Periódico Contacto hoy del 21 de abril del 2025

Page 1


/Contactohoy

Murió el papa Francisco

El papa Francisco falleció en el Vaticano el 21 de abril de 2025, tras liderar a los eles católicos desde marzo de 2013. Su elección como Papa se caracterizó por las primicias: fue el primer hombre de fuera de Europa en convertirse en papa

(1936-2025)

en más de 1200 años, el primer sumo pontí ce de Sudamérica y el primer miembro de los jesuitas en presidir como obispo de Roma. Como jefe de la Santa Sede, Francisco abrió nuevos caminos y su liderazgo representó un

cambio signi cativo en el propio cargo, centrándose en salvar la brecha cada vez mayor entre la administración de élite de la Iglesia Católica y sus eles. También fue pionero en la aplicación de nuevos enfoques a tradiciones y prácticas católicas arraigadas.

Continúan los robos en carreteras: CANACOPE

Comerciantes

Preocupados comerciantes, por robos en carreteras.

Lourdes Macías Rodríguez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), señaló que, en el tema de robos, estos han presentado una ligera disminución en la ciudad, pero se mantiene el temor y alta precaución de circular en carretera para surtir mercancía.

A rmó que, pese a que los atracos habían cedido en la carretera Panamericana a raíz de los operativos montados por la Guardia nacional, todavía se presentan, especialmente en el tra-

mo entre Sombrerete y Fresnillo, donde las unidades de transporte son robadas de sus bienes.

La líder de los comerciantes agregó que no se están presentando robos de mercancía ni de unidades, y, por fortuna, ninguno de los asaltos ha terminado en choferes lesionados; “hacemos la petición a las autoridades para que se pueda poner orden en este delicado tema”, dijo.

Por otro lado, en la capital los robos a comercios se han estabilizado, sin embargo, los ro-

bos hormiga continúan siendo la máxima tendencia en delitos cometidos contra los establecimientos, pues los amantes de lo ajeno aprovechan el numeroso ujo de personas para llevarse mercancía. De igual manera, Macías Rodríguez ahondó en que se siguen encontrando billetes falsos en circulación, que abarcan prácticamente la totalidad de las denominaciones, ya que se han localizado billetes apócrifos desde los 200 hasta los 1000 pesos, mismos que son retirados.

“No quiero ser otro gobernante que no pueda caminar por las calles”: JREH

El candidato por la coalición “Sigamos haciendo historia” continúa su recorrido por la capital de la mano de más ciudadanos.

Aunque la a uencia de ciudadanos se vio algo disminuida por el periodo vacacional, el ánimo no decayó entre los que se quedaron y que ya se unieron al movimiento de transformación para Durango.

“Yo no quiero ser otro gobernante que no pueda caminar por las calles nuestra ciudad, no quiero vivir esta historia, yo sí vengo de frente ante ustedes y a reiterarles desde el corazón que no les voy a fallar”, comentó a los vecinos de distintas colonias y fraccionamientos que lo han

recibido con cariño y alegría. Especí camente, los habitantes de las colonias Luz del Carmen y J. Guadalupe Rodríguez le hicieron el llamado a que los apoyara a su llegada a la alcaldía con resolver el tema de la falta de agua, de pavimentación y de áreas verdes, mismos que solicitaron se atendiera no hace mucho tiempo en reiteradas ocasiones, y no han sido escuchados.

El doctor Enríquez se comprometió en hacer lo necesario para resolver lo anterior, pidiendo trabajo en unidad para que a Durango llegue el cambio que todos y todas ya estamos esperando.

Se agravan extorsiones en las últimas semanas: CCE

Hay víctimas de fraudes hasta por 40 mil pesos, señala

Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que las extorsiones se han agravado las últimas semanas, habiendo personas que han caído en fraudes de hasta 40 mil pesos.

Indicó que los engaños, en los cuáles también ha habido pérdidas de hasta 30 mil pesos, se hacen especialmente en el personal que atiende los negocios, los cuáles se asustan y no saben reaccionar ante las exigencias que, la mayoría de las veces, resultan ser muy convincentes para ellos.

El líder empresarial enfatizó que, pese a que ya no todos caen en este tipo de llamadas gracias a las capacitaciones que constantemente se realizan sobre el tema, la realidad es que todavía hay mu-

cha desinformación, además de que los criminales perfeccionan sus técnicas.

Ejemplo de ello es que no se limitan solo a llamadas, también intentan cometer su fraude a través de mensajes de texto, mensajes al buzón de voz, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos, yendo desde la amenaza hasta los premios y también suplantando identidad de instituciones.

Montelongo Nevárez explicó que uno de los nuevos métodos de engaño que se han detectado es el de los créditos Infonavit; “les mandan mensajes a los comerciantes, diciéndoles que les falta documentación. Si coincide con que tienen un crédito vigente caen y terminan dando información”.

En las últimas semanas, se agravaron las extorsiones, señalan empresarios.

de abril 2025
Año 27 No. 8302
Durango, Dgo., Mx.
Lunes 21
Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2
Director: Jorge Blanco Carvajal
El candidato por la coalición "Sigamos haciendo historia" continúa su recorrido por la capital de la mano de más ciudadanos.

Chicotito

+ Senador denuncia ingerencia electoral de Esteban + Es el verdadero coodinador de campaña de Toño + Ha prohibido a los medios que hablen de Enriquez + Nosotros preferimos la libertad de pensar y escribir + Impacta al mundo la muerte del Papa Francisco

“!Menos días¡; La inteligencia arti cial asegura que al actual gobierno estatal le quedan 1243 días…” ChatbotAI

La denuncia del senador morenista Emanuel Reyes se queda corta. El gobieno no nada más ha tendido un cerco informativo, sino que el gobernador en los hechos es el jefe de campaña de José Antonio Ochoa…..FUERA.-El bloqueo mediático no es de ahora, lo vienen aplicando desde mucho antes de iniciar las campañas. Nos consta, pues también nos “ordenaron” que al doctor José Ramón Enriquez no se le publicara absolutamente nada…..MONIGOTES.- No pocos asumieron la orden sin chistar, no han metido las manos ni para evitar que les sigan pegando. Nosotros, dicho sea de paso, somos de otra estirpe en la que preferimos la libertad de pensar, escribir y decir lo que nos permite nuestra Carta Magna…..APROBADO.- El problema del candidato José Antonio Ochoa es que, con tal de obtener la estafeta priista admitió que Esteban decidiera a los integrantes de su planilla, y de la misma forma habrá de decidirle el tipo de gobierno que más le conviene con las personas que quizá ni conoce, pero que tendrá que admitir en su gobierno, suponiendo que gana el primer domingo de junio….. MEMORIA.- Todo porque Villegas no aceptaba la candidatura de Toño. A quien desde mucho antes de obtener la candidatura panista el gobernador le negó cualquier posibilidad de candidatura, porque “hay otros cuadros que la merecen…”. Ya hemos platicado del tema, que incluye la fugaz reaparición tanto del gato Guillermo Adame como de Héctor Vela y de Ali Gamboa. Esteban le hizo la lucha hasta el fnal de poner alguien a modo, de sus confanzas, pero se le acabó el tiempo y no pudo consolidar ni al # ni Héctor ni a Alicia. Por esa razón no se logró la coalición con el PRIAN, al fnal no les quedó otra que la “candidadtura comúun”, porque todo mundo entiende que en solitario PRI y PAN no llegan ni a la esquina, pero mientras el jaloneo se ha dado en las alturas locales, los inteligentísimos de prensa haciendo su trabajo, amenazando a todos de “Si le publicas algo a Enriquez, de manera automática considérate fuera del presupuesto…”. Todavía alcanzamos de aquella amenaza, pero nosotros hicimos lo que más nos convenía y parece que no nos equivocamos, porque a raíz de esa “cerrazón”, nos llevamos la mejor tajada al incrementar de forma importantísima el número de seguidores y sobre todo la confanza de la mayoría, de ahí la explosión de lectores que ha tenido, sobre todo nuestra columna, que ha pasado del medio millón de vistas en un solo día. Algo inconcebible que ahí queda a ver si alguien la iguala o la supera…..ALTO.- No estamos seguros de que al fnal funcione el virtual bloqueo de prensa al doctor Enriquez, pero de lo que sí estamos seguros es de que no ha cedido un ápice en las últimas encuestas. Por el contario, sigue punteando en las tendencias del voto, y a medida que avanzan los días, la gente pareciera convencerse más en el proyecto del oftalmólogo…..RAZONES.- La cercanía del doctor José Ramón Enriquez con la presidenta Claudia Sheinbaum garantiza las posibilidades de éxito en su gobierno, algo de lo que no puede presumir ninguno de sus adversarios. Votar por Joserra es darle a Durango un mejor futuro en el breve plazo. Esa será la diferencia entre votar por el PRIAN, por MC o por El Termi, dado que ninguno podrá presumir de cercanía con la jefa de la nación y las posibilidades de alcanzar los distintos proyectos y la solución a las necesidades de los duranguenses, por un lado, y por el otro Enriquez será un “puente” efectivo entre los duranguenses y la presidenta para que los distintos programas sociales establecidos por Andrés Manuel López Obrador alcancen para todos especielmante a personas de la tercera edad en ambos sexos, y ni se diga a los estudantes, para que puedan resolver sus carencias monetarias y tengan que preocuparse por estudiar y no andar viendo cómo ayudan a la economía familiar, porque se distraen y ni estudian y ni aportan lo necesario al gasto familiar…..ORDEN.La semana pasada vimos a Toño hablar de su hospitalito y de los autobuses elécricos que meterá a la ciudad una vez ganando, pero…esos son actos de gobierno que no puede ni debe presumir. O que alguien le informe que ya está en campaña y que de ninguna manera puede presumir sus logros en el municipio. Emanuel Reyes, homónimo del Termi, en su denuncia en el Senado de la República se quedó corto, y sobre eso el equipo legal de Enriquez está ya buscando las formas de interponer distintos procedimientos legales contra la inocultable intervención del gobernador. Alguien diría que, José Ramón se daría el lujo de seguir trabajando con el gobernador en contra, pero la ley es la ley y a ella tienen, o tenemos, que someternos todos, especialmente los gobernantes. Avisé que saldría del país, y sigo fuera, con ganas de seguir alargar nuestra ausencia, pero nos encanta salir porque hacia donde veamos hallamos avance, desarrollo y riqueza que, en nuestro querido Durango no se ve más que carencias, limitaciones y desesperanza…..DOLOR.- Sorprendió al mundo, no solo a los católicos, la muerte del Papa Francisco. No diré nada más, solo comentar que su muerte se produce en medio de una serie de dudas como las sucedidas en torno al fallecimiento de Juan Pablo II. Saludos

Propone Héctor Herrera crear sistema estatal contra incendios

Se debe fortalecer la prevención y combate de incendios

Crear el Sistema Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, propone el diputado Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, a través de una reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado, para fortalecer el marco legal en materia de prevención y combate de incendios.

El diputado Herrera, también coordinador del grupo parlamentario de Morena, destacó que este Sistema Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, permitirá una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno, las comunidades forestales y el sector académico; así como garantizar el uso de tecnología avanzada, capacitación especializada, campañas de prevención y una gestión de recursos suciente para enfrentar de manera efectiva esta problemática.

Recordó que Durango posee uno de los patrimonios forestales más extensos y productivos del país, con más de 10 millones de hectáreas, de las cuales 4 millones son aprovechadas legal y sustentablemente. Esta riqueza no solo tiene impacto económico, sino

Crear el Sistema de Prevención y Combate de Incendios, pide el diputado Héctor Herrera.

también ambiental, al contribuir a la regulación climática, la recarga de acuíferos y la preservación de la biodiversidad. El número de incendios forestales va en aumento debido al cambio climático, el crecimiento urbano desordenado y la falta de inversión. En lo que va del año, Durango ha registrado más de 100 incendios que han afectado más de 6,200 hectáreas, colocándolo entre los seis estados más impactados del país. La iniciativa busca crear el

Sistema Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales; impulsar el uso de tecnología avanzada (drones, sensores térmicos, vigilancia satelital) para la detección temprana de incendios; capacitación especializada para brigadas comunitarias y municipales; crear campañas de prevención y educación ambiental dirigidas a comunidades rurales y ciudadanía, y gestionar recursos estatales y federales para garantizar continuidad y e ciencia en la atención a esta problemática.

Suspende INFONAVIT

cobro

del crédito a trabajadores que pierdan su empleo

La prórroga ya no generará intereses ni incrementará la deuda, no podrán ser mayores de 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de veinticuatro meses, dependiendo del año de originación

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el ingeniero Octavio Romero Oropeza, informó que a partir de abril se suspendieron en automático el cobro de las mensualidades de las personas acreditadas que hayan perdido su empleo, sin que esto genere intereses ni incremente su deuda.

Señaló que este nuevo apoyo para las y los trabajadores es uno más de los bene cios obtenidos con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, a través del cual se estima bene ciar por lo menos a 100 mil personas cada mes, evitando que su deuda incremente hasta ser impagable.

El ingeniero Octavio Romero detalló que los trabajadores pueden acceder a estas prórrogas por un periodo no mayor a 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de veinticuatro meses dependiendo del año de originación del crédito, brindando un mayor respaldo a las familias en

momentos de di cultades económicas.

Con esta medida, los intereses generados durante el periodo de desempleo ya no se cobrarán, lo que evitará que el saldo del crédito se vuelva impagable al nalizar la prórroga, dándole tranquilidad a las y los acreditados, detalló el director general del Instituto. La iniciativa representa un avance fundamental en la protección del patrimonio de las familias y en el derecho de las personas a una vivienda digna. Asimismo, reitera el compromiso del INFONAVIT con ser una institución de carácter social y humanista.

Consejos para recuperarse de un gasto fuerte

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso

exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto, ya sea que realizaste ese viaje soñado, te excediste en el uso de tu tarjeta de crédito o tuviste un gasto imprevisto imposible de posponer, la resaca nanciera puede sentirse tan abrumadora como una resaca real. Por eso, Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex, comparte algunas recomendaciones cuando te encuentres en esta situación, para que tus nanzas no se descontrolen:

Analiza a fondo la situación, es hora de aceptar la realidad y dimensionar el tamaño del problema. Reúne toda la información disponible, conoce cuánto ingresas y cuánto gastas.

Elabora un plan de acción, recorta gastos no esenciales. Si tienes varias deudas, procura comenzar con la que tenga la tasa de interés más alta. Si tienes un fondo de emergencia es el momento ideal para utilizarlo, si no lo tienes, es hora de tomar en serio la

idea de crear uno. Busca fuentes de ingresos adicionales, es hora de sacar provecho a todos tus talentos y habilidades. ¿Eres experto en algún tema? ¡Enséñalo!, ¿tienes la habilidad de vender? Aprovéchala. Considera poder realizar temporalmente este tipo de trabajos adicionales para aliviar tu carga nanciera. Los bienes son para remediar los males, ante una situaciónnanciera complicada vende o empeña los bienes de valor que tengas. Sí, esta puede ser una decisión bastante difícil, sobre todo si aquellos objetos tienen un alto valor emocional. Sin embargo, valora la tranquilidad de no tener deudas a cuestas, sobre todo si se están saliendo de control. Renegocia tus deudas, si utilizaste tarjetas de crédito, considera cambiar la estructura de tus pagos. Acércate a tu banco para platicar sobre opciones que te pueden ofrecer.

Aprende de la experiencia, considera la plani cación y al presupuesto como tu mejor herramienta para no volver a caer en una situación similar. Has de este ejercicio una práctica constante en el manejo de tus nanzas personales y familiares. Mantén una actitud positiva pero disciplinada, sin duda la resaca nanciera puede ser muy estresante. Sin embargo, con tu plan de acción puesto en marcha y una actitud proactiva, lograrás salir de este bache. Apégate a tu plan, revísalo periódicamente y realiza los ajustes necesarios. Con estas estrategias podrás aliviar rápidamente los efectos de la resaca nanciera y volver al buen camino en el manejo de tus recursos y tus nanzas personales. En gran medida, el éxito dependerá de la organización, la constancia y el compromiso con tu objetivo. Cada paso que tomes, te acercará a lograr una tranquilidad económica y nanciera.

Reportan restaurantes buenas ventas en Semana Santa: Canirac

Con ocupación hasta del 90% el fin de semana

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Adriana Porras, señaló que, al corte de la Semana Santa, las ventas en los restaurantes de la ciudad fueron buenas, sobre todo el n de semana, donde se reportaron ocupaciones del 90 por ciento.

Informó que el mejor periodo de la primera semana vacacional en la capital fueron los días de jueves a domingo santo, en los cuáles el promedio de ocupación de mesas fue del 80 por ciento, con negocios que llegaron al 90 o hasta el 100 por ciento, principalmente en el Centro Histórico. La líder de los restauranteros enfatizó que lo más solicitado fueron los platillos típicos de la región, así como las especialidades de cuaresma, con tikets promedio de entre 200 y 400 pesos;

“consideramos que son muy buenos números, pues el máximo de un n de semana es un 60 por ciento”.

Detalló que la mayoría de los comensales foráneos provinieron de estados como Zacatecas, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, resintiéndose una clara disminución de paseantes provenientes de Sinaloa; así mismo, se tuvo la presencia de locales que no salieron fuera de la ciudad y recibieron familiares.

Porras Zubiría agregó que se espera que esta semana también haya buenos números, pese a que no todas las personas cuentan con estos días como vacacionales; “ya la comida de cuaresma queda atrás, pero sigue teniendo demanda los productos del mar por el calor”, expresó.

Impulsa Sandra Amaya reformas para fortalecer combate a la corrupción

La diputada Sandra Amaya Rosales, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, propone un fortalecimiento institucional para el combate de la corrupción en Durango, a través de reformas a la Ley de Seguridad. A através de esta iniciativa de reformas, se establece un marco jurídico de coordinación formal entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango. Se busca fortalecer las capacidades del Estado para prevenir, investigar y sancionar e cazmente los actos de corrupción, mediante mecanismos jurídicamente respaldados de colaboración interinstitucional.

En su intervención, Sandra Amaya dijo: “Comparezco para

presentar una iniciativa con un objetivo claro: fortalecer las capacidades institucionales del Estado para prevenir, investigar y sancionar con e cacia los actos de corrupción.”

Agregó que “La corrupción ha

sido uno de los principales obstáculos estructurales al desarrollo nacional, y Durango no es la excepción.

“Estas cifras no son solo estadísticas: son re ejo de una realidad que deteriora la con anza

ciudadana, desvía recursos públicos y perpetúa la impunidad. La presente iniciativa responde a esa exigencia ciudadana, institucionalizando la cooperación entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía Anticorrupción.”

Consideró que “Este nuevo marco jurídico permitirá establecer protocolos para proteger a denunciantes y testigos, realizar diagnósticos conjuntos, estandarizar procedimientos e intercambiar información estratégica; Durango no puede ni debe quedarse atrás, esta propuesta no es una ocurrencia, es una herramienta institucional… re eja el modelo de gobierno que impulsamos en MORENA: ética pública y transparencia en la rendición de cuentas.”

Durango se despide del Papa Francisco

Este lunes por la mañana falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad y tras 8 años de ponti cado; su deceso se derivó de las complicaciones de salud que había presentado los últimos días.

La noticia ha atribulado el corazón de los eles católicos en Durango, puesto que su última aparición con vida fue apenas este

Domingo de Pascua como parte de la celebración de Semana Santa. Hoy, poco antes del mediodía, todas las iglesias de la ciudad repicaron las campanas en honor al sumo pontí ce. Posteriormente, la misa de las 12 en la Catedral fue dedicada a su memoria. El arzobispo del arquidiócesis de Durango, Faustino Armen-

dáriz Jiménez, se despidió del Papa Francisco durante la misa, y en su cuenta de X publicó desde temprano un muy sentido mensaje. “Dios tenga en el cielo a Papa Francisco. La Arquidiócesis de Durango se une en oración por su eterno descanso. Nuestra gratitud por inspirarnos a ser misioneros y adoradores de Cristo”, publicó.

“Ha sido una luz en el camino de la Iglesia, buscando transformar y reformar estructuras y corazones. En foto, con mexicanos asistentes a la Segunda sesión del Sínodo, en octubre 2024” y adjuntó una imagen donde se le ve al lado de otros clérigos, junto al Papa Francisco.

Desarrollará SICT proyectos de infraestructura urbana

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció un nuevo Acuerdo Administrativo mediante el cual se delegan facultades a la subsecretaría de Comunicaciones y Transportes, encabezada por Tania Carro Toledo.

De acuerdo con un comunicado, la subsecretaría tendrá la responsabilidad de desarrollar proyectos de infraestructura urbana y transporte público de pasajeros, así como participar en la construcción y mejora de sistemas de manejo y tratamiento de residuos sólidos.

El acuerdo establece que la subsecretaría podrá planear, construir, rehabilitar y equipar obras públicas relacionadas con espacios públicos e infraestructura urbana y con el transporte público de pasajeros, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

A su vez, la subsecretaria podrá colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la construcción y rehabilitación de instalaciones para el reciclaje y tratamiento de residuos, como estaciones de transferencia, plantas de reciclaje, de composta y otras tecnologías especializadas.

El acuerdo establece que la subsecretaría podrá apoyarse en las Unidades Administrativas que considere necesarias para cumplir con estas nuevas tareas, y deberá coordinarse con la Unidad de Administración y Finanzas para los trámites correspondientes.

La SICT destacó que la delegación de funciones se da en el marco de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicadas el 28 de noviembre de 2024, que ampliaron las atribuciones de esta secretaría en materia de infraestructura urbana y manejo de residuos sólidos.

Agregó que el objetivo de este cambio es fortalecer la capacidad operativa de la SICT y avanzar en la transformación de espacios públicos bajo el enfoque del humanismo mexicano, poniendo al centro la dignidad y el bienestar de las personas.

Reportaron los restaurantes buenas ventas durante la Semana Santa.
La Diputada Sandra Amaya propone fortalecer el combate a la corrupción.
El arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz, se despidió del Papa Francisco, en su cuenta de X .

Implementa IEPC plataforma para personas candidatas al Poder Judicial Local

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), implementará la plataforma Candidatas, Candidatos, Conóceles, para las personas juzgadoras que se postulan para integrar el Poder Judicial del Estado de Durango.

El Sistema no será un medio de propaganda política, su nalidad es proporcionar a la ciudadanía duranguense la información su ciente y relevante de las personad candidatas al Poder Judicial del Estado de Durango; en la plataforma se dará a conocer su identidad, per l e información curricular.

Las personas juzgadoras tendrán prohibido publicar lo siguiente en la plataforma: Contenidos ofensivos y/o discriminatorios respecto de otras candidaturas.

Hacer uso de lenguaje sexista, ofensivo y/o discriminatorio. Hacer alusiones o menciones a parti-

dos políticos. Publicar contenidos restringidos en la legislación electoral local.

Las personas candidatas al Poder Judicial Local tendrán las siguientes obligaciones de hacer la captura de la información con veracidad y calidad de la información proporcionada, además de aceptar el Aviso de Privacidad del Sistema por el que se informa sobre la existencia, características, objetivo, alcance y nes principales del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales. Las personas juzgadoras, además, tendrán que capturar toda la información solicitada en el Sistema, incluida la información curricular. Las candidaturas tendrán hasta 7 días naturales posteriores al inicio de las campañas electorales para subir la información. Hacer uso del lenguaje incluyente y no sexista, cuando se requiera, en su caso, la captura de la informa-

Ni un paso

ción. Para más información con-

sulta la página web del IEPC: https://www.iepcdurango.mx/

atrás en la erradicación de la comida chatarra: SEP

“Nos

proponemos una nueva cultura de alimentación saludable a partir de la educación”: Mario Delgado

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que “hay un avance en el monitoreo que tenemos en las escuelas del país. Vemos que se están cumpliendo los lineamientos de erradicar la comida chatarra al interior de las escuelas. Es así que no habrá ni un paso atrás en estas acciones primero porque la ley no se negocia. Y de acuerdo a la Ley General de Educación y a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud el pasado 30 de septiembre, ya no se puede vender comida chatarra ni refrescos ni bebidas azucaradas al interior de las escuelas”.

Y segundo, agrega el secretario de Educación, no van a regresar los productos ultra procesados, la comida de chatarra, a los planteles porque dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el eje articulador Vida saludable apuesta por formar una nueva cultura alimenticia entre las niñas, niños, jóvenes y adolescentes. La gran apuesta es por la educación para

formar a la generación de mexicanos más fuerte, saludable y feliz en la historia de México. Y en esta tarea de tener una nueva cultura alimenticia, las y los maestros, los directores y las directoras, han sido clave para que se respeten estos lineamientos; además nuestros grandes aliados siempre serán los padres y madres de familia”. Lo anterior lo informó el titular de la SEP como resultado de que, durante el mes de abril, casi un millón de personas se han ca-

pacitado sobre qué se puede ofrecer y qué no se puede vender al interior de las escuelas a través de talleres presenciales, y -en líneapor parte de la Dirección General @prende.mx., de la SEP.

“Vamos a llegar en breve a un millón de capacitaciones, lo cual revela que hay un genuino interés de todo el sistema educativo por fortalecer la estrategia de vida saludable del gobierno de México”, expresó nalmente Mario Delgado Carrillo.

Crecimiento en tecnologías de la información, presenta más oportunidades laborales

La industria de Tecnologías de la Información (TI) en México se consolida como uno de los sectores estratégicos del año, con una proyección optimista en cuanto a la contratación de personal. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de soluciones tecnológicas en múltiples industrias.

Según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, las expectativas de contratación para el sector TI alcanzan un 32% para el trimestre de abril a junio. “El sector de Tecnología de la Información es uno de los más dinámicos y con mayor demanda de talento. Quienes deseen integrarse a esta industria encontrarán oportunidades para ingresar en posiciones iniciales, con ingresos atractivos”, señaló Carlos Bueso, Director de Experis México, marca especializada en soluciones de talento tecnológico de ManpowerGroup.

A nivel nacional, el 48% de las

empresas del sector TI espera incrementar su plantilla de colaboradores de enero a marzo, mientras que un 34% planea mantener su equipo actual sin cambios. Solo un 16% contempla reducir su número de empleados, según detalla la encuesta. De acuerdo con un análisis realizado por Experis, entre las posiciones más efectivas para ingresar al sector TI se encuentran:

Soporte técnico (Help Desk)

Desarrollador junior Analista de Control de Calidad (QA) Administrador de redes junior

“La clave para aprovechar al máximo estas oportunidades es el compromiso con el aprendizaje continuo. Los profesionales que inician en estas posiciones deben estar abiertos a colaborar, experimentar y trabajar en equipo. El mundo TI tiene espacio para

todo tipo de talentos, y el éxito radica en la capacidad de aprender, adaptarse y ser resiliente ante los cambios”, agregó Bueso. No obstante, el sector también enfrenta importantes retos. El 77% de las empresas de TI reportan escasez de talento para cubrir sus vacantes, posicionándose como la segunda industria con mayor di cultad para encontrar personal cali cado, solo por detrás del sector de Transporte, Logística y Automotriz, que alcanza un 80%.

“La industria TI avanza a un ritmo acelerado. Hoy existen cursos y carreras cortas que brindan los conocimientos técnicos necesarios para ingresar a este sector. Aprovechar estas oportunidades de formación puede acelerar el crecimiento profesional y generar talento cali cado para roles más especializados como desarrollo de software, ciberseguridad o inteligencia arti cial”, concluyó el director de Experis México.

Crean programa de emprendimiento para personas con discapacidad

El crecimiento en las tecnologías de la información aumenta oportunidades de trabajo.

En México, las personas con discapacidad siguen enfrentando barreras estructurales que limitan su acceso a oportunidades laborales, ingresos dignos y servicios básicos. Los datos revelan una profunda desigualdad económica que afecta su calidad de vida y limita su participación en la economía formal del país.

Según el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), solo el 44.1% de las personas con discapacidad de entre 15 y 59 años forma parte de la Población Económicamente Activa (PEA), frente al 70% de la población sin discapacidad. La brecha se acentúa en el caso de las mujeres con discapacidad, cuya tasa de participación económica es apenas del 40%.

Además, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reportó que el 10.2% de este grupo se encuentra en pobreza extrema, mientras que un 27.8% sufre carencia por acceso a la alimentación y el 41.2% no cuenta con acceso a la seguridad social. La desigualdad también se reeja en los ingresos: en 2015, las personas sin discapacidad ganaban en promedio 1.7 veces más que aquellas con alguna discapacidad. Esta disparidad, combinada con la discriminación en el entorno laboral —documentada por la ENADIS 2017, donde un 25% de personas con discapacidad reportaron haber sido discriminadas—, refuerza un círculo de exclusión difícil de romper. Emprendimiento inclusivo: una alternativa viable Ante la falta de oportunidades laborales y económicas, el emprendimiento surge como una opción para las personas con discapacidad. Aunque no es un camino fácil. Frente a este panorama, en 2023 el Impact Hub Ciudad de México con el apoyo de Foro Valparaíso realizó el estudio Emprender con Discapacidad, con el cual se identi caron las barreras principales que enfrentan las personas con discapacidad al emprender. Entre las principales se encontraban la autopercepción emprendedora, el apoyo del círculo cercano y la falta de contenidos y materiales accesibles.

“Conseguir un empleo formal es complicado hasta para las personas sin discapacidad, por lo que es necesario encontrar alternativas para aquellas personas con discapacidad que tienen el talento y las ganas de mejorar sus condiciones de vida” comentó Luis Sanchez, subdirector de comunidades del Foro Valparaíso. “Nuestro objetivo es apoyar a que puedan acceder a las herramientas y el apoyo para lograr una independencia económica.”

Para ello se presentó el programa de Apoyo y Capacitaciones Creativas para Emprendedorxs con Discapacidad, o ACCEDE, para impulsar a todas aquellas personas con discapacidad que tengan una idea o un emprendimiento. El programa ofrece:

• 90 horas de contenido virtual y presencial.

• Contenido y materiales accesibles.

• Mentorías personalizadas con expertos. • Exposición y acceso a oportunidades de crecimiento. En una primera etapa, ACCEDE apoyará a más de 120 personas con discapacidad, para acercarlas a la experiencia de emprender. Luego, en una segunda etapa serán 35 los emprendimientos que serán apoyados con un programa de incubación totalmente gratuito.

“El programa se ha diseñado colaborativamente con representantes de la comunidad PcD, para asegurar que sea la mejor experiencia de aprendizaje y desarrollo para los participantes” comentó Mario Romero, managing director de Impact Hub Ciudad de México. “Con este programa buscamos pasar de personas con discapacidad a emprendedores con discapacidad” La convocatoria estará abierta hasta el 5 de mayo, y podrán participar todas aquellas personas con discapacidad mayores de 18 años. Pueden conocer los detalles y registrarse en mexicocity.impacthub. net/accede

En un país donde el 6.6% de la población vive con algún tipo de discapacidad (INEGI 2020), avanzar hacia un modelo económico más inclusivo no es solo una cuestión de derechos humanos, sino también una apuesta estratégica por el desarrollo sostenible del país.

Tendrá el IEPC una plataforma para candidatos y candidatas del Poder Judicial.
Continuará la prohibición de comida chatarra en escuelas, asegura la SEP.

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Promover el espíritu armónico; es vivificar el ser con el estar

“Lo sustancial no son las rivalidades, sino la suma de pulsos sin bloqueos y la escucha sin tensión”.

Necesitamos reencontrarnos con nuestra propia historia de amor, hacer las paces entre nosotros y contribuir a que el entusiasmo por lo sistémico forme parte de nuestro horizonte, siendo cada día más diligentes con el espíritu donante, creativos y perseverantes en la esperanza. Sin duda, no podemos quedarnos en el momento, somos seres en camino, en continua innovación tanto individual como en grupo, que inagotablemente nos llama a repensar las políticas y a recapacitar sobre los andares. Es tiempo, por consiguiente, de compartir sueños y realidades, de intercambiar un nuevo dinamismo y de hacer de la cultura un elemento central de los futuros planes de avance, conforme a una amplia interpretación en la que todos hemos de tener parte.

Nadie puede quedar excluido de este ánimo vivi cante, que conlleva cambios, pero también respeto entre sí, con uno mismo y con los demás. En consecuencia, universalizar cultos y culturas es un buen hacer y un mejor obrar, creando comunión, unión y unidad. Una nueva humanidad reconciliada ha de ser nuestro programa de vida. No tiene sentido, pues, la globalización sino se fraterniza; para superar los conictos en las familias, en la sociedad, en las relaciones entre las naciones. No olvidemos que somos un mapa diversi cado de creaciones humanas; y, como tales, han de conocerse, reconocerse y quererse. Lo sustancial no son las rivalidades, sino la suma de pulsos sin bloqueos y la escucha sin tensión.

Indudablemente, para que la quietud gobierne los andares, hemos de movilizar los abrazos y acariciar con la mirada, respetando el espíritu cooperante en torno a un plan uni cado. Cruzarse de brazos no es la ocasión, hace falta una voluntad de compromiso más allá de los frentes y de las fronteras, que nos lleven a colaborar desinteresadamente, comenzando por nuestro propio circulo de vecinos. Permitamos que la proximidad, con sus responsables, no sea jamás motivo de pugna. Hay que rebajar presiones y elevar el soplo humanitario. Por desgracia, las hostilidades en muchas partes del planeta, continúan teniendo consecuencias devastadoras para la población, causando persistentes acciones inhumanas, desplazamientos horrendos y destrucciones crueles. En efecto, uno tiene que estar siempre en el verbo y con el verso de las entretelas, asemejándose a un auténtico poeta en guardia; sólo así mejoraremos la cercanía y optimizaremos el tino de relación con el timbre de la interdependencia. Sea como fuere, tenemos que renovarnos, la coyuntura nos demanda otros abecedarios, muy distintos y muy distantes de los actuales, con marcado lenguaje utilitarista, lo que signi ca imponer como única regla la ley del más fuerte. Esta es una norma que nos deshumaniza por completo. Es por ello que pretendemos recuperar, ya no sólo todas las formas de vida de la tierra, también todos los fondos existenciales dañados que ayudarán a acabar con las enfermizas brechas desiguales, a combatir las achacosas atmósferas y a prevenir un declive masivo.

Además, desde hace tiempo, nuestra propia tierra madre claramente nos pide que actuemos, comenzando por los sistemas agroalimentarios que han de funcionar en conformidad con la biodiversidad para garantizar un futuro sostenible tanto para las personas como para el planeta. Desde luego, precisamos de un enfoque integrador que abarque todos los campos; el de una gran producción, una excelente nutrición, un regenerado medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie en la cuneta del abandono. Al n y al cabo, nuestro transito por aquí abajo, no será aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en sana concordia, en un equilibrio natural entre lo que soy y lo que me circunda, con la consideración debida. Tomemos nota, pues, de las llamadas. ¡Renazcamos!

Bajó la ocupación en cabañas durante La Semana Santa: Rafael Sarmiento

A diferencia del comportamiento que se presentaba en años anteriores cuando la ocupación de cabañas en los centros ecoturísticos era de un 90 al 100 por ciento, en esta ocasión durante la Semana Santa fue cercana al 70% en promedio, informó el empresario Rafael Sarmiendo.

Este resultado que se tuvo en días pasados, agregó, fue en gran parte debido a la percepción de inseguridad que aún se tiene con respecto al estado de Sinaloa,

pues la disminución de la ocupación fue mayor en los centros que se encuentran más cercanas a los límites don esta entidad.

“En el caso de Durango, no existe una situación de preocupación por la seguridad, ya que está bien tranquilo, seguro y se puede transitar sin problema, pero la percepción de Sinaloa sí afectó, pues inhibió la reserva de cabañas”, dijo el empresario. Recordó que en centros ecoturísticos de Pueblo Nuevo, en

algunos casos la ocupación fue del 40 al 60 por ciento, y aunque se espera un repunte al cierre del periodo vacacional, no se lograrán los números de años anteriores, a pesar de los esfuerzos que se realizan en el tema de seguridad, ya que las corporaciones de seguridad han realizado visitas de seguridad a los centros, lo cual da mayor tranquilidad a los visitantes, dijo nalmente.

Aumenta riesgo de fraudes financieros y robos de identidad con IA

Para los usuarios de la banca, los fraudes por robo de identidad pueden producir un daño patrimonial promedio de mil a 50 mil pesos por transacción, de acuerdo con Cecoban.

Se trata de la única empresa que cuenta con la autorización del Banco de México para dar los servicios que permiten operar cheques, transferencias de abonos (TEF), domiciliaciones y compensación de efectivo.

“Los avances y entrenamiento de la IA en las aplicaciones han permitido su especialización en imágenes, video y audios. La facilidad de alterar y explotar la información una vez se cuenta con ella, es tan probable para la automatización de procesos de mejora, como para cometer delitos en cuanto a fraude, robo y suplantación de identidad”, mencionó Cecoban.

Cecoban sostuvo que la principal amenaza de la IA en la identidad digital es su potencial uso malicioso para el robo de identidad acompañada de técnicas de análisis en grandes conjuntos de datos,

reconocimiento de patrones y fraudes más especializados como permanencia de identidad de personas fallecidas o generación de personas arti ciales con tecnología deepfake, que es un contenido audiovisual falso que se crea por medio del IA. El 42.4 por ciento de los jóvenes menores de 21 años de edad desconoce los riesgos potenciales que tiene la inteligencia arti cial (IA) especialmente en cuanto a robo de identidad. Los adultos que tienen más de 50 años de vida son más conscientes, ya que sólo 21.9 desconocen los peligros de esta tecnología, destaca un análisis realizado por la consultoría de telecomunicaciones e Competitive Intelligence Unit. “Esta disparidad subraya la necesidad de una educación integral sobre los riesgos de la IA, especialmente entre los jóvenes. Las campañas de concientización y los programas educativos son esenciales para garantizar un uso seguro y responsable de la IA”, destacó la empresa. El 18.6 por ciento de los inter-

nautas mexicanos usa la IA, quienes más la utilizan son los menores de 21 años y los de 31 a 40 años, ambos con una razón de adopción de 22 por ciento. Destaca el grupo etario entre 26 y 30 años pues a pesar de que 72 por ciento conoce la IA, solo 15 por ciento admite usarla en su día a día.

México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en robo de identidad y a nivel nacional, la usurpación mediante IA creció 218 por ciento en el 2024 respecto al 2013, de acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. La ciberdelincuencia extorsiona y roba datos personales de archivos para alterar solicitudes de crédito, de acuerdo con Cecoban. El organismo expuso que las instituciones nancieras tienen un riesgo de hasta 10 por ciento de que las solicitudes de crédito sean fraudulentas, lo que podría llevarlas a tener pérdidas de al menos 4.5 millones de dólares.

Ciudadanía dará certeza al conteo y traslado de votos en la eleccion del Poder Judicial: INE

En punto de las 18:00 horas del domingo 1 de junio, iniciará la sesión permanente de cómputos distritales

Al concluir la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, al cierre de las casillas seccionales y especiales que prevé instalar el Instituto Nacional Electoral (INE) en todo el país, iniciará la clasi cación y conteo de las boletas con los votos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, cuyo eje transversal es la certidumbre que dará la participación de la ciudadanía.

Este procedimiento estará a cargo de las y los ciudadanos que participarán como funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional.

Una vez concluida la votación, será la presidencia de la casilla la que coordinará a las y los escrutadores, quienes, a la vista

de todas las personas funcionarias presentes, auxiliarán para extraer las boletas de la urna única, las clasi carán por elección, las contarán, registrarán el total de boletas sacadas de las urnas en el acta

y las ingresarán en la bolsa correspondiente, según el cargo. Posteriormente, las personas secretarias llenarán y rmarán el Acta de la Jornada Electoral, clasi cación y conteo, y constancia

de clausura de la casilla seccional, con la cantidad de boletas recibidas, el total de personas que votaron, la clasi cación y conteo de las boletas con los votos por cada uno de los tipos de elección, así como la hora de clausura de la Casilla Seccional. Integración y traslado del paquete electoral

A continuación, la presidencia de la Casilla Seccional auxiliada por las personas secretarias y escrutadoras, integrará el paquete electoral, veri cará que incluya el expediente con el original del Acta de la Jornada Electoral, clasi cación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional, la hoja de incidentes, las bolsas con las boletas sobrantes y las que contendrán las boletas sacadas de la urna de cada elección, así como la Lista Nominal correspondien-

te. Luego de integrarse el paquete electoral, se sellará y rmará por todas las personas funcionarias de casilla. Enseguida, las y los secretarios deberán llenar los carteles de resultados de las casillas, en los cuales se asentará la cantidad total de boletas de cada elección sacadas de la urna, se rmarán y publicarán, jándolos en el exterior del inmueble en que se instaló la casilla, a n de que pueda ser consultada por toda la ciudadanía. Serán preferentemente las personas presidentas de las casillas seccionales, auxiliadas por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), quienes trasladen y entreguen el paquete electoral correspondiente a la sede los 300 consejos distritales, donde se realizará el escrutinio y cómputo de los votos.

Preocupación por inseguridad, bajó la ocupación en cabañas en Semana Santa.
Ciudadanos dará certeza al conteo de votos en la elección del Poder Judicial.

Alerta Ssa de golpes de calor por temperaturas extremas

La Secretaría de Salud (Ssa) alerta de que la exposición prolongada al sol debe ser considerada como un factor de riesgo para toda la población pero, en particular, quienes pueden ser más vulnerables a sus efectos, pues no sólo puede generar deshidratación, sino también agrega que pueden presentarse afectaciones oculares como conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón, por lo que se recomienda acudir al médico y evitar la automedicación.

Señala que después de haber estado expuesto al sol, se debe beber abundante agua y aplicar

Mitos

crema hidratante con aloe vera. Y si se presentan quemaduras en la piel, es importante solicitar atención médica, preferentemente con un especialista en dermatología.

De acuerdo con datos de la Organización Meteorológica

Mundial, desde 2015 a la fecha, el mundo ha experimentado la llamada década de calor mortal, con cifras récord de temperatura, incluida la Ciudad de México, pues tan sólo en mayo de 2024 superó los 34.6 grados centígrados.

La dependencia federal destacó que entre los síntomas de

sobre la salud mental en el trabajo

Los mitos sobre la salud mental en el trabajo limitan el desarrollo de los equipos y afectan su productividad.

Es común escuchar en el trabajo que “los problemas personales deben quedarse en casa”, pero esta idea limita el desarrollo de los equipos y afecta su productividad. Con esto en mente, A or Health México, una empresa especializada en la gestión y mejora de la salud psicosocial en las organizaciones, derrumba seis de los mitos más dañinos sobre la salud mental.

Mito 1: Las personas con problemas de salud mental son más violentas bajo presión

Existe la creencia de que las personas con trastornos de salud mental reaccionan de manera agresiva cuando enfrentan situaciones laborales de mucha presión. Sin embargo, esto no está necesariamente vinculado a diagnósticos clínicos, sino a factores como malas condiciones de trabajo y liderazgo tóxico.

Este fenómeno no es aislado, los datos re ejan una prevalencia de violencia en el entorno laboral. La Organización Internacional del Trabajo revela que, a nivel mundial, el 17.9% de los trabajadores ha sido víctima de violencia y acoso psicológico. Además, el 8.5% ha experimentado violencia y acoso físico.

Mito 2: Cuando se trata de salud mental, solo se puede estar sano o enfermo

Esta visión puede afectar el desempeño de los colaboradores generando aislamiento y haciendo que pierdan oportunidades. Reconocer que todos pueden atravesar momentos difíciles sin necesidad de un diagnóstico clínico, permite crear un entorno de apoyo y prevención.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 15% de los adultos en edad laboral vive con un trastorno de salud mental; eso no signi ca que no puedan desempeñarse bien. La clave está en el equilibrio y el cuidado.

Mito 3: Los problemas de salud mental siempre se notan A veces, los problemas de salud mental no son evidentes, ya que pueden manifestarse como fatiga, falta de concentración, procrastinación o incluso hiper-

alerta de golpe de calor están tener la piel caliente y seca, pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.

Recordó que el organismo humano funciona a 37 grados Celsius y es bastante sensible a las variaciones externas, para ello, dispone de mecanismos que regulan su temperatura (como el sudor), distribuyen el calor mediante la sangre y lo expulsan hacia el exterior.

Con

productividad. “No todo el que sonríe en la videollamada está bien. Asumir que si no se ve, no existe, es peligroso. Es mejor crear espacios de colaboración donde las personas puedan hablar sin miedo a que su desempeño laboral sea cuestionado”, añade Nancy González.

Mito 4: Jóvenes y recién egresados tienen una mejor salud mental que los veteranos

Esta creencia no re eja la realidad. Si bien los jóvenes pueden tener más exibilidad para adaptarse al cambio, también enfrentan desafíos como la presión para destacarse en sus primeros trabajos, la inseguridad laboral y el estrés relacionado con las altas expectativas. De hecho, la gravedad del problema es tal que, según la OMS, el suicidio es la tercera causa de meurte entre adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años.

Mito 5: Una persona que resuelve, toma decisiones y gestiona a su equipo no puede tener problemas de salud mental

La creencia de que sólo las personas con problemas de desempeño sufren trastornos mentales es peligrosa. Incluso, aquellos que son e caces en la toma de decisiones y la gestión de equipos pueden estar enfrentando di cultades. La salud mental no siempre es visible ni se re eja en el desempeño profesional, ya que las personas pueden ser altamente funcionales mientras luchan con ansiedad, depresión o estrés crónico.

Mito 6: Las personas con esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión no pueden ser directivos

Muchas personas con estos diagnósticos han demostrado un excelente desempeño en sus campos y han liderado con éxito, desa ando la idea de que la salud mental afecta su capacidad para tomar decisiones y dirigir equipos. Por ejemplo, Winston Churchill, quien lideró durante la Segunda Guerra Mundial, luchó contra la depresión. Ted Turner, fundador de CNN, ha hablado sobre su experiencia con el trastorno bipolar y John Nash, Premio Nobel de Economía, logró avances importantes en matemáticas mientras vivía con esquizofrenia.

Sin embargo, cuando existe un golpe de calor dichos mecanismos dejan de funcionar, por lo que la temperatura aumenta y se pierden abundantes líquidos corporales, elevando las probabilidades de padecer daños neurológicos e incluso morir. Al respecto, los datos más recientes sobre la vigilancia epidemiológica de temperatura naturales extremas, señalan que durante la semana epidemiológica 14 (con corte al 5 de abril) de la actual temporada de calor 2025, se

han reportado 104 casos y cuatro defunciones.

De ellos, 72 casos corresponden a golpes de calor, 27 de deshidratación y cinco por quemadura. Todos los decesos corresponden a personas que sufrieron un golpe de calor.

La Ssa indicó que 22 estados han noti cado casos, pero Veracruz y Tabasco concentran 38.5 por ciento del total de reportes de afectaciones a la salud por altas temperaturas.

diagnóstico y tratamiento, mejora ISSSTE calidad de vida de pacientes con hemofilia

El ISSSTE cuenta con unidades médicas equipadas para diagnosticar y brindar tratamiento a pacientes con este trastorno

En el marco del Día Mundial de la Hemo lia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, informa que el organismo mejora la calidad de vida de las personas con este padecimiento, a través del diagnóstico oportuno, tratamiento y atención a emergencias que ofrecen sus unidades médicas.

Durante el 2024, el ISSSTE ofreció 100 mil 567 atenciones de hematología, cuyo servicio se encarga de tratar enfermedades sanguíneas, como la hemo lia, trastorno hereditario hemorrágico que afecta la capacidad del cuerpo para coagular la sangre de manera e ciente.

Una de las sedes médicas que trata estos padecimientos es el Hospital General (HG) del ISSSTE “Dr. Darío Fernández Fierro”, ubicado en la Ciudad de México, que cuenta con un Banco de Sangre, el primero en obtener una certi cación de calidad bajo la norma ISO 9001:2015 en el segundo nivel de atención del ISSSTE, el cual funciona para dar atención inmediata a las y los

pacientes que presentan episodios graves de hemorragias.

En este tenor, el especialista en hematología adscrito al Banco de Sangre del HG “Dr. Darío Fernández Fierro”, Oscar Salazar Ramírez, detalló que este tiene todos los elementos necesarios para brindar tratamientos de transfusión que los pacientes con hemo lia y anemia requieren.

“El Banco de Sangre del hospital ‘Dr. Darío Fernández Fierro’ da servicio las 24 horas del día para otorgar componentes sanguíneos de calidad que contribuyen a corregir los trastornos hemorrágicos y la anemia cuando la terapia transfusional sea el tratamiento requerido en cada caso”, a rmó.

Asimismo, el especialista detalló que existen dos tipos de hemo lia, A y B, las cuales se originan por la falta de producción de las proteínas conocidas como factor VIII y factor IX, que ayudan al proceso de coagulación y cuyos niveles pueden ser equilibrados mediante tratamientos realizados en unidades médicas.

Aunque el diagnóstico, compartió, generalmente se realiza durante los primeros años de vida

a partir de antecedentes de familiares con hemo lia, la población puede identi car los síntomas más comunes para recibir atención médica oportuna: sangrado excesivo después de una lesión o cirugía, sangrado en las articulaciones o músculos, sangrado nasal o en las encías, así como en la orina o heces, y moretones frecuentes en el cuerpo.

Finalmente, el médico Oscar Salazar Ramírez destacó que conmemorar el Día Mundial de la Hemo lia permite visibilizar la enfermedad y con ello contribuir a mejorar la atención que se brinda a los pacientes diagnosticados. “Es una oportunidad para visibilizar a esta enfermedad tan poco conocida en la población general. Así como hacer un llamado a todos los involucrados para colaborar en mejorar cada vez más la atención de estos pacientes, y con esto evitar la mortalidad y la discapacidad relacionada con este padecimiento”, concluyó.

El ISSSTE continúa fortaleciéndose como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación de encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Recomienda Secretaría de Salud precauciones para evitar golpe de calor por altas temperaturas.
Mejora el ISSSTE calidad de vida de pacientes con hemo lia.
Advierten sobre mitos en salud mental de los trabajadores.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Fentanilo, AMLO y Guacamaya Leaks

López Obrador dejó de combatir el trá co ilegal de fentanilo en 2019, y se desplomaron los decomisos a una tercera parte, con el inicio de la estrategia conocida como ‘abrazos, no balazos’.

Nueva información proveniente de Guacamaya Leaks, el grupo anónimo que hackeó los correos de la Secretaría de la Defensa Nacional, per la lo que la información en sus servidores, extraída para ser difundida públicamente, podría revelar cuando termine de analizarse y desencriptarse.

Esto es lo que se asoma tras la exploración de un solo disco de correos con 2.2 millones de mensajes, de los cuales sólo pudo examinarse la mitad porque el resto estaba encriptado y se necesitaría una escala de presupuesto para tecnología y capital humano que normalmente sólo llegan a tener los gobiernos que permitirían descodi carlos.

De ese total, 430 mil pudieron limpiarse para poder ser leídos, y se encontraron 411 correos que contienen la palabra fentanilo, buscada ex profeso por el contexto actual de la relación con Estados Unidos. Los resultados aportan información que permiten concluir que el expresidente

Andrés Manuel López Obrador mintió sistemáticamente sobre el arraigo de ese opiáceo en México, y ocultó datos sobre el incremen-

to del trasiego de esa droga hacia Estados Unidos, que se producía en este país años antes de que él nalmente aceptara la realidad el año pasado. Silenciar y encubrir el trá co de esa droga provocó un quiebre en la relación con el gobierno del presidente Joe Biden y ha sido el motor principal de la hostilidad y represalias arancelarias del presidente Donald Trump contra el de Claudia Sheinbaum. Las nuevas revelaciones en Guacamaya Leaks muestran también otra faceta de lo que fue el trá co de fentanilo durante el sexenio de López Obrador, donde oreció de la mano con las diferentes facciones del Cártel de Sinaloa, en rutas que conectaban la Ciudad de México, Sinaloa, Sonora y Baja California.

La información no es concluyente. Los correos están contenidos en uno de los discos de la información difundida por Guacamaya Leaks en el periodo 2017-2020. Originalmente se tenía entendido que la información abarcaba de 2016 a 2022, pero entre los 430 mil correos que se comenzaron a analizar, hay comunicaciones de la Secretaría de

la Defensa Nacional fechadas en 2012. Es decir, lo que se ha encontrado hasta ahora revela 16 años de correos hackeados, que abarca todo el sexenio de Enrique Peña Nieto. El trá co de fentanilo se convirtió en un problema de salud signi cativo en Estados Unidos a partir de 2019. Previo a ese año, las muertes por el opiáceo sólo se habían registrado en los estados al este del río Mississippi –como referencia se puede trazar un eje desde Mineápolis a Nueva Orleans, hasta el Atlántico–, pero empezó a expandirse hacia el Oeste, coincidentemente con el despunte de trá co ilegal de esa droga hacia California en 2018, al incrementarse los decomisos durante la transición del poder de Peña Nieto a López Obrador de una forma meteórica. Un análisis de José Luis Sabau, publicado en febrero del año pasado en Nexos con datos de México Unido contra la Delincuencia, muestra que de 94 kilos decomisados en 2017, brincó a 321 kilos en 2018.

López Obrador dejó de combatir el trá co ilegal de fentanilo en 2019, y se desplomaron los decomisos a una tercera parte, con el inicio de la estrategia conocida como “abrazos, no balazos”. Hay un brinco de casi 300 por ciento en los decomisos en 2020 y otro importante al año siguiente, en coincidencia con el incremento dramático de muertes por fentanilo en Estados Unidos, que subió de 35 mil 871 en 2019 a 70

mil 601 en 2021, y a 74 mil 225 en 2022, cuando los abrazos se extendieron en México y los decomisos cayeron a 125 kilos, de acuerdo con la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas de la DEA, en 2024. Los 411 correos electrónicos revisados con la palabra “fentanilo” aportan información puntual y precisa de la Secretaría de la Defensa Nacional, registrada en un formato llamado “minutoXminuto” donde se observa que, tan pronto como tenían el reporte o cial, lo transmitían a Lomas de Sotelo, colocándolos en las carpetas “zmt.sedena.gob.mx”. Las siglas ZMT aparentemente son las Zonas Marítimas y Terrestres bajo la jurisdicción de la Secretaría de la Defensa. La información sobre fentanilo de otras dependencias posiblemente aumentaría el tamaño del trá co y las mentiras del expresidente. López Obrador reconoció que se producía fentanilo en México hasta el año pasado, tras denuncias del gobierno y Congreso de Estados Unidos, y reportajes en los dos países de los laboratorios para producirlo, particularmente en Sinaloa. Pero desde el 12 de agosto de 2020, de acuerdo con los correos revisados, se registraron en el aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México decomisos de precursores para fabricarlo, particularmente uno que llamó la atención de 220 kilos procedente de España, sin precisarse el origen exacto.

Sólo en esos correos se registran cientos de miles de pastillas y kilos de fentanilo y precursores decomisados en los dos primeros años del gobierno de López Obrador, quien negó la producción de la droga aquí desde la mañanera del 16 de marzo de 2023, cuando dijo que en México sólo se “troquelan”, y a rmó que llegaba más fentanilo ilegal a Estados Unidos por Canadá y por Estados Unidos mismo. Las estadísticas a partir de los decomisos señalan, empero, que 98% de esa droga entra por México. Los correos revisados registran un envío de pastillas de fentanilo del aeropuerto de Querétaro y un decomiso en Nuevo León. No tiene nada sobre el fentanilo en Chihuahua, cuya frontera con Texas identi ca la DEA como la segunda, con el mayor número de decomisos, después de la de Tijuana con San Ysidro-San Diego. El corredor Culiacán-Ciudad Juárez era controlado por las dos facciones del Cártel de Sinaloa, la de Los Chapitos, los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, y la de Ismael El Mayo Zambada. El hackeo de Guacamaya Leaks empieza a mostrar a López Obrador de cuerpo entero como lo que fue, un violador de leyes –por omisión o comisión–, y un benefactor –deliberadamente o no– del Cártel de Sinaloa. Los correos hackeados del Ejército permitirán apreciarlo, aunque será la Historia, porque no será este régimen, quien se encargue de él.

Coordenadas

Enrique Quintana

Ahora Trump va por la Reserva Federal

El presidente de EU busca un respiro monetario para contrarrestar los efectos de su política arancelaria, la cual amenaza con frenar el crecimiento económico e incluso provocar una recesión.

En los últimos días, Donald Trump ha intensi cado su presión sobre Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de EU, exigiendo que baje las tasas de interés. Esta confrontación surge de la negativa de Powell a recortar las tasas pese a las demandas del presidente Trump. El pasado viernes, Keneth Hasset, consejero económico de la Casa Blanca, señaló que se está estudiando si la remoción de Powell es una opción. Trump busca un respiro monetario para contrarrestar los efectos de su política arancelaria, la cual amenaza con frenar el crecimiento económico e incluso provocar una recesión. Powell, por su parte, de ende la autonomía del banco central y recalca que los aranceles impuestos pueden generar presiones in acionarias, lo que justi ca su cautela.

La antipatía de Trump hacia

Powell A pesar de que fue Trump quien nominó a Jerome Powell en la presidencia de la Reserva Federal durante su primer mandanto, desde hace años le ha mostrado antipatía y pocos meses después de su nombramiento comenzó a cuestionarlo por la política monetaria restrictiva que impulsó. Pero, el ataque más reciente ocurrió tras un discurso del presidente de la Reserva Federal en el que advirtió que los aranceles impuestos por la administración Trump eran “signi cativamente mayores de lo previsto”, y probablemente generarían “un aumento de la in ación y un crecimiento más lento”.

Al día siguiente, Trump reaccionó furioso en su red social: acusó a Powell de llegar “demasiado tarde y equivocado” y a rmó que su destitución “no puede llegar lo su cientemente rápido”. El mandatario incluso negó

que sus gravámenes perjudiquen a la economía, alegando que han reducido ciertos precios y que “EU se está haciendo rico con los aranceles”.

La realidad es que las medidas arancelarias de Trump implican mayores costos para empresas y consumidores, erosionando la demanda interna.

Powell, además, ya observa señales de enfriamiento: menor crecimiento a inicios de 2025 y un “marcado retroceso de la conanza” empresarial vinculado a la política comercial. Si la guerra comercial global se intensi ca, el crecimiento podría estancarse e incluso desembocar en una recesión.

Los mercados nancieros han reaccionado con nerviosismo ante estas tensiones. Wall Street sufrió fuertes caídas en jornadas recientes; las bolsas llegaron a desplomarse y aumentaron los temores de recesión.

A lo largo de este mes de abril, el S&P 500 retrocedió en 6.3 por ciento, mientras que el Nasdaq bajó en 6.0 por ciento.

Jerome Powell ha enfatizado que la Fed actuará con independencia, guiada solo por el interés del país, sin ceder a presiones po-

líticas. También recordó que la ley protege la autonomía del banco central y que sus directivos no pueden ser destituidos arbitrariamente, además de que dicha independencia cuenta con amplio apoyo bipartidista. En otras palabras, la Fed se mantiene rme en su mandato y no plantea ceder ante injerencias externas. La Reserva Federal justi ca su cautela señalando los riesgos in acionarios. Con la in ación anual aún por encima de la meta del 2%, Powell subraya que no bajará las tasas a menos que quede claro que los precios están bajo control. De hecho, describió un “escenario desa ante” en el que la Fed tendría que elegir entre subir las tasas para frenar la in ación o bajarlas para impulsar el crecimiento, re ejando el dilema que plantean los aranceles. Por ahora, el banco central pre ere esperar antes de hacer cambios, hasta tener mayor claridad sobre el impacto real de los aranceles.

Si la tensión entre la Casa Blanca y la Fed se prolonga, la ansiedad podría crecer. La posibilidad de que Trump intente

remover a Powell genera nerviosismo en los mercados, al minar la con anza en la estabilidad monetaria.

La tendencia de Trump ha sido colocar a incondicionales en puestos clave, por lo que se anticipa que ese sería el caso en la Fed.

Powell ha indicado que no renunciaría si se lo pidieran e insistió en que la ley impide destituir al presidente de la Fed sin causa justi cada. Por tanto, cualquier intento de apartarlo desataría una batalla legal inédita.

Por otro lado, si la guerra comercial se agrava y la Reserva Federal se mantiene rme privilegiando el control de la in ación, el enfriamiento económico podría profundizarse.

Algunos temen un escenario de estan ación (estancamiento con alta in ación) si los aranceles siguen elevando los precios a la vez que frenan la actividad económica.

Veremos el desenlace de otro de los procesos inéditos que se están presentando en EU.

Para México, el resultado de este pulso será fundamental. Ya veremos el desenlace.

Murió el papa Francisco:

“el papa del pueblo”

Falleció tras ejercer como pontífce desde marzo de 2013

El papa Francisco falleció en el Vaticano el 21 de abril de 2025, tras liderar a los eles católicos desde marzo de 2013. Su elección como Papa se caracterizó por las primicias: fue el primer hombre de fuera de Europa en convertirse en papa en más de 1200 años, el primer sumo pontí ce de Sudamérica y el primer miembro de los jesuitas en presidir como obispo de Roma. Como jefe de la Santa Sede, Francisco abrió nuevos caminos y su liderazgo representó un cambio signi cativo en el propio cargo, centrándose en salvar la brecha cada vez mayor entre la administración de élite de la Iglesia Católica y sus eles. También fue pionero en la aplicación de nuevos enfoques a tradiciones y prácticas católicas arraigadas.

El camino al sacerdocio del papa Francisco La educación, formación y experiencia práctica de Francisco sentaron las bases de su camino por la jerarquía eclesiástica. Nacido Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires (Argentina), el futuro pontí ce era técnico químico de formación. De joven, sufrió una enfermedad pulmonar potencialmente mortal que le obligó a una extirpación parcial del pulmón. Pero fue después de confesarse en el instituto cuando recibió la llamada a servir a Dios.

Ordenado sacerdote católico en 1969, Bergoglio estudió teología en su Argentina natal antes de recibir formación espiritual en España.

De regreso a Argentina, hizo su voto de nitivo a la orden jesuita el 22 de abril de 1973, y poco después se convirtió en superior provincial de la Compañía de Jesús. Durante las décadas de 1980 y 1990, Bergoglio fue rector de su alma mater, las Facultades de Filosofía y Teología de San Miguel, viajó al extranjero para continuar su propia formación y ocupó numerosos cargos dentro de la Iglesia institucional. En 1998 fue nombrado arzobispo de Buenos Aires y, en 2001, el papa Juan Pablo II lo designó

Lunes 21 de abril 2025

Santoral: Anselmo, Conrado DÍA MUNDIAL DE LA

CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

“En el siglo XXI, la creatividad y la innovación, tanto a nivel individual como de grupo, se han convertido en la verdadera riqueza de las naciones” ONU

Este 21 de abril se conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el pensamiento creativo multidisciplinar que ayude a conseguir un futuro sostenible.

¿Qué es la creatividad y la innovación?

Son dos términos diferentes, pero que van de la mano. El primero se re ere a toda idea nueva, propia y original, mientras que el segundo es la creación o modi cación de algo ya existente. Los dos conceptos juegan un papel fundamental para lograr un desarrollo económico, social y sostenible.

La creatividad es una capacidad que poseen las y los seres humanos la cual permite enfrentar retos y desafíos. Especialistas señalan que esta debe ser desarrollada desde la niñez.

¿Cómo estimular el potencial creativo?

Explorar plataformas interactivas que estimulen el pensamiento y la imaginación.

Crear un espacio que genere tranquilidad e inspiración. Leer, leer y leer, la lectura es el canal ideal para adquirir conocimientos y conocer sobre nuevos mundos.

Nunca descartar ideas, todas son buenas.

¿Cómo ser innovador?

Observar y enfocarse en los detalles para ver nuevos horizontes. Pensar en que siempre existen soluciones posibles e in nitas.

Encontrar nuevas formas de realizar las cosas.

Abrirse a nuevos y diferentes puntos de vista.

Maneras de celebrar este día

Explotar la creatividad que tenemos y motivar a otras personas a que lo hagan.

Crear, transformar y creer en nuestro potencial.

Promover la innovación como una herramienta para el crecimiento económico y, de esta forma, lograr mayores oportunidades para todas y todos.

cardenal.

El papa Francisco, un defensor de la solidaridad

A lo largo de su carrera, Bergoglio hizo hincapié en la justicia social, el compromiso con la comunidad y la solidaridad entre cristianos y no cristianos. Rechazó cualquier extravagancia, por ejemplo, optando por el transporte público y una vivienda modesta, en lugar de los lujosos apartamentos de sus predecesores. Su incansable labor en los barrios más pobres de Buenos Aires le valió incluso el apodo de “obispo de los barrios bajos”. En 2001, Bergoglio alcanzó reconocimiento mundial tras el Sínodo de los Obispos, cuando asumió el cargo de relator general. En ese cargo, se ocupó de pronunciar el discurso principal y de supervisar los textos redactados sobre el resultado de la reunión, que a menudo sirve de guía para los asuntos de la Iglesia. Bergoglio demostró habilidad y gracia en los actos posteriores a los atentados del 11 de septiembre, hasta el punto de que se llegó a hablar de su elevación al papado tras la muerte de Juan Pablo II en 2005. Pero no fue hasta ocho años después, cuando el papa Benedicto XVI renunció, que el 13 de marzo de 2013, el Colegio Cardenalicio eligió a Bergoglio como el 266º Papa de la Iglesia

Católica Romana.

El religioso argentino accedió a la sede papal a la edad de 76 años y eligió Francisco como nombre ponti cio, en honor a San Francisco de Asís. Bergoglio explicó más tarde que, mientras se contaban los votos del cónclave, su mente se volvió hacia el santo del siglo XIII: “Para mí, es el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y protege la creación”. Las misivas, comunicados y decretos o ciales del papa Francisco demuestran su deseo de modernizar la Iglesia y revisar un Vaticano marcado por el escándalo. Sus cuatro encíclicas (cartas sobre enseñanzas eclesiásticas dirigidas a todos los obispos) esbozaron sus enfoques sobre la fe y la

salvación, la relación entre el medio ambiente y la religión, la necesidad de cooperación entre todos los seres humanos del mundo y un llamamiento a redescubrir la importancia del corazón. Francisco pronto se convirtió en una “estrella del rock” para muchos, seguido por millones de personas en Internet y saludado en los actos por cientos de miles de eles, agrupados en apretadas multitudes y deseosos de hacerse sel es.

El papa Francisco puso énfasis en el respeto Dentro del propio Vaticano, el papa Francisco se esforzó por diversi car el Colegio Cardenalicio en un esfuerzo por alejarse de un cuerpo compuesto principalmente por europeos. Sin embargo, Francisco no ha sido inmune ni a la controversia ni a la crítica, sobre todo al verse involucrado en el escándalo de abusos sexuales en la Iglesia. Acaparó titulares tanto de elogios como de división por sus comentarios sobre la homosexualidad, las uniones entre personas del mismo sexo y la práctica de la maternidad subrogada, su papel en la promoción de la mujer dentro de la Iglesia y su postura menos rígida sobre el divorcio y la anticoncepción, entre otros temas.

A lo largo de su ponti cado, Francisco hizo hincapié en el respeto a los laicos y trató de empoderar a la gente corriente de todo el mundo simpli cando los mensajes de la Iglesia. Se esforzó por situar la compasión y la reconciliación en el primer plano de las prioridades de la Iglesia, y creyó en el debate abierto para fomentar el pensamiento espiritual y clerical. Francisco será recordado no solo por remodelar la institución en su conjunto, sino también por su inquebrantable dedicación a la fe y la comunidad católicas y su mirada sin precedentes al futuro en un mundo en constante cambio.

El sucesor del papa Francisco I, el 267º jefe de la Santa Sede, será elegido por el Colegio Cardenalicio tras el periodo de Interregno Papal.

753 a C Según la leyenda, Rómulo y su hermano gemelo Remo, fundan Roma en el mismo sitio donde una loba los cuidó y amamantó. 1519 Hernán Cortés llega las playas de Chalchihuecan (Golfo de México) con 10 navíos y un bergantín y 700 hombres para emprender la conquista del país.

1782 Nace Friedrich Fröbel o Froebel, Pedagogo alemán creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia.

1816 Nace Charlotte Brontë, novelista y poeta inglesa, cuyas obras trascendieron la época victoriana para convertirse en clásicas.

1864 Nace en Alemania, Max Weber, lósofo, economista, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista.

1830 Nace el inventor y empresario británico James Starley, considerado el padre de la bicicleta, la cual patenta en 1874 y convierte en una gran industria a nivel mundial.

1836 En las llanuras de San Jacinto, cerca de La Porte, Texas, tuvo lugar la batalla de San Jacinto o “Siesta de San Jacinto”, acontecimiento decisivo de la lucha de independencia de Texas. Bajo el mando de Samuel Houston, el ejército texano sorprendió y diezmó en medio de una siesta al ejército mexicano comandado por el general Antonio López de Santa Anna.

1889 Muere Sebastián Lerdo de Tejada, abogado y político liberal, fue presidente de la República entre 1872 y 1876.

1910 Muere en Redding (EE.UU.) Mark Twain, humorista y escritor estadounidense autor de "Las Aventuras de Tom Sawyer" y "Las Aventuras de Huckleberry Finn".

1913 Nace Norman Parkinson, fotógrafo de moda, y un gran retratista. Es recordado como el padre de la fotografía de moda moderna.

1914 Aniversario de la gesta heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz, en contra de la invasión norteamericana.

1915 Nace en Chihuahua, México, el actor Anthony Quinn, quien debuta en la película “Parole”. Participa en unos 350 lmes, la mayoría en Hollywood, como “Zorba el griego”, “Los cañones de San Sebastián”, “Los hijos de Sánchez”, “Laurence de Arabia” y “¡Viva Zapata!”, por la que ganó el Oscar en 1952.

1944 En Francia las mujeres consiguen el sufragio femenino.

1946 Muere en Firle, Reino Unido, John Maynard Keynes, economista británico, teórico del capitalismo y uno de los principales fundadores de la macroeconomía moderna.

1971 Muere en Monterrey el beisbolista Epitacio “La Mala Torres”. Jugador emblema de los Sultanes de Monterrey y considerado como el mejor jardinero derecho de todos los tiempos.

1972 Crean el INFONAVIT, para habitación popular en México.

1987 Es aprobado por la Asamblea Nacional francesa el Tratado franco-británico para la construcción del túnel bajo el Canal de La Mancha.

1989 Nintendo lanza en Japón la videoconsola portátil “Game Boy”, uno de los sistemas más vendidos hasta la fecha.

1990 Reúne el cantante británico Paul McCartney a 184 mil espectadores durante su presentación en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, Brasil, con lo que rompe el récord de asistencia a un concierto con localidades pagadas, para gurar en el Libro Guinness.

2003 Muere Nina Simone pianista, compositora, cantante de jazz, blues, rhythm and blues y soul. Gran luchadora por los derechos civiles de las personas de ascendencia africana, en Estados Unidos.

2010 Muere en Barcelona, España, el presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch que lo presidió desde 1980 hasta 2001.

2016 Muere Prince Rogers Nelson, artísticamente conocido como Prince. Fue un famoso cantante, compositor, bailarín, actor, lántropo y multiinstrumentista estadounidense.

2025 Muere el Papa Francisco, de nombre secular, Jorge Mario Bergoglio, a la edad de 88 años, fue el primer pontí ce, originario de América (Buenos Aires, Argentina), y un vendaval social y reformador en la Iglesia.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Suman 3 muertos por volcadura de hace una semana

Tlahualilo, Dgo.- Luego de permanecer hospitalizado una semana, murió el domingo la tercera víctima fatal de un accidente de tránsito ocurrido el pasado 13 de abril en el municipio de Tlahualilo.

La tercera persona fallecida de aquella volcadura es Ismael Hinojosa Picasso de 40 años de edad, quien era el conductor de la pickup siniestrada.

Antes, desde el día del percance, habían fallecido Javier Eduardo Alcai Olivares de 17 años de edad, y su primo Ramón Olivares Saucedo, de 19, ambos con domicilio en la colonia Las Margaritas del municipio de Tlahualilo, mismo asentamiento en el que vivía el tercer occiso.

En tal sentido, el único sobreviviente del percance sufrido a bordo de una GMC Sierra 2005, es el adolescente de nombre Gabriel López Rodríguez, de 16 años de edad.

Según el informe de las autoridades, el hecho fatal ocurrió cuando las víctimas circulaban por el tramo carretero Tlahualilo

- La Campana, en aparente exceso de velocidad.

En un momento, por causas no precisadas, salieron del camino abruptamente y la camioneta dio varias volteretas, hasta quedar a unos 30 metros de la super cie asfáltica.

Tras el siniestro, llegaron al lugar elementos médicos de Pro-

tección Civil y Cruz Roja, además de seguridad pública, que ya nada pudieron hacer por los jóvenes mencionados, que murieron en el lugar.

En tanto que los sobrevivientes, graves, fueron trasladados al Hospital General de Gómez Palacio, dónde días después falleció el conductor Ismael.

Adolescente volcó en una

pick up y murió al instante

Tlahualilo, Dgo.- La volcadura de una pick-up, conducida por una jovencita de 17 años de edad, provocó su muerte en el primer cuadro de la cabecera municipal de Tlahualilo; el deceso, según lo observado por el personal médico, se dio de forma instantánea. La fallecida es una chica de nombre Estefany Magdalena Mendoza Landeros, quien era originaria de la colonia 4 de Noviembre de la referida cabecera.

Fue el n de semana cuando la adolescente salió de noche a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado y, en la esquina de las calles J. Agustín Castro y Felipe Ángeles, perdió el control de la unidad motriz con matrícula extranjera. Vecinos que escucharon el estruendo del accidente llamaron al número de emergencias y al sitio arribó personal de Protección Civil, que encontró a la jovencita ya

sin signos vitales.

Entre sus cosas encontraron el número de contacto de su padre, al que avisaron del percance y llegó poco después. Ahí identicó plenamente a la chica como su hija.

Los restos de la jovencita quedaron a cargo del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Pequeño de 2 años murió tras atropellado afuera de su casa de “La Piedrera”

Durango, Dgo.- Un niño de 2 años de edad falleció en un hospital privado del centro de la ciudad tras ser víctima de un atropellamiento ocurrido en la zona de “La Piedrera”; fue el conductor de la camioneta que lo impactó quien lo llevó de urgencia al centro médico. El pequeño fallecido, aunque aún no había sido registrado formalmente, llevaría por nombre Ángel Adán, quien en vida

tenía su domicilio en la calle 16 de Septiembre de la colonia José Revueltas. Fue la abuela materna del pequeño quien dio a las autoridades testimonio de lo sucedido: el pequeño estaba sentado al exterior de la casa, en la banqueta, y se levantó repentinamente, justo en el momento que pasaba por ahí una camioneta con láminas de una organización social. El conductor no alcanzó a

verlo sino hasta que ya lo había embestido; de inmediato se detuvo y, junto a la familiar mencionada, lo trasladó de inmediato al hospital San Jorge de la avenida Lázaro Cárdenas.

Por desgracia, el pequeño falleció minutos después de su ingreso, por lo que el conductor quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Lo declararon muerto en un retén de la Policía Estatal

Durango, Dgo.- Un joven originario de la ciudad de Durango murió a bordo de la camioneta tipo pick-up en la que lo trasladaban a recibir atención médica desde el municipio de Santiago Papasquiaro; su deceso fue con rmado en un retén policial.

El occiso es el joven Inés Feliciano Castro Hernández de 21 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Joyas del Valle de la capital. Fue al amanecer del domingo cuando Isidro “N”, de 45

años de edad, se detuvo en el punto de control de la Policía Estatal ubicado en la salida a Parral y explicó a los elementos que requería atención urgente para el joven. Este, según relató, “se había sentido mal desde hacía unas horas”, por lo que decidieron trasladarlo a la capital desde el municipio serrano. Sin embargo, en el camino quedó inconsciente y cuando personal de la Cruz Roja Mexicano acudió para revisarlo, conrmó que ya no contaba con signos vitales.

Se atraganto al comer una manzana y murió

Durango, Dgo.- Un octogenario murió en su domicilio de la ciudad de Durango al ser víctima de una obstrucción de vías aéreas, ocurrida al comer una manzana; por desgracia, nadie logró auxiliarlo.

La persona fallecida es el señor José Luis de 83 años de edad, quien vivía en la calle Agustín de Anda de la colonia

Valle del Guadiana. Según la información disponible, la tragedia ocurrió cuando la víctima se encontraba aparentemente sin compañía en su casa, comiendo la fruta mencionada. Un vecino suyo se dio cuenta de que tenía di cultades para respirar e intentó ayudarle, al tiempo que solicitó apoyo mé-

dico a través del número de emergencias 911, lo que permitió el envío de una ambulancia. Por desgracia, cuando el personal de la Cruz Roja Mexicana arribó a la escena, el señor ya no respiraba y no fue posible su reanimación, por lo que se declaró su muerte y se noti có al agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Falleció tras ser víctima de una caída de caballo

Durango, Dgo.- Un adulto mayor que tenía su domicilio en la zona sur de la ciudad murió al ser víctima de una caída de caballo; el desafortunado accidente ocurrió pese a los años de experiencia que tenía en la monta.

La persona fallecida es don Efrén Ibarra Ibarra de 65 años, quien en vida tenía su domicilio en la calle Unión y Progreso de

la colonia Benigno Montoya. Según el informe, fue un sobrino del adulto mayor quien atestiguó el accidente, ocurrido en la zona rural del sur del municipio de Durango, por lo que pidió apoyo en el número de emergencias. Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana acudió al sitio y trasladó al señor al Hospital General 450, lugar en el que desde

un primer momento se marcó su pronóstico como reservado, dado el traumatismo craneoencefálico que sufrió.

Por desgracia, con el paso de las horas su condición no mejoró y falleció cuando seguía con cuidados intensivos; de la defunción tomó conocimiento el agente del Ministerio Público.

Interno del Cereso murió en su celda después de desayunar

Durango, Dgo.- Un hombre que estaba internado en el Centro de Reinserción Social No. 1 por el presunto delito de narcomenudeo, murió este lunes por la mañana al ser víctima aparente de broncoaspiración.

La persona fallecida es José Clemente Contreras Mejía de 37 años de edad, quien estaba a disposición de un juez por pose-

sión de narcóticos con aparentes nes de venta.

Según el informe, este lunes desayunó temprano y regresó a su celda, donde poco después fue localizado inconsciente por sus compañeros, que de inmediato solicitaron apoyo médico. Enseguida fue trasladado a la enfermería, pero el personal de guardia ya no encontró en él

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rocío García Aranda, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Modo Deum se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Servín Córdoba, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Ad Regmun Dei está velando el cuerpo del Sr. Francisco Martínez Ibarra, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. Leticia Mora Gutiérrez, de 67 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En calle 16 de Septiembre #305 de colonia Silvestre Revueltas se está velando el cuerpo del niño Ángel Adán Rodríguez López, de 3 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Simón Bolívar #215 de colonia Asentamientos Humanos se está velando el cuerpo del Sr. Efrén Ibarra Ibarra, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

signos vitales. Es de apuntar que la víctima tenía señales de emesis (vómito), por lo que se cree que su muerte se derivó de una probable broncoaspiración, aunque será la necropsia de ley la que arroje más detalles de la causa de la defunción.

En domicilio Conocido en Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María de Lourdes Morales Corral, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes

Cinco lesionados al volcar en autopista a Torreón

Durango, Dgo.- Un total de cinco personas con lesiones leves fue el resultado de una aparatosa volcadura ocurrida el domingo en la autopista a Torreón; los afectados son una familia originaria del estado de Chihuahua.

La unidad siniestrada fue una Nissan de la línea Juke, conducida por un hombre de 39 años de edad nombre Martín; a quien acompañaban los

también adulto Paola, de 30 años, y Érick, de 18, y los menores de edad Aitana, de 9 años, e Ian, de 15. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 35 de la vía de cuota y fueron atendidos por personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, que llegaron ahí tras varios reportes al número de emergencias. Al llegar, el personal se encontró con las cinco víctimas

fuera del vehículo y procedieron a su valoración inmediata, tras la cual se descartaron lesiones de gravedad; ninguna de las víctimas accedió a traslado a hospital alguno. Es de señalar que entre las principales causas de accidente en esta vía de cuota, están el exceso de velocidad y el cansancio, que suele vencer a los automovilistas.

Le tiraron a dar cuando estaba afuera de su domicilio

Jiménez del Teul, Zac.- Recibe atención médica en un hospital de Durango un hombre que fue baleado en el municipio zacatecano de Jiménez del Teul; autoridades reportaron que se encuentra grave.

La víctima es Jorge Luis Miranda Lobatos de 31 años de edad, quien fue atacado con su esposa de 24 años como principal testigo.

Según lo declarado por ella, fue el sábado por la noche cuando

varios individuos en cuatrimoto comenzaron a gritarle que se detuviera, justo al verlo caminar cerca de su casa. Cuando lo tuvieron a su alcance, comenzaron a disparar usando armas cortas, lo que le

Niño se amputó casi todo un brazo en accidente de cuatrimoto

Poanas, Dgo.- Un accidente en cuatrimoto causó el desprendimiento casi total de uno de sus brazos a un niño de 11 años de edad, originario del municipio de Poanas; el infante iba junto a su hermano, de 10 años, cuando ocurrió el accidente.

Aunque los datos de los dos niños se mantienen reservados, trascendió que ambos son originarios de la localidad de La Joya,

cerca de donde ocurrió el grave accidente.

Según el informe de las autoridades, iban a bordo de una cuatrimoto BRP 450 cuando, al pasar por el lecho de un arroyo, uno de ellos perdió el control y volcaron.

Por ahí pasó un adulto que, al darse cuenta de lo que ocurría, pidió asistencia de la Cruz Roja Mexicana y personal de la Bene-

mérita Institución se encargó de su traslado al Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango. Ahí llevaron a los dos niños, así como la extremidad parcialmente desprendida; ahí se con rmó que se haría un intento por reducir las secuelas causadas por la grave herida, aunque el pronóstico no era el mejor.

Chocaron de frente contra una camioneta de valores; hay 7 hospitalizados

Lerdo, Dgo.- v Un total de 8 personas fueron hospitalizadas a raíz de un choque frontal ocurrido el domingo en la carretera libre Durango - Gómez Palacio, en territorio del municipio de Lerdo; el percance involucró a una camioneta de valores y a un automóvil particular.

Todas las víctimas internadas, según trascendió, son ocupantes de un automóvil PT Cruiser, que circulaba con sobrecupo por la referida vía de comunicación, a la altura del kilómetro 208. Los hospitalizados son el conductor de ese coche, José Manuel Soto Santillán, de 33 años de edad, cuyo pronóstico se marcó como reservado, dada la gravedad de las lesiones que sufrió; también muy grave, fue reportada Rubí Nerio Medina, cuñada del ya mencionado, de 30 años. De igual forma, tuvieron lesiones Luis Gerardo Santacruz Ayala, de 23 años y esposo Rubí; y dos hijos de José Manuel:niñas de 6 y 12 años. Otras niñas, de 6 (hija de Luis Gerardo) u 10 años

(parentesco no informado), también hospitalizadas. Los hechos ocurrieron a la altura de la localidad Estación Chocolate y, además del PT Cruiser, involucraron a una camioneta Nissan Frontier propiedad de una empresa de valores (SEPSA), conducida por Osvaldo Luna Morales, quien al igual que sus dos compañeros de trabajo, sufrió golpes leves.

Ahí se dio una invasión de carril que derivó en el encontronazo frontal, por lo que fueron enviadas al lugar unidades de apoyo médico de diversas corporaciones. Las víctimas fueron repartidas entre hospitales del IMSS de Gómez Palacio.

El conductor de la camioneta de valores quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

causó al menos un par de lesiones, mismas que afectaron uno de sus pulmones y la región cervical; esta última, incluso segmentó su médula. De urgencia lo trasladaron al Hospital Rural de Vicente Gue-

Se pasó el rojo y chocó a un taxista y una pick-up

Durango, Dgo.- Un automovilista que no respetó la luz roja de un semáforo fue el causante de un fuerte accidente de tránsito en el que un par de personas resultaron lesionadas, por fortuna no de gravedad.

El presunto responsable, cuyos datos no habían sido obtenidos al elaborar esta nota informativa, fue el conductor de una camioneta Chevrolet S10, que se pasó un semáforo rojo de la avenida 20 de Noviembre.

Los afectados, por otra parte, son los conductores de un taxi de la Alianza, Nissan March, y de

una camioneta Ford F-150; dichos varones, sufrieron, respectivamente, golpes en el rostro y una de sus piernas.

Según testigos, fue el conductor de la S-10 quien, al ir de sur a norte por Rodrigo de Vivero, no se detuvo en la señal grá ca y provocó el impacto con los otros dos vehículos, que iban con velocidad signi cativa por la vía principal. Ante lo aparatoso del siniestro, testigos solicitaron la presencia de las autoridades y estas llegaron para atender a las víctimas; por fortuna, no hubo lesionados de gravedad.

Muchacho de 17 años salvó a su madre de la golpiza que le daba su padre

Durango, Dgo.- La intervención de un jovencito de 17 años de edad enfrentó a su padre para que dejara de golpear a su madre, incidente ocurrido en el fraccionamiento Huizache I; a la postre, policías detuvieron

al presunto agresor. El detenido por este ataque, que además de violencia familiar incluye amenazas de muerte, es Eyrán “N” de 43 años de edad, quien ya está en manos del agente del Ministerio Públi-

co. Fue el domingo cuando el sujeto comenzó a agredir a su esposa en el domicilio que compartían. Al darse cuenta, el muchacho de 17 años intervino; sin embargo, el adulto tomó un

cuchillo y amenazó de muerte a ambos. Como pudo, el jovencito salió a la calle para buscar ayuda y pronto encontró una unidad de la Policía Estatal, a cuyos o ciales solicitó apoyo.

Estos acudieron al inmueble y desarmaron al presunto agresor, para enseguida asegurarlo y detenerlo;. el tipo quedó en manos del agente del Ministerio Público para su procesamiento.

rrero, de donde se le derivó al Hospital Regional de Zona No. 1 del IMSS, donde su pronóstico es reservado.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Papa Francisco: Todas las playeras del fútbol mexicano que recibió

Y el mensaje de felicitación al América

El Papa Francisco murió. El pontí ce más cercano al deporte, en especí co, al fútbol falleció a los 88 años dejando un legado en el que acercó a la iglesia católica con el balompié. De hecho, esa relación de Francisco con el fútbol permitió que el balompié mexicano se acercara al Vaticano dejando diversos momentos entre ellos.

FRANCISCO MANDA

MENSAJE AL AMÉRICA POR SU ANIVERSARIO

El 28 de septiembre del 2019, el Papa Francisco dirigió un mensaje al Club América con respecto a su 103 aniversario.

“Queridos hermanos es un gusto saludar a todos los participantes de la celebración por el centésimo tercer aniversario del Club América. Incluir también y de forma especial, a todos los clubes de la República de México de todos los lugares del país y de todas las categorías. Los felicito por unir el deporte y la integración social con tantas iniciativas solidarias”.

A su vez, también se dijo contento por las acciones realizadas para conservar al águila real.

“Me alegra especialmente que al celebrar este aniversario se bendiga el aguilario para la conservación del águila real, sé que es el símbolo del Club América y está en peligro de extinción. Espero que este gesto en favor de la biodiversidad ayude a tomar conciencia de la impostergable necesidad que tenemos de cuidar nuestra casa común. Rezo por la unidad del pueblo mexicano para que la madre Virgen de Guadalupe los siga cubriendo con su manto”.

LAS PLAYERAS DEL FÚTBOL MEXICANO, ENTREGADAS AL PAPA FRANCISCO

A la par de este mensaje, el recién fallecido Papa Francisco recibió durante su ponti cado diversas camisetas de nuestro balompié.

ATLÉTICO DE SAN LUIS

En el 2017, el Estadio Alfonso Lastras fue seleccionado como sede del Partido Compromisos por la Paz de la Fundación Ponti cia Scholas Occurrentes. El entonces CEO del equipo potosino, Juan Alberto Marrero Díaz, entregó al Papa una camiseta del cuadro rojiblanco.

Papa Francisco: El mensaje de felicitación al América y todas las playeras del fútbol mexicano que recibió

El Papa con la camiseta del Atlético de San Luis. | Facebook Atlético de San Luis.

PUMAS

El Papa recibió una playera de los universitarios en febrero del 2016, misma que fue entregada por un joven a cionado auriazul que padecía leucemia.

CRUZ AZUL

En su visita a México, previo a llegar a la Basílica de Guadalupe, le fue entregado un jersey de Cruz Azul.

ATLAS Y SANTOS

Grupo Orlegi, a través de su cuenta de X, informó que le entregó al Sumo Pontí ce los jerseys de sus equipos: Atlas (en ese momento campeón) y Santos.

MONTERREY Y TIGRES

Los clubes regiomontanos también se hicieron presentes en El Vaticano. Un par de a cionados pudieron entregarle camisetas de Rayados y Tigres rmadas por varios futbolistas de esas instituciones.

CHIVAS

La última camiseta que Francisco recibió fue en este 2025. Fernanda de Luna visitó al Papa y le entregó el jersey del equipo rojiblanco: “El niño Dios llegó a mi casa para usted con muchos regalos, como sé que le gusta mucho el fútbol le estoy dando la playera del mejor equipo de México”, mencionó.

Piastri pone a McLaren en una encrucijada de cara a Miami

Oscar Piastri pone a McLaren en una encrucijada debido a que dio un paso por encima de Lando Norris. El debate de la escudería será ver a quién le dará su principal respaldo, sobre todo porque los dos conductores lucen como favoritos en la Fórmula 1 tras la pérdida de competitividad de Max Verstappen con Red Bull Racing. Se viene el próximo Gran Premio de Miami y Marco Tolama, nuestro experto en Claro Sports, nos da luz de qué le espera a la escudería de Woking, Reino Unido.

Con el último año de este reglamento, algunos equipos parecen que se han emparejado porque la mayoría ha podido sacarle jugo. Esta temporada luce como una de las más competitivas que se recuerden dentro de la Fórmula 1. Sigue el Gran Premio de Miami, donde nos espera la carrera sprint, así que habrá varios puntos en juego.

El piloto australiano ha ganado su segunda carrera consecutiva en este 2025, tercera de la campaña y quinta en su trayectoria como conductor de la Fórmula 1. A sus 24 años se encuentra en la cima de la tabla por el campeonato mundial de la máxima categoría del automovilismo. Su

desempeño sobre la pista manda una clara señal tanto para los demás conductores, como hacia su propio equipo. Oscar Piastri le lleva 10 puntos a Lando Norris, pese a que su

coequipero lucía como el piloto principal de McLaren. El británico arrancó de la décima posición y remó a contracorriente para colocarse en la cuarta posición en el Gran Premio de Arabia Saudita,

sin embargo quedó por debajo de su compañero de equipo. Red Bull Racing ha perdido competitividad con el nuevo RB21. Las habilidades de Max Verstappen los mantienen dentro

de los primeros lugares, sin embargo habrá que esperar el resto de la temporada para ver quién puede dar un paso más adelante, en medio de un posible dominio por parte de McLaren.

Larga espera para la Liguilla: al menos 17 días de inactividad

Una larga espera será la que tendrán que afrontar los seis equipos que avanzaron de forma directa a los cuartos de nal del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Al menos 17 días aguardarán Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa y León para volver a la actividad en la liga mexicana. Un parón ocasionado por el Play In en el que Monterrey, Pachuca, Juárez y Pumas buscarán uno de los dos boletos disponibles para la fase de ocho mejores.

Este domingo 20 de abril llegó a su n la fase regular del torneo C2025 y será el miércoles 7 de mayo que se disputen los primeros juegos de ida de los cuartos de nal. Son 17 días entre una fecha y otra, con el Play In en medio (26 o 27 de abril, 3 o 4 de mayo).

De los seis clubes ya instalados en cuartos, será el Necaxa el que tendrá la mayor espera, con al menos 20 días de parón desde su victoria frente al Puebla

en la fecha 17 hasta la ida de los cuartos. Tras los Rayos aparecen Diablos y Águilas con 19 días, así como la Fiera con 17. Por su parte la Máquina y los de la UANL contarán con la ‘ventaja’ de la Concacaf Champions Cup.

CRUZ AZUL Y TIGRES

MANTENDRÁN EL RITMO EN CONCACAF

La buena noticia para Cruz Azul y Tigres es que se mantendrán en total exigencia durante su inactividad en Liga MX, ya que ambos clubes se verán las caras en el marco de las semi nales de la Concacaf Champions Cup. Este miércoles 23 de abril los felinos recibirán a los capitalinos en el encuentro de ida, en tanto la vuelta será el jueves 1 de mayo en la CDMX.

Dos cotejos que ayudarán a las plantillas a no perder ritmo, a la par de de nir al nalista mexicano del certamen del área.

LOS EQUIPOS ELIMINADOS, CON CASI TRES MESES DE INACTIVIDAD

Mayor será el reposo de los ocho equipos eliminados ya de la competencia. Chivas, Querétaro, Tijuana, Atlas, San Luis, Mazat-

lán, Puebla y Santos Laguna tendrán que esperar casi tres meses para retornar a las acciones en el máximo circuito del balompié azteca.

El Apertura 2025 arrancaría el viernes 11 de julio, poco después de la nal de la Copa Oro

(6 de julio) y en plena de nición del Mundial de Clubes 2025. Aunque el calendario o cial no ha sido revelado, representantes mexicanos como Monterrey y Pachuca podrían hacer más larga su espera.

¿Chicharito Hernández seguirá en las Chivas?

Hay polémica alrededor del futuro de Javier ‘Chicharito’ Hernández. Tan sólo hace algunas semanas habría tenido un cruce con Gerardo Espinoza, quien ya dejó de ser el técnico de las Chivas. Sin embargo, esta situación no sería aislada, debido a que el delantero mexicano no terminó de la mejor manera con ninguno de los entrenadores que estuvieron en el banquillo desde que regresó a Verde Valle.

La situación que vive el delantero mexicano en el Club Deportivo Guadalajara es complicada, pues no sólo habría diferencias con Gerardo Espinoza. Tan sólo la semana antepasada el exjugador del Real Madrid habría tenido un encare con Javier Mier, aunque el director deportivo aseguró que, de momento, el plan es que siga.

“Sabemos que alrededor de Chivas se hablan una y un millón de cosas; algunas son verdades, algunas no. No nos vamos a meter en ese tema. Hoy por hoy, Javier es jugador del Club Deportivo Guadalajara. Si hubiera una situación más adelante, los principales que tenemos que hablar es el jugador y nosotros”, declaró Mier al anunciar la salida de Espinoza.

“Lo hablamos a lo largo de las

últimas semanas: estamos en un análisis, que no esperábamos que fuera en esta semana. Así como él, como con todos en el plantel, haremos ese análisis. Si hubiera algo con él y los demás, el primer contacto es jugador y directiva, porque es lo correcto“, agregó el directivo.

EL COMPLICADO CIERRE DE TORNEO DE CHICHARITO

Chicharito Hernández no jugó en el último partido de la temporada regular de este Clausura 2025. Las Chivas empataron ante Atlas por 1-1; necesitaban la victoria para clasi car al Play In debido a que los Pumas perdieron ante Tigres, pero el combinado tapatío no pudo conseguir los tres puntos y quedaron eliminados del torneo. La ausencia del goleador habría sido derivada de una reunión entre el cuerpo técnico y la directiva después del encare que tuvo el mexicano. Javier Hernández habría manifestado su interés en que el equipo juegue con un doble eje de ataque, pero a Gerardo Espinoza no le habría gustado la forma en la que le ofreció el planteamiento. El técnico aceptó la sugerencia, pero sin colocar al veterano en su último sistema táctico.

Dentro de la institución rojiblanca existe un cariño y un respeto hacia el ex delantero del Real Madrid; un sentimiento que va más allá de su desempeño dentro del terreno de juego. A esto hay que sumarle que la imagen del futbolista de 36 años ha generado un éxito comercial para el equipo de Amaury Vergara. “La jerarquía que él tiene y la

carrera, es un referente del fútbol mexicano, no solamente de Chivas. Sabemos que los focos se van a ir hacia ese tipo de per les, entendiendo que se lo ha ganado: es una carrera que ojalá muchos mexicanos la pudieran tener”, declaró Mier. El atacante lleva tres goles en 30 partidos, los números a nivel deportivo no lo respaldan, aun-

que todavía genera su ciente dinero a su alrededor a nivel comercial. En el entorno del mexicano hablan de un jugador cansado, el mismo futbolista señaló que se ha sentido solitario. Sin embargo, en el equipo todavía no hay una postura clara sobre cuál será el futuro de Javier Hernández, sobre todo porque parece que vendrá un nuevo proyecto con otro técnico.

Luis Arráez sale del hospital tras el terrible choque en Houston

Luis Arráez regresó al estadio después del partido tras haber sido llevado a un hospital luego de la colisión que el pelotero venezolano tuvo con Mauricio Dubón en una jugada en la primera base en la primera entrada de la victoria de los Padres de San Diego por 3-2 sobre los Astros de Houston el domingo por la noche.

El manager de San Diego, Mike Shildt, dijo después del juego que la situación fue el “mejor escenario posible para Luis”.

“Obviamente, muy aterrador”, expresó Shildt. “Creemos que está fuera de peligro. El tiempo lo dirá, pero las pruebas iniciales son muy favorables. No hay fracturas de ningún tipo. Quiero decir, tiene un pequeño corte en la línea de la mandíbula, así que estamos preocupados por su mandíbula. Estamos preocupados por su región cervical. Todo estaba claro, estable, en las pruebas iniciales”.

Sin embargo, Shildt fue cauteloso respecto a las pruebas iniciales.

“Hemos tenido problemas antes con las pruebas, así que seremos cautelosamente optimistas”, comentó. “Tuvo un período en el que no estaba consciente, así

que eso es claramente preocupante. Todo está volviendo a él ahora, y sus pruebas iniciales desde el punto de vista de una conmoción cerebral fueron favorables, pero claramente, no estamos fuera de peligro. Considerando todo, eso es una bendición”.

Arráez hizo un toque de bola en el primer lanzamiento de su turno al bate, enviándolo por la línea de la primera base hacia Christian Walker, quien tiró al segunda base Dubón, quien corrió para cubrir la primera. Mientras el hondureño cubría la base, chocó con Arráez, el bateador designado de los Padres, quien pareció golpear el brazo o codo de Dubón con su cara.

Ambos jugadores cayeron al suelo, pero Arráez fue el más afectado, quedando inmóvil en terreno de foul junto a la primera base mientras los entrenadores de ambos equipos salían a atenderlo.

“Fue aterrador”, dijo Dubón.

“Quiero decir, solo verlo sin moverse. Fue aterrador. Especialmente la gente sabe el tipo de jugador que soy. No soy un jugador sucio ni nada. Así que apesta. La peor parte de esto es que recibes amenazas de muerte por cosas como esta y todo”.

Dubón y Walker, así como

los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado se quedaron mirando mientras Arráez era colocado en una camilla y sacado del estadio. Mientras lo colocaban en la camilla, el venezolano puso su brazo alrededor de Shildt.

“Fue un momento triste, especialmente acercarse a él y verlo en el suelo así, de nitivamente te asustas”, dijo Tatis, quien conectó el jonrón que rompió el empate en el juego. “Casi te pones a llorar, pero te mantienes rme. Te sientas justo a su lado y comienzas a orar por él de inmediato. Feliz de que ya esté de vuelta con nosotros. Simplemente feliz de que esté de pie. Es una parte triste del juego, pero a veces suceden cosas. Simplemente feliz de que esté bien”.

Tatis, quien corría hacia la segunda base en la jugada, dijo que escuchó la colisión.

“Tan pronto como pidieron tiempo, fui a ver a mi compañero y ver qué estaba pasando”, comentó.

Dubón dijo que conoce a Arráez.

“Eso es lo que estoy diciendo”, expresó Dubón. “Apesta simplemente tener esa jugada sobre él y todo. Como dije an-

tes, no había nada que pudiera haber hecho. Me preparé y pensé que iba a llevarme la peor parte. Quiero decir, no soy un tipo grande”. El juego se reanudó después

de un retraso de 10 minutos. Arráez amaneció el domingo con un promedio al bate de .287 en la temporada, con tres jonrones y siete carreras impulsadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.