Periódico Contacto hoy del 31 de marzo del 2025

Page 1


Duranguenses con miedo de vacacionar en Mazatlán

Reservaciones para Semana Santa cayeron 20% por la inseguridad

En comparación a años anteriores, las reservaciones de paquetes turísticos para Mazatlán para el próximo periodo vacacional de Semana Santa han disminuido un 20 por ciento, esto a consecuencia de la percepción de inseguridad.

Lo anterior lo dio a conocer Héctor Zaragoza Solís, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, quien indicó que este año difícilmente se alcanzará el 100 por ciento de espacios de reservación que se tenían

año con año para esta temporada para viajar al puerto sinaloense.

Aseveró que, actualmente, las reservaciones alcanzan el 60 por ciento, de ahí a que la estimación máxima sea alcanzar el 80 por ciento; “ha mejorado mucho la demanda al ya no presentarse hechos violentos, aunque sí terminó por frenar las reservaciones el que arrojaran cuerpos en la súper”.

El entrevistado ahondó que las autoridades tanto federales como del estado de Sinaloa han puesto esfuerzos para mantener segura la zona dorada y toda el área turística de Mazatlán, por lo

Seguirá construcción de caminos artesanales en zona indígena

Durante los siguientes meses continuará la construcción de caminos artesanales en comunidades indígenas de la entidad, con el inicio de la segunda etapa

de los 10 en los que se trabajó el año pasado, informó el diputado Bernabé Aguilar, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado.

Las fuertes rachas de viento que aún se registran han dejado diversos daños en la capital.

que se espera que poco a poco la percepción de seguridad se recupere para este destino turístico. En lo que respecta a los visitantes que puedan llegar para Semana Santa a Durango, Zaragoza Solís ahondó que se espera hasta un 90 por ciento de ocupación en los centros ecoturísticos de la zona Sierra y un 60 por ciento en la capital, de turistas de los estados más cercanos.

Lleva

dos años esperando cirugía en el 450

Paciente en riesgo de sufrir trombosis por negligencia médica

La señora Guadalupe Reyes dio a conocer la negligencia médica que está sufriendo en el Hospital General 450 y por el cual lleva dos años en espera de una cirugía. Afirmó que desde junio de 2023 le vienen dando vueltas para su cirugía para prevenir coágulos, ya que tiene problemas en la vena safena y no atenderlo podría derivar en una trombosis.

Luego de que el sistema de salud le prolongara una inter-

vención quirúrgica durante más de dos años, la afectada pide que la autoridad estatal destrabe este problema.

“Me han dado largas por la remodelación de quirófanos, la saturación de camas, la falta de insumos, incluso no había alcohol, y otros temas”, denunció. La cirugía en una clínica particular le puede costar hasta 50 mil pesos, de ahí la necesidad de que el Sector Salud pueda por fin atenderla.

Sale caro llevar comida saludable a escuelas

Tienditas de la periferia tienen lo básico, pero poco para “lunch” de los niños

Tras la puesta en marcha del programa de alimentación saludable en las escuelas, Teófilo Cháidez, presidente de la Cámara del Pequeño Comercio del Sector Social, señaló que enviar un desayuno sano a los niños les costará más dinero a las familias, especialmente a las que viven en la periferia.

Indicó que, en principio, es poca la cantidad de frutas y verduras que se comercializan en las colonias periféricas, puesto que su costo es más alto y no son de tan alta demanda; “las tienditas tienen lo básico, algunos tomates, lechuga, cebolla, pero poco para mandarle a los niños”, dijo.

Agregó que el precio de comercialización se encarece por los traslados y el poco tiempo de supervivencia que tiene en anaqueles, lo que complica a las familias, ya que desde la periferia es imposible hacer el viaje hasta los mercados de abastos, donde pudieran encontrar precios más accesibles.

Con todo, el líder comercial confió en que esta medida, tan necesaria para la salud de los niños, sea bien adoptada, aunque sería bueno que la autoridad pudiera replicar el modelo de alimentación que se tiene en los

Este lunes se puso en marcha el programa de alimentación saludable en escuelas.

CADI, pues, de lo contrario, empezará a haber niños de primera y segunda categoría. En cuanto a si la prohibición de alimentos chatarra pudiera impactar directamente a la economía de las misceláneas, Chái-

dez aceptó que quizá pudieran sufrir en un principio de una baja de ventas pero, al no ser proveedores de las escuelas, tal impacto podría no ser tan severo como se pudiera pensar.

Los trabajos de reforestación en los municipios que cuentan con este recurso, son una de las

acciones a las que están obligados los ejidos, aunque es necesario vigilar que cumplan con esta res-

ponsabilidad encaminada a cuidar este recurso natural, señaló el diputado Héctor Herrera.

Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2 Estado de los Estados
Se espera poco a poco mejorar percepción de seguridad para el puerto.
Desde junio de 2023 le vienen dando vueltas para atenderla.

Chicotito

+ Paren la reforma, dicen que dijo Donald Trump + Si no lo hacen, se cancelará totalmente el T-MEC + Estamos en plena guerra comercial mundial + Se unen contra Trump: China, Corea y Japón + El hospitalito estará lejos de todo en la ciudad

“No pierdas el tiempo en discutir con estúpidos y charlatanes: La palabra la tienen todos, el buen juicio solo unos pocos…” Catón El Joven

Hoy, justo cuando deben arrancar las campañas para la nominación de un nuevo Poder Judicial, trasciende a través de diversos comentaristas que el gobierno de Donald Trump advirtió: Frenan la reforma judicial o se acaba el T-MEC…..ALTO.- El aviso habría sido comunicado a la Presidenta Claudia Sheinbaum por un propio que bien pudo ser la secretaria de Seguridad del vecino país, Kristi Noem, quien además aprovechó el fin de semana para retomar el tema del tráfico de drogas…..FRENO.- No está clara la supuesta orden de Trump sobre la reforma judicial. Hace tiempo se viene anunciando, la cosa es que el viernes pasado la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz, advirtió aquí que la reforma va. Se enteró del “agandalle” que se hizo con la nominación de 49 personas para otros tantos cargos. En su mayoría amigos del gobernador, familiares de sus funcionarios, cuates de alcaldes y diputados, pero nunca se hizo una convocatoria en la que los Tres Poderes hicieran sus propuestas para de ahí escoger a los mejores, y si no se hizo en este caso, como no se hizo, debe impugnarse el proceso y debe cancelarse. O sea, si alguien no está de acuerdo, proteste y le tendrán que escuchar y por necesidad elemental reponer el proceso, mientras el paseo sigue por las europas…..GUERRA.- Trump advirtió esta mañana que sus aranceles van para todo el mundo y que tendrán que pagarlos quienes quieran vender algo a los Estados Unidos. La agresiva política comercial del mandatario norteamericano ha empujado reacciones de la comunidad internacional, especialmente de los grandes China, Japón y Corea. Los excesos de Donald están uniendo al mundo, pero en contra. Esos mismos excesos están obligando un incremento natural en los precios de automóviles en general, pero dice el señor presidente que eso es lo que menos le preocupa, porque su país requiere retribuciones por todo lo que se vende, por todo lo que el mundo se beneficia vendiéndole a Norteamerica…..REVOLUCIÓN.- Cruzamos por una verdadera revolución económica, concretamente arancelaria, en la que el mundo parece empezar a unirse para combatir los arrebatos de Trump, mientras nuestro gobernador inició su viaje por Europa buscando empresas que vengan a Durango a invertir, justo en el momento en que el mundo se revuelve por los pagos exigidos por Donald, y los tiene más preocupados por la forma de sortear esos impuestos y no andar buscando dónde invertir. A propósito, ayer el gobierno de China canceló cualquier posibilidad de que venga a México alguna de sus armadoras de autos eléctricos. Y, obvio, en la cancelación va nuestro estado, que ya llevaba como 80 mil nuevos empleos con las firmas que había contactado en Asia. O sea, no le busquemos, Durango está condenado a seguir en el rezago, en el atraso, en la pobreza, porque no tiene el mínimo de la infraestructura necesaria para pensar en otra cosa, o pensar a lo grande. La salud se cayó a pedazos desde hace meses y va de mal en peor. Justo en medio de la crisis el mandatario estatal se va. Ha de ser más importante algún proyecto en el Viejo Continente que estar pendiente de los problemas de salud que resiente de entrada la saturación de los servicios de emergencia, el desmantelamiento inconcebible de los laboratorios que operaban en el interior del estado y la escasez absoluta de equipo y materiales para la atención mínima de un enfermo NEGOCIOS.- Jaime Mijares Salum, suplente del presidente municipal de la capital, ratificó hoy que no aceptará sustituir al alcalde José Antonio Ochoa. Motivos personales le impiden tomar el cargo que por ley debía asumir. No dijo qué tipo de motivos lo orillaron a tan drástica decisión, pero los más piensan que Jaime simpatiza con el doctor José Ramón Enríquez por obvias razones. Acuérdense de cómo el municipio trajo fregado al Hotel Gobernador durante los tres años del mandato. O sea, bisnes son bisnes, y hasta nosotros lo haríamos…..PLANES.- El hospitalito del niño, a fuer de ser sinceros, hubiese sido un proyecto extraordinario para la alcaldía capitalina de haberse proyectado por un constructor, por un diseñador o un planeador que pudiese ver lo malo del punto donde lo están construyendo, puesto que queda cerca de 5 ó 6 colonias, pero a horas de camino de las colonias Gobernadores, Mayagoitia, López Portillo, Lázaro Cárdenas y otras como la Tierra y Libertad y FOS La Virgen, donde hay mucho niño que pudiese llegar a requerir los servicios médicos. Elemental, mi querido Watson. El nuevo hospitalito debió construirse lo más cerca posible del nuevo edificio de la Cruz Roja y del DIF Estatal. Ese es el punto más céntrico de nuestra capital, que queda cerca para cualquier rumbo.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Seguirá construcción de caminos artesanales en zona indígena

Durante los siguientes meses continuará la construcción de caminos artesanales en comunidades indígenas de la entidad, con el inicio de la segunda etapa de los 10 en los que se trabajó el año pasado, informó el diputado Bernabé Aguilar, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado.

“En los siguientes días empezará a construirse la segunda parte, el segundo frente en los 10 caminos artesanales que iniciaron el año pasado”, indicó el legislador, al señalar que además de estos trabajos, la Presidenta Claudia Sheinbaum dio autorización para la rehabilitación y conservación de algunas vías de comunicación,

carreteras y obras que se requieren en las comunidades.

como la carretera Durango-Tepic, además de la que va de Durango a La Flor, y otra de La Flor a Mimbres, en el municipio de Pueblo Nuevo, lo que permitirá mejorar la comunicación en esas zonas del estado.

También se creó una bolsa para la conservación de caminos y su rehabilitación, así como la construcción de otros nuevos en distintas comunidades, que permitirá reforzar estas obras de infraestructura.

De la misma forma, añadió, se implementó el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social en el componente indígena del Presupuesto de Egresos de la Federación para este año, creado

también por la Presidenta. “Este fondo tiene que ver con la entrega de recursos de manera directa a las comunidades, precisamente para mitigar un poco las necesidades que existen en obras de infraestructura, sean caminos, electrificación, agua potable, entre otros temas”, añadió, al indicar que se trata de recursos que llegarán de manera directa a las comunidades indígenas, las cuales harán sus comités para la ejecución de los recursos, lo que permitirá mejorar las condiciones que se tienen en cuanto a caminos y carreteras, así como otras obras que se requieren en las comunidades.

Requisitos para obtener apoyo de Rentas del Bienestar

La Conavi ofrecerá subsidios de alquiler para población que lo requiera.

Ciudad de México (Agencias).- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) del Gobierno de México implementará el programa Viviendas para el Bienestar 2025, que ofrecerá subsidios de renta, principalmente para trabajadores jóvenes que no pueden acceder a créditos tradicionales.

Este programa busca disminuir la escasez de viviendas y ayudar a los sectores vulnerables, por lo que los solicitantes deben cumplir con requisitos específicos. Requisitos para solicitar el apoyo de Rentas del Bienestar Los requisitos para ser incluido en el padrón de beneficiarios son los siguientes: Tener más de 18 años de edad y contar con dependientes económicos. No ser derechohabiente del In-

fonavit ni del Fovissste. Acreditar un ingreso familiar igual o menor a dos salarios mínimos. Presentar comprobante de domicilio de al menos cinco años en el domicilio actual. No ser propietario de ninguna vivienda, respaldado con un certificado de no propiedad, emitido por el Registro Público de la Propiedad y del Comercio correspondiente a su entidad federativa. Contar con un comprobante de ingresos, como un recibo de nómina o una declaración firmada. De acuerdo con la Conavi, el proceso de inscripción al programa de rentas del Bienestar 2025 se realizará de dos formas: Mediante censos aplicados por Servidores de la Nación, quienes identificarán a personas pertenecientes a población

prioritaria y que cumplan con los criterios del programa. Esta modalidad permitirá integrar de manera directa a las y los candidatos en situación de mayor necesidad. Registro presencial en módulos que se habilitarán en zonas de alta marginación o riesgo social. Estos espacios también se instalarán en lugares donde se construirán las viviendas del programa, con el objetivo de facilitar el acceso al trámite.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial, se espera que las inscripciones se abran en abril de 2025, cuando terminen los censos de la comisión. Sin embargo, la Conavi no ha confirmado esto, por lo que es importante esperar un anuncio oficial antes de proceder.

Mejoran condiciones de caminos,

Regresa Héctor Herrera a comunidades alejadas de Topia, Canelas y Santiago

El diputado Héctor Herrera Núñez realizó una gira de trabajo por varias comunidades alejadas de los municipios de Topia, Canelas y Santiago Papasquiaro, entre ellas el poblado Tío Juan, donde los habitantes señalaron que nunca antes habían recibido la visita de un funcionario, y mucho menos de un presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

“Nuestra labor es ser un puente entre la gente y las dependencias federales y estatales, asegurarnos de que los apoyos lleguen hasta las comunidades más alejadas, que es donde más se necesitan”, afirmó el legislador al entregar diversos apoyos y escuchar de primera mano las necesidades de la población en materia de salud, vivienda, infraestructura y agua potable, con el objetivo de gestionar soluciones concretas.

Durante este fin de semana, visitó la comunidad de Nuevo San Diego, mejor conocida como “El Caballo”, en la sierra de Santiago Papasquiaro. En este ejido con una importante actividad forestal, los habitantes expusieron la urgencia de contar con un médico de base, así como la necesidad de mejorar las condiciones de las carreteras y acceder a apoyos para vivienda, ya que muchas familias habitan en casas de madera en una zona donde las temperaturas invernales pueden ser extremas.

En Ciénega de Nuestra Señora, una comunidad minera con

Nuestra labor: ser puente entre la gente y dependencias federales y estatales.

múltiples problemáticas, el representante popular del distrito 07, orientó a los ciudadanos sobre los trámites y dependencias adecuadas para gestionar programas de apoyo del gobierno estatal y federal.

En la comunidad de Ojito de Camellones, municipio de Canelas, Herrera Núñez se reunió con pobladores de localidades cercanas como La Tembladora y El Salto, quienes manifestaron inquietudes similares respecto al acceso a servicios médicos, la rehabilitación de caminos y la mejora de infraestructura educativa.

Guía para sobrevivir a la declaración de impuestos

Ciudad de México (Banamex).- ¿Sabes realmente qué son los impuestos? Son recursos que los ciudadanos estamos obligados a pagar al Estado, el dinero recaudado resulta fundamental para las finanzas públicas, pues gracias a él autoridades federales, estatales y municipales logran tener recursos suficientes para satisfacer necesidades de la población como seguridad, salud, educación, infraestructura y cultura.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en la publicación “Estadísticas tributarias en América Latina 2024”, México es el sexto país con menos ingresos tributarios totales de América Latina y el Caribe, al sumar solo 16.9% del total del PIB, dicha recaudación está solo por arriba de economías más pequeñas como Paraguay, Guatemala y Panamá, el promedio de los países miembros de la OCDE para la recaudación tributaria es de 34% del total del PIB y el promedio de recaudación de América Latina y el Caribe es de 21.5%.

En general, en México existen tres categorías de impuestos: Impuestos federales, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Impuestos estatales, como la tenencia. Impuestos municipales, como el pago del predial Dentro de los impuestos federales está el Impuesto Sobre la Renta (ISR), del cual se debe declarar anualmente. Para el ejercicio 2024 la fecha límite para personas físicas es el 30 de abril de 2025.

Si perteneces al Régimen de Servicios Profesionales, emites comprobantes de honorarios, tienes actividad empresarial, cobras rentas y recibes intereses o dividendos, estás obligado a presentar tu declaración anual. Si recibes un sueldo también debes declarar tus impuestos, si te encuentras en alguno de los siguientes supuestos estás obligado a presentarla: Tuviste ingresos anuales mayores a $400,000.00

durante 2024. No laboraste el ejercicio completo. Tuviste más de un empleador. Solicitaste que no se te hiciera ajuste anual por parte de la empresa donde laboras.

Si no cumples con ninguno de los supuestos anteriores, también puedes presentar tu declaración anual de manera voluntaria y en caso de tener deducciones personales a favor podrás solicitar la devolución de tu saldo. Considera que esta devolución puede ayudar a sanear tus finanzas, reducir tus deudas, cumplir tus metas de ahorro o inversión, incluso puede ayudarte a construir tu fondo de emergencia.

¿Cómo puedo deducir mis impuestos? Para efectos de deducibilidad considera gastos referentes a créditos hipotecarios, colegiaturas, transporte escolar, donativos a instituciones autorizadas, aportaciones complementarias a la AFORE, honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.

Por disposición oficial, tu declaración se encontrará precargada en el portal del SAT y en ella se mostrarán todos los pagos de nómina reportados con tu RFC, es importante que valides tu información revisando que cada uno de tus recibos de nómina contenga el sello y cadena digital y que tu RFC y homoclave sean correctos.

Toma en cuenta las siguientes 5 recomendaciones para presentar tu declaración anual con el mayor éxito: Genera y/o actualiza tu contraseña en el portal del SAT. Valida que tu RFC sea correcto (13 dígitos con homoclave).

Elabora un concentrado de las Percepciones e ISR reflejadas en tus recibos de nómina. Ingresa al portal del SAT y en la sección de visor de nómina verifica que no haya errores en tu información. Ten listo tu número de cuenta CLABE de 18 dígitos de tu cuenta bancaria, ya que en caso de tener saldo a favor deberás ingresarlo.

campaña, donde los pobladores insistieron en la necesidad de inversión en infraestructura hidráulica para garantizar el acceso al agua potable, así como en apoyos para la ganadería, especialmente en la entrega de semilla de avena y suplemento alimenticio para el ganado.

El diputado destacó que estas visitas permiten conocer de primera mano las condiciones en las que viven los ciudadanos de las regiones más apartadas, quienes en muchas ocasiones no reciben la atención necesaria por parte de los gobiernos.

Finalmente, en la cabecera de Topia, una comunidad minera, Herrera Núñez abordó la problemática del agua potable, especialmente grave durante los meses de abril y mayo. Ante esto, se comprometió a trabajar en coordinación con el gobierno municipal, estatal y federal para buscar soluciones a este problema histórico.

Potabilizadora dará un respiro a pozos capitalinos

Se pararán pozos conforme aumente aforo de agua en la planta.

El aumento en la disponibilidad del agua por la planta potabilizadora, permitirá que se apaguen algunos pozos que funcionan actualmente en distintos puntos de la ciudad, que podrían ser hasta 25, aunque esta medida se aplicará conforme aumente el aforo del líquido elemento para abastecer a la población, informó Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango.

Agregó que con la operación de la planta, se incrementará el suministro de agua para consumo de la población de manera gradual, hasta que en unos meses más llegue a 1,100 litros por segundo, lo que permitirá mantener el abasto a la población, al tiempo que si se mantiene un

orden establecido en cuanto al consumo del líquido, se tendrá la posibilidad de apagar poco a poco algunos pozos. En este aspecto, el funcionario explicó que la práctica de apagar pozos no es algo nuevo en esta ciudad, pues gracias a los programas de renovación de tubería se incrementó la eficiencia física y se redujeron las fugas en las redes, “eso dio como resultado que al bajar el consumo durante el mes de enero, se pudieran apagar 10 pozos, porque las bajas temperaturas ocasionaron que se redujera el consumo de agua en la ciudad”, dijo.

Con la operación de la planta, agregó, se prevé algo similar debido a que se incrementará la cantidad de agua para la pobla-

ción, lo cual sucederá además en una época en la que se incrementa la demanda porque se esperan altas temperaturas, además de la temporada de estiaje, lo que permitirá realizar esta práctica de apagar entre 20 y 25 pozos, todo en función de la operatividad y la necesidad que se tenga en los siguientes meses. Al mismo tiempo, el director de AMD puntualizó que aunque se tendrá una mayor disponibilidad de agua, eso no significa que se vaya a desperdiciar, pues debe continuar la optimización del uso del vital líquido, por lo que no se deben modificar los parámetros de consumo que se tienen actualmente, pues deben continuar a la baja.

Tuvo enero poca creación de empleo y alza en remuneraciones

Ciudad de México (La Jornada).- Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) para enero de 2025, que cubren manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, reiteran la evolución reciente de la demanda laboral: poca creación de empleo y alza en las remuneraciones.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero de 2025 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) presentó un nivel de 99.6 puntos, lo que representó un crecimiento de 0.6 por ciento, con relación a diciembre pasado. A tasa anual registró un

Se tuvo ligero crecimiento con relación a diciembre pasado.

ascenso de 0.9 por ciento. A su interior, el personal no dependiente subió 3.5 por ciento y el personal dependiente, 0.4 por ciento a tasa mensual. En su comparativo anual, incrementaron 7.9 y 0.8 por ciento, respectivamente. En enero pasado, las remu-

neraciones (incluyen el pago por suministro de personal y pagos de honorarios o comisiones) de los sectores económicos alcanzaron un nivel de 114.5 puntos. Esto significó un crecimiento, en términos reales, de 1.2 por ciento a tasa mensual y de 5.9 por ciento a tasa anual.

Lunes 31 de marzo 2025
El recorrido también incluyó la comunidad de El Tío Juan del municipio de Topia, lugar que visita contantemente desde

Promueve IEPC plataforma para conocer a candidatos a alcaldes

El IEPC implementará la plataforma denominada “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para el proceso electoral local 2024-2025, donde se renovarán las 39 presidencias municipales, donde tanto candidatos propietarios como suplentes deberán cargar obligatoriamengte todos sus datos en los cuestionarios curricular y de identidad. En este sistema tendrán que responder dos cuestionarios que contienen los siguientes elementos básicos y datos curriculares de las y los candidatos: como nombre, fuerza política que lo postula, historia académica y curricular, y datos de identidad, si pertenece a la población LGTBIQ+, si es de la población africana, si tiene alguna discapacidad y si pertenece a la población indígena.

La captura de datos de los cuestionarios curricular y de identidad será realizada por los partidos políticos y por las per-

sonas candidatas, en un plazo máximo de quince días naturales posteriores a la recepción de las cuentas de acceso que les serán notificadas por el área que ha determinado el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango. La publicación en línea se hará por grupos de municipios, quedando de la siguientes fechas: Grupo A el 9 de abril de 2025 a las 00:00 horas, Grupo B el 19 de abril de 2025 a las 00:00 horas y Grupo C el 29 de abril de 2025 a las 00:00 horas.

Toda la información será pública capturada y validada por los propios partidos políticos y candidaturas, la cual será visible en su perfil público del sistema y estará disponible en el portal de internet oficial del IEPC con la finalidad de potencializar su difusión y se incorporará un contador de visitas para medir el impacto que tiene la utilización del mismo.

Con estas acciones se asegura que los datos de las personas candidatas a la elección de los 39 ayuntamientos en el estado estará al alcance de toda la ciudadanía interesada, para más información visita internet www.iepcdurango. mx

Reconocen a docentes de la FECA-UJED

Ocho docentes de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FECA-UJED) fueron reconocidos por el Sistema de Investigadores Estatales del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (Cocyted), lo que aporta mayor prestigio tanto a la máxima casa de estudios como a la facultad. Así lo dio a conocer el Dr. Jesús Guillermo Sotelo Asef, director de la unidad académica. Sotelo Asef expresó su satisfacción por el reconocimiento otorgado a los ocho maestros de la facultad en la categoría de Ciencias Sociales y Ciencias Económico-Administrativas. “Este reconocimiento tiene una vigencia, por lo que es necesario renovarlo constantemente. Para ello, se evalúa la producción académica, la publicación de libros y artículos, la dirección de tesis, la docencia

y la participación en congresos. Antes sólo participaban maestros de tiempo completo, pero hoy tanto el sistema estatal como el nacional están reconociendo la labor individual de cada investigador”, explicó. Asimismo, destacó que estos reconocimientos contribuyen al prestigio de la facultad. “En esta nueva administración implementaremos un programa de formación de investigadores. El objetivo es que los grupos disciplinarios trabajen en conjunto con los cuerpos académicos y, posteriormente, se conviertan en investigadores estatales y nacionales, lo que permitirá elevar los indicadores académicos. La idea es fortalecer la planta docente, ya que entre más capacitados estén los maestros, mejor será la educación que recibirán nuestros alumnos”, afirmó. En ese sentido, agradeció el

respaldo del rector de la UJED, Ramón García Rivera. “Nos ha dado total apertura en la facultad. Todo lo que sea trabajo y beneficio para la institución cuenta con su apoyo. Prueba de ello es que en los próximos días nos entregará nuevas aulas, incluyendo la primera aula interactiva en Durango, que, gracias a la tecnología, nos permitirá incrementar la matrícula, mejorar la capacitación y avanzar hacia un modelo híbrido de enseñanza-aprendizaje”, destacó.

Los maestros reconocidos son: Dr. Jesús Job Reza Luna, Dra. Hortensia Hernández Vela, Dr. Héctor Moreno Loera, Dr. Israel Iván Gutiérrez Muñoz, Mtro. Manuel de Jesús Martínez Aguilar, Dra. Lilia Rodríguez Quintero, Dr. Eliú Reyes Reyes y Mtra. Alba Magdalena Sandoval Andrade.

Más de 10 mil personas participaron en la Carrera por la Paz y contra las

Más de 10 mil personas de todas las edades, entre estudiantes, docentes, familias, deportistas profesionales y servidores públicos participaron esta mañana en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En punto de las 7:00 horas, en este domingo familiar y deportivo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, junto con el director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, dieron el disparo de salida a los corredores en las categorías de 2 y 5 kilómetros. Al concluir su recorrido de 5 km con un tiempo oficial de 31:30, el secretario Mario Delgado Carrillo destacó la gran respuesta de la ciudadanía, en especial de los estudiantes de Educación Media Superior, a la convocatoria de la Presidenta de México. “Este ejercicio se repitió en las 32 entidades federativas, con al menos una carrera en cada capital, pero muchos más municipios se unieron hoy a este esfuerzo nacional. La Carrera por la Paz y contra las Adicciones forma parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz, que busca promover la actividad física en todos los entornos escolares”, explicó. Señaló que la carrera fue un éxito en todos los sentidos, pues fomentó la convivencia familiar e incluyó a personas de todas las edades. Asimismo, recordó que el próximo domingo 6 de abril continuarán las actividades deportivas con la Clase Nacional de Boxeo, que encabezará la Pre-

Adicciones

sidenta de México en el Zócalo capitalino.

Destacó la participación de estudiantes, docentes y personal académico de diversas instituciones, como los Centros de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETIS), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (CECyTE) y el Colegio de Bachilleres (Colbach).

En cuanto a la entrada en vigor de los “Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional”, Delgado Carrillo recordó que, a partir de este lunes se aplica la prohibición de la venta y promoción de comida chatarra en las escuelas.

Por su parte, el titular de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, informó que la carrera se realizó en las 32 entidades del país y reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar el deporte entre las comunidades educativas, y a Mario Delgado Carrillo por su participación en la carrera.

“El objetivo de esta carrera es que la población se dé cuenta de que el deporte es transformación, que se aleje de las drogas y que se enfoque en actividades positivas”, señaló Pacheco Marrufo.

Convoca ITD a Concurso Estatal de Programación

El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) abrió la convocatoria para el Concurso Estatal de Programación, dirigido a estudiantes de nivel medio superior en su edición 2025. Con este propósito, representantes de diversas instituciones educativas del estado se reunieron en el Centro de Información “Jesús Tébar Rodríguez” del ITD, donde se presentaron los detalles del evento. El certamen es organizado por el Departamento de Sistemas y Computación, a través de la Academia de Ingeniería Informática y TICs, con el objetivo de fortalecer las habilidades en resolución de problemas mediante el

uso de la programación.

Durante la reunión, el director del ITD, Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, dio la bienvenida a los asistentes, destacando que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del instituto con la excelencia académica, además de fomentar el talento tecnológico entre los jóvenes y futuros "Burros Blancos". Los interesados en participar pueden consultar las bases y el proceso de inscripción en: www. itdurango.edu.mx/programacion2025, Departamento de Sistemas y Computación del ITD o con Dr. José Gabriel Rodríguez Rivas al 618 269 5565.

Datos de candidatos estarán al alcance de toda la ciudadanía.
Reconocimientos contribuyen al prestigio de la facultad.

Lunes 31 de marzo 2025

Promueve Otniel García reformas a favor de la igualdad sustantiva

En un paso decisivo hacia la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, el diputado Otniel García Navarro presentó la iniciativa para homologar la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia y la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado con los principios establecidos en la reciente reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva.

“La violencia y la desigualdad no pueden seguir siendo una realidad para nuestras mujeres. Es momento de consolidar los avances logrados con la Cuarta Transformación y garantizar un Durango más justo y equitativo”, enfatizó al realizar la ampliación de motivos.

Destacó que, a lo largo de la historia, las mujeres han enfrentado innumerables barreras que han restringido su acceso a oportunidades en la política, la economía, la cultura y la sociedad. Aunque

en los últimos años ha habido avances significativos, persisten desigualdades estructurales que limitan el desarrollo y bienestar de las mujeres en México y, particularmente, en Durango.

En este sentido, resaltó que uno de los aspectos más preocupantes es la brecha salarial de género, que en México es del 16%, mientras que en Durango se eleva hasta el 25%, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024.

Además, García Navarro subrayó la incidencia de violencia de género en la entidad, ya que, en 2024, se registraron 20 homicidios de mujeres, de los cuales 14 fueron feminicidios; 260 víctimas de violación sexual, 484 casos de abuso sexual, así como las 4,656 denuncias de violencia familiar y 16 municipios están bajo Alerta de Violencia de Género desde 2018.

Descarta Iglesia

“involucrarse” en promoción de candidatos al PJ

Recordó que fue durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando se estableció el primer gabinete paritario en la historia del país, marcando un cambio en la participación política de las mujeres. Asimismo, destacó que la llegada de la Dra. Claudia Sheinbaum a la presidencia representa un nuevo impulso para consolidar la igualdad de género como principio rector en México. “Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres. La Cuarta Transformación avanza con paso firme junto a millones de mexicanas que han hecho de esta lucha su bandera. Durango no puede quedarse atrás en este proceso histórico”, finalizó el representante popular.

Ciudad de México (La Jornada).- Ocho días después de que la Arquidiócesis Primada de México, a través del editorial Desde la Fe ofreciera sus canales de comunicación para que los candidatos a jueces y magistrados se promocionaran, aclaró que “no ha buscado ni buscará involucrarse en este proceso violando disposiciones electorales”.

En su editorial de este domingo recalcó “Desde la Fe no asumirá el rol de recibir, gestionar ni moderar contenidos de los candidatos, en respeto a lo expresado recientemente por las autoridades civiles del país, y para no arriesgar

las candidaturas de quienes confiarían en este medio para publicar sus propuestas”.

En el inicio de las campañas de la primera elección judicial, llamó a los ciudadanos a informarse sobre los proyectos de los candidatos a juzgadores.

Indicó que la importancia de esta elección se debe a la “incidencia directa en la vida cotidiana que tienen las decisiones de los jueces […], un mal juez puede encarcelar inocentes, puede favorecer la injusticia en algún juicio patrimonial o mercantil, puede afectar para mal a la sociedad”. Confió en que las autoridades

pongan a disposición fuentes y canales de información para que los ciudadanos puedan tomar una decisión informada y “elijan buenos jueces”. Además de establecer lineamientos claros sobre la participación de los candidatos en foros y plataformas digitales.

Informó que hay instituciones académicas o sociales que planean colaborar para dar a conocer a la ciudadanía los diversos niveles y competencias de jueces a elegir, la forma en que se realizará la votación, y los perfiles de quienes están compitiendo.

Vigilan reforestación en los municipios

Los trabajos de reforestación en los municipios que cuentan con este recurso, son una de las acciones a las que están obligados los ejidos, aunque es necesario vigilar que cumplan con esta responsabilidad encaminada a cuidar este recurso natural, señaló el diputado Héctor Herrera. El legislador y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, puntualizó que se trata de un tema muy importante, en el que los ejidos tienen una gran responsabilidad, aunque reconoció que falta cuidar que se cumpla con esa labor, además de que también hay un programa de bonos de carbono, que han aprovechado algunos ejidos, pero que les exige que reforesten.

En este aspecto, el diputado agregó que aunque el programa de bono de carbono lo han aprovechado ejidos como San Diego de Tenzaenz y Topia, ha faltado un mayor asesoramiento para que otros puedan también acceder a este programa, porque se les piden muchos requisitos. Agregó que a los ejidos que tienen bono de carbono les llega una gran cantidad de recursos, pero una parte importante la tienen que invertir en la reforestación.

Por otra parte, en los casos donde se presentan incendios, recordó que siempre los primeros respondientes son los ejidos, aunque cuando es difícil controlar un siniestro, recurren a las brigadas, que a veces es una por municipio y en ocasiones tiene que recorrer distancias muy largas, hasta 10 horas para atender el incendio.

Formas de fracasar de una empresa y cómo aprovecharlo

Ciudad de México.- Al más puro estilo de la frase: “Rómpete una pierna” donde, a simple vista, se le desea el mal al compañero de escena durante una obra de teatro pero en realidad se le envía toda la suerte, hoy, esperar el fracaso de una empresa es igual a anhelar que no sólo le vaya bien sino que, a partir de aprender de la experiencia y adoptar un enfoque activo, crezca e innove.

“En reconocimiento de la necesidad de adoptar una nueva cultura empresarial resiliente que valore y gestione adecuadamente el fracaso, las empresas están implementando enfoques estratégicos para convertir los errores en oportunidades de mejora”, afirma Eric Jiménez, Gerente General Global de Fuckup Nights, comunidad global enfocada en crear experiencias que deconstruyan la percepción de fracaso. Con esto en mente, FuckUp Nights busca marcar la pauta a través del libro digital Gestión del Fracaso para Empresas, en el que afirma que para entender el fracaso es necesario mirar hacia atrás y examinar las razones que llevaron a una empresa a cometer errores. De esta manera se puede identificar la raíz del problema, aprender de las experiencias pasadas y fomentar una cultura empresarial que valora la transparencia y la mejora continua. Según Amy Edmondson, catedrática Novartis de Liderazgo y Gestión en la Harvard Business School, citada en el documento “entender las causas del fracaso es el primer paso para construir una cultura interna que valore la experimentación controlada en la medida en que puede convertir al fracaso en un motor de transformación”.

Ante la pregunta: ¿por qué fracasan las empresas?, la publicación digital incluye 9 causas del fracaso, basadas en Edmondson:

1. Cuando no se sigue un proceso o práctica

2. Descuido o falta de atención en las especificaciones

3. Falta de capacidad, carencia de habilidades y forma-

ción necesarias

4. Proceso inadecuado o seguimiento defectuoso o incompleto

5. Dificultad constante para ejecutar una tarea (tareas difíciles)

6. Complejidad del proceso 7. Medidas razonables que producen resultados no deseados debido a la falta de claridad sobre el futuro

8. Resultados inesperados 9. Prueba exploratoria Para delinear una estrategia de gestión al fracaso es muy importante conocer a este fenómeno cómo “la palma de la mano” y perderle el miedo. Por ello, Fuckup Nights también desarrolló una tipología: Hay 3 tipos de fracasos basados en su número de causas: Básicos, complejos e inteligentes que pueden combinarse con 3 tipos de contextos basados en la certeza: consistente, variable y novedoso. Después están los tipos de fracaso basados en sus efectos secundarios: Deficiencia, exceso e inconsistencia.

“Los fracasos sólo pueden ser provechosos a nivel individual y colectivo cuando se gestionan adecuadamente. Las propuestas de gestión requieren una mentalidad abierta y un enfoque estructurado para evaluar y aprender de los errores”, comenta Jiménez.

De acuerdo con el especialista de Fuckup Nights, el fracaso no es responsabilidad exclusiva de una persona, sino que es parte de un sistema más amplio y complejo. Al comprender esto, las compañías pueden adoptar una perspectiva más constructiva y menos punitiva.

“Al combinar los tipos de fracasos y sus contextos, las empresas pueden encontrar hasta 16 formas distintas de aprovechar los fracasos. Por ejemplo, un fracaso complejo en un contexto variable puede enseñar lecciones importantes sobre la adaptabilidad y la gestión de riesgos”, concluye Eric Jiménez.

Es momento de consolidar avances y garantizar un Durango más justo y equitativo.
Llama a ciudadanos a informarse sobre los proyectos de los candidatos.
Ejidos que reciben apoyo deben cumplir con cuidado del recurso natural.

Promueve Delia Enríquez licencias de paternidad y maternidad por adopción

Con el objetivo de garantizar la equidad en los derechos laborales, fortalecer la protección de la infancia y otorgar licencias de paternidad y maternidad en caso de adopción, la diputada Delia Enríquez Arriaga, a nombre de las y los integrantes de la “Coalición

Parlamentaria Cuarta Transformación”, propuso reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado. Al realizar la ampliación de motivos, afirmó que la adopción es un proceso que, si bien representa una alternativa para muchas familias que no pueden tener hijos biológicos, conlleva una serie de retos tanto para los padres adoptivos como para los niños. Uno de los más significativos es la adaptación emocional del menor a su nuevo hogar.

En este sentido, consideró que el período posterior a la adopción es crucial para su desarrollo emocional y psicológico; por ello,

es fundamental que los padres adoptivos cuenten con permisos de maternidad y paternidad, permitiéndoles dedicar tiempo y atención a sus hijos, favoreciendo así una transición más saludable y un proceso de adaptación adecuado.

Al respecto, la integrante del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la propuesta busca ampliar y reconocer el derecho a las licencias de paternidad y maternidad, incluyendo a quienes adopten, con el fin de equiparar sus derechos con los de quienes tienen hijos biológicos. Esto permitirá que los menores adoptados reciban el cuidado y la atención necesarios en su integración a una nueva familia, al tiempo que se impulsa la conciliación entre la vida familiar y laboral.

Resaltó que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha destacado la importancia de que los padres

participen activamente en la crianza de sus hijos, ya que esto contribuye a generar vínculos de seguridad, desarrollo y calidad de

vida. En este sentido, la diputada subrayó que fortalecer las licencias de paternidad es una acción clave para avanzar en la igualdad

Realizó IMSS 3.7 millones de pruebas de Papanicolaou

Ciudad de México (La Jornada).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en 2024 alrededor de 3.7 millones de detecciones a mujeres de 25 a 64 años, mediante la toma de la prueba de Papanicolaou, esfuerzo que forma parte de una campaña integral de salud pública destinada a detectar de manera oportuna el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres mexicanas y del mundo.

En el contexto de las acciones para la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la doctora Eugenia Ley Alfonso, coordinadora de Programas Médicos en el Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer, señaló que el IMSS busca mejorar la calidad de vida de las mujeres al promover la prevención y el tratamiento temprano de esta enfermedad.

Adelantó que en octubre de 2025 el IMSS y las Instituciones del Sistema Nacional de Salud implementarán la vacunación

Cáncer cervicouterino, de las principales causas de mortalidad en mujeres.

nonavalente contra el virus del papiloma humano (VPH), la cual ampliará y reforzará la atención integral para la prevención del cáncer cervicouterino, ya que incluye nueve tipos del VPH, los básicos que son el 6 y 11, los cuales se asocian a verrugas; y tipos de alto riesgo que incluyen al 16, 18, 31, 33,45, 52 y 58. Aclaró que el objetivo principal de la aplicación de esta vacuna es contribuir a la reducción de la incidencia de infección por el VPH en mujeres, a través de la

estrategia de vacunación previa al inicio de la vida sexual. La vacunación en hombres además de la protección individual, contribuye a romper cadenas de transmisión de la enfermedad que beneficia también a la mujer.

Señaló que se ampliará el grupo blanco para aplicar esta vacuna, iniciando con las niñas y niños que se encuentran cursando el quinto año de primaria; y los no escolarizados de 11 años.

Explicó que el cáncer de cuello uterino, también conocido

como cáncer cervicouterino, es una enfermedad prevenible según la Agencia Internacional de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, a nivel mundial ocupa el cuarto lugar en la tasa de incidencia, con aproximadamente 14.1 casos por cada 100 mil mujeres.

Refirió que esta enfermedad en México ocupa el segundo lugar en incidencia, con cerca de 13 casos por cada 100 mil mujeres, con una tasa de mortalidad de 9 casos por cada 100 mil mujeres de 25 a 64 años.

Expuso que los principales factores de riesgo para el cáncer cervicouterino incluyen: tabaquismo, uso de anticonceptivos orales, infecciones de transmisión sexual y factores nutricionales. Además, la carga viral del VPH, el serotipo y la coinfección juegan un papel crucial. La inmunosupresión, las hormonas endógenas y los factores genéticos también son determinantes.

¿Cómo elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores?

Ciudad de México.- Contar con un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) en México se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas que buscan garantizar el bienestar de sus colaboradores, de acuerdo a la plataforma de salud integral Betterfly.

En un país donde los costos hospitalarios representan un reto económico significativo, contar con una cobertura adecuada permite mitigar los riesgos financieros derivados de emergencias médicas y fomentar una mayor estabilidad laboral.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los hogares mexicanos destinan en promedio el 6.2% de su gasto total a la salud, lo que evidencia la importancia de contar con mecanismos de protección financiera que ayuden a reducir este impacto.

Seleccionar la mejor póliza requiere evaluar múltiples factores que permitan garantizar una cobertura adecuada para las necesidades de cada empresa y su equipo de trabajo. Desde la amplitud de los servicios médicos hasta los costos asociados, cada detalle influye en la experiencia y seguridad que ofrece un seguro.

Uno de los aspectos clave es la cobertura y sus exclusiones. No todas las pólizas ofrecen las mismas prestaciones: algunas incluyen hospitalización, cirugías, medicamentos y terapias, mientras que otras pueden tener restricciones en enfermedades preexistentes o ciertos tratamientos. Revisar estos puntos antes de contratar un seguro es esencial para evitar inconvenientes futuros. Otro punto fundamental es el costo del seguro. El precio de una póliza varía dependiendo de la edad, estado de salud y tipo de cobertura, por lo que es recomendable comparar diferentes opciones para encontrar un equilibrio entre protección y costo accesible. Adicionalmente, la red de hospitales y médicos con los que opera la aseguradora influye directamente en la calidad de atención que recibirán los colaboradores. Contar con acceso a hospitales de prestigio puede hacer una gran diferencia en la rapidez y efectividad del tratamiento médico.

Para Lina Vanegas, Head of Marketing de Betterfly, la contratación de un seguro adecuado tiene un impacto directo en la tranquilidad y satisfacción de los empleados: “Invertir en un seguro de gastos médicos mayores

Seguro ofrece cobertura frente a los altos costos de la atención médica.

no solo protege la salud de los colaboradores, sino que también fortalece el compromiso laboral, reduce el ausentismo y mejora la percepción de la empresa como un lugar que se preocupa por el bienestar de su equipo”. Además de evaluar las coberturas y costos, hay ciertas estrategias que pueden facilitar el proceso de selección de una póliza. La primera es identificar las necesidades específicas del equipo de trabajo. No todas las empresas requieren la misma cobertura, por lo que es importante considerar factores como la edad promedio de los colaboradores, sus condiciones médicas preexistentes y la frecuencia con la que requieren atención médica. Comparar diferentes opciones es otro paso esencial. Actualmen-

te, existen diversas herramientas en línea que permiten analizar las coberturas de distintas aseguradoras, facilitando la toma de decisiones basada en datos concretos y comparaciones detalladas. Más allá de la protección médica, contar con un SGMM aporta beneficios adicionales a las empresas. Al ofrecer esta prestación, las organizaciones pueden mejorar su reputación, atraer y retener talento, y fomentar un ambiente laboral más seguro y saludable. Invertir en una póliza adecuada permite a las empresas garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para sus colaboradores, prevenir imprevistos económicos y mejorar la percepción de la compañía en términos de bienestar y seguridad laboral.

de género, en línea con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Agrego que la iniciativa contempla acciones para fomentar la formación en masculinidades inclusivas, promoviendo la corresponsabilidad en el cuidado infantil y contribuyendo a la eliminación de estereotipos de género. “Romper con estos esquemas de discriminación permitirá construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible”, afirmó Enríquez.

Finalmente, la diputada reiteró que esta reforma responde a la necesidad de actualizar el marco jurídico laboral de Durango, reafirmando el compromiso del estado con el bienestar de sus trabajadores y la protección de las familias.

Fundéu BBVA: abstraerse de, no abstraerse a

El verbo abstraer se construye habitualmente con la preposición de («Ella se abstrae del ruido») para señalar aquello de lo que alguien o algo se aparta, y no con a («Ella se abstrae al ruido»).

Sin embargo, en los medios de comunicación se ven y escuchan a menudo frases como las que siguen: «Resulta ya imposible abstraerse a la marejada de malestar ciudadano que recorre el continente», «Aunque le sobra experiencia, no puede abstraerse a esa adrenalina que le genera el partido» o «Supo hacer su trabajo y abstraerse a las presiones externas».

Como señala el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo abstraer suele ir acompañado de la preposición de, y resulta inadecuado el empleo de a. Esta confusión puede surgir de un cruce con el verbo sustraer con el sentido de ‘apartarse de algo’, que admite el uso de ambas preposiciones, a y de. Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo más apropiado habría sido escribir «Resulta ya imposible abstraerse de la marejada de malestar ciudadano que recorre el continente», «Aunque le sobra experiencia, no puede abstraerse de esa adrenalina que le genera el partido» y «Supo hacer su trabajo y abstraerse de las presiones externas». No obstante, lo dicho con anterioridad no significa que este verbo no pueda ir nunca seguido de la preposición a, siempre que esta no introduzca el complemento que exprese aquello de lo que el sujeto se aleja, como en el siguiente enunciado: «Son sombras que no oscurecen el juego si uno es capaz de abstraerse a la hora de jugar».

Diputada propuso reformar la Ley de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Todo poder es una conspiración permanente”: Honoré de Balzac

Huachicol, vigente y en progreso

Sexenio tras sexenio crece el robo de combustibles

El general León Trauwitz está en libertad restringida

Ciudad de México, 30 de marzo de 2025.- En los dos sexenios panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón (2000-2012) hubo cinco mil 920 perforaciones a ductos en el país. Durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, Pemex registró cifras récord en el robo de hidrocarburos, pasando de mil 449 tomas clandestinas detectadas al cierre de la administración de Felipe Calderón, a 41 mil 502 tomas en al menos 23 entidades al cierre de octubre de 2018. Tal incremento ocurrió pese a que durante la administración del priísta se destinó un presupuesto de cinco mil millones de pesos para el combate al robo de combustible. Al concluir el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex reportó 72 mil 337 tomas clandestinas de huachicol, el registro más alto en la historia, un promedio de mil 63 cada mes; 35 válvulas rotas para ser saqueadas cada 24 horas. El combate contra el huachicol sólo tuvo resultados en el discurso obradorista.

También reportó que su producción de petróleo es de 200 mil barriles diarios menos que cuando llegó AMLO. Le inyectaron 2 billones de pesos, pero la deuda de Pemex sólo bajo de 105 mil a 101 mil millones de dólares. Sus bonos siguen siendo basura y la gasolina que prometieron a 10 pesos el litro cuesta 24. En 2019, las pérdidas de Pemex por robo de combustible fueron de cuatro mil 645 millones de pesos; en 2023, el saqueo ascendió a 20.2 mil millones de pesos, mientras que para el primer trimestre de 2024 Pemex perdió 4.7 mil millones de pesos, por lo que la lucha emprendida por el gobierno federal contra el huachicol no dio los resultados esperados. La suma total de estas pérdidas no ha sido cuantificada pues sólo conside-

ra los casos en los que hubo un dictamen para evaluar daños y sólo si se inició una carpeta de investigación. Las miles de tomas sin cuantificar se mantienen, en un escenario en el que la disputa territorial de grupos de la delincuencia organizada también sigue, con cuerpos acribillados, desmembrados y calcinados en las geografías donde las válvulas se pelean con fuego. Tras arrancar su gobierno, el expresidente Andrés Manuel López Obrador hizo del robo de combustible el primer caso para su discurso contra la corrupción y señaló la general del Ejército Eduardo León Trauwitz como uno de los funcionarios investigados por consentir la extracción del combustible durante el anterior gobierno. Sus excolaboradores también fueron implicados en el caso: el general de Brigada en retiro Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, el coronel Emilio Cosgaya Rodríguez, el teniente Oziel Aldana Portugal, el sargento Ramón Márquez Ledezma, el sargento José Carlos Sánchez Echavarría y el teniente coronel Wenceslao Cárdenas Acuña, entre un total de 21 militares implicados. Trauwitz huyó del país. Se fue a Canadá, donde fue detenido en diciembre de 2021. México solicitó su extradición, Pero en el proceso legal el caso se le cayó a la FGR. No pudo comprobar las acusaciones en su contra. El único delito por el cual el ahora militar retirado puede ser traído a México, una vez que la Corte Suprema de Vancouver autorizó su extradición, por“abuso de confianza”.

La investigación contra Trauwitz y sus excolaboradores tiene como base la denuncia presentada por Moisés Merlín Sibaja, quien compareció el 16 de enero de 2019 ante la FGR

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Nos dobló Trump

Las expectativas domésticas de que la forma no confrontativa de Claudia Sheinbaum le estaba haciendo ganar espacios con Donald Trump se quedaron truncas.

Salvo que este miércoles el presidente Donald Trump vuelva a echarse un giro de 180 grados y recule en sus sanciones comerciales, México será incluido en el paquete global de aranceles de 25% a sus exportaciones. El gobierno de Claudia Sheinbaum parece haberse resignado, como dejó ver el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al adelantar que buscarán un trato preferencial con Estados Unidos. Para que mejor se entienda, fracasaron los intentos de persuasión de que los aranceles perjudicarían más a Estados Unidos que a México, y la presidenta concedió: sí, nos afecta más a nosotros por la integración económica de la industria automotriz.

Cuando menos, por ahora, el discurso nacionalista lo puso bajo llave y ya no convocó a un mitin de 350 mil personas en el Zócalo para mostrarle a Trump que su músculo es fuerte y que al llamado a la acción, entonarán el Himno Nacional. La teatralidad se ha agotado. La realidad es que todos los elogios en México y en el mundo sobre su cabeza fría y la mano de torera para lidiar con Trump, sirvieron para que no la maltratara, pero no para ganar concesiones arancelarias. Era

para describir el protocolo implementado por el mando militar y que el ministerio público federal considera ilegal. El 22 de enero de 2019, Merlín Sibaja entregó a la FGR un listado de las coordenadas geográficas de las tomas clandestinas de las que tuvo conocimiento del 27 de enero de 2015 al 9 de agosto de 2016. En total, el ex trabajador de Pemex identificó 216 ubicaciones que fueron inspeccionadas por la Policía Federal Ministerial en las que encontraron 165 tomas clandestinas cerradas y 44 abiertas. En mayo de 2019, un juez de control en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, emitió orden de aprehensión en contra de Trauwitz. En julio de ese año, un juez de control vinculó a proceso al general Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, exgerente de Seguridad Física de Pemex, subordinado de León Trawitz. También fueron detenidos el coronel Emilio Cosgaya Rodríguez, exgerente de Gestión Técnica de Salvaguarda de Pemex Azcapotzalco; los sargentes Ramón Márquez Ledezma, del Departamento de Seguridad Física de Cadereyta y José Sánchez Echavarría, coordinador de la Subgerencia de Salvaguarda Estratégica Pemex Tampico.

La persecución penal contra el general no detuvo el robo de combustibles. Al contrario, se incrementó. Además, diez días después de que el presidente AMLO hiciera público que se estaba investigando al general Trauwitz y a otros cinco militares que también estuvieron en la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, ocurrió la tragedia más grande hasta ahora en el país por el robo de combustible: 137 personas murieron y decenas más que quedaron heridas por la explosión de una toma clandestina de un oleoducto en el poblado de Tlahuelilpan, Hidalgo.

“Eduardo “L” fue judicializado por la FGR en 2019, acusado de probablemente ser responsable como el protector del huachicol dentro de Pemex, ya que se pudo comprobar que él y un grupo de cómplices, también ya procesados, presuntamente encubrieron y protegieron al huchicol en las

JD) Vance?”

evidente, pero no había objetividad, sino ilusiones ópticas. Justin Trudeau, exprimer ministro de Canadá, que enfrentó a Trump al decirle que estaba haciendo tonterías, cedió menos que Sheinbaum. Su sucesor Mark Carney le respondió que impondrían aranceles que dolerían más a Estados Unidos, y Trump le llamó por teléfono para negociar “una nueva relación económica”, que es a lo que aspira Sheinbaum. Las expectativas domésticas de que la forma no confrontativa le estaba haciendo ganar espacios con Trump se quedaron truncas. Los avances eran relativos, frente a la manera como iba entregándole a Trump todo lo que pedía. Un ensayo de David Frum publicado en The Atlantic –la revista que dio a conocer los chats de altos funcionarios de Estados Unidos planeando un ataque contra los hutíes– el viernes pasado, lo explica claramente para una audiencia extranjera que ha elogiado su manejo. “Otros aliados de Estados Unidos deben estar impresionados y envidiosos”, escribió. “¿Cuál es el secreto de Sheinbaum? ¿Cómo está salvando a su país de las intimidaciones de Trump y (el vicepresidente

redes de distribución de Pemex”, reportó la FGR. La orden de extradición se tramitó desde el 19 de noviembre de 2019, cuando el gobierno federal supo de su paradero en territorio norteamericano, donde se refugió luego de obtener una sentencia para desbloquear sus cuentas bancarias de manera parcial mientras tenía una orden de aprehensión en México. Quien también fuera escolta del expresidente Enrique Peña Nieto durante su etapa como gobernador del Estado de México, fue colocado por la FGR como líder de la red de funcionarios públicos que extraían combustible directo de los ductos y desde el interior de las instalaciones de Pemex. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, León Trauwitz y la red de complicidad que incumplió con los protocolos para inhabilitar tomas clandestinas en los poliductos Minatitlán-México y Madero-Cadereyta entre 2015 y 2016 generaron un daño superior a 25 mil 193 millones de pesos y la sustracción ilegal de mil 867 millones 46 mil 374 litros de combustibles. Aunque fue detenido en diciembre de 2021, se encuentra en libertad restringida luego de pagar una fianza de 20 mil dólares canadienses. Se le colocó un brazalete electrónico que monitorea su ubicación las 24 horas del día y le fue retirado su pasaporte. El año pasado, el gobierno de Canadá concedió la extradición de León Trawitz, pero podía apelar la determinación a fin de retrasar su entrega y de esta manera no enfrentar a la justicia mexicana por dichos delitos. De acuerdo con el fallo emitido por la Corte Suprema de la Columbia Británica en Vancouver, Canadá, la extradición del mando militar (Eduardo León Trawitz) fue autorizada por un delito de corrupción conocida en ese país como “abuso de confianza por parte de un funcionario público”, que es semejante al delito de peculado en la legislación mexicana. El 25 de marzo de este año, un juez federal concedió un amparo al general Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex,

“La respuesta es clara, pero no es la que la operación en redes sociales de Palacio Nacional está tratando de proyectar. Contrario a las apariencias, el secreto de Sheinbaum es el apaciguamiento. La razón de que la presidenta de México no ha sido criticada por su complacencia con Trump es que la oposición política y los medios independientes del país están demasiado abrumados como para identificar la política por lo que es (nota del autor: no todos eludieron el tema). Pero la evidencia ahí está”.

Trump hizo demandas precisas a Sheinbaum, recordó Frum, y todas fueron cumplidas: cooperación más activa para frenar migrantes; recibir deportados, aunque no fueran mexicanos; darle un enfoque más militar al combate a las drogas; aranceles a China, y que México se someta de manera educada a esta extorsión, sin hacer mucho ruido.

Al presidente le importa mucho que tengan deferencias a su poder, argumentó Frum. Trudeau no lo hizo; todo lo contrario, lo desafió y se burló de él. En contraste, añadió, Sheinbaum nunca menciona a Trump por nombre y cuando responde a sus acciones agresivas contra México, es cuidadosa en no contradecirlo en público, con lo cual se ha ganado sus elogios. “Pero –se preguntó Frum–, ¿han tenido éxito sus métodos para defender a México del proteccionismo y las agresiones de Trump? ¿Pueden ser emuladas

para que sus abogados sean reconocidos como la defensa legal que lo representa y tengan acceso a la carpeta de investigación que se inició en su contra, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada en materia de hidrocarburos y sustracción ilícita de hidrocarburos. En el mismo caso y después de tres años, un juez federal canceló la orden de aprehensión librada contra el Teniente Coronel Wenceslao Cárdenas Acuña, extitular de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex. Iván Zeferín Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, negó en forma definitiva el mandato de captura por los delitos de delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos. La cancelación de la orden de captura no implica que el expediente se vaya al archivo, ya que es posible que la FGR pueda seguir investigando al militar y aparezcan los datos de prueba que ahora no existen. Así, el exfuncionario ya puede salir de la clandestinidad a la que estuvo sometido desde hace tres años, sin el riesgo de terminar confinado en el Penal del Altiplano.

Actualmente, de acuerdo con las declaraciones de Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, entre octubre de 2024 y enero de este año, la petrolera logró recuperar 7 millones de litros de gasolina y diésel robados. De acuerdo con Pemex, por el robo tradicional de combustibles se ha detenido a 320 personas y han sido deshabilitadas 4 mil 252 tomas clandestinas.

DE LOS PASILLOS

El último escándalo relacionado con el huachicoleo tuvo lugar en Tamaulipas en donde, hasta la fecha, no se ha podido incautar el combustible a bordo de un gigantesca embarcación… Yel robo de combustible a carode Carmona,quedo apenas frente a lo sucedido actualmente, aunque y para no variar se liga este delito a las actividades electorales, y ahí es en dondeMorena se vé sumamente afectado.

por otros? Las respuestas son ‘en realidad no’ y ‘no’.”

La argumentación de Frum es provocadora para una audiencia extranjera, aunque no es tan novedosa en México. El modelo de apaciguamiento de Sheinbaum no lo pueden emular otras naciones, afirmó, pero en particular las democráticas, porque un prerrequisito de su estrategia es que encabeza una sociedad que está consolidando un partido hegemónico, con medios sujetos “a restricciones cada vez más estrictas y al control gubernamental. “Sheinbaum puede permitirse estar sometida a la coerción de Trump porque cuenta con mayorías abrumadoras en el Congreso, no tendrá elecciones legislativas hasta 2027, y ha implementado mecanismos para manipular esas elecciones cuando se realicen”, profundizó. “La biografía política de Sheinbaum es de izquierda, pero hoy la fisura política más importante no es la difuminación de la distinción entre derecha e izquierda, sino en el creciente conflicto entre liberales e iliberales, democráticos y autocráticos”. La relación de Trump con el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue entre iguales, populistas con tendencias autócratas, que detestaban a los medios independientes y eran ideológicamente anti-establecimiento. No existe esa relación con Sheinbaum –hay factores subjetivos, como el que sea mujer y de origen judío, que pesan en el psique del presidente–, pero a

cambio de eso, la presidenta tiene en el régimen iliberal que encabeza –que se profundizará con la elección popular de los juzgadores– un apoyo no para negociar mejores condiciones en la relación con Trump, sino el sustento para que las cesiones que le haga no tengan repercusiones políticas y sociales en casa. El dominio de Morena, López Obrador y la línea dura que encabeza, le pavimenta el camino para estas concesiones que le han quitado independencia y soberanía a su gobierno sin mayor costo. Trump no ha tratado bien a México, pero sí a ella. Es un poco confuso, pero Frum lo explicó en The Atlantic: “Mientras México sigue los pasos de Estados Unidos en la iliberalidad, su liderazgo se ve sorprendentemente favorecido por el Washington de Trump, junto con Rusia, Arabia Saudita y El Salvador. En contraste, Canadá, otro aliado cercano de Estados Unidos, se ha visto condenado a unirse a Ucrania, Dinamarca, Panamá y las democracias de Europa y Asia Oriental en la lista de enemigos de Trump. “La estrategia de Sheinbaum parece haber tenido éxito sólo en el sentido que otros están perdiendo todavía más. Su política de apaciguamiento puede ser el camino menos malo para México, pero también debe ser visto por lo que es, no interpretándola equivocadamente como una resistencia con coraje, que definitivamente no es”.

Lluvia de meteoritos de las Líridas

Cuándo, dónde y cómo ver este fenómeno astronómico destacado de abril

A mediados de abril de 2025 se producirá la lluvia de meteoritos de las Líridas, que será el fenómeno astronómico destacado del mes y se podrá ver en todo el planeta, aunque con diferencias regionales. El evento se podrá advertir a simple vista sin necesidad de instrumentos especializados. Descubre más detalles sobre la lluvia de estrellas Líridas de abril en este artículo de National Geographic y apunta la fecha para contemplar el fenómeno.

Lluvia de meteoritos de las Líridas de abril de 2025: cuándo y dónde verla

La lluvia de estrellas de las Líridas tendrá su próximo período de actividad del 17 al 26 de abril de 2025, aunque el pico máximo de actividad ocurrirá durante la noche del 21 al 22 de abril y tendrá una media de 18 meteoros por hora, señala la American Meteor Society, una organización científica sin fines de lucro fundada en 1911 para informar, fomentar y apoyar las actividades

de investigación de astrónomos.

Las Líridas se observan especialmente en el hemisferio norte, señala la fuente. En esa zona del planeta el radiante (el punto del cielo del que parecen proceder los meteoros) se encuentra en lo alto del cielo al amanecer. En 2025 el fenómeno también se percibirá, aunque con menos intensidad, en el hemisferio sur.

Según la NASA, “las Líridas no suelen dejar largas estelas de polvo brillante tras de sí cuando atraviesan la atmósfera terrestre, pero pueden producir ocasionalmente un destello brillante llamado bola de fuego”.

Cómo ver la lluvia de estrellas Líridas

Los aficionados a la astronomía podrán contemplar a las Líridas en condiciones de cielo despejado y oscuridad, aunque vale aclarar que la observación de este evento de abril de 2025 podría verse interferida ligeramente por la presencia de la luna menguante. Para disfrutar al máximo del

evento busca un lugar amplio alejado de las luces artificiales, deja que los ojos se adapten a la oscuridad y evita el uso del teléfono (ya que su brillo puede interferir con la visión nocturna), sugiere Smithsonian Magazine, una revista de ciencia y naturaleza publicada por el Instituto Smithsonian de Estados Unidos.

La lluvia de estrellas de las Líridas es una de las más antiguas registradas

De acuerdo con la NASA, las Líridas se observan desde hace 2700 años. El primer avistamiento registrado se remonta al año 687 a.C. por los chinos, por lo que es una de las lluvias de estrellas más antiguas conocidas.

Los trozos de basura espacial que crean estas “estrellas fugaces” proceden del cometa C/1861 G1 Thatcher, descubierto el 5 de abril de 1861. Y su radiante está cerca de la constelación de Lyra, del que esta lluvia de meteoritos toma su nombre.

Lunes 31 de marzo 2025

Santoral: Balbina, Benjamín Día del Taco

Día Nacional del Psiquiatra

Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Colon

Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

Día del Taco: ¿Cuáles son los favoritos de los mexicanos? Y más datos

Este 31 de marzo de 2025 se celebra el Día del Taco, la ocasión ideal para disfrutar las mejores opciones. Si existe una comida que acompaña a cada mexicano a lo largo de su vida son los tacos. Esta preparación tan polivalente como deliciosa está presente en las celebraciones, en eventos importantes de alta categoría y sobre todo en la vida cotidiana de toda la región azteca.

Debido a su importancia en el país y a nivel internacional, se ha establecido que el 31 de marzo de cada año se celebré el Día del Taco. Ya sea de pastor, camarón, dorados, vegetarianos o cualquier otra variedad, hay una opción para todos los paladares. Y es que además de representar riqueza cultural y gastronómica, los tacos son uno de los platillos más rentables de la comida mexicana. Evidencia de ello es que solo en el último año se ordenaron más de 40 millones de tacos a través Didi Food a nivel nacional.

El consumo de tacos ha experimentado un crecimiento exponencial a través de este servicio de entrega, con un aumento del 27% en las órdenes de tacos en 2024 en comparación con datos del año previo.

Este incremento también se puede interpretar como un aumento en la derrama económica que generan los restaurantes de tacos disponibles en la aplicación de delivery.

Pero, ¿cuáles son los tacos favoritos de los mexicanos?

De acuerdo con cifras del último año del servicio de entrega mencionado, se ordenaron más de 7.5 millones de tacos de pastor, más de 3.5 millones de tacos de barbacoa, casi 3 millones de tacos dorados, más de 2 millones de tacos de bistec y 2 millones de tacos de birria a través de la app en toda la República Mexicana.

Según datos de la aplicación del último año, las 10 ciudades en las que los usuarios ordenan más tacos a través del servicio en todo el país son: Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Mexicali, Tijuana, Puebla, Morelia, Cuernavaca, Tuxtla Gutiérrez y Toluca. Mientras que el domingo entre 10:00 y 11:00 hrs es el día de la semana y el horario en el que se registra mayor número de pedidos de tacos.

1528 El capitán español, Diego de Mazariegos, funda en el valle de Guizacatlán el asiento poblacional que bautizaría como Villa Real, hoy San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

1596 Nace René Descartes, matemático francés, quien expresara: "Pienso, luego existo". En 1637 publicó el Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias. Descartes es considerado el padre de la Filosofía Moderna y el creador de la noción de sujeto.

1685 Nace Johann Sebastian Bach, compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor germano del período barroco.

1727 Muere Isaac Newton, científico y filósofo inglés.

1732 Nace el compositor austriaco Franz Joseph Haydn, figura primordial del movimiento llamado clasicismo. Es autor de 107 sinfonías y 83 cuartetos para cuerda.

1811 Nace Robert Bunsen, científico famoso por perfeccionar el mechero Bunsen.

1823 Se nombra un triunvirato compuesto por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete para hacerse cargo del Poder Ejecutivo de la Nación.

1841 Se promulga la Constitución Política de Yucatán, en cuyo artículo 8º. se consagró por primera vez, el juicio de amparo, creación del jurista Manuel Crescencio Rejón.

1881 Nace en Teapa, Tabasco, Félix Fulgencio Palavicini, político, ingeniero, escritor y periodista. Fundador del periódico “El Universal”.

1889 Se inaugura oficialmente la torre Eiffel, convirtiéndose en un icono global de Francia y una de las estructuras más reconocibles del mundo.

1897 Muere en la Ciudad de México, el general Sóstenes Rocha, defensor del gobierno liberal.

1909 En el astillero Harland & Wolff, en Belfast (Reino Unido) se comienza a construir el que será mítico y gran transatlántico RMS “Titanic”. Dos años más tarde, el 31 de mayo de 1911, el astillero se llenará de gente para admirar la botadura del ciclópeo y lujoso buque. Anclado en el puerto se terminarán los trabajos. El viaje inaugural tendrá lugar el 10 de abril de 1912.

1914 Nace en la Ciudad de México, el poeta y ensayista Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura en 1990. Autor de obras como El Laberinto de la Soledad, Libertad bajo palabra, Puertas al campo, Convergencias, Árbol adentro, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe.

1918 En Estados Unidos y por primera vez en la historia, se adelantan los relojes una hora para acoplarse al denominado "horario de verano" y lograr un "ahorro energético".

1929 Nace en Bruselas la diseñadora de ropa femenina Liz Claiborne.

1972 Nace el empresario estadounidense, Evan Clark Williams. Fundó dos de los 10 primeros sitios Web de Internet en la actualidad, “Blogger” y “Twitter”.

1995 Muere asesinada a los 23 años la cantante Selena, "La Reina del Tex Mex", en un motel de Corpus Christi, Texas, Estados Unidos, a manos de Yolanda Saldívar, su empleada y presidenta de su club de fans.

1996 Muere la actriz mexicana Delia Magaña.

1998 La compañía de comunicación Netscape libera el código de su browser Netscape Navigator bajo y adopta la filosofía de software libre. Este evento dio lugar a la Fundación Mozilla.

2007 En Sídney, Australia, 2.2 millones de personas participan en la primera hora del planeta desde las 19:30 horas hasta las 20:30 horas. En esta primera oportunidad se llegó a ahorrar entre el 2.1 por ciento y 10.2 por ciento de energía. 2016 Muere el actor Douglas Wilmer, famoso por su papel de "Sherlock Holmes" en la serie de los años 60 del mismo nombre.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Jovencita murió en accidente en moto junto a su novio

Poanas, Dgo.- Una jovencita de 16 años de edad murió este domingo al ser víctima de un accidente ocurrido en el municipio de Poanas; la chica iba como acompañante de su novio en la motocicleta en la que chocaron contra una casa.

La fallecida fue identificada como Lizeth Anahí, que al igual que su pareja, era originaria de la localidad de La Villita de San Atenógenes.

El adulto involucrado en el percance es Carlos Michel “N”, de 23 años de edad, quien fue trasladado a un hospital tras el incidente.

Según el informe de las autoridades, los hechos ocurrieron este domingo cuando la pareja iba a bordo de una motocicleta Itálika por la carretera que va de Villa Unión hacia la población de origen de los accidentados. Justo en el kilómetro 21 el muchacho perdió el control de su vehículo y se impactaron contra la fachada de un inmueble; la jovencita, por desgracia, murió al instante.

En tanto que Carlos fue trasladado por personal de la Cruz Roja Mexicana al Hospital General 450 para ser atendido por las lesiones sufridas.

Un bebé sin vida en volcadura cerca del C5

Durango, Dgo.- Un niño de un año sin vida, otros dos infantes y cuatro adultos con lesiones fue el saldo de una volcadura ocurrida este domingo por la tarde en el periférico de la ciudad de Durango.

La persona fallecida es un infante que tenía 18 meses de edad y que iba a bordo de un automóvil Chevrolet Aveo junto a su familia cuando ocurrió la tragedia. El incidente se dio cuando la unidad motriz era conducida de poniente a oriente por el Libramiento Norte de Durango, justo en la curva prolongada que hay después del C5.

Ahí, a unos metros del puente El Ciprés, la unidad motriz salió del camino y dio varias volteretas, por lo que testigos pidieron auxilio de la Cruz Roja Mexicana.

Cuando el personal médico arribó, el pequeño de año y medio ya había muerto, mientras que su madre fue reportada grave. Entre los sobrevivientes del

hecho de tránsito están la señora Cristina, de 60 años; Jessica, de 20; Isari, de 27; Jorge, de 27 años; y el niño Alejandro, de 7,

que fueron llevados a distintos hospitales para su atención. Otro niño pequeño fue dado de alta en el lugar.

Señora muere tras sufrir intoxicación con medicamento

Durango, Dgo.- Luego de permanecer casi toda la semana en terapia intensiva por una intoxicación medicamentosa, este domingo murió una quincuagenaria que estaba internada en el IMSS. Aunque no se han informado mayores detalles de cómo ocurrió el incidente, se confirmó que la víctima es la señora María Soledad S. S., de 51 años de edad, quien era originaria del poblado Pilar de Zaragoza.

Fue este domingo por la mañana cuando se solicitó la presencia del Agente del Ministerio Público en el referido centro médico, dado

que el personal confirmó la defunción de la paciente. Ella se encontraba internada desde el pasado lunes 24 marzo, fecha en la que se dio la ingesta excesiva de fármacos, aparentemente de forma intencional.

Aunque sus familiares la trasladaron al hospital lo más pronto posible, su evolución no fue la deseada y la intoxicación le causó la muerte.

De confirmarse como deceso por suicidio, sería anotado como el caso número 24 en lo que va del año 2025 en el estado de Durango

Quedó inconsciente en una borrachera; poco después murió

Mezquital, Dgo.- En medio de una parranda murió un hombre de 42 años de edad que era originario del municipio de Mezquital; la defunción ocurrió poco después de que dos desconocidos lo llevaron inconsciente a su casa.

La persona fallecida es Macario Cumplido Rodríguez, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Los Charcos, de la referida demarcación.

Fue el domingo por la tarde cuando un par de conocidos de la familia de la víctima, de nombres Gabino y Amancio, llevaron al ahora occiso hasta su casa, inconsciente; ellos le afirmaron a su madre que estaba ebrio.

El varón fue recostado en el interior de la vivienda y, tras varios intentos por reanimarlo, decidieron que lo mejor era buscar atención médica para él, pues sus signos eran notoriamente débiles. Cuando por fin llegaron al Hospital Integral de Mezquital, les informaron que ya había muerto, por lo que el caso se notificó al Agente del Ministerio Público. El caso se investiga para establecer con precisión la forma en la que murió Macario, aunque las evidencias iniciales apuntan a una congestión alcohólica como la causa. Es de señalar que la persona fallecida padecía una discapacidad, pues era sordomudo.

Impactante choque deja saldo de un auto destruido y un herido

Durango, Dgo.- El impresionante choque entre dos automóviles, ocurrido este domingo por la tarde en la colonia Santa Fe, derivó en la hospitalización de uno de los involucrados y su unidad motriz en pérdida total. El presunto responsable del incidente es justamente la persona hospitalizada, Alfonso Rodríguez Esquivel, de 40 años de edad, quien conducía un Chevrolet Aveo al momento del incidente.

Mientras que el otro involucrado es Ramiro B. G., de 21 años de edad, conductor de un automóvil Cadillac de la línea Rudolph, que tuvo afectaciones en su parte frontal. Los hechos ocurrieron cuando Rodríguez Esquivel circulaba

en su Aveo de norte a sur por la calle Alfonso Corona del Rosal; al llegar al cruce con Everardo Gámiz, no se detuvo pese a la señal de alto y fue impactado en un costado.

Lo arañaron y le echaron agua hirviendo en medio de discusión

Durango, Dgo.- Una discusión familiar que se salió de control derivó en algunas lesiones en un joven de 26 años de edad que, por fortuna, fue reportado fuera de peligro; el muchacho acabó arañado y con quemaduras.

La víctima es el joven Iván Contreras Leyva, quien dijo trabajar como repartidor y al que los policías le observaron rasguños en varias partes del cuerpo, además de quemaduras en el hombro izquierdo.

Fue el domingo por la noche cuando se solicitó apoyo de la autoridad en un domicilio ubicado en la calle Lerdo, cerca

del cruce con el bulevar Domingo Arrieta, del barrio de Tierra Blanca.

Al arribar, los oficiales se encontraron con el muchacho, quien les contó que, en medio de una discusión familiar, le arrojaron agua hirviendo, lo que le causó una quemadura visible en la parte alta del tronco.

Sin embargo, el joven evitó delatar a la persona o personas que lo lesionaron, por lo que no se hicieron detenciones; aun así, le recomendaron acudir al Agente del Ministerio Público a denunciar, dado que fue víctima evidente de un delito.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Pofr. Sabino González Campos, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Reyna de Ángeles se está velado el cuerpo de la Sra. Natalia Herrera Herrera, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz se está velando el cuerpo de la Sra. Antonia Campos Arellano, de 73 años, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

Dada la velocidad con la que circulaba, su coche se descontroló por completo, a grado tal que volcó e impactó contra la barda perimetral de un jardín de niños; luego, acabó sobre sus cuatro ruedas.

La fuerte sacudida le causó lesiones que obligaron a la intervención de personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de su traslado a un centro médico.

En domicilio conocido en Mpio. de Otinapa, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Payan Salas, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Ignacio Allende, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María del Socorro Martínez Terrones, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

Riña en la Rodríguez deja 4 lesionados

Durango, Dgo.- Una riña ocurrida el domingo en la colonia J. Guadalupe Rodríguez derivó en la detención de cuatro personas que, dadas sus lesiones, quedaron bajo resguardo policial en el Hospital General 450, lugar en el que se les reportó estables. Los lesionados y detenidos son Iván Florentino, de 27 años de edad; Daniel, de 30 años; Roque, de 32; y José Martín, de 26

años de edad. Fue el domingo por la tarde cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de seguridad sobre la calle Elpidio G. Velázquez del referido asentamiento, dado que vecinos vieron cómo una docena de individuos se atacaban usando objetos contundentes y armas blancas. Al llegar la Policía Municipal el grupo se dispersó casi en su to-

talidad; sin embargo, los agentes lograron retener a cuatro varones que tenían lesiones de arma blanca. Ante ello, personal del Sistema Estatal de Emergencias Médicas se encargó de la atención inicial y posterior internamiento en el centro médico ya mencionado. Las autoridades ya investigan para deslindar responsabilidades.

Exhiben a pervertido que subió a un autobús de la Alianza

Durango, Dgo.- A través de redes sociales fue exhibido un individuo que, a bordo de un autobús, realizó actos de autocomplacencia sexual frente a mujeres que habían abordado la misma unidad motriz. Según el relato, los hechos ocurrieron a bordo de un camión perteneciente al sindicato de la Alianza que cubre la ruta que va a las colonias Jardines de Cancún y El Refugio.

El clip de 10 segundos muestra a un sujeto de unos 30 años de edad que viste pantalón negro y playera gris, con barba y bigote de algunos días, que se manipula su órgano reproductor de forma explícita. Quien denuncia explica que ella viste un uniforme de personal del sector de salud y expresa que “no tiene nada que ver la forma de vestir para sufrir esas situaciones”.

De acuerdo a la narrativa de la víctima, el sujeto subió al autobús sobre el bulevar Dolores del Río, a la altura del barrio Cantarranas, en dirección hacia la zona oriente. Pese a que todo indica que el tipo notó que lo grabaran, siguió con sus actos mientras volteaba a mirar ocasionalmente a la víctima; que logró captar las evidencias que muestran su rostro con claridad.

Encontró a su hijo muerto por una autolesión

Mapimí, Dgo.- Un adulto mayor encontró a su hijo muerto en un domicilio del municipio de Mapimí; todo apunta a que se trata de un deceso por autolesión, el número 25 del año 2025.

La persona fallecida fue identificada como Armando G. L., de 29 años de edad y domicilio en la zona centro de la localidad de Bermejillo.

Según el informe, fue este domingo cuando el papá de la víctima, un hombre de 68 años de edad, fue a buscar a su hijo al extrañarle no saber de él durante la primera mitad del día.

Al entrar a su casa, poco antes de las 13:00 horas, se dio cuenta de que estaba inconsciente y llamó de inmediato a las autoridades, que arribaron a la escena

poco después y confirmaron el deceso.

De los restos de la víctima se hizo cargo el Servicio Médico Forense, que ordenó su traslado a la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley. Es de señalar que de los 25 suicidios registrados en este año, un total de 14 se han dado en el mes de marzo.

Se quitó la vida en su vivienda

Durango, Dgo.- Un hombre que tenía su domicilio en la zona oriente de la ciudad de Durango, se convirtió en la víctima número 23 de suicidio en lo que va del año 2025.

La víctima es Óscar Uriel M. H., de 24 años de edad y su defunción ocurrió en un inmueble ubicado en la calle Bowen del fraccionamiento Los Duraznos, ubicado cerca del boulevard Francisco Zarco.

Fue a eso de las 16:00 horas cuando se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia luego de que un amigo de la víctima se diera cuenta de que estaba inconsciente.

Por lo que fueron enviadas unidades de apoyo médico, pero una vez que revisaron a la víctima, ya no contaba con signos vitales; las señales eran claras de una muerte por autolesión.

Una vez confirmado el deceso acudieron al lugar elementos de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos de rigor; el cuerpo será sometido a la necropsia de ley para establecer científicamente la causa del deceso.

Atraparon en El Pueblito a un violador

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron, en la localidad turística de El Pueblito, a un sujeto con una orden de aprehensión pendiente por delitos de naturaleza sexual; su aseguramiento se logró gracias al señalamiento hecho por una persona allegada a la víctima.

El detenido es Julio de Jesús V. A., de 41 años de edad, cuyo arresto se dio el domingo cuando los oficiales recorrían esa zona del municipio de Durango.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, al realizar acciones preventivas en El Pueblito,

Jovencito quedó prensado en su camioneta; sufrió lesiones graves

Rodeo, Dgo.- Un jovencito de 18 años de edad resultó con lesiones graves al ser víctima de un fuerte accidente, ocurrido cuando conducía una camioneta Ford Explorer en la cabecera del municipio de Rodeo. La víctima es Marcos Eduardo Gallegos Hernández, quien fue llevado de urgencia a un hospital de la ciudad de Durango tras una primera atención en dicha cabecera. Los hechos ocurrieron el domingo, cuando el muchacho circulaba por la avenida Miguel Hidalgo de la referida población. Por causas que se desconocen,

al llegar a la carretera Panamericana no se detuvo y siguió de largo, lo que le hizo impactar de lleno contra la ladera de un cerro contiguo a la vía federal de comunicación. El choque tuvo tal fuerza que la camioneta quedó “parada” sobre su parrilla, recargada en la pendiente ya mencionada; mientras que el muchacho quedó prensado. Tras el rescate de la víctima por parte de personal de la Dirección de Protección Civil, se le llevó a la Clínica No. 162 del IMSS; de donde después se le derivó a la capital; su condición actual se desconoce.

Rescatan a mujer cuando era golpeada por su ex

Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto de 32 años de edad al que sorprendieron golpeando brutalmente a su ex pareja, una mujer con la que procreó un hijo; el tipo, además, amenazó con asesinarla. El detenido es David “N”, cuya detención se logró en la localidad Gregorio García del municipio de Gómez Palacio, instantes después del ataque. Según el informe, todo se derivó de un arranque de celos e ira del individuo, que se enfureció al ver a la madre de su hijo (y ex pareja) con uno de sus compañeros de trabajo. El tipo, a bordo de su vehículo, los siguió y cuando descendieron comenzó con la agresión, en la que además de golpearla, la despojó de su teléfono; luego huyó. Usando el celular de ella, David

se dio tiempo de marcar a la madre de la fémina para decirle que “ya había matado a su hija”, lo que se confirmó poco después cuando la víctima logró contactar a la señora usando un teléfono prestado.

Tras esa primera agresión, la mujer fue a la casa del agresor para recuperarlo y, una vez más, fue violentada físicamente y subida por la fuerza a la camioneta del agresor; de la que logró descender tras un forcejeo.

En ese momento pasó por el lugar una patrulla y los oficiales, al verla sangrando, se acercaron y fueron tras el tipo, al que alcanzaron antes de refugiarse en su domicilio. David fue asegurado y no se descarta la posibilidad que se le enjuicie por feminicidio en grado de tentativa, dado el nivel y tipo de violencia ejercida

Destruye su deportivo al tronarle una llanta

Durango, Dgo.- La ponchadura de una llanta cuando conducía a exceso de velocidad fue la causa de un fuerte accidente ocurrido el domingo, en el que un automóvil deportivo quedó prácticamente destruido.

El protagonista, y único participante del siniestro, es Emiliano Quiñones Maldonado de 22 años de edad, conductor de un automóvil Chevrolet Camaro 2011 que fue pérdida total.

una mujer se acercó a los agentes estatales y les dijo que cerca de ahí estaba un individuo con una orden de aprehensión pendiente.

Los agentes se acercaron al individuo y, aunque mostró renuencia, se consultó su identidad en las bases de datos correspondientes, que confirmaron un mandamiento judicial no cumplimentado por delitos sexuales contra una adolescente.

De esa forma procedieron a su aseguramiento y entrega al Agente del Ministerio Público, que ya se hace cargo del seguimiento correspondiente.

El percance ocurrió el domingo por la madrugada en la avenida Jesús García, justo a un costado de la Comisión Federal de Electricidad, e incluyó el derribo de un par de palmeras. En ese punto, según el testimonio del afectado, uno de los neumáticos delanteros del coche estalló y se le descontroló por completo, lo que provocó que subiera a la banqueta y chocara contra las plantas de ornato.

Además, golpeó contra al menos un poste de concreto, lo que destruyó el costado derecho de la unidad motriz.

Por fortuna, el impacto se concentró en ese lado y el conductor se mantuvo a salvo sobre su asiento, gracias a que estallaron las bolsas de aire y portaba el cinturón de seguridad; tras una revisión, se descartaron lesiones de consideración.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

ESIMA Sub-13 y Sub-15 golean en Zacatecas

SUB-13 LE PEGÓ UNA

GOLEADA A LAS TUZAS

Un espectacular desempeño del equipo de ESIMA Durango dejó sin respuesta a las Tuzas de la UAZ en la jornada 2 de la Liga Nacional Juvenil en la categoría sub-13. Las blanquiazules demostraron su superioridad con un contundente 7-1, destacándose por su gran juego en conjunto y una ofensiva imparable.

Después de tres años de inactividad, las jugadoras de ESIMA regresaron con fuerza a la competición, mostrando un nivel de fútbol espectacular. Las jóvenes duranguenses no dejaron resquicio para que las universitarias se acercaran al marcador. Las figuras del en-

cuentro fueron Karla Romero, Yamile Franco y Renata Cabral, quienes marcaron varios goles, mientras que Tania Vargas brilló por sus asistencias, destacándose como una pieza clave en la creación de jugadas de peligro.

SUB-15 DOMINÓ A LAS TUZAS

Por otro lado, en la categoría sub-15 de la Liga Nacional Femenil, las chicas de ESIMA Durango lograron una goleada aún más abultada, venciendo a las Tuzas por 10-0. Las duranguenses impusieron su dominio desde el primer minuto, mostrando un fútbol agresivo y coordinado que las llevó a obtener una ventaja significativa antes del descanso.

En este partido, Danna y Violeta fueron las grandes des-

al anotar múltiples goles cada una y llevarse todos los reflectores por su gran ren-

tacadas,
dimiento. El dominio absoluto de ESIMA sobre las Tuzas fue evidente durante todo el en-
cuentro, y su victoria refleja el excelente momento que atraviesan las jugadoras de Durango.

Boxeadores siguen avanzando en las llaves del Macro Regional

Valeria Amparán con su victoria aseguró su boleto a la última etapa de la Olimpiada Nacional 2025

Seis victorias se dieron para la delegación duranguense de boxeo en el cuarto día de competencia del Macro Regional de la especialidad que se desarrolla en el gimnasio de usos múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Baja California, donde ya se están definiendo las semifinales y por ende los boletos a la Olimpiada Nacional 2025.

Quienes demostraron #ElValorDeNuestraGente sobre el ring del Macro Regional son: Jeimmi Hinojosa de Durango derrota por decisión dividida a Dominic García de San Luis Potosí en los 48 kilogramos, en los 50 kg Marcos Heraclio Rodríguez derrota por decisión dividida a Juan José Avelino de Baja California Sur, así como en los 60 kg donde Adriel Nicolás Trejo derrota por decisión unánime a Iván Aarón

Santoscoy de Chihuahua.

La racha continuó en los 63.5 kg donde Elías Emmanuel del Toro derrota por decisión dividida a cristofer Fabián Lucas de Nuevo León, en los 52 kg Miguel Ángel Lira gana por WO a Jassiel

Omar Marrujo de San Luis Potosí, cerrando con la victoria en los 48 kg donde la campeona mundial juvenil Valeria Sarahí Amparán derrota por RSC en el primer asalto a Renata Sarahí Lozano de Tamaulipas, asegurando así su lugar en la Olimpiada Nacional 2025.

Destacar el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, quién aseguró hospedaje, alimentación, transporte, uniformes interiores y

apoyo logístico para todos los deportistas duranguenses que son testigos de cómo en Durango el deporte #Renace.

Destacar que el Olímpico Miguel Ángel “Piolín” Martínez Ramírez, estuvo acompañando a sus amigos de Durango, por lo que fue invitado por la organización del evento y la propia Federación Mexicana de Boxeo a subir al ring y recibir la ovación de todos los asistentes a este Macro Regional. De igual manera se tomó la foto del recuerdo con toda la delegación duranguense en los Aros Olímpicos del CAR Tijuana.

Quienes quedan fuera de la competencia al caer en cuartos de final son:

66 kg Eylann Emiliano Pérez cae ante Omar Emiliano Rodríguez de Baja California por decisión unánime

75 kg Jasiel Rivas cae por decisión unánime ante Antonio Valentín Arana de Baja California

Sur 52 kg Estefany Michel Trejo cae por decisión dividida ante María José Sánchez de Sinaloa

71

Saedh

Finaliza el Macro Regional de Tenis

La delegación duranguense de tenis terminó su participación en la etapa Macro Regional de la Olimpiada Nacional 2025 que tuvo como sede el Centro Tenístico del CAR Niños Heroes de Monterrey , Nuevo León. La categoría sub-14 varonil perdió 1-2 con Chihuahua, mientras que la femenil le ganó la serie a Sinaloa por 2-1, enalteciendo #ElValordeNuestraGente. Por otro lado, la categoría sub-16 varonil, ya con el boleto asegurado a la etapa final de la Olimpiada Nacional 2025, se midió a Nuevo León, con quienes cayeron 2-1. La sub-16 femenil de manera sorpresiva quedó fuera al perder 3-0 con Tamaulipas y luego de revisar el reglamento y tras la ausencia de una de las delegaciones inscritas, se quedaron en la orilla.

Es importante destacar que la delegación duranguense asistió a esta justa deportiva con todo el apoyo del gobierno del estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, al otorgar transporte, hospedaje y alimentación durante la competencia.

60 kg Jousy Marlene Fernández cae por decisión dividida Arely Michelle Montalvo de Zacatecas
kg
Rafael Bueno cae por decisión unánime ante Jael Adrián Álvarez de Baja California

Luchadores obtienen seis boletos a la Olimpiada Nacional 2025

La delegación duranguense de Luchas Asociadas finalizó su participación en el Macro Regional que tuvo como sede el Gimnasio Nuevo León de la Sultana del Norte, obteniendo seis boletos para la fase final de la Olimpiada Nacional 2025 en el estilo libre. Los seis luchadores duranguenses que lograron su boleto son: Alan Mateo Borunda Jacobo, en la categoría U13 infantil hasta 44 kilogramos, Adriano Carpizo Gil, en la categoría U17 cadetes hasta 60 kilos, José de Jesús Simental Carrillo, en la categoría U20 juvenil hasta 65 kilos, Daniel Giovanni Ramos Santos, en la U17 cadetes hasta 71 kilos, Kalel Durango Muros Martos, en escolar U15 hasta 38 kilos y Ricardo Ramírez Quiñones, en escolar U15 hasta 57 kilos.

Con estos seis boletos en estilo libre, Durango suma un total de 15 boletos para la fase final de la Olimpiada Nacional 2025, después de obtener 4 boletos en estilo grecorromano y cinco en femenil.

La delegación duranguense participó en el Macro Regional con todo el apoyo del gobierno del estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través

del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, al proporcionar transpor-

te, hospedaje y alimentación durante la duración de las competencias.

Durango se suma a la Carrera por la Paz 2025

Este domingo, la capital duranguense fue sede de la Carrera Sonrie Corriendo IMAX, Carrera Por la paz y contra las adicciones, un evento nacional impulsado por el gobierno federal, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el gobierno estatal, como parte de la campaña “Aléjate de las Drogas, el fentanilo mata”. La iniciativa, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, e impulsada por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, buscó fomentar el deporte como herramienta de prevención contra las adicciones.

Con un total de 982 corredores (187 niñas, 183 niños, 320 mujeres y 292 hombres), la carrera recorrió las principales calles y avenidas de Duran-

go. Originalmente dirigida a estudiantes de preparatoria, la convocatoria se amplió a toda la ciudadanía, destacando la inclusión de familias y grupos comprometidos con un estilo de vida saludable.

Las autoridades encargadas del banderazo de salida fueron Catalina Ivette García Quintero, representante federal de la SEP, Jesús Iram Ozeda Soto, comisionado de la DGETI en Durango, César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Adrián y Hugo Terrones Garrido, representantes de IMAX "Sonríe", organización que fusionó su evento deportivo con la causa nacional.

César Cárdenas, titular del IED, agradeció a los hermanos Terrones por integrar la carrera competitiva de IMAX Sonríe

con la de convivencia social, y destacó el apoyo del gobernador Esteban Villegas Villarreal para consolidar estas acciones. “El deporte es una herramienta clave para alejar a nuestros jóvenes de las adicciones”, afirmó.

La carrera, replicada en las 32 entidades federativas, fue gratuita y simbólica, alineada con la estrategia federal de prevención de la #CONADE.

El evento forma parte del programa “Carrera por la Paz y Contra las Adicciones”, que busca generar conciencia sobre los daños del fentanilo y otras sustancias, promoviendo el deporte como alternativa. Con esta participación, Durango refrenda su compromiso con la salud pública y la cohesión social.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.