Periódico Contacto hoy del 31 de octubre del 2015

Page 1

Sábado 31

Director: Jorge Blanco Carvajal

de octubre de 2015 Año 17 No. 5424 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

¿Y ahora, por dónde paso?

Jóvenes, principal mercado del “Halloween”

Pese a lo que se pudiera creer no son los niños, sino los jóvenes, los principales consumidores de productos alusivos a la Noche de Brujas o Halloween, pues son ellos quienes más compran disfraces para participar en fiestas, reuniones o eventos referentes a esta celebración. Más información en páginas interiores

Pareciera hecho adrede pero en fechas de mucho movimiento comercial es cuando se realizan obras que dificultan el libre andar por la Zona Centro, pues trabajadores que realizan las remodelaciones a fachadas y banquetas ocupan prácticamente el área peatonal con diverso material, herramienta y hasta motocicletas, que representan un obstáculo y toda una travesía para los ciudadanos, quienes no saben ni por dónde pasar. Foto: Leo Zúñiga

Lideradas por mujeres solo 17% de empresas En parte al poco acceso a créditos y altos intereses Por: Celeste Reyes

Mujeres recibirán apoyos para el crecimiento de sus negocios o empresas.

Joel Macías, representante legal en Durango de Nacional Financiera (Nafin) dio a conocer que solo el 18.9 por ciento de las empresas en el país son lideradas por mujeres debido al poco acceso a los financiamientos y que ofrecen tasas muy altas de interés. Por ello la Secretaría de Economía, Inadem, IMD y Sedeco, en coordinación con dicha institución, lanzaron el programa de apoyo a mujeres empresarias ya que dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2014 se contempla la democratización del financiamiento por igual. “Esto definitivamente promueve la no discriminación a las mujeres y el acceso al trabajo remunerado con un empleo decente y que tengan acceso al financiamiento productivo y facilitar el capital”, apuntó. Detalló sobre los mecanismos de apoyo a través de dos esquemas de financiamiento, el primero es “Mujer PyME”, que ofrece un crédito simple de hasta 5 millones de pesos con plazo de 60 meses para pagar y la tasas de interés del 9.9 por ciento anual fija. El segundo esquema es dirigido a aquellas mujeres que estén tributando en el RIF a través de “Crezcamos Juntas”, donde se ofrecen préstamos de hasta 300 mil pesos y

plazo de 36 meses a pagar con tasa de interés del 9.9 por ciento anual fija, de igual manera las línea de crédito de hasta menos de 500 mil pesos no requieren aval. Mencionó que los bancos que participan en estos esquemas son Afirme, Banorte, Banregio y Santander, los requisitos para ser acreedoras es primeramente registrarse en la página de Inmujeres (empresariasinmujeres.gob.mx) donde se realizará un diagnóstico para determinar el grado de madurez empresarial de las mujeres. Posteriormente, en otra etapa entraría la capacitación y fortalecimiento de las capacidades, para luego elaborar una cédula de validación si cumple con todos los criterios y ser canalizada una solicitud a ventanilla para la aprobación del crédito. Apuntó que existe una bolsa de 860 millones de pesos en todo el país, donde se desglosan para el primer programa un recurso de 680 millones de pesos y para “Crezcamos Juntas” una bolsa de 180 millones de pesos. “La mayor parte de las mujeres que son empleadoras son casadas o madres solteras que buscan que su negocio crezca, generalmente tienen negocios que suelen ser de tamaño micro o mediana empresa”, concluyó.

Buscan tener bandera blanca en energía eléctrica de poblados Más información en páginas interiores

Gestiona Turismo recursos 2016 a través de diversos proyectos Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Más de 150 agentes vigilarán los diversos camposantos de la capital.

Desplegará DMSP operativo especial por Día de Muertos Serán poco más de 150 elementos pertenecientes a la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) los que habrán de estar participando en el operativo especial por el Día de Muertos en los diferentes camposantos de la ciudad, tanto de la subdirección de Vialidad como del área de la Policía Preventiva. José Guadalupe López Carbajal, responsable de la instancia en mención, señaló que con el objetivo de que no se presenten robos ni incidencias y vigilar el cierre de calles las diferentes corporaciones que integran la seguridad del municipio habrán de estar en su totalidad integradas al trabajo operativo de supervisión en la ciudad, con especial atención a los alrededores de los panteones. Como cada año la celebración del Día de Muertos trae consigo un gran número de visitantes a los cementerios de la ciudad para recordar a los fieles difuntos, por lo que se calcula que sean más de 400 mil los asistentes tan sólo en el Panteón de Oriente, en donde además se llevará a cabo la romería más grande con 800 locatarios, lo que obligará al cierre de algunas vialidades. Ante ello será la subdirección de Policía Vial la que se encargue de supervisar estas acciones a partir de este 31 de diciembre y hasta primeras horas del 3 de noviembre, en donde se verá interrumpida la circulación de prolongación Pino Suárez de oriente a

poniente a la altura de la calle María Bayona y en 5 de Febrero de poniente a oriente a partir de Heroico Colegio Militar. López Carbajal aseguró que existe plena confianza en que la sociedad colaborará con la celebración de esta festividad conduciéndose en todo momento con orden, para que al término del periodo se pueda dar a conocer saldo blanco; “también tendremos presencia en los panteones de algunos poblados así como en los otros que hay en la mancha urbana como el Getsemaní y Valle de los Sabinos”. Por otro lado elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil estuvieron realizando recorridos de inspección en los diferentes panteones del municipio con el objetivo de garantizar el adecuado desarrollo de las actividades propias de la fecha, retirando en total 32 panales de abeja y algunas serpientes, además se acordonaron 20 espacios de riesgo para los asistentes a los camposantos. Se colocó también señalética en los Panteón de Oriente, Jardín, Getsemaní y Valle de los Sabinos, emitiendo algunas recomendaciones, entre ellas no subirse a las lápidas, en caso de detectar algún enjambre de abejas no lanzar objetos ni molestarlas, designar un punto de reunión en caso de perderse algún miembro de la familia y evitar que los niños se acerquen a las piletas de agua.

Pág.2

Pág.4

Las voces de mi infancia son las que me han hecho escritor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.