Periódico Contacto hoy del 14 de mayo del 2025

Page 1


Perdidos 3 mil empleos por falta de obra pública

Casos de ganado infectado provienen de Panamá y se han extendido a varios países.

Prevén cerrar frontera al ganado de Centroamérica

Gobierno Estatal no ha sacado ni una licitación, aviso o promesa de proyecto: CMIC

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Salazar Mendía, estimó que cuando menos se han perdido 3 mil empleos en este sector debido a la poca obra pública.

Indicó que, si bien el Gobierno Municipal ha sacado obra a lo largo del año, de parte del Gobierno Estatal no ha habido ni una sola licitación, ni siquiera un aviso o promesa de algún

proyecto a corto plazo, por lo que la maquinaria local se encuentra prácticamente detenida. El líder de los constructores duranguenses afirmó que, en el caso de la obra municipal se encuentra en manos de empresas locales, ya sea por la vía de licitación pública o asignación directa, pero es mínimo como para poder sacar adelante suficientes empleos. Esta situación trae consigo que más del 50 por ciento de los afiliados a la CMIC se encuentren actualmente sin obra, ni pú-

blica ni privada, lo que trae el colapso de 3 mil empleos que se han dejado de generar en lo que va del año, con la esperanza de que esto se revierta pronto. En el caso de la obra federal, Salazar Mendía está a la espera de la asignación de obra para la construcción de la presa Tunal II, que se sumará a las licitaciones que se han autorizado para constructores locales para obras de mantenimiento de la red federal de carreteras en el estado.

Para frenar casos de gusano barrenador en México

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera de Durango, señaló que entre los aspectos que se revisaron en la reunión con Senasica, CNOG y SADER para frenar los casos de gusano barrenador se encuentra el cierre de la frontera sur al ganado que viene de Centroamérica.

Recordó que los casos de ganado infectado con el gusano barrenador provienen de Panamá, y desde ahí han ido extendiéndose al resto de países centroamericanos hasta cruzar por Chiapas, en donde se han concentrado la mayoría de los mil 200 casos, de ahí a que se dé la petición.

En ese sentido, el líder de los ganaderos en Durango resaltó la disposición del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, para atender

el problema, desarrollando junto con los productores ganaderos 15 acciones para controlar la extensión de esta plaga.

Recordó que el ultimátum que hizo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) contempla el cierre a las importaciones de ganado proveniente de México durante 15 días, durante los cuales se buscará cubrir el extenso número de estrictos requisitos que se han impuesto.

Soto Ochoa reiteró la importancia de poner un freno de lleno a la plaga de gusano barrenador, ya que, de no controlarlo, tardará hasta 10 años en erradicarse del país; “Estados Unidos ha dicho que a ellos les costó 20 años erradicarlo, de ahí que se pongan tan estrictos con nosotros”, dijo.

Esperan participación de 20 mil personas en marcha LGBT

Presidente de Cámara de Diputados pide a gobernador sacar manos de elección

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, visitó Durango para respaldar la campaña de José Ramón Enríquez a la presidencia municipal de la capital, reiterando su llamado a que el Gobierno del Estado no intervenga en el proceso electoral.

“Le pedimos al gobernador que saque las manos de la contienda, esperamos que se comporte como un verdadero demócrata. El doctor José Ramón Enríquez ganará la alcaldía de Durango capital. El pueblo ya decidió”, afirmó en el marco de la reunión con liderazgos morenistas.

Agregó que se ha hecho la petición al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de que la distribución del material electoral en el estado se haga con el acompañamiento del Ejército o la Guardia Nacional, no con las corporaciones policiacas locales, para evitar irregularidades.

Resaltó que la ventaja que muestran las encuestas le da el triunfo al doctor por 15 puntos e incluso existen encuestas donde la ventaja llega hasta los 20 puntos; “es inevitable que la Cuarta

Esperamos que se comporte como un verdadero demócrata: Gutiérrez Luna

Transformación llegue a Durango; todas y todos los diputados de Morena estamos apoyando”.

Morena Ganará

Durango Capital: Monreal

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, expresó su plena convicción de que Morena se alzará con la victoria en la capital del estado de Durango en el próximo proceso electoral.

Durante una gira de trabajo por la entidad, Monreal señaló que los duranguenses han mostrado un creciente respaldo al proyecto de transformación que encabeza Morena, gracias a los resultados tangibles del movimiento en todo el país. “Tenemos confianza en que el pueblo de Durango capital respaldará nuevamente a Morena. La gente quiere continuidad en el cambio, honestidad en el gobierno y cercanía con las verdaderas necesidades del pueblo. Estamos listos para ganar y gobernar con responsabilidad”, afirmó.

El legislador destacó el trabajo de la militancia y de los liderazgos locales, subrayando que la unidad del movimiento es clave para consolidar el triunfo.

Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados

Encuestas le dan el triunfo al doctor Enríquez por 15 puntos.

Con esta visita, Monreal refrendó su respaldo total a las candidatas y candidatos de Morena en Durango, y reiteró que el movimiento está más fuerte y organizado que nunca. Por otra parte, comentó que

se reunió con el candidato a presidente municipal de la capital y el comunicador Héber García Cuéllar, para mediar cualquier tipo de malentendido entre ambos. Afirmó que todo se dio al calor de la campaña y que ambos

han llegado a un acuerdo, por lo que retirarán las correspondientes denuncias que habían vertido uno y otro; “ya fumaron la pipa de la paz. Queremos que sea una elección donde la gente pueda salir a votar libremente”, dijo.

Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores
Poca obra que se tiene no permite sacar adelante suficientes empleos.

SAT con recaudación récord los primeros cuatro meses del año

Consejos reales para pymes en la temporada de descuentos

Ciudad de México.- La temporada de descuentos es una de las mejores oportunidades del año para que las tiendas crezcan, ganen visibilidad y, sobre todo, vendan. Este momento clave en el calendario le permite a los comercios conectar con nuevos clientes, liberar inventario y reforzar su propuesta de valor.

Este tipo de campañas se han convertido en puntos de cambio para muchos negocios. No solo por el aumento de tráfico en los sitios web, sino por el cambio en la mentalidad del consumidor, que llega más dispuesto a comprar si las condiciones son las adecuadas.

Lisset May, Vicepresidenta Senior de Ventas en Kueski, nos comparte algunas recomendaciones prácticas y consejos clave para que las pymes aprovechen al máximo esta temporada, sin comprometer la salud de su negocio.

“En mercados cada vez más competitivos, vender más ya no es suficiente. Lo verdaderamente estratégico es vender con inteligencia: usando herramientas que no solo cierren ventas hoy, sino que construyan un negocio más rentable, confiable y escalable a largo plazo”, menciona.

Consejos prácticos para vender más:

1. Analiza tu inventario y limpia lo rezagado.- Antes de lanzar cualquier promoción, da un paso atrás y revisa qué productos se están moviendo... y cuáles no. La temporada de descuentos es ideal para aplicar ofertas en ese stock que no ha salido.

¿Ideas? Arma combos, crea una sección de “Última oportunidad” o da un descuento adicional si el cliente agrega uno de estos productos a su pedido. Coloca estos productos en lugares visibles dentro de tu tienda online.

2. Usa el poder del marketing inteligente (y medible).Promocionar sin estrategia es como gritar en medio de una multitud. Define bien tus canales: ¿vas a usar email, redes, paid media? ¿Tienes un presupuesto asignado? ¿Ya preparaste tus mensajes?

Considera estrategias como: Email marketing con promociones personalizadas. Remarketing en redes sociales para recuperar carritos abandonados. Promociones flash para generar urgencia.

3. Piensa en tus clientes fie-

les (y en los que puedes ganar).Muchos e-commerce se enfocan solo en atraer nuevos compradores, pero los clientes actuales ya confían en ti. Premia su lealtad con ofertas exclusivas, puntos, descuentos en su siguiente compra o incluso un pequeño regalo.

También puedes usar estrategias como: Descuentos exclusivos para compradores frecuentes. Programas de puntos o regalos.

4. Facilita el camino al pago.- La flexibilidad es una de las demandas más claras del consumidor actual. Por eso, soluciones como Kueski Pay, que permiten pagar en quincenas sin necesidad de tarjeta, se han convertido en aliados estratégicos para las pymes, sobre todo en temporadas de alto tráfico.

Los comercios que ya lo han implementado reportan mejoras notables: mayor valor por pedido, menos carritos abandonados y, en 8 de cada 10 casos, un impacto positivo en la percepción de confianza del cliente. En contextos donde competir por la atención y la conversión es crucial, ese diferencial puede inclinar la balanza.

Y un dato revelador: el 60% de los compradores reconoce que no habría finalizado su compra si esta opción de pago no hubiera estado disponible. Hoy, brindar formas de pago cómodas no es solo un detalle técnico, es una ventaja.

5. Prepara tu servicio al cliente.- Un aumento en visitas también significa un aumento en expectativas. Y en temporadas de alta demanda, cada minuto de espera o cada respuesta ambigua puede traducirse en una venta perdida.

Asegúrate de tener canales de atención bien definidos, accesibles y ágiles como chat en sitio, WhatsApp o email. Una experiencia de atención positiva no solo cierra ventas: construye confianza, fomenta la recompra y puede ser el factor que te diferencie frente a competidores con productos similares.

¿Qué debes tener claro antes de arrancar? Define un objetivo claro: ¿ventas, visibilidad, retención? Asegura tu capacidad logística e inventario. Diferénciate: envío gratis, personalización o beneficios únicos marcan la diferencia. Mide tus resultados. Lo que no se mide, no se mejora.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 17 mil 536 millones de pesos en el periodo enero-abril del 2025. En términos reales, este monto es superior en 9.9 por ciento a lo observado en el primer cuatrimestre del año anterior, con un crecimiento nominal de 247 mil 953 millones de pesos. Con estas cifras se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado en el periodo por la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 104.1 por ciento.

De enero a abril, se recaudaron un billón 171 mil 684 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que representa 136 mil 904 millones más que en los primeros

cuatro meses de 2024 y un incremento real de 9.1 por ciento. En cuanto a los recursos obtenidos por impuesto al valor agregado (IVA), estos se ubicaron en 537 mil 251 millones de pesos; 82 mil 762 millones más respecto al mismo periodo del año anterior y un crecimiento real de 13.9 por ciento.

La recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) alcanzó 217 mil 479 millones de pesos, 9 mil 4 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024. A través del Plan Maestro 2025, el SAT refrenda su compromiso de establecer condiciones justas y equitativas en el pago de las contribuciones, para fortalecer la economía y promover el crecimiento y desarrollo de México.

Esperan descuento de aranceles a vehículos por parte de EU

Ciudad de México (Agencias).- En las próximas semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará un sistema de descuentos a los aranceles a vehículos fabricados fuera de su país, dependiendo de la cantidad de componentes estadounidenses que contengan, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante su presentación en el Summit Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC, organizado por la Coparmex, el funcionario destacó que los vehículos que contienen más autopartes de EU son los hechos en México.

“Está por anunciarse el sistema de descuento a vehículos

automotores terminados. Lo que sabemos es que se van a imponer diferentes tipos de descuentos en función de los componentes de autopartes de Estados Unidos”.

“Ahí tenemos una ventaja comparativa muy grande, debido al impacto del tratado actualizado, del T-MEC, porque aumentamos la parte proporcional que necesitamos hacer en la región”, anotó Ebrard Casaubón.

“Por consiguiente, los vehículos que tienen más partes de Estados Unidos son los hechos en México, no los que están hechos en Corea del Sur, no los que están hechos en otros países”, apuntó.

Así, agregó Ebrard, el Gobierno mexicano espera que los descuentos que se agreguen a los

aranceles a esos vehículos sean mayores a los que reciban otros países.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, únicamente 8.2% de los vehículos que se exportan al país vecino no cumplen con el T-MEC.

En la opinión del secretario, la revisión del T-MEC este año puede ser conveniente para México para saber cómo va a funcionar la relación comercial con EU respecto a otras regiones.

De acuerdo con Ebrard, hay 250 mil millones de dólares anuales de importación de productos provenientes de China que podrían fabricarse en nuestro país.

Debido a que el Día del Maestro no es una fecha contemplada por la Comisión Nacional Bancaria como día feriado, este jueves 15 de mayo todas las instituciones bancarias y de valores darán servicio de manera normal.
Ingresos tributarios alcanzaron los 2 billones 17 mil 536 millones de pesos.
Vehículos que contienen más autopartes de EU son los hechos en México.

Destaca SEP avances en salud escolar y prevención de adicciones

Al inaugurar los trabajos de la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó un balance de las acciones que integran la estrategia Vive saludable, vive feliz y la campaña de prevención de adicciones Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, que implementa a nivel nacional el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Delgado Carrillo resaltó la prohibición de alimentos chatarra en las escuelas, medida que ha sido bien recibida por el magisterio. “Lo que parecía ser una medida que iba a enfrentar muchas dificultades ha sido asumida con creatividad y disposición por maestras y maestros”, agregó. En presencia de autoridades educativas de los 32 estados del país, Delgado Carrillo enfatizó la importancia de cumplir con los Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar, para erradicar de manera definitiva el consumo de productos ultraprocesados.

Señaló que algunas cooperativas escolares incluso reportan mejores resultados económicos tras adoptar alternativas saludables.

Además del cambio de hábitos alimenticios, se han promovido consultas nutricionales, entre-

ga gratuita de lentes, atención bucal y seguimiento médico, gracias a la aplicación desarrollada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que permite crear un expediente digital de salud escolar y coordinar citas con clínicas y especialistas. En materia de salud bucal, Mario Delgado alertó que “el 40 por ciento de los niños nunca ha asistido al dentista y el 76 por ciento tiene caries”, lo que evidencia la necesidad de asegurar el acceso a la atención dental como parte integral de la estrategia Vive saludable, vive feliz.

La campaña nacional contra las adicciones Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata fue reconocida como un componente clave de Vive saludable, con énfasis en su implementación directa en las aulas. El secretario agradeció la participación del personal docente y anunció nuevas acciones comunitarias a realizarse en junio, con la participación de madres y padres de familia. Reiteró su reconocimiento a maestras y maestros por su compromiso con las políticas de transformación educativa y de bienestar. “Son ustedes quienes hacen realidad estas estrategias en cada escuela, en cada aula”, señaló.

La SEP, dijo, continuará trabajando de manera coordinada con el IMSS, la Secretaría de Salud y las autoridades estatales para consolidar una política edu-

cativa centrada en el bienestar integral de niñas, niños y jóvenes. Al participar como invitado de la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 de la Conaedu, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó algunos de los resultados obtenidos del programa Vive saludable, vive feliz, enfocado en escuelas primarias, el cual busca mejorar la salud preventiva temprana de niñas y niños en México, al abordar aspectos fundamentales como la agudeza visual,

Busca UJED impulsar la internacionalización estudiantil

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) signará un convenio de colaboración con la empresa “Estudiantes Embajadores”, con sede en Monterrey, Nuevo León, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de internacionalización para los estudiantes universitarios. A través de esta alianza, los alumnos interesados podrán continuar su formación académica en el extranjero, interactuando con estudiantes de universidades en distintas partes del mundo.

La firma del convenio está programada entre el 16 y el 19 de mayo. Por parte de la UJED estará el rector Ramón García Rivera, mientras que por la empresa “Estudiantes Embajadores” firmará el ingeniero William Herrera Garza, director general, acompañado por el Lic. Luis Guillermo Madrazo Bonilla, representante de la organización en Durango.

La diputada Daniela Soto Hernández indicó que como representantes populares, los di-

El director de Vinculación y Extensión Institucional, Emilio Piz Rosas, explicó que el rector mostró gran interés en este proyecto por su potencial para fortalecer la internacionalización de la comunidad estudiantil. Destacó que “Estudiantes Embajadores” mantiene vínculos con más de 160 organizaciones en 36 países, lo que permitirá a los jóvenes universitarios realizar estancias académicas en el extranjero.

“Al rector le interesó bastante esta propuesta, porque le interesa mucho la internacionalización de los alumnos. El proyecto es autosustentable, ya que los jóvenes podrán estudiar y trabajar en el país de su elección, lo que les permitirá cubrir los gastos de su estancia…”, expresó Piz Rosas.

Asimismo, comentó que el proyecto ha despertado el interés del personal jubilado del SPAUJED, a fin de que sus

hijospuedan ser incluidos en el conjunto de estudiantes de diversas unidades académicas que participarán en él, ampliando así el alcance y el impacto de esta iniciativa.

El convenio ya ha sido elaborado y aprobado por el abogado general de la Universidad. Además, como parte del trabajo previo a la firma, ya se concretó un primer acuerdo con instituciones participantes, a través del cual los estudiantes interesados podrán tomar un curso de inglés en Canadá, acción que actualmente se está promoviendo con el respaldo de “Estudiantes Embajadores”.

Esta alianza estratégica representa un paso significativo para la UJED en su compromiso con la formación integral y global de su comunidad estudiantil, al brindar experiencias académicas y culturales que fortalecerán su desarrollo profesional y personal.

el peso, la talla, la salud bucal y la promoción de hábitos saludables. Zoé Robledo subrayó que el programa también incluye la creación del primer espacio del expediente clínico digital para niñas y niños, un avance extraordinario que permitirá un seguimiento continuo de su salud. Puntualizó que las metas del programa son ambiciosas: valorar

a 11 millones 275 mil estudiantes de primaria en 90 mil 816 escuelas. Hasta el momento, se han valorado un millón 336 mil niñas y niños en 7 mil 808 escuelas, gracias al trabajo de 7 mil 744 brigadistas. “El trabajo territorial y de cercanía con la población se corona con esta incorporación de vida saludable”.

Estudiantes del ITD fortalecen inclusión digital de adultos mayores

Estudiantes de Servicio Social de la carrera de Electrónica del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) participaron activamente en una jornada de vinculación social en las instalaciones de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). La actividad estuvo dirigida a personas de la tercera edad y se centró en el uso responsable y funcional de los teléfonos celulares. Lizeth Bermúdez Villaseñor, Fernando Noel Jurado Soto y Manuel Alejandro García, estudiantes comprometidos con su formación técnica y humanística, fueron los encargados de llevar a cabo una dinámica informativa e interactiva, enfocada en aplicaciones móviles de uso cotidiano como WhatsApp, Facebook y Uber. La sesión tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas que ayuden a los adultos mayores a aprovechar la tecnología para mejorar su calidad de vida. A través de una exposición clara y amigable, se explicaron funciones básicas de los teléfonos inteligentes, medidas de seguridad digital,

configuración de privacidad y consejos útiles para navegar de forma segura. Los asistentes participaron activamente compartiendo sus dudas, experiencias y aprendizajes. Si bien la mayoría ya conocía WhatsApp y Facebook, se mostraron especialmente interesados en explorar nuevas funciones y aprender sobre servicios digitales como Uber, que muchos no habían utilizado anteriormente. La actividad, bien recibida por los participantes, no solo facilitó el aprendizaje tecnológico, sino que también fortaleció los lazos intergeneracionales y promovió la confianza en el uso cotidiano de herramientas digitales. Esta experiencia resultó enriquecedora tanto para los adultos mayores como para los estudiantes, quienes demostraron sensibilidad social y vocación de servicio. Con acciones como ésta el ITD reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y su participación activa en la comunidad, promoviendo el uso consciente y accesible de la tecnología para todos.

putados tienen la doble obligación de no hacer señalamientos que no estén respaldados con evidencia de prueba contundente.

Dijo que no actuar de esta

manera sería una irresponsabilidad y reflejaría un ánimo visceral que sólo puede impactar negativamente en la participación ciudadana del primer domingo próximo. En la casa de la Constitución Política del Estado de Durango no puede ignorarse la máxima jurídica, “quien afirma, tiene la carga de la prueba”. No le demos peso al chisme o al rumor, seamos moralmente responsables, actuemos correctamente y demos un ejemplo de civilidad a la altura de las expectativas de los duranguenses. “Actuar correctamente, contribuirá al propósito fundamental de toda democracia, que es permitir que el pueblo ejerza su poder y muestre su decisión, en voz alta y contundente, a través

de su voto”, señaló. Comentó que se ha escuchado también de grupos de simpatizantes de algún partido político que están buscando desestabilizar el clima de seguridad y unidad que se tienen en Durango. “Hay muchas descalificaciones en el mundo de las redes sociales y en la narrativa de algunos partidos políticos. Justo ayer, además, surgió, un enfrentamiento, cara a cara, entre un candidato y un representante de los medios de comunicación y en el que, presuntamente, el periodista recibió amenazas. Pero, para todo ello existen instancias correspondientes que deben resolver y sancionar al que no le asiste la razón”.

Permanente compromiso del magisterio para erradicar consumo de alimentos chatarra en escuelas.

Esperan 20 mil asistentes a marcha LGBT

El próximo sábado 24 de mayo se llevará a cabo la marcha de los colectivos LGBTTIQ en Durango, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. La expectativa es que se supere la participación del año pasado, llegando a las 20 mil personas.

Integrantes de colectivos como Durango por la Igualdad, Nosotros Nosotras, entre otros, señalaron que la cita será en la avenida 20 de Noviembre y Colegio Militar en punto de las 5:00 de la tarde, para recorrer toda la vialidad hasta la Plaza de Armas, de donde se caminará para llegar a la IV Centenario.

Tadeo Campagne, activista por los derechos de la comunidad LGBT, señaló que la intención de hacer esta marcha es visibilizar las exigencias de las personas

bisexuales, transgénero, lesbianas, gay y todas aquellas que se identifican como miembros de la comunidad de la diversidad sexual.

Aseveró que mientras los integrantes de estos grupos sigan siendo vulnerados en sus derechos fundamentales, violentados sistemáticamente por el Estado, seguirá siendo necesario hacer este tipo de actos, donde, además les permitirá a las personas convivir sin sentirse excluidos o lastimados.

Por su parte, Ezequiel García, también activista, afirmó que esperan que estas manifestaciones pacíficas sigan haciendo ruido en la sociedad, para que su eco obligue a los diputados a legislar los temas importantes que han quedado al margen por cuestiones de ideología religiosa.

Valorados 1 millón 336 mil estudiantes por Vive Saludable

Ciudad de México (La Jornada).- A dos meses del inicio de la Estrategia Vive Saludable, un millón 336 mil 916 alumnos en el país han sido valorados en peso, talla, salud bucal y visual, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo.

Al participar en la LXIII Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), destacó que se han visitado 7 mil 808 primaria públicas, con el apoyo de 7 mil 744 brigadistas del IMSS.

En el acto, encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud, doctor Ramiro López Elizalde, destacó la importancia de proteger la salud integral de las infancias y de que cuenten con "entornos que protejan su dignidad".

"Nos encontramos frente a momento crucial, tenemos la obligación moral de transformar los estilos de vida de las nuevas generaciones desde raíz, y para lograrlo necesitamos caminar juntos, salud y educación, mano a mano. (...) No hay mejor medicina preventiva que una buena alimentación desde la infancia", destacó el funcionario, quien señaló que cuando el "mercado se convierte en juez de lo que comemos, el Estado tiene la obligación moral de intervenir".

Luego de destacar la importancia de acciones como los nuevos lineamientos que prohíben la venta de productos ultraprocesados al interior de las escuelas, subrayó que junto con otras

iniciativas como el etiquetado frontal de advertencia, se están generando cambios. Prueba de ello, dijo, es que el consumo per capita de bebidas azucaradas entre los mexicanos, bajó de 168 a 150 litros. En cuanto a las acciones en las escuelas, Robledo indicó que con los avances alcanzados, se ha podido detectar que 20 por ciento de la población escolar sufre obesidad, y otro 20 por ciento sobrepeso. A ello se suma, que de los menores valorados a la fecha, 8 por ciento reporta bajo peso. Entre los hallazgos más relevantes, dijo, es que 33 por ciento de los niños evaluados están fuera del rango visual, cifra mucho mayor a lo esperado. Destacó el uso de pantallas como un posible

factor de incidencia para que más niños reporten la necesidad de usar lentes.

El titular de la SEP, llamó a las autoridades educativas del país a fortalecer el apoyo a la estrategia Vida Saludable, y agilizar la captura y envío de datos de las escuelas que han sido visitadas, porque el sector salud "está cumpliendo, y somos nosotros los que nos falta apretar más".

En la agenda de temas que se abordarán en la sesión de Conaedu, que se realiza a puerta cerrada, se incluyen los avances del programa la Escuela es Nuestra en bachillerato, así como la aplicación del nuevo modelo curricular en la educación media superior, entre otros.

Atención médica domiciliaria apoya recuperación de pacientes

Aplicar tratamientos o intervenciones específicas o en apoyo a familiares y supervisar actividades preventivas para favorecer la recuperación y rehabilitación de pacientes impedidos de acudir a la consulta externa, es la meta del programa de Atención Médica Domiciliaria en el Primer Nivel de Atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La doctora Nora Zárate Reyes, coordinadora de Programas Médicos del Instituto, explicó que el paciente puede ser valorado por médico familiar, trabajadora social, enfermera especialista en Medicina de Familia o en Geriatría, en las Unidades de Medicina Familiar y en caso necesario, referido al Segundo Nivel para la intervención de otras especialidades.

Detalló que cuando el médico visita al derechohabiente en su domicilio, realiza una valoración e indica a los familiares la necesidad de que se presenten en la unidad médica para proporcionar incapacidad, recetas de medicamentos, solicitud de estudios de laboratorio o rayos X y si es necesario, la siguiente visita.

Comentó que el apoyo domiciliario también se realiza para asistir a los familiares por defunción del paciente. El horario para esta modali-

dad de consulta, que puede ser vía telefónica o presencial, informó, va de las 8:00 a las 20:00 horas y aplica para pacientes que, por su condición física o psíquica, están impedidos para que acudan a la Unidad de Medicina Familiar.

La coordinadora de Programas Médicos del IMSS refirió que esta modalidad de servicio médico de Primer Nivel para la derechohabiencia registró 14 mil 628 en 2024.

Asimismo, comentó la doctora Zárate Reyes, cuando la situación lo requiere, el paciente o el familiar reciben una referencia emitida para atención en Hospitales en el Segundo Nivel de Atención.

Subrayó que para requerir la visita domiciliaria, puede ser presencial solicitada por el familiar o vía telefónica a su Unidad de Medicina Familiar de adscripción, con los siguientes datos: nombre del paciente, Número de Seguridad Social, consultorio, turno, domicilio del derechohabiente y número telefónico.

En el caso de la visita médica a domicilio, abundó, es necesario presentar Cartilla Nacional de Salud, domicilio del paciente, número telefónico, identificación oficial vigente y nombre de quien solicita la atención médica domiciliaria.

A través de familiares se otorgan incapacidades, recetas y solicitudes de estudios.

Fundéu BBVA: en vísperas de, mejor que en las vísperas de y en víspera de

Para expresar que algo acontece en el momento previo a otro suceso, suele emplearse la locución en vísperas (de algo), con el sustantivo en plural y sin el artículo las, por lo que no son recomendables expresiones como en las vísperas de ni en víspera de. Sin embargo, en los medios de comunicación a menudo se leen y escuchan frases como las

que siguen: «Analizan el futuro de este sector en las vísperas de que arranque una nueva edición de Fitur», «Hizo la donación en las vísperas de la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala» o «El mercurio roza los 20 grados en víspera de la vuelta del frío y las lluvias». Como señala el Diccionario

del estudiante, víspera tiene entre sus acepciones las de ‘tiempo inmediatamente anterior a algo, especialmente a un suceso’ y ‘día inmediatamente anterior con relación a otro’. Se usa en singular («La obra se desarrolla en medio del avance de las crisis económicas y la víspera de la Segunda Guerra Mundial»), especialmente si se refiere a que los hechos

se produjeron concretamente el día anterior («El regalo que Carlos hizo a Diana la víspera de su boda»), y, más habitualmente, en la construcción en vísperas (de algo), asentada sin artículo y en plural, y recogida también en el Diccionario de la lengua española. Por lo tanto, en los ejemplos apuntados, lo más recomendable

habría sido escribir «Analizan el futuro de este sector en vísperas de que arranque una nueva edición de Fitur», «Hizo la donación en vísperas de la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala» y «El mercurio roza los 20 grados en vísperas de la vuelta del frío y las lluvias».

Marcha tiene la intención de visibilizar exigencias de personas de la diversidad.
Alumnos son evaluados en peso, talla, salud bucal y visual.

Estado de los ESTADOS

Lilia

“Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder”: Montesquieu

México en la mira de Trump

Cadena de acciones en contra de México

Objetivo de EU: control mundial del narco

Producción petrolera en su nivel más bajo

Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.- “México no es piñata”, ha dicho en cuatro ocasiones la presidentA Claudia Sheinbaum en pleno templete mañanero al hacer referencia a determinaciones tomadas por el gobierno de EU. A las piñatas se les agarra a palazos y es para la diversión de quienes asisten a las fiestas para, una vez rota la olla, lanzarse a recoger lo dispuesto en su interior. Ahora lo cierto es encontrarnos en la mira estadounidense y con todo el rencor acumulado de DT y no precisamente sobre nuestro país, sino, visto esta, contra el mundo entero, en un afán de dominio total en lo económico y, en ese renglón entra también el tan discutido tráfico de estupefacientes.

Aparecen las informaciones tan temidas: la revisión del T-MEC se adelanta y la llevarán a cabo el segundo trimestre de este año. Plantean la posibilidad de cobrarle impuesto, el 5% a las remesas; medio informan sobre el supuesto tratado de Ovidio Guzmán y la entrega de 17 miembros de su familia al FBI, cuando en México se habló de, simplemente, retirarles las visas; actúan en ese renglón y le retiran el visado a la gobernadora de BC y a su esposo a sabiendas de contar con un domicilio en San Diego y de encontrarse sus hijos estudiando en ese país. A medias también se habla de los supuestos sobre este retiro. Nos cierran la frontera al ganado y no se lee en ningún renglón del comunicado oficial estadounidense se trate de 15 días. Ya llego el llamado a la incursión en el precio de las medicinas. ¿Será que este panorama y acciones son las que ponen en jaque la seguridad nacional gringa? En el caso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su cónyuge, siendo la presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores, la Conago, hasta el momento no se ha dado ningún pronunciamiento por parte de sus homólogos en defensa abierta, clara, vista, inclusive en sendos desplegados a diferencia de lo hecho con Rubén Rocha Moya. Tampoco su partido, Morena, ha llevado a cabo algunas

campañas de las acostumbradas para hablar bien de quienes han llegado a gobernar bajo sus siglas. Ni qué decir del Poder Legislativo, el senador Fernández Noroña, en conferencia de prensa emuló a la “Chimoltrufia” y lo mismo lanzo dardos a EU y su medida unilateral, señalando deberían informar, que a Carlos Torres, el marido de la mandataria. O sea que ni dijo sí, pero tampoco no y Monreal desde la Cámara de Diputados se dijo solidario con la bajacaliforniana pidiendo no “hacer leña del árbol caído” y manejo el retiro de visa como atentado en contra de una “entidad libre y soberana”. Con eso cobra vida el refrán: “no me defiendas compadre”. Solamente doña Claudia hizo referencia en el templete, pero para esperar resultados de investigaciones y reporte de EU sobre el caso. La Pilarica se ha quedado sola y, en este tipo de determinaciones el gobierno norteamericano de ninguna manera está obligado a entregarle información sobre aceptaciones o negativas de entrada a ese territorio a sus homólogos mexicanos. Las causas del retiro de las visas son públicas y a partir de ellas ya podemos imaginar hasta donde se ha visto involucrado el gobierno bajacaliforniano en temas en donde los ilícitos resaltan, Lo relacionado con el gusano barrenador, de nueva cuenta fue la información proveniente del extranjero la que logró la voz de alerta. Conforme pasan los días y no se ve la reacción del gobierno de manera contundente y clara, ahora sabemos hace tiempo está el ganado enfermo y seguramente se queda en el país, y seguramente lo estamos consumiendo, y seguramente al no existir supervisión en los rastros, lo mismo envían a este ganado a esas zonas o a los clandestinos que pululan por todo el país, en zonas urbanas, en comunidades, en municipios alejados. El gobierno federal tiene un claro ejemplo del daño causado con los recortes presupuestales y con la ignorancia al no conocer de manera muy puntual el funcionamiento de cada

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

una de las dependencias creadas a lo largo del tiempo para darle a los ciudadanos seguridad en todos los órdenes.

ENTRAN TÉCNICOS Y RUDOS

Sobra decir son los estadounidenses los rudos en el momento de negociar el T-MEC y estamos en manos de los técnicos, de los canadienses, para obtener una revisión que no se convierta en cancelación del Tratado. Se ha escrito y dicho en innumerables ocasiones de las violaciones al Tratado con la imposición arancelaria, también se advirtió de lo difícil de su renegociación y no de la revisión anunciada y de las prisas de DT para abordar el tema. Mientras los canadienses actuaron con la ley en la mano, acudiendo a las Cortes Internacionales para realizar las denuncias respectivas, en nuestro país nos conformamos con el ”wonderful woman” y aceptamos sin chistar el argumento vigente hasta el día de ayer: “tenemos magníficas relaciones”. Según ha trascendido y apoyada esta afirmación en lo expresado por Donald Trump, se pretende darle fin al Tratado y, sin duda, el gran perdedor será México al tener el 80 % de sus exportaciones con destino a los EU. En la mañanera del pasado lunes, a doña Claudia no le quedó otra que aceptar la vigencia arancelaria en la industria automotriz, lo cual se había negado una y otra vez señalando que las autopartes fabricadas en México estaban exentas de esta aplicación, pero resultó ser un porcentaje mínimo, por lo tanto, el daño si se hizo. Repetir que acero y aluminio tienen esta carta fiscal ya no fue ninguna novedad. Hasta donde Marcelo Ebrard niega públicamente lo relacionado con el tema, es lo más importante porque si bien DT hace cuatro años firmó el T-MEC, el sujeto ya no es el mismo en esta segunda vuelta y así lo ha demostrado en sus actitudes hacia la problemática mundial enfrentada en ese país.

¿ES EL COMBATE AL NARCO UNA FARSA?

De manera “coincidente” al tiempo de cancelar la visa de la familia Torres-Ávila, se entregan 17 de la familia de Joaquín Guzmán “El Chapo”, encabezados por una de sus exesposas. Se habla de un acuerdo con Ovidio, quien el sexenio pasado se vio protegido desde Palacio Nacional. Ahora se queda claramente expuesto el nivel alcanzado dentro de las fuerzas de seguridad de EU de este hijo joven y consentido de quien también, des-

de el templete mañanero fuera tratado como Don Joaquín Guzmán, negando el apodo. Lo importante es la información sobre las rutas del narco y en nuestro país mucho se agradecerá la exposición de los políticos metidos a esta actividad. En mi humilde opinión no se trata de eliminar o bombardear esas rutas, sino para encontrar la fórmula de protección en donde se les permita cumplir el objetivo de controlar producción, distribución y venta del mercado mundial de las drogas. ¿Realmente le interesa a EU el combate? ¿Qué harían con 30 millones de adictos sin sus respectivas dosis? ¿Estarán dispuestos a dejar de percibir los miles de millones de dólares producto de la venta en el narcomenudeo diariamente?

¿Dejarían de exprimir a los grandes capos a quienes despluman totalmente una vez son atrapados? ¿Percatarse de la pérdida de dominio del mercado en México es lo que los ha obligado a presionar en ese terreno? A las claras está vista y difundida la imagen de los estragos del fentanilo, por otra parte, es muy barato y por si fuera poco los adictos se mueren muy rápido, lo cual no sucede con quienes consumen mariguana, coca e inclusive heroína. El fentanilo es la chatarra de las drogas y su expulsión debe seguir, simplemente, la ruta del dinero, por más pretensiones de hacer creer están muy preocupados por los 300 mil fallecidos por esta adicción. Parecería intentan cerrar un círculo y ahí desparece la piñata. ¿Qué sigue? Ya nos enteraremos por los diarios extranjeros y no, por desgracia, por información surgida desde la máxima posición de poder en México en donde, para variar, siguen investigando.

REMESAS

Las cifras de captación de dinero procedente de los trabajadores mexicanos en EU son motivo de celebración y aplauso, declarando como héroes a quienes las envían. Y esta actitud está totalmente alejada de la vergüenza con la cual deberían presentarse quienes le han negado a sus gobernados la posibilidad de vivir dignamente en su propia tierra, de trabajar para el desarrollo del lugar en donde nacieron, para mantenerse unidos a su familia expresándose en su propio idioma, consumiendo sus platillos favoritos, conviviendo con los jugadores de los equipos de futbol o de beisbol de su preferencia, aplaudiendo a los boxeados a quienes buscan conocer. Toda esa vida dentro del bienestar y con ambiciones

de futuro y auténtica felicidad se las ha negado y no a poquitos, de los no nacidos allá, expulsados de aquí, son más de 22 millones y hay con la familia y quienes vieron la luz primera en el vecino del norte suman cerca de 40 millones. Este monto de 60 mil millones de dólares llamó la atención y primero se dijo los investigarían bajo la sospecha de estarse lavando dinero por esa vía. Ahora resulta que lo primero será aplicarles un impuesto del 5%, “en lo que verigüan”. Como podemos observar, EU está poniendo sus cartas en relación con su vecino fronterizo del sur, más claras que nunca. ¿Cuál será la respuesta?

DE LOS PASILLOS Petróleos Mexicanos (Pemex) recortó 34.6 por ciento las exportaciones de crudo durante este 2025, debido a los históricos bajos niveles de producción petrolera y la presión de abastecer la dieta del Sistema Nacional de Refinación (SNR). “… prevemos exportar 527 mil barriles diarios de petróleo crudo en 2025, incluyendo crudo de las regiones Maya, Istmo, Altamira, Olmeca y Zapoteco”, señala el reporte 20-F entregado por la empresa a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. De concretarse este objetivo, el 2025 será el año con el nivel más bajo de exportaciones de petróleo crudo al extranjero desde que se tienen registros. Los crímenes en contra de políticos se siguen cometiendo. Veracruz, registro en un solo día el asesinato de una candidata y un ex alcalde. Otro más en Jalisco. Sinaloa sigue bajo fuego y con dos mil desaparecidos en este año. Omar García Harfuch, mientras tanto presume la baja en el registro de crímenes dolosos y se dedica a toda una jornada informativa recorriendo los canales de tv abierta y en cable para explicar lo que hace y lo bien que se lleva con marinos y militares. La realidad es la que lo ubica en su exacta posición en cuanto a la responsabilidad asignada.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, sus hijos mayores.

Todo apunta a que el gobierno de Donald Trump está comenzando la limpia del Cártel de Sinaloa, destruyendo los pilares que sostenían su vertiente más violenta, la de Los Chapitos. Entregarse Griselda junto con su hija y otros 15 familiares a los federales estadounidenses, coincide con la revisión de un acuerdo de culpabilidad del hijo menor de El Chapo Guzmán, capturado en enero de 2023 por presiones de Estados Unidos y extraditado en septiembre de ese año, no se entendería sin el quid pro quo de su colaboración con los fiscales de Chicago, donde se lleva su caso.

La captura de Zambada fue mediante una sofisticada operación que contó con la colaboración de Ovidio, para tenderle una trampa a través de Joaquín, el hermano al que más quiere, y que siempre tuvo reticencias a seguir la vida criminal de su familia. Fueron los prolegómenos de un acuerdo de colaboración que, como primer pago, fue sacado de la prisión días antes de ejecutarse la captura, y llevado a resguardo en una propiedad secreta. La pin-

El Culiacanazo de Claudia De Sheinbaum no tienen información de su involucramiento con los cárteles, pero tampoco confían en su gobierno. Andrés Manuel López Obrador descubrió que le habían cerrado la llave de la información en Estados Unidos el 26 de julio del año pasado. Claudia Sheinbaum confirmó el 12 de mayo que no van a abrírsela. Aquel día, el expresidente se enteró por la prensa de que Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López habían sido capturados en Texas. El lunes, la presidenta se enteró por la prensa de que la madre de Ovidio y Joaquín, Griselda López, y 16 familiares de Joaquín El Chapo Guzmán se entregaron a las autoridades estadounidenses en la frontera de San Ysidro. La captura de Zambada y Guzmán López provocó la guerra en Culiacán, al implosionar el Cártel de Sinaloa. Al someterse Griselda y sus parientes, se puede anticipar un cisma en el seno de la familia de El Chapo Guzmán. Las detenciones de julio fueron una traición a quien, por una generación, fue el jefe de la organización criminal más grande del mundo. La entrega de El Mayo huele a rompimiento entre los hijos de quien fue cojefe del Cártel de Sinaloa, dejando solos en su guerra a Iván Archivaldo

za se cerró el lunes. Con el núcleo familiar más cercano a salvo, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo se convirtieron en piezas desechables. Griselda López era un símbolo para todos los leales a El Chapo. Aunque fue su segunda esposa, de la que estaba divorciado, nunca dejó de ser su principal apoyo, y por años fue el cerebro de la administración y los asuntos financieros del capo. El Chapo nunca tuvo la confianza que le dispensaba a ella con Alejandrina, la madre de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, ni con Emma Coronel, la madre de las dos gemelas que son su adoración, y lo sabían bien en Sinaloa. El que se haya ido a Estados Unidos con la familia más cercana, será para muchos una señal de desamparo y probablemente les represente la definición de la guerra interna que vive el Cártel de Sinaloa desde septiembre, inclinada hoy a favor de La Mayiza. El gobierno de Estados Unidos, en las administraciones de Joe Biden y de Donald Trump, ha jugado su tablero pacientemente, manteniendo en la oscuridad de su diseño y operación a López Obrador, primero, y a Sheinbaum, después. Del expresidente desconfiaban. Un funcionario estadounidense afirmó que estaban seguros de que si le hubieran informado que planeaban capturar a El Mayo, le habría avisado para que escapara. De Sheinbaum no tienen información de su involu-

cramiento con los cárteles, pero tampoco confían en su gobierno, infectado de leales al expresidente que saben que están vinculados con el narcotráfico. La captura de El Mayo y Guzmán López fue resultado de un trabajo, de meses, de una unidad del FBI que opera en Washington bajo las órdenes de un anglosajón, que es considerado quien más sabe del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos, y ejecutado por la oficina de Investigaciones Criminales del Departamento de Seguridad Interior, que realiza acciones clandestinas contra terroristas en el mundo. Todavía no hay información suficiente para conocer los detalles de aquella operación, que provocó tantas turbulencias en Washington por haber excluido a la DEA y por la secrecía en la que se desarrolló, que la orden que le dieron a los protagonistas fue no hablar. La rendición de la familia de Ovidio y Joaquín en la frontera también fue operada por el FBI. Las autoridades federales estadounidenses parecen haber entrado a la segunda fase del combate al Cártel de Sinaloa y trabajan para llevarlo a un nivel en el que pueda ser manejable, sofocando la guerra interna que vive la organización. López Obrador responsabilizó al gobierno de Biden, en su momento, de ser el causante de la violencia que había estallado en Sinaloa, que se detonó por la ambición de Los Chapitos de

hacerse por la fuerza de la organización ante la ausencia de El Mayo. Comenzaron ganando la guerra, pero gradualmente fueron perdiendo terreno con golpes estratégicos a sus principales lugartenientes. La guerra interna comenzó en las últimas semanas del gobierno de López Obrador, y el de Sheinbaum se planteó como definición de victoria de la nueva estrategia de seguridad, pacificar al estado al nivel en que, cuando menos, se encontraba previo a la captura de Zambada. No fue así. En 2024, de acuerdo con el Índice de Paz México, la tasa de homicidios se elevó en 86.6%, donde 8 de cada 10 asesinatos se cometieron con arma de fuego, un incremento de 124% en ese tipo de violencia. El gobierno de Sheinbaum ha naufragado en Sinaloa. En febrero, la prensa reportó que se le escapó a las fuerzas federales Iván Archivaldo Guzmán, lo que fue desmentido por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. El lunes, el periódico The Wall Street Journal citó fuentes del gobierno estadounidense que confirmaron que sí se les había escapado. Fue otra señal de que han perdido la paciencia y la confianza, de que lo que esperaba Trump de Sheinbaum, un país sin violencia y con seguridad, no puede lograrlo por más esfuerzos que esté haciendo.

Temporada de huracanes 2025

¿Nos acercamos al límite científico de la potencia de un huracán?

Históricamente, es raro que una tormenta tenga vientos que superen los 320 kilómetros por hora, pero estudios sugieren que podría no ser tan raro en un futuro próximo

Cuando el huracán Milton se abatió sobre Florida a principios de octubre de 2024, su fuerza e intensidad aumentaron rápidamente, convirtiéndose en uno de los huracanes más intensos registrados en la cuenca atlántica y en el más fuerte que jamás haya azotado el Golfo de México a finales de la temporada de huracanes. La tormenta se formó como depresión tropical sobre el suroeste del Golfo de México el sábado 5 de octubre. El lunes ya era de categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 290 km/h. Aunque había descendido a categoría 3 al tocar tierra en la costa oeste de Florida, sus velocidades de hasta 190 km/h fueron suficientes para destruir más de 120 casas y arrancar el tejado del Tropicana Field. Milton fue la segunda tormenta de categoría 5 de la temporada, tras Beryl en julio, lo que convierte a 2024 en el sexto año desde 1950 (tras 1961, 2005, 2007, 2017 y 2019) en el que se producen dos o más huracanes de categoría 5. Los datos científicos que relacionan el cambio climático con el empeoramiento de los huracanes son cada vez más claros; dos análisis recientes muestran que el calentamiento contribuyó a impulsar los huracanes Helene y Milton.

Dado que el calentamiento global no frena y que la temporada de huracanes 2025 está por comenzar, vale la pena preguntarse qué potencia podrían alcanzar las tormentas tropicales del futuro.

Cómo el aumento de las temperaturas potencia los huracanes Varios factores contribuyen a la formación de un huracán. Según Kerry Emanuel, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, los dos más importantes son la temperatura del océano y la temperatura de la columna de aire hasta unos 20 kilómetros.

En general, dice, cuanto más calientes están esos dos elementos, más energía tiene disponible una tormenta para convertirse en

ciclón tropical (conocidos como huracanes en el Atlántico y tifones en el Pacífico). Históricamente, añade, en ningún lugar del planeta el agua ha sido lo bastante cálida como para que la velocidad del viento de un ciclón tropical supere los 320 km/h, son raras las tormentas que se acercan a eso.

De hecho, dice, “quizá 1 % o 2 % de todas las tormentas se acercan a este límite”.

Sin embargo, “a medida que se eleva el contenido de gases de efecto invernadero en la atmósfera, provocando un aumento del calentamiento, ese límite crece. Así que es posible que a finales de siglo, si no conseguimos frenar los gases de efecto invernadero, el valor máximo esté más cerca de los 350 kilómetros por hora”.

En un estudio reciente, los climatólogos Michael Wehner, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, y James Kossin, de la Fundación First Street, calcularon que, con dos grados centígrados de calentamiento global por encima de los niveles preindustriales, el riesgo de tormentas que se acerquen al actual límite teórico de velocidad aumenta hasta un 50% cerca de Filipinas y se duplica en el Golfo de México.

Como resultado, sugirieron la idea de una Categoría 6, para tormentas con vientos máximos sostenidos de 310 km/h o superiores, y descubrieron que, entre 1980 y 2021, cinco tormentas habrían alcanzado esa clasificación, todas ellas en los últimos nueve años del registro.

Los riesgos asociados a los huracanes

En la actualidad, los huracanes se clasifican de categoría 1 a 5, en función de la velocidad máxima sostenida del viento, según la escala Saffir-Simpson. (Los tifones y los ciclones del océano Índico utilizan escalas diferentes).

Los huracanes de categoría 1 tienen vientos de 119 a 152 km/h; los de categoría 5 superan las 250 km/h.

En su estudio, Wehner y Kos-

sin sugirieron que, en un mundo que se calienta y en el que las tormentas intensas son cada vez más frecuentes, la naturaleza indefinida de la categoría 5 puede ser insuficiente para transmitir los riesgos asociados a los huracanes más potentes.

“La escala es útil para transmitir el mayor riesgo del cambio climático, porque refleja que las tormentas más ventosas tienen vientos más potentes”, sostiene Wehner. “Pero junto con eso vienen otros peligros que también son una amenaza: las marejadas ciclónicas costeras, las inundaciones de agua salada y las inundaciones interiores de agua dulce provocadas por las lluvias también se ven exacerbadas por el cambio climático”.

De hecho, señala, una gran tormenta que se agita lentamente, que se mantiene cerca de la costa y lleva grandes cantidades de agua a tierra puede ser al menos tan devastadora como una tormenta más compacta con vientos más fuertes.

“La supertormenta Sandy ni siquiera era de categoría 1 cuando tocó tierra en Nueva York y Nueva Jersey (en 2012)”, comenta. “Pero era tan grande espacialmente que fue devastadora”.

Otro problema de la escala, añade, es que anima a las personas en riesgo a centrarse en la velocidad del viento excluyendo otros factores de riesgo, y a veces a bajar la guardia cuando esa velocidad disminuye.

El mayor problema de los huracanes más peligrosos no es necesariamente el viento, afirma Emmanuel. Es el agua.

“Existe un consenso absoluto entre los científicos del clima en que el aumento de la temperatura incrementará las precipitaciones en los huracanes”, detalla. “Es física pura y dura. Por tanto, el verdadero aumento del peligro por el cambio climático no se debe tanto al aumento de la intensidad, aunque eso es importante. Se trata del aumento de la lluvia”.

Miércoles 14 de mayo 2025

Santoral: Apolonio, Ezequiel

Día Mundial del Seguro

Día Mundial de la Gestion de Instalaciones (segundo Miercoles de Mayo)

Santoral: Enedina, Matías, Jessica

El 14 de mayo se celebra el Día Continental del Seguro en España y América.

La razón de elegir esta fecha es porque en ese mismo día, pero del año 1908, se estableció la primera Ley reguladora en España del Seguro privado. Asimismo, este mismo día, pero del año 1946 se celebró en Nueva York la primera conferencia Hemisférica de Seguros.

La primera ley que supervisó el seguro privado estableció las normas básicas para su regulación, sentando así las bases legales para este sector avanzado. Esta ley, conocida como la Ley reguladora de las Compañías de Seguros, fue considerada muy progresista en Europa, aunque solo estuvo en vigor hasta 1954, cuando fue reemplazada por nuevas leyes. Después de la Segunda Guerra Mundial, las compañías de seguros de América organizaron la Conferencia Hemisférica de Seguros el 14 de mayo, con el objetivo de restaurar la situación previa a la guerra y garantizar la protección de los ciudadanos. Esta fecha se estableció como el Día del Seguro en algunos países, aunque en Argentina se celebra el 21 de octubre, fecha en la que se fundó la primera compañía de seguros marítimos.

En el mismo año en que se promulgó la Ley reguladora de los Seguros Privados, se creó el Instituto Nacional de Previsión, ahora conocido como Seguridad Social.

El Día del Seguro se sigue celebrando hoy en día para reconocer el trabajo de todos los involucrados en el sector y para seguir avanzando y mejorando continuamente.

1524 Por ordenes del rey de España, llega a México el llamado " hierro de rescate" , para marcar ignominiosamente a los indígenas esclavos.

1686 Nace Gabriel Farenheit, inventor del termómetro que lleva su nombre.

1796 Edward Jenner administra en Inglaterra la primera vacuna antivariólica. La viruela se había convertido en una tremenda plaga que azotaba fundamentalmente a Europa y América.

1836 Antonio López De Santa Anna firma los Tratados de Velasco, donde reconoce la independencia de Texas; obtiene su libertad a cambio.

1859 Nace en la Ciudad de México Matilde P. Montoya, primera médica mexicana, quien estudió obstetricia.

1875 Nace el peruano José Santos Chocano, llamado el "Poeta de América", protector de los indígenas y opositor del imperialismo.

1900 Nace en General Bravo, N.L., el militar y político Bonifacio Salinas Leal, quien fuera Gobernador de Nuevo León.

1905 Nace en General Bravo, N.L., el abogado y político Arturo B. de la Garza, quien fuera Gobernador de Nuevo León de 1943 a 1949.

1910 Inicios de la Aviación en México. El piloto mexicano Miguel Lebrija realiza en los llanos de Balbuena el segundo vuelo aéreo en México, a bordo de un avión ‘'Bleriot”.

1912 Muere August Strindberg, escritor y dramaturgo sueco, autor de “La señorita Julia”.

1925 Es publicada la cuarta novela de Virginia Woolf, “La señora Dalloway”, con la que revolucionó la narrativa de su tiempo, relata un día en la vida londinense de Clarissa, una dama de alta alcurnia casada con un diputado conservador y madre de una adolescente.

1935 El abogado Carl Magee inventa el parquímetro en Estados Unidos.

1944 Nace el director de cine George Lucas, en Modesto, California, Estados Unidos, creador de la exitosa saga fílmica Star Wars (La guerra de las galaxias) y creador del personaje de Indiana Jones.

1947 Nace Ana Martin en la Ciudad de México. Famosa actriz mexicana de cine y televisión. Hija de Jesús Martínez "Palillo", considerado uno de los mejores comediantes de México, y de la nicaragüense Hilda Solórzano.

1948 Israel se declara un estado independiente y establece un gobierno provisional. Inmediatamente después de la declaración, estalla la primera Guerra árabe-israelí.

1952 El boxeador regiomontano Lauro Salas “El Tigre” se corona campeón Mundial en Peso Ligero, derrotando a Jimmy Carter en los Ángeles, California.

1955 Como respuesta a la supuesta amenaza de fuerzas de la OTAN, se crea el Pacto de Varsovia entre la Unión Soviética y la Europa del Este.

1972 Es devuelta la isla de Okinawa al Japón después de 27 años de ocupación estadounidense.

1973 Estados Unidos lanza su primera estación espacial tripulada bautizada “Skylab One”.

1983 Muere Miguel Alemán Valdés, Presidente de México entre 1946 y 1952. Su administración se caracterizó por la creación de la Ciudad Universitaria y la industrialización de México.

1984 Nace el programador estadounidense Mark Elliot Zuckerberg creador de la red social Facebook. En la actualidad es una de las personas más jóvenes que aparece en la lista anual de multimillonarios de la revista “Forbes”.

1998 Muere el actor y cantante Frank Sinatra a los 82 años de edad, conocido como "La Voz".

2003 Astrónomos de la Universidad de Hawai descubren otros 23 satélites en Júpiter, hasta hoy sus lunas suman 69, la mayor suma de satélites de todos los planetas del sistema solar.

2003 Muere el actor estadounidense Robert Stack, quien da vida al famoso detective "Elliot Ness" en la serie de televisión "Los intocables".

2015 Muere a los 89 años el Rey del Blues: B.B. King.

2016 Muere el dibujante de cómics canadiense Darwyn Cooke, que realizó storyboards para las series animadas de “Superman” y “Batman”.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Muere en volcadura líder agricultor y ganadero

Vicente Guerrero, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Poanas, que según los datos recopilados tenía la representatividad de una organización agropecuaria, murió al ser víctima de una volcadura ocurrida en la carretera Durango - Zacatecas. El ahora occiso es Antonio Pérez Vázquez, quien vivía en la colonia El Paraíso de Villa Unión, cabecera del municipio ya mencionado, y Secretario Regional de la Unión de Colonias Agropecuarias para los municipios de Miguel Auza y Juan Aldama, Zacatecas.

Fue el martes por la tarde - noche cuando se pidió apoyo de las autoridades en el kilómetro 198

de la carretera ya mencionada, en territorio de Vicente Guerrero, ante el fuerte percance, ocurrido cuando la camioneta GMC Sierra de la víctima era conducida con exceso de velocidad.

Al llegar, los cuerpos de emergencia se encontraron con una huella de derrape de unos 60 metros de longitud y, al revisar a la víctima, que estaba dentro de la unidad motriz, ya no tenía signos vitales, por lo que notificaron a la autoridad ministerial.

De los restos quedó a cargo el Agente del Ministerio Público, que ordenó el traslado al anfiteatro de la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.

Dos lesionados en fuerte accidente carretero

Coneto de Comonfort, Dgo.Dos personas resultaron lesionadas en un fuerte accidente de tránsito ocurrido el martes en un punto medio entre los municipios de Coneto de Comonfort y San Juan del Río, en el centro norte del estado.

Según lo dicho a las autoridades, el operador del vehículo siniestrado se distrajo buscando su teléfono celular, que había dejado en la guantera.

El conductor involucrado en el siniestro, que resultó con golpes leves, es José Miguel B. M., de 58 años de edad y domicilio en la localidad de Nogales, de la primera de las demarcaciones.

Mientras que, lesionados, resultaron sus acompañantes Joel Ochoa Villanueva, de 56 años, y María Ochoa Bátrez, de 50; fue ella quien sacó la peor parte, pues resultó con fractura expuesta en una de sus piernas.

Los hechos ocurrieron cuando iban a bordo de una camioneta Honda CRV modelo 2003, cuyo control perdió José cerca del entronque a la localidad de Mimbres, sitio al que acudió personal de Protección Civil para los procedimientos correspondientes.

Pese a la fuerza del percance, las dos personas que fueron hospitalizadas se reportaron estables.

“Tiraba rostro” en Hummer robada

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un joven de 25 años de edad que robó una vistosa camioneta y decidió lucirla fanfarroneando por varias colonias del norte de la ciudad; el exceso de velocidad fue lo que derivó en su arresto.

El detenido es Héctor Joel R. E., con domicilio en la colonia San Miguel, a quien le aseguraron un vehículo Hummer H3,

cuyo robo fue denunciado el lunes 12 de mayo, 24 horas antes del arresto.

Fue el martes por la tarde cuando, al recorrer la zona norte de la capital, policías municipales vieron la polvareda levantada por un vehículo que circulaba a exceso de velocidad por la colonia Héctor Mayagoitia. Ante ello, los agentes fueron tras de él y le ordenaron dete-

nerse; al verificar, los agentes se encontraron con que había una denuncia de robo por la unidad motriz, cometido en el bulevar Instituto Politécnico Nacional, por lo que aseguraron tanto al individuo como el vehículo.

Héctor Joel fue entregado al Agente del Ministerio Público, que inició los procedimientos de rigor por el presunto delito cometido.

Maniobra prohibida derivó en accidente afuera de Alsuper

Durango, Dgo.- Una maniobra que está prohibida, pero que es recurrente al exterior de un centro comercial de la avenida Universidad, derivó en un hecho de tránsito en el que solo hubo daños materiales. El presunto responsable es el conductor de un vehículo Chevrolet Onix, identificado como Adrián Francisco R., quien ocasionó el hecho de tránsito al ini-

ciar un movimiento de circulación en sentido contrario. Mientras que el otro involucrado es Hipólito “N”, quien al momento del siniestro estaba al volante de una camioneta Chevrolet Silverado, que al igual que el coche, resultó con algunos daños. El incidente ocurrió cuando el conductor del coche, en su intento por ingresar a la tienda Al-

super, decidió recorrer un par de metros en sentido contrario para usar el acceso que le queda más cerca, en lugar del que debe utilizar si respeta las reglas de tránsito. En ese contexto, se dio una invasión de carril mientras el conductor de una pick-up realizaba una acción de retorno y se dio el impacto. Por fortuna, todo quedó en daños materiales.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Betancourt Garay, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de Andrea Fernández Alvarado, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Adelaida Arreola Aguilar, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa Isela Casas López, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Sofía Meza Soto, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Privada Gardenia #123 de fracc. Benito Juárez se está velando el cuerpo del Sr. Juan Francisco García Rodríguez, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

Chocó contra una van y derribó poste de Telmex

Durango, Dgo.- El intento desesperado de un automovilista por no chocar contra el vehículo que tenía delante, derivó no sólo en daños a las dos unidades motrices, sino también en el derribo de un poste de telefonía. En el hecho de tránsito, afortunadamente, no hubo personas con lesiones de consideración, por lo que al final todo quedó en trámites administrativos.

Los hechos ocurrieron cuando el conductor de una camioneta Chevrolet Colorado circulaba rumbo al oriente por la avenida San Ignacio, justo al exterior de la Unidad Administrativa Municipal, y no guardó la distancia suficiente hacia el vehículo que estaba adelante, una Nissan Urvan.

En un último intento por no chocar, el conductor de la pick-up dio un volantazo, que si bien evitó el golpe de lleno contra la camioneta tipo panel, acabó por derribar un poste de madera.

Tras el siniestro, sólo fue necesaria la presencia de la Policía Vial, que se encargó de los trámites necesarios para iniciar el deslinde de responsabilidades.

Cárcel 6 años a sujeto que se entregó en el 5 de Mayo con todo y arsenal

Durango, Dgo.- Fue sentenciado a más de 6 años de cárcel un sujeto que, en agosto del año 2024, se entregó voluntariamente en el Campo Militar 5 de Mayo llevando consigo un arsenal.

Se trata de Jorge G., a quien un juez federal estableció una sentencia definitiva de 6 años y 4 meses de cárcel, además de una

multa de 19 mil 233 pesos (170 UMA).

Tal y como Contacto Hoy le informó, fue el 13 de agosto cuando el individuo llegó a la instalación militar a bordo de una camioneta GMC Sierra de modelo reciente y abordó al personal de guardia, advirtiendo que quería entregarse.

Al ser revisado para verificar posibles delitos, le encontraron dentro de la unidad motriz un auténtico arsenal.

Este, según la carpeta de investigación, consistía en tres granadas, tres armas de fuego cortas, dos armas largas con aditamento para granada cada una y un arma larga;

además, un cargador de disco para arma larga, 15 cargadores para arma larga y seis cargadores para pistola, así como un chaleco táctico, una fornitura, cuatro radios de comunicación, unas esposas y 576 cartuchos de diversos calibres. De inmediato se procedió a su

detención y se integró la carpeta de investigación; después, fue llevado a juicio mediante un procedimiento abreviado en el Centro de Justicia Penal Federal en Durango. Se desconoce el penal en el que purgará su condena.

3 vehículos dañados en choque afuera de la Normal; 1 lesionado

Durango, Dgo.- Un hombre lesionado y tres vehículos dañados fue el resultado de un accidente múltiple ocurrido en la avenida Normal, justo frente a la institución educativa que da nombre a dicha vialidad.

La víctima hospitalizada es Nelson Aarón, de 46 años de edad, quien iba a bordo de un vehículo Mazda 3 que fue impactado por un autobús de la ruta Piedrera (International 2019) conducido por Ana Manuela, de 21 años.

Los hechos ocurrieron cuando ambas unidades circulaban

por el carril contiguo al parque Guadiana, sitio en el que se dio un impacto por alcance en el que el coche ya mencionado, incluso, fue proyectado hacia una unidad más, una Ford F-150 modelo 2018.

La fuerza del impacto provocó en Nelson lesiones en la región lumbar, que obligaron a su traslado a un centro médico, lo que hizo por medios propios. Dado que la responsabilidad del incidente no fue aceptada en la escena, el caso fue derivado al Agente del Ministerio Público, que resolverá lo correspondiente.

Motociclista vuelca auto en bulevar De la Juventud

Durango, Dgo.- Un motociclista de unos 30 años de edad provocó la volcadura de un automóvil al impactar de lleno cuando circulaba por el bulevar De la Juventud; pese al fuerte golpe el varón fue reportado estable. El protagonista del atípico accidente es Eduardo Nájera Serna, quien dijo tener su domicilio en la colonia Emiliano Zapata y conductor de una motocicleta deportiva de cilindraje 600. La otra involucrada es la señora Margarita T., de 61 años y conductora de un Pontiac Matiz que, al igual que la motocicleta, resultó en pérdida total. Los hechos ocurrieron cuando el motociclista circulaba con preferencia de paso sobre el referido bulevar, en dirección de poniente a oriente.

Justo frente a la tienda Ley Juventud, se encontró con la con-

ductora que le invadió el carril de circulación e impactó de lleno contra el coche en su parte central izquierda. La velocidad de la unidad más pequeña era tal, que al golpear el coche lo volcó hacia su costado derecho, lo que le ocasionó algu-

nas lesiones que fueron atendidas después por personal de la Cruz Roja Mexicana. Aunque el muchacho requirió hospitalización, fue reportado estable y aparentemente fuera de peligro por los paramédicos que lo atendieron.

“Influencer”

de barrio golpeó a su esposa por cacharlo siendo infiel

Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto originario del municipio de Gómez, al que se le conoce como ‘Cheque Vaquero Chido”, fue entregado al Ministerio Público por el presunto delito de violencia familiar, luego de golpear a su esposa cuando lo descubrió en una infidelidad.

El asegurado es Ezequiel “N”, de 32 años, quien violentó a su esposa de nombre Dayana Carolina, a la que derribó el suelo y le dio varios golpes, incluso con el puño cerrado. Los hechos ocurrieron cuando el individuo, que desde hace un tiempo intenta volverse famoso en redes sociales, fue descubierto durante la madrugada del martes,

pues su teléfono sonó y la fémina lo revisó.

Al descubrir que eran mensajes amorosos de otra mujer, le reclamó la conducta y comenzó a preparar sus cosas para salir de casa. Cuando ella lo hizo, el “Vaquero Chido” fue tras ella e intentó frenarla; sin embargo, pasó a la violencia y la golpeó en la vía pública; ella, como pudo, pidió ayuda y policías llegaron hasta el cruce de las calles Aldama y Santiago Lavin, de la zona centro. Ahí, los agentes aseguraron al “influencer de barrio”, que ya está en la Vicefiscalía de La Laguna esperando por su proceso.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Santiago Gimenez y el Milan se quedan sin título de Coppa Italia

Santiago Gimenez terminará su primera temporada en Italia sin títulos. El delantero mexicano disputó media hora en la final de la Coppa Italia, donde el Milan perdió 0-1 ante el Bologna en el Estadio Olímpico de Roma. Cincuenta y un (51) años después el conjunto de Emilia-Romagna se corona en el certamen copero, donde ya presume tres estrellas en su palmarés (1970, 1974 y 2025).

Ambos equipos venían de medir fuerzas el pasado viernes 9 de mayo, en el marco de la jornada 36 de la Serie A. El marcador favoreció a los Rossoneri por 3-1 con doblete de Gimenez incluido. Este miércoles la situación cambió por completo, con los dirigidos por Vincenzo Italiano tomando el control de las acciones de gol.

Apenas al minuto ocho una pelota parada desde la derecha del campo surgió en los pies de Juan

Miranda, con un servicio que Santi Castro estuvo a punto de peinar al fondo de las redes. El arquero del Milan, Mike Maignan, evitó la caída a base de reflejos. Tan solo dos más tarde Luka Jovic respondió por los de Sérgio Conceicão, en una jugada en la que Alejandro Jiménez desarmó a Dan Ndoye para después sacar un centro con peligro desde la derecha. Sam Beukema estuvo a punto de marcar en propia portería; sin embargo Lukasz Skorupski evitó en dos tiempos, primero ante su compañero y segundo frente a un remate de Jovic a un metro del marco.

Ya en la segunda parte el Bologna abrió la cuenta desde los pies de Ndoye (53), en una acción tejida por el centro del campo. Giovanni Fabbian habilitó a Santiago Castro, quien fue desarmado por una barrida de Theo Hernández. El esférico fue a dar

a los pies del suizo, quien amagó a Fikayo Tomori antes de definir con un derechazo.

Con la desventaja en el elec-

trónico el Milan echó mano de Santiago Gimenez, quien en la media hora que estuvo en el campo poco pudo hacer para inquietar la portería de Skorupski.

Por

2025), encontrando su última conquista en 2003.

Rodrygo manda mensaje a sus detractores, tras su ausencia con el Real Madrid

La tensión continúa en el Real Madrid. La ausencia de Rodrygo Goes en los últimos duelos del conjunto merengue, marcó todo tipo de especulaciones, sobre todo su ‘salida’ del equipo, pero fue el propio jugador el que terminó con los rumores. A través de sus redes sociales, el delantero brasileño mandó un contundente mensaje: “Gracias por todos los mensajes y preocupaciones. Volveré pronto. Dejen de crear cosas”. Rodrygo no juega desde la final de la Copa del Rey, el pasado 26 de abril. A partir de ahí, no tuvo actividad ante el Celta de Vigo. Para dicho partido,

Carlo Ancelotti mencionó que sufrió fiebre y no pudo entrenar con sus compañeros, baja de última hora que comenzó con los rumores. Después, en el Clásico ante el Barcelona en LaLiga, el brasileño entró a la lista de convocados, por lo que el jugador estaba listo para jugar, pero no tuvo actividad, y el técnico italiano confesó que aún no estaba en condiciones para jugar, petición que hizo el propio jugador. Sin embargo, todo indica que el jugador está en recuperación, al asegurar que volverá pronto, por lo que su salida del Real Madrid no estaría pactada para esta temporada.

tercera ocasión consecutiva, los Rossoneri pierden la final de la Coppa Italia (2016, 2018 y

Toluca busca validar su liderato y emprender el camino a la final

Este miércoles 14 de mayo, el Estadio Universitario será el escenario de un emocionante duelo entre Tigres y Toluca, correspondiente a la ida de las semifinales del Clausura 2025. Ambos equipos lucharán por dar un paso más hacia la gran final del torneo de la Liga MX. Toluca, el líder indiscutido de la fase regular, se presenta como uno de los grandes favoritos al título. Sin embargo, su camino hacia las semis no fue nada fácil. En los cuartos de final, los escarlatas sufrieron más de la cuenta frente a Monterrey. En el partido de ida, Toluca cayó 3-2 en el Gigante de Acero, mostrando un nivel de juego por debajo de lo esperado. A pesar de esta derrota, el equipo comandado por Antonio Mohamed demostró una gran capacidad de reacción en el juego de vuelta en el Estadio Nemesio Díez. Aunque jugó gran parte del encuentro con un hombre menos, logró imponerse 2-1, avanzando gracias

a su mejor posición en la tabla general.

Por su parte, Tigres llega a este encuentro con el ánimo renovado tras una serie llena de polémica arbitral y donde estuvo muy cerca de caer ante Necaxa. El equipo de la UANL empató 2-2 en el global con un gol agónico que desató varios cuestionamientos por posibles infracciones previas. La figura del encuentro fue Nahuel Guzmán, quien sostuvo el cero en el marcador durante la ida en Aguascalientes y confirmó su estatus de héroe en la vuelta con varias atajadas. En cuanto al aspecto táctico, el equipo dirigido por Guido Pizarro, ha mostrado un juego más sólido y compacto. El estatega ya imprimió su sello en Tigres, con una defensa bien organizada y un ataque letal en los contragolpes. El equipo felino ha logrado recuperarse de situaciones adversas y se mantiene con aspiraciones firmes de conseguir el campeonato.

El partido de este miércoles será clave para ambos equipos, ya que la ida podría marcar el rumbo de la serie. Toluca, con su poderío ofensivo y su experiencia en instancias finales, buscará aprovechar su condición de líder de la fase regular para llevarse una ventaja de cara a la vuelta. Por su parte, Tigres, que ha demostrado ser un equi-

po resiliente en la Liguilla, buscará dar un golpe de autoridad en casa.

El árbitro central para este encuentro será Adonai Escobedo. La actuación del silbante será clave en un partido que promete ser intenso con dos equipos que desean regresar a una final del fútbol mexicano.

¿CUÁNDO SE JUEGA LA IDA Y LA VUELTA DEL TIGRES VS TOLUCA?

Todo comenzará este miércoles 14 de mayo a las 21:00 horas, tiempo del centro de México. Mientras tanto, el encuentro de vuelta será el sábado 17 de mayo a las 19:00 horas en el Estadio Nemesio Díez de Toluca.

Sinner se reúne con el Papa León y lo sorprende con un regalo especial

El Papa León XIV ha hecho las paces con Jannik Sinner.

El número uno del tenis varonil visitó al nuevo Papa el miércoles, le regaló una raqueta y le ofreció jugar, durante un día libre para Sinner en el Abierto de Italia.

León, el primer Papa estadounidense, es un ávido jugador y fanático del tenis y había dicho a principios de esta semana que estaría dispuesto a participar en un partido benéfico cuando un periodista lo sugirió.

Pero en ese momento, el sumo pontífice bromeó: “no podemos invitar a Sinner”, una aparente referencia al significado en inglés del apellido de Sinner (pecador, en español).

Para el miércoles, todo parecía olvidado.

“Es un honor”, dijo Sinner en italiano al llegar con sus padres a una sala de recepción del auditorio del Vaticano. Sosteniendo una de sus raquetas y entregándole a Leo otra y una pelota, el tres veces campeón de torneos de Grand Slam sugirió un rápido peloteo. Pero el papa miró alrededor a las antigüedades y dijo: “Mejor no”.

León, de 69 años y oriundo de Chicago, luego pareció bromear sobre su sotana blanca y su adecuación para Wimbledon, tal vez una referencia a la regla

de vestimenta completamente blanca del All England Club. Preguntó cómo iba el Abierto de Italia. “Ahora estoy compitiendo”, respondió Sinner. “Al principio del torneo, fue un poco difícil”. Sinner disputará su partido de cuartos de final el jueves. El Masters 1000 de Roma es su primer torneo después de cumplir una suspensión de tres meses por dopaje que se consideró

una contaminación accidental.

Su rival de turno será el noruego Casper Ruud, recién coronado campeón de Madrid, o el español Jaume Munar. Sinner intenta convertirse en el primer hombre italiano en ganar el título de Roma desde Adriano Panatta en 1976.

Durante la audiencia, Angelo Binaghi, el presidente de la Federación Italiana de Tenis y Padel, le entregó a León una tar-

jeta honoraria de la federación.

“Todos sentimos la pasión que León XIV tiene por nuestro deporte y esto nos llenó de orgullo”, dijo Binaghi en un comunicado. “Esperamos abrazar al Santo Padre nuevamente pronto, tal vez en una cancha de tenis”.

El Papa y Sinner posaron para fotos frente al trofeo de la Copa Davis que Sinner ayudó a Italia a ganar por segunda vez consecutiva el año pasado. También se exhibió en la sala el trofeo de la Copa Billie Jean King ganado por Italia en 2024, el

evento más importante de equipos femeninos en el tenis.

A principios de la semana, después de la primera broma de León sobre no querer invitarlo, Sinner dijo que era “algo bueno para nosotros los tenistas” que el nuevo Papa disfrutara jugar al deporte.

Además del tenis, León es un ávido fanático del equipo de béisbol White Sox de Chicago.

Su predecesor, el Papa Francisco, fue un fanático de toda la vida del club de fútbol San Lorenzo de Buenos Aires.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.