Periódico Contacto hoy del 7 de mayo de 2025

Page 1


Invertirá Sheinbaum 10 mil mdp en infraestructura carretera

Ciudad de México (Agencias).- Durante la “Mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció las obras que está realizando la Secretaria de Infraestructura y Transporte, en particular las obras carreteras, con el fin de darle continuidad a la información que se ha presentado. Además señaló que el fin es que las personas sepan cuál es la inversión de 2025 así como la esperada para todo el sexenio, las carreteras más importantes, la ampliación de las mismas, la repavimentación y la mejora continua de las carreteras federales del país.

Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, compartió los avances de infraestructura e inversión pública, señalando que se contaría con 10 mil 254 millones de pesos este 2025 en ejes prioritarios, previendo que en cinco años la inversión sea de

112 mil 173 millones de pesos. El secretario de Infraestructura especificó que en este año se llevan 193 kilómetros de construcción y modernización con una inversión de 10 mil millones. En el caso de la carretera Cuautla - Tlapa, ya inició en preliminares, se lleva un avance del 0.1 % con tres frentes de obra y se puntualizó que se está modernizando de dos a cuatro carriles.

Por otro lado, la Tamazunchale - Huejutla, también inició trazo y Bavispe - Nuevo casas grandes tiene seis frentes de obra con 188 trabajadores y 109 máquinas. En este tramo se realizará tanto construcción de terracerías como de puentes y estructuras.

En Salina Cruz - Zihuatanejo ya se iniciaron obras en cuatro de los ocho puentes que deben intervenirse y ampliarse pero anunció que “la próxima semana arranca Huatulco-Pochutla”.

En la carretera Macuspana - Escárcega se encuentran 232 trabajadores con 75 máquinas con tres frentes de obra y se encuentran modernizando de dos a cuatro carriles construyendo pedraplén.

molió el existente para ampliar su sección como parte de la modernización del circuito.

Respecto al puente Jojutla en el circuito “Tierra y Libertad” en Morelos, el secretario de Infraestructura mencionó que ya se de-

Cómo alcanzar más rápido

los 1,080 puntos Infonavit

Obtener un crédito hipotecario no es tan inmediato como parece.

Ciudad de México (Agencias).- Obtener un crédito hipotecario a través del Infonavit en 2025 no es tan inmediato como parece. Antes de pensar en tu casa propia, hay un filtro indispensable: alcanzar los 1080 puntos. Esta cifra mínima es la llave de entrada para solicitar un préstamo y está basada en una combinación de factores que evalúan tanto tu historial laboral como las condiciones de la empresa donde trabajas.

El sistema de puntos del Infonavit no funciona igual para todos. Algunos trabajadores logran acumular el puntaje necesario en tan solo nueve meses, mientras que otros deben esperar hasta cinco años. La diferencia está en variables como tu salario, tu tipo de contrato, la puntualidad de tu patrón en las aportaciones y la estabilidad de tu empleo.

Y aunque no puedes modificar todo a tu alrededor, sí existen trucos y estrategias que pueden

acelerar el camino hacia esos 1080 puntos. Aquí te explicamos cómo funciona el sistema, cuánto podrías tardar y qué puedes hacer para avanzar más rápido. El tiempo estimado para reunir los 1080 puntos Infonavit depende de tu situación personal y laboral: 9 meses: si tienes un salario alto, contrato permanente y tu patrón cumple puntualmente con las aportaciones. 1 a 3 años: el promedio para trabajadores con ingresos medios y estabilidad laboral. Hasta 5 años: si tu empleo es eventual, tu salario es bajo o tu empresa incumple con sus obligaciones.

Los puntos comienzan a acumularse 3 o 4 meses después de tu alta en el IMSS, debido al desfase en los sistemas del Infonavit. Si quieres acortar el tiempo, hay acciones que pueden darte ventaja:

Aportaciones voluntarias:

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

puedes hacer depósitos extra a tu Subcuenta de Vivienda. Esto puede sumar puntos clave, especialmente si aumentas el saldo de forma constante.

Estabilidad laboral: evita interrupciones mayores a dos meses en tu cotización; si no, podrías perder puntos ya acumulados.

Sueldo más alto registrado ante el IMSS: mejora directamente tu puntaje y el monto del crédito.

Historial limpio en Buró de Crédito: te posiciona mejor al momento de determinar tu monto disponible.

Programa Mujer Infonavit: otorga 20 puntos extra a trabajadoras que cumplan con ciertos requisitos.

Capacitación financiera: participar en los cursos oficiales del Infonavit también suma.

El sistema considera nueve factores clave que influyen en el puntaje Infonavit, divididos en características del trabajador y de su empresa. Algunos ejemplos: Edad ideal: entre 24 y 55 años. Sueldo alto: más de $11,443 mensuales puede darte hasta 144 puntos.

Tiempo de cotización continua: máximo de 191 puntos tras 5 años. Tipo de contrato: los permanentes pueden ganar hasta 123 puntos. Giro y ubicación de la empresa: influyen con hasta 243 puntos adicionales. Puntualidad del patrón: suma hasta 129 puntos.

Para saber cómo vas en el camino hacia tu crédito entra al portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Usa tu NSS, CURP y datos personales. También puedes consultar desde la app móvil oficial o acudir a una oficina del Infonavit.

Con esto también anunció que intervendrán e iniciarán el 12 de mayo el distribuidor Fonatur en Baja California Sur, así como el 10 de junio comenzarían las obras de construcción de los puentes en alameda oriente, en la Ciudad de México.

Entre las obras que ya iniciaron durante esta administración también se encuentran algunas en proceso de licitación pero los ejes prioritarios son parte de la interconexión de la red troncal principal del país que son cerca de 19 mil kilómetros y se construirán en total 2 mil 200 kilómetros, contemplando entre modernización y construcción nueva.

Nuevos estándares laborales en la minería; un

paso hacia mejores condiciones

Ciudad de México.- ¿Sabías que aunque la minería representa el 1% de la fuerza laboral global, concentra el 8% de los accidentes mortales en el trabajo? Esta cifra, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), habla de lo importante que es transformar las condiciones laborales de un sector fundamental para la economía.

“Estamos viviendo una transformación necesaria: una minería más responsable y humana. Los nuevos estándares laborales han dejado de ser la carga que pesó durante muchos años y se han convertido en una oportunidad para mejorar las condiciones y fortalecer al sector”, afirma Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co. En el marco del Día del Trabajo, este 1 de mayo, la industria minera en México tiene una oportunidad para consolidar el cambio: saldar la deuda con sus trabajadores y avanzar hacia la transformación de las condiciones laborales.

Cambio Urgente y Necesario

La minería ha sido un motor para el desarrollo económico. No obstante, también se ha caracterizado por prácticas laborales de riesgo. En diversas regiones, los mineros se enfrentan a la exposición a sustancias tóxicas, jornadas extensas en entornos precarios y riesgos estructurales, como derrumbes o explosiones. Por ello, la industria ha comenzado a dar pasos hacia la mejora de sus estándares de seguridad. De acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex), en los últimos años, la seguridad se ha consolidado como uno de los ejes prioritarios del sector, promoviendo la prevención que, a su vez, contribuye a una reducción de los accidentes laborales. En este sentido, durante 2023, las empresas reportaron una tasa de incidencia de 1.33 accidentes por cada 100 trabajadores, por debajo del promedio nacional de 1.83.

Estándares que Marcan el Rumbo A nivel internacional, se han consolidado marcos regulatorios que apuntan a una minería más ética. Entre ellos destacan: * Normas de seguridad laboral que exigen capacitación continua, condiciones adecuadas

de infraestructura y medidas de prevención.

* Gestión de pasivos ambientales bajo criterios como los establecidos en las normas ISO para el manejo de legados mineros. Por su parte, en México, varias empresas ya han comenzado a adoptar estas prácticas, obteniendo distintivos como el de Empresa Socialmente Responsable (ESR), lo que demuestra que la transformación es posible, rentable y puede elevar la competitividad de las compañías.

¿Por qué Apostar por este Cambio?

El enfoque de incorporar nuevos estándares laborales se ha convertido en una estrategia a largo plazo. Estas son algunas de las razones:

* Reducción de riesgos operativos y legales: el cumplimiento normativo previene sanciones, cierres y conflictos sociales.

* Atracción de inversión responsable: los fondos con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) priorizan proyectos con prácticas sostenibles.

* Mejora de reputación y relaciones comunitarias: las empresas que priorizan el bienestar generan confianza con las comunidades.

* Productividad y retención de talento: un entorno seguro y justo incrementa el compromiso y el rendimiento de los trabajadores.

Minería Responsable Además, la transición energética ha puesto presión sobre la industria minera. Según estimaciones del Banco Mundial, la demanda de minerales como litio, cobalto y grafito podría aumentar hasta 500% para 2050. Este crecimiento debe ir acompañado de una gestión del sector más sólida, basada en derechos laborales. Ya no basta con la autorregulación. Es necesario avanzar hacia sistemas de evaluación más precisos y una cultura organizacional que coloque al trabajador minero en el centro de las decisiones. “La implementación de nuevos estándares no es el final del camino, es el inicio de una minería más humana, más ética y más preparada para el futuro”, concluye Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co.

En cinco años se prevé invertir 112 mil 173 millones de pesos en ejes prioritarios.

Miércoles 7 de mayo 2025

Hay condiciones de seguridad para que la gente pueda votar

En los municipios que conforman el VII Distrito local electoral se mantienen un clima de tranquilidad y condiciones de seguridad que le permitirán a la gente acudir a votar el primer domingo del mes de junio, aseguró el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. Al referirse a la situación que se presenta en los municipios que representa como legislador, puntualizó que durante las visitas más recientes que ha realizado, ha podido observar que hay un buen ánimo en la población con respecto a las campañas políticas, a las propuestas que se presentan.

En el tema de seguridad, señaló que aunque hay tranquilidad, las labores de prevención en este renglón siempre son

Falta

mucho trabajo por hacer en seguridad: Colosio

Durante muchísimo tiempo faltó una estrategia de seguridad en el país, por lo que se agravaron los problemas que se tenían en este renglón, y aunque ahora se observan acciones en este renglón, falta mucho trabajo por hacer, señaló el senador Luis Donaldo Colosio Riojas.

Entrevistado en una visita que realizó a Durango, el senador de Movimiento Ciudadano reconoció que en el tema de seguridad la falta de atención llevó a que se agravaran los problemas que se tenían, al tiempo que reconoció que ahora se ve una estrategia basada en datos, en metodología, pero con mucho trabajo por hacer.

También abordó el tema de la postura de Estados Unidos con respecto al crimen organizado, al indicar que la propuesta del mandatario de esa nación “es algo muy delicado, y resalta nuevamente la importancia del diálogo interparlamentario e internacional que debemos tener en todo momento ambas naciones, no sólo a nivel ejecutivo, sino en todos aspectos”.

Recordó que en el vecino país hay grupos radicales que quieren votar para que los cárteles mexicanos sean considerados como grupos terroristas “y entonces, que pueda el Ejército de Estados Unidos hacer operaciones tácticas militares sin ningún tipo de permiso, es una intervención militar extranjera y no podemos permitirlo”, dijo. Insistió en que se trata de un tema delicado, para agregar que en el tema de la criminalidad en el país es necesario reconocer que la fuente “es también la desesperación de mucha gente, si no atacamos la criminalidad no sólo con policía y armamento, sino con oportunidades de preparación para la gente, académicas, laborales, de recreación, deportivas, para que la gente salga adelante y darle soluciones, nunca saldremos de este ciclo”, indicó finalmente.

bienvenidas, por lo cual destacó la importancia de que se mantenga la presencia de las autoridades, “para prevenir choques entre fanáticos, simpatizantes de los candidatos, que creo que a veces en elecciones municipales se suben los ánimos”, dijo. Sin embargo, insistió en que hay condiciones de seguridad para que la gente pueda ir a votar en la región, “se nota esa tranquilidad, esa paz, a veces sí hay riesgos por las distancias para ir a las casillas, algunos van a comunidades a horas de distancia, acuden en mulas, otros caminando, pero en el tema de seguridad está tranquilo todo”, puntualizó, al indicar que siempre será positiva la presencia de la Policía Estatal, de la Guardia Nacional, porque darán más tranquilidad en esta elección.

Denuncian entrega condicionada de apoyos en Guadalupe Victoria

“Sabemos que en Guadalupe Victoria el presidente municipal entrega boilers, dádivas, para tratar de manipular el voto de la gente, condicionando a que den su apoyo a un partido político”, señaló la diputada Sandra Amaya, al referirse a señalamientos hechos por los mismos ciudadanos en ese municipio. La legisladora recordó que como diputada del PVEM por el VIII Distrito ha realizado recorridos en los últimos días para acompañar a candidatos de este partido, en los cuales ha recibido señalamientos por parte de los ciudadanos acerca de lo que sucede en Guadalupe Victoria.

“Sabemos lo que está haciendo el presidente municipal ahorita, sabemos que entregan boilers, dádivas, tratando de manipular el

voto y le piden a la gente que vote por ellos”, dijo, al señalar que la misma gente les informa sobre

esta situación.

Agregó que ante tal circunstancia, se revisarán las cuentas del

presidente municipal de Guadalupe Victoria, pues se sabe que tiene un adeudo fuerte, “lo conocemos porque estamos en el Congreso, veremos cómo trabajan, no se vale que hagan eso, que estén todavía practicando situaciones de entregar en campañas, ahorita, boilers solares”, insistió, al indicar que ya en estos momentos se elaboran las denuncias porque se tienen pruebas sobre esas prácticas irregulares.

Por lo que se refiere al trabajo a realizar en el Congreso local, puntualizó que también estará atenta en este renglón, porque se cuenta apenas con lo que resta del mes para terminar con todo lo que está pendiente, y se espera que se pueda avanzar con los asuntos que sea necesario resolver.

Persiste diálogo en tema de seguridad entre México y EU

El diálogo que mantienen la Presidenta Claudia Sheinbaum y el estadounidense Donald Trump en el tema de seguridad, mantiene un espíritu de colaboración en este renglón entre ambas naciones, aseguraron Gricha Raether, ex vocero del Partido Demócrata en México, y Simón Vargas Aguilar, asesor de seguridad binacional, durante una visita que hicieron a Durango. Entrevistados poco antes de

asistir a un encuentro con empresarios locales, coincidieron al referirse al tema de seguridad entre ambas naciones, en el que ven la posibilidad de una colaboración para beneficio de las dos naciones.

Recordó Gricha Raether que en México se estima que hay entre un millón y medio y dos millones de americanos que solamente tienen pasaporte de Estados Unidos, así como entre uno y

dos millones que tienen pasaporte azul o derecho a obtenerlo, lo cual representa de 4 a 5 millones de personas que podrían llegar a votar a Estados Unidos, la mayoría de los cuales son demócratas.

Al referirse al diálogo entre los gobiernos de los dos países, puntualizó que en la seguridad destaca el tema del fentanilo, a raíz de cientos de miles de muertos por esta droga, para señalar que México sí es partícipe fundamental

para la producción, exportación y distribución del mismo en Estados Unidos. Al mismo tiempo, reconoció que los diálogos entre la Presidenta Sheinbaum con Trump “son todos afables y con espíritu de colaboración, entiende que el Estado mexicano es débil y las fuerzas de los cárteles tienen una infraestructura difícil de vencer”, dijo, para considerar que esto puede permitir encontrar un balance correcto para que el país trabaje con las fuerzas de Estados Unidos para resolver este problema. En el aspecto económico, puntualizó que la inversión directa del vecino país del norte en Durango es prácticamente nula, solamente se han dado reinversiones de empresas que ya estaban aquí, para subrayar la necesidad de que el estado levante la mano para que Estados Unidos y el mundo volteen a verlo, que sepan que es un lugar seguro, estratégicamente bien colocado donde deberían tener más inversión. Por su parte Simón Vargas Aguilar, asesor en seguridad binacional, reconoció que existe una intención de colaboración entre los gobiernos de ambos países, en el que ya existe un trabajo que empieza a dar resultados, aunque puntualizó que hay mucho por hacer.

Hay buen ánimo en la población con respecto a las campañas políticas.
Entregan boilers y dádivas para tratar de manipular el voto de la gente.
Colaboración es para beneficio de las dos naciones.

Propone Sughey Torres frenar exposición infantil a temas sexuales

La diputada Sughey Torres Rodríguez propuso reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de proteger el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, mediante la incorporación de disposiciones legales que prohíban a los padres de familia promover comportamientos, expresiones, modas, códigos de vestimenta y objetos que exalten atributos sexuales en menores de edad.

Al hacer la ampliación de motivos, dijo que la iniciativa parte del principio de que el hogar es el primer espacio de formación. Por ello, es urgente legislar para que padres y madres actúen con responsabilidad y conciencia, protegiendo a la infancia de prácticas que adelantan etapas y vulneran su integridad.

Señaló que el desarrollo infantil abarca dimensiones físicas,

emocionales, sociales y cognitivas, todas ellas esenciales para la formación plena y saludable de una persona.

Actualmente, existen conductas que, bajo la apariencia de modernidad, influyen negativamente en menores, llevándolos a adoptar comportamientos o identidades prematuras y no comprendidas por su etapa evolutiva.

“La hipersexualización infantil es una problemática creciente vinculada a la exposición temprana de niñas y niños a contenidos y prácticas que exaltan atributos sexuales, muchas veces promovidas inconscientemente por los propios padres a través de ropa, juguetes, maquillaje y redes sociales”, expuso.

Estudios advierten que estas prácticas afectan negativamente la autoestima, el desarrollo cognitivo y psicológico, y fomentan la autocosificación de los menores.

Dispersan pago de Pensiones y Programas para el Bienestar

En la conferencia matutina:

“Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 7 al 30 de mayo, se realizará la dispersión del pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio en beneficio de 15 millones 922 mil 381 derechohabientes adultos mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad, madres trabajadoras, sembradoras y sembradores, a través de una inversión social de 88 mil 477.6 millones de pesos (mdp). Montiel Reyes señaló que, para el bimestre mayo-junio, 12 millones 709 mil 260 adultos mayores recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con inversión social de 78 mil 797.4 mdp; la Pensión Mujeres Bienestar la recibirán un millón 107 mil 69 derechohabientes con inversión social de 2 mil 831.6 mdp; un millón 364 mil 181 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad recibirán el pago de su pensión con inversión social a marzo de 2025

de 4 mil 365.4 mdp. Asimismo, 163 mil 681 madres trabajadoras recibirán en el bimestre mayo- junio su pago, a través de una inversión social de 275.7 mdp; mientras que 423 mil 227 personas del programa Sembrando Vida recibirán el pago de su jornal con inversión social de 2 mil 207.5 mdp. Además, precisó que las personas que recibieron su tarjeta en abril recibirán su depósito de 7 al 30 de mayo. Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario: letra A miércoles 7 de mayo, B jueves 8, C viernes 9 y lunes 12, D, E, F el martes 13, G miércoles 14 y jueves 15, H, I, J, K viernes 16, L lunes 19, M martes 20 y miércoles 21, N, Ñ, O jueves 22, P, Q viernes 23, R lunes 26 y martes 27, S miércoles 28, T, U, V jueves 29 y W, X, Y, Z viernes 30. Cabe resaltar, las y los sembradores del programa Sembrando Vida recibirán el pago de su jornal mensual, el jueves 15 de mayo a través de su tarjeta del Banco del Bienestar de manera directa y sin

Impulsa Conagua inversiones en obras hidráulicas

El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), impulsa obras hidráulicas que permitan mejorar los servicios de agua a nivel municipal, mediante inversiones conjuntas provenientes de la federación, los estados y los municipios. El director general de Conagua, Efraín Morales López, destacó que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para quien el tema del agua es central, se implementa un Plan Nacional Hídrico que permite atender las necesidades en cada uno de los casi 2 mil 500 municipios del país.

Este plan impulsa la coordinación con los gobiernos estatales y municipales, para desarrollar infraestructura hídrica en todos los municipios de México. Con ello, no solamente se atienden las necesidades inmediatas, sino que también se establecen soluciones para los siguientes 30 años. Para ello, se recurre al Fondo de Infraestructura Social (FAIS), cuyas reglas de operación fueron modificadas, en coordinación con la Secretaría del Bienestar, con el fin de facilitar inversiones

conjuntas que solucionen los problemas más apremiantes del pueblo de México.

Adicionalmente, Conagua dará acompañamiento técnico, garantizando con ello que los proyectos sean viables, se inscriban y se ejecuten adecuadamente.

Efraín Morales informó que, a nivel nacional, el Gobierno de México invertirá, tan solo en 2025, en todo el país, aproximadamente 31 mil millones de pesos, los cuales se sumarán a la in-

versión estatal y municipal. Con ello, se lograrán obras de agua potable, saneamiento, y redes de distribución, entre otras. Para llevar a cabo esas obras, se detalló, es necesario que cada municipio presente su Plan Integral Municipal, en el cual se establecen los diagnósticos de la infraestructura y los planes de inversión, a fin de conjuntar recursos y dirigirlos hacia los mismos objetivos: satisfacer el derecho humano al agua y lograr el sa-

neamiento de los cuerpos de agua prioritarios.

Finalmente, Efraín Morales destacó que para potencializar las inversiones y solucionar problemas hídricos de fondo, la Conagua mantendrá una relación estrecha con los municipios y los estados, pues sólo con la coordinación, se lograrán mejores condiciones de agua para el pueblo de México.

intermediarios.

También para consultar las fechas de pago de depósito, consulta la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Fundéu BBVA: preparacionista, mejor que prepper

Preparacionista es una alternativa al anglicismo prepper y al calco survivalista, empleados para referirse a la persona que se prepara para una hipotética catástrofe y, por extensión, a quienes se preparan por miedo a un desabastecimiento.

En los medios de comunicación pueden verse frases como estas: «El movimiento prepper ha crecido de forma sorprendente en los últimos años», «El método radical de los “survivalistas” en EE. UU. para sobrevivir a una catástrofe» o «‘Preparacionistas’ en España: víveres, agua y pertrechos ante cualquier amenaza o catástrofe».

Debido a la incertidumbre en el panorama político de algunos países y a la presencia de catástrofes naturales, en las noticias se está extendiendo el término prepper, normalmente reservado para quienes temen grandes catástrofes o guerras que obliguen a construir búnkeres y a acumular vituallas, medicamentos o armas. En español, es posible utilizar preparacionista, que cuenta ya con uso para referirse a estas personas. Se escribe en redonda y no necesita comillas ni cursiva. En ocasiones se emplea la voz survivalista para expresar el mismo concepto, calco del inglés survivalist, que se desaconseja por resultar oscuro en español.

Así pues, en los ejemplos iniciales habría sido mejor escribir preparacionista, en redonda y sin comillas: «El movimiento preparacionista ha crecido de forma sorprendente en los últimos años», «El método radical de los preparacionistas en EE. UU. para sobrevivir a una catástrofe» y «Preparacionistas en España: víveres, agua y pertrechos ante cualquier amenaza o catástrofe».

En caso de optar por el término inglés, lo apropiado es escribirlo en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.

Diputada propuso reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Apoyos de Bienestar llegan a 15.9 millones de beneficiarios de todo el país.
Trabajos mejoran servicios de agua para la población.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Mueren dos niñas en emboscada en Badiraguato

Badiraguato, Sin.- Dos niñas de 7 y 12 años de edad murieron en el municipio sinaloense de Badiraguato, tras quedar en el fuego cruzado durante un enfrentamiento entre el Ejército e integrantes de la delincuencia organizada.

Los hechos ocurrieron cerca de la zona limítrofe con Durango, sobre la carretera que conduce de dicha demarcación a Parral, Chihuahua, que tiene un tramo que atraviesa el municipio duranguense de Tamazula.

Según medios del estado de Sinaloa, además de las niñas fallecidas resultaron lesionados un niño de 12 años, de nombre Gael, así como sus padres Anabel, de 40

años, y Saúl, de 45, que según algunas versiones extraoficiales, son también padres de las fallecidas. Los hechos ocurrieron cerca de la localidad de La Lámpara, cerca de donde el pasado lunes 5 de mayo murieron varios civiles como parte de un enfrentamiento con el Ejército. Es un punto ubicado a unos 15 kilómetros, en línea recta, de territorio duranguense. En esa zona la milicia fue emboscada, sin que el personal castrense reportara bajas; por desgracia, la familia que iba en una camioneta tipo SUV fue víctima de la fuerte agresión, aunque no se ha informado si a manos de la Sedena o de civiles armados.

La investigación del caso quedó en manos de las autoridades de Sinaloa.

Motociclista fallece arrollado por conductor de pick-up

Pánuco de Coronado, Dgo.Un motociclista adolescente murió la noche del martes al ser embestido por un joven automovilista, que iba a bordo de una pickup al momento del percance; la tragedia ocurrió en el municipio de Pánuco de Coronado. El fallecido es el adolescente Nicolás Chávez Hernández, de 16 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el centro de Francisco I. Madero, cabecera de la demarcación donde ocurrió el hecho de tránsito.

Mientras que el conductor de la Chevrolet Silverado involucrada es José de Jesús M. V., de 29 años de edad, un residente de la misma población que el ahora occiso. Los hechos ocurrieron en el tramo carretero que une a Madero con la localidad de Las Huertas, justo en el kilómetro 1.8, sin que se tengan de momento las circunstancias en las que este se dio.

Sin embargo, los primeros indicios apuntan a que el conductor

de la pick-up no alcanzó a ver la motocicleta Keeway de la víctima y la golpeó de lleno; el propio José de Jesús solicitó apoyo médico para Nicolás, pero de poco sirvió, pues la muerte había sido instantánea.

De los restos del muchacho se hizo cargo personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado; el conductor de la camioneta quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Falleció uno de los 12 atropellados el domingo en Guadalupe Victoria

Durango, Dgo.- Falleció un hombre de 46 años de edad mientras recibía atención médica en la ciudad de Durango, tras un atropellamiento múltiple ocurrido el pasado fin de semana; como Contacto Hoy le informó, fueron 12 las víctimas de ese mismo hecho de tránsito, ocurrido en Guadalupe Victoria.

La persona fallecida por este percance es el señor Felipe Duarte Cordero, quien estaba desde ese día en el Hospital General 450 recibiendo atención médica.

Él fue una de las dos víctimas graves, pues también con lesiones de riesgo para su vida fue reportada ese día la señora Petra González Zepeda, de 50 años, cuya condición actual se desconoce.

Los hechos ocurrieron el domingo 4 de mayo por la ma-

drugada en la avenida Héroes de Chapultepec y tuvieron como conductor responsable a Elier “N”, un joven de 18 años de edad que al momento del percance conducía una camioneta Chevrolet Silverado modelo 2003. El muchacho conducía de forma imprudente y perdió el control del vehículo justo entre las calles Abasolo y Jiménez, lo que incluso hizo que chocara contra otro vehículo similar que estaba estacionado.

Sin embargo, lo más grave fue el atropellamiento múltiple, que de inmediato fue reportado a personal médico para su atención. El resto de los lesionados, de diversas edades, fueron reportados fuera de peligro en los centros médicos a los que fueron llevados.

Muere hombre a causa de cirrosis y otros males

Durango, Dgo.- Un hombre de 42 años de edad murió prematuramente a causa de las enfermedades crónicas que desde hace tiempo lo aquejaban, mismas que le causaron una crisis médica tan intensa que no lograron llevarlo al hospital.

La persona fallecida es José Ventura Huerta, cuya defunción ocurrió en las inmediaciones del poblado José María Pino Suárez el martes por la tarde.

Fue poco después de las 19:00 horas cuando se solicitó asistencia médica para una persona que era llevada en una camioneta a un hospital, tras un episodio hemorrágico ocurrido en su domicilio de la zona rural. Justo en el acceso a la referida población, la Cruz Roja Mexicana se encontró con los familiares y el paciente, pero al valorarlo, ya nada se podía hacer, pues un aparente sangrado

en el tubo digestivo resultó demasiado grave y no sobrevivió. Además, José era paciente de cirrosis hepática y diabetes tipo II, males que habían mermado poco a poco su calidad de vida. Al sitio llegó personal de la Fiscalía General del Estado para dar fe de la defunción, en la que se descartó algún indicio de hechos delictivos.

Lo atacan y descalabran en el Huizache I

Durango, Dgo.- Un joven de 19 años de edad fue trasladado al Hospital General 450 para una valoración detallada de la herida sufrida en la región craneal cuando caminaba por una de las calles del fraccionamiento Huizache I.

La víctima es el joven Jorge Axel Marrufo Montes, quien vive en la colonia Universal, pero que fue atacado al pasar por el Circuito Palenque. Según el testimonio del muchacho, caminaba por el asentamiento contiguo al de su domicilio cuando un grupo de varones, a los que dijo no conocer, comenzaron a insultarlo y seguirlo muy de cerca.

En un momento comenzaron a agredirlo físicamente y alcanzaron a golpearlo en la cabeza con una piedra, lo que le causó una lesión de casi 10 centímetros en la región craneal. Una vecina, al ver la superioridad de los individuos, abrió las puertas de su casa y permitió el acceso del joven, al que le dio refugio hasta la llegada de los cuerpos de seguridad y apoyo médico, pero los atacantes ya no fueron localizados en la zona. Tras su valoración, personal del Sistema Estatal de Emergencias Médicas (SEEM) lo trasladó al centro médico referido; se informó que se encuentra estable.

Murió

tras ingesta excesiva de medicamento

Guadalupe Victoria, Dgo.Una joven originaria del municipio de Cuencamé murió camino a un hospital de Guadalupe Victoria, al que la trasladaban para recibir atención urgente por una ingesta excesiva de medicamentos. La víctima fatal es Bibian Fabiola R. C., de 26 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el poblado Pedro Vélez del municipio de Cuencamé. Fue el martes por la tarde cuando la fémina fue encontra-

da por su propia madre inconsciente y notó que había ingerido una cantidad significativa de medicamentos controlados que le habían recetado para enfrentar depresión y ansiedad. Con ayuda de un sobrino la señora de 63 años la subió a un vehículo y la llevaron a la clínica de la localidad de Cuauhtémoc, donde por su gravedad les informaron que sería necesario llevarla a un centro médico mejor equipado. Dado que en el lugar no

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de Mía Nicole, de 12 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Maestra Blanquita, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. Coco Hernández Olvera, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. Devora Álvarez Hernández, de 44 años, se despide para su cremación

En sala Regnum Dei se está velando el cuerpo del Joven Mauricio Eduardo Rodríguez Torres, de 29 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Álvarez Islas, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Sandra Simental Rodríguez, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Regnum Dei se está velando el cuerpo del Joven Mauricio Eduardo Rodríguez Torres, de 29 años, sus honras y sepelio

había ambulancia, usaron el mismo vehículo particular para trasladarse a la Clínica del IMSS de Guadalupe Victoria; sin embargo, cuando llegaron ya no tenía signos vitales. Es de apuntar que la joven fallecida, que es la muerte 34 por suicidio en el año, había sido rescatada hace un par de meses de un puente en la periferia de Durango, al que había subido con la intención de saltar.

En domicilio conocido en Mpio. Francisco I. Madero, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Nicolás Chávez Hernández, de 16 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de domicilio conocido de Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de Edwin Alexis Mora Jiménez, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Lista la final de la Champions League PSG vs Inter de Milán

Habemus final de la UEFA Champions League. Se terminaron las semifinales y quedan solo dos equipos con opciones de levantar la ‘Orejona’ en el Allianz Arena a finales del mes de mayo.

Arsenal y Barça se quedaron en la orilla, al no poder llevarse el boleto a la final como visitantes, y todo queda listo para que en Alemania se jueguen los últimos 90 minutos de la primera campaña del nuevo formato de la Champions.

¿QUÉ EQUIPOS JUEGAN

LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE 2025?

Inter de Milán y PSG son los dos finalistas de esta edición de la Champions. El equipo italiano consiguió el primer boleto, al superar al Barcelona en una épica semifinal que se definió en tiempos extra bajo el mando de Simone Inzaghi, quien ya llevó a los italianos a esta instancia en 2023. Aquella vez, cayeron por la mínima ante el Manchester City. Esta edición, los nerazzurri se medirán al Paris Saint-Germain.

El equipo que dirige Luis Enrique hizo buena la ventaja de la ida en Londres ante el Arsenal y se mete por segunda vez a la final, tras perder en la pandemia en Lisboa

contra el Bayern Munich.

¿CUÁNDO Y DÓNDE ES LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE 2025?

La gran final de la UEFA Champions League 2024/2025 se disputará el sábado 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, Alemania. El hogar del Bayern vuelve a ser sede de una final europea tras 13 años. La última vez fue en la temporada 2011/2012, cuando el Chelsea sorprendió al conjunto bávaro y se coronó en una dramática tanda de penales.

¿QUIÉN TRANSMITE Y

DÓNDE VER EN VIVO LA FINAL DE CHAMPIONS EN MÉXICO, USA Y TODA LATINOAMÉRICA?

En México, la final podrá seguirse en vivo a través de Max y Caliente TV. Para la audiencia de Estados Unidos, la transmisión estará disponible en Paramount+ y TUDN. En Centroamérica y Sudamérica (exceptuando Brasil), el partido se verá en ESPN y en la app de Disney+. Además, toda la cobertura previa, el minuto a minuto y el análisis post partido estarán disponibles en Clarosports. com.

¿A QUÉ HORA ES LA GRAN FINAL DE LA CHAMPIONS 2025? HORARIOS OFICIALES

México y Centroamérica: 13:00 horas

Colombia, Ecuador y Perú: 14:00 horas

Venezuela y Bolivia: 15:00 horas

Argentina, Uruguay y Paraguay: 16:00 horas

Estados Unidos: 15:00 ET / 14:00 CT / 12:00 PT

¡Estamos a 400 días del inicio del Mundial 2026!

Comenzó la cuenta regresiva. Estamos a 400 días de que ruede el balón en el Mundial de 2026, que se llevará a cabo en tres sedes distintas: Estados Unidos, Canadá y México. Estos países se preparan para albergar uno de los eventos deportivos más grandes en la historia, en el que se coronará a un nuevo monarca del balompié internacional. El torneo regresará a Norteamérica por primera vez en 32 años; la última vez fue en Estados Unidos 1994. Para México tendrá un significado especial, ya que se convertirá en el primer país en albergar tres Copas del Mundo, tras ser sede en 1970 y 1986. Con tres naciones anfitrionas, cada una de sus selecciones nacionales debutará en un estadio especial: el Estadio Azteca, el Estadio de Toronto y el SoFi Stadium serán los encargados de recibir los primeros partidos de México, Canadá y Estados Unidos, respectivamente. El resto de los encuentros de la fase de grupos se distribuirán en otras ciudades como Vancouver, Seattle y Guadalajara. El nuevo formato de competencia permitirá que tanto selecciones como aficionados se trasladen entre las tres sedes, aunque la mayoría de los partidos se concentrarán en las regiones centro, este y oeste de Norteamérica.

¿CUÁNDO ES EL ‘SILBATAZO’ INICIAL DE LA COPA DEL MUNDO 2026?

El Mundial dará inicio el 11 de junio del 2026, siendo la selección mexicana la que tendrá el partido inaugural en el Estadio Azteca. Ese mismo día se jugará el segundo partido del Grupo A, que tendrá sede en Guadalajara. Canadá y Estados Unidos debutarán el 12 de junio en sus respectivas sedes como parte del Grupo B y D.

¿EN QUÉ PAÍSES SE REALIZA EL PRÓXIMO MUN-

DIAL DE LA FIFA? CONOCE

LAS SEDES

Al contar con tres países anfitriones, el Mundial se disputará en un total de 16 estadios, siendo la segunda mayor cantidad desde la edición de 2002, celebrada en Corea y Japón, la cual tuvo 20 en total.

Debido a las regulaciones de la FIFA, los inmuebles no utilizarán sus nombres comerciales, por lo que estos serán modificados temporalmente durante el torneo.

Toronto Stadium | Toronto, Ontario, Canadá

BC Place Vancouver| Vancouver, British Colombia, Canadá

Estadio Ciudad de México | Ciudad de México, México

Estadio Guadalajara | Zapopan, Jalisco, México

Estadio Monterrey | Guadalupe, Nuevo León, México

Atlanta Stadium | Atlanta, Georgia, USA

Boston Stadium | Foxborou-

gh, Massachusetts, USA

Dallas Stadium | Arlington, Texas, USA

Houston Stadium | Houston, Texas, USA

Kansas City Stadium | Kansas City, Misuri, USA

Los Angeles Stadium | Inglewood, California, USA

Miami Stadium | Miami Gardens, Florida, USA

New York/New Jersey Stadium | East Rutherford, New Jersey, USA

Philadelphia Stadium | Philadelphia, Pennsylvania, USA

San Francisco Bay Area Stadium | Santa Clara, California, USA

Seattle Stadium | Seattle, Washington, USA

¿CÓMO Y DÓNDE COMPRAR BOLETOS PARA EL MUNDIAL? PRECIOS OFICIALES

A 400 días del inicio del torneo, la FIFA lanzó a la venta los primeros boletos este miércoles 7 de mayo, correspondientes a los paquetes Hospitality, que incluyen acceso a varios partidos en sedes específicas de Estados Unidos.

Los paquetes, que son de disponibilidad limitada, pueden adquirirse a través del sitio oficial de la FIFA, con los siguientes precios:

U.S. Venue Series – desde $8,275 dólares: acceso a entre 4 y 9 partidos en una sola sede a

elegir.

U.S. Four-Match Series – desde $5,300 dólares: acceso a cuatro partidos de la fase de grupos en distintas sedes.

Follow My Team Series – desde $6,750 dólares: acceso a todos los partidos de la fase de grupos de una selección (excepto las selecciones anfitrionas), sin importar la sede.

Los boletos hospitality para México y Canadá se anunciarán en los siguientes días.

¿CUÁNTAS SELECCIONES PARTICIPAN EN EL MUNDIAL MÉXICO-USA-CANADÁ?

El Mundial del 2026 contará con un total de 48 selecciones, incluyendo anfitriones y los repechajes. De esas, 43 plazas se otorgan de manera directa en cada una de las confederaciones y dos plazas son del repechaje. El resto de los puestos son de los tres anfitriones.

La AFC (Asia) tiene 8 plazas directas más 1 en el repechaje interconfederativo.

La CAF (África) tiene 9 directas más 1 en repechaje.

CONCACAF tiene 3 plazas directas (excluyendo a EE.UU., México y Canadá, clasificados como anfitriones) más 2 en repechaje

CONMEBOL (Sudamérica) tiene 6 plazas directas más 1 en repechaje.

La OFC (Oceanía) tiene 1 di-

recta más 1 en repesca.

¿QUÉ EQUIPOS YA ESTÁN CLASIFICADOS A LA COPA DEL MUNDO Y CUÁNTOS FALTAN?

Hasta el momento, solo hay siete países clasificados al Mundial del 2026, incluyendo a México, Estados Unidos y Canadá que tienen su boleto de manera automática.

Norteamérica, Centroamérica y Caribe

México Estados Unidos Canadá Asia: Japón Irán Oceanía: Nueva Zelanda

Sudamérica: Argentina

¿MÉXICO TIENE QUE OBTENER BOLETO CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL 2026?

La selección mexicana tiene su lugar asegurado en la Copa del Mundo del 2026, esto debido a que el reglamento de la FIFA le otorga un lugar de manera automática al país que sea sede de la justa. En este caso, México, Canadá y Estados Unidos ya tienen boleto al Mundial sin necesidad de tener que competir en ningún clasificatorio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.