Periódico Contacto hoy del 17 de mayo del 2025

Page 1


Pocas empresas las que han pagado utilidades

Solo el 25% de negocios; piden préstamos para cumplirle a trabajadores

La difícil situación económica que se vive en el estado ha imposibilitado a la mayoría de las empresas a poder hacer frente al pago de las prestaciones a sus colaboradores. Pese a que se manejan distintos porcentajes, la mayoría de las cámaras empresariales reconocen un porcentaje bajo de cumplimiento.

Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), señaló que apenas el 25 por ciento de los agremiados tuvo la solvencia suficiente para poder hacer reparto de utilidades este año con sus colaboradores, ya que muchos salieron “tablas” en el año.

Y es que la carga tributaria,

traducida en el incremento al salario mínimo, así como al pago de más vacaciones y un alza en los insumos, sin mencionar los gastos de mantenimiento de los establecimientos, han hecho imposible hablar de ganancias, y quienes sí reportaron las tuvieron en mínima cantidad.

Por su parte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, afirmó que, en la sumatoria de todos los gremios, el porcentaje de cumplimiento con esta obligación de ley es de apenas el 50 por ciento de las unidades económicas con las que cuenta Durango. Algunos, incluso, quedaron con un margen muy reducido,

pero sí reportaron ganancias, por lo que se verán obligados incluso a solicitar préstamos para cumplir con el requisito; “no es un recurso que ahí tengan, se va en gasto corriente, pero al reportarse ganancias deben repartirse conforme a ley”.

Locatarios cerraron bulevar para exigir se ponga orden en exCampo Deportivo.

Municipio omiso ante vendedores informales

Comerciantes protestan por nula acción de la autoridad

Comerciantes bloquearon el bulevar Dolores del Río, a la altura del exCampo Deportivo, en protesta por la presencia de vendedores informales y la nula acción de la autoridad para controlarlos.

A partir de las 10:00 de la mañana de este sábado, decenas de locatarios de la zona referida bloquearon el paso por el mencionado bulevar, a la altura de la calle Pasteur en ambos sentidos, con las camionetas que ellos mismos utilizan para el traslado de su mercancía, en su mayoría frutas y verduras. En sus pancartas, los comerciantes aseguraban que se ven afectados en sus ventas por la presencia de informales, por lo que exigen un trabajo real de parte de los Inspectores Municipales, los cuales no han hecho nada por frenar la venta

irregular que se hace en las banquetas, incluso bloqueando calles. Óscar, dedicado a la venta de frutas y verduras en la calle exCampo Deportivo, solicitó una acción real contra los informales, los cuales representan una competencia desleal contra quienes pagan un local fijo con todos sus gastos, que son alrededor de 200 en esta zona de la ciudad. El bloqueo provocó un fuerte embotellamiento en la zona, desde el cruce con el bulevar Domingo Arrieta y hasta la Plazuela Baca Ortiz, ocasionando tiempos de traslado desde algunos puntos de la ciudad hasta el centro de entre 30 y 45 minutos, pese a la presencia de elementos de Tránsito, que poco pudieron hacer.

De pésima calidad uniformes escolares

Telas usadas por empresa foránea son muy malas: Textileros

Textileros locales criticaron la baja calidad de las telas usadas por la empresa foránea que ganó la licitación para la confección de los uniformes escolares para el próximo ciclo escolar en Durango. Gerardo Flores Haro, presidente de Durango Textiles Asociados (Dutexa), indicó que llevan ya dos semanas trabajando en las acciones que la empresa ganadora de la licitación les confirió, que es la colocación de cierres y botones, y han podido comprobar la muy baja calidad del material. “Es de muy, muy baja calidad,

bajísima. La verdad nos sorprendió”, afirmó el empresario. Y es que la sorpresa e inconformidad viene de haberse elegido una empresa de fuera del estado por la supuesta ventaja de su capacidad de trabajo, cuando la calidad de los materiales es mala. El entrevistado ahondó en que se sigue resintiendo el que en los últimos tres años el programa haya quedado en manos de empresas foráneas. Agregó que, actualmente, solo trabajan 35 talleres, cuando antes laboraban hasta 150, lo que es un duro golpe a la economía del gremio. Cabe destacar que desde 2019

la elaboración de los uniformes escolares no queda en manos de empresarios duranguenses. De 2020 a 2022 el gobierno suspendió el programa por el tema de la pandemia y reorientó el recurso a la compra de respiradores artificiales para los hospitales. En lo que va del presente sexenio las licitaciones han quedado en manos de empresas originarias de Coahuila, Puebla y Jalisco, dejándole trabajos menores (colocación de cierres y botones) a los talleres locales, lo que es insuficiente para que haya una buena derrama en el estado.

Editor: Ricardo Güereca
Días de Grilla
La mayoría presenta poca solvencia pues salieron “tablas” en el año.
Textileros locales solo trabajan en colocación de cierres y botones.

Pide diputado informes frecuentes sobre planes de desarrollo municipales

El diputado local Otniel García presentó inicativa de reformas a la Ley de Planeación del Estado y a la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Durango, con el objetivo de establecer como obligación legal que cada ayuntamiento del estado presente de manera semestral los avances concretos de sus Planes Municipales de Desarrollo ante el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. Con esto se busca pasar de un modelo de opacidad a evaluación, y de simulación a fiscalización efectiva.

Además obliga a los ayuntamientos a rendir cuentas con mayor frecuencia y precisión sobre el avance de sus compromisos de desarrollo y promueve un ejercicio de gobierno más transparente, medible y orientado a resultados. Al hacer la ampliación de motivos, dijo que gobernar no es administrar ni proteger la opacidad, sino rendirle cuentas claras al pueblo. “La transparencia no se invoca, se practica. Esta reforma establece reglas claras, plazos fijos y mecanismos de revisión efectivos.”

“La Cuarta Transformación no puede permitir que los planes municipales sean documentos decorativos: deben ser guías reales, evaluables y sujetas a revisión”, Expuso.

Señaló que en México existen más de 2,460 municipios que ejercen más de 570 mil millones de pesos al año, pero menos del 30% rinden cuentas claras y periódicas sobre sus planes de desarrollo.

Actualmente, los Planes Municipales de Desarrollo solo se presentan al inicio de cada administración y su seguimiento es anual o nulo, lo que propicia falta de vigilancia real, opacidad y simulación.

Por lo que la reforma se sustenta en el artículo 134 de la Constitución, que establece que los recursos públicos deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

Refuerza los principios de la Cuarta Transformación: legalidad, transparencia y el poder al servicio del pueblo.

Externó que la propuesta no representa una carga administrativa adicional, sino una exigencia

Retiros

de cumplimiento real y periódico de los compromisos asumidos por los gobiernos municipales. Más del 80% de los municipios del país tienen observaciones pendientes en sus cuentas públicas, lo que evidencia la urgencia de establecer mecanismos claros, periódicos y fiscalizables.

por desempleo alcanzan los 11,360 mdp en

Afores

Aumentará trámite de visa para EU por Mundial y Olímpicos

pleador en EU debe solicitar una aprobación de petición al Departamento de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos antes de programar citas de visas para los trabajadores. * Completar formatos DS-160 de solicitud de visa y pago de la misma; es posible asesorarse con un experto.

* Cumplidos los requisitos, solicitar cita de visa y acudir con pasaporte vigente, número de petición del empleador, comprobante de pago.

Ciudad de México (La Jornada).- Entre enero y abril de 2025 los trabajadores mexicanos han retirado por concepto de desempleo 11 mil 360 millones de pesos de sus cuentas individuales, el monto más alto para un periodo similar desde que hay registro, revelan datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

mismo periodo del año pasado.

Según el organismo regulador y supervisor de las 10 administradoras de fondos para el retiro (Afore) que operan en el sistema, ese monto es 11.12 por ciento superior en comparación con los 10 mil 223 millones reportados en el

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

En lo que se refiere únicamente al cuarto mes del año, los retiros ascendieron a mil 916 millones de pesos, nivel sin precedente para un periodo similar, consecuencia de un aumento de 13 por ciento frente a los mil 693 millones de pesos del abril de 2024. El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en alguna de las 10 Afore que operan en el sistema de ahorro para el retiro en México. Sólo pueden ejercer esta prerrogativa una vez cada cinco años y disponer hasta de 11.5 por ciento del monto total que tienen acumulado.

Para acceder a los recursos de su Afore, el cuentahabiente debe demostrar que lleva al menos 46 días naturales sin empleo formal. Si bien el dinero de las Afore es en todo momento del trabajador, disponer de él por concepto de desempleo debe ser la última opción, pues ello significa mermar los recursos que servirán para su vejez, lo que dará como resultado una pensión menor a la esperada o incluso la posibilidad de no obtenerla.

Ciudad de México.- El Mundial de Futbol 2026 y los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 están a la vuelta de la esquina, y las ofertas de empleo para la realización de estos encuentros deportivos aumentan en Estados Unidos, donde es importante recordar, la demanda de trabajadores se mantiene como una constante en diversos sectores. Nada más por el Mundial de Futbol, el Open Economics (organismo independiente de apoyo económico y colaborador de la Federación Internacional de Futbol Asociación, FIFA) calcula que se generarán casi 850 mil empleos; mientras que su aporte al PIB estadounidense podría ser de casi 41 mil millones de dólares. Por cercanía a ese país o por el deseo de un mejor salario y condiciones de vida, los mexicanos buscan trabajar en EU y para ello existen más de once tipos de permisos para lograrlo. “Trabajar en Estados Unidos es posible, pero se necesita conocer cómo y cumplir los requisitos, esto abre la puerta a una estancia legal, segura y grata”, señala Luis Ochoa, Director de Operaciones de Mexus Migración, firma especializada en asesoría migratoria, Los tipos de visas a los que se puede aspirar son las H-2, que tienen que ver con empleos temporales de agricultura, construcción, silvicultura y otros tipos de industria. Se divide en dos, la H2-A para empleo temporal agrícola, y la H2-B que es para el no agrícola y los pasos a seguir:

* Encontrar una empresa en EU que requiera de trabajadores temporales.

* Solicitar el trabajo, revisar el contrato, la legalidad de la oferta y el pago que se ofrece. Todo en el idioma del aspirante.

* Las visas H-2 son visas basadas en peticiones. El em-

Existen diversas opciones para trabajar legalmente en EU, las cuales se pueden consultar en la embajada y oficinas consulares en México. Existen 11 categorías de visas para trabajadores temporales con la petición aprobada por el empleador.

Entre ellas destacan: la H-1B, para profesional especializado, la H-1B1 para profesional con licenciatura o experiencia comprobable en Tratados de Libre Comercio, H-2A para trabajador agrícola temporal, H-2B para trabajador temporal no agrícola, L para transferencia intraempresarial de solicitantes que ocupen un puesto gerencial o ejecutivo, O para solicitantes con habilidades o logros extraordinarios en ciencia, arte, educación, negocios o atletismo, P-1 para atletas, P-2 para artistas, P-3 para capacitadores y Q-1 para participar en un programa de intercambio cultural internacional.

“Los ciudadanos que busquen una oportunidad de empleo en el vecino país deben estar conscientes de que requiere de tiempo, reunir requisitos, atender cuestiones legales y acudir a las citas y entrevistas con la verdad por delante para hacer una realidad el deseo al que se tiene derecho”, concluyó el experto de Mexus Migración.

Otniel García propuso reformas a la Ley de Planeación del Estado.
Monto es 11 por ciento superior al mismo periodo del año pasado.
Trabajadores mexicanos, candidatos a solicitar visas de empleo temporal.

La síntesis de la semana que termina fortalece la presencia de Morena en la capital, que sumó de manera positiva el sainete que provocó el encargado del Canal 12 y del que les platicamos casi en vivo.

El tongo provocado por el director del canal, Héber García Cuéllar, le dejó a José Ramón Enríquez unos tres puntitos que le cayeron del cielo. Nunca erramos cuando dijimos que la pelea iba a ser entre dos. Es entre José Ramón Enríquez y Toño Ochoa, cuyas tendencias del voto ratifican que el morenista le saca más de diez puntos de ventaja al prianista. Y para los días que le restan a la promoción, es correcto suponer que este arroz se está cociendo con lentutid, pero parejito. Las diferencias entre uno y otro candidato son las perspectivas futuras con uno u otro suspirante. Enríquez tendrá un mejor acercamiento con el Gobierno Federal y Toño tendrá que esperar a ver cuándo Doña Fede se acuerda de Durango. Aparte de que los progamas sociales con José Ramón tendrán un mejor impulso, vista la cercanía con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Es absolutamente comprobable que las cosas no andan bien para el candidato prianista Ochoa Rodríguez. Resulta por demás jocoso y lamentable que cada promoción de Toño es aplaudida por los mismos “trolles” del Gobierno del Estado. Los “trolles”, como no existen, son parte de un todo que a la vez resulta una nada. Le echan toneladas de confeti a Ochoa, pero…lo sabe la gente, esos seres invisibles no podrán votar. Todo es cosa de entrar a los perfiles de los “aplaudidores” para confirmar que casi la totalidad son pensadores de humo que, aunque quieran, no podrán hacer más por su candidato.

El traka traka que organizó el director del Canal 12 en el restaurante Rincón de Analco del Hotel Gobernador, acabó dándole puntos a Enríquez, sobre todo cuando pidió y obtuvo escoltas porque temía por su vida. No ha de haber temido mucho, porque al día siguiente temprano se encontraron los amenazados y amenazadores fundidos en un abrazo tan auténtico, que para muchos parecía la mera verdad. Ahora, cuentan algunos, el encargado del 12 jura que nunca pidió disculpas a Enríquez, que fue una falacia, y que seguirá tratando al aspirante como siempre.

No creemos, porque el juramento lo hizo ante el dueño del canal, que es amigo de Enríquez, y quien advirtió: “No habrá otra oportunidad…”, realidad que también tratan de ignorar los dos García.

Saben nuestros seguidores que involuntariamente presenciamos el intento de pelea entre Héber y Enríquez, y que por momentos pensamos interponernos para evitar que se mad. rearan.

Estábamos a un par de metros de la mesa en que se dio todo el escándalo, que escuchamos todo, que vimos todos y que nadie nos contó absolutamente nada.

Ese día, lo recuerdo para los que no alcanzaron a leerlo. García fue hasta la mesa de Enríquez, unos quince metros, y luego de advertir a los laguneros que acompañaban a José Ramón que “los laguneros me la p.lan…”, la idea era sacar de sus casillas al aspirante de Morena, lo dijo a su llegada al hotel, “aquí vengo a echar chingazos” y lo logró. Joserra estuvo muy cerca de descontarlo, debido a que antes, cuando dio su mensaje a los laguneros, Enríquez se levantó y pidió respeto, especialmente a las mujeres, pues hace ocho días primero invitó a Marisol Carrillo a su programa y luego la corrió de la manera más grosera que pueda uno imaginarse al decirle: “Yo soy el que manda aquí, si no te gusta el formato del programa puedes irte…”. Y le señaló la salida. Enríquez le pidió “que se portara bien, sobre todo con las mujeres, porque esto, te aseguro, va a cambiar pronto, quizá antes de que regrese a la alcaldía…”. José Ramón, que es cuaderno del dueño del Canal 12 se refería a eso, a su amistad con el patrón de Héber, nunca amenazó como gritoneó el conductor. Le advirtió que hablaría con su cuate, algo que pasó de noche para García.

Minutos después del amenazadero, Enríquez llamó a su amigo, quien luego se comunicó con el que escribe para preguntarme la síntesis del desencuentro y, sobre todo, si en realidad hubo amenazas. Le respondí que nunca escuché nada de eso, tras lo que mi interlocutor me aseguró: “Este problema yo lo resuelvo entre hoy y mañana, puede darlo por seguro…”. No hacemos más grande el cuento, el martes tempranito José Ramón y Héber se encontraron en una habitación del Hotel Holiday Inn, donde los reporteros registraron las disculpas y la promesa de que “me voy a portar bien…”, refiriéndonos puntualmente a la forma como trató a Marisol. Tan tan.

Este comentario estaría sobrando, somos acérrimos enemigos de andar comiendo perro, aunque a veces a algunos colegas se les olvida esa máxima periodística y se comen al perro más inofensivo.

Esa vez, también vino el líder de la legislatura federal Sergio Gutiérrez Luna, quien pidió al gobernador Esteban que saque las manos del proceso, que ya se sabe todo lo que preparan para el 1 de junio.

Y lo hizo responsable de lo que suceda a los paquetes electorales y a los candidatos que

están compitiendo.

También se sabe, le dijo, que unos 500 vehículos nuevos están siendo utilizados en la promoción de Toño. Pertenecen al gobierno estatal y, ni siquiera han sido rotulados, para que nadie se dé cuenta.

Además, lo que insistió Gutiérrez Luna, también está documentado, que los gobiernos estatal y municipal en esta capital están utilizando a prácticamente todo su personal de tropa y de confianza en el reparto de tripticos, cachuchas y baratijas mil a nombre de Ochoa.

Están empleando a la burocracia, lo mismo en horas de trabajo que en horas de asueto, en el compromiso de que el tiempo de asueto se lo repondrán en lo sucesivo con días de descanso. A eso se refirió Gutiérrez Luna.

A propósito de bicicletas, y como se acerca el día de la Libertad de Expresión en México, el 7 de junio, el gobernador Villegas ya decidió a quién entregarle el Premio Estatal de Periodismo.

Nada nos preocupa sobre ese particular, los premios para nosotros son lo de menos. No representan un peso, de modo que pueden dárselo a quien guste.

Claro, será galardonado el que haya destacado como el más lambiscón, pero…no es ninguna agrupación periodística la que ha decidido tal premio, el mandatario le ha indicado a la organización a quién escoger para ese devaluado trofeo.

Sobra suponer que el premiado no será de Contacto Hoy, porque eso lo ha prohibido el señor jefe político del estado convertido en el más fiero jefe de campaña de Toño Ochoa.

No hay para qué preguntarle a las encuestadoras cómo van los aspirantes a la alcaldía de la capital. La distancia de Joserra a Toño es definitiva, especialmente si se juega limpio.

La delantera que le saca Enríquez a Ochoa es tal que todas las encuestadoras coinciden en que el próximo alcalde será José Ramón, aunque pongan a miles o millones de “trolles” a echar loas y bendiciones a Toño. Es que el aspirante morenista asegura que además de los programas del Bienestar insistirá mucho ante la Presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar los programas que impulsan ahora a 8 de cada 10 duranguenses, pero todavía hay mucho qué hacer en ese terreno. Hay sectores sociales todavía olvidados que tienen que recibir la ayuda del Bienestar.

y dirigentes nacionales. Se tomaron la foto para la historia en la que aparece un disminuido físico en el suelo y aguantando las inclemencias solares en sus terribles condiciones.

Nadie, ni Jorge Romero, Ricardo Anaya o Toño Ochoa, que estaban en el evento, tuvieron la empatía como para levantar a aquella persona, subirla a una silla, una silla de ruedas o por lo menos tomarle una gráfica en otras condiciones. No tuvieron mad.ere, en serio, cómo exhibir a ese hombre en tan humillante y discriminatoria condición. No hay para que ir a Estados Unidos a que nos discriminen, con la de los panistas tenemos.

Ojalá puedan ver la foto para que sepan de lo que estamos hablando, nosotros la tenemos, pero nos apena, nos avergüenza publicarla en la manera tan ruin en que se trató a esa persona, que no tenemos el gusto, pero que en la apariencia votará por el PAN. Yo, en su lugar, los mando mucho a .hingar a su mauser antes que permitir se me tome una fotografía en esas condiciones.

Mientras cerramos el presente comentario se está celebrando el juego entre los Amigos de Enríquez (la mayoría santistas) y las Leyendas del América. Las Águilas no son santo de mi devoción, y menos el primo Cuauhtémoc, sobre todo después de las tiznaderas que ha hecho por allá en Cuernavaca y la Ciudad de México. Es obvio, ya no juegan ni la mínima parte de lo que alcanzaron a desarrollar, pero todavía quedan algunos chispazos en esos ex jugadores. Repetimos, no le vamos al América, ojalá que Daniel “El Hachita” Ludueña, Matías “Toro” Buoso, Rodrigo “El Pony” Ruiz, Enríquez y compañía llenen de cuero a los amarillos, que seguramente tendrán lleno en el graderío del ITD.

El aplausómetro se inclina más por Héctor Sendel del Partido Encuentro Social que por Pancho Franco, de MC. El emecista, si se duerme, será alcanzado por el primero. Aunque, queden como queden las cosas, ni uno ni otro alcanzarán el podio. Los trofeos ahora están a mucha distancia y, aunque Sendel tuvo un excelente debate, Pancho no tanto, de modo que, no perdió, pero tampoco ganó. La política, la definen los clásicos, como el arte de comer mierda sin hacer gestos, y no nada más sin hacer gestos, sino que terminándose el primer plato hay que pedir otro más copeteadito.

Oiga usted, en serio, qué poca sensibilidad de los panistas que se reunieron ayer con Toño

mos a un especialista médico, eminencia él en su profesión, que acaba de renunciar al Hospital 450, porque no tiene ni algodón o gasas para las curaciones. Y de la misma manera han renunciado otros a su noble tarea “de curar el dolor es obra divina”.

Renuncié porque no hay para cuándo se resuelvan las carencias del hospital,y los problemas no son para el hospital, sino para el personal que, desde luego, no tiene forma de ayudar a esos miles de pacientes que o mueren o terminan complicándose sus condiciones. Eso dijo el especialista que nos pidió no mencionarlo, pero que mejor tiró el arpa.

Y en el Hospital del ISSSTE el personal anda vomitando por todas partes. El Hospital “Santiago Ramón y Cajal” está invadido por una plaga de cucarachas y algo que parecen chinches.

No quisiéramos saber de las infecciones con que han de estar lidiando en camas y quirófanos. El puro nivel médico de Dinamarca.

Y ya que hablamos de salud, cada año es común que en esta temporada de calor se presenten condiciones que favorecen la aparición de pediculosis.

Este problema se da principalmente en las escuelas, por lo que se debe poner atención para prevenir o en su caso detectar este problema.

Y es que aunque suene exagerado, la propagación ocurre por el estrecho contacto entre alumnos, debido a que hay salones con sobrecupo, por lo que algunos están apretujados, sin contar que por su naturaleza los alumnos son muy efusivos o afectivos, a cada rato se están abrazando.

Este tema no es para asustarse, sino para tomar acciones, que los padres de familia estén informados sobre el comportamiento del piojo, la liendre, y saber cómo tratarlos, de manera especial en esta temporada del año, que es cuando aumentan los casos.

Parece increíble pero la escasez de agua por las altas temperaturas también puede ser un factor de riesgo para la propagación de este tipo de problemas, como sucedió el año pasado, cuando se reportó pediculosis en 17 escuelas de esta ciudad. Por lo que también las instituciones educativas deben saber cómo actuar al respecto, para que si llegan a identificar algún problema de esta naturaleza sepan qué hacer para establecer un cerco sanitario y poder subsanar la situación, incluso hasta repartir champú en la población escolar para un mejor control. Sábado

Reafirma Congreso compromiso con las y los maestros

En el marco del Día del Maestro y a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Noel Fernández Maturino, reconoció al gremio docente y refrendó el compromiso de su partido para fortalecer la educación pública, impulsar una agenda conjunta con el sector educativo y defender los derechos de quienes hacen posible que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan un futuro mejor.

Al hacer un pronunciamiento, el diputado local dijo que en las aulas no solo se aprende, se construyen ciudadanos con sueños y valores. “Ser maestro no es solo enseñar, es transformar vidas”.

“No basta con felicitar, hay que respaldar con hechos al magisterio. La educación es la base del bienestar colectivo y por eso debemos fortalecerla todos los días”.

Agradeció profundamente a cada maestra y maestro que ha dejado huella en nuestras vidas. “Ser docente es mucho más que impartir clases: es formar ciudadanos con valores y espíritu de superación”.

Se dijo convencido de que la educación inicia en casa y debe caminar de la mano con el esfuerzo docente. Padres y madres de familia debemos participar activamente en la formación de nuestros hijos, desde el preescolar hasta su preparación profesional.

“Soy testimonio del poder transformador de la educación pública. Desde el preescolar hasta el nivel profesional me formé en aulas públicas y con gran orgullo soy egresado del Instituto Tecnológico de Durango. A mis maestras y maestros, mi reconocimiento eterno.

Reconoció que se hayan sal-

Tienen computadora de escritorio, portátil o tableta 17.2 millones de hogares.

Tienen computadora 43.9% de los hogares en México

Ciudad de México (La Jornada).- En 2024 sólo 43.9 por ciento de los hogares de México tenían computadora y la proporción es similar a la de 2023, cuando fue de 43.8 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre disponibilidad y uso de la información de los hogares (Endutih) presentada hace unos días por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). El año pasado había en el país, 17.2 millones de hogares con computadora, ya sea de escritorio, portátil o tableta; y la proporción es mayor en comparación con la disponibilidad de dispositivos inteligentes (como Alexa), ya que en 2024 sólo 26 por ciento de los hogares contaba con el menos un aparato de este tipo, lo que equivale a 10.2 millones de hogares, que a su vez representan un aumento de 2.5 millones respecto a 2023. Sin embargo, 90.2 por ciento de los hogares cuentan con televisión, es decir, 35.3 millones de ellos, lo que representa un aumento de 17.2 por ciento en comparación con el número de aparatos que había en 2015. En 2024, 75.5 por ciento de los hogares disponía de televisor digital, es decir 3.7 puntos porcentuales más que en 2023 y sólo 6.3 por ciento de las viviendas encuestadas tenía televisor analógico, es decir, un nivel 2.4 puntos porcentuales menor al de 2023.

A su vez, el ejercicio arrojó que hay otro 8.4 por ciento que dispone de ambos tipos de televisores, lo que significa un nivel 1.5 puntos porcentuales menor al de 2023.

dado deudas heredadas por administraciones anteriores con el magisterio, además se han pagado en tiempo y forma todas las prestaciones y se homejeara la trayectoria de 528 maestras y maestros por 25, 30, 40 y 50 años de servicio.

“Desde el Grupo Parlamentario del PRI, impulsaremos una agenda legislativa construida junto a la autoridad educativa y las representaciones sindicales. Queremos brindar al magisterio las herramientas necesarias para ofrecer una educación de calidad y fortalecer su labor”.

“Desde esta tribuna lo digo de frente: soy, y seguiré siendo, un aliado de las y los maestros de Durango. Seré su gestor, su defensor y su voz ante cualquier instancia que sea necesaria para proteger sus derechos”, finalizó.

Premia ITD a ganadores de “Los Burros También Leen”

El Inegi precisó que 74.1 por ciento de los hogares disponía de al menos un televisor inteligente y que 25.1 por ciento no disponía de alguno.

Asimismo, el instituto aclaró que el porcentaje de hogares que disponían de televisor inteligente se calculó respecto al total de hogares que disponían de televisor digital.

Por otra parte, detalló que el año pasado, 53.1 por ciento de la población fue usuaria de televisión abierta, y que este porcentaje representó un decremento estadísticamente significativo de 3.8 puntos porcentuales respecto a 2023 y de 7.0 puntos porcentuales en comparación con 2021.

En ese año, 70.4 millones de personas veían la televisión abierta, un nivel que bajó a 66.6 millones en 2022 y que subió a 67.9 en 2023. Para 2024 nuevamente disminuyó a 64.1 millones de individuos que decidieron utilizar esa modalidad.

En promedio, el año pasado los usuarios vieron 2.1 horas de contenidos de televisión abierta por día.

En cuanto a las personas que escuchan radio, el Inegi precisó que en 2024 había 37.2 millones, lo que significó una reducción de 7.6 por ciento en comparación con la audiencia de 40.3 millones que había en 2021. En 2022, se contabilizaron 40.1 millones de radioescuchas, es decir, 33.9 por ciento de la población; mientras que en 2023 fueron 40.2 millones que representaron a 33.6 por ciento de la población.

En el Centro de Información

“Jesús Tébar Rodríguez” del Instituto Tecnológico de Durango, se llevó a cabo la premiación del Octavo Concurso de Cuento Corto “Los Burros También Leen”, evento que celebra la imaginación, la creatividad y el poder de las palabras.

Durante la ceremonia se reconoció el talento narrativo de estudiantes ganadores, quienes a través de sus relatos transportaron a los lectores a mundos fascinantes. La bienvenida fue ofrecida por Héctor Martínez Argaiz, jefe del Centro de Información, y la clausura estuvo a cargo de Favio-

la Zúñiga Meraz, subdirectora de Planeación y Vinculación, quien felicitó a las y los participantes. El jurado calificador estuvo integrado por Francisco Sandoval Enríquez, Alba Verónica Rosales Ontiveros, César Leonel Ayala Carrillo y el propio Martínez Argaiz. Los tres galardonados son orgullosos representantes de la Unidad de Educación a Distancia de Vicente Guerrero: primer lugar “La verdad se esconde en actos reales”, seudónimo Barin – Álvaro Almeda Tavárez; segundo “El encanto del abismo”, seudónimo Eli – Nayeli Leiva Salas; tercero

“Amor entre líneas del tiempo”, seudónimo Melisora – Jennifer Guadalupe Carrillo S. Al final de este evento Faviola Meraz, junto a Carlos J. Telumbre, coordinador de Educación a Distancia del ITD, entregaron a la maestra responsable de este triunfo una serie de regalos para los jóvenes talentos y motivar sus futuras participaciones así como fortalecer la identidad y el Orgullo Guinda.

Este concurso reafirma el compromiso del ITD con la formación integral de su comunidad estudiantil y el fomento a la lectura y escritura.

SEP informa sobre acciones a favor del magisterio nacional

A través de sus redes sociales, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó las medidas anunciadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro.

Entre las principales acciones para fortalecer el bienestar del magisterio nacional, Delgado Carrillo resaltó el aumento salarial para 2025 de 9 por ciento, retroactivo al 1 de enero, en los distintos conceptos que integran el salario y, a partir de septiembre, se sumará un punto adicional para llegar a un 10 por ciento. A lo que se suma una semana más de vacaciones. Destacó la congelación de la

edad de jubilación en 56 años para maestras y 58 años para maestros, como muestra del compromiso del Gobierno de México con los derechos laborales del magisterio nacional. Delgado Carrillo informó, en sus cuentas oficiales de Instagram y Facebook, sobre la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual garantiza que maestras y maestros puedan jubilarse con la seguridad y dignidad que merecen. Esta medida responde a la necesidad de brindar un retiro justo, reconociendo los años de servicio y entrega de quienes forman a las futuras generaciones del país. En materia de vivienda, indicó que se recuperaron atribucio-

nes del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) permitiendo congelar, disminuir o incluso condonar las deudas impagables de los acreditados. También se impulsarán acciones para reconstruir, rehabilitar y mejorar la vivienda social, brindando mejores condiciones de vida para las y los docentes.

En cuanto al ingreso y promoción de maestras y maestros, se creará un nuevo sistema que garantice transparencia, cero corrupción y respeto pleno a los derechos laborales, asegurando un proceso justo y equitativo en la carrera profesional del magisterio mexicano.

Noel Fernández hizo un pronunciamiento con motivo del Día del Maestro.
Evento celebra la imaginación, la creatividad y el poder de las palabras.

UJED Gómez Palacio se suma a “Tequios por la Paz”

Las unidades académicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) con sede en Gómez Palacio se unieron a la Jornada Nacional “Tequios por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa impulsada por el Gobierno Federal que busca fortalecer el tejido social mediante acciones de trabajo comunitario y recuperación de espacios públicos.

Las actividades se realizaron de manera simultánea en distintos puntos de la ciudad, con la participación activa de estudiantes, docentes y personal de las facultades de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura; Ciencias de la Salud; Agricultura y Zootecnia; Ciencias Biológicas; Ciencias Químicas; y la Escuela de Lenguas, extensión Gómez Palacio.

Durante la jornada se llevaron a cabo labores de limpieza, rehabilitación y reforestación de áreas comunes, con el propósito de generar entornos más segu-

ros, saludables y propicios para la convivencia, alejando a jóvenes y comunidades de factores de riesgo asociados a la violencia y las adicciones.

El director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Dr. Fernando Alonzo Rojo, resaltó la relevancia de la participación universitaria en este tipo de acciones, afirmando que: “La UJED, a través de sus facultades en Gómez Palacio, reafirma su compromiso con la sociedad. Somos una institución que no sólo forma profesionales, sino ciudadanos conscientes y participativos. Estas jornadas fortalecen el sentido de comunidad y permiten a nuestros estudiantes contribuir directamente al bienestar colectivo”.

Cabe destacar que los Tequios son una tradición de origen indígena que se ha retomado a nivel nacional como expresión de participación ciudadana activa. En este contexto, la UJED respondió al llamado con entusiasmo y

compromiso, colaborando en la mejora del entorno urbano y fomentando entre su comunidad universitaria una cultura de paz, corresponsabilidad social y prevención de adicciones.

Prevén más lluvia para mayo y junio

En lo que resta de mayo y en junio, a nivel nacional, se pronostica ligeramente más lluvia que el promedio histórico, informó el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa, en representación del director general de Conagua, Efraín Morales López, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, explicó que el número de ciclones tropicales pronosticados para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico y el Atlántico, es de cercano a ligeramente mayor al promedio climatológico, debido a la fase

Construcciones como sobre la base de, de acuerdo con o basándose en son preferibles a con base en y en base a, aunque también se consideran válidas.

Es muy habitual encontrar ambas expresiones en los medios de comunicación: «Con base en estadísticas y desempeño reciente, la inteligencia artificial proyecta los posibles resultados», «La planificación educativa se hará

neutra del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el cual se prevé que permanezca durante la mayor parte de la temporada de huracanes.

Refirió que, de acuerdo con la estadística, en septiembre se desarrollan más ciclones, en el Pacífico y en el Atlántico, seguido de octubre. Los estados con más impactos por ciclones son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán.

Para esta temporada, explicó, en la cuenca del Pacífico, donde el inicio fue el 15 de mayo, se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre, mientras que, en el Atlántico,

en base a lo que han elegido las familias» o «Espera un salto en el financiamiento en base a la estabilización de la economía». Tal como se recoge en la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas, con el sentido de ‘con apoyo o fundamento en’, el giro con base en está bastante extendido, principalmente en América, y es adecuado. No obstante, indica que,

donde el ciclo comienza el 1 de junio, se prevén de 13 a 17. De los sistemas previstos para el Pacífico, de 8 a 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5, huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y de 4 a 6, huracanes clasificación 3, 4 o 5. En tanto, en el Atlántico se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categorías 1 o 2 y el mismo número de huracanes de los rangos 3, 4 o 5.

Estadísticamente, en el Pacífico tres ciclones impactan en costas de México, mientras que, en el Atlántico, dos ingresan a tierra. En ambas cuencas, la temporada concluye el 30 de noviembre.

en el ámbito culto, es preferible utilizar sobre la base de, en función de, basándose en, a partir de, de acuerdo con o según. Igualmente, esta misma obra señala que en base a se ha extendido y hoy es frecuente en todas las áreas hispanohablantes, por lo que su uso es admisible, aunque se recomiendan las alternativas mencionadas anteriormente. En cambio, no es apropiado el

Generación Z combate contaminación textil con moda vintage

Transforman industria de la moda al optar por prendas vintage y alternativas sostenibles.

Ciudad de México.- Cada segundo, un camión de ropa termina en un vertedero o es incinerado. Al mismo tiempo, jóvenes de la Generación Z apuestan por la moda vintage y así frenan la contaminación textil desde su clóset. Este cambio es una respuesta ante el impacto ambiental que significa el consumo desmedido de prendas y accesorios. Según la ONU, la industria de la moda genera el 10% de las emisiones globales de CO₂; tan solo en la Ciudad de México, cada año se desechan más de 3,700 millones de toneladas de residuos textiles, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ante este panorama, GoTrendier se ha convertido en actor clave para impulsar un consumo de moda más consciente y sostenible.

Para la Generación Z, la moda es una declaración de valores. Incluso, datos de la plataforma GoTrendier revelan que es justo esta generación, junto con los Millennial quienes han adoptado un consumo de moda más consciente, como herramienta para reducir el impacto ambiental de la industria textil.

“Para ellos, comprar ropa ya no es solo una cuestión de estilo, saben que cada prenda que adquieren es un acto de resistencia frente a la contaminación y el consumo desmedido”, afirma Aloma García, Country Manager de GoTrendier en México, plataforma de compra-venta de ropa de segunda mano.

En 2024, más de un millón de

cruce con base a. De esta forma, los ejemplos del principio son válidos, pero también podrían haberse escrito de esta forma: «Sobre la base de estadísticas y desempeño reciente, la inteligencia artificial proyecta los posibles resultados», «La planificación educativa se hará de acuerdo con lo que han elegido las familias» y «Espera un salto en el financiamiento a partir de la es-

prendas fueron compradas y vendidas a través de la plataforma en México. ¿El resultado? Se evitaron más de 10,000 toneladas de CO₂; se ahorraron 500 millones de litros de agua y se dejaron de generar más de 600,000 kilos de residuos. Este logro no es aislado, de hecho, al cierre del mismo año, la comunidad de la plataforma alcanzó los 12.5 millones de usuarias, de las cuales 8.6 millones están en México, lo que la consolida como un referente en el mercado.

Para Garcia, lo vintage ya no es sólo una estética. Es una forma de vida. “No se trata de ir a un bazar o buscar en el clóset de la abuela, sino de repensar el valor de cada prenda, alargar su historia y evitar que termine en el basurero”.

Esta tendencia también refleja:

* Rechazo al fast fashion: cada vez más jóvenes se alejan de marcas que sobreproducen y subestiman el valor del trabajo humano.

* Autenticidad: no quieren uniformarse, sino destacar.

* Conciencia ambiental: comprar prendas vintage es un acto de resistencia ante el desperdicio y la contaminación.

* Cultura del intercambio: en lugar de acumular, buscan compartir, reutilizar y renovar.

“Mientras la moda rápida sigue expandiéndose, es urgente que las nuevas generaciones lideren el cambio hacia un consumo más responsable. Elegir prendas vintage ayuda a construir un futuro más sostenible y la Generación Z lo sabe bien”, concluye García.

tabilización de la economía». Se recuerda además que la construcción con base en también se emplea, y es apropiada, para expresar el lugar en el que se concentran instalaciones o equipos y desde el que parte una operación, como en «Desarticulada una red de narcos con base en Marbella».

Iniciativa busca fortalecer el tejido social mediante trabajo comunitario.
Fenómenos meteorológicos cada vez son más extremos debido al cambio climático.

Implementa IMSS aplicativo en línea para el pago de servicios funerarios

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un aplicativo de pago en línea para servicios funerarios lo cual facilitará la contratación y renovación de planes de Previsión Funeraria y Pago anticipado, disponible tanto para derechohabientes y población en general a través del link http://www.imss.gob.mx/ servicios/velatorios en el apartado correspondiente.

El jefe de la División de Velatorios del IMSS, Jonathan Karim Romo Santoyo, anunció que este nuevo sistema permitirá a los afiliados realizar trámites desde la comodidad de sus hogares, a través de un dispositivo con conexión a internet y sin necesidad de desplazarse físicamente a los velatorios del Instituto.

Señaló que actualmente, los 18 velatorios del IMSS, ubicados en 15 entidades federativas, ofrecen en promedio 2 mil 600 servicios funerarios al mes. Con la implementación del pago en línea, liberado el 5 de mayo de 2025, se espera que más de 6 mil 400 personas utilicen este servicio en su primer año de operación.

“El objetivo es hacer llegar los servicios funerarios a mayor población usuaria, el acercar el tema de que a través del aplicativo de pago en línea puedan realizar tanto sus renovaciones como las contrataciones de previsión funeraria y de pago anticipado, utilizando el portal del Instituto y realizando sus pagos con tarjeta de crédito o de débito”, indicó.

Explicó que la utilización del aplicativo de pago en línea es muy sencilla. Los usuarios pueden ingresar al portal oficial del IMSS y acceder al apartado de Velatorios IMSS, donde encontrarán el vínculo que los llevará al aplicativo de pago en línea, sivimss.imss. gob.mx/externo-publico/autenticacion/inicio-sesion.

Romo Santoyo recordó que los usuarios podrán realizar su renovación anual a través del esquema de plan de Previsión Funeraria o su contratación de Pago Anticipado, utilizando tarjetas de crédito o débito.

Expuso que el proceso de contratación de servicios funerarios se ha simplificado significativamente y con el nuevo sistema informático, Sistema Integral de Velatorios IMSS, el trámite de contratación de servicios funerarios se completa en un promedio de 15 a 20 minutos.

Además, dijo, el aplicativo de pago en línea permite a los afiliados renovar sus planes de Previsión Funeraria y Pago Anticipado sin necesidad de acudir físicamente a las instalaciones de los velatorios.

Subrayó que este avance responde a la necesidad de digitalizar los servicios funerarios, especialmente tras la experiencia de la pandemia de covid-19, que destacó la importancia de minimizar desplazamientos y facilitar el acceso a servicios esenciales, sobre todo “para muchos de los afiliados de estos programas y planes preventivos, toda vez que los afiliados en su mayoría son personas adultas mayores”.

Abundó que el aplicativo permite a los usuarios registrarse, ingresar sus datos de afiliación y realizar pagos con tarjetas de crédito o débito, excluyendo American Express.

Añadió que la digitalización de los servicios funerarios representa un paso importante en la historia de los Velatorios IMSS, que han prestado servicios de calidad y eficiencia durante cerca de 50 años, y este nuevo sistema facilita el acceso a los servicios funerarios, haciéndolos más cercanos y accesibles para los usuarios, especialmente para aquellos

que forman parte de los planes de Previsión Funeraria y Pago Anticipado.

Jonathan Romo mencionó que este sistema no solo reduce los tiempos de atención, también promueve la cultura preventiva entre las familias mexicanas al asegurar una cobertura adecuada y evitar gastos excesivos en momentos críticos.

Para obtener más detalles sobre los servicios de los Velatorios IMSS, cada instalación cuenta con un número telefónico de contacto, disponible en el enlace www.imss.gob.mx/servicios/velatorios, solo es necesario hacer clic en la pestaña “Ubicación”. Además, se puede llamar al teléfono 800 134 23 76 donde personal calificado brindará el asesoramiento necesario.

Enfermedades del corazón cobran más vidas en México

Ciudad de México.- En México, las enfermedades cardiovasculares continúan como la principal causa de muerte, con más de 144,000 fallecimientos en 2024, un 2.4 % más que el año anterior, según las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR)1 del INEGI. Entre las afecciones más comunes se encuentran la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca, ambas controlables si se detectan a tiempo. En el marco del Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca y el Día Mundial de la Hipertensión Arterial conmemorado el 9 y el 17 de mayo respectivamente se busca concientizar sobre estas afecciones y promover su prevención, diagnóstico y control.

La hipertensión arterial, llamada “el asesino silencioso”, afecta a más del 47% de los adultos en México, según la ENSANUT 20222. Lo más alarmante es que se tiene registrado que el 65% de quienes la padecen desconocen su condición, ya que en sus etapas iniciales no presenta síntomas evidentes.

Mientras tanto, la insuficiencia cardiaca —una enfermedad progresiva en la que el corazón pierde capacidad para bombear sangre- se presenta en una de cada cuatro personas a lo largo de su vida. Esta afección es una de las principales causas de hospitalización en mayores de 65 años y tiene un pronóstico grave: solo el 50% de los pacientes sobrevive cinco años después del diagnóstico. Estas cifras evidencian la ur-

gente necesidad de fomentar la prevención y el diagnóstico temprano entre la población, además, estudios recientes afirman que solo el 23.5% de los adultos mexicanos acuden al médico para evaluar posibles problemas cardiacos.

Por ello resulta importante detectar estos padecimientos a tiempo para reducir la elevada mortalidad cardiovascular en nuestro país y mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Para lograrlo, es fundamental que la población conozca los factores de riesgo, su prevalencia y las señales de alerta que sean motivo para visitar a un médico especialista. Las enfermedades cardiovasculares representan un desafío para la salud en México, particularmente porque tanto la hipertensión arterial como la insufi-

ciencia cardíaca son prevenibles y controlables.

La American Heart Association enfatiza que cambios en el estilo de vida, como realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, manejar adecuadamente el estrés, mantener una dieta rica en vegetales, granos enteros y proteínas magras, así como limitar el consumo de alcohol, sodio y tabaco, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar estas condiciones.

Por ello, el diagnóstico oportuno juega un rol fundamental; las revisiones médicas periódicas para monitorear la presión arterial, niveles de glucosa y el colesterol, permitirá identificar riesgos antes de que generen complicaciones.

No obstante, cuando el padecimiento ya está presente, la adherencia al tratamiento farmacológico y el reconocimiento de manifestaciones de alerta “como dolor en el pecho o falta de aire” son determinantes para un manejo adecuado de las complicaciones. Una combinación entre la prevención, detección oportuna y manejo integral puede reducir la mortalidad por estas causas hasta en un 50%.

En México el cuidado de la salud cardiovascular es un componente vital para el bienestar general de la población. Su relevancia recae en la necesidad de reducir significativamente el riesgo de desarrollar estas enfermedades y manejarlas adecuadamente por médicos especialistas. Sábado

Pacientes con hipotiroidismo tienen mayor riesgo de desarrollar depresión

Ciudad de México.- El hipotiroidismo es una condición que va más allá de los cambios físicos visibles. Cuando la tiroides deja de funcionar adecuadamente, no solo se altera el metabolismo, también se modifica la forma en que la persona se siente, reacciona y vive diariamente. Pueden aparecer alteraciones en el estado de ánimo, falta de motivación, falta de energía, irritabilidad o una tristeza persistente que muchas veces no se asocia con la causa real. Quienes padecen hipotiroidismo no diagnosticado, mal controlado o ignorado por largo tiempo tienen un riesgo mucho mayor de sufrir alteraciones en su estado de ánimo. “De hecho, alrededor del 40% de las personas con hipotiroidismo eventualmente desarrollan depresión”, explicó la endocrinóloga Dra. Livia Martínez. “El problema es que muchas personas llegan a consulta con síntomas emocionales sin que se haya evaluado su función tiroidea”. Dado que la tiroides influye directamente en el sistema nervioso central, una baja actividad puede causar cansancio extremo, insomnio, falta de concentración y cambios de ánimo que suelen confundirse con estrés o trastornos emocionales. Sin embargo, en México solo el 12% de los pacientes con hipotiroidismo tienen un diagnóstico de depresión. “Estas señales pueden confundirse con desgaste emocional, cuando en realidad hay una base endocrina que no se está abordando”, advierte la psiquiatra Dra. Eva García.

Una de las señales de alerta más importantes que los especialistas han identificado es que el hipotiroidismo puede hacer que la depresión sea más resistente a mejorar con el paso del tiempo. Esta es una de las razones por las que, a pesar de los esfuerzos por estabilizar el ánimo, muchas personas no logran sentirse mejor si antes no se aborda el motivo del desequilibrio hormonal. El vínculo entre la salud mental y el funcionamiento de la tiroides es tan estrecho que, según una investigación realizada por el colectivo mexicano Dateras, con soporte financiero de Merck, las personas con

depresión y una alteración tiroidea autoinmune tienen 2.2 veces más riesgo de un intento suicida. “Este dato es alarmante y debería acelerar el diagnóstico oportuno de hipotiroidismo y transformar la forma en que se aborda la salud mental en México. No se puede seguir tratando al cuerpo y a la mente como si fueran cosas aisladas”, destacó Viridiana Ríos, directora de Dateras.

El hipotiroidismo también se asocia con la ansiedad, los problemas cognitivos y los episodios psicóticos y suele presentarse en diferentes etapas de la vida que van desde la niñez hasta la tercera edad. Una adecuada regulación de las hormonas tiroideas es crítica para mantener estabilidad emocional y cognitiva, es relevante que, en mujeres embarazadas con hipotiroidismo, el periodo de gestación se reduce en promedio 2 semanas lo que se asocia con 20% menor desarrollo cognitivo del bebé. En mujeres en fase de menopausia y altos niveles de TSH hay menor atención y función cognitiva.

Frente a esta realidad, es importante realizar chequeos médicos regulares que incluyan un perfil tiroideo y ante cualquier alteración emocional persistente, es fundamental sospechar sobre el estado de la tiroides. Basta una prueba de laboratorio sencilla para medir niveles hormonales clave y detectar si hay una alteración en curso.

Para ayudar a la población a conocer su riesgo de hipotiroidismo, la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología con el apoyo irrestricto de Merck ha desarrollado la plataforma digital “Mide tu Tiroides”. Esta herramienta busca aumentar el conocimiento sobre la tiroides, facilita la detección de hipotiroidismo a través de un test de factores de riesgo que conecta a las personas con alto riesgo con un endocrinólogo bajo la visualización de un directorio con cobertura a nivel nacional para confirmar cualquier diagnóstico y recibir atención de un profesional de la salud. Para más información, visita: https:// midetutiroides.endocrinologia. org.mx/

Nuevo sistema facilita la contratación y renovación de planes de previsión funeraria.
Más del 47% de adultos tienen hipertensión arterial.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Los enredos de la Presidencia y la embajada El gobierno y la embajada se metieron en un enredo comunicacional que, por un lado, de no aclararse satisfactoriamente para la presidenta, deja a Sheinbaum metida en una contradicción entre lo que dice y lo que hace.

La semana está cerrando, para la presidenta Claudia Sheinbaum, como empezó: a la defensiva, con la iniciativa perdida y envuelta en un torbellino de contrainformación. Sheinbaum se encuentra en un brete por una fotografía publicada en varios medios, en la que aparecen cuatro agentes en uniformes tácticos, presumiblemente estadounidenses, y un texto que decía que la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones Criminales del Departamento de Seguridad Nacional habían encabezado un operativo en Sinaloa, donde desmantelaron tres laboratorios para fabricar drogas sintéticas.

La publicación del comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México sobre el operativo fue empaquetada con un boletín de ICE que, al subirse a la plataforma X, provocó de inmediato cuestionamientos a Sheinbaum, por lo que se leyó como una intervención estadounidense autorizada por la presidenta, pese a insistir en que eso no sucedería. Latinus fue el que primero lo subió a las 4:33 de la tarde del miércoles, y de ahí fue escalando en los medios, que coronó La Jornada con la fotografía de los uniformados

–en uno de ellos se alcanza a apreciar que tiene el escudo del ICE–, donde el mensaje generalizado era que quien tomaba las decisiones en operaciones contra los cárteles eran los estadounidenses.

Quince horas después de que comenzaran a subir las críticas y los cuestionamientos por la incongruencia, la presidenta dijo que la fotografía era falsa y que se lo habían hecho saber la víspera a La Jornada. Sheinbaum no dijo cómo supieron que era un fraude, pero el diario no hizo ninguna corrección, ni nadie, para los efectos deseados por la presidenta, probablemente amparándose éticamente en que la imagen la sacaron de una cuenta oficial del gobierno estadounidense.

La Embajada de Estados Unidos en México comenzó el control de daños en la mañana del jueves y, ante las sospechas de que fuerzas especiales de su país habían tomado parte en operativos en territorio mexicano, envió una carta al programa de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, donde negaron por completo esas versiones y dijeron que el desmantelamiento de los laboratorios había sido hecho por la Agencia de Investi-

gación Criminal y la policía ministerial de la Fiscalía General de la República. Las cosas, sin embargo, no fueron zanjadas en su totalidad, porque no se podía. La fotografía colocada en la cuenta oficial de ICE era muy poderosa. La embajada, que esperaba la llegada del nuevo embajador, Ronald Johnson, este jueves, no mintió, pero escondió las cosas. Es cierto que la información que difundió el miércoles, como insistió en su carta, señalaba que había sido dirigida por un equipo de la AIC que estaba “certificado” por ICE, que depende del Departamento de Seguridad Nacional, sin aclarar lo que “certificado” significaba. Lo que ya no aclaró la embajada en su carta es la afirmación de ICE de que fue “una operación” dirigida por “una unidad certificada” de esa agencia y de la Oficina de Investigaciones Criminales del Departamento de Seguridad Nacional, apoyados por las secretarías de la Defensa y la Marina. Y tampoco calificó de falsa la fotografía. El comunicado de la embajada, sin embargo, desmiente a Sheinbaum en cuanto a la fotografía, que lleva a preguntarse: si no fueron los estadounidenses quienes le expresaron que era apócrifa esa imagen –de otra manera lo habrían negado este jueves–, ¿quién le informó de ello? Saber quién le da ese tipo de reportes es muy relevante para saber la calidad de información que recibe la presidenta de sus colaboradores.

La parte más relevante de la carta aclaratoria es que, si bien reitera que la operación fue dirigida por la AIC, no niega que haya estado involucrada “una unidad certificada” estadounidense. Estas unidades certificadas –vetting es como se les define en Estados Unidos– funcionaban durante el gobierno de Felipe Calderón de manera recíproca en operaciones coordinadas, con equipos que habían pasado los controles de confianza establecidos por ambos gobiernos. El presidente Enrique Peña Nieto, cuyo pensamiento sobre la colaboración con Estados Unidos era similar al del presidente Andrés Manuel López Obrador, cambió los términos de la relación, que se volvió nula durante el sexenio pasado. Ayer, la presidenta reiteró los lugares comunes de su narrativa: que no hay subordinación ni participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en ninguna operación, ni coordinan a agentes mexicanos en su territorio. El comunicado de ICE dice cosas que la contradicen en materia de coordinación y colaboración orgánica entre los dos países.

No obstante, pueden plantearse tres hipótesis:

1.- Si la presidenta está totalmente informada de los acuerdos de cooperación en materia de seguridad que se han ido forjando en los últimos siete meses, o si la mantienen en la oscuridad en temas altamente sensibles –lo que, por su per-

sonalidad, sería difícil que sucediera–, para darle una salida plausible en caso de que se descubriera que su gobierno está caminando hacia el tipo de relación que tenía Calderón con la Casa Blanca.

2.- Si la Embajada de Estados Unidos cometió un error al empaquetar su comunicado con el de ICE, que incluía una cooperación mucho más profunda de lo que México quiere admitir en público, o si lo hizo deliberadamente con la salida plausible de que las revelaciones sobre asuntos delicados en el tema de la seguridad no salieron de la representación diplomática, sino de Washington, pero dejando claro que una cosa es lo que dice la presidenta en México, y otra, en dónde está parada en realidad.

3.- O si ICE es quien incurrió en un error y la fotografía que publicó no tiene que ver con México.

En cualquier caso, el gobierno y la embajada se metieron en un enredo comunicacional que, por un lado, de no aclararse satisfactoriamente para la presidenta, deja a Sheinbaum metida en una contradicción entre lo que dice y lo que hace, y por el otro, aunque podría considerarse como algo positivo, que su estrategia de seguridad está reconstruyendo la parte más importante que se había perdido con López Obrador, el intercambio de inteligencia de alta calidad para golpear a los cárteles de las drogas.

Coordenadas

Enrique Quintana

Creo que el Banxico fue sensato

En contra de lo que algunos podrían suponer, las reducciones sucesivas de la tasa de referencia que hemos tenido no han tenido un impacto significativo en el precio del dólar.

No sorprendió el Banco de México y tomó la decisión que la mayoría de los analistas anticipaban: bajó en medio punto porcentual su tasa de referencia y la dejó en 8.5 por ciento. Con ello, ya van tres ocasiones consecutivas en las que se decide un ajuste de esta magnitud. Incluso, la redacción del comunicado anticipa que, en la siguiente decisión, que habrá de ocurrir el próximo 26 de junio, también podría haber otro ajuste similar. En contra de lo que algunos podrían suponer, las reducciones sucesivas que hemos tenido no

han tenido un impacto significativo en el precio del dólar. Desde el 6 de febrero, que empezaron los recortes de medio punto, el tipo de cambio de hecho se ha apreciado en 5.6 por ciento. Aunque ayer hubo una leve presión alcista, en realidad la cotización se quedó muy estable. La razón es que la política monetaria sigue siendo restrictiva. Con una inflación de 3.9 por ciento, una tasa objetivo por parte del Banxico de 8.5 por ciento implica una tasa real de 4.4 por ciento.

Con una tasa neutral que se estima en 3.6 por ciento, el nivel

actual de las tasas todavía implica restricción monetaria.

Tal vez algunos pensaban que, en un entorno en el que cesó, por lo menos de manera temporal, el proceso de desinflación y hubo un ligero repunte del crecimiento del índice de precios al consumidor, el Banxico podría haber decidido suspender las reducciones o al menos atenuarlas, quizás con una reducción de solo un cuarto de punto.

Además del comportamiento reciente del tipo de cambio, otro de los factores que seguramente pesaron en la decisión de la Junta es la perspectiva de la actividad económica.

En el Informe del Banxico correspondiente al cuarto trimestre del 2024, se estimó un crecimiento para 2025 del orden de 0.6 por ciento.

Sin embargo, la encuesta que el propio Banxico levanta entre

especialistas estimó un nivel del PIB de solo 0.2 por ciento. Creo que la estimación del propio Banxico, que se dará a conocer en el próximo Informe Trimestral, bajará de nueva cuenta. La caída de la demanda asociada a la previsión del estancamiento económico es un factor que puede incidir en el futuro de la inflación, reduciendo presiones. Sé que entre diversos analistas existe la percepción de una Junta de Gobierno con una tendencia más blanda de la que quisieran respecto al control de la inflación. Sería excelente que la convergencia al 3 por ciento se diera en este mismo año… si eso no implicara generar una problemática económica que en el futuro conllevara aún más inflación, por sus efectos de segundo orden. No hay que perder de vista que incluso el nivel actual de in-

flación, de 3.9 por ciento, entra dentro del margen de tolerancia que las reglas han establecido para la meta inflacionaria, de 3 más menos uno por ciento. También entiendo que hay quienes piensan que, por diseño institucional, al Banco de México solo debe interesarle bajar la inflación tan rápido como sea posible sin reparar en otras consecuencias.

Pero creo que la realidad es diferente. El banco central no actúa en el vacío y debe tomar en cuenta la estabilidad general del país, que incluye la dinámica de la actividad productiva. A mí me sigue preocupando más la tendencia al estancamiento, que es visible en muchos ámbitos, más que la reducción rápida de una inflación que no está distante de promedios previos. Pero sé que se trata de una polémica interminable.

El insólito juicio a un papa después de su muerte

Conocido como el “Sínodo del Cadáver”, el juicio póstumo del papa Formoso fue el resultado del caos del siglo IX, cuando las facciones luchaban por el control de la Iglesia. Y se convirtió en uno de los episodios más extraños de la historia del papado

Debió de ser un shock para el pobre pescador romano que, según la leyenda, sacó del río Tíber el cadáver de un papa muerto. Pocas personas habrían esperado alguna vez dragar los restos de un pontífice que, nueve meses después de su muerte, protagonizó uno de los episodios más insólitos de la historia del papado: un juicio póstumo a un cadáver. La historia del papa Formoso y las indignidades sufridas por sus restos mortales encarnaron la enmarañada política de la Europa de finales del siglo IX. Un rápido vistazo a la lista de papas de aquella época muestra que la concordia cristiana estaba notablemente ausente de Roma y el Vaticano: En su lugar, reinaba el caos. Entre 872 y 965, fueron coronados en Roma 24 papas (entre 896 y 904, ¡se nombraba aproximadamente un papa al año!) Los riesgos laborales del papado incluían ser depuesto, encarcelado o asesinado. La alta tasa de rotación papal podía atribuirse tanto a las intrigas políticas como a la inestabilidad del gobierno.

Quién fue el papa Formoso y por qué fue excomulgado antes de convertirse en sumo pontífice

A finales del siglo IX, el papado desempeñó un papel central en las violentas luchas por el poder en toda la península itálica. Interviniendo abiertamente en las disputas familiares de los gobernantes de Roma, los pontífices también desempeñaron un papel central en la lucha regional por la supremacía. Este conflicto fue librado, por un lado, por los emperadores carolingios que, a lo largo del siglo IX, se erigieron en protectores de la Iglesia católica y señores de Italia. Su supremacía se vio cada vez más desafiada por florecientes dinastías locales como los duques de Spoleto. Desde el principio de su carrera, Formoso se vio envuelto en estos complejos conflictos. Desde su consagración como obispo de Oporto (una diócesis situada en la desembocadura del Tíber, ligeramente al norte de Ostia) llevó a cabo numerosas misiones diplomáticas en nombre del papado, que le llevaron a Bulgaria, Constantinopla y la corte carolingia. Formoso se mostró favorable a Arnulfo de Carintia, rey franco de la dinastía imperial carolingia, que aspiraba a ocupar el trono como rey de Italia. La diplomacia de Formoso no cayó bien entre sus superiores. El papa Juan VIII temía que si un rey de una dinastía imperial tan poderosa se convertía en rey de Italia, Roma perdería su independencia. El papa Juan excomulgó a Formoso en 876 y lo expulsó de su diócesis. El y sus seguidores se vieron obligados a huir de Roma bajo la amenaza de un juicio por corrupción e inmoralidad. Encontraron refugio en la corte de Guido III de Spoleto. A la espera de que mejorase la situación en Roma, Formoso pasó varios años en el norte de Lombardía. En 883, bajo el

nuevo y breve papado de Marino I, se levantó la excomunión de Formoso, que fue restituido a la cabeza de su antigua diócesis de Oporto. Tras la muerte del papa Esteban V en 891, Formoso se convirtió en papa.

El papa Formoso se convirtió en un aliado del emperador

Arnulfo de Carintia

El nuevo papa tuvo que enfrentarse a una peligrosa situación política. Poco antes del nombramiento de Formoso, Guido III de Spoleto (su antiguo protector) había sido coronado rey de Italia en Pavía. A continuación, se dirigió a Roma para obligar a Esteban V a coronarle emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Tras la muerte de Esteban V, Formoso tuvo que confirmar la coronación de Guido y reconocer a su hijo Lamberto como sucesor del imperio. Sin embargo, el papa, desconfiando del nuevo emperador y rey de Italia, reanudó sus relaciones diplomáticas con Arnulfo de Carintia, invitándole a enfrentarse a Guido en Italia.

Para apoderarse de lo que creía suyo por derecho, Arnulfo realizó una primera incursión en Milán y Pavía en 893. Tres años más tarde, Guido había muerto y su hijo Lamberto fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Roma. En respuesta, Arnulfo sitió la Ciudad Eterna.

Dentro de Roma, la facción de Spoleto leal a Lamberto se rebeló y encarceló al papa Formoso en el Castillo de Sant’Angelo. Pero fueron incapaces de detener a los invasores. Formoso fue liberado y, pocos días después, coronó emperador a Arnulfo en la basílica de San Pedro.

Unos meses más tarde, el pontífice murió, no se sabe si de veneno o de vejez (tenía 80 años). Algunos lo elogiaron como un papa justo y piadoso; otros fueron incapaces de perdonarle que favoreciera al alemán Arnulfo en detrimento del clan italiano de los Spoleto.

El Sínodo del Cadáver: cómo fue la venganza de Lamberto

La historia, sin embargo, no terminó ahí. Ni siquiera la muerte eximiría a Formoso del aparentemente eterno ciclo de intrigas y luchas internas. A Formoso le sucedió Bonifacio VI, que sólo vivió 15 días de su mandato, y a Bonifacio le sucedió Esteban VI, un antiguo seguidor de Formoso que también reconoció inicialmente al emperador Arnulfo. Sin embargo, en cuanto Arnulfo abandonó Italia, Esteban VI se alineó con la familia local de los Spoleto. Lamberto fue a Roma, que ya había sido tomada por sus partidarios, para convencer al nuevo papa de que condenara las acciones de Formoso y manchara su reputación, a pesar de que el hombre estaba muerto y enterrado.

Esta condena, insistió Lamberto, tenía que ser pública para avergonzar a los seguidores de Formoso. Se llevaría a cabo bajo la solemnidad del derecho canónico y se celebraría ante la curia papal y la nobleza romana. Lo más extraño de todo es que se decidió que el propio Formoso asistiría a su juicio póstumo.

El insólito juicio al papa Formoso

El acontecimiento se preparó cuidadosamente hasta el último detalle. A principios de 897, el papa Esteban VI y Lamberto ordenaron que el cadáver de Formoso fuera desenterrado y llevado a San Giovanni in Laterano para el proceso. El juicio se convocó en sínodo con la asistencia de todos los cardenales, obispos y demás dignatarios eclesiásticos.

Vestido con sus ornamentos papales oficiales, el difunto papa fue sentado en una silla. Al cadáver acusado se le asignó un abogado defensor y se le leyeron los cargos. Una de las acusaciones decía que su nombramiento como papa había sido ilegal porque en ese momento era obispo de Oporto. Esto violaba el derecho canónico, se le dijo al acusado.

Dirigiéndose directamente al cadáver, el abogado del papa Esteban le preguntó: “Siendo obispo de Oporto, ¿por qué, con gran ambición, usurpó esta sede del Apóstol?”. Un diácono fue designado para hablar en nombre del difunto. Las fuentes dicen que leyó sobre todo declaraciones preparadas.

Se desconoce si el abogado del papa fallecido se atrevió a montar mucho más en defensa. En cualquier caso, la sentencia es inapelable. El sínodo firmó la orden de deponer a Formoso, y luego lo condenó y revocó todos sus nombramientos, de modo que todos los clérigos ordenados por él se vieron obligados a repetir de nuevo el proceso de nombramiento. El cadáver de Formoso fue despojado de sus vestiduras papales. Le cortaron los tres dedos que había utilizado en consagraciones y bendiciones. El cuerpo fue vestido con ropas comunes y enterrado en una fosa común. No contento con ese resultado, Esteban VI hizo desenterrar de nuevo el cuerpo y arrojarlo al Tíber. Incluso para los romanos de la época, acostumbrados a una agitación política interminable, este episodio marcó un punto bajo inaceptable. Esteban VI fue encarcelado y estrangulado pocos meses después del Sínodo del Cadáver. Dos años después, el papa Juan IX restituyó al papa Formoso y prohibió los juicios de los papas fallecidos. El juicio de Formoso sigue siendo uno de los capítulos más extraños de la larga historia de la Iglesia católica. La historia del humilde pescador que sacó los restos del papa Formoso del Tíber bien puede ser un mito, pero sabemos que la historia del cuerpo deshonrado de Formoso tiene un final: en 897, fue enterrado de nuevo con todos los honores cristianos.

Santoral: Pascual

DÍA MUNDIAL DE LA ATENCIÓN A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Día Mundial del Horticultor

Día Mundial del Internet

Día Mundial del Reciclaje

Día Internacional de la luncha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular.

Se denomina tensión arterial a la presión que soportan los vasos arteriales en el organismo. Esta presión se origina con el latido cardiaco que lanza la sangre desde el corazón y la distribuye a través de las arterias.

La hipertensión arterial afecta a nivel mundial a más del 30% de la población adulta. En México, aproximadamente más de 30 millones de personas la padecen y es el principal factor de riesgo para provocar enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, pero también para la enfermedad renal crónica, la insuficiencia cardíaca y la demencia.

La hipertensión arterial es una enfermedad que se presenta cuando se eleva la presión arterial por encima de los valores considerados normales. Las lecturas de la presión arterial generalmente se representan con dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica. El número inferior se llama presión arterial diastólica. Una presión arterial normal es cuando la presión arterial es menor a 120/80 mm Hg la mayoría de las veces.

Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno o ambos números de la presión arterial son mayores de 130/80 mm Hg la mayoría de las veces. Si el valor del número superior de su presión arterial es entre 120 y 130 mm Hg y el valor del número inferior es menor a 80 mm Hg, se denomina presión arterial elevada.

La hipertensión habitualmente no presenta síntomas, por este motivo se la considera el «asesino silencioso».

En ocasiones, la hipertensión causa síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, pero no siempre.

Causas: Los altos niveles de estrés pueden aumentar la probabilidad de sufrir un pico de hipertensión.

Cambios hormonales, sobre todo en las mujeres, la llegada de la menstruación puede aumentar la presión arterial.

Dietas altas en sal.

El tabaquismo también trae como consecuencia que la persona se vuelva hipertensa. El sedentarismo o falta de actividad física, es otro detonante de la enfermedad.

¿Cómo prevenir la hipertensión?

Controlar el peso

Reducir el consumo de sal que se toma a diario a menos de 6 gramos al día

Practicar actividad física moderada de 30 a 45 minutos

Reducir el consumo de grasas saturadas de la dieta

Aumentar el consumo de frutas y verduras

Evitar la ingesta de alcohol

Suprimir el consumo de tabaco.

Es importante destacar que consumir menos cantidad de sal previene la hipertensión y reduce en un 25% el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

El tratamiento de la hipertensión arterial comprende modificaciones del estilo de vida y, cuando es necesario, la administración de medicamentos. Son los profesionales de la salud quienes deben recetar el tratamiento adecuado para cada persona para mantener el control de la presión arterial. Cuida tu salud, haz ejercicio y mejora tu alimentación y acude a tu Centro de Salud más cercano para revisar tu presión arterial de manera frecuente.

1510 Muere el pintor italiano Sandro Boticelli.

1749 Nace en Berkeley (Reino Unido) Edward Jenner, médico inglés, que en 1796 descubrirá la vacuna contra la viruela.

1792 En Nueva York, EE.UU., y en lo que hoy es Wall Street, tiene lugar una reunión de 24 empresarios en la que se dan los primeros pasos para la creación de la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores.

1863 Tras 62 días de sitio, la Ciudad de Puebla se rinde ante los franceses.

1889 Nace en Monterrey, Nuevo León, Alfonso Reyes, destacado escritor y diplomático; hijo del general Bernardo Reyes, es considerado el “regiomontano universal”.

1911 En Ciudad Juárez, representantes de Francisco I. Madero y Porfirio Díaz inician negociaciones de paz, suspendiéndose los enfrentamientos en todo el país.

1911 Nace Maureen O'Sullivan, actriz irlandesa, conocida por sus interpretaciones de Jane, en las películas de “Tarzán”.

1919 Nace el actor y cantante mexicano Antonio Aguilar.

1928 Con la presencia de 46 países y 2.606 deportistas, se inauguran en Amsterdam (Países Bajos) las VIII Olimpiadas de la Era Moderna. Por primera vez, el encendido de la llama se convierte en parte del simbolismo Olímpico.

1930 Nace la periodista y escritora mexicana María Luisa "La China" Mendoza.

1934 Nace Ronald Gerald Wayne, cofundador de Apple Computer (ahora Apple Inc.) con Steve Jobs y Steve Wozniak.

1935 Muere en París, Francia, el crítico de música y compositor francés Paul Dukas, autor de obras como "El aprendiz de brujo", "El Rey Lear" y "Ariana y Barba Azul".

1942 Bajo la presidencia del historiador profesor Timoteo L. Hernández, se constituye la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A.C.

1980 La corte de Florida absuelve a los policías blancos del asesinato de Arthur McDuffie, un ejecutivo de seguros negro, provocando tres días de disturbios, más graves desórdenes raciales desde 1967.

1989 El presidente Carlos Salinas Gortari inaugura en Monterrey en el edificio del antiguo Palacio Municipal, el Museo de Historia de Nuevo León.

1990 La Organización Mundial de la Salud elimina la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

1990 Muere el actor mexicano Carlos Riquelme, socio fundador de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

1991 Es coronada como Miss Universo la mexicana Lupita Jones, originaria de Mexicali, Baja California, galardón que recibe México por primera vez.

2004 Muere el actor cómico estadounidense Tony Randall.

2009 Muere el poeta y dramaturgo uruguayo Mario Benedetti.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Motociclista murió tras chocar contra un poste

Durango, Dgo.- Un joven de 29 años de edad murió el viernes por la noche al ser víctima de un accidente de tránsito ocurrido en las inmediaciones del poblado Santiago Bayacora; la víctima viajaba en su motoci-

cleta cuando se dio el fatal percance.

La persona que perdió la vida es Jacobo Vázquez Torres, quien en vida tenía su domicilio en la mencionada población. Según los datos iniciales, los

hechos ocurrieron cuando conducía una motocicleta Itálika de cilindraje 150 y perdió el control, lo que le hizo chocar contra un poste. Al darse cuenta habitantes del poblado pidieron ayuda y

un integrante del Consejo de Vigilancia se ofreció para trasladar al muchacho en su camioneta a un hospital capitalino. A mitad del camino, justo a la altura del poblado Sebastián Lerdo de Tejada, se encontraron

Ejecutan con R-15 a uno en calles de Tepehuanes

Tepehuanes, Dgo.- Un hombre de 42 años de edad fue víctima de una ejecución con arma larga cuando se encontraba en una de las colonias de la cabecera municipal de Tepehuanes; el deceso fue instantáneo.

La persona fallecida es Lo-

con personal de la Cruz Roja Mexicana, pero ya nada se podía hacer por la víctima, que sufrió traumatismo craneoencefálico severo.

Gómez Palacio, Dgo.- Un ciclista de 60 años de edad murió este sábado al ser víctima de un atropellamiento ocurrido en el municipio de Gómez Palacio; en el hecho estuvo involucrado un tractocamión.

renzo López Martínez, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Del Valle de la referida demarcación.

Los hechos ocurrieron poco después de las 22:00 horas del viernes en la calle Victoria de la colonia Nueva Esperanza, sitio

en el que se encontraba la víctima aparentemente junto a un grupo de conocidos.

Hasta ese lugar llegó un varón no identificado, mismo que se acercó a la víctima y, según testigos, les dijo que “no voltearan”, para enseguida disparar su arma larga contra la humanidad del ahora occiso.

El sujeto se fue a toda prisa, mientras que los presentes solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y poco después llegaron policías y personal médico; sin embargo, para ese momento Lorenzo ya había muerto.

Ciclista muere arrollado por un tractocamión

La persona fallecida es Miguel Morales Félix, quien en vida tenía su domicilio en la colonia José Revueltas del municipio de Lerdo. Los datos iniciales indican que se dedicaba a la recolección de material reciclable.

Mientras que el chofer detenido es Orlando “N”, de 36 años, quien al momento del siniestro conducía un tractocamión Kenworth modelo 2013. Los hechos ocurrieron cuando el adulto mayor iba en su

bicicleta por el bulevar Ejército, a la altura de la colonia Nuevo Refugio; justo a la altura de la calle Morelos se dio el incidente en circunstancias no detalladas por la autoridad. De inmediato se solicitó

El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado para dar con el paradero del presunto responsable del homicidio.

asistencia para la víctima, pero el personal de la Cruz Roja Mexicana nada pudo hacer, dado que la muerte fue instantánea; de sus restos se hizo cargo el Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Sujeto atacó a su pareja y huyó por la azotea

Un par de lesionados en choque entre autobús y van

Durango, Dgo.- Un par de varones resultaron con lesiones, por fortuna no graves, en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido el viernes en la carretera al poblado Dolores Hidalgo; en el percance estuvieron involucrados dos vehículos de pasajeros.

Los involucrados son el joven Eduardo Esquivel Montelongo, de 23 años y originario de Torreón, Coahuila; y Luis Alfonso Flores García, conductor de un autobús de transporte de personal, quien vive en la comunidad cercana al sitio del hecho de tránsito.

Según la información disponible, el incidente se dio cuando el primero de los mencionados, a bordo de un vehículo Crafter con placas de Coahuila, salía de la hacienda Jacona, ubicada a unos 500 metros del poblado.

Sin embargo, lo hizo sin la precaución debida e invadió el carril de circulación del camión, lo que provocó el fuerte encontronazo entre ambas unidades motrices.

La camioneta terminó impactada contra la barda perimetral de la hacienda, mientras que el autobús terminó en el canal de riego contiguo. Personal del Sistema Estatal de Emergencias Médicas trasladó a un hospital a dos personas, que fueron reportadas estables.

Detuvieron en Santiago a un vendedor de mota

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un presunto narcomenudista, entre cuyas pertenencias fue localizada una cantidad significativa de marihuana, fue detenido por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Santiago Papasquiaro.

El asegurado es David “N”, de 40 años de edad, un individuo que vive en la colonia CNOP de

la referida demarcación, en cuyo primer cuadro fue detenido. Según los datos divulgados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los agentes recorrían el centro como parte de sus operativos de prevención cuando notaron que, al verlos, el individuo comenzó a alejarse. Dicha conducta generó sospechas y los agentes procedieron a

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en Mun. El Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Nicolás Rodríguez Santillán, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María Luisa Torres Corral, 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mun. El Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Nicolás Rodríguez Santillán, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Clásica se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Castro Argumedo, 51 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Humanitas se está velando el cuerpo del Joven Josué Jetsael Velázquez Rivera, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Modo Deum se está velando el cuerpo de la Joven Paulina Monserrat Barbosa López, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En sala Genova de sucursal Casa Lomas, se está velando el cuerpo de la Sra. María Luisa Luna Leal, de 95 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Uribe Martínez, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

una inspección a las pertenencias del varón, al que le hallaron un bolso con 15 envoltorios de marihuana.

De inmediato procedieron a su aseguramiento y lo trasladaron a la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición del Agente del Ministerio Público por el presunto delito de narcomenudeo.

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Mariela Rodríguez Rodríguez, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

3 lesionados en volcadura de Matiz

Durango, Dgo.- Un total de tres personas lesionadas y la pérdida total de un automóvil fue el saldo de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido el viernes en un céntrico crucero de la ciudad capital; las víctimas son habitantes

de la zona rural. Los lesionados son el joven Daniel Isaías, conductor de un automóvil Pontiac Matiz, y sus acompañantes María Manuela, de 43 años de edad; y María Guadalupe, de 59, vecinos del pobla-

do Villa Montemorelos.

Mientras que el otro involucrado es Gabriel Ismael, de 46 años, quien al momento del siniestro conducía una camioneta Jeep de la línea Grand Cherokee. El incidente se dio el viernes

por la tarde justo en el cruce de la avenida Enrique Carrola Antuna y Laureano Roncal, a la altura de la colonia Ciénega, y se derivó de una pasada de luz roja. Ambos conductores afirmaron tener luz de preferencia, por

lo que el caso fue derivado a la autoridad ministerial; es de apuntar que, entre los lesionados, la señora María Guadalupe fue la de mayor consideración, aunque se le reportó estable.

Sujeto atacó a su pareja y huyó por la azotea al ver policías

Durango, Dgo.- Un sujeto de 33 años de edad huyó a través de las azoteas del centro de la ciudad al ver que la policía se acercaba después de agredir a su pareja, una joven mujer de 21 años, que resultó con golpes leves. El presunto es un individuo de nombre Aldo R. Z., quien

logró escapar del sitio de la agresión, en la calle Victoria, entre Aquiles Serdán y Negrete. Fue este sábado cuando la víctima, una joven de 21 años de edad, pidió ayuda de las autoridades tras una serie de agresiones verbales y físicas realizadas por el individuo.

Como pudo, ella se puso a salvo y pidió ayuda al número de emergencias 911; el sujeto, al ver que la policía había llegado al inmueble, subió rápidamente a la azotea y escapó de la escena, pese al intento de los agentes por localizarlo.

Gómez Palacio, Dgo.- Un automóvil compacto, cuyo robo había sido denunciado a media semana, fue localizado el viernes por elementos de la Policía Estatal, que lo entregaron a las autoridades ministeriales para que lo devuelvan a su dueño.

Se trata de un coche Saturn Ion de color blanco, cuya localización se dio en la zona urbana

del municipio de Gómez Palacio. El informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado indica que fue el pasado miércoles cuando el propietario notificó a las autoridades del robo de la unidad motriz, por lo que fue boletinada a las diversas corporaciones. El viernes, cuando los oficiales realizaban un recorrido por la colonia Héctor Mayagoitia de la

ciudad lagunera, vieron una unidad mal estacionada y, al tener las características de la reportada, revisaron a detalle. Fue así que confirmaron que se trataba del coche robado el día 14, por lo que lo aseguraron y ordenaron el traslado a la Vicefiscalía de La Laguna para los procedimientos de rigor.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Oscar Piastri se lleva la pole en el GP de Emilia Romagna

Oscar Piastri dio otra demostración de por qué es el gran favorito al título en la temporada 2025 de la Fórmula 1. Con una vuelta magistral, el piloto australiano cortó la racha de poles consecutivas que tenía Max Verstappen, y largará desde la primera posición en el Gran Premio de Emilia Romagna. El neerlandés se quedó apenas a 0.034 segundos del corredor papaya y lo acompañará en la primera fila.

George Russell y Lando Norris, quien tuvo otra actuación decepcionante tras brillar en los entrenamientos, largarán desde la segunda fila. Sin embargo, lo mas destacado de la jornada, fueron los dos accidentes que detuvieron la acción con banderas rojas y la desastrosa participación de los competidores locales.

DOBLE BANDERA ROJA

EN LA Q1

La primera pausa llegó con 12 minutos por correr en la Q1, cuando Yuki Tsunoda perdió el control en la chicana de las curvas 5 y 6. El choque del japonés causó escenas de terror en Emilia Romagna. Su auto saltó, giro sobre el muro y cayó de cabeza sobre la grava. Por fortuna, salió por su propio pie y fue trasladado al centro médico donde le dieron el alta para competir en la carrera del domingo.

Más tarde en la sesión, con solo pocos segundos en el cronómetro, Franco Colapinto provocó la segunda bandera roja de la jornada. En su regreso anticipado a la máxima categoría del automovilismo, el piloto argentino se estrelló en el muro de contención y causó fuertes daños en la suspensión delantera de su Alpine. Al igual que el japonés, Colapinto pudo salir del coche sin problemas, y a pesar del choque, consiguió meterse a la Q2. Con su primera vuelta, registró un cronometro suficiente para largar desde el 15° puesto. Los eliminados en la caótica Q1 fueron: Lawson, Hülkenberg, Ocon, Bearman y Tsunoda, quien no pudo registrar un tiempo antes de su choque. Sin embargo, el argentino aún enfrenta una posible sanción por salir antes de su casilla en los pits, que podría afectar su resultado final.

SÁBADO DESASTROSO

PARA FERRARI Y ANTONELLI

Tras una Q1 caótica, la verda-

Ferrari y Antonelli decepcionan en casa

dera batalla por la pole comenzó en la segunda sesión, que fue retrasada por las reparaciones que había que hacer en las barreras de contención. Max Verstappen completó la primera vuelta rápida para hacerse con el primer puesto, pero fue inmediatamente superado por ambos McLaren, con 20 centésimas de segundo entre Piastri y Norris.

Pero la sorpresa la dio Carlos Sainz, quien salió a la pista para dar una segunda vuelta que lo llevó hasta la cima del tablero de la Q2. Con esa última vuelta, además de grandes actuaciones de Pierre Gasly y ambos Aston Martin, que implementaron varias mejoras para el fin de semana, se dio el gran batacazo para la afición local. Las gradas, pintadas de rojo para apoyar a Ferrari, vieron a Charles Leclerc y Lewis Hamilton quedar fuera de la Q2 para largar 11° y 12° en la carrera. Otro fin de semana para el olvido de la Scuderia que sigue sin encontrar el ritmo.

Pero esa no fue la única decepción para los seguidores italianos. Kimi Antonelli, el piloto de casa, no se ha sentido cómodo en su primera aparición en el país de la bota. El novato de Mercedes terminó por debajo de los Ferrari y largará desde la 13° posición.

Gabriel Bortoleto y Franco Colapinto, quien no salió a pista tras el accidente, completaron la lista de eliminados en la segunda sesión clasificatoria.

VERSTAPPEN PRESIONA A LOS MCLAREN

Para la tercera sesión, se esperaba que la lucha por la posición de privilegio fuera entre los dos McLaren, como sucedió en las

tres prácticas libres. Pero, tras la primera vuelta, Max Verstappen se ubicó en el primer lugar provisional con una ventaja de 0.049 segundos sobre Oscar Piastri y 0.190 sobre Lando Norris. Una vez más, el neerlandés demostró que sigue siendo capaz de competir contra el equipo Papaya en busca de su tercera pole consecutiva en la temporada y en el GP de Emilia Romagna. Para la vuelta definitiva, la presión alcanzó su punto álgido. El primero en marcar cronómetro fue el líder del campeonato, que se puso 0.102 segundos por encima del tetracampeón. Después siguió Norris, quien no pudo meterse a la pelea. Pero la vuelta que se llevó toda la atención del garaje de McLaren fue la de Verstappen, quien marcó un sector morado en el primero. Con todas las miradas sobre el neerlandés, se esperaba que volviera a robar la pole position como ocurrió en Arabia Saudita y Miami. Al final, se quedó a solo 0.034 segundos del australiano, que celebró la tercera pole de su carrera y de la temporada. Sobre el final, George Russell fue capaz de superar la mejor vuelta de Norris para colarse al top 3, relegando a su compatrio-

ta al cuarto puesto. Por su parte, Fernando Alonso cerró la jornada con su mejor resultado en clasificación esta temporada. Por primera vez, el asturiano se metió entre los diez mejores y largará desde la quinta posición en busca de sus primeros puntos del año. Carlos Sainz, Alexander Albon, Lance Stroll, Isack Hadjar y Pierre Gasly completaron el Top 10.

PARRILLA DE SALIDA

PARA EL GP DE EMILIA ROMAGNA

Oscar Piastri | McLaren

Max Verstappen | Red Bull

George Russell | Mercedes

Lando Norris | McLaren Fernando Alonso | Aston Martin

Carlos Sainz | Williams

Alexander Albon | Williams

Lance Stroll | Aston Martin

Isack Hadjar | RB

Pierre Gasly | Alpine

Charles Leclerc | Ferrari

Lewis Hamilton | Ferrari

Kimi Antonelli | Mercedes

Gabriel Bortoleto | Sauber

Franco Colapinto | Alpine

Liam Lawson | RB

Nico Hülkenberg | Sauber

Esteban Ocon | Haas

Ollie Bearman | Haas

Yuki Tsunoda | Red Bull

Isaac del Toro sigue como el mejor latino en el Giro de Italia 2025

El Giro de Italia disputó su etapa 8 que comprendió un trayecto de 197 kilómetros en un puerto de montaña, desde Giulianova hasta Castelarimondo y donde el ciclista mexicano Isaac del Toro continúa con gran desempeño.

Luego de haber llegado segundo en la etapa anterior, del Toro, quien corre para el UAETeam Emirates, alcanzó el 13.º sitio de este nuevo trayecto, actuación que le valió para continuar como el mejor latinoamericano dentro de la tabla general, ocupando el quinto puesto.

NUEVO LÍDER EN LA GENERAL

Este octavo recorrido representó una gran exigencia para todos los competidores, dado que tuvo más de 3,700 metros de desnivel acumulado.

Fue el australiano Luke Plapp (Jayco-AlUla) quien llegó primero, tras una larga escapada que coronó con un ataque en solitario para cruzar la meta; el neerlandés Wilco Kelderman (Visma-Lease a Bike) y el italiano Diego Ulissi (XDS-Astana), quien de paso se convirtió en el nuevo líder de la general, llegaron 38 segundos después.

Toluca, a romper racha de 22 años sin poder vencer a Tigres en la Liguilla

¡Partidazo en el Infierno!

Toluca y Tigres se roban los reflectores este sábado, en el duelo de vuelta de las semifinales del Clausura 2025, donde los Diablos van por un hecho histórico en el Estadio Nemesio Diez. Esta será la séptima eliminatoria en la que los del Estado de México y los de Nuevo León se vean las caras en el fútbol mexicano, desde que se instauraron los torneos cortos y, aunque el balance no es nada favorecedor

para el conjunto escarlata, sí cuentan con un ‘as bajo la manga’. Toluca no ha podido eliminar ni una sola vez a Tigres en la Liguilla de los torneos cortos, por lo que los felinos se mantienen invictos y con la esperanza de alargar su racha, pero para este torneo, la directiva choricera contrató a Antonio Mohamed, quien tiene amplia experiencia en el fútbol mexicano como jugador y como técnico,

con tres títulos en tres equipos diferentes (América, Monterrey y Tijuana).

El ‘Turco’ tomó al equipo y lo llevó a la cima del Clausura 2025, con 37 puntos, fueron líderes de la tabla general, por lo que las eliminatorias las cerrarán en casa y en el Nemesio Diez, suman suman ocho partidos sin conocer la derrota en lo que va del actual torneo, por lo que los números y la experiencia del entrenador argentino en Li-

guillas será determinante. Además, Alexis Vega resurgió como ave fénix y se ha convertido en uno de los grandes referentes del equipo, que intentará hacer la diferencia. Toluca y Tigres se han enfrentado en repechajes, cuartos de final, semifinales. En cinco ocasiones, los felinos avanzaron de manera contundente con sólido marcador global, mientras que solo en una ocasión se favorecieron por la posición en la

tabla, tras una eliminatoria sin goles.

En el duelo de ida del Clausura 2025, Toluca logró rescatar el empate y tiene a favor la posición en la tabla. En el duelo en el Volcán, Nicolás Ibáñez abrió el marcador y el bicampeón de goleo, Paulinho, igualó los cartones.

Crystal Palace gana su primera FA Cup y deja a Guardiola en blanco

¡HISTÓRICOS! El Crystal Palace conquistó su primer título de FA Cup con un triunfo por 1-0 sobre el Manchester City. Con una gran actuación de sus figuras, el cuadro de Oliver Glasner aseguró su primer trofeo en la élite del balompié inglés y su primer boleto a competencias europeas. Los únicos campeonatos en el casillero del club eran de segunda y tercera división.

Del otro lado, Pep Guardiola confirmó su segunda temporada sin un campeonato importante y la primera desde 2017, cuando aterrizó en el Etihad Stadium. El Manchester City firmó su peor campaña desde el debut del estratega español en el banquillo sky blue. El único título que celebraron fue la Community Shield, donde vencieron al Manchester United en penales.

Desde 2018, los dirigidos por el catalán habían ganado al menos una copa y en seis ocasiones, el título de Premier League. Hoy, son sextos en la tabla liguera y estan en la pelea por clasificar a la Champions League. Además, con este resultado, el torneo más antiguo del mundo sumó a su sexto campeón distinto en seis años: Arsenal, Leicester, Liverpool, Manchester City, Manchester United y, ahora, Crystal Palace. Los primeros treinta minutos de partido se vivieron con gran intensidad. El Crystal Palace abrió el marcador al 15, con un golazo de Eberechi Eze en una jugada que comenzó dentro de su propia área. Tras una serie de combinaciones, el atacante inglés recibió un centro a la altura del manchón penal del colombiano Daniel Muñoz. Ahí, le ganó la marca por la espalda a Manuel Akanji, y la mandó a guardar con un remate de primera intención con la parte interna. El Palace estuvo cerca de marcar el segundo mientras que el City se tardó en despertar. Finalmente, la respuesta llegó con una oportunidad perfecta para marcar el empate. Tyrick Mitchell derribó a Omar Marmoush dentro del área y el árbitro sentenció la pena máxima. Los jugadores azulgranas se quejaron de la decisión, argumentando que el lateral había tocado el balón antes que la pierna del jugador. Sin embargo, el colegiado ignoró la polémica y el penal se mantuvo tras una revisión. Marmoush solicitó el balón al cobrador habitual, Erling Haaland,

para buscar el 1-1, Pero se encontró con el MVP del primer tiempo. Dean Henderson detuvo el disparo desde los once pasos para mantener su portería en cero. Los sky blues tuvieron otras dos acciones peligrosas antes del descanso, pero el guardameta inglés se lució con otras grandes atajadas. Para el segundo tiempo, el City aumentó su intensidad ofensiva, pero el parado de la zaga londinense los neutralizó por completo. La primera acción clara del complemento la tuvieron los Eagles. Daniel Muñoz aprovechó un rebote en el área para marcar el 2-0, pero el gol fue anulado por posición adelantada.

El tiempo se empezó a comer a los cityzens y para el minuto 75 el partido se jugaba únicamente en terreno de los azulgranas. Desde el banquillo, Guardiola apostó por una sustitución muy riesgosa: el debut de Claudio Echeverri, que no jugaba desde que salió de River Plate en diciembre del 2024. En su primera aparición en Inglaterra, el Diablito se encontró con la ocasión soñada, y no la supo aprovechar. Kevin de Bruyne sacó el pincel para dejar al argentino solo frente a Dean Henderson, pero el exRiver se precipitó y mandó un disparo al cuerpo del arquero, que atajó con facilidad. La frustración de Guardiola en el ban-

quillo fue creciendo junto al reloj de juego, mientras que la defensa de los Eagles no enseñaba ninguna debilidad.

Ni con diez minutos de agregado, el City pudo encontrar otra ocasión tan clara. Al minuto 100, el colegiado pitó el final, y el Crystal Palace aseguró su primer título en la élite del balompié inglés, dejando a Pep Guardiola sin tocar metal por segunda vez en casi dos décadas como entrenador.

LAS TEMPORADAS DE PEP GUARDIOLA

08/09 | Barcelona | LaLiga, Copa del Rey, Champions League

09/10 | Barcelona | LaLiga, Supercopa de la UEFA, Mundial de Clubes

10/11 | Barcelona | LaLiga, Champions League

11/12 | Barcelona | Copa de Rey, Supercopa de la UEFA, Mundial de Clubes

12/13 | No dirigió

13/14 | Bayern Munich | Bundesliga, DFB Pokal, Supercopa de la UEFA, Mundial de Clubes

14/15 | Bayern Munich | Bundesliga

15/16 | Bayern Munich | Bundesliga, DFB Pokal

16/17 | Manchester City | Sin título

17/18 | Manchester City |

Premier League, EFL Cup

18/19 | Manchester City | Premier League, EFL Cup, FA Cup, Community Shield

19/20 | Manchester City | EFL Cup, Community Shield

20/21 | Manchester City | Premier League, EFL CUP

21/22 | Manchester City | Premier League

22/23 | Manchester City | Premier League, FA Cup, Champions League

23/24 | Manchester City | Premier League, Supercopa de la UEFA, Mundial de Clubes

24/25 | Manchester City | Community Shield

MUNDIAL DE CLUBES, LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Este verano, Pep Guardiola tendrá una última oportunidad de corregir su pésimo curso con los cityzens. El 18 de junio, los sky blues debutarán en el nuevo formato del Mundial de Clubes en territorio estadounidense. El primer reto, la fase de grupos, donde se medirán al Al Ain, al Wydad AC y a la Juventus de Turín para buscar su pase a octavos de final.

A PELEAR EL BOLETO A EUROPA

Lo que le queda al Manchester City tras la derrota en Wembley y antes del viaje a Estados

Unidos es asegurar su clasificación a la Champions League. Con dos partidos por disputar, el Manchester City necesita ganar ambos, ante Bournemouth y Fulham, para asegurar su lugar en la próxima edición de la Champions League. Los Cityzens están obligados a sumar los seis puntos restantes si no quieren depender de otros resultados.

El título de FA Cup conquistado por el Crystal Palace cambió el panorama europeo. Gracias a esa victoria, los Eagles se clasificaron por primera vez en su historia a la Europa League. Sin embargo, esto perjudicó a varios equipos que aspiraban a competencias continentales: Bournemouth, Fulham, Brentford y Brighton quedaron oficialmente fuera de la pelea. Solo siete equipos tendrán boletos a torneos europeos a través de la liga, y ya están definidos: Liverpool, Arsenal, Newcastle, Chelsea, Aston Villa, Manchester City y Nottingham Forest, además del Palace a través de la copa. Si el City hubiera vencido al Palace en la final, se habría liberado un lugar más: el séptimo lugar habría ido a la Europa League, y el octavo a la Conference League. Pero con la caída del City, ese escenario quedó descartado.

¡No lo olvidan! La FIA pone a Checo en la qualy del GP de Emilia Romagna

La Q1 del Gran Premio de Emilia Romagna estuvo marcada por dos fuertes accidentes, tanto de Yuki Tsunoda (Red Bull) como de Franco Colapinto (Alpine) que provocaron banderas rojas; sin embargo, durante dicha sesión, también llamó la atención un error en un gráfico de la transmisión de la Fórmula 1.

Al final de la Q1, mientras estaba la bandera roja tras el accidente de Colapinto, apareció el siguiente anuncio en la transmisión: “Los comisarios de la FIA no hacen más investigaciones sobre el incidente entre Pérez y Norris”.

Sin embargo, después de 14 años consecutivo en la F1, el mexicano no corre esta temporada en la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull a finales de 2024.

El piloto tapatío ha señalado en distintas ocasiones que analizará las propuestas que se le presenten para volver al Gran Circo y en caso de encontrar una opción atractiva volvería a la máxima categoría del automovilismo.

La última vez que Checo Pérez corrió en el Gran Premio de Emilia Romagna partió desde la undécima posición y finalizó en el octavo sitio el día de la carrera.

Este año, la pole position fue para Oscar Piastri de McLa-

ren, quien se impuso a Max Verstappen, excompañero de Pérez en Red Bull. George Russell fue tercero, mientras que los españoles, Fernando Alonso y Carlos Sainz destacaron con un quinto y sexto puesto, respectivamente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.