Policía En Acapulco
Damnificados exigen entrega de subsidios
P3
Jueves 31 de Octubre de 2013
Investiga CNDH abusos contra jornalero muerto en Guaymas Niegan operación de corazón a mujer de 70 años en Hermosillo De la Redacción
Damnificados por la tormenta Manuel se enfrentaron a golpes fuera del Centro Internacional de Acapulco cuando hacían fila para recibir tarjetas con las cuales repondrían enseres domésticos. Foto Javier Verdín
Héctor Briseño Corresponsal Unos 500 damnificados por la tormenta Manuel bloquearon ambos carriles de la avenida costera Miguel Alemán, cerca del Centro Internacional Acapulco (CIA), para exigir el pago de subsidios del programa de empleo temporal y la entrega de tarjetas para reposición de enseres domésticos, prometidos por el gobierno federal. En las inmediaciones del CIA había otras mil 500 personas, citadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal y el secretario particular del gobernador Ángel Aguirre Rivero, Everardo García Mondragón, en respuesta a las protestas realizadas durante las tres semanas recientes por los retrasos y engaños en la entrega de ayuda para cientos de personas que perdieron sus viviendas y otras pertenencias con las lluvias de mediados de septiembre pasado. La espera comenzó a la una de la madrugada, cuando alrededor de mil personas se formaron en las inmediaciones del CIA para recibir el pago del programa de empleo temporal (mil 280 pesos) y tarjetas para compra de enseres domésticos (10 mil pesos). Sin embargo, hasta las 9 horas las puertas del CIA permanecían cerradas, por lo cual los damnificados bloquearon la costera y exi-
gieron hablar con la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, pues el gobernador Ángel Aguirre no resuelve nada. Entre los manifestantes había habitantes de colonias asentadas en cauces de ríos, entre ellas La Venta, La Sabana, Kilómetro 42, El Quemado y Papagayo; de las unidades habitacionales La Venta y Colosio, así como pobladores del Distrito Federal que tienen casas que se inundaron con la tormenta Manuel. Por la mañana algunos damnificados comenzaron a pelear entre sí, discutieron con peatones o impidieron el paso a taxistas. Al menos tres mujeres se desmayaron de hambre o insolación. La protesta terminó a las 19 horas, luego que les prometieron entregarles 400 tarjetas este miércoles. Por separado, a las 10 horas unos 200 choferes bloquearon con sus colectivos los accesos al paso elevado Bicentenario, sobre la avenida Cuauhtémoc, para exigir al gobierno municipal que repare vialidades dañadas por Manuel y Raymond, entre ellas el bulevar Vicente Guerrero, así como las avenidas Renacimiento, La Sabana y La Zapata, ubicadas en la periferia. El ayuntamiento prometió realizar las obras y los transportistas liberaron la avenida alrededor de las 14:30 horas. Mientras, habitantes de la se-
Aprehenden a extitular de la CEAS-Tabasco René Alberto López Corresponsal Policías ministeriales del estado detuvieron hoy a Clisceria Rodríguez Alvarado, ex titular de la Coordinación Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), acusada de uso indebido del servicio público. La ex funcionaria se presentó este día a declarar en la Procuraduría General de Justicia del Estado en torno a la averiguación previa 186/2013, relacionada con el saqueo al presupuesto de la entidad. Tras comparecer ante la fiscal Luz María Pardo Cruz, Rodríguez Alvarado fue detenida y puesta a disposición del juez penal que ordenó aprehenderla. Después de las 14 horas fue ingresada al Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco. Con ella suman seis ex funcionarios de la admi-
nistración anterior que han sido detenidos, entre ellos el ex gobernador Andrés Granier Melo, por el presunto desfalco de más de 2 mil 400 millones de pesos del erario estatal. La ex directora de la CEAS se amparó en marzo. Se le investigaba por haber girado un cheque sin fondos por 25 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad. Como el documento fue rechazado, la administración estatal tuvo que pagar más de cinco millones de pesos. Además se le indagaba porque asignó obras y compra de equipo a empresas de presuntos parientes. Este martes también fueron citados a declarar Luis Felipe Graham Zapata, ex secretario de Salud, y Adalberto Vázquez Gómez, ex director administrativo, pero ninguno de los dos acudió .
> Bloquean la avenida costera y piden que intervenga Rosario Robles > No han recibido apoyos del programa de empleo temporal ni tarjetas para reponer enseres > Esperan 150 familias respuesta sobre reubicación gunda sección de la colonia Tierra Digna, quienes el lunes pasado bloquearon el paso provisional de Coyuca de Benítez, en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, para exigir la reubicación de más de 150 viviendas, siguen sin respuesta del gobierno de Acapulco. Tierra Digna se halla en la parte baja del río Coyuca de Benítez. El delegado de la colonia, José Luis Villanueva Velela, indicó que casi todas las casas del sector se perdieron a mediados de septiembre pasado por la crecida del río, pero el ayuntamiento sólo les responde que mantengan la calma. Residentes de la primera sección de la colonia Tierra Digna, quienes aseguran que sus propiedades están en regla, demandaron obras y que se nombre un delegado para gestiones. Agregaron que han recibido ayuda de la Cruz Roja, del gobierno federal y de particulares, pero no de la alcaldía.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación sobre la violación de garantías contra el jornalero agrícola José Sánchez Carrasco, quien falleció el 21 de octubre frente al hospital general de Guaymas, Sonora. Según la información recabada por el organismo, el hombre de 38 años de edad llegó al nosocomio para solicitar atención médica. Luego de cinco días de deambular en los patios, murió allí sin recibir atención. La CNDH envió al hospital a un grupo de visitadores adjuntos para analizar las evidencias. Luis Rubén Durán Fontes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la Secretaría de Salud, aseguró que de comprobarse que hubo negligencia se aplicarán sanciones. Precisó que aún se realizan dictámenes médicos en Sonora, así como en hospitales de Oaxaca y Chiapas, donde dos mujeres parieron en condiciones inadecuadas. Agregó que en unos días se tendrán los resultados de las indagatorias y que cada secretario debe hacerse responsable de lo que sucede en su estado. Ricardo Bucío, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, exhortó a la sociedad a evitar que vuelva a suceder algo así en México. Por otra parte, la CNDH reco-
mendó al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, que solicite el inicio de procesos judiciales y administrativos contra el personal del Hospital Infantil del estado (ubicado en Hermosillo) que incurrió en una negligencia médica que costó la vida a un bebé de nueve meses. La recomendación 33/2013, que no identifica a la víctima ni a sus padres, señala que al menor no se le detectó a tiempo un problema de salud pese a haber estado internado durante semanas. Murió el 10 de enero de 2011. Otro caso de negligencia médica fue denunciado ayer por Audelia Moreno de Pérez, de 70 años de edad, originaria del municipio de Cananea, quien señaló que directivos del Hospital General de Hermosillo le negaron una cirugía de corazón porque no tenía dinero para pagarla. Ella afirma que tiene derecho a ese servicio porque su esposo, José Guadalupe Pérez, es minero retirado. Explicó que la semana pasada, minutos antes de ingresar al quirófano, le avisaron que no sería intervenida pese a que la trasladaron en ambulancia desde el centro de salud de Cananea a Hermosillo. Incluso le dijeron que debía pagar el viaje de regreso. Los médicos, dijo, le han advertido que padece una cardiopatía coronaria y que requiere válvulas en el corazón. De no operarse, sólo le quedarían dos meses de vida.
Formal prisión a líder del cártel de los Arellano Gustavo Castillo El juzgado quinto de distrito dictó auto de formal prisión a Manuel Aguirre Galindo, El Caballo, uno de los fundadores del cártel de los hermanos Arellano Félix. Información obtenida de funcionarios judiciales señala que el narcotrafi-
cante será juzgado por ser presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud. Asimismo, se informó que El Caballo fue detenido por elementos de la Policía Federal en un restaurante de la ciudad de México.
El vehículo se quedó sin frenos, aduce el conductor; la versión, por confirmar: Setravi
Choque de un microbús contra un poste deja 24 pasajeros heridos; 6 con fracturas Se le revocará la concesión A la fecha, 37 unidades se han visto involucradas en accidentes Mirna Servín y Laura Gómez Un total de 24 personas heridas, de las cuales seis requirieron atención hospitalaria, fue el saldo del choque de un microbús de la ruta 1 contra un poste en la calle Cedral, de la colonia San Pedro Mártir, perímetro de la delegación Tlalpan. Los hechos ocurrieron ayer por la mañana. Según el chofer, la unidad se quedó sin frenos, cuya circulación va en declive. El choque fue tan fuerte que los asientos de la unidad se desprendieron de su base y las personas se impactaron contra los cristales del microbús y los pasamanos. Entre las víctimas está una joven embarazada gravemente herida, que fue trasladada en helicóptero a un hospital para su atención. De acuerdo con la policía capitalina, ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y de la Cruz Roja trasladaron a seis personas al deportivo La Joya, en
esa zona, para que helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública los trasladaran a diversos hospitales, debido a la gravedad de las lesiones. Otros heridos de consideración fueron identificados como Rosa María Girón, de 60 años, con lesiones en columna y cadera, y Anayeli Torres, de 29, con una costilla rota. Asimismo, fueron trasladados Everardo Otilio Jiménez Zúñiga, de 73 años, por fractura expuesta de fémur derecho, y Elena Aguilar, de 42 años, por fractura de cadera. El conductor del microbús, Noé Prudencio Rangel, de 70 años, sufrió fracturas en hombros y rodillas. Por estos hechos, la Secretaría de Transportes y Vialidad empezó el procedimiento de revocación de la concesión del microbús con placa de circulación 0012419, con el cual suman 37 unidades de transporte público involucradas en accidentes que dejaron personas muer-
tas o lesionadas. Las placas quedan bajo custodia mientras concluye el proceso, entre dos y tres meses, y en los próximos días se suspenderá la ruta 1, en su ramal Huipulco-San Pedro Mártir, precisó el titular de la dependencia, Rufino H. León Tovar. Autobuses de la Red de Transportes de Pasajeros del Distrito Federal (RTP) darán el servicio en ese ramal. Tras presentar el Diagnóstico de Movilidad de la ciudad de México, elaborado por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, el funcionario señaló que, de acuerdo con un reporte policiaco, la unidad se quedó sin frenos, lo que está por confirmarse. Hasta el momento, comentó, 85 por ciento de los microbuses y autobuses que prestan servicio se han inscrito en la revista vehicular 2013, con la cual se busca que las unidades estén en condiciones óptimas para prestar el servicio y evitar accidentes, como éste en San Pedro Mártir.