
7 minute read
Emprender es como pilotear
EDITORIAL
Juan Pablo Martínez Torres
Advertisement
Presidente COPARMEX Puerto Vallarta
Compromiso y responsabilidad
Qué gusto volver a saludarnos por este medio, llegando ya al término del primer semestre de este 2022 con muchos objetivos alcanzados y otras tantas metas que cumplir. Hace apenas unas cuantas semanas refrendamos en nuestra Toma de Compromiso frente a nuestro dirigente nacional, José Medina Mora, la responsabilidad de seguir trabajando no solo por los afiliados a nuestro sindicato patronal o por el empresariado de la ciudad, nuestro compromiso es y será siempre con la comunidad en general; de ahí parte el sentido de Responsabilidad Social que asume éste Consejo; hablamos de la ideología y los valores que COPARMEX tiene hacia la sociedad, del compromiso, obligación y deber de contribuir voluntariamente para la consolidación de una sociedad más justa, inclusiva, impactando en lo menor posible el medio ambiente y siendo propositivos y conciliadores ante situaciones o problemas que se presenten. Por eso es importante dar a conocer los pilares en los que se sustenta la Responsabilidad Social Empresarial promovida por COPARMEX: Actuación Ética del empresario, como una manera de cerrarle el paso a la corrupción; Calidad de Vida, teniendo “a la persona” como centro de la empresa; Cuidado del Medio Ambiente, equilibrando el desarrollo económico con la producción sustentable; y Vinculación con la Comunidad, como medida para contribuir a la reducción de la pobreza y desigualdad en la que vivimos en nuestro país. Seguiremos pues trabajando en estas líneas de acción. Y sin lugar a dudas, una prueba palpable de ello es la creciente actividad que nuestras Comisiones están desarrollando para el fortalecimiento de nuestras empresas a través de capacitaciones, talleres, paneles y discusiones de grupo que generan información que ayudan a resolver problemas al interior de nuestras empresas; el vínculo con la academia a través de diversas universidades de la ciudad y por supuesto los demás organismos de la iniciativa privada, anteponiendo siempre al ser humano, empresario o colaborador, como eje de las políticas a desarrollar. En Coparmex Puerto Vallarta, somos un organismo plural, socialmente responsable y comprometidos con el desarrollo económico de la región; razón de ello es el importante impulso que se le está dando a programas como el Modelo de Educación Dual, próximo a su implementación en nuestro Centro Empresarial; los Talleres de Emprendurismo enfocados a darle rumbo y orientación a los proyectos de los jóvenes que con su frescura, dinamismo e innovación le darán un importante impulso a la reactivación económica y el fomento al autoempleo; en conjunto con otros organismos asistenciales y de la iniciativa privada priorizamos la equidad de género mediante el impulso a las madres jefas de familia a través de la capacitación constante y por supuesto, el apoyo a grupos vulnerables cuando la ocasión y necesidades así lo requieran. Como parte de nuestra capacitación y en representación del Centro Empresarial, acudimos este pasado mes de junio al Seminario Nacional de Presidentes celebrado en la ciudad Mérida, Yucatán; un espacio que nos permitió conocer las experiencias, actividades, mejores prácticas y programas que se llevan a cabo en otros Centros Empresariales del país.
Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com
“Estamos activos, estamos trabajando, siempre en favor del empresariado de Puerto Vallarta y de la sociedad en general”
Esta retroalimentación nos será de gran ayuda para fortalecer las acciones que llevamos a cabo en nuestro organismo, pero sobre todo, nos permitió tejer alianzas entre las y los empresarios de distintas partes del país para seguir impulsado la reactivación económica de nuestras regiones. En la Asamblea Nacional del próximo mes de diciembre estaremos levantando la mano para poder ser sede de tan importante evento en el próximo 2023. Estamos activos, estamos trabajando, siempre en favor del empresariado de Puerto Vallarta y de la sociedad en general; venga desde estas líneas mi agradecimiento personal y reconocimiento a todo el Consejo Directivo y responsables de Comisiones por el enorme trabajo realizado en estos primeros diez meses de gestión; pero sobre todo, también a todos ustedes, empresarios afiliados a nuestro sindicato patronal, sin su apoyo y participación, todas estas acciones no serían posibles. Reciban todos un afectuoso saludo.
Lic. Juan Pablo Martínez Torres Presidente de Coparmex Puerto Vallarta (2021-2023)



Proyecto
P
Entre Empresarios Marc Maass

Marc Maass

LA RESPONSABILIDAD DE
dejar una huella social
Hola! Mi nombre es Marc Maass. Tengo 40 años, soy originario de Berlín, Alemania y vivo y trabajo aquí en Puerto Vallarta desde 2017. Dejé Alemania por completo y vine a México porque quería realinear mi vida como mis hábitos. En el mismo año 2017, fundé mi empresa con el objetivo de ofrecer un servicio de picnic a gente de todas las edades y clases sociales. La idea de sacarlos de la rutina y darles verdadera alegría, aunque sea por un momento. Siempre me ha fascinado la idea de crear un refugio de la vida cotidiana que combine tranquilidad, naturaleza, paz y bienestar, sobre todo porque yo mismo suelo dedicar casi todo el día al trabajo, por lo que quiero compartir con otros esta experiencia. Sin embargo, no todas las personas son iguales. Cada uno necesita algo diferente para sentirse bien. A fin de cuentas, ésta es la esencia de la vida. Se trata de encontrar un lugar para uno mismo, disfrutar del tiempo con la familia, los amigos, la pareja y aprender a apreciar los pequeños momentos de la vida. Ya que antes de que nos demos cuenta, nos quedamos sin tiempo. Es por eso que mi equipo y yo creamos estas experiencias especiales y sacamos a nuestros clientes de la rutina para que puedan disfrutar de momentos de paz y felicidad. Con el fin de satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes, ofrecemos una gran variedad de servicios: un concepto de catering creativo con un chef gourmet y bartender, decoraciones especiales y personalizadas, música en vivo, adornos florales inusuales, juegos de playa para dos personas o para toda la familia, sesiones de fotos y mucho más. La imaginación de nuestros clientes no tiene límites. Queda claro que la felicidad no viene por sí sola. Es como un músculo que necesita ser ejercitado todos los días. Para mantener presente la motivación tras estos momentos especiales, creé valores de empresa que me sirven tanto en mi trabajo como en mi vida privada: felicidad, calidad, abundancia, confianza y satisfacción del cliente. Éstos son los valores
que defiende nuestra empresa y que nos ayudan a motivarnos día tras día para crear experiencias extraordinarias e inolvidables. Queremos brindar momentos que toquen el corazón de nuestros clientes y que les pongan una gran sonrisa en la cara. No cabe duda que ganarse la vida con esto puede resultar difícil porque también es necesario asegurar la supervivencia económica. Sin embargo, creo que cada empresa tiene la responsabilidad de dejar una huella social. Esto implica hacer algo por la comunidad y devolver algo para cerrar ese ciclo de dar y recibir. En este aspecto me preocupa sobre todo el bienestar de los niños. Me encanta ver que los hijos de nuestros clientes disfruten tanto de nuestros picnics. Hay estudios que demuestran que la felicidad y la satisfacción pueden curar el dolor y fortalecer el sistema inmunológico. Por eso decidí apoyar a los niños de la organización CANICA (Centro de Apoyo a Niños con Cáncer) creando fiestas navideñas para ellos. De tal forma, les brindo una buena distracción de su vida cotidiana en la que están constantemente luchando contra el cáncer. En los últimos meses, mi equipo y yo pudimos crear muchas experiencias únicas, haciendo feliz a mucha gente. Pero a la vez me di cuenta de que yo mismo necesitaba desconectarme, salir de la rutina y disfrutar de un buen picnic. Y fue solo después de organizar un evento para una muy buena amiga que volví a sentir la magia de nuestros picnics. Esa sensación me abrió los ojos. Mi idea es celebrar una vez al mes un evento del cual podemos disfrutar tanto mi equipo y yo, como la gente de Puerto Vallarta, ofreciendo la calidad y dedicación que distingue a nuestra empresa, haciendo un momento único el compartir con personas que no conoces, encontrar y compartir sus experiencias, sus motivaciones, sus gustos y culturas. No cabe duda que este tipo de picnic tiene su propia dinámica en un ambiente acogedor y alegre. Desde mi niñez me gustaba ir de picnic. En ese entonces, preparaba algunos sándwiches, sacaba la manta de picnic, iba en bicicleta hasta un lago y sorprendía a mis amigos. Por cuestiones culturales no es sencillo ganarse la vida con semejante concepto en Alemania. Sólo en México aprendí a ser feliz y disfrutar de la vida en el aquí y ahora. Pero detrás de todo el amor y la dicha que prevalecen en mis picnics, hay mucho trabajo duro, mucha dedicación y muchas noches sin dormir tratando de ser un buen líder y jefe para mi equipo. Mi objetivo es tomar en cuenta los talentos de cada uno, ser comunicativo, estar consciente y encontrar
