Aplicados más de 2.5 mmdp en infraestructura educativa
Alistan gobiernos entrante y saliente ceremonia del “grito”
En contraparte, en el ámbito laboral hubo una reducción en los niveles de violencia en con tra de las mujeres, al bajar de un 29.1 en 2016 al 28.8 por ciento, y de 2020 a 2021 solo el 22.7 de las mujeres reportó haber sufri do algún tipo de agresión, ya sea física o psicológica, en su centro de trabajo.Otroámbito en que se regis tró una disminución en la pre valencia de violencia fue en el ámbito familiar, ya que en 2021 10.7 por ciento de las mujeres dijo ser agredida dentro de sus hogares, cuando en 2016 ha bían sido el 12.4 por ciento; en cuanto a violencia en pareja, el 41.7 por ciento reconoció ser agredida. Se llevó a cabo una reunión para coordinar los trabajos de los eventos cívicos del mes de septiembre, poniendo énfasis en la ceremonia del “grito” de Independencia y el desfile. Dicha reunión la encabezó el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, y en la que estuvo presente el equipo del gober nador electo Esteban Villegas, así como coordinadores de los cuerpos de auxilio, seguridad y rescate de los tres niveles de gobierno.
Busca obtener recursos por 2,450 millones de pesos Elabora Finanzas plan para cubrir adeudos
Las condiciones de violencia que se viven en el vecino esta do de Zacatecas han ocasiona do el desplome de viajes desde Durango hacia la capital y otras poblaciones de aquella entidad, informó Héctor Zaragoza Solís, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo. Generadas más oportunidades para que nadie se quede sin estudiar.
de agosto de 2022 Año 23 No. 7507 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 31 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal /Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 La Opinión De Salvador Borrego Pág. 5 Estado de los Estados Más espacios para atender a niños y jóvenes que continúan sus estudios
Ya sea en sus hogares, sus trabajos o su comunidad Han sufrido violencia 68% de mujeres
Por: Martha Medina Durante este gobierno se in virtieron más de 2,500 millones de pesos en infraestructura edu cativa en todo el estado, que per mitieron contar con más espacios en todos los niveles para atender a niños y jóvenes que continúan sus estudios, señaló el gobernador del estado, José Aispuro Torres. El mandatario estatal pun tualizó que este regreso a las au las se da en condiciones en las que se podrá cuidar más a niñas y niños en las aulas, para señalar que es alentador el ánimo tanto de alumnos como de maestras y maestros, padres de familia, para reencontrarse en las escuelas, con una asistencia muy importante en el primer día, en el que acuden los estudiantes con una protec ción otorgada por la vacuna para la prevención de la covid-19. También dijo que Durango está mejor en este inicio de cla ses, con una mayor infraestruc tura educativa, con la cual se han generado oportunidades para la niñez y juventud, “para que nadie se quede sin estudiar, hoy más jó venes pueden ingresar a todos los niveles educativos, tenemos más escuelas de bachillerato, del Ce cyted, más espacios en Colegios de Bachilleres y en universidades públicas, además de que se cuenta con más instituciones privadas de nivel superior”, dijo. Agregó que en este gobierno se han invertido más de 2,500 millones de pesos en infraestruc tura educativa, en laboratorios, bibliotecas, aulas, unidades ad ministrativas, talleres, domos, sa nitarios, entre más de 3 mil accio nes realizadas hasta el momento. De la misma forma, destacó la construcción de la nueva Facul tad de Enfermería de la UJED, el Centro de Innovación Tecno lógica del ITD, donde también se edificó la Unidad de Química y Bioquímica, el nuevo edificio de secundaria en la Normal del Es tado, el hospital de Simulación Clínica Virtual que se entregará en unos días más en la Facultad de Medicina y Nutrición; las salas de Juicios Orales en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, entre otras obras que permitieron en algunos casos duplicar la in fraestructura para atender a más jóvenes.Elgobernador destacó que con este trabajo se tuvo como resultado el aumento en el nivel de escolaridad promedio de los duranguenses, que pasó de se cundaria hasta segundo nivel de preparatoria; se amplió el porcen taje de jóvenes que terminaron una carrera profesional, además de que se distribuyeron más de 3 millones de libros de texto y se entregaron más de 200 mil pa quetes de útiles escolares.
Por: Andrei Maldonado De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) el 68.1 por cien to de las mujeres en el estado de Durango han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, ya sea en sus hogares, sus trabajos o en su comunidad. La encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (INEGI) revela que la prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más de octubre de 2020 a oc tubre de 2021 fue del 43.1 por ciento; durante ese año ese fue el porcentaje de mujeres que fueron violentadas. En lo referente a la violen cia sufrida en el ámbito escolar, esta se incrementó con respecto al 2016, ya que pasó del 25.9 al 32.5 por ciento, y durante el último año 23.6 mujeres duran guenses dijeron haber sufrido algún tipo de violencia en su centro educativo, ya sea bachi llerato o universidad. En el ámbito comunitario también se incrementó la vio lencia en contra de las féminas, al pasar en seis años de un 34.4 a un 42 por ciento; en el lapso de un año 22.2 por ciento de las mujeres se sintieron agredidas en la calle o en su vecindario por desconocidos, vecinos o al gún familiar.
Sigue a pique turismo de Durango hacia Zacatecas
Mujeres enfrentan actos de violencia a lo largo de su vida.
Con el plan de salida que se lleva a cabo en estos momentos en el Gobierno del Estado se tendrá la posibilidad de lograr re cursos económicos cercanos a los 2,450 millones de pesos, que per mitirán atender los retrasos finan cieros que se han tenido hasta el momento, señaló el secretario de Finanzas, Arturo Díaz Medina. Al referirse al cierre de la administración, el funcionario puntualizó que “pese a las adver sidades que esta administración tuvo desde el primer día de go bierno, pasando por la pande mia del año 2020, que fue muy cruda en cuanto a las actividades económicas del país y que afectó a las entidades, a pesar de haber tenido que rescatar un sistema de pensiones que prácticamente te nía insolvencia en el inicio de la administración y que el gobierno ha venido posicionando con sus propios recursos, tenemos un plan de salida que construimos de principios de este año”, dijo textualmente el secretario. Explicó que se trata de un plan en el que se trabaja actual mente, con tres acciones muy concretas, como son la extensión de un contrato en plazo en tra mos carreteros que se construye ron y operan desde 2009 o 2010; se realiza la gestión del programa para segmentos educativos con la Federación, lo cual se hizo desde el año pasado y que se trata de una parte que ha sido reconocida porque desbalancea las finanzas estatales; se recuperó un saldo a favor de la reestructuración de un crédito a largo plazo, pequeño pero que le pertenece al gobierno, acciones cuyos resultados ascen derán a cerca de 2,450 millones de pesos.Aseveró que se trata de una cantidad que se podrá aplicar a los retrasos que se han tenido y que no se han negado, con ins tituciones como los municipios, obra pública, el sistema magis terial y que siempre se han reco nocido, pues nunca se perdió el diálogo sobre estos temas. “Tenemos ese rumbo, esa ruta, estamos haciendo todo lo posible, el gobernador tiene una gestión verdaderamente sorpren dente para el trámite de estos recursos y nosotros lo acompa ñamos, es el momento, decir que cumpliremos y dejaremos al 100 por ciento esto solucionado, todo dependerá de estas gestiones”, señaló el secretario, al insistir en que se tiene confianza en lograr resultados positivos para dejar este problema solucionado en las partes más sensibles.









L2 Local Miércoles 31 de agosto de 2022
Por su parte el diputado Ri cardo López Pescador señaló que después de la aprobación del Congreso del Estado, el docu mento se estaría presentando ante el Congreso de la Unión para que tenga ese impulso y que “cami nemos hacia la autonomía plena y sobre todo a la independencia de las fiscalías, porque el Sistema Nacional Anticorrupción tiene queElfortalecerse”.diputadoLuis Enrique Be nítez Ojeda destacó las acciones llevadas a cabo por la actual Le gislatura estatal para fortalecer la lucha contra la corrupción, como el incremento presupuestal al Sis tema Local Anticorrupción; la re forma de la Constitución estatal que otorga autonomía plena a la Fiscalía Especializada, así como la autorización para contratar los servicios de seguridad social para sus trabajadores; la iniciativa de establecer el derecho humano a vivir en un ambiente libre de co rrupción y la creación de una co misión anticorrupción al interior del Congreso del Estado. El anteproyecto de iniciativa, presentado al Congreso de Du rango, fue aprobado en lo general y en lo particular por la Conven ción Nacional de fiscales Antico rrupción, respectivamente en las sesiones plenarias celebradas el 19 de noviembre de 2021 y 14 de enero de 2022. El documento estuvo a car go de la Comisión de Estudios Jurídicos y Legislativos de la Conafa, que preside el fiscal An ticorrupción de Aguascalientes Jorge Humberto Mora Muñoz. El proyecto inicial fue elaborado por la Subcomisión de Autono mía, presidida en su momento por el extinto fiscal Anticorrup ción de Durango, Héctor García Rodríguez, como resultado del trabajo, la discusión colegiada y el consenso de gran número de fiscales y especialistas de la asocia ción, que se remonta a mediados de 2019.
Soto y Keops Gibrán Torres.
Convocan diputados del PAN a mantener la unidad
Impulsaron más de 113 iniciativas a favor de duranguenses.
Entrega Conafa proyecto de reforma constitucional al Congreso de Durango
+ Arturo Díaz Medina reparte calma a acreedores + Sostiene que gobierno cumplirá compromisos + Ana Karen y ayudante de rol por Polonia + Renace la esperanza de miles de acreedores + Filtran algunos nombres al equipo de Toño
Presentan Primer Informe de Actividades Legislativas
Los diputados locales del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentaron su Primer informe de Actividades Legislativas, quienes reafirmaron su compromiso con los duran guenses, pero a la vez convocaron a todos los integrantes del Poder Legislativo a seguir manteniendo la unidad.Antela presencia del secreta rio General, Homar Cano, en re presentación del presidente de la Jugocopo, Ricardo López Pesca dor; el coordinador del GPPAN, Joel Corral Alcántar, señaló que durante este tiempo se privilegió el trabajo en unidad, pero sobre todo con gran convicción de ser vicio; buscando siempre lo mejor para el desarrollo de la entidad. De esta manera, informó que durante este tiempo los diputa dos panistas promovieron más de 113 iniciativas, siempre dirigidas al bienestar de la sociedad duran guense.Al hacer un recuento de sus actividades, el diputado Alejan dro Mojica Narváez indicó que durante su campaña hizo tres grandes propuestas para impulsar el crecimiento y la competitivi dad de los sectores productivos del estado, por lo que dijo “me alegra mucho decirles que hoy son ya una realidad, con ello, re frendo mi compromiso con los duranguenses por quienes seguiré trabajando sin descanso”. Resaltó que como presiden te de la Mesa Directiva se han realizado varias declaratorias de constitucionalidad que se tradu cen en reformas a la Carta Magna en beneficio de la sociedad, como el Derecho a la Paz, y el recono cimiento a nivel constitucional a los animales como seres sintien tes. En su participación, la dipu tada Paty Jiménez apuntó que ha impulsado leyes que permitan el desarrollo económico, en mate ria de apoyo a las Mipymes, a las madres jefas de familia; reformas en materia de protección a perio distas, a la libertad de expresión y protección de datos personales, en materia de violencia laboral y violencia política contra las mu jeres, sin dejar de lado el rubro de fiscalización.“Losintegrantes del GPPAN seguirán trabajando para que el Estado mantenga un crecimien to económico ordenado, con un mejor sistema de salud en el país, un estado en que las mujeres, ni ñas y niños se sientan más segu ros, pero sobre todo en generar leyes de vanguardia en beneficio de los ciudadanos”, enfatizó. En su oportunidad, el diputa do Pedro Toquero manifestó que se presentaron iniciativas para mejorar y modernizar el marco jurídico en materia de protección a migrantes, se planteó modificar el artículo 40 de la Constitución de Durango para el impulso y desarrollo de las actividades pri marias; así como a la Ley de De sarrollo Rural Sustentable para el Estado.Por su parte la diputada Tere Soto manifestó que, como presi denta de la Comisión de Salud, impulsó la creación de la primera Ley de Salud Mental para el Es tado, misma que busca el bien estar emocional y psicológico de los duranguenses, que permita disminuir los casos de suicidio en Durango, así como legislar de manera más amplia el tema de las adicciones.Alhacer uso de la palabra el diputado Fernando Rocha Ama ro destacó la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescen tes del Estado, en materia de de rechos de los menores con disca pacidad; la reforma al Código Pe nal en materia de discriminación y feminicidio; la Ley de Fomento a las Actividades de las Organiza ciones de la Sociedad Civil, para establecer que las partidas finan cieras que destinen el gobierno estatal y los municipales a las organizaciones sin fines de lucro nunca sean menores a las otorga das en el año inmediato anterior.
PELIGRO.- Ayer, por unos 10 centímetros no atropellé a un muchacho frente al museo Bebeleche. Frené a tiempo y le cedí el paso a pesar de que tenía yo el verde del semáforo. El jovencito caminaba hablando por teléfono en altavoz, medio se enteró que debía frenarse para permitir mi paso, pero se siguió, le valió sombrilla que el semáforo le marcara rojo, pero…yo estaba a la izquierda de la calle, de modo que por mi derecha venían otros vehículos que a este caballero también le valieron. O sea, para no hacerla tan larga, por poco y lo matan, pero tal vez ni se enteró por ir hablando por celular. Quién sabe si algún día entenderemos del riesgo de caminar o manejar al tiempo de hablar por teléfono, pues pocos perciben que al hablar por celular y caminar o manejar uno pierde la noción de las cosas, ni idea tiene de qué hace aunque vaya su vida de por medio, como me pasó ayer aun teniendo el verde del semáforo, un descuido de otro estuvo a punto de causar una tragedia de proporciones irreversibles…..AVANCES.- No pocos consideran que el terrorismo desatado en México marca la peor época de la estabilidad social de todos los tiempos. Nunca antes tuvimos los episodios violentos que han sacudido a distintos estados de la República, y el señor presidente dice que todo es consecuencia de lo exagerado de los medios, que nosotros inflamos los resultados de la desgracia que está castigando al país y a los mexicanos. O sea, somos nosotros, los periodistas, los culpables de lo que está pasado en el país debido precisamente a la exageración que empleamos para reseñar el terror aparecido en distintas zonas de la nación, por lo que intentan reducir la libertad de periodistas y medios para informar sobre ese tipo de cosas. O sea que, alguien quisiera que en vez de hacer una reseña puntual de los hechos, como es nuestra obligación, que digamos otra cosa, como sucedió en días pasados cuando incendiaron el país, pues al final hubo 260 muertos, y algunos medios no pasaron de cinco bajas, dentro de algo por de más equivocado y pasalón…..HIJECES.- Ojalá nunca se enteren los padres de los deportistas amateurs en Durango que la directora del Instituto del Deporte, Ana Karen Ávila, y su ayudante, están representando a Durango en el mundial de voleibol. Nada le dejará el viaje de las funcionarias estatales ni a ellas ni a Durango, pero allá andan, mientras acá no tienen más que para mandar en autobús a las delegaciones deportivas a Tijuana o a Yucatán, y eso a veces, porque en la mayoría de los compromisos “no hay”. Así es. Bueno, es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. Muchas gracias “En una sociedad de hipócritas, los sinceros son los malos…”. Mario Benedetti
Proponen dar autonomía e independencia a fiscalías anticorrupción. Esta mañana, luego de estar ausente en los medios por varios meses, el secretario de Finanzas, Arturo Díaz Medina, difundió un video en el que asegura que la administración saliente intentará cumplir el total de sus compromisos de hoy a mañana ESPERANZA.- Las palabras del funcionario estatal trajeron un poco de calma y esperanza a la incertidumbre y zozobra que había generado en distintos sectores de la producción que incluso ya veían perdida su inversión…..ORDEN.- Díaz Medina hizo circular una grabación en la que sostiene que, aunque ha sido difícil cumplir con los compromisos contraídos, se está haciendo un último intento para dejar saldadas la mayoría de las cuentas pendientes. Solamente se heredarán compromisos institucionales, como es la propia deuda eterna y algunos adeudos puntuales de la administración. Insistimos, la promesa del titular de las finanzas estatales trajo un poco de calma ante la desesperación de muchos al ver que fenece el gobierno del doctor José Aispuro Torres y nadie salía a aclarar la situación, por lo que no pocos llegaron a pensar que su deuda se perdería con el fin del actual gobierno, pero…lo dijo con claridad Díaz Medina, eso no va a suceder…..CUENTAS.Sin embargo, la cuenta regresiva empezó en el momento mismo de difundir el mensaje del funcionario, dado que, en el supuesto, el saliente gobierno tiene hasta mañana miércoles 31 de agosto para saldar esas cuentas, y tiene hasta las cero horas, dado que el año fiscal termina mañana y no habrá posibilidad alguna de hacer ningún movimiento económico más para estar en condiciones de entregar la administración el 15 de septiembre…...APROBADO.- No hay mal que dure cien años, dicen no pocos sobre la administración edilicia que por fin llega a su término. No obstante el confeti que solitos se echan los funcionarios municipales, hay una gran decepción de la ciudadanía por la pobreza de resultados y el notable cuestionamiento de distintos programas de gobierno. Saben nuestros lectores a qué nos referimos, y que no es necesario profundizar de nuevo, puesto que el gobierno entrante está recibiendo cuentas mochas y sospechas muchas sobre los manejos económicos de distintas oficinas. Aparte, en su momento gente cercana a Toño Ochoa ha asegurado que el entrante jefe de la comuna es amigo del saliente, pero que de ninguna manera está obligado a tapar el quebradero, por decirlo de alguna forma REPITEN.- En los mentideros públicos barajan una serie de nombres de personas que pueden acompañar a Ochoa en distintos cargos, algunos hasta repetidores, pero…serán contados con los dedos de las manos. Aunque Toño no ha prometido nada respecto a los repetidores, pues ese fue un lema de campaña de Esteban Villegas, quien incluso habrá de considerar a algunos repetidores. Entre los principales funcionarios que tendrá la siguiente administración municipal están: Ignacio Orrante, Yscar Espinosa, Rosy Ascensio, Ismael Blanco, Gina Campuzano, Jovani Rosso, Jorge Pérez, Ivet Esparza, Jaime Mijares (suplente) Mauricio Olguín, Ever López, Elizabet Arvisu, José Luis Carranza, Alejandro González. Faltan algunos, o muchos funcionarios de primero, segundo y tercer nivel, pero ya no habremos de esperar mucho para conocerlos, mañana o pasado, a más tardar
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
La Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Cona fa) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Es tado de Durango, presentaron a consideración del Congreso del Estado de Durango el proyecto de reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de auto nomía e independencia de las Fis calías anticorrupción de México. Los diputados locales Ricardo López Pescador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordina ción Política y Luis Enrique Be nítez Ojeda, del grupo parlamen tario de mayoría, recibieron el an teproyecto de iniciativa de manos de Jesús Homero Flores Mier, fis cal anticorrupción de Coahuila y presidente de la Conafa, y de Cé sar Cubillas Cantú, Vicefiscal de Investigación y Procedimientos Penales de la Fiscalía Anticorrup ción de Durango, en suplencia del titular por ministerio de ley. En la reunión celebrada en el Palacio Legislativo, el fiscal Flo res Mier solicitó a los legisladores locales hacer propia la iniciativa de reforma de la Constitución Federal elaborada por la Conafa y, si así lo estiman procedente, presentarla a trámite en la Cá mara de Senadores del Congreso de la Unión. Estuvieron presen tes, asimismo, Sandra Alicia Díaz Gómez, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y del Consejo Coordinador del Siste ma Local Anticorrupción y los consejeros ciudadanos Laurencia


LocalL3 Miércoles 31 de agosto de 2022
SE ESTIMAN EN MÁS DE 3,000 LAS PERSONAS QUE HAN MUERTO POR FALTA DE MEDICAMENTOS. Hoy, esos desafortunados pacientes y sus familiares, por enésima vez, van a exigirle a AMLO, porque no tienen otra opción, que les garantice los medicamentos; ya no que cumpla su promesa de que tendríamos un sistema de salud como el de Dinamarca, sino solo que las pinches far macias del IMSS y otros hospitales públicos tengan los medicamentos. Lo más triste es que de nada les servirá la Gran Caravana por la Salud de mañana, un verdadero sacrificio para los enfermos y sus desgastados familiares, porque después de cuatro años de hacerle al pendejo con el tema, las huestes de AMLO se han dado cuenta de que la logística para la distribución de medicamentos es un tema complejo; más allá de la comprensión y dominio de pendejos, aun honestos y de buena voluntad.Padecer cáncer, aun teniendo la mejor atención médica, es un calva rio, tanto para los pacientes como para sus seres queridos; agregarle la carga de no contar con medicamentos y tomar las calles para protestar, es un viacrucis que nadie, ni siquiera AMLO, merece. Mañana, nuestros pacientes sin medicamentos y sus familiares, los mexicanos más desafortunados, inútilmente buscarán una solución ante AMLO; no la recibirán porque no la tiene; y ni siquiera encontrarán conmiseración ni piedad detrás de las vallas de Palacio Nacional, porque toda la conmiseración y piedad que tenía AMLO se agotó con tantos abrazos prodigados a los criminales.
Se logra meta en generación de empleos
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) Rogelio Soto Ochoa, confirmó que el ciclo de expor tación 2022 cerrará con 141 mil reses exportadas desde Durango a la Unión Americana, 25 mil me nos de las logradas el año pasado. Detalló que esto no se debe a las condiciones climatológicas adversas que se han enfrentado a lo largo del año, ni a que el pro ducto no sea de calidad o esté sin certificar, sino más bien a que, debido a la crisis, resultó más fa vorable a los productores vender en el mercado local. Ahondó que esas 25 mil cabe zas de ganado que dejaron de ex portarse hacia los Estados Unidos fueron comercializadas dentro del país, donde los precios de compra mejoraron ante una mayor de manda del producto y debido a que se abarató el precio del gana do en el mercado extranjero.
“Se está pagando en fronte ra hasta tres pesos menos que el mercado local. Actualmente hay muy buenos precios en el país, por eso la sequía no es un factor que impacte en las exportacio nes”, indicó Soto Ochoa, quien agregó que en general ha sido una buena temporada de exportación.
Ahondó en que, gracias a que las lluvias no han sido tan severas, se ha podido reajustar los bordos de abrevadero y la siembra de fo rrajes, con lo cual se pueda garan tizar la alimentación para el ciclo 2023; “que salga el sol ayuda tam bién a que la siembra de forrajes no se inunde”, expresó.
Desabasto de medicamentos: El crimen de Estado en curso Nuestros pacientes sin medicamentos y sus familia res inútilmente buscarán una solución ante AMLO; no la recibirán porque no la tiene...
Exportación de ganado por debajo de 2021
Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordi nador Empresarial (CCE) asegu ró que hay consecuencias econó micas por los bloqueos carreteros ocurridos este fin de semana en Fresnillo, Zacatecas, esto al ser la principal vía de intercambio eco nómico.Laentrevistada indicó que se detuvo el acceso de vehículos por parte de elementos de la Guardia Nacional, los cuales recomenda ban a los usuarios no transitar por la rúa Sombrerete-Fresnillo rumbo a Zacatecas, esto ante la presencia de grupos de la delin cuencia organizada que quema ronGaucínvehículos.Morales enfatizó que, aunque no se pueden cuantifi car las afectaciones ya que estos hechos apenas ocurrieron el do mingo, seguramente habrá con secuencias debido al tiempo que se pierde en tener paradas las uni dades que transportan mercancía desde Ciudad de México. Resaltó que durante las mo vilizaciones no se reportó alguna unidad propiedad de algún em presario duranguense entre los vehículos que fueron objeto de ataques de delincuentes; “es la mentable que la autoridad esté rebasada, hasta el alcalde de Som brerete les pide hacer sus compras en Durango”.Enfatizóque es primordial que las autoridades pongan car tas en el asunto para resolver este grave problema que afecta a varios estados del país y esperan que Durango no sea uno de ellos; “si no se resuelve esto tendríamos que rodear por Guadalajara, y eso encarecería los productos”, dijo.
Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego
Durante esta administración estatal se logró la meta en cuanto a la generación de nuevos empleos en el estado, que era de un 10 por ciento, con más de 27 mil plazas nuevas, a pesar de las dificultades que se presentaron a causa de la pandemia, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Kientzle Baille. El funcionario agregó que es necesario tomar en cuenta que fue una época complicada, que a ningún gobierno estatal le había tocado una pandemia como la que se vivió, con una pérdida de empleo muy grave como la que se presentó a causa del tema de salud, “normalmente un gobier no estatal la meta es elevar cada sexenio un 10 por ciento su em pleo, lo formal, y más, reducir la informalidad”, dijo textualmente, al señalar que se trata de un obje tivo que se Recordólogró.que se han creado más de 27 mil empleos, además de que se recuperaron los aproxima damente 9 mil que se perdieron a causa de la pandemia, de acuerdo a los registros que se tuvieron al iniciar la administración, lo cual indica que se tuvo un crecimien to, aunque falta conocer las cifras de este último mes. “Sin duda el reto era grande, empezar con 10 por ciento y con todo y la pandemia poderlo lo grar, creo que fue algo positivo; hay mucho por hacer, todavía nos falta mucho por hacer, tenemos el reto de elevar los sueldos que es un reto importante que tenemos como gobierno”, añadió el secre tario, al indicar que es necesario traer proyectos de innovación, que ya empezaron a llegar a la La guna y también a Durango. Dijo que se trata de proyec tos que vienen a sumar, a elevar los sueldos y se prevé que lleguen más, pues el reto era lograr que se instalara la primera, para que continuaran las inversiones de este tipo, para señalar que se lo gró una gran mancuerna con las universidades y la presencia de estas inversiones, es el resultado, además de señalar que al terminar esta administración se dejará una carpeta de proyectos, para que se concreten en la siguiente.
Las condiciones de violencia que se viven en el vecino esta do de Zacatecas han ocasiona do el desplome de viajes desde Durango hacia la capital y otras poblaciones de aquella entidad, informó Héctor Zaragoza Solís, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo. Indicó que si bien no se ha frenado el flujo de visitantes de Zacatecas a Durango o de otros estados que utilicen la carretera Panamericana para llegar a esta ciudad, los viajes de duranguen ses hacia tierras zacatecanas sí se han visto afectados al grado de que, de momento, no hay un solo paquete reservado. El entrevistado añadió que, en contraparte, se han incrementado los viajes a otros destinos de tipo cultural, como son Guadalajara y Monterrey, además de los ya co nocidos destinos de playa; “espe ramos que la situación que se vive no afecte la llegada de turistas desde Ciudad de México y otros estados”.Porotro lado, afirmó que el periodo vacacional cerró con un repunte significativo de turistas, no solo saliendo de Durango ha cia otros destinos, sino de visitan tes foráneos hacia el estado, don de las cabañas y la ruta del mezcal se encuentran entre los atractivos con mayor demanda, al igual que la capital.Zaragoza Solís ahondó que, incluso, ya se tiene reservado al cien por ciento Mazatlán y Can cún para el próximo fin de sema na largo del 16 de septiembre y se sigue promocionando a Durango para recibir visitantes de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Chi huahua, que son los principales emisores de turistas. Impacta en la IPB bloqueos en carreteras de Zacatecas Sigue a pique turismo de Durango hacia Zacatecas Creadas más de 27 mil plazas nuevas, pese a dificultades por pandemia. Se exportaron 141 mil reses, 25 mil menos que el año pasado. Cae demanda de viajes desde Durango a la vecina entidad.
La piedad, la conmiseración, son buenas compañeras de la justicia; pero cuando solo aparecen para favorecer a criminales, que por centenas recuperan su libertad, para reincorporarse a sus actividades delictivas, se hacen sospechosas de complicidad, sobre todo cuando esa parejita, la piedad y la conmiseración, en AMLO, no se ven por ninguna parte cuando se trata de enfermos, en especial los que padecen cáncer, entre ellos muchos niños, que sufren el criminal desabasto de medicamentos.
DESABASTO DE MEDICAMENTOS: CRIMEN DE ESTADO, QUIZÁ CON LA ATENUANTE DE QUE NO LO HACEN POR MALDAD O AMBICIÓN, SINO POR ALGO QUE A VECES ES MÁS PELIGROSO: ¡POR PENDEJEZ!



De igual manera, por parte del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica se tuvo la evaluación de seguimiento de los dos programas, tanto de in geniero Forestal como ingeniero en Manejo Ambiental. Para finalizar, el director Solís Moreno fue enfático al expresar que “…el proceso no termina, se guiremos con la atención de las re comendaciones, es necesario man tener la calidad en la formación de los estudiantes”.
Al desear que este 2022-2023, sea un ciclo fructífero, saludable y de amplios aprendizajes para todos, el secretario General de la Sección 44 del SNTE, Loren zo Salazar Lozano, dijo que los trabajadores de la educación, re conocen ampliamente que en cir cunstancias difíciles y una situa ción económica muy crítica, se han dado respuestas trascenden tes de beneficios permanentes y duraderos, dijo, “sabemos que la palabra del gobernador tiene va lor y así lo ha demostrado al rein tegrarnos el pago por enfermedad incapacitante e irreversible y el reconocimiento a la antigüedad”.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatu ra (INBAL) a través de la Coordina ción Nacional de Literatura (CNL) y el Gobierno del estado de Duran go, mediante su Instituto de Cultu ra (ICED) entregaron este viernes el Premio Bellas Artes de Cuento His panoamericano Nellie Campobello 2022 a la escritora Alisa Lein, gana dora del certamen, gracias a su libro titulado ¿Nunca miraste a un león a los ojos?, publicado por la Universi dad Nacional de Rosario en 2021. La ceremonia de premiación, realizada en las instalaciones del Museo Francisco Villa, en el estado de Durango, contó con la participa ción de la coordinadora nacional de Literatura, Leticia Luna Aguilar, en representación de Lucina Jiménez, directora general del INBAL; la directora general del ICED, María del Socorro Soto Alanís, y Jesús Al varado, miembro representante del jurado, quienes otorgaron el premio a la escritora originaria de Rosario, Argentina.Lacoordinadora nacional de Literatura agradeció al estado de Durango por visibilizar, a través de este premio, la literatura escrita por mujeres. Destacó que en 2022, el galardón que desde hace dos emi siones convoca solo a autoras his panoamericanas en honor a Nellie Campobello, se otorga por primera vez a una escritora nacida en el sur del continente; promoviendo el in tercambio cultural y literario. Asimismo, indicó que ¿Nunca miraste a un león a los ojos? es un libro inquietante para el lector, pues a través de sus relatos y giros narra tivos ofrece la posibilidad de realizar una lectura diferente a cada uno de ellos. “Conducen de un principio de realidad a una zona de extrañeza. Un territorio donde el lector queda a la orilla de un desasosiego inapela ble”,Enafirmó.tanto, Alisa Lein indicó, no tablemente emocionada, que recibir este premio —el cual impulsa la creación literaria escrita por muje res y lleva el nombre de una de las autoras mexicanas más destacadas de la literatura en español gracias a su narrativa y su empuje como mujer— es un orgullo y da fe de la similitud de experiencias y formas que habitan en Hispanoamérica, quienes comparten sus vivencias a través de la palabra y el papel. “Me han recibido con gran cali dez. Nos encontramos con un con curso que está dirigido a reconocer la narrativa escrita por mujeres y eso también es un motivo de cele bración. Demuestra que las autoras coinciden en abordar temas e inte reses con sus narrativas, y encon tramos que no es tanto lo que nos separa; pues en seguida podemos hallar lecturas para compartir”, afir mó la ganadora del certamen. María del Socorro Soto Alanís, directora general del ICED, rescató la labor conjunta de las institucio nes para llevar a cabo este premio. Del mismo modo, agregó durante su participación que la obra de Ne llie Campobello, además de su no table narrativa, rinde homenaje a las madres que, a través de su quehacer, de su dolor y gozo, sostienen y re construyen un país como México.
Presenta SEP propuesta de nuevo marco curricular para preparatoria
consenso entre el personal docente. Añadió que la evaluación se concentra en alcanzar metas de aprendizaje, y el resultado se expre sará en una calificación numérica que deberá tener argumentadas las razones, sus áreas de oportunidad y la identificación de su mejor des empeño.Aclaró que las escuelas particu lares deberán adaptar sus progra mas al nuevo marco, para lo cual se facilitarán los trámites correspon dientes. De esta forma, tendrán más tiempo para aplicarlo, toman do en cuenta que tendrán que ca pacitar a sus docentes.
Acreditan internacionalmente programa educativo de ingeniero en Ciencias Forestales.
La Facultad de Ciencias Fores tales y Ambientales de la Univer sidad Juárez cuenta con reconoci miento nacional e internacional, esto con certificaciones diversas. Por segunda ocasión obtuvo la acre ditación por parte del organismo alemán ASIIN y también posee el reconocimiento del Comité Mexi cano de Acreditación de la Educa ción Agronómica (COMEAA). Raúl Solís Moreno, director de la Facultad juarista, comentó que “… es la segunda ocasión que se acredita internacionalmente el pro grama educativo de ingeniero en Ciencias Forestales, por un periodo de siete años se brinda este recono cimiento al trabajo realizado por el personal de la Facultad de Ciencias Forestales y Además,Ambientales”.destacóqueesto es un compromiso para continuar con el fortalecimiento institucional. Uno de los rubros a destacar es el de los procesos académicos con los alum nos, este trabajo se ha realizado desde hace varios años, comentó. Con la acreditación nacional e internacional se ha fortalecido la infraestructura de la Facultad, además de la planta académica y la productividad de los Cuerpos Aca démicos con el fin de fortalecer los planes de estudio, afirmó. “Debemos reconocer a todos los compañeros quienes estuvieron con los trabajos relacionados con la recopilación de los indicadores que solicitaban los evaluadores del organismo alemán”, comentó el di rector Solís Moreno.
La directora Clara Liliana González, la tesorera Magaly Ro cha Torres y el alumno José Martí nez Rocha de la Escuela Primaria Federal “Profr. Rafael Ramírez”, dijeron sentirse honrados por ha ber tomado su institución como sede para este evento, donde el gobernador hizo la entrega sim bólica de útiles escolares, libros de texto y material educativo. Gobierno nuestra apuesta seguirá siendo a favor de la educación: Aispuro
Como Gobierno nuestra apuesta seguirá siendo a favor de la educación, expresó el gober nador José Rosas Aispuro Torres al inaugurar formalmente junto con el secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, el ciclo escolar 2022-2023, en el que cer ca de 380 mil alumnos, en poco más de cinco mil centros escola res y 22 mil docentes, regresan a las aulas en la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, en escuelas públicas y privadas. “Hoy me da mucho gus to que en el inicio de este ciclo lo estemos haciendo de manera presencial en todas las escuelas de nuestra entidad; para nosotros como Gobierno la prioridad es, desde luego, que tengamos cada día mejores condiciones para el desarrollo del proceso educativo”, dijo el Ejecutivo Estatal. Además apuntó que, hoy, lo más importante es que nos vol vemos a reencontrar, a convivir y formalizar el regreso total a clases presenciales que, para este ciclo representa otro logro trascenden te con la reactivación de las es cuelas, la integración de alumnos, maestras, maestros y padres de familia para dinamizar el proceso educativo.“Nuestra apuesta total y per manente en todos los niveles y modalidades es a que podamos tener una educación a la altura de lo que requiere hoy la juventud”, manifestó Aispuro Torres, al in formar que en coordinación con el Gobierno Federal se inicia este ciclo escolar de manera presen cial, pero con el nuevo modelo educativo “La Escuela Mexicana”, que de manera gradual empezará a operar en todas las escuelas de la entidad.Reconoció el compromiso y la responsabilidad de la niñez, do centes, directivos escolares y pa dres de familia, y señaló que, en conjunto, tendrán mejores resul tados y será un regreso seguro a la escuela, por supuesto siguiendo el protocolo sanitario. Por su parte el director de Planeación, Programación y Es tadística Educativa, César Morón Rojas, en representación de la Secretaría de Educación Pública manifestó que asistir presencial mente ofrece un nuevo aprendi zaje y la preparación de nuevos planes de trabajo; dijo que cuen tan con el respaldo de las autori dades educativas y los convocó a retomar sus clases, “se realizará un análisis para conocer las causas de aquellos estudiantes que dejaron de asistir”, indicó.
La Secretaría de Educación Pú blica (SEP) presentó la propuesta del nuevo Marco Curricular Co mún de la Educación Media Supe rior (MCCEMS) integrada con la participación del magisterio, aca démicos y especialistas. El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arro yo Ortiz, acompañado del jefe de la oficina de la secretaria, Rafael Flores Mendoza, dijo que es un do cumento consensuado y su imple mentación iniciará en el ciclo esco lar 2023-2024 en 14 mil escuelas públicas de este tipo educativo. Incluso, comentó, la propuesta se trabajó con 24 instituciones de educación media superior y uni versitaria, quienes presentaron sus observaciones y propuestas de inte gración.Señaló que, a diferencia de edu cación básica, en media superior no se puede hacer un plan piloto porque no hay homogeneidad en los planteles, por lo que el nuevo marco debe aplicarse en todos los subsistemas del país. Agregó que las y los alumnos recibirán una educación que les permitirá movilidad entre subsiste mas, sin importar si se cambiaron de domicilio, y podrán entrar a cualquier escuela de ese nivel edu cativo sin ser rechazados. Expuso que se pretende dar a las y los jóvenes acceso al conoci miento desde cualquier momento de su vida. Un aspecto fundamen tal de la propuesta es promover en las y los estudiantes el respeto a las mujeres y generar el vicio de la lec tura en los estudiantes. Afirmó que ya no se quiere la enseñanza de memoria, sino ense ñar a las y los jóvenes saber vivir con los demás, generar la curiosi dad y dar los elementos necesarios para integrarse a la universidad o al ámbitoArroyolaboral.Ortiz añadió que en la propuesta se incluye la educación integral en sexualidad y género, así como actividades artísticas y cultu rales.Sobre la evaluación, explicó que se llevará a cabo desde el enfoque formativo, donde no solo hay que evaluar el resultado de aprendizaje, sino todo el proceso, para lo cual se requiere del trabajo colaborativo y
La propuesta señala que los aprendizajes articuladores que se rán la base del currículum del ba chillerato son: Lengua y comuni cación. Pensamiento matemático. La conciencia histórica. La cultura digital. Lo anterior, con base en la enseñanza de las ciencias naturales, experimentales y tecnología; las ciencias sociales y las humanidades. Además, como parte de los recursos socioemocionales, se pro moverá en los estudiantes la res ponsabilidad social, el bienestar afectivo emocional y el cuidado físico corporal.
El valor que han adquirido los datos personales en la actualidad es tal que pueden convertir a las personas en rehenes de las com pañías y la economía, advirtió Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacio nal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Da tos Personales (INAI). “Nuestros datos personales se han convertido en información muy valiosa; somos los rehenes de las compañías de tecnologías, bancarias y, en general, de todo el poder económico de este país”, subrayó al impartir la conferencia inaugural del Coloquio del Doc torado en Derecho por Investiga ción orientado a la Protección de DatosDelPersonales.RíoVenegas puntualizó que el valor de los datos persona les no está en su recolección, sino en el tratamiento que se les da; a manera de ejemplo, expuso que el uso del Big Data, entendido como ese conjunto de tecnologías para recabar, analizar y gestionar datos, permite crear perfiles de los usuarios de Internet. “Las tecnologías hoy en día están diseñadas para almacenar todos nuestros datos personales y, a partir de éstos, qué hacen los comercios o las industrias, pues crean un perfil digital de nosotros, los usuarios, a partir de nuestros gustos o hábitos”, plan teó.La comisionada del INAI en fatizó que, si bien gracias al In ternet hoy podemos conocer todo lo que ocurre a nuestro alrededor y, en situaciones como la pande mia por covid 19 o el conflicto de Ucrania, ha permitido compartir información al instante, también trae consigo riesgos latentes para la privacidad, entendida como el espacio íntimo y confidencial de las personas.EnelColoquio, convocado por ITEI y el Instituto de Al tos Estudios Jurídicos de Jalisco (IDEJ) Norma Julieta del Río ha bló también de la Plataforma Na cional de Transparencia (PNT) como una herramienta para la investigación.Alrespecto, indicó que la PNT cuenta con más de 7 mil 800 millones de registros de in formación pública que es car gada y actualizada por las 8 mil 240 instituciones de todo el país, incluidos partidos políticos, sin dicatos, fondos públicos, entre otros.Concluyó que “la plataforma está llena de información y es la base de datos más grande del país”, que puede ser utilizada para investigaciones o tesis, pues ahí obran convenios, contratos, estu dios, etcétera; en ese sentido, afir mó que también es una “fuente importante para la investigación”.
Reconocen calidad de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
Datos economía:compañíasvaliosospersonalesparayINAI
Cerca de 380 mil alumnos duranguenses regresan a clases presenciales.
L4 Local Miércoles 31 de agosto de 2022 Como
Recibe Alisa Lein el Premio de Cuento Nellie Campobello


Miércoles 31 de agosto de 2022
Se rompe brecha de género en tienditas de México
México cuenta con baja ban carización y limitada movilidad entre productos financieros. Al rededor del 53% de los adultos carecen de cuenta bancaria y 7 de cada 10 no tienen acceso al cré dito. Además solo el 10% de las solicitudes de crédito en México son aprobadas. Esto se debe a fac tores como la falta de educación financiera y el desconocimiento del historial crediticio. En ese contexto surge Roket. la, una plataforma que brinda asesoría financiera gratuita, con el objetivo de impulsar la inclusión y movilidad financiera en el eco sistema mexicano. Por medio de análisis de datos, Rocket.la iden tifica cuál es la situación del usua rio y genera recomendaciones personalizadas para que este ten ga una guía sobre los productos y servicios financieros que más se adaptan a sus necesidades. Con base en su historial cre diticio, la aplicación devuelve al usuario una propuesta de pro ductos, tanto de nuevos jugado res como tradicionales, a los que puede aplicar con mayores proba bilidades de éxito. Esto permite que el usuario pueda contratar un producto por primera ocasión o cambiarse a otro que le convenga más.“En México, 9 de cada 10 personas que aplican a un crédi to son rechazadas. En Rocket.la buscamos que la oferta y la de manda de productos financieros encuentren su mejor punto. Para conseguir este objetivo es necesa rio brindar asesoría a los usuarios para que conozcan realmente qué es el buró de crédito y cómo pue den corregir su score para acceder a más y mejores oportunidades”, señala Daniel Rojas CEO Rocket. la. La plataforma permite que los usuarios puedan consultar su historial de manera gratuita e ili mitada y conocer detalladamente cuánto deben, si cuentan con al gún retraso y cuál es su score. Rocket.la identifica cuál es la situación financiera actual del usuario, cuál es el instrumento fi nanciero que más le puede ayudar a resolverla, qué producto cuenta con las mejores tasas de aproba ción y costos, además de cuál es más afín con las necesidades del cliente.Lafalta de educación finan ciera es un aspecto que afecta a los usuarios en su vida diaria y dificulta su acceso a nuevas opor tunidades. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Inclu sión Financiera (ENIF 2018) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apenas el 8.3% de los mexicanos ha to mado algún taller sobre ahorro, presupuesto o uso responsable del crédito.
El porcentaje más alto de las defunciones se presentó en las personas mayores de 64 años. Este ascendió a 62.5 por cien to (159 mil 616 casos, dato que considera cinco casos en los que no se especificó el sexo de la per sona). Todos los grupos de edad se observa mayor mortalidad en tre los hombres. Las mujeres fue ron el 42.83 por ciento (109 mil 412Estamujeres).información, que provie ne de los registros administrativos generados a partir de los certi ficados de defunción captados en oficialías del Registro Civil y en Servicios Médicos Forenses, así como de actas de defunción captadas en las primeras, la tasa de defunciones registradas entre enero y marzo de 2022 por enti dad federativa de ocurrencia por cada 10 mil habitantes fueron en la Ciudad de México, con 26; Za catecas, 26; Chihuahua, 24; San Luis Potosí y Morelos, 23. Mientras que las entidades de menor tasa fue Quintana Roo, 12; Campeche, Estado de Méxi co y Baja California, 15, 16 y 16, respectivamente.
LocalL5
Ciudad de México (La Jorna da).- Las muertes en México des cendieron en el primer trimestre de 2022, luego de cuatro años de aumentos consecutivos, siendo el periodo enero-marzo de 2021 el de mayor aumento por la pande mia, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geogra fía (INEGI).Deacuerdo con el informe preliminar de Estadísticas de De funciones Registradas, entre ene ro y marzo de 2022 se contabili zaron, en forma preliminar, 255 mil 448 defunciones, lo que re presentó una disminución de 117 mil 678 respecto a las registradas en el mismo periodo de 2021, cuando se registró la cuarta ola por Sincovid-19.embargo, el INEGI resal tó que con relación a la informa ción registrada durante el periodo 2015-2019, de enero de 2020 a marzo de 2022 se esperaban un millón 678 mil 803 defunciones por canales endémicos y un mi llón 759 mil 538 defunciones por el modelo cuasi-Poisson: ocurrie ron 2 millones 437 mil 629. “Con base en estos resulta dos es que se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 758 mil 826 con las estima ciones de canales endémicos y de 678 mil 91 mediante el modelo cuasi-Poisson. Esto representa un exceso de 45.20 y 38.54 por cien to, respectivamente.Desdeelprimer trimestre de 2018, las defunciones registradas mostraron un incremento con secutivo, siendo, el periodo de 2021 el de mayor número con 373 mil 126 muertes. En tanto, en todo el 2021 se reportaron un millón 117 mil 167. De enero a marzo, la tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes tuvo un incre mento de 1.9 puntos entre 2013 y 2020. Para el mismo periodo de referencia, entre el año 2020 y el 2021 (preliminar) la tasa se in crementó 13.2 puntos. De forma preliminar, entre 2021 y 2022, disminuyó 9.4 puntos.
Ciudad de México.- La bre cha de género es un tema que ha tenido cambios notorios en su conducta a nivel mundial y México no es la excepción. El mayor desafío de las mujeres en el país es combatir esta brecha y hoy, hemos progresado signifi cativamente gracias al avance en la igualdad de oportunidades en el ámbito personal, económico y social, incluso el 44.9% de las mujeres tiene una participación en la economía del país, según estadísticas del Instituto Nacional de lasLasMujeres.mujeres emprendedoras han tomado un papel muy im portante en la sociedad, aportan do el 37% del PIB (Producto In terno Bruto) en el país, teniendo gran relevancia para la actividad económica y para sus familias, ya que muchas de ellas son el sus tento y fuente de ingresos de sus familias.Enel rubro de las tienditas de la esquina se ha roto la brecha de género, ya que, según datos reco pilados en un análisis de tipo de usuarios en el segundo trimestre del año, Almacén Gurú-empresa que llegó a México para facilitar la vida de los tenderos-mencio na que el 47.6% son mujeres y 52.4% son hombres, por lo que, las estadísticas de género están casi a la par. La empresa proyecta que, de seguir con esta curva de creci miento, a finales de año 2022 sus usuarias activas podrían represen tar el 50% de sus ganancias. “Es posible disminuir esta brecha al brindar las herramientas digitales y financieras a las muje res para que tengan mayores faci lidades. En el caso de soluciones tecnológicas existe la aplicación Almacén Gurú que les permi te abastecer sus tienditas en tan solo tres pasos sin la necesidad de descuidar su negocio”, menciona Karen Quezadas, gerente de mer cadotecnia de la compañía. El empoderamiento de la mu jer es una necesidad que debemos impulsar como país para creci miento del mismo y con las he rramientas necesarias lo podemos alcanzar en un menor tiempo.
Rechazadas 9 de cada 10 personas que aplican a un crédito
UNAM.- Las viudas sinte tizan la inequidad que hay en nuestro país por clase, etnia y género, y lamentablemente el número de mujeres en esta con dición conyugal va en aumen to, señala el demógrafo Carlos Welti Chanes, del Instituto de Investigaciones Sociales. En 2000 representaban siete por ciento de las mujeres ma yores de 12 años en México, y para 2020 se incrementó al ocho por ciento este sector de la población, que suma cerca de 3.8 millones, de las cuales 800 mil viven solas, de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2020. “De estos cientos de miles de viudas que existen en el país, 75 por ciento tiene 65 o más años de edad, y uno puede suponer las condiciones de exclusión que enfrentan. La mayoría carece de seguridad social, que es un asunto preocupante y que debe ser prioridad de atención para las políticas públicas”, asevera el especialista.Afinde completar el escena rio en que se desarrolla la vida cotidiana de las viudas, indica el experto, hay que prestar aten ción a aquellas que viven solas, de las cuales solo 20 por cien to son jubiladas o pensionadas y no tienen apoyo permanente de otras personas para satisfacer sus necesidades; además, hasta un 25 por ciento tiene serias di ficultades de movilidad. Los conflictos armados, la migración y la pandemia son los problemas que actualmen te dejan a decenas de miles de mujeres viudas o con sus pare jas desaparecidas. Ellas tienen menos posibilidades de acceso a pensiones de vejez que los hom bres, por lo que la muerte de un cónyuge puede conducirlas a la indigencia.Enello coincide Welti Cha nes quien señala que es de espe rarse que el número de mujeres en esta condición aumente en el país, debido al recrudecimiento de la violencia y los efectos de la pandemia por Covid-19.
Asegura que las estadísticas indican que al llegar a los 65 años de edad, una de cada cin co mujeres en el país será viuda. Las condiciones de exclusión derivan de la estructura de clase, pues un elevado porcentaje no tiene acceso a los servicios de sa lud por no contar con seguridad social, ya que la mayoría reali za actividades económicas en el sector“Conformeinformal.avanza su edad, tienen acceso a la seguridad so cial alrededor de 20 por ciento, pero muy probablemente por que es brindada por sus hijos al participar en el sector formal.”
Mujeres emprendedoras aportan 37% del Producto Interno Bruto.
Sin embargo, advierte, al disminuir las tasas de fecundi dad, los hijos ya no constituyen un seguro en la vejez. “Lo que antes podía considerarse un se guro durante este periodo de la vida, que era el elevado número de descendientes, no funciona en la actualidad, porque se re dujo la fecundidad y los hijos ya no aceptan hacerse cargo de los padres, en este caso de las ma dresAnteviudas”.este escenario Welti Chanes insiste en universalizar la seguridad social. “Esto es lo que debe marcar la política so cial en la que se aspire a reducir y eliminar la inequidad”, dijo. enlasAumentanviudasMéxico
El primer trimestre de 2021 fue el de mayor número con 373 mil 126 muertes.
Disminuyen defunciones en el primer trimestre


Desayunar bien en casa reduce problemas de comportamiento en niños
Con motivo del Día Inter nacional del Dengue, el director general del Instituto de Seguri dad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSS TE) Pedro Zenteno Santaella, destacó que hasta 90 por ciento de las infecciones por este virus causan cuadros leves de la enfer medad, pero la reinfección por diferentes serotipos aumenta 3.5 veces el riesgo de presentar formas graves del padecimiento, por lo cual hizo un llamado a la población a tomar precauciones. Dado que no existe trata miento específico para esta en fermedad y solo se controlan los síntomas, el titular del instituto recomendó cuidar el ambiente de patios y cocheras en las casas y vía pública; especialmente, no amontonar objetos y recipien tes que acumulen agua de lluvia o propicien encharcamientos. Con esta sencilla medida, se evita la proliferación de larvas y mosquitos Aedes aegypti, que a través de picadura transmiten no solo el dengue, también zika y chikungunya.Lasubdirectora de Preven ción y Protección a la Salud de la Dirección Normativa de Sa lud, Michelle Herrera Canales, informó que durante 2021 se registraron 300 casos de dengue en el ISSSTE, lo cual represen ta menos del siete por ciento de los reportados a nivel nacional; en lo que va de 2022, este por centaje se mantiene y hay 121 pacientes identificados con este diagnóstico. “La mayoría de ca sos son considerados no graves”, puntualizó.Señalóque, en las infecciones leves por esta causa, las principa les manifestaciones son fiebre, dolor articular, de cabeza y ligero salpullido, que con tratamiento sintomático y en el transcurso de unos días se superan. No obstante, la especialista alertó a la población estar aten ta ante la presencia de signos de alarma asociados a riesgo de dengue grave de tipo hemorrági co, como somnolencia, sangrado interno o externo, aparición de moretones sin causa, aceleración de frecuencia cardíaca, vómito persistente y dolor abdominal. Si éstos se presentan, es muy im portante acudir a la unidad mé dica para recibir la atención ade cuada y evitar complicaciones. Precisó que la letalidad por este virus es muy baja en nuestro país, ya que aproximadamente 1.7 personas por cada 100 casos reportados son quienes llegan a fallecer por complicaciones deri vadas de la forma grave de esta patología, por lo que es relevan te sensibilizar a la población para que no desestime síntomas indi cadores de Herrerariesgo.Canales explicó que esta enfermedad es causada por el virus del dengue, del cual exis ten serotipos 1, 2, 3 y 4. El 3 es el que tiene 3.5 por ciento más riesgo de propiciar una expre sión grave de la enfermedad. La subdirectora de Preven ción y Protección a la Salud re comendó a la población realizar acciones preventivas como eli minar acumulación de cacharros y objetos viejos en patios y zote huelas, donde puede acumularse agua de lluvia; acomodar cube tas y botes vacíos boca abajo y en caso de tener tambos con agua limpia para uso diario, asegurar se de mantenerlos tapados. Para la protección personal, sugirió el uso de repelentes de insectos, habilitar mosquiteros y en caso de visitar lugares con mayor proliferación de insectos; además, portar ropa que prote ja brazos y piernas para evitar la exposición a su contacto y pica dura. Reinfección por dengue aumenta 3.5 veces riesgo de casos graves
Local Ciudad de México (Agen cias).- Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más im portante del día. Cierto o no, un reciente estudio ha indicado que el mejor sitio para tomar esta pri mera ingesta del día en la infancia y en la adolescencia es en casa, y es que, disfrutar en el hogar de este pequeño hábito diario podría tener efectos directos en el com portamiento de los menores. La investigación, realizada por investigadores de la Univer sidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Zaragoza, que se ha publicado en la revista Fron tiers in Nutrition, se llevó a cabo gracias a un total de 3.772 niños y adolescentes entre 4 y 14 años que residían en España, los cua les rellenaron varios cuestionarios sobre sus hábitos de desayuno, incluyendo los alimentos que in cluían. Además, también se anali zaron encuestas a los niños y a los padres sobre su salud psicosocial, que englobaba aspectos como la autoestima, los niveles de ansie dad o el estado de ánimo. No obstante, el trabajo no solo reveló dónde se debía tomar el desayuno, sino también obser vó que según el tipo de comida ingerida podría mejorar o em peorar la salud psicosocial. Ade más, llegó a la conclusión de que tomar la primera comida del día fuera de casa es casi tan perjudi cial como “Omitirsaltársela.eldesayuno o desa yunar fuera de casa está asocia do con una mayor probabilidad de problemas psicosociales de comportamiento en niños y ado lescentes. De manera similar, el consumo de ciertos alimentos o bebidas (por ejemplo, carne pro cesada) se asocia con mayores o menores (por ejemplo, lácteos, cereales) probabilidades de pro blemas psicosociales de compor tamiento”, expone José Francisco López-Gil, principal autor del estudio.Por tanto, los resultados in dicaron que los motivos de esta asociación entre desayunar fuera de casa y peor salud psicosocial podrían encontrarse en que las comidas fuera de casa suelen ser menos nutritivas que las que se preparan dentro de ella. Otros factores podrían ser el apoyo so cial y familiar que los niños reci ben durante el desayuno en casa.
Una alimentación saludable y balanceada permite a los adultos mayores prevenir enfermedades como sarcopenia, obesidad, des nutrición, síndrome de fragilidad y trastornos gastrointestinales, a las que están expuestos debido a los cambios en el metabolismo que se dan a partir de los 60 años, afirmaron especialistas en nutri ción del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el marco del Día Nacio nal de la Persona Adulta Mayor, Mónica Miranda Mendiola, nutrióloga clínica del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, del IMSS, señaló que los alimentos más dañinos para este sector de la población son los procesados, embutidos, enlata dos, comida rápida, botanas, dul ces o galletas, bebidas azucaradas, entre otros, porque contienen al tas cantidades de grasas, azúcares y sales.“Es muy común que los adul tos mayores desayunen o cenen solamente café y pan o café y galletas, esto puede considerarse como un signo de alarma al que debemos prestar atención porque ya no está cubriendo sus requeri mientos de proteínas, de vitami nas, de lípidos, de fibra”, alertó la especialista.Indicóque la ingesta en estas personas debe incluir alimentos como carnes magras, pescado, lácteos descremados y derivados, cereales integrales y una dieta alta en fibra, ya que tienden a presen tar estreñimiento; también, se debe considerar que las prepara ciones sean altas en Vitamina D, Zinc y MirandaCalcio.Mendiola señaló que el consumo de botanas en ellos no está prohibido, pero debe con sistir en alimentos saludables; por ejemplo, pueden comer jícama y zanahoria picada, verduras, pepi no, nueces y almendras.
Indicó que en el caso de adul tos mayores con obesidad debe elaborarse un plan de alimenta ción balanceado, mas no restric tivo “porque en esta etapa lo que se pierde con dietas restrictivas es masa muscular y no masa grasa, por lo que es importante alimen tarse de forma correcta para evitar la presencia de sarcopenia y man tener un peso saludable”. “Cuidar su alimentación los lleva a un estilo de vida saluda ble, también es recomendable que realicen ejercicio, que tengan rutinas de ejercicio y que tengan u n ambiente familiar sano”, co mentó.
L6
Explicó que quienes deseen contar con su credencial deberán presentar los documentos que compruebe su identidad en origi nal y copia, los cuales puede ser: credencial de elector, pasaporte vigente, cartilla, cedula profesio nal y carta de identidad. Así como el CURP, acta de nacimiento, comprobante de do micilio, no mayor de seis meses, ya sea de teléfono, luz, gas, agua o predial, una fotografía tamaño infantil y un teléfono de contacto en caso de Finalmente,emergencia.informó que los tramites se podrán realizar de lunes a sábado de las 10: 00 am a las 16:00 horas en los modulo establecidos, los cuales se pueden ubicar en la página gob.mx/bien estar.
enfermedades
Desayuno saludable mejora aspecto psicosocial de los niños.
Convoca Jean Esparza a tramitar credencial del Inapam.
Especialistas pueden adaptar alimentación en base a peso, talla y estado de salud.
En cuanto a los alimentos, también se observó que la le che, el chocolate, el té, el yogur, el cacao, las tostadas, el pan, los pasteles o los cereales estaban re lacionados con menos riesgo de problemas de conducta, por otro lado, les sorprendió descubrir que el jamón, el queso y los huevos se relacionaron con los mayores riesgos.“El hecho de que desayunar fuera de casa se asocie con mayo res problemas de salud psicosocial es un aspecto novedoso de nues tro estudio. Nuestros hallazgos refuerzan la necesidad de pro mover no solo el desayuno como parte de una rutina de estilo de vida saludable, sino también que se debe comer en casa. Además, para prevenir problemas de salud psicosocial, un desayuno que in cluya lácteos y cereales, y mini mice ciertos alimentos de origen animal con alto contenido de gra sas saturadas o colesterol, podría ayudar a disminuir los problemas de salud psicosocial en los jóve nes”, concluye López-Gil.
Miércoles 31 de agosto de 2022 Desde hace cuatro años el Go bierno Federal impulsa una polí tica a favor de los adultos mayo res, con la finalidad de que pue dan tener mejores condiciones de vida, señaló el diputado Christian Jean DeEsparza.esta manera, destacó el programa que aplica la Secretaría del Bienestar a través del Instituto Nacional de las Personas Adul tas Mayores (Inapam) que busca apoyar a las personas de este sec tor de la sociedad con descuentos en bienes y servicios; como son del impuesto predial, agua, ali mentos, medicamentos, estudios clínicos, educación, recreación, actividades culturales, transporte y ropa.Por ello, el legislador del Gru po Parlamentario de Morena, convocó a las personas que ya cumplieron 60 años a tramitar su credencial para que se sumen a es tos Enbenéficos.estesentido, Jean Esparza señaló que el este tramite es gra tuito y permanente; sin embargo, quien ya cuente con este docu mento lo puede seguir usando, ya que no pierde validez.
Se impulsa política a favor de adultos mayores: Diputado Buena alimentación previene en adultos mayores
Por su parte, Nadia Rocío Ji ménez Montero, jefa del depar tamento de Nutrición del HGR No. 1, resaltó que si se cubren nu trimentos como proteínas o algu nas vitaminas que son necesarias en esta edad, se va a disminuir el riesgo de enfermedades. Dijo que para mantener el estado de salud óptimo de los adultos mayores es necesario que acudan con especialistas en nutri ción o dietistas para adaptar sus hábitos y costumbres a sus nece sidades de una forma saludable y tomando en cuenta factores como peso, su talla y estado de salud.



ALABANZA EN BOCA PROPIA ES VITUPERIO El fin de semana, en Nuevo León, el presidente Andrés Ma nuel López Obrador advirtió que sin la auto denominada Cuarta Transformación habría crisis en el país. Tal parece nadie le ha in formado sigue la población resin tiendo varias crisis multifactoria les. En primer lugar, la irrefrena ble ola de violencia, seguida por las crisis económica, de salud, se agrega la educativa, la social y por supuesto la política. Ante la mira da asombrada de unos 500 elec tricistas de Nuevo León, el tabas queño expresó: “Si no hubiéramos actuado como lo hemos hecho, de manera firma, decidida, atrevida, habría una situación muy lamen table en el país”. De hecho, México resiente una “situación muy lamentable”. Es un sexenio completamente fú nebre. No hay estado de Derecho y prevalece la impunidad en todos los delitos. Además, las decisio nes de política económica, desde la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, asustaron e inhibieron a los inversionistas y los grados de desarrollo con los cuales ini ció este sexenio no se alcanzarán ni al final del mismo. La crisis de bienestar social es inocultable con todo y la burda y mal hecha pro paganda de la 4T. El número de pobres ha aumentado considera blemente y los avances alcanzados en los últimos sexenios han sido anulados.Hoyhay más pobres y ciuda danos en pobreza extrema, cuya miseria no ha podido ser paliada por los programas sociales elec toreros del gobierno federal. El sistema de salud fue devastado por esta administración federal y llevará años reparar los daños causados por la gestión de López Obrador, cuya promesa de contar con un sistema de salud similar al de los países nórdicos forma parte de sus más burdas mentiras, de las contabilizadas por decenas de mi les. En el colmo, ya existen quejas de carácter internacional por la forma con la cual son tratados y fueron contratados los médicos cubanos, quienes reciben sola mente el 10 por ciento del salario asignado, el resto se deposita de gobierno a gobierno. Para el ya cercano Cuarto In forme de Gobierno, no se espe ra mucho y si más de lo mismo ofrecido en sus cotidianas confe rencias de prensa desde Palacio Nacional, donde prevalecen las mentiras, las falacias, las medias verdades y las promesas sin cum plir. Lo mismo en combate a la inseguridad en el país, que en lo referente al desarrollo económico, en un país que se ha pasado por decreto de la “austeridad republi cana” a la “pobreza franciscana” para los ciudadanos, no así para los funcionarios del gobierno fe deral. La administración y la pro curación de justicia también está para llorar, la impunidad es casi total y la aprehensión oficiosa de miles de personas no hace sino evidenciar la ausencia de un Esta do de derecho en el país. El em blemático caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, por el cual fue detenido el exprocu rador Jesús Murillo Karam solo revela lo endeble de la justicia en la 4T.Ya ni mencionemos los casos de Rosario Robles o de Emilio Lozoya o de otros asumidos por la Fiscalía General de la Repúbli ca (FGR) en manos de Alejandro Gertz Manero, en donde prevale cieron la venganza política y no la justicia. Un pequeño logro real se ría la reparación del daño a los fa miliares de las víctimas de la des aparición de los normalistas. Res pecto a las últimas iniciativas de reformas constitucionales, AMLO debería reconocer su fracaso. La reforma eléctrica fue rechazada en el Congreso, y lo mismo se espera de su reforma electoral para aco tar al Instituto Nacional Electoral (INE) y la referida a la Guardia Nacional, con la cual pretende se guir impulsando la militarización del país, a pesar de sus promesas de campaña de sacar a los solda dos de las calles y regresarlos a los cuarteles. En el terreno legislati vo hay un claro fracaso de López Obrador, quien tras los resultados de la última elección federal ya no puede imponer su voluntad al Congreso de la Unión, y menos si intenta hacer pasar sus iniciativas sin moverles una sola coma. Por eso, apuesta por los decretazos y acuerdazos, para saltarse al Legis lativo y al Judicial, con decisiones unipersonales, arbitrarias e in constitucionales.Respectoalos spots que el gobierno está difundiendo sobre el IV Informe de Gobierno se ca racterizan por contener abiertas mentiras y engaños, en cuanto a los principales avances de su ad ministración, con el slogan “no somos iguales”, siguiendo con su obsesión de distinguirse de los sexenios previos. Presidencia de la República satura al país con su campaña que se extenderá del 25 de agosto al 6 de septiembre. La dirección de Radio y Televisión de Gobernación informó que to das las televisoras del país deben cumplir puntualmente con esta campaña, que está permitida para los servidores públicos que rinden su informe anual de labores. Dia riamente se difundirán más de 21 mil comerciales de 30 segundos al día en 77 canales de televisión de todo el país. Este año, el pre sidente ha decidido destacar su política de Adultos Mayores, la construcción del AIFA, la opera ción de la Guardia Nacional, la rehabilitación y construcción de refinerías, el Banco del Bienestar y obras públicas para garantizar el abasto de agua.
Estado de los ESTADOS
IV Informe: nada que celebrar Ejemplar elección de la Mesa del Senado CC: debemos detener la estrepitosa caída Con series de Netflix liberan secuestradores Ciudad de México, 29 de agosto de 2022.- Seguirá siendo al gusto de cada ocupante de Palacio Nacional como se lleve a cabo la ceremonia del Informe Presiden cial, el oficial, los innumerables llevados a cabo cada tres o cuatro meses, según convenga a las me diciones de popularidad del tabas queño, tendrán sin variaciones al Zócalo capitalino, bajo carpas, el escenario ideal. Será el IV de la Cuarta a las cinco de la tarde y posteriormente se hará su entrega al Poder Legislativo, el portador será don Adán Augusto, mientras tanto en los medios electrónicos y por supuesto a través de todas las redes contratadas por “Bugy el aceitoso”, nos saturan de spots en donde presumen lo nunca visto por los ciudadanos. El día del Informe no habrá conferencia mañanera, pero en tanto llega ese día, el de ayer se aprovechó para hablar del regreso a clases y el primer mandatario agradeció, como debía hacerlo, a la profesora de primaria y de lincuente electoral Delfina Gó mez, por todo el trabajo hecho. Estaba el tabasqueño obligado a tal reconocimiento, nadie como la texcocana hubiese llevado con éxito la destrucción del sector educativo, el cual merecía muchas modificaciones pero buscando su perfeccionamiento y no el llevarlo a un punto de incomprensión al ser transformada la enseñanza en ideologización. Tampoco habría encontrado quien se jugara “el pe llejo” consiguiéndole dinero para sus Nopropósitos.faltóla mención sobre la elección del 2024, la de su suce sión y al respecto intentó de nue vo engañar tanto a sus “corchola tas” como a los electores al seña lar: “todos los mexicanos tienen derecho a concursar por la presi dencia, ya sea hombre o mujer y eso lo va a decidir el pueblo, ya no hay tapados, hay libertad para que todo el que quiera participar lo pueda hacer y yo no me voy a inclinar por ninguno hasta que se lleve a cabo la encuesta, o las en cuestas, y se sepa quién está mejor visto por el pueblo…” La mayoría de mexicanos en edad de sufragar están ciertos de la falsedad de es tas expresiones, de la predilección demostrada en cada oportunidad y la de ayer no fue la excepción al darle entrada a través de un en lace a la Sheinbaum para reportar cuantos menores iniciaron clases en educación básica y media. Dicen son malas las compara ciones, sin embargo, es imposible no hacerlas cuando existen. En estos días se lleva a cabo el regis tro de quienes aspiran a suplir a doña Olga Sánchez Cordero en la Presidencia de la Mesa del Se nado y será el próximo miércoles 31 cuando Morena seleccionará a su candidato. Ricardo Monreal informó será por medio de voto en urna y con notarios se llevará al cabo la elección y son cuatro candidatos, Alejandro Armenta, Gabriel García, Higinio Martínez y JoséDioNarro.aconocer se tendrá a la prensa presente en esas votación, la cual tendrá lugar en la antigua casona de Xicoténcatl. Por vez primera se invita a los comuni cadores, lo cual habla de la gran transparencia manejada por el za catecano en tiempos en los cuales la turbiedad predomina. El pre sidente de la Junta de Coordina ción Política negó la existencia de división en el grupo parlamenta rio de Morena, “pero si hay opi niones diferentes, porque hay 4 grupos, uno por cada uno de los aspirantes”. Probablemente sea Gabriel García quien decida de clinar, desconociéndose en favor de quien lo haría. Reiteró el respeto del gobier no federal a la independencia del Poder Legislativo, por lo tanto, no ha recibido ningún comenta rio sobre el tema proveniente del titular de Gobernación. Y es que, cuando no se acepta ser mencio nado como “corcholata”, al tiem po de defender posición y princi pios, quienes están acostumbra dos a arrollar lo encontrado a su paso con tal de quedar bien con yasabenquien, piensan antes de actuar por cuenta propia.
DE LOS PASILLOS Para el ex candidato presiden cial Cuauhtémoc Cárdenas no hay en los partidos políticos una propuesta seria para atender los problemas de inseguridad, pobre za y desigualdad que aquejan al país. Al participar en la reunión plenaria del Grupo Plural en el Senado, el fundador del PRD aseguró tampoco observa un go bierno de izquierda, porque no hay una verdadera defensa de la soberanía nacional ni una estra tegia clara, definida y efectiva, de combate a las desigualdades sociales. Cárdenas lamentó “la caída que tenemos en muchas cuestiones importantes en el país, la desigualdad, la violencia, la eco nomía que no crece”. Y consideró: “Yo creo que lo primero es evitar que siga cayendo, que sigamos en un tobogán como hemos estado ya en un buen número de años y luego la otra cuestión, es cómo re vertimos esta situación, y esto me parece que sería que la ciudadanía tendríamos que estar, entre otras cosas, exigiendo a los eventuales candidatos y a los partidos políti cos, que qué nos proponen para frenar primero las caídas y luego revertirlas”…Esinocultable la entrega de su persona a López Obrador en el peor de los términos. Arturo Zaldívar, presidente de la Supre ma Corte de Justicia, rebasó y con mucho a muy malos antecesores, entre los cuales han sido catalo gados hasta a quienes resultaron adúlteros, padres irresponsables y abusadores de su poder al llevar a familiares a la cárcel, al protago nizar un escándalo en contra de Isabel Miranda cuyo hijo fue se cuestrado por Israel Vallarta, am bos presentaron denuncias. El pri mero acusando a la presidente de la asociación Alto al Secuestro de fabricar pruebas para desprestigiar al Poder Judicial de la Federación; ella lo denunció por corrupción, tráfico de influencias, amenazas y ejercicio indebido de funciones. Lo hecho por el ministro tiene relación con el documental pre sentado por Netflix sobre el caso Florence Cassez, cuyo objetivo es la creación de una duda razonable con la cual se limpie el nombre de la francesa, requisito aparecido para disminuir la millonaria can tidad en dólares exigida al gobier no de México como reparación al daño de su “reputación”. El propio López Obrador se refirió a la serie lamentando no se reconociera que ahora ya no existe la tortura. Ex plicó es una realidad que Genaro García Luna tenía mucho poder y campo de maniobra para hacer y deshacer. Sobre Israel Vallarta, re afirmó va a salir en libertad luego de la tortura que sufrió y dejando atrás los otros casos de secuestro por los que se le acusan. “Le es toy dando el encargo a Rosa Icela Rodríguez, lo que quiero es que ella se dedique a reparar daños, a los que están injustamente en la cárcel que son inocentes, que los liberen de inmediato y que sí va a encontrar muchos obstáculos, pero si se actúa con perseverancia vamos a avanzar mucho”. ¡Dios nos agarre confesados!
Miércoles 31 de agosto de 2022 L7
LaFisgóntortura en México
Lilia Arellano
LoRochaverdaderamente espinoso
“Uno de los más grandes errores es juzgar a los políticos y sus programas por sus intenciones, en vez que por sus resultados”: Milton Friedman


Algunas pruebas sugieren que nuestra temperatura corporal ha disminuido con el tiempo. Estas son las razones por las que los humanos nos estaríamos enfriando.
¿36 o 37 grados?
L8 Local Miércoles 31 de agosto de 2022
La gente "es más alta, au mentó de peso, es más fría y vive más tiempo", precisa Parsonnet. "Todas esas cuatro cosas van de la mano". Por qué se determinó que 37 grados es la temperatura normal Philip Mackowiak, profesor emérito de la Facultad de Medici na de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) tiene una teoría diferente de por qué 37 grados no coinciden con las mediciones modernas de temperatura. Cree que, para empezar, la cifra nunca fue Lacorrecta.temperatura estándar de 37 grados se remonta a un libro publicado en 1870 por el médi co alemán Carl Rinhold August Wunderlich. "Estaba en una clí nica de Alemania y, según su li bro, registró un millón de tempe raturas. Cuando calculó la media de esas temperaturas, llegó a 37 grados centígrados", dice Mac kowiak.Elespecialista cree que hay una serie de razones por las que la estimación original de la tem peratura media podría haber sido errónea. Por ejemplo, no está cla ro cómo Wunderlich llegó a su promedio. Según sostiene Mac kowiak, el conjunto de datos era tan grande que el médico alemán probablemente solo promedió un pequeño número de sus medicio nes."La estadística no era de uso común entonces, y mucho me nos las computadoras", agrega Macowiack, quien remarca la im posibilidad de procesar un millón de datos y obtener dichos resul tados.Los termómetros de Wun derlich, que medían la tempe ratura en la axila y debían leerse mientras se mantenían en su sitio durante 15-20 minutos, también podrían haber sido una fuente de error. Uno de esos termómetros de mercurio originales se conser va en el Museo Mütter de Filadel fia, y Mackowiak tomó prestado el instrumento para inspeccionar. "Hicimos algunos estudios minuciosos para comprobar su rango", indica Macowaick, "y se calibró un grado y medio más alto que los termómetros moder nos o Estacontemporáneos".antiguainexactitud ha molestado a Mackowiak durante décadas. En un artículo de 1992 para el Journal of the American Medical Association, él y sus co legas escribieron: "Creemos que los 37 °C deben abandonarse como concepto que represente la temperatura corporal normal". Cuando se le pregunta por el estudio que sugiere que la tempe ratura corporal media en EE.UU. está disminuyendo, Macowiak afirma tener dudas. Cree que al conjunto de datos del artículo le faltan factores clave como qué ti pos de termómetros se utilizaron y a qué hora del día se registraron las temperaturas."Notengoforma de saber con certeza si es así o no", dice Ma cowiak. "Pero mi intuición es que no, que no ha disminuido con el tiempo". Temperaturas de los tsimane en Bolivia Michael Gurven, antropólo go de la Universidad de Califor nia en Santa Bárbara, también estaba inseguro sobre el descenso de las temperaturas que se recoge en el estudio de Stanford. "Éra mos escépticos. Así que volvimos a analizar sus datos", cuenta. Cuando Gurven y su equipo analizaron las cifras, encontraron la misma tendencia al enfria miento. "No sabemos muy bien por qué exactamente, pero parece que realmente hubo un descen so",Gurvenagrega. se interesó por la in vestigación sobre la temperatu ra corporal debido a su propio trabajo con el pueblo Tsimane, agricultores y cazadores de sub sistencia que viven en Bolivia, relativamente aislados del mundo exterior."Algunas de las aldeas están a una hora de camino de la ciudad más cercana", detalla Gurven. "Otros pueblos están a varios días de distancia en una piragua". Después de leer el artículo sobre el descenso de la tempera tura corporal en Estados Unidos, Gurven sintió curiosidad por observar la temperatura corporal media de los tsimane. Si el cam bio de estilo de vida en los países industrializados es la razón por la que la temperatura corporal ha disminuido, entonces las perso nas que viven sin las comodida des modernas tendrían, en teoría, temperaturas más altas. Para su sorpresa, Gurven y sus colegas descubrieron que la temperatura corporal de los tsi manes también disminuyó con el tiempo. "Observamos un nivel de descenso similar, pero en una dé cima parte del período de tiem po",Desdeafirma.que Gurven empezó a trabajar con los tsimane en 2002, ha descubierto que su temperatu ra media ha disminuido de unos 37 a 36,5 grados.
Una vista de infrarrojos muestra el calor corporal de las personas en comparación con los alrededores en los Jardines del Jubileo de Londres.
Durante 150 años se pensó que la temperatura corporal me dia de un ser humano sano era de 37 grados Celsius. Pero esa cifra es errónea.Sinembargo, desde hace al menos dos décadas, los investi gadores saben que la temperatu ra corporal media es en realidad más fría, unos 36.5 grados, y que entre 35.7 y 37.3 grados se en cuentra el rango normal del cuer po humano. Sin embargo, los 37 grados representan una especie de número clave para padres preocu pados y médicos y es considerado una referencia tanto para los ter mómetros de las farmacias como para las páginas web de los cen tros de "Lossalud.médicos no son diferen tes de los demás", señala Julie Par sonnet, doctora en enfermedades infecciosas de la Universidad de Stanford (Estados Unidos). "Des de pequeños nos han formado con ese valor como referencia de lo normal".Cadapersona es diferente, y hay muchos factores que pueden afectar a la temperatura corporal, como la edad, el tipo de cuerpo, la actividad, la dieta, enfermeda des, la hora del día y la forma en que se mide. La temperatura sue le medirse en el interior del oído, bajo la lengua, en la axila, por vía rectal o en la frente. Existe incluso una píldora termométrica ingeri ble, y cada uno de estos tipos de termómetros arroja temperaturas medias ligeramente diferentes. Al estudiar las temperaturas de las personas sanas y los facto res que pueden hacer que el cuer po no esté en un rango seguro, los investigadores pueden com prender mejor el funcionamiento del cuerpo en su conjunto. El cuerpo humano necesita mantenerse dentro de un estrecho margen de temperatura que abar ca alrededor de un grado y medio para funcionar correctamente. Fuera de ese rango, las neuro nas se ralentizan y los músculos y órganos funcionan con menos eficacia. Incluso las proteínas de las células pueden verse afectadas. Así que el cuerpo se esfuerza por mantenerse a una temperatura segura desarrollando actividades como la sudoración durante el calor o la contracción de los vasos sanguíneos durante el frío. "Todo eso se hace mediante señales del hipotálamo del cere bro que te advierten que tu san gre está a una temperatura inco rrecta", indica Parsonnet. El registro térmico también puede cambiar en respuesta a una enfermedad. La fiebre se produ ce cuando el cuerpo aumenta su temperatura unos grados por encima de lo normal, lo que se cree que mata a algunos tipos de microbios y ayuda al sistema in munitario a trabajar más rápido. Dado que la temperatura cor poral se mide con tanta frecuen cia y constituye una importante herramienta para estudiar la sa lud, los investigadores afirman que ya es hora de reevaluar el ca lor interno del cuerpo humano. Por qué la temperatura media del cuerpo es más fría Parsonnet cree que la medida de 37 grados no siempre ha sido errónea, sino que ha cambiado. La gente se está enfriando, sugie re. Interesado inicialmente en estudiar por qué el ciudadano medio estadounidense ha aumen tado de peso con el paso del tiem po, Parsonnet empezó a estudiar las formas en que la temperatura corporal podría vincularse con el metabolismo. "Llevaba años pen sando en encontrar una cohorte que pudiera mostrarnos cuál era la temperatura media del cuerpo hace décadas", sostiene. Dicha cohorte procedía de la Serie de Veteranos de la Guerra Civil, un conjunto de datos sobre la salud de los veteranos del Ejér cito de la Unión que el econo mista Robert Fogel, ganador del Premio Nobel, empezó a recopi lar en 1978. El informe contiene información sobre las ocupacio nes, enfermedades y discapacida des de los veteranos, incluidas las estadísticas de temperatura que Parsonnet buscaba. En 2019, él y sus colegas de Stanford combinaron los datos de la Guerra Civil con una en cuesta de salud de la década de 1970 y datos modernos del Cen tro Médico de la Universidad de Stanford para obtener un conjun to completo de datos de casi 200 000 mediciones de termómetros de los últimos 160 años. Tras analizar los datos, descubrieron que la temperatura corporal del estadounidense medio ha dismi nuido aproximadamente medio grado desde la Revolución Indus trial.Se trata de un cambio que concuerda con la teoría de Par sonnet de que el metabolismo humano podría estar evolucio nando con el paso del tiempo, al igual que ocurre con otros cam bios en el cuerpo causados por un mejor acceso a los alimentos y la atención sanitaria en los países industrializados.
Cuál es la temperatura normal del cuerpo
La investigación proporciona otro conjunto de datos indepen dientes que sugieren que la gente se está enfriando. Pero si eso es cierto, no hay una razón evidente que lo demuestre. "Todo el mun do tiene una idea diferente", dice Gurven.Algunas de las posibles cau sas son el aire acondicionado, la dieta, las enfermedades crónicas, la actividad del sistema inmuni tario, las enfermedades dentales, los parásitos, los patrones de sue ño y los medicamentos antiinfla matorios.Enel caso de los tsimane, es posible descartar algunos facto res, como la comida rápida y los termostatos, pero en las últimas dos décadas han cambiado pe queñas cosas que podrían haber contribuido al cambio. Tienen un mejor acceso a la sanidad, lo que ha provocado un menor ín dice de enfermedades que pue den afectar a la temperatura cor poral, y también más bienes de consumo, como las mantas, que podrían ayudarlos a mantener una temperatura más agradable durante todo el año. Todos estos cambios podrían suponer un descenso general de la temperatura media, afirma Gurven. Uncambiantepanorama ¿Cómo se relaciona toda esta investigación con la salud coti diana? Si tu temperatura es de 37 grados, ¿deberías preocuparte? "37 es una temperatura nor mal, pero no es la temperatura normal", sostiene Mackowiak. "No existe la temperatura nor mal".Si debes tener un número, puede ser útil conocer la tempe ratura que Mackowiak llama "fie bre accionable", que es una tem peratura tan alta que una persona debe recibir tratamiento médico aunque no tenga otros síntomas. Dice que, en el caso de los hos pitales, esa cifra suele ser de 38.3 grados o más. Pero la temperatura no siem pre es una medida clara de la enfermedad. Incluso con una temperatura corporal en el rango normal, otros síntomas pueden indicar que algo va mal. La temperatura corporal "es solo un indicio de enfermedad", afirma Parsonnet. "Nos gusta porque es un número y a todo el mundo le gustan los números... Pero el hecho es que si te sientes enfermo, estás enfermo, indepen dientemente de cuál sea tu tem peratura".

Trabajador de 20 años, muy grave tras electrocutarse en bulevar Durango
PPolicíaolicía www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Miércoles Pág.312
Hallan muerto a un taxista
Por salida a El Pueblito
Usaron un bóxer metálico hospitalizadotrasgolpearlo;paramuriómesymedio
Agonizó 10 días tras caer de moto
Durango, Dgo.- Un hombre de 41 años de edad, de oficio ta xista, fue encontrado muerto este martes por la mañana en uno de los asentamientos aledaños a la carretera a El Pueblito. La víctima es Leonardo Artu ro “N”, quien padecía una enfer medad crónica; según se adelan tó, habría ingerido medicamen tos que provocaron su defunción. De acuerdo a los datos reco gidos por las autoridades, fue el lunes por la tarde cuando la víc tima mandó algunos mensajes a un familiar que causaron preocu pación, dado que tenían tintes de despedida, por lo que este martes, al no lograr contactarlo, lo fueron a buscar.Fueasí que en un inmueble de la colonia Nuevo Amanecer lo encontraron inconsciente, a bordo de su taxi, por lo que de inmediato llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de Cruz Roja Mexicana. Sin embargo, ya no había sig nos vitales en la víctima, por lo que se dio aviso a la Fiscalía Ge neral del Estado; el sitio fue acor donado para realizar los procedi mientos correspondientes. Es de apuntar que en la escena no había señales para interpretar lo que ocurrió, por lo que será la necropsia de ley la que establezca con precisión la causa de la de función.
Durango, Dgo.- Después de un mes y medio de luchar su vida fue vencido por la muerte un varón de 30 años de edad que fue golpeado brutalmente por uno de sus vecinos en la co lonia Arturo Gámiz. El agresor usó un “bóxer” metálico en el ataque.Lapersona fallecida es Ser gio Fernando Estrada Peña de 30 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Gena ro Vázquez del referido asenta miento.Deacuerdo a lo declarado por sus familiares, fue a causa de viejas rencillas que, el 14 de ju lio pasado por la madrugada, un sujeto identificado como José Adolfo “N” de unos 30 años de edad, se acercó hasta la víctima y, de un puñetazo, hizo que la víctima cayera al suelo. Pese a que desde el primer golpe comenzó a convulsionar se, el agresor -en visible estado de ebriedad- no se detuvo y si guió golpeándolo. Luego se re tiró de la Instantesescena.después llegó un sobrino del ahora occiso y en un vehículo particular trasla daron a la víctima al Hospital General 450, donde identifica ron lesiones tales como fractura de tabique nasal y traumatismo craneoencefálico severo. Sergio Fernando fue estabi lizado, pero con el paso de las semanas, su condición no me joró y este lunes sufrió una fa lla orgánica de la que ya no fue posible reanimarlo; es, en tal sentido, que el caso deberá ser perseguido como homicidio por la Fiscalía General del Estado. De momento, el agresor se encuentra prófugo.
Lerdo, Dgo.- Un hombre de 54 años de edad murió este lu nes a raíz de un accidente ocu rrido en el municipio de Lerdo; lo aplastó el vehículo materialista que maniobraba al momento de descargar un flete. La persona fallecida es Juan Carlos Antúnez Valles, quien en vida tenía su domicilio en la loca lidad de La Mina, ubicada en la referida demarcación. Según el informe de la Fisca lía General del Estado, el hecho trágico ocurrió a eso de las 11:00 horas mientras maniobraba un camión tipo volteo en el que presta sus servicios a una empresa materialista.Alrealizar una descarga en un punto medio entre la localidad de La Luz y su poblado de origen, se desprendió un accesorio y la caja de la unidad le cayó encima, pro vocando su muerte instantánea. Aunque quienes se dieron cuenta llamaron al número de emergencias para pedir apoyo, una vez que llegaron las autorida des Juan Carlos ya había falleci do, por lo que nada se pudo hacer por Losél. restos fueron trasladados a la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Un mu chacho de 20 años de edad fue trasladado a un hospital, en con dición grave, tras sufrir una elec trocución mientras maniobraba cableado telefónico junto a una línea de alta tensión. El incidente ocurrió en el bulevar Durango. La víctima fue identificada como Javier Gerardo Medina Va ladez, quien presta sus servicios a un subsidiario de una empresa de telefonía. Es, según se supo, origi nario de Torreón, Coahuila. Fue a eso de las 11:00 horas cuando, al encontrarse sobre una escalera manipulando el cableado de dicha compañía, el muchacho tocó por accidente el cableado de alta tensión, lo que le causó una fuerteLocatarioselectrocución.delos negocios contiguos solicitaron apoyo en el número de emergencias, lo que permitió la llegada tanto de la Di rección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexi cana; estos últimos se encargaron de su traslado a un hospital. Según la información prelimi nar, el muchacho sufrió quema duras tanto externas como inter nas, por lo que su pronóstico mé dico se mantiene como reservado.
por caja de camión materialista
Aplastado



En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Galván Torres, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Ing. Julio Enrique Villanueva Centeno, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Vicente Ceceñas Lerma, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
Agonizó 10 días tras caer de una motocicleta; murió en un hospital
Motociclista lesionado tras ser impactado por una camioneta Durango, Dgo.- Una caída desde aproximadamente dos metros de altura provocó una grave lesión a un niño de 5 años de edad, quien fue hospi talizado de urgencia para recibir atención médica; su pronóstico es reservado.Setrata del pequeño Liam Adrián HH, quien resultó con probable traumatismo cra neoencefálico a raíz de dicho accidenteAunquedoméstico.noseprecisó su domicilio, se sabe que el hecho ocurrió a eso de las 19:00 ho ras del lunes cuando el infante subía a la segunda planta de su domicilio. Esto de acuerdo a lo relatado por el padre del infan te. Sin embargo, y toda vez que la escalara aún no cuenta con pasamanos, el niño perdió el equilibrio y no logró sujetarse de algún lado, lo que causó la aparatosa caída.
Al ver lo sucedido, el niño fue llevado de inmediato al Niño de 5 años, muy grave tras caer de las escaleras de su casa
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Manuel Rincón Posada, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
Promotores Sociales se está velando el cuerpo del Sr. Gabriel Celedon Aniceto, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Calle República de Paraguay # 502 de Col. Adolfo López Mateos, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de Jesús Figueroa Magallanes, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes En Domicilio Conocido en Loc. San Isidro de Murillos, Mpio. de Vicente Guerrero, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Moreno Torres, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes En Domicilio Conocido en Loc. San Diego de Alcalá, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Hilario León Herrera, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes En Domicilio Conocido en Loc. La Sauceda, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Armando Medrano Nieves, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes
Fue el sábado 20 de agosto cuando la víctima, según lo ex puesto en su momento por las autoridades, fue localizada a unos metros del periférico Ejército Mexicano, cerca del Puente Cha pala, tras una aparente caída de su unidadSegúnmotriz.lasevidencias, el varón habría estado varias horas tirado ahí hasta que alguien se dio cuen ta de su presencia y solicitó el apoyo de los cuerpos de auxilio, que lo trasladaron al nuevo Hos pital de Especialidades. Ahí identificaron lesiones di versas, entre ellas un traumatis mo craneoencefálico severo que acabó por quitarle la vida en las horas recientes. El caso es investigado por la Fiscalía General del Estado, que busca establecer la forma en la que ocurrió el incidente y, en caso de haber otros involucrados, ponerlos a disposición del agente del Ministerio Público.
FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ
Hospital Materno Infantil, donde este martes los médicos se esfuerzan por devolverle su salud, si bien su condición aún es reportada grave. Del hecho fue informado el agente del Ministerio Público, que abrió un expediente para asentar los detalles de este hecho accidental.
FUNERALES GARRIDO
Gómez Palacio, Dgo. - Un hombre de 40 años de edad re sultó lesionado en el aparatoso accidente que sufrió a bordo de un tractocamión que conducía por una carretera interestatal ubi cada en el municipio de Gómez Palacio.La víctima es Jaime “N”, quien fue internado en la Clíni ca No. 46 del Instituto Mexica no del Seguro Social para recibir atención médica, lugar en el que fue reportado estable. Fue al conducir un tractoca mión Freightliner modelo 2013, con placas LD-22-148 del Estado de México, que perdió el control cuando transitaba por el tramo carretero que conecta a los ejidos Huitrón y Jiménez, ambos de di cha Pordemarcación.causasnofueron informa das, el operador perdió el control de la unidad y, tras salir del ca mino, esta acabó volcada hacia su costado derecho, lo que le ocasio nó a Jaime una fuerte sacudida. Testigos avisaron a las autori dades de lo ocurrido y una ambu lancia de la Cruz Roja Mexicana se encargó de la atención prehos pitalaria de la víctima, mientras que personal de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudada na inició los procedimientos co rrespondientes para el retiro de la unidad motriz.
En Calle Rosa Rosales Hernández #702 de Col. Azteca se está velando el cuerpo del Joven Luis Ángel Aguilar Romero, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes En Calle Guadalupe Victoria #121 en Col.
Gómez Palacio, Dgo.- Tras agonizar durante 10 días en un hospital del municipio de Gómez Palacio, murió un motociclista que se accidentó en camino a su casa tras salir del funeral de su abuelo; la defunción ocurrió ano che.La persona fallecida es Luis Alberto Ortega González de 37 años de edad, quien tenía su do micilio en la colonia Fidel Veláz quez de la referida demarcación lagunera.
ObituarioObituario P2 Policía Miércoles 31 de agosto de 2022
Un lesionado al volcar en el tráiler que conducía Durango, Dgo.- Un motoci clista fue hospitalizado a causa de las lesiones sufridas en un ac cidente de tránsito ocurrido el lunes por la tarde en el bulevar Domingo Arrieta; el automo vilista involucrado huyó de la escena.Lapersona lesionada es Car los “N” de 29 años de edad, quien iba a bordo de una moto cicleta Suzuki de cilindraje 250 cuando ocurrió el percance. Fue poco después de las 16:00 horas cuando personal tanto de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana se trasladó al cruce de la referida vialidad y la avenida División Durango, justo frente a la Se cretaría de Educación. Y es que ahí, según testigos y la propia víctima, una ca mioneta de características que no se lograron precisar alcanzó a impactar a Carlos, que cayó aparatosamente al pavimento, lo que le ocasionó contusiones diversas.Porfortuna, el caso de pro tección hizo la diferencia y fue reportado estable por el per sonal médico que lo atendió; fueron los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja quie nes se encargaron de su traslado al Hospital General 450. En tanto que elementos de la Policía Vial iniciaron los pro cedimientos correspondientes para asentar en un acta lo suce dido.


Horas después en un camino vecinal de la colonia Valle redon do, en la Delegación Presa Rural, un hombre fue localizado en la vía pública, sin vida y con heridas de bala propinadas en la región cefálica.Durante el domingo 28 de agosto, la Fiscalía General del Estado reportó 3 asesinatos en distintos puntos de la ciudad, uno sobre un camino vecinal de la colonia Ejido Lázaro Cárdenas, donde se localizó un hombre sin vida envuelto en una bolsa. Después en la calle Velasco y calle Adolfo Ruiz Cortines, de la colonia Libertad , agentes de la Guardia Nacional y ejército mexicano localizaron a un hom bre sin vida y con heridas produ cidas con arma de fuego. La misma tarde en la avenida Internacional sobre el Cañón del Matadero, agentes de la policía municipal atendieron el reporte de un hombre tirado en la calle, sin vida y con múltiples huellas de violencia.
Nazas, Dgo.- A casi 48 de su desaparición, ocurrida el domin go por la tarde, aún no se logra la localización del adulto que desa pareció en la ribera del río Nazas, quien según las sospechas cayó de forma accidental al caudaloso afluente.Taly como informó Contacto Hoy, la persona a la que buscan es Noé Villegas Lozano de 39 años de edad, a quien sus fami liares perdieron de vista cuando se encontraban de paseo en las inmediaciones del poblado Santa Teresa, ubicado en la ribera del río Nazas.Paraeste martes, se cuenta ya con el respaldo del Escuadrón de Rescate Acuático de la Dirección Municipal de Protección Civil del Durango, que envió a varios de sus elementos desde el lunes por la tarde para brindar apoyo. Como es preciso recordar, fue a eso de las 17:00 horas del do mingo cuando se solicitó apoyo de las autoridades para la búsque da de un hombre que, al encon trarse en esa zona paseando por las márgenes del río, no supieron más de él. La sospecha es que res baló al crecido río. Elementos de Seguridad Pú blica, Protección Civil y Policía Investigadora de Delitos se suma ron a los familiares y comenzaron a bordear el río, pues la principal sospecha es que cayó accidental mente a sus aguas, pero luego de varias horas no hubo resultados. Cerca de la medianoche de ese día se suspendió la búsqueda de la víctima y se reanudó el lu nes a primera hora; por la tarde noche se incorporaron los citados elementos procedentes de la capi tal delEsteestado.martes continúa el opera tivo en dicha zona de la entidad. búsqueda del desaparecido en el Río Nazas
Funcionario de Vicente Guerrero volcó en vehículo oficial Estaba aparentemente ebrio
Aún sin resultados,
'La Jornada' Baja California De acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Investiga ción más de 180 homicidios se han registrado durante agosto. Durante el fin de semana fueron 12 las personas privadas de la vida, sumando parcialmente más de 1,280 ejecuciones durante el 2022.Entre los casos que más ate rraron a la ciudadanía se encuen tra el de los primeros 27 minutos de agosto, donde agentes de la policía municipal atendieron el reporte de un cabeza humana y una extremidad abandonados en una mesa de una Taquería de la calle Literatos en la colonia Re forma.
Durante agosto se han registrado más de 180 homicidios en BC
Durango, Dgo.- Un varón con discapacidad, dedicado a la venta de ma zapanes en el centro de la ciudad, fue despojado por la fuerza del dinero que ha bía obtenido en la jornada del lunes; el afectado acusó a un pepenador como el responsable del hecho de lictivo.La víctima es Hugo Armando González de 30 años de edad y el atraco ocurrió en la esquina de Pino Suárez y Carlos León de la Peña del centro de la ciudad.Según su propia versión, fue a eso de las 21:00 horas cuando, al estar en dicho crucero, se le acercó un su jeto que transportaba car tón en un carrito de super mercado y, tras golpearlo, le quitó tanto su teléfono celular como los 700 pesos que había obtenido de sus ventas.Acto seguido, el ladrón siguió su camino y dejó tras de sí a su víctima, que es tuvo un rato esperando al paso de agentes policiacos, a quienes les explicó lo ocu rrido.Los agentes realizaron un recorrido por los alrede dores tratando de localizar al agresor, pero esto no fue posible, por lo que se le die ron los pasos a seguir para interponer la denuncia co rrespondiente en la Fiscalía General del Estado. Es de apuntar que, pese a que expuso que sufrió golpes, no hubo lesiones que implicaran asistencia médica.
Vicente Guerrero, Dgo.- A causa del exceso de velocidad y por conducir en aparente estado de ebriedad, un funcionario de la administración saliente de Vi cente Guerrero volcó durante los primeros minutos de este martes a bordo de un vehículo oficial. La víctima fue identificada como Gustavo Fernández Esparza de 36 años de edad, quien funge aún como secretario del Ayunta miento de dicha demarcación; el coche siniestrado es un automóvil Nissan Versa modelo 2019 con placas FZK-553-B, propiedad del Gobierno Municipal. Fue minutos después de las 00:00 horas de este martes cuan do las autoridades recibieron una solicitud para acudir al puente ve hicular del bulevar De las Rosas de la referida cabecera municipal, ante un fuerte accidente de trán sito.Al llegar, encontraron el co che fuera del camino y al paciente quejándose de varios golpes, por lo que en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana lo traslada ron a la Clínica Rural No. 82 del Instituto Mexicano del Seguro Social.Según trascendió, la víctima procedía de un convivio posterior al Tercer Informe de Gobierno de Orlando Herrera, alcalde de di cha demarcación. La unidad mo triz acabó en pérdida total. Quienes lo auxiliaron ma nifestaron que la víctima tenía aliento alcohólico, si bien no han sido revelados los datos relaciona dos con la certificación oficial a su condición médica.
PolicíaP3 Miércoles 31 de agosto de 2022
Choque frontal en hospitalizadasdosIdealNuevodejópersonas Nuevo Ideal, Dgo.- Dos personas fueron hospitalizadas tras ser víctimas de un choque frontal, ocurrido el lunes por la noche en el municipio de Nue vo Ideal; las dos víctimas fueron llevadas al Hospital Integral de dicha demarcación para su aten ciónLosmédica.lesionados son Osval do Soto Campa, de 62 años de edad, y la señora Raquel Rivera Villalobos, de 44; el percance ocurrió en el tramo que va de la cabecera al poblado Miguel Ne grete a eso de las 21:30 horas. Tras el reporte al número de emergencias, llegaron a ese pun to elementos tanto de la Cruz Roja Mexicana como de la Poli cía Municipal, que iniciaron los procedimientos correspondien tes en materia vial y de asisten cia Segúnmédica.el informe policial, el varón conducía una camione ta Nissan tipo Estacas modelo 1996, mientras que la señora Raquel estaba al volante de un automóvil Honda Accord mo delo 2002, unidades que resul taron en pérdida total. Aunque los dos pacientes fueron reportados estables, no se descartaba la posibilidad del ingreso de ambos a algún centro médico de la ciudad de Duran go para una atención especiali zada. Pepenador asaltó a suslecon“mazapanero”discapacidad;quitó$700deventas
Horas después en un camino vecinal de la colonia Valle redondo, en la Delegación Presa Rural, un hombre fue localizado en la vía pública, sin vida y con heridas de bala propinadas en la región cefálica. Foto La Jornada / archivo




P4 Policía Miércoles 31 de agosto de 2022




En actividad de la cuarta ven tana clasificatoria para la copa del Mundo FIBA 2023, la selección mexicana de baloncesto se impu so a domicilio sobre Brasil con pizarra de 72-82, teniendo en el duranguense Irwin Ávalos a un elemento clave para lograr esta importante victoria, ya que en los 25 minutos que estuvo presente facturó 16 puntos, 1 rebote, 1 asistencia y 1 pérdida. Este partido se llevó a cabo en Jaraguá Do Sul, a dónde el conjunto mexicano que dirige el coach Quintero llegó de capa caída tras la derrota en casa ante Colombia, además de la baja del jugador de la NBA Juan Toscano, pero de la mano de elementos como Irwin Ávalos, Paul Stoll y Francisco Cruz lograron asestar este gran golpe que los mantiene con vida en el camino a la justa mundialista al posicionarse con un récord de 5 victorias y 3 de rrotas.Cabe señalar que esta victoria se dio a pesar de las bajas del base Alex Pérez y el NBA Juan Tos cano, ellos no viajaron a Brasil. Toscano decidió no viajar para enfocarse en su preparación para la temporada 2022-2023 con Los Angeles Lakers en la NBA, mien tras que Alex Pérez abandonó la concentración por motivos per sonales. Daniel Amigo y Santiago Ochoa son los jugadores que to maron su lugar para estos próxi mos compromisos. duranguense cosechó 16 puntos en 25 minutos de juego
ÁvalosIrwindestacaentriunfosobreBrasil El
El uniforme de competen cia deberá ser el reglamentario autorizado por la Coordinación Técnica Nacional, short y playe ra color verde o dorado, según la esquina que le toque en el sorteo. Se usarán guantes de 10 onzas y careta con las especificaciones reglamentarias avaladas por la Coordinación Técnica Nacional, verdes o dorados según la esquina que le Respectotoque. al protocolo sanita rio como medida de protección para todos los participantes, se establecerán medidas sanitarias para contener la propagación y contagios causados por el SARSCOV-2, por lo que todos los participantes deberán someterse a controles de salud, previos y du rante el desarrollo del evento. Previo al viaje a la entidad sede, todos los participantes de berán realizarse una prueba PCR o de Antígenos, considerando que el resultado de su prueba sea emitido un día antes de realizar el viaje a la entidad sede. A su arri bo a la sede, la Jefatura de Misión deberá presentar los resultados negativos de las pruebas de todos los integrantes de la delegación. De forma obligatoria, se apli cará a todos los participantes una prueba de antígenos a su llegada a la entidad sede, para tener dere cho a ser acreditados y que se les otorguen servicios de estancia, en caso de que algún participante se niegue a aplicarse la prueba, au tomáticamente será dado de baja del evento y no tendrá derecho a los servicios de estancia ni de competencia.
El Instituto Estatal del Depor te dio a conocer los pormenores de la convocatoria de boxeo, para participar en la Etapa Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2022, de donde saldrá el selectivo duranguense que asista a la Etapa Nacional la cual se efectuará en el mes de octubre en el estado de Morelos.Aesta etapa estatal podrán participar los deportistas de na cionalidad mexicana, cumplien do con los requisitos que marca la convocatoria, y los anexos técni cos de la disciplina de boxeo, ade más de no haber participado en etapas regionales y nacionales de los Nacionales CONADE 2022, en caso contrario las y los parti cipantes serán descalificados, de igual forma no pueden participar aquellos deportistas que hayan asistido a algún evento interna cional.Las categorías y ramas son: nacidos en 2006 y 2007, varo nil juvenil para la rama femenil los pesos son los siguientes: hasta 48 Kg, 51 Kg, 54 Kg, 57 Kg, y 60 Kg, en tanto que para la rama varonil son los siguientes pesos: Hasta 48 Kg, 51 kg, 54 Kg, 57 Kg, 60 Kg, 63 Kg, 66 Kg y 69 Kg.Los entrenadores que deseen participar deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, los jueces serán de signados por el comité organiza dor, así como por el comisionado estatal de boxeo, y sus fallos y de cisiones serán inapelables. El lugar y fecha de la etapa es tatal será del 23 al 24 de septiem bre, en el Polideportivo Mario Vázquez Raña. Las inscripciones ya se encuentran abiertas, cerrán dose el próximo viernes 2 de sep tiembre, así mismo la junta pre via se efectuará el 7 de septiembre en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte en avenida Heroico Colegio Militar #300, para cualquier duda o aclaración comunicarse al 618 256 62 45 con Raymundo Muñoz García. Se contará con primeros auxilios en día de la competencia, así mis mo los puntos no previstos se so lucionarán en la junta previa. Al Nacional clasificarán quie nes hayan participado en el pro ceso selectivo y obtenido el 1° lugar de la etapa Estatal en cada división de peso, más un repre sentante de la entidad sede. Por ser deporte de contacto, todos los participantes deberán entregar una carta responsiva fir mada por el padre o tutor donde deslinden de toda responsabili dad al Comité Organizador de los Juegos Nacionales Populares 2022.Para el caso de boxeo femenil, además de lo anterior, deberán entregar una prueba de sangre con menos de quince días natu rales de antigüedad a la fecha de inscripción, que compruebe que la atleta no está embarazada. Di cha prueba deberá de estar firma da por el médico responsable con cédula profesional.
SocialesSociales
de agosto de 2022 Miércoles 31
Convocan a Estatal de Boxeo de los JNP 2022 La etapa estatal será del 23 al 24 de septiembre, en el Polideportivo Mario Vázquez Raña
DeportesDeportes




Cabe resaltar que los seleccio nados de entre 15 y 18 años tu vieron en este certamen mundial su debut internacional.
Con el objetivo de preparar se y llegar en buen estado físico a la Carrera del IPN OnceK este domingo 28 de agosto se llevó a cabo un entrenamiento masivo con la participación de distintos clubes de corredores, como lo son Mario Bros, Corredores de Cora zón, Coyotes, Atléticos del Gua diana, Garsal, De la Cruz Team, Coyotes, Tortugation Team y Ohana, entre otros, cuyos inte grantes se reunirán para estrechar lazos de amistad y practicar el de porte que tanto los apasiona. El punto de reunión se ubi có en las afueras del Parque 450, ubicado a espaldas del Parque Sahuatoba, en donde además se contó con personal de la carrera del IPN para atender las solicitu des de inscripción. Y es que la Carrera IPN ONCE K 2022 se llevará a cabo el domingo 25 de septiembre con una distancia de 5 kilómetros. Los interesados en participar en esta mítica carrera pueden apartar su lugar en las instalaciones del IPN, ubicadas en la Casa del Ár bol en la zona conocida como las moreras. Para los adultos el costo unitario de inscripción es de 300 pesos, tanto que para los niños la cuota señalada es de 200 pesos. El kit del corredor incluye una camiseta tipo dry fit, gorra, una medalla (al terminar la carre ra, número de competidor, hidra tación durante el recorrido y en la zona de meta, asistencia médica y de protección civil, cronometraje electrónico por medio de chip, seguridad durante toda la ruta, guardarropa y sanitarios. Cabe señalar que el Instituto Politécnico Nacional, en el marco de su 86 Aniversario, llevará este evento deportivo que es el más representativo de su casa de estu dios. Es por ello, que se convoca a la comunidad politécnica y al público en general a ser parte de este festejo.
Runners realizaron entrenamiento masivo rumbo al IPN OnceK
Miércoles 31 de agosto de 2022
En solo técnico femenil, So fía Valenzuela Torres se ubicó en la séptima posición con 81.5581 unidades. Por su parte, Ximena Ortiz Montano concluyó en el escalón siete en solo libre femenil con 81.7667 puntos. En tanto que, el dueto feme nil integrado por Daniela Ávila Villa y Fernanda Carmona Váz quez, cerró en el octavo sitio en la final libre con 81.3000 unida des y en la novena posición en la competencia de técnico con un puntaje de 80.1828.
La selección nacional regresó al país tras conseguir cuatro cuar tos lugares y lograr su pase a to das las finales, en el Campeonato Mundial de Natación Artística Junior 2022, que se realizó del 23 al 28 de agosto, en Quebec, Ca nadá, con la participación de 22 países.Elequipo a cargo de la entre nadora Olga Aseeva, integrado por 10 mujeres y un hombre, re saltó con su actuación en la final de highlight, que por primera vez fue una prueba mixta, en la que se quedó a un paso de las preseas, tras obtener el cuarto lugar con una puntuación de 83.4000. Los medallistas fueron España con 87.5333, Italia con 86.6000 y Grecia con 84.7333. En dueto mixto libre, la dupla conformada por Ximena Ortiz y Diego Villalobos, logró el cuar to lugar con una calificación de 81.2000 puntos. Japón, España y Kazajistán ocuparon los primeros tresDiegopeldaños.Villalobos Carrillo consiguió el cuarto peldaño en las finales de solo técnico con una calificación de 78.7424 y en solo libre con 79.5333, pruebas que por primera vez se llevaron a cabo en una justa del orbe. Los primeros tres lugares fueron para España, Japón y Kazajistán, res pectivamente.Otraactuación destacada para México fue en equipo femenil li bre combo, en donde las naciona les finalizaron en la quinta posi ción con un puntaje de 82.9667. Mientras que el dueto técnico mixto conformado por Ximena Ortiz y Diego Villalobos terminó en el sexto escalafón tras obtener 76.9765 unidades. En las finales por equipos Mé xico concluyó en el peldaño siete en técnico con 80.7669 puntos y en la séptima posición en la com petencia libre con 82.4000.
D2 Deportes
El exterior del Parque 450 fue el punto de reunión para los cientos de corredores Natación artística cierra entre los mejores del Mundo
El equipo se quedó a un paso de las medallas en highlight, dueto mixto y solo varonil




Definidos los clasificados al nacional de Ajedrez Los laureles de la competencia fueron para Jesús Daniel Cabrera
encima
DeportesD3 Miércoles 31 de agosto de 2022
Ulloa
El campeón pa namericano en Lima 2019, José Gerardo Ulloa Arévalo, cerró una de sus mejores actuaciones en un Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña, al ubi carse como el mejor del conti nente de América, por encima del brasileño Henrique Avan cini, número siete del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) durante su participación en la justa que se realizó en Les Gets, Francia. Ulloa Arévalo, arrancó en el sitio 41, pero su gran habilidad y destreza hizo que poco a poco remontará lugares a lo largo de las siete vueltas de 24.01 kiló metros que conformó el circui to de cross country olímpico, donde cerró en el puesto 21, con tiempo de una hora, con 26 minutos y 05 segundos, solo a cuatro minutos con 52 segun dos del primero lugar. “Nos vamos con un puesto 21 de este Campeonato Mun dial, contento con mi resultado; sin duda queda trabajo por ha cer y no nos quedaremos con los brazos cruzados. Gracias a mi equipo, sin ellos no hubiera sido posible”, compartió el tapatío. Además del olímpico en To kio 2020, también vieron ac ción en la categoría elite Jaime Miranda Jaime, Carlos Miranda Jaime, Diego Vargas Rodríguez y Víctor Rico Vázquez; mientras que, en la femenil, Erika Mon serrath Rodríguez Suárez y Este fania Medina Enríquez. En la Sub-23, ambos géne ros, destacaron los pedalistas María Carolina Flores García, Adair Gutiérrez Prieto, José Cabrera González, Esteban He rrera Ochoa, Carlos Berumen López y Antonio Sandoval Ji ménez.
El olímpico en Tokio 2020 se ubicó como el número uno a nivel continental, por del brasileño Henrique Avancini
(Conade).-
Luego de disputarse una dra mática eliminatoria estatal de Ajedrez ya se tienen definidos a los 4 duranguenses que acudirán al Nacional de los Trabajadores, se trata de Jesús Daniel Cabrera González, Raúl Juárez Aguirre, Federico Moctezuma Casillas Orona y Nayeli Yentl Benítez Cárdenas, ellos finalizaron dentro de los cuatro primeros lugares, por lo que adquieran el derecho de representar al estado de Du rango en los 50 Juegos Naciona les Deportivos y Recreativos de los Trabajadores.Dichaeliminatoria estatal de ajedrez se llevó a cabo en el Taller de Ajedrez del ITD, fue el escena rio del evento que se jugó en sis tema suizo a 5 rondas, con un rit mo de juego de 30 minutos para toda la partida más 10 segundos de incremento.Loslaureles de la competencia fueron para Jesús Daniel Cabrera González, quien cosechó 4.5 uni dades y de acuerdo a los criterios de desempate se definió el resto de los clasificados, en el que Raúl Juárez Aguirre concluyó con 3.5 unidades, al igual que Federico Moctezuma Casillas Orona cla sificado en la tercera posición y completó el representativo Nayeli Yentl Benítez Cárdenas, quien concluyó en el cuarto puesto. Cabrera González comen zó su camino enfrentando y ga nando a Iván Alejandro Torres, posteriormente haría lo propio ante Luis Manuel Naranjo y así obtener su segunda unidad. En la tercera ronda se midió a Jesús Er nesto Landeros a quien terminó por imponerse, posteriormente se enfrentó en un gran duelo a Raúl Juárez a quien logró derrotar en el desenlace de la partida. En la úl tima se enfrentó a Federico Moc tezuma Casillas con quien dividió el punto y finalizar en la primera posición para concluir de manera exitosa este proceso. Los Juegos Nacionales Depor tivos y Recreativos de los Traba jadores 2022 se realizarán en el mes de noviembre en Oaxtepec como sede principal, contando con la participación de atletas de 27 estados del país, entre ellos Durango.
compite en Mundial de Ciclismo de Montaña






México define equipo para la Final de Copas del Mundo Alejandra Valencia, Andrea Becerra, Miguel Becerra y Jesús Flores, serán los arqueros que representarán a México
D4 Deportes Miércoles 31 de agosto de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- Este lunes la Fede ración Internacional de Tiro con Arco (World Archery) reveló los nombres de los cuatro arqueros que representarán a México en la Final de Copas del Mundo de la especialidad, la cual se llevará a cabo en Tlaxcala, del 15 al 16 de octubre, evento que por tercera ocasión recibe el país, tras las edi ciones de Mérida 2006 y Ciudad de México 2015. México recibe uno de los ocho lugares en cada una de las cuatro categorías, por ser nación anfitriona, los cuales, fueron asig nados para la medallista olímpica en Tokio 2020 Alejandra Valen cia Trujillo; el campeón mundial en Birmingham 2022 Miguel Becerra Rivas; la medallista pana mericana en Lima 2019 Andrea Maya Becerra Arizaga y el cam peón panamericano juvenil en Cali-Valle 2021 Jesús del Ángel FloresLosAlanís.cuatro arqueros se unen a Dafne Valeria Quintero García, quien logró su boleto al evento al ubicarse en el tercer lugar del ranking del serial de Copas del Mundo, con 52 unidades. Tras la cuarta etapa del pres tigioso circuito en Medellín, Co lombia, Valencia Trujillo, Becerra Arizaga y Becerra Rivas, ocuparon los primeros lugares en sus res pectivas clasificaciones; además, ganaron las pruebas internas que se disputaron este fin de semana. La sorpresa del equipo mexi cano fue el arquero de 21 años Flores Alanís, quien debutará en su primera Final de Copas del Mundo, luego de vencer a sus compañeros de selección, el olím pico en Tokio 2020 Luis Antonio Álvarez Murillo y Ángel David Alvarado Santín. Por su parte, Miguel Bece rra, también hará su debut en el evento de final de temporada; la jalisciense Andrea Becerra, parti cipó el año pasado; mientras que, para Alejandra Valencia será una sexta final de la Copa del Mun do “Hyundai”, tras estar presente en las ediciones de 2011, 2012, 2013, 2015 y 2017. Con este hecho, quedan de finidos los 32 arqueros que par ticiparán en Tlaxcala, 16 en arco recurvo y 16 en arco compuesto, en ambos géneros, quienes obtu vieron su lugar ya sea como gana dores de etapa o con puntos en el ranking, recibidos por resultados altos o mediante bonos de cali ficación durante las cuatro esta ciones: Turquía, Corea del Sur, Francia y Colombia.








