Jueves 31
Director: Jorge Blanco Carvajal
Detendrá a quien lance “vivas” personal de Seguridad Pública
Municipal está listo para realizar, en coordinación con la Policía Estatal y el Ejército, el operativo de vigilancia por la celebración de Año Nuevo, donde priorizarán la detección y detención de personas que lancen “vivas” tanto en la capital como en el medio rural. Más información en páginas interiores
www.contactohoy.com.mx
Sol, solecito, caliéntame aunque sea un poquito
Las bajas temperaturas del presente invierno han hecho que la gente no salga temprano de sus casas a realizar actividades que no son de primera necesidad, sin embargo, algunos trabajadores se ven obligados a madrugar y esperar su transporte mientras intentan mitigar el frío con los primeros rayos de sol. Foto: Leo Zúñiga
Prevalece discriminación laboral hacia mujeres Reciben menos salario que los hombres por el mismo trabajo Por: Martha Medina Prevalece la discriminación laboral hacia las mujeres, en una situación que se refleja de manera clara en las percepciones salariales, pues ellas tienen menos ingresos en comparación con las de los hombres, aunque realicen el mismo trabajo, además de que también deben cumplir una doble jornada, al llegar a su casa, afirmó la diputada federal Alicia Gamboa. Al referirse a las acciones que realiza en favor de la mujer, la legisladora puntualizó que en todo momento trabaja en contra de la discriminación y la violencia hacia la población femenina tanto en la entidad como en el resto del país, pues puntualizó que aún existe mucho trabajo por realizar para erradicar estos problemas que afectan a un elevado porcentaje de la población. En relación con la situación laboral que viven las mujeres actualmente, puntualizó que aunque hay algunos espacios laborales en los cuales encuentran condiciones de mayor equidad con respecto a los hombres, así como el respeto a sus derechos laborales, la realidad para la mayoría es muy diferente, pues de manera permanente enfrentan una situación de discriminación y distintas formas de acoso, además de realizar una doble jornada laboral. Explicó la legisladora Gamboa que una práctica muy común en distintas empresas, es que a pesar
de diciembre de 2015 Año 17 No. 5474 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
de realizar el mismo trabajo de sus compañeros hombres, las mujeres suelen recibir un salario menor, además de que con frecuencia cumplen jornadas de trabajo adicionales sin recibir el pago correspondiente, en lo que constituye un trato no solamente desigual sino que afecta sus derechos laborales. Esta circunstancia es constante para las mujeres que laboran fuera del hogar, quienes además de enfrentar una situación compleja en el aspecto laboral, aún deben llegar a su casa para continuar con las actividades de carácter doméstico, sin recibir ningún pago por ello e incluso muchas veces sin contar con ayuda. Esta situación se complica si se toma en cuenta el problema que representa para las trabajadoras el tener que enfrentar también situaciones de acoso, que van desde cuestiones laborales hasta de carácter sexual por parte de compañeros e incluso de superiores en el ámbito laboral, sin contar con muchas opciones de defensa, debido al temor que tienen de perder el trabajo. Ante esta situación, la diputada federal consideró que es necesario que haya un respaldo mayor a la población femenina por parte de los organismos de mujeres que hay tanto en los gobiernos municipales como en el estatal, a través de acciones tendientes a erradicar esta discriminación y a darle protección a la mujer en general.
Disminuye 30% la incidencia de accidentes viales los últimos 5 años Más información en páginas interiores
Año Nuevo dejará 900 toneladas de basura Se prevé retraso de por lo menos una hora en recolección
Por: Andrei Maldonado Después del festejo, la basura. La Dirección Municipal de Servicios Públicos espera un repunte en la recolección de desechos este 1 de enero, la cual podría alcanzar las 900 toneladas de basura, por lo que se anticipa también un retraso de por lo menos una hora en cada recorrido. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia en mención David Payán Guerrero, quien indicó que a partir del 24 de diciembre la recolección de residuos sólidos se ha incrementado hasta en un 40 por ciento, teniendo días con acopio de 700 toneladas e incluso superiores a 800 como el 28 de diciembre, dado que se acumuló la basura junto con lo que ocasionaron los fuertes vientos. Destacó que debido a la carga de trabajo las rutas de recolección de basura han presentado a lo largo del mes cierto desfase, mismo que podría ser de hasta una hora el 1 de enero dado la demanda de desechos generados durante la última noche del año, por lo que se le pide a la ciudadanía comprensión y paciencia, ya que el camión de basura sí dará el servicio, pero con retraso.
Después del festejo será notoria gran cantidad de basura en las calles de la ciudad. Payán Guerrero recordó que los 365 días del año los 24 camiones de recolección de la empresa Red Ambiental levantan entre 450 y 500 toneladas de basura en promedio al día, pero esta temporada la cantidad se eleva considerablemente; “no descansamos ni un solo día; tenemos tres turnos que atienden a más de 500 colonias y fraccionamientos y 72 poblados del medio rural”, explicó. Agregó que gran parte de los de-
sechos son de un volumen mayor de lo habitual, debido a que se registra más acopio de cartón y envolturas tanto en los domicilios como en los centros comerciales y los principales puntos turísticos del municipio, como es el Centro Histórico, el corredor Constitución, la Plaza de Armas y el Parque Guadiana, sobre todo con la instalación del Nacimiento. Asimismo el funcionario municipal realizó la estimación de que el presente mes cerrará con un acopio total de cerca de las 17 mil toneladas de basura, aproximadamente 35 por ciento más de lo que se recaba el resto del año, pues las actividades decembrinas y turísticas se vienen a sumar a las 11 mil 320 toneladas que en promedio se recaban en un periodo normal. Del mismo modo compartió que la Dirección Municipal de Servicios Públicos destina 106 trabajadores del departamento de Carritos para el barrido manual de calles, avenidas, plazas, corredores y jardines del primer cuadro de la ciudad, lo que da aproximadamente un promedio de 80 kilómetros de limpieza por día, esto con la finalidad de ofrecer espacios limpios para el turismo y la convivencia.
Mejorar la calidad del agua que llega a los domicilios de los durangueses es una prioridad para el Gobierno Municipal, por ello, a través de Aguas del Municipio de Durango se rehabilitan de seis a 10 pozos de extracción por año, manifestó el alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo.
La vida no se acaba hasta que se acaba.