Periódico Contacto hoy del 15 de marzo del 2025

Page 1


Sentenciadas tres menores por aborto

Aunque no están en prisión, pagaron multas de 700 mp

Tres jovencitas en Durango han sido sentenciadas por el delito de aborto, algo que sin duda trasgrede los derechos de las mujeres, indicó Julieta Hernández Camargo, activista por los derechos de las mujeres y presidenta de la asociación “Sí Hay Mujeres en Durango”.

La entrevistada aseveró que estas tres adolescentes sufrieron abortos espontáneos por su misma edad, sin embargo fueron acusadas por la autoridad de cometer un delito, pues en Durango no se ha legislado para eliminar el aborto del Código Penal y así ya no criminalizar a la mujer

y niñas. Aunque, por su condición de menores, las tres implicadas no fueron privadas de su libertad, pero sí se les obligó a seguir su sentencia en libertad, llevando a cabo reparación del daño; “como no existe un afectado se les hizo pagar el daño a un familiar del no nato, con multas de hasta 700 mil pesos”.

Por su parte la fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, dijo desconocer estos hechos y negó que en Durango existan menores sentenciadas por ese delito; “se pueden revisar las estadísticas del Secretariado Ejecutivo, en 2024 nadie fue sentenciado por aborto”.

Pega escasez de medicamento a la atención de salud mental

Pacientes sin recursos para adquirirlo aunque lo necesiten: Psiquiatra

La escasez de medicamento es un problema que afecta también la atención a las personas que tienen algún problema de salud mental, pues faltan en las instituciones de salud y muchas personas no tienen recursos para adquirirlos aunque los necesiten, señaló la regidora Martha Palencia, presidenta de la Comisión de Salud Pública.

Agregó que el tema de la escasez de medicamentos que se presenta en todo el país afecta de manera particular el abasto de los que se requieren para la salud mental, sin que hasta el momento se vea reflejado el programa de compras que tiene el gobierno federal.

“Aquí tenemos una serie de solicitudes impresionante en las instituciones que solicitan medicinas, sobre todo de salud mental”, puntualizó, al señalar que se trata de un problema que no se ha resuelto.

Esta limitación afecta tanto a los pacientes con padecimientos mentales como a sus familias, pues recordó que en días pasados se presentó la situación de una

adolescente con intento de suicidio que fue traída a esta ciudad para recibir atención médica, pero su mamá no tenía siquiera dinero para el pasaje hacia la población donde viven, tampoco para comprar el medicamento que requiere.

En esos casos, agregó la especialista en Psiquiatría, se necesita la unión de la sociedad para realizar esfuerzos conjuntos y apoyar a estas personas, al tiempo que se busca orientar a los padres de familia para que estén atentos a sus hijos.

“A ver si no tienen cortadas en el cuerpo, qué consumen, si alguna droga, ahorita se consume la marihuana como si fuera una droga orgánica, cuando también hace mucho daño”, dijo.

Ante tal situación, la psiquiatra consideró necesario que los padres estén atentos, al igual que a los cambios que presentan los jóvenes, los adolescentes, para que puedan pedir apoyo y evitar casos como el que lamentablemente se dio en días pasados, donde una niña de 13 años de edad atentó contra su vida.

Habrá fuertes rachas

de viento toda la semana

Alcanzarán de 50 a 90 kilómetros por hora en algunos municipios

Actualmente se debate en el Congreso del Estado acerca de la legislación en torno al derecho de la mujer de decidir la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación, hecho que ha enfrentado tanto a feministas pro aborto como a grupos religiosos que defienden la vida desde la gestación.

El Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronostica un fin de semana largo con fuertes rachas de viento, ocasionadas por la presencia de dos frentes fríos. Este sábado el frente frío número 35 se desplazará sobre el Norte de la República Mexicana, producirá vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el Noroeste, Norte y Noreste de México, incluido el estado de Durango. En el transcurso de este día se prevén rachas máximas muy fuertes de viento de 50 a 70 kilómetros por hora. En los municipios del Norte se prevén rachas máxi-

mas de 90 kilómetros por hora. A partir del domingo, el paso del sistema frontal 35 y su masa de aire asociada refrescarán las temperaturas diurnas sobre el Noreste, Oriente y Sureste del territorio nacional. Se descarta la presencia de precipitaciones, mientras que las temperaturas tendrán mínimas de 4 y máximas de 31 grados centígrados. Finalmente, a partir del lunes, la Conagua prevé el ingreso de un nuevo frente frío, el número 36, al Noroeste de México, que ocasionará vientos fuertes a muy fuertes en el Noroeste y Norte de la República Mexicana, incluyendo Durango, en lo que representa la última semana de la temporada invernal.

Optan productores por vender frijol a “coyotes”

Ante dificultades para llevar sus cosechas a los centros de acopio

Ante las dificultades que se presentan para que los agricultores puedan llevar sus cosechas a los centros de acopio, muchos están optando por venderlos a los intermediarios hasta 17 pesos por kilo, aunque el precio de garantía es de 27 pesos, informó el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural. Agregó que continúan los problemas en el tema del acopio de frijol, a pesar de que la producción que se recibirá en los centros de acopio instalados por Segalmex es de 20 mil a 30 mil toneladas del alimento, pues los centros que permanecen abiertos tienen un proceso de recepción

lento y con muchas trabas para los agricultores, por lo que muchos optan por vender a los intermediarios a un precio bajo. Cuestionó lo que pasará con el programa de precios de garantía y acopio, cuando se tenga una cosecha normal en Durango, que es de 100 mil a 120 mil toneladas, ante los problemas que ya se tienen actualmente, para indicar que tanto el sistema de precios como de acopio de la producción del alimento no funciona.

Añadió que el gobierno federal debe ver y revisar que funcione el programa de comercialización, pues mencionó que en el caso de un municipio donde se produce mucho frijol como es Guadalupe Victoria, las filas que se hicieron

después de la apertura del centro de acopio fueron muy largas e incluso la gente dormía ahí. “Eso está fuera de la dignidad de toda persona que para vender su cosecha tenga que quedarse días ahí; una persona que fue y esperó turno le tocó el número 272, fue una semana después y apenas iban en el turno 17”. Ante esta situación, muchos productores buscan a los intermediarios, quienes se benefician con este problema, pues actualmente pagan el kilogramo de frijol a 17 pesos, cuando el precio de garantía es de 27, pero los agricultores requieren ese dinero para mantener a sus familias.

Editor: Ricardo Güereca
Días de Grilla
La otra cara de la moneda
En Durango no se ha legislado para eliminar el aborto del Código Penal.
Intermediarios pagan a 17 pesos el kilo, aunque el precio de garantía es de 27.
Próxima semana será la última de la temporada invernal.

Fundéu BBVA: Fórmula 1, claves de redacción

Con motivo del comienzo del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, se ofrecen algunas claves para una adecuada redacción de las informaciones relacionadas con esta competición.

1. Fórmula 1 o Fórmula Uno

Tanto Fórmula 1 como Fórmula Uno son correctas e igualmente aceptables para referirse a la competición automovilística.

2. Algunos extranjerismos innecesarios Es frecuente el uso de extranjerismos que tienen alternativas en español. Este es el caso de pole position (primera posición de la parrilla de salida), safety car (coche de seguridad) o porpoising (marsopeo), entre otros. La recomendación 14 extranjerismos innecesarios en el mundo del motor ofrece una relación más amplia.

3. Clasificación, no calificación

El término clasificación, no calificación, es el apropiado para referirse al logro de un puesto determinado para participar en una competición. Así, es preferible emplear las expresiones ronda o sesión de clasificación, mejor que de calificación o que el anglicismo qualy. Esta palabra inglesa es el origen de las expresiones Q1, Q2 y Q3, ampliamente asentadas para referirse a las tres fases de la clasificación de un gran premio y que pueden considerarse válidas.

4. Nombres de las sedes

Conviene señalar las grafías más apropiadas en español para algunos de los lugares donde se disputará este campeonato. Es el caso de Melbourne (no Melburne), Shanghái, São Paulo, Bakú, Austin (Texas), Ciudad de México, Baréin, Catar y Abu Dabi.

5. Tomar una curva, mejor que negociarla

La expresión negociar una curva o un viraje es un calco innecesario en español que puede sustituirse por tomar/afrontar/ acometer/superar una curva o un viraje.

6. Entreno y entrenamiento, ambas válidas

Los sustantivos entreno y entrenamiento son variantes válidas para expresar la ‘acción y efecto de entrenar o entrenarse’.

7. Patrocinador, mejor que sponsor o espónsor Los términos patrocinador o auspiciador son preferibles a la voz inglesa sponsor o a la adaptación espónsor para referirse a la persona o entidad ‘que apoya o financia una actividad, frecuentemente con fines publicitarios’.

8. Aquaplaning, alternativas Para hablar del deslizamiento involuntario del vehículo a causa del agua, acuaplanin, acuaplaneo e hidroplaneo son alternativas válidas a aquaplaning.

Pérdidas millonarias por fallas en exportación de ganado

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), señaló que los productores ganaderos están desesperados debido a la lentitud con que se ha permitido la exportación de ganado por parte de la Unión Ganadera de Chihuahua.

Señaló que se sigue sin dar paso al ganado duranguense como se debería para subsanar el déficit de exportación, ya que

solo les dejan pasar 200 cabezas de ganado por el paso fronterizo de Ojinaga; “eso se entendía cuando solo permitían el paso a mil reses. Ya se autorizaron 2 mil y nada cambia”.

Indicó que, pese a que ya se aprobaron abrir las cuarentenaria de Palomas, Chihuahua, y Piedras Negras, Coahuila, la USDA no ha ampliado sus verificaciones ya que tiene recortes de personal; “en esto no podemos hacer nada

más que esperar a que el Departamento de Agricultura lo regule”, dijo. El líder de los ganaderos en Durango afirmó que desde que se autorizó el paso de ganado duranguense el pasado 3 de marzo, se tiene un promedio de mil cabezas de ganado transportadas a la semana, lo que suma solo 2 mil de las 40 mil reses que quedaron en espera desde el 20 de noviembre del 2024.

Soto Ochoa ahondó en que, a la fecha, son miles de millones de pesos en pérdidas, ya que los becerros se han vuelto toretes, ganado que come mucho, por lo que no ha quedado opción más que venderlo al mercado local, pese a que se malbarata; “las pérdidas hasta el momento son incalculables. el ganado de exportación no puede venderse en el mercado nacional, pero no queda de otra”.

Emprendedoras que son madres pueden tener hasta triple jornada de trabajo

Ciudad de México.- En México, las mujeres que emprenden y son madres enfrentan un desafío doble o incluso triple: administrar sus empresas, cuidar de sus familias y hacerse cargo del hogar. De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2024, Edición Mujeres, el 52.9% de las emprendedoras mexicanas son madres y en el 65.5% de los casos, ellas mismas asumen la responsabilidad del cuidado de sus hijas e hijos. Esta sobrecarga no solo puede afectar su bienestar, sino también limitar el crecimiento y la sostenibilidad de sus empresas.

“Esta distribución desigual de las tareas domésticas y de cuidado no remuneradas restringe el acceso de las mujeres al mercado laboral y reduce sus oportunidades de desarrollo profesional. Además, limita su capacidad como emprendedoras para responder con agilidad a los cambios en la demanda del mercado,

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

afectando su competitividad y crecimiento económico”, afirma Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

De hecho, de acuerdo con la ASEM, 1 de cada 4 empresas fundadas por mujeres con hijos fracasa por esta razón, en comparación con el 11.9% de las organizaciones que son lideradas por mujeres sin hijos.

Además, el 56.2% de las emprendedoras que son madres y son las principales cuidadoras de sus hijos, tienen otra fuente de ingresos, es decir que su empresa es un ingreso secundario o adicional. Esto significa que poco más de la mitad de las emprendedoras que son madres tienen una doble jornada por la carga de cuidados, y además, una triple jornada por algún trabajo remunerado dentro o fuera de su hogar.

En México, la mayoría de las labores domésticas son realizadas

por mujeres, que a la par de trabajar o dirigir sus empresas, cuidan de sus hijos o familiares. Lo anterior evidencia que, sin un Sistema Nacional de Cuidados que funcione de manera adecuada, la carga seguirá recayendo en ellas, afectando su desarrollo profesional.

“La ausencia de políticas integrales agrava esta problemática. Sin un sistema de cuidados efectivo, las emprendedoras que también son madres deben conciliar múltiples responsabilidades sin apoyo institucional, lo que limita su crecimiento profesional y su capacidad para impulsar sus negocios”, añade Ramírez.

Lo anterior se refleja en que sólo el 22.8% de las empresas fundadas por emprendedoras que son madres ha recibido apoyos de instituciones públicas y/o privadas. Por ello, de acuerdo con la ASEM es fundamental:

* Reconocer las barreras estructurales para fomentar un

entorno empresarial más equitativo y la mayor independencia financiera de las mujeres.

* Implementar políticas públicas que promuevan la corresponsabilidad en las labores de cuidado.

* Brindar apoyo a las emprendedoras con el fin de ir cerrando las brechas de género en el sector empresarial.

"La carga del cuidado no puede seguir siendo un obstáculo para el desarrollo de las emprendedoras en México. Es urgente generar condiciones que les permitan crecer sin tener que elegir entre su negocio y su familia. Solo con políticas públicas adecuadas y una verdadera corresponsabilidad en las labores de cuidado podremos construir un ecosistema empresarial más equitativo y sostenible”, concluye la presidenta del Consejo Directivo de la ASEM.

Lentitud en exportación por parte de la Unión Ganadera de Chihuahua.
El 25% de empresas lideradas por mujeres fracasan por falta de tiempo.

Estamos a 25 días de arrancar las campañas y candidatos y partidos no terminan de acomodarse. Están planchando sus planillas, pero es la hora de quitar y poner, de volver a quitar y de volver a poner.

Son tres semanas las que nos separan del inicio de la promoción y, al fin precampaña, los aspirantes se han dedicado más a buscar a sus compañeros de partido para pedir el respaldo.

Todavía no pueden salir a las calles a pedir el apoyo de los ciudadanos, aunque, sagaces como son casi todos los políticos, de algo se valen para poder llamar la atención.

Se encuentran estos días en plena etapa de pedir que hablen de ellos, de lo que sea, que se les miente la madre de ser preciso para que la gente no los olvide.

Es que la precampaña permite solamente hablar con sus compañeros de partido y no pueden ir más allá ni pedir votos de manera directa, sino simular o camuflar esa petición de otras maneras.

En sí, las cosas se están calentando, pero bien lento, porque parecen entusiasmar las bajas de temperatura del clima reciente. Hoy mismo tenemos unos vientos intensos que han obligado a los termómetros a descender de forma clara.

Sobresale que en los últimos días han circulado por las redes más de una encuesta, o menos, como seis, en las que de forma mayoritaria José Ramón Enríquez acapara las tendencias y una solamente encabeza Toño. Enríquez sigue apareciendo en primer lugar de cuatro o cinco estudios, en los que varían uno o dos puntos, pero casi de forma clara señalando una distancia de más de 15 puntos por encima de Ochoa. Una de las encuestas, de forma increíble y diríamos, de manera sorprendente, coloca a Toño unos diez puntos por encima de Joserra, aunque no detalla cómo, cuándo y dónde superó al oftalmólogo, que esta semana recibió el premio “El Mejor Oftalmólogo de México” del Senado de la República, lo que reforzó las probabilidades del exsenador.

También esta semana MC

determinó ir con Martín Vivanco por la alcaldía capitalina. Tiene en este momento un pronóstico del 7% de probabilidades, que de ninguna manera le alcanza para subirse al podio, ni siquiera está cerca de Ochoa.

Nos permiten los números suponer que la pelea en serio será entre José Antonio Ochoa y José Ramón Enríquez, que Vivanco pudiera ayudarle a alguno de ellos, pero sus votos no le sirven al beneficiario para definir.

Es que, el 7% de Martín quedará expuesto a la voluntad popular una vez que analice, porque sus contras ya lo hicieron, el sainete por el que se trensó a “maderazos” en Mazatlán que, casualmente le volvieron a sacar sus enemigos esta semana, sobre todo alrededor del 8M, pues a Vivanco lo señalan de golpeador de mujeres y, de paso, también de hombres.

Martín, en el mejor de los casos, pudiese sostener esos siete puntos, si bien le va, pero de no meter ni las manos para defenderse, como no lo ha hecho, esos siete pueden convertirse en tres puntos. Sus contras, no sabemos cuál, tendrá tela para cortar durante toda la temporada y de misógino no lo bajarán diversos grupos sociales además de inmerecedor de sus votos.

Los empleados despedidos en la Secretaría de Salud en el Estado rozan en los 300, por ahora, pero pronto el montón será de casi dos mil entre médicos, enfermeras, químicos, radiólogos, etc., etc..

Muchos no han sido despedidos porque no los han localizado, pero ya recibieron primeros avisos de que se ha perdido su fuente laboral y en

casos, obvio, no les han pagado su quincena.

Lo hemos subrayado varias veces, que el despido de personal en Salud llega en el peor momento, cuando están por arrancar las campañas políticas y que, los afectados, junto a sus familias, serán votos absolutamente en contra, pero…nadie hace nada para evitarlo.

Las caravanas de la salud pasaron pronto a la historia como un buen propósito, los laboratorios que existen aquí y en el interior del estado ya están cerrados y los médicos han tenido que adivinar sobre los problemas de los enfermos para poder atenderlos.

Nuestro nivel sanitario no nada más no se acerca al de Dinamarca, sino que países tan pobres como Haití tienen mejor atención médica, aunque parezca mentira.

Sobre la saturación de las áreas de urgencias del IMSS y del Hospital 450, ni hablar. Los socorristas que han tenido que llevar verdaderos casos de emergencia a esos hospitales se quedan con sus urgencias a bordo, porque no hay manera de ingresarlos a los hospitales.

En la semana dijimos que eran 3 los muertos en espera de ser recibidos en urgencias, pero…en realidad la cantidad de muertos es mucho mayor, dado que ha habido casos de ambulancias que han tenido que regresar con los enfermos a sus casas por la imposibilidad de ser recibidos en los hospitales.

O sea, prohibido accidentarse o sufrir alguna complicación sorpresiva, porque no habrá manera de atenderlos en ninguno de esos hospitales.

Los muertos son muchos y serán muchos más, porque no hay formas ni recursos para reforzar las áreas de urgencias mencionadas.

Un día propusimos que los casos que no alcancen cupo en dichos hospitales se subroguen a los particulares, aunque se trate de una inversión importante, pero…al final, lo que tenga que pagarse vale la pena para que no muera nadie más por falta de atención en primera instancia.

El abogado de los maestros indígenas que exigían sus quinquenios y laudos resueltos a su favor, ha sido detenido y, como para asegurarse de que no saldrá pronto parece que le están haciendo cargos por drogas.

Las acciones policiales del siglo pasado, cuando se apresaba a cualquier adversario político, lo refundian hasta el último calabozo para que a la vuelta de unos días dejara la defensa de los maestros y se olvidara del tema. Quién sabe si con eso, con la privación ilegal de la libertad

del jurista, encuentren pronto solución al conflicto magisterial y, sobre todo, si la Barra de Abogados se quedará callada.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos le dio duro golpe al ego de Toño Ochoa, ya que tras los hechos ocurridos en la pasada marcha del 8M, dio a conocer la posibilidad de retirar la antimonumenta colocada en la Plaza IV Centenario por los colectivos feministas. Pero tal parece que deberá quedarse con el coraje y con las ganas de quitarla, pues a todas luces esta postura más bien parecía berrinche o revancha por los daños causados en varias cuadras del primer cuadro de la capital. Y es que la CEDH ordenó al Ayuntamiento de Durango a tomar medidas precautorias respecto a la antimonuenta instalada en Plaza IV Centenario. La Comisión recibió un oficio por parte de colectivos feministas, en el que solicitaron apoyo pues el alcalde pretendía quitar su antimonumenta, ya que a su parecer no se cuidaban la armonía, la historia, los edificios históricos y los emblemas arquitectónicos de la ciudad. Derechos Humanos indicó que esta estructura no podrá ser retirada de la plaza pública como se pretende, debido a que está respaldado por la ley y es una forma de libre expresión de los colectivos feministas y de la ciudadanía.

La antimonumenta instalada el pasado 8 de marzo durante la marcha feminista es una forma de exigir justicia por todas las víctimas de violencia y pretende a su vez no olvidar cada uno de los casos que no han sido esclarecidos, como los feminicidios o la desaparición forzada, por parte de la autoridad.

La Plaza IV Centenario mide 6 mil metros cuadrados, de los cuales la antimonumenta solamente ocupa 90 centímetros cuadrados, por lo que Toño Ochoa debe ser más sensible en un tema que le duele a todo México y le duele a todas las mujeres.

La antimonumenta es una forma de reclamo social, no una ocurrencia de los colectivos feministas, pero pareciera que a Toño Ochoa le importa más la buena imagen de la ciudad que la lucha por lograr justicia y preservar los derechos de las mujeres.

Y sobre las aspiraciones de Durango a industrializar vía armadoras de autos eléctricos, más nos vale olvidarnos, porque Donald Trump quiere todas las fábricas para los Estados Unidos.

Nunca nos equivocamos cuando dijimos que la fiebre denominada nearshoring pendía de alfileres ante la desproporcionadas aspiraciones del mandatario gringo. Hoy, la realidad es que el gobierno norteamericano ha pedido a las armadoras gringas o asiáticas que se instalen directamente en los Estados Unidos y se ahorren el pago de aranceles y muchos otros impuestos. La canasta que les está ofreciendo Trump a los inversionistas de Asia es tentadora, puesto que garantiza mejores ingresos y mayor estabilidad laboral, y ni se diga la comercial.

¿Será esa la razón por la que Durango todavía no ve sentado el primer ladrillo de las armadoras que logró el gobierno en sus giras por China? No sabemos, pero…no deja de ser pregunta.

Arrancó ayer el campeonato 2025 de la Fórmula Uno con el Gran Premio de Australia. Esta noche será la carrera de la jornada pero…sin “Checo” Pérez no es lo mismo. Sí, es triste ver la parrilla de arrancada sin el mexicano, pero…parece ser que nomás será por el presente año, porque en el siguiente reaparecerá representando a la escudería Cadillac.

Su sustituto en Red Bull, Liam Lausson, pagó caro el noviciado en las pruebas 1, 2 y 3, y fue descalificado en el arranque, no pudo ayudar a Max Verstappen en lo más mínimo y quizá por eso el holandés apenas logró el tercer lugar en la parrilla de salida. La Fórmula Uno ya no es igual para los mexicanos, puesto que no está nuestro “gallo”, por lo tanto, los resultados son meramente intramusculares. Eso es lo que está perdiendo Red Bull por una parte y la Fórmula Uno por la otra, el respaldo de México.

Sábado

Algo Más Que Palabras Episcopeo

La humanidad tiene que socorrerse

“Aceptar y acoger la diversidad, en todas sus formas, aparte de robustecer la cohesión social, aporta valiosos beneficios a las familias de cualquier parte”.

Nos merecemos un cambio de actitud, o sea, de corazón. Nadie puede sentirse dominado por nadie. El hecho de que exista una minoría privilegiada, es deshumanizador por completo, fruto de una inmoral que nos daña el propio tronco humanitario. Estamos aquí para protegernos unos a otros; y reunir, así de este modo, la conjunción de pulsos, en la búsqueda de un mundo menos interesado y más justo, lo que nos debe hacer repensar las situaciones de desigualdades que nos hemos vertido entre sí, así como ese espíritu discriminante que germina a nuestro alrededor. Mal que nos pese, necesitamos todos participar plenamente en la transformación, comprometernos mutuamente, tener voz y ser oídos, impulsando abecedarios en favor de la nula exclusión. Indudablemente, esta globalizada humanidad debe quitar muros y escucharse más, ser también mucho más transparente para poder abrirnos al mundo a tender la mano y a extender la cultura del auténtico abrazo. Es un deber de cada cual, consigo mismo. Celebremos la pluralidad y rechacemos el aislamiento. Fuera miedos y distingámonos, es cuestión de ponerse en acción tolerante para que el odio se convierta en amor; pues, en realidad, todos debemos sostenernos y sustentarnos en el derecho a vivir sin estigmas ni separaciones, ya que inseparables nos requerimos para fortalecer a la sociedad y a las comunidades. Está visto que aceptar y acoger la diversidad, en todas sus formas, aparte de robustecer la cohesión social, aporta valiosos beneficios a las familias de cualquier parte.

No es un sueño fácil de conseguir, pero tampoco imposible de llevar a buen término. Lo importante radica en hacernos sentir los vínculos de la filiación, hasta el extremo que la separación no sólo daña a personas individuales, sino a todas las gentes, mientras que acoger nos beneficia colectivamente. No lograremos alcanzar nuestras metas en fondos de concordia, ni conseguiremos fraternizarnos, si no plantamos cara a la discriminación. Se están produciendo violaciones de los derechos humanos por todos los espacios en los que habitamos debido a las leyes y a las prácticas segregacionistas. Las normas han de salvaguardar, no extorsionar. Los Estados debieran examinar detenidamente sus leyes y políticas a fin de garantizar la protección a la ciudadanía, sin excepción alguna.

Dicho lo cual, ha llegado el preciso y el precioso instante, de reconocer que yo soy porque tú eres; y, a la vez, somos todos imprescindibles para hacer borrón y cuenta nueva. Me refiero, a entornos en los que se produce y reproducen los estigmas improcedentes, reforzando la diferencia en sectores como el sanitario, el sector educativo, el lugar de trabajo, el sistema judicial, las familias y las comunidades, así como en los espacios de emergencia y humanitarios. Esto nos demanda, a estar en guardia como auténticos poetas, para vencer los desniveles, prestando una mayor atención a las necesidades de aquellas corporaciones desfavorecidas y marginadas. Los gobiernos del mundo han de promover un crecimiento social y económico inclusivo, con un trabajo decente y una consideración digna.

Jamás olvidemos, que todo el mundo tiene derecho a sentirse seguro y, además, realizado como persona. Sea como fuere, los Estados poseen la obligación moral y legal de eliminar normas arbitrarias, con la promulgación de otras que protejan al individuo de la postergación. Nadie puede quedar en el olvido. Unidos hemos de ser la voz mística, de modo que se piense lo que se siente y se hace; que se viva lo que se digiere y se crea; que se haga lo que se concibe y se cavila; ya que lo armónico parte de esa integridad humana, que se vuelca en que seamos tanto órgano de bien y bondad como ser de palabra e idílico de alma. Al fin y al cabo, estamos llamados a construir la paz y a reconstruir el horizonte fraterno. Trabajémoslo, con amor de amar amor.

corcoba@telefonica.net

Las instituciones públicas y las organizaciones privadas, como empresas o proveedores de bienes y servicios, deben proteger la información personal que les entregas, como tu nombre, dirección, número telefónico, Clave Única de Registro de Población (CURP) o cualquier dato que te identifique o te haga identificable.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) te dice cómo ejercer tus derechos ARCO y controlar el uso de tus datos personales.

El derecho de protección de datos personales te permite decidir qué hacen con la información personal que proporcionas a las instituciones públicas u organizaciones privadas para realizar trámites o recibir algún servicio.

ITD es Campeón Nacional en Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías

En un destacado logro para la ciencia y tecnología de Durango, la delegación que representó al estado en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (Femeci) 2025, celebrada del 12 al 14 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua, logró conquistar el primer lugar nacional en el sector agroalimentario.

El equipo ganador estuvo conformado por las alumnas de la carrera de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico de Durango (ITD): Judith López Cháidez y Karla Adamari Peinado Delgado, quienes presentaron su innovador proyecto titulado "Aprovechamiento de las mermas agrícolas para la elaboración de verduras deshidratadas de rápida preparación".

Esta propuesta busca contribuir a la reducción de desperdicios agrícolas mediante la creación de productos saludables y de fácil acceso para la población.

El proyecto fue asesorado por la M.C. Zayda Mabel Valenzuela Mena y contó con la colaboración del Ing. Diego Othoniel Manzanera Gallegos como cien-

Destacado logro para la ciencia y tecnología de Durango.

tífico calificado. Este reconocimiento refleja la perseverancia y el esfuerzo de las y los estudiantes del ITD, quienes continúan demostrando la capacidad y el talento de la juventud duranguense en el ámbito científico-tecnológico. Además, el Cocyted felicitó a los jóvenes participantes, destacando el compromiso y la motivación que los impulsa a seguir

explorando nuevas soluciones y tecnologías.

Este triunfo en la Femeci 2025 es un claro ejemplo de la calidad educativa que ofrece el Instituto Tecnológico de Durango, consolidando su liderazgo en el ámbito de la innovación y la investigación científica a nivel nacional. Este logro coloca al ITD en lo más alto de la ciencia y la tecnología en México.

Noches de Leyendas y Mezcal en el Museo Regional UJED

Con un recorrido y una excelente relatoría a cargo del maestro Juan Pablo Ayón, se llevó a cabo el encuentro cultural “Noches de Leyendas y Mezcal” en el Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano”.

La directora del museo, Elia Torres Morelos, dio la bienvenida a los asistentes, quienes fueron recibidos por personajes de las leyendas. Este evento forma parte del festival Reencuentro de la Identidad de la UJED.

La narración de las leyendas de Durango inició en las escaleras del museo, donde el maestro Juan Pablo Ayón y su grupo de jóvenes actores del Taller de Artes Escénicas de la Dirección de Difusión Cultural de la UJED escenificaron la primera historia: “El Baile de la Calle Volantín”.

Posteriormente, el público se trasladó al segundo piso para disfrutar de la leyenda “El invitado del más allá”, en un ambiente de penumbras y humo que recreó una atmósfera tenebrosa.

Las leyendas “El alacrán de la celda 27” y la más emblemática

Recorrido y relato de leyendas estuvo a cargo del maestro Juan Pablo Ayón.

de Durango, “Beatriz, la monja de la Catedral”, fueron presentadas en los jardines del museo. La combinación de luces y sombras creó un espectáculo visual que cautivó a los asistentes. Al finalizar la relatoría, el abogado general, Gerardo Antonio Gallegos Isaís, en representación del rector Ramón García Rivera y acompañado del secretario general, Julio Gerardo Lozoya Vélez, felicitó a los organizadores por este tipo de eventos que fortalecen no sólo la identidad universitaria, sino también la identidad cultural de Durango, en la que la UJED juega un papel fundamental.

Asimismo, recordó los antecedentes históricos del edificio que alberga el Museo Regional y mencionó con nostalgia: “En una de sus etapas, fui parte del Tribunal Superior de Justicia que se instaló en este edificio, lo que me trae gratos recuerdos de mi época de estudiante”.

Finalmente, la velada concluyó con la degustación de coloridas bebidas con mezcal, al son del tradicional refrán:"Para todo mal, mezcal; para todo bien, también; y si no hay remedio, litro y medio”.

Tanto en el sector público como en el privado puedes solicitar el acceso, rectificación, cancelación u oposición al uso de tu información, conocidos como derechos ARCO. Puedes ejercer tus derechos ARCO para saber y decidir cuál es el uso que se le está dando a los datos personales que proporcionas para tramitar tu licencia de conducir o tu credencial para votar, pagar impuestos, recibir entregas a domicilio de parte de compañías privadas, usar aplicaciones de transporte, pedir una cita con la persona dentista o realizar análisis de salud en un laboratorio químico.

¿Cómo ejercer tus derechos ARCO?

Debes presentar una solicitud para ejercer tus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación u oposición) ante la

institución u organización privada que esté tratando tus datos personales.

Es necesario que en tu solicitud indiques el derecho ARCO que quieres ejercer:

Acceso: especifica la información personal a la que quieres tener acceso y el formato de entrega.

Rectificación: indica los cambios que solicitas que se realicen a los datos personales y los documentos que sustentan tu solicitud.

Cancelación: señala los datos que quieres que sean eliminados de los archivos, registros o bases de datos del responsable de su tratamiento.

Oposición: indica qué información deseas que sea eliminada de la base de datos bajo la responsabilidad del encargado de su tratamiento.

Tienes derecho a saber y decidir qué hacer con los datos que entregas para hacer trámites.

La solicitud debe contener el nombre del titular de los datos personales, los documentos que acrediten la identidad del titular, un domicilio o cualquier medio

para recibir notificaciones. Si tus datos personales los tiene una institución pública, puedes ejercer tus derechos ARCO a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en www.plataformadetransparencia.org.mx Si el responsable pertenece al sector privado, busca en su aviso de privacidad las vías de contacto para ejercer tus derechos ARCO.

Recuerda que hay datos personales que no pueden ser eliminados de las bases de datos de los responsables de su tratamiento por motivos legales, como la vigencia de un contrato privado, social o administrativo; por disposición legal, o cuando los datos personales en tratamiento sean necesarios para que se cumpla con una obligación legalmente adquirida.

Erróneo retirar antimonumenta de la plaza

La colocación de una antimonumenta en la Plaza IV Centenario constituye una expresión colectiva que representa, en este caso, la memoria de víctimas de violencia, de mujeres, afirmó la regidora Tita de la Parra, al señalar que su posible retiro violentaría el derecho a la libre expresión y sería un intento por callar la voz de las activistas.

Al referirse a la posibilidad de que esta figura fuera retirada del sitio donde se encuentra, la

regidora recordó que existe una ley que protege ese tipo de expresiones que hacen un memorial a víctimas, sobre todo en este caso de violencia.

“Creo que hacerlo sería violentar el derecho a la libre expresión y tratar de callar la voz de las activistas, creo que sería importante revalorizar lo que expresó el alcalde, al decir que se valorará si se deja”, insistió la regidora.

Agregó que se trata de una plaza pública que mide 6 mil

Seleccionará PJED asesores jurídicos y defensores públicos

Con el objetivo de designar personas asesoras jurídicas, así como defensoras públicas con jurisdicción mixta que integren lista en reserva del Instituto de Defensoría Pública (Indepu), el pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) convoca a profesionistas del Derecho a participar en los concursos libres de oposición que se encuentran abiertos hasta las 15:00 horas del próximo viernes 21 de marzo.

Las personas interesadas que cumplan con los requisitos estipulados en las convocatorias de dichos concursos, deben presentar la documentación solicitada de manera física y virtual, en las instalaciones de la Universidad Judicial, ubicadas en calle Zaragoza esquina con 5 de Febrero, en la zona Centro de la ciudad de Durango, y en el sitio web www. pjddgo.gob.mx/convocatorias, donde también pueden consultar las convocatorias completas. Las listas de las personas admitidas como concursantes, se publicarán en los estrados del Consejo de la Judicatura en la sede del PJED; y en la dirección electrónica antes citada; la de personas asesoras jurídicas, el miércoles 26 de marzo de 2025; y el jueves 27 del mismo mes y año, la de personas defensoras públicas. El concurso para designar personas asesoras jurídicas con-

tará con las siguientes etapas: Solución de cuestionario; Contestación de demanda y/o agravios, y Caso práctico de orientación jurídica. El concurso para designar personas defensoras públicas, además de las dos primeras del caso anterior, este incluirá la etapa de: Formulación oral de teoría del caso.

Las diferentes etapas de los dos concursos libres por oposición, se desarrollarán en la Universidad Judicial; las del primero, el jueves 27 de marzo; y las del segundo, el viernes 28 de marzo. En los dos casos, a partir de las 9:00 horas y hasta la conclusión de las mismas. Terminados los exámenes, el jurado se reunirá en un plazo máximo de cinco días hábiles para determinar la calificación final de cada aspirante y levantará un acta donde se consignarán los resultados.

El presidente del jurado declarará a las personas ganadoras, lo cual se informará de manera inmediata al pleno del Consejo de la Judicatura a fin de que ordene la publicación de los resultados finales en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Durango y en la página de internet del PJED, a más tardar el jueves 3 de abril en el caso del concurso de personas asesoras; y el viernes 4 de abril, el caso del concurso de personas defensoras.

metros cuadrados, mientras que la antimonumenta solamente ocupa 90 centímetros cuadrados, por lo cual consideró que necesario que se cuide “la forma como nos expresamos de algo que le duele a todo México y le duele a las mujeres, y a nosotras, hay que ser sensibles sobre las razones por las cuales se colocó en ese lugar”.

Cabe mencionar que la antimonumenta, se colocó en la plaza mencionada anteriormente, como parte de la marcha que se llevó a cabo el pasado sábado, para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, para recortar a las víctimas de la violencia de género.

Descartan división al interior de Morena

Luego de descartar una posible división al interior de Morena, el regidor Jorge Silverio Álvarez puntualizó que los comentarios en este sentido, son parte de una guerra sucia por el proceso electoral.

“Es falso totalmente, es parte de la guerra sucia, es temporada alta, se verán cosas peores, pero estamos más unidos que nunca”, puntualizó, al atribuir estos comentarios por una foto que se dio a conocer con respecto al mitin que se realizó el pasado domingo.

Recordó que se trato de una

imagen “donde estaban todos los personajes con Andy, tomándose la foto, seguramente fue un descuido imperdonable, eso sí hay que decirlo, tuvieron que estar pendientes del arribo de la Presidenta”, pues consideró que no fue algo deliberado, pero sí un error de los diputados y senadores.

Con respecto al mitin, puntualizó que fue informativo, pues el tema que se abordaría se resolvió poco antes, “entre comillas se resolvió días antes con indecisiones, hay que decirlo así, del presidente de Es-

tados Unidos, que cuando un día amanece de buenas y dice que van para atrás los aranceles, luego dice que siguen, a la hora, como dicen en el rancho, se raja y ahora tenemos aranceles en el acero a nivel mundial”. Recordó que el mandatario del vecino país es un personaje que se desdice fácilmente, un día sí y otro también, pero Claudia Sheinbaum informó cómo está la política en el país, independientemente de cómo haya amanecido el presidente de Estados Unidos.

Invitan a Cumbre Internacional de la unesco

Francisco González Palacio, presidente del Colegio Interamericano de Estudios Jurídicos en Durango, invitó a la Segunda Cumbre Internacional de la Unesco, totalmente gratuita para miembros del Colegio. Esta será la segunda edición de la Cumbre Internacional de las Pláticas de Derecho de la Unesco, que se hace en colaboración con la Universidad de Las Palmas, en España, donde

Durango participará en tres bloques de 15 que tendrá el evento, lo que habla del privilegio que tendrán los duranguenses. Al mismo tiempo, González Palacio, quien recientemente asumió el cargo como presidente del Colegio, hizo la invitación a juristas y contadores del estado que quieran formar parte de este Colegio Internacional que cuenta con una presidenta mundial con raíces en Durango

afincada en Los Ángeles. Señaló que entre los beneficios que se tiene al pertenecer a un colegio internacional es, por ejemplo, este tipo de cursos, con ponentes de talla mundial, además de dar la oportunidad de colegiar a estudiantes de último semestre y pasantes de derecho y contabilidad, lo que da ventajas curriculares.

Retiro sería un intento por callar la voz de las activistas.
Comentarios son parte de una guerra sucia por el proceso electoral.
Concurso de oposición estará abierto hasta el próximo 21 de marzo.

Reafirma Ezequiel García compromiso con los derechos humanos y la inclusión

“Es momento de que desde este Congreso del Estado demos pasos firmes hacia la igualdad y el respeto a la diversidad. No podemos permitir que la discriminación y la exclusión sigan siendo una realidad para miles de duranguenses. La política debe servir para cambiar vidas y abrir oportunidades para quienes históricamente han sido ignorados”, señaló el diputado Ezequiel García Torres, diputado de Movimiento Ciudadano.

En su primera intervención en el Pleno, emitió un emotivo mensaje a todas las mujeres que han salido a las calles con el corazón en la mano y la sed de justicia en la mirada.

“A quienes alzan la voz, porque el silencio nunca fue opción. A las que luchan cada día, a las que resis-

Sellos sí reducen consumo de comida “chatarra”

Ciudad de México (La Jornada).- A cinco años de la puesta en marcha del etiquetado frontal en alimentos hay un cambio en el consumo de productos industrializados y una reformulación en los ingredientes por parte de las empresas para evitar que coloquen sellos a sus artículos, indicaron especialistas en un foro en la materia. Si bien, el etiquetado no es la solución única para tener una mejor salud en los pobladores, es parte de una estrategia integral de prevención y control para llegar a esa meta. Por ello, la colaboración interdisciplinaria es necesaria para combatir la mala alimentación en el país. El etiquetado se suma a los esfuerzos de otras dependencias. Del lado de la economía entra el alza de impuestos a estos productos, además del combate al marketing digital, los influencers y todas las estrategias de la industria para neutralizar estos esfuerzos.

Destacaron el trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con los lineamientos de prohibición de comida chatarra en las escuelas, que aplicarán a partir del 29 de marzo. Asimismo, parte de la estrategia integral de prevención y control para alcanzar una solución en la materia es elevar los impuestos en estos productos, coincidieron especialistas.

Durante el foro Etiquetado frontal de advertencia: cinco años protegiendo la salud pública y los derechos humanos, organizado por El poder del consumidor, Simón Barquera, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), informó que en este lapso se redujo el azúcar en las bebidas industrializadas hasta ocho gramos por litro. Aunque podría sonar poco, si se multiplica por todas las bebidas en todo el país al año, se vuelven toneladas de azúcar que se están dejando de consu-mir, aseveró.

También detectaron reducciones en otros tipos de sustancias, incluido sodio y grasas, principalmente. Agregó que las ganancias de las empresas por el impuesto bajaron, es decir, los productos chatarras se vendieron menos, dijo.

Alejandra Contreras del INSP mencionó que los sellos provocaron un cambio en el consumo de alimentos ultraprocesados. De los adultos sin enfermedades crónicas no transmisibles, 78 por ciento los considera al momento de decidir comprar o no determinado producto. De igual forma, 80 por ciento de padres y 40 por ciento de adolescentes han cambiado sus compras, y 75 por ciento considera que adquiere productos más saludables.

Estimó que derivado del uso del etiquetado, los triglicéridos, molécula con la que se transporta grasa y azúcar en la sangre, en promedio nacional bajaron de 200 mg/dl en 2018 a 170 en 2023, de acuerdo a la última encuesta del INSP.

“Si

mujeres, pero hizo un llamado a la estrategia:

“La indignación tiene poder, pero si se desborda en destrucción, corre el riesgo de desviar la atención del verdadero enemigo. La historia nos ha enseñado que la transformación real ocurre cuando convertimos nuestra lucha en leyes, en políticas públicas, en cambios estructurales”, enfatizó. Asimismo, vinculó la lucha feminista con la de la comunidad LGBT+, resaltando la importancia de la unidad para enfrentar un sistema que oprime a quienes desafían las normas tradicionales.

la misma raíz. En un mundo donde el patriarcado sigue dominando, quienes rompemos sus normas”por nuestro género, nuestra identidad o nuestra orientación”somos blanco de su represión.”

García Torres insistió en que la fuerza está en la organización, en la sororidad, en la inteligencia colectiva.

el miedo paraliza, a nosotros nos inmoviliza tres

ten con una fuerza que admiro, a las que ya no están, pero viven en nuestra memoria y en cada uno de nuestros actos”, señaló. El legislador compartió su ex-

veces más”, advirtió.

periencia personal, destacando el impacto del feminismo en su vida y la enseñanza de su madre sobre la lucha contra la injusticia. Reconoció la rabia y el hartazgo de muchas

“Si el miedo paraliza, a nosotros nos inmoviliza tres veces más. Nos cuesta más alzar la voz, nos cuesta más salir a las calles sin temer la violencia. Pero debemos entender que su lucha y la nuestra no son ajenas. La violencia que nos asesina tiene

“Que La lucha sigue ardiendo, pero no en llamas que consumen, sino en llamas que iluminan el camino hacia la justicia. Estoy aquí, con la convicción intacta, para ser parte de esa transformación. No desde la distancia, sino desde la trinchera, desde la calle, desde la tribuna y desde cada espacio que podamos ocupar. Nos lo debemos a nosotros mismos, a las que ya no están y a las que vendrán. Si nos mantenemos unidos, con estrategia y esperanza, avanzaremos”, finalizó.

Estudiantes de UJED reflexionan en conferencia “Sentido de vida”

En el Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez del Estado de Durango (IBA-UJED) se llevó a cabo la conferencia “Sentido de vida”, impartida por el maestro en Tanatología y Logoterapia, Ramiro Javier Corral. Esta charla formó parte de las actividades programadas en los festejos del Reencuentro de la Identidad UJED, con motivo del 68 aniversario de la máxima casa de estudios como Universidad.

Estudiantes de diversas facultades y escuelas, como Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, Trabajo Social, Enfermería y Obstetricia, la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías, así como de la carrera de Filosofía del Instituto de Ciencias Sociales, participaron en esta charla reflexiva. Su objetivo fue sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de encontrar un propósito en la vida y cómo este puede culminar en un servicio a los demás. Temas como el vacío existencial, el fin de la vida, la importancia de las motivaciones, la agitación delamente y encontrar la paz fueron el eje central de la

conferencia. "Ustedes son los mejores estudiantes y están en la mejor universidad de Durango. Son seres privilegiados. Quiero provocar en ustedes una inquietud para que agiten su mente y no se vayan como llegaron, sino que vean la vida con otros ojos, con una visión diferente y un pensamiento crítico", expresó Corral.

Asimismo, recordó a los asistentes que, como estudiantes, son protagonistas del conocimiento en las aulas universitarias. "Cuestionen. Avanzar sin sentido sólo aumenta la desorientación, dependencia, confusión y depresión", señaló. Finalmente, los invitó a reflexionar con preguntas como: "¿Tienes en la vida lo que quieres o lo que a la vida le sobra? ¿Le estás dando sentido a lavida?". Y concluyó motivándolos a ser curiosos, investigadores y críticos, para comprender no sólo

su entorno personal y familiar, sino también el propósito de su existencia.

En el evento estuvieron presentes el director de Difusión Cultural, Ricardo Luna Salas; el director del IBA-UJED, César Muñoz Carranza; el director de la Escuela Preparatoria Diurna, Javier Rodríguez Juárez, así como los coordinadores culturales de las unidades académicas.

Ayuda IMSS a identificar urgencia por intoxicación de alcohol

El abuso en el consumo de alcohol es uno de los problemas más importantes de salud pública en el país que, además de generar paulatinamente daños hepáticos, cardiovasculares y a nivel cerebral, cuando se consume en exceso en un corto periodo de tiempo puede provocar intoxicación y que una persona pierda el estado de consciencia, por lo que es importante identificar cuando se presenta y acudir al servicio de Urgencias, señaló

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población para identificar los signos de intoxicación por consumo excesivo de alcohol, la cual puede poner en riesgo la vida, pues la ingesta en grandes cantidades puede provocar pérdida del estado de consciencia, confusión grave, vómitos, dificultad para respirar o convulsiones, síntomas que requieren atención médica inmediata.

El doctor Juan Diego Martínez Franco, coordinador de Programas Médicos en la Coordinación de Salud Mental, explicó que el alcohol es una sustancia psicoactiva que afecta el Sistema Nervioso Central, altera el estado mental, el ánimo y la percepción. Esto puede derivar en abuso y de-

pendencia, además de aumentar el riesgo de problemas de salud física y mental.

“Cuando una persona presenta somnolencia, respuestas disminuidas o falta de reacción a estímulos tras consumir alcohol, es fundamental acudir de Inmediato a Urgencias. Asimismo, quienes han tenido un consumo excesivo pueden experimentar síntomas de abstinencia en los días posteriores, lo que representa un riesgo adicional”, dijo.

Además de los efectos a corto plazo, el consumo crónico de alcohol está asociado con daños hepáticos, cardiovasculares y cerebrales, así como con otras complicaciones de salud como esofagitis, gastritis y pancreatitis. También, puede contribuir a problemas familiares y laborales, violencia intrafamiliar, accidentes, ansiedad, depresión y psicosis.

El IMSS cuenta con más de 250 hospitales con servicios de Urgencias en todo el país para atender a las personas en estado de intoxicación alcohólica, así como Unidades de Medicina Familiar (UMF) donde se brinda atención a quienes presentan un consumo crónico.

El doctor Martínez Franco advirtió que combinar el alcohol

Personas pueden presentar vómito, confusión o dificultad para respirar.

con otras sustancias, ya sean legales o ilegales, puede ser altamente peligroso. El consumo simultáneo con opioides como morfina, heroína o fentanilo, o con benzodiacepinas, puede causar una depresión respiratoria grave con riesgo de coma o muerte. Por otro lado, mezclarlo con estimulantes como cocaína o metanfetaminas puede enmascarar los efectos sedantes del alcohol, aumentando la probabilidad de sobredosis, arritmias, infartos o accidentes cerebrovasculares. A fin de dar apoyo psicológico, atención en crisis e informa-

ción sobre unidades médicas de referencia y pasos a seguir para que las personas con consumo de sustancias reciban atención especializada, el IMSS pone a disposición de la población el Servicio de Orientación Telefónica, en el 800 2222 668 opción 4, de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas. El Seguro Social reitera su compromiso con la salud de la población y exhorta a la ciudadanía a identificar los signos de intoxicación alcohólica y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

Sensibilizan a jóvenes sobre la importancia de encontrar un propósito en la vida.

La Otra Cara de la Moneda

El predial talon de aquiles municipal

Revisaba algunas de las cifras de la recaudación del impuesto predial, el principal rubro impositivo del nivel municipal, nuestro tercer orden de gobierno, en el país federal que es nuestro México.

Es claro que tenemos más de 500 municipios, siendo más de la mitad con niveles de pobreza, in-

cluso de alta marginalidad. Seguimos en situación crítica, ya que no rebasamos el 0.25 por ciento del PIB, lo que no ha variado desde hace mucho tiempo. La mayoría no ha cambiado, así que, con datos del Portal de Transparencia Presupuestaria de la SHCP, observamos que seguimos muy por debajo de países como Argentina, Chile, por supuesto Brasil y se mantiene una dependencia presupuestaria terrible de los recursos de origen

federal, derivados del esfuerzo fiscal del SAT y son escasos los municipios que han participado en las actividades de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal acompañando a las entidades federativas. Por supuesto han sido reacios a cumplir con sus facultades recaudatorias, particularmente en el predial. Siendo el principal impuesto municipal. El impuesto predial es el impuesto municipal por excelencia, que en México ha tenido y tiene niveles recaudatorios muy pobres, incluso entre algunas autoridades municipales, han sido reacios a implementar medidas sancionatorias para recuperar lo que no han cobrado, sin embargo, prefieren jugar a la concertación, e inclusive han llegado a descuentos fuera de la Ley. Recuerdo el caso de un Presidente Municipal de Cancún, que ofrecía descuentos a hoteleros si le pagaban directamente, el impuesto adelantad- Le decían el Chacho y termino en la cárcel.

Durante mucho tiempo se

ha hablado de qué las entidades federativas requieren más facultades tributarias, sin embargo, debemos también observar que las que tienen ya sea de manera directa o a través de la colaboración administrativa, no han sido por todos los estados aprovechadas. Por otra parte, hemos también padecido un bajo nivel recaudatorio por parte de varios estados, no solo en la Colaboración, también en los ingresos propios. Lo que incluso ha inhibido se cumplan adecuadamente los compromisos financieros con las aportaciones estatales a las universidades públicas. Claro hay casos de excepción: Las aportaciones a las universidades de estados con mayores niveles de pobreza son menores a los otras, pero si han cumplido en mejor medida, con sus obligaciones en general. En algunos casos esto se ha debido a la falta de recursos, pero hay casos motivo de malversaciones, como se dio en Durango en la administración anterior, donde también hay funcionarios con

problemas legales. El impacto de la debilidad presupuestaria de los municipios, su bajísimo nivel recaudatorio, la falta de planeación, un gasto público generalmente mal programado, la presión en algunos estados de lo que llaman “el cuarto orden de gobierno”, como en Oaxaca y Puebla por ejemplo, hace que los municipios generalmente no tengan suficiencia para pagar los aguinaldos de sus empleados –los que los tienen- y recurren a solicitar “prestamos de fin de año” a los secretarios de finanzas, que, también tienen problemas. En la Convención Nacional Hacendaria, que inicio el 05 de Febrero de 2004, se incluyeron temas que fortalecerían el esfuerzo recaudatorio de estados y municipios, como un impuesto estatal a las ventas finales, que no prospero por su bajo potencial recaudatorio, y los entes subnacionales no operaron mejor el predial, el del hospedaje. Los cedulares, solo en Guanajuato o los ambientales, en Zacatecas.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Responsabilidades en Teuchitlán

Teuchitlán es el microcosmos de la gran tragedia mexicana. Nadie sabe todavía cuántas personas murieron ahí o cuántas fueron reportadas como desaparecidas.

Teuchitlán socializó a nivel nacional la tragedia que vive México desde hace años. Las imágenes de la ropa y los zapatos, las bolsas y las mochilas, las cartas y las fotografías de sus cercanos en un rancho donde había operado hasta muy recientemente un campo de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación y tres hornos crematorios, vincularon a las víctimas que murieron ahí con los temores y angustias de miles. No fue el primero ni el más grande centro de capacitación de sicarios y aniquilamiento en el país, pero fue el primero al que su exposición pública sacudió a la nación. Hasta el día de ayer, la búsqueda en Google de “Teuchitlán exterminio”, alcanzaba casi un millón 300 mil consultas. La consternación también llegó a Palacio Nacional, y la presidenta Claudia Sheinbaum se ha referido repetidamente esta semana al horror vivido en ese rancho. Tiene que saberse qué pasó, dijo, para que a partir de la información y la investigación se deslinden responsabilidades. “Es un tema muy crítico, y muy grave”, calificó el martes el fiscal general Alejandro Gertz Manero. “No es creíble que una situación de esa naturaleza no

hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”.

Sheinbaum reveló que desde la intervención del rancho en septiembre del año pasado, la Fiscalía General de Justicia de Jalisco lo tenía bajo resguardo, enfilando los señalamientos de responsabilidad en las autoridades del gobierno de Enrique Alfaro. Hay un poco de confusión en sus señalamientos, porque el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, al que se refiere, no es el mismo que se intervino en septiembre, en la comunidad de La Estanzuela en el mismo municipio, pero a dos kilómetros de distancia.

No obstante, es cierto, hay que ir más al fondo. Los señalamientos de Sheinbaum y Gertz Manero acotan en el gobierno de Alfaro y el municipal de Teuchitlán a los posibles responsables de probable omisión, o negligencia, o encubrimiento, o eventualmente complicidades. Pero también hay funcionarios y exfuncionarios federales que pueden ayudar a comprender qué sucedió, por qué sucedió, o quién o quiénes, si fuera el caso, ordenaron silenciar la monstruosidad de los campos de exterminio y las fosas masivas clandestinas. Los primeros en

esa lista que deberían ser llamados a declarar podrían ser:

1.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en ese momento secretaria de Seguridad Pública, que era la cabeza del sector que tenía bajo su responsabilidad formal a la Guardia Nacional, cuyos elementos intervinieron junto con la fiscalía de Jalisco el rancho en La Estanzuela en septiembre. Su secretaría tenía amplia información sobre ese tipo de campamentos en Jalisco y en el resto del país.

2.- El secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla, en ese entonces jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa, y quien era el jefe de facto de la Guardia Nacional.

3.- El general de Brigada Luis Rodríguez Bucio, primer comandante de la Guardia Nacional, en cuyo periodo sus guardias encontraron restos óseos en Teuchitlán.

4.- El general de División David Córdova Campos, que estaba al frente de la Guardia Nacional durante la intervención del rancho en La Estanzuela en septiembre pasado.

5.- El general de División Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional desde el 5 de octubre, junto con todo el gabinete de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que el 29 de enero de este año aseguraron en Teuchitlán un campo de adiestramiento vinculado con “un grupo delictivo” –en esa zona sólo opera el CJNG–, donde de-

tuvieron a 37 personas, cuatro equipos de radiocomunicación, equipo táctico y precursores químicos.

Teuchitlán es el microcosmos de la gran tragedia mexicana. Nadie sabe todavía cuántas personas murieron ahí o cuántas fueron reportadas como desaparecidas. La Comisión Nacional de Búsqueda, que depende de la Secretaría de Gobernación, ha contabilizado casi 113 mil personas desaparecidas o no localizadas hasta mediados de esta semana, más de la mitad de ellas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con un reporte de César Martínez para la organización A Dónde Van los Desaparecidos, que integran periodistas en todo el país dedicados a evitar que este tipo de fenómenos desaparezca de la memoria, el problema se ha agravado en el gobierno de Sheinbaum. En los primeros 100 días de su administración, señaló Martínez, se registraron en promedio 40 desapariciones por día, que significó un aumento de 60% en comparación con el sexenio de López Obrador, cuando el promedio diario fue de 25. Del 1 de octubre al 8 de enero, han desaparecido otras 4 mil 10 personas. Sobre el total de fosas clandestinas como las halladas en Teuchitlán, no hay información reciente. El último mapa que publicó la Comisión Nacional de Búsqueda abarca del 1 de diciembre de 2018 al 30 de abril

de 2023, donde se tenían registradas 2 mil 863 fosas. En esa fecha terminó de actualizarse, que coincide con los problemas que estaba teniendo dentro del gobierno Karla Quintana, que encabezaba la comisión, por las quejas de varios gobernantes de que el trabajo que estaba realizando estaba exponiendo el incremento de las desapariciones en sus entidades, incluida la Ciudad de México. López Obrador la maltrató y la obligó a modificar su metodología para desaparecer a los desaparecidos, a lo que se negó. En agosto de ese año renunció.

Ese episodio tenso y clarificador de cómo quería el gobierno federal ocultar el tema de los desaparecidos, no puede limitarse a Teuchitlán y ayudaría a comprender el contexto. Tres declaraciones ministeriales adicionales serían de gran valor. La de López Obrador, que tiene que explicar cómo se le desbordó el fenómeno; el entonces subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, hoy alto funcionario en el Gobierno de la Ciudad de México, que era el jefe de Quintana, para reconstruir esa crisis, y Quintana, que lo que no la dejaron hacer en México, está haciendo en Siria, comisionada por la ONU. La presidenta ha pedido que se investigue lo que sucedió en en el rancho Izaguirre, pero no puede haber reduccionismo si en realidad se quiere comprender el problema y evitar más teuchitlanazos.

Según la ciencia

Esto es lo que ocurre en el cuerpo cuando dejas de comer gluten

Aunque solo un pequeño porcentaje de la población necesita evitar el gluten, millones de personas se han sumado a esta tendencia. Esto es lo que dice la ciencia sobre los riesgos y beneficios de no consumirlo

El consumo de alimentos sin gluten se ha disparado en popularidad en la última década, impulsado por las afirmaciones de que la reducción del gluten conduce a una mejor salud. Esta tendencia no parece que vaya a frenarse, y se prevé que el mercado mundial de alimentos sin gluten alcance los 14 000 millones de dólares en 2032.

Pero, ¿es una buena idea prescindir del gluten? Mientras que algunas personas deben suprimirlo por razones médicas, millones de otras han adoptado la dieta sin una necesidad clara. He aquí lo que dice la ciencia sobre el gluten, por qué se ha vuelto tan controvertido y qué le ocurre a tu cuerpo cuando dejas de consumirlo.

¿Qué es el gluten?

"El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada", explica Melinda Dennis, dietista diplomada y coordinadora de nutrición del Centro para Celíacos del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston (BIDMC), en Estados Unidos. "Actúa como aglutinante en los alimentos, lo que significa que da estructura al pan y añade textura y sabor".

A pesar de su mala reputación, el gluten no es intrínsecamente insano. De hecho, el trigo (una fuente clave de gluten) está repleto de nutrientes beneficiosos para la salud. "Está lleno de proteínas, fibra, hierro y vitaminas", detalla Dennis. "El trigo integral, en particular, puede desempeñar un papel beneficioso en la dieta cardiosaludable".

Según Ciaran Kelly, gastroenterólogo y director médico del Centro de Salud Nutricional del BIDMC, para la mayoría de la gente no hay ninguna razón científica para suprimir el gluten. Sin embargo, algunas personas sí necesitan evitarlo. "Los pacientes con enfermedad celíaca, un trastorno autoinmune, han desarrollado una reacción inmunomediada al gluten", explica Kelly. "Si se exponen al gluten en su alimentación, se producen lesiones y daños en el intestino delgado, por lo que son el grupo número uno de individuos que deben seguir una dieta sin gluten absolutamente estricta".

Otros pueden tener sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC), una afección en la que las personas experimentan molestias digestivas a causa del gluten pero no tienen el daño intestinal asociado a la enfermedad celíaca, aclara Kelly. Por su parte, las personas alérgicas al trigo deben evitarlo, pero no necesariamente deben eliminar todos los alimentos que lo contengan, dice el gastroenterólogo . Las personas con síndrome del intestino irritable (SII) pueden ver mejoras en sus síntomas gastrointestinales con una dieta sin gluten, "aunque la mejora suele ser parcial y no completa", reconoce el experto.

¿Por qué el gluten tiene tan mala fama?

Las etiquetas sin gluten no aparecieron en los alimentos envasados en Estados Unidos hasta 2014. De repente, productos que nunca contenían gluten (como el agua embotellada o las patatas fritas) empezaron a anunciar su ausencia, reforzando la idea de que el gluten era algo que había que evitar. "Personal y profesionalmente, creo que es un efecto secundario del marketing alimentario", considera Janelle Smith, dietista diplomada de la División de Enfermedades Digestivas Vatche y Tamar Manoukian de la UCLA, que también es celíaca. A diferencia de la etiqueta "cardiosaludable", la ausencia de gluten no es sinónimo de salud, sino simplemente de ausencia de un alérgeno. Sin embargo, las marcas ampliaron su mercado ha-

ciéndolo parecer beneficioso para todo el mundo, a pesar de que solo el 1% de la población mundial es celíaca. El revuelo mediático también influyó, sostiene Dennis. "No estoy diciendo que todos los que dicen que están libres de gluten estén equivocados, pero creo que recibió demasiada atención de los medios y se convirtió en una moda".

Un estudio de 2019 encontró poca evidencia de que las dietas sin gluten reduzcan la inflamación asociada con otras afecciones autoinmunes, como la artritis reumatoide, o mejoren el rendimiento deportivo. El documento también señala que muchos casos autoinformados de intolerancia al gluten provienen de fructanos, carbohidratos fermentables que se encuentran en el trigo y que algunas personas luchan por digerir, indica Smith.

Además, para algunas personas el gluten significa carbohidratos, dice Tricia Thompson, dietista y fundadora de Gluten-Free Watchdog. "Si quieren reducir su ingesta de carbohidratos, pueden pensar que una dieta sin gluten podría ser útil".

Puede que no sepas que el gluten es una proteína que se encuentra en algunos cereales (trigo, cebada y centeno), pero no en todos. "Hay muchas versiones de pan, pasta, cereales de desayuno, pasteles y galletas ricas en carbohidratos y sin gluten", aclara Thompson.

¿Sin gluten? Esto es lo que te puedes estar perdiendo

A pesar de su aura de rutina saludable, una alimentación sin gluten no es necesariamente mejor y, en muchos casos, podría incluso ser hasta peor. Un estudio de 2023 reveló que el pan sin gluten contiene menos proteínas y más grasas que el pan normal, mientras que otro de 2024 demostró que los productos sin esta proteína también contienen más azúcar y calorías. Una investigación de 2021 señaló que muchos productos sin gluten contienen menos fibra, menos proteínas y más grasas saturadas, carbohidratos y sal que sus homólogos normales. Además, un

Sábado 15 de marzo 2025

Santoral: Luisa, Raymundo DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

Dia Internacional contra la Brutalidad Policial

Se cumplen 36 años de la conmemoración de éste día en el que se exhorta a todo el mundo a defender los intereses de los consumidores. En 1983, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró como el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores el 15 de marzo, lo anterior con la finalidad de sensibilizar a la población sobre los derechos y necesidades de los consumidores a nivel mundial.

• John F. Kennedy es el autor del concepto de los derechos del consumidor. El 15 de marzo de 1962 dio un mensaje desde el Congreso de los Estados Unidos y por ello, cada 15 de marzo se conmemora y utiliza el día para movilizar acciones sobre temas y campañas de gran importancia en relación a los consumidores.

• Consumers International es la organización que elige un tema sobre el que versan las actividades que se llevan a cabo este día. “Productos inteligentes de confianza” es el lema de este año, cuyo propósito es crear conciencia sobre seguridad, privacidad y saber quién es el responsable cuando algo sale mal.

• En el mundo, hay 23.1 mil millones de productos inteligentes, lo que supera a las personas en una proporción de tres a uno. Relojes, teléfonos y televisores inteligentes, asistentes de voz, automóviles, refrigeradores, drones, entre muchos otros dispositivos están conectados a internet, por lo que como consumidor necesitas mayor protección, acorde al rápido avance tecnológico.

• Como consumidor debes exigir el respeto a los derechos y obligaciones derivados de las relaciones de consumo y las medidas que garanticen su efectividad y cumplimiento y recordar al mundo la importancia de observar y hacer cumplir los derechos de los consumidores.

estudio de 2015 encontró que los alimentos envasados sin gluten (como pan, pasta y mezclas de harina) no tenían "beneficios significativos para la salud”. "Definitivamente, las cosas están mejorando, y las empresas están empezando a utilizar granos enteros sin gluten y alternativos en sus productos", comenta Dennis. "Pero a menudo, estos productos contienen predominantemente harinas refinadas, almidón de tapioca, almidón de patata, maltodextrina, todos estos rellenos" para ayudar a conservarlos e imitar la misma sensación en boca que las versiones llenas de gluten.

También carecen de los nutrientes enriquecidos que se encuentran en los productos de trigo normales. "Cualquier pan o cereal sin gluten va a tener mucho menos hierro y folato de lo que estás acostumbrado en tu alimentación habitual", agrega Smith. "Mucha gente (que no consume gluten) tiene deficiencias de hierro y folato como resultado".

El Grupo de Intolerancia al Gluten informa que las personas que siguen una dieta sin gluten a menudo no ingieren suficiente fibra debido a la falta de este nutriente en los productos sin gluten. "La fibra es fundamental para la salud intestinal y nuestra salud en general", afirma la dietista.

La alimentación sin gluten no es una buena dieta para perder peso, "sobre todo porque los alimentos procesados sustitutivos sin gluten tienden a ser ricos en grasas y calorías", explica Kelly. "No es raro ver a los pacientes en la dieta libre de gluten que están ganando peso y no quieren".

Dennis y Smith recomiendan combinar la alimentación sin gluten con la dieta mediterránea para una salud óptima si, por algún motivo, no consumes gluten. "No se me ocurre un plan mejor que sea antiinflamatorio y rico en antioxidantes", dice Dennis. "Es rico en fibra, está repleto de frutas y verduras, es una buena fuente de proteínas, y tiene un contenido mínimo de grasas saturadas".

¿Y si sospechas que el gluten te está enfermando? Consulta a un médico antes de eliminarlo, subraya Kelly. De lo contrario, podrías eliminar algo incorrecto, sin obtener ningún beneficio real.

• Desde 1976, México cuenta con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), surgiendo con ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo equitativas.

44 A de C El dictador Julio César es asesinado por un grupo de senadores romanos.

1493 Cristóbal Colón y su tripulación llegan a España, después del descubrimiento del Nuevo Mundo.

1711 Muere en Sonora, el Padre Kino, incansable educador. Fundó misiones, apoyó agricultura, ganadería y el bienestar de los indígenas.

1778 Se fundó en la ciudad de México, la Escuela de Grabado de la Casa de Moneda a iniciativa de Don Fernando Mangino.

1846 México hace prisioneros a soldados de EUA en "el Carrizaleño", EUA declarara la guerra a México e inicia su expansión territorial.

1854 Nace Emil Adolf von Behring, bacteriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1902.

1861 Se decreta el uso en México del Sistema Métrico Decimal.

1863 Tropas francesas, atacan a las fuerzas republicanas del presidente Juárez en Puebla, para iniciar el llamado “Sitio de Puebla".

1908 Nace Alejandro Carrillo, quien destacó como notable abogado, periodista, orador, político y diplomático.

1913 Nace en la ciudad de Monterrey Raúl Rangel Frías, humanista y escritor. Rector de la Universidad de Nuevo León y gobernador del Estado de 1949 a 1955. Fue declarado Benemérito de Nuevo León por el Congreso del Estado. Recibió la Medalla al Mérito Cívico Presea Estado de Nuevo León en la categoría de Humanismo en el año de 1986.

1916 El general Pershing, al frente de la Expedición Punitiva, entra en territorio mexicano para tratar de capturar a Francisco Villa por haber atacado Columbus semanas atrás.

1917 Por instrucciones del general Álvaro Obregón, ministro de Guerra del gobierno constitucionalista de Don Venustiano Carranza, se fundó la Escuela Médico Militar, y correspondió al médico Guadalupe García García organizarla y ser su primer director.

1920 Nace el médico estadounidense, E. Donnall Thomas. Fue el primero en realizar un trasplante de médula ósea.

1925 Se funda la Liga Nacional de la Libertad Religiosa, que habría de tener un papel importante en la Guerra Cristera.

1937 Muere el escritor estadounidense Howard Phillips Lovercraft, quien renovó el género del terror con obras como “La bestia en la cueva”.

1953 “El viejo y el mar”, historia de Ernest Hemingway, escritor estadounidense, se publica en español. La novela es el último trabajo escrito en Cuba en 1951 y posiblemente la más famosa.

1963 Nace "Mafalda", personaje del dibujante: Quino.

1972 Se estrena ‘El Padrino’, de Francis Ford Coppola. Basada en la novela del mismo nombre del autor Mario Puzo. La película recaudó solo en Estados Unidos casi 135 millones de dólares, convirtiéndose en una de las producciones más aclamadas de todos los tiempos.

1975 Muere en Francia, Aristóteles Onassis, empresario y multimillonario griego.

1975 Nace en Corpus Christi, Texas (EUA), Eva Longoria. Se trata de una popular actriz de cine y televisión, modelo y empresaria.

1985 Se registra “.com”, el primer dominio creado con esta extensión. El dominio “.com”, es la extensión más utilizada en Internet.

1991 La Alemania reunificada recupera formal y plenamente su soberanía bajo el Tratado Dos más Cuatro.

1999 Muere Agustín Barrios Gómez, periodista y conductor pionero de la televisión mexicana.

2011 En la ciudad siria de Daraa un grupo de opositores son detenidos por la policía local durante una protesta contra el presidente Bashar alÁsad, estos son torturados y asesinados por las fuerzas del orden, provocando disturbios y motines en todo el país desencadenando la Guerra Civil Siria.

Policía Policía

Muere en accidente de moto

Canatlán, Dgo.- Un joven originario del municipio de Canatlán murió durante la madrugada de este sábado a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en uno de los poblados de dicha demarcación; su defunción se dio de forma instantánea.

La persona fallecida es José Natividad Avilés Ortega, de 28 años y domicilio en el poblado Martín López, quien al momento del percance conducía una motocicleta Itálika de cilindraje 125.

Según el informe de las autoridades, fue un señor que vive en el poblado San José de Gracia

quien, al transitar por la calle Álvaro Obregón de dicha localidad, alcanzó a ver una motocicleta tirada.

A un costado, en una zanja, notó la presencia de la víctima a la que intentó reanimar sin éxito, por lo que solicitó apoyo médico al número de emergencias.

Poco después llegó a la escena la Cruz Roja Mexicana y, una vez que valoraron al paciente, confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que se notificó a la Fiscalía General del Estado para los trámites de rigor.

www.contactohoy.com.mx

Se incendia basurero de Nombre de Dios

Nombre de Dios, Dgo.- Un fuerte incendio ocurrido en el relleno sanitario de la cabecera de Nombre de Dios obligó a una petición extraordinaria de apoyo en otros municipios, por lo que bomberos de la capital del estado se sumaron al combate del fuego. Fue la Dirección Municipal de Protección Civil capitalina la que informó del siniestro, que se registró en el Basurero Municipal de dicha demarcación. Fue ante una petición de las autoridades del vecino municipio que se enviaron elementos

capitalinos, que se encontraron con las fuertes llamaradas repartidas entre varios sectores del relleno sanitario. Las rachas de viento hicieron complejo el combate, cuyo control no se reporta al 100 por ciento.

Según la dependencia, para combate al siniestro fueron enviadas una pipa, personal operativo y un par de unidades de ataque rápido; mientras, en la capital hay equipo y unidades suficientes para el caso de alguna eventualidad.

Albañil tomó chocolates para “agarrar pila”, pero no los pagó

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que, este sábado muy temprano, ingresó a un centro comercial del centro de la ciudad con la intención de robar un par de chocolates.

El asegurado es Jesús B. R., quien tiene 30 años de edad, se dedica a la albañilería y dijo tener su domicilio en la colonia Constitución.

Según el informe, el individuo decidió entrar a Soriana Centro antes de seguir su camino al trabajo, en una obra de construcción; una vez dentro, decidió colocar un par de chocolates de Hersheys en su “mariconera”.

Luego se dirigió a la salida, con la clara intención de evitar el pago; sin embargo, el personal se dio cuenta y lo retuvo a la salida, al tiempo que solicitaban la presencia de la Policía Municipal.

Una vez que se hizo la inspección, se confirmó el robo de un par de chocolates con valor de 80 pesos; sin embargo, la tienda optó por desistir de acción penal y se solicitó su arresto por una falta administrativa.

Chavita de 14 años grave tras ser sometida a cesárea

Durango, Dgo.- Una adolescente de 14 años de edad fue reportada grave tras sufrir una complicación médica en medio de un embarazo en el que fue sometida a cesárea; el caso es investigado por las autoridades para confirmar o descartar algún tipo de delito en su contra. Se trata de una jovencita que es originaria del municipio de Nombre de Dios, quien fue internada en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro

Social para su atención médica. Fue el viernes cuando la adolescente fue ingresada al centro médico, en medio de malestares relacionados con la condición de embarazo. Cuando ya estaba internada, mientras los médicos le realizaban algunos estudios, la muchacha comenzó a convulsionar, lo que complicó sus condiciones y se tomó la decisión de realizarle una cesárea. El procedimiento permitió

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Ad Regnum Dei se está velando el cuerpo del Sr. Luis Enrique Humara Torres, de 56 años, se despide para su cremación

En sala Sta. Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Ledezma Rivera, de 62 años, se despide para su cremación

En sala clásica A se está velando el cuerpo del Sr. Felipe Ibarra, de 78 años, se despide para su cremación

En sala clásica B se está velando el cuerpo de la Sra. Juana María Salas Silva, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Cellitus se está velando el cuerpo de la Sra. Ignacia Gómez Narváez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

el nacimiento del bebé, pero ella quedó en condición crítica, por lo que se le trasladó a terapia intensiva.

Es de señalar que, según el reporte de las autoridades, la pareja de la adolescente es un muchacho de 18 años, con el que sostiene una relación desde que él no había cumplido la mayoría de edad, situación que ya es investigada a profundidad por el Ministerio Público.

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Doña Ofelia Corral Martínez, de 91años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Una deuda de mil pesos se convirtió en un problema grave entre dos vecinas de la zona poniente de la ciudad, pues el retraso en el pago desesperó a la prestamista y decidió exigir su dinero con un cuchillo cebollero en mano. La amenazada, quien decidió llamar al número de emergencias para buscar ayuda, es una mujer de nombre Martha,

quien al igual que la presunta agresora, vive en la colonia Legisladores Durangueños. Fue el viernes cuando, hasta la casa de dicha fémina, llegó una mujer de nombre Jessica, quien decidió cobrar los mil pesos que le deben por la vía de la amenaza. Fue así que llegó hasta la casa de Martha y le exigió los mil pesos, con un cuchillo cebollero

en mano, con el que incluso habría lanzado un par de embates, por fortuna sin alcanzarla. Después de advertir a la deudora que era la última vez que salía ilesa, la agresora se fue del lugar, pero señalando que quería su dinero lo más pronto posible. Tras la llegada de policías, estos recomendaron a la fémina denunciar las amenazas ante la Fiscalía General del Estado.

Buscan en Sierra de Mezquital a

joven extraviado que es débil visual

Mezquital, Dgo.- Entre familiares y conocidos buscan en el municipio de Mezquital a un joven que es débil visual, del que no saben nada desde el pasado martes; sus allegados temen por su bienestar, dado que además de la condición ya mencionada,

sufre de episodios convulsivos. El muchacho no localizado es Andrés Soto Caldera, de 24 años de edad, a quien vieron por última vez en un paraje ubicado en la terracería al ejido Bajío de Milpillas. De acuerdo a la información

brindada a las autoridades por su familia, el muchacho estaba junto a ellos el pasado martes en medio de un ritual tradicional. En un momento, se dieron cuenta que el muchacho ya no estaba con ellos ni en los alrededores, por lo que ampliaron una

búsqueda que, por desgracia, no tuvo éxito.

Dada la falta de resultados, la familia del joven de 24 años avisó a las autoridades el viernes por la noche, por lo que se espera que se sumen desde este sábado a los trabajos para su localización.

Hombre y mujer detenidos

tras

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron, en el fraccionamiento Real del Mezquital, a una pareja (hombre y mujer) minutos después de causar daños a un local comercial y robar herramientas.

Los asegurados son Francisco O., de 50 años de edad, y Elizabeth F., de 36, ambos con domicilio en la colonia Jardines de Cancún.

El doble arresto ocurrió poco después de que rompieron el cristal de un local comercial del primero de los asentamientos mencionados, lugar en el que se apoderaron de dos taladros y una pulidora.

El afectado se dio cuenta de lo sucedido y fue tras ellos; instantes después pasó por el sitio una patrulla de la corporación mencionada e hizo señas a los agentes, que se detuvieron para auxiliar.

Al hacerse el señalamiento, los oficiales procedieron al arresto de los individuos, que fueron entregados al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Se informó que Andrés viste pantalón de color gris y camisa azul a cuadros; es alto, con cabello negro lacio y corto y, como ya se mencionó, es débil visual; además, tiene una cicatriz muy visible en su mano derecha.

‘cristalear’ un local comercial

Al Cereso hombre

y

mujer por abusó de adolescente

Durango, Dgo.- Se encuentran ya en el Cereso dos personas, hombre y mujer, que fueron acusados de violentar sexualmente a una adolescente, hecho delictivo ocurrido en el municipio de San Juan del Rio. Los ya encarcelados son Luis Alonso y Clara Antonia, quienes recibieron la vinculación a proceso por el presunto delito de viola-

ción, mismo que se llevará a cabo con ellos bajo prisión preventiva.

De acuerdo a los datos obtenidos, la pareja estableció una relación de confianza con la víctima y, después de un tiempo, se aprovecharon de ella para violentarla sexualmente entre ambos.

La adolescente, cuya edad y datos generales se mantienen reservados, le contó lo sucedido

a su familia y se interpuso una denuncia penal, que acabó con la ejecución de una orden de aprehensión contra los presuntos agresores. El juez encontró elementos suficientes para llevarlos a un juicio que iniciará dentro de 3 meses, plazo fijado para la investigación complementaria.

Desarman

a policía municipal de Huatulco por el asesinado de cinco personas

OAXACA, Oax. (apro) .- Por la desaparición y asesinato de cinco personas originarias de Tlaxcala, las fuerzas armadas federales y estatales catearon la comandancia de la policía municipal de Santa Cruz Huatulco donde procedieron a desarmar a todos los policías municipales, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca. El operativo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía de Oaxaca, se realizó como parte de los trabajos de investigación tras la confirmación del hallazgo sin vida de cinco personas originarias de Tlaxcala, quienes estaban reportados como desaparecidos en Huatulco, región de la Costa de Oaxaca. Este despliegue coordinado entre organismos estatales y corporaciones federales se efectuó para ejecutar dos órdenes de cateo concedidas por el juez de Control, llevados a cabo en diferentes puntos de Santa Cruz Huatulco.

El operativo principal se realizó en las instalaciones de la comandancia de la policía municipal de Santa Cruz Huatulco, donde fueron asegurados diferentes documentos de dicha corporación, relacionados con la desaparición de los jóvenes de Tlaxcala. Además, se realizaron diversas entrevistas con elementos municipales, como parte de las labores ministeriales de la Fiscalía para establecer si hubo o no participación de los policías municipales en la desaparición de estas personas.

Además, en coordinación con la Secretaría de Marina, Sedena y la Policía Estatal, la Fiscalía de Oaxaca realizó el desarme de todos los policías municipales de Santa Cruz

Huatulco, mientras que las armas (cortas y largas) y elementos balísticos quedaron bajo resguardo para desahogar los actos de investigación correspondientes.

En tanto que, los trabajos de colaboración entre las Fiscalías de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca, permitieron establecer el paradero de tres personas reportadas como desaparecidas en la Costa de Oaxaca.

Se trata de A. L. P. G. (mujer) vista por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco, así como R. E. G. L. (hombre) y N. Y. L. M. (mujer), vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.

En tanto que las otras dos víctimas por las cuales también se realizan los trabajos de investigación, son J. A. M. C. y G. G. C. V., de quienes se contaba con un reporte por su no localización ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Oaxaca. Las víctimas fueron encontradas sin vida entre los cuerpos localizados el 2 de marzo de 2025, al interior de un automóvil abandonado en un paraje ubicado a un costado de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca en el municipio de San José Miahuatlán en Puebla, a unos metros del Puente Calapa. La Fiscalía de Oaxaca reitera el compromiso que tiene con la investigación de delitos que tiene impacto directo en el tejido social de la entidad, por lo que se llevan a cabo labores coordinadas con la Secretaría de Marina, Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal, para brindar mayor efectividad a estas acciones encaminadas a garantizar la seguridad y el pleno acceso a la justicia de las víctimas.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Necaxa supera al líder León y le propina su segunda derrota al hilo

Necaxa venció al líder León en el Estadio Victoria. Los Rayos se impusieron 2-1 a los Panzas Verdes en la jornada 12 del Clausura 2025 de la Liga MX y le propinaron su segunda derrota consecutiva a la Fiera en un partidazo protagonizado por Johan Rojas y Diber Cambindo que se lucieron con un golazo cada uno. El partido comenzó con mucha intensidad y al minuto 11, Cambindo buscó el esférico y se barrió ante la salida de Oscar Jiménez, el colombiano se estrelló en el arquero y protagonizaron un duro choque, en el que el mexicano se llevó la peor parte y recibió asistencia médica, la jugada fue sin intensión de lesionar y el colombiano le ofreció disculpas y se dieron la mano. Los Rayos comenzaron a do-

minar el encuentro y rápidamente se fueron arriba en el marcador al minuto 16. Johan Rojas se lució con un golazo e hizo estallar el Estadio. El mediocampista colombiano recibió un centro de Manuel Mayorga, jugó la redonda, se acomodó y en los linderos del área le pegó con el empeine para que el balón tuviera una trayectoria directa a la portería, imposible para el arquero. A pesar del gol, el partido se complico para Necaxa y se quedó con un hombre menos, ya que al minuto 26 se fue expulsado Alejandro Andrade. El mexicano derribó fuera del área a Jhonder Cádiz, luego de que el colombiano recibiera un pase a profundidad de John Mendoza y quedara en situación manifiesta de gol, por lo que el silbante no dudó y mostró

el cartón rojo.

En la misma jugada se decretó tiro libre directo y James Rodríguez fue el encargado de hacerlo. El disparo con potencia se estrelló en el poste izquierdo del arquero, Cádiz dejó pasar el balón para que James lo volviera a disputar pero se marcó una falta por doble toque del mismo jugador, aunque la jugada fue un centro y no terminó en gol.

Necaxa olvidó la expulsión y antes de que terminara la primera mitad marcó el segundo. La jugada nació desde los pies del arquero Ezequiel Unsain, quien sacó un saque de meta que llegó hasta tres cuartos de cancha a los dominios de Kevin Rosero, quien jugó hasta la línea de meta y se quitó a Salvador a Salvador Reyes y Paul Bellón para meter una diagonal

en dirección a Diber Cambindo para que tuviera un penal en movimiento y definiera de manera perfecta, con el que llegó a 11 anotaciones. Ambos colombianos celebraron al estilo de Dragon Ball Z con la fusión de Goten y Trunks.

La parte complementario también se dio de manera intensa. Al 61′, Diber Cambindo y Rodrigo Echeverría sufrieron un fuerte choque de cabezas, donde el colombiano cayó noqueado con las manos abiertas, mientras que el chileno mostró su dolor, pero quedó consciente. De inmediato ingresaron las asistencias médicas para valorar a los jugadores y Cambindo ya no pudo continuar, por lo que fue sustituido por Tómas Badaloni, mientras que Echeverría fue valorado y

continuó en el encuentro. En los últimos minutos, León se hizo de la posesión del esférico y dominó el encuentro, llegando en varias ocasiones, donde Emilio Lara y Ezequiel Unsain se vistieron de héroes intentando detener las anotaciones. Pero fue tanta la insistencia que llegó la recompensa para León. Al 74′ cayó un centro al corazón del área de Necaxa, James Rodríguez tomó el balón de volea y centró para Jhonder Cádiz, quien mandó el esférico al fondo de las redes al vencer a Ezequiel Unsain y marcar el de la honra. León perdió el rumbo y recibió su segunda derrota consecutiva, por lo que el liderato se mantiene en riesgo, mientras que Necaxa respira al regresar a la senda del triunfo.

Toluca liquida al Puebla y acecha el liderato del Clausura 2025

Toluca fue amo y señor del encuentro ante Puebla. La victoria de 0-3, en el Estadio Cuauhtémoc quedó corta debido a que los Diablos Rojos mostraron todas las deficiencias de sus rivales, en uno de los partidos que abrieron esta jornada 12 del Clausura 2025. El conjunto que dirige Antonio Mohamed hizo valer su estatus de favorito desde el comienzo del partido en territorio poblano. Bastaron 15 minutos para que Jesús Gallardo rompiera las redes del rival. Una jugada prefabricada dejó sólo al futbolista y desde fuera del área, lanzó un zurdazo infernal.

Puebla detuvo todos los embates durante la primera parte, hasta que la defensa cedió y en el minuto 57, Paulinho aprovechó un contrarremate para anotar el segundo de la noche. El jugador portugués vio una pelota muerta, luego de una atajada del portero local e hizo los deberes.

Una falta sobre Paulinho, en el intento de detenerlo frente al arco provocó que el árbitro cantara la pena máxima. Alexis Vega no dudó en tomar el balón y con

jerarquía metió el tercero, en el minuto 62. La Franja no quiso saber más del partido y prefirió cruzar los brazos, en el intento de que no hubiese una goleada

escandalosa en el Estadio Cuauhtémoc. Con este resultado, el equipo que dirige Antonio Mohamed suma 24 puntos, en la tercera posición del Clausura 2025. El liderato no se ve tan lejos para el cuadro mexiquense debido a que el América tiene la misma cantidad de unidades, mientras que el León se encuentra en la cima con una diferencia de dos. Para el Puebla la situación luce crítica porque se

Neymar, Ederson y Danilo salen de la convocatoria de Brasil

Una noticia muy relevante se produce este viernes para la Eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial de 2026. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha confirmado que tres de sus jugadores inicialmente convocados para las fechas 13 y 14 no estarán disponibles. Se trata de Neymar, Ederson y Danilo.

Por medio de un comunicado y un video en el que habla Dorival Junior, director técnico de la Verdeamarela, la entidad explicó que las tres bajas se produces por razones médicas. Explica que el equipo médico del combinado nacional les venía haciendo seguimiento, pero que sus tiempos de recuperación no son los ideales.

Endrick, Lucas Perri y Alex Sandro son los jugadores que han entrado al llamado para cubrir las plazas de los lesionados. Brasil estará jugando contra la Selección Colombia en el Estadio Mané Garrincha de Brasil el 20 de marzo. Después deberá viajar para medirse a Argentina en el Más Monumental del Buenos Aires el día 25.

Para los partidos contra la Selección Colombia y Argentina

El hecho se produce en un momento sensible para la Canarinha, pues el rendimiento a lo

largo del proceso clasificatorio ha estado muy distante a lo que comúnmente se ha visto. Brasil

está en la quinta posición con 18 puntos en 12 partidos jugados. Sin embargo, el aumento

en los

al Mundial quede en 22 unidades.

Cristiano Ronaldo da un paso

más hacia los 1000 goles

Cristiano Ronaldo marcó en el triunfo del Al Nassr ante el Al Kholood en la fecha 25 de la Saudi Pro League. El equipo del portugués se impuso por 3-1 al décimo puesto de la clasificación para robarle el tercer lugar al Al Qadsiah de Julián Quiñones, en la emocionante carrera por los puestos continentales. Sadio Mané y Jhon Durán marcaron los otros tantos para el cuadro de casa.

El Al Nassr sentenció el partido desde la primera mitad. En los 45 iniciales, el peligroso tridente de ataque de Stefano Pioli se hizo presente en el Al Awwal Park para asegurar el triunfo de su equipo. Cristiano Ronaldo abrió el marcador en tan solo 4 minutos, con un remate de pierna derecha que lo acercó un paso más a los 1000 goles en su carrera. El astro lusitano está a sólo 72 dianas de alcanzar la cifra histórica.

Al 26, Sadio Mané puso el 2-0 con un disparo de primera intención luego de un gran centro filtrado de Salem Al Najdi. Instantes antes del descanso, Jhon Durán hizo un golazo de fuera del área para poner el 3-0. El atacante de la selección colombiana respondió a su convocatoria para las eliminatorias de Conmebol con su quinto tanto en seis partidos de Saudi Pro League. En el complemento, los loca-

les bajaron las revoluciones, pero poco pudo hacer el Al Kholood para recortar la distancia. Al 56’ una expulsión a Nawaf Bu Wahl por doble amarilla le permitió a los visitantes generar más peligro. Stefano Pioli tomó la decisión de sacar a Cristiano Ronaldo del terreno de juego para reforzar su defensa, a lo que el portugués tuvo una reacción negativa. Ronaldo se fue directamente al vestuario, visiblemente enoja-

do con la decisión del entrenador, que lo volvió a sustituir para ajustar la táctica. Al minuto 72, cayó el 3-1 gracias a un autogol de Ali Lajami, opero fue muy tarde para una reacción de los visitantes, que se conformaron con la derrota por dos goles. Con el triunfo, el Al Nassr desbanco al Al Qadsiah en el tercer puesto de la clasificación. El equipo del mexicano cayó por la mínima por un penal de último

minuto en su visita al Damac. Los de Ronaldo los igualaron con 52 puntos, pero mejor diferencia de goles, para tomar la ventaja en la carrera por el boleto a la Champions League asiática. El próximo viernes, tendrán una complicada cita ante el sublíder Al Hilal, y en dos semanas tendrán el anticipado choque ante los de Quiñones.

JULIÁN QUIÑONES Y EL AL QADSIAH SE ALEJAN DE LA CIMA

El encuentro entre el Al Qadsiah de Julián Quiñones y el Damac fue un auténtico torbellino de emociones que se definió en los minutos finales. Todo parecía encaminarse a un desenlace favorable para los de Míchel cuando se les concedió un penalti que podía haber cambiado el rumbo del partido. Sin embargo, la alegría duró poco: tras la revisión del VAR, la decisión fue anulada, dejando al equipo y a sus hinchas con un sabor amargo. La tensión creció y, en un giro dramático, fue el Damac quien recibió un penalti poco después. Diallo no desaprovechó la oportunidad y, con sangre fría, marcó el gol decisivo que selló la victoria para

su equipo en el ocaso del duelo, hundiendo las esperanzas del Al Qadsiah. Julián Quiñones, quien disputó los 90 minutos, no logró brillar como acostumbra. Pese a su esfuerzo, el delantero mexicano se fue con las manos vacías: cero goles, cero asistencias y una ocasión clara fallada que pudo haber marcado la diferencia. Sus estadísticas reflejan una noche complicada, con dos tiros a puerta, tres fuera y dos bloqueados, además de una tarjeta amarilla a los 80’ por juego peligroso. Aunque mostró destellos de calidad con un regate completado y un 83% de precisión en sus pases (10/12), su aporte ofensivo fue insuficiente para evitar la derrota. Con este resultado, el Al Qadsiah se aleja en la lucha por los primeros puestos. El Al-Ittihad, líder sólido, ya le saca 10 puntos de ventaja, con la diferencia de enfrentamientos directos a su favor, lo que prácticamente descarta a los de Quiñones de la pelea por el título. La competencia en las próximas jornadas parece reservada para Al Ittihad y Al Hilal, dejando al equipo de Míchel en una posición complicada.

cupos al Mundial hace que el umbral de clasificación

Norris y Piastri sellan el 1-2 para la largada del GP de Australia

Lando Norris lució imparable en toda la clasificación y junto con su compañero de McLaren, Oscar Piastri saldrán desde la primera fila del Gran Premio de Australia mientras que Max Verstappen dio la cara por Red Bull y largará tercero.

Norris tenía que salir jugándose el todo por el todo con su último set de neumáticos y brindó su mejor juego cuando más importaba y con ese parpadeo fue sufiente para ganarle a su compañero.

La batalla entre Norris y Piastri ha dado mucho que hablar este fin de semana. Norris gana ahora y Piastri se quedó cerca de obtener la pole en casa. Luego de los de McLaren y el campeón del mundo estuvo George Russell que saldrá cuarto seguido de Yuki Tsunoda, mientras que Alex Albon, Charles Leclerc, Lewis Hamilton, Pierre Gasly y Carlos Sainz completaron el top 10.

LIAM LAWSON CON UN FIN DE SEMANA DECEPCIONANTE

Los problemas de Lawson no se detienen durante sus primeros días como coequipero de Max Verstappen. El neozelandés tuvo una qualy desastrosa y quedó eliminado apenas en la Q1 y ya desde las prácticas libres daba indicios de que la suerte no estaba de su lado a pesar de tener un monoplaza bastante competitivo.

ASÍ QUEDA LA PARRILLA

DE SALIDA DEL GP DE AUSTRALIA

Algunas sorpresas durante este primer fin de semana de la máxima categoría del automovilismo mundial como el bajo rendimiento hasta el mometo de Hamilton considerando las expectativas que se habían puesto en él, está por verse si puede repuntar en la carrera.

Erling Haaland marca historia en la Premier League

La Premier League sigue su curso para ir rematando la temporada 2024-2025. En la jornada número 29 de la mejor liga del mundo, se ha producido un récord nunca antes visto dentro del fútbol inglés. Erling Haaland se reportó con gol en el partido entre el Manchester City y el Brighton, en el Etihad Stadium, e impuso una marca que quedará para la historia en el balompié mundial.

El delantero de 24 años, convirtió, mediante la vía del penal, el primer gol del partido y se transformó en el primer futbolista que llega a las 100 participaciones en goles en menos de 100 partidos jugados en la Premier League. Erling Haaland disputaba su encuentro número 94 y tiene un saldo de 86 goles y 16 asistencias.

Esta cantidad de participaciones ya había sido alcanzada por varios jugadores en el pasado y en la actualidad, sin embargo, ninguno en la poca cantidad que lo ha conseguido el noruego. Alan Shearer lo consiguió en 100 partidos, Eric Cantona y Mohamed Salaha en 116, Sergio Agüero en 188 y Thierry Henry en 121. Nombres y apellidos que engrandecen aún más lo hecho por Erling Haaland.

ASÍ HA SIDO LA CARRERA DE ERLING HAALAND

El delantero noruego, con menos de 25 años, ya registra un total de 395 partidos jugados. Los clubes que han podido disfrutan del talento goleador de Erling Haaland han sido; Bryne y Molde de Noruega, Red Bull Salzburg y Borussia Dortmund

de Alemania y Manchester City de Inglaterra.

A lo largo y ancho de sus nueve años de carrera, ya ha logrado anotar 209 goles. Un dato no menor, que lo catapulta como uno de los mejores, si no el mejor, delantero y goleador del fútbol a nivel mundial. Vale la pena destacar que, a su corta edad y pocos años de carrera ya ha jugado y brillado en dos de las cinco grandes ligas del mundo; la Premier League y la Bundesliga.

Sin duda alguna, un futbolista que, a pesar de que ya esta marcando historia, tendrá toda una vida para seguir celebrando, haciendo celebrar y rompiendo récords. Erling Haaland es el sinónimo de gol, un artillero con repertorio completo y que no se esconde en los partidos más importantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.