Periódico Contacto hoy del 21 de julio del 2025

Page 1


Triunfa Isaac del Toro en España

El ciclista Isaac del Toro hizo historia al conquistar La Clàssica de les Terres de l-Ebre 2025. El mexicano logró su séptima victoria de la temporada sacándole casi un minuto al resto del pelotón y demostrando su valía y gran velocidad en Tarragona, España.

Agricultura federal fortalece a productores de Durango

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó 63 mil 850 kilogramos de frijol Pinto Saltillo certificada a 566 productores de pequeña escala en Durango, con el objetivo de aumen-

tar la productividad en al menos 2 mil 614 hectáreas distribuidas en 15 municipios, informó el delegado en esta entidad Ismael Ayala Salazar.

Carece Durango de buena infraestructura hidráulica

Necesario construir más obras para evitar colapsos por lluvias: Regidor

Es necesario que se construyan más obras hidráulicas en la ciudad, para evitar el colapso que se presenta cuando se registran lluvias intensas, señaló el regidor Alfredo Varela, al indicar que aunque se trata de acciones que no se ven, representan un beneficio para la población en general. El regidor, quien preside la Comisión de Obras Públicas en el Cabildo, puntualizó que la necesidad de estas acciones se pudo observar en días pasados, cuando en pocos minutos partes de la ciudad colapsaron debido a una intensa lluvia.

“En este caso me refiero a obras hidráulicas que se requieren en la ciudad, en puntos específicos de la mancha urbana, como todos los ciudadanos conocemos”, recalcó Alfredo Varela. Ante la situación que se presenta en esta temporada de lluvias, la infraestructura hidráulica que se tiene dejó mucho que desear, por lo cual consideró que se requieren obras para evitar problemas como los que se presentaron.

“Creo que son obras que políticamente pareciera que no dan, pero socialmente son las más rentables, pues aunque no se ven, están por debajo del subsuelo,

Piden denunciar trabajo infantil en vacaciones

Esta práctica marca su vida y les representa diversos riesgos: Psiquiatra

pero la autoridad no sabe el gran beneficio que puede tener en la sociedad”, insistió el regidor, al agregar que se trata de un tema que deberán darle seguimiento las personas que continuarán en la administración municipal siguiente, que no será ajena a este tipo de problemática.

Recordó que se requiere una elevada inversión en estos temas, pues Durango carece de infraestructura hidráulica para hacer frente a precipitaciones pluviales intensas, además de que se trata de una demanda que presentan constantemente los ciudadanos.

La especialista en psiquiatra, Martha Palencia, pidió a la ciudadanía denunciar la presencia de niñas y niños que realicen alguna actividad económica, o bien que pidan dádivas en la vía pública, porque se ven perjudicados por estas prácticas.

Al referirse al incremento del trabajo infantil que se presenta durante los periodos vacacionales, la especialista recordó que se trata de un problema que aumenta hasta un 30 por ciento la presencia de niñas y niños que realizan alguna actividad en la vía pública.

Ante esta situación, pidió a los ciudadanos que si observan tales casos, los denuncien ante las instancias correspondientes, pues recordó que darles dinero a los menores, “solamente marcan su vida, si es niña hacia la prostitución, a la vida fácil, mientras que si es niño, lo acerca hacia la drogadicción”. Insistió en que darles una moneda o comprarles cualquier cosa no les ayuda, solamente los perjudica, ya que se trata de menores de edad que deberían estar en la escuela o en una instancia gubernamental. Por otra parte, con respecto a la situación que se presenta

Detienen a feminicida de Karla

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que esta mañana fue detenido Kevin “N”, presunto responsable del feminicidio de Karla Bañuelos, joven de 28 años asesinada con arma de fuego el pasado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. A través de un breve mensaje en sus redes oficiales, señaló que la captura se dio tras un intenso operativo entre la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad. La detención se da tras días de intensa búsqueda. La joven dejó en orfandad a una hija de 12 años.

durante el periodo vacacional en las familias, especialmente cuando los padres trabajan y tienen dificultades para que alguien cuide de sus hijos, la regidora confió en que pronto se puedan tener opciones, como campamentos para los niños de estas personas. Es necesario que haya opciones para que estos niños puedan practicar un deporte y saquen su energía, que aprendan cosas, mientras sus padres trabajan, por lo cual se espera que haya campamentos para ellos durante la temporada en que no asisten a. clases.

Trabajo infantil suele incrementarse hasta 30 por ciento en vacaciones.

Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2 Estado de los Estados
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Martha Medina
Solucionar problema de inundaciones, demanda constante de ciudadanos.

Chicotito

+ El desconchinfle vial para llegar a la Feria + Hace muchos años debió atenderse, pero no + Opciones se tienen, pero hay que investigar + Cosa de una planeación mínima al alcance + Mitofsky, según AP, da el lugar 26 a Esteban

“Me arrepiento de haber tomado diversas decisiones, nunca de haber escogido mi religión. Viva la religión católica…” Anónimo

Miles de fans del Grupo Firme llegaron entre 40 minutos y dos horas después debido al exagerado número de automóviles que se fueron a la Fenadu a presenciar el magno evento musical. El problema ya tiene años y a nadie se le ha ocurrido atenderlo con atingencia

ATORÓN.- La movilidad vehicular de nuestra ciudad, sobre todo en eventos como la Feria nacional, cada vez se entorpece más. Hay que ir a vuelta de rueda y a ver cuándo se llega al recinto ferial, si es que se llega…..REACCIÓN.- Un día, a un informe de gobierno llegamos casi tres horas después de iniciado. Nos perdimos prácticamente de todo el evento, pero no es la primera vez que sucede. Ocurrió el sábado cuando todo mundo quiso llegar temprano a la actuación de Firme…..OPCIONES.- No se trata de un imposibe, hace años debieron resolverlo, no quieren o les vale mauser, pero hace tiempo debieron buscarse alternativas para llegar a la Fenadu y no se ha hecho. Son muchas las opciones existentes, pero no se acude a ninguna. Se puede, si los expertos no dicen lo contrario, cerrar la circulación oriente-poniente de la carretera a Mezquital, y procurar que la vialidad en ese sentido, que es mucho menor, circule por otro lado, u otros lados. Se nos ocurre que para evitar esa saturación de fiesta pueblerina, el personal de Vialidad, y ahora también la Policía Preventiva, se fleten a darle fluidez manual en los distintos puntos del conflicto, empezando por la conexión de Gabino Santillán a Dalila, pasando por cualquiera de las vías de acceso a La Ferrería, que bien pudiese ser el Periférico Sur, y muchas calles en los fraccionamientos del rumbo, que las hay, pero…no se quiere o no interesa a nadie preocuparse por la tardanza de los clientes y, sobre todo, por las toneladas de mentadas de madre que generosamente se regalan a los responsables. Justo por eso y otros recovecos nos hemos referido a una feria pueblerina, que no es otra cosa. Y no estamos descubriendo el hilo negro de la vialidad, sino que en el mundo, lo nuevo es cerrar carriles a la vialidad en un sentido, para que todo mundo pueda transitar en una sola dirección y así evitar las molestas pérdidas de tiempo. Aparte, como se sabe del desgarriate que tendrá el tránsito, apagar los semáforos del rumbo y apagados que el tráfico lo dirijan los “tamarindos”. Bueno, es una propuesta que si quieren la toman y si no, pues seguirán haciendo sufrir a los despistados que algo quieren ver en la Feria. Aparte, será algo que no obligará una gran inversión, sino la utilización de manera más diligente del personal disponible. Obvio, para cualquier decisión se tiene que echar mano de todos los medios de comunicación, incluyéndonos, al fin que lo haremos de forma gratuita. El caso es que todo mundo se entere de que se cierran a la vialidad tales y cuales calles o carriles. Y luego, como apenas arrancó la Feria, de seguro volverá a presentarse el embudo millonario por el que miles de autos se ven frenados en su camino, y muchos hasta perdiendo tal o cual espectáculo, como sucedió el sábado con el Grupo Firme…..PAVIMENTO.- No está fácil pensar en que aterrice nuestra propuesta dado que hay muchas calles terregosas que tendrían que pavimentarse para utilizarlas en el desfogue de la pesada circulación, pero de que se puede se puede, otra cosa es que no se quiera, porque eso parece…..FIESTA.- Hoy es día festivo para todos los perros mascota, y para los callejeros también, por lo que hay que preparar el pastel y toda la cosa para el peludo que está en mi casa y en todas las casas del mundo y que los valoran como seres que sufren, que lloran, que aman, que piensan y que nunca traicionarán a su compañero humano, que por algo son los mejores amigos del hombre……ÉPALE.- Consulta Mitofsky, la empresa más seria en materia de encuestas, asegura que nuestro gobernador no está en el último lugar, como se dijo la semana pasada. Que su ubicación real es el lugar 26 de 32 en el país, lo que quiere decir que Durango no está tan fregado como se dijo, sino un poquito menos, pero muy poquito, porque apenas lo superan mandatarios de la talla de Rubén Rocha, de Sinaloa, o David Monreal, de Zacatecas. Es que de Rocha se ha insistido en la farándula nacional que está puesto para ser llevado a los Estados Unidos a que encuadrillado cante en Do Mayor…..ADIÓS.- La carrera política de Adán Augusto López ha llegado a su fin, según las métricas realizadas en las últimas horas sobre el líder de Morena en la Cámara de Senadores, algo que para Durango sería una catástrofe, pues no pocos lo consideran el “padrino” que nunca pudo tener Esteban y no menos elementos femeninos que han ido escalando puestos de a poquito gracias a los buenos oficios del tabasqueño, a quien de la noche a la mañana se le acusa prácticamente de todo lo habido y por haber no solo en Tabasco, sino en muchas partes del país, algo que ha colapsado al morenismo nacional por las consecuencias que pudiese traer, que de confirmarse llegaría hasta la mismísima cárcel (la verdad, no creemos).

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por

Infonavit te presta hasta 163 mp para remodelar tu casa

Ciudad de México (Agencias).- Si tienes ganas de arreglar o remodelar tu casa pero no te alcanza con lo que ganas, el Infonavit podría tener una solución. Si eres derechohabiente, puedes acceder a un préstamo de hasta 163 mil pesos, que se deposita directamente en tu cuenta bancaria para que hagas las mejoras que tú decidas.

Este crédito se llama Mejoravit Solo para Ti y está pensado para trabajadores que quieren renovar o acondicionar su vivienda, pero que no pueden cubrir ese gasto con su ingreso mensual. Con este apoyo puedes cambiar pisos, pintar, poner cerraduras nuevas o incluso pagar los gastos de escrituración de tu casa si ya terminaste de pagar tu crédito hipotecario.

El monto dependerá del ahorro que tengas en tu Subcuenta de Vivienda. Puedes obtener desde 10 mil 318 pesos hasta 163 mil 30 pesos, siempre que el crédito no supere el 90% de lo que tienes guardado ahí. Las condiciones cambian según el monto que solicites: Si pides menos de 41 mil 273 pesos, la tasa de interés será de 10% y podrás pagarlo en un plazo de 1 a 5 años. Si el préstamo es mayor, la tasa sube a 11% y el plazo se extiende de 1 a 10 años.

Remodelar Infonavit Para acceder al crédito Mejoravit Solo para Ti, debes cumplir con estos requisitos: Tener una relación laboral activa y ser derechohabiente del Infonavit. Estar registrado en una Afore.

Autorizar que el Infonavit revise tu historial en el buró de crédito. Que la vivienda esté a tu nombre (o de un familiar directo) y la habites tú. Que tu edad, sumada al plazo del crédito, no pase de los 70 años si eres hombre, o de 75 si eres mujer. No tener otro crédito vigente con el Infonavit. Puedes hacer el trámite en línea, en el portal micuenta.infonavit.org.mx , o de manera presencial en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano. Es importante saber que todos los trámites son gratuitos y no necesitas gestores ni intermediarios. Más allá del dinero, este crédito busca darte la posibilidad de transformar tu casa a tu gusto y de acuerdo con tus prioridades, sin poner en riesgo tu bolsillo.

SICT da a conocer fomento de inversión a interesados en paradores en carreteras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer el impulso del Gobierno Federal al fomento de inversión de los interesados en la construcción o ampliación de paradores en zonas aledañas al derecho de vía, a fin de establecer áreas que permitan contar con servicios integrales.

En aviso rubricado por el Secretario Jesús Antonio Esteva Medina, publicado en el Diario oficial de la Federación (DOF), se dará prioridad a 17 tramos carreteros federales en diversas regiones del país.

Se trata de tramos, “en los que se registra la mayor incidencia de hechos de tránsito o que carece de este tipo de infraestructura, sin perjuicio de que los interesados en desarrollar proyectos en los tramos no mencionados puedan adherirse al presente Aviso”. Se refiere a los siguientes: Puebla-Córdoba Ruta 150D (Cuota), Amozoc-Perote Ruta 140 D (Cuota), Coatzacoalcos-Villahermosa Ruta 180 (Libre de peaje), Libramiento de Nogales Ruta 15D (Cuota), Querétaro-San Luis Potosí Ruta 57 (Libre de peaje), Magdalena de Kino-Nogales Ruta 15 (Libre de peaje), México-Querétaro Ruta 57D (Cuota), Santa Ana-Altar Ruta 2 (Cuota), Tejocotal-Tuxpan Ruta 132 D (Cuota), Estación Don-Nogales Ruta 15D (Cuota) (Incluye libramiento Magdalena de Kino Ruta 15D (Cuota), La Tinaja-Acayucan Ruta 145D (Cuota), Matehuala-Saltillo Ruta 57 (Libre de peaje), Libramiento Hermosillo Ruta 15D (Cuota), Ent. Agua Dulce -Cárdenas Ruta 180D (Cuota), Guaymas-Hermosillo Ruta 15 (Libre de peaje), Reforma Agraria-Puerto Juárez Ruta 307 (Libre de peaje) y Libramiento de Cd. Obregón Ruta 15D (Cuota). El objetivo es contribuir a la seguridad vial, así como al desarrollo y modernización de la infraestructura carretera del país; al mismo tiempo, disponer de áreas

áreas que permitan contar

que permitan el descanso de los usuarios de las carreteras federales, principalmente de los conductores de largo itinerario y del sector del autotransporte federal. Las instalaciones permitirán brindar descanso y salvaguarda de los usuarios, así como servicios al conductor como áreas de alimentación, sanitarios, pernocta, primeros auxilios, incluyendo recarga de combustible, estacionamiento para vehículos ligeros, autobuses y de carga, entre otros.

Dichas instalaciones deberán diseñarse de acuerdo con las necesidades y características particulares de cada carretera y región,

en diversas vías.

con el objetivo de disminuir la incidencia de accidentabilidad y dar cumplimiento a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SCT-2-2017 que establece los tiempos de conducción y pausas para conductores de los servicios de autotransporte federal. Los interesados en desarrollar los paradores deberán apegarse a lo dispuesto en los lineamientos que, para tal efecto, la Dirección General de Autotransporte Federal publique en su página electrónica oficial: https://micrs.sct.gob. mx/transporte-y-medicina-preventiva/autotransporte-federal.

El crédito se deposita directamente al trabajador para facilitar el uso del dinero.
Establecen
con servicios integrales

Lunes

Agricultura federal fortalece a productores de Durango

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó 63 mil 850 kilogramos de frijol Pinto Saltillo certificada a 566 productoras y productores de pequeña escala en el estado de Durango, con el objetivo de aumentar la productividad en al menos 2 mil 614 hectáreas distribuidas en 15 municipios.

Durante el acto de entrega, realizado en el municipio de Guadalupe Victoria con la participación de más de 400 productoras, productores, técnicas, técnicos y servidores públicos federales, el titular de la Oficina de Representación de la Entidad Federativa (OREF) de Agricultura en Durango, Ismael Ayala Salazar, destacó que esta acción es parte de la estrategia del Gobierno de México para lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria, en el marco del Plan México.

“La semilla certificada que hoy se entrega es fruto del trabajo conjunto entre quienes participan en las Escuelas de Campo y el Gobierno de México. Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del se-

cretario Julio Berdegué Sacristán, vamos a sembrar esperanza para contar con una excelente producción este ciclo agrícola”, subrayó Ayala Salazar. Añadió que se prevé un rendimiento de entre 500 y 800 kg por hectárea en temporal, y de hasta tres toneladas en cultivos con riego. Por su parte, la responsable del Proyecto de Frijol en las Escuelas de Campo, Monserrat Romero Luna, afirmó que las y los productores son el eje central en la transformación del campo mexicano. “Ustedes son sujetos de derecho, de conocimiento y productivos; lo único que hace falta es dialogar entre los saberes técnicos y los saberes que ustedes ya poseen”, expresó.

Detalló que en el estado operan 70 Escuelas de Campo, con una cobertura de 2 mil 028 beneficiarias y beneficiarios, donde se promueve la innovación tecnológica, el uso de semilla de calidad, y el acompañamiento técnico gratuito y directo.

El objetivo es claro: potencias todas las capacidades de las y los productores de pequeña y media-

na escala para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México, para que todas y todos los mexicanos tengan alimento suficiente, nutritivo y de calidad en su mesa.

En representación de la Escuela de Campo del municipio de Pánuco de Coronado, María del

Carmen Lerma Fierro agradeció el apoyo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y afirmó que “nos están dando un gran impulso que antes no teníamos, con apoyo técnico y semilla certificada que nos permiten seguir adelante con la producción”. Esta entrega no solo significa

acceso a un insumo agrícola de alta calidad, sino también un fortalecimiento del trabajo colectivo entre productoras, productores, técnicas y técnicos, con el fin de mejorar prácticas de transición agroecológica, fomentar la innovación y alcanzar la autosuficiencia alimentaria en frijol en el país.

Emite Condusef recomendaciones para proteger envío de remesas

Ciudad de México (Agencias).- Más de 39 millones de mexicanas y mexicanos viven en Estados Unidos, y millones de ellos mantienen un vínculo vital con sus familias a través del envío de remesas. Cada dólar enviado no solo representa un esfuerzo económico, sino también una muestra de cariño y compromiso con quienes están en casa. Sin embargo, ese dinero no siempre llega completo. En el camino, puede perder valor debido a comisiones excesivas, tipos de cambio poco favorables o costos ocultos. Por eso, si envías remesas o las recibes, es esencial proteger ese esfuerzo.

¿Cómo hacer que tus remesas rindan más?

1. Compara antes de enviar.No todos los bancos o servicios de envío ofrecen las mismas condiciones. Compara siempre el tipo de cambio, las comisiones y el tiempo de entrega. A veces, una pequeña diferencia puede significar mucho para quien recibe el dinero.

2. Cuida el momento del envío.- El valor del dólar frente al peso varía. Evita enviar remesas en fines de semana o feriados, cuando los tipos de cambio suelen ser menos favorables. Revisa el tipo de cambio publicado por el Banco de México para tomar decisiones más informadas.

3. Evalúa la urgencia.- Algunas plataformas entregan el dinero en minutos, pero cobran más.

Remesas representan el esfuerzo y compromiso de paisanos con sus familias.

Si no hay prisa, elegir una opción más lenta puede ser más barato y dejar más dinero en el bolsillo de

tu familia.

4. Verifica siempre la seguridad.- Asegúrate de usar servicios

autorizados. Puedes consultar en el portal SIPRES de la Condusef si una empresa está regulada. Así, tienes la certeza de que tu dinero llegará de forma segura. Una alternativa cada vez más popular es el Banco del Bienestar, que ofrece servicios específicos para migrantes y sus familias. Las personas que viven en EU. pueden abrir una cuenta con su matrícula consular o pasaporte, mientras que sus familiares en México necesitan solo una identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP.

Este banco permite recibir remesas al tipo de cambio oficial del día, lo que puede representar un ahorro importante y más pesos por cada dólar.

Cuánto pierde una empresa por una mala planificación logística

Ciudad de México.- En México, las rutas mal planificadas ya no representan simples retrasos: son responsables de pérdidas operativas, cancelaciones de contratos y erosión del margen empresarial.

Las pequeñas y medianas empresas destinan en promedio 18.8 por ciento de sus ingresos a logística, frente al 9.7 por ciento que invierten las grandes compañías, según el Pulsómetro Logístico 2025. Esa desventaja estructural se agrava cuando cada error de planificación cuesta entre 2 por ciento y 7 por ciento del total operativo diario, de acuerdo con el State of Logistics 2025. El informe, construido con respuestas de 889 profesionales de logística entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, advierte que el 80 por ciento de las organizaciones enfrenta desafíos graves en su operación diaria. El 97 por ciento reconoce que su negocio no podría sostenerse sin una logística funcional. En paralelo, México retrocedió del lugar 36 al 51 en el Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial entre 2018 y 2023, lo que confirma una tendencia de rezago operativo que afecta directamente la competitividad nacional.

Una entrega fallida no solo representa un paquete extraviado o una hora perdida. En sectores

como alimentos, retail y última milla, ese tipo de errores implica producto desperdiciado, reclamos en canales digitales, pérdida de contratos y sobrecarga en atención al cliente. Para las pymes el costo no se absorbe: se multiplica. Una entrega fallida puede costar entre 16 y 17.78 dólares, según estimaciones de AMCS Group, Loqate y PCA Predict. Estos montos consideran el tiempo del conductor, el combustible, la gestión administrativa y los reintentos de entrega. Además, cada año, este tipo de errores genera más de 420,000 toneladas de CO₂ a nivel global, de acuerdo

hasta 17.78 dólares.

con PCA Predict. Miles de compañías siguen operando sin trazabilidad, sin herramientas de predicción y con hojas de cálculo como única estrategia. Solo el 66 por ciento de las grandes empresas ha adoptado sistemas como TMS, WMS o ERP. En las pymes, el rezago digital sigue siendo el cuello de botella más crítico, según el Pulsómetro Logístico 2025. Hoy, una mala ruta no solo cuesta gasolina, también al cliente que podrías haber fidelizado, el contrato que no se renueva y el margen que se diluye. “Las empresas que planifican en papel ya

no compiten: sobreviven a duras penas”, afirma Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute.

Echeverría explica que muchos errores operativos se generan antes de que un vehículo salga a la calle. “Cuando no se predicen desvíos, zonas conflictivas o condiciones climáticas, los costos se acumulan. La planificación inteligente reduce esos puntos ciegos y evita que una empresa pierda oportunidades que no se repiten”, concluye.

SimpliRoute opera en más de 25 países con una plataforma de inteligencia artificial que optimiza rutas y corrige imprevistos en tiempo real. Con una base de más de 1.8 mil millones de nodos logísticos procesados, el sistema reconoce patrones de comportamiento en entregas, anticipa problemas y reajusta trayectos sin detener la operación.

Productividad con datos

Las empresas que han migrado a su plataforma reportan reducciones promedio del 32 por ciento en errores de entrega y mejoras del 25 por ciento en eficiencia de última milla. Esto no solo reduce costos, también mejora la experiencia de cliente, evita reembolsos y fortalece la relación comercial en sectores donde la puntualidad ya es un estándar no negociable.

De acuerdo con el State of Logistics 2025, solo el 29.5 por

ciento de las empresas en México mide su huella de carbono, mientras que en otros países de Latinoamérica la cifra supera el 55 por ciento. La falta de adopción tecnológica no solo limita la productividad, también frena los compromisos de sostenibilidad y dificulta el acceso a certificaciones de cumplimiento requeridas por grandes cadenas de distribución y marketplaces globales. El mismo estudio advierte que el 50 por ciento de las empresas mexicanas no tiene relaciones formales con operadores logísticos 3PL. Esta desconexión impide la colaboración estratégica, encarece los procesos logísticos y deja a las organizaciones expuestas ante cualquier disrupción externa. En este contexto, soluciones como SimpliRoute no representan una opción sofisticada, sino una necesidad de supervivencia. Su plataforma permite ajustar decisiones antes de que los errores ocurran. Desde el diseño de rutas hasta la evaluación de desempeño operativo, sus algoritmos permiten tomar decisiones con base en datos reales, no suposiciones. “Competir hoy significa adaptarse más rápido que los demás. Y eso solo se logra con datos, no con intuición. La logística ya no es un departamento: es la base de la relación con el cliente y del futuro del negocio”, concluye Echeverría.

Entrega 63 mil kilos de semilla certificada de frijol de pequeña escala.
Cada entrega fallida puede costar

Instructores Conafe podrán estudiar Licenciatura en Educación en línea

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la convocatoria dirigida a más de 62 mil personas que brindan servicios de Educación Básica en las 56 mil 965 comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ubicadas en casi 35 mil localidades de alta y muy alta marginación del país, para cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea que impartirá la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), como una opción de continuidad en su formación profesional.

Mario Delgado destacó que las y los interesados podrán acceder a un programa de nivelación profesional diseñado específicamente para docentes en servicio, con el cual podrán validar su experiencia educativa y obtener un título universitario con validez oficial y enfoque comunitario. Este tipo de acciones, como ha señalado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permiten ampliar la cobertura educativa y garantizar la permanencia de más estudiantes en el Sistema Educa-

tivo Nacional (SEN). Informó que el registro en línea para las y los aspirantes estará disponible hasta el 15 de agosto a través de la página www.upes. edu.mx/admisiones/aspirante. Las clases iniciarán el 17 de septiembre y se impartirán en modalidad intersemanal o sabatina, con actividades académicas independientes en horarios flexibles.

El director general del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, señaló que entre los principales beneficios del trabajo interinstitucional destaca la exención parcial de colegiaturas para las figuras educativas que ya estén inscritas en la UPES cursando alguna otra carrera, así como la posibilidad de que nuevos estudiantes se integren como educadores comunitarios dentro del propio Consejo.

Cámara Cervera explicó que quienes cursen esta licenciatura contarán con constancias oficiales que acreditan su experiencia docente, las cuales podrán ser utilizadas en procesos de ingreso al servicio educativo como docentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Detalló que la licenciatura tiene una duración de dos años y está organizada en tres líneas de formación: innovación de la práctica docente; sociedad, educación y comunidades; y formación y desarrollo profesional. Al concluir sus estudios, las y los egresados contarán con las herramientas necesarias para dise-

ñar y desarrollar procesos de formación en educación primaria, así como para identificar problemáticas y necesidades educativas que inciden en los procesos de aprendizaje en contextos comunitarios.

Actualmente, el Conafe tiene presencia en más de 35 mil localidades de alta y muy alta margi-

nación, a través de 56 mil 965 comunidades de aprendizaje, donde brinda servicios de educación básica a casi 600 mil niñas, niños y adolescentes, así como atención a la primera infancia a madres y padres de familia, con el apoyo de 62 mil 364 figuras educativas.

Lanza UJED posgrado en ingeniería en Gómez y Durango

La Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) anuncia la apertura de su posgrado en Ingeniería con especialidad en Planeación y Construcción. Este programa, parte de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, está dirigido a profesionales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos en el área, con inicio de clases programado para el próximo mes de septiembre.

Jesús Urbina Suárez, director de la FICA-UJED, ubicada en el campus Gómez Palacio, enfatizó que esta iniciativa educativa responde directamente a las necesidades de desarrollo de la Comarca Lagunera y del país. Resaltó la vocación industrial de la región como un factor clave, posicionándola como un polo estratégico para el desarrollo económico. El objetivo principal del posgrado es formar egresados capaces de generar y aplicar conocimiento especializado mediante la investigación, lo que impactará directamente en el ámbito profesional. El programa de posgrado

cuenta con un destacado cuerpo académico, conformado por investigadores y docentes de alto nivel. La planta docente está especializada en diversas líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC), incluyendo: tecnología de la construcción, modelado matemático y cibernética, y modelación y desarrollo tecnológico.

Armando Sáenz Esqueda, jefe de la División de Estudios de Posgrado, informó que el programa se impartirá simultáneamente en dos sedes: Gómez Palacio y Durango capital. Conscientes de las necesidades de quienes buscan continuar su formación académica sin interrumpir sus actividades laborales, se ha implementado un modelo con horarios flexibles y costos accesibles. Sáenz Esqueda subrayó que los estudios de posgrado en la UJED fomentan una comunidad académica de alto nivel, promoviendo el intercambio interdisciplinario y la colaboración para fortalecer las perspectivas profesionales. “Es aquí donde se consolida el verdadero espíritu universitario: una búsqueda constante del saber, orientada al bien

común”, afirmó.

Posgrado está dirigido a profesionales y personas interesadas n profundizar sus conocimientos en el área.

Los interesados en cursar el posgrado en Ingeniería con especialidad en Planeación y Construcción deben tener en cuenta las siguientes fechas: Recepción de papelería hasta el 15 de agosto. Entrevistas del 20 al 22 de agosto. Inscripciones del 1 al 5 de septiembre. Inicio de clases 9 de septiembre.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (871) 366 5959 o enviar un correo electrónico a posgradofica@ujed.mx.

Tips fáciles para reducir consumo de datos móviles en aplicaciones

Ciudad de México (Agencias).- En la actualidad, los datos móviles son una herramienta esencial que nos permite mantenernos conectados en todo momento y lugar. Gracias a ellos, podemos usar nuestras aplicaciones favoritas, navegar por internet y disfrutar de contenido multimedia incluso cuando no tenemos acceso a una red Wi-Fi. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios es el consumo excesivo de datos por parte de algunas aplicaciones, lo cual puede generar cargos adicionales inesperados o agotar el límite mensual antes de lo previsto. Si tienes un plan de datos limitado o simplemente deseas optimizar tu consumo, aquí te compartimos algunos consejos clave para aprovechar al máximo tu red celular:

1. Restringe el uso de datos en segundo plano.- Una de las principales razones de que los datos se acaben sin previo aviso, es el uso en segundo plano de las aplicaciones, ya que aunque no estén abiertas, siguen procesando

y recibiendo información, lo que puede representar hasta un 30% del consumo total.

En Android: Ve a Configuración. Selecciona Aplicaciones. Elige la app que más datos utiliza. Toca en Uso de datos. Desactiva la opción “Datos en segundo plano”

En iPhone: Ve a Configuración. Selecciona General. Ingresa a Actualización en segundo plano. Desactiva las apps que no requieran actualización constante.

2. Usa las versiones "Lite" de las aplicaciones.- Algunas plataformas ofrecen versiones Lite de sus apps (como Facebook Lite, Messenger Lite o YouTube Go), diseñadas para consumir menos datos y menos memoria. Estas versiones limitan la descarga de imágenes en alta calidad, reproducción automática de videos y otras funciones que suelen gastar datos innecesariamente.

3. Baja la calidad de reproducción de contenidos.- Si consumes contenido multimedia con tu red móvil, ajustar la calidad de reproducción puede ayudarte a ahorrar una gran cantidad de datos.

En apps como YouTube o Netflix, puedes seleccionar la resolución del video de forma manual. En servicios de Google, activa el “Modo ahorro de datos” desde la configuración.

4. Descarga tus contenidos solo con Wi-Fi.- Si sueles ver series o escuchar música en movimiento, lo mejor es descargar previamente los archivos con una conexión Wi-Fi. Este tipo de acciones (descargas pesadas) son las que más consumen tu paquete de datos móviles.

Verifica que tengas activada la opción de “descargar solo con Wi-Fi” en aplicaciones como Spotify, Netflix o Amazon Prime Video.

Ahorrar datos móviles no solo ayuda a extender tu plan mensual, sino que también te permite mantener el control sobre tu consumo y evitar cargos inesperados. Aplicando estos consejos podrás seguir disfrutando de tus contenidos favoritos sin preocuparte por quedarte sin conexión a mitad del mes

Presenta México

Canta

a 8 semifinalistas de la región este de EU

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó a los primeros ocho clasificados de “México canta por la paz y contra las adicciones”, que serán parte de la semifinal de la región este de Estados Unidos, que se realizará el próximo 17 de agosto, como parte de la fase 3 del concurso binacional cuya gran final se realizará el 5 de octubre en Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que cada viernes se informarán los avances del concurso binacional, que tiene como objetivo impulsar narrativas que no enaltecen la violencia, así como las acciones en beneficio de las mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos.

“Vamos a seguir informando cada viernes los apoyos a los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos, tanto en el Consulado como cosas tan hermosas que van a ver ahora de México Canta, actividades culturales; muchas otras cosas que tienen que ver con la vida de ellos acá y el vínculo que ellos tienen, de todas maneras, con sus familias y con nuestro país, pero que sea, todavía mayor ese vínculo y que sientan que el Gobierno de México está siempre con ellas y con ellos”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Las y los semifinalistas, quienes ya trabajan sus piezas con la ayuda del productor Francisco Javier Ramírez en los estudios DLS Studios en Chicago, son: Alex Moreno, cantautor de música mexicana contemporánea. Blue Malboro, cantautor de hip

hop. José Carlos Díaz, intérprete de bolero y Donato Alfredo Mendoza Vargas, compositor de mariachi. Miroslava, intérprete de pop-balada. Stephanie, cantautora de corrido tumbado. Mercedes Gala, cantautora de pop-balada. Two In Love - Dueto, intérpretes de ranchera. Daya Dorado, cantautora de Tex Mex country. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que los semifinalistas y sus proyectos pueden ser consultados en la página: https://t.ly/z2vue Detalló que, a partir del 17 de agosto, todos los domingos, de 19:00 a 21:00 h, se transmitirán las semifinales por región, así como la gran final en los más de 18 medios públicos que hasta el momento se han sumado a México canta por la paz y contra las adicciones, bajo el siguiente calendario: 17 de agosto - Semifinal de la región este de EUA. 24 de agosto - Semifinal de la región centro de EUA. 31 de agosto - Semifinal de la región oeste de EUA. 7 de septiembre - Semifinal de la región oeste de México. 14 de septiembre - Semifinal de la región centro de México. 21 de septiembre - Semifinal de la región sur de México. 28 de septiembre - Recapitulación de lo mejor de las semifinales. 5 de octubre - Gran final.

Anunció que, los participantes de Estados Unidos y de las diferentes regiones de México que lleguen a la final, serán trasladados desde sus lugares de residencia a la Ciudad de México para presentarse en vivo desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Conafe tiene presencia en más de 35 mil localidades de alta y muy alta marginación.

Extorsión, delito que vulnera la tranquilidad de familias: Mojica

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica Narváez, presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para expedir una legislación general en materia de extorsión que unifique su tipificación y sanciones en las 32 entidades del país.

“La grandeza de un país se mide no solo por sus leyes, sino por su capacidad de proteger la vida y la dignidad de su gente”, afirmó al realizar la ampliación de motivos.

El legislador explicó que la propuesta busca que la extorsión sea perseguida de oficio y que el Estado asuma la condición de víctima, sin necesidad de denun-

Fundéu BBVA: turismo oscuro o turismo de catástrofes, mejor que dark tourism

Turismo oscuro, negro, de catástrofes o de dolor, o tanatoturismo, según el contexto, son alternativas recomendables a las expresiones turismo dark o dark tourism para referirse a los viajes y destinos turísticos elegidos como tales por haber sido escenario de grandes tragedias, como Hiroshima, Auschwitz o Bhopal, entre otros.

En los medios de comunicación pueden verse frases como las que siguen: «Dark tourism: hacer turismo en lugares donde otros murieron», «Dark tourism: qué es y cuáles son las mejores actividades para disfrutarlo» o «Que existe el turismo dark es algo ya bien sabido y Ucrania lleva años recibiendo a viajeros en Chernóbil». Sin embargo, hay varias opciones válidas y documentadas para aludir en español a esta actividad. De forma general, podría sustituirse el extranjerismo dark tourism por turismo oscuro o negro y, según el contexto concreto, también podrían emplearse fórmulas como turismo de dolor, de catástrofes, de duelo o tanatoturismo.

Por lo tanto, en los ejemplos de arriba habría sido más recomendable escribir «Turismo negro: hacer turismo en lugares donde otros murieron», «Turismo oscuro: qué es y cuáles son las mejores actividades para disfrutarlo» y «Que existe el turismo de catástrofes es algo ya bien sabido y Ucrania lleva años recibiendo a viajeros en Chernóbil».

Si por algún motivo se prefiere la expresión inglesa, esta debe resaltarse en cursiva o entre comillas, en caso de no disponer de este tipo de letra.

cia previa. Esto permitiría, dijo, “romper el silencio que hoy protege a los extorsionadores y evitar que el miedo paralice a las víctimas”.

Mojica reconoció que la propuesta federal enviada en julio retoma ideas que el PAN había impulsado desde diciembre, aunque subrayó que no basta con reformas “si no existe voluntad para romper la complicidad entre delincuentes y autoridades”.

“El discurso oficial no puede tapar la realidad: miles de familias viven bajo amenaza”, señaló, y advirtió que hoy la extorsión adopta nuevas formas, desde llamadas intimidatorias hasta el uso de inteligencia artificial para clonar voces y engañar a la gen-

te. Por eso, insistió en que la legislación debe ir acompañada de prevención, profesionalización y vigilancia efectiva.

Mojica destacó que en Durango se ha trabajado con seriedad y responsabilidad para evitar que este delito crezca. “La seguridad aquí no se improvisa: se defiende todos los días, hombro con hombro”, sostuvo. Agradeció a las autoridades estatales y municipales por la coordinación que ha hecho posible mantener a la entidad entre las más seguras del país.

Finalmente, subrayó que esta Ley General permitirá articular recursos estratégicos, canales de denuncia, reparación del daño y acciones coordinadas de investigación e inteligencia.

diputado homologar sanciones y fortalecer lucha contra este delito.

Se disparan fraudes con falsos envíos de paquetes

Ciudad de México (La Jornada).- En las últimas semanas, miles de mexicanos han recibido correos a nombre de prestigiosas empresas de mensajería, en los que se informa sobre un supuesto retraso en la entrega de algún paquete, por lo que piden ir a un enlace para verificar y actualizar la información: son falsos y es una estafa.

ESET, una firma especializada en temas relacionados con la ciberseguridad afirma que los logotipos y correos de empresas como UPS, FedEx o DHL han sido suplantadas por cibercriminales en busca de información valiosa y confidencial de los usuarios del internet.

Es la vieja, pero confiable táctica del phishing, que hace referencia a la pesca, donde los ciberdelincuentes lanzan cientos de correos a la red en busca de uno (o miles) de usuarios que caigan en mensajes falsos. Al menos 13 millones de mexicanos han caído en el último año, según información de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Según ESET, el phishing es una técnica de cibercrimen en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades reconocidas para engañar a los usuarios y robar información sensible.

“Estos ataques pueden llegar a través de correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y otros medios digitales. Generalmente, apelan a un sentido de urgencia como Tu cuenta será suspendida, Última oportunidad para confirmar tu información o Acción requerida inmediatamente para que quien recibe el mensaje actúe de forma irreflexiva.

“Como en la mayoría de los

correos de phishing se valen de la ingeniería social, los delincuentes digitales apelan a los sentimientos de las personas como la ansiedad, la urgencia o el miedo. En general, buscan engañar a las personas con asuntos de correo bastante persuasivos”, declara Camilo Gutiérrez Amaya, quien es jefe del laboratorio de investigación de ESET para Latinoamérica.

La firma de ciberseguridad detectó que empresas de mensajería como FedEx, DHL o UPS han sido suplantadas por organizaciones cibercriminales y mandan cientos de correos con asuntos como Tu paquete está retenido, falta información para la entrega y entrega del paquete suspendida.

Aunque no son todos los mecanismos, pues se ha visto que también se envían una serie de correos con asuntos como Localiza tu entrega o Rastrea el estado de tu envío.

Al dar clic al enlace, las personas muestran sus credenciales,

como puede ser su correo y contraseña. De esta forma, los cibercriminales pueden modificar las contraseñas de las plataformas de comercio electrónico o el acceso a las cuentas bancarias. Así sucede la estafa.

Y así como llegan correos de empresas de mensajería, los delincuentes virtuales han suplantado la identidad de las aduanas, para hacer creer a personas que algún paquete internacional está retenido.

Estos hechos no han pasado desapercibidos por las firmas de mensajería, las que por diversos canales han invitado a sus clientes a estar alerta y no caer. FedEx no solicita por medio de correo electrónico o correo convencional no solicitado, pagos o información personal a cambio de bienes en tránsito o en custodia de FedEx. Si recibes cualquiera de estas comunicaciones o alguna similar, no respondas ni cooperes con el remitente,

advierte la empresa en su sitio de Internet.

Tenga en cuenta que UPS no pide pagos, información personal, información financiera, números de cuenta, documento de identidad o ID, contraseñas ni copias de modo no solicitado por correo electrónico, correo postal, teléfono o fax o específicamente a cambio del transporte de bienes o servicios, especifica UPS en su sitio.

Para no caer en este tipo de fraude, ESET hace una serie de recomendaciones a los usuarios de Internet para identificar un correo falso de uno verídico.

“Revisar si el remitente es legítimo. Generalmente, este tipo de estafas presentan un remitente que difiere de manera clara del legítimo. También hay que ponerse en alerta si hay un pedido de información sensible sea personal o bancaria. Esto debe encender las alarmas.

“Las personas deben revisar a dónde dirige el link que se incluye en el correo: es importante verificar si lleva al sitio oficial, así como observar si presenta errores ortográficos o de redacción, aunque la inteligencia artificial ha mejorado sensiblemente este tipo de correos”.

ESET también señala que los usuarios de Internet deben desconfiar de aquellas comunicaciones que llegan inesperadamente y con un sentido de urgencia muy marcado, y por ningún motivo hacer clic o descargar archivos adjuntos.

En caso de dudar, las personas pueden comunicarse a los canales oficiales del servicio de mensajería y paquetería y preguntar sobre la veracidad del correo recibido.

Atiende Cruz Roja 140

Gracias al apoyo de la ciudadanía que confía y hace equipo con la Cruz Roja, paramédicos acudieron a 140 servicios de emergencia, los cuales fueron atendidos sin costo alguno del viernes 18 al lunes 21 de julio.

Propone
Cibercriminales buscan información valiosa de los usuarios del internet.

Anuncian inicio de registro para Mujeres Bienestar

Ciudad de México (La Jornada).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que a partir del 1 de agosto iniciará la inscripción para las mujeres que tengan entre 60 y 62 años para acceder a la llamada Pensión Mujeres Bienestar.

Con ello, dijo en la mañanera de este lunes, su administración cumplirá el compromiso de que este mismo año todas las mujeres de entre 60 y 64 años de edad tendrán ese apoyo, el cual es uno de los tres programas sociales establecidos por su gobierno.

En su turno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que el programa inició paulatinamente —primero se inscribió a mujeres de 63 y 64 años de edad— y a partir del primer día del próximo mes serán todas las de 60 en adelante.

A la fecha, detalló, el programa cuenta con más de un millón

de derechohabientes de 63 y 64 años.

“Hace unos meses, la presidenta instruyó que se adelantara lo que sucedería en 2026 — cuando se esperaba inscribir a las mujeres de 60 a 62— al mes de agosto que iniciaremos este registro”.

La funcionaria indicó que el registro se extenderá por todo el mes de agosto, se podrá realizar de lunes a sábado; las fechas, requisitos, documentación necesaria y módulos de inscripción se podrán consultar en la página de la Secretaría de Bienestar. La inscripción se realizará por orden alfabético, con base en la primera letra del primer apellido.

De su lado, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó un avance del proyecto de los Centros LIBRE para las mujeres, de los que se espera tener al menos uno por municipio.

Indicó que en la primera etapa se han construido 607 de estos espacios, un 90 por ciento de lo que se proyectó, con una inversión de más de 651 millones de pesos.

Estos centros están “destina-

Docente de la UJED realiza estancia doctoral en Canadá

Un destacado investigador y docente de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), candidato al grado de Doctor en Filosofía, está llevando a cabo una estancia doctoral en un laboratorio de genética bovina en Alberta, Canadá.

Esta experiencia internacional es una etapa fundamental en su formación dentro del programa de Doctorado en Filosofía de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

Después de completar ocho semestres en el programa, esta movilidad es clave para el fortalecimiento académico y científico del investigador. La estancia fue posible gracias al diseño del doctorado, que incluye la realización de estancias en centros de investigación especializados para enriquecer el perfil científico y técnico de sus estudiantes.

El respaldo de figuras institucionales ha sido decisivo para esta oportunidad. En particular, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UJED, José Rivera Ahumada, brindó un apoyo firme desde el inicio.

Rivera Ahumada enfatizó que el conocimiento y las herramientas obtenidas en estas experiencias fortalecen al docente-investigador y benefician directamente la formación estudiantil al mejorar programas académicos en áreas como reproducción animal, prácticas de laboratorio y manejo reproductivo en las postas zootécnicas.

Las actividades en el laboratorio canadiense son altamente especializadas y de gran relevancia

Movilidad, clave para el fortalecimiento académico y científico del investigador.

científica y productiva. Incluyen la evaluación de sementales bovinos, criopreservación de semen, implementación de protocolos de sincronización para receptoras y donadoras de embriones, y diagnóstico de gestación por ecografía. También se utiliza la técnica de aspiración folicular guiada por ultrasonido (OPU) para recuperar ovocitos de vacas donadoras, que luego son sometidos a maduración y fertilización in vitro. Además, el investigador participa en la recuperación convencional de embriones mediante técnicas de lavado, su clasificación, evaluación, transferencia y criopreservación. Estas actividades son una valiosa aplicación técnico-científica con importantes repercusiones en el ámbito educativo y productivo, lo que refuerza la proyección y el prestigio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y de la

UJED.

Esta estancia internacional no solo contribuye al desarrollo académico del candidato doctoral, sino que también abre nuevas vías de colaboración e intercambio científico con instituciones extranjeras. De esta manera, se impulsa el avance de la genética bovina en México a través de la transferencia de tecnología y conocimientos adquiridos en uno de los laboratorios más avanzados de Norteamérica.

Con esta experiencia, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UJED reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación aplicada, promoviendo la vinculación internacional que enriquece a su cuerpo docente y fortalece la formación de futuras generaciones de profesionistas del sector agropecuario.

dos a las mujeres para atención integral, atención y prevención de violencias, así como el desarrollo de la autonomía de las mujeres”.

Tienen cinco objetivos: impulsar los derechos y la autonomía económica, promover la

consolidación de redes comunitarias, favorecer el cambio cultural y prevención de las violencias, brindar asesoría psicoemocional y promover la salud, y dar asesoría jurídica y de atención a las violencias.

Ideas para celebrar el Día del Perro con tu mejor amigo

Ciudad de México.- Los perros son parte indispensable en la vida de las personas, su amor incondicional y su compañía fortalecen los vínculos familiares, promueven hábitos saludables como la actividad física y generan bienestar emocional sólo con su presencia. Ejemplo de esto, es que en México aumentó 20% la tendencia de contar con perros como parte de la familia, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado. El 21 de julio de cada año se celebra el Día del Perro, denominado así por la Organización Mundial de Protección Animal que destaca la importancia de los perros en la sociedad así como su debido cuidado y protección. Según datos del INEGI, de los más de 35 millones de hogares mexicanos, en el 77% habitan perros, es decir, aproximadamente 43.8 millones y en aumento. Con el objetivo de celebrar el vínculo tan especial que existe con las mascotas y agradecer por toda la alegría que dan, Beneful invita a festejar este día con él para regresarle una parte del gran amor incondicional que nos brindan cada día, con los siguientes consejos:

1.- Lleva a tu perro a un paseo o al parque. Pasear a tu perrito es algo muy emocionante para él, que además brinda grandes beneficios porque lo mantiene activo y en forma, reduce su estrés y mejora su estado de ánimo. Sacar a tu perro es fundamental para su bienestar físico y mental, ya que ayuda a mantener un peso saludable, fortalece sus músculos y articulaciones. Asimismo, convivir y conocer a otros perros ayuda a su socialización, a tener más confianza en su entorno y evita la

agresividad o ansiedad.

2.- Obsequia un juguete interactivo para tu mejor amigo. Los juguetes interactivos estimulan la mente y cuerpo de tu perrito, pues le ayudan a desarrollar sus habilidades mentales: desafían la mente del perro, obligándolo a pensar y resolver problemas para obtener una recompensa (comida o snacks). Esto ayuda a mantener su cerebro activo y a prevenir el aburrimiento. Algunos ejemplos de juguetes interactivos pueden ser las pelotas dispensadoras de comida, rompecabezas y juegos de búsqueda.

3.- Dedícale tiempo de calidad. Para tu perro, no hay mejor regalo que tu compañía, amor y atenciones. Pasear, jugar o simplemente convivir con él, fortalece el vínculo emocional entre ambos, brinda beneficios a la salud y los ayuda a mantenerse activos. Diversos estudios indican que acariciar a tu perro o estar a su lado, ayuda a las personas a liberar endorfinas y oxitocina que promueven la calma y bienestar. De igual forma, realizar actividades en conjunto los ayuda a ambos a tener una buena salud y a mejorar el estado de ánimo.

4.- Cómprale su comida favorita. Una dieta equilibrada y de calidad es esencial para que tu perro tenga una vida larga, saludable y llena de vitalidad, ya que contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, peso adecuado, buen funcionamiento de sus órganos vitales como el corazón y riñones. Antes de brindarle cualquier alimento a tu mascota, consulta con un veterinario experto para que te brinde recomendaciones de acuerdo a las necesidades de tu mejor amigo.

Cuáles son las enfermedades generadas por zoonosis

Ciudad de México (Agencias).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja para reducir la transmisión de enfermedades de animales a humanos, por lo que es importante tomar medidas preventivas como el manejo higiénico de alimentos, adecuado lavado de manos, evitar la ingesta de alimentos en la calle y no tocar o adoptar animales salvajes. El IMSS llama a la población a conocer los principales de la zoonosis, infección que pasa de un animal al ser humano y que causan enfermedades como rabia, Brucelosis, Rickettsiosis, encefali-

tis (inflamación del cerebro), salmonelosis, influenza y el complejo Teniasis-Cisticercosis, mismas que requieren de atención médica inmediata.

El doctor Carlos Becerril Gutiérrez, médico coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Ciudad de México Sur, explicó que la principal forma de contagio es por contacto directo, esto es por saliva o mordedura de animales infectados como perros, gatos, garrapatas, mosquitos o murciélagos, ingesta de alimentos contaminados, entre otros.

Agregó que dentro de las enfermedades bacterianas que mayor afectación producen al ser humano está la brucelosis, infección provocada por una bacteria que afecta a diferentes especies de mamíferos como vacas, cabras, camellos, perros y cerdos; el contagio ocurre por el consumo de productos no pasteurizados, crudos, mal manejo higiénico y mala cocción de una carne, entre otras.

Por su parte, la doctora Elizabet Damaris Flores Vivaldo, coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del OOAD Ciudad de México Sur, resaltó que las enfermedades causadas por

el virus de influenza y el SARSCoV-2 tienen una capacidad de mutación alta. “COVID-19 fue una enfermedad emergente generada por zoonosis, de la cual ningún país tenía la experiencia de cómo prevenir y actuar ante el masivo contagio”, resaltó. Ambos especialistas destacaron que existen animales poco convencionales que se han vuelto de compañía como algunas especies de primates, lagartos o marsupiales, pero no se pueden considerar domésticos debido a su naturaleza salvaje, además de ser potenciales transmisores de enfermedades como la rabia.

“Estos animales pertenecen a otro hábitat, además de alterar su naturaleza estamos expuestos a ver en ellos comportamientos inesperados que pueden resultar en tragedias debido a su propia naturaleza”, comentaron. En caso de presentar una lesión fuerte por una mordedura o intoxicación, es importante acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para valorar el tipo de seguimiento, así como el tratamiento que debe brindarse, como es la vacunación antirrábica.

Registro de mujeres de 60 a 62 años dará inicio en agosto.

Estado de los ESTADOS

“Ave de pico encorvado le tiene al robo afición”: José Hernández

Huachicol, punto negro FGR revela toda la red de robo de combustible

Censura oficial de la 4T: Artículo 19 documenta Morena y su Consejo Nacional entre comillas

Ciudad de México, 20 de julio de 2025.- Las investigaciones sobre el huachicoleo y el decomiso a la fecha de 50 millones de litros de combustible exhibe no sólo las conexiones del gobierno del mandato anterior con organizaciones delincuenciales, también comprueba su administración fue parte de esa organización criminal. Los faros apuntan hacia otros personajes de sobra conocidos por estar permanentemente cuestionados y según se insiste investigados por diversas agencias norteamericanas, aunque a la fecha, no se ve ninguna acción y mucho menos declaración oficial. Nada diferente al golpeteo permanente de DT hasta llegar a pretender dominar el espacio aéreo de nuestro país.

A través de intervenciones telefónicas y grabaciones, la Fiscalía General de la República (FGR) descubrió una red de complicidad que involucra a servidores públicos de la Secretaría de Marina, la propia FGR y la Coordinación de Inteligencia de Pemex, quienes presuntamente recibían pagos semanales para garantizar la impunidad de esta organización delincuencial. La excandidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, denunció en una entrevista radiofónica:

el huachicol fiscal creció de manera descomunal durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador”, y afirmó no podría haberse desarrollado sin complicidad de las autoridades fiscales, aduaneras y energéticas. El robo de combustible, dijo, se ha sofisticado y ya no se trata del huachicol tradicional, sino de la importación ilegal de gasolina que evade impuestos. También, el viernes pasado, el general Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, acusó a Rocío Nahle de haber usado información estratégica para “maximizar” el robo de combustible en México desde el inicio del gobierno de López Obrador.

Es extensa la red de huachicoleo durante el sexenio anterior. Mientras construía el Aeropuerto Felipe Ángeles, la Secretaría de la Defensa Nacional desembolsó más de 500 millones de pesos en diésel comprado a “Ecocarburante SA de CV”, una firma que ha sido ligada a una estructura de huachicol operada por el hermano del exalcalde de Teuchitlán (hoy preso por los crímenes en el rancho Izaguirre) y abastecida por multinacionales como Valero y Vitol, dos de los gigan-

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Tabasco: conflicto en casa Javier May hizo la primera denuncia contra sus dos predecesores, pero sin que tuviera eco en Palacio Nacional. Como ha sido estrategia del régimen, la violencia en la que se encontraba Tabasco se normalizó políticamente.

Que a nadie le quede duda: la profunda crisis en la que se encuentra el aún coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por la designación como secretario de Seguridad en Tabasco de su amigo de tres décadas, prófugo de la justicia y acusado de haber sido el presunto líder del crimen organizado cuando gobernó, es culpa directa de Andrés Manuel López Obrador, quien pensó que una vez fuera de la Presidencia, podría seguir manejando todos los hilos del poder.

La sobrestimación de sus capacidades lo tiene también a él como un daño colateral de este nuevo episodio de la narcopolítica en Morena.

López Obrador ignoró el deseo de Adán Augusto, en cuya casa vivió cuando regresó de Veracruz donde su madre lo escondió por una tragedia familiar en Macuspana, y le entregó la gubernatura a uno de sus enemigos, Javier May, que lo acompañó en sus luchas políticas en Tabasco desde los 80 hasta Palacio Nacional, y cuya facción se enfrentó con el senador, que llegó tarde al movimiento. May llegó a la gubernatura el mismo día que López Obrador dejó la Presidencia, y pronto

tes del sector energético a nivel global. Documentos oficiales y actas notariales muestran que la misma red tejió negocios con Pemex y movilizó combustible ilegal a lo largo del país con la cobertura de transportistas ligados al crimen organizado. Por otra parte y relacionado con las supuestas investigaciones, según Simón Levy, Jesús Ramírez Cuevas, exvocero presidencial, también estaría siendo perseguido por sus presuntos vínculos con grupos radicales extranjeros. También afirmó que existe una lista de 300 mexicanos que están siendo considerados personas non gratas en Estados Unidos, en la que habría políticos, empresarios, deportistas y artistas, y que varios ya han perdido su visa sin que se haya hecho público. Asimismo, adelantó cuatro gobernadores mexicanos estarían colaborando con Estados Unidos en calidad de testigos a cambio de evitar ser procesados por delitos relacionados con el narcotráfico.

Por el lado de las investigaciones de la FGR, revelaron que Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”, presunto líder de una red criminal dedicada al robo de combustible, fue protegido por autoridades de alto nivel. La FGR descubrió una red de complicidad que involucraba a servidores públicos de la Secretaría de Marina, la propia FGR y la Coordinación de Inteligencia de Pemex, quienes presuntamente recibían pagos semanales para garantizar la impunidad de la organización. Grabaciones obtenidas por la FGR contienen cerca de 2 mil audios, en donde

se revela cómo “Don Checo” operaba desde la sombra. En una de las conversaciones, uno de sus lugartenientes informa que debía pagar 25 mil pesos semanales a un funcionario de inteligencia de Pemex. Una de las grabaciones muestra cómo se organizaban pagos a funcionarios de Pemex, la Policía Municipal y la FGR, para liberar a sus cómplices. La investigación también desvela cómo la organización recibía “pitazos” de las autoridades para evitar que las intervenciones de la FGR tuvieran éxito.

La investigación también revela la presunta complicidad de los marinos. La caída de “Don Checo” exhibe la magnitud de la red de huachicoleo en el centro del país, la gravedad de la corrupción dentro de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y el orden. El huachicol -robo de gasolina, diésel, gas LP, turbosina, petróleo crudo- se convirtió en el combustible que alimenta a Morena y a la 4T. El combustible robado a Pemex equivale tanto como el monto de su deuda, la más grande del mundo para una empresa petrolera. El huachicol representa el 30% de la gasolina que se consume en el país; Pemex pierde 56 millones de pesos al día por este delito y en el último sexenio tuvo una pérdida de 346 mil millones de pesos, equivalente a seis veces el presupuesto federal de salud en 2025. Pero el negocio sigue…

DE LOS PASILLOS

Morena llevó a cabo su Consejo Nacional. Se esperan cambios en la conducción del

Movimiento, pero no se refieren a los personajes clave sino a formas, aunque el fondo siga siendo el mismo: conseguir todo el poder y abarcar todo el territorio. De entrada, buscarán establecer una red de centro de capacitación para quienes aspiran a las alcaldías o a las curules a fin de evitar lleguen sin saber cuáles son sus responsabilidades y cómo cumplirlas. Eso si, van contra los trapacistas, con la salvedad de contar con un buen capital político para poder vestirse de morenistas.

De acuerdo con Artículo 19, en los últimos 18 meses, al menos 27 periodistas han sido víctimas de censura y acoso judicial por sus críticas a funcionarios, gobernadores y legisladores ligados a Morena. Cada tres semanas, se registra un caso de censura, en donde se incluyen litigios y demandas por daño moral, así como acusaciones de violencia política de género para frenar investigaciones sobre políticos. Las embestidas para acallar a la prensa llegan a tal grado que, el martes pasado, al periodista campechano Jorge Luis González, una jueza le impuso nuevas medidas cautelares.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficiala

empezó a pedir cuentas al exgobernador y a quien lo sustituyó, Carlos Merino, por haber permitido que el crimen organizado se asentara en el estado. May tenía razones para indignarse. Recibió un estado con un incremento de 308% de homicidios dolosos, preámbulo de un cambio de poder –y de grupo político–, donde los acuerdos con las organizaciones criminales, quedó claro, no se renovaron. López Obrador no estaba al margen de lo que sucedía. Siempre negó que hubiera vínculos de los exgobernadores con el crimen organizado, y en vísperas de concluir su sexenio, comprometió a su sucesora a no actuar contra 10 cercanos, para quienes sugería inmunidad e impunidad. La lista la encabezaba Adán Augusto; le seguía Octavio Romero Oropeza, quien era el jefe de la facción donde estaba May, y poco más abajo figuraba Merino, el gobernador sustituto. Tres meses después de asumir la gubernatura, May hizo la primera denuncia contra sus dos predecesores, pero sin que tuviera eco en Palacio Nacional. Como ha sido estrategia del régimen, la violencia en la que se encontraba Tabasco se normali-

zó políticamente. La protección de López Obrador fue finita.

La Fiscalía General de Tabasco no interrumpió las investigaciones contra el exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena, a quien Adán Augusto nombró y Merino ratificó, pese a un historial de vínculos con el crimen organizado que se hicieron públicos en 2023, cuando salieron a la luz miles de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa, hackeados por el grupo Guacamaya, que lo identificaban como líder de La Barredora, el grupo criminal dominante en Tabasco, que estaba ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

En febrero se filtró en la prensa que había una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, pero lo que debió haber detonado un escándalo por su relación con Adán Augusto, pareció perderse en el olvido ante el silencio de las autoridades federales y las presiones para que nadie lo confirmara en Tabasco.

La semana pasada, sin embargo, de la nada, el general Miguel Ángel López, que asumió en febrero la comandancia de la 30 Zona Militar, que se encuentra en Villahermosa, confirmó lo que se mencionaba mucho sin poderse verificar, la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena. Sheinbaum trató aparentemente de apagar el fuego, justificando que no se había perseguido antes porque no había pruebas, sin aclarar por qué si existía la orden de aprehensión no se procedió.

Cuando la pequeña piedra que lanzó el general López se convirtió en avalancha, la presidenta fue esquivando los golpes contra Adán Augusto hasta que no pudo huir más de la tormenta y la desvió: será él quien tenga que aclararlo, dijo. El senador respondió al llamado de la presidenta, pero no aclaró nada sobre si conocía o no los andares de su amigo de 30 años buscado por la justicia. Informó, a manera de justificación, cómo los índices de violencia habían bajado durante su administración, sin tomar en cuenta nuestra realidad criminal: cuando hay territorios en disputa, como fue Tabasco por años –y regresó a ese status–, sube la violencia; cuando un grupo se impone, llega la tranquilidad. Es la llamada pax narca. En Palacio Nacional dan la impresión de que se quiere mantener la protección pedida por López Obrador, pues el propio senador reveló el viernes que no lo han llamado a cooperar en la investigación. Adicionalmente, Merino, que se encuentra en la misma situación de Adán Augusto, es parte del gobierno de Sheinbaum, como director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que hasta donde se sabe, tampoco ha sido molestado por las autoridades para que declare sobre el caso. Esos citatorios tendrían que haber sido un procedimiento normal para deslindar responsabilidades, pero el camino que ha seguido con ellos el gobierno es similar al del gobernador de

Sinaloa, Rubén Rocha Moya, imputado por el exjefe del Cártel de Sinaloa de complicidades con el crimen organizado, y envuelto en un manto de impunidad. En estos dos casos, los caminos siempre llegan a Palenque, lo que explicaría esta obstrucción de la justicia desde el poder, aunque hay una diferencia sustancial inocultable.

Adán Augusto le peleó la candidatura presidencial a Sheinbaum, y su papel en el Senado fue una imposición del presidente emérito López Obrador. El senador no le responde a Sheinbaum, que ha tenido muchas dificultades para que aprueben iniciativas de ley de acuerdo a los intereses de su gobierno, y en privado ha comentado su impotencia para poderlo remover.

La presidenta puede seguir apoyándolo en público, endulzándole el oído a López Obrador, pero al mismo tiempo ha dejado que las cosas fluyan, debilitándose progresivamente el rol político del senador. Hay márgenes para que este escándalo se encapsule en los exgobernadores, sin que llegue incluso a Palenque, pero estas dinámicas no pueden preverse con precisión, como tampoco la posibilidad de que Bermúdez Requena, viendo cómo soplan los vientos del norte, busque ser testigo cooperante en Estados Unidos, lo que quizás cambiaría la profundidad del hoyo negro que está mostrando este conflicto en casa.

Según la ciencia

Por qué la edad biológica del cerebro podría ser clave para predecir la longevidad

¿Tu cerebro envejece más rápido que tu edad cronológica? Una nueva investigación muestra que podría aumentar significativamente el riesgo de muerte y demencia, y promete una intervención precoz. Conoce más en el Día Mundial del Cerebro Parte 1 de 2

La vejez llega para todos, pero la rapidez con la que lo hace (y el estado de salud en el que se llega a ella) puede variar drásticamente. Una investigación pionera facilita más que nunca la determinación de la velocidad a la que envejece el cerebro, y demuestra que tener un cerebro "viejo" aumenta el riesgo de muerte en un sorprendente 182% a lo largo de unos 15 años en comparación con las personas en los que ese órgano envejece con normalidad. En el primero de dos estudios recientes, científicos de la Universidad de Stanford descubrieron que las personas con órganos biológicamente más jóvenes presentaban un riesgo significativamente menor de desarrollar enfermedades en comparación con las que tenían órganos más viejos. Esto era especialmente cierto en el caso del cerebro: además de aumentar el riesgo de muerte, tener un cerebro más viejo multiplicaba por tres el riesgo de demencia. El equipo de investigación de Stanford hizo estos descubrimientos utilizando un análisis de sangre basado en biomarcadores proteínicos, que les ayudó a estimar la edad biológica de órganos específicos del cuerpo, una medida que, a diferencia de la edad cronológica, capta el verdadero estado de los órganos. Pero no son los únicos que han hecho avances en este campo. En un estudio complementario, investigadores de la Universidad de Duke y de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) demuestran que una sola resonancia magnética (tecnología ya habitual en los hospitales) puede utilizarse para

predecir el envejecimiento biológico del cerebro con una precisión sorprendente. Juntos, estos estudios podrían revolucionar el modo en que científicos y médicos predicen y previenen las enfermedades crónicas mucho antes de que aparezcan. “En lugar de tratar cada enfermedad una a una después de que la gente las contraiga, queremos enfocar la medicina de una forma completamente distinta e intervenir cuando la gente aún es joven y antes de que se hayan desarrollado las enfermedades relacionadas con la edad”, detalla Terrie Moffitt, coautora del estudio Duke/ Otago y profesora de psicología y neurociencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke.

Edad biológica frente a edad cronológica

Hace tiempo que los científicos distinguen entre edad cronológica (el número de años que uno lleva vivo) y edad biológica. Incluso los demás notamos la diferencia en las reuniones del instituto: un antiguo compañero se entrena para su cuarto triatlón, mientras que otro tiene dolores de cadera y problemas de memoria. Ayuda a diferenciar entre edad biológica y cronológica pensar en la lectura del cuentakilómetros de un coche frente al año en que se fabricó. “Aunque muchas personas conduzcan coches fabricados en 2010, algunas han recorrido muchos más kilómetros que otras”, ejemplifica Ahmad Hariri, profesor de psicología y neurociencia de la Universidad de Duke y autor principal del estudio Duke/

Y al igual que las piezas de un coche se desgastan de forma diferente, lo mismo ocurre con los distintos órganos del cuerpo. “La edad biológica indica la salud y el estado de un órgano reflejando su funcionamiento, su deterioro y la probabilidad de que desarrolle enfermedades”, explica Tony Wyss-Coray, catedrático de neurología y autor principal del estudio de Stanford. La piel, por ejemplo, puede ser biológicamente más joven que la edad cronológica, mientras que el corazón podría envejecer más deprisa.

La longevidad de cada órgano depende de una combinación de factores genéticos, estilo de vida, estrés, historial de enfermedades y exposición ambiental. Estos factores ayudan a explicar por qué algunas personas siguen siendo biológicamente jóvenes a pesar de la edad que figura en su carné de conducir, mientras que otras envejecen prematuramente y corren un mayor riesgo de padecer enfermedades como demencia, cardiopatías y diabetes.

Para determinar la edad biológica, los científicos han desarrollado varios “relojes del envejecimiento” que se basan en biomarcadores, es decir, signos medibles de la función biológica a nivel celular o sistémico. Entre los biomarcadores más utilizados se encuentran la metilación del ADN (un proceso químico que “etiqueta” partes del ADN en función de la exposición o el estrés) y la expresión génica.

Aunque cada reloj del envejecimiento tiene una finalidad específica, todos pretenden mejorar nuestra comprensión del envejecimiento.

Lunes 21 de julio 2025

Santoral: Daniel, Lorenzo Día Mundial del Perro

Cada 21 de julio, se celebra en México el Día Mundial del Perro, una fecha especial para reconocer el amor, la lealtad, la compañía que brindan las mascotas todos los días y dar valor al lugar que ocupan en cada familia.

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que estos animales ocupan en la vida de las personas. Aunque el origen de la conmemoración está ligado a una razón triste —la gran cantidad de perros abandonados—, la jornada invita a reflexionar sobre su cuidado y bienestar. El “mejor amigo del hombre” está presente en múltiples ámbitos de la vida cotidiana: como perros de compañía, lazarillos, de asistencia terapéutica, bomberos, policías e incluso estrellas de redes sociales. La efeméride también sirve para visibilizar la importancia de adoptar con responsabilidad y garantizarles una vida digna y amorosa.

El 21 de julio no es la única fecha para reconocer a los caninos. Más allá de las diferencias con respecto al día que pueda haber en cada país, existen otras fechas ligadas a celebraciones referidas a los perros:

Día del Perro Sin Raza: 28 de mayo.

Día de llevar al Perro a la Oficina: 22 de junio. Una iniciativa del Reino Unido en 1996.

Día Internacional del Perro Callejero: último domingo de julio. Con el fin de tomar conciencia del abandono animal

Día del Perro Adoptado: 23 de septiembre.

Día del Perro de Trabajo: 6 de diciembre.

Día Nacional del Perro: 2 de junio, en la Argentina, en homenaje a Chunino, un ovejero alemán de la Policía Federal que murió en 1983 baleado por un delincuente.

356 a. C. Nace Alejandro Magno, rey de Macedonia, discípulo de Aristóteles y el más famoso monarca de la Antigüedad.

356 a.C. Un incendio provocado por el jónico Eróstrato destruye el “Templo de Artemisa”, en Efeso, Turquía, considerado como una de las siete maravillas del mundo antiguo.

1542 En Roma (Italia), el papa Pablo III funda el Santo Oficio, institución compuesta por seis cardenales para juzgar delitos contra la religión.

1552 Muere Antonio de Mendoza, primer Virrey de la Nueva España, cargo que ocupa de 1535 a 1550, y durante el cual introduce la imprenta y funda la ciudad de Valladolid, en Yucatán, y la Universidad de México. 1846 Las tropas del general Mariano Arista se unen en Linares a las del general Tomás Mejía, se trasladan a Monterrey para defender la plaza del ejército norteamericano.

1899 Nace en Oak Park, EE.UU., el escritor y periodista Ernest Hemingway. Algunas de sus obras se consideran clásicos de la literatura americana. Le concederán el Premio Pulitzer en 1953 por su novela "El viejo y el mar" y al año siguiente, 1954, el Premio Nobel de Literatura.

1904 Entra en servicio la línea férrea transiberiana que cuenta con más de nueve mil 400 kilómetros, requirió 13 años de trabajo.

1910 Francisco I. Madero y Roque González Garza son puestos en libertad bajo caución una vez efectuada la séptima reelección de Porfirio Díaz.

1911 Nace Marshall McLuhan, educador, filósofo, sociólogo canadiense, creador del término aldea global.

1917 Nace la escritora y periodista mexicana Margarita Michelena, quien dirige la revista "El libro y el pueblo" y colabora en diversas publicaciones. Entre sus obras destacan "Paraíso y nostalgia" y "Las mujeres poetas".

1951 Nace Robin Williams, actor estadounidense. Fue conocido por clásicos del cine como Jumanji, Dead Poets Society, Good Will Hunting, Good Morning Vietnam, Patch Adams, Bicentennial Man, entre muchas otras más.

1952 Muere Pedro Lascuráin Paredes, Presidente de México que duró 45 minutos en el cargo.

1983 En la estación antártica de Vostok, se registra la temperatura más baja jamás alcanzada en nuestro planeta, 89.2 º C bajo cero (-128.6 grados Fahrenheit).

1988 Especialistas de Instituto Mexicano del Seguro Social realizan el primer trasplante de corazón en México en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.

1988 El tenor catalán José Carreras, regresa a los escenarios tras superar una Leucemia.

1998 Muere en Pebble Beach (EE.UU.) el astronauta norteamericano Alan Shepard, que en 1961 pilotó el primer vuelo suborbital americano a bordo de la nave "Mercury 3".

2003 Muere el creativo de televisión estadounidense Walter M. Jefferies, autor de la serie original llamada "Star Trek".

2004 Muere Edward B. Lewis, biólogo estadounidense, ganador del premio Nobel de medicina en 1995.

2005 A causa del huracán “Emily” se desploman dos columnas del puente Guadalupe, en Nuevo León, en el lecho del río Santa Catarina, derivado de esto, un ducto de gas natural explota en la madrugada, tras ser impactado por la caída de uno de los soportes.

2007 El edificio Burj Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, se convierte en la estructura más alta del mundo.

2015 Muere Theodore Bikel, actor y cantante oriundo de Austria, quien se destacó por la diversidad de papeles que interpretó, desde un policía escocés hasta un capitán de submarino ruso, un refugiado judío, un capitán marino holandés y al ex secretario de Estado Henry Kissinger. Cantó en 21 idiomas.

2023 Muere el cantante estadounidense Tony Bennett.

Otago.

Policía Policía

Lo dieron de alta tras sufrir volcadura; muera más tarde

Durango, Dgo.- Un sexagenario murió unas horas después de haber recibido el alta médica tras las lesiones sufridas en una volcadura ocurrida el pasado 10 de julio.

La persona fallecida es el señor Cuauhtémoc Vázquez Valtierra, de 55 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Nueva Vizcaya de la ciudad capital. De acuerdo al informe de las autoridades, la víctima iba a bordo de una camioneta tipo SUV cuando, el pasado 10 de julio, perdió el control en la autopista Durango - Gómez Palacio cerca de la caseta de Yerbanís.

En una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana fue trasladado a un hospital privado del centro de la ciudad y ahí estuvo internado hasta el sábado 19 de julio por la tarde. Fue entonces que lo dieron de

alta y lo llevaron a su casa, donde poco después comenzó a mostrar problemas para respirar. Su familia lo llevó otra vez al mismo hospital, pero poco después se declaró su defunción por causas que revelará la necropsia de ley.

Murió señor navajeado afuera de conocido bar

Durango, Dgo.- Murió durante la madrugada de este domingo el sexagenario que había sido hospitalizado con una herida de arma blanca en la región torácica, sufrida en las inmediaciones de un bar ubicado en la zona oriente de la ciudad.

La persona fallecida es el señor José Luis Hernández Flores, de 64 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana II y había sido llevado al Hospital del IMSS para su atención médica.

Fue una mujer joven quien, al salir del bar denominado “Mandala”, ubicado en la avenida Solidaridad a la altura del fraccionamiento Renacimiento, vio al varón tirado en el suelo y se acercó

para ver qué le ocurría.

Al notar que sangraba de la zona de las costillas decidió llamar al número de emergencias y mantenerse a su lado hasta que llegó una ambulancia, que se encargó de trasladarlo al centro médico al notar que estaba grave.

Aunque no existen detalles de la misma, trascendió que en la zona se registró una riña durante la madrugada del viernes, que habría sido el hecho en el que resultó lesionado.

El caso es investigado por personal del Grupo de Delitos Contra la Vida y la Integridad Corporal de la Policía Investigadora de Delitos, que busca dar con el presunto responsable de la agresión fatal.

Gómez Palacio, Dgo.- Un niño de 4 años de edad murió en una quinta de Gómez Palacio a la que había acudido el domingo junto a su familia; sus padres lo perdieron de vista unos minutos y, cuando se dieron cuenta, estaba sumergido en la alberca más profunda del lugar. El pequeño fallecido fue identificado con las iniciales J. D. M. A., con domicilio en la colonia

Las Aves III de la ciudad de Torreón, pero cuya defunción ocurrió en la ciudad duranguense. De acuerdo al informe, el pequeño había sido llevado por su madre Daniela, de 20 años, a la quinta denominada “Los Titos”, ubicada en el fraccionamiento Miravalle de Gómez Palacio, y ahí ingresó a un chapoteadero especialmente diseñado para niños. Unos minutos después, su

Guadalupe Victoria, Dgo.Una pareja de novios, formada por una mujer y un hombre de 21 años de edad, murió al volcar este lunes por la mañana en el municipio de Guadalupe Victoria cuando estaban en camino al trabajo de ella.

Los fallecidos son Rafael Jáquez Castro y Karely Retana Muñoz, quienes iban a bordo de una Chevrolet Tahoe cuando ocurrió la tragedia en el kilómetro 84 de la carretera libre Durango - Gómez Palacio.

Los datos disponibles indican que la tragedia ocurrió en el entronque a la localidad de Álvaro Obregón, lugar en el que quedó una de las víctimas, mientras que la otra murió al llegar a un hospital de la región.

Fue el aparente exceso de velocidad lo que provocó que la Tahoe saliera del camino y diera varias volteretas fuera de este, hasta quedar a unos 30 metros de distancia. Testigos pidieron apoyo de inmediato y al sitio llegó personal de Protección

Civil y Cruz Roja Mexicana. Al llegar, los paramédicos encontraron a una víctima ya sin signos vitales, mientras que la sobreviviente fue llevada a toda prisa a la Clínica del IMSS de la cabecera, donde nada pudieron hacer para salvarla.

Según familiares consultados por las autoridades, el muchacho y la joven eran originarios de la localidad de Ignacio Allende y él llevaba a ella a su trabajo en la cabecera cuando ocurrió la tragedia.

Joven pareja murió al volcar cerca de Guadalupe Victoria Niño

Indé, Dgo.- Un niño de 6 años de edad murió al ser arrollado por una máquina sembradora cuando acompañaba a su abuelo en una parcela propiedad de su familia; el infante estaba de visita en Durango, pues radicaba en Estados Unidos.

El niño fallecido fue identificado con las iniciales L. T. S. R., quien tenía su domicilio en Denver, Colorado; la máquina que le pasó por encima era de su abuelo Luis R., de 50 años, originario de la localidad de La Pastoría, en Indé. El informe indica que el agricultor se hizo acompañar por sus tres nietos el domingo a las tierras que tiene en el ejido San Salvador de Pinedo del municipio ya mencionado. En una distracción, el infante ya mencionado quedó atravesado en el paso de una máquina sem-

mamá notó que ya no estaba en ese lugar y, al buscarlo, lo encontró sumergido en la alberca de mayor profundidad. De inmediato pidió ayuda y lo sacaron del lugar. Al tiempo que le brindaban los primeros auxilios lo llevaron al Hospital General de Gómez Palacio, el más cercano del lugar, pero llegó ya sin signos vitales.

bradora arrastrada por un tractor y esta le pasó por encima, ocasionándole lesiones muy graves. El señor Luis lo subió de inmediato a un vehículo particular y lo llevó al Hospital General de El Oro, donde por desgracia ya no encontraron signos vitales, por lo que se notificó de inmediato a sus padres, que al momento del percance estaban en la ciudad norteamericana.

Chocó camioneta y se hizo el despistado; termina baleado

Durango, Dgo.- Un hombre de 42 años de edad fue baleado el sábado por la tarde-noche tras causar daños leves con su camioneta a otro vehículo de forma accidental; no detenerse enfureció a su contraparte y le dispararon. El lesionado es Valente Ayala Rodríguez, quien dijo tener su domicilio en el poblado El Tunal. Sufrió, según el informe, una herida de bala en el abdomen y otra en un brazo.

Tal y como Contacto Hoy le informó desde el sitio del incidente, los hechos ocurrieron sobre el bulevar Las Flores, cuando la víctima conducía una camioneta Jeep Grand Cherokee acompañado de uno de sus primos. Poco antes de llegar al cruce con Domingo Arrieta, sintieron “que impactaron con algo” pero no se detuvieron. El conductor del vehículo al que habían chocado, una Dodge Ram o Toyota

Tundra de color oscuro, los alcanzó y reclamó el choque. Valente descendió y, en medio del enojo del otro conductor, sacó una pistola y le disparó dos veces, para enseguida darse a la fuga. Tras la agresión, el lesionado fue llevado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que la Policía Investigadora de Delitos indaga para dar con el presunto responsable.

Dos camionetas destruidas en tarde de volcaduras

Durango, Dgo.- Un par de volcaduras ocurridas el domingo derivaron en la destrucción de dos camionetas, así como algunos golpes a los ocupantes de las mismas; por fortuna, nadie resultó con lesiones graves.

El primer percance ocurrió sobre el bulevar José María Patoni de la ciudad de Durango y tuvo como protagonista al conductor de una camioneta Jeep Grand Cherokee, que acabó con sus cuatro ruedas hacia arriba, quien era acompañado por dos varones más.

Fue muy cerca del cruce con la vialidad Cima donde dicho automovilista perdió el control de la unidad motriz y salió del camino, para terminar al fondo del canal que bordea la mencionada vialidad.

Una de las víctimas resultó con lesiones que obligaron a una revisión médica detallada, pero nada que ponga en riesgo su vida. En tanto que, cerca del anochecer, se dio un percance similar, pero en el kilómetro 61 de la carretera libre Durango - Mazatlán. Ahí, una camioneta Volkswa-

gen Amarok salió del camino cuando su conductor perdió el control en una curva y acabó a varios metros de la carretera, también con sus cuatro ruedas hacia arriba. Afortunadamente, en este segundo hecho tampoco se reportaron personas con lesiones de consideración.

Se vuelca y se incendia tráiler de Soriana en la supercarretera

Pueblo Nuevo, Dgo.- Luego de chocar contra un talud, un trailero se volcó en la supercarretera Durango - Mazatlán y el vehículo se incendió; por fortuna, el operador salió a tiempo y todo quedó en daños materiales. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 128 de la referida vía de comunicación y el vehículo siniestrado pertenece a la empresa Soriana.

Según el informe, el conductor del tractocamión International de color rojo perdió el control por causas no precisadas, lo que

hizo que la unidad motriz que tenía Mazatlán como destino se volcara sobre su costado izquierdo.

Dada la fuerza del golpe contra el talud y el derrame de combustible, se dio el incendio que fue atendido por personal de Caminos y Puentes Federales y bomberos de El Salto, Pueblo Nuevo.

Aunque la emergencia se controló poco después, la vía de comunicación quedó bloqueada en ambos carriles, por lo que ya se trabaja para su liberación.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Griselda Santiesteban Iturralde, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr. Omar Cuauhtémoc Vázquez Valtierra, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra María de Jesús Murga Cruz, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Francisco Villa Nuevo, Durango., se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Ayala Vásquez, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad la Guajolota, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Fidel Morales Reyes, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de sucursal Tepehuanes, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ignacia Montiel Herrera, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

Accidentes carreteros dejan 23 lesionados

Seis lesionados al volcar en autopista a Gómez Palacio

Durango, Dgo.- Seis integrantes de una familia resultaron lesionados al ser víctimas de un fuerte accidente, ocurrido el domingo en la autopista Durango - Gómez Palacio; entre los afectados está una niña pequeña.

Aunque los nombres de las víctimas no fueron difundidos, trascendió que todas estaban conscientes al momento de su traslado a hospitales de la capital, incluida la infante.

Al arribar se encontraron con las víctimas ya fuera de la unidad motriz, una Jeep Grand Cherokee de modelo reciente que quedó prácticamente destruida.

Los hechos ocurrieron cerca de la caseta Durango de la carretera de cuota ya mencionada, a la altura de la planta de energía solar

denominada Las Ánimas 1, y fueron reportados por otros viajeros que transitaban por la zona. De inmediato fueron enviadas unidades de apoyo médico y al sitio arribó tanto personal de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron de las primeras atenciones a los pacientes.

Choque deja 17 lesionados cerca de Nombre de Dios Nombre de Dios, Dgo.- Un choque por alcance ocurrido el domingo por la tarde en la carretera Durango - Zacatecas, a la altura del municipio de Nombre de Dios, dejó un total de 17 personas con lesiones; por fortuna, ninguna de las víctimas fue reportada grave. La información preliminar

indica que los hechos ocurrieron a la altura del puente Melones, cuando los dos vehículos involucrados circulaban en dirección hacia la ciudad de Durango. Justo ahí, por causas no precisadas, el conductor de una camioneta Dodge de la línea Ram impactó a un Nissan Tsuru, rotulado como taxi de la ciudad de Durango, por la parte trasera, lo que lo proyectó a varios metros de distancia. La fuerte sacudida hizo que la camioneta se descontrolara y saliera levemente del camino, por fortuna sin volcar, pero ocasionando golpes a la decena de personas que iban a bordo de ella. Al lugar acudió todo el personal de auxilio médico disponible en Nombre de Dios, que descartó lesiones de riesgo para la vida de las víctimas, aunque se adelantó que algunas de ellas serían hospitalizadas para una valoración detallada.

Turista muere de infarto en la Plaza de Armas

Durango, Dgo.- Un hombre murió el sábado por la noche al ser víctima de una crisis cardíaca cuando caminaba por la Plaza de Armas; al llegar los cuerpos de emergencia la víctima ya había fallecido.

La persona que perdió la vida es un adulto mayor que se encontraba de visita en Durango, pues radica en Piedras Negras, Coahuila; sin embargo, estaba con familiares de esta entidad

cuando ocurrió la tragedia. Fue identificado como Jorge Antonio Soto Lerma, de 74 años de edad, y habría sufrido un infarto agudo al miocardio.

Los hechos fueron reportados poco después de las 22:00 horas en la parte norte de la plaza cívica, muy cerca de la esquina de 20 de Noviembre y Juárez.

Ahí se dio el desplome repentino del señor, por lo que de inmediato se solicitó apoyo médico

Muere tras caer de segundo piso

Gómez Palacio, Dgo.- Un septuagenario murió en el municipio de Gómez Palacio horas después de ser víctima de una caída desde un segundo piso, tras la cual no aceptó ayuda de los médicos que fueron solicitados en la escena. El fallecido es don Rubén Martínez Gómez, de 71 años de edad, quien aunque vivía en el fraccionamiento Del Bosque de Gómez Palacio, sufrió el accidente en un domicilio de la colonia Francisco Zarco de la misma demarcación, en el que estaba de visita.

Según los datos recopilados por las autoridades, fue el domingo por la madrugada cuando, después de permanecer un rato ingiriendo bebidas embriagantes con su amigo Ro-

meo, éste le ofreció un cuarto de la segunda planta para que ahí pernoctara.

Sin embargo, al subir a éste perdió el equilibrio y cayó a la casa de una vecina, desde una altura aproximada de 3 metros; fue ella quien avisó al anfitrión de la víctima y este llamó a su familia y solicitó una ambulancia.

Paramédicos llegaron a la escena y el adulto mayor se resistió a la atención, pese a la insistencia de sus allegados para una revisión detallada; en su conducta necia, se subió a la habitación que le habían prestado y se durmió. Al amanecer, fueron a buscarlo y ya estaba muerto, al parecer producto de un golpe que sufrió en la caída.

Motociclista atropelló a 3 personas afuera de la Feria

Durango, Dgo.- Un motociclista fue detenido luego de arrollar a tres peatones que cruzaban la carretera Durango - Mezquital en su intento por ingresar a la Feria Nacional; las tres víctimas fueron llevadas a un hospital.

El conductor detenido es Miguel Ángel “N”, de 27 años de edad, quien al momento del siniestro conducía una motocicleta Veloci KVR-250.

Mientras que los lesionados son las jóvenes Diana Laura y Dayana Fabiola, de 28 y 29 años de edad, así como un varón identificado como José Refugio, de 52 años. Los hechos ocurrieron en el transcurso de la tarde, cuando las víctimas intentaban llegar al

otro lado de la extensa vialidad y el motociclista, en medio del tráfico intenso de automovilistas que intentaban llegar al mismo destino, se metió entre carriles para avanzar más rápido. Sin embargo, lo hizo sin la precaución debida y salió abruptamente de un punto que no le permitía ver al frente por completo y así embistió a las tres personas. Por fortuna, personal de la Cruz Roja Mexicana que estaba de guardia se acercó de inmediato a la escena y atendió a las víctimas, que fueron llevadas a diversos hospitales. En tanto que el conductor fue detenido por la Policía Vial y entregado al Agente del Ministerio Público.

a través del número de emergencias 911. Poco después llegaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que confirmaron la defunción y avisaron al Agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Se despidió de su ex y luego se quitó la vida

Lerdo, Dgo.- Un hombre de 31 años de edad murió en el municipio de Lerdo al ser víctima de una lesión que él mismo se causó; su ex pareja acudió a su casa para tratar de salvarlo tras un mensaje de despedida, pero no pudo hacer nada.

El occiso es Martín Antonio C., quien en vida tenía su domicilio en la avenida Las Flores de la Cerrada Las Margaritas, lugar en el que ocurrió la tragedia.

Según el informe, su joven

ex pareja, de 26 años, recibió el sábado un mensaje en el que el varón le avisaba que se quitaría la vida, por lo que ella decidió ir a su casa de inmediato para evitar que eso ocurriera.

Por desgracia, cuando llegó ahí acompañada por su padre ingresaron al inmueble y lo encontraron inconsciente, por lo que de inmediato solicitaron apoyo médico; por desgracia, ya nada se pudo hacer por él.

La muerte de Martín Antonio es la número 73 del año y

la 11 del mes de julio, según los datos preliminares recopilados por las autoridades ministeriales.

Es de apuntar que, hace unos días, ocurrió la muerte de un muchacho de nombre José A. C:, de 19 años, quien sufrió una herida de bala en la frente que, en un primer momento, se difundió como un hecho accidental; sin embargo, después se confirmó como suicidio y fue el caso 72.

Hallaron cadáver parcialmente embolsado cerca de El Salto

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un hombre adulto hasta el momento no identificado fue encontrado muerto a un costado de un camino de terracería del municipio de Pueblo Nuevo, no muy lejos de la cabecera, El Salto.

Según los informes iniciales, se trata de un hombre cuyo cuerpo fue parcialmente colocado dentro de una bolsa de plás-

tico de color negro. Fue el sábado cuando se solicitó la presencia de las autoridades en el camino de terracería que conduce a la localidad de Las Moras, sitio en el que fue víctima aparente de una ejecución. El cadáver estaba muy cerca de una camioneta Jeep de la línea Grand Cherokee modelo

2015, con placas del estado de Sinaloa, aparentemente de su propiedad.

Según los obtenidos emitidos por las autoridades, el fallecido usaba huaraches cruzados, pantalón de mezclilla en color azul, playera negra y chamarra verde con negro tipo camuflaje. No había identificaciones entre sus pertenencias.

Encuentran hombre muerto junto a carretera de Victoria

Guadalupe Victoria, Dgo.Un hombre con múltiples heridas de arma blanca fue localizado el domingo por la tarde a un costado de una carretera estatal del municipio de Guadalupe Victoria; el caso ya es investigado por las autoridades como un asesinato.

La persona fallecida no ha sido identificada, por lo que entre las tareas que realiza la Fiscalía General del Estado, está la búsqueda de datos que permi-

tan obtener su nombre y lugar de origen. De acuerdo al informe de las autoridades, el hallazgo ocurrió en el camino al poblado Librado Rivera del municipio ya mencionado, a unos 3 kilómetros de la mencionada localidad. Fue un lugareño quien, al ir en su vehículo por la mencionada carretera, se percató de la presencia de los restos a un costado de ésta, por lo que de inmediato llamó a la autoridad

auxiliar, que poco después confirmó el hallazgo.

Ante ello se solicitó la presencia de la Policía Investigadora de Delitos, que confirmó que la víctima tenía múltiples heridas de arma blanca, las más notorias en abdomen y tórax. El cadáver fue trasladado al anfiteatro de la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley y el proceso de identificación.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

¡Toluca es Campeón de Campeones!

Los Diablos nuevamente le hacen la diablura al América

El Toluca es el Campeón de Campeones de la Liga MX, luego de venir de atrás para vencer al América por marcador de 3-1 en Carson, California, con lo que Antonio Mohamed parece haberle tomado la medida a André Jardine, al propinarle un nuevo y duro golpe en tan solo un mes y medio.

Las Águilas emprendieron el vuelo desde los primeros instantes del encuentro, pues apenas se estaba cumpliendo el primer minuto de juego y se pusieron arriba en el marcador. Después de una llegada por el costado de la izquierda, Brian Rodríguez mandó un centro retrasado al área, donde llegó Alejandro Zendejas para guardar el esférico en el ángulo.

Con el marcador adverso, Antonio Mohamed mandó a sus pupilos al ataque para tratar de frenar el ritmo de los Azul-

cremas, lo que le ayudó para contener los ataques por los costados con el charrúa y con Isaías Violante, quien buscó por derecha hacerle daño a su exequipo.

Para la mala fortuna de André Jardine (y la buena del Turco), los Diablos Rojos consiguieron el empate al 12′. En una transición al frente, Marcel Ruiz se quitó la marca de dos defensas, se dio la vuelta y sacó un disparo que se estrelló e un rival. Sin embargo, el balón cayó en los pies de Franco Romero, quien disparó desde fuera del área para vencer a primer poste a Luis Ángel Malagón.

TOLUCA CONSIGUE

POLÉMICA REMONTADA ANTE AMÉRICA

El empate solo hizo que las acciones se encendieran en Carson, California, con los dos equipos lanzados al frente para

tomar ventaja en el marcador. Solo que sin lograr ser tan contundente al frente de las porterías; sin embargo, los mexiquenses encontraron el tanto que los puso en la delantera, con un

poco de polémica.

En un tiro de esquina, durante el tiempo de reposición, el cual fue de tres minutos, el Toluca puso el 2-1 en el marcador. Alexis Vega mandó un gran centro a primer poste, donde llegó Bruno Méndez para rematar de cabeza y mandar el balón al poste más lejano al minuto 50. Algo que no pasó desapercibido por André Jardine, quien le reclamó al cuerpo arbitral por el tiempo de más al que se había avisado en el electrónico.

En la parte complementaria, ni América ni Toluca bajaron las revoluciones, pues ambos demostraron un buen nivel desde que se reanudaron las acciones.

ANTONIO MOHAMED

LE VUELVE A HACER UNA

DIABLURA AL AMÉRICA

DE ANDRÉ JARDINE

Tanto André como Mohamed realizaron algunos cambios, los cuales beneficiaron más al técnico argentino, ya que sacó a Marcel Ruiz para darle paso a Nico Castro al 64. Un cambio con efecto inmediato, ya que al

72 los escarlatas pusieron el 3-1 definitivo.

Una nueva acción polémica con el arbitraje, ya que en una jugada a balón parado, Alexis Vega buscó a un compañero que se encontraba en posición adelantada, solo que Igor Lichnovsky rechazó de cabeza, cayéndole el esférico a Castro, quien con la cabeza asistió a Paulinho para marcar el tercer tanto frente a Malagón.

Al final, el duelo estuvo muy cerrado por ambos lados, luego de que buscaron dominar el encuentro con la posesión del esférico. Al grado de que los Diablos solo hicieron un disparo a puerta, el que sirvió para decretar el 3-1; lo que llama la atención es que Las Águilas no tuvieron un solo disparo a la meta de Luis Manuel García.

Con este resultado, en casi dos meses el Toluca volvió a darle un fuerte golpe al América, pues en el mes de mayo pasado se impuso en la final del Clausura 2025 y ahora en el Campeón de Campeones.

Isaac del Toro domina y gana La Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025

Isaac del Toro (UAD) continúa a lo grande el 2025. El ciclista mexicano, de 21 años de edad, ganó este lunes 21 de julio La Clàssica de les Terres de l’Ebre, al finalizar los 185.8 kilómetros en un tiempo de 4:23:58 horas. Entrada en solitario para el de Ensenada, Baja California, con 46 segundos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Christian Scaroni (XAT).

Isaac del Toro ‘rompió’ la carrera a falta de 33.7 kilómetros, cuando decidió emprender la huida para separarse del grupo puntero. Al elemento del UAE Team Emirates XRG lo siguió Natnael Tesfatsion; sin embargo al de Eritrea le alcanzó menos de un km para dejar al mexicano en solitario. A partir de ese momento el bajacaliforniano no hizo más que ampliar su ventaja.

Fue una ruta de Roquetes a Tortosa, con un desnivel acumulado de 2031 metros y en la que Isaac del Toro también se llevó el premio de la montaña. El ciclista fue dominante de principio a fin, dándole a su equipo 125 puntos UCI y a México 75 en el ranking de naciones.

DEL TORO: “FUE UN POCO ARRIESGADO INTENTARLO DESDE TAN

LEJOS PERO ESTOY MUY FELIZ”

Décima victoria (quinta en dos semanas) para Isaac, que destacó el ataque lanzado con

poco más de 33 km por delante: “Fue un poco arriesgado intentarlo desde tan lejos pero estoy muy feliz con el rendimiento que se pudo hacer, al final estoy contento, gracias al equipo pude estar al frente y manejar una subida fuerte para mí”, dijo el ganador de la carrera de un día en territorio español.

Del Toro resaltó el estado físico y mental en el que se encuentra, lo que le permite disfrutar de cada carrera: “Estoy bastante bien, me siento con cierta frescura, relajado de la cabeza para afrontar los objetivos. Eso me mantiene más atento a los detalles y disfruto más el proceso”.

Finalmente sobre su próximo objetivo, Isaac del Toro respondió: “No tengo ni idea, voy un poco más día a día. Quiero hacer estas carreras bien y mantenerme un poco con la misma cabeza que tengo, disfrutar las carreras como lo he estado haciendo esta última parte de la temporada”.

El triunfo en La Clàssica de les Terres de l’Ebre se suma a un destacado 2025 para Isaac, en el cual destaca el título en la Vuelta a Austria (con tres triunfos de etapas), el subcampeonato en el Giro de Italia, la victoria en la Milán-Turín 2025 y la conquista del Cycling Stars Critérium.

A nivel colectivo, el UAE Team Emirates se afianza como el equipo más dominante del año, con 66 victorias.

¿Cuándo llega Keylor Navas a México?

El arquero costarricense Keylor Navas se encuentra a un paso de convertirse en nuevo jugador de Pumas. Tras varios días de incertidumbre, la salida del tico de Newell’s Old Boys es un hecho, y el futbolista viajará este martes a la Ciudad de México para realizar los exámenes médicos y formalizar su fichaje con el club universitario.

Navas, quien llegó al fútbol argentino a principios de 2025, no fue convocado para el partido reciente de la lepra contra Banfield, lo que marcó el fin de su etapa en el equipo rosarino. Aunque inicialmente fue citado por el entrenador Cristian Fabbiani, minutos antes del inicio del en-

cuentro, el cuerpo técnico decidió no incluirlo en la alineación ni en el banco de suplentes. Esta decisión se basó en la negativa del arquero de defender nuevamente el arco del equipo, lo que generó una ruptura evidente con la institución. El comportamiento del arquero en los últimos días fue clave para la salida del jugador. Tras su regreso de la Copa Oro, el costarricense mostró su deseo de no seguir en Newell’s, incluso faltando a entrenamientos y no estando disponible para el primer partido de la temporada. Esta actitud no fue bien recibido por los aficionados ni por la directiva del cuadro rojinegro quienes habían

depositado su confianza en él tras su buena actuación en el torneo de Concacaf.

Pumas, por su parte, aprovechó esta situación para acelerar las negociaciones. Tras varias ofertas iniciales, que fueron rechazadas, la última propuesta de 1.8 millones de dólares fue finalmente aceptada. Esta cantidad será la que cerrará la transacción, permitiendo que Navas firme un contrato con el club mexicano y se sume a su plantel para el Apertura 2025

El portero costarricense, quien aún tenía un año y medio más de contrato con Newell’s, estaba buscando un cambio debido a razones personales, principal-

mente por su deseo de estar más cerca de su familia. La situación familiar del arquero fue uno de los factores más importantes en su decisión de dejar el fútbol argentino y continuar su carrera en México, donde los auriazules han demostrado ser un destino atractivo para varios jugadores internacionales.

La incorporación llega en un momento crítico para los felinos, que enfrentan una necesidad urgente de reforzar la portería. El equipo ha tenido problemas en esa posición desde el inicio del torneo, y la llegada del experimentado arquero podría ser la solución a corto plazo. Con una destacada trayectoria internacio-

nal, incluyendo su paso por el Real Madrid y su participación con Costa Rica en la Copa del Mundo, aterriza en México con la responsabilidad de aportar seguridad y experiencia al equipo. Se espera que el nuevo fichaje de Pumas esté disponible para jugar el próximo viernes, cuando se enfrenten a Querétaro en La Corregidora. El club universitario sigue trabajando en su plantilla para luchar por un boleto a la Liguilla y, con el fichaje, esperan dar un golpe de autoridad que los impulse en la tabla general luego de perder sus primeros dos partidos.

Esteban Andrada, cerca de ser el sustituto de Keylor Navas

ser el sustituto de Keylor Navas en Newell’s Old Boys. Andrada participó en cuatro partidos del Mundial de Clubes con Rayados de Monterrey en donde recibió tres goles y colgó el cero en dos ocasiones, lo que lo colocó entre los arqueros menos goleados del torneo. A pesar de sus destacadas intervenciones el Monterrey decidió no contemplarlo para el Apertura 2025 de la Liga MX y fue relevado por el uruguayo San-

tiago Mele, quien ha sido titular en las primeras jornadas. El arquero argentino no tiene lugar en Rayados, ya que todas las plazas de extranjero están ocupadas, por lo que la directiva busca colocarlo en otro equipo, algo que parecía lejano. Antes de que Esteban Andra-

da fuera ligado a Newell’s Old Boys de su natal Argentina el arquero pensaba en ir al quirófano para mantener su recuperación en Monterrey, algo que metería en problemas a la institución albiazul. La versión de que Andrada retorne a Argentina ha comenzado a tener mayor posibilidades después de que Keylor Navas ha hecho lo necesario para firmar por Pumas UNAM. Esteban Andrada, de 34 años, ha jugado en Argentina, para: Arsenal, Lanús y Boca Juniors.

Estrellas de la Liga MX Femenil disputarán un partido vs Barcelona

Las estrellas de la Liga MX Femenil y el Barcelona Femenil tendrán un partido histórico el próximo 22 de agosto en Monterrey, como parte de una pequeña gira en México que hará el combinado blaugrana para presentarse ante la afición azteca. El equipo blaugrana publicó un mensaje en redes sociales donde informó a sus fanáticos que visitará México para dos partidos: el primero, el 22 de agosto en la Sultana del Norte contra las mejores jugadoras del futbol mexicano, y otro encuentro pactado para el 24 de agosto ante el Club América Femenil en la Ciudad de México.

Esta no es la primera vez que el Barcelona Femenil acude a territorio mexicano para celebrar una gira. De acuerdo con el portal oficial del equipo, el cuadro culé estará por tercera vez en México, uno de los países con mayor impacto en el futbol femenil.

El encuentro frente a las estrellas de la Liga MX Femenil se disputará en el Estadio de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ante 42 mil espectadores. Dos días después viajarán a la Ciudad de México para competir contra el conjunto azulcrema, en el Estadio Ciudad de los Deportes.

América Femenil tiene dentro de sus filas a la portera San-

dra Paños y a la jugadora Bruna Vilamala, dos futbolistas que en su momento formaron parte del Barcelona Femenil. La institución azulgrana también anunció que, durante su gira, planea realizar actividades promocionales con la afición mexicana, aunque todavía no hay fechas ni horarios; por lo tanto, los fanáticos deberán estar pendientes de los canales oficiales del club.

Barcelona Femenil y América Femenil se enfrentaron en 2023 frente a 35 mil personas, un récord de asistencia en ese momento para un partido amistoso en México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.