Periódico Contacto hoy del 9 de julio del 2025

Page 1


/Contactohoy

Aumentará costo de seguros de autos

Entre 15 y 20% ante riesgos para circular en carretera

Diversos estados presentan condiciones inadecuadas para circular.

Derivado de situaciones de inseguridad en algunos tramos carreteros, aumentarán los costos de las pólizas de seguro entre un 15 y un 20 por ciento para circular en carretera, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Sergio Sánchez López.

Señaló que, si bien la situación carretera de Durango se mantiene en condiciones adecuadas para circular, en algunos estados se ha puntualizado nuevamente una crisis de seguridad, por lo que

para el servicio de transporte de mercancía las aseguradoras contemplan un incremento.

El líder empresarial comentó que los tramos que más preocupan es el que contempla entre Mazatlán y Culiacán, así como algunos otros ubicados en los estados de Querétaro, Puebla, Michoacán, Jalisco, Guanajuato y el Estado de México, por donde se comercializa la mercancía.

Por su parte Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que esto viene desde antes, pero coincide con el

Cae producción cinematográfica en Durango

La industria hotelera y de servicios resiente la caída de producciones cinematográficas en el estado. Actualmente solo hay una pequeña, en comparación a las

que se tuvo el año pasado, informó Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango.

Más información en páginas interiores

Algo no anda bien…

Problema constante el que registros estén obstruidos y se presenten inundaciones al no permitir el flujo adecuado del agua de las lluvias.

Pág. 2 Estado de los Estados

robo de góndolas cargadas de oro de la empresa duranguense Minas de Bacís, ocurrido el pasado domingo en el estado de Jalisco. Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, advirtió que hay condiciones de seguridad en carreteras de Durango para que lleguen visitantes esta temporada vacacional, esperando que el impacto en el sector empresarial no se resienta por hechos en otros estados.

de

Seguirá llegando ganado de Nicaragua a Durango

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), señaló que los embarques de ganado de Nicaragua continuarán llegando al municipio de Tlahualilo por parte de la empresa SuKarne. Tras el anuncio del arribo de ganado nicaragüense al país con destino a este estado, el líder ganadero reconoció que hubo preocupación de parte de los ganaderos locales, debido a que en aquel país existe la presencia de gusano barrenador y habría riesgo de contagio en reses locales.

Al respecto, indicó que Senasica aprobó este embarque luego de una cuarentenaria especial que se tuvo en Centroamérica, asegurando que el ganado se encuentra bien revisado; “incluso dentro del

barco los van monitoreando. Nos invitaron al próximo embarque asistir desde Nicaragua”. El entrevistado ahondó que los embarques continuarán por parte de la empresa SuKarne al municipio de Tlahualilo, Durango, pues están aprobados cuando menos dos más; “es un mundo globalizado, son decisiones de esa empresa y no se puede hacer otra cosa más que pedir la sanidad”. Ahondó que el ganado duranguense es de mejor calidad, por ello compite para exportarse a Estados Unidos, mientras que el ganado de Nicaragua es de engorda para última línea; “el nuestro está para otros mercados. Es competencia tal como nosotros lo somos en Estados Unidos”, dijo.

Empresas locales han caído en extorsiones

Trabajadores e incluso empresarios han depositado hasta 50 mp

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Salazar Mendía, señaló que la extorsión es un delito que afecta al empresariado local; se han conocido casos de extorsiones donde se han pagado hasta 50 mil pesos por parte de las víctimas.

Indicó que, lamentablemente, esta modalidad de delito es muy frecuente y si bien no se ha dado una extorsión directa sobre un hecho verídico, ya que utilizan mentiras para ejecutar su engaño, sí se han presentado

casos donde, por desgracia, trabajadores e incluso empresarios han caído en el engaño. Por su parte Karen Rivas, secretaria general y candidata única a la presidencia del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), manifestó su preocupación por las extorsiones, ya que en la última semana se han registrado cuando menos dos casos entre los socios del Consejo con diferentes modus operandi. Señaló que, lamentablemente, muchos de los casos que no se concretan no se denuncia, por lo que se ha instado a los

miembros que pasen por esta situación a que la expongan para poder identificar ese tipo de llamadas, las cuales ya han provocado víctimas que han depositado hasta 9 mil pesos. En tanto, Mauricio Holguín Herrera, presidente del Consejo Empresarial Mexicano (CEM) habló sobre el tema de la seguridad carretera que, como la extorsión, continúa y sigue creciendo en el país, por lo que en ambos se deben llevar a cabo acciones concretas por parte de la autoridad federal.

Editor: Ricardo Güereca
Chicotito
Piden denunciar este tipo de engaños y llamadas.
Preocupación
ganaderos por riesgo de contagio en reses locales.

Chicotito

+ Ayer apenas nos leyeron unos 300 mil seguidores + Nada qué ver con las cifras del pasado domingo + Obvio, seguimos marcando tendencias en la materia + La blasfemia de Greg Abbott la pagaron inocentes

“Hay aves que cruzan el pantano y no se manchan…y mi plumaje es de esos…”

López Velarde

No bueno… No todos los días podemos tener medio millón de lecturas. Esto es como la rueda de la fortuna, que luego sube y enseguida baja, pero es real nuestra decisión de seguir narrando el día a día a esos miles de lectores…..ASEGUNES.- No todos los días sale el garbanzo de a libra informativo, como nuestro comentario del pasado domingo que sobrepasó las 400 mil vistas. Hoy, forzadamente llegamos a 300 mil que, sin embargo, no tiene ni Obama…..CORRECTO.- Aparte, tenemos que admitir, la expansión y penetración de las redes sociales no tienen punto de reposo. De ninguna manera es posible comparar las audiencias de hoy a las de hace 25 años…..PASIÓN.- Es por eso que, a pesar de que ya debíamos habernos jubilado, seguimos aquí echando a perder teclados y descomponiéndole el rato a no pocos que sin deberla ni temerla, sin justificancia, nos odian con verdadero odio jarocho…..RESPALDO.- O sea, que mientras la gente siga prefiriéndonos, mantendremos nuestra política editorial, seguiremos entregándoles lo mejor de nosotros. Mantendremos nuestra entrega para seguir llevándoles la información más profesional del condado: Puntual, clara, precisa, concisa, sin colores ni “barnices”, y la mayoría de las veces tres o cuatro días antes que los demás. Sobra decir que somos tendencia casi permanente, que nosotros marcamos la agenda periodística y que de ella se cuelgan la mayoría, que es válido, sobre todo cuando reconocen la autoría BRÚJULA.- También es tendencia la declaración de Óscar Galván, de que sobre la zacapela del pasado jueves en los campos de La Florida: “tenemos reportes de que al parecer hubo disparos de arma de fuego…”. Nos llama la atención eso de que “al parecer”, porque lo subraya, cuando en la realidad se dieron un topón de alarido, con algunos quinientos balazos disparados. No sabemos qué intenta ocultar Galván, quizá maquillar las palabras para conseguir que Durango siga siendo una de las ciudades con menos violencia del país. Ahora que, si las cosas fueron calificadas de “al parecer”, mucho menos ha de estar enterado de cuántas bajas se dieron…..TOPETEO.- No estamos pitorreándonos de nada, ni intentamos echarle tierra a nada y a nadie, sino decir que entendemos que lo mejor para nuestra capital sigue siendo el orden, la calma y la paz necesarias para nuestro crecimiento, pero si no se conjuntan esos tres elementos, andamos poquito más que .odidos…..CALMA.-Sobre el “Robo del Siglo”, nosotros estamos igual que la Guardia Nacional. No sabemos absolutamente nada y mientras pase más tiempo, menos llegaremos a la realidad, ratificando que se trata precisamente de un puro e inconfundible “jale limpio”. El “jale limpio”, ya les he dicho, es considerado por los ratones bajo la premisa del: “jale limpio no admite reclamación…”…..BLASFEMIA.- Es conocida la declaración desmesurada y racista del gobernador de Texas, Greg Abbott, en la que dicen que aseguró: “Si Dios fuera ilegal, también lo deportaríamos…”, aunque también hay señalamientos de que nunca lo dijo, que más bien fue malinterpretado. La cuestión es, eso es lo importante, que no habían pasado ni diez horas de su desafortunada afirmación cuando vino un verdadero diluvio que por poco y borra a su estado, en el que, por desgracia, pagaron justos por pecadores. Y tan mortífero resultó el meteoro que todavía no saben cuántas víctimas mortales dejó y a cuántas ascenderá el total. Yo, que se entienda bien, por lo mismo siempre he estado con Dios, porque Él ha estado siempre conmigo. Nunca lo he visto, pero muchas ocasiones he sentido su presencia. En este momento la siento, y la presumo…

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Ratifica Rocío Rebollo que La Laguna no figura en “Plan México”

Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores, afirma.

La Comarca lagunera no está contemplada dentro de la estrategia federal para incentivar el desarrollo del país, denominado “Plan México”, afirmó la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Rocío Rebollo Mendoza.

Agregó que, si bien hay obras como Agua Saludable o la empresa de fertilizantes, son acciones que se venían trabajando por las presidencias municipales anteriores o el propio gobierno estatal.

Tras recordar su origen lagunero, adelantó que no se trata de pelear, sino de levantar la mano por mejores condiciones

Esta es la

de vida; pero, sostuvo, la Comarca Lagunera no forma parte de esta estrategia integral del gobierno federal: el “Plan México” no incluye a esta potente región productiva; en ese sentido reiteró la solicitud a las autoridades centrales para que sea contemplada en dicho proyecto.

“Hemos revisado el “Plan México” de arriba abajo, hemos realizado las búsquedas a través de los medios electrónicos y La laguna como tal, no aparece, siendo un polo logístico natural, no nada más de Coahuila y de Durango, sino del país”, subrayó la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso

del Estado. Como se recordará, Durango capital, ha sido incluido dentro de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, estrategia nacional para estimular el desarrollo, inversión y empleo; no obstante, y reconociendo las competencias históricas de la Comarca Lagunera, ha sido ignorada.

En ese sentido, las expectativas de la diputada Rocío Rebollo Mendoza son que en próximas fechas la región sea considerada dentro del “Plan México”.

edad máxima para solicitar un crédito Infonavit en 2025

Ciudad de México (Agencias).- Infonavit ajustó la edad máxima para solicitar un crédito hipotecario en 2025, estableciendo nuevos límites para hombres y mujeres. Esta medida busca ampliar las oportunidades de vivienda para trabajadores en etapas avanzadas de su vida laboral, permitiéndoles acceder a financiamiento acorde con su edad y capacidad de pago.

Las nuevas disposiciones establecen que la suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito no debe exceder los 70 años en el caso de los hombres y 75 años para las mujeres. Esto significa que la edad de la persona al momento de la solicitud

influirá en la duración máxima del préstamo. Por ejemplo, un hombre de 55 años podrá solicitar un crédito a 15 años, mientras que una mujer de la misma edad podrá acceder a un financiamiento de hasta 20 años. Para obtener un crédito Infonavit en 2025, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos, como contar con al menos 1,060 puntos Infonavit, haber cotizado un mínimo de 130 semanas en el IMSS, ser parte del sector privado y demostrar estabilidad laboral con aportaciones regulares al fondo de vivienda. Además, los solicitantes deben evaluar su capacidad de pago, las tasas de interés

y los plazos disponibles. El monto máximo otorgado por Infonavit en 2025 será de 2 millones 716 mil 334.54 pesos, sujeto a la capacidad de pago y el historial crediticio del solicitante. Con estos cambios, se busca que los trabajadores puedan planear mejor sus pagos y reducir el riesgo de no liquidar el financiamiento dentro del plazo permitido. Para más información, los interesados pueden consultar el sitio web oficial de Infonavit, donde encontrarán detalles sobre las opciones de financiamiento disponibles y los pasos a seguir para tramitar su crédito bajo la nueva normativa.

Brindan acceso a financiamientos acorde a la edad y capacidad de pago.

Recibe Congreso del Estado a Cónsul General de EU en Monterrey

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, y los diputados Ernesto Alanís Herrera y Alejandro Mojica Narváez sostuvieron un encuentro con la cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, Melissa A. Bishop, y su equipo de trabajo, para dialogar sobre temas prioritarios para la entidad, como es el caso de la comunidad migrante.

Durante la reunión, donde también se contó con la presencia de Alexander Sharp, de Asuntos Económicos y Políticos; y Patricio Mckelligan, especialista en Asuntos Económicos y Políticos; Héctor Herrera destacó que el Congreso del Estado se encuentra bien representado por fuerzas políticas diversas, que trabajan en unidad para alcanzar acuerdos a favor del estado.

Subrayó que Durango es un estado con una amplia población migrante, muchos de ellos con más de 40 años viviendo en Estados Unidos, principalmente en Illinois y California, y con una fuerte presencia de mano de obra calificada.

En este sentido, expuso el interés del Congreso en fortalecer programas como “Abrazando Almas”, una iniciativa estatal que busca reunir a padres y madres de

Ciudad de México.- La edición 2025 de Hot Sale, la campaña de venta online más grande de México, reafirma el papel protagónico del canal digital en la decisión de compra. Al menos 4 de cada 10 internautas en México realizaron alguna compra durante la doceava edición de la campaña, la cual registró ventas totales por 42 mil 725 mdp, lo que representa un alza de +23.7 por ciento en comparación con 2024.

El informe de Resultados Hot Sale 2025, —elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en colaboración con Netquest, Similarweb, Onclusive, Shalion, Retail Compass y Emplifi— detalla que 9 de cada 10 personas que compraron durante la campaña usaron el canal digital, mientras que 6 de cada 10 usaron exclusivamente dicho canal.

En términos operativos, se registraron 19.2 millones de órdenes de compra, con 38.8 millones de unidades vendidas y un ticket promedio de $1,100 pesos, generando 2 artículos adquiridos en

adultos migrantes con sus hijos que residen en Estados Unidos. Señaló que, si bien el programa ha tenido avances, se requieren acciones para agilizar los procesos de visado y atención desde el consulado.

También propuso que se generen condiciones para apoyar a trabajadores calificados desde los municipios, promoviendo la vinculación con empresas estadounidenses a través de programas de visas laborales temporales.

Asimismo, pidió atención a temas sanitarios como el reciente brote de sarampión en comunidades menonitas, situación que guarda similitud con casos registrados en Texas.

Por su parte la cónsul Melissa A. Bishop se mostró interesada en continuar estrechando la relación bilateral con Durango y anunció su intención de visitar el estado al menos dos veces al año. Reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno, así como el compromiso de las y los diputados con el desarrollo de sus comunidades.

“El potencial humano de Durango es evidente. Muchos duranguenses desean trabajar legalmente en Estados Unidos, y es importante fortalecer los programas que permiten ese in-

tercambio. Quiero conocer más de su trabajo legislativo y de los proyectos que están impulsando”, expresó la diplomática. Durante su intervención, el diputado Ernesto Alanís destacó que de los más de 37 millones de mexicanos que viven en la Unión Americana, aproximadamente 1.3 millones son originarios de Durango; por lo que hizo un llamado a salvaguardar sus derechos

cada orden de compra. Este año resalta la presencia de los segmento de mayor poder adquisitivo (NSE ABC+) y bancarizados, especialmente de la generación millennial. Asimismo, se nota mayor dinamismo en las regiones del norte del país y mayor participación de las mujeres.

La preferencia por el canal online se posiciona por su oferta diferenciada: promociones exclusivas, mayor diversidad en métodos

de pago, productos exclusivos y la practicidad en el proceso de compra y entrega. Más de la mitad de los compradores percibe el canal digital como una ventana para acceder a productos y servicios no disponibles en otros canales.

En específico, el Top 5 de razones para comprar por internet durante Hot Sale destaca: recibir compras a domicilio, ahorro de tiempo y traslado a tiendas, es más fácil y práctico comprar en

humanos y valoró el papel que ha jugado la migración en el fortalecimiento de las relaciones entre México y Estados Unidos. Además, destacó el impacto que genera la ganadería en la economía de Durango, como es el avance de la exportación de ganado en pie a los Estados Unidos; así como la educación y el programa de trabajadores agrícolas que ayudan a la población de

línea, en internet hay productos que no se encuentran en tienda física, y la entrega es rápida y sencilla.

De igual forma las 5 categorías de compra favoritas durante Hot Sale 2025 fueron: Moda (28 por ciento), Belleza y cuidado personal (20 por ciento), Computadoras, tablets, celulares (18 por ciento), Electrodomésticos pequeños (17 por ciento) y Audio, televisión y video (16 por ciento).

Las tarjetas de crédito y débito continúan como métodos de pago preferidos. En esta ocasión se registró un aumento en el uso de tarjetas de vales como método de pago online.

Mercado Pago logró posicionarse como la segunda institución bancaria con mayor incidencia de uso como método de compra durante Hot Sale, principalmente por razones de seguridad, confianza y rapidez sin fricciones. Acerca de los beneficios y descuentos adquiridos, destacan las compras a meses sin intereses y el aumento en las bonificacio-

migrantes.

Finalmente, el diputado Alejandro Mojica afirmó que Durango es un estado con valores familiares sólidos y una Legislatura plural que promueve el desarrollo económico. Propuso generar convenios bilaterales que permitan seguir impulsando políticas públicas que beneficien a ambas naciones.

Hot Sale registró ventas por 42 mil 725 mdp Durango

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Durango (Canaco), Sergio Sánchez López, señaló que Durango ha tenido vocación comercial desde su fundación el 8 de julio de 1563, originalmente como un centro estratégico para la minería.

Señaló que las primeras formas de empresa eran básicas, pero ha habido grandes momentos que han cambiado la historia del comercio en Durango a la par con el desarrollo de la entidad.

Por ejemplo: tras la Independencia, la economía giró hacia la agricultura, la ganadería y el comercio local. Con la llegada del ferrocarril se abrieron nuevas rutas y surgieron las primeras familias empresarias de renombre. La Revolución trajo cambios drásticos, pero también el nacimiento de nuevas industrias, textiles, maderas y alimentos. Justo en la época de la Revolución, en agosto de 1915, es

cuando la Cámara Nacional de Comercio nació como parte de la historia de Durango. “Entonces como cámara con casi 110 años de antigüedad, como empresarios, también hemos sido parte de la historia de Durango. Hoy queremos honrar a todos aquellos que fueron de la historia de Durango y reconocer a quienes actualmente forman parte de la nueva historia que se escribe en la ciudad”, expuso. El líder de los comerciantes locales señaló que, hoy, en pleno 2025, Durango enfrenta los retos del mundo global: la digitalización, el nearshoring, la competencia internacional… pero también muchas oportunidades. “Porque si algo ha demostrado esta tierra, es que sabe adaptarse, innovar y crecer”.

“Por eso como duranguenses y como comerciantes refrendamos el compromiso de seguir trabajando por un Durango mejor”, finalizó.

nes; igualmente, se registró un aumento en los descuentos por arriba del 40 por ciento.

Sigue siendo común que las compras sean para uno mismo (68 por ciento), seguido de compras para algún familiar (44 por ciento) y para la pareja (21 por ciento). En tanto, el método de entrega favorito es al domicilio en 8 de cada 10 compras.

Sobre la percepción de seguridad, ésta se mantiene en un índice bastante alto, ya que el 83 por ciento de las y los compradores asegura sentirse seguros al comprar en línea durante Hot Sale. Finalmente, el tráfico total en sitios participantes creció 114 por ciento en comparación con la semana previa a la campaña, demostrando el impulso del uso de marca en sitios participantes. Hot Sale se posiciona un año más como uno de los principales detonadores del consumo digital en México. La doceava edición de Hot Sale fue presentada por Mercado Pago y contó con la participación de más de 700 marcas.

Miércoles
Dialogaron sobre temas prioritarios, como es el caso de la comunidad migrante.
Ventas aumentaron casi 24% en comparación con el 2024.

Propone diputada reconocer artesanías como producto turístico estratégico

Con el propósito de fortalecer el papel de las artesanías en el desarrollo económico, cultural y turístico del estado, la diputada Ana María Durón Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado.

“Durango, con su riqueza étnica, geográfica y cultural, posee un enorme potencial en este rubro. Cada municipio, cada comunidad, cada rincón de nuestro estado tiene una forma propia de expresar su cultura a través de las manos de sus artesanos. Desde las piezas textiles elaboradas por mujeres indígenas hasta las tallas de madera, cerámica, bordados o trabajos en cantera, las artesanías duranguenses son testimonio vivo de la creatividad y el talento de su gente”, puntualizó.

Al realizar la ampliación de motivos, detalló que se busca incluir de manera explícita a las artesanías como productos turísticos estratégicos, reconociendo su valor no solo económico, sino también como expresiones vivas de identidad cultural, arraigo comunitario y desarrollo sostenible; ya que, a pesar del talento y la riqueza artesanal en Durango, muchas de estas expresiones siguen sin recibir el respaldo suficiente en las políticas públicas.

“Cada pieza artesanal es testimonio de nuestra historia, nuestras raíces y el talento de nuestra gente. Es momento de comenzar a integrarlas de forma real y activa en las estrategias de desarrollo turístico”, subrayó Durón Pérez durante la sesión de la Comisión Permanente.

Indicó que detrás de cada

pieza hay un artesano o artesana que ha aprendido su oficio no en libros, sino a través del ejemplo, del contacto directo con la materia prima, del aprendizaje oral que le ha sido transmitido por sus mayores; por lo que es, una sabiduría comunitaria que debe ser protegida como parte

Cae producción cinematográfica en Durango

La industria hotelera y de servicios resiente la caída de producciones cinematográficas en el estado. Actualmente solo hay una pequeña, en comparación a las que se tuvo el año pasado, informó Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango.

Señaló que se ha buscado que Durango aplique para una serie de incentivos que permitan reducir los costos de filmación y hacerlo más atractivo para las grandes casas productoras, para que incluso los trabajos dentro

de foro se hagan aquí y no solo las filmaciones en locaciones al exterior.

Mijares Salum indicó que, durante los meses de octubre y noviembre del año pasado, la ausencia de visitantes de Mazatlán y Culiacán por el tema de la violencia se resintió en los hoteles de la capital, pues se cayeron las reservaciones y la visita de turistas hasta en un 20 por ciento. En ese sentido, reconoció que la filmación que estuvo en la ciudad durante cuatro semanas ayudó con hoteles de primera línea

al 100 por ciento, donde incluso fue necesario llevar a parte de los equipos de rodaje a hoteles de 4 estrellas, pues se tuvo entre 300 y 500 personas esos días. Por otro lado, el líder de los hoteleros en Durango advirtió que hay condiciones de seguridad en las carreteras para que lleguen turistas esta temporada vacacional de verano donde, a la par de la Feria, los atractivos del estado atraen visitantes, esperando una ocupación del 85 por ciento.

Realizarán Jornada Jurídica Gratuita en la Fader

Con el objetivo de acercar la justicia a la ciudadanía y brindar orientación profesional en temas legales, el Consejo Estatal Ciudadano del Estado de Durango llevará a cabo la Octava Jornada Jurídica Gratuita este sábado 12 de julio, a partir de las 9:00 horas, en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FaderyCipol-UJED). El director de la FaderyCipol, Édgar Alán Arroyo Cisneros, comentó que esta jornada se enmarca en la conmemoración del Día del Abogado y contará con la participación de orientadores y especialistas en derecho familiar, civil, mercantil y penal. Durante el evento se atenderán consultas relacionadas con pagarés, herencias, testamentos,

divorcios, convivencia, custodia, patria potestad, pensión alimenticia, desalojos, embargos, propiedades, violencia familiar y corrección de actas de nacimiento, entre otros temas de interés para la comunidad. Mencionó que en esta iniciativa participan el Consejo Estatal Ciudadano —en el que el rector de la UJED, Ramón García Rivera, funge como vicepresidente—, el Poder Judicial del Estado, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Durango, la Dirección General del Registro Civil, la Colectiva 50+1, la Barra de Abogados del Estado, el Colegio de Notarios y el Bufete Jurídico Gratuito de la FaderyCipol. Además, se instalará una ventanilla especial denominada “Hablemos de sus Dere-

chos”, dedicada a la atención de mujeres.

Arroyo Cisneros destacó que la Universidad Juárez reafirma su compromiso con la sociedad al ofrecer espacios de orientación y atención gratuita en materia jurídica. “Queremos que la sociedad observe y entienda que en las instituciones estamos para servirles, y qué mejor que hacerlo en un tema tan importante como la justicia”, subrayó.

La Jornada Jurídica Gratuita fortalece el modelo de justicia abierta en Durango y contribuye a difundir los procedimientos adecuados para la resolución de problemas legales, facilitando a toda persona el acceso a la orientación y asesoría.

por los recursos naturales y mejora la salud mental de quienes lo ejercen, particularmente en contextos de vulnerabilidad.

Asimismo, contempla mecanismos para su promoción, comercialización responsable y preservación cultural, en coordinación con municipios, comunidades indígenas y organizaciones de artesanos.

La diputada priista reiteró que fomentar las artesanías es reconocer el derecho de las personas y comunidades a vivir y compartir su cultura.

de los derechos culturales que asisten a toda persona y comunidad.

Agregó que la iniciativa también considera el impacto emocional, ambiental y social del trabajo artesanal, señalando que su práctica fortalece el tejido comunitario, promueve el respeto

“Durango tiene en sus manos una de sus mayores riquezas: su gente, su cultura, su historia. Y en las manos de sus artesanos, tenemos también una oportunidad para construir un futuro más justo, incluyente y orgulloso de sus raíces”, finalizó la representante popular.

Importante etiquetado frontal para fomentar alimentación saludable: SEP

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convocó a las comunidades escolares y a las familias de todo el país a informarse sobre el significado del etiquetado frontal de alimentos y bebidas procesadas, con el objetivo de tomar mejores decisiones y optar por opciones más saludables.

Por ello, reiteró su llamado a sumarse a la campaña Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de lograr que México cuente con la generación más saludable de su historia. A través de sus redes sociales, el titular de la SEP destacó que el sistema de etiquetado frontal es una herramienta que proporciona información clara sobre ingredientes cuyo consumo excesivo representa riesgos para la salud. Por ello, leer y comprender los sellos debe convertirse en un hábito cotidiano.

Delgado Carrillo explicó que este sistema incluye cinco sellos en forma de octágono, los cuales alertan cuando un producto es alto en ingredientes críticos para la salud. Estos son: “Exceso de calorías”, “Exceso de sodio”, “Exceso de grasas trans”, “Exceso de azúcares” y “Exceso de grasas saturadas”. Asimismo, se incorporan dos leyendas precautorias relacionadas con el contenido de cafeína y edulcorantes, con el fin de evitar su consumo en niñas y niños: “Contiene edulcorantes, no recomendable en niños” y “Contiene cafeína –evitar en niños”.

En productos con empaques pequeños, se utiliza un solo sello con un número, por ejemplo “3 sellos”, que indica cuántos ingredientes críticos para la salud contiene el producto, detalló el secretario. Recordó que el 1 de octubre de 2020 entró en vigor el nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas, elaborado por la Secretaría de Salud. Esta medida es resultado del trabajo de un grupo de expertos que, con base en evidencia científica, respaldaron políticas públicas orientadas al bienestar y al derecho a la información de las familias mexicanas para optar por una vida saludable.

El titular de la SEP subrayó que esta acción, impulsada por los gobiernos de la Cuarta Transformación, contribuye a combatir las enfermedades no transmisibles, razón por la cual México ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Agregó que el etiquetado frontal permite a las y los mexicanos conocer si el contenido de un producto —en términos de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio— rebasa los niveles adecuados para mantener la salud. Es decir, empodera a las familias y a los consumidores para tomar decisiones informadas, con el fin de reducir los niveles de obesidad y sus consecuencias en la morbilidad y mortalidad asociadas a enfermedades como la diabetes, el cáncer, la hipertensión y los padecimientos cardiovasculares.

Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana María Durón.
Solo hay una filmación pequeña, en comparación a las que hubo el año pasado.
Consumo excesivo de ingredientes representa riesgos para la salud.

Impulsa Alejandro Mata reforma integral a la Ley de Agua del Estado

Con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua, la sustentabilidad y una gestión equitativa de este bien natural, el diputado Alejandro Mata, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar de manera profunda la actual Ley de Agua para el Estado.

Al realizar la ampliación de motivos , explicó que una de las principales modificaciones consiste en cambiar el nombre de la legislación para denominarla Ley de Aguas del Estado de Durango, con lo que se reconoce la pluralidad de formas, usos y funciones del agua. Esta reforma plantea dejar atrás la visión instrumental y capitalista que reduce el agua a un simple “recurso”, para entenderla como un bien común con valor ecológico, cultural y social. Agregó que iniciativa también declara los acuíferos como reservas estratégicas y establece medidas para prevenir su sobreexplotación, mediante una regulación más estricta de la extracción de agua subterránea y la promoción de prácticas de recarga artificial. Asimismo, promueve un manejo integral de cuencas hidrológicas, considerando la interacción entre agua, suelo, vegetación y actividades productivas.

Durante la sesión de la Comisión Permanente , comentó que otra transformación relevante es

la disolución de la actual Comisión del Agua del Estado de Durango y la creación del Consejo del Agua del Estado de Durango. Este nuevo órgano será una instancia de coordinación, vigilancia, planeación y participación ciudadana con enfoque multisectorial, donde estarán representados tanto actores gubernamentales como técnicos, sociales y comunitarios.

“La iniciativa busca facilitar la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, así como con los sectores social, privado y académico, con el propósito de atender de manera integral la cri-

sis hídrica que enfrenta el estado. Además, contempla impulsar la tecnificación del riego, programas de ahorro de agua y obras de infraestructura para mejorar la captación, tratamiento y distribución del vital líquido”, puntualizó. Alejandro Mata aseguró que esta reforma permitirá enfrentar con mayor eficacia los efectos de la sequía, el estrés hídrico y la sobreexplotación de los mantos acuíferos, fenómenos que impactan directamente la agricultura, la ganadería y el abastecimiento de agua para las comunidades duranguenses.

Presenta México propuesta para protección de víboras de cascabel

Ciudad de México (La Jornada).- México presentó en junio pasado ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), una propuesta para la protección de todas las especies de víbora de cascabel a nivel global con la finalidad de regular su comercialización internacional y detener su tráfico ilegal, informó la organización ambiental Teyeliz. De acuerdo con la organización, 87 por ciento de todas las especies de víboras de cascabel se encuentran en México y 51 por ciento son endémicas.

Resaltó en un comunicado que se reconocen unas 49 especies en el país, y un estudio del estado

de conservación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clasifica a 18 como en peligro de extinción, 17 como amenazadas y seis más bajo protección especial, por lo que 83 por ciento está en riesgo.

Señaló que la propuesta se centra en la víbora de cascabel pigmea mexicana que es endémica del eje Neovolcánico en el centro del país y la cascabel gris, ambas especies habitan primordialmente bosques de encino. Sin embargo, precisó que la propuesta solicita la inclusión de todas las especies dada la dificultad para identificarlas por autoridades aduanales en todo el mundo.

“Esto es porque más de 99 por ciento del comercio interna-

cional legal e ilegal se realiza con partes y derivados como capsulas de carne desecada, pieles, productos manufacturados entre otros”, apuntó. La organización estimó que en México se cazan de forma ilegal más de 90 mil víboras de cascabel anualmente.

“Es un acierto por parte de la Semarnat presentar esta propuesta para proteger a las víboras de cascabel del tráfico ilegal internacional. Durante décadas, los traficantes se han enfocado en las especies endémicas para el comercio de mascotas, muchas de las cuales están en peligro de extinción”, comentó María Elena Sánchez, presidenta de Teyeliz.

Algo Más

Que Palabras Episcopeo

El egoísmo de los sistemas gobernantes

“Es absurdo que un pueblo cifre sus esperanzas en horizontes inmorales que socaven la identidad natural, así como la dignidad del ser humano y sus libertades fundamentales”.

Siempre se repite la misma crónica, con su idéntica biografía, de no pensar más que en uno mismo. Aún nos falta aprender a darnos y a donarnos a cambio de nada. Sólo hay que observar, los nefastos gobiernos del mundo, repletos de intereses mundanos, haciendo de la gobernanza un enjambre de perversión dominadora. Ciertamente, somos unos irresponsables al servicio únicamente del poder. Tan sólo de boquilla defendemos a los vulnerables y marginados. Si realmente trabajásemos por la estirpe humana, por el bien de su comunidad, no habría esas tremendas desigualdades, entre la inmensa riqueza concentrada en manos de unos pocos y la multitud de necesitados del mundo. Por desgracia, anteponemos el éxito personal a los caudales recaudados para sí y los nuestros.

A poco que buceemos en nuestra propia historia, nos daremos cuenta que únicamente el egocentrismo y el rencor tienen patria, la fraternidad carece de ella. Practicar el corazón no es lo nuestro. Olvidamos que todos requerimos de todos para vivir y que, el mejor mando, es aquel que nos enseña a servir, no a servirnos de la gente. Quizás tengamos que salir de ese inherente amor propio, miope y destructivo, hacia un amor libre y generoso, que nos reconduzca hacia un espíritu siempre dispuesto, que es lo que injerta espacios armónicos. Claro, sería convertir la política en la mejor poética de latidos verdaderos, cuya ley fundamental es la clemencia de sus moradores. Ojalá dejásemos de alimentar el desenfrenado deseo de placer y ambición, dándonos por completo. Sea como fuere, caer en la resignación es la mayor torpeza. Es absurdo que un pueblo cifre sus esperanzas en horizontes inmorales que socaven la identidad natural, así como la dignidad del ser humano y sus libertades fundamentales. Nuestra vida personal es única y tiene el más sublime valor, aunque aislados nos extinguimos. La relación de pulsos es lo que nos acrecienta. Por cierto, ahora que se habla de una diplomacia inclusiva, nos conviene también no perder ripio y observar a esas gentes descartadas, a las que ignoramos continuamente con nuestra pasividad. Crear un entorno hostil que disuade a estos ciudadanos de entrar en jurisdicción o de expresar sus opiniones, socavando en última instancia su capacidad de contribuir plenamente a hacer filiación, es otra de nuestras grandes miserias actuales. Está visto que la avaricia nos devora hasta nuestros propios vínculos genealógicos. Nos merecemos ser escuchados para entrar en diálogo, tampoco hace falta un gobierno perfecto, se requiere uno que aglutine también a sus rivales, desde el respeto. En cualquier caso, hemos de salir de este malvado territorio dominador, afanado egoístamente a una calamidad general, donde el abandono es enfermizo. Sin duda, hoy más que nunca, se requieren personas fieles a sus responsabilidades cívicas, comenzando por decir ¡no!, a un dinero que corrompe en lugar de abastecer. Me quedo, pues, con la estética de la solidaridad desinteresada; lo que conlleva, una vuelta de la economía y de las finanzas, a una ética en favor del ser humano. Por tanto, fuera estilos de vida aprovechados y materialistas, excluyentes a más no poder, que han desarrollado una globalización empedrada.

En efecto, casi sin darnos cuenta, nos volvemos indiferentes ante los clamores de los otros. Ya no compartimos lágrimas, ni mostramos apoyo ante el drama de los demás. Sin embargo, nos interesa hallarnos coaligados. Qué pena de las autoridades que no dan ejemplo y, además con sus malévolos directorios, fragmentan en lugar de unir. Deberíamos crear un equilibrio y un orden social más hogareño. Esto nos obliga a ejemplarizar nuestras actuaciones, para que aminore el cáncer social de la corrupción, profundamente arraigada en los gobiernos, empresarios e instituciones de muchos países. Es cierto que la debilidad humana siempre ha estado ahí, pero aprendamos de las caídas y renazcamos, antes de que la codicia nos enraíce en lo perverso para siempre.

corcoba@telefonica.net

Arranca producción de moscas estériles para frenar plaga del gusano barrenador

A fin de avanzar en la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG) en la región sur-sureste y prevenir su diseminación hacia el centro y norte del país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) dio el banderazo de salida a los trabajos de adecuación de la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas, la cual será transformada en una planta de producción de moscas estériles de GBG. El proyecto representa una inversión conjunta entre México y Estados Unidos (EUA) por 51 millones de dólares (mdd), de los cuales nuestro país aporta 30 mdd y el gobierno estadounidense 21 mdd.

Al encabezar el arranque de las obras, el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, subrayó que el proyecto está diseñado para completarse en el primer semestre de 2026, y por instrucción de la

Presidenta Claudia Sheinbaum se destinarán todos los recursos necesarios del Gobierno de México para acelerar los trabajos y con ello fortalecer la estrategia de control y erradicación, iniciada a mediados de 2024.

Luego de realizar un recorrido por las instalaciones y constatar que se ha completado el vacío sanitario del inmueble, necesario para iniciar la reconfiguración de los espacios, el funcionario federal destacó el compromiso, tanto de ganaderos, como de las y los profesionales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), cuyo trabajo ha permitido contener la plaga durante ocho meses en beneficio de la ganadería nacional.

“El trabajo coordinado con las y los productores, los gobiernos estatales y el gobierno federal, es una muestra de por qué México se mantiene entre los 10 países con mejor estatus sanitario y con

mayor capacidad de respuesta ante emergencias en sanidad animal y vegetal”, enfatizó.

Acompañado por el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, y por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Marco Antonio Barba

Arrocha, el secretario federal Berdegué Sacristán hizo un llamado a las y los ganaderos del país a seguir colaborando en la estrategia del Gobierno de México y a notificar de inmediato cualquier caso de gusanera en su ganado, para que los especialistas zoosanitarios

les brinden atención gratuita y protejan sus animales.

“El personal del Senasica acude a las notificaciones, toma muestras y atiende a los animales afectados. En ningún caso se sacrifica ganado, se pone en cuarentena la unidad de producción o se retira su registro”, puntualizó. De acuerdo con el proyecto técnico presentado al titular de Agricultura, una vez concluida, la Planta de Producción de Moscas Estériles de GBG generará más de 100 millones de insectos estériles por semana, que se sumarán a los 100 millones que actualmente se producen desde la planta ubicada en Panamá.

La nueva planta contará con un nivel de bioseguridad tipo BSL-2, lo que garantiza que no habrá escape de insectos fértiles antes de que pasen por el área de irradiación, proceso que anula su capacidad reproductiva.

Buscan garantizar sustentabilidad y gestión equitativa de este bien natural.
Avanza la erradicación del gusano barrenador del ganado.

Alergias, prevenibles y controlables con diagnóstico especializado: SSA

Con motivo del Día Mundial de la Alergia, el jefe del Servicio de Alergias del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, de la Secretaría de Salud, Guillermo Velázquez Sámano, explicó que la alergia es una respuesta exagerada o de hipersensibilidad del organismo frente a estímulos alergénicos que normalmente no provocan reacción en una persona sana. Sin embargo, quienes tienen una predisposición genética pueden desarrollar síntomas característicos.

Señaló que los factores más comunes que desencadenan las alergias son: los ácaros del polvo doméstico, el epitelio de mascotas, algunos alimentos, los aeroalergenos o pólenes de plantas y árboles que se dispersan por el aire, así como ciertos medi-

camentos. También mencionó otros desencadenantes como el veneno o las picaduras de insectos —como abejas, avispas o abejorros—, el uso de metales pesados como el níquel y el cromo, además de productos como bisutería, cosméticos y perfumes.

Destacó que, dependiendo de la época del año y las condiciones climáticas, varía la concentración de pólenes en el ambiente, lo que incrementa los síntomas de rinitis o asma. Este último, añadió, puede ser provocado principalmente por contaminantes atmosféricos, tanto artificiales (como el smog) como naturales (como la ceniza volcánica).

Velázquez Sámano subrayó que, aunque las alergias no son curables, sí pueden prevenirse evitando el contacto con el agente

Alergias se desencadenan por polvo, pelos de mascotas y productos cosméticos.

desencadenante, y son perfectamente controlables si el paciente sigue de forma disciplinada el tratamiento indicado.

“Si tenemos buen control médico y disciplina en el tratamien-

Vive con obesidad más del 75% de adultos en México

Enfermedades metabólicas representan un desafío sanitario urgente.

Ciudad de México.- En México, más del 75 por ciento de la población adulta vive con un contenido de grasa corporal mayor a lo saludable; uno de cada ocho adultos tiene diabetes, y la hipertensión afecta a uno de cada cuatro, por ello, las enfermedades metabólicas representan un desafío sanitario urgente ante su alta prevalencia y complejidad epidemiológica, señaló el doctor Carlos A. Aguilar Salinas, nuevo integrante del Colegio Nacional (ColNal).

En la sede de la institución ubicada en el corazón de la Ciudad de México, el investigador habló sobre “Las enfermedades metabólicas en México: un reto enorme y una oportunidad para innovar”.

Aguilar Salinas aseveró que una sociedad enferma no puede educarse, innovar ni prosperar. La preocupación por la salud, insistió, debe ser un eje transversal del pensamiento nacional. “El Colegio, al integrar médicos, biólogos, científicos sociales, escritores y

México

Del 3 al 5 de julio se celebró en la ciudad de Puebla el Noveno Congreso Latinoamericano de Musicoterapia, un evento que reunió a profesionales de más de 10 países con el objetivo de visibilizar el papel de la música como herramienta de transformación emocional, social y terapéutica. Este evento ha sido completamente autogestionado por la Asociación de Musicoterapeutas en México (AMME) así como musicoterapeutas expertos que integran el Comité Latinoamericano de Musicoterapia, quienes han unido esfuerzos para crear un espacio accesible, diverso y

artistas, tiene la posibilidad —y el deber— de generar una mirada holística sobre este tema”. Afirmó que México vive una paradoja: por un lado, ha logrado avances en cobertura sanitaria y control de algunas enfermedades infecciosas; por el otro, enfrenta una creciente carga de enfermedades metabólicas, que, alertó, amenazan con colapsar los sistemas de salud, las finanzas públicas y el tejido social.

De acuerdo al investigador, durante los últimos 20 años la diabetes se ha convertido en la primera causa de muerte en el país. Además, alertó, el número de individuos en riesgo de desarrollar la enfermedad es similar al de aquellos que ya viven con ella.

Para enfrentar este desafío, enfatizó, se requiere voluntad política, colaboración intersectorial y participación social. “La ciencia sola no basta. Necesitamos una ciencia que dialogue con la política, con la economía, con la cultura. Una ciencia comprometida con la justicia social”.

comprometido con el desarrollo de la musicoterapia en la región. Con el apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el congreso incluirá más de 80 actividades entre ponencias, talleres, mesas redondas y conciertos terapéuticos. “La musicoterapia no es una técnica de relajación. Es una disciplina profesional con bases científicas, aplicable en salud mental, educación, neurorehabilitación y desarrollo comunitario. Y este congreso es una muestra del crecimiento de la profesión en toda América Latina”, señala Juan Carlos Camarena, presiden-

La trayectoria de Aguilar Salinas principalmente está en la investigación clínica. Identificó variantes genéticas en la diabetes tipo 2, lo que ha permitido avances en diagnóstico y tratamiento de la dislipidemia (niveles anormales de lípidos en la sangre, incluyendo colesterol y triglicéridos).

Aguilar Salinas lideró las primeras investigaciones genómicas para identificar entre la población mexicana los genes que regulan la concentración de lípidos en sangre. Estos resultados contribuyeron a la creación del Registro Mexicano de Hipercolesterolemia Familiar para profundizar en el conocimiento de este padecimiento y mejorar su tratamiento. También, con sus investigaciones logró el desarrollo de modelos predictivos de incidencia de diabetes basados en datos clínicos y metabolómicos, nuevos métodos para estimar la acción de la insulina y cuestionarios innovadores para la detección temprana de la enfermedad.

te de la Asociación Mexicana de Musicoterapeutas (AMME) y organizador del evento.

Con la participación de académicos expertos en psicología, arte y salud pública, el Congreso buscó posicionar a México como referente regional en la integración del arte con la salud y el bienestar.

El evento contó con invitados de países como Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, Panamá y España, y con representación institucional de más de 10 asociaciones profesionales latinoamericanas.

gia oral (boca), asma bronquial (aparato respiratorio), alergia gastrointestinal, urticaria, dermografismo y dermatitis atópica (piel), así como las alergias a medicamentos, que son cada vez más frecuentes y peligrosas, y que pueden ser mortales si no se atienden de inmediato.

to, los síntomas disminuyen o incluso desaparecen, especialmente en la población pediátrica con alergia a alimentos”, afirmó. El especialista indicó que, para diagnosticar una respuesta alérgica, primero se debe demostrar la presencia de anticuerpos tipo IgE mediante estudios de laboratorio (análisis de sangre); si el resultado es positivo, se confirma con pruebas cutáneas.

Detalló que los tipos de alergia más comunes incluyen: conjuntivitis alérgica (ojos), rinitis alérgica (nariz), síndrome de aler-

“Lo más grave de todas las reacciones alérgicas es la anafilaxia, una respuesta extremadamente severa frente al estímulo alergénico, donde el organismo libera grandes cantidades de histamina que provocan una falla orgánica multisistémica, asfixia y, potencialmente, la muerte”, explicó el especialista.

El Día Mundial de la Alergia, que este 2025 tiene como lema “Anafilaxia: una amenaza prevenible”, busca generar conciencia sobre esta reacción alérgica grave y destacar la importancia de su prevención para evitar desenlaces fatales.

Finalmente, Velázquez Sámano destacó que en el Hospital General de México se enseña a los pacientes cómo actuar ante una reacción alérgica y se les recomienda llevar siempre un botiquín con su tratamiento prescrito

Dátiles ayudan a controlar los niveles de glucosa

Ciudad de México (Agencias).- Uno de los temas relacionados con la salud tiene que ver con el control de la glucosa en sangre porque, a pesar de ser la que nos proporciona energía, si sus niveles son elevados perjudica a nuestro organismo. La alimentación aparece en este punto como el principal condicionante para su control.

Desde la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explican que la glucosa en sangre, o azúcar en sangre, es la principal fuente de energía del cuerpo que proviene de los alimentos que ingerimos.

El cuerpo, señalan sus expertos, descompone la mayor parte de esos alimentos en glucosa y la libera en el torrente sanguíneo y cuando el nivel de glucosa en sangre aumenta, le indica al páncreas que libere insulina. Los problemas de salud aparecen cuando el cuerpo no produce suficiente insulina.

Teniendo en cuenta lo señalado anteriormente, a la hora de nuestra alimentación y de cuidar de la salud debemos saber que algunas frutas contienen más azúcar que otras, pero eso no significa que no las podamos comer si tenemos problemas con la glucosa, como es el caso de quienes

padecen de diabetes, remarca el Instituto Mayo Clinic. Es por eso que en esta oportunidad destacaremos una fruta tropical que es una fuente rápida de energía y controla los niveles de glucosa en sangre. Se trata de los dátiles, originarios de Medio Oriente y el norte de África, que se destacan por su alto contenido de fibra e hidratos de carbono, según un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. La inclusión de los dátiles en nuestra alimentación ofrece una fuente rápida de energía ya que son ricos en azúcar natural. Además, por su contenido de fibra, se ralentiza la digestión y la absorción de azúcar en el organismo, algo sumamente positivo para la salud porque evita el incremento acelerado en los niveles de glucosa en sangre. Esa misma fibra, explican desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ayuda a prevenir el estreñimiento.

De todos modos, se recomienda un consumo moderado de esta fruta, sobre todo en personas con resistencia a la insulina. La consulta con el especialista de la salud es fundamental antes de incluir a los dátiles en nuestra alimentación.

Buena alimentación aparece como el principal condicionante para su control.

Estado de los ESTADOS

“La corrupción moral es la pérdida de la capacidad de lealtad”: J. P. Doble

●Cara dura al asegurar no otorgan adquisiciones ni reciben sobornos

●AMLO determinó, previa consulta, no enjuiciar a ningún antecesor

●Julio está en moda delictiva: uno se apellida Chávez, otro es Scherer

Ciudad de México, 8 de julio de 2025.-Alejandro Gertz Manero “resucitó” al serle asignados casos de famosos como los de J.C. Chávez Jr., Enrique Peña Nieto, el caso del libramiento en Sonora en donde aparecen involucrados el gobernador Alfonso Durazo y los Scherer y lo relacionado con el rancho Izaguirre, los desaparecidos, el célebre centro de adiestramiento de la maña. Pasan semanas y no hay resultados, no en lo relacionado con los miles de desapariciones y las supuestas investigaciones sobre los lugares en Jalisco y otras entidades utilizadas para la formación de sicarios. Lo de Chávez es mediático y como es costumbre se busca un culpable al no dar pie con bola al momento de aplicar justicia. ¿Cuál será el curso de las investigaciones sobre el expresidente y los consentidos a quienes se les garantiza impunidad?

Si se recuerda, “el pueblo” pidió a AMLO no juzgar a ninguno de los ex Ejecutivos federales y él justifico su inacción hablando de obediencia, aunque en el fondo estaba cierto de un comportamiento similar al de sus antecesores. En México, ningún expresidente tiene limpio el plumaje pues todos fueron manchados en el pantano de la corrupción durante sus administraciones y los ejemplos abunda a lo largo de este siglo y el anterior. En julio de 2019, el exmandatario Andrés Manuel López Obrador lo dijo claramente: “los negocios más jugosos, los actos de corrupción, siempre llevan el visto bueno del presidente”. Él mismo es un ejemplo de esto, desde los megadesfalcos en Segalmex y Salud, pasando por los negocios de sus familiares y amigos, hasta el lavado de dinero por el que fue acusado su ex consejero y enlace con los empresarios, Alfonso Romo. La contratación de “factureras” les permitió a integrantes de su gabinete enriquecerse al manejar este tipo de documentos sin distingo. Esta práctica se convirtió en un

jugoso negocio, del cual debieron haberse enterado durante todo el sexenio. El pantano de la corrupción es muy amplio y abarca incluso varios sexenios. Con Carlos Salinas de Gortari, la venta de las empresas estatales le otorgó un enriquecimiento explicable hasta el momento al estar en sociedad con varios de los beneficiados con esta acción, incluyendo al empresario consentido: Carlos Slim. Los sobornos, delito del cual está siendo investigado Enrique Peña Nieto, no tienen exclusividad. Habría de revisarse a Ernesto Zedillo Ponce de León y la venta de los ferrocarriles sin, por lo menos, tener a la mano el patrimonio de la empresa registrado. Vicente Fox y el gas, Calderón y la entrada de la IP a la energía eléctrica. Todos aparecen involucrados en Pemex, en su endeudamiento, en lo relacionado a la producción no registrada, a las ventas de huachicol, porque no es nuevo, los excedentes no reportados por Felipe de Jesús, lo relacionado con Oceanografía y con las plataformas deshabilitadas. Aparecen los hijastros de Vicente Fox, pero en otro periodo con Odebrecht y más adelante Felipa López Obrador y los compadres de la ex secretaria de Energía y hoy gobernadora de Veracruz.

Con cara dura, Enrique Peña Nieto aseguro no ser responsabilidad de los presidentes o de los gobernadores la asignación de contratos, esto en su defensa por la acusación de ser receptor de 25 millones de dólares de empresas israelitas para la adquisición del programa de espionaje Pegasus. En su caso basta señalar a su constructora favorita Higa y a su dueño Juan Armando Hinojosa Cantú, quien negoció la famosa “casa blanca” de doña “Gaviota”. Este empresario participó en la construcción de las principales carreteras. La caja chica instalada en CAFUPE. Y si caminamos hacia atrás el panorama no es diferente, aunque tampoco viendo hacia el

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

¿Se acabó el pacto de impunidad?

presente y el pasado reciente. El instituto “para robarle al pueblo lo robado” es el vergonzoso ejemplo del periodo del tabasqueño. Lo denunciado por uno de sus ex directores, Jaime Cárdenas, resultó apenas un apunte de los negocios hechos con el remate de casas, vehículos, aviones, joyas, etcétera. Lo relacionado con la supuesta compra de vacunas, lo de los medicamentos, los proyectos mega millonarios y fallidos como el Insabi, etcétera, conforman la ruta del dinero con el cual se defraudaron las arcas públicas y se enriqueció a decenas de seguidores, amigos, familiares, compinches e inclusive a la mafia.

Así las cosas y si realmente se deciden a destapar la cloaca, no olvidemos OHL, la construcción del Tren México-Toluca o la proyección y cancelación del México-Querétaro o lo mencionado con HIGA y ya se verá chiquito lo de Pegasus. Con Felipe Calderón, destacan los casos de corrupción de no sólo las ligas de su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, con los cárteles de la droga, sino las investigaciones sobre Oceanografía, Iberdrola y Repsol. Con Vicente Fox destacan en corrupción el caso de su fundación

“Vamos México”, a través de la cual recibió aportaciones por más de 583 millones de pesos; el manejo de las aduanas y contrabando operado por su esposa Marta Sahagún; los casos de Oceanografía con sus hijastros Manuel y Jorge Alberto Bribiesca, y el caso de ISOSA. Y con Ernesto Zedillo, los casos más escandalosos de corrupción son la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México y su incorporación a la empresa estadounidense Kansas City Southern, el Fobaproa, y la conexión de su familia con el Cártel de Colima. Ninguno, como se verá, aparece libre de culpa.

ENTRE JULIOS TE VEAS

Consentidos de la 4T aparecen en el escándalo, quien sabe si, como aseguran siempre cuando mienten, hasta llegar a las ultimas consecuencia. Por un lado, aparece el boxeador Julio César Chávez Carrasco, quien, a raíz de ser detenido en EU, se supo tenía en México una orden de aprehensión al haber abierto y considerar válidas las pruebas presentadas por la comisión de delitos como delincuencia organizada, tráfi-

co de armas, lavado de dinero. Aunque a decir verdad no puede acusársele de consumidor de drogas o de pleitista, fue educado así. Su padre, conocido y reconocido pugilista, reconoció en entrevistas ser adicto, inclusive presumió de su amistad con los grandes capos. Su infancia y adolescencia hasta el “descubrimiento” paternal de poseer lo necesario para seguir la trayectoria paterna, se desarrolló escuchando las anécdotas, las aventuras, los triunfos de su progenitor. Llegó el momento de subirse al ring y lo hizo con la prepotencia aprendida. Y, ¿cómo no sentirse impune si se tiene no solamente la protección paterna sino la de todos sus amigos, conocidos, políticos con los cuales se ha hecho campaña y se ha prestado el nombre para lograr adeptos?

Julio César Chávez, en su momento, dio a conocer estaba quebrado por el consumo de droga y, pese a todo lo dicho una y otra vez relacionado con el narcotráfico, fue invitado a llevar a cabo un espectáculo boxístico en pleno Zócalo de la capital del país y teniendo como asistente de lujo a la presidentA. Al parecer nadie le dijo a doña Claudia que, el personaje elogiado, el boxeador con quien se estaba retratando, declaró: “todos tienen relaciones con los narcos en Culiacán y eso no quiere decir que participen en el negocio”. Como tampoco le informaron no solamente era el trato sino las relaciones familiares. Su ex consuegro político es nada más y nada menos que Joaquín Guzmán Loera. Su hijo mayor, Edgar Guzmán, se casó y tiempo después fue abatido, pero su viuda decidió contraer nuevas nupcias justo con el junior del campeón Chávez. Entre peras y manzanas, el comportamiento, las actitudes y las declaraciones tanto del padre como del hijo revelan su cercanía con grupos delincuenciales y, con el mismísimo gobierno cuatrotero y sus máximos representantes. Ya veremos el futuro de la pareja hasta hoy, impune. Otro Julio, también de famoso apellido paterno Scherer y materno Pareyón, ha sido denunciado por la concesión del libramiento de Nogales en Sonora. Se dice esta carretera fue otorgada de manera irregular a un socio del hijo del conocido abogado ex consejero de la presidencia de AMLO, Julio Scherer Ibarra, de nombre Jaime

Aceves. En el 2022, Alfonso Durazo anunció la inversión de 500 millones de pesos a los 12.5 kilómetros de libramiento y, al día siguiente, 25 de noviembre del mismo año, anunciaron la formación de la empresa Operadora de Caminos Carreteros Nodamex, la cual obtuvo el contrato por más de 30 años para administrar este libramiento, que es utilizado por más de un millón de vehículos cada año. La denuncia en la Fiscalía General de la Republica fue puesta contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, basada en las irregularidades detectadas en la asignación de tal concesión. A Jorge Nuño, ex secretario de la SCT, y a Alfonso Durazo se le acusa también por el uso ilícito de atribuciones y facultades, así como por encubrimiento. Habrá de ponerse especial atención en las actuaciones de Alejandro Gertz Manero ante la velada defensa de doña Claudia a los Chávez al recordar “todos son inocentes hasta comprobarse lo contrario” y la que bien puede llegar más pronto que tarde para los Scherer.

DE LOS PASILLOS

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó el decomiso de un buque con 20 millones de litros de huachicol en mayo pasado, en Tampico, Tamaulipas, aunque luego reportaron que sólo habían sido 10 millones. Este hallazgo, está relacionado con el aseguramiento de 129 ferrotanques con más de 15 millones 400 mil litros de combustible robado, en una operación coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Pemex, Secretaría de Seguridad y gobiernos estatales. Según el funcionario, la FGR analizará la calidad del combustible y, posteriormente, será donado a las Fuerzas Armadas, comunidades o instituciones públicas.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Enrique Peña Nieto no fue tocado, pese a las presiones de los radicales sobre López Obrador, que argumentaban que no podría cumplir su oferta de acabar con la corrupción si no actuaba contra el expresidente. Tras un sexenio de contención, el fiscal Alejandro Gertz Manero ha comenzado a recorrer, en firme, el camino para lograr lo que anhelaba: procesar y encarcelar a un expresidente de México. Nunca le permitió el expresidente Andrés Manuel López Obrador ejecutar una orden de aprehensión en contra de Felipe Calderón por el caso de Rápido y Furioso, y mucho menos contra Enrique Peña Nieto, con quien forjó un pacto de impunidad en la primavera de 2018 –a través de intermediarios–, donde la premisa era: si tú no te metes en la elección, no te meto en la cárcel. Calderón parece encontrarse fuera de su alcance, pero con Peña Nieto tiene una nueva oportunidad.

Ayer anunció que iniciaría una averiguación contra Peña Nieto, que comenzaría con la solicitud al gobierno de Israel para que le proporcione información sobre un presunto soborno de 25 millones de dólares por parte de dos empresarios israelíes que vendieron el software Pegasus a México.

Este nuevo señalamiento contra el expresidente surgió la semana pasada cuando The Marker,

un reputado diario especializado que se edita en colaboración con The Haaretz, uno de los principales periódicos israelíes, reveló detalles de un litigio entre ellos en tribunales.

The Marker dijo que Uri Ansbacher, dueño de KBH Track, proveedora del software Pegasus, y su socio Avishau Neriah, son los protagonistas de un pleito judicial en donde han surgido declaraciones sobre “lucrativos negocios” con el gobierno de Peña Nieto e “inversiones”, como eufemísticamente se referían a sobornos. En el laudo publicado por el diario se señala que se dividieron el acceso al gobierno y compartieron la relación con quien se identifica como “el hombre mayor”, que presuntamente es el expresidente. Peña Nieto negó tajantemente los señalamientos.

Es la primera vez que Peña Nieto es tan vehemente sobre una imputación que lo vincula con corrupción. A lo largo del sexenio pasado, la Fiscalía General abrió al menos tres carpetas de investigación por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y delitos electorales. La Unidad de Inteligencia Financie-

ra informó que durante su gobierno hubo transacciones de tres empresas, una de ellas extranjera, por más de 10 mil millones de pesos, que involucraban a Peña Nieto y a dos familiares con lavado de dinero.

Nada fue más allá de un espectáculo mediático en la mañanera. López Obrador había acordado un pacto de impunidad para el expresidente y un puñado de sus colaboradores, por lo que ofreció a cambio no respaldar la candidatura presidencial del PRI en 2018 y entregarle una lista de funcionarios de su administración con quienes no tendría problema si los metían a la cárcel. La relación la encabezaba Emilio Lozoya, que había sido director de Pemex, seguido de Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Peña Nieto no fue tocado, pese a las presiones de los radicales sobre López Obrador, que argumentaban que no podría cumplir su oferta de acabar con la corrupción si no actuaba contra el expresidente.

La molestia subió de tono en el entorno de López Obrador cuando en 2019 apareció en una fotografía en la primera plana de Reforma durante la boda de la hija de su íntimo amigo, el abogado Juan Collado, sentado en la mesa de honor donde estaban el cantante Julio Iglesias y varios ministros de la Suprema Corte.

La puntilla fue en la terce-

ra semana de junio de ese año, cuando aparecieron otras fotografías de Peña Nieto durante unos XV años, bailando con su entonces pareja y con la novia de uno de sus antiguos colaboradores en Los Pinos. López Obrador tomó la decisión de pedirle, a través de intermediarios, que se fuera del país para evitar más presiones. Una semana después de recibir el mensaje, Collado lo montó en un avión privado a Madrid. Peña Nieto dice ahora que se fue por respeto al gobierno de López Obrador, lo cual es mentira. Pero con nueve mil kilómetros entre Palacio Nacional y el barrio de Valdelagua, donde vivía en Madrid, la presión bajó. No las intenciones de Gertz Manero, ni de su aliado táctico, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, que el año pasado, con López Obrador en la antesala del final de su mandato, comenzó a negociar con Samuel Weinberg y su hijo Alexis, un criterio de oportunidad para que imputaran a Peña Nieto –y al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong–, de haber recibido sobornos por más de 92 millones de dólares a cambio de adjudicaciones durante su administración. Los Weinberg estaban enfocados en la proveeduría de equipo y software de seguridad, incluida la venta de Pegasus, como lo estaban Ansbacher y Neriah, que de acuerdo con los documentos judiciales a los que tuvo acceso The

Marker, involucraron al gobierno de Peña Nieto en actos de corrupción que, por la forma como se han establecido los vínculos que aparecen en el laudo, podrían terminar en Peña Nieto. El expresidente ha negado esta acción ilegal y la ha desestimado buscando la normalización de que es una más de tantas. Tiene razón en el hecho, pero se olvida del contexto. Ninguna de las acusaciones en su contra avanzó más allá de la orden de aprehensión, porque López Obrador lo impidió. Hoy gobierna Claudia Sheinbaum, con quien no tuvo ningún pacto, ni el respeto a lo acordado fue parte de las peticiones del expresidente cuando entregó el poder. Peña Nieto arrastra la fama de corrupto por una serie de escándalos durante su administración, la llamada Casa Blanca, la Estafa Maestra y el caso Odebrecht, o de gobernadores cercanos. Al terminar su sexenio, Consulta Mitofsky señaló que 70% de los mexicanos lo consideraban deshonesto, convirtiéndolo en el presidente más impopular en casi 35 años. El expresidente niega todas las imputaciones de corrupción, pero la batalla de las percepciones la perdió hace muchos años. Sin buena fama pública, en lo que tendrá que enfocarse es en su defensa legal. Gertz Manero tiene muchas municiones sin ningún escudo frente al expresidente, que pueda impedir que una de ellas lo termine de aniquilar.

la increíble historia de la Ciudad Perdida,

Hallazgo arqueológico en Colombia

Redescubierta en el siglo XX, esta ciudad fue un centro cultural y comercial que resistió hasta la conquista española. Conoce más sobre la Ciudad Perdida

Escondida en lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, se encuentra Teyuna. Conocida como Ciudad Perdida, permaneció oculta durante siglos y fue redescubierta a finales del siglo XX. El lugar es hogar de una biodiversidad impresionante y solo se puede visitar después de hacer un trekking que requiere buena preparación física y compañía de guías especializados. En este artículo, National Geographic se adentra en la historia de la ciudad colombiana que permaneció “oculta” durante siglos.

Dónde queda Teyuna, la Ciudad Perdida de Colombia

“La Ciudad Perdida, conocida como Teyuna, es un sitio arqueológico de la civilización Tayrona que data del siglo IX. Es un lugar sagrado y de gran significado espiritual para las comunidades indígenas de la región”, detalla Colombia.travel, un sitio web administrado por Procolombia, la organización encargada de promover el turismo, la inversión extranjera y la imagen del país. Se ubica sobre la cara norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la parte alta de la cuenca del río Buritaca, a una altitud de entre 900 y 1200 metros sobre el nivel del mar (msnm). “Hace parte del territorio ancestral de los pueblos Iku (Arhuaco), Kággaba (Kogui), Wiwa y Kankuamo, los pueblos originarios que desde hace miles de años habitan la Sierra”, describe el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).

Cuándo fue fundada Teyuna, la Ciudad Perdida de Colombia

Teyuna fue fundada por la civilización Tayrona y durante su apogeo fue un importante centro comercial y espiritual. Tal como indica un artículo de National Geographic, los arqueólogos creen que fue construida en el siglo IX, unos 650 años antes que Machu Picchu (Perú), aunque hay algunas viviendas que datan del 650 d.C. De acuerdo con el ICANH, se estima que este territorio pudo haber tenido entre 1500 y 2000 habitantes durante el siglo XVI. Se cree que el pueblo subsistió incluso después de la conquista española. No obstante, la ciudad fue abandonada en el siglo XVII, aunque “muchos creen que la población local desapareció por causa de las enfermedades que trajeron los españoles”. En cualquier caso, la selva la cubrió completamente dejándola oculta durante siglos.

“Los tayronas habían abandonado gran parte de sus asentamientos a fines del siglo XVII, pero para los descendientes que aún viven en Sierra Nevada, la ciudad no tenía nada de ciudad

perdida. Ante la mirada ajena, en cambio, la ciudad había quedado oculta detrás de los 38 000 km cuadrados de selva de Sierra Nevada.”, señala National Geographic.

Hallazgo arqueológico en Colombia: qué se puede encontrar en la Ciudad Perdida La Ciudad Perdida fue redescubierta en la década de 1970. Los primeros en llegar al lugar fueron huaqueros (personas que buscan tesoros en los entierros indígenas de manera ilegal), que fueron atraídos por los rumores de la existencia de tesoros tayronas en la selva. Dos de los saqueadores eran Florentino Sepúlveda y su hijo, que en 1975 descubrieron escalones de piedra que conducían a una ladera, detalla un artículo de National Geographic. “Los Sepúlveda enseguida notaron que se encontraban frente a un sitio que aún no había sido excavado; luego, saquearon una variedad de objetos y los vendieron. Cuando otros huaqueros se enteraron del hallazgo, estalló una violenta guerra territorial. Finalmente, algunos saqueadores decidieron cooperar con las autoridades y les brindaron información sobre la ubicación del sitio”, continúa el artículo.

Ante este escenario, el Instituto Colombiano de Antropología armó una expedición conformada por tres arqueólogos, un arquitecto y dos saqueadores devenidos en guías para proteger el hallazgo y se internaron en la densa selva, una misión compleja a causa de la humedad, el calor y

los insectos. Durante su estancia de tres días en el lugar, los exploradores investigaron y bosquejaron sus hallazgos.

A partir de entonces, se desarrolló un proyecto de investigación y restauración a gran escala gracias al cual se han restaurado las 200 estructuras que hay en el parque. Entre dichas estructuras se encuentran caminos y escaleras en piedra, residencias, plazoletas, edificaciones ceremoniales y de reunión y áreas de almacenamiento.

Cómo llegar a la Ciudad Perdida

“En la arquitectura Tayrona resalta la sinuosidad, el uso del círculo como elemento formal, los espacios abiertos entre construcciones y el manejo constante de la circulación y el movimiento en los poblados”, describe el ICANH.

“Desde fines de la década de 1980, la violencia del narcotráfico y las consecuencias de la guerra civil en Colombia interrumpieron el trabajo arqueológico en el sitio”, aunque la investigación y el acceso turístico se reanudaron en 2006, agrega NatGeo.

En la actualidad, el sitio es accesible mediante un complejo trekking que atraviesa la selva tropical y cuyo recorrido demanda entre 4 y 6 días, además de la compañía de guías especializados. Los visitantes que se adentran en la selva tienen la oportunidad de contemplar una “biodiversidad impresionante” que incluye especies únicas de plantas y animales y conocer los vestigios de una civilización que resistió a la conquista española.

Santoral: Verónica

Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego

Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego: origen, importancia global y cómo se conmemora cada 9 de julio En esta fecha, países de todo el mundo promueven la recolección y eliminación de armas ilegales para combatir la violencia y fomentar una cultura de paz duradera

Cada año, el 9 de julio se convierte en una jornada de simbolismo y acción. Bajo el lema del desarme voluntario, diversas naciones y comunidades conmemoran el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, con el objetivo de reducir la circulación de armamento en manos civiles o fuera del control legal.

La fecha convoca no solo a los gobiernos, sino también a organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos con la seguridad pública. Durante este día se incentiva la entrega voluntaria de armas y se realizan actos de destrucción masiva, que buscan reducir los riesgos y enviar un mensaje claro: menos armas, más vidas.

Una fecha nacida del consenso mundial

El establecimiento del 9 de julio como jornada internacional de desarme respondió a una necesidad urgente: frenar la expansión de armas ligeras en contextos civiles, muchas veces sin control ni regulación clara. La fecha fue elegida como símbolo de una acción colectiva que busca combatir los efectos devastadores de la violencia armada.

Desde su instauración, esta conmemoración ha permitido que múltiples países coordinen actividades de recolección y destrucción de armamento. Estas iniciativas han involucrado tanto armas incautadas por autoridades como aquellas entregadas de forma voluntaria por ciudadanos. El mensaje es claro: retirar armas del entorno cotidiano es una forma concreta de prevenir tragedias, evitar conflictos domésticos con desenlaces fatales y disminuir la criminalidad en las calles. Esta fecha, más allá de su carácter simbólico, se traduce en operaciones logísticas de alto impacto. Fundiciones públicas, trituradoras mecánicas o actos ceremoniales donde se aplastan rifles y pistolas ante la mirada de cientos de personas han sido parte del ritual global del desarme. Armas pequeñas, consecuencias enormes

Aunque a menudo se hable de armamento bélico en contextos de guerra, el mayor daño a la población civil lo provocan las llamadas “armas ligeras”: revólveres, escopetas, pistolas automáticas y similares. Estas armas, fáciles de transportar y ocultar, son las principales protagonistas en robos, feminicidios, ajustes de cuentas y actos impulsivos que terminan en muerte.

Cada año, cientos de miles de personas pierden la vida a causa de estas armas. Muchas de ellas nunca debieron estar en circulación. El problema no solo reside en la existencia de estas herramientas letales, sino en la facilidad con la que pueden ser adquiridas, en ocasiones incluso sin regulación estricta.

Las iniciativas que promueve esta jornada internacional van más allá de la eliminación física del arma. Apuntan a generar una transformación cultural. Al destruir un arma, también se destruye la posibilidad de que esta termine en manos equivocadas. Es una declaración ética: la vida debe prevalecer sobre cualquier instrumento diseñado para quitarla

1441 Muere en Brujas (Bélgica) el pintor neerlandés Jan Van Eyck considerado uno de los mejores pintores del Norte de Europa del siglo XV.

1764 Nace la escritora británica Ann Radcliffe, creadora de la novela gótica "Los misterios de Udolfo", "Aventuras en el bosque" y "El italiano".

1877 Los inventores Alexander Graham Bell y Gardiner Greene Hubbard crean la Bell Telephone Company, para posteriormente convertirse en lo que ahora es AT&T.

1894 Muere en Cuba el compositor mexicano Juventino Rosas, autor del mundialmente famoso vals "Sobre las olas", que por su calidad se pensaba fue compuesto en Austria. Es autor de 32 piezas, entre danzas, polcas, mazurcas y chotis.

1911 Madero impulsa su candidatura y lanza un manifiesto que propone la formación del partido Constitucional Progresista.

1918 Nace en Nayarit Alí Chumacero, editor y poeta mexicano.

1920 El general Pancho Villa decide abandonar las armas tras el asesinato de Carranza y el nombramiento de Huerta como presidente interino.

1922 Se inauguró el edificio que alberga a la Secretaria de Educación Pública.

1922 Nace la actriz española Angelines Fernández. Vive muchos años en México. Trabaja en películas con "Cantinflas" y Arturo de Córdova, formando parte de la Época de Oro del Cine Mexicano. Interpreta a "Doña Cleotilde" (La bruja del 71) en "El Chavo del 8".

1932 Muere en la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.) King Camp Gillette, industrial e inventor estadounidense, artífice de la hoja de afeitar.

1933 Nace Oliver Wolf Sacks, fue un neurólogo y escritor británico. Autor de numerosos best sellers, su libro Awakenings (Despertares), de 1973, un relato autobiográfico sobre sus esfuerzos por ayudar a las víctimas de encefalitis letárgica para que recuperasen funciones neurológicas adecuadas, fue adaptado al cine en 1990 con Robin Williams y Robert De Niro como protagonistas.

1936 Se funda el club de Sembradores de Amistad de Monterrey a iniciativa del que fuera su primer presidente, don Manuel Barragán y de don Joel Rocha, don Andrés Chapa, don Ignacio A. Santos y otros entusiastas regiomontanos. Esta organización de servicios a la comunidad creó la Cruz Roja.

1942 En Ámsterdam (Holanda), Anna Frank y su familia pasan a la clandestinidad al ocultarse en un anexo secreto situado en un viejo edificio en el Prinsengracht

1955 Muere Adolfo de la Huerta, Presidente interino de México en 1920, luego del triunfo de la rebelión de Agua Prieta que depuso a Venustiano Carranza.

1956 Nace el actor, cineasta, guionista y productor estadounidense Tom Hanks.

1962 Muere Georges Bataille, escritor, antropólogo y pensador francés.

1971 Nace el cofundador de la empresa Netscape Communications Corporation y coautor de Mosaic, Marc Andreessen, uno de los primeros navegadores web con interfaz gráfica.

1976 Se inaugura el nuevo y actual Palacio Municipal de Monterrey, conocido popularmente como el 'Palacio de Cristal', ubicado sobre La Macroplaza o Gran Plaza.

1979 La sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 0.57 millones de kilómetros de Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites.

1990 Muere el dramaturgo, director, actor, crítico y productor de teatro mexicano Luis Gonzaga Basurto, autor de más de 30 obras teatrales, entre las que se encuentran: "El candidato de Dios", "Cada quien su vida" y "Faustina".

2005 En el zoológico nacional de Washington D. C. nace el panda gigante “Tai Shan”.

2011 El cantautor argentino Facundo Cabral es asesinado por unos desconocidos en la capital guatemalteca cuando se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora.

2023 Muere Porfirio Muñoz Ledo, un demócrata y referente de la política nacional y creador de la primera Constitución de la Cd de México.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Joven se quitó la vida en una casa de la Zapata

Durango, Dgo.- Un joven de 25 años de edad fue encontrado muerto este miércoles por la mañana en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata; todas las evidencias apuntan a que falleció a causa de una lesión que él mismo se causó.

El occiso es Adrián O. S., quien fue localizado ya sin signos vitales en un inmueble ubicado sobre la calle Primero de Mayo, muy cerca de la barda divisoria con el fraccionamiento Guadalupe.

Fue un familiar de la víctima quien pidió ayuda a los vecinos

cerca de las 9:00 horas, al descubrirlo inconsciente por una clara autolesión, por lo que fueron enviadas unidades de apoyo médico y policial.

Al arribar personal del Sistema Estatal de Emergencias Médicas revisó la condición del muchacho y ya no encontró signos vitales, por lo que se notificó al Agente del Ministerio Público.

Con la defunción de Adrián suman 8 por suicidio en el mes de julio, mientras que en el año 2025 se acumulan un total de 70.

Bebió su última

cerveza y se quitó la vida

Canatlán, Dgo.- Un paciente de alcoholismo murió en el municipio de Canatlán luego de lesionarse a sí mismo en las inmediaciones de su propia casa. La víctima fatal es Armando C. M., de 45 años de edad y domicilio en la localidad de Medina de la mencionada demarcación.

El informe de las autoridades indica que fue el martes a media tarde cuando llegó a una tienda propiedad de su familia y le pidió a su esposa dinero para comprar una cerveza. Una vez que lo obtuvo, se fue a adquirir dicho producto

y tardó demasiado en regresar por lo que fueron a buscarlo; lo encontraron inconsciente, a un costado de un vehículo, por lo que intentaron auxiliarlo y llamaron a las autoridades.

Por desgracia, cuando los cuerpos de emergencia arribaron a la escena la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que se ordenó su traslado a las operaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Con esta defunción suman 69 por suicidio en el año 2025 y siete en lo que va del mes de julio.

Niña de 11 años murió

ahogada en balneario

El Oro, Dgo.- Una niña de 11 años que había acudido a un balneario del municipio de El Oro invitada por sus vecinos, murió ahogada en una alberca; nadie se dio cuenta de que quedó sumergida de forma accidental. La fallecida es una infante de iniciales H. A. S. M., cuya defunción ocurrió en la zona recreativa conocida como Los Venados, ubicada en las orillas de Santa María, cabecera de dicha

La habían invitado sus vecinos

demarcación. El informe indica que fue el martes cuando la infante, que vivía en la calle Alamito del centro de la población, recibió una invitación de sus vecinos para que los acompañara a las albercas. Una vez en el lugar, la niña se perdió de vista y la señora que estaba a cargo del grupo la buscó sin éxito. Incluso llamó a la madre de la infante para preguntar si había regresado a su casa.

Dado que le respondió con una negativa, intensificaron la búsqueda y así la encontraron sumergida en una alberca en la que no había más personas; de inmediato la sacaron y la llevaron en un vehículo particular al Hospital Integral de El Oro, pero ya nada se podía hacer. El caso quedó en manos del Agente del Ministerio Público, que investiga para deslindar responsabilidades.

Pasará 24 años preso tras violentar a una adolescente

Durango, Dgo.- Luego de un proceso que se prolongó por poco más de 2 años, fue sentenciado a 24 años de prisión un individuo que cometió el delito de pederastia agravada en contra de un adolescente. Se trata de Eustolio Soto Gurrola, quien cometió el delito mencionado en marzo de 2023 en una ubicación de Durango que no fue detallada. De acuerdo al informe, el individuo ejecutó los actos de carácter sexual y se interpuso

una denuncia, tras la cual se iniciaron los procedimientos de investigación correspondientes. El tipo, al darse cuenta de su búsqueda, logró ocultarse en varios lugares durante algún tiempo, pero en semanas recientes fue ubicado y se ejecutó la orden de aprehensión que un juez lanzó en su contra. Tras un procedimiento del tipo abreviado, se le fijó una pena de cárcel de 24 años, además de una multa de 149 mil 385 pesos.

Se lo llevó de corbata un camión de ruta en el centro

Durango, Dgo.- Golpes leves y un tremendo susto se llevó el joven conductor de una camioneta tipo SUV que fue impactada por un autobús de pasajeros en el centro de la ciudad; el muchacho, según las evidencias, no respetó la señal de alto, lo que ocasionó el percance.

Dicho automovilista es León C. D., de 27 años de edad, quien al momento del hecho de tránsito estaba al volante de una camione-

ta Suzuki de la línea Grand Vitara.

Mientras que el chofer involucrado en el incidente es Joel

Adrián V., de 39 años, quien iba a bordo de una unidad de transporte público de la ruta Piedrera. Los hechos ocurrieron justo en el cruce de las calles Aquiles

Serdán y Miguel de Cervantes, cuando la unidad de pasajeros iba con preferencia de paso en dirección hacia el poniente.

El conductor del vehículo particular, que iba de norte a sur, no se detuvo en el alto y eso provocó la colisión, en la que el camión arrastró algunos metros a la camioneta, por fortuna sin consecuencias para las personas involucradas.

Personal de la Policía Vial inició los procedimientos para que el responsable se haga cargo de los daños.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Profa. Teresa Medina Hernández, de 93 años, se despide para su cremación

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María Anna Berumen Velázquez, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Modo Deum se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Peralta Macedo, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Saenz Vázquez, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En localidad Francisco Villa Viejo Durango., se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Soto Cepeda, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Guanajuato #300 de colonia Jardines de Cancún se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Reyes Soto, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Antonio Urías #213 de colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo del Sr. Maclovio Flores López, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tres lesionados en volcadura de Explorer

Canatlán, Dgo.- Tres personas lesionadas fue el resultado de un fuerte accidente ocurrido anoche en el municipio de Canatlán; personal médico que acudió a la escena las trasladó a un hospital de la región.

Aunque los datos de las víctimas no fueron difundidos, se confirmó que son los ocupantes de una camioneta Ford Explorer que acabó con sus cuatro ruedas hacia arriba tras dar al menos una voltereta.

Fueron viajeros que transitaban por la carretera Francisco Zarco quienes solicitaron asistencia médica en el kilómetro 27, dado que había víctimas de un fuerte accidente de tránsito. Al llegar a un punto cercano al paraje conocido como “Los Pinos” personal de la Cruz Roja Mexicana se encontró con tres lesionados y procedieron a su atención.

Dada la necesidad de una valoración más detallada, todos fueron llevados al Hospital Integral de Canatlán, sin que de momento se tengan más detalles sobre su diagnóstico.

Golpeó a su esposa para evitar que llevara a su hija a la escuela

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un sujeto de 40 años de edad fue detenido por elementos de la Policía de Santiago Papasquiaro tras agredir físicamente a su esposa por enésima ocasión; el tipo la atacó para evitar que llevara a su hija a la escuela. El detenido es Héctor “N”, cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia El Terreno de la referida demarcación.

Según el informe, la víctima

es su pareja de 39 años de edad y el martes se alistaba para llevar a su hija a la escuela cuando el individuo, intoxicado con metanfetaminas, le pidió que no lo hiciera.

Esto derivó en una discusión en la que el individuo se tornó cada vez más agresivo, al grado tal que comenzó a estrujarla, por lo que se puso a salvo y llamó al número de emergencias 911.

Agentes llegaron y procedieron al arresto ante el señalamiento directo y lo trasladaron al Ministerio Público, donde la víctima expuso que ha sido violentada en ocasiones previas por el mismo señalado.

Relató, incluso, que en el conflicto más reciente su hijo de 16 años había salido a defenderla y fue él quien impidió el ataque físico.

Agente estatal se disparó en una mano por accidente

Durango, Dgo.- Un policía estatal fue hospitalizado con una herida de bala sufrida de forma accidental cuando estaba en un domicilio de la zona rural del municipio de Durango; su vida, por fortuna, no está en riesgo. El lesionado es el agente Humberto Antonio, de 34 años de edad, quien sufrió una lesión en su mano izquierda cuando estaba en su casa de la colonia Hidalgo.

De acuerdo a los datos recopilados por las autoridades, los hechos ocurrieron cuando el oficial hacía labores de mantenimiento a una pistola, aparentemente utilizada como parte de la protección de su hogar.

Sin embargo, no retiró un cartucho que estaba en la recámara y, al accionarla de forma accidental, la bala lo hirió en su mano izquierda. Al tiempo que se solicitaba apoyo de personal médico, la víctima fue subida a un vehículo particular para encaminarse al hospital. En el camino se encontraron con una ambulancia y completó el traslado.

En el centro médico ingresaron al afectado con el fin de una evaluación detallada, pues todo apunta a la necesidad de una cirugía para reducir las secuelas de la herida.

Jovencita está muy grave tras accidente del martes

Durango, Dgo.- Una jovencita de 16 años de edad está muy grave luego de ser víctima de un fuerte accidente de tránsito ocurrido el martes, en el que viajaba como acompañante de un varón a bordo de una motocicleta. La víctima es Miriam D. M., quien resultó con trauma severo de cráneo, además de trauma cerrado de tórax y abdomen, y fractura expuesta de fémur derecho.

Los hechos ocurrieron en Enrique Carrola Antuna y Fernando Carrillo, cuando la muchacha iba junto a Carlos Osvaldo Villegas González, de 18 años, a bordo de una motocicleta en la que impactaron en la Chevrolet Silverado de Ramsés A.

En el fuerte impacto la pareja acabó tirada en el pavimento, con las lesiones ya descritas, por lo que personal médico intervino

y los llevó al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el pronóstico de ella es reservado.

Carlos Osvaldo, por su parte, resultó policontundido y fue reportado fuera de peligro, mientras que el conductor de la camioneta quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un individuo perdió el control durante una discusión con su vecina y la atacó físicamente de todas las formas que tuvo a su alcance; además de golpearla e insultarla, le lanzó comida caliente en la espalda. El agresivo individuo es Sergio N., de 40 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia Solidaridad del municipio de Santiago Papasquiaro. La información indica que todo se dio a raíz de un problema vecinal no detallado, pero

que exacerbó al agresor a tal grado que tomó un plato de comida caliente que tenía a su alcance y se lo arrojó encima. También le dio un manotazo en el rostro y la estrujó. Mientras ella intentaba defenderse, resultó con una lesión en uno de sus brazos. Testigos llamaron al número de emergencias y al sitio acudió personal de la Policía Municipal y Estatal que se encargaron del arresto y entrega al Agente del Ministerio Público.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

¡Ángel Correa es nuevo jugador de los Tigres!

Ángel Correa se ha convertido en el refuerzo de lujo de los Tigres para el Apertura 2025. El campeón del mundo en Qatar 2022 con la selección de Argentina ha sido anunciado y confirmado como nuevo jugador de la UANL, convirtiéndose así en una de las bombas de este verano en la Liga MX.

El delantero llega procedente del Atlético de Madrid, donde tuvo un paso exitoso con 88 goles anotados y 65 asistencias, en los 469 partidos que disputó con los Colchoneros. Levantó el título de LaLiga en la temporada 2020-2021.

Correa tiene 30 años de edad y arribó a Monterrey este miércoles, teniendo un recibimiento espectacular de los Libres y Lokos en el aeropuerto.

El argentino realizó las pruebas físicas y médicas correspondientes en la Facultad de Organización Deportiva, para después plasmar su firma en el contrato que lo liga por cinco años al equipo dirigido por Guido Pizarro, quien espera contar con su compatriota lo antes posible en la cancha.

Ángel Correa es el segundo refuerzo de los de San Nicolás de los Graza, tras la contratación del delantero mexicano, Edgar Iván López, quien llegó

a préstamo por un año con opción a compra procedente de los Diablos Rojos del Toluca.

Tigres ya había dado algunas pistas de la llegada de Correa, al publicar el martes por la noche un par de videos en sus redes sociales en los que dejaban entrever el arribo de Correa a Nuevo León.

De hecho, Nahuel Guzmán le dio una bienvenida anticipada al club a través de una videollamada, en la que supuestamente hablaba con el atacante: “¿Qué haces, amigo?, ¿Cómo andas?, ¿Todo bien?, ¿Cuándo te tenemos por acá? Te tenemos que esperar con un asadito, la vamos a pasar bien, lindo equipo, competimos, un club maravilloso, te vamos a recibir de primera”, le dice el portero a la persona al otro lado del teléfono.

En un segundo video, se observa a alguien colgar una playera del equipo en el vestidor para después poner un mate, con lo que daban el preámbulo de la llegada de Correa.

La Liga MX arranca este fin de semana, sin embargo, los Tigres no tendrán actividad en la jornada 1, al ser pospuesto su partido contra las Chivas, por lo que debutarán en el Apertura 2025 hasta la fecha dos ante los Bravos de Juárez.

Ángel Correa, el campeón del mundo número 18 en la Liga MX

Los Tigres hicieron oficial el fichaje de Ángel Correa para el Apertura 2025. El cuadro dirigido por Guido Pizarro anunció un nuevo refuerzo de lujo, que aterriza en la Sultana del Norte tras conquistar una liga y una Europa League con el Atlético de Madrid, además del campeonato del mundo con la selección argentina en 2022. Correa integró la prelista de Lionel Scaloni para el Mundial de Qatar, pero no fue incluido en la nómina final de 26 futbolistas. Sin embargo, tras las bajas por lesión de Nicolás González y Joaquín Correa, recibió el llamado de última hora para unirse al plantel. En la Copa del Mundo, disputó cuatro minutos durante la semifinal ante Croacia, partido que terminó 3-0 a favor del conjunto sudamericano y aseguró el pase a la final frente a Francia. Anteriormente, había sido parte del grupo que conquistó la Copa América 2021 en Brasil. Participó en dos encuentros de la fase de grupos. Además, estuvo presente en la convocatoria para la Finalissima 2022 disputada en Wembley, donde la selección argentina superó con claridad a Italia.

LOS CAMPEONES DEL

MUNDO QUE HAN JUGA-

DO EN LA LIGA MX

En enero de este año, Sergio Ramos se convirtió en el 17° campeón mundial en jugar en la Liga MX. El zaguero español, campeón

en Sudáfrica 2010, firmó con Rayados para disputar el Clausura 2025 y el Mundial de Clubes. Fue en el torneo internacional donde el exmerengue encontró su mejor versión. En la fase de grupos firmó tres grandes actuaciones y un golazo de cabeza para asegurar el boleto de los regios a octavos de final, donde cayeron ante el Borussia Dortmund.

De todos los campeones del mundo que han jugado en el fútbol azteca, Ramos es uno de los dos europeos. El otro fue Florian Thauvin, que tuvo un paso breve por los Tigres entre en 2021 tras ganar el Mundial de Rusia. El resto de los futbolistas en la lista levantaron el título con Brasil o Argentina.

El primero que llegó a la Liga MX fue Vavá, que se unió al América tras conquistar los títulos de 1958 y 1962, que encabezó la primera oleada carioca en México. Entre 1964 y 1977, llegaron también Didí, Oreco, Mauro Ramos, Coutinho y Edu. Estos futbolistas participaron en los títulos conquistados por Brasil entre 1958 y 1970, y pasaron por clubes como Las Águilas, Veracruz, Toluca, Atlas y Tigres. Después llegó el turno de los argentinos. Ricardo La Volpe fue el primero en 1978, seguido por una decena de compatriotas que jugaron en México tras formar parte del plantel campeón en Argentina 1978 o México 1986. Entre ellos estuvieron Héctor Miguel Zelada, Leopoldo Luque, Sergio

Oscar Ruggeri, Claudio Borghi y Luis Islas. A partir de la ola de argentinos, se inició una larga sequía sin campeones del mundo, racha que se rompió en 2014 gracias al Querétaro. Luego de una carrera brillante por Europa y de levantar el campeonato mundial en Corea y Japón 2002, Ronaldinho fichó por los Gallos Blancos. Su paso incluyó una final de liga, que perdieron ante Santos, y una serie de actuaciones destacadas en estadios que agotaron localidades. Con la llegada de Correa, Tigres se convirtió en el equipo con más futbolistas en esta lista con cuatro. Le sigue Toluca con tres; América, Atlante, León, Querétaro, Correcaminos, Oaxtepec, Tampico y Toros Neza completan

el listado. Aunque los motivos de sus llegadas han variado —algunas en plenitud, otras en declive—, el fútbol mexicano ha sido destino constante para quienes levantaron la Copa del Mundo.

CAMPEONES DEL MUN-

DO EN LA LIGA MX

Vavá | Brasil | América | Suecia 1958, Chile 1962

Didí | Brasil | Veracruz | Suecia 1958, Chile 1962

Oreco | Brasil | Toluca | Chile 1962

Mauro Ramos | Brasil | Toluca | Suecia 1958, Chile 1962

Coutinho | Brasil | Atlas | Chile 1962

Edu | Brasil | Tigres | México

1970 Ricardo La Volpe | Argentina | Atlante, Oaxtepec | Argentina

1978

Héctor Zelada | Argentina | América, Atlante | México 1986

Leopoldo Luque | Argentina | Tampico | Argentina 1978

Sergio Almirón | Argentina | Tigres | México 1986

Oscar Ruggeri | Argentina | América | México 1986

Claudio Borghi | Argentina | Correcaminos | México 1986

Luis Islas | Argentina | Toluca, León | México 1986

Bebeto | Brasil | Toros Neza | Estados Unidos 1994

Ronaldinho | Brasil | Querétaro | Corea-Japón 2002

Florian Thauvin | Francia | Tigres | Rusia 2018

Sergio Ramos | España | Rayados | Sudáfrica 2010

Ángel Correa | Argentina | Tigres | Qatar 2022

Almirón,

Red Bull destituye a Christian Horner con efecto inmediato

Una era dorada en la Fórmula 1 llegó a su fin este miércoles 9 de julio de 2025. Christian Horner, el hombre que lideró a Red Bull Racing desde su ingreso al Gran Circo en 2005, fue destituido de su cargo como director del equipo y CEO con efecto inmediato. Así lo informó la escudería mediante un comunicado oficial que confirma la ruptura de una relación que marcó una época en el automovilismo.

“Después de 20 años con el equipo, Christian Horner deja Oracle Red Bull Racing como director del equipo y CEO. Le agradecemos su incansable y excepcional labor. Ha sido fundamental para convertir a este equi-

po en uno de los más exitosos de la F1, con ocho Campeonatos de Pilotos y seis Campeonatos de Constructores. Gracias por todo Christian, siempre serás parte importante de la historia de nuestro equipo”, expresó la organización en su mensaje de despedida. Horner, de 51 años, fue una figura clave en el ascenso meteórico de Red Bull dentro de la F1. Bajo su liderazgo, la escudería conquistó cuatro títulos de pilotos con Sebastian Vettel entre 2010 y 2013, y otros cuatro con Max Verstappen entre 2021 y 2024. Además, sumó seis campeonatos de constructores, dos de ellos con la contribución del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.

La decisión llega en un momento complicado para el equipo. Red Bull ha estado lejos de su nivel habitual durante la presente temporada: Max Verstappen se encuentra a 69 puntos del líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri, mientras que en la clasificación de constructores, el equipo de Milton Keynes ha caído al cuarto lugar, por detrás de McLaren, Mercedes y Ferrari.

¿QUIÉN REEMPLAZARÁ

A HORNER EN RED BULL?

El reemplazo de Horner será el francés Laurent Mekies, quien deja su puesto como jefe de Racing Bulls —el equipo filial de Red Bull— para asumir la direc-

ción del equipo principal. A sus 48 años, Mekies tiene una larga trayectoria en la categoría, incluyendo roles técnicos en Ferrari y la FIA, y ahora tendrá la misión de reconducir el rumbo de la escudería que durante más de una década fue referencia en el paddock.

ALAN PERMANE, NUEVO JEFE DE EQUIPO DE RACING BULLS

Tras el “efecto dominó” que provocó el despido de Christian Horner en Red Bull, y que culminó con el nombramiento de Laurent Mekies como nuevo director deportivo del equipo de las bebidas energéticas, Alan Per-

mane fue designado como nuevo jefe de equipo de Racing Bulls. El británico, quien previamente se desempeñaba como director de carrera, asume el puesto dejado por Mekies tras su ascenso a Red Bull. Junto a Peter Bayer, Permane será una de las figuras clave en la estructura deportiva del conjunto de Faenza.

¿CUÁNDO ES LA PRÓXIMA CARRERA DE F1?

La próxima parada de la F1 2025 será en el Circuito de Spa-Francorchamps para el Gran Premio de Bélgica que se disputará del fin de semana del 25 al 27 de julio.

Verstappen evoca el éxito conseguido en Red Bull para su despedida de Christian Horner

Una de las dos joyas que Red Bull pulió durante la dirigencia de Christian Horner, Max Verstappen, se pronunció en redes sociales tras la salida del ahora exdirector de la escudería de Milton Keynes. El cuatro veces campeón del mundo recordó los éxitos que tuvo junto a Horner para despedirse de manera emotiva.

“Desde mi primera victoria hasta cuatro campeonatos mundiales, hemos compartido éxitos increíbles. Ganando carreras memorables y batiendo innumerables récords. ¡Gracias por todo, Christian!”, escribió Mad Max en su cuenta de X para darle cerrojazo final a la época de gloria de Red Bull guiado por Horner.

¿QUÉ PASÓ CON CHRISTIAN HORNER?

Este miércoles 9 de julio del 2025, terminó la relación laboral entre Christian Horner y Red Bull luego de 20 años juntos. El directivo llegó junto con el equipo austriaco a la Fórmula 1 en 2005 y con el equipo de Milton Keynes acumuló ocho títulos de pilotos y seis de constructores, dos de ellos con la colaboración del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.

¿QUÉ PASARÁ CON MAX

VERSTAPPEN Y RED BULL TRAS LA SALIDA DE CHRISTIAN HORNER?

La salida de Christian Horner

de inflexión

como nuevo director de equipo, Red Bull enfrenta el reto de darle rumbo al equipo en la segunda mitad de la temporada. Por ahora, Verstappen sigue comprometido con Red Bull, pero su continuidad a corto o mediano plazo dependerá de cómo evolucione el proyecto en esta nueva etapa sin Horner ya que en las últimas semanas surgieron rumores de un posible acercamiento de Mercedes con el piloto neerlandés, aunque ninguna de las partes ha confirmado negociaciones formales.

PALMARÉS DE MAX

VERSTAPPEN

Durante la era de Christian Horner al frente de Red Bull, Max Verstappen se consolidó como uno de los grandes referentes de la Fórmula 1 al acumular un palmarés que incluye:

Campeonatos mundiales de pilotos: 4 títulos consecutivos (2021, 2022, 2023, 2024)

Campeonatos de constructores con Red Bull: 2 (2022, 2023)

Victorias en Grandes Premios: más de 50

Pole positions: más de 35 Vueltas rápidas y récords de temporada, incluyendo una racha histórica de triunfos consecutivos en 2023

Bajo la gestión de Horner, Verstappen no solo rompió varios récords de la era híbrida, sino que también consolidó una de las asociaciones más exitosas entre piloto y director de

marca un punto
para Red Bull. Con Laurent Mekies

PSG, a la final del Mundial de Clubes: Los errores hunden al Real Madrid

El Paris Saint Germain firmó una de las victorias más contundentes de su historia reciente al golear 4-0 al Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes 2025. El PSG dominó de principio a fin, y a pesar de su aparente relajación en la segunda mitad, se mostró muy superior, aprovechando los errores defensivos de un Real Madrid desconcertado, que nunca logró entrar en el partido. La primera parte fue clave para entender el desarrollo del encuentro. En los primeros 15 minutos, el PSG ya se había adelantado con dos goles, gracias a los errores defensivos de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger, que facilitaron las jugadas para que Fabián Ruiz

y Ousmane Dembélé marcaran.

El primer gol llegó en el minuto 6, con un remate de Fabián Ruiz tras una falla del juvenil español. Solo tres minutos después, Dembélé aumentó la ventaja tras un nuevo desacierto, ahora, de parte del seleccionado alemán.

Con el Real Madrid ya desbordado, el PSG seguía siendo el amo del partido, y tras varias ocasiones desperdiciadas, llegó el 3-0 en el minuto 24, nuevamente con la firma de Fabián Ruiz, quien aprovechó la asistencia de Achraf Hakimi. La falta de concentración en la primera línea merengue provocaron una primera parte desastrosa para el equipo de Xabi Alonso.

En el segundo tiempo, el PSG

decidió bajar la intensidad, pero aún así siguió con el dominio del partido. Gonçalo Ramos cerró la cuenta en el minuto 87, haciendo el 4-0 definitivo tras un pase preciso de Bradley Barcola. A pesar de que el PSG se relajó un poco, el Real Madrid nunca encontró la forma de acercarse al marcador y, las pocas ocasiones que generó, fueron bien controladas por la defensa parisina. Este 4-0 es una clara demostración del poderío del PSG, que avanza a la final del Mundial de Clubes con una exhibición brillante en busca de un histórico septete; mientras que el Real Madrid deberá recalcular la ruta de cara al inicio de la temporada 2025-2026.

Isaac del Toro finaliza en el top 5 y el UAE Team domina la etapa inaugural de la Vuelta a Austria

Isaac del Toro arrancó con el pie derecho su andar en la edición 2025 de la Vuelta a Austria.

Este miércoles, el ciclista mexicano finalizó en el quinto lugar de la etapa 1, a 16 segundos del vencedor y su compañero de equipo en el UAE Team Emirates-XRG, Felix Grossschartner. Dominio del conjunto de los Emiratos Árabes Unidos, que metió a cuatro de sus cinco elementos al top 5. Junto a Grossschartner e Isaac, Rafal Majka (+05) y Filippo Baroncini (+16), segundo y cuarto en la inaugural.

UAE TEAM EMIRATES-XRG, DUEÑO DEL DÍA

Desde los primeros kilómetros, el equipo emiratí marcó el

ritmo del pelotón. Con Grossschartner corriendo en casa y motivado ante el público austríaco, el equipo apostó por el control de la carrera y preparó el terreno para el ataque decisivo en el último ascenso antes de la meta.

El local respondió con autoridad, soltando a sus rivales y cruzando la meta en solitario con un tiempo de 03:46:36, seguido por el veterano Rafal Majka, también del UAE, quien cerró a cinco segundos.

El mexicano Isaac del Toro, de apenas 21 años y en su primera participación en la Vuelta a Austria, mostró madurez táctica y capacidad física para mantenerse en el grupo de los favoritos. Supo interpretar el movimiento

de su equipo y se mantuvo firme en el grupo perseguidor, que llegó a +16 segundos del ganador. El dominio del UAE Team Emirates-XRG fue evidente: colocaron a cuatro corredores entre los primeros cinco lugares (Grossschartner, Majka, Baroncini e Isaac del Toro), dejando claro que jugarán al ajedrez de equipo en esta ronda. Por su parte, ciclistas como Archie Ryan (EF Education-EasyPost) y Lennard Kämna (Lidl-Trek) intentaron resistir la embestida emiratí, pero no lograron desestabilizar la estrategia de conjunto.

Por Latinoamérica también apareció Esteban Chaves, colombiano del EF Education-EasyPost que cerró en el puesto 14 (+16).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.