Periódico Contacto hoy del 9 de mayo del 2025

Page 1


Sequía extrema en 8 municipios

No han registrado lluvias en más de ocho meses

De acuerdo a la información que proporciona el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los 39 municipios de la entidad presentan algún grado de sequía, pero en 8 de ellos la situación es aún más grave al no haberse presentado precipitaciones en más de ocho meses. La Conagua reporta que ninguno de los municipios del estado está exento de sequía. Dentro de la clasificación, el nivel más severo de sequía es la “sequía excepcional”, en la que se encuentran los municipios de San Bernardo, Rodeo, San Pedro del Gallo, El Oro, Ocampo, Mapimí, Indé e Hidalgo.

En el siguiente nivel, “sequía extrema”, hay 11 municipios: Tepehuanes, Tamazula, Santiago Papasquiaro, San Luis del Cordero, San Dimas, Otáez,

Nazas, Canelas, Coneto de Conmonfort, Guanaceví y Canatlán, este habiendo incrementado su nivel de sequía en mayo en comparación al mes de abril. En “sequía severa” se encuentran: Nuevo Ideal, Tlahualilo, Cuencamé, Durango, Simón Bolívar, Gómez Palacio, Lerdo, Pueblo Nuevo, San Juan del Río, Topia y Mezquital, que también empeoró su situación con respecto al mes anterior, siendo éste uno de los municipios con más incendios forestales.

En “sequía moderada” están: Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Santa Clara, San Juan de Guadalupe y Súchil; y en el nivel más bajo, “anormalmente seco”, ya únicamente se encuentran los municipios de Nombre de Dios, Poanas y Vicente Guerrero.

Recordar que en Durango se vive el estiaje, que se define

Municipio sin interés en tema de movilidad

A la administración municipal no le interesó avanzar en el tema de las ciclovías en la ciudad, a pesar de que hubo propuestas en este sentido, “fue una guerra

diría que perdida por nuestra parte”, dijo la regidora Tita de la Parra, al indicar que no se lograron resultados en este tema de movilidad.

Abandonadas 5 mil viviendas en la capital

Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Durango capital el número de viviendas

abandonadas alcanza las 5 mil, que representan el 1 por ciento del total de la cartera vencida del Infonavit.

como el momento durante el año en el que hay menor disponibilidad de agua, es decir, cuando los caudales de los cuerpos de agua como ríos, lagos, lagunas y presas se ven disminuidos, debido a una considerable reducción de lluvias.

Chicotito

Pág. 2 Estado de los

Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy

Autoridades elctorales recibieron y resguardaron las

Recibe IEPC primeros mil 846 votos anticipados

Corresponden a personas en prisión y en estado de postración

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) recibió las boletas correspondientes al voto en prisión preventiva y al voto anticipado, correspondiendo a las primera mil 846 boletas que ya cuentan con el voto emitido por la ciudadanía.

Fue el jueves, las 23:17 horas, que el consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández; el consejero electoral Omar Ortega Soria; y la presidenta del Consejo Municipal de Durango recibieron y resguardaron las boletas de esta modalidad. El propio consejero presidente del IEPC aseveró que todo se da en cumplimiento con los principios de legalidad y certeza que rigen el proceso electoral, por lo que las boletas pasaron a resguar-

do oficial, de donde saldrán a los consejos distritales hasta que haya terminado la jornada electoral.

De las mil 846 boletas marcadas, 922 corresponden al voto emitido en prisión preventiva, mientras que 924 fueron por voto anticipado de las personas que se encuentran en estado de postración, esto previo registro que se convocó a principios del año por el órgano electoral.

Herrera Hernández agregó que el proceso electoral marcha conforme lo estipulado en el calendario de actividades sin sobresaltos, por lo que hay la entera confianza en que esto seguirá así hasta concluir el domingo 1 de junio, donde los ciudadanos saldrán a ejercer su derecho al voto.

Comercios esperan buenas ventas por Día de la Madre

Prevén mayor demanda de cenas, flores, joyería, perfumería y electrónica

Sergio Sánchez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Durango (Canaco), señaló que se espera un aumento promedio de hasta el 10 por ciento en ventas a propósito del Día de la Madre, que es de las mejores ventas del año.

El líder empresarial manifestó que se espera un mayor consumo en regalos, cenas, experiencias, flores, ropa, joyería, perfumerías y electrónica, aunque también se crea una demanda importante en los servicios de spa, como parte de las nuevas dinámicas de regalos para mamá.

De la misma manera, Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Canirac, señaló que la expectativa para este Día de las Madres es que los restaurantes reporten, cuando menos, un 90 por ciento de ocupación, ya que es la fecha en que mayor consumo se da en los establecimientos en Durango.

Aseveró que, al darse en fin de semana, existe una mayor posibilidad de que las personas acudan a festejar a su mamá a los restaurantes, pues de por sí este día es muy importante para las familias y siempre se dan tiempo de acudir a festejar a sus madres, por los que son consumos altos.

La líder de los restauranteros añadió que el consumo es igual de elevado en desayunos, comidas o cenas, y abarca prácticamente todas las zonas de la ciudad, desde

los negocios del centro histórico hasta los corredores gastronómicos, así como las diferentes plazas comerciales.

Se estima que en México más de 21 millones de mujeres de entre 15 y 49 años ya son mamás, de acuerdo al INEGI. La mayoría de ellas tienen entre 45 y 49 años, además 697 mil presentan alguna discapacidad. Por lo que este 10 de mayo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismos (Concanaco Servytur)

espera una derrama económica de más de 88 mil millones de pesos a nivel nacional, 10 por ciento más que en 2024. Esta fecha impulsa directamente a cerca de 5 millones de unidades económicas de los sectores comercio, servicios y turismo, principalmente en giros como restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, joyería, electrónica y electrodomésticos. Cada persona gastará entre 500 y 5 mil pesos para celebrar este día. de mayo 2025 Año

Los 39 municipios de la entidad presentan algún grado de sequía.
Celebración del 10 de Mayo, de las mejores del año.
boletas de esta modalidad.

Chicotito

+ Ya reaccionó el PRI ante la desbandada + Trae a Escajeda antes de que se vaya a Morena + La verdad, el PRI sufre por errores ajenos + Betzabé y Flora se “robaron” sus debates + Una sincera disculpa por incidente vial

“El que no asegunda no es buen labrador, hoy veremos qué le espera al doctor José Ramón Enríquez…” Anónimo

Ya se enteró el PRI que está regando el tepache y, antes de que se vaya a Morena, hoy invitó a Rubén Escajeda, uno de los pocos cuadros importantes que le quedan, a presidir la CASI, Comisión de Asuntos Sin Importancia…..REACCIÓN.La respuesta tricolor al desmoronamiento actuó con urgencia tras el ruidoso cambio de chaleco de Luis Enrique Benítez y mandó llamar a Escajeda para amarrarle las manos o los pies para que no se vaya al partido fenómeno nacional…..PARADAS.Seamos honestos y reconozcamos que los malos tiempos que le toca dirigir a Daniela Soto en el Tri son el producto de muchos años de abusos, de saqueos, de enriquecimiento, de indiferencia y maltrato a las masas. Es para Dany tiempo de recoger varas, virtualmente son días de vacas flacas, sin el respaldo de la Federación, como tuvieron toda la vida, con un gobierno estatal “quebrado” para los demás que no tiene para competir frente al Movimiento de Regeneración Nacional, no obstante que el PRI sigue teniendo importantes prerrogativas, respetables cantidades de dinero a las que tiene acceso por ley, aunque…en el ajo está Alejandro “Vandalito” Moreno, que lo más probable es que siga haciendo para su santo, y los demás…que se .hodan. Admitir también que el PRI en sus tiempos de gloria hizo lo propio, le dio a sus candidatos todo el oro del mundo y a los opositores les hizo así, con un cuerno bien retorcido. Por eso decimos que para la diputada Soto es tiempo de recoger varas. Ya vendrá una mejor oportunidad de tirar cohetes…..PASEADA.- Una verdadera repasada la que obsequió Betzabé Martínez a sus adversarios que aspiran también a la alcaldía de Gómez Palacio. Juana Alicia Cortinas, Omar Castañeda, Raúl Meraz y Víctor Macías. Sorprendió a propios y a extraños al desenvolverse con tanta seguridad. No se trata de aplaudirle por aplaudirle, sino decir que la aspirante morenista se adueñó del escenario, hizo las mejores propuestas y con mejores intenciones logró rebasarlos por la derecha. Anoche mismo, en el debate celebrado en esta capital sobresalió la seguridad de Betza y la pobreza de sus compañeros. Luego nos confirmaría que tiene casi 20 puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Raúl Meraz. Y la gran decepción, Castañeda, que no supo aprovechar el escaparate para hacerse de otros puntitos. Antenoche, ya Flora Leal le había puesto una fábrica de zapatos a Susy Torrecillas. Ratificó también la aspirante morenista que está muy alejada, en la realidad, de la esposa del actual alcalde Homero Martínez, Susy Torrecillas, que a pesar de que es compañera de Flora en el Congreso del Estado no tuvo su mejor actuación. Susy estuvo muy nerviosa, no supo contener los embates de Leal y, a querer y no, al final, Flora levantó las manos sin oposición en el frente. Hay encuestas que dicen que Torrecillas va arriba pero por mucho, pero lo mejor, que eso lo veremos en unos días; mientras, esta noche veremos a José Ramón Enríquez contra José Antonio Ochoa, Pancho Franco, Héctor Sendel, Termi y Lupita Silerio. El oftalmólogo ya se les adelantó a todos en la presentación de su plan de 100 puntos a realizar en la alcaldía, y para salir airoso tendría que asegundar esta noche. Tiene todo para lograrlo. Veremos cómo ha moldeado la campaña a Toño y Pancho y si tienen argumentos para sostener lo contario a Joserra. Ese será el punto de quiebre en el debate, Enríquez podrá irse por piernas o veremos a Toño, Franco, Lupita y Emanuel meter las manos a esto que está augurando aquello que ya les platicamos, la fábrica de zapatos…..DISCULPAS.- El que escribe, o sea yo, reconoce el error cometido este mediodía en Felipe Pescador e Hidalgo. Iba a velocidad arriba de la permitida, se dio un jaloneo con otro automovilista, por lo que, públicamente le pedimos disculpas. Lamentablemente, si no aceleramos no llegamos a la cobertura informativa, pero…tampoco es equivocación pedir disculpas públicas, en el entendido de que haremos lo necesario para que no vuelva a pasar. Efectivamente, son problemas innecesarios que se controlan con un poquito de prudencia. Mis disculpas de nuevo.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Abandonadas 5 mil viviendas en la capital

abandonadas representan 1% de la cartera vencida de

Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Durango capital el número de viviendas abandonadas alcanza las 5 mil, que representan el 1 por ciento del total de la cartera vencida del Infonavit.

Aseveró que, pese a que la cámara no cuenta con cifras oficiales, de acuerdo a las estimaciones que hace el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, se calcula que en todo el país se encuentran

abandonadas cerca de 500 mil viviendas que cayeron en cartera vencida. El empresario afirmó que, siguiendo esa tendencia, Durango capital posee un gran número de viviendas en abandono, pero menos de las que se tienen en la Comarca Lagunera, pues la situación de los trabajadores de aquella región es distinta a los de la capital, que suelen percibir mejores salarios.

Aseguró que otros organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía plantean

cifras mayores de hasta un millón de viviendas, pero tanto el INEGI como los empresarios consideran esta cifra muy elevada, y donde quizá se estén tomando cuartos o viviendas irregulares.

Chávez Molina reconoció que el índice de recuperación de estas viviendas es bajo debido a que las instrucciones que tiene el Infonavit es a no despojar a los derechohabientes de sus propiedades, aunque se encuentren en cartera vencida, y la iniciativa privada no puede intervenir en ese tema.

Aplazará Infonavit nuevas reglas de descuentos de salario

Ciudad de México (Agencias).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aplazará la entrada en vigor de las nuevas reglas de descuentos de salarios de los trabajadores en casos de incapacidades laborales, otorgando un plazo adicional a las empresas para adecuar sus sistemas y procesos internos para cumplir con la disposición.

La reforma a la Ley del Infonavit sumó una nueva obligación a los empleadores: mantener los descuentos de salario de los trabajadores con un crédito del organismo, aun cuando exista una incapacidad o ausencia.

“Cuando se trate de la obligación de hacer los descuentos a que se refiere la fracción III no se suspenderá por ausencias o incapacidades en términos de la Ley del Seguro Social”, indica la adición al artículo 29 de la Ley. Esa disposición, es la que se refiere a los descuentos del salario para el pago de abonos para créditos del Infonavit.

La nueva regla entró en vigor el 22 de febrero de este año, junto con otras disposiciones de la reforma a la Ley del Infonavit; sin embargo, generó una ola de dudas (y amparos) porque el financiamiento de las incapacidades está a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); es decir, no existe un pago de salario en ese periodo y el empleador no puede disponer el ingreso del trabajador.

“Respecto del inicio de vigencia de esta disposición, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores está en proceso de determinar el otorgamiento de un plazo que permita a los patrones su debida implementación”, señaló el Instituto. Ese plazo sí será otorgado a los empleadores y la nueva disposición será exigible a partir de los pagos de salarios del cuarto bimestre del año (julio-agosto), los cuales deben cubrirse a más tardar el 17 de septiembre. Cuando una persona trabaja

para una empresa y tiene acceso a la seguridad social, su empleador está obligado a depositar de manera bimestral al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el equivalente a 5% del salario diario integrado. Si un empleado obtiene un crédito para vivienda del instituto, las aportaciones del empleador se abonan directamente al capital de la deuda. Antes de la reforma a la Ley del Infonavit, los descuentos de salario se suspendían en casos de incapacidades y licencias emitidas por el IMSS, esto era así, porque en esos lapsos el ingreso que recibe el trabajador es financiado por la seguridad social. Con la modificación a la legislación, la obligación de los descuentos no se suspende en esos casos. A decir de especialistas, esto puede derivar en cuentas por cobrar entre las empresas y los trabajadores, ya que, durante la ausencia, en términos prácticos el empleador financiará el crédito del empleado.

Viviendas
Infonavit.
Facilitarán a empresas adecuar procesos internos para cumplir con la disposición.

Fortalece SEP proyecto de Universidades del Bienestar

Gracias a la inteligencia y sensibilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el proyecto de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) no quedó abandonado, sino que fue fortalecido, señaló su titular, Raquel Sosa Elízaga. Indicó que actualmente existen 202 sedes en el país, con 85 mil estudiantes, atendidos por mil 652 docentes y casi 6 mil egresados titulados.

Estas universidades tienen como objetivo atender a jóvenes que, de otro modo, no tendrían oportunidad de acceder a la educación superior porque “son proyectos transformadores de la comunidad, donde la comunidad hace suya a la universidad y esta se convierte en su centro”, señaló.

Al inaugurar un nuevo plantel en el Estado de México, señalo que cuenta con una matrícula de 635 estudiantes en la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria, 460 en Ingeniería Civil y

49 en Ingeniería Electromecánica, cifras que podrían incrementarse con la expansión de la infraestructura ya en marcha.

La titular de las UBBJ mencionó que “este sistema educativo representa una ‘flor de flores’ que ha crecido gracias a esta iniciativa, brindando oportunidades educativas a jóvenes de todo el país”.

Anunció que, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y en coordinación con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se contempla un plan de crecimiento que incluye la apertura de 20 nuevas sedes para el ciclo escolar 2025-2026. Agregó que la meta es alcanzar 300 sedes en todo el país, siempre que las condiciones lo permitan.

Señaló que, de cumplirse todo el proyecto, se podría alcanzar una inversión de entre 7 mil y 8 mil millones de pesos en infraestructura educativa en los próximos años.

Finalmente, destacó que este

sistema otorga becas de educación superior a todos sus estudiantes, así como un seguro facultativo. Se extendió la beca al internado médico de pregrado y al servicio social en medicina y enfermería.

Convoca UJED a convertirse en docentes de la lengua inglesa

Secretaría de Cultura publica resultados de Profest 2025

ferencia de los ya existentes en la región Laguna, egresa no sólo docentes o educadores, sino profesionales dinámicos y capaces de responder a las necesidades de los estudiantes en diferentes niveles y contextos educativos.

“Es importante recalcar que este innovador programa, a di-

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de la Facultad de Lenguas, extensión Gómez Palacio, convoca a cursar la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa (LEDLI) durante el periodo B 2025. Sandra Carranza Navarro, coordinadora académica de la institución, hizo extensiva la invitación a formar parte de este programa educativo cuyo objetivo es formar profesionales críticos, reflexivos, creativos y éticos, con habilidades, conocimientos pedagógicos, lingüísticos y tecnológicos, así como actitudes que les permitan desempeñarse como docentes de la lengua inglesa. Mencionó que el proceso de admisión se lleva a cabo del 7 de abril al 20 de junio, periodo en el cual los interesados deben presentar acta de nacimiento, CURP, comprobante de haber concluido el bachillerato, comprobante de domicilio y comprobante de pago de ficha, para posteriormente presentar un examen de admisión y una entrevista. El programa consta de nueve semestres y se imparte en formato presencial. Además, ofrece la oportunidad de realizar prácticas a lo largo de la licenciatura, con actividades que abarcan desde la observación grupal y el análisis de la dinámica escolar y académica, hasta la inmersión en el sector educativo.

Además, egresan con habilidades en traducción, interpretación, andragogía, manejo del

aula, educación ambiental, desarrollo infantil, desarrollo de adolescentes, educación e inclusión, política educativa, competencias comunicativas docentes, entre otras, que sin duda les permitirán insertarse con éxito en el ámbito educativo, así como en el sector industrial y económico”, finalizó Carranza Navarro.

Primaria de El Nayar, primer lugar en Concurso de Himno Nacional

La Escuela Primaria “Lic. César Guillermo Meraz”, ubicada en la comunidad de El Nayar, Durango, se alzó con el Primer Lugar en la categoría “A” nivel Sector Educativo en el XXVII Concurso Estatal de Interpreta-

ción del Himno Nacional Mexicano 2025. El evento se llevó a cabo el pasado martes 6 de mayo en el Auditorio de la Sección 44 del SNTE, donde participaron diversas instituciones educativas

del estado. El grupo de coro de esta escuela, compuesto por 28 alumnos de tercero a sexto grados, impresionó al jurado con su impecable interpretación del símbolo patrio.

La preparación del grupo es-

tuvo a cargo del maestro de Enseñanza Artística quien, junto al director de la escuela, Francisco Javier García, expresó su orgullo por el compromiso, disciplina y talento demostrado por los estudiantes.

“Estamos orgullosos de este logro y de nuestros alumnos. Seguiremos preparándonos, ya que el Himno Nacional es uno de los tres símbolos patrios que representan nuestra identidad y valores como mexicanos”, declaró el director.

El próximo desafío para estos jóvenes talentos será en el mes de junio, cuando representen a su sector en la siguiente fase del concurso, que se celebrará en el Teatro Ricardo Castro a nivel estatal.

Este reconocimiento no solo resalta el talento artístico de los estudiantes, sino también el esfuerzo colectivo de una comunidad escolar comprometida con la educación cívica y cultural.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales, da a conocer los resultados de la Convocatoria de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) 2025. En la presente edición fueron seleccionados 67 festivales, de los cuales, cuatro son de artes visuales y diseño, 13 de cine, tres de cultura alimentaria, cuatro de danza, seis de literatura, 20 de multidisciplina, seis de música y 11 de teatro. Los festivales, dirigidos a todo público son organizados por instancias estatales o municipales de cultura, universidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, de las 32 entidades de la República Mexicana. La convocatoria de Profest 2025 abrió al público el 3 de marzo, con el objetivo de contribuir al enriquecimiento de la oferta artística y cultural y facilitar el acceso a ella para toda la población, por medio de la realización y profesionalización de festivales culturales y artísticos de música, teatro, danza, literatura, artes visuales y diseño, cinematografía, cultura alimentaria y multidisciplinarios. Por primera vez se llevaron a cabo sesiones de profesionalización de festivales en los que se abordaron temas sobre programación, producción, circuitos culturales, difusión y relaciones públicas, que se añadieron a las sesiones informativas que el PROFEST ofrece cada año, con asistencia de 2,385 personas. Las Comisiones Dictaminadoras evaluaron un total de 234 proyectos; se consideraron aspectos como la relación entre sus objetivos, las estrategias y las actividades a desarrollar, que cuenten con una programación clara, pertinente y que emprende acciones innovadoras, el fomento a la participación de creadores locales y regionales, así como propuestas de sustentabilidad, entre otras.

Los resultados se pueden consultar en las páginas: https://bit.ly/PROFEST2025 y convocatorias.cultura.gob.mx/ resultados/detalle/3915/resultados-profest-2025

Actualmente cursan alguna carrera 85 mil estudiantes en 202 sedes.
Programa forma profesionales críticos, reflexivos, creativos y éticos.
Alumnos del coro ya se alistan para la fase Estatal en junio próximo.

Reportan comercios pérdidas de 10% por robo hormiga

Lourdes Macías Rodríguez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), señaló que el robo hormiga impacta hasta en el 10 por ciento de las ganancias mensuales, ya que los atracos se están dando a diario en el primer cuadro de la ciudad.

Indicó que se ha detectado a niños participando en robos en los negocios del centro, detallando que los menores, desde 10 hasta 14 años, participan en estos delitos acompañados de sus madres, las cuales distraen a los vendedores mientras el niño se lleva cosas.

Agregó que, cuando se detecta a estas personas, en algunos casos se les expulsa del local y se procede a boletinarlas; en otros se llama a la autoridad, aunque

muchas veces no se les detiene; “a veces reinciden. Si no se presenta la denuncia solo los agarran y los vuelen a soltar”.

La líder comercial enfatizó que esta práctica recurrente no es siempre perpetrada por las mismas personas, y aunque destaca el caso de uso de menores para ello, la realidad es que se ha identificado a personas de todas las edades llevándolas a cabo en distintos negocios del centro.

Este problema se suma al de la informalidad, la cual continúa creciendo e invadiendo los espacios que ocupan los comercios formales, significando una competencia desleal, representando pérdidas de hasta el 80 por ciento por los bajos precios contra los que no pueden competir.

Buscan regular uso de razers en zona urbana

La diputada Rocío Rebollo Mendoza integrante presentó iniciativa de reforma al marco normativo estatal, para restringir y regular la circulación de vehículos todo terreno (como razers, cuatrimotos, side-by-side) en calles pavimentadas, zonas urbanas y carreteras.

El objetivo es garantizar la seguridad vial de peatones, conductores y pasajeros, previniendo accidentes causados por el uso indebido de vehículos todo terreno en áreas no aptas para su diseño y funcionamiento.

La iniciativa busca establecer normas claras para el uso adecuado de estos vehículos, sin

Celulares,

afectar su empleo legítimo en actividades rurales, laborales o recreativas en caminos rústicos.

Al hacer la aplicación de motivos, la legisladora indicó que hoy más que nunca se debe actuar. “La popularidad creciente de estos vehículos exige que establezcamos límites claros, normas que protejan a las personas y al mismo tiempo reconozcan el valor y el uso adecuado de esta tecnología. No se trata de prohibir, sino de guiar, de proteger, de anticiparnos a más tragedias”.

La creciente circulación de vehículos todo terreno en zonas urbanas ha generado un aumen-

zapatos

y

to de accidentes, algunos con consecuencias fatales.

Estos vehículos están diseñados para transitar fuera del pavimento; usarlos en calles urbanas representa un riesgo por su estructura, suspensión y centro de gravedad.

El uso responsable y regulado de estos vehículos es una necesidad urgente, dada su popularidad y potencia creciente.

La iniciativa del PRI busca proteger vidas, fomentar la conciencia vial y prevenir tragedias sin restringir indebidamente el uso recreativo o laboral de estos vehículos en terrenos apropiados.

refrigeradores, lo que más regalan a las mamás

Ciudad de México.- De acuerdo con el área de Ciencia de Datos de conocida cadena departamental, los celulares, zapatos y refrigeradores son los productos que más compran los clientes para regalar el Día de la Madre; una tendencia que se ha mantenido al menos los últimos 5 años entre el 1 y el 10 de mayo. Durante 2024, basado en el análisis de los hábitos de consumo de los clientes, el top 5 de los productos más comprados durante esta celebración fueron celulares, zapatos, refrigeradores, motos y pantallas. Las

motos han sido el producto que más ha escalado en preferencias de compra: de 2019 a 2024 subió cuatro posiciones. Estos datos van en línea con los de Insights Google 2025, donde se resalta que las categorías más buscadas para comprar regalos son Tecnología, Moda y Hogar. Este análisis también revela que, en general, los regalos más populares entre los mexicanos son los refrigeradores, las bocinas y los perfumes.

Los estados con hijas e hijos más afectivos —medido por el número de compras realizadas durante esta fecha especial—

son Estado de México, Jalisco y Veracruz.

Durante los últimos 5 años los millennials han sido los que más compran en tiendas y canales digitales durante el 10 de mayo. Por otro lado, las mujeres en general son las que más gastan para comprar un regalo. Estos datos reflejan el compromiso por entender las necesidades y hábitos de consumo de los clientes, especialmente en fechas significativas como el Día de las Madres. Porque cuando mamá dice que no quiere “nada”, en realidad quiere algo especial.

Aumento al mínimo no alcanza para comprar canasta básica

Ciudad de México (La Jornada).- A pesar de que en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador el salario mínimo creció 137 por ciento, todavía no alcanza para comprar la canasta básica, bienes y servicios que requiere una familia para no vivir en condiciones de pobreza.

Así lo señaló el coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, Enrique Provencio Durazo. El economista de la universidad nacional recordó que en 2018 el salario mínimo estaba en 89.44 y pasó a 193.44 en 2024, lo cual fue un incremento significativo, pero es necesario seguir aumentándolo para disminuir brechas en la sociedad.

“La principal consecuencia de la elevación del salario mínimo en la administración anterior es que empujó hacia arriba al resto de los salarios en general. Ha sido positivo, porque ha permitido que los ingresos de las personas crezcan en casi cuatro por ciento anual, lo cual ha favorecido que quienes laboran por un salario su ingreso suba en poco más de dos por ciento anual en términos reales. Es decir, ha mejorado el poder adquisitivo, descontada la inflación”, detalló. Sin embargo, la parte preocupante, indicó, es que todavía más de la tercera parte de los mexicanos no gana ni para adquirir la canasta básica alimentaria, por eso lo que se debe plantear es, en los próximos años y probablemente lustros o décadas, que se necesita mantener el esfuerzo para continuar realmente la mejora salarial.

A lo anterior se suma resolver problemas como el de las mujeres, quienes siguen ganando en promedio 20 por ciento menos que los hombres.

Además, los cinco estados más pobres que son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Veracruz tienen una remuneración salarial por persona 60 por ciento más bajo que las cinco entidades más altas (Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Chihuahua).

Lo anterior, muestra una brecha regional muy marcada en términos de ingresos salariales y es la razón por la cual está tan identificada la concentración de la pobreza.

En cuanto a los municipios indígenas, Enrique Provencio apuntó que tienen un salario de menos de la mitad que los no indígenas, en tanto que la población informal cuenta con un ingreso de menos de la mitad que la formal.

El académico de la UNAM también comentó que falta intensificar el esfuerzo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en el hogar.

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social indican que este grupo está conformado por poco más de 63 mil personas, pero hay más de 2.5 millones. Es decir, menos del cuatro por ciento inscritas.

Abundó que también falta realizar mayores esfuerzos para proteger las condiciones laborales de jornaleros y jornaleras, uno de los colectivos que demanda apoyos en educación para sus hijos, hijas, y mejorar las condiciones de salud.

Alertó que en medio de la revolución tecnológica también es importante evitar que la Inteligencia Artificial desplace a los trabajadores, pues hay casos en los que es necesario seguir operaciones a cargo de personas y no de máquinas.

Atracos se están dando a diario en el primer cuadro de la ciudad.
Buscan garantizar la seguridad vial de peatones, conductores y pasajeros.
Salario insuficiente para que familias no vivan en condiciones de pobreza.

Estado de los ESTADOS

“No hay más alianzas que las que trazan los intereses, ni las habrá jamás”: Antonio Cánovas

Sistema Metro en manos del maligno

Adrián Ruvalcaba, chapulín y sicario político

Trenes y andenes convertidos en trampas mortales

Habemus Papam: León XIV, próximo líder mundial

Ciudad de México, 8 de mayo de 2025.- La primera declaración de quien se encargará del funcionamiento y administración del Metro, lo pinta de cuerpo entero: “Mejor el Metro que gobernar Tlaxcala”, o sea, le dieron a escoger y, por lo visto, su experiencia y capacidad es tan pobre y sus ambiciones tan grandes que se decidió por la asignación de una responsabilidad de la cual desconoce todo y, por supuesto, ni siquiera ha sido usuario. O sea, no conoce nada de nada y por si no fuera suficiente, a su llegada hubo una gran falla en la línea B, cuyo recorrido afectado fue en la zona de Oceanía y Bosque de Aragón, las más cercanas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, convirtiendo el inicio de su nueva tarea en predicción: así seguirá este transporte al cual, pese a su importancia, les merece poca atención, excepto cuando se deben ocultar accidentes en donde hay muertos y heridos. Los usuarios deben estar ciertos de quien es el personaje a quien le han asignado una responsabilidad que, dadas las condiciones, incluye el permanecer con vida. Adrián Ruvalcaba es un sicario político al servicio del mejor postor y asi lo ha demostrado cumpliendo con sucias tareas para el PRI y, ahora, muy dispuesto con Morena. Pero, este tren no es lo único a lamentar porque el transporte público en la Ciudad de México enfrenta desde hace décadas una prolongada crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura. El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) es la columna vertebral del transporte en la capital de la República, de ahí la importancia de contar con

una adecuada y eficiente dirección. Sin embargo, no es el caso con la designación del expriista, experredista y ahora morenista Adrián Rubalcava como nuevo director de Metro, dados sus oscuros antecedentes, entre los cuales destacan acusaciones graves, incluyendo la creación de una red dedicada al acoso y campañas de desprestigio contra periodistas y políticos, así como de amenazas y violencia política. Al tiempo veremos lo contraproducente de dejar la caja chica de la Ciudad de México en manos de un político guiado sólo por la ambición. Tras la renuncia irrevocable de Guillermo Calderón Aguilera, quien a su vez sustituyó en la dirección del Metro a Florencia Serranía tras la tragedia de la Línea 12, donde murieron 26 personas y más de un centenar quedaron lesionadas, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, oficializó el relevo y le encomendó a Rubalcava continuar los trabajos de modernización y renovación del Metro, considerado estratégico para la movilidad en la capital. Desde hace días, Rubalcava y sus amigos celebraron este nombramiento. El 19 de marzo, a través de un video, el empresario José Luis Salinas anunció que Rubalcava será el nuevo titular del STC-Metro. ¿Cómo lo supo este michoacano dedicado a la prestación de servicios de mantenimiento preventivo y colectivo a través de un grupo denominado JLS? ¿Le darán esos servicios a la empresa por la voluntad de su cuate, el nuevo director, o pondrá changarros del Pollo Feliz en los pasillos de este transporte? El año pasado, el STC movilizó a 95.5 millones de personas, mientras que el Metrobús y

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Decisión salomónica en el Vaticano

otros servicios como el Tren Ligero y el Trolebús transportaron a más de 39 millones de pasajeros, quienes se han quejado de un servicio deficiente, como se comprobó recientemente en la Línea B, con condiciones alarmantes en autobuses y vagones del metro; asientos rotos, luces fundidas y puertas que no cierran adecuadamente. Según el INEGI, más del 30 por ciento de las estaciones del Metro requería reparaciones urgentes en 2022, mientras que las unidades de transporte de la ciudad tenían más de 10 años de antigüedad. Los trabajos de mantenimiento se hacen solo ante emergencias. Las líneas del Metro presentan frecuentes retrasos de hasta 10 a 20 minutos, saturación de andenes y marcha lenta de los trenes. Lo mismo ocurre en el caso del Metrobús. La falta de mantenimiento y el deterioro de la infraestructura agravan la crisis del sistema de transporte, afectando la movilidad diaria de millones de personas.

RUVALCABA, EL VERDUGO

En 2015, investigaciones de la Policía Federal y de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) vincularon a Rubalcava con una presunta red dedicada al acoso y campañas de desprestigio contra periodistas, medios de comunicación y políticos de distintos partidos. La red era operada junto con Juan Carlos Zaragoza Ríos, entonces empleado de Televisa, y otros colaboradores cercanos a Rubalcava. Están documentados intentos de fabricar acusaciones graves, como la campaña en redes sociales que acusó falsamente de pederastía al periodista Alejandro Páez. Las campañas de intimidación y difamación afectaron a medios como Sin Embargo y Aristegui Noticias, así como a periodistas como Francisco Zea. En septiembre de 2024, la diputada local Tania Larios Pérez (PRI) denunció ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México amenazas e intimidación por parte de Rubalcava dentro del recinto

legislativo. La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), Xitlalic Ceja, exigió a la Fiscalía capitalina investigar y sancionar estos actos, señalando un padrón de conductas intimidatorias y de abuso de poder por parte de Rubalcava, quien incluso habría utilizado recursos públicos para fines personales, como el uso de patrullas de la alcaldía para su traslado. Rubalcava fue jefe delegacional y posteriormente alcalde de Cuajimalpa de Morelos en dos periodos, de 2012 a 2015 y de 2018 a 2024, además de haber sido diputado local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En noviembre de 2023, renunció al PRI tras no ser seleccionado candidato de la coalición opositora a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Además de ser chapulín político, es un abogado incomodo, pues formó parte de una despacho de abogados que llevo el caso de Raúl Salinas de Gortari. Durante su campaña, su adversario, el perredista Luis Rosendo Gutiérrez denunció amenazas de muerte, vía telefónica, y responsabilizó a Rubalcava. También ha sido acusado de operar grupos de choque. Militantes del PRD lo señalan como líder de un grupo de golpeadores llamado “Los Claudios”, quienes amenazaron y agredieron físicamente a perredistas por pintar bardas. Raúl Flores, presidente del PRD en el Distrito Federal y la presidenta del Comité Ejecutivo de esa fuerza política en la demarcación, Arcelía Cruz, aseguran que Rubalcaba no tolera ideologías y opiniones distintas a la suya y se dedica a perseguir a sus opositores políticos.

DE LOS PASILLOS

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió en el sucesor del Papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia con el nombre de León XIV. El 267 pontífice de la Iglesia Católica nació en Chicago, pero también tiene la nacionalidad de Perú. Los llamados “principes

de la Iglesia” necesitaron dos días para elegir al nuevo papa, al igual que en 2005, cuando escogieron a Benedicto XVI, en 2013, con Francisco. León XIV enfrentará numerosos desafíos internos, como la pederastía en la Iglesia, la crisis de vocaciones y el papel de las mujeres, y externos, como los conflictos, el auge de gobiernos populistas y la crisis climática.

El vestido amplio con crinolinas, visto en las fiestas portado por la quinceañera, se convirtió en el atuendo de la novia y el traje de su acompañante en el de un nuevo responsable de familia y no para figurar como chambelán. Ella con 14, años, él con solamente 13. Siguen siendo los ejemplos de los usos y costumbres seguidos en los pueblos de entidades como Guerrero, Chiapas, Oaxaca. La ley prohíbe matrimonios entre infantes y se castiga hasta con 15 años de cárcel, pero esto queda anulado ante el respeto impuesto por la forma de gobierno de las comunidades indígenas. Este evento sorprendió a quienes han nacido y crecido en las zonas urbanas de las grandes ciudades. En la localidad hubo gran festejo y la autoridad municipal, en un afán de zafarse de cualquier crítica, acusó la entrega de dinero al juez de lo civil en donde se firmó el compromiso matrimonial. El mosaico existente en nuestro país, sigue siendo dominante y está presente, lo debido es ir a la historia de cada entidad, de la penetración y existencia de costumbres que datan de siglos. Entender y no gobernar desde el escritorio es lo deseable.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

León XIV no será Francisco, pero tampoco será el vocero de la extrema derecha vaticana, como el cardenal Raymond L. Burke, que enfrentó a Francisco y dijo que su papado era una tragedia. La jerarquía de la Iglesia católica, representada por 133 cardenales, que vivió el turbulento papado de Francisco, que enfrentó fuertes resistencias a sus ideas de reforma para armonizar la religión de mil 400 millones de personas con un mundo enfrentado culturalmente entre sí, no le dio la espalda a su legado, como proponía una poderosa corriente de opinión en el Vaticano, pero tampoco le entregó carta blanca a su sucesor para que corriera completamente sobre sus rieles. En Robert Francis Prevost, electo ayer en el cónclave cardenalicio, optaron por una figura que no alienara a ninguno de los extremos. León XIV, como pidió ser llamado, es considerado un moderado que, sin embargo, tiene una sensibilidad reformista. Prevost, el primer cardenal estadounidense en ser electo papa, no se encontraba en la lista corta de los favoritos, reflejada en las apuestas mundiales, donde quien encabezaba los momios era Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano, el número dos de la Iglesia católica que se anotó un enorme punto al lograr que los presidentes Donald Trump y

Volodímir Zelenski solucionaran su conflicto y se reconciliaran políticamente durante el funeral de Francisco. Los apostadores iban por un canciller experimentado, y después de él, por los dos cardenales que mejor representaban el pensamiento progresista de Francisco, el filipino Luis Antonio Tagle, y el italiano Matteo Zuppi. No se saben aún los pormenores de los cabildeos tras los muros vaticanos que llevaron a Prevost a la silla de Pedro, pero todo apunta a que se optó por la unión y la conciliación interna en la cabeza de la Iglesia católica. Los 88 cardenales que nombró Francisco con capacidad para elegir, incluidos 24 que representaron a países que nunca habían tenido voz en un cónclave, como Haití y Myanmar, no actuaron como bloque para lograr dos terceras partes del voto necesarias para uncir a un nuevo papa, pero tampoco se aprecia un choque intramuros que costara mucho resolver. Prevost se convirtió en León XIV en cuatro votaciones, las mismas que necesitó Joseph Ratzinger para salir de la Capilla Sixtina como Benedicto XVI, y una menos de

las que requirió Jorge Bergoglio para emerger como Francisco. “Popular entre conservadores y progresistas por igual, en el cónclave donde poca gente se conocía, tenía visibilidad mundial”, subrayó en un perfil sobre el nuevo papa el diario La Repubblica de Roma. Acaso, como sugirió el principal periódico italiano, León XIII, electo papa hace casi 150 años, ¿Prevost seguirá sus huellas como un papa que creía que los deberes de la Iglesia incluían también la actividad pastoral en el ámbito político?. León XIII, como Francisco mucho después, escribió encíclicas que buscaron evitar el aislamiento de la Santa Sede y reconectar con el mundo para recuperar un sitio de influencia.

Prevost, que ha seguido el espíritu renovador y dialogante del Concilio Vaticano II, ha estado cercano al pensamiento de Francisco y a su estilo pastoral, con más de 20 años de trabajo en Perú –cuya nacionalidad también tiene–, llevándolo al Vaticano hace dos años para que presidiera la Pontificia Comisión para América Latina. “Tiene un perfil centrista y pragmático, capaz de mediar entre las diferentes almas de la América católica”, agregó La Repubblica. “Tiene una profunda sensibilidad hacia las cuestiones sociales y culturales, y podría dar continuidad a un pontificado orientado al diálogo”.

León XIV fue electo papa en un entorno geopolítico radical-

mente opuesto al que llegó Bergoglio cuando se convirtió en Francisco. Al asumir el papado en marzo de 2013, el liberalismo político y los gobiernos y líderes progresistas comenzaban un declive en Estados Unidos y Europa, mientras que América Latina estaba inmersa en la marea rosa del advenimiento de gobiernos de izquierda. Cuando murió, ese mundo había cambiado, con la emergencia de líderes populistas, carismáticos y autoritarios, a quienes enfrentó con discursos. Este es el mundo que recibe a León XIV, por lo que uno puede preguntarse qué tanto influyó el contexto para que la jerarquía de la Iglesia católica ¿se hubiera decantado por Prevost? ¿Un papa para los tiempos de la Iglesia y del mundo? El presidente Donald Trump fue el primero en felicitarlo. El presidente Vladímir Putin, el segundo. Acaso, atentos a su realidad interna y al nuevo orden mundial que se está viviendo, 9 de los 10 cardenales estadunidenses que participaron en el cónclave –el décimo era Prevost–, ¿trabajaron para impulsar alguien con quien se sintieran cómodos para hablar en las grandes capitales del mundo, en la redefinición de fuerzas globales, como lo hicieron en 1978 para que el polaco Karol Wojtyla se convirtiera en Juan Pablo II?

León XIV no será Francisco, pero tampoco será el vocero de la extrema derecha vaticana, como el cardenal Raymond L. Burke,

que enfrentó a Francisco y dijo que su papado era una tragedia. Tampoco los alineará. Tímido y reservado, poco se ha conocido de su pensamiento en la última década, aunque en 2012, en una reunión con obispos –recordó ayer

The New York Times–, lamentó que los medios de comunicación en el mundo y la cultura popular adoptaran “la simpatía por las creencias y las prácticas que están en desacuerdo con el Evangelio”, mencionando entre ellas “el estilo de vida homosexual” y “las familias compuestas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptivos”, que su predecesor abrazó. No obstante, como abrevó de los agustinos, su orden, favorece el diálogo interculatural y está comprometido con los pobres, como Francisco, coincidiendo con una línea más pastoral que doctrinal, que fue lo que separó a Francisco de Benedicto XVI. El papa recién fallecido lo llevó a El Vaticano hace dos años y lo puso al frente del Dicasterio para los Obispos, uno de los más influyentes de la Iglesia católica –es el que selecciona a los obispos–, confiando que continuara el trabajo de una Iglesia participativa y corresponsable, más misionera y menos clerical. Francisco lo colocó en la ruta del papado, que llevó finalmente a la decisión salomónica de este jueves, y que León XIV, como el papa San León I hace mil 500 años, restablezca la estabilidad en el Vaticano.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Madre e hija saltan de camioneta sin frenos; la niña no sobrevivió

Mezquital, Dgo.- Una pequeña de 3 años de edad murió de forma instantánea al ser arrollada accidentalmente por la camioneta sin control de su padre; su madre, en un intento desesperado por salvarla, saltó del vehículo con ella en brazos, pero no sobrevivió. La infante fallecida fue identificada con las iniciales

G. M. S., de 3 años de edad y domicilio en la localidad de Canoas, en la región indígena de Mezquital.

Según el informe, iban a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado, conducida por el padre de la niña de nombre Feliciano, cuando en una pendiente el vehículo se detuvo; una falla en los frenos impidió detener

la unidad y empezó a moverse hacia atrás sin control.

En un intento desesperado por salvar la vida de la infante, su madre la tomó en brazos, abrió la puerta y saltó; por desgracia, la niña fue pasada por las ruedas

delanteras y, cuando la revisaron, ya no respiraba. Personas que pasaban por ahí avisaron a las autoridades y llegaron para tomar conocimiento de la defunción, establecida como un lamentable accidente.

Muere varón tras recibir golpiza en Las Alamedas

Durango, Dgo.- Un hombre originario del estado de Guerrero murió luego de ser víctima de varias lesiones contusas, sin que de momento se tenga el contexto de cómo las sufrió; el deceso se dio cuando recibía atención en el Hospital General 450. La persona fallecida es Brígido Anastacio Álvarez, de 41 años de edad, quien según sus identificaciones, era originario del municipio de Alpuyeca, estado de Guerrero. Fue el jueves cuando personal policial que recorría la zona de Las Alamedas, muy cerca de la calle Juárez, se percató de que la víctima estaba tirada a un costado de una banca, por lo que se acercaron a revisar. Al notar que tenía golpes en varias partes del cuerpo se solicitó apoyo médico y al si-

tio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, que de inmediato inició su valoración.

Dado que detectaron golpes que parecían de gravedad, decidieron su traslado al centro médico en mención, donde este viernes se confirmó su fallecimiento.

Todo apunta que el señor Brígido sufrió las lesiones en otro lugar y que, de alguna forma, logró llegar hasta el sitio en el que fue localizado; el caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado, pues no se descarta que haya sido víctima de una agresión.

Se le dispara su pistola y muere al instante

Santiago Papasquiaro, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Santiago Papasquiaro murió al ser víctima, según sus allegados, de un disparo en la cabeza que se dio de forma accidental; las autoridades investigan la

veracidad de dicha versión. El occiso es Édgar Herrera Quintana, de 37 años, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Ciénega de Nuestra Señora, en la mencionada demarcación, sitio en el que ocurrió el incidente.

Según el informe, elaborado con lo declarado por sus familiares, el varón estaba limpiando su pistola cuando la accionó por accidente, lo que le provocó una herida que se alojó en la cabeza.

De inmediato, al revisarlo, se dieron cuenta de que había muerto; sin embargo, no avisaron a las autoridades, sino que tomaron la decisión de llevarlo directamente a una funeraria y fue ahí de donde notificaron a la autoridad.

Ahí, personal de la Fiscalía General del Estado asumió el resguardo de los restos y los trasladó al anfiteatro de Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.

Su ex la dejó sin carro

Fuego acaba con un camión y automóvil

Durango, Dgo.- Un camión ligero y un automóvil fueron destruidos por el fuego en un fuerte incendio ocurrido el jueves por la noche en la zona sur del municipio de Durango, hecho en el que no se reportaron lesionados.

El incidente fue reportado poco después de las 20:00 horas en el primer tramo de la carretera Durango - La Flor y fueron

reportados por automovilistas que transitaban por la zona.

Todo indica que se trató de un choque del tipo alcance, en el que con el golpe, se dio un derrame de combustible y una ignición, que a la postre consumió por completo las dos unidades motrices siniestradas.

Al sitio llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos que completaron la sofocación de

las llamas, sin que la situación pasara a mayores, pues no se reportaron personas lesionadas, aunque tampoco se difundieron datos de los involucrados.

Por el siniestro la carretera quedó cerrada a la circulación algunas horas, aunque en un lapso en el que la circulación es muy escasa, por lo que no hubo mayores complicaciones.

Frustran su intento de intoxicarse con el gas

Durango, Dgo.- Un adulto fue rescatado a tiempo de un aparente intento por causarse daño, ocurrido en un domicilio del fraccionamiento San Juan; el varón abrió las llaves de la estufa, con la aparente intención de intoxicarse.

Aunque los datos de la víctima se mantienen reservados, la información obtenida indica que se trata de un hombre de unos 45 años de edad que vive

en la calle San Martín del referido asentamiento. Fue el jueves cuando se solicitó apoyo de las autoridades al detectarse un fuerte olor a gas en el inmueble mencionado; al llegar, policías y rescatistas fueron informados de lo que ocurriría en el inmueble, en cuyo interior había un hombre con aparentes intenciones suicidas. De inmediato las autoridades se coordinaron y forzaron

la salida del individuo a la calle, que para ese momento aún no sufría síntomas de intoxicación; de hecho, se soltó de los uniformados y se echó a correr. Tras el incidente, el varón, que es paciente de una enfermedad mental crónica, fue llevado al Hospital de Salud Mental, dado el riesgo que en ese momento representaba para él y para su familia.

Niño hospitalizado

a raíz de una golpiza

Durango, Dgo.- Un niño de 12 años de edad fue hospitalizado con contusiones y probables golpes internos al ser víctima de una agresión física, sufrida en circunstancias que no han sido detalladas.

Se trata de un varón de iniciales I. A. C. O., con domicilio en la colonia Valle Verde sur, en

la zona urbana de la capital del estado, quien sigue internado y recibiendo atención médica. Fue durante la madrugada de este viernes cuando el infante fue llevado al Hospital del ISSSTE por su padre y su tío a bordo de un vehículo particular, luego de ser víctima de una agresión. Los médicos, que lo recibie-

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Figueroa Ruiz, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo de Antonia Guzmán Ruiz, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Isabel Santana Ávila Vaquera, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Niño Jesús Antonio Aldava Guzmán, de 15 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Francisco Luna Lote15 de colonia Miguel Cruz se está velando el cuerpo del Joven Omar Dolores Ríos, de 18 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Poblado 5 de Febrero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Salomé Muñoz Martínez, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

ron semiinconsciente, observaron contusiones diversas y, ante la posibilidad de daños internos, ordenaron una serie de estudios que aún están en proceso de realización.

Personal de la Fiscalía General del Estado ya investiga para establecer con precisión qué fue lo que ocurrió.

En domicilio conocido en Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Zamora Olivas, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

Ofrecía ‘cristal’ a la venta en las calles de Santiago

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un hombre de 25 años de edad fue detenido por policías municipales cuando ofrecía narcóticos a la venta en calles del municipio de Santiago Papasquiaro; el sujeto intentó escapar pero no tuvo éxito. El detenido es César “N”, quien dijo tener su domicilio en la colonia La Sierra de la referida demarcación de la zona no-

roeste del estado. De acuerdo al informe de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, difundido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue al recorrer la colonia CNOP que los oficiales notaron una conducta atípica en el individuo. Ante ello se acercaron para revisar qué estaba haciendo; él reaccionó echando a correr,

Cae “El Pollo”; arrebataba celulares a sus víctimas

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron, en el fraccionamiento Villas del Guadiana IV, a un sujeto que acababa de arrebatar su teléfono celular a otro hombre; el arresto se logró gracias a la intervención de testigos, que retuvieron al presunto ladrón.

El detenido es un sujeto de nombre Jorge Ernesto, quien dijo tener 30 años de edad y vivir en el barrio de Tierra Blanca, pero que se encontraba en el asentamiento ya mencionado cuando ocurrió el ilícito. La víctima, un varón de 31 años de edad, expuso a los poli-

cías que, al caminar por la calle manipulando su teléfono, el ladrón se le acercó y se lo arrebató, para enseguida salir corriendo. Sin embargo, un testigo que se dio cuenta de lo sucedido fue tras el presunto delincuente y no solo lo alcanzó, sino que logró someterlo. Instantes después pasó por ahí la Policía Municipal y le pidieron apoyo; los agentes descendieron de la patrulla y, ante la acusación directa, arrestaron “El Pollo”, que ya está a disposición de la Fiscalía General del Estado.

por lo que los oficiales también apresuraron el paso.

Los policías lo alcanzaron y revisaron sus pertenencias, entre las que le encontraron 13 raciones de aparente metanfetamina, así como 200 pesos en efectivo producto de sus ventas.

César fue entregado al Agente del Ministerio Público para su procesamiento por el presunto delito de narcomenudeo.

Su ex la dejó sin carro; se había quedado con copia de la llave

Canatlán, Dgo.- Una mujer originaria del municipio de Canatlán pidió ayuda de las autoridades luego de que su ex pareja la dejó sin carro; el tipo usó la copia de una llave que se había quedado para llevárselo de su lugar de trabajo.

La afectada es una mujer de 46 años de edad que vive en la mencionada demarcación, cuyo ex concubino tiene su domicilio

en la colonia Guadalupe de la capital del estado. Según lo dicho a las autoridades, el coche que le despojó su ex es un Toyota Camry modelo 2015 que estaba estacionado afuera del centro de trabajo de la víctima, en el municipio inicialmente mencionado. El sujeto, al parecer, se quedó con una copia de la llave y eso lo aprovechó para apoderar-

se de la unidad motriz. Al no encontrar su vehículo, testigos le informaron las características del varón que se lo llevó y de inmediato supo que era su ex novio; sin embargo, al recorrer los alrededores no fue posible localizarlo, por lo que el caso será investigado por la Fiscalía del Estado.

Agarraron a balazos un Jetta estacionado en la vía pública

Gómez Palacio, Dgo.- Un automóvil estacionado en la vía pública recibió varios impactos de bala a manos de un desconocido, que según testigos, huyó a bordo de una camioneta Jeep de la línea Grand Cherokee. El afectado es un hombre identificado como José Luis, cuyo automóvil estaba estacionado en la avenida Abelardo Rodríguez, de la colonia 5 de Mayo de Gómez Palacio, cuan-

do ocurrió el incidente. Según los datos obtenidos, fue poco antes de las 1:00 horas de este viernes cuando un individuo descendió de una camioneta color blanco con una franja negra y, usando un arma corta, realizó 7 disparos. Luego se fue del lugar, al tiempo que vecinos llamaron al número de emergencias para solicitar la presencia de las autoridades policiacas.

Al llegar, los agentes se encontraron con un Volkswagen Jetta, modelo 2003, de color negro, con daños visibles y a un costado siete cascos percutidos de calibre 9 milímetros. Dadas las evidencias existentes se solicitó la presencia del Agente del Ministerio Público para que tomara conocimiento del hecho e iniciara las investigaciones correspondientes.

Ingresó al hospital con 11 heridas de arma blanca

Durango, Dgo.- Un hombre originario de una localidad ubicada en el límite de Durango y Zacatecas fue hospitalizado en un hospital privado de la ciudad de Durango luego de sufrir 11 heridas de arma blanca a manos de dos de sus vecinos.

La víctima es Gerardo César Martínez Piña, de 41 años de edad, quien vive en el poblado La Purísima, perteneciente al municipio zacatecano de Chal-

chihuites, cerca de los límites con Durango. Según el informe, los presuntos agresores son un par de individuos identificados como Samuel P., y Benigno A., con quienes tenía problemas personales desde hace ya algún tiempo.

Fue al encontrarse en la vía pública, el jueves por la noche, que se dio de nuevo una discusión en la que los dos mencio-

nados atacaron a Gerardo, causándole 11 puñaladas. Un médico de la región informó la necesidad de atención especializada pues, al revisarlo, encontró daños en un pulmón y una arteria rota, por lo que lo trajeron de urgencia a la capital del estado. Personal médico del Hospital San Jorge se esfuerza para salvar su vida, aunque su pronóstico es reservado.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Cruz Azul toma ventaja y deja herido al León con un Montaño brillante

La Máquina pegó primero y con fuerza. Cruz Azul se impuso 3-2 en su visita a León en el partido de ida de los cuartos de final del Clausura 2025, en un duelo lleno de emociones, errores y contundencia. Con este resultado, los celestes podrían incluso perder por un gol el próximo domingo en casa y aún así avanzar a las semifinales.

El encuentro comenzó con ritmo frenético. Apenas al mi-

nuto 14, un trazo largo desde el fondo provocó desconcierto en la zaga esmeralda, y tras un par de rebotes, el capitán Ignacio Rivero definió con temple para abrir el marcador. Cinco minutos después, los Cementeros aprovecharon el desconcierto rival. Andrés Montaño tomó la pelota en tres cuartos de cancha, condujo con decisión y sacó un disparo que se desvió en Barreiro para colarse en el arco de

Oscar Jiménez, dejando a La Fiera contra las cuerdas.

León respondió con carácter y encontró recompensa al 29’. Kevin Mier cometió un raro error en la salida y permitió que Sebastián Santos descontara tras una jugada iniciada por Andrés Guardado.

Pero Montaño estaba decidido a brillar. Antes del descanso, el exjugador de Mazatlán apareció nuevamente en la frontal del área y, con un disparo cruzado

impecable, firmó su doblete para devolver la ventaja de dos goles a los visitantes. Apenas arrancaba el segundo tiempo cuando John Stiven Mendoza desbordó por la izquierda y sirvió un centro preciso que Iván Moreno convirtió en gol a los 46 segundos, devolviendo la esperanza a los locales. Sin embargo, el ímpetu leonés se frenó en seco. Al minuto 50, tras revisión en el VAR, Adonis

Frías fue expulsado por derribar a un atacante celeste que se escapaba solo hacia el arco, dejando a León con diez hombres y cuesta arriba para la vuelta. El duelo de vuelta se disputa este domingo en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, en donde los dirigidos por Vicente Sánchez intentarán cerrar la obra para meterse entre los cuatro mejores del campeonato mexicano y acercarse a la anhelada décima.

Necaxa deja escapar la victoria y Tigres alarga su mala racha bajo el mando de Guido Pizarro

Todo se define en los próximos 90 minutos. Necaxa y Tigres no se hicieron daño y empataron sin goles en la ida de los cuartos de final del Clausura 2025 de la Liga MX, disputado en el Estadio Victoria, por lo que el pase a las semifinales se definirá en el Volcán el fin de semana.

La primera llegada de peligro del partido se dio hasta el minuto 14, cuando Necaxa se encontraba en el área de Tigres y por la banda izquierda apareció Johan Rojas, quien sirvió para José Paradela que llegó solo cerca de la media luna y desde ahí se tuvo confianza para sacar un disparo que fue atajado por Nahuel Guzmán, el portero felino voló y alcanzó meter el manotazo para mandar a tiro de esquina. El Patón vivió su partido número 500 con los de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

A partir de esta jugada, solo hubo un equipo en la cancha: los Rayos, que al 34, de manera increíble desaprovecharon tres oportunidades de gol. Agustín Palavecino recibió el esférico cerca del medio campo y sirvió para Paradela, quien de primera jugó con Pavel Pérez. El mediocampista mexicano sacó un disparo de diestra que terminó atajando Guzmán; el rebote le quedó a Diber Cambindo que se cayó y no pudo rematar con cómodida y en una nueva oportunidad, Pérez sacó un disparo que se fue por un

costado. Tigres seguía noqueado y en un tiro de esquina, al minuto 37 los de Larcamón tuvieron otra oportunidad. Nuevamente por la izquierda, José Paradela recortó y sacó un centro preciso al corazón del área, justo a donde llegó Alexis Peña, el capitán sacó un remate de cabeza que quedó en las manos de el Patón Guzmán. Como en la fase regular, Pavel Pérez disfruta de un gran momento y al 43 hizo una gran jugada al quitarse a tres defensas, para ceder el esférico a Kevin Rosero por la banda derecha y meter un centro para Cambindo, quien no anduvo fino y sacó un remate muy desviado. Necaxa dominó la primera parte, pero no pudo hacer la diferencia en el marcador. Para la parte complementaria, el auxiliar de Guido Pizarro sacudió el vestidor y Tigres salió un poco más concentrado al terreno de juego con su primera llegada de peligro del partido. Al 64, Juan Brunetta sirvió para Diego Lainez, quien por el lado izquierdo metió un centro para que Nicolás Ibáñez le pegara de zurda, pero Alexis Peña estuvo atento y con la cabeza sacó el balón en la línea y en una nueva oportunidad, el argentino remató de cabeza pero Ezequiel Unsain se quedó con el balón, el ‘9’ de Tigres se llevó un duro golpe. Sin embargo la jugada fue anulada por fuera de lugar.

El momento felino continuó en la cancha del Estadio Victoria. En un contragolpe, comandado desde los dominios de Nahuel Guzmán, el balón terminó con Ozziel Herrera y ya dentro del área, el delantero mexicano sacó un potente disparo de diestra que terminó atajando Ezequiel Unsain. La polémica del juego surgió al minuto 74 cuando Diego Lainez cayó dentro del área, el mexi-

cano disputó una jugada a lado de Manuel Mayorga y los jugadores de Tigres pidieron penalti, pero el silbante le pidió que se levantara, pero el jugador de Tigres siguió tendido y recibió asistencia médica. Al encuentro se le agregaron 11 minutos y al 90+8 se armó la trifulca, luego de la falta de Rómulo Zanré, donde el brasileño se quedó con la amarilla y, en el intento de Emilio Lara de quitar

al jugador de Tigres, se armaron los empujones, pero no pasó a mayores y el partido terminó con el 0-0.

El juego de vuelta se disputará el domingo 11 de mayo en el Volcán, a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, donde se definirá al último equipo calificado a las semifinales del Clausura 2025 de la Liga MX.

Verstappen se sube en secreto a un Ferrari previo al Gran Premio de Imola

La Fórmula 1 entró en pausa, ya que hay una semana de descanso entre el Gran Premio de Miami y el de Emilia Romagna, que dejó una nota sorpresiva: Max Verstappen estuvo manejando un Ferrari.

El piloto neerlandés dejó los Estados Unidos tras la carrera en Miami y el viernes estuvo en Alemania, en el circuito de Nurburgring, donde se subió al Ferrari 296 GT3, el auto de las categorías de resistencia.

En el pasado, Verstappen hizo pruebas en autos de resistencia, pero generalmente lo mantenía en privado. Esta vez se filtró que durante la sesión de entrenamiento del viernes, previo a la tercera etapa de la categoría NLS, el auto bajo el nombre de Franz Hermann era realmente el piloto de Red Bull,

documentada. En el pasado ha

incursionar

en este serial cuando termine su paso por la Fórmula 1.

La sesión del viernes se realizó sin público ni medios, pero algunos de los presentes vieron que el auto de Hermann tenía la bandera neerlandesa, lo que levantó sospechas que fueron confirmadas cuando se vio al piloto usando el traje con el apellido Verstappen. El GT3 que manejo Max sería propiedad de su escudería, Verstappen.com Racing, que opera junto a Emil Frey Racing, y sería parte del plan del piloto de Red Bull para conseguir la licencia Nordschleifen-Permit, lo que le haría elegible para disputar las carreras de resistencia del serial NLS, incluyendo las 24 horas de Nürburgring, cuya versión virtual ya ganó en su momento.

Santi Gimenez supera los 70 goles en Europa con un doblete

El Milan lo hizo de nuevo. Por segunda jornada consecutiva, los rossoneri vinieron de atrás para firmar una victoria de alto valor en el cierre de la Serie

A. El mexicano, Santiago Gimenez entró desde el banquillo para empatar el marcador ante el Bologna, Christian Pulisic marcó el segundo, y en el tiempo añadido, el delantero azteca selló el 3-1 definitivo con su primer doblete en el campeonato italiano. Con este triunfo, el conjunto dirigido por Sérgio Conceiçao alcanzó su tercera victoria consecutiva y dio un golpe de autoridad de cara a la final de la Coppa Italia, que se jugará este miércoles, nuevamente frente al Bologna. Ese encuentro, en el Estadio Olímpico de Roma, representa su mejor oportunidad de clasificarse a la Europa League, ya que en la liga no dependen de sí mismos. Aun así, este resultado los mantiene con una pequeña esperanza de colarse entre los cinco primeros. El primer tiempo ofreció poco espectáculo. Las acciones fueron limitadas y el juego se disputó mayormente en la mitad del campo. En el complemento el Bologna tomó ventaja con un golazo de Riccardo Orsolini, quien recibió por la banda derecha, recortó hacia el centro y colocó un disparo perfecto al segundo poste de Mike Maignan.

Fue entonces que Conceiçao llamó a Gimenez desde la banca. El delantero, que llevó el apellido Zolotarchuk en la espalda en honor al Día de las Madres, tardó menos de 10 minutos en empatar el encuentro. El ex Cruz Azul recibió completamente solo y definió con un disparo entre las piernas del arquero rival. Con ese tanto, celebró su gol número 70 en Europa y el quinto con la camiseta del Milan. La semana pasada tam-

bién fue clave en la remontada frente al Genoa, al dar una asistencia. Poco después, el mexicano tuvo otra ocasión. Controló un balón bombeado dentro del área y lo globéo por encima del portero, pero su tanto fue anulado por fuera de lugar. Christian Pulisic fue quien terminó marcando el 2-1 al minuto 79.

En los minutos finales, Maignan se lució con una atajada espectacular en su primer pos-

te, para evitar el empate. En el tiempo de compensación, con el Bologna tirado hacia delante, el Milan aprovechó para sentenciar el partido y Gimenez para marcar su doblete. El seleccionado azteca recibió un pase de Samu Chukwueze, se quitó a un defensor y la mandó a guardar al poste lejano del arquero. Primer doblete para el mexicano en Italia, que empieza a recuperar su mejor versión luego de romper su larga sequía goleadora:

tres tantos en los últimos tres partidos. Ahora, el Milan sigue pensando en el Bologna, rival al que enfrentará nuevamente en cinco días, pero esta vez con un título en juego. Si ganan la Coppa, los rossoneri se olvidarán de cálculos y asegurarán su pase directo a la Europa League. Además, sería el segundo campeonato de Sérgio Conceição como técnico del club, tras haber conquistado la Supercoppa en enero.

según reportó Auto Motor und Sport.
La afición de Verstappen por las carreras de resistencia está bien
dicho que le gustaría

Designaciones arbitrales para la vuelta de cuartos de final

¿Qué silbante estará en cada partido?

La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Fútbol reveló los nombres de los encargados de impartir justicia en los partidos de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Los cruces definirán a los semifinalistas del certamen, y los jueces centrales, junto con sus respectivos equipos arbitrales, buscarán desempeñar su labor con imparcialidad y precisión en escenarios de alta presión. A continuación, te compartimos qué árbitro estará presente en cada uno de los compromisos.

TOLUCA VS MONTERREY

Fernando Hernández Gómez

será el juez central para el partido entre Toluca y Monterrey en el estadio Nemesio Diez. Estará acompañado por Marco Antonio Bisguerra y Enedina Cadillo como asistentes, mientras que Maximiliano Quintero actuará como cuarto árbitro.

Este será el primer partido de Liguilla para Hernández Gómez en este torneo. Durante la fase regular dirigió 10 partidos, en los que sacó 66 tarjetas, de las cuales 56 fueron amarillas y siete rojas. En cuanto a los equipos involucrados, ya estuvo con los ‘Diablos Rojos’ en la jornada 5, cuando vencieron a Tigres por la mínima, y con Rayados en la fecha 7, en su triunfo frente a Querétaro.

AMÉRICA VS PACHUCA

Para el compromiso entre América y Pachuca en el Estadio Azteca, el designado fue Daniel Quintero Huitrón, quien estará respaldado por Jonathan Gómez y Mauricio Nieto como asistentes, y Katia Itzel García como cuarto oficial. Quintero Huitrón acumuló 12 apariciones en la fase regular, con un saldo de 57 tarjetas amarillas y dos expulsiones. Le pitó a las Águilas en su derrota frente a Rayados en la jornada 16, mientras que será su primera vez dirigiendo un encuentro del equipo hidalguense.

CRUZ AZUL VS LEÓN

Víctor Alfonso Cáceres estará al frente del duelo entre Cruz Azul y León en el Estadio Ciudad de los Deportes. Lo acompañarán Michel Ricardo Espinosa y Erick Durán como abanderados, con Ismael Rosario López en funciones de cuarto árbitro.

Cáceres ya tuvo participación en la fase final del Clausura 2025, pues fue el encargado del juego de Play In entre Juárez y Pumas. Ahora le tocará controlar a dos equipos con estilos ofensivos, en un choque que promete emociones fuertes.

TIGRES VS NECAXA

Finalmente, Marco Antonio

Ortiz Nava, conocido como el ‘Gato’ Ortiz, será el árbitro central del duelo entre Tigres y Necaxa. Su equipo estará conformado por Michel Alejandro Morales y Óscar Yahir Barriga como asistentes, además de Abraham de Jesús Quirarte como cuarto árbitro. Ortiz no había estado presente en la presente Liguilla, pero sí sumó 10 partidos en la fase regular, mostrando 48 amarillas y seis tarjetas rojas. En esa etapa dirigió a Tigres en su triunfo ante Monterrey y a Necaxa en dos ocasiones: una derrota ante Rayados y una victoria sobre León.

Cruz Azul recibe pago millonario del Porto para terminar el Caso Anselmi

El Caso Cruz Azul, Porto y Martín Anselmi ha llegado a su fin, con un pago millonario para la Máquina.

El Porto emitió un comunicado anunciando que pactó con Cruz Azul por 3.1 millones de euros por el cuerpo técnico encabezado por el argentino, terminando así las diferencias que existían entre los clubes respecto a la contratación.

“El Futebol Clube do Porto informa que llegó a un acuerdo con el Club de Fútbol Cruz Azul por la contratación del entrenador Martín Anselmi, además de su cuerpo técnico constituido por Diego Diego Bottaioli, Esteban Darío, Facundo Julián y Luis Pastur, por un valor total de 3.1 millones de euros, poniendo así el punto final a las diferencias que existían en el proceso de transferencia del mencionado cuerpo técnico al Porto”, anunció el equipo en un comunicado.

EL PAGO DEL PORTO, MENOR QUE LO QUE PEDÍA CRUZ AZUL

Anselmi dejó al Cruz Azul tras la jornada 2 del Clausura 2025. El Porto le eligió para ser el sucesor de Vítor Bruno, y fue

el inicio de una disputa entre el club mexicano y el portugués, debido a las cláusulas de salida del entrenador argentino.

Cruz Azul argumentaba que tenía que recibir más de 5 millones de euros por Anselmi, pero existía una cláusula sobre negociaciones por una menor cantidad. El caso llegó hasta la FIFA, pero se resolvió finalmente el viernes por los 3.1 millones de euros, una cifra apenas superior a la que el Porto argumentaba inicialmente (3 millones).

Desde que dejó México, Anselmi no ha tenido los mejores resultados con el Porto. Ha dirigido 16 partidos, con 8 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Quedaron fuera de la Europa League en el Playoff y no ganarán ningún trofeo esta temporada, ya que habían quedado fuera de la Copa y la Copa de la Liga, además de que son terceros en la Primeira Liga. El futuro del entrenador argentino está en el aire.

La Máquina, por su parte, no resintió el cambio de entrenador y tienen pie y medio en semifinales tras vencer al León como visitantes en la ida de los cuartos de final.

Tsitsipas se ofrece como voluntario para jugar tenis con el Papa León XIV

Era apropiado que cuando el Papa León XIV fue elegido, el Abierto de Italia de tenis se disputaba justo al lado del Vaticano porque el tenis es el deporte que le gusta jugar al primer Papa estadounidense.

“Me considero bastante aficionado al tenis”, afirmó León, el misionero agustino nacido en Chicago, Robert Prevost, en una entrevista de 2023 con la Orden de los Agustinos después de asumir el poderoso Dicasterio para los Obispos del Vaticano tras años como misionero en Perú. “Desde que dejé Perú he tenido pocas ocasiones para practicar, así que estoy deseando volver a la cancha. Aunque este nuevo trabajo no me ha dejado mucho tiempo libre para ello

hasta ahora”. Aunque el clima mediterráneo en Roma hace del tenis un deporte al aire libre durante todo el año y hay canchas por toda la capital, es probable que León tenga aún menos tiempo para jugar ahora que es el Papa, pero el profesional griego Stefanos Tsitsipas, quien ha llegado ser el número tres del mundial, dijo que estaría feliz de pelotear con León si encuentra el tiempo.

“¿Por qué no?” comentó Tsitsipas cuando fue preguntado por The Associated Press después de ganar su partido de segunda ronda el viernes. “Siento que figuras como esta tal vez puedan enseñar cosas a los humanos. Me siento afortunado

de haber estado aquí cuando eso fue anunciado”.

Cuando León fue elegido y luego presentado en el Vaticano el jueves, se estaban jugando partidos de primera ronda de tenis en el Foro Itálico.

Una imagen de León se mostró en el marcador del Campo Centrale durante un cambio de lado en la victoria de Jacob Fearnley sobre Fabio Fognini. Y en las paredes exteriores del estadio, una pantalla gigante estaba sintonizada en un canal de noticias que cubría el anuncio del nuevo Papa.

El hermano del Papa León XIV dijo que es fanático de los Medias Blancas de Chicago, el equipo del béisbol de las Grandes Ligas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.