Periódico Contacto hoy del 13 de mayo del 2025

Page 1


Aumenta venta de sueros y bebidas rehidratantes

Entre 10 y 20 por ciento a causa de las altas temperaturas

Adolfo Favela Cordero, empresario del giro farmacéutico de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), explicó que se observa un incremento en la demanda de medicamentos para enfermedades de temporada, sobre todo gastrointestinales y hepatitis A. Señaló que medicamentos para infecciones estomacales, sueros y bebidas rehidratantes, antidiarreicos y supresores de la bomba de protones son los que han aumentado su demanda entre un 10 y un 20 por ciento durante los últimos días a causa de las altas temperaturas.

El empresario ahondó que la deshidratación, falta de limpieza y el calor son claves para que padecimientos como infección estomacal, diarrea, descompensaciones y la hepatitis A aumenten en los meses de abril a julio, por lo que se espera continúe dándose esta tendencia en la ciudad.

Por otro lado, Favela Cordero afirmó que de manera constante

Casos de infecciones, descompensaciones y hepatitis aumentan de abril a julio.

se ha venido observando un aumento también en la demanda de medicamentos controlados, ya

Liderazgos de MC se suman al doctor Enríquez

Reconocen que su proyecto es viable y necesario para el estado

Lo único para acabar con las injusticias y corrupción del PRIAN es el voto para el doctor.

Durango, Dgo.- En un movimiento que busca consolidar un frente amplio por el futuro de Durango, diversos liderazgos y simpatizantes de Movimiento Ciudadano han anunciado su adhesión al proyecto de José Ramón Enríquez, candidato a presidente municipal de Durango. El anuncio se realizó en un evento donde se destacó la importancia de la participación juvenil en la transformación del estado. "Jóvenes con ganas de revolucionar la capital y el estado unen esfuerzos por Durango rumbo a la elección del 1 de junio", expresó Felipe Hernández, representante de los asistentes, subrayando el deseo de construir un futuro donde los jóvenes encuentren oportunidades y se alejen de la delincuencia.

Para Felipe Hernández este es un acto de coherencia, pues el único voto útil para acabar con las injusticias y corrupción del PRIAN es el voto para el doctor; "esta es una elección de dos, hay que ser honestos. A nadie más le va a alcanzar, tenemos que garantizar el triunfo de la 4T", dijo.

Chicotito

Hernández, quien ha tenido oportunidad de trabajar con jóvenes desde su etapa de líder estudiantil, enfatizó que la motivación principal de él y su equipo de trabajo es la convicción de que el proyecto de transformación propuesto por Enríquez es viable y necesario para la capital del estado.

El doctor José Ramón Enríquez dio la bienvenida a los nuevos integrantes de su equipo, enfatizando la importancia de la honestidad y el compromiso con el cambio. "Bienvenidos los que sí quieran que Durango cambie, los que de forma honesta quieran también trabajar por tener un futuro mejor".

Los perfiles que se sumaron al proyecto destacaron su confianza en la capacidad de Enríquez para gobernar. "No se suman por sumarse, se suman porque conocen al doctor Enríquez y saben de su capacidad para gobernar bien", afirmó Iván Gurrola.

Este movimiento representa un fortalecimiento significativo para la campaña de José Ramón Enríquez, al sumar un grupo importante de activistas.

Pág. 2 Estado de los Estados

no solo por adultos, como ocurría anteriormente, sino también en adolescentes, jóvenes y hasta en menores de edad.

Reconoció que, si bien parte de este aumento se da también por un interés cada vez mayor en las personas para cuidar su salud mental, la realidad es que también habla de la necesidad que hay de la gente en estos temas; “los tratamientos se dan para tres o hasta por ocho meses”, expresó.

Peligro en el primer cuadro

Proliferan tapas de registros dañadas en el primer cuadro de la ciudad, las cuales son un peligro para la ciudadanía.

Ven difícil que canasta básica cueste

Hay factores en contra como costo de fletes y gasolina: CEM

Mauricio Holguín Herrera, presidente del Consejo Empresarial Mexicano, consideró que se ve muy complicado sostener una canasta básica controlada en 910 pesos en una entidad como Durango.

Esta mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. Contempla 24 productos de la canasta básica, la cual se busca no rebase los 910 pesos.

En ese sentido, el líder empresarial consideró que se está cargando la responsabilidad a los comerciantes para controlar los precios, cuando en realidad no se les ha otorgado algún tipo de estímulo para hacer frente a la carga tributaria y los cambios a la Ley Federal del Trabajo.

Afirmó que no se están considerando las situaciones especiales que vive el estado y que hacen prácticamente imposible una canasta básica por debajo de los mil pesos, entre ellos el costo de transportación de mercancía, que se debe hacer desde otros estados y tiene que ver con el costo de la gasolina.

En un estudio de mercado

Responsabilidad de controlar los precios se está dejando a los comerciantes.

realizado en los 32 estados de la República, en más de 200 puntos de venta, se arrojó que el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) resultó en mil 927.22 pesos al aumentar su precio, en promedioun 1.18 por ciento. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) dio a conocer la variación de precios de la canasta básica de cuarenta y cuatro productos de abril a mayo del presente año. Los cinco estados con la canasta básica más cara son: Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Durango e Hidalgo. Los productos que más au-

mentaron en el último mes son: jitomate 14.98%, que pasó de $22.83 a $26.25; chile poblano 7.11%, que pasó de $47.02 a $50.36; aguacate 6.84%, que pasó de $86.41 a $92.31; naranja 5.31%, que pasó de $29.16 a $30.70, y chile jalapeño 5.25%, de $30.40 a $32.00. Algunos de los artículos incluidos en el Pacic, de los que se busca mantener sus precios, son: aceite, arroz, manzana, frijol, pollo, atún, huevo, azúcar, tomate, tortilla de maíz, papel higiénico, cebolla, leche, papa, chile y limón, entre otros.

Durango, Dgo.,
Editor: Ricardo Güereca

Chicotito

+ Menos días, les quedan 1,222 días de gloria + Y a los duranguenses lo mismo de pesadilla + Aispuro, todo olvidado, regresa por favor + Esteban, ya olvídese de Contacto Hoy, porfa + Héber contó un teleculebrón que nunca pasó

“Una mentira, contada muchas veces, acaba siendo ‘verdad’”. Anónimo

Menos días…menos días. Un cariñoso saludo a todos, incluyendo a los trolles y bots del gobierno, que no nos quieren, pero siguen fortaleciendo y catapultando al infinito nuestras transmisiones. No tenemos cómo pagarles la “pasión” que nos regalan…..CONTEO.Restan 1,222 días para el cambio de gobierno y 18 días para que finalice la pesadilla estatal y municipal, porque si gana quien ustedes ya saben, chica les viene a más de cuatro por tanta maldad utilizada en un cargo que es para hacer amistades…..AVISO.- Ya no sabemos cómo pedirle a Esteban que controle a sus jaurías, que se preocupe por la realidad industrial de nuestro estado, que no termina de llegar ni una “armadora” de la marca Mattel, y que se olvide de Contacto Hoy, por favor, que ya voltee hacia otra parte y que nos permita hacer lo que podemos hacer gracias a nuestra Constitución. Su administración está ya a la mitad, lo más alto del orgullo, dicen los que saben, y sin poder presumir absolutamente nada, excepto el jardín bajo los Puentes Gemelos. Resulta jocoso pensar que un medio de comunicación tan chiquito como nosotros los traiga a todos ocupados. Unos burlándose y hasta mentándonos la madre, otros intentando tumbar nuestra señal de Meta, etc., etc... Si Héber que no tiene formas de demostrar la amenaza, ya demandó a Enríquez ante la FGR. Lo que pudiéramos hacer, pero…tampoco llevamos prisa. Los tiempos de Dios son los que marcan las cosas, sí destacar que cada día son menos los días de la pesadilla, porque estas cosas tienen su ciclo. Los gobiernos tienen bien marcado el día de inicio y también el día del final, y el final de esta mala historia se acerca a pasos agigantados. Y lo peor, que aquí seguiremos con la protección de Dios o siguiendo sus designios, nosotros señalando los saqueos y raterías que, según los enterados, supera y por mucho a José Aispuro, por eso nunca lo detuvieron. Lo de Aispuro es una caricatura para lo que está haciendo el actual gobierno y, como lo hemos dicho, de la gran mayoría de las transas conoce la Unidad de Inteligencia Financiera, para que no estén tan confiados y más les vale olvidarse de las “cajas chicas” en que han convertido a las distintas oficinas que funcionan con dinero federal…..ORDEN.Está circulando un video del incidente de ayer entre José Ramón Enríquez y Héber García Cuéllar. Obvio, está tijereteado y ordenado de forma adecuada para culpar al candidato. Hay quienes niegan nuestro dicho, a pesar de que lo escribimos después de fimar una carta compromiso para decir la verdad de lo que sucedió. Nos consta, ahí estuvimos, incluso aparecemos en esa grabación. El video, para no hacerla tan larga, debían dejarlo dos minutos antes y otros dos después, para que se pueda apreciar la verdad de algo que vimos, que nadie nos contó. Ayer, García Cuéllar, a quien respetamos, contó una verdadera película de vaqueros. Enríquez no es .endejo como para amenazar a alguien tan importante, pero Héber ya hasta lo hizo responsable de la seguridad de sus próximas cinco generaciones. La última, que ya le pusieron guaruras y varias camionetas para cuidarlo de la “terrible” amenaza de José Ramón y, sobre todo, para que nunca vaya a hacer efectiva su advertencia que dice García, sucedió, y que nunca vimos, a pesar de que estuvimos en primera fila. Nada de lo que escribimos ayer corregimos. Esa es la realidad que en parte hoy confirman con esos videos truqueados. Si acaso, habría que añadir que tres laguneros, un diputado local entre ellos, del Partido Verde, sugieren que el problema de Héber es que, cuando se iba, a la distancia hizo ademanes con la diestra como despidiéndose de la mesa del candidato, y el candidato no respondió. Molesto García Cuéllar -ya lo contamos, pero lo recordamos para los que no lo leyeron- se encaminó hacia la mesa de José Ramón, que tenía a más de diez metros de distancia, diez o más metros de donde saludó Héber y según opinión tanto de Aldo Altieri, el diputado Alejandro y su hermano Omar Mata, que acompañaban a Enríquez luego de un mitin con miembros del Verde, coinciden en que de manera por demás inexplicable García Cuéllar llegó saludándolos de mano, pero exclamando: “Señores, quiero decirles que todos los laguneros me la .elan…”. Así como lo leyeron, y que lo repitió hasta en tres ocasiones, a cuya señal bélica, Omar respondió con un albur que, no vamos a repetir, pero de eso don Héber está al tanto. Omar fue el único que se dio por aludido, ahí se confirmó que el director del 12 iba a la guerra, a la provocación desde el momento en que no estaba invitado y menos a una mesa tan alejada. El teleculebrón que contó Héber en el 12, minutos después, está lleno fantasías. No es correcto mucho de su mensaje, y nos guste o no, la nuestra es la verdad. Para apreciar mejor el video, que lo presenten dos minutos antes y dos minutos después, pero sin cortes, pues eso es veneno para los contras del aspirante a la alcaldía.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Continúa proceso de incorporación a programa Vivienda para el Bienestar

Se trabaja en el avance físico de las obras previo a la conformación de padrones.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que continúa el proceso de incorporación de padrones de beneficiarios al programa Vivienda para el Bienestar. Actualmente, se está trabajando en el avance físico de las obras como requisito previo para la conformación de dichos padrones.

El director general de Conavi, Rodrigo Chávez, destacó: “Estamos todavía en el proceso de obra; nosotros queremos tener un avance de la obra para poder empezar a generar los padrones de vivienda”, y exhortó a la población a no dejarse sorprender por información no oficial.

Las convocatorias y la difusión del programa se realizarán exclusivamente en zonas de muy alta marginación y alto riesgo, previamente definidas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2024. Estas zonas comprenden polígonos de atención prioritaria, pue-

blos, colonias y barrios con alta vulnerabilidad social.

El registro de solicitantes se llevará a cabo de forma presencial en los módulos que serán instalados directamente en estas áreas prioritarias, con el objetivo de facilitar el acceso a quienes más lo necesitan.

Conavi implementará una campaña informativa oficial mediante: Carteles informativos en espacios comunitarios. Publicaciones en la página web oficial. Asambleas informativas en las comunidades. Visitas domiciliarias para brindar atención personalizada.

El proceso de integración será sencillo: se identificarán las zonas prioritarias a partir del análisis del suelo; se emitirá la convocatoria por canales oficiales; se captará la demanda local; y se integrará a los solicitantes en los proyectos de vivienda correspondientes. Los requisitos para ser beneficiario del programa incluyen:

Ser mayor de 18 años y contar con dependientes económicos. Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos. No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste. No ser propietario de ninguna vivienda. Presentar un comprobante de domicilio reciente.

Las viviendas construidas en el marco de este programa tendrán un diseño que favorece la densidad urbana y la convivencia familiar. Cada unidad tendrá un mínimo de 60 metros cuadrados, con tres recámaras, y estarán pensadas para ofrecer comodidad y funcionalidad a las familias mexicanas. Además, se destinará un 20% de las viviendas al esquema de renta accesible, pensadas principalmente para jóvenes que estudian o trabajan, con subsidios y pagos ajustados al 30% del ingreso familiar, con una tasa de interés del 0%.

Adultos mayores pueden tramitar devolución de Subcuenta de Vivienda

Aportación podrá devolverse si nunca se usó para adquirir una propiedad.

Ciudad de México (Agencias).- ¿Sabías que el Infonavit puede devolverte el dinero acumulado en una Subcuenta de Vivienda que no se haya utilizado? Esto quiere decir que la aportación económica que realizaste durante tu vida laboral para poder comprar una casa podrá regresar a tu bolsillo, en caso de que nunca lo hayas usado para adquirir una propiedad.

Y esto sucede porque en México, el 5% del salario de los trabajadores se va a una Subcuenta de Vivienda del Infonavit, para que en el momento que el trabajador lo requiera pueda solicitar un crédito para comprar una casa. Sin embargo, algunas personas pasan toda su vida trabajando y aportando dinero a esa Subcuenta, y

jamás es utilizado. Por ello, debes saber que puedes realizar una solicitud de devolución de tu dinero, directamente con el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), ya que es el organismo encargado de administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda que se constituye con las aportaciones recibidas del salario de los trabajadores. De acuerdo con el portal del Infonavit, la devolución del dinero de tu Subcuenta de Vivienda dependerá del día en el que empezaste a cotizar y de la Ley bajo la cual te jubilaste con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta puede ser bajo la Ley 73 o la Ley 97. En algunos

casos específicos, el dinero de tu Subcuenta será enviado a la Afore en la que te encuentres registrado. No obstante, el trámite general de la devolución de tu dinero se debe realizar través de la siguiente página, o al acudir directamente al Centro de Servicio Infonavit más cercano. En donde sin importar si estás bajo la Ley 73 o la Ley 97, deberás cumplir los siguientes requisitos: Tener la resolución o la negativa de pensión expedida por el IMSS. Firma electrónica (e.firma) vigente emitida por el SAT. Cuenta bancaria en la cual recibirás la devolución de tu dinero. No tener ningún crédito vigente o trámite en proceso con el Infonavit.

Usan internet 83% de habitantes en México

Ciudad de México (The CIU).- Entre los múltiples datos que cada año arroja la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), liberada la semana pasada, quizá el más esperado es el porcentaje de personas que usan internet en México.

Para 2024, esta cifra alcanzó el 83.1 por ciento, lo cual sin duda representa un avance respecto a años anteriores. Sin embargo, más allá de la cifra general, el análisis detallado revela que seguimos enfrentando una profunda desigualdad digital en términos de acceso, equipamiento y aprovechamiento. El crecimiento sostenido de la conectividad ha sido impulsado, en buena medida, por la expansión de las redes móviles y la disminución relativa de precios. Hoy, el 73.6 por ciento de los hogares cuenta con conexión a internet, con Ciudad de México y Sonora a la cabeza (ambas con 84.4por ciento), y con Guerrero, Oaxaca y Chiapas aún por debajo del 60 por ciento. La brecha territorial es clara y refleja no solo condiciones geográficas, sino

también diferencias históricas en inversión en infraestructura, educación digital y políticas públicas focalizadas.

Llama la atención que, pese al aumento en el acceso, todavía hay 16.9 por ciento de personas que no usan internet. De ellas, casi el 10 por ciento simplemente no sabe cómo hacerlo. Este dato, que podría parecer anecdótico, es en realidad un recordatorio contundente de que la inclusión digital no termina con el despliegue de redes o la venta de dispositivos móviles, sino que requiere acompañamiento, alfabetización digital y desarrollo de habilidades. Otro punto relevante es la rápida adopción de dispositivos inteligentes en el hogar. En solo un año, 2.5 millones de hogares más incorporaron al menos un equipo de este tipo, como bocinas inteligentes o sistemas de videovigilancia. Ya son 10.2 millones de hogares (26 por ciento del total) los que cuentan con estos dispositivos. Si bien esto apunta a un creciente ecosistema digital doméstico, también profundiza la diferencia entre quienes solo tienen acceso básico a internet y quienes comienzan a vivir en en-

tornos conectados y automatizados. Por otro lado, el uso de computadoras sigue rezagado. Apenas el 36.6 por ciento de las personas utiliza una, y solo el 43.9 por ciento de los hogares tiene alguna. En un contexto donde la

Invitan a las familias a conocer servicios del Ceusam

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ofrece a la comunidad los servicios del Centro Universitario de Salud Mental (Ceusam), donde se brinda atención especializada para la resolución de problemáticas familiares a costos accesibles, en contraste con los precios del sector privado. Así lo dio a conocer José Alfredo Arévalo Díaz, coordinador del Centro.

Con el objetivo de eliminar prejuicios, Arévalo Díaz explicó que acudir a terapia no implica necesariamente tener un trastorno mental, sino que debe considerarse como la solicitud de apoyo a cualquier otro especialista en salud. Además, invitó a las familias interesadas a visitar las instalaciones del Centro para conocer de cerca los servicios que ofrece. Las terapias en el Ceusam se

El Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) organizó una conferencia a cargo de la experta en finanzas personales Mariana Luna, quien compartió con la comunidad estudiantil estrategias para construir un futuro financiero sólido y consciente. Durante su intervención, Mariana Luna exhortó a las y los estudiantes a adoptar hábitos financieros responsables desde temprana edad, destacando la importancia del ahorro para el retiro como una prioridad en la planeación de vida. Uno de los

desarrollan bajo un enfoque sistémico, promoviendo una comunicación abierta en la que todos los integrantes de la familia puedan expresar sus emociones sin temor a ser juzgados o rechazados. El propósito es fomentar el desarrollo individual y colectivo, propiciando ambientes de armonía y bienestar familiar. “Las relaciones familiares se han complicado, y en algunos momentos todas las familias pasan por un momento similar que las desestabiliza.El funcionamiento familiar puede verse afectado en distintos momentos, ya sea por dificultades cotidianas como la falta de límites, problemas de comunicación en la pareja que repercuten en los hijos, o por situaciones más complejas como la violencia intrafamiliar, ideación suicida o adicciones. Para todo ello, contar con apoyo pro-

consejos centrales que compartió fue una fórmula sencilla y efectiva para distribuir los ingresos: 50 por ciento para gastos fijos, 10 por ciento para ahorro a corto plazo, 10 por ciento para ahorro a largo plazo, 10 por ciento para crecimiento personal, 10 por ciento para lujos y 10 por ciento destinado al altruismo. Con esta valiosa guía, se busca que las y los jóvenes profesionales egresen del ITD con herramientas técnicas y con una conciencia financiera que les permita construir un proyecto de vida estable, ético y generoso.

fesional es fundamental”, señaló el coordinador.

Arévalo Díaz destacó que las atenciones son brindadas por estudiantes en formación, quienes trabajan bajo la supervisión directa de docentes especializados. También colaboran egresados con experiencia y trayectoria profesional, lo que garantiza una atención responsable y de calidad.

El Ceusam está abierto al público en general, en un horario de 16:00 a 20:00 horas. Para acceder al servicio, las familias pueden comunicarse al teléfono 817 66 63 o acudir directamente a las instalaciones de la Facultad. El proceso inicia con una entrevista y un estudio socioeconómico, a partir de los cuales se canaliza a los usuarios con un terapeuta que los acompañará a lo largo de su proceso de atención.

productividad, el aprendizaje y el trabajo dependen en gran medida de este tipo de herramientas, esta cifra es preocupante. Como ya lo comprobamos durante la pandemia, el smartphone, por sí solo, difícilmente puede sustituir las capacidades de una computadora para ciertas tareas clave. Finalmente, la encuesta también nos recuerda que el acceso no implica un uso intensivo o productivo. Por ejemplo, solo el 35.8 por ciento de los usuarios de

internet realizó compras en línea. El resto lo evitó principalmente por desconfianza o desconocimiento.

La ENDUTIH 2024 nos muestra que, aunque México avanza en conectividad, ese avance no es homogéneo ni equitativo. La brecha digital no es solo de acceso, sino de habilidades, de calidad de conexión y de entorno. El reto para los próximos años no será solo conectar más, sino conectar mejo

Visita de “Mr. Beast” a sitios patrimoniales se hizo en apego a normatividad del INAH

En relación con el video publicado por el youtuber “Mr. Beast”, el 10 de mayo de 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la visita y grabación que se llevó a cabo en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán, se realizó de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados. Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley. Los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes. En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica.

En el caso de Chichén Itzá, se aclaró que no se realizó vuelo de dron al interior de El Castillo, como falsamente se menciona en el video; dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura.

Cabe señalar que, evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión.

El INAH confirmó que en todo momento de las grabaciones hubo personal del instituto supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas, y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico.

El INAH consideró que, a pesar de la información distorsionada ofrecida por el youtuber, la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos que son un valioso patrimonio nacional, acercándose a interpretaciones apegadas al conocimiento científico y a la debida apreciación de nuestras culturas originarias.

La conectividad avanza, pero persisten las brechas.
Terapeuta acompañará a ciudadanos a lo largo de su proceso de atención.

Acusan persecución de brigadistas de Morena

Hannah de Lamadrid Téllez, integrante de Morena, denunció que, durante los recorridos de campaña, los brigadistas de su partido han sido perseguidos y hostigados por parte de la autoridad policiaca, quienes los han amedrentado y a algunos los han querido detener.

Resaltó que los brigadistas han sido detenidos arbitrariamente y subidos a patrullas de la Dirección Municipal de Seguridad Pública; “este tipo de accio-

nes, que implican intimidación y abuso de poder, representan un claro ejemplo de cómo se ha institucionalizado el hostigamiento”, afirmó.

Agregó que estas prácticas, que el mismo prianismo denomina “calentamiento del territorio”, incitan al odio y buscan generar miedo entre la ciudadanía para evitar que salgan a votar libremente, por lo que pidió a las autoridades frenar el hostigamiento policiaco en el proce-

Ciudad de México (La Jornada).- Más de 50 por ciento de las niñas, niños y adolescentes de sienten angustiados o tristes cuando no tienen qué comer. Arroja datos preliminares de la Consulta Nacional “Comer es nuestro derecho”, de World Vision México y The Hunger Project México (THP). En contextos urbanos 34.6 por ciento de la niñez consultada dijo sentir “angustia” y en los ámbitos rurales opinó lo mismo 39.9 por ciento.

Asimismo el sondeo que recoge más de 125 mil respuestas de infancias y adolescencias en las 32 entidades federativas del país confirma que existe un refuerzo en los roles de género y las actividades de tareas del hogar que realizan las niñas y las adolescentes en torno a la alimentación, lo cual es una alerta que se agrava en contextos indígenas. El escrutinio expone la existencia de una brecha de género significativa en relación con la tarea de cocinar: “El 62 por ciento de los niños y adolescentes hombres señalan que nunca han asumido esta actividad, en contraste con el 51.3 por ciento de las niñas y adolescentes mujeres”, indicó en conferencia de prensa Roberto Baeza, director de Incidencia y Estrategia de THP México. Asimismo, “la falta de dinero se identifica como el principal obstáculo para acceder a alimentos saludables, de acuerdo con el 45.8 por ciento de las niñas, niños y adolescentes consultados.

Las expresiones tarjeta verde y tarjeta de residente o de residencia (permanente) son alternativas válidas a green card, en referencia al documento que permite a quienes no tienen la nacionalidad estadounidense vivir en ese país sin un límite de tiempo. Sin embargo, es muy frecuente que esta construcción inglesa aparezca en las noticias, como en

so electoral de Durango.

De Lamadrid ahondó que se ha detectado que trabajadores de distintas dependencias de gobierno están siendo presionados para actuar en contra de Morena. En muchos casos, se les condiciona su empleo bajo la amenaza directa de despido si no colaboran con ciertos proyectos.

La entrevistada reiteró que es deseo de la dirigencia estatal de Morena que el próximo 1 de junio todas y todos los ciudadanos tengan la garantía de salir a emitir su voto sin miedo ni presión alguna, pues estas prácticas, en pleno Siglo XXI, deben ser erradicadas de cualquier proceso electoral.

Ciberseguridad, principal preocupación para directores de TI

Respecto a las comidas que niñas, niños y adolescentes reciben durante el día, se observa que en contextos urbanos el en 18.5 por ciento de los consultados es más común el consumo de alimentos adicionales, como colaciones por la mañana y la tarde. En contextos rurales solo el 15.2 por ciento indicó tener acceso a este tipo de alimentos entre comidas principales.

La consulta también revela que el 45.8 por ciento considera que la falta de dinero es el principal obstáculo para alimentarse bien, mientras que el 37 por ciento reporta acceso limitado a frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Este porcentaje se eleva al 45.4 por ciento entre infancias indígenas y al 40.9 por ciento en niñez en movilidad. El sondeo abarcó más de mil municipios y el 29.8 por ciento de las y los participantes se identificó como parte de una comunidad indígena. La mayoría de las respuestas provinieron de zonas rurales (53 por ciento).

La consulta también identificó afectaciones del cambio climático: la escasez de agua, las lluvias irregulares y el calor extremo impactan directamente en la producción y acceso a alimentos.

“Un dato alarmante es que solo el 34.1 por ciento vive en familias que producen sus alimentos, incluso en zonas rurales. Esto revela una pérdida de soberanía alimentaria familiar que afecta la estabilidad y continuidad del acceso a la comida”.

los casos siguientes: «¿Es seguro para los titulares de Green Card viajar fuera de EE. UU.?», «¿A la espera de tu Green Card? Detienen el trámite por esta razón» o «Estados Unidos entierra por primera vez el sueño de una green card para 550 000 migrantes cubanos». Este permiso, llamado de manera oficial permanent resident

Expertos aumentaron seguridad y expandieron la infraestructura en la “nube”.

Ciudad de México.- A nivel mundial cuatro de cada 10 (41%)

Directores de Tecnologías de Información (CIOs por sus siglas en inglés), señalan la ciberseguridad como su principal preocupación. Ante ello, estos mismos líderes están aumentando simultáneamente los presupuestos en seguridad (77%), expandiendo la infraestructura en la nube (68%), y acelerando las capacidades de la Inteligencia Artificial (67%).

De acuerdo con el nuevo informe “Future Forward: CIO 2025 Outlook” de Experis de ManpowerGroup, los líderes tecnológicos modernos caminan por una delgada línea entre proteger sus organizaciones y fomentar la innovación en una era de constantes amenazas cibernéticas y transformación digital acelerada. Basado en la participación de 1,393 líderes tecnológicos de nueve países, incluyendo 480 ejecutivos de alto nivel y 913 tomadores de decisión senior de TI, la investigación ofrece un panorama claro de cómo los líderes están integrando la seguridad en sus estrategias de innovación para superar a las amenazas emergentes.

“La evolución del rol de CIO exige un liderazgo más allá de la eficiencia operativa. Hoy los líde-

card, se conoce como green card porque históricamente se ha diseñado con tonos verdosos. Las opciones en español tarjeta de residencia, tarjeta de residente (permanente) y tarjeta verde hacen innecesario el uso de la forma inglesa. Por otro lado, al tratarse de denominaciones comunes, no es preciso utilizar mayúsculas ini-

res tecnológicos deben anticiparse a los posibles riesgos, aprovechar nuevas tecnologías para impulsar el conocimiento y convertir la infraestructura digital en una ventaja competitiva en el mercado”, señaló Carlos Bueso, Director de Experis México.

Las amenazas de ciberseguridad mantienen alertas al 41% de los CIO, siendo la principal preocupación a nivel mundial.

El 77% de las organizaciones planea aumentar su presupuesto en ciberseguridad en 2025, seguido por inversiones en infraestructura en la nube (68%) y en inteligencia artificial (67%).

El 76% de los empleadores en TI a nivel mundial reportan dificultades para encontrar talento tecnológico calificado.

El 52% de los líderes tecnológicos están integrando habilidades en IA en roles existentes en lugar de crear nuevos puestos.

El 56% de los líderes de TI considera que la alta dirección carece de conocimiento sobre el rol y las responsabilidades del CIO.

Aunque los CIO valoran la IA generativa y exploran activamente sus posibilidades, reconocen que la tecnología aún se encuentra en una etapa inicial. Solo el 37% la considera una solución

ciales, como tampoco lo es en los nombres de otros tipos de documentos, como pasaporte, cédula de identidad, carné de conducir, tarjeta sanitaria, documento nacional de identidad, etc.

Así, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «¿Es seguro para los titulares de tarjetas de residente viajar fuera de EE. UU.?», «¿A la espera de tu

valiosa para actividades específicas hoy en día, mientras que el 33% aún duda sobre su impacto en el negocio.

Este enfoque no significa falta de acción, ya que la mayoría de las organizaciones ya están explorando (33%) o implementando (27%) tecnologías de IA en algunos casos, lo que indica una inversión en su potencial, al mismo tiempo que reconocen la necesidad de un mayor desarrollo. El estudio también identifica cinco categorías de madurez organizacional, destacando a los “Líderes” (24%) por sus estrategias tecnológicas centradas en el cliente y su fuerte alineación con los objetivos del negocio. En contraste, los “Resistentes” (14%) muestran incredulidad frente a la IA y su resistencia al cambio se convierte en un obstáculo significativo.

“Nuestro análisis demuestra que no hay una fórmula para un liderazgo tecnológico exitoso. Los CIO deben tener una visión estratégica, centrarse en la innovación y adaptarse constantemente a los cambios del mercado tecnológico, motivando a sus equipos a alcanzar nuevas metas concretas y sostenibles”, subrayó el Director de Experis México.

tarjeta verde? Detienen el trámite por esta razón» y «Estados Unidos entierra por primera vez el sueño de una tarjeta de residencia para 550 000 migrantes cubanos». Si por algún motivo se desea emplear la expresión inglesa, se recuerda que lo adecuado es usar cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, comillas.

Piden frenar el hostigamiento policiaco en este proceso electoral.
Falta de dinero, principal obstáculo para acceder a alimentos saludables.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

““Cuanto mayor es el poder, más peligroso es el abuso”: Edmund Burke

Gusano frena exportación de carne

En la “piñata” golpea EU las visas

Otro récord: 127 mil desaparecidos

Siguen narcos ejecutando políticos

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025.- La semana inició caótica. Por un lado, el gusano barrenador con el respectivo cierre de la frontera con EU, determinada por el propio vecino; el retiro de visa de la gobernadora de Baja California y su esposo; la entrada de la ex esposa de Joaquín Guzmán con toda la parentela a territorio norteamericano como, se supone, parte de un acuerdo con Ovidio Guzmán y, por si fuera poco, la visión sin darle mayor importancia a estos temas exhibida en el templete mañanero, enterándonos del correo enviado al Papa León XIV en la persona de Rosa Icela Rodríguez, nada menos la titular de Gobernación. Por donde quieran mirarse los temas son de gran conflicto y preocupación. Son cientos de miles de cabezas de ganado supuestamente infectadas y no se ha tomado ninguna medida sanitaria para evitar lleguen al consumo humano de los mexicanos, los gringos ya tomaron sus debidas precauciones.

¿Estarán dispuestos los ganaderos a sacrificarlas? No lo parecería, como tampoco se puede afirmar no serán sacrificadas en los rastros pese a tener conocimiento de encontrarse enfermas. Así, si bien causa grandes estragos económicos el cierre de la frontera para las reses, peor está el escenario en el cual, tam-

bién por miles, se llegue a otra de esas pandemias producto de la incapacidad del gobierno, de su poca atención a la prevención, de la nula supervisión en áreas tan delicadas y al recorte de presupuestos a fin de contar con el recurso suficiente para, en este caso, adquirir lo necesario para acabar con esa plaga. Causa una gran extrañeza que, por una parte, le retiran la visa estadounidense a una gobernadora en funciones, Marina del Pilar Ávila, y a su marido, Carlos Torres, ambos residentes del otro lado de la frontera junto con su familia y, por la otra, dejen entrar a Griselda López, ex esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, con toda su parentela. Y, de lo uno y de lo otro, la presidentA no tiene conocimiento y solo ha mostrado su disposición a “investigar”. En el caso del gusano reclama tener relaciones de cooperación “en todos los órdenes” con EU, por lo tanto, considera injusta la medida con la cual, los funcionarios de aquel país si demuestran su interés por cuidar de sus ciudadanos. ¿Cuál es el papel de Jaime Bonilla, ex gobernador de BC y cuál el del huachicol, con la familia Torres Ávila?

El envío de la misiva al Papa León XIV tiene por objeto invitarlo a visitar nuestro país “lo cual haría en el momento que juzgue conveniente”. ¿Podría

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

El costo de la impunidad López Obrador es el culpable de lo que sucede en Baja California por sus omisiones criminales.

Una vez más, el gobierno de Estados Unidos dejó con un palmo de narices a la presidenta Claudia Sheinbaum. Poco después de que anunciara en su conferencia matutina que solicitaría información al Departamento de Estado para saber las causas por las que revocaron las visas de la gobernadora de Baja California y de su esposo, un ambicioso político que tiene fuerte incidencia en la administración estatal, la embajada de Estados Unidos en México decidió no hacerla esperar. En una declaración que circuló entre periodistas le respondió: es información confidencial, por lo que no le dirán nada. Sheinbaum no puede hacer nada ante Washington, como lo ha experimentado con sus peticiones para que le informen sobre cómo fue la operación de la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, en julio del año pasado en Culiacán, que ignoró el presidente Joe Biden y que ha tenido el mismo tratamiento del presidente Donald Trump. Quizás la presidenta está volteando al lugar equivocado, cuando menos en el caso de la goberna-

ser de otra manera? Como doña Rosa Icela, secretaria de Gobernación, ya se apersonó en el Vaticano, será ella quien entregue, en propia mano, la carta presidencial. Tal nos recuerda las enviadas por López Obrador con su esposa como correo, las cuales jamás recibieron respuesta, como tampoco nos entregaron el Penacho de Moctezuma y mucho menos llegó la monarquía española a hincarse de rodillas a pedir perdón en suelo azteca por lo vivido en la conquista. Aunque, y entre esas “curiosidades” aparece la intentona de doña Beatriz Gutiérrez Müller, tal vez todavía de López Obrador, de obtener la nacionalidad o, por lo menos, la residencia española. ¿De qué o de quién huye?

LOS INVISIBLES

Los registros oficiales confirman existen más de 127 mil personas desaparecidas en México. Sus madres, hijas, hermanas y demás parientes siguen buscándolas en los miles de fosas clandestinas diseminadas en el territorio nacional. Este fin de semana, al centro político del país, viajaron cientos de kilómetros desde Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz y otras entidades con la imagen de sus hijos desaparecidos para unirse y dar visibilidad a una realidad que no termina de reconocerse de forma oficial: son ellas quienes, ante la falta de investigaciones, los están buscando y sacando de las entrañas de la tierra. Mientras, solo ineficiencia y negligencia se aprecia por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Las madres buscadoras hacen una labor titánica y sin rendirse para llegar a la verdad. Protagonizaron la Marcha de

la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, la decimotercera que se realiza desde 2011, y en la que exigieron la conformación, junto con el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CFD), de un mecanismo extraordinario que permita localizar a sus seres queridos, realizar investigaciones y medidas de no repetición. El colectivo HIJOS México señala que, tras tres décadas de búsqueda, al existir casos que datan de la guerra sucia (1965-1990), su lucha es generacional, porque sus familiares han tenido que relevar a quienes han muerto sin encontrar a sus desparecidos. Durante su paso por Paseo de la Reforma, durante su marcha en la capital de la República, los familiares de los desaparecidos desplegaron una manta con los rostros de los 27 buscadores que han sido asesinados de 2010 a la fecha, mientras otros pegaron fichas en posters, mobiliario urbano y pedestales de estatuas de la histórica avenida. María Herrera marchó este año con la fotografía de Javier Valdez, corresponsal de La Jornada, asesinado el 15 de mayo de 2017, porque, dijo, “él fue el primero que nos dio voz a las buscadoras”.

Ante el persistente rechazo del gobierno federal a que existe esta práctica perpetrada por el Estado, las madres buscadoras responden: “Quizá no ordena las desapariciones, pero las solapa, las ha permitido a sabiendas de que siguen ocurriendo y eso lo hace cómplice y responsable”. Pidieron a la presidentA Claudia Sheinbaum romper con los pactos de impunidad e iniciar una real restructuración de la Fiscalía General de la República (FGR).

DE LOS PASILLOS

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, fue asesinada durante una caravana política mientras recorría el municipio acompañado por simpatizantes. El ataque se registró en el barrio de Camino a Jáltipan, al sur del estado, en el contexto de las campañas previas a las elecciones del próximo 1 de junio. La aspirante encabezaba una caravana de motociclistas y taxis tras concluir un mitin, cuando fue interceptada por un grupo armado que abrió fuego contra ella y su equipo. El ataque dejó cuatro personas fallecidas y tres más heridas. De acuerdo con medios de comunicación, al menos ocho sujetos habrían participado en la agresión. La candidata recibió varios impactos, incluso en el rostro y murió en el lugar… Por vergüenzas no paran los López, todos los de Tabasco, no nada más los de Macuspana. Por lo pronto, al hermano del dueño de La Chingada, le llovió la rechifla de estudiantes llamándolo “buitre”, un calificativo utilizado antes por el secretario de gobierno de Javier May para dirigirse a los periodistas. Otro López no toma en cuenta edades, ni rostros, ni jorobas.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

dora Marina del Pilar Ávila, y de su esposo Carlos Torres, porque en este caso es un daño autoinfligido. La revocación de las visas es algo que podía haberse evitado, pero la red de complicidad con Morena, como designio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cubrió a la pareja con un velo de impunidad que el fiscal general Alejandro Gertz Manero cuidó como si fuera el oro en Fort Knox. Las omisiones políticas del pasado, que se volvieron complacencias en el presente, tienen a Sheinbaum metida en esta delicada situación, un escalón más en las presiones de Estados Unidos para que atienda el problema de los narcopolíticos.

Se desconocen las razones de ello, aunque sugiere que la gobernadora también es persona de interés para Estados Unidos. Ávila y Torres minimizaron la decisión de la administración Trump tratándolo como un procedimiento de rutina. “La realidad es que, en este caso”, reveló Adela Navarro, directora del semanario Zeta de Tijuana en su edición digital, “la acción correspondió a una investiga-

ción desde Washington, la cual fue ejecutada por personal del CBP (Aduanas y Patrulla Fronteriza) en una de las dos garitas internacionales Tijuana-San Diego”.

Navarro agregó, de acuerdo con sus fuentes de información, que la revocación de las visas fue consecuencia de “una investigación (que) tiene varios meses en marcha, y se intensificó en las últimas semanas al suceder varios hechos relacionados con la inseguridad y la violencia en Baja California”. La violencia en el estado se agudizó desde noviembre de 2021, cuando Ávila asumió la gubernatura y se reacomodaron las organizaciones criminales, surgiendo como las fuerzas de mayor presencia y control los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que hoy luchan por el territorio.

La violencia fue denunciada en agosto de 2022 desde la tribuna de la Comisión Permanente del Senado por Jaime Bonilla, antecesor de Ávila en la gubernatura, que en su primer discurso al regresar a su escaño en esa cámara, denunció: “Lo que pasó en Baja California no fue una casualidad; fue un acto que se coordinó por los cárteles como un reclamo al gobierno de Baja California. Se le hizo un reclamo a la gobernadora, en una manta inmensa, con señalamientos con nombre y apellido (que dicen) que violó el acuerdo”, retomando un mensaje en las calles de Tijuana colocado el 15 de marzo de ese año, dirigi-

do a Ávila y a su entonces fiscal Ricardo Iván Carpio. Bonilla pidió la intervención de López Obrador para que Gertz Manero lo recibiera y le aportara la información que tenía, pero se desconoce si se dio la reunión, aunque si ésta se llevó a cabo, el fiscal general no hizo nada. Gertz Manero tendría que haber actuado de oficio cuando Bonilla hizo la denuncia contra la gobernadora desde el pleno del Senado. No lo hizo porque no estaba en el ánimo del expresidente actuar en contra la gobernadora. De hecho, un día después de su discurso en el Senado, 21 gobernadores de la alianza en el poder, incluida Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y el líder de Morena a la sazón, Mario Delgado, publicaron un comunicado de total apoyo para Ávila. El velo de impunidad, sin embargo, llevaba meses.

López Obrador había recibido un informe de la Secretaría de Seguridad días después de que aparecieran mantas contra la gobernadora, donde abundaron los vínculos de agentes ministeriales y personal del secretario particular del fiscal Carpio con Edwin Huerta Nuño, El Flaquito, presunto líder de una célula del histórico Cártel de Tijuana, que dirigían los hermanos Arellano Félix, y a quien le atribuían una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación, enfrentado con el Cártel de Sinaloa.

El reporte que le mostraron en el gabinete de Seguridad mencionaba que dos agentes de Carpio, trabajando con Huerta Nuño, habían robado 145 kilos de cocaína de Fausto Isidro Meza, El Chapo Isidro, que mantenía una vieja relación con Ismael El Mayo Zambada. En la implosión del Cártel de Sinaloa, El Chapo Isidro unió fuerzas con el hijo de El Mayo Zambada, Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, mientras que Huerta Nuño, que aparentemente fue detenido en Tijuana en diciembre, pagó 300 mil dólares a las autoridades para fugarse, según Zeta. López Obrador se tragó toda la información en 2022 y no actuó contra el equipo de Ávila. Varios asesinatos se podrían haber evitado de haber actuado Gertz Manero, y no hacerlo llevó a una crisis de violencia y desapariciones en Baja California que hizo imposible a la gobernadora sostener a Carpio. La batalla de la mayiza y el CJNG se ha intensificado en el estado.

Gertz Manero no es el único responsable de la tragedia y de las acciones estadounidenses contra Ávila y su esposo. López Obrador es el culpable de lo que sucede en Baja California por sus omisiones criminales, y si no toma acciones que la deslinden de ese pasado, Sheinbaum se convertirá en cómplice. Las revocaciones de visas a funcionarios y políticos, no debe olvidar, continuarán como primer señal de que algo más grande vendrá.

Motociclista murió al chocar contra patrulla

Nuevo Ideal, Dgo.- Un motociclista murió en el municipio de Nuevo Ideal al ser víctima de un accidente de tránsito en el que estuvo involucrada una patrulla; la defunción, según el informe, se dio de forma instantánea.

La víctima fatal es Carlos Emilio Cháidez Gómez, de 45 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia La Magdalena, cerca de donde ocurrió el percance.

Según el informe de las autoridades, los hechos se dieron en el cruce de las calles Abasolo y 5 de Mayo, se dieron porque ni el motociclista ni el patrullero Axel Damián, de 19 años,

hicieron alto.

El conductor del vehículo más frágil se impactó de lleno en la parte frontal derecha de la patrulla y cayó inconsciente, por lo que se solicitó apoyo de la Cruz Roja Mexicana, que llegó poco después.

Sin embargo, los paramédicos no pudieron hacer nada por la víctima, pues al arribar ya no contaba con signos vitales.

El agente preventivo, tras el siniestro, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades, mientras que de los restos se hizo cargo el Servicio Médico Forense.

Tres lesionadas en choque en Mezquital

Mezquital, Dgo.- Dos niñas y una adulta recibieron atención médica luego de un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Mezquital; por fortuna, todas fueron reportadas estables y fuera de peligro.

Las víctimas son dos primitas, infantes de 2 y 8 años de edad, así como la madre de una de ellas, Janet Pamela, de 29 años de edad. El hecho de tránsito ocurrió cerca de la localidad de San Francisco de Ocotán, cuando las víctimas iban a bordo de una camioneta Ford Explorer tipo Sport

Trac, conducida por Juan S., originario como ellas del poblado Pata de Gallo. En ese lugar se impactaron con otra unidad motriz Ford, lo que ocasionó la fuerte sacudida a las tres féminas, que fueron apoyadas por personal de la Policía Estatal para su traslado al Hospital Integral de “La Guajolota”. Una vez que se descartaron lesiones graves, las partes involucradas en el siniestro acordaron la reparación de daños y la situación no pasó a mayores.

Encontraron torton volcado, pero no estaba el conductor

Mapimí, Dgo.- Un conductor de momento no identificado fue víctima de un aparatoso hecho de tránsito, en el que el vehículo que conducía acabó volcado; sin embargo, todo indica que no hubo lesionados, pues al llegar las autoridades no encontraron a nadie.

El vehículo siniestrado es un camión Freightliner de color

blanco, perteneciente a la razón social Trokas, con número económico R18.

El incidente ocurrió en el kilómetro 95 de la carretera Gómez Palacio - Jiménez, en el tramo Ceballos - Bermejillo, ambos del municipio de Mapimí.

Testigos se dieron cuenta de lo sucedido a eso de las 2:30

horas y llamaron al número de emergencias y al sitio fueron enviadas unidades policiacas y de apoyo médico; sin embargo, el chofer ya no estaba.

Tras el siniestro, la Guardia Nacional se hizo cargo de los procedimientos de rigor, dado que ocurrió en un hecho de jurisdicción federal.

Joven le quiso ganar al ferrocarril; esta grave

Gómez Palacio, Dgo.- Un joven lagunero se encuentra hospitalizado, en condición grave, tras ser embestido por el ferrocarril, al que intentó ganar el paso corriendo por la zona urbana del municipio de Gómez Palacio.

El lesionado es Javier Torres Ruiz, de 25 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia 5 de Mayo de la referida demarcación lagunera.

Según el informe de las autoridades, el percance ocurrió en la intersección de las calles 3 de Junio y Francisco Villa, en la colonia González de la Vega,

en el transcurso del lunes 12 de mayo.

Testigos afirmaron que, cuando la locomotora se acercaba, el muchacho apresuró el paso y corrió con la intención de atravesar las vías, pero la locomotora alcanzó a impactar su cuerpo y fue proyectado a algunos metros de distancia.

De inmediato solicitaron asistencia médica y una ambulancia acudió para brindar apoyo, tras lo cual fue llevado al Hospital General 450, donde su pronóstico se marcó como reservado.

Adolescente en moto arrolló a otro menor

Durango, Dgo.- Un adolescente detenido y un menor de edad lesionado fue el resultado de un hecho de tránsito ocurrido en la zona oriente de la ciudad; el percance involucró a un peatón y a un motociclista.

Aunque los datos personales de los involucrados se mantienen reservados, el informe elaborado por las autoridades indica que los hechos se dieron en Perimetral Ferrocarril, a la altura del fraccionamiento Santa Amelia. Por dicha vialidad transitaba

una motocicleta Suzuki modelo 2019, deportiva, conducida por un adolescente, que no alcanzó a esquivar a un peatón, también menor de edad, y lo embistió. Ante lo aparatoso del incidente se solicitó la presencia de una ambulancia y de apoyo policial; el peatón fue trasladado a un hospital a recibir atención médica, ante las contusiones diversas que sufrió. Mientras que el conductor de la motocicleta quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Estudiantes

vandalizan secundaria; 1 detenido

Durango, Dgo.- Tres adolescentes ingresaron a la secundaria donde estudian y causaron diversos destrozos, incluidas pintas vandálicas con insultos a sus maestros; tras un reporte a las autoridades se logró la detención de uno de ellos.

El asegurado fue identificado con las iniciales A. R. G., de 15 años de edad, a quien le incautaron una lata de pintura en aerosol y un martillo; sus dos amigos lograron escapar. Vive, según el informe, en la colonia Valle Verde. Los hechos ocurrieron en la Escuela Secundaria Técnica No.

73, ubicada en el fraccionamiento Real de Mezquital, sitio al que los adolescentes ingresaron de noche para causar daños. El velador, al darse cuenta, pidió apoyo de las autoridades que intentaron cercar a los vándalos, pero solo fue posible detener a uno de ellos.

El muchacho fue entregado a la Fiscalía General del Estado, dado que los daños causados son cuantificados en varios miles de pesos, pues además de realizar pintas, rompieron los vidrios de varios salones.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Tuzas del Pachuca son campeonas

por primera vez en la Liga MX Femenil

Tenemos nuevas campeonas en el fútbol femenil de México, luego de que las Tuzas del Pachuca, comandadas por Charlyn Corral, se coronaron en el Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, pese a perder 2-0 ante el América en la vuelta de la final en el Estadio Ciudad de los Deportes, pero imponiéndose 2-3 en el marcador global.

Ante el gran resultado de las hidalguenses en el primer compromiso, se esperaba que el de esta noche estuviera cargado de emociones e intensidad. Algo que no decepcionó, pues ambos equipos se hicieron presentes en el área. Por Las Águilas, las más peligrosas fueron Scarlett Camberos y Jana Gutiérrez, solo que no pudieron imponerse a la zaga albiazul. Por su parte, por las de la Bella Airosa, como siempre, Charlyn Corral, fue quien hizo temblar la meta rival al estrellar su zapatazo a la base del poste del primer palo apenas al minuto cuatro.

A partir de ese momento, Las Azulcremas se hicieron amas

y dueñas de la primera parte del partido de vuelta en el Estadio Ciudad de los Deportes con múltiples llegadas. De no ser por la portera, Esthefanny Barreras, el América podría ya tener igualado el marcador global. Barreras en tres ocasiones tuvo que exigirse al máximo para evitar la caída de su marco, ya que con un par de brincos evitó la caída de su marco tras recibir disparos de larga distancia y elevados, ayudándose del larguero para frenar la catástrofe que estaba liderando el cuadro de Ángel Villacampa. Para la mala fortuna de las Tuzas, las capitalinas se encontraron con la anotación que abriera la puerta a la remontada que tienen trazada en la mente desde el silbatazo inicial. Después de un disparo rechazado por Barreras, Irene Castro se encontró con la pelota en el corazón del área, por lo que no dudó ni un segundo para poner el 1-0 parcial al minuto 35, luego de definir con el arco vacío para irse al descanso con esperanzas de conseguir el empate.

EL AMÉRICA PELEÓ

HASTA EL FINAL, PERO NO PUDO VENCER A LAS TUZAS DEL PACHUCA

Para la segunda mitad, al América solo le bastaron 10 minutos para incrementar la ventaja y reducir la diferencia en el global.

Después de una gran jugada por el costado de la izquierda, Scarlett Camberos recibió la pelota en los linderos del área, desde donde se atrevió a sacar un potente disparo cruzado para el 2-0 al 55.

Con la segunda anotación de las de Coapa, Oscar Torres hizo una modificación para darle paso a Oke Ayooluwa, quien incluso estuvo cerca de marcar un golazo tras una media vuelta impresionante que sirvió para quitarse la marca.

Para la mala fortuna del Pachuca, cuando parecía mejorar sobre el terreno de juego, las Tuzas se quedaron con 10 futbolistas en el campo, luego de la doble amonestación de Daniela Flores, por segunda amonestación en el compromiso.

En los minutos finales del encuentro, las Tuzas mejoraron su parado en la última línea de la cancha. Con lo que le cerró los espacios a Las Águilas, solo que en ningún momento se dieron por vencidas, pues siempre pelearon por ir al frente para encontrar esa tercera anotación que les diera el empate en el marcador global. Al final, el América no pudo encontrar esa anotación que le diera la igualada y obligara a definir el título con los tiros definitorios desde el manchón de penal. Por lo que las hidalguenses consiguieron su primer título en la historia en la Liga MX Femenil, siendo la cuarta la vencida luego de perder las finales del Apertura 2017, Clausura 2022 y 2023, rompiendo la maldición hasta este Clausura 2025.

Eagles y Cowboys abrirán la temporada 2025 de la NFL

Los Philadelphia Eagles abrirán en casa la temporada 2025 ante un viejo conocido, los Dallas Cowboys. Ambos equipos se encargarán de dar la patada inicial en la NFL, un partido que tendrá suficiente morbo debido a que las dos instituciones pertenecen a la misma división. Una publicación en redes sociales de la liga informó quiénes serán los protagonistas para

la velada del próximo jueves 4 de septiembre en el Lincoln Financial Field, día en el que comenzará la campaña del fútbol americano profesional de los Estados Unidos. Cabe recordar que la mayoría de las veces, los campeones suelen dar inicio a la temporada. En este caso, los Philadelphia Eagles esperaban que siguiera la tradición después de haber le-

los Kansas City Chiefs. También será la oportunidad perfecta para que los Dallas Cowboys estrenen su arsenal de cara al intento de terminar con la maldición que los ha perseguido durante los últimos 30 años sin campeonato. El equipo de enfrente vive una realidad distinta, pues los Eagles han levantado dos títulos en los últi-

mos siete años. De acuerdo con NBC Sports, esta será la primera vez que ambos equipos se enfrenten en la Semana 1 de la NFL desde la temporada del año 2000. Jalen Hurts, Saquon Barkley y el resto de estrellas de los Eagles parten como uno de los equipos favoritos para coronarse este año en el Super Bowl LX que será celebrado el 8 de febrero

de 2026 en el Levi’s Stadium en Santa Clara, California. La estrella de los Vaqueros, Micah Parsons, reaccionó a esta noticia en redes sociales con un “sí, sí, vamos a jugar”, en un mensaje que emocionó a la afición de este deporte. Se espera que el resto del calendario de la NFL se publique durante esta semana.

La NFL confirma el juego entre Commanders y Dolphins para su debut en el Bernabéu

¡Duelo confirmado! La NFL cruzará una nueva frontera en 2025 cuando Washington Commanders y Miami Dolphins se enfrenten en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El encuentro, programado para el domingo 16 de noviembre a las 9:30 a. m. ET, marcará el debut oficial de un partido de temporada regular en suelo español.

Este hito internacional se enmarca dentro de la semana 16 de la temporada 2025 y forma parte de la expansión global de la liga, que busca conquistar nuevos mercados y fortalecer su presencia fuera de Estados Unidos. Para los Commanders será apenas su segunda experiencia internacional: la primera se remonta a 2016, cuando igualaron 27-27 ante los Bengals en Londres.

Washington llega a esta cita con un renovado impulso tras una destacada campaña en 2024, en la que firmaron un récord de 12 victorias y 5 derrotas, asegurando su lugar en el juego de Campeonato de la Conferencia Nacional (NFC) por primera vez desde 1991. Bajo la conducción del entrenador Dan Quinn y del gerente general Adam Peters, el equipo ha experimentado una notable transformación, impulsada por la llegada del mariscal de campo Jayden Daniels.

El Director de Europa y Asia-Pacífico de la NFL, Brett Gosper, habló sobre lo especial que será este encuentro: “Este enfrentamiento histórico entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders sigue mostrando el compromiso de la liga con el crecimiento del deporte a nivel mundial, y estamos deseando compartir este trascendental duelo en el Bernabéu, estadio de clase mundial y casa del Real Madrid, con aficionados de toda España y

del mundo”.

La cita en Madrid promete ser más que un partido: será un espectáculo deportivo sin precedentes en España, y una nueva vitrina para el crecimiento internacional de la NFL.

LA NFL REVELA SU CALENDARIO DE PARTIDOS INTERNACIONALES PARA 2025

Además del esperado enfrentamiento entre Commanders y Dolphins en Madrid, la NFL dio a conocer el resto de los encuentros internacionales que formarán parte de la temporada 2025. La acción comenzará en Dublín, donde los Pittsburgh Steelers se medirán con los Minnesota Vikings el 28 de septiembre, marcando el primer juego de temporada regular en Irlanda.

Londres volverá a ser una de las sedes principales con tres partidos en octubre: los Vikings enfrentarán a los Cleveland Browns el 5 de octubre, los New York Jets se verán las caras con los Denver Broncos el 12, y los Jacksonville Jaguars, habituales en el Reino Unido, recibirán a Los Angeles Rams el 19.

La gira internacional continuará en Alemania, donde el Olympiastadion de Berlín será escenario del duelo entre Indianapolis Colts y Atlanta Falcons el 9 de noviembre, justo una semana antes del debut de España como anfitrión con el encuentro en el Santiago Bernabéu.

Solo queda pendiente conocer el rival de los Chargers para su duelo en Sao Paulo, Brasil, sin embargo, todo apunta a que serán los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes, aunque habrá que esperar la revelación del calendario oficial para confirmarlo.

vantado el Vince Lombardi ante

El dominio del América en Liguillas contra la gran racha de Vicente Sánchez

América y Cruz Azul se volverán a ver las caras por tercer año consecutivo en la Fiesta Grande del fútbol mexicano. Como cualquier Clásico, hay mucho más en juego que solo el boleto a la final. Para ambos, se trata de una oportunidad de revancha. Los azulcremas por la eliminación en cuartos de final de Concachampions y los cementeros, las siete derrotas consecutivas en Liguilla ante su gran rival. Además de la revancha y el honor, la serie entre Las Águilas y La Máquina pondrá en juego dos impresionantes rachas invictas.

Para el América el récord de partidos consecutivos en Liguilla sin perder y en Cruz Azul, la racha de 18 encuentros sin conocer la derrota con Vicente Sánchez en el banquillo.

OTRO RÉCORD PARA EL TRICAMPEÓN

Con la victoria de 2-0 sobre Pachuca, el conjunto de André Jardine igualó la marca histórica de partidos sin perder en la Fase Final del fútbol mexicano con 17. El récord se mantiene desde 1984 y 1985, cuando el mismo América consiguió la hazaña.

En el partido de ida ante los celestes, que se jugará en el Olímpico Universitario, los azulcremas tendrán la oportunidad de batir el récord, y superar al mejor América de todos los tiempos, el tricampeón de 1983 a 1985, donde ganaron la Final del Siglo ante Chivas, el polémico tercer partido ante los Pumas y la victoria sobre Tampico Madero en el Prode 85.

Desde que aterrizó en el nido, Jardine no ha perdido ninguna serie de Liguilla, en sus tres torneos ha levantado tres campeonatos. La única eliminatoria en

la que fue eliminado de la Fiesta Grande llegó cuando aún dirigía a San Luis y fue ante el mismo América con marcador global de 4-3.

LA IMPRESIONANTE RACHA DE VICENTE SÁNCHEZ

Vicente Sánchez tomó las riendas de Cruz Azul en un momento muy turbulento para el equipo. Tras la controversial salida de Martín Anselmi, el estratega Uruguayo fue capaz de mantener enfocada a la plantilla de cara a un nuevo torneo. Desde su debut ante el Pue-

bla, los cementeros de Sánchez sólo han perdido un partido. Está derrota llegó ante los Tigres el pasado 15 de febrero. Desde entonces, suma casi tres meses sin conocer la derrota. Esta racha invicta se traduce en 11 victorias y siete empates en todas las competiciones. Con esto, Cruz Azul remontó su mal inicio de temporada para acabar en la tercera posición y meterse hasta la final de la Copa de Campeones de la Concacaf para enfrentar a los Vancouver Whitecaps, donde serán locales.

Listas las designaciones arbitrales para las semifinales de ida

La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer este martes las designaciones arbitrales para las semifinales de ida del Clausura 2025 que arrancarán este miércoles 14 de mayo.

Adonai Escobedo será el encargado de llevar a buen puerto el juego entre Tigres y Toluca que se disputará en el Estadio Universitario de la UANL y como parte de su equipo de trabajo estarán como asistentes Jorge Antonio Sánchez Espinosa y Jessica Fernanda Morales.

Como cuarto árbitro estará Jesús Rafael López Valle.

En tanto, en el VAR estarán a cargo Diana Stephanía Pérez

Borja y Édgar Magdaleno Castrejón.

Mientras que en el duelo entre Cruz Azul y América en Ciudad Universitaria, será Luis Enrique Santander el árbitro central y estará acompañado por Karen Díaz, José Ibrahim Martínez y Óscar Mejía. En el VAR será Jorge Camacho y Mario Terrazas los encargados. Cabe destacar que el arbitraje ha estado en el ojo del huracán en los últimos días tras la polémica en la vuelta de los cuartos de final entre Tigres y Necaxa en donde la última anotación dejó dudas debido a la deliberación del VAR a favor de los locales.

HORARIOS DEFINIDOS PARA LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA 2025

PARTIDOS DE IDA Tigres vs Toluca | Miércoles 14 de mayo | Estadio Universitario | 21:00 horas | TV Azteca Cruz Azul vs América | Jueves 15 de mayo | Estadio Olímpico Universitario | 20:00 horas | TUDN

PARTIDOS DE VUELTA Toluca vs Tigres | Sábado 17 de mayo | Estadio Nemesio Diez | 19:00 horas | TUDN

América vs Cruz Azul | Domingo 18 de mayo | Estadio Ciudad de los Deportes | 19:15 | TUDN

El ingenioso cambio del Sunderland para asegurar el ascenso a la Premier League

¡Acortan su campo tres metros!

El Sunderland recibirá al Coventry este martes para la vuelta de las semifinales del Playoff de ascenso a la Premier League. Luego de imponerse 2-1 en la ida, los rojiblancos tienen la gran oportunidad de regresar a la máxima categoría del fútbol inglés por primera vez en ocho años.

Con el boleto a la final en Wembley ante el Sheffield United en juego, los Black Cats han optado por una medida poco convencional, pero que podría marcar diferencia: un cambio radical en la cancha del Stadium of Light.

El Coventry, dirigido por el histórico Frank Lampard, ha sido letal esta temporada aprovechando los saques de banda. Así es: el lanzamiento largo del defensor Milan van Ewijk ha sido un recurso clave, generando 15 goles desde jugadas a balón parado.

¿Qué hizo el Sunderland para neutralizar esta arma? Acercó las vallas publicitarias tres metros hacia el campo. Con ese ajuste, el neerlandés tendrá mucho menos espacio para tomar impulso en los saques de banda. Este cambio está completamente permitido por el reglamento de la EFL y podría ser decisivo para que los Black Cats avancen.

El ganador de esta serie sellará su pase a Wembley, donde disputará el último lugar de ascenso a la Premier League. En la otra llave, el Sheffield United aplastó al Bristol City con un 6-0 global y espera rival.

El partido final se jugará el próximo domingo 25 de junio en la capital inglesa. Leeds y Burnley ya aseguraron su regreso al máximo circuito al terminar entre los dos mejores de la temporada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 13 de mayo del 2025 by Contacto hoy - Issuu