¡Feliz Año!
Hagamos del 2023 nuestro mejor año en todos aspectos
El 2023 tiene que ser nuestro año, de menos mejor que 2022, dado que no hay buena ni mala suerte. Somos lo que queremos ser, ni más ni menos, y en nosotros está forjar cosas mejores para el año que está tocando a nuestras puertas.
Serán nuestra actitud y nuestra decisión decisivos para superar lo logrado en 2022. Tenemos que mantener las expectativas y fijarlas lo más alto posible para ir por ellas en todo momento y ni voltear a ver el pasado.
No ha sido buen año para Durango el 2022, aun así hay crecimiento en distintos sectores de la producción y eso es lo importante, que al registrar avances en la productividad habrá mejores expectativas en lo económico, en lo laboral, en lo educativo, en las distintas actividades
del ser humano.
Advertir que nuestro estado está atorado en los excesos y equivocaciones del gobierno pasado, aunque nuestro gobernador Esteban Villegas cree y quiere que su administración supere a la brevedad la herencia maldita recibida.
Villegas ha logrado una cercanía importante con el Gobierno Federal y eso abre las expectativas de un mejor panorama para el año que inicia.
Más le vale al gobernador lograr lo que se ha propuesto, porque si a él le va bien nos irá bien a todos los duranguenses. Eso es lo que queremos, eso es lo que esperamos y deseamos a nuestros seguidores, pero sobre todo que haya paz, salud y bienestar en el año que inicia.
Jorge Blanco Carvajal
Directorv
Feliz año nuevo 2023, que la paz, la salud y prosperidad reine en su hogar y en su corazón, es el deseo de Toño Ochoa a todos los duranguenses.
Convencido de que 2023 permitirá acercarse más a los objetivos y metas para mejorar Durango, recalcó que “en esta bendita tierra los sueños se cumplen”.
Con profundo agradecimiento despidió al 2022, al recordar que dicho año tuvo la oportunidad de llegar a la presidencia municipal “para construir una gran historia para Durango, nuestra casa”.
Fue un año de muchas lecciones, retos y grandes satisfacciones, las cuales aseguró sirvieron de aprendizaje para lograr el desarrollo de Durango y la prosperidad de sus familias, por lo cual trabajará con intensidad este 2023 con más obras, programas y desarrollo.
de diciembre de 2022 Año 23 No. 7611 Durango, Dgo., Mx. Sábado 31
/Contactohoy 7 Días de Grilla Pág. 3
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por un 2023 donde los sueños se sigan cumpliendo: Toño Ochoa En 2023 la prioridad serán las familias duranguenses, trabajaremos todos los días para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades, para que Durango tenga la esperanza de un nuevo comienzo, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al desear junto a su esposa Marisol Rosso un año próspero, colmado de salud y bendiciones para todos. Esteban y Marisol Con esperanza y trabajo viene lo mejor para las familias duranguenses
Macrocentro dará agilidad a trámites de refrendo y replaqueo
Con el esquema de Refrendo y Replaqueo que impulsa el Gobierno de Esteban Villegas, Durango contará con un padrón vehicular confiable, transparente y seguro, destacó el director de Recaudación de Rentas de la Secretaría de Finanzas y Administración, Eduardo Solís Nogueira, al informar que a partir de este próximo lunes 2 de enero ya se podrán realizar pagos en el Macrocentro Multipago de las Instalaciones de la Fenadu.
“La intención de este 2023 es tener todo muy afinado para que el contribuyente pueda acudir y hacer sus trámites de manera muy rápida, y esto nos permita tener un padrón vehicular confiable, que ayude a identificar y tener mucho control en el tema de seguridad”, apuntó Solís Nogueira, al explicar que esta contribución está enfocada a generar mayores recursos para desarrollar más obras y acciones sociales en favor de las familias duranguenses.
Detalló que, el refrendo y replaqueo para automóvil, camión y autobús de uso particular tendrá un costo de dos mil 844, ya
Iniciará el año con nevadas en Durango
De acuerdo a lo que informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la noche del domingo 1 y la madrugada del lunes 2 de enero podría presentarse nuevamente la caída de nieve en las partes más altas de la Sierra de Durango, esto por la presencia de un nuevo frente frío.
Estas condiciones se generarán por el desplazamiento de una vaguada polar sobre el norte y noreste de México, que ocasionará rachas fuertes de viento y lluvias aisladas en las regiones mencionadas. Un nuevo frente frío ocasionará vientos con rachas fuertes, además de reforzar el ambiente frío.
El observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias ligeras a moderadas en la cordillera de la Sierra Madre Occidental durante la noche del domingo y madrugada del lunes, con posibilidad de eventos de caída ligera de aguanieve en las zonas más altas.
Se prevén temperaturas muy frías durante las noches de este fin de semana y la semana siguiente, con mínimas al amanecer muy frías o con helada durante casi todos los siguientes siete días; se esperan rachas de viento moderadamente fuerte que incrementarán la sensación térmica de frío.
La Conagua informó sobre un posible nuevo frente frío para el lunes 2 de enero, que podría ocasionar un nuevo descenso térmico con temperaturas heladas al amanecer de -1 a 1° en los Valles y fuertes en la Sierra; las temperaturas máximas de los próximos días se prevén sin grandes cambios.
con el 15 por ciento correspondiente al mes de enero; tres mil 6 en febrero con el 10 por ciento y tres mil 168 en marzo con el 5 por ciento de descuento.
Agregó que en este Gobierno la contribución tiene valor, por ello, las personas de la tercera edad, jubilados, pensionados o con discapacidad tendrán un descuento del 50% durante todo el año y solamente pagarán mil 713 pesos, además de que en los centros de pago se contará con espacios especiales para este sector de la población.
Aclaró también que quienes hayan adquirido placas a partir del 21 de septiembre y hasta el 31 de diciembre se repondrán de manera gratuita en el 2023.
Es una preocupación del gobernador Esteban Villegas dar una atención a los contribuyentes de manera ágil y eficiente, por ello se abrirá este Macrocentro Multipago, el cual tendrá un horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas, además destacó que ciudadanos se olvidarán de hacer filas en el sol y el
frío, ya que el trámite se hará con rapidez y para ello se contará con 60 cajas disponibles en total.
Para finalizar, Solís Nogueira añadió que a partir del próxi-
mo año quedarán inhabilitados los kioskos multipago de Plaza Hampton, Domingo Arrieta y Canelas; los demás operarán de manera habitual, aunque para los
trámites vehiculares se destinará exclusivamente al Macrocentro de la Fenadu para mayor agilidad en los trámites.
Ampliar regularización de “chocolatos” da seguridad patrimonial a ciudadanos
La ampliación del plazo para la regularización de vehículos extranjeros es una oportunidad más para que más familias duranguenses cuenten con seguridad patrimonial, destacó el titular de la Secretaría de Seguridad Publica, Óscar Galván Villarreal al recomendar a la ciudadanía no esperarse hasta el último día para realizar este trámite.
El gobernador Esteban Villegas nos dio buenas noticias para Durango al anunciarnos que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la ampliación del Decreto de Regularización de Vehículos hasta el 31 de marzo, lo cual representa certeza jurídica para la ciudadanía de sus propios vehícu-
los, además de mayor seguridad en la entidad duranguense, ya que se tendrá identificados todos y cada uno de los automóviles que circulen en los 39 municipios.
Para eficientar este trámite, a
través del Gobierno que encabeza Esteban Villegas se pusieron en funcionamiento 11 módulos en diferentes municipios; abriremos uno más y tendremos dos macromódulos en Gómez Palacio y otro
En paz y armonía, las fiestas de fin de
Para recibir el año nuevo con paz y tranquilidad, Toño Ochoa desplegó un operativo preventivo ejecutado por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, en coordinación con autoridades estatales.
Informó que habrá presencia policiaca permanente en todo el municipio, y con énfasis advirtió que lanzar vivas al aire es un delito y un riesgo para todas las familias.
Trabaja el municipio de Durango por un cierre de 2022 e inicio de 2023 seguros para las familias, por lo que destacó que se
ha reforzado el operativo antialcohol y las campañas “Yo Elijo ser Piloto” y “Conduzca sin Redes”, para evitar accidentes automovilísticos.
aquí mismo en la ciudad capital, además abriremos uno en las instalaciones de la Feria en próximos días para brindar un servicio más rápido a la ciudadanía, informó el secretario.
Los módulos se encuentran en Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria, San Juan del Río, Vicente Guerrero y Tamazula, apuntó al recomendar que para hacer el proceso de nacionalización, lo primordial es realizar una cita en el sistema de Gobierno Federal.
Agregó que para evitar aglomeraciones y contratiempos, es importante que la gente aproveche la ampliación de dicho decreto y no acuda los últimos días del plazo.
año: Toño Ochoa
Toño Ochoa recordó que Durango es uno de los lugares más seguros de México y que mantener la casa en paz con la prevención es su prioridad.
Finalmente invitó a despedir el año con alegría y en familia, porque “2023 permitirá alcanzar todas nuestras metas”, afirmó.
L2 Local Sábado 31 de diciembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
A partir de este lunes 2 de enero iniciará funciones en la Fenadu.
Recomienda SSP realizar cita previa y no esperarse a los últimos días.
Invitan a la población a mesurar actividades al exterior durante la celebración.
Aceptemos que 2022 fue un mal año, que Durango fue golpeado por las secuelas del covid, por el asalto tumultuario a las arcas estatales, por el brote de meningitis, pero… no fue tan malo como el año pasado o el antepasado sacudidos por el coronavirus.
Ante la culminación del año llega el momento de hacer un balance de los doce meses transcurridos, de sus triunfos y fracasos, de sus aciertos y de sus errores, que mucho deben servir para encarar el 2023 que tenemos a vuelta de la noche.
Tomemos lo bueno del año que se va, y olvidemos lo adverso, para caminar por el año venidero con otras miras, con otros propósitos, con objetivos distintos, mejores.
Ya, dejemos atrás el pasado. No lo olvidemos, porque si lo olvidamos quedamos condenados a repetirlo y eso sería lo más lastimoso.
Vayamos juntos, tomados del brazo, de ser preciso hacia nuevos horizontes, hacia nuevas conquistas para nuestra patria chica. Creamos de nuevo en nuestros gobernantes y esperemos que nos conduzcan hacia mejores condiciones de vida.
Démosle a Esteban Villegas Villarreal y su equipo el beneficio de la duda y alentémoslos para que puedan conducirnos hacia nuevos y mejores horizontes.
e incluso en abiertos cuando se trate de grandes concentraciones.
Ahora sí, la Secretaría de Salud está adelantándose a la llegada del coronavirus que ya está causando estragos en Asia y que suma miles de muertos.
Estará en nuestras manos frenar a la infeliz enfermedad, precisamente con prevención, con cubrebocas, dos cuando sea preciso; lavarnos las manos frecuentemente y abstenernos de acudir a lugares cerrados y grandes concentraciones de gente.
Si lo logramos, el covid 19 nos hará lo que el aire a Juárez, pero si empezamos con titubeos pronto empezaremos a lamentarlo como en el pasado reciente cuando impotentes vimos cómo murió tanta gente sin poder hacer nada por ella.
Contener la enfermedad está en nuestras manos, si quieren, más que en manos de las autoridades, porque si las autoridades disponen el regreso al cubrebocas y no lo hacemos, de nada sirve la advertencia.
Otra vez, aunque parezca estorboso, sigamos las indicaciones de las autoridades, no lo tomemos a juego y no nos expongamos a contraer la terrible enfermedad que por lo pronto nos ha dejado descansar unos meses.
para exigir que se detenga a Fulano o a Zutano, eso depende de las fiscalías anticorrupción, pero mientras hay que encontrar salidas al boquete económico que se recibió.
Hoy, los centros de pago para el replaqueo amanecieron con largas filas de ciudadanos solidarios desde temprano externando con ello una nueva confianza en la administración estatal y es de creerse que así será en los meses siguientes.
tomar las precauciones pertinentes y evitar alguna sorpresa desagradable.
Sobra pedir que todos busquemos lugares seguros para pernoctar, y si alguien distingue a gente en condiciones adversas, lo haga saber a las autoridades de Protección Civil para procurar su seguridad.
El comandante Gustavo Paredes, director de Protección Civil del Municipio, advirtió que el cuerpo de bomberos hará un operativo por los distintos puntos de la entidad para buscar gente en condiciones de calle para procurarle un techo y comida caliente para mitigar las bajas temperaturas.
Y sobre las infelices “vivas” que abundan en fin de año, recordemos a la gente, pero en especial a quienes gustan de esa infausta afición, que se abstengan de tirar balazos hacia arriba.
Es que, cada bala que sube, como pasa con cualquier objeto, refiriéndonos a las leyes de la física: Todo lo que sube baja, y a veces lo que baja, las balas que bajan, descienden a una mayor velocidad y por eso resultan fatales en muchos de los casos.
sos de accidentes por las razones mencionadas sean los menos y que más familias puedan comenzar este 2023 de manera tranquila.
Obligados estamos a mantener la pauta, a seguir marcando tendencias, a retener la preferencia de nuestros lectores que suman más del millón de seguidores en las distintas plataformas digitales.
Los Primeros, Siempre serán los Primeros, dice el viejo estribillo. Y se ajusta a la perfección a www.contactohoy.com.mx la primera página de un medio de comunicación duranguense en internet.
El liderazgo con que arrancamos el nuevo año obliga un esfuerzo superior al que hemos desplegado en los últimos tiempos, porque cada vez es mayor la competencia, pero eso nos ha hecho mejores y nos ha consolidado en el gusto de nuestros favorecedores, que son más cada día.
Es el caso de la meningitis que suma treinta o casi treinta víctimas, las fiscalías están haciendo su parte, y aunque se tardan, la esperanza es que un día se aplique la ley y se castigue a los responsables.
Anunció el gobernador Esteban Villegas Villarreal que la Federación destinará una cifra cercana a los 40 mil millones de pesos para el siguiente año. Tendrá herramientas para hacer mucho más de lo que se espera de él.
El gobierno de José Aispuro recibió un promedio de 34 mil millones de pesos anuales, quizá por eso no hizo nada, pero con el incremento decretado por los diputados el nuevo gobierno dispondrá de una plataforma positiva para encarar muchos retos.
Ojalá que Esteban haya escogido a las personas adecuadas, a las mejor calificadas para administrar ese dinero y que a vuelta de unos meses no volvamos a las mismas penurias del gobierno pasado.
Los duranguenses creen mucho en Esteban. Se lo demostraron en las urnas el pasado mes de junio, que lo llevaron a la victoria a pesar de que se apostaba más por el proyecto de enfrente.
Hoy lo estamos viendo con la concurrencia masiva de contribuyentes a canjear sus placas. Tanto que hubo necesidad de abrir más cajas para atender más rápido a los cumplidos ciudadanos.
Ojalá que Villegas no defraude a su pueblo, que no se vaya por la puerta de servicio como acaba de suceder con José Aispuro que sin que nadie se lo preguntara apareció en la televisión aclarando que “no me he robado un peso…”.
El gobierno que encabeza Esteban encontró un quebradero en la oficina, sin un peso en la caja fuerte, sin posibilidades de atender las urgencias estatales.
Trajo expertos en el manejo financiero para que le indicaran cómo proceder para remediar un poco la complicada situación que le heredó el pasado gobierno y pues los ciudadanos somos obligados solidarios.
Se contempló lo del plaqueo para sumar una bolsa económica que le permitiera ir a la Federación por otras cifras más grandes y con ellas intentar salir del atorón en que lo dejaron.
Los expertos, que conocen de los programas federales y su operatividad sugirieron a Villegas cobrar un tributo, el del plaqueo, para ir a la Federación por otras partidas más cuantiosas. Es que mientras el Gobierno del Estado no aporte nada para alcanzar dichas bolsas, la Federación no le regalará nada ni al gobernador ni a nadie.
El replaqueo sería uno de los impuestos considerados viables por los consejeros de Villegas para conseguir otras cantidades de dinero y sacar en el breve plazo a Durango del semáforo rojo en que lo dejó la administración pasada.
Aclarar que, lo dijo Esteban desde su toma de posesión: Buscaré la forma de salir de este estado desastroso de las finanzas estatales, cabildearé y pediré el auxilio de quien sea necesario, mientras las autoridades jurisdiccionales aclaran cuánto, dónde y cómo se robaron el dinero los del gobierno pasado.
Y eso es lo que está haciendo el mandatario estatal, buscando maneras de remediar las distintas necesidades de la entidad, y no se va a sentar y cruzar de brazos
Existen siete órdenes de aprehensión, por las que no hay nadie detenido, pero de que se está trabajando nadie podrá negarlo. Que se les dio tiempo para huir, es posible, pero… en el derecho penal es menester investigar para detener, no a la inversa.
Está investigado el terrible brote, hay precisión sobre los responsables. No se habrá de evadir nadie, aunque no se haya detenido a nadie a pesar de que los primeros casos aparecieron allá por marzo pasado.
Sí, andan huyendo los culpables, pero mientras no salgan de la tierra, un día se les llamará a cuentas. Ojalá no se tarden mucho para que paguen por la infamia causada a decenas de familias y cientos de niños y adultos.
¿Y por qué no se ha detenido a nadie? Preguntan muchos al gobernador Esteban, pero… pues el mandatario no puede estar dirigiendo las investigaciones. Ese es papel de otras instancias.
Primero, no hay que salir a la intemperie en las últimas horas de la noche, lo mismo que en las primeras horas del día uno de enero, porque los forajidos “gatilleros” se sueltan disparando. Hay que estar retirados de puertas y ventanas, no está de más la seguridad, vale más excedernos en precaución.
Sigue siendo nuestra señal digital la más consultada por internautas en el mundo, seguimos siendo el espejo informativo con que el exterior se informa de Durango, y mantenemos nuestro compromiso de seguir innovando para poder servir mejor a quienes siguen con nosotros.
Este fin de año tendremos temperaturas muy frías que pudiesen derivar en lluvias intensas, aguanieve y nieve en distintas partes de la superficie estatal, particularmente la región norte.
Justo el frente frío No. 20 del año ingresará a la entidad con potencial de lluvia y aguanieve en la región serrana, contagio indudable de la ola gélida que azota a los Estados Unidos.
La temperatura estará descendiendo de manera notable, sobre todo por las noches, para si alguien ha de salir a la intemperie,
Fiestas de fin de año, alcohol y volante no forman una buena combinación en esta y otras temporadas, como se ha demostrado en todo momento a través de accidentes que con frecuencia han dejado no solamente fuertes pérdidas en lo material, sino en lo que es más lamentable, en vidas humanas que se truncan por esta razón.
Y lo peor de todo es que se trata de una situación que se repite de manera cíclica, sin importar el llamado que realizan todas las autoridades por todos los medios de comunicación para concientizar a la población sobre las medidas para prevenir accidentes, para alertar a las personas acerca de los riesgos de manejar un vehículo bajo los efectos de bebidas embriagantes.
Advertencia a la cual en esta ocasión se suma la petición para que no se disparen armas de fuego como parte de las fiestas por el año que termina y el que inicia, las cuales constituyen otro motivo de alerta para todas las personas.
Sin embargo, aunque las autoridades informan sobre operativos de seguridad para evitar estos disparos, sobre retenes para detectar a conductores bajo los efectos del alcohol, se trata de esfuerzos que dan pocos resultados ante la falta de interés de muchos y muchas por atender estos llamados para prevenir desgracias.
Esperemos que en este año que inicia en unas horas, los ca-
La finalísima tendrá lugar afuera del estadio precisamente por encargo de la Federación Mexicana de Futbol, dado que el partido inaugural será el jueves próximo y no quedaría tiempo suficiente para que se reponga el pasto.
Se cumplirá, sin embargo, con la norma de jugar la gran final del LII Gran Torneo de Campeones de “Año Nuevo”, ahora denominado Scribe, aunque se sabe de antemano que el graderío será insuficiente para dar cabida a los miles de aficionados que habrán de asistir.
Ante las circunstancias, el comité organizador estaría revisando la posibilidad de montar gradas movibles para dar algo más de comodidad a los asistentes, como ha sido cada año en el Francisco Zarco.
Advertir que el comité organizador del LII Gran Torneo de Campeones ha dispuesto que el acceso al partido seré totalmente gratuito para la concurrencia, y se mantienen las bolsas ofrecidas a los ganadores.
Mil gracias a todos por lo que nos dieron en 2022, y un millón de gracias por lo que nos darán en 2023.
L3 Local
No está a discusión, la autoridad sanitaria ha dispuesto el uso de cubrebocas en lugares cerrados
La final del LII Gran Torneo de Campeones Scribe se jugará mañana 1 de enero de 2023 en el campo Rodríguez de la ciudad deportiva para no dañar el césped del estadio Francisco Zarco que inicia el jueves el torneo de expansión.
Sábado 31 de diciembre de 2022
Algo Más Que Palabras Episcopeo
Por victor Corcoba
Comencemos de nuevo
“Es verdad que lo que más teme la gente es dar un paso nuevo, pero con el inicio de un diferente tiempo, deberíamos entonar también otros lenguajes, como el del corazón”.
Es el momento de los buenos deseos, de alumbrar nuevos horizontes con el alma serena y la confianza puesta en el futuro, de hablar claro y profundo a la hora de formular la seguridad de la genealogía humana, conciliando y reconciliando pulsos y latidos; y, así, poder sostener la lámpara de los días, para ver claro e indicar el buen camino a tomar. Nos toca comenzar de nuevo con los dones de la clarividencia, con el tesón y la fortaleza necesaria, para no derrumbarse y alcanzar cuanto antes la meta de la concordia. Lo importante es avivar los sentimientos, acogerse y renovarse, formar parte de esa entrega justa y efectiva de asistencia humanitaria. Desde luego, nunca es tarde para cambiar de ruta y estar en disposición de donarse, dejando atrás la lógica del egoísmo y de la violencia, si en verdad queremos reconstruir juntos la verdadera civilización del amor. Amar, sin duda, es nuestra gran asignatura pendiente. Debemos aprender a hacerlo. Nos lo merecemos como ese sol que nace cada día. Ciertamente, nos incumbe a todos, en este rumbo existencial, salvar vidas. En todos los continentes hay multitud de desastres, muchos de ellos causados por nosotros mismos, por nuestros propios sistemas de relación o de actividad humana. Ahora bien, nunca es tarde para enmendar situaciones. Siempre se ha dicho: querer es poder. Pongámoslo en práctica, y aunque los científicos coincidan en observar que el clima está cambiando en todos los rincones del planeta, o percibamos como las contiendas se extienden por el mundo, no podemos cerrar los ojos a ese espacio silvestre que nos ha regalado incalculables beneficios para la salud, ni tampoco tapar los oídos al grito de esa gente que sufre bajo las bombas, o dejar de extender la mano para brindar un trozo de aliento a tanta gente desfavorecida, necesitada de pan, pero también de abrazos. Es verdad que lo que más teme la gente es dar un paso nuevo, pero con el inicio de un diferente tiempo, deberíamos entonar también otros lenguajes, como el del corazón.
Sea como fuere, no tenemos tiempo que perder. Hoy más que nunca necesitamos regresar a ese espacio armónico, lo que nos exige abrirnos a la verdad, que es lo que nos imprime la verdadera paz consigo mismo. En efecto, las huellas pasadas nos dejan en herencia, sobre todo, un aviso: Con la guerra, la humanidad en su conjunto, es la que pierde. Ojalá aprendamos a rectificar, y en este inicio de temporada anual, hagamos el propósito de garantizar el respeto de la dignidad de la persona y sus derechos inalienables. Habrá quietud en la tierra, si en verdad sabemos redescubrir nuestras originarias raíces, la de ser una sola familia, irradiada bajo el abecedario de una morada y un morar, fundado en los valores de la justicia, la igualdad y la solidaridad. Por eso, es vital un cambio radical de configuración; ante todo debe prevalecer el bien de la sociedad y no el bien particular de un determinado poder dominador, que todo lo concreta en batallas inútiles.
En este sentido, resulta obligado interrogarse, cada cual desde su interior, sobre este cotidiano sufrimiento humano, que lo hemos hecho habitual en nuestras vidas. Evidentemente, tenemos que rebelarnos, cultivar otras expresiones, sentir otros respetos y encauzar el peso de la angustia y de la soledad, con otro espíritu más celeste que mundano. Seguro que lo podemos conseguir. Lo único que nos hace falta es ejemplarizar nuestros andares, sobre todo si queremos superar los inhumanos componentes que, para desgracia de todos, se laboran en favor de contiendas absurdas, de veras crueles. Tan solo, el espíritu apaciguador aminora las fuerzas de la división, uniendo a los débiles y a los fuertes en la senda de la confluencia, a través de un horizonte en diálogo responsable y sincero. Al fin y al cabo, lo importante es encontrar soluciones para entenderse y, al tiempo, poder sumar fuerzas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos, que es lo que verdaderamente nos injerta tranquilidad en el paisaje viviente. Nuestra singular esperanza está en encontrar esa cuna de vida y de amor, que acrecienta la filiación natural, de la cual germina un sosiego firme y duradero, sobre los cuales se funda y apoya el hacer hogar y el sentirse comunidad, sabiendo que el respeto es la base de todo. Tal vez sea el momento oportuno de emprender de nuevo a retomar alianzas de luz, cuando menos para combatir esta penumbra de desigualdades que soportamos como especie, y, de este modo, poder lidiar con esa multitud de atmósferas injustas, que arrojan densas nubes de conflictos sobre nuestro particular itinerario. Además, el peligro de que aumenten los países con armas nucleares ha de suscitar en todo ser responsable una fundada preocupación, que nos llama a replantar los valores y principios de la ONU. Aquel que pase, por consiguiente, de aplicar nuevos remedios, hallará muchos más males en su trayecto, porque el tiempo por sí mismo nos insta a innovar siempre, para sanación del árbol viviente al que todos pertenecemos.
corcoba@telefonica.net
Declaran diputados 2023: Año del Centenario Luctuoso de Francisco Villa
Por unanimidad, el Congreso del Estado declaró 2023: Año del Centenario Luctuoso de Francisco Villa, con la finalidad de garantizar la conservación y promoción del patrimonio histórico y cultural de Durango; además de contribuir a mantener viva la historia de los personajes duranguenses que han dado identidad al país y a la entidad.
Previo a la clausura del Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, los integrantes de la Comisión de Gobernación analizaron la iniciativa que en su momento presentaron los integrantes del
Grupo Parlamentario del PRI, al considerar que “Pancho Villa”, sigue siendo una figura clave en la historia de México y uno de los líderes principales de la revolución mexicana junto a Emiliano Zapata.
Con el aval de los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura, la documentación oficial empleada por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como por cada uno de los municipios, los organismos autónomos y descentralizados del estado, al margen superior derecho deberán insertar la leyenda “2023: Año del Centenario Luctuoso de
Francisco Villa”.
De esta manera, los diputados locales impulsan elementos esenciales para la formación de la conciencia y la identidad nacional y local, entre toda la sociedad duranguense.
Además, el centenario acontecimiento en la historia de México obliga a instrumentar acciones que ayuden a continuar valorando al llamado Centauro del Norte, y asimismo contribuyan a no detener la comprensión profunda del presente y futuro de Durango y del país, a través de la revisión de la historia.
Egresan 4 mil estudiantes de la UnADM en 2022
En 2022, 4 mil estudiantes mexicanos en territorio nacional y en el extranjero egresaron de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En una década de existencia, la UnADM registra un total de 13 mil 356 egresados respondiendo así a la demanda social de brindar Educación Superior obligatoria y gratuita para todas y todos.
La UnADM implementa acciones prioritarias, entre las que destacan la vinculación institucional mediante convenios de colaboración con la Secretaría de la Función Pública (SFP); la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México; el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).
En apoyo a su comunidad, la UnADM flexibilizó su normatividad para facilitar la continuidad de estudiantes que interrumpieron su trayectoria académica por la pandemia de COVID-19, ofreciendo más espacios a más de aspirantes durante el año que está por concluir.
Otro de sus logros fue el desarrollo de investigaciones que destacan diversos temas sobre la modalidad abierta y a distancia a
En paz y armonía, las fiestas de fin de año: Toño Ochoa
Duranguenses de todas las edades han desarrollado habilidades artísticas con formación gratuita brindada por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) ya que Toño Ochoa ha establecido que la cultura esté al alcance de todos.
Así lo dio a conocer la directora del instituto, Virginia Ruiz Valles, quien puntualizó que desde el primer día de gobierno
se reactivaron centros como el de Formación Artística Tapias y Guadalupe.
Asimismo, los museos de la ciudad, de Arte Funerario Benigno Montoya y el propio Foro Cultural IMAC, fueron sede de talleres artísticos y culturales sin costo para todos, en donde además talentosos duranguenses compartieron sus conocimientos.
Este impulso a la formación artística continuará con mayor ímpetu durante 2023, aseguró la directora, ya que programas gratuitos para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad forman parte de la nueva agenda cultural del municipio y de esta manera más duranguenses desarrollen sus habilidades.
nivel nacional, así como el programa de Construyendo Ciudadanía de la UnADM, que convoca a realizar acciones con este fin.
La UnADM es heredera de la tradición de la educación a distancia; dispone de herramientas actuales para acercarse a todas y todos, y constituye un espacio de calidad, abierto, que pone el acento en lo humano, pues es con la educación que se propician en la ciudadanía valores como la justicia, el bienestar común, los acuerdos y la colectividad sobre el individuo.
En los últimos años, la UnADM aumentó la matrícula con más de 110 mil alumnos, que son
atendidos por tres mil prestadores de servicios profesionales con actividades de docencia.
Esta universidad llega a todo el mundo a través de su oferta educativa a distancia, en donde más de 840 estudiantes mexicanos obtuvieron su título universitario en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, Costa Rica, Alemania y Puerto Rico.
Como parte de su oferta educativa, cuenta con tres divisiones: Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales; Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología, y Sociales y Administrativas.
Ofrece ingenierías en Energías Renovables; Biotecnología; Desarrollo de Software; Logística y Transporte; Tecnología Ambiental; Gestión Industrial, y Telemática.
Asimismo, licenciaturas en Administración de Empresas Turísticas; Administración y Gestión Pública; Contaduría y Finanzas Públicas; Derecho; Desarrollo Comunitario; Enseñanza de las Matemáticas; Gerencia de Servicios de Salud; Gestión Territorial; Gestión y Administración de PyME; Matemáticas; Mercadotecnia internacional; Nutrición Aplicada; Políticas y Proyectos Sociales; Promoción y Educación para la Salud; Seguridad Alimentaria, y Seguridad Pública.
L4 Local Sábado 31 de diciembre de 2022
Garantizan conservación y promoción del patrimonio histórico y cultural de Durango.
En una década la universidad alcanzó más de 13 mil egresados.
Llevan arte y cultura a colonias, fraccionamientos y museos.
Continuarán acciones de vivienda en 2023
Aunque todavía no se define el presupuesto que se ejercerá para el 2023 en los programas enfocados al tema de la vivienda en el estado, se tiene confianza en que se contará con recursos para dar respuesta a la demanda que se tiene, pues ya en estos momentos se tienen previstas 300 acciones con el apoyo de la Canadevi, señaló Jaime Fernández Saracho, director de la Comisión Estatal de Suelos y Vivienda.
El funcionario indicó que todavía no se tienen definidas con claridad las acciones a realizar durante el siguiente año, debido a que si bien se aprobó el presupuesto estatal que se ejercerá, “todavía no tenemos el presupuesto que nos asignarán en la Comisión, pedimos alrededor de 50 millones de pesos a través del FICA, así como otros cerca de 50 millones a través del Gobierno del Estado, los cuales de autorizarse permitirán multiplicar los recursos promedio de acciones en las que se tendrá el apoyo de los presidentes municipales y los propietarios de las casas”, de tal forma que se podrán lograr mejores resultados, dijo el secretario.
Al mismo tiempo, manifestó que al iniciar este mes de diciembre, se confirmaron 300 acciones de vivienda que le da Canadevi al estado de Durango, las cua-
les constituyen un hecho para el próximo año, y de hecho serán más de las que se hicieron del 2017 a la fecha.
Agregó el director de Coesvi que en tanto se define el ejercicio presupuestal que tendrá la dependencia para el año entrante, se trabaja en estos momentos con los pocos recursos propios que se tienen disponibles y con los dos bancos de construcción de blocks que se tienen en la capital del
Descartan emplazar a huelga en revisiones contractuales
Aunque sindicatos y empresas definieron ya el inicio de las revisiones de contratos colectivos de trabajo y salarios al iniciar el próximo año, en esta ocasión las negociaciones se llevarán a cabo sin que medien emplazamientos a huelga por parte de los trabajadores, pues éstos acordaron con los empresarios resolver estos temas por medio del diálogo, informó Cindy González Murillo, secretaria del Trabajo y Previsión Social en el estado.
Al referirse a los procesos de revisión tanto de salarios como de prestaciones que se llevan a cabo al inicio de cada año, entre sindicatos y empresas locales, la funcionaria manifestó que si bien se trata de un análisis que se realiza de manera cíclica en la entidad como lo establecen los contratos colectivos que se firmaron entre ambas partes, a diferencia del comportamiento que se presentaba en el pasado cuando incluso las fechas para el diálogo entre las partes involucradas quedaban definidas después de que las representaciones de los trabajadores
presentaban un emplazamiento a huelga ante las autoridades laborales, en esta ocasión la dinámica que se tendrá será diferente, pues estará más enfocada al diálogo para lograr acuerdos en los temas que se abordarán.
Explicó la secretaria que en esta ocasión tanto patrones como sindicatos acordaron no presentar emplazamientos a huelga, para iniciar al diálogo de manera directa, al señalar que “estamos contentos porque todos los sindicatos y las empresas se han ido por el camino del diálogo, tenemos cero emplazamientos a huelga, la CTM es la que tiene más sindicatos aquí en Durango, ya habló con los empresarios y ellos están en total acuerdo para poder llevar todos sus contratos de una forma civilizada”, dijo Cindy González.
Ante esta situación, expresó confianza en que tanto sindicatos como empresas tengan resultados en las negociaciones salariales y de prestaciones, sin que se tenga el riesgo de que pueda estallar una huelga en las siguientes semanas.
estado y en el municipio de Lerdo, para dar atención a problemas emergentes.
“Los dos bandos están muy activos, firmamos convenios con Gómez Palacio para la construcción de block y otro con Pueblo Nuevo, los dos para construcción, los hemos abastecido y ellos nos depositan la parte que les corresponde, y con eso retroalimentamos el material para seguir construyendo”, dijo, al manifestar que de esta forma es como se ha podido dar apoyo a personas que cuyas viviendas se han visto afectadas por causas como incendios, para realizar reparaciones o reconstruirlas, dijo finalmente el funcionario.
Pronostican rentas más caras en 2023
María Teresa Flores Jáquez, presidenta de la Asociación Nacional de Profesionales Inmobiliarios, señaló que con los incrementos en los impuestos aprobados por los diputados locales se espera que el próximo año las rentas de viviendas, departamentos y locales comerciales sean más caras.
Con el incremento e implementación de algunos gravámenes autorizados por el Congreso del Estado dentro de la Ley de Ingresos para el estado de Durango en 2023, como lo es el impuesto sobre arrendamiento, el sector inmobiliario está en suspenso ante los cambios que esto represente.
En ese sentido, la entrevistada comentó que los principales afectados serán los arrendamientos de 15 mil pesos mensuales a más, que sí los hay y varios en la ciu-
dad, ya que son estos los que deberán pagar más impuestos para formar parte del sector inmobiliario formal en la entidad.
Una figura que corre peligro en el 2023 es la del asesor inmobiliario, pues no se sabe si las personas continuarán utilizando sus servicios, que ahora serán más caros; “se llevan a cabo auditorías para saber si la persona posee los títulos de la propiedad, ahí es útil el asesor inmobiliario”, dijo.
Flores Jáquez aseveró que estas condiciones puedan acarrear un incremento en la informalidad, pues muchas personas van a rehuir a llevar a cabo la facturación o dar de alta su RFC; “a la gente no le gusta pagar impuestos, por eso muchos podrían vender sus casas de manera particular”, expresó.
Mariano Sánchez Hidalgo, presidente de la Federación de Centros de Rehabilitación, señaló que, históricamente, el número de internamientos en centros de rehabilitación se dispara en enero tras el abuso en consumo de sustancias durante las fiestas decembrinas.
Destacó que, lamentablemente, las fiestas se usan de pretexto para aumentar el consumo de alcohol, pero es peor con las personas que ya presentan un cuadro grave de adicción, ya que también se incrementa el consumo de drogas como la marihuana, la cocaína, la heroína y el cristal.
Es por ello que en enero, ya sea por propia convicción o por la intervención de la familia, se suele incrementar el número de personas que se internan para su desintoxicación; “esto en las personas que reconocen su problema, lamentablemente muchos no lo hacen”, expresó.
En ese sentido, Sánchez Hidalgo reconoció que son más los hombres que deciden acudir a un centro de rehabilitación que las mujeres, pese a que la brecha de consumo se ha reducido; “hay más mujeres que consumen drogas o alcohol que antes, pero son menos las que acuden a centros”.
Detalló que en la ciudad existen cerca de 68 centros, de los cuales 50 son para varones y apenas 8 para mujeres; “a veces es por no dejar a los hijos o porque sus familias temen que no soporten el encierro, por eso prefieren ayudarlas manteniéndolas en su casa”, puntualizó.
El entrevistado aseveró que, por fortuna, drogas sintéticas altamente dañinas como el fentanilo todavía no son de alto consumo en nuestro país, como sí lo son en Estados Unidos, por lo que también hay un número importante de paisanos que vienen a desintoxicarse aquí en estas fechas.
L5 Local Sábado 31 de diciembre de 2022
Esperan repunte de internos en centros de tratamiento
Confirmadas 300 acciones de vivienda en el estado.
Impuestos aprobados por diputados repercutirán en renta de inmuebles.
Exhorta IMSS a evitar quemaduras en niños por líquidos o pirotecnia
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a cuidar y vigilar a los menores de edad del hogar durante la época de fin de año para que eviten acercarse a las ollas o cazuelas que contengan líquidos calientes, así como prevenir que usen fuegos pirotécnicos ya que su piel es muy delgada y con facilidad pueden sufrir de una quemadura muy profunda de diferente tipo y grado.
La doctora Claudia Berenice Hernández Valverde, especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva con adiestramiento en Quemados de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, indicó que en México hasta el 80 por ciento de quemaduras en niños se debe a líquidos calientes, debido a una escaldadura, si se vierte sobre el menor o por inmersión accidental.
La especialista refirió que durante la época de fin de año y en las temporadas cuando hace mucho frío frecuentemente se tiene en la cocina alimentos y bebidas a altas temperaturas, por ello es importante tener cuidado con los pequeños de casa para que no se acerquen a las ollas o cazuelas que contienen estos líquidos.
Explicó que con un litro de agua un niño de dos o tres años puede tener un porcentaje por arriba del 30 por ciento de quemaduras en su cuerpo, ya que su piel es muy delgada y con facilidad pueden sufrir daño, a diferencia de un adulto que sería mucho menor en proporción de su anatomía.
“Si un infante tiene una exposición a líquidos u objetos calientes va a tener una quemadura mucho más profunda y severa que un adulto. Además al ir creciendo, la cicatriz va a causarle problemas en todo su desarrollo”, afirmó.
La doctora Hernández Valver-
de agregó que tanto las madres y los padres deben tomar precauciones a la hora de bañar a sus hijos, porque es frecuente que quieran asear a sus hijos en una tina donde colocan primero el agua caliente y los pequeños llegan a caer antes de tener la mezcla adecuada o medir bien la temperatura.
Detalló que también en estas fechas las niñas y los niños están expuestos al uso de cohetes y juegos pirotécnicos, quienes llegan a sufrir quemaduras muy profundas de diferentes tipos y grados. “Tenemos pacientes de toda la República que vienen referidos con este problema porque es una cultura muy popular su uso para las fiestas patronales en los pueblos”.
Informó que frecuentemente las partes del cuerpo que se queman por pirotecnia son las manos, los miembros torácicos y pélvicos. Mientras que en un menor son las piernas, por traer explosivos en los bolsillos del pantalón, y en las manos, por no saber manipular el cohete o porque llega a explotar antes de tiempo.
“Cuando la quema no es operada por la persona sino que se da alrededor, las heridas por este tipo de mecanismo se llaman deflagración y son muy parecidas a una explosión y la quemadura puede ser en todo el cuerpo. Entonces son lesiones muy graves, profundas que no solamente afectan piel sino tejidos como: grasa, músculo y hueso; incluso en algunas ocasiones podemos tener hasta amputaciones”, dijo.
La doctora Claudia Berenice Hernández subrayó que el Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación del IMSS cuenta con el Servicio de Microcirugía y se trabaja en conjunto cuando se necesita reconstruir con piel de un mismo lado e injertos con músculo para cubrir articulaciones o áreas especiales como manos, pies, cara y cuello.
Con Toño Ochoa se alimenta el futuro de Durango
Alimento seguro para todos los duranguenses es una de las líneas de trabajo de Toño Ochoa, quien informó que más de 5 mil familias recibieron apoyo alimentario durante este 2022.
Se trata de paquetes que contienen productos de la canasta básica que cumplen con todas las disposiciones nutrimentales, de los cuales se entregaron 10 mil
320 a estas cinco mil familias, de la ciudad y de la zona rural, precisó.
La directora del DIF municipal Isabel Ontiveros Soto, indicó que para superar esta meta ya se encuentran en gestiones de recursos que permitan incrementar los apoyos alimentarios durante 2023.
Destacó que Toño Ochoa
también combate la pobreza alimentaria, con los Comedores Comunitarios que operan en las colonias Isabel Almanza y Parque Industrial Ladrillero, además próximamente la colonia Ampliación PRI tendrá el suyo, garantizando de esta manera alimento a la niñez duranguense.
Contaminación atmosférica aumenta riesgo de alzhéimer y demencia
Ciudad de México (Agencias).- Los resultados de la actualización de 2022 de la base de datos de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelaron que prácticamente toda la población del planeta (el 99%) respira aire contaminado, un factor que se ha asociado a la aparición de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre otros problemas para la salud. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado que la exposición continuada a la contaminación atmosférica de las ciudades está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar demencia y alzhéimer.
La investigación ha sido realizada por científicos de la Universidad de Emory (Atlanta, EE.UU.) y se ha publicado en The Journal of the Alzheimer Association. Los autores del trabajo destacan en el artículo que “la creciente evidencia indica que la exposición, específicamente, a las partículas finas (PM2.5) desempeña un papel crucial en la patogénesis del alzhéimer y otras demencias relacionadas”.
Se estima que en Estados Unidos más de seis millones de personas padecen alzhéimer, mientras que en España esta enfermedad neurodegenerativa afecta a alre-
dedor de un millón de personas. Los expertos advierten, además, que el 80% de los casos en los que los síntomas de Alzhéimer son todavía leves están sin diagnosticar.
El aire que respiran los ciudadanos contiene numerosos gases como oxígeno, dióxido de carbono, nitrógeno, monóxido de carbono, metano, o dióxido de azufre, así como micropartículas que se encuentran en forma sólida o líquida procedentes del polvo, de cenizas, de hollín, de partículas metálicas o de cemento, entre otras.
Estas partículas se pueden dividir en dos grupos en función de su tamaño: las más grandes, que son iguales o inferiores a los 10 µm o 10 micrómetros denominadas PM10, y las más pequeñas, las PM2.5, que son inferiores o iguales a 2,5 micrómetros, “100 veces más delgadas que un cabello humano”, señalan los expertos.
El carbono negro que contamina el aire también se asocia a las enfermedades respiratorias, las cardiovasculares y el cáncer. Según la OMS, se calcula que 4,2 millones de muertes al año están relacionadas con la contaminación del aire exterior. En 2021 este organismo también señaló que se podría evitar un 90% de
las muertes relacionadas con las partículas PM2.5 adoptando nuevas guías y cambió los límites recomendados sobre los niveles de contaminación.
Víctor Briz, investigador posdoctoral sénior especialista en neurociencia en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, UAM-CSIC, en declaraciones a Science Media Centre España, explicó que las partículas PM 2.5 se consideran el contaminante más peligroso para el ser humano y hasta ahora la OMS recomendaba menos de 25 microgramos por metro cúbico de aire en un día, y la nueva recomendación reduce el nivel óptimo a 15 microgramos, mientras que las PM10 pasan de 50 microgramos a 45 por metro cúbico de aire.
Los investigadores de Emory concluyen que “la exposición a largo plazo a las partículas PM2.5 se asocia significativamente con una incidencia elevada de demencia o alzhéimer”. Briz añade que “este estudio refuerza trabajos epidemiológicos previos sobre el riesgo significativo de desarrollo de demencia y alzhéimer tras la exposición continuada a la polución ambiental”.
L6 Local Sábado 31 de diciembre de 2022
Cumple Municipio con meta de apoyo alimentario a familias más vulnerables.
Pólvora puede provocar quemaduras profundas en piernas y manos.
Apoya CEPC ante bajas temperaturas
La
Coordinación Estatal de Protección Civil desplegó un operativo de apoyo a las familias vulnerables por las bajas temperaturas, llevando alimento e insumos de higiene personal, por lo que estará atendiendo a las colonias más alejadas de la zona urbana.
México SA
Lula, otra luz en
Latina Carlos Fernández-Vega
En la última mañanera del año, el presidente López Obrador presentó un balance sobre el comportamiento económico nacional y dio cuenta de los resultados obtenidos en este zarandeado 2022. De sus exposición se toman los siguientes pasajes. Va, pues.
Se avanzó mucho con la reforma contra el outsourcing (subcontratación) y ahora es menor la disminución (de plazas laborales) que se registra en diciembre; sin embargo, son 300 mil. En todo el año llegamos a crear un millón de nuevos empleos y hay que restar estos 300 mil, por lo que quedarían alrededor de 700 mil. Para enero vuelven a contratarlos. De todas maneras, es el mayor número de empleos desde que se tiene información registrada oficialmente; las tasas de desempleo son de las más bajas en el país, y este es un buen dato.
Al cierre de 2022, los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social suman 21 millones 462 mil; traíamos 21 millones 650 mil, pero en este diciembre todavía hay despidos para que no les consideren sus prestaciones, su anti-
güedad. El promedio de ingreso de los trabajadores inscritos en el IMSS es de 14 mil 768 pesos mensuales, el más alto que ha habido.
Tipo de cambio peso-dólar: es excepcional, único, que no se veía en 50 años; nuestra moneda es la segunda moneda más apreciada con relación a la divisa estadunidense (el primer lugar lo ocupa el franco suizo).
Para tener una idea del comportamiento en sexenios anteriores, con Miguel de la Madrid la devaluación fue como de mil 600 por ciento; con Salinas, 35.6; con Zedillo, 185; con Fox, 19.3; con Felipe Calderón, 12.8; con Peña Nieto, 60; y nosotros tenemos una apreciación, no se ha devaluado el peso, al contrario, se ha fortalecido en 4.6 por ciento. Esto es muy importante, esto nos ha ayudado muchísimo y sobre todo en los momentos más difíciles de la pandemia, nuestros paisanos.
Remesas: en 2021, 51 mil 586 millones de dólares; en 2022, 53 mil 125 millones (hasta noviembre pasado) y la proyección que tenemos vamos a estar muy cerca de los 60 mil millones al cierre de diciembre. Ésta es la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país y esto llega a 10 millones de familias mexicanas. Muchas gracias a nuestras paisanos por este gran apoyo.
Inversión extranjera: récord y tiene que ver mucho con el tratado con Estados Unidos y Canadá: 32 mil 147 millones de dólares. En los últimos meses ya desplazamos a nuestros amigos, vecinos, socios, de Canadá, y ya México es el principal socio comercial en el mundo de Esta-
dos Unidos. Y esto va a seguir creciendo, porque México tiene una ventaja comparativa, excepcional, en el concierto de las naciones.
Crecimiento económico: nos caímos por la pandemia, pero nos levantamos relativamente pronto y hemos ido recuperando. Ya registramos más que antes que la pandemia. Mi pronóstico es que podamos avanzar a una tasa promedio anual de cuando menos 3 por ciento en lo que queda de este año, lo cual nos va a permitir recuperarnos de la caída que tuvimos con la pandemia. Vamos a tener crecimiento, aunque sea de un poco más de uno por ciento anual durante nuestro gobierno. Ponemos énfasis en el desarrollo, en la distribución del ingreso. Puede ser poco crecimiento, pero con mejor distribución del ingreso, de la riqueza, y esto significa mejorar las condiciones de vida de los de abajo.
Inflación: es algo que tenemos que cuidar. Afortunadamente ya logramos una pequeña disminución. Fue clave tomar la decisión de mantener un subsidio a las gasolinas y al diésel, porque aumentó el precio de petróleo crudo a 100 dólares barril, teníamos un estimado de 60 dólares; entonces, ese excedente decidimos utilizarlo, una parte, para destinar 15 mil millones de dólares a subsidiar el precio de la gasolina y el diésel. De todas maneras, en el balance Pemex ganó, aun con ese subsidio.
Precio de combustibles: con Calderón, la gasolina Magna aumento 22 por ciento; con Peña, 42 y nosotros 6.8 menos,
en el tiempo que llevamos. Lo mismo con la Premium: más 57 y 46 por ciento con los dos primeros, respectivamente, y descenso de 4.5 con nosotros. Y el diésel: 49.9, 48.6 y disminución de 6.2, en cada caso.
Las rebanadas del pastel Dos días antes de concluir su mandato constitucional, el facho Jair Bolsonaro huye despa-
Los de abajo
A 29 años del levantamiento, el tiempo da la razón al EZLN
Gloria Muñoz Ramírez
El 31 de diciembre de hace 29 años todo estaba listo en las montañas del sureste mexicano. Ese mismo mes ya circulaba en las comunidades El Despertador Mexicano, el periódico del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), organización político-militar que horas más tarde se daría a conocer en el mundo entero, primero por una guerra, luego por sus demandas y más tarde por la construcción de su autonomía.
Cinco presidentes de la República han pasado desde entonces, dos del PRI, dos del PAN y uno, el actual, de Morena, pero para las comunidades nada que no haya nacido de su organización ha cambiado. Nadie en su sano juicio puede regatear sus logros internos resumidos en la construcción de una mejor vida. Nadie, tampoco, puede menospreciar sus aportes a la vida política nacional e internacional, no sólo en materia indígena. Pero mezquindades no han faltado y sus silencios, como el actual, han sido interpretados como debilidad, división, debate interno y hasta la existencia les han negado, aunque la realidad diga lo contrario.
En las comunidades de Chiapas, cuando alguien cumple años, se dice que entra al siguiente. Es decir, el EZLN está entrando a los 30 años del levantamiento de aquel primero de enero de 1994. Tres décadas con todo en contra, pero el tiempo les ha dado la razón. Y hoy pueden repetir la editorial de aquel primer número de El Despertador Mexicano: Nos recomendaron prudencia, nos prometieron que el futuro sería distinto. Y ya vimos que no... hemos comprendido que, si nosotros no peleamos, nuestros hijos volverán a pasar por lo mismo. Y no es justo.
Los zapatistas dijeron desde entonces que la mayor solidaridad a su causa era luchar cada quien en su trinchera, levantando a sus pueblos donde quiera que se encuentren. Un recorrido por las luchas actuales permite ver el vínculo o influencia directa con el zapatismo de quienes están hoy defendiendo el territorio, lo mismo en la península maya que en el Istmo de Tehuantepec, en las montañas rarámuris o en las tierras nahuas de Zapata, donde, como en Chiapas, defienden lo que es suyo y nuestro.
Larga vida al EZLN y a sus hombres y mujeres que siguen levantando la esperanza. Desinformemonos.org
Sudamérica: bajas de la derecha
La oposición venezolana puso fin en horas recientes al gobierno interino proclamado por ella misma y que encabezaba Juan Guaidó; el líder golpista boliviano Luis Fernando Camacho, capturado el jueves, fue formalmente acusado de terrorismo, y Jair Bolsonaro se despedía entre lágrimas de la presidencia brasileña, que mañana será asumida por Luiz Inácio Lula da Silva, ganador de los comicios de octubre pasado.
Desde enero de 2019, Guaidó fue colocado al frente de un pretendido gobierno paralelo que si bien no ejerció ningún poder real en Venezuela, fue en cambio empleado como cabeza de playa del injerencismo de la Casa Blanca trumpista y logró el reconocimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de decenas de gobiernos aliados de Washington, incluido por un tiempo el de la Unión Europea (UE). La función real de la presidencia de Guaidó fue crear una coartada para que diversos gobiernos occidentales, encabezados por los de Estados Unidos y Gran Bretaña, confiscaran los activos venezolanos en el exterior y establecieran un bloqueo económico contra el gobierno de Nicolás Maduro, lo que provocó un hundimiento sin precedente de la economía.
El gobierno interino se descompuso de manera paulatina
por su corrupción, su incapacidad para ejercer autoridad de ninguna clase dentro de Venezuela y el declive del respaldo internacional que había logrado en un primer momento, fenómeno que se explica marcado por la llegada de gobiernos progresistas en Chile, Argentina y Colombia, el retorno de Bolivia a la democracia luego del breve periodo golpista, así como por el retiro del reconocimiento por parte de la UE en enero de 2021. A la postre, la oposición, sumida en pugnas internas por el manejo de los fondos venezolanos depositados en el exterior y reunida en una cuarta legislatura –único soporte interno de Guaidó– que llegó a su fin legal hace casi dos años, hubo de reconocer la inoperancia de su propio engendro y dio por terminado el pretendido interinato. De esta forma, la institucionalidad venezolana se fortalece y el intervencionismo occidental pierde a su principal instrumento.
Mientras, en Bolivia, la fiscalía pidió seis meses de cárcel preventiva por la imputación de terrorismo para Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador del departamento de Santa Cruz y uno de los principales cabecillas civiles del golpe de Estado auspiciado por la OEA en noviembre de 2019, y por ende, corresponsable de los crímenes perpetrados por la dictadura
vorido a Estados Unidos. Mañana, Lula toma posesión de la Presidencia brasilera y otra luz brillará en la geografía latinoamericana… México SA toma unos días de descanso, pero nos rencontramos el lunes 9 de enero. Va un enorme abrazo, con los mejores deseos. ¡Feliz 2023! y ¡salud!
cfvmexico_sa@hotmail.com
que le siguió y que tuvo como fachada civil a Jeanine Áñez, actualmente sentenciada a 10 años de prisión por violaciones a la Constitución e incumplimiento de deberes.
Cabe recordar que en el año que duró ese régimen espurio, decenas de personas, en su mayoría indígenas, fueron asesinadas por las fuerzas represivas, particularmente en las masacres de Sacaba y Senkata, y se abatió una feroz persecución política en contra del ex presidente Evo Morales, sus colaboradores y sus simpatizantes.
El régimen de Áñez siguió en buena medida las posturas racistas, misóginas, neoliberales y fundamentalistas en el ámbito religioso que pregona el ahora encarcelado Camacho, el cual operó como orquestador e ideólogo del golpe de Estado.
Por otra parte, en Brasil, Jair Bolsonaro dejó grabado un mensaje de despedida entre lágrimas y autoexculpaciones antes de partir a Miami, donde pasará la noche de año viejo con su inspirador y amigo Donald Trump. El fin de la presidencia ultraderechista y del desastre que conllevó suscita un suspiro de alivio, en tanto que el nuevo gobierno de Lula, que comenzará mañana, constituye un motivo de esperanza para los brasileños y los latinoamericanos en general.
Cabe saludar el hecho de que, al contrario de lo que ocurre en Europa, las derechas en Latinoamérica se encuentren en declive, como lo manifiestan los hechos comentados: buenas noticias para recibir 2023.
Sábado 31 de diciembre de 2022 L7
Economía avanza 3% en 2022
Mejor tipo de cambio en 50 años
América
Los descubrimientos más sorprendentes del 2022
Sábado 31 de diciembre de 2022
Santoral: Silvestre
Último día del año 2022
192 Es asesinado por un liberto el emperador romano Lucio Aurelio “Cómodo” Antonino. Tras su asesinato, el Imperio se sumió en una guerra civil.
1869 Nace el pintor francés Henri Matisse.
1878 Nace el escritor uruguayo Horacio Silvestre Quiroga, autor de "Los perseguidos", "El crimen del otro", "Cuentos de amor, de locura y de muerte", "La gallina degollada" y "Anaconda", entre otras.
1893 Muere en la Ciudad de México, Ignacio L. Vallarta, jurista y político liberal. Colaboró con el Congreso Constituyente de 1856; gobernador de Jalisco.
1899 Nace en Santiago Papasquiaro, Durango, Silvestre Revueltas Sánchez, músico y compositor. Resalta entre su repertorio, la obra “Sensemayá”.
1908 Nace en Buczacz, Austria-Hungría, que hoy forma parte de Ucrania, el "cazador de nazis" Simon Wiesenthal.
1933 Nace el músico mexicano Ovidio Hernández. Destacado músico y cantante del popular trío mexicano “Los Panchos”, en el que se desempeña como primera voz.
1935 Charles Darrow, ingeniero estadounidense, patenta el juego de mesa "Monopoly", sucesor de "El juego del propietario" creado por Elizabeth Magie como una propaganda anticapitalista.
12. Enorme mantarraya establece récord para el pez de agua dulce más grande
Desde el año 2005, el explorador de National Geographic, Zeb Hogan, ha buscado el pez más grande del mundo. A mediados de junio, el equipo que dirige en Camboya recibió una llamada de un pescador llamado Moul Thun que estaba pescando en el río Mekong cuando accidentalmente enganchó una raya gigante de agua dulce “mucho más grande” que cualquiera que haya visto anteriormente.
Al llegar, los investigadores encontraron que esta raya hembra medía 4 metros desde el hocico hasta la cola y pesaba 300 kilos, lo que la convierte en el pez de agua dulce más grande jamás registrado y certificado por Guinness World Records el 24 de junio.
13. Nuevos detalles del impacto que mata a los dinosaurios
Hace 66 millones de años, la trayectoria de la vida dio un giro repentino y violento cuando un asteroide de 2 metros de ancho se estrelló contra las aguas de la Península de Yucatán en México. El golpe apocalíptico marcó el comienzo de una extinción masiva que acabó con más de las tres cuartas partes de todas las especies, incluidos todos los dinosaurios, excepto las aves. El suceso dejó atrás un gigantesco cráter submarino conocido como Chicxulub.
En febrero, los investigadores que estudiaron un conjunto de peces fósiles que murieron en la explosión concluyeron que el asteroide golpeó durante la primavera en el hemisferio norte. En marzo, los científicos proporcionaron otra perspectiva de la devastación del asteroide: minutos después del impacto, las rocas que se formaron en las temperaturas extremas cayeron a más de 1610 kilómetros del centro del cráter.
Y en agosto, anunciaron que habían encontrado signos de otro posible cráter submarino frente a la costa de África occidental que tiene aproximadamente la misma edad que Chicxulub, tal vez evidencia de que un fragmento del asteroide entrante se desprendió y se estrelló contra la Tierra por separado.
encontrados en el cuerpo humano
Se han encontrado fragmentos de plástico en las alturas del monte Everest y en las profundidades del océano , y ahora, por primera vez, dentro de la sangre y los pulmones del cuerpo humano. En la sangre donada, los investigadores encontraron nanoplásticos, de menos de un micrómetro de diámetro, que podrían haber sido inhalados o ingeridos.
También encontraron fibras plásticas de hasta dos milímetros en los pulmones de pacientes quirúrgicos. Todavía no está claro cómo, o incluso si pueden dañar nuestra salud, pero “sí, deberíamos preocuparnos”, indica el ecotoxicólogo, Dick Vethak.
“Los plásticos no deberían estar en tu sangre”, agrega el experto.
15. La erupción volcánica en Islandia anuncia décadas de actividad
Durante casi 800 años, los volcanes de la península de Reykjanes en Islandia estuvieron dormidos. Pero despertaron en el año 2021, arrojando lava durante seis meses.
Este año comenzó otro ataque de fuego. El vulcanismo en esta región duerme y se despierta en ciclos, y el segundo derrame de lava en menos de un año sugiere que la nación isleña puede estar en décadas de actividad volcáni-
ca.
Cada nueva erupción es como una ventana al funcionamiento interno de nuestro planeta, y los científicos ya han comenzado a explorar las profundidades debajo de Islandia, uno de los pocos lugares en el mundo donde parte de la dorsal oceánica se encuentra sobre el mar.
A lo largo de este límite, las placas tectónicas se separan, lo que provoca que partes del manto caliente broten y erupcionen en la superficie. La isla también se asienta sobre una columna de roca abrasadora que ayuda a impulsar las erupciones. Al estudiar estos fenómenos, los investigadores esperan comprender mejor las fuerzas que dieron forma al paisaje del país.
16. Nueva evidencia sugiere que las arañas pueden soñar Daniela Roessler, ecologista de la Universidad de Konstanz, normalmente realiza investigaciones de campo en la selva amazónica. Pero durante las restricciones por coronavirus del 2020, centró su atención en las arañas saltadoras que habitan en un campo cerca de su casa en Trier, Alemania. Se dio cuenta de que a veces, cuando los pequeños arácnidos dormitan, cuelgan de un hilo de seda con las patas enroscadas y, en ocasiones, se sacuden como si estuvieran en un sueño.
“La forma en que se contraían
me hizo pensar en perros y gatos soñando”, describe Roessler. Así que instaló un laboratorio para observarlas, y el estudio resultante publicado este año revela que las arañas saltadoras experimentan un estado de sueño con movimientos oculares rápidos similares a los observados en los humanos que sueñan.
17. Descubren el fósil de dinosaurio más antiguo de África
En agosto, un equipo de investigación financiado por la National Geographic Society descubrió un fósil notable: el dinosaurio definitivo más antiguo descubierto en África. La antigua criatura, conocida como Mbiresaurus raathi, vivió hace unos 230 millones de años durante el período Triásico, y se encontró dentro de rocas en Zimbabue conocidas como la Formación Pebbly Arkose.
Aunque el Mbiresaurus es uno de los primeros ancestros conocidos de los saurópodos, el grupo incluye a los icónicos gigantes de cuello largo como el Brontosaurus que no era en sí mismo un gigante. Los expertos estiman que el animal habría medido menos de sesenta centímetros de alto desde la cadera, lo que revela los humildes comienzos evolutivos de un grupo de animales que luego incluiría a las criaturas más grandes que jamás hayan caminado sobre el planeta.
1936 Muere Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español de la generación del 98.
1937 Nace Sir Philip 'Anthony Hopkins', actor británico que adoptó la nacionalidad estadounidense. Famoso por su interpretación del psicópata Dr. Hannibal Lecter.
1942 Nace Andy Summers, músico y compositor británico, guitarrista del grupo “The Police”.
1948 Nace LaDonna Adrian Gaines, conocida como Donna Summer, cantante, compositora, pianista y actriz estadounidense. Se le refiere como “La Reina del Disco”.
1949 Se publica en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de la Industria Cinematográfica la cual determinaba la cuota de tiempo y días que debían dedicar los salones cinematográficos a la exhibición.
1951 Baja California es elevado a la categoría de estado de la República Mexicana, gracias a la reforma constitucional realizada durante el gobierno del presidente Miguel Alemán Valdés (1946-52).
1979 La reina Isabel II de Inglaterra nombra caballero de la Orden del Imperio Británico al director de cine Alfred Hitchcock.
1980 Muere el teórico de los medios de comunicación Herbert Marshall McLuhan, autor de la "Galaxia de Gutenberg". Su teoría "el medio es el mensaje" se convierte en lema de la contracultura de los años 60.
1991 Desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Mañana, 1 de enero de 1992, pasará a llamarse Federación Rusa.
1999 Estados Unidos devuelve el control del canal de Panamá al país homónimo, el cuál mantuvo desde su inauguración en 1914.
1999 El presidente ruso, Borís Yeltsin, dimite y anuncia elecciones. Le sucede el primer ministro, Vladimir Putin, que otorga inmunidad penal vitalicia a Yeltsin y su familia.
2015 Muere Natalie Cole, cantante de jazz, soul y R&B estadounidense. Era hija del cantante de jazz Nat King Cole.
2022 Muere en la Cd del Vaticano a la edad de 95 años, Joseph Ratzinger, Papa Emérito Benedicto XVI
L8 Local Sábado 31 de diciembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
3 de 4
Desde nuevas pistas del día en que murieron los dinosaurios a increíbles avances médicos como la resurrección de órganos de animales muertos, este año quedará en la historia por su enorme aporte al conocimiento y a la innovación en todas las áreas.
14. Microplásticos
Diminutas partículas de plástico como estas (llamadas microplásticos) se agregan a algunos geles exfoliantes para la piel. De ahí pasan al medio ambiente, donde pueden entrar en nuestro organismo.
Después de siglos de inactividad, la península de Reykjanes en Islandia ha entrado en erupción dos veces en menos de un año, arrojando fuentes de roca al rojo vivo. La última erupción, que comenzó a las 13:18 hora local del 3 de agosto, abrió una fisura a unos pocos cientos de metros del cono creado por la erupción volcánica del año pasado.
Policía Policía
Mueren 4 en accidente entre Tamazula y Culiacán
Culiacán, Sin.- Cuatro personas sin vida y tres más con lesiones de consideración, es el saldo preliminar de un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la carretera que conecta al muni-
cipio de Tamazula, en Durango, y a la capital de Sinaloa, Culiacán.
El percance involucró a un automóvil BMW y a una pipa de reparto de agua potable, mismos que se incendiaron a causa de un
encontronazo frontal.
Según la información difundida por medios de comunicación, fue entre la presa Sanalona y el poblado Arroyo Grande donde, de acuerdo a los indicios, la
Arden puestos de una romería por incendio de pirotecnia
persona que conducía el vehículo de lujo invadió el carril del camión de abasto.
El choque provocó que ambas unidades se incendiaran, ante lo cual reaccionaron otros viajeros que lograron sacar a los sobrevivientes.
Los lesionados fueron trasladados a hospitales de Culiacán
para que recibieran atención médica urgente, mientras que de los occisos se hizo cargo la Fiscalía de Sinaloa.
Trascendió que, entre los occisos, hay un niño; además se informó que uno de los cadáveres corresponde al chofer de la pipa. Del resto de los afectados no se han difundido más datos.
Cuencamé, Dgo.- Al menos un par de puestos temporales de una romería instalada en un templo de Cuencamé, ardieron rápidamente al incendiarse la pirotecnia almacenada en uno de ellos.
El incidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la localidad de Velardeña y no se reportaron personas lesionadas.
Fue poco antes de las 03:00 horas cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia en el lugar, ante el riesgo de que el siniestro alcanzara a otros establecimientos.
Personal de Protección Civil y Seguridad Pública, Municipal y Estatal, atendieron la situación y frenaron el siniestro, en el que
como primer respondiente estuvo el personal de una mina, que logró el control inicial.
Se desconoce, de momento, lo que detonó la situación, aunque fueron cientos o miles de pequeños artefactos los consumidos por las llamas.
Hallaron en la colonia Benito Juárez un carro robado en el 2020
Durango, Dgo.- Debajo de un árbol y en condición de abandono, este viernes fue localizado en la colonia Benito Juárez de la ciudad de Durango un automóvil cuyo robo fue denunciado hace poco más de dos años; el coche ya está en manos del agente del Ministerio Público.
Se trata de un vehículo Chevrolet Beat modelo 2018 sin placas, cuya localización se logró en la calle José María Luis Mora durante un recorrido de agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
Los oficiales transitaban por la zona cuando tuvieron a la vista el
coche, que estaba en visible condición de abandono, por lo que procedieron a revisar el estatus del número de serie.
De esa forma, y a través de Plataforma México, se confirmó que el robo se había denunciado desde el 28 de octubre del año 2020, hace ya dos años y dos meses. Por ello, decidieron asegurarlo.
Los agentes preventivos ordenaron el arrastre del coche con una grúa a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde tras las investigaciones correspondientes se procederá a su entrega al propietario legal.
Motociclista, hospitalizado tras derrapar en la Porfirio Díaz
Durango, Dgo.- Un hombre de 30 años de edad fue hospitalizado como consecuencia de las lesiones sufridas en un accidente de tránsito ocurrido en una de las calles de la colonia Porfirio Díaz; aunque se habló de militares involucrados en el percance, dicha versión no fue oficializada.
El lesionado es Valente Hernández Celaya de 30 años de edad, quien vive en el fraccionamiento Villas del Guadiana y circulaba en una motocicleta Italika cuando ocurrió el percance.
Los hechos se registraron poco antes de las 16:00 horas del viernes en la privada Ciénega y ocurrieron en circunstancias que no están del todo claras, pues en un inició se reportó como un de-
rrape.
Sin embargo, testigos señalaron que en el hecho habrían estado involucrados elementos del Ejército. Otra versión indica que los militares estaban estacionados frente al lugar del percance al momento en que este ocurrió.
Cuando los cuerpos de auxilio llegaron al sitio de los hechos, el varón estaba justamente resguardado por personal castrense. Sin embargo, no se obtuvieron más detalles de lo sucedido.
Valente fue llevado al Hospital General 450 en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. El agente del Ministerio Público tomó conocimiento de la situación y ordenó las investigaciones correspondientes.
www.contactohoy.com.mx de diciembre de 2022 Sábado 31 Pág. 2
Volcó al subir al puente del Real Victoria
Volcó al subir al puente del Real Victoria
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Rodrigo César Coronado Bandala, de 79 años, se despide para su cremación
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Saúl Quiñónez Arrieta, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Memorial se está velando el cuerpo del Dr. Ernesto Vargas Cabrera, de 81 años, se despide para su cremación
FUNERALES GARRIDO
Durango, Dgo.- El exceso de velocidad con el que subió a la pendiente del Puente de acceso y salida del fraccionamiento Real Victoria, derivó en daños materiales cuantiosos, así como golpes leves en el conductor involucrado.
Por fortuna, no hubo necesidad de hospitalización para la víctima, pues sus afectaciones fueron mínimas. El coche siniestrado es una camioneta Ford de la línea EDGE.
Fue poco antes de las 02:00 horas de este sábado cuando, al circular de sur a norte por Paseo de las Arboledas, del fraccionamiento ya referido, Pedro Manuel Salas Hernández no redujo lo suficiente la velocidad al llegar al paso elevado y perdió el control de la unidad.
Este dio una voltereta y quedó con sus cuatro llantas hacia arriba; testigos, de inmediato, pidieron apoyo en el número de emergencias, lo que permitió la
llegada de los cuerpos de emergencia.
Por fortuna, el afectado no sufrió mayores consecuencias y logró salir de la camioneta por su propio pie.
Toda vez que no hubo afectaciones a la infraestructura urbana, se asentó un acta solo con los antecedentes del hecho, sin necesidad de iniciar algún procedimiento de carácter ministerial.
Atropellaron a una señora en el Infonavit; acabó fracturada
Durango, Dgo.- Una señora de 60 años de edad fue hospitalizada tras ser víctima de un atropellamiento en el fraccionamiento Guadalupe Victoria “Infonavit”. El conductor involucrado en el percance, un joven de 27 años de edad, quedó bajo el resguardo de la autoridad vial.
La persona lesionada es doña Gregoria Cepeda Díaz, quien sufrió el referido incidente cuando intentaba cruzar por la avenida Constituyentes, cerca de la esquina con Año de Juárez.
Fue el conductor de una camioneta GMC Envoy modelo 2002 quien no se percató a tiempo de su presencia y la impactó, provocando que cayera
aparatosamente.
De inmediato, el joven de nombre César Javier, de 27 años de edad, descendió para revisar la condición de la víctima, al tiempo que testigos llamaban al número de emergencias para reportar lo sucedido.
La señora fue diagnosticada preliminarmente con una fractura en una de sus piernas, por lo que el personal de la Cruz Roja Mexicana que llegó al lugar de los hechos se encargó de su traslado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
De los procedimientos administrativos quedó a cargo el Departamento de Accidentes de
la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Castañeda Ibarra, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla “B” de sucursal H-450 se está velando el cuerpo del Sr. Eleno Zamudio Robles, de 73 años, se traslada a domicilio conocido en localidad San Miguel de Cruces, Mpio. San Dimas, Dgo., sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad El Pozole, Mpio, Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Carmen Delgado Avitia, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
Estuvieron a nada de volcarse en “La cuesta del chino”
Durango, Dgo.- Dos hombres resultaron con heridas de bala cuando se encontraban en un baile en el municipio de Cuencamé; los responsables son sujetos desconocidos que dispararon en diversas direcciones, para enseguida darse a la fuga.
Los lesionados son Roberto Carlos Valenzuela, de 20 años de edad; y Rogelio de Vara Hernández, de 31, ambos originarios de la localidad de Velardeña. El segundo de ellos es el más grave, pues sufrió una herida en la región de la mejilla izquierda.
Según la información difundida por la Fiscalía General del Estado, ambos estaban en un evento que se realizó en la Planta Beneficiadora del poblado 20 de Amigos, cuando llegaron tres varones desconocidos.
Estos realizaron varias detonaciones, aparentemente sin que tuvieran la intención de herir a nadie; sin embargo, las balas habrían rebotado en elementos metálicos del techo y una se incrustó en la mejilla de Rogelio, que fue llevado de urgencia al Sanatorio San José de Gómez Palacio.
En tanto que Roberto solo tuvo una lesión de “soslayo” en el lado izquierdo del mentón, misma que no requiere sino una curación menor. A él lo atendieron en el Hospital Regional de Cuencamé.
La Policía Investigadora de Delitos ya indaga para obtener la identidad y el paradero de los presuntos responsables del incidente.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un conductor ebrio fue el causante de un accidente ocurrido la noche del viernes en la carretera libre a Mazatlán, en el que tanto él como su acompañante estuvieron a nada de volcarse; por fortuna, todo quedó en el susto y daños materiales.
El automovilista involucrado es Víctor Manuel M. D., de 33 años de edad, originario de la cabecera de Pueblo Nuevo, El Salto. En tanto que de su acompañante no se proporcionaron datos.
Fue a eso de las 19:30 horas cuando el conductor de un automóvil Nissan Tsuru modelo 2022 perdió el control de su coche, que maniobraba a exceso de velocidad, y salió parcialmente del camino.
De inmediato, él mismo le marcó a un familiar para contarle lo sucedido, por lo que las autoridades se trasladaron al kilómetro 109 de la referida vía de comunicación. Lo hicieron con urgencia máxima, pues es una de las zonas con más fatalidad de esta carrete-
ra.
Por fortuna, una vez que llegaron ahí, se encontraron con el coche con daños de consideración, pero con sus ocupantes sin golpes que ameritaran su hospitalización, por lo que fueron dados de alta en la escena.
Sin embargo, los afectados tuvieron que esperar a la presencia de la Guardia Nacional para los procedimientos administrativos correspondientes.
P2 Policía Sábado 31 de diciembre de 2022
Desconocidos dispararon en medio de un baile; hirieron a dos “sin querer”
Al menos 14 muertos tras accidente en autopista Jala-Compostela
Luis Sánchez, corresponsal
Tepic, Nay. Al menos 14 personas muertas y más de 20 lesionadas es el saldo preliminar de la volcadura de un autobús de pasajeros que se precipitó a un barranco en el kilómetro 54 de la autopista Jala-Compostela, en Nayarit, con dirección a Guadalajara, Jalisco.
El accidente carretero ocurrido la tarde de este viernes cerca del poblado Felipe Carrillo Puerto, se suscitó cuando el conductor del camiónde servicio turístico habría perdido el control de la unidad saliendo de la cinta asfáltica para caer a un despeñadero.
Los primeros informes indican que la unidad se dirigía a León, Guanajuato, luego de que sus pasajeros habrían tenido una estancia en la playa Los Ayala, a casi 100 kilómetros al sur de Tepic, la capital nayarita con dirección a Puerto Vallarta, Jalisco.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Nayarit reportó que “personal de Protección Ciudadana y
Vuelca autobús y cae a barranco en Nayarit; 15 fallecidos y 24 heridos
De los corresponsales
Al menos 15 personas murieron y 24 quedaron heridas cuando el autobús en el que viajaban volcó y cayó a un barranco ubicado en el kilómetro 54 de la autopista Jala-Compostela, en Nayarit, informaron autoridades locales.
El accidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas de ayer, cerca del poblado Felipe Carrillo Puerto, municipio de Compostela. Según versiones de algunos sobrevivientes el operador conducía a exceso de velocidad y perdió el control de la unidad. Extraoficialmente se dio a conocer que se trataba de una sola familia y amistades que habrían contratado el camión de servicio turístico.
Reportes de la policía indican que el autobús se dirigía a León, Guanajuato, luego de que los pasajeros visitaron la playa Los Ayala, en el poblado de Rincón de Guayabitos, casi 100 kilómetros al sur de Tepic.La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que los lesionados fueron trasladados a hospitales de la capital del estado y de Ixtlán.
Seis jornaleros agrícolas que laboraban en la pisca de chile serrano, entre ellos tres mujeres, fallecieron, y otros cinco resultaron gravemente heridos, cuando la camioneta que los transportaba fue embestida por el tráiler en la
carretera federal 80, a la altura del municipio de Altamira, Tamaulipas.
De acuerdo con el reporte policiaco, el accidente ocurrió a las 07:40 de la mañana del viernes, en el kilómetro 45 del tramo Tampico-Ciudad Mante, y las inmediaciones del ejido Vega de Esteros.
Un tractocamión que circulaba a exceso de velocidad, pese a que había densa neblina, impactó por alcance una camioneta Chevrolet, doble cabina, en cuya caja viajan los trabajadores del campo, a un predio localizado en estación Villa Cuauhtémoc.
El tractocamión Kenworth color blanco se dirigía a Ciudad Victoria, capital del estado. Autoridades y cuerpos de rescate cerraron la vialidad por ambos carriles para que ministerios públicos de la fiscalía del estado dieran fe de lo sucedido y levantaran los cadáveres.
Se incendia pipa tras ser impactada por el tren en NL
Un camión-pipa de la empresa Quality Tank, que transportaba gasolina Premium, explotó y se incendió al ser embestido por el tren, propiedad de la empresa Kansas City Southern, al mediodía de ayer en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León.
El accidente se suscitó en el kilómetro 24 de la Carretera a Colombia, a la altura de la em-
presa Bachoco; según las primeras indagatorias de la autoridad, Jorge N, de 40 años, conductor del tráiler, intentó ganar el paso al ferrocarril.
Tres de los 29 vagones del tren que se dirigía a Nuevo Laredo, Tamaulipas, resultaron dañados, así como al menos 28 vehículos de modelo reciente, que transportaba.
Autoridades reportaron que el chofer del vehículo pesado logró salvar la vida. Sin embrago, Carlos Puga, integrante del equipo de Búsqueda y Rescate de Nuevo León, falleció tras un flamazo por la explosión, otro bombero permanece en estado grave, informó la autoridad.
SLP: se desploma avioneta Una avioneta se desplomó en la comunidad de Placita de Don Diego, municipio de Venado, San Luis Potosí; al cierre de la edición, autoridades del ayuntamiento informaron que varias personas resultaron heridas, sin precisar cuántas.
La fiscalía estatal dio a conocer que se indagan las causas del percance ocurrido alrededor de las 15 horas de ayer al norte del estado, y que colabora con instancias federales en la investigación. Según fuentes policiacas, laaeronave despegó de la ciudad de San Luis Potosí y se dirigía a Zacatecas.
InDRE confirma positivo un caso de rabia en mujer de Nayarit
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó como positivo el caso de infección por virus de rabia en humano, de la mujer de 29 años, que fue mordida por un gato doméstico -sin vacunar- en el municipio de Compostela, el pasado 13 de noviembre.
En un comunicado, emitido por la Secretaría de Salud federal y el Gobierno de Nayarit, la tarde de este viernes, precisó que “en México, este corresponde al primer caso de rabia humana transmitido por gato doméstico posiblemente asociado a fauna silvestre y diagnosticado antemortem”.
Para el estudio de este caso, refiere el sector Salud, se obtuvieron muestras de la paciente que se enviaron al InDRE del gobierno federal, “los resultados mostraron altos niveles de inmunoglobulinas en el líquido cefalorraquídeo, que aunado a los criterios clínicos y epidemiológicos revisados en sesión de expertos, la paciente
cursa con una infección de la rabia”, señala el reporte oficial.
La paciente de 29 años, actualmente recibe atención en el Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Dr. Antonio González Guevara, de Tepic, Nayarit, muestra “estabilidad hemodinámica y de signos vitales, y reiterándole la sedación; con pronóstico para la vida reservado", indica el parte médico.
Con el propósito de limitar nuevos casos, se realizaron actividades de control de foco rábico en la comunidad de residencia de la persona mordida por su gato, iniciando con recorridos casa por casa para aplicar vacunas antirrábica a perros y gatos, con personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de Compostela.
En total se visitaron el 89.5 por ciento de casas; se continuarán las acciones durante la próxima semana para cubrir el 100 por ciento de las viviendas de la comunidad, informaron los Servicios de Salud en la entidad.
Bomberos, Policía Estatal, autoridades municipales y federales, se encuentran brindando primeros
P3 Policía Sábado 31 de diciembre de 2022
auxilios y traslados a múltiples personas que resultaron lesionadas en la volcadura”.
El accidente carretero ocurrido la tarde de este viernes cerca del poblado Felipe Carrillo Puerto. Foto Protección Civil Jalisco
Luis Sánchez, corresponsal
En total se visitaron el 89.5 por ciento de casas; se continuarán las acciones durante la próxima semana para cubrir el 100 por ciento de las viviendas de la comunidad. Foto José Carlo González / archivo
Restos de la unidad accidentada en la autopista Jala-Compostela, en Nayarit. Según versiones de sobrevivientes el operador conducía a exceso de velocidad y perdió el control del autobús. Foto cortesía Protección Civil Jalisco
P4 Policía Sábado 31 de diciembre de 2022
Los equipos de Taller Industrial Mega y Base Ortega se catapultaron a la gran final de la edición LII del Torneo de Campeones Scribe.
Mega derrotó sin complicaciones al Campestre con marcador de 6 goles por 0 y el Base Ortega sufrió con el anfitrión, Deportivo Maderera, tras derrotarlos con cartones de 3-2.
Será el estadio Francisco Zarco la sede en donde los equipos de Taller Industrial Mega y Base Ortega estén protagonizando la gran final del LII Torneo de Campeones Scribe.
Mega supera al Campestre
Primeramente, fue el cuadro de Taller Industrial Mega quien se catapultó a la gran final, tras derrotar con cartones de 6 goles por 0 al Club Campestre de Durango.
Fue un duelo equilibrado en su primera mitad, no obstante, para el segundo tiempo los campiranos se desfondaron para verse derrotados con las dianas de Leonardo Guzmán, Andrés Briseño (2) Luis Da Silva y Adrián Ayala (2).
Maderera cae con a cara al frente
La escuadra de Base Ortega de nueva cuenta brilló en el terre-
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Mega y Base Ortega a la gran final
En acciones del LII Gran Torneo de Campeones Scribe
no de juego para derrotar con un marcador de 3 goles por 1, en lo que fue el partido más atractivo de la ronda de semifinales.
Los pecados en la defensa mataron al Maderera y las anotaciones de Denilson Núñez, Emitt Benítez y Jaciel Chávez de penal,
sentenciaron la contienda, sin olvidar que Manuel Vera descontó en el minuto 75, luego de prender de bolea la pelota desde fuera del área.
Así pues todo se encuentra listo para que este domingo 1 de enero en punto de las 12 horas
en el Estadio Francisco Zarco se lleve a cabo la gran final del LII Torneo de Campeones Scribe.
Una edición más de la máxima justa del balompié amateur en la ciudad de Durango.
Grandes leyendas del futbol duranguense han participado en
este certamen, equipos históricos como Radiadores Libertad, Benjamín Méndez, Tecos, Sercom, Deportivo Gámiz y el Taller Mega que en los últimos años ha sido el más dominante, pero tendrá en frente a un Base Ortega plagado de grandes jugadores.
de diciembre de 2022 Sábado 31
Surgen más refuerzos rumbo a la Temporada 2023
El mercado de fichajes sigue dando de qué hablar en la Liga Mexicana de Beisbol, aún cuando faltan meses para que se cante el playball inicial. En noticias que han surgido en las últimas horas, todo el poder de Marc Flores se unirá a la alineación de Toros de Tijuana al cerrarse una negociación con Rieleros de Aguascalientes en cambio definitivo por Agustín Murillo, así lo confirmó Ricardo Williamson, gerente deportivo del conjunto bajacaliforniano.
El aporreador californiano suma 65 cuadrangulares desde su debut en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en 2018. En cinco años acumula 232 carreras producidas.
Su mejor campaña en LMB la registró en 2019 con una línea ofensiva de .316/.457/1.095 (PCT/OBP/OPS) para la organización hidrocálida. Fue cuarto en OBP y sexto en OPS en todo el circuito.
Sus 32 tablazos fueron la quinta mejor marca y fue tercero en pasaportes con 88. Produjo 103 carreras para ubicarse en el octavo escalón.
Mientras tanto, los Diablos Rojos del México siguen fortaleciendo su staff de lanzadores para la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, al anunciar la llegada del relevista dominicano Fernan-
do Rodney.
“La Flecha” es el nuevo brazo que se integra al cuerpo de pitchers de la “Pandilla Escarlata”, trayendo consigo una histórica carrera de 17 campañas en las Grandes Ligas, así como dos en la LMB y siete en la Liga de Beisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM).
Rodney, de 45 años de edad, debutó en las Grandes Ligas en 2002 después de ser firmado por los Tigres de Detroit, iniciando su camino en las sucursales en 1999. Su gran nivel lo llevó a la Gran Carpa solo tres años más tarde, para construir un camino de 951 apariciones (todas como relevista) en las que logró 327 salvamentos. El derecho vistió la camisola de 11 escuadras ligamayoristas. Su última campaña en MLB fue en 2019, donde jugó con los Atléticos de Oakland y los Nacionales de Washington.
En México, llegó para la Temporada 2021 con los Toros de Tijuana, jugando con esa escuadra en la campaña 2022, sumando 38 rescates en total en el circuito de verano. Gracias a su desempeño (30 entradas, seis carreras limpias, 40 ponches, para una efectividad de 1.80) en 2021 fue elegido como el “Relevista del Año” en la Liga Mexicana.
D2 Deportes Sábado 31 de diciembre de 2022
Alacranes de Durango cayó en su partido ante la escuadra de Rayos del Necaxa por marcador de seis goles por uno en su último examen de pretemporada, previo al arranque del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX.
Para Héctor Jaír Real Cobián fue un partido con claros y oscuros que no lo dejó para nada contento y menos con el resultado, “muy molesto por el resultado, no nos gusta perder y menos de esta manera, tranquilo con los primeros dos tiempos, el funcionamiento del primer once que saltó a la cancha se mostró y comportó a la altura, era un partido muy parejo, con oportunidades de gol donde pudimos empatar el marcador y al final errores individuales nos matan”, dijo.
“Nos llega en buen momento está sacudida, estamos a tiempo de corregir e iniciar de la mejor
manera, cosas muy rescatables durante todo el partido, pero errores garrafales que ante un equipo de primera división te cuestan carísimo”, finalizó.
El partido se desarrolló en cuatro tiempos de 35 minutos cada uno, en donde todos los jugadores de Alacranes vieron acción en el campo, los anotadores del partido por parte de Necaxa fueron, Alexis Peña, Bryan Garnica, Pablo Domínguez, Facundo Batista en dos ocasiones y Milton Giménez, por parte de los arácnidos descontó William Guzmán desde los once pasos.
Alacranes regresa a casa y arranca este 1 de enero su preparación de cara al partido de la jornada 1 del torneo Clausura 2023 cuando reciba este jueves 5 de enero al conjunto de los Cimarrones de Sonora en punto de las 17:00 horas en el estadio Francisco Zarco.
Rally de cuatro carreras en la quinta entrada encaminó a los Orioles de Gómez Palacio a un importante triunfo que lo acerca a la postemporada. Buen duelo de serpentina escenificaron durante las cuatro primeras entradas Cipriano Sosa y Diego Valverde colgando ambos cuatro argollas.
Fueron los Académicos quienes rompieron el duelo de argollas cuando con dos outs Axel Flores recibe base por bolas, acto seguido un infieldhit de Odel Barbosa combinado con un error de Guadalupe Araiza hizo anotar a Flores con la de la quiniela.
Los naranjas respondieron en el cierre del mismo quinto inning, Araiza lava su error al
conectar doblete, Elías Vázquez recibe pasaporte, tras ponche a Nahum Vargas vino pasaporte a Johan Salas el cual marcó la alisa de Diego Valverde, ante la serpentina de Chris Facundo vinieron imparables productores de Omar Herrera y Marco Orozco para concretar el ataque que marcó la diferencia.
Los Guindas lejos de bajar los brazos cuando un batazo para doble play de Esau de la Rosa trajo al plato a Alexander Torres quien abrió el inning con doblete.
En la octava tuvieron la oportunidad de empatar pero se quedaron cortos en el ataque ya que a pesar de conectar cuatro imparables solo pudieron traer una
carrera gracias a un batazo para doble play de Cesar Valverde.
Todavía en la novena con dos outs Sebastián Cardona conecta doblete, avanza en robo a tercera pero Ellioth Cantú domino a Akex Torres para anotarse el rescate.
Cipriano Sosa se alzó con el triunfo al lanzar seis entradas donde permitió 8 hits con dos ponches y tres carreras.
Guadalupe Araiza fue el mejor bateador de Orioles al irse de 4-4 por los guindas Sebastián Cardona de 4-2 con par de dobletes mientras que Antonio Gómez se fue de 3-2.
El jugador de los Generales de Durango, Manuel Alejandro Urías, cerró un gran 2022, con un momento inolvidable para él. Urías conectó su primer hit en la Liga Mexicana del Pacífico y catcheó su primera blanqueada, al ganar Cañeros de Los Mochis 1-0 a Algodoneros de Guasave.
El mochitense bateó de 4-1 y conectó su imparable a Iván Izaguirre, en la quinta entrada. Fue una línea seca por el medio del campo. Más tarde, anotaría su primera carrera. Carlos Garzón tomó un turno por Guasave y no tuvo suerte. El oaxaqueño jugó la primera base.
En más actividad de los jugadores bélicos en las ligas invernales, Víctor Márquez bateó de 4-2 y Yaquis de Ciudad Obregón vencieron 3-2 a Charros de Jalisco. El veracruzano salió como titular en la segunda colchoneta.
Mientras tanto, Isaac Jiménez tiró una entrada en blanco, pero Águilas de Mexicali perdieron 2-0 ante Naranjeros de Hermosi-
llo. Luis Alfonso Cruz se fue de 2-0.
Octavio Acosta cerró fuerte el rol regular, al vencer Mayos de Navojoa 4-1 a Venados de Mazatlán. Acosta completó seis rondas, para seis indiscutibles, una base, seis ponches y quedó en 3.76 su promedio de carreras limpias permitidas.
José Manuel Orozco bateó de 3-1 y Alfredo Meza recibió oportunidad, la aprovechó al irse de 2-1, con una anotada.
En República Dominicana, Wendolyn Bautista tuvo un gran relevo y Águilas Cibaeñas superaron 8-0 a Gigantes del Cibao, en los playoffs de la Liga Dominicana. Bautista tiró tres capítulos, para un hit y un chocolate. Aneury Tavárez bateó de 3-1, con anotada y doble.
En Nicaragua, Alay Lago bateó de 4-2 y remolcó una, pero Tren del Norte se descarriló ante Indios de Bóer, al caer 22-6. Lago subió a .311 su promedio de bateo.
D3 Deportes Sábado 31 de diciembre de 2022
buen momento
sacudida”: Real “Estamos a tiempo de corregir e iniciar de la mejor manera”, señala el estratega de los Alacranes Urías da su primer hit en el Pacífico El jugador de los Generales de Durango bateó de 4-1 y conectó su imparable a Iván Izaguirre Orioles se acerca a la postemporada Sometieron 4-3 a los Algodoneros en dramático encuentro de beisbol
“Llega en
la
Inician trabajos de mantenimiento en la Roberto Silva M.
En la cancha Roberto Silva Martínez comenzaron los trabajos de mantenimiento por parte de la liga de Futbol Rápido que ahí se juega, esto en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte, la FEUD UJED y las Facultades que organizan sus torneos en el inmueble. Dentro de los trabajos se instaló una nueva red perimetral para continuar con las mejoras y continuará con un cambio de tablas dañadas y pintura.
La cancha Roberto Silva Martínez se encuentra en el interior de la ciudad deportiva y a un costado del Estadio Olímpico Francisco Zarco. Ahí se juegan partidos de la liga local y otros de carácter profesional y también es la casa de entrenamiento de algunos equipos infantiles.
D4 Deportes Sábado 31 de diciembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
RESUMEN 2022
www.contactohoy.com.mx
Dejan vacaciones más de 740 mdp a Durango
13 enero Sector turístico con resultados positivos
Durante el 2021 se alcanzó una derrama económica superior a los 740 millones de pesos en el sector turístico de la entidad, que va desde cinematografía, hotelería, consumo de restaurantes, entradas en paseos turísticos, cantidad que triplicó la que se tuvo durante el 2020. Solamente durante la temporada invernal se reportaron 120 millones de pesos.
24 enero
Por males cardiacos la mayoría de decesos
De acuerdo al INEGI, el covid es la segunda causa de muerte en el estado de Durango, solamente superada por las enfermedades cardiacas. De enero a junio de 2021 hubo mil 57 defunciones por covid, por enfermedades del corazón 984 defunciones en el mismo periodo. En tercer lugar se encuentra la diabetes mellitus con 760 muertes, en cuarto los tumores malignos con 577 defunciones.
Covid Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL
Enero segunda causa de muerte en el estado
Febrero convertido en un congelador Durango
Peligran elecciones por falta de recursos
3 febrero Cae nieve en 94 comunidades de la entidad
A causa del frente frío 28 y la quinta tormenta invernal, se reporta la caída de nieve en 94 comunidades de 11 municipios, así como bajas temperaturas en la mayor parte del estado que llegaron a -14 grados en La Rosilla. Las comunidades afectadas se ubican en Guanaceví, Tamazula, Tepehuanes, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Topia, Canatlán, Otáez y Pueblo Nuevo.
17 febrero
Hacen falta 90 mdp para proceso
electoral
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Roberto Herrera, señaló que no hay posibilidades de llevar a cabo las elecciones del próximo 5 de junio de la manera eficiente que se requiere, pues de 422 millones de pesos solicitados para este proceso solo fueron autorizados 282 millones por el Congreso local.
26 febrero Cae venta de autos por crisis de microchips
Hasta en un 50 por ciento ha caído la venta de vehículos de agencia en el último año a consecuencia de la crisis de microchips que hay en el mundo. Guillermo Falomir, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, reconoció que éste no es un problema exclusivo de México, pues desde que comenzó la pandemia muchos de los recursos que se destinaban a esta industria pasaron a generar respiradores y otros insumos médicos en el mundo.
RESUMEN 2022 Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL
El consejero presidente del
Renuncia Ruth Medina deja Fiscalía del Estado
Ratifica TEE candidatura de Marina Vitela
9 marzo
Se quedan sin alimento 15 mil 600 niños de ETC
Cerca de 15 mil 600 niños se quedaron sin el único alimento que recibían al día, esto a consecuencia del cierre de las Escuelas de Tiempo Completo anunciado a nivel federal. De acuerdo a la Secretaría de Educación en el Estado, en Durango son más de mil planteles del nivel básico federales y estatales y 202 de Conafe los que estaban inscritos y que dejaron de recibir recursos en 2020.
14 marzo
Sale fiscal tras protestas del 8 de marzo
28 marzo Infundados alegatos de Enríquez contra
Marina
El Tribunal Electoral del Estado de Durango validó el proceso interno de Morena para designar a Marina Vitela como precandidata única a la gubernatura por la coalición “Juntos Hacemos Historia”, señalando que del análisis de la demanda y pruebas los alegatos del doctor José Ramón Enríquez fueron infundados e inoperantes.
RESUMEN 2022 Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL Marzo
El gobernador José Aispuro Torres dio a conocer la renuncia de la fiscal Ruth Medina Alemán, a quien le reconoció sus buenos resultados en materia de seguridad y procuración de justicia, informó que el cargo será ocupado por Daniel Rocha Romo, cuyo nombramiento deberá ratificar el Congreso del Estado.
Abril
Participa Durango en la revocación de mandato
Persiste trabajo infantil en la entidad
11 abril
Mínimos incidentes en consulta ciudadana
De acuerdo a la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional electoral, María Elena Cornejo, se tuvo una participación cercana al 10.5 por ciento en la consulta para la revocación de mandato, de un listado nominal de un millón 338 mil electores. Informó que esta jornada se llevó a cabo con un mínimo de incidentes y en general de manera tranquila, por lo cual agradeció a
19 abril Tiene Durango más de 2 mil desaparecidos
Julio Sánchez Pasillas, coordinador general de la Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, señaló que en México hay, de acuerdo a reportes oficiales, 90 mil personas desaparecidas, de las cuales a 2 mil se les perdió el rastro en Durango.
28 abril
Trabajan 36 mil menores en Durango
Actualmente unos 36 mil menores trabajan en la entidad, entre los que tienen la edad que establece la ley y los que no. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social indicó que el estado se encuentra por debajo de la media nacional en este renglón, pero es necesario que los menores sigan en la escuela y se hagan más esfuerzos para evitar que trabajen quienes no tienen edad para hacerlo, y los que ya cumplen este requisito que sea en condiciones dignas y con un permiso.
RESUMEN
Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL
2022
los ciudadanos su participación como funcionarios de casilla y como electores.
Mayo
Revive
10 mayo
Deja Día de la Madre ingresos por más de 38 mdp
La celebración del Día de las Madres es una de las que mayores ingresos deja al comercio local, de acuerdo al Consejo Coordinador Empresarial la derrama alcanzó los 22 millones de pesos, negocios reportaron aumento de ventas de
hasta 500 por ciento como las florerías. Las ventas en restaurantes rebasaron las expectativas al obtener 16 millones de pesos y mesas al 100 por ciento.
12 mayo Cuarentena y escasez de huevo por gripe aviar
Autoridades del Servicio Na-
Día de las Madres al comercio local
cional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectaron la presencia de influenza aviar en 10 granjas de La Laguna, por lo cual esta zona entró en cuarentena y ya hay escasez de huevo, algunos negocios venden una o máximo dos carteras por cliente.
Durango
31 de mayo Crece
demanda de atención por diabetes
mayo Detectan cepa desconocida de hepatitis en
16
Humberto Rosales Ronquillo, presidente del Colegio Médico, dio a conocer que el Hospital Materno Infantil reporta un caso sospechoso de hepatitis de origen desconocido en una niña de 13 años, que hasta el momento se encuentra asintomática y en observación. Podría tratarse de la cepa detectada en otras partes del país, que está infectando a niños con síntomas desde leves hasta complicados y puede provocar la muerte.
La demanda de hemodiálisis y otras intervenciones médicas derivadas de padecimientos como la diabetes se han incrementado en los últimos años hasta un 30 por ciento en el ISSSTE, haciendo necesario plantearse la necesidad de un nuevo hospital, declaró el médico Francisco Fournier Drew.
RESUMEN
Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL
2022
Junio
Esteban nuevo gobernador de Durango
Antonio Ochoa queda como alcalde
5 junio Acude a votar casi la mitad de electores
Pese al gran número de duranguenses que salieron a votar este 5 de junio, el porcentaje de participación quedó en casi el 50 por ciento de la lista nominal de 1 millón 340 mil duranguenses. De acuerdo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana fueron emitidos 610 mil 666 votos, 592 mil 761 en el estado y 565 en el extranjero, de países como Estados Unidos, Canadá y España.
11 junio Antonio Ochoa recibe constancia como alcalde
José Antonio Ochoa, declarado ya como alcalde electo de la capital, señaló que el reto a partir de hoy será ganarse la confianza de los duranguenses que no votaron por la alianza y de aquellos que se abstuvieron de votar, así como no defraudar a todos los que contribuyeron al triunfo.
21 junio Vamos a hacer un gran gobierno para Durango:
EVV
Hacer un gran gobierno para Durango, integrado por los mejores perfiles, con talento y con un equipo de primer nivel en un cincuenta por ciento de mujeres, fue el compromiso que hizo Esteban Villegas Villarreal luego de recibir la constancia de mayoría que lo acreditó como gobernador electo con 370 mil 924 votos.
23 junio Crecen contagios y venta de pruebas covid
Hasta 50 por ciento aumentó la venta de pruebas covid a empresas, informó el representante del sector farmacéutico en Durango, Adolfo Favela Cordero. Por su parte, debido a la quinta ola covid ya hay casos de decesos y hospitalizados, ante esto autoridades de Salud determinaron el regreso del uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos.
RESUMEN 2022 Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL
Durango Durango mi tierra querida...
pandemia
Mauricio
Medicina exigen justicia para Érick
tras
18 julio Estudiantes de
Cientos de estudiantes de Medicina marcharon por las principales calles de la ciudad exigiendo justicia para Érick Andrade, pasante asesinado en el hospital de Pueblo Nuevo. Claudia Díaz Pérez, delegada del IMSS, señaló que los 61 pasantes que realizan su servicio social en el medio serán retirados y reubicados en la capital y La Laguna.
RESUMEN 2022 Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL Julio 8 julio Se conmemora 459 aniversario de Durango Un 8 de julio de 1563 el capitán Francisco de Ibarra fundó la Villa del Guadiana. A 459 años de historia la ciudad ha atestiguado grandes acontecimientos históricos y ha sido cuna de hombres y mujeres ilustres. Esta entidad se distingue por su gente, su cielo, su gastronomía, su música y su cine, por lo que es un orgullo decir “¡Feliz cumpleaños, Durango!”. 12 julio Se quedaron sin uniformes 450 mil niños Iris Aragón Santillán, presidenta de Durango Textiles Asociados, señaló que 450 mil niños se quedaron sin uniformes escolares los últimos tres años, pese a que era un recurso ya etiquetado, lo que afectó a decenas de industriales textileros y familias duranguenses. 13
Mil 200 empresas ya
abrieron
julio
no
Holguín, secretario general del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que tras la pandemia mil 200 empresas no recuperaron su giro comercial que tenían hasta antes de la contingencia, algunas se reorganizaron, pero otras más no volvieron a abrir sus puertas.
Durango será la capital del norte Toño Ochoa
Inauguran nuevo edificio de la Cruz Roja
al Mundial de Costa Rica
Luego de varios días concentradas en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, las duranguenses Alexandra Ramírez y Daniela Delgado obtuvieron un sitio en la lista final de la Selección Sub20 que participará en el Mundial Costa Rica 2022, donde se medirán a Nueva Zelanda, Colombia y Argentina los días 10, 13 y 16 de agosto, respectivamente.
RESUMEN 2022 Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL
duranguenses
11 agosto
Agosto 2 agosto Dos
2022
inaugurada oficialmente la nueva sede de la delegación
la Cruz Roja
Durango, la
contará con modernas instalacio-
y equipo
última tecnolo-
que ofrecerá sus servicios
costos
29 agosto Menores regresan
clases
manera
Inició el ciclo escolar 20222023 en las instituciones de educación básica de la entidad y
400 mil alumnos regresarán a las aulas de manera segura, pues recibieron la vacuna para prevenir la covid-19 niñas y niños de 5 a 11 años de edad. 31 agosto
Durante la toma de posesión como presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez señaló que se trabajará en unidad con el próximo gobernador Esteban Villegas, para convertir a Durango en la capital del norte del país, una ciudad que llene de orgullo a todos los duranguenses.
Fue
de
en
cual
nes
de
gía,
a bajos
a la ciudadanía.
a
de
segura
con ello más de
Toño Ochoa rinde protesta como presidente municipal
Regreso a clases con niños vacunados
2 septiembre Municipios afectados por lluvias Fuertes lluvias afectan 12 municipios del estado y la zona rural de la capital. 8 septiembre La Reina ha muerto Muere la Reina Isabel II, monarca del Reino Unido de la Gran Bretaña. 15 septiembre Esteban oficialmente gobernador Toma posesión como gobernador del estado de Durango Esteban Villegas Villarreal, para el periodo 2022-2028. 19 septiembre Descubren desfalcos millonarios Comienzan los escándalos financieros de la pasada administración estatal. Exfuncionaria es detenida con 1.5 millones de pesos de Finanzas. Gobernador RESUMEN 2022 Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL Septiembre Esteban toma posesión Comienza escándalo financiero de pasada administración
RESUMEN 2022 Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL Octubre 1 octubre Abren puente después de 4 años Sin protocolos oficiales y de manera rápida se abre la circulación del carril sur del puente vehicular “Francisco Villa”, inconcluso durante cuatro años. 11 octubre Viruela del mono, presente en Durango Se reporta en Durango primer caso de viruela del mono, brote infeccioso a nivel mundial que causa alarma, pero no es mortal. 20 octubre Durango recibe a la “Pana” Durango es nuevamente meta de la Carrera Panamericana, pilotos de diferentes países recorren la Sierra Madre Occidental y arriban a la Plaza de Armas. 21 octubre Aseguran bienes a exfuncionarios Comienzan los cateos y aseguramientos de propiedades de exfuncionarios estatales, acusados del quebranto financiero del gobierno. Abren carril sur del puente “Francisco Villa” Catean y aseguran propiedades de exfuncionarios
Meningitis RESUMEN 2022 Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL Noviembre 1 noviembre Causa alarma brote de meningitis Se detectan los primeros siete casos de meningitis aséptica en hospitales privados de la capital. Se presenta el primer deceso por esta enfermedad. 7 noviembre Maestros regresan a clases Tras una semana en paro en protesta por la falta de pago de diversas prestaciones, se reanudan clases en escuelas primarias estatales tras lograr un acuerdo con las autoridades. 15 noviembre Aumenta sospecha de meningitis en pacientes Las investigaciones por posibles casos de meningitis se extienden a 500 pacientes. 30 noviembre México con triste adiós de Qatar Tras debutar con empate ante Polonia y perder contra Argentina, México es eliminado de Qatar 2022 pese a ganarle a Arabia 2-1. Es la primera vez que el Tri se queda en fase de grupos desde el Mundial de 1974. México eliminado del Mundial de Qatar Se registra primera muerte
Buscan a responsables de meningitis en Durango El Mundial es Albiceleste
5 diciembre Van por dueños de hospitales privados
6 diciembre En la mira cuentas de Elvira
“Elliot” causa estragos en EU y la entidad
29 diciembre Muere O’Rei
31 diciembre Muere Benedicto XVI
“Con
RESUMEN 2022 Sábado 31 de diciembre del 2022 EDICIÓN ESPECIAL
Diciembre
Se revela la lista de propietarios de hospitales privados buscados por la justicia por los casos
meningitis, que hasta el mes de diciembre suma ya 29 muertes.
de
“Congelan” cuentas bancarias de Elvira Barrantes, esposa del exgobernador José Rosas Aispuro. 18
Argentina se corona campeona del mundo en Qatar 2022 tras una apoteósica final contra Francia, derrotándola en penales y consagrando a Messi como el mejor jugador del mundo.
diciembre Argentina campeona del mundo
23 diciembre
Decenas de personas quedan varadas en el aeropuerto “Guadalupe Victoria” ante las nevadas registradas en Estados Unidos por la tormenta invernal “Elliot”.
Edson
los 82 años de edad
permaneceer
por cerca de un mes en una
El ex jugador brasileño y leyenda del balompié mundial,
Arantes Do Nascimento “Pelé” fallece a
tras
internado
clínica de Sao Paulo.
El papa emérito Benedicto XVI, el teólogo alemán que será recordado como el primer pontífice que renunció al cargo en 600 años, falleció este sábado 31 de diciembre, informó el Vaticano. Tenía 95 años.
pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará mayor información”, explicó el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado.