Periódico Contacto hoy del 31 de octubre del 2022

Page 1

Arranca Nueva Escuela Mexicana en Durango

El gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Vi llarreal, y Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pú blica (SEP) arrancaron en Duran go la Nueva Escuela Mexicana, proyecto educativo que se busca entre en vigor a partir del ciclo escolar 2023-2024.

En el inicio de las caravanas de la Nueva Escuela Mexicana ambos funcionarios resaltaron que se tiene como objetivo crear un nuevo paradigma que elimine el individualismo y la prioriza ción de los conocimientos acadé micos para poner en el centro a la comunidad y las capacidades de cada alumno.

El funcionario federal indicó que no se eliminan las evaluacio nes, solo que ya no se estigmatiza rá al niño para que cumpla con un número de calificación como se venía dando normalmente; “nin

guno de nosotros somos iguales a otro. Por eso el docente tendrá libertad para aplicar el programa según la necesidad”, dijo.

Recalcó que este modelo llega en un momento histórico tras cendental para el país, que tran sita a nuevos rumbos; “no busca mos egresar mano de obra barata con conocimientos básicos. Que remos potenciar la individualidad en favor de la comunidad y tener ciudadanía crítica de su entorno y realidad”.

Arriaga Navarro ahondó que se estandarizará el número de li bros de texto a seis por grado o fase, para lo cual se capacitará a los docentes para su adecuada aplicación; “confiamos plena mente en el magisterio para que esta libertad de cátedra no se con vierta en libertinaje y se alcancen los objetivos”.

En el evento, que contó con la presencia de más de mil 500 docentes y muchos más conec tados en línea, se dio arranque a

Recuperan restaurantes buen nivel de ventas

los talleres de capacitación, por los cuales los docentes se irán em papando de los contenidos que tendrán los nuevos libros de texto gratuito, así como los planes de estudios para nivel básico.

Se trabaja en cubrir adeudos con el magisterio

Alcanzan los 200 mdp y son pagos a los que tienen derecho: EVV

Se trabaja en estos momentos para cubrir los adeudos que tie ne el Gobierno del Estado con el magisterio, que alcanzan los 200 millones de pesos y que son pagos a los que tienen derecho, señaló el gobernador Esteban Villegas, quien dijo que es una importante cantidad la que se les debe, por que la administración anterior tomó el dinero para otros rubros.

Al referirse a las deudas que se tienen actualmente con los maes tros de la Sección 44 del SNTE, el mandatario estatal informó que platicó con los dirigentes e integrantes de la sección sindical, pues dijo que “hay un plantea miento nuestro, al final no tienen la culpa del problema económico que tiene el estado, lo entienden bien, explicamos cómo está el panorama general y les pedimos tener una mesa constante y que me den oportunidad de aquí a diciembre no para pagar todo, sino en plazos, pensando en que nadie nos pueda ayudar”, indicó el mandatario, al aclarar que se plantea el peor de los escenarios

que se pueda tener en las siguien tes semanas, por lo cual se bus cará realizar reuniones de manera constante, en tanto se busca la forma de solventar los 200 millo nes que se les deben, pues recalcó que al final son de ellos, lo cual no está a discusión.

Agregó que se plantea que si en las siguientes semanas se re cibe un apoyo extraordinario, “pudiera, como estado, salir del foco rojo; en ese momento ten go oportunidad de poder pedir un préstamo de corto plazo y poder solventar no solo eso, sino muchas cosas, pues así como a la Sección 44, vi al rector de la UJED, pues trabajamos puntos para empezar no solamente a cubrir lo necesario de aquí a di ciembre, sino cómo hacer una re ingeniería económica de escuelas, universidades, la parte educativa, que permita poco a poco resolver, pero no volver a caer en estos pro blemas, sanar la parte financiera”, señaló Esteban Villegas.

En otro momento, el go bernador reconoció que es una cantidad amplia la que se debe al magisterio, pues recordó que

la administración estatal anterior tomó el dinero “de retenciones que les hacen, lo agarraron para otra cosa, igual que en otros ru bros”, para señalar que en estos momentos lo más urgente son los 200 millones que se les de ben, porque impactan de manera directa en su sueldo, para insistir en que se va a sanear todo, para que no se vuelvan a presentar es tos casos.

Finalmente, dijo que le pidió a la Secretaría de Finanzas consi derar que es mejor tener un solo problema aunque sea grande, que tener muchos como sucede actualmente, pues explicó que como en el caso del tema educa tivo se tienen 7 u 8, además de la deuda con los alcaldes por las par ticipaciones federales, con el SAT, por lo cual se buscará resolverlos para que solamente quede uno que aunque grande se mantenga controlado, además de indicar que no se busca estresar a traba jadores y maestros, pues ellos no tienen la culpa que lo que pasa en el estado, sino que es su res ponsabilidad porque para eso fue electo.

El sector restaurantero de Du rango recuperó los niveles de ventas de semanas anteriores, alcanzando hasta un 95 por ciento de ocupa ción de mesas este fin de semana pasado, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Miguel Camacho Herrera.

Indicó que se dieron diversos factores que favorecieron una mejor afluencia de comensales la semana pasada, entre los que se encuentran los desfiles y eventos alusivos al Día de Muertos, que movilizaron a una gran cantidad de personas, princi palmente dentro del primer cuadro de la ciudad.

El líder de los restauranteros ahondó a que esto se sumaron los eventos deportivos de este fin de se mana, entre ellos la final del futbol mexicano, el juego de los Alacranes

de Durango y el Gran Premio de México, que llevó a un gran nú mero de comensales a los bares y restaurantes con venta de alcohol.

Recordó que octubre había sido muy flojo en cuanto a ingresos del sector de los alimentos preparados, al tener un promedio de 60 por ciento de ventas, por lo que esta alza les ayuda a cerrar de forma po sitiva; “esperamos que las ventas se extiendan de buena manera hasta el 2 de noviembre”, dijo.

Camacho Herrera enfatizó que la Canirac se sumará a la próxima edición del Buen Fin, con lo cual se espera también tener buenos in gresos y dar inicio a una de las tem poradas con mayores ingresos para el gremio restaurantero, ya que en diciembre suelen dispararse las ven tas por cenas de Navidad.

de octubre de 2022 Año 23 No. 7559 Durango, Dgo., Mx. Lunes 31 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados Director: Jorge Blanco Carvajal Prioriza capacidades de cada alumno, luego el adquirir conocimientos
Más que una carrera, la Marea Rosa unió lazos para salvar vidas con una convivencia entre las familias duranguenses, destacó
la presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso, al agradecer junto al gobernador Esteban Villegas Villareal a los casi 6 mil duranguenses que disfrutaron de los 5 kilómetros de color y diversión, tanto en la capital como en La Laguna.
Durango unió lazos para salvar vidas con la Marea Rosa 5K Se alcanza hasta 95% de ocupación el fin de semana
Es evidente que Toño Ochoa le pone corazón a todo lo que hace y lo disfruta, como fue en el desfile del Día de Muertos, del Festival Muuki 2022, reconocieron ciudadanos que disfrutaron el contin gente. “Se ve que Toño Ochoa disfruta lo que hace”
Nuevo
modelo persigue la transformación de las comunidades.
Buena afluencia por eventos deportivos y de Día de Muertos.

Chicotito

+ La “Nueva Escuela Mexicana”, ¿sin clases?

+ Pisotean de nuevo derechos a la educación

+ Suicidios tienen origen en las redes sociales

+ Toño Ochoa le cambia la cara al municipio

+ Se confirma la muerte de la señora Lupita

No sabemos nada de educación, la verdad, pero a los mexicanos nos gustaría que arrancara “La Nueva Escuela Mexicana” de otra manera, no tirando las aulas. Siguen pisoteando los derechos de los niños a la educación…..APROBADO.- Están a la vista los primeros resultados positivos de la última visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, 62 nuevas camionetas y mucho equipo táctico para nuestros policías. Ojalá ayuden a la seguridad estatal…..PROME SA.- Y lo mejor, lo que dijo el alto funcionario el viernes pasado, que a Durango le irá mucho muy bien con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Excelente, porque la administración pasada se la llevó peleando con el jefe de la nación, y quien se pelea con la coci nera corre el riesgo de que le queme los chilaquiles y el agua para el café…..BRÚJULA.- Hace un mes comentamos lo que dijo Nick Tram en el coloquio organizado por la Fundación Telmex-Telcel, aceptó que mucho de los suicidios en el mundo es consecuencia inequívoca de la mala influencia de las redes sociales. Nick es de los fundadores de Tik Tok, quien admitió sin que nadie se lo preguntara que las redes sociales, quizá todas, son causa directa de muchos de los suicidios en el mundo, ante lo que las distintas plataformas sociales están reaccionando, aun que tarde -dijo- pero están buscando maneras de quitarle de la cabeza la idea del suicidio a muchos seres humanos en el mundo, aunque… para nuestro gusto se están tardando, porque ese cáncer está minando toda la estructura social que nos encamina hacia un callejón sin salida. Aunque, acá, Elier Flores, presidente del Observatorio Ciudadano, cree que “algo está fallando”, pero no es algo, son infinidad de motivos por los que la gente se quita la vida, particularmente los menores de18 años que son los más fieles seguidores de las redes sociales. Aunque, tenemos que entender y reconocer que se trata de un problema extremadamente complejo en el que la solución no es cosa sencilla, es consecuencia de muchos años de irresponsabilidad de todos, para no fallarle. Todos tene mos algo que ver en esa verdadera tragedia…..ÉPALE.- Toño Ochoa es un hombre que con trabajo, seriedad y eficiencia, está cambiándole la cara al municipio de Durango. No necesita de ningún tipo de pro moción para hacerse notar, y menos de aumentar el gasto municipal en promoción. Los ciudadanos lo eligieron mayoritariamente alcal de de la capital porque lo conocen, sabe de su capacidad y su entrega a la jefatura edilicia, entrega que va entre 12 y 15 horas diarias de actividad, y que ya es comprobable esa dinámica en la culminación de decenas o cientos de calles renovadas en su pavimento, de la solu ción definitiva de infinidad de “baches”, y aunque todavía hay hoyos por ahí, se está avanzando notablemente en toda la ciudad, y en unos cuantos días, aparte de que en las distintas colonias funcionan ya diversas redes de agua potable renovadas desde sus raíces y que, no se ven, de manera que eso la gente lo percibe, lo sabe aunque no se vea, por eso lo eligieron alcalde de la capital, porque están seguros que no habrá de fallarles…..RESPETO.- No obstante que alguien qui so echarle en cara a Toño las nuevas tarifas de agua y el operativo para obligar a motociclistas a usar casco, sugiriendo que se trata de medidas recaudatorias, fue el mismo jefe de la comuna quien se opuso al cobro de multas a los motociclistas y quien determinó que las tarifas de agua se mantengan, pero en el caso de los que la desperdicien o no la aprovechen como es debido, que paguen nuevas cuotas, y no se diga los que la usan para hacer negocio, como el caso de las decenas de purificadoras que operan en la ciudad, pues esos negocios siguen pagando como si fuera consumo familiar, no se vale….. CRISIS.- Terrible noticia ha sacudi do a los duranguenses al confirmarse que el cadáver hallado en un carro esta mañana es precisamente el de Lupita, que era buscada desde hace días en que se denunció su desaparición. Hasta el cierre de la presente la Fiscalía no ha oficializado el espantoso hallazgo, aunque nuestras fuentes lo han confirmado pero lo han mantenido en espera por razones obvias hacia sus familiares, cosa en la que estamos absolutamente de acuerdo, pero…la desgracia está confir mada de manera extraoficial…..DOLOR.- Murió don Ernesto Herrera Ale, presidente del Consejo Consultivo de Chilchota, por lo tanto, uno de los generadores más destacados del empleo y la movilidad económica de La Laguna. Ernesto era hijo del desaparecido Carlos Herrera Araluce y la señora Vilma Ale de Herrera, y hermano de la alcaldesa de Gómez Palacio, Lety Herrera Ale y del también empresario Carlos Manuel He rrera Ale. En la pérdida se va también un hombre querido y respetado en los municipios laguneros porque también se distinguió por su don de gentes y su esplendidez con los demás. Ojalá que quienes le sobreviven continúen esa enorme virtud heredada del bien recordado Carlos Herrera Araluce. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche o en nuestras redes sociales, que seguimos siendo líderes.

Saludos

La seguridad se ve y la tranquilidad se siente en Durango: Esteban

Con el respaldo del Gobier no Federal, la seguridad se ve y la tranquilidad se siente en Du rango, destacó el gobernador Es teban Villegas Villarreal al recibir a través del secretario de Go bernación Adán Augusto López vehículos y equipamiento para fortalecer las instituciones de se guridad y procuración de justicia del estado.

“Ya hubiese yo querido cuan do fui gobernador que a los 45 días de mi gobierno hubiese yo hecho algo como esto; me llevó 8 meses poder conseguir el dine rito y hasta comprar las primeras patrullas”, dijo el titular de la Se cretaría de Gobernación al reco nocer el trabajo y la dedicación del mandatario duranguense para lograr en este acto significativo, dotar a sus policías y servidores públicos de mejor equipamiento; “él piensa en todos”, apuntó.

En esta tarea de reconstruc ción y reconciliación en Durango, van a tener la solidaridad y el apo yo irrestricto del Gobierno Fede ral, afirmó Adán Augusto López, al reiterar que la instrucción del presidente de la República, An drés Manuel López Obrador, es que se le brinde todo el respaldo a la entidad duranguense.

Por su parte, Esteban Ville

gas expresó que, con el impulso del Presidente López Obrador, vamos a construir ciudades más seguras y con este apoyo, nos ire mos preparando para la tempora da decembrina, afirmó al recibir 62 vehículos motorizados, 12 mil 231 uniformes, equipo táctico y quirúrgico, además de 75 cáma ras inteligentes que ya están colo cadas en Durango y la Comarca Lagunera.

“Esta es una primera entrega, ya se nos autorizó un segundo paquete de equipamiento para entregar en próximos meses y do tar también a los 39 municipios”, adelantó el mandatario.

Si en Durango se puede cami

nar de manera tranquila, es por el esfuerzo y el trabajo de sus poli cías, por ello, junto al Gobierno Federal mejoraremos sus condi ciones laborales y fortaleceremos sus herramientas de uso diario, para que sigan cuidando como hasta hoy a las familias duran guenses.

Gracias por su respaldo, Du rango le responderá con trabajo incansable, afirmó Esteban Vi llegas que, a través del titular de la Secretaría de Gobernación, le envió al presidente de México un mensaje de agradecimiento por el respaldo brindado a la entidad que se puede ver desde el día uno de la administración estatal.

Prepara SSP operativo de fin de año

Inició la Secretaría de Se guridad Pública en el estado los preparativos para el operativo de vigilancia que se aplicará duran te las últimas semanas del año, tanto en esta ciudad como en los distintos municipios, informó el titular de la dependencia, Óscar Galván.

Puntualizó que mientras el tema de la seguridad en la enti dad se aborda todos los días, tam bién se prepara el blindaje que se implementará para el periodo va cacional de fin de año, en el cual se contemplan acciones coordi nadas tanto con el gobierno del estado de Zacatecas, como con las demás entidades vecinas, con el propósito de fortalecer las estra tegias para garantizar la seguridad de las personas cuando viajen por

Nuestro

“Las diputadas y los diputa dos del PRI siempre apostamos por México y por Durango, por la seguridad y tranquilidad de sus familias, por elevar los estándares de esa paz social de la que los du ranguenses hoy gozamos; por ello, con responsabilidad y congruen cia analizaremos y resolveremos nuestro voto en favor de la paz y la armonía social”, afirmó Ricardo López Pescador ante el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.

Después de que el funciona rio federal presentara en Sesión Extraordinaria los alcances de la reforma al artículo quinto transito rio de la Constitución Federal, en la que se establece la permanencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta el año 2028, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Con greso, Ricardo López, destacó la importancia de esta discusión en el Constituyente Permanente del cual forman parte los congresos locales.

Al hacer uso de la tribuna, el diputado hizo hincapié en que en este momento en que Durango está iniciando un nuevo gobierno que encabeza Esteban Villegas Vi llarreal, “el cual cuenta con amplio consenso social indiscutible, pero también con grandes retos en ma teria presupuestal”, necesita de la voluntad del Gobierno Federal para cumplir los compromisos con la sociedad, al ser depositario de sus esperanzas.

En este punto, reconoció la

las carreteras tanto de Durango como de otros estados.

“Hay mucha coordinación con todos los estados vecinos, con mucha estrategia y la participa ción de la Guardia Nacional, las policías municipales, las estatales, la Policía Investigadora del Deli to, todo ello con el propósito de que en las vacaciones las personas puedan viajar de manera segura”, dijo textualmente el secretario.

Al mismo tiempo, señaló que se han realizado reuniones con los empresarios tanto de la capital del estado como de la región lagune ra, con el propósito de analizar las acciones que se llevarán a cabo e involucrar tanto al sector empre sarial como a los ciudadanos en general, en el tema de la seguri dad.

es

Dijo que se han realizado va rias reuniones y se tiene previsto efectuar otras más, para contar con la participación de la ciu dadanía y los empresarios en los temas de seguridad, lo cual per mitirá lograr mejores resultados, mientras que en el tema de la coordinación con otras entidades, como es el caso del estado de Za catecas, recodó que en unos días más se llevará a cabo una reunión de Secretarios de Seguridad.

“En esta reunión estaremos compartiendo algunas experien cias, haciendo estrategias, para trabajar en conjunto con los es quemas de seguridad que tanto nos ayudarán a Durango y los estados vecinos”, dijo finalmente el secretario.

amplia libertad, desde la honesti dad, desde el conocimiento y des de el contexto de cada quien, con libertad de criterio, cada diputado decidirá su respaldo a la minuta que habrá de procesarse en el Con greso, pero siempre ponderando por encima de todo el compromiso con el mandato que la ciudadanía les otorgó, pensando siempre en la armonía social y en el desarrollo de Durango.

voluntad del secretario Adán Au gusto López para ser interlocutor de Durango con el Ejecutivo Fe deral, y señaló que los legisladores del Partido Revolucionario Institu cional coinciden en que “todos ne cesitamos paz, seguridad, fortaleci miento de las instituciones y orden constitucional”, por lo que habrán de participar en la discusión y re solución de una reforma que debe fortalecer el cumplimiento de la primaria e irrenunciable obligación del Estado Mexicano, la de garan tizar la seguridad y la paz de todos los habitantes del país.

Reconoció que al interior del grupo parlamentario del PRI se han dado debates y discusiones con

Reconoció que en Durango, específicamente en La Laguna, la reconstrucción de la paz pública solamente puede explicarse con la participación coordinada de las Fuerzas Armadas con los cuerpos policiacos locales, que lograron todos en su conjunto, devolver la seguridad a miles de familias. Por ello, puntualizó, para entrar en la discusión de la iniciativa, fueron importantes las modificaciones he chas a la iniciativa original a fin de incorporar disposiciones respecto a mecanismos de control, evaluación y seguimiento a la actuación de las Fuerzas Armadas.

A pesar de que la mayoría del Constituyente se ha manifestado ya en favor de esta reforma, con cluyó Ricardo López Pescador, su discusión en Durango tiene gran importancia, sobre todo porque se actuará en congruencia a lo que el Congreso ha trabajado: Durango es el primer estado que ha elevado a rango constitucional el Derecho a la Paz como un Derecho Humano y, haber iniciado ya, la legislación secundaria que lo garantice.

L2 Local Lunes 31 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
compromiso
firme con el futuro de México y Durango: RLP
Fortalecen instituciones de seguridad con entrega de vehículos y equipamiento.
Nuevo
gobierno requiere acompañamiento federal para responder a duranguenses: Diputado.
“Ya le toca al América ser campeón. Ya lo dispuso Emilio Azcárraga…”
José Ramón Fernández

En 60 días Toño Ochoa dignifica hogares de 300 familias

En sus primeros 60 días, Toño Ochoa ya mejoró los hogares de 300 familias de Durango, infor mó Jesús González Smith, direc tor del Instituto municipal de la Vivienda (Inmuvi) durante la instalación de la Comisión de Vi vienda del Ayuntamiento.

Ha llevado calentadores sola res, tinacos, cisternas y pintura; ha construido cuartos adicionales y baños completamente equipa dos en la ciudad y poblados.

La regidora y presidenta de la Comisión, Fátima González Huízar, destacó que desde el pri mer día Toño Ochoa comenzó a transformar la vida de estas las familias.

Empresas sin capacidad de aumentar salarios

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Magdalena Gaucín Morales, re conoció que las empresas duran guenses no tienen capacidad para llevar a cabo aumentos salariales el próximo año, debido a la situa ción económica que se atraviesa provocada por la inflación.

Aseveró que de momento no se puede hablar de aumentos o ajustes salariales a favor de los trabajadores, ya que la iniciativa

privada local atraviesa un duro momento ocasionado por la crisis pospandemia, que ha inflado los precios de los insumos y encareci do los costos de producción.

La líder empresarial ahondó que si bien la situación de cada sector es diferente, la realidad es que muy pocos empresarios se rían los que tengan capacidad de generar aumentos salariales en 2023 y estos no podrían alcanzar ni siquiera el mismo valor que el

de la inflación, que es del 8 por ciento.

“Habría que analizar la situa ción de cada gremio, pero salvo el minero, que es el que suele tener los mejores números, difícilmen te creo que alguno podamos sol ventar los aumentos más allá del ajuste al salario mínimo. A lo mu cho podría llegarse a un 4 o 5 por ciento en algunos casos”, dijo.

Gaucín Morales consideró que la prioridad del sector pri

Panteones listos para recibir a miles de visitantes

Los panteones municipales de la ciudad se encuentran listos para que miles de familias disfru ten de la celebración del Día de Muertos de manera segura, lim pia y con orden.

Habrá más de 100 policías preventivos y viales, así como elementos de Protección Civil y de la Cruz Roja enfocados a la

romería del Día de Muertos, sin descuidar toda la ciudad y comu nidades.

Se prevé la instalación de alre dedor de 900 comerciantes entre los panteones de la ciudad; Salud Pública e Inspectores vigilarán la instalación y venta de artículos relacionados a la festividad.

Desde hacer varias semanas se

realizaron trabajos de limpieza, desmalezado y de protección civil para garantizar la seguridad a los asistentes.

Tan solo en el Panteón de Oriente se retiraron mil 500 to neladas de basura, además de lim piarse 35 camposantos ubicados en poblados.

vado en estos momentos no da para estos temas, ya que se debe enfocar en cubrir las obligaciones tributarias y tratar de alcanzar algo de estabilidad y salir lo más pronto posible de la difícil situa ción económica que atraviesa el país rumbo al fin de año.

Necesaria participación de fuerzas armadas: Diputado

Es necesaria la participación de las fuerzas armadas en el país, ya que la ciudadanía exige me jores condiciones de seguridad en el país, señaló el diputado J. Carmen Fernández Padilla en la visita que realizó a Durango el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

“La seguridad aqueja a mu chos espacios del país, donde los gobiernos locales cuentan con pocos recursos para hacerle fren te. Lo deseable es que las fuerzas armadas no realizarán actividades en la seguridad interior, sin em bargo, su participación es una ne cesidad”, resaltó.

A nombre de la fracción del PRD, comentó que México tiene el reto de reformar los cuerpos policiacos que requiere el país, por lo que las fuerzas armadas deberán capacitarse en la doctri na de la policía civil, sin dejar de lado las actividades de su compe tencia.

Explicó que frente a la nece sidad de la participación de las fuerza armadas en materia de seguridad pública, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que su actuación debe ser de manera extraordinaria, fis calizada, regulada y complemen taria, como lo establece el decreto de 2019.

El legislador destacó la parti cipación de los congresos locales en relación a las reformas consti tucionales que impactan al país, ya que son la columna vertebral del proceso democrático en Mé xico.

dice no a

militarización

A nombre del Grupo Parla mentario del Partido Acción Na cional (PAN) la diputada Veróni ca Pérez Herrera, manifestó ante el pleno del Congreso que recibió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el rechazo a la ampliación de la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028.

“Su intervención debe ser ex cepcional, temporal y restringida, siempre y cuando medie una si tuación extraordinaria”, dijo.

Del mismo modo, Verónica Pérez dio a conocer que la Guar dia Nacional no ha podido evitar la violencia desbordada que pa dece México, lo que ha generado más de 140 mil homicidios vio lentos y 40 mil desaparecidos.

Acción Nacional ha pugnado para que la intervención militar

debe ser por tiempo limitado, únicamente en los casos en que las policías civiles se vean su peradas y que siempre estén en cumplimiento del orden consti tucional e internacional, expresó la diputada.

Además dijo que el Grupo Parlamentario del PAN busca que la Guardia Nacional sea su bordinada a las fuerzas civiles, además de que sea estrictamente fiscalizada.

“Reiteramos nuestro apoyo y reconocimiento a las fuerzas armadas; pero expresamos clara mente nuestra congruencia y con vicción de que debemos enfrentar la inseguridad de nuestro país con policías estatales y municipales bien capacitadas, equipadas y con remuneraciones dignas”, expresó Verónica Pérez Herrera.

LocalL3
Jaime Fernández Saracho, di rector de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda, recalcó que con Toño Ochoa ya trabajan para dig nificar a todos los hogares. Representantes de los tres ór denes de gobierno y la diputada federal Gina Campuzano se su maron al trabajo por el desarrollo urbano ordenado de Durango y para combatir el hacinamiento.
Lunes 31 de octubre de 2022
PAN
la
Reciben cuartos, baños, tinacos, cisternas, pintura y calentadores solares.
Inseguridad se debe enfrentar con policías bien capacitadas: Verónica Pérez. Despliegan operativos permanentes de seguridad, limpieza y protección civil.

Los buscadores de la Platafor ma Nacional de Transparencia su man 12 millones 718 mil consul tas, muestra de su utilidad como herramienta para que la población localice de manera rápida y sencilla la información pública que le in teresa, destacó Norma Julieta Del Río Venegas, comisionada del Ins tituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protec ción de Datos Personales (INAI).

Del Río Venegas sostuvo que, actualmente, suman “más de 7 millones de solicitudes de informa ción; sin embargo, los buscadores en 2 años rebasaron con 12 millo nes, a las solicitudes. Esto quiere decir que estamos haciendo más ágil y práctica la información de la Plataforma para su consulta”.

La comisionada del INAI apuntó que los sueldos es lo más consultado por los mexicanos, con 4 millones 795 mil consultas, “los invito a que usen la Plataforma Na cional de Transparencia, a que se enteren de lo que pasa en todos la dos; del presupuesto en educación, salud, tomar decisiones en carrete ras, en obras en sueldos y salarios”, planteó.

En su momento, Luz María Mariscal Cárdenas, coordinado ra de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT y Comisionada Presidenta del IDAIP, señaló que la PNT es el re positorio más grande del país, acer ca la información pública a la gente y democratiza la consulta de todos los datos de 8 mil 200 sujetos obli gados, generando una gran utilidad pública y contribuyendo a comba tir la opacidad y la corrupción.

“Sin duda, esta jornada está abriendo un camino y está generan do una socialización importante en los estados y que debemos aprove char para posicionar a nuestra Pla taforma Nacional de Transparencia como la plataforma de todos y cada uno de los mexicanos”, apuntó.

Destacó la importancia de que la PNT sea cada vez más utilizada por la ciudadanía, pues advirtió que no es un instrumento cómodo para los gobernantes y puede correr el riesgo de ser desaparecida.

“El fin que persigue la PNT es que la gente tenga acceso a la infor mación pública y exija rendición de cuentas a quienes la gobiernan; si la Plataforma no es utilizada por una parte importante de la sociedad del país, corre el riesgo de perder fuerza y de que un día algún gobernante diga no más Plataforma”, subrayó.

“Se ve que Toño Ochoa disfruta lo que hace”

Es evidente que Toño Ochoa le pone corazón a todo lo que hace y lo disfruta, como fue en el desfile del Día de Muertos, del Festival Muuki 2022, reconocie ron ciudadanos que disfrutaron el contingente.

En el desfile inaugural, ves tido de charro, a caballo, con la calavera pintada en su rostro y acompañado de Francisco Villa, Toño Ochoa contagió su emo ción a todas las familias que asis tieron, coincidieron.

“Se notó su alegría y nos con tagió a todos”, aseveró la señora Isabel Pérez, a quien Toño se acer có para saludarle a su paso por el contingente por la avenida 20 de Noviembre.

La señora reconoció la pro moción del Gobierno Municipal a las tradiciones mexicanas, sobre todo en familia y con orden.

Más de 500 mil estudiantes han cursado Prepa en Línea

A ocho años de su creación, el Servicio Nacional de Bachi llerato en Línea, Prepa en Lí nea-SEP, ha ofrecido la oportu nidad de cursar y/o concluir el bachillerato de manera gratuita a más de 500 mil estudiantes para concretar sus planes de cre cimiento personal y formación académica.

Este modelo 100 por ciento en línea, permite a las y los es tudiantes, mayores de 15 años que hayan concluido su nivel de secundaria, desarrollar habilida des tecnológicas para incorpo rarlas a la vida cotidiana.

Prepa en Línea-SEP es una opción educativa de la Secreta ría de Educación Pública (SEP) por lo que, al concluir el plan de estudios, los egresados recibirán un certificado electrónico con reconocimiento oficial, con el cual podrán acceder a servicios educativos de nivel superior en cualquier institución pública o privada del país.

La plataforma educativa está disponible las 24 horas, los 365 días del año, por lo que se adap ta a distintos estilos de vida.

en ingresar a esta modalidad, podrán registrarse a través del portal prepaenlinea.sep.gob.mx

Se informa que el periodo de inscripción podría cerrar an tes del 11 de noviembre, en caso de alcanzar los 30 mil registros completos.

Las y los aspirantes que cumplan con el proceso de re gistro deberán cursar en línea el módulo propedéutico, cuya duración es de cuatro semanas, iniciando el 21 de noviembre y concluyendo el 18 de diciembre de 2022.

Los 9 mil 600 aspirantes que obtengan las calificaciones apro batorias más altas en el módulo propedéutico, y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria, serán quie nes se matriculen oficialmente en este servicio educativo.

La Universidad Juárez del Esta do de Durango, a través de la Fa cultad de Ingeniería, Ciencias y Ar quitectura, llevó a cabo el 34 Con greso Internacional de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura: “Agenda de lo local, base para el desarrollo de las ciudades modernas”, el cual desarrolló un amplio programa que incluyó conferencias magistrales, competencias deportivas, artísticas y de formación integral, así como eventos académicos y contó con la participación de ponentes de talla internacional y nacional.

El acto inaugural del congreso se efectuó en el Centro de Conven ciones de la Expo Feria Gómez Pa lacio y estuvo presidido por el rec tor de la máxima casa de estudios, Rubén Solís Ríos, quien reiteró su apoyo y reconoció el trabajo reali zado por quienes integran la FICA. “Este importante evento permi tirá crear un espacio que propicie el intercambio de conocimientos, experiencias y actualización; apro

véchenlo, jóvenes, porque sin duda representa una gran oportunidad en sus áreas de conocimiento”, ex presó Solís Ríos.

El director de la FICA, Roberto Gómez Estrada, agradeció a todos los asistentes por su participación en el inicio del 34 Congreso Inter nacional y reconoció el apoyo del rector Rubén Solís Ríos, pues apro vechó la presencia de los asistentes para mencionar las más de 50 titu laridades de materias otorgadas a docentes de la unidad académica gomezpalatina, logro que represen ta un trabajo de cerca de tres años de gestión y brinda certeza laboral a los docentes juaristas.

Por su parte, el coordinador general del Congreso Internacio nal, Salvador Saldívar Vargas, ex plicó que el programa preparado busca dar a conocer el desarrollo industrial y tecnológico en la La guna y en el país, contando con la participación de conferencistas y ponentes de talla internacional

y nacional, procedentes de países como España, Colombia y México, además de la presencia de más de mil estudiantes de los programas de Ingeniería Civil, Arquitectura e In geniería en Sistemas y Tecnologías.

Destacó que este congreso in novador es el primer evento aca démico masivo llevado a cabo des pués de la crisis por la pandemia de covid-19. Cabe destacar que para la ceremonia inaugural se contó con la presencia de distinguidas per sonalidades, entre ellas el regidor Cristian Mijares, en representación de la alcaldesa Leticia Herrera Ale; Sofía Carrillo Lechuga, por parte del COCyTED; Fernando Ulises Adame, subsecretario de Educa ción en La Laguna; Carlos Cruz, director de Obras Públicas, así como directores de las unidades académicas juaristas gomezpalati nas, representantes sindicales y de los colegios de arquitectos e inge nieros en la región lagunera.

Del 31 de octubre al 11 de noviembre las y los interesados

Fundéu

El plan de estudios consta de 23 módulos, con una dura ción de dos años y seis meses, cumpliendo los propósitos de la Nueva Escuela Mexicana, con tribuyendo a que los estudiantes sean ciudadanos con identidad nacional, con respeto a la digni dad humana, a la interculturali dad y a la naturaleza.

en minúscula y en cursiva

El término poltergeist se escri be en cursiva, por ser un extran jerismo no adaptado al español, y con minúscula.

Es habitual encontrar esta pa labra en los medios escrita de for ma inadecuada: «Un poltergeist, una especie de demonio, aterro rizó a un granjero en el valle de Rin», «Cualquier hacker puede hacer que se encienda, se apague o parpadee como si de un Polter geist se tratara» o «El poltergeist maligno que destruyó la paz de una familia en Verges».

La voz poltergeist procede del alemán, aunque es probable que se emplee en español por influen cia del inglés. En esta última len gua, se usa dicho sustantivo para referirse a un espíritu o una fuer za que mueve los muebles o lanza los objetos de una casa, según el diccionario de Cambridge.

La Ortografía de la lengua española indica que los extranje rismos crudos, que son aquellos que no se ajustan al sistema or tográfico o de pronunciación del español, se escriben en cursiva (o

entre comillas si no se dispone de este tipo de letra). Así pues, lo recomendable es escribir polter geist, pues la pronunciación habi tual en español es /póltergueist/.

No obstante, según indica la Real Academia Española en su cuenta de Twitter, de forma ge neral, puede sustituirse este ex tranjerismo por la construcción fenómeno paranormal.

Por otro lado, se recuerda que, pese a que en alemán los sustan tivos se escriben con mayúscula, en español lo adecuado es escribir esta palabra con minúscula, ya que se trata de un nombre co mún.

De esta manera, en los ejem plos anteriores, lo apropiado ha bría sido escribir «Un poltergeist, una especie de demonio, aterro rizó a un granjero en el valle de Rin», «Cualquier hacker puede hacer que se encienda, se apague o parpadee como si de un polter geist se tratara» y «El poltergeist maligno que destruyó la paz de una familia en

L4 Local Lunes 31 de octubre de 2022
Verges».
BBVA: poltergeist,
Suman 12.7 millones de consultas en Plataforma de Transparencia Inauguró Solís Ríos Congreso Internacional de Ingeniería Hoy más que nunca, las tradiciones mexicanas son preservadas. Programa, opción gratuita para que ciudadanos cursen y/o concluyan el bachillerato. En el evento participaron más de mil estudiantes laguneros.

Diseña Gobierno de Esteban programas de innovación al campo

A fin de brindar un acom pañamiento a los productores duranguenses, el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villa rreal trabaja de manera cercana con el Gobierno Federal para que el próximo año cuenten con 30 programas nuevos para impulsar el campo, informó el secretario de Agricultura, Ganadería y De sarrollo Rural, Ricardo Navarrete Gómez.

Los productores son prioridad para este gobierno y bajo esa pers pectiva serán tratados con todo el apoyo en temas de capacitación, acompañamiento, financiamien to, sobre todo con un buen trato, manifestó el funcionario.

Se trabaja con todas las orga nizaciones, así como con la Fede ración para determinar el presu puesto, además de que se buscan esfuerzos extraordinarios para el apoyo en el tema de frijol como en liquidación de adeudos pen dientes, detalló.

“Vamos a darle un nuevo ros tro a SAGDR, un rostro más hu mano, esta secretaría es de todos y vamos a tratar de resolver todos

los problemas”, enfatizó Navarre te Gómez, tras mencionar que a la par se recorren todos los mu nicipios para atender cada una de las situaciones prioritarias de las regiones, como las tierras de cul

tivo afectadas por las anomalías climáticas.

Agregó que los 30 proyectos están en proceso de elaboración y se confía que sean aprobados por los diputados para poder ofrecer

programas diferentes, ya no solo semilla de avena y suplemento alimenticio como fue en los úl timos años, sino también otras alternativas que ayuden a diversi ficar la actividad en el campo.

Avanza aplicación de censo agropecuario

Efraín Limones García, coor dinador estatal del Instituto Na cional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Censo Agropecuario 2022 avanza po sitivamente, en el cual se busca censar la actividad agrícola y ga nadera del estado en poco más de 5 mil poblaciones.

Indicó que se contempla que antes del 30 de noviembre se vi siten a 85 mil productores, to cando la puerta en cada una de las viviendas de los poblados con menos de 15 mil habitantes y en las ciudades más pobladas a través de visita dirigida, incluyendo po blaciones indígenas y menonitas.

Recordó que el Censo Agro pecuario 2022 permitirá conocer todas las condiciones en las que se siembran y cosechan cultivos im portantes en el estado; también

permitirá obtener estadísticas so bre la cría de bovinos, porcinos, aves de corral, caprinos y ovinos, así como de la cría y cuidado de las abejas.

Limones García agregó que el personal del instituto está hacien do un esfuerzo especial para llegar a todas las comunidades, ya que la propia geografía del estado es complicada; “después de las llu vias algunos caminos se hicieron difíciles y hasta han caído puen tes, pero encontramos la forma de llegar”.

Con la información recabada, aseguró, el INEGI podrá propor cionar información de calidad, veraz y oportuna; “el objetivo es facilitar el conocimiento de datos para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas que atiendan al sector primario

Calor de hogar en Durango: Toño Ochoa

Ante las bajas temperaturas, Toño Ochoa comenzó los ope rativos por toda la ciudad para atender y proteger a las personas más vulnerables, en especial las que viven en situación de calle.

Junto a DIF Municipal, las direcciones de Protección Civil, Seguridad Pública, Juzgado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se da atención a du ranguenses por distintos rumbos de la capital.

Las personas en situación de calle, como de Perimetral Ferro carril y Constitución, comenza ron a recibir abrigo, alimentos y atención médica; de ser necesario se trasladarán al Albergue Muni cipal.

Isabel Ontiveros Soto, direc tora de DIF Municipal, informó que estarán alertas con estos ope rativos recurrentes ante la llegada del frío, en especial por las no ches.

de México. Conocer el estado del campo”, afirmó.

El entrevistado finalizó de tallando que el calendario de resultados del Censo Agropecua

rio 2022 señala que en mayo de 2023 se ofrecerán los resultados preliminares. Los definitivos se darán a conocer en noviembre de 2023 a través de diversos medios.

Piden extremar precauciones con instalaciones de gas

Francisco Cisneros Guevara, comandante operativo de la Di rección Municipal de Protección Civil (DMPC) señaló que es ne cesario que las personas revisen sus instalaciones eléctricas y de gas en esta temporada invernal, que es cuando más se utilizan, para evitar accidentes.

Indicó que la sobrecarga de energía en tomas eléctricas es una causa común para en los meses de noviembre a enero se generen una gran cantidad de incendios al interior de los domicilios, por lo que debe revisar las condiciones de enchufes y el voltaje de los ca lefactores.

El entrevistado ahondó que lo mismo ocurre con las insta laciones de gas, ya que se utiliza con mayor frecuencia el boiler y la estufa, por lo que se debe sus tituir cualquier manguera o llave de paso que haya sobrepasado su vida útil o que presente evidente muestra de desgaste.

Igualmente, aseveró que el lla mado es a evitar introducir ana fres o cualquier otro artefacto que genere calor a través de la com bustión de leña, ya que el humo que se genera puede provocar in toxicación por inhalar monóxido de carbono, así como incendios con resultados fatales.

Cisneros Guevara afirmó que el personal de Protección Civil coadyuva con estas acciones con recorridos en colonias en donde se han tenido la mayor cantidad de estos reportes; así mismo, se hace monitoreo constante de per sonas en situación de calle para su traslado a albergues.

Se mantiene inspección de taxis en la entidad

Se mantiene la inspección de taxis en la entidad para verificar que los choferes y las unidades cumplan los requisitos que es tablece la ley, así como detec tar unidades sin los permisos correspondientes, aunque estos casos se presentan principal mente en la región lagunera de la entidad, señala el subsecreta rio de Movilidad y Transportes del estado, Saúl Romero.

Al referirse a los distintos operativos que se llevan a cabo de manera permanente por par te de la Dirección de Transpor tes, el funcionario puntualizó que en estos momentos se llevan a cabo las revisiones normales en el caso de los taxis, para ve rificar temas como el uso de la camisa que reglamentariamente deben llevar los operadores, se cuida que no usen cachucha, que la música no la tengan en volumen alto, entre otros aspec

tos que deben atender y en los cuales se han encontrado algu nos detalles.

Sin embargo, puntualizó que se ha tenido una coordina ción y cooperación muy buena con todos los sindicatos, lo cual ha permitido avanzar en el cum plimiento de las disposiciones vigentes, además de que tam bién se trabaja en cuanto a la capacitación de los operadores, actualmente con el Instituto Es tatal de la Mujer, en temas muy importantes.

Con respecto a la circula ción de taxis que no tengan el permiso para trabajar como tales, también llamados “pira tas”, el subsecretario puntualizó que se trata de un tema que se atiende de manera permanente y aunque en la capital del estado se han detectado algunos casos, se trata de un problema que se acentúa de manera particular en

la región lagunera del estado, donde se encuentra más arrai gado.

Explicó Saúl Romero que aunque en la ciudad de Duran go también se han detectado casos, se trata de una situación que va a la baja, como resultado del trabajo y coordinación que se tiene con diversas instancias de seguridad, el cual ha permiti do inhibir estas acciones a través de los distintos operativos que se llevan a cabo en esta ciudad.

Puntualizó que de la misma forma se trabaja en la región lagunera, para detectar las uni dades que ofrecen servicio de transporte de pasajeros en la modalidad de taxis en forma irregular, aunque es la región donde se presenta una mayor incidencia, mientras que la ciu dad de Durango se mantiene más tranquila en este renglón.

LocalL5 Lunes 31 de octubre de 2022
Productores recibirán apoyo en capacitación, financiamiento y buen trato. Verifican que choferes y unidades cumplan requisitos que establece la ley. Despliegan operativos para cuidar a personas en situación de calle.

Durango unió lazos para salvar vidas con la Marea Rosa 5K

Más que una carrera, la Ma rea Rosa unió lazos para salvar vi das con una convivencia entre las familias duranguenses, destacó la presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso, al agradecer junto al gober nador Esteban Villegas Villareal a los casi 6 mil duranguenses que disfrutaron de los 5 kilómetros de color y diversión, tanto en la capi tal como en La Laguna.

Gracias de todo corazón por su marse a esta noble causa, aportaron un granito de arena para reunir 645 mil pesos que nos ayudarán a me jorar la atención para los pacientes del Centro Estatal de Cancerolo gía, a los miles de participantes que desde temprano se dieron cita en la rambla del Puente Baluartito para disfrutar de un recorrido muy colo rido y seguro, expresó la esposa del gobernador.

El mandatario estatal, por su parte, dejó claro que todo el recur so de las inscripciones a la Marea Rosa 5K, será donado al 100 por ciento para fortalecer el CECAN,

para que más mujeres puedan salir de este problema; les daremos un acompañamiento en su vida y a su familia, porque no queremos que otra mujer pueda morir de cáncer, esto al destacar que todo apoyo re cibido se habrá de transparentar.

Al disfrutar del recorrido en familia, Esteban y Marisol recono cieron a todas las mujeres que han vencido el cáncer de mama, y a las guerreras que siguen luchando con tra esta enfermedad, ya que todas ellas son un ejemplo de vida para todos.

Gracias a todos los que hicieron posible Marea Rosa 2022, que se sumaron a esta labor, las corpora ciones, dependencias del munici pio, del estado, Cruz Roja, patro cinadores, patronatos y todos los duranguenses, añadió la presidenta del DIF Estatal, Marisol Roso, tras recalcar en especial el agradeci miento a su esposo Esteban Villegas Villarreal porque siempre ha creído en estos grandes proyectos que son para la familia de Durango.

Marea Rosa en La Laguna facilitará tratamientos contra el cáncer

Cáncer de mama impacta en la persona, la familia y la sociedad

Guadalajara, Jal. (UAG).- El cáncer es una enfermedad que impacta profundamente en la vida de la persona en varias áreas, repercutiendo en las actividades cotidianas del trabajo, la pareja, sus amistades y familiares. El es trés, ansiedad y/o depresión a ni vel psicológico forman parte de la afectación personal que se debe a la gran cantidad de interrogantes entorno a aspectos médicos (diag nóstico, tratamiento, pronóstico, etc.) el contexto social y personal (deterioro físico) entre otras in quietudes.

durante las etapas más estresantes del diagnóstico y tratamiento; los familiares, son personas que ante todo no deberían perder su propio mundo, deberían aprender a ver y apoyar a su ser querido en esa situación difícil y angustiosa e ir motivando y visualizando positi vamente la recuperación.

Comarca Lagunera.- En un ambiente de fiesta y unidad, más de dos mil duranguenses de la re gión Laguna se dieron cita para formar parte de la Carrera Marea Rosa 5k, en el marco del Mes de la Lucha contra el cáncer de mama, y cuya actividad fue encabezada por la presidenta del DIF estatal, Ma risol Rosso y los alcaldes de Gómez Palacio, Leticia Herrera y de Lerdo, Homero Martínez.

Estas acciones son posibles gra cias al respaldo del gobernador Es teban Villegas Villarreal quien bus ca mecanismos que contribuyan para que las y los duranguenses que han sido diagnosticados con cáncer puedan ser atendidos en el Centro Estatal de Cancerología.

En su mensaje a los asistentes, Marisol Rosso enfatizó: "estamos muy contentos de aportar un gra

Mejora

nito de arena con todo el corazón a miles de mujeres, que estoy segu ra, se verán beneficiadas con esta primera Marea Rosa Laguna. Y a nombre de mi esposo, el goberna dor Esteban Villegas, les digo que Marea Rosa Región Laguna llegó para quedarse”.

Agradeció la generosidad de la presidenta de Gómez Palacio, Leti cia Herrera Ale, quién a través de la Asociación “Mujeres Salvando Mu jeres”, realizaron la donación de 30 prótesis mamarias, las cuales serán destinadas para las mujeres indíge nas que habitan en el Mezquital.

Por su parte, Herrera Ale agra deció a la presidenta del DIF Esta tal por hacer realidad la conviven cia: "esta es la primera de muchas mareas rosas que vamos a tener aquí en La Laguna", e indicó que a través de estas actividades será posi

ble salvar muchas vidas.

El presidente municipal de Ler do, Homero Martínez, dijo que está carrera permite mostrar el apo yo a las personas que han sido diag nosticadas con cáncer en el estado de Durango.

Funcionarios estatales y muni cipales pusieron la muestra y for maron parte de esta carrera, cuya finalidad además de convivir en familia, fue recaudar fondos para el Centro Estatal de Cancerología, en apoyo a los tratamientos de las per sonas que luchan contra el cáncer.

Cabe mencionar que este do mingo 30 de octubre, de igual forma se darán cita en la ciudad de Durango capital para la Marea Rosa 5K Colors 2022 donde se es pera la participación, al igual que en la región Laguna, de miles de duranguenses.

diagnóstico y tiempo

La implementación a nivel na cional del programa “Código Cere bro” en julio pasado ha permitido diagnosticar con oportunidad mil 926 casos de Evento Vascular Ce rebral (EVC) y con ello mejorar los tiempos de atención y la calidad al unificar criterios de ingreso, diag nóstico y tratamiento de los pa cientes, afirmó la doctora Célida Duque Molina, directora de Presta ciones Médicas del Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS).

Con la finalidad de dar segui miento a las acciones de este pro grama, la doctora Célida Duque realizó una visita al Complejo Hospitalario del Centro Médico Nacional “La Raza”, donde indicó que el Evento Vascular Cerebral es la segunda causa de muerte en el mundo y la primera causa de disca pacidad en adultos.

Indicó que ocho de cada 10

casos de EVC tienen factores de riesgo que pueden modificarse y se presenta con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años.

Dijo que el 50 por ciento de los sobrevivientes quedan con discapa cidad, “por lo que el diagnóstico y tratamiento oportuno disminuyen la mortalidad y mejoran la calidad de vida en un 85 por ciento de los casos”, enfatizó.

“Actualmente contamos con cobertura en al menos un hospital de cada estado de la República para diagnóstico y tratamiento, con lo cual hemos cumplido el objetivo de llevar el programa a todo el país. Sin embargo, continuamos traba jando día a día ampliamente en la mejora de las áreas de oportunidad que pudieran dificultar el buen funcionamiento de esta estrategia”, agregó.

Célida Duque Molina informó

que al día de hoy el IMSS ha imple mentado el programa en 125 hos pitales distribuidos en toda la Re pública Mexicana, los cuales cuen tan con tomógrafo y por lo tanto realizan diagnóstico y tratamiento, y 123 realizan diagnóstico y refe rencia a otro nivel de atención.

Refirió que las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad del país tienen el programa implemen tado, 10 de ellas con el protocolo completo para diagnóstico y trata miento.

Dio a conocer que para asegu rar una atención adecuada de los pacientes, todo el personal de la sa lud que se encuentra en la atención de este Programa está en proceso de capacitación en los Protocolos de Atención Integral. Al día de hoy el personal médico capacitado es de cuatro mil 136 y dos mil 335 del personal de Enfermería.

De acuerdo a los doctores Ri cardo Alejandro Lara Aguilar y Clara Juárez Vázquez, académicos de Ciencias de la Salud de la Uni versidad Autónoma de Guadalaja ra (UAG) las principales áreas de impacto son:

Impacto Personal

Después de la primera con sulta donde le informan el diag nóstico de cáncer, la situación es abrumadora e inesperada; ante ello no todas las personas reaccio nan de la misma forma, lo cual es dependiente de la personalidad, inteligencia emocional, las mues tras de apoyo que reciba y otros aspectos que rodean a cada uno de los pacientes.

En la mayoría de los pacien tes con cáncer se vive el “duelo oncológico”, este es un proceso de adaptación psicológica que incluye negación, ira, depresión y resignación/aceptación. De esta manera permitiría que el pacien te se prepare para responder a las situaciones adversas que podría enfrentarse durante el proceso de la enfermedad. Por supuesto que en este duelo existe un componen te de miedo y preocupación que sus hijos puedan igualmente te ner mayor riesgo de presentar esta misma enfermedad.

Específicamente en el cáncer de mama, el pronóstico y super vivencia ha mejorado sustancial mente con el paso de los años, y parte de esto radica en su detec ción temprana y por ende si el inicio del tratamiento es en eta pas iniciales. Sin embargo, una contraparte a considerar es que con el tiempo podría conllevar al aumento de segundos tumores y a la aparición de secuelas físicas (linfedema, menopausia temprana e infertilidad) psicológicas (miedo y estrés) y sociales (conflictos fa miliares y laborales).

Impacto Familiar Principalmente el núcleo fa miliar y en ocasiones el resto de los familiares son quienes acom pañan a los pacientes con cáncer

Para pacientes oncológicos, la familia es el sostén principal de su recuperación, y también puede impactar positivamente de forma colaborativa con el equipo médico para la contención, motivación y recuperación del enfermo. Igual mente, para otros pacientes la pa reja resulta ser un apoyo primor dial para llevar todo el proceso de la mejor manera.

Sin embargo, en algunas oca siones existen tensiones, afecta ción de la unión, cambios en los roles y estilo de vida que pueden condicionar la buena recupera ción del paciente e incluso des equilibrar el ambiente familiar.

Impacto Social

Otras personas que integran la sociedad también participan con un papel elemental, aunque sea de manera indirecta para aumentar o disminuir la fuerza de afrontar esta situación de extrema exigen cia física, mental y emocional.

En nuestra sociedad el cáncer ha sido asociado a un pronóstico fúnebre caracterizado por dolor, sufrimiento, desesperanza y muer te. La sociedad conoce pocos casos de pacientes que se recuperan y lo gran vencer al cáncer, así como los que pierden la batalla en la mayo ría de las veces; por ello las perso nas tienen impacto sobre el estado anímico de los pacientes cuando le transmiten tanto los aspectos po sitivos como negativos.

La sociedad puede asumir dos comportamientos ante la imagen de un paciente oncológico, una que podría transmitirle confianza en que podrá vencer a la enfer medad, o en cambio cuando lo observan sin cabello, con alguna cirugía mayor, o deteriorado físico y se comportan de manera discri minativa o sintiendo lástima que propicie una sensación anímica mucho peor.

Las preocupaciones mayores de las pacientes con cáncer de mama son el miedo y ansiedad de la reaparición de la enfermedad, incertidumbre de lo que pasará, temor por posibles recaídas de la enfermedad, entre otras. Por lo que existen algunas recomenda ciones para ser tomadas en cuen ta por los pacientes y afrontar de mejor manera la batalla contra la enfermedad de acuerdo con el Ins tituto Americano de Cáncer.

L6 Local Lunes 31 de octubre de 2022
“Código Cerebro”
de respuesta: IMSS
Actividad encabezada por Marisol y Esteban recaudó 645 mil pesos para el Cecan. Activación física recorrió los municipios de Gómez Palacio y Lerdo.

Estado de los ESTADOS

● Corrupción e impunidad en la 4T

● Inservibles dependencias revisoras y contra corrupción

● Multimillonarios daños al erario en los primeros 3 años

● Reforma electoral pone en riesgo la estabilidad política

● AMLO se presenta, otra vez, en la tierra de los narcos

Ciudad de México, 30 de octu bre de 2022.- En los últimos cuatro años, los niveles de corrupción e impunidad en el país no solo se han mantenido, en muchos casos se han agudizado. El presidente An drés Manuel López Obrador se lle na la boca vociferando “no somos iguales” a los regímenes anteriores y, no lo son, de hecho son peores, como lo confirman los propios da tos oficiales. Es altísimo el costo de las revisiones sobre la administra ción de recursos. Estamos llenos de “elefantes blancos” inútiles: se pagan auditorías internas en cada dependencia, en cada entidad; con tratan despachos privados para las revisiones y asesorías; está la Secre taría de la Función Pública instala da en cada entidad; los municipios también tienen revisores locales, algunos dependientes del síndico; se cuenta con la Subprocuradu ría Anticorrupción; está la UIF, y cada uno paga nóminas, tienen sus responsables gastos pagados, se li quidan rentas de inmuebles de ve hículos, etcétera y seguimos con el mismo rey: corrupción y su reina: impunidad.

Como resultado de la revisión en 2019, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irre gularidades por 67 mil millones de pesos en la Cuenta Pública; un año después, la cifra llegó a 60,834 mdp; y en 2021, encontraron irre gularidades por 11 mil millones de pesos, hasta el momento, o sea no han concluido. El total del des vío de funcionarios de la llamada Cuarta Transformación se eleva hasta a más de 138,834 mdp, sin prácticamente denuncias penales levantadas, sin castigo a los res ponsables, muchos de los cuales siguen en su posiciones, gozando de total impunidad. A pesar del enorme daño al erario público, la gran mayoría de las irregularidades detectadas siguen sin atenderse, y el dinero no ha sido devuelto. La ASF prácticamente no ha presentado denuncias penales ante la Fiscalía General de la República, prevale ciendo la impunidad ante el mal manejo de los recursos públicos de la federación. En el sexenio pasado, transcurrido este mismo lapso, la ASF ya acumulaba casi 40 denun cias por malos manejos en la ges tión de Enrique Peña Nieto.

Ahora, pese a las miles de irre gularidades detectadas, tanto en las dependencias federales como en los estados, la ASF a cargo de David

Sena de Negros

Colmenares prácticamente no ha llevado ante el Ministerio Público ninguno de los casos. Las 138 de nuncias presentadas desde el arran que del gobierno de AMLO corres ponden solo a hechos relacionados con la cuenta pública de 2018 y a cuentas anteriores. Durante esta gestión se redujo hasta en 80% la frecuencia con la que se presen taban denuncias ante la Fiscalía por irregularidades cometidas en sexenios pasados. Los cambios en el reglamento interno, ordenados por el auditor, frenaron de tajo la presentación de 60 denuncias por posibles quebrantos al erario.

Los escándalos de corrupción se han quedado en el nivel me diático, como el daño patrimonial a Segalmex, Liconsa y Diconsa; el presunto enriquecimiento ilícito de Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; la fortuna inmobiliaria de Manuel Bartlett; lo relacionado con la Co nade, con el IMSS y la familia de Zoe Robledo; le quitaron cargos a Pío López pero todavía falta David León; nada se dice la prima Felipa, el nepotismo de la familia de Oc tavio Romero, de los Alcalde, de los Esquer, las denuncias sobre el “Instituto Chucho el Roto”, don de le roban al pueblo lo robado; en la nada ha caído el caso Lozoya, el de Alonso Ancira, también el de la Estafa Maestra, lo denunciado so bre facturas falsas en la compra de medicamentos, el fraude de Carlos Lomelí, la negativa de Gertz Mane ro a presentar su declaración patri monial, o todo lo relacionado con las adjudicaciones directas, seguido de un largo etcétera.

Gran parte de lo señalado se encuadra en las 731 denuncias presentadas por dependencias fede rales ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Co rrupción (FEMCC) en los prime ros tres años de la actual adminis tración. Pero, la inmensa mayoría de ellas permanece en forma de carpeta de investigación. Solo 25 se han judicializado y únicamente un caso, hasta ahora, ha culminado con una sentencia condenatoria.

El veredicto, sin embargo, se des conoce, pues la información no es pública. Aplican total opacidad.

El Ministerio Público aún no reú ne pruebas para determinar si los hechos denunciados ocurrieron y quiénes los cometieron. No se han efectuado acusaciones ante el Poder Judicial, no hay personas contra

quienes se siga un juicio y menos señaladas como culpables de los he chos investigados.

Sin embargo, el daño patrimo nial a la Federación es inmenso. David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Fe deración (ASF) reportó en el tercer paquete de los informes individua les y el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2019, irre gularidades en el gasto por 67 mil 498.4 millones de pesos. De estos, 28 mil 730.4 millones de pesos fueron ejercidos por las entidades federativas y los municipios. Entre los sectores con más irregularidades está el de Comunicaciones y Trans portes con 22 mil 331.5 millones de pesos presuntamente mal ejerci dos sin la comprobación suficiente. Asimismo, se detectaron anomalías en las secretarías donde operan la mayor parte de los programas so ciales del gobierno de AMLO: la de Agricultura y Desarrollo Rural, por 4 mil 576 millones de pesos, y la de Bienestar con 3 mil 392 millones de pesos.

En el primer año del gobierno de López Obrador, el gasto federa lizado tuvo un monto aproximado de 1.9 billones de pesos, es decir, una tercera parte del gasto neto de la Federación. El tercer paquete entregado por la ASF incluye 871 nuevos informes de las auditorías realizadas. Colmenares destacó no existen criterios, metodologías o normativa específica para determi nar los fondos, programas y recur sos con los cuales integran el gasto federalizado. También puntualizó sobre la realización de auditorías a los megaproyectos emprendidos por la administración de López Obrador, entre ellos, el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, el Desa rrollo del Istmo de Tehuantepec y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

También se revisaron progra mas sociales como el de becas para el bienestar Benito Juárez, el pro grama Sembrando Vida, el progra ma Crédito Ganadero a la Palabra, el Censo del Bienestar y el padrón de beneficiarios de los programas de desarrollo social, entre otros. “Todos estos acumularon varias revisiones en diferentes conceptos del uso del recurso”. El auditor Colmenares resaltó: derivado del seguimiento a los procesos legales de la Cuenta Pública se iniciaron mil 804 procedimientos de finca miento de responsabilidades re sarcitorias y se integraron mil 439 expedientes de presunta responsa bilidad administrativa ante la Di rección General de Investigación. Respecto a la labor jurídica de la ASF, su titular informó que se pre sentaron 13 denuncias penales ante la Fiscalía General de la Repúbli ca (FGR) pero correspondientes a Cuentas Públicas anteriores.

Los estados tenían pendiente por comprobar 39,565 millones de pesos que recibieron del gobierno federal en 2020. De ese monto, los estados solo rindieron cuentas de 1,830 millones de pesos, equiva lentes al 4.4% del total cuestiona do. La Ciudad de México goberna

tiva de Palacio Nacional, pues si en lo nacional ya se pusieron de acuerdo morenistas y priistas para darle para adelante, no es difícil que en lo local dicha alianza se replique.

Dionel Sena

Lo que dejó la visita de Adán Augusto a Durango...

En menos de 45 días, el se gundo hombre más importante del Gobierno Federal, Adán Au gusto López, visitó ya en dos oca siones Durango, la primera, para atestiguar la toma de protesta de Esteban Villegas como goberna dor constitucional del estado y,

la segunda, para entregar equipa miento para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y, de paso, dialogar con los dipu tados que integran la presente le gislatura local para que aprueben la permanencia del ejército en la bores de vigilancia y prevención hasta el 2028, un tema que hasta donde se sabe se subirá al pleno la próxima semana y es altamente probable que esta entidad sea la No. 18 que aprueba dicha inicia

El propio Esteban Villegas ha manifestado en varias ocasiones que para salir de los compro misos de fin de año se necesitan algo así como 2 mil millones de pesos, bueno, pues de ese mon to ya se pudieron conseguir 350 millones, pues es ahí en donde el actual secretario de Gobernación jugará un papel muy importante en ese tenor, aprovechando justa mente la excelente relación que ha construido con el gobernador de Durango, lo que se necesita para poder transitar en lo que se viene y es algo que ha entendido el nacido en San Juan del Río, pues solo así se podrá seguir en la recuperación y estabilización del estado, mismo que se debe recor dar fue dejado en bancarrota y a partir de ahí se está tratando de

da por la “corcholata” presidencial Claudia Sheinbaum, es la entidad con más recursos por aclarar pues tiene pendientes 6,235 millones de pesos, seguida de Oaxaca, con 4,814 millones, y Michoacán, con 3,195 millones de pesos. Los tres estados están gobernados por Mo rena.

Dentro de las irregularidades cometidas por la actual administra ción destaca la ejecutada por más de 8 mil 600 millones de pesos en Se galmex, Diconsa y Liconsa, instan cias responsables de toda la política de abasto alimentario de la actual administración federal. Hay fallas de todo tipo, desde contratos con sobrecostos hasta faltantes en in ventarios o recursos que se reportan como ejercidos, pero sin que haya pruebas reales de en qué se usaron. También destacan los incrementos de casi 40 mil millones de pesos en las obras del Tren Maya, y la du plicidad de costos en la refinería de Dos Bocas, así como múltiples irregularidades en programas prio ritarios como Sembrando Vida, las pensiones para adultos mayores y las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.

DE LOS PASILLOS

El Instituto Belisario Domín guez del Senado de la República destacó que la propuesta dentro de la Reforma Electoral del presidente López Obrador, la cual plantea ele gir a través del voto popular a con sejeros y magistrados electorales, costaría más de ocho mil millones de pesos, lo cual contrasta con el principio de austeridad guberna mental. El análisis del instituto de la Cámara alta advierte, además, en

rescatar, lo que no ha sido senci llo, no por nada aquella frase que él mismo acuñó... vamos a tomar al toro por los cuernos, y así lo está haciendo.

Hasta donde se recuerda, a Durango estarían por aprobarle como Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2023 algo así como 38 mil millones de pe sos, es decir, prácticamente siete mil millones de pesos más que lo que se destino a esta entidad fe derativa este año, lo cual no sería posible si la relación entre el Go bierno del Estado y la Federación no fuera buena, y es ahí en donde ha encaminado gran parte de sus esfuerzos el ejecutivo estatal, al cual se le ve constantemente en la Ciudad de México, por lo que es probable que de la propuesta ori ginal del Paquete Económico que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso Federal no le vayan a mover ni una coma y eso podrá consolidar el presupuesto histórico para Du

el escenario partidista configurado en el país, con la hegemonía de una fuerza política, la posibilidad de pertenecer tanto consejeros como magistrados al partido en el gobier no es muy alta, convirtiendo nue vamente a las autoridades electora les en entidades dependientes del Poder Ejecutivo federal. Y advierte: transformar tan radicalmente uno de los principales componentes del sistema electoral mexicano podría poner en riesgo al estabilidad polí tica y social del país…

Dice el refrán: “no hagas cosas buenas que parezcan malas” y se aplica a las frecuentes visitas del presidente a Badiguarato, a la tie rra en donde nacieron los capos del narco mexicanos de mayor fama mundial. No se presentó a la zona de tragedia de la L-12; tampoco asiste a los funerales de víctimas de la inseguridad; no se apersona cuando ocurren fenómenos cuyos daños son calculados en cientos de millones y la pérdida de vidas humanas se cuenta por decenas. Cada año, como si fuera manda religiosa, se encamina el tabasque ño a esas tierras. Lo hizo en febrero del 2019, en marzo del 2020, en agosto del 2021 y ahora, antes de concluir octubre. ¿Será porque ahí todos se portan bien?...

Serán calurosísimas las felicita ciones enviadas este día a Lula, por su elección de nuevo, como presi dente de Brasil… Así, menos sabre mos del resultado de investigacio nes sobre Odebrecht. O como en el caso Biden ¿retrasará el recono cimiento? Por supuesto que no… está vigente el Pacto de Sao Paulo.

rango que tanto se ha esperado.

Claro que habrá pendientes como la federalización del gasto educativo, el que se destinen re cursos para la Presa El Tunal No. 2 o algunos proyectos carreteros que aún están pendientes, sin em bargo, el augurio no es para nada malo, sino todo lo contrario, mientras se sigan construyendo buenas relaciones con el primer círculo presidencial, seguramente que las buenas noticias seguirán llegando al estado y si el camino es seguir entablando una relación cordial con Adán Augusto López, entonces que así siga pues, al fi nal, lo más importante es que a Durango le vaya bien, recordan do que los recursos se aprueban desde la Federación y es ahí en donde se tienen que encaminar todos los esfuerzos, por lo que esta política de gobierno segura mente continuará a lo largo del sexenio de Esteban Villegas.

Lunes 31 de octubre de 2022 L7
Lilia
“Servirse de un cargo público para enriquecimiento personal resulta no ya inmoral, sino criminal y abominable”: Cicerón
Al tiempo...

Cada año, según se acerca el 31 de octubre, ciudades de todo el mundo se tiñen de calaveras, telarañas y calabazas que decoran cada rincón al ritmo de malévo las risas y espeluznantes gritos: se acerca la noche de Halloween.

Año tras año, estas tradiciones se mezclan en las culturas de los países occidentales en los últimos días del mes de octubre y princi pios de noviembre. La globaliza ción que ha traído consigo el siglo XXI ha mezclado los buñuelos con los caramelos, las calabazas o el pan de muerto. Pero, ¿cuál fue en realidad el origen de todas es tas festividades?

La Noche de Brujas: Halloween

Muchas personas asocian a Estados Unidos el origen de la noche de Halloween. Sin embar go, su inicio se remonta mucho más atrás en el tiempo: hace más de 3 000 años, según la Universi dad de Oxford.

A finales de otoño, los anti guos pueblos celtas conmemora ban el final de la cosecha con una gran ceremonia que coincidía con el final del año céltico. Esta fiesta, bautizada como Samhain – cuyo significado es final del verano -, servía para despedir a Lugh, el dios del Sol y dar la bienvenida al otoño.

La caída de las hojas durante esta estación señalaba entonces el inicio de un ciclo y la finalización de todo lo anterior, y eran típicos los rituales que tenían un carácter purificador para despedir el año.

Esta fecha marcaba también el momento en el que los días co menzaban a hacerse más cortos y las noches más largas, pero tal y como ocurría en muchas culturas prehispánicas, también se creía que los espíritus de los muertos salían de los cementerios y pa seaban por las calles durante esa señalada noche.

Era costumbre dejar ofrendas a las puertas de sus casas, como dulces o bebidas, y encender velas para ayudar a las almas vagabun das a encontrar de nuevo el cami no hacia su mundo, hacia la luz.

Además de hacer sacrificios para los dioses y reunirse alre dedor de las hogueras, los celtas llevaban disfraces de pieles de animales para confundir a los es píritus, según el American Folkli fe Center de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Ya entonces, las máscaras podrían tener el objetivo de personificar a los muertos.

De Samhain a Halloween Hoy en día, los hogares y otros edificios se adornan con todo tipo de decoraciones fantasmagóricas y en los colegios es la excusa per fecta para realizar creatividades de todo tipo de temática misteriosa como vampiros, brujas, hombres lobo o zombies. Al caer la noche, los niños salen disfrazados a las calles a pedir caramelos por el vecindario recitando el famoso “¿Truco o trato?”.

En la antigüedad se cree que surgió de los celtas que, disfraza dos de espíritus, iban de casa en casa pidiendo comida y bebida. Con la conquista del territorio celta por parte del Imperio roma no, Samhain se mezcló con otras fiestas de origen romano como la Fiesta de la Cosecha.

Sin embargo, con el auge del catolicismo, esta fiesta pagana co menzó a llamarse “La víspera de Todos los Santos”, en inglés «All Hallow´s Eve», que terminó deri vando en «Halloween» tal y como hoy lo conocemos.

A Estados Unidos y Canadá la tradición llegó de manos de los emigrantes irlandeses en el año 1840, pero no fue hasta 1970 cuando tomó un carácter inter nacional debido a las películas y la televisión.

El Día de Todos los Santos

A medida que las fiestas paga nas fueron disminuyendo y au mentando los festejos cristianos, surgió el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Su origen más remoto se encuentra en Antio quía (Turquía), en el domingo antes de las fiestas de Pentecostés, cuando la Iglesia decretó un día en común para honrar a todos los mártires. Frecuentemente, los mártires morían en grupo, lo que llevó a nombrar un día como ce lebración común, sobre todo tras la llamada Gran Persecución, la última y quizá la más sangrienta persecución a los cristianos por el Imperio romano.

Posteriormente, el Papa Gre gorio III pasó la fiesta al día 1 de noviembre como respuesta a la celebración pagana del Año Nue vo Celta para que los nuevos cre yentes fueran abandonando sus antiguas creencias.

En el Día de los Santos se ce lebran diversas tradiciones en el mundo, pero sin duda en España la más destacada es llevar flores a los seres queridos en los cemen terios.

El Día de los Muertos

En el propio Día de Todos los Santos suele comenzar también la celebración del Día de los Muer tos cuyo origen es anterior a la in fluencia del catolicismo, aunque a día de hoy todas las festividades mezclan las tradiciones católicas con, en este caso, las indígenas.

El colorido esqueleto mexica no, la famosa Catrina, da la vuel ta al mundo desde semanas antes de la noche de Halloween, pero su origen se remonta a los festiva les aztecas que veneraban a dioses como la «señora de los difuntos».

Esta festividad se celebra desde la época prehispánica en México, aunque era costumbre también honrar a los difuntos en otras épocas del año, cuando terminaba la cosecha en las dife rentes zonas de la sociedad azte ca. En aquella época, la mitología mexicana creía en un Señor de la Muerte, llamado “Mictlantecuht li”, que habitaba el inframundo, el “Mictlán”.

Con la llegada de los españo les, la celebración se extendió y se mezcló también con las costum bres católicas; aparecieron nuevos significados, como la cruz de flo res, que hoy en día conmemora a los antepasados.

Aunque cada uno de los luga res le da un significado diferente, suele aparecer allí donde se busca un significado alegre para honrar a los fallecidos. Compartir his torias de antaño, comer, beber e incluso bailar en honor a nuestros antepasados llena las calles du rante la jornada en una tradición que, desde hace décadas, traspasa las fronteras de su origen mexica no y llega al mundo entero.

Sea cual sea la costumbre de cada lugar, lo importante es que este el Día de los Muertos honre a todas las almas que cambiaron el mundo terrenal por el de los espíritus. Ya sea con pan de hue so, maracas de cráneos o globos de calaveras, las ciudades latinas desfilan disfrazadas al son de los poemas que nos recuerdan que todos, seamos quienes seamos en vida, volveremos a la tierra.

Lunes 31 de octubre de 2022

1512 Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina, pintados por Miguel Ángel.

1517 Lutero comienza en Wittenberg (Alemania) sus ataques a la Iglesia de Roma, con los que se inicia la Reforma protestante.

1541 Miguel Angel termina “El juicio final” en la Capilla Sixtina, en el Vaticano

1794 El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como “daltonismo”.

1795 Muere él poeta británico John Keats, figura central del ro manticismo.

1811 Nace en la ciudad de Guanajuato, Santos Degollado Sán chez, distinguido político y militar liberal.

1816 Nace Philo Remington, inventor del fusil que lleva su nom bre.

1833 Andrés Quintana Roo, Secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos, expide una circular a las autoridades de los Estados su giriendo que se prohíba a los sacerdotes abordar materias políticas desde el púlpito.

1861 Los representantes de España, Gran Bretaña y Francia, fir man la Convención de Londres con la intención de intervenir mili tarmente en México para exigir el pago de la deuda externa.

1916 El general Francisco Villa, después de reunir nuevamente a sus tropas y en calidad de guerrillero, ataca y toma Ciudad Camargo, Chihuahua.

1922 El general Francisco Murguía se levanta en armas en contra del presidente Álvaro Obregón. En esta fecha cae prisionero cuando se enfrenta a fuerzas del gobierno en Tepehuanes, Durango.

1926 Muere el mago y escapista estadunidense de origen húngaro Harry Houdini, considerado el más grande ilusionista de la historia.

1929 Nace el actor italiano, guionista, productor, cantante y compositor Bud Spencer, cuyo verdadero nombre es Carlo Pedersoli. También campeón en natación, participó en tres Juegos Olímpicos.

1975 El grupo Queen lanza “Bohemian rhapsody”, considerada una de las mejores canciones en la historia de la música.

1984 Muere asesinada la primera ministra india Indira Gandhi, a manos de tres escoltas suyos que pertenecían a la secta Sij.

2000 Muere en la ciudad de México la filósofa y escritora Ikram Antaki, a los 53 años, de un paro cardiaco. Había nacido en Damas co, Siria.

2010 En Brasil, Dilma Rousseff, se proclama presidenta, convir tiéndose en la primera mujer en llegar a ese cargo en la historia de su país.

2020 Muere el Actor Escocés Sean Connery a la edad de 90 años. Participó en incontables películas. Célebre por interpretar por pri mera vez al icónico agente Británico 007 James Bond en siete filmes entre 1962 y 1983.

¿Cuáles son las diferencias entre Halloween, el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos?
L8 Local Lunes 31 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Santoral: Alonso, Leonardo Celebración del Día de Halloween Día Mundial del Ahorro Marcados en el calendario del mundo occidental desde hace siglos, estos tres días reúnen algunas de las festividades más conocidas en el mundo entero. ¿Cuáles son sus orígenes y qué tienen en común?

Policía Policía

Localizan sin vida

Durango, Dgo.-Autoridades

localizaron este lunes el cadáver de María Guadalupe Rojas Váz quez, la joven estilista reportada como desaparecida desde el pa sado 24 de octubre. Su cuerpo estaba a bordo de un vehículo abandonado en la vía pública.

Fueron vecinos de la calle Je sús García, en la colonia Máxi mo Gámiz, quienes reportaron este lunes por la mañana un fuerte olor emanado del interior

de un automóvil Volkswagen Vento, estacionado justo en la esquina de dicha vialidad con la calle Ruiz Cortines, de la colonia Máximo Gámiz.

Al sitio acudió personal de la Fiscalía General del Estado que, al revisar la unidad motriz, des cubrió el cadáver de una mujer en la cajuela, cuyas características físicas coinciden con las de Lu pita.

En la escena se decidió trasla

dar el vehículo a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los análisis correspondientes, sin antes colocar los restos en una unidad del Forense.

Tal y como este medio ha informado desde la semana pa sada, la desaparición de Lupita ocurrió el 24 de octubre y dicha situación fue denunciada por sus familiares el día 26 en la Fiscalía General del Estado.

Según confirmó la fiscal del

Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, el principal sospechoso de su desaparición, ahora proba ble feminicidio, es Ángel Zury zaday M. C., su esposo.

Fue él quien afirmó, en un primer momento, que ella había salido del domicilio en esa fecha; sin embargo, inconsistencias en sus declaraciones y la revisión de evidencias, llevaron a sospechar de él, que logró darse a la fuga antes de su detención.

Se cree que el sujeto huyó ha cia algún estado vecino.

Es de apuntar que Lupita Vázquez, como es conocida, te nía dos hijos con el varón, mis mos por los que incluso se gene ró en la semana una Alerta AM BER; luego fueron encontrados con su abuela paterna, pero las autoridades tomaron la decisión de llevarlos con su abuela mater na.

Poanas, Dgo.- Una mujer de 27 años de edad, maestra de pro fesión, murió atropellada durante la madrugada de este domingo tras participar en un choque en el que las consecuencias habían sido solo materiales; del segundo hecho, fatal, el conductor involu crado huyó.

La persona fallecida es Na taly Guadalupe Salais Escobedo, mientras que el vehículo involu crado es una camioneta cerrada, cuyo conductor huyó de la escena sin detenerse a prestar ayuda.

De acuerdo a los datos dis ponibles, todo inició a eso de las 04:30 horas cuando, en el tramo El Potosí-Los Ángeles, del muni cipio de Poanas, la ahora occisa sufrió un accidente a bordo de su camioneta Mazda 2007, en la que chocó contra un vehículo Isuzu, conducido por un muchacho de 20 años de edad.

La mujer estaba acompañada por su esposo, pero él venía como copiloto y ella al volante de la unidad motriz.

Tras el impacto, en el que no hubo lesionados, se solici tó la presencia de la Policía Vial de Poanas, que llegó desde Villa Unión para atender la situación; mientras los dos varones y el agente vial dialogaban, la joven maestra se retiró un momento de la escena.

En ese momento, y mientras ella caminaba por el pavimento, pasó una camioneta que no re

dujo la velocidad y la embistió de lleno, causándole una muerte casi inmediata. Cuando llegó el apo yo médico, ella ya no tenía signos vitales.

Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Mé dico Forense para la realización de la necropsia de ley, mientras que autoridades ya trabajan para dar con el paradero del automo vilista involucrado.

Guadalupe Victoria, Dgo.Una joven sin vida y uno más con lesiones de consideración es el saldo de un encontronazo ocurrido anoche en el munici pio de Guadalupe Victoria; en el percance estuvieron involucradas una camioneta tipo pick-up y una motocicleta.

La persona fallecida es Marie la Sánchez Aguilera de 28 años de edad, mientras que el lesionado es el conductor del vehículo más frágil, Luis Javier Moreno de 23 años de edad.

De acuerdo a la información disponible, el incidente ocurrió a eso de las 19:30 horas del domin

go en la carretera que conduce de la cabecera de dicha demarcación al poblado Antonio Amaro.

Ahí, según las evidencias, el joven conductor de una motoci cleta de la marca Arizona invadió el carril contrario de circulación, lo que derivó en un fuerte impac to frontal contra la Nissan Titán 2008 que conducía José Arman do “N”.

Al darse cuenta de lo sucedi do, se detuvo y pidió apoyo por vía telefónica, lo que permitió la llegada de cuerpos de seguridad y apoyo médico hasta el lugar de los hechos.

Sin embargo, se encontraron

con una persona ya sin signos vi tales, por lo que se concentraron en el muchacho lesionado. En medio de su afectación física, dijo no recordar el nombre de la per sona que lo acompañaba.

Sin embargo, una vez que se contactó a familiares para que acudieran al hospital, se confirmó la identidad de la víctima fatal.

El agente del Ministerio Pú blico se hizo cargo de la escena y ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Mé dico Forense, mientras que los vehículos quedaron resguardados en un corralón en lo que se desa rrollan las investigaciones.

Pueblo, Dgo.- Un hombre de 32 años de edad murió y su hija de 4 está muy grave después de una agresión armada ocurrida el sábado por la noche en El Salto, Pueblo Nuevo.

Sus agresores dispararon con tra el hombre sin importarles que llevaba de la mano a la pequeña, que sufrió una herida de bala en el rostro, por lo que su pronóstico médico es reservado.

El occiso es Luis Miguel Parra Meraz de 32 años de edad, con domicilio en la calle Hermanos Vázquez de la colonia Álvaro Obregón, en la cabecera referida; mientras que la lesionada es la pe queña Aitana Parra Vázquez, de cuatro años de edad.

La información preliminar in

dica que adulto y niña caminaban a una tienda cercana a su domici lio cuando sujetos les salieron al paso y comenzaron a dispararles, dejando a los dos malheridos.

Cuando personal médico acu dió para revisar a las víctimas, en contraron al adulto ya sin signos vitales, mientras que a la niña la llevaron grave al Hospital Inte gral de El Salto.

Ahí prepararon a la pequeña para su traslado a la ciudad de Durango y a eso de las 23:00 ho ras llegó al Hospital Materno In fantil, donde los médicos luchan por salvarle la vida.

Elementos de la Fiscalía Ge neral del Estado ya trabajan para identificar y dar con el paradero de los agresores.

www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Lunes 31 Pág. 2
Estaba a bordo de un auto abandonado
a Lupita Lo mataron cuando llevaba a su hijita de la mano La niña está grave Maestra murió arrollada después de chocar Moto vs camioneta en Guadalupe Victoria; hay una occisa y un herido Un muerto y un herido a balazos

Armados irrumpieron en casa y mataron a uno

Gómez Palacio, Dgo.- Una persona sin vida y otra más hos pitalizada, con una herida de bala en el rostro, es el saldo de un ataque ocurrido en los primeros minutos de este domingo en el municipio de Gómez Palacio.

La persona fallecida es Gil berto Rodríguez Quintero de 25 años de edad, mientras que el le sionado es Luis Manuel Martínez Mota, de 38 años de edad, quien resultó con una herida de bala en el rostro.

El occiso falleció a causa de

Hay otro más herido

una herida que penetró su tórax y que le quitó la vida prácticamente al instante.

Según la información confir mada por la Fiscalía General del Estado, el incidente ocurrió unos minutos después de las 00:00 ho ras en un domicilio ubicado en el ejido Dolores de Gómez Palacio.

Hasta ese sitio llegaron va rias personas e ingresaron por la fuerza, disparando en el interior contra los dos varones ya referi dos; luego huyeron a bordo de un vehículo, dejando tras de sí a las

víctimas.

Una vez que llegaron los ser vicios de emergencia al lugar, se confirmó la defunción y el heri do fue trasladado a un hospital del municipio de Gómez Palacio, donde permanece internado.

Personal de la Fiscalía General del Estado inició el procedimien to ministerial correspondiente para identificar a la víctima y a los presuntos responsables, para que así se esclarezca este hecho.

Camión se fue a un voladero en Altares

Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. José Ignacio Morales Campa, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Vicente Guerrero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Alonso Soto Valdez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación directa el cuerpo de la Sra. Josefina Ortega Gutiérrez, de 68 años

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Pedroza Ramírez, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. De La Paz Herrera Espinoza, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla “A” de sucursal H-450 se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Gambino González, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Primero de Mayo #62 de colonia Tierra y Libertad se está velando el cuerpo de la Sra. Socorro Rodríguez Zavala, de 97años, sus honras y sepelio están pendientes

En Priv. #2 da Benito Juárez #205 de colonia Isabel Almanza se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Del Carmen Solano Flores, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle José Revueltas #335 de colonia Lucio Cabañas, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Sergio Vladimir Soto Núñez, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes

Cuerpos de rescate de los muni cipios de Santiago Papasquiaro y Tepehuanes trabajaron duran te horas para llegar al fondo de un desfiladero tras un accidente de tránsito en el que se advertía la posibilidad de víctimas mor tales; sin embargo, el personal no encontró a nadie.

Fue el sábado por la mañana cuando se solicitó la presencia de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana en las inmediaciones de la región serrana conocida como Altares, donde se registró la volcadura de un camión ce mentero.

Hasta el kilómetro 96 de la carretera Los Herrera-Topia, llegaron técnicos en rescate ver tical y urgencias médicas tanto de la Cruz Roja de Santiago Pa

Con técnicas de rescate ver tical, descendieron unos 150 metros en el voladero y llegaron hasta el camión siniestrado. Al revisar la unidad y sus alrede dores, el personal no encontró a nadie.

Antes, personas que acudie ron al sitio de los hechos les ha bían dicho a los rescatistas que en el camión iban dos personas, por lo que temían lo peor para ellos.

Después de la intervención, y descartar la existencia de per sonas lesionadas o fallecidas en la escena, se les notificó a las autoridades policiacas para que investiguen.

Se cree que, en medio de una aparente falla mecánica, los

Le dispararon en una pierna por impedir una pelea entre mujeres

Gómez Palacio, Dgo.- Qui so meter paz y sacó más. Un hombre de 31 años de edad re sultó con una lesión de bala en una pierna en medio de una dis cusión que involucró a dos mu jeres; él intentó calmarlas, pero al hacerlo, un testigo se molestó y le disparó.

La víctima es Andrés Olve ra Jiménez de 31 años de edad, quien tiene su domicilio en el ejido El Quemado del munici pio de Gómez Palacio, mismo lugar en el que ocurrió el inci dente.

Según declaró él mismo a las autoridades, fue a eso de las 23:00 horas del sábado cuando, al estar en una fiesta, se acercó

para tratar de calmar a dos mu jeres que llegaron a los golpes tras una discusión.

Sin embargo, otro testigo in tervino y lo obligó a frenar su intento pacifista; y no solo eso: sacó de entre sus ropas una pis tola con la que, además de dis parar al aire en varias ocasiones, le atinó a él en el muslo izquier do.

Luego salió del inmueble, subió a un vehículo y se fue. Sin embargo, está plenamente identificado. Su nombre es Car los “N” y las autoridades ya lo buscan; mientras que Andrés se recupera en un hospital de la ciudad lagunera.

ocupantes de la pesada unidad motriz habrían salido a tiempo y después se fueron de la escena. Sin embargo, las investigaciones y búsqueda de los ocupantes continúan.

En domicilio conocido en San José del Molino, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Fernando Tinoco Contreras, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

Está delicada tras caer de una moto en camino a Tuitán

Nombre de Dios, Dgo.- Una mujer originaria del municipio de Nombre de Dios se encuen tra hospitalizada, con lesiones de consideración, tras un acci dente ocurrido el sábado por la tarde en una carretera de dicha demarcación. La víctima viajaba a bordo de una motocicleta.

La víctima, que sigue hos pitalizada, es Blanca Yazmín López Carrillo de 29 años de

edad, quien viajaba entre la ca becera de dicha demarcación y la localidad de Tuitán cuando ocurrió el percance.

Según los datos informados por la Fiscalía General del Esta do, fue al pasar por una curva que la motociclista perdió el control de su Italika 110 mode lo 2019, lo que le provocó una fuerte caída.

En medio de esta, se golpeó

con fuerza en la región abdomi nal, lo que le provocó trauma cerrado, así como sangrado en la región del bazo y contusiones en distintas partes del cuerpo.

Personal de la Cruz Roja Mexicana, delegación Nombre de Dios, acudió para atender a la mujer y se encargaron del traslado al Hospital General 450, donde se le reportó grave.

Se metió para robar a legendario hotel recientemente cerrado

Durango, Dgo.- Pensando que quizá no habría nadie, un sujeto de 57 años de edad ingre só a un hotel recientemente ce rrado con la intención de robar; sin embargo, pese al fin de las actividades, en el sitio se man tiene un cuidador que, al notar su presencia, pidió el apoyo de los oficiales que realizaron su detención.

El detenido es José Luis “N” de 57 años de edad, cuyo asegu ramiento ocurrió al exterior del antiguo Hotel México Courts, ubicado en el inicio de la aveni da 20 de Noviembre.

Fue unos minutos después de las 08:00 horas cuando el cuidador del sitio, un hombre

de 60 años de edad, pidió el apoyo policiaco para detener a un presunto ladrón, que había tomado un par de objetos del lugar.

Al arribar, los oficiales se encontraron en el acceso al es tablecimiento con José Luis, quien cargaba en ese momento un pintarrón, así como un rollo de hule para forro. De inmedia to, dado que ya se había descrito su conducta, los agentes proce dieron a su aseguramiento.

Una vez confirmado el delito de robo, el varón fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que se inicien los procedimientos co rrespondientes.

Obituario P2 Policía Lunes 31 de octubre de 2022
pasquiaro como de Protección Civil de Tepehuanes.

Detienen a dos “puchadores” más

Intentó huir de la Policía y lo detuvo un alambre de púas; se rompió un tendón de una mano

Durango, Dgo.- Un mucha cho de 24 años de edad acabó hospitalizado después de huir de agentes policiacos que esta ban por abordarlo en las insta laciones del Teleférico; resultó con un tendón roto en una de sus extremidades, por lo que fue necesario intervenir quirúrgica mente.

El lesionado es Miguel Án gel P. O., quien para su atención acudió al Hospital General 450.

Todo comenzó cerca del me diodía, cuando al estar en di cho lugar público, el muchacho optó por huir de los oficiales, pues tenía entre sus pertenen cias una pipa y una cantidad menor de estupefacientes.

La detención de un par de sujetos detenidos con más de 80 raciones de enervantes, así como el asegu ramiento de otras 167 dosis que fueron abandonadas por su pose sionario, se encuentran entre las acciones contra el narcomenudeo realizadas el fin de semana por la Policía Estatal.

En la colonia Valle del Taga rete, del municipio de Santiago Papasquiaro, fueron detenidos Trinidad y Álvaro, ambos de 36 años de edad, después de que in tentaron evadir a los agentes que realizaban un recorrido de vigi lancia.

Dicha conducta se derivó de que ambos tenían estupefacientes entre sus pertenencias: en la ins pección que les realizaron, les en contraron, respectivamente, 40 y 44 raciones de la droga conocida como cristal,

Ante ello, se procedió a su

traslado ante el agente del Minis terio, que los recibió para iniciar el proceso que corresponde por el delito contra la salud cometido.

Mientras que, en un reco rrido realizado como parte de la Fuerza Metropolitana, en Gómez Palacio fueron asegurados 100 envoltorios con cristal, 50 más con marihuana y 17 pastillas psi cotrópicas.

Según lo informado por la Se cretaría de Seguridad Pública, fue al recorrer el fraccionamiento San Ángel que, a la distancia, notaron cómo un sujeto corrió y arrojó al suelo un bolso de plástico.

El presunto narcomenudista logró darse a la fuga, pero el ener vante fue incautado e incluido como evidencia para la apertura de una carpeta de investigación.

Tres lesionados, uno grave, al chocar contra un trocero por Biopappel

encontronazo.

Durango, Dgo.- Tras ocu pantes de una camioneta tipo pick-up resultaron lesionados, al menos uno de ellos de gravedad, en un fuerte accidente de tránsito ocurrido este domingo por la no che en la salida a Zacatecas.

Las víctimas se impactaron en la parte trasera de un camión trocero que circulaba a velocidad reducida.

Los lesionados son María José Ahuja Escobedo, de 27 años de edad; Érick Bañales Santos, de 28; e Israel Valdez Rodríguez, de 40 años de edad.

Una de las víctimas, del sexo femenino, fue rescatada con he rramienta hidráulica, toda vez que quedó prensada en la cabina de la Toyota Hilux involucrada.

El incidente ocurrió poco des pués de las 20:00 horas cuando la unidad de carga circulaba en di rección a la capital y, a unos me tros del acceso a la empres pape lera, fue impactada por su parte trasera.

Todo indica que la conducto ra de la camioneta no se percató a tiempo de la presencia del vehí culo de carga, lo que derivó en el

Dos de los lesionados, que estaban libres para su extracción, fueron llevados en ambulancias de la Cruz Roja Mexicana delega ción Nombre de Dios a un hospi tal de la ciudad de Durango.

Mientras que la víctima res tante fue liberada por personal de la delegación Durango de la Be nemérita institución y de la Di rección Municipal de Protección Civil. Después, se le llevó, grave, a una sala de urgencias.

Para escapar, el muchacho saltó un barandal que, además, tiene una protección de alambre de púas; fue en esta que uno de sus picos le rompió un tendón, lo que no frenó su escape.

Sin embargo, el dolor oca sionado por la lesión lo llevó a buscar asistencia médica unas horas después. Una vez ahí, explicó a las autoridades lo su cedido y reconoció la situación como un accidente.

Dado que la situación se de rivó de una falta administrativa en la que ya no había flagrancia, no se inició proceso alguno en contra del varón.

Lo despojaron con violencia de una F150 que vendía en el Tianguis del Auto

Durango, Dgo.- Un hombre y una mujer robaron con lujo de violencia una camioneta Ford F-150 que estaba a la venta en el Tianguis del Auto ubicado en la avenida Mártires de Sonora; los delincuentes pidieron probar la unidad y aprovecharon para co meter el atraco.

El afectado, un varón de 32 años de edad, fue abandonado en una zona despoblada por los agresores, que usaron un arma de fuego para amedrentarlos tanto a él como a otras personas que le ayudan en su actividad comercial.

Según los datos disponibles, fue poco después de las 16:00 horas del domingo cuando un varón de sudadera y cachucha negra llegó hasta el espacio de venta acompañado de una mu jer de sudadera rosa y se acer

caron al vendedor de una Ford F-150 de color blanco y modelo 2013.

Pidieron al propietario ha cer una prueba de manejo y se enfilaron hacia la autopista Du rango-Gómez Palacio; en los primeros kilómetros, el presun to comprador sacó una pistola y obligó a la víctima a subir a la caja de la camioneta, junto con su ayudante.

Avanzaron un rato por un camino de terracería cercano al Aeropuerto Internacional Gua dalupe Victoria y luego los obli garon a descender, para ensegui da irse en la unidad motriz.

Los afectados pidieron ayu da y al lugar de los hechos acu dieron corporaciones policiacas, pero hasta este lunes por la ma ñana no se ha reportado la lo calización de la unidad motriz.

Se desploma un juego mecánico en feria de Guerrero; 25 heridos

Chilpancingo, Gro., Al me nos 25 personas resultaron lesio nadas tras desplomarse un juego mecánico en las instalaciones de la Expo Feria realizada en la uni

dad deportiva José Rodríguez Sal gado, municipio de Teloloapan, en el norte de Guerrero. Según reportes de la Secretaría de Pro tección Civil estatal, el accidente ocurrió alrededor de las 22 horas del sábado, cuando el aparato,

una estructura metálica con co lumpios, descendió con rapidez desde una altura de 10 metros con 25 personas a bordo, quienes resultaron con heridas de diversa gravedad. Aún se desconoce la causa de la falla mecánica. Los

lesionados fueron auxiliados, en primera instancia, por personal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la po licía estatal. De los heridos, 22 fueron atendidos por golpes y contusiones en clínicas privadas

y en el hospital comunitario de Teloloapan; uno fue enviado al hospital general de Iguala y dos más al nosocomio privado Royal Care. El incidente fue grabado en un video y difundido en redes sociales.

PolicíaP3 Lunes 31 de octubre de 2022
Santiago Papasquiaro, Dgo.-
P4 Policía Lunes 31 de octubre de 2022

El equipo de futbol profesio nal Alacranes de Durango cayó un gol por cero en el partido de vuelta de los cuartos de final ante la escuadra de Toros de Celaya, que avanza a semifinales tras de rrotar dos goles por cero en el marcador global a los duranguen ses.

Iniciaba el partido en la can cha del Miguel Alemán Valdés, Alacranes salía desde el inicio en busca del gol que emparejara el encuentro pero no la tendría nada fácil pues la escuadra de los Toros se plantaba firme sobre el terreno de juego.

La pelota se disputaba con fuerza por ambas escuadras en todos los sectores de la cancha, esta intensidad hacía que por mo mentos el partido se calentara y comenzaron a salir las tarjetas amarillas por parte del silban te Jesús Quirarte quien enfriaba los ánimos de los jugadores. Los minutos avanzaba y el partido no prendía, los locales generaban dos llegadas de peligro que detenía en el fondo el arquero Jaír Peláez, por su parte Alacranes intentó en

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Termina el sueño

varias ocasiones en centros al área por parte de David Navarro quien buscaba a Brandon Rosas pero la zona defensiva y el arquero Gui llermo Allison evitaron daño al guno, de esta manera concluiría la primera mitad con el marcador empatado a cero goles.

Para el segundo tiempo Ala cranes arrancaba con todo al fren te en busca de marcar el primer gol que los acercara en el marca dor, insistía una y otra vez por las bandas pero los locales defendían con todo su territorio.

Con el paso de los minutos los dirigidos por Jaír Real dejaban espacios atrás que eran explotados por Celaya en jugadas de contra golpe pero el arqueo Jaír Peláez atajaba las llegadas rivales, man teniendo a su equipo en la pelea y con la esperanza de alcanzar el objetivo. Sobre la parte final del encuentro al minuto 82, en un tiro de esquina vendría el gol que sentenciaba la serie tras un des cuido en la marca aparecería el jugador Daniel Zamora para re matar de cabeza y clavar el único gol del encuentro.

Alacranes no bajaría los bra zos y en un par de ocasiones pon dría en predicamentos al arquero Guillermo Allison quien atajó los embates de Brandon Rosas. Se cumplía el tiempo agregado en el cronómetro del árbitro central y

con ello vendría el silbatazo final del partido. Durango termina su partici pación en este primer torneo en Liga de Expansión quedándose en la orilla en la fase de cuartos de final, en los próximos días el

equipo romperá filas para que los jugadores y cuerpo técnico ten gan unos días de descanso, para reportar en las siguientes sema nas a pretemporada con miras en el arranque del torneo Clausura 2023.

Valle la saca y otorga victoria

Antes Juan Rodríguez y Miguel Ángel Ibarra dieron cuadrangulares

Los bombarderos aparecie ron cuando más se les necesitaba. Edisson Valle conectó el jonrón del gane en la octava, pero antes Juan Rodríguez y Miguel Ángel Ibarra dieron cuadrangulares, al ganar Generales de Durango 6-4 a Leones de Yucatán.

Fue la primera victoria de René Pablos, desde que tomó las riendas del equipo el pasado jue ves.

Los Generales atacaron tem prano a Iván Solís, cuando Mi guel Ángel Becerra abrió con sencillo. José Ramón Valdés dio rola a tercera y Juan Rodríguez pegó un jonrón salvaje, por todo el centro, que cayó en el panteón municipal de Umán.

Por la misma vía, pero en la tercera, empataron los melenu dos, con jonrón de Adolfo Valdez ante Alejandro Trujillo.

Yucatán tomó ventaja en la cuarta, cuando otra vez hizo de las suyas Valdez, al dar un sen cillo remolcador. Aumentaron a

4-2 en la quinta, gracias a un wil dpitch y timbró Bryan Quintero.

Parecía que la derrota volve ría a aparecer contra Durango, pero sacaron la casta. El “Torito”, Miguel Ángel Ibarra acercó a La Tropa, cuando sacó la pelota del parque. Todavía, Manuel Urías se embasó con un machucón y, tras sacrificio de Alejandro Rivera, Valle empató las acciones, al dar imparable.

Vino un gran relevo del gana

dor, Lucas Alejandro, de dos en tradas en blanco. Pero en la alta de la octava vino el triunfo de los duranguenses.

Urías recibió base, antes de que Rivera elevara al cuadro. Y vino Valle a dar un bombazo de cuatro estaciones, tablazo que cayó en el panteón, pero del lado izquierdo.

Adán Favela vino a cerrar en la novena y cumplió, a pesar de dar dos bases.

de octubre de 2022 Lunes 31
Alacranes cae con la cara al sol ante Celaya y con ello puso fin a una temporada de ensueño en la Liga de Expansión MX

Ganan más medallas

duranguenses

Artemarcialistas populares si guen sumando medallas para la delegación duranguense que está participando en Oaxtepec, Mo relos, en los Juegos Nacionales Populares en la especialidad de Artes Marciales Populares, don de se obtuvieron dos medallas de oro y una más de bronce que le permiten a Durango subir en el

medallero de esta justa deportiva nacional.

Sergio Quintero en la divi sión de los 55-60 kilogramos de la rama varonil de 18 a 25 años subió a lo más alto del pódium y se colgó el oro, al igual que Nirva na Barrón Lugo que se quedó con el oro en los 65-70 kilogramos adulto femenil, mientras que Ma

ría Adriana Amaya en la división de los 55-60 kilogramos femenil se colgó la medalla de bronce de estos juegos Nacionales Popula res.

Con esto, los artemarcialistas duranguenses llegan a una cose cha de 4 medallas de oro, 1 de plata y 5 de bronce dentro de la justa deportiva popular convoca

da por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE) a la cual los artemarcia listas duranguenses asistieron con el respaldo del gobernador Este ban Villegas Villarreal, por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

Destacar que esta disciplina

deportiva sigue demostrando el valor de nuestra gente, poniendo a Durango en el mapa deportivo gracias al esfuerzo de deportistas, entrenadores, padres de familia, incluso de árbitros y jueces, quie nes son los protagonistas del de porte duranguense, tal como fue la indicación de la actual gober nanza en Durango.

con victoria

(Conade).- A dos semanas de que inicie el RAN Super Sevens 2022 en la Ciudad de México, la Rugby Americas North (RAN) dio a conocer los equipos y el for mato de competencia del torneo internacional, que tendrá como sede las instalaciones del Deporti vo Alfredo Harp Helú de la Uni versidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El evento, que se celebrará del 11 al 13 de noviembre, contará con la participación de 29 equi pos de 13 países, en las ramas varonil y femenil, dentro de las categorías Sub-18 y Senior.

El viernes 11 de noviembre, la Sub-18 femenil abrirá el telón en Ciudad Universitaria; confor mada por cuatro equipos: Méxi co, México “B”, Islas Caimán y Trinidad y Tobago, esta categoría jugará en formato Round Robin, es decir, cada equipo jugando en tre sí, lo que hace un total de 12 partidos, extendiéndose hasta el sábado 13.

En los mismos días, la Sub-18 varonil entrará en acción y está integrada por ocho escuadras, en el Pool A figuran Jamaica, Trini dad y Tobago, Islas Vírgenes Bri tánicas y México “B”, mientras que en el ‘B’ se encuentra Méxi co, Islas Caimán, Curazao y San

Vicente y las Granadinas, de los cuales avanzarán los mejores cua tro a Semifinales.

En los dos últimos días de competencia, las categorías ma yores saltarán al campo en busca de la corona; la categoría femenil, está compuesta por seis equipos: Bermudas, República Dominica na, Jamaica, México, Santa Lucía y Trinidad y Tobago, quienes se enfrentarán todos contra todos y con base en los resultados, la cla sificación determinará los elegi dos para tres partidos finales en 5 contra 6, 3 contra 4 y 1 contra 2.

Con 11 conjuntos, la rama varonil se hará presente en el De portivo Alfredo Harp Helú, los combinados se dividirán en dos grupos de cuatro y uno de tres y el primer día se determinará los ocho mejores que avanzarán a Cuartos de Final de la Copa, mientras que los últimos lugares se enfrentarán en el round robin, juego de grupo para los puestos 9 al 11.

La mayoría de los países en competencia se alistan para cali ficar a futuros eventos en 2023, como la Serie Challenger de Se ven de World Rugby, los Juegos Panamericanos y los Juegos Cen tro Caribe.

El pelotari mexicano David Álvarez Murillo se impuso 10-8 y 10-5 al español Julen Retegi, en la modalidad frontón mano indivi dual a 36 metros, en el Campeo nato Mundial Absoluto de Pelota Vasca, en Biarritz, Francia.

Además de valerle la medalla de oro, la tercera para el país en esta competencia, tras las que se lograron en frontball y frontenis, en la rama femenil, fue un resul tado histórico, pues significó la primera victoria en una final, en dicha modalidad, de un mexica no sobre un español en un certa men del orbe.

Después del juego, Álvarez Murillo aseguró que la concentra ción y la estrategia fueron claves para conseguir este resultado.

“Sabíamos que era muy difí

cil, íbamos a pelear hasta el últi mo momento, siempre tuvimos en mente que íbamos a ganar. Fue un partido duro, nunca nos ren dimos y ahí está el resultado. Eso me da mucha alegría”, comentó el pelotari tricolor en entrevista para la televisora local.

Mencionó que en todo mo mento mantuvo la concentra ción, en cada punto, ante un español que lo exigió en distintos momentos del duelo.

“Siempre estuvimos concen trados, trabajando tanto por tan to. La verdad cuidando todos los juegos, se me dio el partido, entré en confianza y de ahí me agarré”, añadió.

David Álvarez resaltó lo que fue este resultado histórico en di cha modalidad, “se había hecho

en Copa del Mundo, pero jamás en un Mundial, y trabajando se pudo lograr”.

Álvarez Murillo compartió juego con su compatriota Jesús Manuel Díaz, bajo la dirección de la entrenadora Daniela Vargas, quienes fueron pieza clave para la victoria.

México culminó en la tercera plaza de la clasificación general con tres medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce. El pri mer sitio fue para España, con nueve áureas, nueve de plata y dos de bronce, para un total de 20, mientras que Francia se apo deró del segundo sitio con cinco de primer lugar, cuatro segundos lugares y ocho bronces, y despe dirse con 17 metales.

D2 Deportes Lunes 31 de octubre de 2022
artemarcialistas
Dos medallas de oro, y una de bronce, se suman a la cosecha en Juegos Nacionales Populares 2022 Revelan equipos para internacional de Rugby La Rugby Americas North (RAN) confirmó que el evento contará con 29 equipos de 13 países México
histórica en Francia Primera vez que se vence a España en una final en la modalidad frontón mano individual a 36 metros

Realizan exitoso

de

Siendo el domo central del Instituto Estatal del Deporte que tiene a su cargo César Omar Cár denas Reyes sede de este “Primer Torneo de Halloween” de Luchas Asociadas, a donde se dieron cita más de 130 luchadores de 5 equipos entre niños y jóvenes en ambas ramas que con sus habili dades y destrezas hicieron vibrar a quienes los acompañaron a este importante evento deportivo.

El equipo Dangal del IED fue el que se llevó los honores de primer lugar al acumular seis oros, seguido de Guerreros con 5 metales dorados, destacar la participación del equipo de Río Grande, Zacatecas, que tiene a su cargo el profesor Martín García Molina, quienes hicieron el viaje para estar presentes en tan ex traordinario torneo, concluyendo en la tercera posición con 3 oros, al igual que el equipo del Cole gio Militarizado Nuevo México, y la academia Gaver, que dirige Manuel Herrera, y con un oro el representativo de la academia Valhalla, de Joel García.

Fueron emotivos y muy dis putados los combates celebrados en los dos colchones en donde se escenificó este torneo, celebrán dose combates en que los papás estuvieron al filo de la butaca aplaudiendo y apoyando a sus

hijos, los cruces de los ganado res hicieron que las emociones crecieran ya que los vencedores avanzaban en busca de llegar a las finales, siendo estas luchas de mu cha estrategia, fuerza y habilidad por parte de cada combatiente.

La modalidad de este evento fue de lucha libre y lucha de pa ñuelo (solo menores de 11 años) las categorías presentes fueron: Pre infantil A 6-7 años 20152016, Pre infantil B 8-9 años 2013-2014, Pre infantil C 10-11 años 2011-2012, infantil 12-13 años 2009-2010, Escolar 14-15 años 2007-2008, Cadetes 16-17 años 2005-2006, Libre 18+ años

2004 en adelante.

Al finalizar el evento se le hizo entrega a cada club de las meda llas a los tres primeros lugares por división y peso y trofeo al equipo con más victorias totales, en don de este fue para el Dangal con 6 metales dorados, todos los pre sentes competidores y público en general quedaron satisfechos por la organización y desarrollo del torneo, a cargo de Édgar Omar Borunda, y Alan Borunda, en donde se cumple con el objetivo de resaltar el valor de nuestra gen te como lo ha destacado el gober nador del estado Esteban Villegas Villarreal.

Muñoz cierra año competitivo con oro en Brasil

El seleccionado mexicano de para remo realizó un campamento en Río de Janeiro

(Conade).- El seleccionado de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Michel Muñoz Malagón, regresó a sus entrenamientos en la Pista Olímpica de Remo y Ca notaje “Virgilio Uribe”, en Cue manco, luego de conquistar la medalla de oro en el Campeona to Brasileño Interclubes de Para Remo 2022, que se realizó en Río de Janeiro, Brasil.

“Estoy muy contento por el resultado, es lo que estaba bus cando, para eso me preparé, iba mentalizado para obtener un primer lugar y la verdad que me siento muy feliz por haber obte nido esa medalla de oro y ahora a seguir preparándome de aquí a lo que finalicé el año, a continuar trabajando para futuras compe tencias”, compartió Michel Mu ñoz a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE).

El seleccionado nacional reci bió una invitación, junto con su entrenadora, Alejandra Menzi, por parte de la World Rowing (federación internacional de la disciplina) para participar en un campamento internacional en Brasil, que concluyó con la com petencia, en la que logró el pri mer lugar.

tas de Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador y México”, agregó.

Muñoz Malagón resaltó que esta competencia formó parte de su preparación a los compromisos que enfrentará en 2023.

“Es parte del entrenamien to y del fogueo para el siguiente año que es donde tendremos ya las pruebas importantes para cla sificar a los Juegos Paralímpicos París 2024, entonces este evento fue preparativo, de fogueo, para mejorar técnica, estuvimos con entrenadores expertos de lleno, en lo que es la categoría PR1”.

El para remero recordó que antes de esta competencia, lo gró ubicarse en el lugar 11, en el Campeonato Mundial de la dis ciplina, que se realizó en Racice, República Checa, el mes pasado.

Mezcaleros de Durango ob tuvo su segundo triunfo dentro de la Liga Mexicana de Voleibol (LMV) de la Federación Mexica na de Voleibol (FMVB) luego de vencer en calidad de visitante al equipo de Indomables de Ciudad Juárez con marcador de 3-0 en la duela del Gimnasio Josué Neri Santos.

El equipo duranguense mos tró gran intensidad desde las primeras acciones del encuentro, llevándose el primer episodio con un apretado 26 a 24 ante un equipo local que opuso buena re sistencia.

Los dirigidos por el profesor Roberto Mendoza mostraron su buena calidad en su primer duelo como visitantes dentro del circui to profesional de voleibol y logra ron ganar el segundo periodo con un contundente 25 a 19.

Para el tercer set y definitivo el conjunto mezcalero sentencia ría el encuentro al son de un ce rrado 25 a 23, marcador que les otorgaba la segunda victoria en su torneo debut dentro de la Liga Mexicana de Voleibol.

Por parte del representati

Franky Hernández, todos bajo las instrucciones del entrenador Ro berto Mendoza.

El siguiente compromiso de Mezcaleros de Durango será el próximo sábado 5 de noviembre en la ciudad de Gómez Palacio ante el equipo de URN de Chi huahua.

“Nos invitaron a competir en la que fue la regata más grande de Brasil, en agua, la sede fue don de se compitió el canotaje y para canotaje, el remo y el para remo del preolímpico a Tokio 2020.

En esta competencia internacio nal yo obtuve la medalla de oro, el segundo lugar fue para Brasil y el tercer sitio para Uruguay”, des tacó el atleta, quien hizo historia al ser el primer mexicano en clasi ficar en para remo a unos Juegos Paralímpicos.

“Le gané a los locales, así que estuvo súper genial; hubo atle

“Muy contento por ese re sultado, ahí fui contra los mejo res del mundo, fueron 17 países a competir en mi categoría y quedé en el lugar 11, me siento muy contento porque estuve en la final B, lo cual no es fácil, mi mejor marca en ese Mundial fue de 10:17, un segundo arriba de lo que hice en los Juegos Para límpicos de Tokio, en donde tuve 10:16, entonces vamos a seguir con el trabajo y estoy seguro de que podemos bajar esas marcas.

“Creo que hicimos un buen papel, porque logramos hacer buenos tiempos y quedar dentro de los mejores 12 del mundo, que son los que compiten en unos Juegos Paralímpicos, ahora a se guir preparándonos, soy noveno lugar paralímpico y 11 del mun do, no es fácil enfrentarse a los más grandes y experimentados, pero con esto me llevo un gran aprendizaje, para ver los defec tos y trabajar en ello”, puntualizó Michel Muñoz.

DeportesD3 Lunes 31 de octubre de 2022
vo duranguense tuvieron acción Nelson Chávez, Diego Gonzá lez, Raynel Ferran, Hiram Bra vo, Brandon López, Édgar Men doza, Zadquiel Iván González, Christian Aranda, José Duque, José Batres, Ángel Domínguez, José Luis Alanis, Diego Esquivel,
Mezcaleros gana de visita en Ciudad Juárez
“Primer Torneo
Halloween” El equipo Dangal se llevó los honores al acumular seis oros

“Ha sido mi mejor mundial”: Puentes

(Conade).- La mexicana Lau ra Selem Puentes Villalobos con sidera que el XIX Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vas ca, realizado en Biarritz, Francia, ha sido el mejor dentro de su ca rrera deportiva, ya que consiguió un título en frontenis a 30 metros y un subcampeonato en paleta goma individual.

“Este mundial ha sido el me jor para mí. Me hubiera gustado haber obtenidos las dos medallas de oro, pero el resultado me tiene contenta y me motiva para seguir adelante”, dijo la jugadora.

Recordó que, en la cita del orbe del 2018 en Barcelona, Es paña, logró dos preseas de bronce y ahora en Biarritz, Francia, esas medallas se convirtieron en oro y plata.

“Cuatro años después se pue de ver el trabajo reflejado con esas medallas y las ganas que tengo de llegar lo más alto y sobresalir”, comentó la monarca de Lima 2019.

La medalla de oro lo obtuvo en Frontenis a 30 metros como parte del equipo con Ximena Placito, Dulce Figueroa y Paulina Castillo. Ella solo jugó un partido de grupos ante Guatemala junto a Figueroa, pero cuestiones estra tégicas se tuvo que modificar la pareja.

“Fue un partido cardiaco, no tuve la oportunidad de jugarlo, sin embargo, Ximena, Figueroa y Castillo que fueron las que ju garon lo hicieron muy bien. Fue un partido cerrado, España jugó muy bien y logramos ganar en el tercer set para el oro”, destacó.

Mientras que en paleta goma individual, la jalisciense se agen ció el subtítulo también en otro juego peleado ante la española Maider Ardanaz (14-15 y 12-15).

“Estoy emocionada de ir en dos modalidades, creo que fue un gran reto y feliz por el oro en equipos y la plata en paleta en individual. La verdad es que en México lo que más se juega es el frontenis y el sueño de cualquier

mexicano que juega frontenis es ir a un mundial en representación de México”, expresó.

Hizo énfasis que la presea de plata representó un esfuerzo ex tra. “Siempre es la medalla que más se sufre, las condiciones en las que se juegan hacen que la dinámica se vuelvan más pareja; la cancha es grande y se está en individual”.

Y continuó que “en Europa las canchas son lentas en compa ración en México y ahora con la fibra de carbono vuelve el juego parejo y todos los juegos, desde que estas en grupos, están pare jos. Es la que más se sufre, es en la que México no favorito como en frontenis y por eso se vive di ferente”.

Entre sus logros destacan el bronce en la Copa del Mundo

30 mts. en Santiago, Chile, en 2016; un par del mismo metal en el Mundial del 2018 en Barcelo na, España, en trinquete y paleta goma, ambas con la capitalina Dulce Figueroa.

Luego en el 2019, logra me dalla de plata en la Copa del Mundo en Oloron-Sainte-Marie, Francia, otra vez con Figueroa. Además, plata en el Campeonato Mundial Sub-22 en 2015, en Es paña, así como oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 junto a Figueroa.

En otros resultados, en la de butante modalidad de Frontball, la dupla mexicana de Paola Reyes y Julia Reyes se quedó con el títu lo, mientras que el bronce en la misa modalidad, pero individual, fue para el mexicano José Carlos Pérez.

D4 Deportes Lunes 31 de octubre de 2022
CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA
210M2 5
Recámaras, Precio
2,600,000
WhatsApp
6181592261
La
seleccionada nacional de pelota vasca comparte sus impresiones sobre el título en frontenis que logró en Francia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.