Este lunes, por ser día feriado no circulará este periódico
Domingo 31
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2016 Año 18 No. 5500 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
“Puente” de trabajo con la familia
Tenemos fiesta en Contacto hoy; cumplimos hoy 18 años de vida La integración de los menores a las actividades del hogar y económicas de la familia genera responsabilidad como parte fundamental de su formación, ejemplo de ello es que en el primer “puente” del año algunos niños apoyaron a sus papás, quienes fomentando el trabajo en equipo buscan que en el futuro sus hijos sean ciudadanos ejemplares. Foto: Leo Zúñiga
Impacta aumento de 20% en materiales a constructores A causa de variación en precio del dólar Por: Celeste Reyes El impacto en el precio del dólar ha llegado hasta el sector de la vivienda, debido a que al cierre del 2015 los precios de los materiales de construcción aumentaron 20 por ciento, por lo que pugnarán porque el costo de la vivienda se pueda mantener, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) Salvador Chávez Molina. Precisó que los insumos procesados y los de exportación son los que han tenido este ajuste, por lo que a través de la Canadevi nacional se buscan firmar acuerdos con los proveedores como Cemex y las empresas de acero. “Han tenido buena apertura, son conscientes de la situación, pero a ellos el peso débil los fortalece porque los hace ser más competitivos tanto en México como en todo el mundo”, sostuvo. Detalló que los insumos como cemento, varilla, aluminio y vidrios son los que se han ajustado, aunque no en la misma proporción, “afortunadamente esto no se refleja en el precio total de la vivienda
Tenemos fiesta en Contacto hoy, cumplimos este día 18 años de vida y, aunque no podemos detenernos a festejar, celebramos sobre la marcha, puesto que aún falta mucho para decirnos satisfechos. Nuestro diario sigue avanzando en su circulación a los distintos municipios de la entidad, pero nuestra señal virtual sigue fortaleciendo su calidad de “espejo informativo” de Durango hacia el mundo. No es adorno el decir que cada vez nos visitan más internautas del mundo. Es real, demostrable, incluso. Apenas hace unos días nuestra cuenta en Twitter rebasó los 10 mil seguidores, con lo que nos colocamos en el selecto grupo de los 10 K, que nada más tienen uno o quizá dos medios en la entidad. Hay mucho qué festejar, pero no debemos distraernos en la celebración. Tenemos que hacerlo sobre la marcha para no abandonar nuestra trinchera, para seguir cumpliendo con quienes creen en nosotros. Una síntesis sobre los primeros 18 años de existencia de Contacto hoy es positiva, hemos marcado la pauta en materia informativa en distintos terrenos, y aunque aún estamos rezagados en otros, vamos por lo que nos falta, pronto habremos de lograrlo al consolidar nuestra presencia tanto en Durango capital como en los diversos municipios aledaños, y no se diga en internet, donde seguimos siendo líderes.
Jorge Blanco Carvajal
Constructores pugnarán por que costo de viviendas se pueda mantener. puesto que el porcentaje de incidencia de construcción no es el mismo”. El constructor reveló que los precios de dichas viviendas se incrementaron entre el 5 al 10 por ciento en base al cambio de salario y por la necesidad de ajustar en el tema de utilidades para las empresas. Cuestionado de igual forma sobre si el impacto también se
verá reflejado en los proyectos contemplados para este año, manifestó que no se prevé dicha circunstancia, por lo que se espera que no haya mayor desempleo en el estado debido a que los clientes con los mismos trabajadores que cotizan a los fondos de vivienda. Expresó que entre las obras que se realizan está la de vivienda vertical, ya concluida
y que dispondrá de 96 inmuebles a partir de febrero, así como otro proyecto que tiene un avance de 50 por ciento y el resto en algunos municipios. “Una de cada 10 viviendas son verticales en la capital, actualmente hay 6 mil 600 registradas en todo el estado que son construidas a través de la Canadevi”, concluyó.
Angelique Kerber rompe el mito Williams y gana el Aus Open 2016 Más información en páginas interiores
Jóvenes 70% de quienes buscan un empleo Menores de edad y adultos un porcentaje menor: SNE
Por: Martha Medina
Búsqueda de trabajo se realiza tanto por hombres como mujeres.
Estado de los Estados
El 70 por ciento de las personas que en estos momentos buscan un empleo tienen entre 18 y 35 años, mientras que los menores o aquellos que tienen más edad del rango señalado anteriormente constituyen un porcentaje menor, señaló el director del Servicio Nacional del Empleo (SNE) a nivel estatal, Víctor Ríos Quiñones. Al referirse al sector de la población en el que se presenta una mayor demanda de espacios laborales, el funcionario
puntualizó que se trata del grupo que constituye la población económicamente activa, de acuerdo a la cantidad de personas que acuden cada día a las oficinas del Servicio en busca de una opción laboral. Agregó que diariamente se brinda atención a un promedio de 70 a 80 personas que acuden al Servicio Nacional del Empleo a preguntar por las opciones laborales que se encuentran disponibles, de las cuales entre 49 y 56 se ubican en el rango de edad mencionada anteriormente.
Aunque también acuden personas que se encuentran en otros grupos de edad, son pocos los casos de menores de 18 años que solicitan información sobre espacios laborales disponibles, al igual que las personas mayores de 35, aunque también se reciben solicitudes de información por parte de gente de la tercera edad que busca una opción laboral, pero constituyen los porcentajes menores. Al mismo tiempo, con respecto a los resultados que obtienen, manifestó que de acuerdo al seguimiento que se
le da a cada solicitante, se ha encontrado que entre un 30 y 35 por ciento logran resultados positivos en la búsqueda de un trabajo, mientras que el tiempo de búsqueda puede reducirse a una semana si se reúne el perfil que busca cada empresa que tiene espacios vacantes, aunque se tienen casos que se han prolongado durante un lapso mayor, añadió el funcionario. Al referirse al tipo de empleos que se solicitan ante las oficinas del SNE, tanto por parte de los buscadores como de las empresas, manifestó que
éstos corresponden a la vocación que tiene la entidad en cuanto a industria, comercio y servicios, que son los que más demandan mano de obra actualmente. Finalmente manifestó que también existe un porcentaje de personas que buscan empleo a través del portal de Internet que tiene el SNE, con la ventaja de que en este espacio no solamente se ofertan vacantes en esta ciudad, sino en todo el país, lo cual amplía las posibilidades de lograr resultados positivos.
Que revela Función Pública que existe corrupción en Pemex. ¡Brujos!