Juan Pablo Martínez Torres
EDITORIAL
Presidente COPARMEX Puerto Vallarta
Compromiso y responsabilidad Qué gusto volver a saludarnos por este medio, llegando ya al término del primer semestre de este 2022 con muchos objetivos alcanzados y otras tantas metas que cumplir. Hace apenas unas cuantas semanas refrendamos en nuestra Toma de Compromiso frente a nuestro dirigente nacional, José Medina Mora, la responsabilidad de seguir trabajando no solo por los afiliados a nuestro sindicato patronal o por el empresariado de la ciudad, nuestro compromiso es y será siempre con la comunidad en general; de ahí parte el sentido de Responsabilidad Social que asume éste Consejo; hablamos de la ideología y los valores que COPARMEX tiene hacia la sociedad, del compromiso, obligación y deber de contribuir voluntariamente para la consolidación de una sociedad más justa, inclusiva, impactando en lo menor posible el medio ambiente y siendo propositivos y conciliadores ante situaciones o problemas que se presenten.
Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com
resolver problemas al interior de nuestras empresas; el vínculo con la academia a través de diversas universidades de la ciudad y por supuesto los demás organismos de la iniciativa privada, anteponiendo siempre al ser humano, empresario o colaborador, como eje de las políticas a desarrollar.
Por eso es importante dar a conocer los pilares en los que se sustenta la Responsabilidad Social Empresarial promovida por COPARMEX: Actuación Ética del empresario, como una manera de cerrarle el paso a la corrupción; Calidad de Vida, teniendo “a la persona” como centro de la empresa; Cuidado del Medio Ambiente, equilibrando el desarrollo económico con la producción sustentable; y Vinculación con la Comunidad, como medida para contribuir a la reducción de la pobreza y desigualdad en la que vivimos en nuestro país.
En Coparmex Puerto Vallarta, somos un organismo plural, socialmente responsable y comprometidos con el desarrollo económico de la región; razón de ello es el importante impulso que se le está dando a programas como el Modelo de Educación Dual, próximo a su implementación en nuestro Centro Empresarial; los Talleres de Emprendurismo enfocados a darle rumbo y orientación a los proyectos de los jóvenes que con su frescura, dinamismo e innovación le darán un importante impulso a la reactivación económica y el fomento al autoempleo; en conjunto con otros organismos asistenciales y de la iniciativa privada priorizamos la equidad de género mediante el impulso a las madres jefas de familia a través de la capacitación constante y por supuesto, el apoyo a grupos vulnerables cuando la ocasión y necesidades así lo requieran.
Seguiremos pues trabajando en estas líneas de acción. Y sin lugar a dudas, una prueba palpable de ello es la creciente actividad que nuestras Comisiones están desarrollando para el fortalecimiento de nuestras empresas a través de capacitaciones, talleres, paneles y discusiones de grupo que generan información que ayudan a
Como parte de nuestra capacitación y en representación del Centro Empresarial, acudimos este pasado mes de junio al Seminario Nacional de Presidentes celebrado en la ciudad Mérida, Yucatán; un espacio que nos permitió conocer las experiencias, actividades, mejores prácticas y programas que se llevan a cabo en otros Centros Empresariales del país.