4 minute read

Derecha o izquierda?

En medio del cruce de propuestas de varios sectores para que se sienten a dialogar con miras a las elecciones del 2022, en los últimos días se lanzó una propuesta que busca una mesa de diálogo democrático que recoja los ideales liberales, socialdemócratas y progresistas.

La iniciativa del senador Armando Benedetti, ahora ‘petrista’ es que “se recojan los postulados de la filosofía liberal, la socialdemocracia o la centroizquierda. Después se debe buscar quién va a ser el líder o quién tiene el liderazgo de esos postulados”.

Advertisement

Lo expuesto por el congresista costeño se suma a otras propuestas de la izquierda en procura de una coalición política que pueda enfrentar la ‘aplanadora’ de la derecha, que es liderada por el ‘uribismo’, fuerza que también pretende llegar unida tanto a las elecciones legislativas como a las presidenciales.

Por el lado de la derecha, ya hay algunas ideas, sin embargo, la que parece tener más fuerza es la de realizar una consulta o votación para definir el candidato, la cual se realizaría con las elecciones legislativas, en marzo de 2022.

En esa consulta participarían, según la propuesta, ‘el que diga Uribe’ por el Centro Democrático; la jefa del partido de ‘la U’, Dilian Francisca Toro; el exalcalde del Barranquilla, Alejandro Char; el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez y la actual vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, en caso de que ella decida competir por la presidencia.

En lado del uribismo hay varios nombres, Rafael Nieto, quien fue precandidato hace cuatro años y las senadoras Paola Holguín y Paloma Valencia. Algunos siguen hablando de Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe, pero él ha insistido en que no participará.

Más claridad en la izquierda

Los partidos de izquierda, entre los que se encuentran Colombia Humana, Polo Democrático, Unión Patriótica y Mais, junto a otros líderes políticos y de opinión como Armando Benedetti, Roy Barreras y Margarita Rosa De Francisco, fuerza que encabeza Gustavo Petro, formaron una coalición para realizar una consulta y definir un candidato presidencial en marzo de 2022 y también tomaron la decisión de ir con listas únicas al Congreso de la República.

Petro en la consulta se mediría con el senador del Polo, Alexander López y con otros líderes como el exgobernador del Tolima, Guillermo Alfonso Jaramillo y Francia Márquez. Sin embargo, nadie pone en duda de que Petro pude ser el ganador.

El senador de oposición, Gustavo Petro, reveló que su estrategia se denomina “Pacto Histórico”, con el cual buscará obtener 55 curules en el Senado y 86 en la Cámara, con el fin de tener las mayorías y tramitar reformas estructurales sin contratiempos. La proclama de ese pacto fue leída por la reconocida actriz Margarita Rosa De Francisco, a quien muchos quieren ver en el Senado pese a que en varias ocasiones ha dicho que no quiere meterse a la política.

Cámara en todos los departamentos. Y los que aún no han Por fuera de la derecha y de la izquierda expresado qué lado escogerán son los de Cambio Radical, el partido fundado por el exvi-

Pese a las aspiraciones de la cepresidente Germán Vargas izquierda, en el 2022 la centro Lleras, aunque su viraje para izquierda volvería a las eleccio- 2022 estaría más cerca de la nes con su propio candidato y derecha que de la izquierda. separado del ‘petrismo’. En una reunión con repre-

Esa alianza se hace llamar sentantes y miembros de la co“Fuerzas de Centro”, la cual lectividad, su director Germán realizará una consulta interna Córdoba descartó una posible en marzo para escoger candi- alianza con sectores de izquierdato presidencial entre Sergio da para la contienda electoral Fajardo, Jorge Enrique Roble- del próximo año y manifestó do, Humberto De La Calle, que en las propuestas de los los hermanos Juan Manuel y candidatos a la presidencia Carlos Fernando Galán, Juan espera que los colombianos Fernando Cristo, Ángela María consideren las que sean sólidas Robledo y el partido Alian- y argumentadas, además agreza Verde y conformar una gó que no se consideran un lista única al Senado y listas a partido demagógico.

A un año de la contienda legislativa, los partidos políticos trabajan para llegar a las urnas en coalición. La derecha cuenta entre en sus líneas con el Centro Democrático, el Partido Conservador y algunas fuerzas disidentes; la izquierda presenta dos alianzas, una liderada por Gustavo Petro y la otra por la Alianza Verde, Sergio Fajardo y Jorge Robledo. Cambio Radical, por ahora, está por fuera de estas componendas. Por el lado de la derecha, ya hay algunas ideas, sin embargo, la que parece tener más fuerza es la de realizar una consulta o votación para definir el candidato, la cual se realizaría con las elecciones legislativas, en marzo de 2022.

¿Derecha o izquierda?