Periódico Contacto hoy del 8 de abril del 2025

Page 1


Chicotito

+ La locura, Trump impone aranceles a China del 104% + Ayer fue “lunes negro”, hoy será martes de cerrazón + Y por ahí viene la Comunidad Económica Europea + Temen una recesión fatal para los países pobres + Inician campañas, ojalá ganen los mejores

“Tiene que ser el pueblo el que decida quiénes ganarán el 1 de junio…”

Anónimo

Donald Trump contraataca a China y le impone aranceles del 104% en respuesta a la decisión asiática de marcar aranceles generalizados a todo lo que provenga de los Estados Unidos…..LOCURA.- La guerra arancelaria del presidente norteamericano está llegando a niveles preocupantes que, de ninguna manera, descartan la toma de peores decisiones….. NÚMEROS.- Nadie en los Estados Unidos sabe o intuye las razones por las que Trump decidió esta mañana semejantes aranceles del 104%. Pareciera un porcentaje al azar a ver si le pega, pero desde luego que está generando otras reacciones que serán igualmente fuera de razón. Y a la larga, la pugna USA-China está contaminando la economía mundial. Está pegando a todos los mercados y, aunque quisiéramos, no podemos quedarnos al margen. También estamos inmersos en los tiempos modernos en los que la economía está ligada entre sí a nivel global.. Nos afecta a todos, para decirlo en otros términos…..TENSIÓN.- El nerviosismo mundial no se ha hecho esperar, porque los expertos temen la llegada de una recesión generalizada que habrá de empujar pérdidas inimaginables en el producto interno bruto de todos, de chicos y grandes y, además, consecuencias desastrosas para las cadenas productivas, dado que sus artículos se quedarán en las bodegas, por una parte, y por la otra, ningún caso tendrá la producción, si no habrá mercado que los consuma…..REVERSA.- No obstante, hay que decir que el de ayer fue un verdadero “lunes negro”, en el que los retrocesos fueron sorprendentes, y hoy están peor que ayer. Ahora también hay firmas con resultados positivos, pero las más importantes calificadoras como Dow Jones tiene un retroceso de más de 230 puntos; Nasdaq con menos 285 y contando, y con cifras parecidas Standard and Poors, y hasta Google, que había resistido estos movimientos, perdió igual, más de 2.00 puntos y seguía en descenso conforme avanzaba la tarde, y a medida que iba trascendiendo la información sobre el 104% impuesto por Trump a China. Y no hemos hablado de que al tiempo que China, Corea del Sur y Japón se unían para combatr los impuestos de Estados Unidos, la Comunidad Económica Europea, otro de los mercados más importantes del mundo, estaba en sesión permanente para definir las políticas a tomar ante la provocación norteamericana. En otras palabras, están mal las cosas en cuestiones económicas, pero se pondrán peor para todos, con dinero o sin dinero, como dijo Vicente Fernández, porque los aranceles nos están pegando ya a todos…..MIEDOS.- Esta noche, madrugada del miércoles, inician las campañas políticas que pretenden cambiar 39 alcaldías en la entidad. Inicialmente arranca el proselitismo en los tres principales municipios, Durango, Gómez Palacio y Lerdo, Un día depués arrancan las demás dentro de un proceso electoral previsiblemente virulento, en el que las partes están dispuestas a lo que sea. Ojalá que la autoridad, el Instituto Nacional Electoral y el IEPC consigan imponer el orden entre los aspirantes y que los obligue a someterse a la regla, para no tener que lamentar las trágicas conclusiones de los últimos procesos electorales en otras partes del país. Durango merece una elección imparcial en la que gane el que consiga convencer a los electores, el que logre más votos y no el que le meta más dinero o más violencia. Nuestro deseo es que, así como entramos al proceso de manera ordenada, salgamos el primer domingo de junio. No le vamos a ninguno de los candidatos o grupos, y no seremos nosotros los que decidamos a los vencedores. Será la autoridad la que nos informe quién ganó y con cuántos votos y los triunfadores deberán asumir dos meses después de la eleción. Aunque algunos suponen que tenemos “gallo”, se equivocan. Estamos y estaremos siempre con la legalidad, y eso es lo que nos importa, que ganen los que convenzan al electorado y, nos guste o no nos guste, los que reconozca la autoridad serán los mismos que reconoceremos nosotros. Ojalá se impongan el orden, la cordura, la razón y que no tengamos nada qué lamentar al final del proceso. Saludos

Instala Conagua mesa interinstitucional para la restauración del río Tunal

y guía.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local Durango, junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) convocó a instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como universidades y centros de investigación, con el objetivo de consolidar un equipo firme para la restauración del río Tunal, en Durango. Durante la reunión se instaló la mesa interinstitucional para la restauración del río Tunal y con una buena participación se generaron acuerdos y compromisos, a los que se les dará seguimiento y guía.

El director local de la Conagua, Roberto Delgado Gallegos, presentó un diagnóstico donde expuso la situación actual del afluente y uno de los principa-

les acuerdos fue, el “adoptar el río Tunal”. Inicialmente serán 20 kilómetros donde hay mayor contaminación, sobre todo por el lirio acuático, del cual se está llevando a cabo una revisión junto con otras instancias para combatirlo, además ya se tiene programada la Segunda Jornada de Limpieza, donde se contará con la participación de la sociedad civil. Otro de los acuerdos fue que se pondrá remedio a la descarga de agua de las plantas tratadoras, mediante un proyecto que incluye un colector para captarlas, y adicionalmente, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) apoyará con la reforestación en la zona.

Durante el encuentro participaron representantes de Conafor; Instituto Politécnico

Nacional CIIDIR Unidad Durango; Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana; Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); Comisión Nacional de Aguas Nacionales Protegidas (Conanp); el Centro de Investigación de Materiales Avanzados (Cimav); y la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de los ríos Presidio al San Pedro. En Durango, con la atención y el trabajo en conjunto, se invita a evitar la contaminación de nuestros ríos y cuerpos de agua, además de contribuir con la restauración saneamiento de los mismos, dando cumplimiento a dos de los 10 compromisos por el agua dentro del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

Pasos para saber el saldo de tu cuenta Infonavit

Periodicidad en consultar estado de cuenta depende de la relación laboral.

Ciudad de México (Agencias).- Todos aquellos trabajadores con prestaciones de seguridad social tienen dinero ahorrado en su cuenta de Vivienda del Infonavit; sin importar que actualmente no cuenten con un empleo formal o no hayan hecho uso de dichos recursos, son propiedad de las personas y no se pierden. Para revisar cuánto ahorro tienes, lo único que necesitas es ingresar con tu usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), la plataforma digital que funciona como tu banca electrónica, donde puedes consultar todas las aportaciones que hace o hizo alguna vez tu empleador a tu

cuenta de Vivienda. Para saber el saldo de tu cuenta del Infonavit debes ejecutar los siguientes pasos: Entrar a Mi Cuenta Infonavit. Ir a la sección "Mi Crédito". Buscar en "Saldos y Movimientos". Dar clic en la pestaña "Mis Movimientos y estados de cuenta". Una vez que estés dentro de Mi Cuenta Infonavit, ve a la sección "Cuánto ahorro tengo" y ahí podrás revisar el total del dinero que tienes en tu cuenta de Vivienda; o si lo prefieres, descarga tu "Resumen de Movimientos" para conocer cada detalle de lo que ha ocurrido con tu ahorro en el Infonavit. También puedes: Descargar la aplicación móvil Infonavit.

Descarga tu "Resumen de Movimientos" para conocer cada detalle de lo que ha ocurrido con tu ahorro en el Infonavit. Utilizar los Kioscos de Autoservicio Infonavit Si no te has registrado en Mi cuenta Infonavit para consultar saldo o conocer tus datos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, sólo necesitas tener a la mano tu número de seguro social, NSS, y tu CURP: Dar clic en Registrarse. Ingresar tu número de seguro social (NSS), correo electrónico, CURP y RFC. Recibirás un correo de verificación. Ingresar con tu NSS y contraseña.

Se generaron acuerdos y compromisos, a los que se les dará seguimiento

Invita SEP a capacitarse sobre distribución y expendio de alimentos en las escuelas

A partir de este lunes y hasta el próximo jueves 10 de abril, la Secretaría de Educación Pública (SEP) invita a las comunidades educativas del país a participar en las “Sesiones de capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y expendio de alimentos en las escuelas”, que se transmitirán a través de los canales oficiales de YouTube: @canalsep y @prende_mx

Durante la primera sesión, y en representación del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó que se trata de un esfuerzo conjunto en el que participan representantes de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Dirección General @prende.mx y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Informó que las escuelas públicas de Educación Básica están recibiendo el “Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en sus escuelas”, el cual está disponible para

su consulta en el sitio oficial vidasaludable.gob.mx

Este documento, señaló, refrenda el compromiso del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de convertir los planteles educativos en espacios para la prevención de la salud.

“Contiene sugerencias sobre los productos que se pueden vender, así como todo aquello con lo que podemos contribuir a una alimentación más sana para nuestras niñas, niños y adolescentes”, explicó la titular de Educación Básica.

Las sesiones de capacitación se llevarán a cabo en dos horarios: de 8:30 a 10:00 horas, dirigidas al personal responsable de los establecimientos de consumo escolar, donde se compartirán distintas alternativas saludables para que madres, padres y tutores puedan reemplazar alimentos procesados en la alimentación de sus hijos; y de 11:00 a 12:00 horas, dirigidas a personal directivo, supervisoras y supervisores escolares, con el propósito de que maestras y maestros complementen estos contenidos en clase y sensibilicen a las y los

estudiantes sobre los riesgos para la salud asociados al consumo de alimentos altos en azúcares y con bajo valor nutrimental.

La programación por entidad federativa es la siguiente:

7 de abril: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

8 de abril: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Egresados de la ESMUJED reciben cartas de pasante y reconocimientos

En una emotiva ceremonia, la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) entregó cartas de pasante a sus egresados, marcando un paso importante en su formación profesional. Asimismo, se otorgaron reconocimientos a los estudiantes con los mejores promedios del semestre B.

El evento contó con la presencia de Ana Bertha Adame García, subsecretaria general administrativa, en representación del rector de la UJED, Ramón García Rivera; la directora de la Escuela Superior de Música, María Concepción Flores Colón; el secretario académico, Gassael García Picazo, y el pre-

Con la firme intención de sensibilizar y concientizar sobre la salud mental, la compañía Psicoeducarte presentó en el Instituto Tecnológico de Durango el monólogo “El Abismo de la Locura”, a cargo del Dr. Joel Simental González. La actividad estuvo dirigida a tutorados y estudiantes de las ingenierías Eléctrica, Electrónica, Biomédica y de Semiconductores.

sidente del CESA de la ESM, César Jesús Delgado Rivera. En su mensaje, Ana Bertha Adame García destacó el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, subrayando el compromiso de la Universidad con la formación de profesionales de excelencia.

“Este logro es el resultado de años de esfuerzo, dedicación y pasión por la música. La UJED se enorgullece de formar talentos que contribuirán al enriquecimiento cultural y artístico de nuestra sociedad”, expresó.

Por su parte, la directora de la Escuela Superior de Música, María Concepción Flores Colón, felicitó a los alumnos por su constancia y perseverancia,

La representación, cruda y profundamente emotiva, retrata los estragos de los trastornos mentales, con especial énfasis en la esquizofrenia. En un poderoso trabajo unipersonal, el actor encarna a un indigente harapiento, maloliente, orinado y sucio, quien yace en el abandono, víctima de una esquizofrenia irreversible. A través de un soliloquio a manera de confesión, el perso-

destacando la importancia del arte en la educación y la cultura.

“Cada uno de ustedes representa el fruto del trabajo, el talento y la disciplina. La música es un lenguaje universal que transforma vidas, y estoy segura de que seguirán dejando huella en el ámbito artístico”, señaló.

Durante la ceremonia, se reconoció el compromiso de los estudiantes con la excelencia académica, subrayando el papel fundamental que desempeñarán en el ámbito musical. Con esta entrega, la Escuela Superior de Música de la UJED reafirma su compromiso con la formación de profesionales de alto nivel.

9 de abril: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala. 10 de abril: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y

Evoluciona

Yucatán. Las sesiones de capacitación permanecerán disponibles para su consulta en los canales oficiales de la SEP en Facebook: @ SEPmx, y en YouTube @canalsep y @prende_mx

aprendizaje de inglés en adultos en México

Ciudad de México.- El nearshoring y la competencia laboral han convertido el inglés en un requisito esencial, transformando el perfil del estudiante adulto en México. Hoy, los profesionales buscan modelos de aprendizaje flexibles y con reconocimiento internacional, dejando atrás la enseñanza tradicional.

De acuerdo con el British Council, la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y oportunidades educativas, que entre sus diversas iniciativas promueve el aprendizaje del inglés a nivel global para todas las edades, existen tres factores clave para facilitar el aprendizaje del idioma en adultos: flexibilidad, acceso digital-presencial y respaldo metodológico probado. En este sentido, los adultos que estudian inglés en la actualidad buscan:

1. Flexibilidad: Poder iniciar cursos en cualquier momento, ajustar horarios y acceder a herramientas de autoaprendizaje.

2. Aprendizaje mixto: La combinación de clases digitales y presenciales permite personalizar el proceso. Además, el reconocimiento de credenciales verificables en plataformas como LinkedIn refuerza la utilidad de estos estudios.

3. Interacción presencial: Las clases presenciales siguen siendo clave para mejorar la asimilación del conocimiento, la retroalimentación docente y la experiencia de aprendizaje, además de fomentar la convivencia académica.

Un aspecto clave para los estudiantes adultos es la credibilidad y trayectoria de la institución. Según una encuesta interna del British Council, las principales razones para elegir un curso de inglés son: Reputación y recomendaciones. Seguridad y eficacia del método de enseñanza. Calidad educativa.

naje comparte con el público la desgarradora historia que, desde su niñez, lo condujo a la marginalidad y al olvido. Este ejercicio escénico no solo ofreció una experiencia artística intensa, sino que también abrió un espacio de reflexión sobre la importancia de visibilizar y atender la salud mental en todos los ámbitos de la sociedad.

A diferencia de lo que se cree, el precio no es un factor determinante, lo que demuestra que el aprendizaje del inglés en adultos se basa en flexibilidad, calidad y confianza en la institución. Este renovado enfoque atiende a las que se identificaron como las principales barreras que dificultan el aprendizaje del idioma. Entre ellas se encuentran los traslados a los centros de enseñanza, la duración de los cursos, que puede generar la percepción de que la inversión es alta y el proceso demasiado largo, y la falta de claridad en los objetivos del curso desde el inicio, lo que puede causar frustración en los estudiantes. De acuerdo con el British Council, la principal razón para aprender inglés en este segmento poblacional es el crecimiento personal y las nuevas oportunidades laborales que el idioma puede generar.

Al respecto, según el Reporte de Salarios y Mercado Laboral de Tecnología en México 2024 de Hireline, el inglés puede cuadruplicar el salario en trabajos del sector tecnológico, al tiempo que abre las puertas para colaborar en proyectos internacionales y asumir roles de liderazgo en empresas globales. Además, motivos como conectar con otras culturas, viajar o estudiar en el extranjero son igualmente relevantes, lo que refleja que aprender un nuevo idioma ya no se limita a una herramienta profesional, sino que se convierte en un pasaporte para desenvolverse con éxito en el mundo moderno.

Un factor más, explorado con menos frecuencia, es la confianza que proporciona dominar un nuevo idioma. Hablar inglés no solo incrementa la seguridad personal, sino que también facilita el acceso a recursos internacionales y fortalece la autoestima.

Reiteran compromiso de convertir escuelas en espacios para la prevención de la salud.
Subrayan compromiso de la UJED con la formación de profesionales de excelencia.

Brinda IMSS atención médica los fines de semana

Con la finalidad de ampliar la oportunidad de recibir servicio médico los fines de semana en Unidades de Medicina Familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica el Programa de Atención de Unidades Médicas de Tiempo Completo en el Primer Nivel de Atención a nivel nacional, afirmó la doctora Rosalinda Villegas Navarro.

La coordinadora de Programas Médicos en el Primer Nivel de Atención explicó que en su primera etapa se trabaja con 219 unidades médicas en 34 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, que ofrecen servicios sábados y domingos; este mismo año se prevé integrar al mismo proyecto otras 181 Unidades de Medicina Familiar para llegar a 400.

Mediante este plan, indicó, se busca que la derechohabiencia reciba atención y servicios médicos integrales y continuos, tales como consultas médicas, de nutrición y de vacunación, acciones preven-

tivas y atención estomatológica, servicio de farmacia, entre otros, a través del uso eficiente de la infraestructura ya existente en las Unidades de Medicina Familiar, con personal de base y directivo.

La doctora Villegas Navarro, especialista en medicina familiar del Seguro Social, destacó que las Unidades de Primer Nivel que participan en esta estrategia tienen sobredemanda y una población adscrita superior a los 2 mil 400 derechohabientes.

Por medio del Programa de Atención de Unidades Médicas de Tiempo Completo en el Primer Nivel, dijo, se facilita la atención a los derechohabientes en sábado y domingo, de las 7:00 a las 23:00 horas, y se evita el diferimiento en las consultas que se realizan de lunes a viernes.

Resaltó que mediante esta estrategia en el 2022 se otorgaron 996 mil 114 consultas; en 2023 el número se ubicó en un millón 32 mil 915, mientras que en 2024 la cifra alcanzó los 2 millones 846

mil 704 atenciones, lo que indica un incremento de casi 23 por ciento desde al arranque de dicha estrategia en 2022.

Protege ISSSTE salud pulmonar de derechohabientes

En el marco del Día Nacional del Cáncer de Pulmón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, llama a la derechohabiencia con tabaquismo a acudir a una de las 166 unidades médicas del organismo a nivel nacional que brindan atención multidisciplinaria, a efecto de cuidar este órgano vital.

En el marco de los esfuerzos encaminados a prevenir enfermedades, que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el sector salud, la colaboradora de la Coordinación Nacional de Salud Mental y de Atención Paliativa, Sharon Paredes, detalló que en dichas unidades del ISSSTE se brinda atención multidisciplinaria y especializada en prevención, manejo y control de pacientes con esta dependencia.

Detalló que hasta 2024, dichos centros recibieron a 6 mil 644 afiliados, quienes fueron tratados mediante un plan de 12 sesiones, con duración de una hora a la semana por tres meses, enfocadas en informar sobre los daños a la salud y eliminar el consumo de esta sustancia mediante atención médica, técnicas de afrontamiento y manejo del síndrome de abstinencia.

Las personas interesadas en acceder a este servicio pueden consultar su unidad más cercana en el siguiente enlace electrónico: www.gob.mx/issste/articulos/clinicas-para-dejar-de-fumar-202282.

Por su parte, el médico neumólogo adscrito al Centro Médico Nacional CMN “20 de Noviembre”, Ernesto Juárez León, advirtió que existen falsas creencias relacionadas al tabaquismo y las sustancias que contribuyen a

Unidades médicas brindan atención por dependencia al tabaco.

dejar de fumar.

Una de ellas, dijo, es el uso de cigarrillos electrónicos, conocidos como vapeadores, los cuales están prohibidos en el país, que se popularizaron como una estrategia para el manejo del síndrome de abstinencia; sin embargo, afirmó, no existe prueba científica que lo verifique y, por lo contrario, el uso de estos dispositivos incrementa el daño.

“Es un mito que los vapeadores ayuden a dejar la dependencia al cigarro. Aunque algunas personas lo usan con la intención de dejar de fumar, no hay evidencia sólida de que el vapeo sea una estrategia efectiva para abandonar el tabaquismo. De hecho, estudios han demostrado que muchas personas terminan siendo consumidores duales, es decir, siguen fumando cigarrillos tradicionales y al mismo tiempo vapean, lo que no reduce significativamente el daño”, afirmó.

Juárez León explicó que los vapeadores contienen nicotina, propilenglicol y glicerina vegetal,

Ciudad de México.- El portal de citas Ashley Madison identificó los países con mayor porcentaje de personas que admiten haber tenido una aventura. La lista la lideran Brasil e India con 53%, Suiza 51%, Canadá 36%, Alemania 35%, australia 33% y México no se queda atrás y se posiciona en el sexto lugar con un 28% de la población general reconociendo haber sido infiel. Le siguen Italia con 27%, EU 26%, Inglaterra 25% y España con

19%. Además de estos datos por país, el informe desglosa las profesiones más comunes entre hombres y mujeres infieles: la mayoría tienen alguna ingeniería, le siguen los que son comerciantes y por último gerentes de ventas. Las carreras más populares en las mujeres son: gerente de ventas, asistente médico o enfermera y maestra o ama de casa. Entre los signos zodiacales más frecuentes entre quienes buscan

que al calentarse producen un aerosol compuesto por metales pesados que afectan el sistema respiratorio y cardiovascular, por lo que, lejos de ayudar a dejar de fumar, ocasionan daños a la salud.

En este tenor, señaló que estos pueden contribuir a desarrollar enfermedades como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), infartos, accidentes cardiovasculares, fibrosis pulmonar y cáncer, así como infecciones virales, bacterianas y fúngicas; algunos pacientes, dijo, incluso manifiestan lesiones pulmonares asociadas al vapeo (EVALI) por sus siglas en inglés, la cual se caracteriza por ocasionar inflamación pulmonar severa, que puede llevar a insuficiencia respiratoria y requerir hospitalización.

Cabe destacar que el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en enero de este año las reformas a los artículos 4° y 5° de la Constitución Política en materia de protección a la salud, para prohibir la venta y uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores.

una aventura son: hombres virgo, géminis y escorpión; de las mujeres: géminis, aries, escorpión, leo y acuario.

Algunos patrones curiosos que podrían echar por tierra más de un prejuicio sobre el amor, la fidelidad y el deseo son: en cuanto a la apariencia 41% de los infieles tiene el pelo castaño, pelo entrecano 32%. El color de ojos más común de los infieles es: café claro 46%, azules 34% y los de ojos verdes fueron

Realizan Segunda Carrera por la Salud Renal

Ciudad de México.- Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del cuidado renal, la Alianza por la Salud Renal, en colaboración con Fundación IMSS, Fundación Mario Robles, Salud Renal en Red Global, Vantive y otras organizaciones, se llevó a cabo la Segunda Carrera por la Salud Renal, un evento que convocó a más de tres mil personas comprometidas con la salud y el bienestar. En 2024, la insuficiencia renal se posicionó como una de las principales causas de fallecimiento en México. Tan sólo en el primer semestre del año, más de 12 mil personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Según datos de la Secretaría de Salud, más del 12% de la población mexicana vive con Enfermedad Renal Crónica, un padecimiento que suele avanzar silenciosamente hasta requerir tratamientos sustitutivos como diálisis o trasplante. Frente a este panorama, la prevención y el conocimiento sobre los factores de riesgo resultan esenciales. "Comprender la función vital de nuestros riñones puede marcar la diferencia en la reducción de la mortalidad y en la mejora de la calidad de vida de quienes padecen enfermedades

El evento reunió a cientos de corredores, todos unidos bajo el lema de promover la salud renal para todos. Entre los asistentes se encontraban miembros de la Alianza por la Salud Renal quienes enfatizaron la importancia de fomentar este tipo de iniciativas. Durante su intervención, Isolde Arzt celebró la creciente participación ciudadana en estos eventos y subrayó que una mejor gestión de las enfermedades subyacentes puede reducir significativamente la mortalidad asociada a la insuficiencia renal.

“En Vantive, nuestra misión es extender vidas y expandir posibilidades de las personas con Enfermedad Renal Crónica mediante terapias innovadoras, de mínima invasión y más eficaces. La Carrera por la Salud Renal, que este año celebró su segunda edición, representa una valiosa oportunidad para conectar con quienes viven con esta enfermedad y con quienes buscan informarse sobre ella. Es un espacio para caminar o correr juntos y fomentar hábitos más saludables", concluyó Isolde Arzt.

Insuficiencia renal, entre las 10 principales causas de defunción en el país.

los menos comunes con 20%.

El 56% de los encuestados se siente más contentos con su trabajo que con su matrimonio o su relación. Solo el 33% se dijo contento con su pareja. El 25% de las mujeres se siente insatisfecha con su matrimonio o relación, en comparación con el 49% de los hombres que opinaron lo mismo. El 73% de los infieles tiene hijos, de este porcentaje 42% tiene 2 hijos o más. En cuanto a la duración de su relación extramarital,

35% afirmó que sus amoríos duran más de un año, la mayoría son mujeres. Más allá de las cifras, este reporte ofrece una ventana al comportamiento humano en torno a las relaciones y el deseo. Lo que antes se escondía, hoy se conversa con mayor apertura: las personas buscan conexiones que se alineen con sus necesidades emocionales y personales, aun cuando eso implique salirse del molde tradicional.

renales", destacó Isolde Arzt, directora de Asuntos de Gobierno para Vantive.
Se busca que derechohabiencia reciba servicios médicos integrales y continuos.

Estado de los ESTADOS

“Vivos se los llevaron. Vivos los queremos”: grito colectivo

Crisis de desaparecidos en su punto máximo

“No hay voluntad política” reclaman colectivos

Endosan responsabilidad a Rosa Icela Rodríguez

Se pone “en chino” la crisis provocada por Trump Aterrizajes forzados y corrupción del alcalde Tabe

Ciudad de México, 07 de abril de 2025.- Tras las amplias críticas a su administración por el hallazgo de un centro de entrenamiento y exterminio perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum envío al Senado la iniciativa de reforma para enfrentar el problema de la desaparición de personas. La autodenominada Cuarta Transformación pretende engañar al electorado mexicano con el descubrimiento del “hilo negro y el agua tibia”, pues colectivos familiares de personas desaparecidas y organizaciones sociales acusaron a la mandataria de exhibir un “enorme desconocimiento por el fenómeno de las desapariciones en México y las acciones que deben emprenderse”, y denunciaron: “ya son miles más de desaparecidas y desaparecidos, de cuerpos sin identificar acumulados, de impunidad y de desprecio por las víctimas y su sufrimiento.”.

La crisis de desapariciones en México supera las 120 mil víctimas, de ahí es presionada la presidentA para abandonar la posición de la 4T negando esta tragedia ante la cual no asume su responsabilidad y ahora la endosa a la titular en Gobernación, Rosa Isela Rodriguez. En el palacio de Cobián fueron recibidos dos grupos de buscadores pero, la solución no se ve y se limitaron a señalar las buenas intenciones, sin bases para llevarlas a la realidad. Durante el corto mandato de Claudia Shein-

Uso de Razón

Pablo Hiriart

baum se tiene un registro oficial de 6,726 personas de quienes se desconoce su paradero, un promedio de 41.5 casos al día. Esto es un aumento del 92.44%, con respecto a los 3,495 casos registrados en el mismo periodo de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Ante este panorama, en un documento firmado por 158 colectivos de familiares y de organizaciones que los acompañan, de al menos 20 entidades de la República, Estados Unidos y Centroamérica, reclaman “no hay voluntad política” y cuestionan la exclusión de las familias de las víctimas en la estrategia y dan respuesta puntual a las acciones anunciadas por el gobierno federal.

Destacan los puntos torales ya contemplados en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, vigente desde 2017, en cuyo diseño participaron los colectivos de las víctimas. Recordaron a Sheinbaum que durante tres sexenios han “luchado contra corriente” para crear “normas e instituciones para atender las miles de desapariciones en el país, sin embargo, no han contado con el apoyo político y presupuestal para su funcionamiento”. Recordaron que la Ley General contempla que los familiares de víctimas sean consultadas para el diseño de cualquier propuesta gubernamental, pero “la presidenta dejó fuera a las familias, a quienes conocen a fondo las

Ramírez Cuevas, ‘persona de interés’

Jesús Ramírez Cuevas, que se cree un hombre de izquierda, estimula los nexos con lo que representan Putin y Rusia en el concierto mundial.

Jesús Ramírez Cuevas, el hombre del expresidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional y coordinador de asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum, está en camino de convertirse en un problema de seguridad nacional. Los servicios de inteligencia en Washington le han puesto el ojo por la forma como ha promovido a rusos en México y a personajes cercanos al gobierno de Vladímir Putin, así como haber abierto las puertas a medios que son parte orgánica del aparato de propaganda del Kremlin. No hay una investigación abierta en su contra, hasta donde ha trascendido, pero sí es una persona de interés para los estadounidenses. Ramírez Cuevas, un personaje atrapado entre paradojas, ha sido muy importante para el modelo del país imaginado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Oscuro como persona, por su manejo siniestro por hipócrita y cobarde, fue brillante interpretador del pensamiento de su jefe político, que operativizó en una maquinaria de propaganda cargada de una narrativa emocional que sedujo a todo tipo de perfiles socioculturales y socioeconómicos, que dio cobertura a una retórica divisiva

limitaciones institucionales, mostrando un enorme desconocimiento” del problema. Subrayaron: “no es la primera vez que nos encontramos con un deslinde de responsabilidades sobre la crisis de desapariciones”, señalando como responsable a la delincuencia organizada. A más de 15 años de que inició la tragedia de las desapariciones, “el Estado mexicano ha sido y sigue siendo permisivo de las acciones de estos grupos (de la delincuencia organizada) al solapar la impunidad y la corrupción”, lo que convierte al Estado en aquiescente con las desapariciones y, por tanto, en que los miles de casos acumulados se consideren “desapariciones forzadas, a menos que una investigación profesional e independiente señale lo contrario”, de acuerdo a la convención internacional para la protección de todas las personas y contra las desapariciones forzadas, de la que México es parte. En cuanto a la “Plataforma Nacional de Identificación Humana”, alertaron: “no ha existido voluntad política” entre las fiscalías para homologar y compartir en tiempo real la información; en cuanto a la promesa de “fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana”. Le recordaron a Sheinbaum que el expresidente Andrés Manuel López Obrador se encargó de cerrarlo y despedir a su personal. Sobre la propuesta de crear nuevos protocolos de búsqueda y evitar la espera de 72 horas para abrir carpetas de investigación, destacaron que eso ya existe en el Protocolo Homologado de Búsqueda, pero “el problema es su falta de aplicación”. Los colectivos subrayaron como “una pésima idea” la propuesta presidencial de “equiparar el delito de desaparición al secuestro”, lo cual no solo “exhibe un desconocimiento profundo de la grave problemática que enfrenta el país sino que es un nuevo intento por negar las desapariciones”.

Los colectivos y organizaciones emplazaron a la mandataria a atender las recomendaciones del CED “con la participación activa de los colectivos de buscadoras y buscadores y organizaciones de la sociedad civil”; solicitar el apoyo de la ONU para crear un Mecanismo Extraordinario contra la Impunidad; crear un sistema de rendición de cuentas con participación ciudadana, así como un Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense para dar identidad a “los más de miles de fragmentos óseos bajo resguardo más lo que se siga encontrando”. También solicitaron personal calificado y suficiente en las comisiones de búsqueda y las comisiones de atención a víctimas; incluir las desapariciones como delito de alto impacto en los informes semanales de gabinete de seguridad y no hacer modificaciones legislativas sin tomar en cuenta a las familias.

DE LOS PASILLOS

La Secretaría de Gobernación integrará la información biométrica mediante la transferencia de los datos de ese tipo en poder de las autoridades de los tres órdenes de gobierno al Registro Nacional de Población o la asistencia de la gente a los centros que al efecto habilite la dependencia. Se contempla la participación de la Guardia Nacional en tareas específicas de búsqueda y la reducción de penas a quienes desistan de la comisión del delito y aporten información para la ubicación de víctimas, ya sea vivas o muertas… Por lo pronto, particulares estarán en obligación de entregar los biométricos a petición de las fiscalías del interior de la República o la General, y no es difícil ubicar a quienes harán ese papel: Teléfonos de México y los bancos, además de oficinas como Relaciones Exteriores, en donde la entrega de pasaportes exige este registro… Y hablando de Relaciones

Exteriores, nunca antes se había actuado con tanta deficiencia e incapacidad. Apenas y después de tres meses lograron les entregarán en EU cadáveres de las víctimas de un accidente aéreo en Filadelfia. ¿Se querían ahorrar los gastos o se trataba de ubicarlos como expulsados? La sacudida a las bolsas es mundial, sin embargo a los chinos Trump los amenazó con imponerles un arancel adicional del 50% si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalía por el plan arancelario del republicano. También advirtió “se suspenderán todas las conversaciones con China” sobre las negociaciones que, según él, Pekín ha solicitado para abordar la guerra comercial. La guerra se agudiza… Aguas con los aterrizajes en el AICM, dos líneas americanas reportaron emergencia: American Air Lines y Delta, ésta última solicitó, inclusive, espuma para su descenso… Empiezan a descubrir la corrupción de Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo. Todo está en el trágico accidente ocurrido en el Parque Bicentenario, en donde con “una corta feria” no supervisaron las instalaciones… Subió a nueve el número de muertos en ataque a balazos en clínica de rehabilitación Shaddai en Culiacán, Sinaloa. Una persona más perdió la vida mientras recibía atención médica.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

y mentirosa, pero muy efectiva para los objetivos del régimen que estaba bajo construcción. Las escuetas informaciones que han salido de Washington sobre Ramírez Cuevas no vinculan de manera estructural a López Obrador con la red de relaciones que tejió su exvocero y operador político con activos rusos, pese a la proclividad del expresidente por Putin y esa nación, donde se ha impuesto un régimen represivo y corrupto, con un capitalismo de cuates exacerbado. Ramírez Cuevas, que se cree un hombre de izquierda, estimula los nexos con lo que representan Putin y Rusia en el concierto mundial, donde la ideología no es parte de la ecuación de intereses estratégicos, que son los que, en el fondo, despiertan la preocupación norteamericana.

Ramírez Cuevas no ha ocultado sus inclinaciones. En octubre de 2023, Margarita Simonián, redactora en jefe (directora) del canal de televisión RT (que antes se llamaba Russia Today), que es una de las figuras permanentes de la lista de las 20 mujeres más influyentes en Rusia, anunció el inicio de transmisiones en español de su

canal en el sistema del Metrobús de la Ciudad de México, “donde ahora los pasajeros pueden familiarizarse con las noticias mientras esperan su autobús”. La autorización pasó por Palacio Nacional, y quien lo permitió fue Ramírez Cuevas, que durante el sexenio pasado centralizó prácticamente todo lo que de comunicación social y política se trataba. RT, la máquina de propaganda rusa, que junto con la agencia Sputnik incrementaron su presencia en América Latina tras la invasión a Ucrania, erosionado la democracia liberal y aumentando la polarización en la región.

En 2022, Ramírez Cuevas entregó, en nombre del Club de Periodistas de México, un premio postmortem a Daria Dugina, hija de Alexander Dugin, quien fue asesinada ese año en las afueras de Moscú, que había sido incorporada en una lista de sancionados por el Reino Unido, como parte de la respuesta europea a la invasión rusa en Ucrania, por “brindar apoyo o promover políticas para desestabilizar” ese país. Su padre, llamado El Rasputín de Putin, es la persona que más ha influido en la política exterior del presidente ruso. En la misma ceremonia fueron premiados tres corresponsales de RT por su “cobertura de la operación militar rusa en Ucrania”. Al año siguiente, el Club de Periodistas premió al consorcio de medios Tsargard TV, propiedad de Konstantine Malofeev, uno de los ideólogos de Putin, que ha sido imputado penalmente en Estados Unidos y ve-

tado en Bulgaria por actividades de espionaje, y cuyos canales promueven la propaganda del Kremlin en la guerra con ucrania, que también fue sancionado por respaldar a combatientes separatistas en ese país. En la misma ceremonia premiaron a cuatro reporteros de RT, dos de Sputnik y al conductor del canal estatal ruso, Rossiya 1. El año pasado Ramírez Cuevas le abrió las puertas de Palacio Nacional a la periodista rusa Inna Afinogenova, que fue subdirectora del canal en español de RT hasta 2022, cuando se integró al Canal Red, un canal de televisión en español que transmite por internet, dirigido por Pablo Iglesias. En septiembre pasado, una investigación de The New York Times lo identificó como parte del aparato de propaganda del Kremlin. La entrevista de Afinogenova fue un baño de miel para López Obrador, quien tuvo que retirarla de las redes del gobierno porque el INE determinó que había violado las leyes electorales. Otra de las operaciones de Ramírez Cuevas a favor de la propaganda rusa la descubrió el analista Javier Tejado en marzo del año pasado. Tejado encontró que en el monitoreo del INE sobre las campañas presidenciales, el Canal 13 –que no pertenecía a TV Azteca– había sido el que más tiempo les había dado. El Canal 13 es propiedad de Ángel Remigio González, mexicano naturalizado guatemalteco cuya empresa Telsusa Televisión México tiene un imperio de medios en Centroamérica.

Tejado se topó con un documento del Instituto Federal de Telecomunicaciones fechado a finales de 2023 donde autorizaba la multiprogramación a favor de RT en todas sus concesionarias en Campeche, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Campeche, en cuya cobertura presidencial iba el tamiz acostumbrado de “manipulación mediática y guerra informativa”.

La expansión del aparato de propaganda ruso en México fue acompañada por un aumento significativo de presuntos espías, bajo cobertura diplomática, tras la invasión a Ucrania. Dolia Estévez, la experimentada corresponsal mexicana en Washington, que ha dado un seguimiento sin par a la presencia rusa en este país, reveló que mientras 600 presuntos espías rusos fueron expulsados de las embajadas europeas desde la invasión a Ucrania, México autorizó a 37 nuevos diplomáticos, que al sumarse a los 49 ya acreditados, sumaba un total de 86, el mayor contingente en cualquier legación en la Ciudad de México, sin justificación alguna. Ramírez Cuevas negó rápidamente el tema del presunto espionaje, pero nunca ha explicado por qué permitió y estimuló la llegada de la maquinaria de propaganda del Kremlin para operar sobre la mente de los mexicanos, que es lo que ha llamado la atención en Washington.

Cambio climático amenaza el chocolate para Pascua

Temperaturas elevadas, lluvias y sequías

Los consumidores de chocolate, que especialmente durante la Pascua pueden encontrar una gran variedad de productos en las góndolas, ya advierten el impacto del cambio climático sobre este dulce. Resulta que la combinación de sequías, lluvias, plagas y otros factores impulsados por el cambio climático amenazan la producción de cacao en el mundo, minimizando las cosechas y elevando los precios. National Geographic explica a continuación por qué la producción de chocolate puede verse resentida a causa de los cambios de las temperaturas y los patrones climáticos.

El calentamiento global hace que algunas regiones sean menos aptas para el cultivo de cacao

El cambio climático provoca fenómenos meteorológicos extremos, como sequías intensas, escasez de agua, incendios, inundaciones y tormentas catastróficas, entre otros, enumera la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Y esos eventos climáticos hacen que algunas regiones sean menos aptas para el cultivo del cacao.

Para crecer y dar frutos, las plantas de cacao (de las que se extrae la materia prima para el chocolate) requieren un clima cálido y húmedo, condiciones que se dan en las zonas tropicales a lo largo del ecuador. Las temperaturas altas, de hasta 32 °C son óptimas, pero más calor puede reducir la calidad y la cantidad de las cosechas, detalla la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Una región especialmente propicia para el desarrollo de esta planta es África occidental, donde cuatro países producen aproximadamente el 70% del cacao del mundo, refiere un informe de Climate Central, un grupo independiente de científicos y comunicadores que investigan e

informan sobre el cambio climático y cómo afecta la vida de las personas. Recientemente, Climate Central analizó cómo el cambio climático provocado por los humanos (debido principalmente a la quema de petróleo, carbón y gas metano) ha afectado la frecuencia de temperaturas máximas en el llamado cinturón de cacao de África occidental durante los últimos 10 años (2015-2024). Los resultados del análisis fueron publicados en febrero de 2025 y señalan que “el cambio climático añadió al menos tres semanas por encima de los 32 °C anuales durante la temporada principal de cultivo de cacao (octubre-marzo) en Costa de Marfil y Ghana”. También se registraron mayores temperaturas en Camerún y Nigeria, países que concentran la producción de la materia prima para el chocolate. Y las temperaturas elevadas no solo afectan a la producción agrícola, sino también a los trabajadores del sector, que deben realizar sus tareas durante jornadas cada vez más cálidas.

Las lluvias o sequías extremas relacionadas con el cambio climático también afectan la producción de cacao Además del calor excesivo, otros factores, como las sequías,

las precipitaciones y las infecciones transmitidas por insectos, pueden afectar a los árboles de cacao, continúa el informe.

La sequía se relaciona con una menor floración de las plantas de cacao al reducir la eficiencia de la fotosíntesis en los árboles. Y los patrones de lluvia irregulares pueden perjudicar la producción del fruto con que se elabora el chocolate. Demasiada lluvia en un período corto puede anegar los campos e impedir que las raíces absorban oxígeno, además, las precipitaciones intensas pueden provocar la caída de flores, reduciendo la cosecha.

También es importante destacar que el exceso de humedad crea un entorno ideal para el desarrollo de la pudrición parda o negra del cacao, que hace que las mazorcas de cacao se pudran y se endurezcan. Por ejemplo, las lluvias excesivas en Ghana y Costa de Marfil a finales de 2023 provocaron un brote del virus del brote hinchado y de la enfermedad de la mazorca negra, señala un artículo publicado por ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

El cacao es cada vez más caro, y eso repercute en el precio y la oferta de chocolate

El artículo de UNCTAD señala que el cambio climático es uno de los factores que provocan el aumento de precios del cacao, ya que una menor producción provoca una menor oferta y, en consecuencia, mayores costos. Tanto es así, que el costo de esta materia prima “se disparó un 136 % entre julio de 2022 y febrero de 2024”, según el sistema de seguimiento de precios de los productos básicos de la UNCTAD. En definitiva, “las temporadas secas prolongadas, la disminución de las precipitaciones, las temperaturas extremas y la aparición de nuevas plagas y enfermedades pueden reducir tanto el rendimiento como la calidad del cacao”, advierte la Plataforma Suiza para el Cacao Sostenible (SWISSCO), una asociación creada para compartir conocimientos y encontrar soluciones comunes. Por eso, la fuente concluye que “la adaptación al cambio climático para fortalecer la resiliencia de los medios de vida y los sistemas agrícolas se está convirtiendo en una cuestión cada vez más apremiante para todos los actores del sector cacaotero”.

Santoral: Dionisio, Genaro

Día Internacional del Pueblo Gitano

Día Internacional de la Oposición a los Alimentos Transgénicos

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) se suma a la celebración del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, un día para mostrar el orgullo de ser gitanos y gitanas y reivindicar el derecho al reconocimiento y a la igualdad.

La celebración del 8 de abril recuerda la historia de este Pueblo y rinde homenaje a las víctimas gitanas de las distintas persecuciones a lo largo de los siglos. Una celebración que conmemora el 1er Congreso Mundial Gitano, celebrado en Londres en 1971, en el que se adoptaron como símbolos propios la bandera (azul y verde, con una rueda roja) y el himno Gelem, Gelem. El Día Internacional del Pueblo Gitano es el momento de comprometerse como sociedad, como país, con la plena igualdad de los gitanos y las gitanas. Igualdad desde el reconocimiento de la diversidad y del valor de una identidad cultural propia, pero que forma parte de la historia y cultura compartidas.

A pesar de los avances, muchos gitanos y gitanas siguen estando por detrás y a gran distancia del resto de la sociedad en el disfrute de derechos fundamentales como el empleo decente, la educación de calidad, una vivienda digna o el derecho a no ser discriminados. El reconocimiento institucional del pueblo gitano, pero también la garantía de la igualdad de oportunidades y de trato para los gitanos y gitanas, debe ser un compromiso efectivo de los poderes públicos.

La Fundación Secretariado Gitano aprovecha esta fecha para lanzar piezas de sensibilización social y poner en valor la cultura gitana. Este año, hemos producido un cartel y una pieza animada para redes sociales, a partir de la acción de comunicación “Conócenos. El pueblo gitano sigue siendo el gran desconocido. Empecemos por las aulas”, protagonizada por un joven gitano en un aula, escenario que ha servido para montar una sesión fotográfica, con la fotógrafa Ana Palma, con niños y niñas gitanas convocados por nuestro equipo de FSG Sabadell.

Con esta acción de sensibilización queremos visibilizar el desconocimiento hacia el pueblo gitano, su historia y su cultura. Un desconocimiento que está en la base de los estereotipos, prejuicios y la mala imagen social, que conducen en muchos casos al rechazo, la discriminación y el antigitanismo. Y para combatir ese desconocimiento proponemos empezar a trabajar en las aulas y, concretamente, sobre la base del currículo escolar. De hecho, la actual Ley de Educación (Lomloe) recoge ese mandato a las administraciones educativas. Se han elaborado materiales extensos para su incorporación al currículo, pero en la práctica, aún no se aplican de manera generalizada. El conocimiento del pueblo gitano sigue ausente de las aulas. Los niños y niñas de Primaria y Secundaria siguen sin conocer la historia gitana y sin tener referentes positivos gitanos que, a lo largo de la historia, han aportado a las ciencias, las artes, el deporte, etc. Con esta acción de sensibilización pedimos que sea una realidad y se generalice la incorporación de la historia y la cultura del pueblo gitano en las aulas como primer paso para combatir el desconocimiento.

Con motivo del 8 de abril, la Fundación Secretariado Gitano difunde también un Comunicado que elabora el Grupo de Participación Gitana y donde este año señala que “No podemos olvidarnos de nuestros antepasados que han sido víctimas de las persecuciones más atroces como la Gran Redada, el intento de exterminio de gitanos españoles de 1749, o el Samudaripén, el holocausto gitano en suelo europeo del siglo XX, que este año conmemora su 80 aniversario”. Y termina con “Conócenos, porque conocer es compartir y convivir. Conócenos y comparte con nosotros y nosotras este día, en el que celebramos con orgullo nuestra Romipén, nuestra identidad gitana”.

563 A. C. Nace Siddhartha Gautama, “Buda”, fundador del budismo.

1546 El Concilio de Trento adopta la “Vulgata” como traducción aceptada de La Biblia.

1811 Se proclama en ciudad de México la captura de Hidalgo, Allende, Abasolo y Aldama.

1880 Nace en Montemorelos, Nuevo León, Ana María Berlanga, pedagoga, oradora y periodista revolucionaria. Fue directora de la Escuela Nacional de Profesores.

1899 En la cárcel estadounidense de Sing Sing, es ejecutada Martha M. Place, la primera de las veintiséis mujeres que han muerto en la silla eléctrica a lo largo de la historia.

1904 Muere Enrique Rébsamen en Jalapa, Veracruz, pedagogo que ejerció gran influencia en la educación nacional.

1908 Nace en Guadalajara, Jalisco, el cantante Tito Guízar (Federico Arturo Guízar Tolentino), quien alcanzó la popularidad en 1936 al protagonizar la película “Allá en el rancho grande”.

1908 Nace Ida Kar, fotógrafa rusa de origen armenio, una de las figuras claves del retrato del siglo XX.

1914 Nace María Félix en Álamos, Sonora, una de las grandes figuras de la época de oro del cine mexicano.

1931 Nace John Gavin, diplomático y actor de cine y televisión estadounidense. Su madre era mexicana, lo que le ayuda a saber a la perfección el español, lo mismo que el inglés.

1933 Nace Fred Ebb, compositor estadounidense y autor de musicales como "Chicago", "Cabaret", "Zorba" y "El beso de la mujer araña", así como de la canción "New York, New York".

1943 Inicia sus actividades el Colegio Nacional, institución dedicada a la investigación científica y cultural en México.

1944 Nace la actriz, cantante y productora mexicana Julissa.

1950 Muere el bailarín de ballet ruso Vaslav Nijinsky, integrante del Teatro Mariinsky y del Bolshoi de Moscú, con el que recorre Europa y América.

1951 Nace el cantautor mexicano José Manuel Figueroa Figueroa, conocido como Joan Sebastian.

1973 Muere Pablo Picasso, pintor y escultor español.

1973 En el Perú se realiza la primera manifestación feminista en protesta contra los concursos de belleza. Un sector de la prensa ataca duramente a las manifestantes. La primera plana de un diario limeño titula su crónica: “La rebelión de las brujas”.

1974 El beisbolista Hank Aaron consigue su 715.º home run, superando así la marca de Babe Ruth.

1993 Muere en la ciudad de Monterrey el maestro Raúl Rangel Frías, destacado gobernante, distinguido maestro y rector de la UANL. Fue declarado Benemérito de Nuevo León.

2002 Muere la actriz mexicana María Félix a los 88 años. Participa en 47 películas, como "Enamorada", "Doña Bárbara", "La generala" y "Tizoc". Estuvo casada con el músico y poeta Agustín Lara, y con el actor y cantante Jorge Negrete.

2003 En México, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubren restos del Templo del Dios del Viento “Quetzalcóatl Ehecatl”.

2013 Muere la actriz y cantante española Sara Montiel. Filma 14 películas en México, durante Época de Oro.

2013 En Londres, Reino Unido, muere Margaret Thatcher a los 87 años, la "Dama de Hierro", histórica líder del Partido Conservador británico y primera mujer en dirigir a Inglaterra.

2016 El escritor y periodista mexicano Juan Villoro recibe el XIV Premio Periodismo de la Fundación Diario Madrid, en reconocimiento a su trabajo literario y periodístico que une a México y España.

2017 Muere el cantautor mexicano Mario Quintero, compositor de “Nomas contigo”.

2024 Se lleva a cabo el Eclipse Solar 2024, donde el Puerto de Mazatlan Sinaloa, México, es el mejor lugar para presenciarlo, según la NASA.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Otro enfrentamiento en los límites de Durango y Sinaloa

Concordia, Sin.- Un nuevo enfrentamiento armado, ocurrido este martes por la mañana en la zona limítrofe de Durango y Sinaloa, obligó a un intenso operativo por parte de autoridades federales y estatales.

Aunque no hay información oficial al respecto, los datos obtenidos por Contacto Hoy indican que la situación de riesgo se dio en las inmediaciones de la localidad de El Palmito y fue percibida por usuarios tanto de

la carretera libre como de cuota a Mazatlán.

Fue a eso de las 9:00 horas (tiempo local) cuando se advirtió a las autoridades del incidente, por lo que fueron enviadas al lugar unidades tanto el Ejército como de la Guardia Nacional y de corporaciones del estado de Sinaloa.

Al cierre de esta edición la acción policial seguía, por lo que se espera que en las próximas horas se den más detalles de

Jovencito murió al volcar en Mezquital; 4 hospitalizados

Mezquital, Dgo.- Un joven de 22 años de edad sin vida y cuatro personas lesionadas fue el resultado de una volcadura ocurrida el lunes en el municipio de Mezquital. La persona sin vida es el joven Iván Mendía Reyes, quien aparentemente salió proyectado de la unidad motriz en la que viajaba junto al resto de las víctimas. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la localidad de Cebolletas, cerca de la zona de Llano Grande, Mezquital.

Ahí Hugo Iván Calleros Ramírez, de 22 años, originario de

Canoas, perdió el control de la unidad motriz en que viajaban y se volcó hacia un pequeño barranco.

Cuando llegó el apoyo a la escena tras un llamado a las autoridades, ya nada se pudo hacer por Iván, que había muerto de forma instantánea.

Mientras que el conductor y tres personas más fueron hospitalizadas; estas últimas son la adolescente Emma, de 14 años; Luis Javier Soto Reyes de 17; y un muchacho de nombre Marcelo, a quienes se les llevó a centros médicos de la región.

lo sucedido.

Es de apuntar que la carretera federal 40 (Supercarretera

Durango - Mazatlán) se mantuvo abierta, aunque al consultar a la línea de auxilio de la Guardia

Fallecen

Nacional se recomendó no transitar de no ser esencial hasta que los riesgos ya no fueran latentes.

bebé y abuela en trágica volcadura

Mezquital, Dgo.- Una bebita de dos meses de edad y su joven abuela de 36 murieron en el municipio de Mezquital, al ser víctimas de una volcadura en la que, además, varias personas resultaron lesionadas. Las fallecidas son la señora María Antonia Ferrel Cumplido y su nietecita de nombre Selene, que tenía 86 días de nacida. Ambas viajaban como pasajeras en una camioneta tipo pick up conducida por Catarino Martínez Soto, de 23 años, originario como ellas de la lo-

calidad de las Espinas, quien perdió el control y salieron a un barranco de unos 60 metros de profundidad. Fue en un camino de terracería que lleva de dicha población a la localidad de Los Barros, donde el muchacho perdió el control de la unidad motriz y se dio la volcadura, en la que ambas víctimas perecieron de forma instantánea. Mientras que, lesionados, resultaron tanto él como Fidel Siriano Cabada, 65 años; Martiniano Mendía Flores de 40;

Tras el incidente acudió a la escena personal de la Fiscalía General del Estado asignado a la región de La Guajolota para los procedimientos de rigor y las dos víctimas fatales fueron trasladadas al anfiteatro de la ciudad de Durango. En tanto que los lesionados se repartieron entre hospitales del municipio de Mezquital y la ciudad de Durango.

Agustín Flores, de 66; Elena Galindo Soto, de 56; y Marisol Flores Santana de 24, madre de la pequeña fallecida.
Archivo

Adultos mayores fueron arrollados por una señora

Durango, Dgo.- Una pareja de adultos mayores fue hospitalizada tras ser víctima de un atropellamiento, ocurrido el lunes en la salida a Zacatecas; en el siniestro estuvo involucrada una mujer, conductora de un automóvil compacto.

Los lesionados son los señores Alfredo, de 76 años de edad, y Sanjuana, de 70, un matrimonio que atravesaba el bulevar

De la Juventud cuando se dio el siniestro.

Mientras que la conductora, que fue detenida por la Policía Vial, es la señora Miriam, de 45 años, quien conducía un automóvil Chevrolet modelo 2005 al momento del percance.

Los hechos ocurrieron cerca del mediodía justo frente a las instalaciones de un centro de distribución de la empresa

Global Gas, ubicado cerca de la Planta de Transferencia de Residuos Sólidos.

Ahí, la pareja cruzó sin calcular la distancia del coche y su conductora no alcanzó a detenerse por completo y los embistió. Tras el siniestro, Cruz Roja Mexicana se encargó del traslado de ambos a un hospital.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr. Bernardino Sariñana Enríquez, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Beatriz Romero Valdéz, de 93 años, se despide para su graduación

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Burciaga Gómez, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Diego Nevárez Leyva, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Amparo Hernández Martínez, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes En sala Clásica A se está velando el cuerpo de la Sra. Maritzel Paredes Acosta, de 56 años, sus honras y sepelio estás pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Silvia Pinal #604 de colonia Valle del Guadiana se está velando el cuerpo del Sr. Santos Mendía Díaz, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz se está velando el cuerpo del Sr. Tomás Medina Torres, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Carmen y Anexos, Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven Emma Valeria Chávez Amparan, de 17 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Mendoza González, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Parque Nacional #602 de col. Armando del Castillo Franco se está velando el cuerpo de la Sra. Hermelinda Martínez Valero, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

Violencia en Sinaloa deja al menos 14 personas sin vida, la mayoría en Culiacán

La jornada concluyó con el hallazgo de una mujer semienterrada y del empresario

Guillermo Rodríguez Gaxiola, quien fue levantado en las primeras horas del lunes.

CULIACÁN, Sin. (apro) .- Los hechos violentos de este último lunes dejaron saldo de al menos 14 personas sin vida, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre las que se encuentran una mujer, hallada semienterrada en un fraccionamiento al norte, y el empresario Guillermo Rodríguez Gaxiola, dueño del centro de rehabilitación en donde asesinaron a nueve internos. El cuerpo de la mujer encontrado corresponde al de una joven desaparecida desde el 22 de marzo, de nombre Vivan Karely de 26 años, identificado durante la mañana de este martes. Además, un enfrentamiento entre militares y un grupo armado sobre el libramiento Benito Juárez “la Costerita” dejó saldo de una persona sin vida, presuntamente uno de los gatilleros, en las cercanías de la colonia la Piedrera, al sur de Culiacán. En estos hechos se aseguraron, además, tres vehículos y una persona herida. Este asesinato no fue reportado por la FGE. En Culiacán, los decesos confirmados por la autoridad investigadora corresponden a ocho personas en la colonia Colinas de San Miguel, además de otra persona que falleció en el Hospital del Seguro Social, a raíz de los hechos ocurridos en el centro de rehabilitación.

Se registró también el hallazgo de una persona sin vida en la colonia La Costera, otra en la colonia Plutarco Elías Calles y una más en la colonia Villa Fontana. Otro hallazgo de restos humanos se dio por parte de Ma-

dres en Lucha por tu regreso a Casa, detrás de una pensión de autos al sur de Culiacán. De acuerdo con el colectivo, se trata de restos óseos calcinados y algunos molares encontrados en la zona, la cual fue atendida también por la Comisión Nacional de Búsqueda. La jornada violenta también incluyó cinco levantones y 19 robos de autos, todos estos ocurridos en Culiacán. La violencia se reanudó este martes con el asesinato de Rodrigo, subdirector de Rehabilí-

tate, uno de los centros de rehabilitación atacados durante la tarde de ayer, que en conjunto sumaron siete ataques, apenas tres confirmados por la autoridad. Esta persona fue privada de su libertad ayer lunes en la colonia Universitarios.

Adulto mayor se infarta y cae a pequeño voladero

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un adulto mayor murió en el municipio de Santiago Papasquiaro al ser víctima de un aparente infarto agudo al miocardio; su cuerpo fue encontrado al fondo de un pequeño voladero, al que aparentemente cayó.

La persona fallecida es Valentín Corral Aguirre, de 62 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Los Herrera de la referida de-

marcación.

Fue un hermano de la víctima quien notificó a las autoridades la defunción, pues fue quien lo encontró tirado al fondo del lecho seco de un arroyo cercano a esa población.

Según su testimonio, fue el lunes por la tarde cuando, al no ver a la víctima, salió en su búsqueda dado que, por un programa de cataratas, solía desorientarse en los alrededores de

su domicilio.

Al revisar junto al arroyo, notó que estaba al fondo y se apresuró a ayudarlo, pero al revisarlo descubrió que ya estaba muerto, lo que confirmaron poco después autoridades que llegaron a la escena.

Los indicios apuntan a que sufrió un infarto, aunque se desconoce si se dio antes o después de su caída.

Seis lesionados en choque entre camiones maquileros

Durango, Dgo.- El fuerte choque entre dos autobuses de transporte de personal, ocurrido la noche del lunes en el primer tramo de la carretera DurangoZacatecas, dejó 6 personas lesionadas, aunque solo una de ellas de consideración.

Según el informe inicial, fue uno de los choferes (cuyos datos no fueron obtenidos) quien requirió hospitalización, tras sufrir fractura en una de sus piernas.

El aparatoso percance ocurrió cerca del punto de revisión de autoridades estatales, ubicado a la altura de la localidad Vi-

lla Montemorelos. Ahí se dio un impacto del tipo alcance, en el que una de las unidades quedó prácticamente destruida de su parte frontal a raíz del fuerte encontronazo.

Por fortuna, una de las unidades motrices estaba solo con el chofer y la otra llevaba pocos trabajadores, por lo que la situación no pasó a mayores; aun así, fueron enviadas varias unidades de apoyo médico.

Al final, cinco de los pacientes fueron dados de alta en la escena, mientras que el fracturado fue trasladado al hospital del IMSS.

2 lesionados por accidente de motociclista y peatón

Durango, Dgo.- Dos personas lesionadas, entre ellas un motociclista, fue el resultado de un fuerte accidente ocurrido el lunes por la noche en la localidad de El Nayar; las víctimas son un niño peatón y un motociclista.

Los lesionados son el conductor del vehículo, el joven José Ramón, de 18 años de edad, quien impactó a la vícti-

ma al circular por la avenida 5 de Mayo de la mencionada población.

El incidente ocurrió cuando un par de peatones, incluido el niño, cruzaban la calle y no notaron la cercanía del motociclista, que no alcanzó a reducir la velocidad al encontrarlos enfrente e impactó a uno de ellos. El fuerte incidente ocasionó la caída de ambos, que fueron

trasladados en ambulancia de la Cruz Roja Mexicana a distintos hospitales.

Es de señalar que si bien no se precisó el diagnóstico de los lesionados, se adelantó que al menos el mayor de ellos tenía un conjunto de traumatismos que resultaba de riesgo para su vida.

Casi 3 años de cárcel para mujer por presentar incapacidad falsa

Durango, Dgo.- Una mujer originaria de Durango fue sentenciada a casi 3 años de prisión por falsificar un documento oficial (incapacidad médica) con la intención de engañar a sus empleadores y ausentarse de su trabajo. Se trata de Brenda V, a quienes se le encontró culpable del delito de “uso de documento falso público”, que es sancionado a través del Código Penal Federal. Fue la Fiscalía General de la República la que informó del ilí-

cito, cometido cuando la fémina presentó una incapacidad falsa para justificar su inasistencia laboral.

Ante la sospecha de una irregularidad, se interpuso la denuncia correspondiente e inició un proceso de investigación en el que se confirmó la falsificación y se le vinculó a proceso. Tras el juicio correspondiente se fijó para la fémina una sentencia de 2 años 8 meses de prisión, además de una multa de 16 mil 898 pesos.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Concachampions

El Clásico Joven, Pumas y Tigres, por el boleto

a semis

La Copa de Campeones de la Concacaf reanuda sus actividades este martes 8 de abril con la celebración de los duelos de vuelta de los cuartos de final. Los duelos de ida no dejaron a un favorito claro en la mesa, por lo que los duelos a vivirse a media semana serán una auténtica carnicería, en busca del pase a las semifinales.

El encuentro que sin duda roba los reflectores es el que enfrentará al Cruz Azul y al América en una edición más del Clásico Joven. El duelo de ida celebrado en el Estadio Ciudad de los Deportes terminó en empate sin goles, y ahora, tanto cementeros como azulcremas están con el deseo al tope, de poder acabar con las aspiraciones del rival en el certamen regional.

Todo parecería indicar que la ventaja es para los celestes por jugar como locales, sin embargo, el ‘Ave de las Tempestades’ ya ha demostrado que sabe jugar bajo presión, además de que tiene en la Concachampions una asignatura más que pendiente. Si a esos ingredientes le agregamos el dominio ejercido por el tricampeón

en los últimos años (incluida una eliminación en semifinales y una final ganada en los últimos semestres), es seguro que tendremos un encuentro como pocas veces se ha visto.

Por su parte, los Pumas de la UNAM y los Tigres de la Autónoma de Nuevo León sostendrán un nuevo duelo dentro de la rivalidad con los equipos de la MLS. Los capitalinos recibirán al Vancouver Whitecaps y los norteños harán lo propio ante Los Angeles Galaxy.

De ambas series, son los auriazules los que tienen el futuro en sus manos, esto tras haber conseguido el empate 1-1 en su visita a Canadá. Los dirigidos por Efraín Juárez cuentan con la ventaja del gol de visitante y el tener el juego en casa, por lo que deberán de hacer un juego por demás inteligente para poder certificar su pase.

En el caso de los ‘Incondicionales’, el empate sin goles en California les pone cierta presión, ya que deben de buscar la victoria en el Universitario, pero sobre todo deben de evitar el gol del conjun-

to de la ‘Galaxia’ para poder pensar en una calificación tranquila. Veremos si la golpeada escuadra de Guido Pizarro tiene la calidad para poder conseguir el pase. Finalmente, tenemos el encuentro entre Los Angeles FC y el Inter Miami, serie que en su juego de ida culminó con victoria de los angelinos por 1-0. Dicho resultado haría pensar que los de

Steve Cherundolo podrían tener el control de la eliminatoria, sin embargo, es un hecho que Javier Mascherano echará mano de todo su arsenal disponible, incluido Lionel Messi y Luis Suárez.

¿CUÁNDO SE JUEGAN LOS PARTIDOS DE VUELTA DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CONCACHAMPIONS?

MARTES 8 DE ABRIL DE 2025

Tigres vs LA Galaxy | Estadio Universitario | 19:00 horas Cruz Azul vs América | Estadio Olímpico Universitario | 21:30 horas

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025

Inter Miami CF vs LAFC | Chase Stadium | 18:00 horas

Pumas UNAM vs Vancouver Whitecaps FC | Estadio Olímpico Universitario | 20:30 horas

¿CÓMO SE DISPUTARÁN LAS SEMIFINALES DE LA CONCACHAMPIONS?

Semifinal 1: Ganador de LAFC e Inter Miami vs ganador de Vancouver Whitecaps y Pumas.

Semifinal 2: Ganador de Tigres y LA Galaxy vs ganador de América y Cruz Azul.

¿QUIÉN TRANSMITE EN VIVO LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CONCACHAMPIONS Y DÓNDE VER POR TV Y ONLINE?

Todos los partidos de la Concacaf Champions Cup 2025 se pueden ver en vivo y en directo a través de la aplicación de Tubi.

FIFA aprueba que los árbitros porten cámaras en el Mundial de Clubes

El Mundial de Cubes 2025 trae consigo una revolución arbitral. La FIFA anunció la aprobación de las cámaras corporales en los árbitros, con el fin de ofrecerle a los espectadores una “nueva perspectiva y ángulo de visión” a la hora de tomar decisiones que podrían resultar controversiales.

Este martes el máximo organismo del fútbol dio a conocer

que durante el certamen a celebrarse el próximo verano (15 de junio al 13 de julio), se pondrán a prueba varias de las decisiones aprobadas por la IFAB el pasado 1 de marzo, con relación a los cambios en las reglas del juego. “Es una buena oportunidad para ofrecer al público imágenes tomadas desde una nueva perspectiva y ángulo de visión. También tiene una finalidad forma-

tiva para los árbitros. Tener la posibilidad de analizar lo que el árbitro ve es importante para evaluar cómo se tomó la decisión y cuál era su perspectiva. Es una nueva experiencia para las emisoras de radiotelevisión y también nos sirve para formar a los árbitros”, declaró a los canales oficiales Pierluigi Collina, jefe arbitral de FIFA. Por su parte Massimo Bu-

sacca, director de la subdivisión de arbitraje de la FIFA, resaltó la importancia de ayudar a los árbitros con este tipo de herramientas como la ‘Ref Cam’:

“Tenemos que ver fútbol y goles, no el arbitraje. Como siempre digo, el arbitraje debe ser invisible durante el partido. De un buen árbitro ni siquiera se sabe qué ha hecho o quién es, pero tiene que estar preparado

en caso de que deba intervenir”. Será el próximo 15 de junio que el Mundial de Clubes abra el telón de una edición que promete ser revolucionaria, no solo a nivel deportivo con el estreno del nuevo formato de 32 equipos, sino en el aspecto arbitral con la incorporación de nuevas reglas.

Muere el ojeador que descubrió a Cristiano Ronaldo y Luis Figo

Aurélio Pereira, el legendario ojeador del Sporting de Portugal falleció este martes 8 de abril a los 77 años. A través de las redes sociales, el club verdiblanco compartió la noticia, junto a un emotivo mensaje de despedida para el hombre que les trajo a leyendas como Luis Figo y Cristiano Ronaldo.

“Eterno en los corazones de todos los Sportinguistas. Gracias, Sr. Formación”. Aurélio Pereira nació en Lisboa en 1947. Su carrera en el Sporting comenzó como futbolista y tras pasar por el gran rival capitalino, Benfica, volvió a su casa como entrenador de juveniles.

Durante 20 años, Pereira se encargó de entrenar a las categorías inferiores del equipo y en 1988, creó y encabezó el departamento de Reclutamiento y Talento, donde se convirtió en una absoluta leyenda del club. Además de Cristiano y Figo, dos de las más grandes leyendas del fútbol portugués, el Sr. Formación descubrió a jugadores como Paulo Futre que pasó por el Atlético de Madrid y Ricardo Quaresma que jugó en el Barcelona. Cristiano Ronaldo, quien describió a Pereira como un personaje “muy importante” en su formación, también dedicó unas palabras tras la noticia del fallecimiento: “Uno de los grandes símbolos del fútbol mundial nos ha dejado, pero su legado vivirá para siempre. Nunca dejaré de estarle agradecido por todo lo que hizo por mí y por tantos otros jugadores. Hasta siempre, señor Aurélio, gracias por todo. Descanse en paz”.

EL LEGADO DE PEREIRA EN EL FÚTBOL DE PORTUGAL

Durante su carrera con el Club, Pereira recibió varios reconocimientos por su excelente trabajo en la formación de jóvenes futbolistas. En 2012, el Sporting le rindió homenaje dando su nombre a la cancha principal de su academia. Cinco años más tarde, recibió la Medalla al Mérito Deportivo de Lisboa y la Orden al Mérito de la UEFA por todo su trabajo con la cantera en Portugal. Dos años antes de su muerte, cuando ya estaba jubilado y trabajaba como asesor de la academia, ganó el trofeo Quinas de Ouero, concedido por la Federación Portuguesa de Fútbol. Además, en 2021, Aurélio Pereira publicó el libro Ver para Crer – Memórias de Descoberta e Formação de Talento, escrito con la ayuda del periodista Rui Miguel Tovar.

Julio Urías no podrá jugar en la LMB hasta que cumpla su sentencia

El lanzador mexicano, Julio Urías no podrá jugar esta temporada de la Liga Mexicana de Béisbol, todo luego de que el presidente de la liga, Horacio de la Vega, aseguró que primero tendrá que cumplir su condena por violencia doméstica en Estados Unidos. Urías fue sentenciado en Estados Unidos a 36 meses en libertad

condicional, luego de ser acusado de golpear a su novia a las afueras del BMO Stadium de Los Angeles lo que hizo que quedara fuera de los Dodgers y de la MLB. La decisión de la LMB se suma a la que tomaron las Grandes Ligas de que el exlanzador podría volver tras una suspensión que termina el 17 julio, lo que le permitiría jugar tras la pausa del

All Star Game.

“Se ha discutido mucho que la primera parte que nosotros asumimos y queremos ser corresponsales es con la autoridad federal, no con Ligas Mayores. Vamos a dar cumplimiento primero a la autoridad competente”, dijo el lunes Horacio de la Vega. “En tanto eso no ocurra, no veo posibilidad de que Julio Urías

participe en la Liga Mexicana de Beisbol”, dijo De la Vega. Urías cumpliría su sentencia en mayo del 2027, lo que permitiría a la LMB ficharlo, pero antes el Comité discutirá si puede jugar o no en la liga. En caso de que pueda volver, serían los Diablos Rojos del México quienes tienen los derechos de retorno de Urías, por lo que su

destino sería con el actual campeón. Al respecto Jorge del Valle, presidente adjunto de los Diablos Rojos dijo hace unas semanas que el equipo esperará a que cumpla su sentencia antes de entablar negociaciones con él.

James Wood arruina gran noche de Ohtani y le da la victoria a los Nationals

James Wood conectó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada, para ayudar a los Washington Nationals a resistir ante Shohei Ohtani y Los Angeles Dodgers 6-4 el lunes por la noche para su tercera victoria consecutiva.

Ohtani bateó un cuadrangular, un triple, un sencillo y recibió una base por bolas, terminando tres de cuatro con dos

carreras impulsadas. MacKenzie Gore (1-1) lanzó seis sólidas entradas para los Nationals, y el batazo de Wood contra el relevista Anthony Banda les dio una ventaja de 5-2. El venezolano Keibert Ruiz siguió con un doble productor contra Matt Sauer.

Mookie Betts y Will Smith cada uno conectó un sencillo impulsor para Los Angeles en

la octava entrada para reducir la diferencia a 6-4, pero Kyle Finnegan consiguió cinco outs para su cuarto salvamento.

Con dos corredores a bordo en la novena, Finnegan retiró a Betts con un rodado que puso fin al juego. Después de comenzar 8-0, los Dodgers han perdido tres de cuatro.

Ohtani empató la pizarra 2-2 cuando conectó un lanza-

miento rápido de 2-0 de Gore sobre la cerca del jardín derecho para un jonrón de dos carreras en la tercera entrada, su cuarto vuelacercas en 12 juegos. Nathaniel Lowe le dio a Washington una ventaja de 3-2 con un sencillo impulsor en la parte baja. El abridor de los Dodgers, Dustin May (0-1), permitió tres carreras, una limpia y tres hits en seis entradas. Caminó a tres,

ponchó a uno y retiró a sus últimos 11 bateadores.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-1. Nationals el dominicano Amed Rosario bateó de 2-1 con una carrera anotada y el venezolano Keibert Ruiz de 3-1 con una producida.

Benavidez, inconforme por ganar el título del CMB en la mesa

David Benavidez no parece estar del todo satisfecho de haberse convertido en campeón de dos divisiones en la mesa. El Monstruo Mexicano dio un mensaje tras conocer que Dmitry Bivol renunció a la corona verde y oro, un movimiento que lo elevó como campeón absoluto por parte del Consejo Mundial de Boxeo.

El organismo que dirige Mauricio Sulaimán informó que el Bandera Roja es el nuevo campeón del mundo en las 175 libras, luego de que Dmitry Bivol decidiera claudicar a su trono para ir de lleno a una trilogía con Artur Beterbiev.

“Acabo de recibir la noticia de

que Bivol decidió dejar vacante su título en lugar de pelear conmigo. Eso me convierte en el campeón mundial de peso semipesado del CMB. No es la forma ideal de convertirme en campeón mundial”, declaró David Benavidez en una publicación de redes sociales.

El peleador estadounidense de sangre mexicana era campeón interino del CMB. Recientemente derrotó a David Morrell y también agregó el título regular del AMB, sin embargo él quería la corona absoluta de la división. Mauricio Sulaimán instó a Dmitry Bivol para que tomara una pelea con el Bandera Roja, pero el ruso habría preferido una trilogía

con su compatriota debido al interés que tiene Turki Al Alshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, en financiar el combate. David Benavidez espera pelear este año. Tanto su promotor como su padre dijeron en su momento que el nuevo campeón no tomaría una pelea que no fuese por título. Con la corona en sus manos, Callum Smith y Anthony Yarde se perfilan como retadores, pues los das dos estrellas de Rusia estarían ocupadas en el tercer episodio de una rivalidad que se prepara para quedarse en los libros de historia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.