Periódico Contacto hoy del 4 de enero del 2025

Page 1

Sábado 4

de enero 2025 Año 26 No. 8219 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Algunos no superaron sus expectativas de venta por la economía nacional.

Reportan comercios buenas ventas esta temporada

Editor: Ricardo Güereca

Requiere AMD 1,800 mdp para diversas obras

Como renovación de redes de agua, drenaje e infraestructura hidráulica

El 70% de agremiados pudo cerrar de buena manera el 2024: Canaco

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que el 70 por ciento de los negocios agremiados reportaron haber tenido buenas ventas esta temporada decembrina y en general pudieron cerrar de buena manera el 2024. Señaló que, en una encuesta levantada entre los socios de la Canaco, el 30 por ciento de los afiliados aseguraron no haber podido superar sus expectativas de venta durante el 2024, atribuyendo el 30 por ciento de ellos a cambios en la economía nacional y mundial. La entrevistada aseguró que, en contraparte, un 45 por ciento afirmó que las superó, y 25 por ciento dijeron que se quedaron igual a lo logrado en 2023, pese a

factores macroeconómicos como el aumento al salario mínimo y, por ende, a las prestaciones de ley como aguinaldo. Concretamente en la temporada decembrina, 30 por ciento de los negocios usó estrategias de publicidad y 60 por ciento aplicó promociones y descuentos a ciertos productos; el 35 por ciento cree que algunos productos no se vendieron porque la gente ya los tenía de otras navidades. Por otro lado, sobre los probables ajustes en los productos, Victorino García ahondó que preocupa el tema de los incrementos en los fletes por el alza en los combustibles, tanto para los que importan insumos como para la distribución de mercancía dentro de la ciudad y en los municipios.

Actualmente AMD tiene un listado de 35 obras que se requieren en la ciudad. para las que se requieren más de el tema con acciones que permiPor: Martha Medina 1,800 millones de pesos, informó ten prevenir problemas o resolver el director de Aguas del Municialgunos que se presentan. Actualmente se tiene un listapio de Durango, Rodolfo Corru“En términos porcentuales do de 35 obras que se requieren jedo. no sería sencillo establecer lo que para modernizar la infraestrucAgregó que esta inversión no llevamos de avance en esta tarea, tura hidráulica en esta ciudad, contempla obras grandes como porque no se tiene que renovar como es la renovación de las renuevas plantas de tratamiento de todo, en algunos fraccionamiendes de agua y drenaje, entre otras, aguas residuales, o la presa Tunal tos que tienen más tiempo se II, pero sí una parte de la infraespuede sustituir una parte de retructura que debe renovarse para des, mientras en otros se requiere mejorar la eficiencia en el abasto un cambio total”, explicó. de agua potable. Indicó que en los casos donAl mismo tiempo, puntualizó de se plantea la necesidad de esta que la renovación de la infraeslabor, se realiza un análisis para tructura que se tiene actualmente determinar lo que es más urgente es una necesidad, no solamente renovar, porque en ocasiones con en esta ciudad, sino incluso a niun 10 por ciento de sustitución Hasta 12% por precio de insumos para su elaboración vel nacional, porque se trata de se puede resolver hasta un 90 por instalaciones que tienen un tiemciento de fugas de agua, como ha po de utilidad determinado y en sucedido en algunos puntos de la muchos casos está por cumplirse, ciudad. por lo cual consideró que se tiene Con respecto a la situación que plantear esta renovación. que se tiene en el centro históCon respecto al porcentaje de rico, reconoció que el problema infraestructura que se tiene que que se presenta es menor, en renovar en poco tiempo, puncomparación con algunas zonas tualizó que si bien no se cuenta de la periferia, debido a que para con los recursos para realizar esta pavimentar algunas calles primetarea en su totalidad, se avanza en ro se instaló tubería nueva.

Rosca de reyes saldrá más cara este año

Aumento en el precio dependerá de cada establecimiento y tipo de producto. Por: Andrei Maldonado Fernando Flores Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), señaló que por el alza en el precio de algunos de los insumos para su elaboración la tradicional rosca de reyes habrá de costar 12 por ciento más este año que en 2024. Señaló que el aumento en el precio dependerá de cada establecimiento, pues en algunos el incremento será solo del 5 por ciento; igualmente los valores de

7 Días de Grilla

precio por una rosca variarán dependiendo si tienen rellenos especiales o algún ingrediente especial en su elaboración. El líder de los panaderos en Durango explicó, por ejemplo, que una rosca mediana de entre 800 y mil gramos cuesta desde 250 hasta 500 pesos, pero también hay roscas chicas y roscas miniatura que llegan a costar entre 80 y 120 pesos, por lo que hay diversas opciones para las familias. Reconoció que el tema de los informales sigue siendo un

Pág. 3

problema para los panaderos establecidos, pues sigue faltando regulación en este tema, así como la competencia que significan los centros comerciales, que desde antes de que concluyera el año ya vendían roscas. Pese a todo, Flores Gómez indicó que hay confianza de los panaderos de tener buenas ventas con motivo del Día de Reyes, ya que, además de las ventas tradicionales, tendrán participación en la mega rosca que organiza el Gobierno del Estado, aunque no hubo rosca del Municipio.

Paz y tranquilidad gracias a nuestra policía duranguense: Toño Ochoa La paz y seguridad que hoy caracterizan a Durango, reconocida como la tercera ciudad más tranquila del país, es resultado del esfuerzo incansable de sus policías, dio a conocer Toño Ochoa durante la conmemoración del Día del Policía Preventivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.