Miércoles 31
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2016 Año 18 No. 5680 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Cierra Contraloría Municipal con 900 quejas y 40 sanciones Colapsaron dos puentes cerca de Rodeo, con lo que ya son tres destruidos en el rumbo. Uno, que ya tenía tres años caído, nunca lo repararon, pues tres menos.
Caen puentes en Rodeo... ¿y las varillas apá?
Más información en páginas interiores
Se elevó 30% emisión de actas en tres años: Inspectores Más información en páginas interiores
Cierran circulación en carretera a Parral A partir del entronque con Coneto de Comonfort y por tiempo indefinido Hay vías alternas para quienes viajarán hacia Rodeo o Chihuahua: UEPC
Por: Andrei Maldonado
A partir del 1 de septiembre la Magna costará 13.98 y el diésel 14.45 pesos por litro.
Prevén compras de pánico por gasolinazo Gasolineras esperan aumente afluencia de automovilistas este 30 y 31 de agosto Por: Celeste Reyes Será a partir del 1 de septiembre cuando se dé un nuevo incremento en el precio de la gasolina, la Magna aumentará dos centavos y pasará de 13.96 a 13.98 pesos por litro, mientras el Diésel subirá 47 centavos y pasará de 13.98 a 14.45 pesos por litro, por lo que los empresarios gasolineros prevén compras de pánico el 30 y 31 de agosto. El presidente de la Onexpo en Durango, Carlos Mijares Estrada, comentó que ante dicho incremento no se tiene contemplada una disminución de ventas en las más de 57 estaciones de servicio ubicadas en la capital, puesto que el uso del automóvil es de primera necesidad, por lo que diariamente se surten hasta un millón de litros de combustible. Apuntó que el caso de la gasolina Premium no cambiará de precio puesto que es la que menos contamina, por lo que algunos usuarios optan por surtirse para ahorrar, “los transportistas deberán ajustarse con sus gastos, porque no podrán dejar de usar el vehículo”. Mijares Estrada comentó que el
Chicotito
Caras y Caretas
fuerte impacto sería dirigido a la inflación por el tema del precio del diésel, debido a que presiona en el precio de todos los productos, que hasta el momento se mantienen estables. El empresario reconoció que se tienen casos de desabasto de combustible en algunas estaciones de hasta dos días, principalmente de la Premium, debido a que la terminal de Pemex no alcanza a surtir a todas las estaciones, por lo que se deja de vender, sin embargo, los usuarios que se enfrenten a dicha problemática podrán acudir a otra estación. Externó que dicha situación se debe a que la refinería de Cadereyta se encuentra suspendida debido a las instalaciones obsoletas y la ordeña indiscriminada de los ductos de combustible, lo que derivó a dicha suspensión, por lo que la terminal de Durango ha optado por surtir desde la vecina ciudad de Mazatlán. “Lo que manifiesta Pemex es que la ordeña va en aumento, por lo que no tiene la capacidad suficiente para detener este problema, aunque en Durango no se compara con Puebla, el primer lugar en ordeña clandestina de combustible”, finalizó.
Tras la caída de dos puentes en el municipio de Rodeo a consecuencia de las fuertes lluvias la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) determinó el cierre de la carretera Durango-Parral a partir del entronque con Coneto de Comonfort, esto por tiempo indefinido hasta que se dé su reestructuración. Eduardo Bailey Elizondo, director del Centro SCT Durango, manifestó que fue a las 8:20 horas del miércoles que se reportó la caída del puente Molino de Cilindros en el kilómetro 142+500 de la carretera Panamericana a la altura del poblado La Cuesta por una falla de pila número tres, lo que significa que el fuerte caudal de las aguas del arroyo que pasa debajo de él humedeció los cimientos. Esto, afirmó, obligó a que se cerrara completamente la circulación por esta carretera, ya que también en el puente San Antonio del municipio de Rodeo se presentaron daños en la estructura, por lo que el personal de la SCT ya se encuentra evaluando los daños y colocando la señalización necesaria para que los automovilistas tomen vías alternas en caso de circular hacia Chihuahua. El funcionario ahondó que hasta el kilómetro 142 la circulación se mantendrá sin cambios hasta los entronques con Coneto de Comonfort y San Juan del Río, por lo que en caso de necesitar circular con rumbo a Rodeo y La Zarca las personas deberán optar por utilizar la vía a Torreón hasta Pedriceña, en donde circularán por la vía a Nazas hasta el entronque con el poblado San Antonio en Rodeo.
Titular de la SCT informó sobre los recientes daños por las condiciones climáticas. Así mismo para quienes lleven rumbo hacia Villa Hidalgo, Las Nieves y Villa Ocampo tendrán la opción de circular por la carretera hasta J. Guadalupe Aguilera y de ahí viajar hacia Santiago Papasquiaro hasta Guanaceví y de ahí cortar en Santa María del Oro; y en caso de tener como destino final Parral se sugiere utilizar la autopista Durango-Gómez Palacio-Jiménez y de ahí hacia Parral. Bailey Elizondo ahondó que las medidas que se tomen para restablecer la circulación en la carretera serán de manera provisional, ya que estos puentes entrarán al listado de estructuras dañadas durante la temporada de lluvias, mismas que serán repuestas con el recurso que se obtenga del Fonden; “necesitamos primero que el nivel del agua baje y anunciaremos los ajustes necesarios”. Reconoció que los tiempos en que se pueda dar la reparación de ambos puentes puede ser tardado dependiendo de los tiempos en que se realice la entrega del recurso, aunque destacó que estas estructuras ya estaban con-
templadas en la remodelación de la vía el próximo año; “son puentes que datan de los años 70’s por lo que por su propia antigüedad no resistieron la crecida de los ríos”, dijo. SUFREN MODIFICACIONES CORRIDAS EN CENTRAL CAMIONERA Por otra parte hasta el 30 por ciento de las rutas que parten de la Central Camionera con rumbo hacia Parral deberán ser desviadas por el cierre de esta vía anunciada por la SCT tras la caída de dos puentes, afirmó el encargado de la terminal Domingo Arrieta, Ramiro Vargas Salas, quien dijo que serán las propias compañías las que anuncien a los usuarios los cambios de ruta y horarios de salida y llegada de las corridas. “Aún no tenemos en el análisis cuántas personas pueden verse afectadas o qué tantas corridas podremos hacer, estamos esperando la evaluación de las autoridades y la información que nos proporcionen las empresas”, dijo, y añadió que seguirán las instrucciones que les comparta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el tema de vías alternas.
Con el trabajo conjunto entre las autoridades y los productores, el reto es que el grupo revisor de Inspección en Salud Animal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos -USDA APHIS- autorice el estatus de Acreditado Modificado para la exportación de su ganado en pie a Estados Unidos, dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera al sostener una reunión con Kelly Rhodes, Max Dow, Bill Hench y Alejandro Perera, representantes del mencionado grupo revisor.
Pág.2
Pág.3
Estado de los Estados
Durango Villista. Juar, juar, juar. Durango aunque les duela a los demagogos fue Arrietista, salvo algunas manchas villistas.