Traía droga y armas
Información en Policía
Viernes 16 de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4526
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Regresan camiones con madera de San Dimas Se detectó la presencia de plaga: Profepa Permanente, vigilancia en cargamentos forestales
Aumentan vigilancia durante “El buen fin” Verificará Profeco las ofertas en comercios Más información en páginas interiores
Busca en nuestro suplemento las mejores ofertas
El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Paulino Córdova Quiñones, informó que este fin de semana se registraron 45 camiones de madera, los cuales tenían presencia de plaga, provenientes del municipio de San Dimas, mismos que fueron regresados a este lugar. Asegura el delegado de Profepa que se están haciendo inspecciones en distintos puntos carreteros con la implementación de filtros sanitarios, revisando toda la madera que viene del bosque de Durango hacia los centros de almacenamiento y trasformación, con la finalidad de determinar que la madera que se está transportando para su industrialización
Otorga Municipio 10 mil microcréditos a empresas
Foto: Javier García Rodríguez
Por Gabriela Guevara
venga libre de cualquier problema de plaga. Manifiesta que con la visita a los predios se estuvo verificando que el tratamiento para las plagas fuera eficaz y se aplicara de manera adecuada, además que se tuviera una atención con resultados reales, lo cual se ha venido reflejando en los puntos carreteros. Expresa Paulino Córdova que se les ha pedido a varios camiones que retornen a los lugares de donde salieron, en total han sido 45 infectados que no tenían el tratamiento adecuado, provenientes del municipio de San Dimas, y que de no realizarse las acciones correspondientes podrían hacer que el problema se in-
crementara en la capital. Se tiene que tener la certeza que la madera que está comercializándose o transportándose para su venta e industrialización sea libre de plagas. Durante el fin de semana el operativo dejó claro que es una realidad grave la que se vive con el problema de plagas en el bosque del estado. Agregó el funcionario que se tienen puntos estratégicos en las carreteras de Pueblo Nuevo, San Dimas y la salida hacia El Mezquital. Finalizó al señalar que es importante seguir trabajando con el propósito de reducir los índices de infecciones en el bosque y esto a su vez no repercuta o incremente el problema.
Se consolidan apoyos para empleos: Francisco Quiñones
El alcalde Adán Soria Ramírez anuncia que se hizo la entrega de 1,200 microcréditos en apoyo a los comerciantes para fortalecer su negocio y autoemplearse, fortalecer su capital de trabajo y hacerse de algún aparato o instrumento para mejorar su empresa. Manifiesta el presidente municipal que se está llegando en lo que va de la administración a un aproximado de 11 mil microcréditos, rebasando la meta propuesta y pensando en apoyar a los comerciantes que tienen un pequeño negocio y tengan una gran oportunidad para prepararse y fortalecerse en esta
época navideña que está por comenzar. La intención del Ayuntamiento es beneficiar a los microempresarios en su mayoría con giro comercial para que puedan fortalecer su negocio, comprando algún aparato que sea en beneficio de ellos, afirma Adán Soria Ramírez. Asegura el alcalde que se tiene registro en el crecimiento de los montos por el orden de los 30, 50 y 80 mil pesos, y el mecanismo de funcionamiento es muy práctico, se convierte en una pequeña línea de crédito la cual se puede ir abonando mes a mes y al terminar de liquidar la cuen-
ta se puede volver a solicitar otro préstamo. La entrega del recurso es a tiempo, asegura el edil capitalino, a la par con el comienzo del Buen Fin, para que los comerciantes puedan capitalizarse y puedan así surtir mercancía, producto y maquinaria para tener en sus anaqueles e inventarios para ofrecer a la ciudadanía en el Buen Fin. En otro aspecto, el proyecto de las luminarias es autofinanciable, un modelo que permite obtener recursos cuando se presentan recortes. Siendo una triangulación entre varias dependencias sin
Mejora precio de frijol al consumidor: Sagarpa Más información en páginas interiores
representar un costo extra al ciudadano y el cual traerá beneficios tanto ecológicos como económicos. La luminaria de fabricación americana y carcasas colombianas se han instalado y son más de 26 mil, llevando un avance en el proyecto del 97%.
Revisión al 100% en cuentas públicas: JHC Más información en páginas interiores
Viene época dorada para minería en Durango Más información en páginas interiores
Estado de los Estados
Caras vemos, preferencias no sabemos.