“Amarga es la pena que nace de vergüenza”: Lucio Anneo Séneca
Premia la 4T al “doctor Muerte”
López-Gatell carga maleta con 800 mil cadáveres
Alfonso Romo ¿será el primer abandonado por AMLO?
Ciudad de México, 30 de junio de 2025.- El México bizarro ha hecho su entrada triunfal, totalmente equipado, dando muestras de un rotundo éxito y, por lo tanto, es el momento de darse a conocer con todo su esplendor. Un médico catalogado de asesino es nombrado representante del gobierno de Claudia Sheinbaum ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). El célebre “rock star”, Hugo López Gatell es premiado por haber causado, con sus malas estrategias contra el Covid-19, más de 800 mil muertos, cifra oficial, aunque no creíble por haberse contabilizado por organizaciones civiles números mucho mayores. Instituciones internacionales, en sus análisis públicos, señalaron se hubiesen salvado 300 mil personas si el tratamiento hubiese sido aplicado correctamente. Es inolvidable el llamado a abrazarse, besarse, salir a la calle sin cubreboca, cargar “detentes” para exorcizar el mal, no temer a la pandemia porque si llegase a 60 mil el número de muertos sería una gran tragedia para el gobierno en turno, o sea el de AMLO, y con el famoso “doctor muerte”, al frente para combatir un mal al cual, desde sus inicios, cuando apareció en Jalisco con la llegada de unos vacacionistas, le restaron la importancia debida pese al fallecimiento del primer personaje público afectado. De una y mil formas se
ocultó el importante número de funcionarios y ex funcionarios de todos los niveles alcanzados por la pandemia y llevados a los hornos crematorios, muchos de ellos pueden conocerse en las páginas de Google, es ahí en donde quedo su registro, el cual debería estar precisamente en el expediente del tal López-Gatell. Es de esperarse sean los despachos de abogados en donde quedaron asentadas las denuncias de familiares de los fallecidos en contra de “quien resulte responsable” con el agregado del Ejecutivo federal, el titular de Salud y el responsable del combate a la pandemia o sea López-Gatell, informen del estado en el cual se encuentran estos expedientes en las cortes internacionales, porque en México, la gran fiscalía en manos de otro promotor de la “parca”, Alejandro Gertz Manero, tales denuncias y sus respectivas demandas se quedaron en el limbo. Visto esta, en la 4T, se premia a quienes transgreden las leyes en todos los rubros, son irresponsables en las áreas en donde son nombrados, se enriquecen y su comportamiento, entre más cínico, más requeridos en funciones de primer nivel.
El registro diplomático es otra muestra de cuáles deben ser las características y los perfiles de quienes deseen desempeñarse en el nuevo régimen en donde atrás, muy atrás, quedó aquello de “para hacer carrera
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
La percepción se volvió realidad
La acusación contra Vector no podría haberse dado de no haber existido el juicio en Miami. El gobierno de López Obrador les permitió, de esa manera, federalizar el caso y convertirlo en un asunto de narcopolítica.
Para quienes conocen a Alfonso Romo, el empresario regiomontano que durante años fue el enlace y recaudador de fondos de Andrés Manuel López Obrador con el sector privado, y que lo hizo jefe de la Oficina de la Presidencia, resulta inverosímil que haya estado relacionado con los cárteles de Sinaloa y del Golfo, y que Vector Casa de Bolsa, que fundó y es parte de un grupo de empresas de las cuales es presidente honorario, fuera parte de un entramado de lavado de dinero para comprar fentanilo a empresas chinas que se usó para matar a estadounidenses, como sostiene la acusación del Departamento del Tesoro contra esa institución y dos bancos más, que noqueó al gobierno y lo conmocionó. Nunca entendieron López Obrador ni el jefe de su aparato de propaganda, Jesús Ramírez Cuevas, que suele hablarle al oído a la presidenta Claudia Sheinbaum en su calidad de coordinador de asesores, la frase de que la percepción es más fuerte que la realidad, y que hoy experimentan en toda su magnitud. Sheinbaum le grita a la nación que no hay ninguna prueba ni evidencia de las acu-
política hay que tragar muchos sapos”, porque lo de hoy es precisamente ser un sapo y no del estilo colombiano, o sea un delator, sino un animal de apariencia asquerosa, resbaladizo, saltarín, venenoso y utilizado hasta para hacer brujerías.
HACIENDA ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
¿Y ahora qué se hace? ¿Proteger a Alfonso Romo o convertirlo en el primer castigado ligado a AMLO? En el marco de presión constante del gobierno del presidente Donald Trump a México se enmarca el colocar en la “lista negra” a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa por presuntos vínculos con redes de fentanilo. La Red de Control de Delitos Financieros dependiente del Departamento del Tesoro asegura las instituciones mexicanas participaron, directa o indirectamente, en el procesamiento de operaciones vinculadas al fentanilo. No presentó pruebas forenses, rastreos financieros verificables, ni evidencia documental ante las autoridades mexicanas. A pesar de todo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco, Intercam y Vector.
En el fondo de la supuesta investigación de sus resultados y de la situación actual, puede verse claramente se dio un golpe duro y a la cabeza de Hacienda, de su plataforma conocida como Unidad de Inteligencia Financiera, manejada por un político de izquierda y no por un abogado experto en ciencias forenses administrativas, por lo tanto, no podrá responder como lo espera el Departamento del Tesoro con puntualidad, conocimiento y seriedad. México, según sostuvo en la mañanera la presidentA, espera le
entreguen pruebas, seguramente con la misma paciencia con la cual sigue esperando le digan como sacaron a Ismael “el Mayo” Zambada, o el acuerdo de Ovidio con las autoridades de EU para dejar entrar a toda su parentela y protegerla, o las pruebas para poder argumentar son terroristas los carteles mexicanos. De ser así, momificados o tal vez dedicados a cantar “fumando espero”, recibirán alguna información, la cual, por cierto, EU no está obligado a presentar. Es un dilema difícil. ¿López Gatell a Suiza y Alfonso Romo a EU? Con las debidas diferencias en sus respectivas estancias, por supuesto.
DE LOS PASILLOS
Tras la reciente aprobación de las leyes de Investigación e Inteligencia y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cofundador y exdirector de la organización R3D (Red de Defensa de los Derechos Digitales), Luis Fernando García, alertó sobre la consolidación de un sistema de vigilancia masiva sin precedentes en México. En una entrevista radiofónica, aseguró que las reformas aprobadas ponen en riesgo derechos fundamentales de la población. Se trata, subrayó, de un entramado de reformas que en su conjunto permiten el acceso en tiempo real a bases de datos públicas y privadas, sin control judicial. “Se legaliza el espionaje miliar que se ha llevado a cabo con ilegalidad todos estos años”, dijo y recordó la utilización del software espía Pegasus en contra de periodistas y personas defensoras de derechos humanos “con impunidad”.
La deuda pública de México sigue en tendencia ascendente que no parece detenerse en el
corto plazo. Para Fitch Ratings, el crecimiento de la deuda está ligado a la situación financiera de Pemex, cuya inestabilidad ha repercutido directamente en el perfil crediticio del país. A pesar de los esfuerzos por reducir los pasivos de Pemex en los últimos años, la empresa petrolera sigue siendo un factor crucial en la deuda soberana. Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, debiendo más de 506 mil millones de pesos a al menos 9 empresas. Fuerzas federales dan fuerte golpe al huachicol, ese que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dijo que había desaparecido desde su administración. Tras una operación, fueron detenidos 32 delincuentes, así como el aseguramiento de inmuebles, tomas clandestinas, vehículos para traslado de combustible robado, armas de fuego y diversos animales. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que las acciones se lograron tras más de seis meses de trabajo de inteligencia e investigación… Unas preguntitas: ¿qué hacen con el huachicol, donde lo venden, a cuánto asciende el monto económico de lo decomisado? ¿En qué emplean el dinero?
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficiala
saciones del Departamento del Tesoro y que, mientras no se las aporten, no reconocerán que hay lavado de dinero, pero nadie la escucha. Vector, CIBanco e Intercam, las instituciones señaladas, tuvieron problemas de financiamiento como consecuencia de las imputaciones en Washington y fueron intervenidas por las autoridades para garantizar la seguridad de ahorradores y acreedores.
La percepción es más real que la realidad. El régimen, que jugó con percepciones y emociones en el sexenio pasado y continúa haciéndolo como estrategia, no entiende este concepto y va perdiendo la batalla. Pero, para ser justos, era una pelea perdida desde el gobierno de López Obrador, que armó la trampa en la que cayó el gobierno. La secuencia que lleva a ella es simple: el Cártel de Sinaloa conecta con Vector a través del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, y Vector conecta a Romo, quien, a su vez conecta, con López Obrador. Por tanto, en el campo de las percepciones, hay una relación directa entre el expresidente y el Cártel de Sinaloa.
¿De dónde sale esto? De la
denuncia civil que interpuso en 2019 en Miami el entonces jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, con autorización de López Obrador, contra García Luna, su esposa y un excolaborador, acusados de haber robado 250 millones de dólares y lavado dinero durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. El gobierno mexicano afirmó en esa corte local que el dinero procedía de contratos que dio la administración de Peña Nieto a un grupo de empresas de Samuel Weinberg y su hijo Alexis, a quienes identificó como prestanombres de García Luna.
La segunda parte del entramado está en la imputación del Departamento del Tesoro a Vector, en donde señala que una “empresa controlada” por García Luna había hecho transferencias por más de 40 millones de dólares, “procedentes de las ganancias de los sobornos” que recibió el exsecretario del Cártel de Sinaloa –por lo que se encuentra sentenciado a 38 años de cárcel en Estados Unidos–, a través de esa casa de bolsa. La vinculación entre García Luna y Vector no es directa, sino que se tejió a partir de las acusaciones de la Fiscalía General en Miami, donde argumenta que los Weinberg eran testaferros del exsecretario.
En noviembre pasado, para obtener el criterio de oportunidad que les había ofrecido la fiscalía general a los Weinberg, Alexis aseguró que habían trans-
ferido 47 millones de dólares a través de Vector Casa de Bolsa a la “organización criminal” que integraban Peña Nieto y el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como pagos por contratos que les adjudicaron. Gracias a la suma de acusaciones de la UIF y la fiscalía general en Miami, el Departamento del Tesoro armó sus vínculos: del Cártel de Sinaloa que sobornó a García Luna, a Vector Casa de Bolsa, a través de la cual transfirió parte de sus ganancias del crimen organizado a Peña Nieto y Osorio Chong, que las recibieron de una de “sus” empresas que operaban los Weinberg. El círculo estaba cerrado. ¿Es una realidad o es percepción?
La pregunta en la realpolitik es, más bien, si importa la diferencia. López Obrador nunca pensó que utilizar las percepciones contra quienes consideraba enemigos se convirtiera en su realidad. Pero también sabemos que ni él ni nadie en el nuevo régimen piensan en largos plazos. López Obrador, cuyo pensamiento es de alcance corto, no cuestionó a los testigos protegidos que declararon contra García Luna, condenado con declaraciones de criminales del Cártel de Sinaloa a los que detuvo, que no aportaron ninguna prueba de sus dichos, que se contradijeron en el juicio y cometieron perjurio. Al contrario, en septiembre pasado, tras la condena del jurado en Brooklyn contra García Luna por haber
aceptado sobornos del Cártel de Sinaloa, López Obrador declaró que se había demostrado su culpabilidad. Su obsesión contra García Luna, a quien le pidió que imputara como criminal al expresidente Felipe Calderón, no daba espacio a ningún análisis prospectivo. Sin ninguna prueba, sentenciaron en Brooklyn a García Luna y quedó como verdad jurídica que estaba vinculado al Cártel de Sinaloa. En Miami quedó como verdad jurídica que las empresas de los Weinberg eran del exsecretario. La acusación contra Vector no podría haberse dado de no haber existido el juicio en Miami. El gobierno de López Obrador les permitió, de esa manera, federalizar el caso y convertirlo en un asunto de narcopolítica. Qué paradoja, sobre todo si esta línea concluye hoy en el expresidente.
Ni López Obrador ni Nieto imaginaron lo que iban a detonar; ni el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, ni el actual jefe de la UIF, Pablo Gómez, previeron las vueltas que iba a dar la venganza del expresidente contra García Luna. El gobierno de López Obrador, sin preverlo, le dio la coartada al Tesoro para ir contra el gobierno de López Obrador y su sucesora, al colocarles una Magnum 357 en la cabeza, lista para disparar en el momento que quiera Trump. Aquel manoseo de percepciones las hicieron realidad, en su contra.
El llamativo descubrimiento de una nueva especie
Serpiente con “bigote” en Brasil
La identificación de la nueva especie también ofrece pistas sobre cómo la biodiversidad de las serpientes sigue siendo un misterio
El descubrimiento de una nueva especie de serpiente en 2025 en el Cerrado brasileño refuerza cómo la biodiversidad de uno de los biomas más importantes del país aún guarda muchos secretos. Conocida como Leptophis mystacinus, fue identificada por investigadores del Laboratorio de Biogeografía e Historia Natural de Anfibios y Reptiles del Instituto de Biociencias (Inbio) de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) de Brasil.
En un artículo de la propia UFMS, el biólogo Diego Santana, coautor del estudio sobre el descubrimiento, profesor del Inbio y coordinador del Instituto Mapinguari (entidad no gubernamental que actúa en la defensa, preservación y conservación del medio ambiente de la Amazonia), explica que la Leptophis mystacinus es una especie de serpiente loro, es decir, un reptil con hábitos diurnos y arborícolas.
“Inicialmente pensamos que era una especie ya catalogada, pero al examinar su ADN y morfología, nos dimos cuenta de que era algo nuevo”, dijo Santana al sitio web especializado Monga-
bay (una plataforma de noticias estadounidense sin fines de lucro sobre conservación y ciencia ambiental).
Esto significa que hacen de los árboles su hábitat y están adaptadas para desplazarse, refugiarse y cazar en las copas y los troncos. Ahí es donde encuentran su alimento, en su mayoría pequeños vertebrados, como lagartos y pájaros pequeños.
Nueva especie de serpiente descubierta en Brasil: ¿Por qué parece tener “bigote”?
Según Santana, entre las características que más diferencian a la Leptophis mystacinus de las demás serpientes loro se encuentra este “bigote”: “Tiene una franja negra que le cruza los ojos y se prolonga por el cuerpo, lo que no ocurre en otras especies”, afirma en el artículo de la universidad. También presenta dos franjas dorsolaterales verdes separadas por una línea vertebral amarillenta, continúa explicando el texto, aunque mantiene la coloración vibrante típica de las serpientes loro. El propio nombre dado al rep-
til hace referencia a este detalle de su apariencia, ya que mystacinus proviene del griego mystax, que significa bigote, explica el sitio web estadounidense.
La nueva especie de serpiente mide hasta 86 centímetros y no es venenosa.
Una serpiente típica del Cerrado brasileño
El profesor coautor del descubrimiento también detalla que esta serpiente depende de “formaciones forestales específicas”, que se ven amenazadas por la devastación del Cerrado, según la fuente especializada en medio ambiente, que también explica que aún no hay estimaciones poblacionales para la especie.
Por su parte, otras serpientes loro suelen vivir en todo el territorio amazónico. Las serpientes de esta región pertenecen a la especie Corallus batesii y son mucho más grandes que la Leptophis mystacinus.
Las serpientes loro del Amazonas se parecen más en tamaño a sus “primas famosas”, la boa constrictora y la anaconda, explica otro artículo de National Geographic dedicado a estos reptiles.
Santoral: Aarón
Día del Ingeniero
¿Por qué se conmemora el 1 de julio el Día del Ingeniero?
La idea de conmemorar a las y los ingenieros este día data de 1973 cuando se gestaron los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América.
La celebración del Día del Ingeniero en México surgió en 29 de octubre de 1973 cuando el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, le propuso al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, establecer el 1 de julio como Día Nacional del Ingeniero.
Se propuso que fuera el 1 de julio debido a que, en esta fecha, pero de 1776, se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México, que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación llamado Real Seminario de Minería, donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América.
1646 En Leipzig, Alemania, nace Gottfried Leibniz, filósofo y matemático alemán, que descubrirá el cálculo infinitesimal y el sistema binario, base de la computación actual.
1804 Nació George Sand, seudónimo de la escritora francesa Aurora Dupin. Pasó a la historia no sólo como escritora, sino por haber sido una de las primeras mujeres modernas en rebelarse contra los prejuicios sociales. Fue compañera sentimental de Chopin.
1859 El científico británico Charles Darwin da a conocer su teoría de la evolución de la vida orgánica en la Tierra, la que explica en su libro "El origen de las especies" por medio de la selección natural.
1892 Nace el escritor estadounidense James Caín, cuya obra "El cartero siempre llama dos veces", aborda la temática del crimen, el sexo y la violencia.
1896 Muere la escritora abolicionista, Harriet Beecher Stowe, autora de la “Cabaña del Tío Sam”.
1897 Se funda la Escuela Naval Militar en el puerto de Veracruz, creada por decreto del Presidente Porfirio Díaz del 23 de abril de 1897.
1903 Nace Amy Johnson, pilota británica, pionera de la aviación.
1908 Nace el actor mexicano Raúl de Anda, "El Charro Negro". Actúa en las películas "Santa", "El prisionero 13", "Vámonos con Pancho Villa", "Almas rebeldes", "Los de abajo", "El charro negro" y "Tres hombres malos", entre otras.
1909 Nace Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo, galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1963 y el Premio Cervantes en 1980.
1916 Nace Olivia de Havilland, actriz estadounidense, última sobreviviente de la película “Lo que el viento se llevó”.
1929 Nace el personaje “Popeye”, famoso por comer espinacas.
1934 Nace el director de cine, productor y actor estadounidense Sydney Pollack.
1944 En Bretoon Woods (Washington DC, EE.UU.) se crea el Fondo Monetario Internacional para resolver los problemas financieros que surgirán durante la posguerra.
1944 Nace el columnista y periodista mexicano Germán Dehesa. Autor de 25 libros, numerosos artículos y de diversos guiones para televisión. Destaca también como conductor.
1961 Nace en Sandringham (Reino Unido), la princesa Diana de Gales, consorte (1981-96) del Príncipe Carlos de Inglaterra y madre de los príncipes William y Harry.
1968 Inicia conflicto estudiantil de 1968 en México, Concluirá violentamente el 2 de octubre en la plaza de las tres culturas.
1968 Aunque no entrará en vigor hasta 1970, se firma por triplicado en Londres, Moscú y Washington, el Tratado de No Proliferación Nuclear que restringe la posesión de armas nucleares.
1997 El Reino Unido traspasa la soberanía sobre Hong Kong a China.
2000 Ana Guevara rompe la barrera de los 50 segundos al marcar 49.70 segundos, corre ocho metros por segundo. Es su primera marca mundial.
2004 Muere en Los Ángeles (EE.UU.) Marlon Brando, actor de la película “El Padrino”. Dos Oscar: 1954 y 1972.
2005 Muere la historiadora y traductora mexicana Elsa Cecilia Frost, especializada en el estudio de la evangelización en América y el pensamiento religioso. Es la quinta mujer en ingresar a la Academia Mexicana de la Lengua.
2015 Muere Nicholas Winton, filántropo británico de origen judío, que salvó a 669 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, dentro del episodio llamado como Kindertransport.
Policía Policía
en carretera
a Zacatecas
Suman 8 muertos en encontronazo en Tragedia
Sombrerete, Zac.- Al menos 8 personas sin vida y 2 lesionadas en condición crítica fue el saldo de un accidente ocurrido el lunes por la tarde-noche en la carretera Durango - Zacatecas, no muy lejos de Sombrerete. Los hechos ocurrieron en la carretera federal 45, entre los municipios de Sombrerete y Sain Alto, ambos de Zacatecas, de los más cercanos al territorio de Durango. La mayoría de las víctimas son los ocupantes de una camioneta
Toyota tipo Van que, según los primeros informes, viajaba de Mazatlán al municipio zacatecano de Pánuco. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la localidad de San Antonio de Tepetates y se trató de un percance del tipo frontal, en el que el vehículo de pasajeros se impactó de lleno contra un tractocamión.
Dicho encontronazo se dio en el kilómetro 180 de la referida vía de comunicación, a unos 30 kilómetros del municipio duran-
guense de Vicente Guerrero.
Aunque inicialmente se habló de hasta una veintena de personas sin vida, Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario General de Gobierno, confirmó que fueron 8 los decesos por este trágico evento. Trascendió, de igual forma, que dos personas sobrevivieron y fueron llevadas a hospitales de Fresnillo, Zacatecas, aunque en condición de pronóstico reservado.
Niño cae a laguna de aguas negras y muere
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un infante de apenas 8 años de edad murió en el municipio de Santiago Papasquiaro, al ser víctima de una caída accidental a una laguna de aguas residuales; su hallazgo ocurrió cuando el infante comenzó a flotar.
El pequeño fallecido es J. M. O., cuyo cadáver fue localizado en las inmediaciones de la colonia PRI, en la zona urbana de la
ciudad de Durango. Fue el martes por la tarde cuando personas que caminaban a un costado de una laguna de aguas residuales alcanzaron a ver los restos del niño flotando, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia. Al sitio acudió personal de Protección Civil y Rescate Santiago, que se coordinaron para realizar la extracción usando un
camión tipo “escala”; por desgracia, cuando el cuerpo fue revisado, el pequeño ya tenía un buen rato sin vida.
Tras la defunción, personal de la Fiscalía General del Estado inició un proceso de investigación con el fin de establecer las circunstancias en las que ocurrió el accidente fatal, pues no se descarta una omisión de cuidados hacia el infante.
Mató a un motociclista con auto que acababa de robar; detenido
Durango, Dgo.- Luego de un par de semanas de investigación, fue detenido un sujeto que provocó la muerte de una jovencita de 20 años de edad que estaba embarazada; el tipo embistió a la jovencita y a su novio con un automóvil que acababa de robar. El ya entregado a un juez para su procesamiento es Josué Iván “N”, a quien se le atribuye la muerte de Sandra Nataly Olmos, de 20 años de edad, ocurrida el 8 de junio de 2025 por la noche en el bulevar Miguel Alemán de Gómez Palacio. A dicho percance sobrevivió el novio de la muchacha, Jonathan Enrique Martínez Cabral, aunque con varias lesiones. Según el informe de la Fiscalía General del Estado, el sujeto, después de ingerir bebidas embriagantes en un bar, se apoderó de las llaves de un Chevrolet Impala 2014
propiedad de otro cliente y, al localizarlo cerca del lugar, se lo llevó. Cuando se alejaba de ahí, embistió a la pareja con el coche y se dio a la fuga; luego chocó contra un Volkswagen Pointer y decidió abandonar el auto en un centro comercial de la calle Ignacio de la Llave.
Salma Nataly fue llevada al Hospital No. 71 del IMSS en Torreón, donde por desgracia perdió la vida, por lo que se formó un grupo de la Fiscalía de Durango para dar con el paradero del presunto responsable.
Las investigaciones permitieron identificarlo y un juez otorgó una orden de aprehensión que ya se cumplimentó y permitirá llevarlo a juicio por los delitos de homicidio culposo, robo de vehículo, lesiones y daños.
Insultó a policías que lo revisaban; arrestado
Durango, Dgo.- Un joven de 19 años de edad que se encontraba tirado en la vía pública, acabó arrestado por los policías que acudieron a revisar su condición, tras un reporte al número de emergencias; y es que el muchacho respondió con insultos a los oficiales que lo despertaron.
Se trata de Braulio M. F., con domicilio en la localidad de Mesas de Xoconostle, del municipio de Mezquital.
El informe indica que fueron vecinos de la calle Paloma quienes llamaron al número de emergencias al ver a una persona tirada en la vía pública, por lo que fue enviada una patrulla para que sus agentes revisaran.
Al llegar, confirmaron que en la banqueta había un muchacho aparentemente dormido, por lo que lo despertaron para sugerir su traslado a un albergue, dado que evidentemente requería un sitio para pernoctar.
Sin embargo, el muchacho se molestó porque interrumpieron su sueño y comenzó a insultar a los agentes, por lo que procedieron a su arresto y traslado a la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
Hondureño perdió ambos pies al ser arrollado por tren
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de origen hondureño fue hospitalizado con lesiones graves en ambos pies, sufridas al caer por accidente del vagón del ferrocarril en el que pretendía llegar a la frontera norte del país.
La víctima es Jairo Pérez Vázquez, de 20 años, quien fue internado en el Hospital Gene-
ral de Gómez Palacio para su atención médica urgente.
El desafortunado incidente ocurrió cuando la víctima iba a bordo de “La Bestia”, justo en el momento en el que circulaba por la zona de la colonia Ampliación Las Rosas de la ciudad lagunera.
Ahí perdió el equilibrio y cayó. La mala fortuna hizo que
los dos pies quedan sobre un riel y no logró quitarse a tiempo, por lo que las ruedas le pasaron por encima y se los amputaron. El muchacho fue llevado en ambulancia al centro médico mencionado, donde fue reportado estable, pero con lesiones incapacitantes de forma permanente.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Mario Regalado Nevárez, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Modo Deum se está velando el cuerpo del Sr. Rafael de Jesús Toranzo Puente, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Celitus se está velando el cuerpo de la Sra. Evangelina Mata Gandarilla, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En calle Joel Quiroga #707 de colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo de la Sra. María de la Cruz Silva Flores, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Justo Sierra #312 de colonia Hipódromo se está velando el cuerpo del Sr. Juan Fidel Mejía Ibarra, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Buenaventura Cincunegui #303 de colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo de la Sra. Anastacia Gallegos Reyes, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Óscar Guillermo Calderón Rivas, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Figueroa Ortega, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
Hallan auto robado en la Lucio Cabañas
Durango, Dgo.- Policías estatales aseguraron en la zona sur de la ciudad un vehículo que contaba con reporte de robo; la unidad fue localizada durante un recorrido de prevención por la colonia Lucio Cabañas. Según el informe, los oficiales notaron que el coche se encontraba mal estacionado y
procedieron a una revisión inmediata a través de las diferentes plataformas de seguridad. Al mismo tiempo, agentes preguntaban entre los vecinos de la zona para tratar de identificar a su dueño. El coche, un Nissan Sentra modelo 1997, resultó con reporte de robo vigente, por
lo que procedieron al aseguramiento inmediato y solicitaron la presencia de una grúa para el retiro del lugar. El compacto fue entregado al Agente del Ministerio Público con el fin de que se investigue el delito en mención, pero también para que sea devuelto a su legal propietario.
Motociclista murió tras impactarse atrás de troca
Canatlán, Dgo.- Un adulto mayor murió en un hospital de la ciudad de Durango tras ser víctima de un choque por alcance ocurrido en la carretera Francisco Zarco, en la zona urbana de la cabecera de Canatlán. La víctima fatal es Juan Quezada Soto, de 78 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de La Sauceda de la mencionada demarcación. El informe de las autorida-
des indica que los hechos ocurrieron el domingo justo frente a la Estación de Bomberos de Canatlán, cuando la víctima iba a bordo de una motocicleta Italika FT-150. Justo ahí, no guardó la distancia suficiente y se impactó en la parte trasera de una camioneta Dodge RAM 1500, con placas del estado de Coahuila. El propio personal de Protección Civil y elementos de la
Cruz Roja Mexicana brindaron apoyo a la víctima, que fue estabilizada en el Hospital Integral de Canatlán y después trasladada a un hospital de Durango. Por desgracia, su evolución no fue la deseada y durante la madrugada de este martes se confirmó su defunción. De las investigaciones correspondientes se hace cargo la Fiscalía General del Estado.
Investigan repentina muerte de una
pequeña
Guadalupe Victoria, Dgo.-
Autoridades investigan la repentina muerte de una pequeña de apenas 2 años de edad, quien en apenas un par de horas tuvo malestares que acabaron con su vida cuando le buscaban atención médica.
La pequeña fallecida, cuyos datos se mantienen reservados, era hija de Arizeth “N” de 41
de 2 años
años de edad, quien tiene su domicilio en la cabecera del municipio de Guadalupe Victoria. Según el informe de las autoridades, fue el lunes por la madrugada cuando la adulta llevó a la infante a una clínica privada, buscando atención médica por una repentina fiebre y vómito. Ahí el personal observó lo que consideró una infección
convencional, pero la madre, preocupada, decidió buscar una segunda opinión y se encaminó a la Clínica No. 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Por desgracia, cuando llegó al área de Urgencias, ya no había signos vitales, por lo que se notificó al Agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor.
Celoso sujeto intentó lanzar a su pareja por balcón de Río Dorado
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron en la ciudad de Durango a un individuo que no solo le dio una golpiza a su pareja, sino que intentó arrojarla por un balcón en medio de un ataque de celos. El asegurado es José “N”, de 32 años de edad, quien agredió a su pareja de 43 años cuando ambos estaban en un departamento del fraccionamiento Río Dorado.
Por fortuna, policías estatales que recorrían la zona se enteraron del incidente e intervinieron de inmediato, logrando el aseguramiento del tipo y el resguardo de la mujer.
José, tras el arresto, fue entregado al Agente del Ministerio Público para los procedimientos ministeriales de rigor.
Según el informe, el individuo, en medio de una discusión, exigió ver las conversaciones de la fémina en la aplicación Whatsapp, pero ella se negó. La pelea subió de tono y se convirtió en una agresión física. La víctima se encerró en el baño y el tipo derribó la puerta, ante el temor de los hijos de ambos que comenzaron a pedirle que la dejara en paz; sin importarle, el sujeto la acercó al balcón e intentó lanzarla.
Sinaloa cierra junio como el mes más violento en 14 años
Tan solo el último día del mes de junio hubo un registro de 30 asesinatos, 24 de ellos en Culiacán por el hallazgo de cuerpos al interior de una vagoneta y otros colgados de un puente
CULIACÁN, Sin. (apro) .El mes de junio cerró como el de mayor violencia con respecto a homicidios dolosos, reportando en total 211 casos, la más alta desde abril de 2011 en Sinaloa, según registros de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La jornada del mes cerró con reporte de 30 asesinatos, 24 de ellos en Culiacán por el hallazgo de cuerpos al interior de una vagoneta y otros colgados de un puente en la carretera Internacional México 15, la madrigada del lunes último.
En casi 10 meses de guerra entre Chapitos y Mayos, el estado ha sufrido mil 542 homicidios dolosos, según carpetas de investigación por este delito en la FGE. Del total de muertes registradas en esta guerra, más de 870 corresponden al primer semestre del año, el más violento también desde 2011.
El 1 de julio de 2024 el gobernador Rubén Rocha Moya presumió los más bajos índices en homicidio doloso con 243 casos en el primer semestre de ese año, todo previo a la guerra
entre Chapitos y Mayos. Además, en junio se originaron al menos cuatro ataques directos contra policías locales entre municipales y estatales, dejando al menos cinco agentes sin vida en estos hechos.
En el primer semestre de este año, la FGE tiene al menos 677 carpetas de investigación por personas desaparecidas, que en total suman más de mil 300 desde septiembre del año pasado al 22 de junio último.
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Real Madrid avanza a cuartos de final
El Real Madrid logró su clasificación a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 tras derrotar a la Juventus por 1-0. La única anotación del encuentro llegó a los 54 minutos, cuando Gonzalo García aprovechó un centro de Trent Alexander-Arnold para rematar de cabeza y poner a los españoles en ventaja. A pesar de los intentos de la Juventus por igualar el marcador, el conjunto merengue se mantuvo firme en defensa, para avanzar a la siguiente ronda del torneo. Desde el inicio del encuen-
tro, ambos equipos mostraron disposición para ir al frente. La Juventus tuvo una clara ocasión al minuto 2, cuando Kenan Yildiz falló un remate dentro del área tras un rápido contraataque. Sin embargo, fue el Real Madrid quien dominó la posesión, aunque las llegadas fueron tímidas al principio. Vinicius Jr estuvo cerca de abrir el marcador a los cuatro minutos, pero su disparo desde fuera del área fue detenido por el portero rival. La intensidad del primer tiempo fue alta, pero las oportunidades de gol escasearon de-
bido a las buenas intervenciones defensivas de ambos equipos. La segunda parte comenzó con el mismo ritmo frenético, pero el gol de Gonzalo García a los 54 minutos, tras un saque de esquina ejecutado por Trent Alexander-Arnold, fue un golpe decisivo para la Juventus. Tras este tanto, el Real Madrid defendió la ventaja con orden. La Juventus intentó reaccionar, especialmente con los ingresos de Filip Kostić y Nicolás González, pero las jugadas de peligro fueron pocas. El conjunto italiano no logró concretar sus llegadas
y, a pesar de los esfuerzos, no pudo batir al portero madridista. Kylian Mbappé, quien debutó en este torneo con el Real Madrid, ingresó al minuto 68, lo que generó aún más confianza en el ataque merengue. Si bien el francés no pudo marcar diferencia, su presencia en el campo aportó más dinamismo al equipo. El Real Madrid continuó buscando ampliar la ventaja, pero los intentos de Arda Güler y Jude Bellingham fueron bien defendidos por la Juventus. El equipo dirigido por Ja-
vier Aguirre mostró una solidez defensiva que les permitió mantener el resultado y asegurar su lugar en la siguiente fase. Con el triunfo, el Real Madrid ahora espera al ganador del partido entre Monterrey y Borussia Dortmund para conocer a su próximo rival. La victoria sobre la Juventus consolida al equipo como uno de los favoritos para disputar el título en el Mundial de Clubes 2025, mientras que la Juventus, aunque peleó hasta el final, no logró superar la barrera defensiva del gigante español.
El Al Hilal echa al Manchester City de los octavos de final
En un encuentro disputado en Orlando, Florida, el Al Hilal de Arabia Saudita dio la sorpresa tras superar al Manchester City por marcador de 4-3 en tiempo extra, con lo que avanzó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El partido se definió en el minuto 112, con un agónico gol de Marcos Leonardo. Los Citizens abrieron el marcador con un tanto de Bernardo Silva apenas al minuto 9. Cuando todo parecía ir ‘en orden’, al inicio del segundo tiempo, el conjunto de Riad remontó con goles consecutivos de Marcos Leonardo (46) y Malcom (52). La reacción del conjunto inglés llegó con Erling Haaland, quien igualó al minuto 55. El tiempo reglamentario terminó con empate de 2-2, lo que forzó los tiempos extra.
Lo que ya era catalogado como una sorpresa, se incrementó con el gol de cabeza de
Kalidou Koulibaly, con lo que volvió a poner en ventaja al equipo saudí al 94’, pero Phil Foden respondió para los ingleses al 104’. En el segundo tiempo extra, un remate de Marcos Leonardo al 112’ selló el 4-3 definitivo para Al Hilal. El Manchester City intentó empatar en los minutos finales, con el portero Ederson al ataque, pero no logró concretar sus llegadas. Con este resultado, Los Jefes avanzaron a la siguiente ronda del torneo internacional, mientras que el equipo inglés quedó eliminado en los octavos de final, algo que propios y extraños veían muy complicado que pasara.
BONO, CLAVE EN LA VICTORIA DEL AL HILAL
Más allá del despliegue futbolístico del Al Hilal, una de las figuras del conjunto saudí para obtener la victoria fue el guardameta marroquí, Yassine Bono,
quien realizó múltiples atajadas a lo largo del compromiso. Incluida una gran tapada cuando parecía ser superado por el delantero, puesto que sacó un gran manotazo para evitar la caída de su marco.
árbitro
PEP GUARDIOLA SE MOSTRÓ MOLESTO CON EL ÁRBITRO AL FINAL DE LOS 90 MINUTOS
El estratega del Manchester City, Pep Guardiola, se mostró muy molesto antes de ir a los tiempos extra, luego de recrimi-
narle al
central una falta de la defensa a Jeremy Doku, quien se marchaba con rumbo a la portería, por lo que exigió una tarjeta roja, algo que no procedió ya que el silbante decretó el final del tiempo reglamentario.
Helmut Marko calma los rumores sobre la salida de Verstappen
Tras los recientes contratiempos de Max Verstappen en la temporada 2025 de F1, que lo dejaron más de 60 puntos detrás de Oscar Piastri, los rumores sobre un posible cambio de equipo para el neerlandés han ganado terreno. Sin embargo, el asesor de Red Bull, Helmut Marko, salió al paso de estas especulaciones, asegurando que no hay razones para preocuparse sobre el futuro de Verstappen con la escudería. El Gran Premio de Austria fue especialmente complicado para Verstappen, quien abandonó la carrera luego de un choque con Andrea Kimi Antonelli de Mercedes. A pesar de este resultado
negativo, Marko reiteró que el contrato de Verstappen con Red Bull sigue vigente hasta finales de 2028, y que no existen indicios de que el piloto quiera dejar el equipo. “Supongo que la gente utilizará una carrera como esta para agitar las cosas”, comentó Marko en relación a los rumores que surgieron tras el incidente en Spielberg. El asesor de Red Bull también aclaró que, aunque el contrato de Verstappen tiene cláusulas de salida basadas en el rendimiento, no existe ninguna razón para que estas condiciones se activen en este momento. “Verstappen tiene contrato hasta 2028. Tal y
como están las cosas actualmente, no hay absolutamente ninguna razón para que este contrato no se cumpla”, señaló Marko, calmando las aguas sobre un posible cambio de equipo para el piloto. Aunque Marko no recordó los detalles exactos de las cláusulas de salida de memoria, se mostró firme en su postura de que no hay nada que indique que Verstappen quiera o vaya a abandonar Red Bull en el futuro cercano. Las declaraciones de Marko se dieron en un contexto de incertidumbre para el equipo, que actualmente se encuentra en el cuarto lugar en la clasificación de constructores, mientras que Verstappen ocupa
el tercer puesto en la clasificación de pilotos. Por otro lado, las palabras de Verstappen a principios de la temporada también han alimentado la especulación. En una entrevista previa al Gran Premio de Austria, cuando se le preguntó si seguiría con Red Bull en el futuro, Verstappen fue evasivo: “No creo que tengamos que hablar de eso. No sé, ¿quieres que repita lo que dije el año pasado? No lo sé. Es la misma respuesta. Ni siquiera recuerdo lo que dije el año pasado”, comentó el piloto. Este tipo de declaraciones han generado incertidumbre en los aficionados y medios, a pesar de
las afirmaciones de Marko. Los rumores sobre un posible fichaje por Mercedes o una salida hacia Aston Martin bajo la dirección de Adrian Newey continúan siendo un tema recurrente, pero Helmut Marko sigue confiando en que la relación con Verstappen permanecerá intacta mientras se mantengan los resultados. Así, el futuro del piloto neerlandés parece depender de cómo se desarrollen las siguientes carreras y el rendimiento del equipo en las próximas semanas.
Alpine busca fortalecer su alineación para 2026… ¿Bottas es la clave?
Alpine se encuentra en un período de transición, con cambios importantes por delante. A partir de 2026, el equipo adoptará motores Mercedes, un movimiento clave en su evolución. Flavio Briatore, al mando, está trabajando para asegurar una alineación competitiva para ese año, y en ese proceso, Valtteri Bottas se ha convertido en una opción relevante. Aunque Pierre Gasly tiene asegurado su lugar, el segundo asiento sigue siendo incierto. Con Franco Colapinto aún en etapa de adaptación, Alpine evalúa varias alternativas, incluido Bottas, quien podría unirse al equipo como una pieza clave.
GASLY Y COLAPINTO:
UN EQUIPO EN TRANSICIÓN
Pierre Gasly es la piedra angular de Alpine para el futuro cercano. Sin embargo, la situación con Franco Colapinto es más compleja. El joven piloto reemplazó a Jack Doohan a partir de Imola, pero no ha logrado sumar puntos en sus primeros cinco Grandes Premios con el equipo. La escudería sigue confiando en su potencial, aunque los resultados aún no llegan. Esto ha abierto la puerta para que Alpine explore otras opciones, como la de Valtteri Bottas, un piloto experimentado que podría proporcionar la estabilidad que el equipo necesita.
BRIATORE CONSULTA CON MERCEDES SOBRE
BOTTAS
Según Lawrence Barretto de Formula1.com, Flavio Briatore se ha comunicado con Mercedes para explorar la posibilidad de fichar a Bottas para 2026. Aunque Bottas aún tiene contrato con Mercedes hasta finales de 2025, se entiende que Mercedes no interpondrá obstáculos si el piloto finlandés decide cambiar de equipo. La posibilidad de que Bottas se una a Alpine cobra relevancia,
especialmente considerando el cambio de motores que el equipo experimentará el próximo año.
BOTTAS, UNA OPCIÓN CLAVE PARA ALPINE
Valtteri Bottas podría ser la pieza que Alpine necesita para acelerar su progreso. Con experiencia en equipos punteros como Mercedes y Williams, Bottas aportaría un nivel de estabilidad y conocimientos que ayudarían a
Alpine a adaptarse rápidamente a los motores Mercedes. Su capacidad para sumar puntos consistentemente podría marcar la diferencia en la lucha por los puestos más altos en el Campeonato de Constructores.
´EL FUTURO DE ALPINE Y LA IMPORTANCIA DE UNA ALINEACIÓN SÓLIDA Alpine ocupa actualmente la última posición en el Campeo-
nato de Constructores, una situación insostenible si el equipo aspira a competir por el podio en el futuro cercano. Flavio Briatore sabe que la alineación de pilotos es fundamental para mejorar el rendimiento a corto plazo. La incorporación de un piloto experimentado como Bottas podría ser crucial para que Alpine aproveche al máximo las regulaciones aerodinámicas y los motores Mercedes que se introducirán en 2024.
Aaron Ramsey convierte a Gales en la nacionalidad 51 de la Liga MX
Aaron Ramsey será jugador de Pumas para el Apertura 2025. El mediocampista galés se une al equipo de Efraín Juárez, que busca redimirse en la Liga MX. Antes incluso de su debut, ya ha hecho historia al convertirse en el primer futbolista de Gales en jugar en el fútbol mexicano.
Ramsey decidió cambiar de rumbo y dejar al Cardiff para jugar por primera vez en el continente americano, uniéndose a la ola de jugadores europeos que optan por continuar su carrera en la Liga MX, ampliando la baraja de nacionalidades presentes en el torneo.
Con la llegada de Ramsey, ya son 51 las nacionalidades diferentes que han participado en la historia de los torneos cortos del fútbol mexicano. Argentina lidera la
lista con 417 jugadores, seguida por Uruguay con 187, Brasil con 155 y Colombia con 147. Son los únicos países que han superado el centenar de futbolistas en la liga. Dentro de esa extensa lista, Gales se une a otros países poco comunes que han tenido representantes en la Liga MX. Es el caso de Víktor Trenevski, nacido en Macedonia del Norte, quien disputó siete partidos con Puebla en el torneo 1998-1999. También figuran Malasia, con Rodrigo Holgado; Japón, con Keisuke Honda; Turquía, con Colin Kazim-Richards, y Palestina, representada por Carlos Salom.
LOS JUGADORES EXTRANJEROS CON MÁS PARTIDOS EN LIGA MX Entre los extranjeros con más
partidos disputados en el fútbol mexicano, destaca el exportero Federico Vilar, quien es el argentino con mayor número de encuentros, con 234 apariciones. Por parte de Uruguay, el exentrenador de Cruz Azul, Vicente Sánchez, puede presumir un total de 135 partidos con América y Toluca. Mientras que el legendario capitán de Pumas, Darío Verón, lidera a los paraguayos con 212 duelos disputados.
LISTA DE TODAS LAS NACIONALIDADES QUE HAN
JUGADO EN LA LIGA MX
Argentina: 417
Uruguay: 187
Brasil: 155
Colombia: 147
Chile: 97
Paraguay: 87
Ecuador: 63
Estados Unidos: 49
España: 35
Perú: 31
Venezuela: 18
Honduras: 14
Costa Rica: 11
Panamá: 7
Camerún: 7
Bolivia: 7
Serbia: 6
Francia: 6
Montenegro: 4
Guatemala: 4
El Salvador: 3
Italia: 3
Cabo Verde: 3
Rumania: 2
Países Bajos: 2
Líbano: 2
Canadá: 2
Croacia: 2
Costa de Marfil: 2
Zambia: 1
Palestina: 1
Armenia: 1
Bosnia y Herzegovina: 1
Bulgaria: 1
Turquía: 1
Alemania: 1
Eslovenia: 1
Eslovaquia: 1
Santo Tomé y Príncipe: 1
Argelia: 1
Ghana: 1
Portugal: 1
Grecia: 1
Israel: 1
Jamaica: 1
Nigeria: 1
Japón: 1
Marruecos: 1
Malasia: 1
Macedonia del Norte: 1
Gales: 1
La Liga MX… ¿la nueva MLS? Los futbolistas veteranos llegan tras su paso por Europa
La Liga MX ha experimentado en los últimos años una tendencia similar a la que había sido característica de la MLS: la llegada de jugadores veteranos con amplia experiencia en Europa. Esta vez, no solo son figuras en el ocaso de sus carreras, sino futbolistas que han dejado su huella en grandes equipos de La Liga, Premier League y Serie A. La inminente contratación de Aaron Ramsey como nuevo jugador de Pumas, junto a otros fichajes como Sergio Ramos, James Rodríguez y Sergio Canales, abren la pregunta de si la liga mexicana se está posicionando como un nuevo destino para estos jugadores en su fase final.
Sergio Ramos y Sergio Canales llegaron a Rayados de Monterrey, sumándose a un plantel que se ha reforzado con jugadores de renombre. Ramos, exdefensa de Real Madrid y más recientemente del PSG, llegó a Monterrey con la intención de seguir compitiendo al más alto nivel. Por otro lado, Canales, quien fue un referente en el Real Betis y tuvo presencia en la selección española, también ha encontrado en la liga mexicana un nuevo desafío. Ambos jugadores, aunque veteranos, siguen siendo piezas clave para el equipo regiomontano.
En León, James Rodríguez decidió continuar su carrera en la Liga MX tras su paso por equipos como el Bayern Munich y el Everton. El mediocampista colombiano, conocido por su gran habilidad técnica y su talento de
sobra en las ligas europeas, se unió a León buscando aportar su experiencia en un equipo que ha mostrado ser competitivo en los últimos años. A falta de confirmarse oficialmente, Aaron Ramsey, exjugador de Arsenal y Juventus, parece ser el siguiente gran nombre en llegar a la Liga MX, con su fichaje por Pumas prácticamente cerrado. Ramsey, que durante años fue un jugador clave en la Premier League y en Serie A, se prepara para dar un paso más en su carrera y unirse a un club que busca forta-
lecer su plantilla con un futbolista de experiencia internacional. Y no solo eso, otro gran nombre podría sumarse a la lista de futbolistas europeos que optan por la Liga MX. Se especula que Luka Jovic, delantero que pasó por equipos como Real Madrid y Fiorentina, podría convertirse en el próximo refuerzo de Cruz Azul. La llegada de Jovic sería otro indicio de que la liga mexicana está atrayendo jugadores de alto perfil para enfrentar nuevos desafíos.
Este fenómeno no es exclu-
sivo de la MLS. La Liga MX, históricamente conocida por sus talentos nacionales, ha logrado hacerse de una base de futbolistas europeos que buscan un nuevo reto fuera del circuito de las grandes ligas. Lo que está por verse es cómo este flujo de jugadores veteranos influirá en la competitividad de la liga mexicana. Mientras la MLS se ha caracterizado por fichajes de alto perfil para aumentar la visibilidad, la Liga MX también está ampliando su atractivo, ofreciendo una plataforma para futbolistas que desean seguir al
más alto nivel. Este tipo de contrataciones no solo beneficia la calidad del juego en la liga, sino también contribuye al crecimiento del futbol mexicano, elevando su nivel y ampliando su visibilidad en mercados internacionales. Con figuras como Ramsey, Sergio Ramos, James Rodríguez, Canales y Jovic, la Liga MX se posiciona como un destino competitivo para jugadores de renombre que aún tienen mucho que ofrecer en el fútbol profesional.
Porto inicia negociaciones para rescindir el contrato de Anselmi
El FC Porto informó este martes que ha iniciado negociaciones con Martín Anselmi para la rescisión del contrato que los vincula desde enero de 2025. A través de un breve comunicado, el club portugués dio a conocer que las conversaciones ya están en curso con el técnico argentino.
Anselmi llegó al Porto tras dejar su cargo en Cruz Azul, equipo con el que tenía contrato vigente hasta 2027. Su arribo al conjunto luso generó un proceso legal entre ambas instituciones, que concluyó semanas después con un acuerdo económico por la transferencia del cuerpo técnico. El entrenador fue presentado oficialmente por el Porto el 27 de enero y dirigió al equipo durante seis meses. Su gestión
incluyó participación en la Primeira Liga y la UEFA Europa League, certámenes en los que el club quedó fuera de la pelea por títulos. La situación empeoró en el Mundial de Clubes 2025, donde Los Dragones quedaron fuera en la fase de grupos sin ganar un solo partido. De acuerdo con el comunicado, la institución se encuentra en conversaciones con el argentino para acordar los términos de su salida. El contrato de Anselmi con el Porto estaba pactado hasta 2027, por lo que las partes deberán definir las condiciones para darlo por terminado de forma anticipada tras un solo semestre de trabajo. No se detallaron cifras ni montos involucrados en esta etapa del proceso.
CONTRATOS CON DI-
FICULTADES TANTO EN MÉXICO COMO EN PORTUGAL
El paso de Martín Anselmi por Cruz Azul y Porto ha estado marcado por procesos contractuales complejos. En el caso del club mexicano, su salida se produjo sin previo aviso durante el torneo Clausura 2025, lo que derivó en una reclamación formal por incumplimiento de contrato y en una disputa que llegó a la FIFA. Semanas después, ambas partes alcanzaron un acuerdo económico por 3.1 millones de euros, lo que permitió cerrar el conflicto. En Porto, la situación se repite con un contrato que debía extenderse hasta 2027 y que ahora está siendo renegociado para su terminación anticipada.