Director: Jorge Blanco Carvajal
Analizan mover monumento de Pancho Villa
Autoridades analizan mover el monumento de Francisco Villa, al no ser completamente visible en donde está actualmente, y ubicarlo en el acceso a la central camionera, ya que se está dando un rescate a la imagen de la terminal, que incluirá la zona de puestos y la plaza donde están las letras gigantes.
El monumento de Francisco Villa llegó en tren a Durango en 1976. Después de un desfile por las principales calles fue colocado en la glorieta del cruce de Felipe Pescador y el bulevar que hoy lleva su nombre. Durante la construcción del flujo continuo en 1999 fue movido a un costado de este cruce.
Editor: Ricardo Güereca
Regresa Durango al semáforo verde fiscal
Se amortizó deuda de 2 mil mdp ante Hacienda
Por: Andrei Maldonado
El gobernador Esteban Villegas Villarreal informó que Durango alcanzó el semáforo verde al haber amortizado la deuda de 2 mil millones de pesos que el Estado tenía ante Hacienda, por lo que ahora se podrá acceder a más préstamos y con menos intereses.
Resaltó que recientemente se liquidaron 800 millones de pesos y están por pagarse otros 700 millones, por lo que antes de octubre podría dejar en cero esa deuda que significaba perder 80 millones de pesos al mes en participaciones federales; “estaremos alcanzando la meta en menos tiempo del esperado”, dijo.
El mandatario estatal detalló que esto se ha conseguido gracias al buen manejo de las finanzas, mismas que han traído diversos incentivos fiscales que han permitido hacer en unos cuantos meses lo que se esperaba hacer en dos años; “lo que nos devolvieron del ISR lo volveremos a invertir para
Atienden instancias médicas a 14 niños por adicciones
Internados en CRIA al presentar consumo de sustancias
Por: Martha Medina
Actualmente son 14 adolescentes los que reciben atención en el Centro de Rehabilitación Infantil Analco, debido a que presentaron consumo de drogas y por ello permanecen en este lugar, informó la coordinadora del mismo, Martina Sosa.
Al referirse al tema de las adicciones en menores de edad, la funcionaria puntualizó que se trata de una situación que sí se presenta en esta ciudad, “no podemos cerrarnos a decir que no hay, sí hay, la droga viene del norte a nosotros, así como los inmigrantes vienen de Sudamérica a nosotros, no es un problema privativo del municipio, es un problema de
salud pública y de seguridad nacional”, dijo.
Puntualizó que aunque parecen pocos las y los adolescentes que son atendidos en el centro por problemas de drogadicción, el número corresponde a los que son llevados para recibir atención, pues recordó que para contar con este apoyo tienen que acudir acompañados por su papá o mamá, o por quien tenga la custodia, al reconocer que los pacientes no llegan por su propia voluntad porque creen que solos pueden salir de ese proceso.
El centro cuenta con dos áreas diferentes, una específica para jovencitas y otra para jovencitos, además de que cuentan con espacios comunes donde tienen
oportunidad de convivir, además de que se tiene capacidad para 18 niños y 14 niñas, en la cual cada uno de ellos tiene una habitación individual.
En el tema de la rehabilitación que reciben, reconoció que se registra un porcentaje de recaídas en el consumo de drogas, “si en un adulto es difícil el tratamiento, en un adolescente por su condición lo es más”, señaló, al explicar que se tiene un programa para prevenir esta situación, en el cual la red de apoyo familiar tiene una importancia especial para evitar que los pacientes vuelvan a situaciones de consumo de sustancias.
Con prevención cuidamos de las lluvias a familias duranguenses
Ante la llegada de la próxima temporada de lluvias en Durango, el Consejo Municipal de Protección Civil sesionó para incrementar el estado de fuerza operativa y delinear estrategias preventivas que protejan a las familias contra riesgos y contingencias.
Estado podrá acceder a más prestamos y con menos intereses: Esteban.
quitar esa deuda”. Por otro lado, anunció también la próxima inversión de una empresa de tecnologías de origen estadounidense que cotiza en la Bolsa de Valores y que invertirá 100 millones de dólares y generará 3 mil empleos en el municipio de Gómez Palacio, esto con las facilidades otorgadas por la alcaldesa Leticia Herrera.
Aunque todavía no se puede revelar el nombre de la empresa, Villegas Villarreal adelantó que su llegada marcará un antes y un después en la entidad, ya que se-
rán empleos tecnificados, con lo que se garantizan buenos salarios; “hemos aplicado distintos incentivos, pero la salud financiera es un gran atractivo”, afirmó. Además de esta, tres empresas más, dos de China y una más de Corea del Sur, visitaron la entidad el pasado fin de semana, con lo cual Durango avanza hacia la consolidación económica; “acabamos de inaugurar una empresa de bolsas de aire en Tlahualilo y ya está generando los primeros 500 de mil 500 empleos”.
Ignacio Aguado deja la Secretaría de Relaciones Exteriores
Se suma a precampaña de Marcelo Ebrard rumbo a la presidencia
Desde Durango apoyará al actual canciller en su proyecto político.
Ignacio Aguado Hernández anunció su renuncia al cargo como delegado estatal en Durango de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para sumarse a la precampaña del actual canciller Marcelo Ebrard Casaubón rumbo a la Presidencia de la República. En rueda de prensa, indicó que será desde Durango donde se esté sumando a la actividad política de la vida interna de su partido, Morena, en especial en respaldo a Marcelo Ebrard, uno de los nombres que resaltan como posibles candidatos presidenciales por ese partido para el 2024. El exfuncionario agradeció
a su equipo de trabajo durante dos años que estuvo al frente de la oficina de Relaciones Exteriores en Durango, en donde resaltó se consolidó como una de las delegaciones que más trabajo de expedición de pasaportes generó en el norte del país.
Afirmó desconocer quién será la persona que sea designada en su lugar, pero confió en que la oficina en Durango continuará con el ritmo que se viene dando a la fecha; agradeció su designación como delegado por Marcelo Ebrard y su confianza, por lo que lo apoyará en su proyecto político.
de mayo 2023 Año 25 No. 7736 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 31
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Durango alcanza el semáforo verde fiscal + Ya se está en posibilidad de pedir créditos + Nacho Aguado se suma a campaña de Ebrard + Pío, hermano de AMLO, se suma a Marcelo + Perfila Morena en EDOMEX y PRIAN en Coahuila
“Vienen de Nayarit cargados de oro los deportistas de Durango. Qué les costaba…” Anónimo
Excelente noticia ha dado a Durango el gobernador Esteban Villegas al anunciar que, liquidados los más de dos mil millones de pesos que se adeudaban a la Secretaría de Hacienda, el futuro parece mucho más prometedor para la entidad…..HISTORIA.- La administración pasada dejó por de más empantanadas a las finanzas del nuevo gobierno, sin posibilidades de aspirar a algún crédito bancario, precisamente por los impagos estatales. Eso ha quedado atrás, hay que mirar hacia delante y buscar ayuda en todas partes…..ORDEN.- La vinculación a proceso decretada al exgobernador José N de ninguna manera es la conclusión de que el exmandatario es culpable de las acusaciones. Si eso llegara a ocurrir entonces sí tendría que decir adiós a la posible senaduría de partido que desde hace rato se está hablando en el PAN. No obstante, si a ese pesar el exmandatario llega a quedar como aspirante plurinominal, el pueblo se las cobraría precisamente en las urnas, de eso no tenemos ninguna duda…..TAPADO.- Ignacio Aguado empieza a ver con más claridad las posibilidades de candidatura de su jefe Marcelo Ebrard. Renuncia a la delegación de Relaciones Exteriores y se concentra en la precampaña…..ACELERÓN.- Nacho sirve más al canciller en la campaña que en la delegación, por eso se va, pero caerá parado precisamente en la promoción del hasta hoy secretario de Relaciones Exteriores…..NÚMEROS.- Apenas el lunes comentamos que Marcelo estaba un poquito más abajo que Claudia Sheinbaum, pero hoy, lo de hoy, es que Ebrard dispone lo suficiente para que su aspiración tenga mayores perspectivas. No obstante el “acelere” de Aguado confirma que su jefe está cerca de la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional, aun cuando al mismo tiempo el equipo de Claudia está apostando todo a que será ella la aspirante presidencial, algo que, de ocurrir, como se ha dicho siempre, obligaría a Marcelo a buscar otros aires que lo catapulten hacia la candidatura presidencial…..DEDAZO.- Lo verdaderamente cierto es que la pelea por la candidatura morenista sigue estando entre los dos más aventajados, Marcelo y Claudia, aunque no pocos temen y dicen que las supuestas encuestas se estrellarán en pared cuando el jefe de la nación diga quién será el “elegido por las bases”, sin olvidar que el lunes pasado el mandatario habló de Marcelo y lo pintó casi casi del color marrón. Habló tan bien de Ebrard que para muchos fue el “destape” informal, a pesar de que se ha dado siempre, cuando el presidente tiene dos o tres prospectos para sucederlo, a todos les dice lo mismo, les ofrece lo mismo y les miente por igual. Los puros estilos patentados por el Partido Revolucionario Institucional de los sesentas, cuando resultaba nada más y nada menos que el que proponía el jefe de la nación. No se movían ni las hojas de los árboles si el jefe del partido no lo autorizaba. Entonces se acuñó la sobada frase de Fidel Velázquez en la que advertía que “el que se mueve no sale en la foto…”. Hoy, lo estamos viendo en Morena, los mismos estilos tricolores están disponiendo la sucesión y, como es de esperarse, llegará el momento en que de las cuatro corcholatas tres saldrán como tapón de sidra y pasarán a ser suspirantes, de modo que se confirmará también que el presidente les mintió a tres. El sistema, que ha funcionado, sirve al presidente en turno para aclarar quién de los anotados tiene más posibilidades de triunfo, toda vez que el mandatario por lo general no trae el pulso exacto de las figuras, o de menos, en una encuesta sí se aclara quién pudiese ser mejor en una hipotética candidatura. Los corcholatos y corcholata parece que ya firmaron un pacto de civilidad en el que los cuatro juraron no darse de patadas debajo de la mesa y de no picotearse los ojos, aunque en la realidad entre ellos han armado una verdadera carnicería que quién sabe en qué vaya a concluir. Claro, si resulta Claudia, Marcelo habrá de cambiar de chaqueta para abanderar otras causas. Está muy vista la jugada y sería mucho muy extraño que de resultar derrotado se quedara con los brazos cruzados. Sabe Ebrard que no habrá otra circunstancia como ahora de llegar primero a la candidatura y quizá después a la primera magistratura nacional, así es…..COMPADRES.-
Trasciende hoy que Pío, el hermano del presidente López Obrador, se ha abierto a la promoción de Marcelo Ebrard, aun cuando otros creen que antes que ayudar habrá de perjudicar las perspectivas del canciller, cuando también pudiese ser una señal clara de quién será el nominado a la candidatura…..VOTOS.- El próximo domingo será la elección en los estados de México y Coahuila en donde Alejandra del Moral y Delfina Gómez siguen en la pelea, con una ligera ventaja de la morenista, ventaja que, sin embargo, el voto pudiera desaparecer en el conteo. Y en Coahuila, Manolo Jiménez va en caballo de hacienda con casi la mitad de opiniones favorables en tanto que Armando Guadiana, su más férreo aspirante, va abajo por más de quince unidades. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título
En seis meses del gobierno de Esteban 6 mil duranguenses ya tienen empleo
Al primer trimestre de 2023 aumenta la ocupación y disminuye la informalidad
Suman 830 mil personas económicamente activas en la entidad.
A inicios de este 2023 el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que sería un año de mucha inversión y empleo para todo el estado, ahora, a seis meses de su administración, se confirma este compromiso con la generación de más de seis mil empleos en Durango, que vienen a sumar un total de 830 mil personas económicamente activas en la entidad.
Así lo dio a conocer la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Cindy González Murillo, quien afirmó que este crecimiento refleja que las inversiones que ha atraído el mandatario estatal dan frutos, no solo por las facilidades que brinda el Gobierno del Estado para la instalación de empre-
sas, sino que además hay una baja en la desocupación. Para lograr lo anterior hay un trabajo coordinado de todas las secretarías y las instancias gubernamentales para lograr más empleo seguro, formal y digno. Compartió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refleja los primeros resultados y muestra dicho aumento en la tasa de ocupación durante estos últimos seis meses; casi seis mil personas han encontrado trabajo.
En cuanto a la tasa de desocupación, esta tiene un comportamiento a la baja, pasando de 3.6 al 2.9 por ciento, y a la par hay un aumento considerable de la población económicamente acti-
va, detalló la funcionaria. Adicionalmente, dijo que con el inicio de la construcción de nuevas empresas y naves industriales en diferentes municipios aumentaron significativamente las actividades terciarias, ascendiendo a 3 mil 383 nuevos empleos solo en esta categoría, con ello el comercio local de dichas regiones se está activando en beneficio de todas las comunidades del estado.
Con las estadísticas mostradas al primer trimestre del año 2023 se consolidan pasos firmes en la generación de empleo de calidad en el estado, concluyó la secretaria.
Más orden y desarrollo para la gran familia de Durango
El Gobierno de Toño Ochoa comenzó a trabajar con la ONU Hábitat para que Durango tenga por primera vez un Plan Municipal de Desarrollo Urbano, esto luego de que entre los dos mil 400 municipios mexicanos ganó el apoyo por su sustentabilidad.
La directora de la dependencia, Norma Angélica Miramontes Ayala, encargada del proyecto, informó que recibieron un taller para identificar a actores de diversos sectores con perfiles adecuados para participar en la conformación del plan.
Explicó que colaborarán los tres órdenes de gobierno, asociaciones, colegios, cámaras y representantes de diferentes áreas, ya que es un reto de alcances históricos para un desarrollo urbano
Preparan creación del primer Plan Municipal de Desarrollo Urbano en la capital.
más ordenado. Durango fue elegido por sus condiciones de sustentabilidad, planeación y transparencia; además contar con un Plan Munici-
pal de Desarrollo Urbano permitirá aumentar la reactivación económica a través de sectores como la vivienda y las inversiones.
Informalidad, principal enemigo del empleo
Ciudad de México.- “Nuestro principal enemigo es la informalidad”, así podemos comprobarlo con los datos que dio a conocer el INEGI al primer trimestre del 2023, en donde el empleo informal abarca a 32 millones 208 mil de personas, lo que representa el 55.1% de la población ocupada, mientras en el empleo formal solo existieron 21 millones 796 mil empleos reportados ante el IMSS, afirmó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica
“Un fenómeno que nos está afectando es que muchos empleados consideran que se gana más económicamente en la informalidad que dentro de la formalidad. Pese a ofrecer compensaciones económicas extras al salario, los trabajadores consideran que la informalidad les sigue dejando mayores ingresos económicos mensuales”, detalló Alesi.
Del primer trimestre de 2022 al primero de este año se reportó
un incremento de 1.2 millones de personas dentro de la informalidad, cuando la informalidad era de 30 millones 976 mil personas. Por su parte el empleo formal solo creció en 790 mil puestos comparados el primer trimestre del 2022 al mismo lapso de 2023.
“Frente al incremento sostenido del empleo formal, la informalidad también sigue creciendo, año tras año demográficamente más de un millón de jóvenes se integran al mercado laboral y si no encuentran empleo formal, optan por trabajar de manera informal”, detalló el directivo. De los 32 millones 208 mil personas trabajando informalmente, 19 millones 29 mil son hombres y 13 millones 178 mil mujeres. A nivel patronal, el INEGI reportó la existencia de 3 millones 86 mil empleadores durante este periodo, mientras en el IMSS solo se registraron 1 millón 69 mil patrones. La encuesta de expectativas
de empleo de ManpowerGroup pronostica que para el segundo trimestre las regiones del Noreste, que conforman los estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, y Noroeste, conformada por los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California, presentan las mejores tendencias de contratación con el 42% y 34% respectivamente.
Manpowergroup pronostica que durante el segundo trimestre del 2023 se generarán alrededor de 110 mil empleos. Mientras que para el cierre de este año la cifra de empleo rondará entre los 700 a 750 mil empleos.
“Para el segundo trimestre el 43% de los empleadores en el país esperan aumentar su plantilla laboral, es decir ofrecer trabajos formales, por lo que es prioritario lograr que estos puestos se cubran y fomentar la empleabilidad de los jóvenes”, subrayó Alberto Alesi.
L2 Local Miércoles 31 de mayo 2023
y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría
de Gobernación.
Destaca Peñón Blanco intenso trabajo de Esteban en tan poco tiempo
Lleva mejora de viviendas, pavimento y planta tratadora de aguas residuales
Al ser testigos de la asignación de recursos para la realización de acciones y obras como la reconstrucción de la red de drenaje, una planta tratadora de aguas residuales en el paseo turístico La Concha, además de la urbanización de uno de los accesos principales de la cabecera como la calle Enrique Torres Sánchez en Peñón Blanco, los habitantes del municipio coincidieron que nunca se había visto que un gobernador hiciera tanto en tan poco tiempo, esto luego de agradecer a Esteban por estos apoyos.
Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Estatal para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región, Norma Castro Castorena reconoció los atinados apoyos para 70 familias del municipio con paquetes de cemento para pisos firmes, que generan condiciones salubres y confortables para los más vulnerables.
Otra de las beneficiarias, María del Carmen Sánchez Leal, comentó que a pocos meses de llegar, Villegas Villarreal ya les llevó muchas obras; “nos dio piso para los cuartos; que siga trayendo más programas para las personas más
necesitadas”, apuntó.
Así como ella, Araceli Castro reconoció los enormes beneficios pues, en su caso, es de gran ayuda por ser personas mayores y con pocos recursos y ahora, con este material, tendrá un piso en su hogar.
“Viene con todo el gobernador, qué bueno que traiga buenos
Participa SSP en Operativo Interestatal de Rescate Humano
proyectos para nuestro municipio, la mera verdad no se había visto esto, que se hiciera tanto en tan poco tiempo”, afirmó Gabriela Guerrero Ortega, quien también resultó beneficiaria en el municipio y reconoció las acciones y la buena voluntad que tiene Esteban Villegas con todos las regiones del estado.
Diputados del PAN presentaron 56 iniciativas
Durante el periodo ordinario de sesiones de la Legislatura local que concluye hoy miércoles, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron 56 de las 119 iniciativas que se procesaron en el Congreso del Estado; es decir, poco más del 47 por ciento de ellas, afirmó el coordinador del grupo parlamentario panista, Alejandro Mojica Narváez.
Igualmente, resaltó que de las 56 propuestas presentadas 27 ya fueron aprobadas por el Congreso estatal, lo que convierte al grupo parlamentario que coordina en el más productivo en el periodo.
Al concluir el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXIX Legislatura, el también presidente
de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, resaltó que entre las iniciativas presentadas se encuentran la que dio origen a la Ley de Desarrollo y Protección de las Mujeres Jefas de Familia; la de la Ley de Prevención, Atención y Control del Acoso Escolar; así como algunas que reforman leyes de forma relevante, como la que permite que los trabajadores del Sindicato de los Tres Poderes dediquen un día al año para revisarse sobre afecciones de cáncer, entre muchas otras.
“Lo hemos dicho, los temas que benefician a las familias de diversas formas son nuestra prioridad como grupo de diputados; por eso nuestras propuestas han ido en el sentido de proteger a las
Piden diputados dar celeridad a tema de “aviadores”
Ante la supuesta presencia de aproximadamente 1,400 “aviadores” en la Secretaría de Educación, trabajadores que sí reciben puntualmente un salario quincenal, pero no se sabe dónde están laborando, los diputados locales dieron su opinión al respecto, algunos exigiendo dar resultados e informes puntuales a la ciudadanía y otros tratando de justificar la lentitud para detectar y poner orden al interior de la dependencia.
El diputado Ricardo López Pescador señaló que el problema no tiene que ver con “aviadores”, sino con personal del que no se tiene claridad de en qué lugar realizan sus actividades, por lo que se les va a convocar a uno por uno para saber cuál es su función, si están frente a grupo, si son de apoyo, pero que a fin de cuentas devenguen un servicio por el salario que reciben.
La diputada Sandra Amaya pidió a la Comisión de Educación del Congreso del Estado se llame a comparecer al secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, para que informe los avances sobre la investigación de los supuestos “aviadores”.
“Si bien se tiene que llevar un proceso o un tiempo, pues no se puede dar de baja a alguien sin tener la certeza de que no está yendo a trabajar, se deben tener resultados pronto, como Congreso se debe estar vigilando o fiscalizando en qué se gasta el presupuesto y que todo sea en base a un proceso transparente”, indicó.
Si existen “aviadores” consideró que se les debe dar de baja y utilizar ese recurso en cosas que sí ayuden a la Secretaría de Educación y especialmente a los maestros, como sus bonos o pagos, pero priorizando la transparencia.
Por su parte Sughey Torres exigió que se haga pública la lista de personas que cobraron sin ir a trabajar en la SEED pues al parecer esta dependencia fue la más adecuada para pagar compromisos políticos del gobierno anterior.
Consideró que el tema de los “aviadores” abonó a que Durango estuviera en una situación financiera complicada, por lo que llegará el momento en que se den a conocer nombres de personajes que aprovecharon la situación para poder cobrar sin trabajar.
mujeres, niñas y niños, así como para respaldar al campo duranguense ante el desamparo que vive y que afecta gravemente a ese sector de la población”, resaltó. Finalmente, dijo que los diversos grupos políticos que conviven al interior del Congreso del Estado, tienen la disposición de realizar un periodo extraordinario de sesiones para seguir avanzando en el análisis de las iniciativas que se encuentran ingresadas para ser revisadas y, en su caso, aprobadas o desechadas.
Como parte del Operativo Interestatal de Rescate Humano, elementos de Seguridad Pública Estatal y la Dirección Municipal de Seguridad Pública a través del Mando Único de Ocampo, en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración, se estableció un filtro provisional sobre la carretera Panamericana a la altura del kilómetro 347, con el fin de inspeccionar vehículos y camiones de pasajeros en búsqueda de personas migrantes que se encuentren ilegalmente en el país y poderles brindar protección para que no sean víctimas de posibles delitos.
Impulsan legisladores del PRI leyes con causa social
La agenda de las y los diputados del PRI es una agenda con causa y compromiso social, porque impulsa proyectos solidarios que generan beneficios directos a la población, afirmó Ricardo López Pescador, coordinador de los legisladores priistas en el congreso local.
En conferencia de prensa, los integrantes del GP-PRI presentaron un balance de su trabajo legislativo correspondiente al periodo ordinario de sesiones que culmina hoy 31 de mayo.
El diputado López Pescador afirmó que las prioridades legislativas de GP-PRI son inclusivas, porque busca generar condiciones de igualdad y respeto; además, estimula el desarrollo, motiva la generación de empleo y pretende mejorar la economía de las familias de Durango.
Recordó que en febrero de este año, al inicio de este periodo ordinario de sesiones, las y los diputados del Revolucionario Institucional plantearon una agenda legislativa prioritaria de ocho iniciativas de leyes nuevas y otras de reformas y adiciones, de las cuales, hoy, cuatro ya están aprobadas, pero el total ya esta presentada ante el pleno.
Destacó que con el apoyo de todos los grupos parlamentarios y representaciones partidistas en el Congreso del Estado, de las 123
iniciativas que desde septiembre del 2021 ha puesto a consideración del pleno, 66 ya se han aprobado, 42 se encuentran en análisis, 13 han quedado sin efecto por haberse derogado las leyes que se proponían reformar y, solamente dos, no se han aprobado.
Por su parte, las diputadas Rosa Ma. Triana Martínez, Sughey Torres Rodríguez, Susy Torrecillas Salazar, Gaby Hernández López y Sandra Luz Reyes Rodríguez, así como los diputados Enrique Benítez Ojeda, Ricardo Pacheco Rodríguez y J. Carmen Fernández Padilla, expusieron los avances legislativos que de manera grupal e individual han presentado para su aprobación en el Congreso del Estado. Hoy, a tres meses de distancia,
el GP-PRI ha podido lograr consensos y acuerdos con todo el pleno de la cámara local, para aprobar cuatro de las ocho propuestas legislativas encabezadas por las y los diputados del PRI: Ley de los Derechos de las Jefas de Familia, Ley de Obra Pública para el Estado de Durango y sus municipios, Una nueva Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Fomento y Cultura de Paz para el Estado de Durango.
Coincidieron en que se ha buscado mantener un ritmo constante de trabajo sensible y comprometido con todas y todos los duranguenses y se comprometieron a seguir trabajando por las familias de Durango.
L3 Local
Miércoles 31 de mayo 2023
Obras y recursos para el municipio, prueba de su buena voluntad: beneficiarios.
Las familias de Durango, el centro de sus prioridades legislativas.
De la mano de jóvenes, INAI busca soluciones para México
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) escucha y dialoga con los jóvenes, para, juntos, crear soluciones para el país en materia de acceso a la información y protección de datos personales, comentó el comisionado de esta institución, Adrián Alcalá Méndez, durante las Semanas Universitarias por la Transparencia en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México. El corazón y eje de estos espacios es el escuchar a las y los universitarios, “porque ustedes son el presente de México, ustedes son tomadores de decisiones, ejercen su derecho al voto, a tomar una decisión en comunidad, y es importante escucharlos respecto a si las políticas públicas van dirigidas hacia ustedes, como comunidad universitaria que nos digan cómo ven el presente, el futuro, qué necesitamos hacer desde nuestras respectivas trincheras y, entonces, empezar a cocrear y encontrar soluciones de una manera colaborativa”, comentó el también Coordinador de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia del INAI.
Por su parte, Arístides Rodrigo Guerrero García, comisionado presidente del organismo garante de la Ciudad de México, explicó que las Semanas Universitarias por la Transparencia pretenden acercar la cultura de la transparencia y la protección de datos personales a las y los estudiantes; recordó que el acceso a la información es un derecho que puede ser de utilidad a los educandos para la realización de sus tesis y otros trabajos de investigación.
Además, alertó sobre el tiempo que las y los mexicanos pasan frente a dispositivos conectados a internet: “De acuerdo al INEGI, las y los jóvenes, de 18 a 25 años, están pasando alrededor de 6.8 horas diarias en pantalla, y el resto de las y los mexicanos estamos pasando 4.8 horas diarias; significa que al año estamos pasando alrededor de 73 días en nuestro dispositivo móvil o en una computadora, dos meses y medio en el mundo digital”, subrayó Guerrero.
Ángeles Estrada González, directora Ejecutiva de la Iniciativa de Transparencia, Anticorrupción y Digitalización de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, comentó que uno de los pilares de los sistemas democráticos es el derecho de acceso a la información, ya que es indispensable conocer el quehacer de las instituciones públicas para tomar decisiones y ejercer la ciudadanía.
En el evento, el tema central de la mesa de debate estudiantil fue la inteligencia artificial y la violencia digital, discusión que también fue moderada por los comisionados Laura
Lizette Enríquez Rodríguez y Julio César Bonilla Gutiérrez.
Dispersa SEP más de 42 mmdp en becas educativas
La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha dispersado recursos para la segunda emisión 2023, por 26 mil 738 millones 929 mil 750 pesos para nueve millones 716 mil 591 estudiantes. En el caso del programa La Escuela es Nuestra (LEN) se han invertido más de 16 mil millones de pesos para un total de 95 mil escuelas de las 100 mil proyectadas para este año.
El titular de la CNBBBJ, Abraham Vázquez Piceno, informó que a partir del 1 de junio comienza la dispersión de pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio de 2023. Recordó que actualmente 12 millones de estudiantes de todos los niveles reciben beca.
Detalló que, en el caso del programa Becas para Educación Básica, cada familia recibe mensualmente 875 pesos, con inversión federal de 11 mil 538 millones 425 mil 500 pesos, que se dispersarán a
tres millones 671 mil 785 familias, en beneficio de cinco millones 347 mil 777 niñas, niños y adolescentes. Para el programa universal de Educación Media Superior, señaló que los becarios reciben 875 pesos mensuales, con inversión de 11 mil 608 millones 250 mil 500 pesos, beneficiando a tres millones 969 mil 172 alumnas y alumnos.
Explicó que para Educación Superior se proporciona la beca de dos mil 575 pesos mensuales, con inversión de tres mil 592 millones 253 mil 750 pesos, para beneficiar a 399 mil 642 jóvenes.
Respecto al avance del proceso de bancarización de tarjetas del Banco del Bienestar del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez detalló que, en to-
tal del padrón de beneficiarios, en Educación Básica se han entregado a dos millones 861 mil 320 familias con 77.92 por ciento de avance; en Educación Media Superior a dos millones 769 mil 293 estudiantes con avance de 69.76 por ciento, y en el caso de Educación Superior a 362 mil 422 jóvenes con avance de 90.68 por ciento.
Por su parte, la directora general del Programa La Escuela es Nuestra (LEN) Pamela López Ruiz, informó que 65 mil escuelas ya cuentan con comité de padres y madres de familia y 30 mil más en proceso de confirmación, es decir, 95 mil escuelas de las 100 mil proyectadas para este año.
Respecto al proceso de bancarización y pagos, indicó que 30 mil de esas escuelas ya recibieron tarjeta y el pago respectivo desde abril pasado, y 30 mil más recibirán el medio de pago en los próximos 15 días; la dispersión de recursos estará disponible los días 16 y 18 de junio.
Docentes, administrativos y alumnos de la FTS reciben reconocimientos
En un acto protocolario se hizo un reconocimiento a la labor académica de docentes, personal administrativo (tanto activo como jubilado) y a los estudiantes con los mejores promedios de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez. La ceremonia fue encabezada por el rector Rubén Solís Ríos, Erik Iván Hernández Cosaín, secretario general del SPAUJED; Verónica Wendoly Bracho Marrufo, secretaria general del STAUJED, y Jorge Luis Hernández, encargado de la Secretaría General del STEUJED.
Al exponer los motivos del reconocimiento, el director de la Facultad, Luis Enrique Soto Alanís, destacó la importancia de realizar el trabajo con entusiasmo y dedicación. Reconoció a los docentes por su labor en la formación de nuevos profesionistas al brindarles sus conocimientos. Igual a los administrativos, por su pasión y compromiso al realizar sus tareas diarias, y a los estudiantes por su entrega y dedicación para prepararse de la mejor manera. Todos ellos recibieron un reconocimiento por su contribución a la Facultad y a la Universidad.
El rector Solís Ríos enfatizó que
“el día de hoy fuimos convocados para reconocer a aquellos hombres y mujeres que han sabido dejar su huella en el quehacer institucional”. Resaltó que se otorgó un merecido reconocimiento a los docentes y administrativos universitarios que, con su tiempo, preparación y compromiso, han logrado la calidad y prestigio que actualmente tiene la Facultad de Trabajo Social. También se reconoció a los estudiantes de licenciatura y maestría con los más altos promedios.
“Sabemos que el trabajo social es una profesión que implica compromiso; los duranguenses hemos sido testigos de ese compromiso durante 51 años. Ser trabajador
social implica mucho trabajo, empatía, sencillez, y servicio. Por eso hoy les expreso el agradecimiento de nuestra casa de estudios por el más claro y digno ejemplo de compromiso y pasión. Gracias por su valioso desempeño”, reiteró. Los reconocimientos por labor docente fueron para Liliana Vázquez García, por cinco años; Vannesa Guadalupe Quiñones Hernández, Verónica Leyva López y Laura Guillermina Flores Hernández, por 10 años; Ana Rosa Rodríguez Durán, por 15 años, y Ana Yazmín Limas Vázquez, por 20 años. También se destacó el trabajo de seis administrativos: Juan Pablo
Haro Molina, Claudia Gabriela Muñoz Cisneros y Juan Carlos Torres Vázquez, con 10 años de servicio; Francisco René Romo Walkup, con 15 años; Verónica Pérez Ríos, con 20 años, y César Óscar Barraza Medina, con 25 años. Los alumnos reconocidos fueron Fátima del Rosario Covarrubias Gurrola, de la maestría en Terapia Familiar Sistémica y trece estudiantes de licenciatura, de segundo a octavo semestre, que tuvieron un promedio superior a 9.4; así como a los docentes jubilados Flavio López Gonzales y María Elena Martínez Jiménez, quien llegó a desempeñar el cargo de secretaria académica.
Participa creando el logo del 460 aniversario de la ciudad de Durango
El Gobierno Municipal, a través de el presidente Toño Ochoa, se viste de gala para conmemorar el 460 aniversario de nuestra ciudad duranguense, por lo que en coordinación con la Secretaría Municipal del Ayuntamiento, así como con el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) abren la convocatoria a todo el público en general, particularmente a artistas visuales y dise-
ñadores de Durango, a participar en la propuesta de logo para los próximos festejos.
Los trabajos se recibirán hasta el 7 de junio de 2023 en las oficinas del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) ubicadas en calle Negrete 1200 esquina con calle Fénix, Zona Centro, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Las propuestas deberán en-
tregarse en sobre cerrado, en formato PDF y vectores dentro de una memoria USB en versión blanco y negro, versión full color y sugerencias de aplicación. Impresión de la propuesta en hoja blanca tamaño carta, así como una presentación de máximo 150 palabras en la cual expliquen la propuesta. El sobre deberá de tener el nombre del responsable, teléfono de contacto, dirección y
correo electrónico, copia de una identificación oficial por ambos lados; en caso de ser en equipo, nombre y edad del resto de los participantes.
El o los ganadores serán acreedores a 10 mil pesos, los resultados se darán a conocer el día 12 de junio de 2023 a través de las redes sociales del IMAC Durango.
Cenart abre la convocatoria PAPIAM-D 2023
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y por conducto de la Dirección de Multimedia, presenta la convocatoria del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad 2023 (PAPIAM-D) que tiene la finalidad de estimular la creación e investigación en el campo de los medios tecnológicos y digitales en nuestro país.
El PAPIAM-D surgió en el 2004 y desde entonces emite una convocatoria pública nacional dirigida a artistas e investigadores
mexicanos mayores de 18 años de edad, residentes en México.
Las y los interesados pueden participar en las categorías de Investigación y Producción, que tienen las siguientes características:
Investigación. Contempla el desarrollo de proyectos inéditos de investigación y reflexión sobre la relación arte y tecnología y sobre arte y discapacidad estudiados desde las disciplinas sociales. Los trabajos deberán brindar un análisis teórico de las prácticas artísticas contemporáneas que reflexionan sobre la tecnología y su uso. Producción. Toma en cuenta
la producción de trabajos artísticos inéditos, realizados con tecnologías y medios digitales, así como producciones híbridas generadas a partir del cruce entre arte y tecnología.
Las y los artistas con discapacidad podrán participar. Se contemplan además disciplinas como las artes escénicas, la fotografía, literaturas y expresiones plásticas. La selección de proyectos que serán beneficiarios de esta convocatoria se realizará a través de un comité integrado por destacados representantes de la comunidad artística, quienes evaluarán los proyectos de producción, así como
reconocidos teóricos que valorarán los proyectos de investigación. Los beneficiarios de PAPIAM-D tienen un plazo no mayor a nueve meses para desarrollar y concluir sus proyectos. Cuenta con una aportación económica que se reparte entre los mejores proyectos, así como apoyo a través de asesorías. Los proyectos concluidos conforman una exposición que tiene como objetivo promover la creación en arte, medios y discapacidad en México. Las bases generales de participación de esta convocatoria se encuentran en el sitio de Internet:
http://papiam.cenart.gob.mx. Las propuestas se recibirán hasta el 21 de julio de 2023, a las 15:00 horas (tiempo de la Ciudad de México). Para información específica sobre esta convocatoria, comunicarse con el Departamento de Festivales y Convocatorias, teléfono: (55) 4155 0000, extensión 1207, de 10:00 a 14:00 h, o por correo electrónico a arteymedios@cultura.gob.mx. Para más información sobre esta y otras actividades del Centro Multimedia visita el sitio web cmm. cenart.gob.mx, sigue sus redes sociales o envía un correo a difusioncmm@cultura.gob.mx.
L4 Local Miércoles 31 de mayo 2023
Reciben beca 12 millones de estudiantes de todos los niveles.
Reconocen su contribución a la Facultad y a la Universidad.
Invita Gobierno de EVV a subasta y venta de sementales
Gobierno apoyará con 14 mp para que cuenten con ganado productivo
En el Gobierno de Esteban Villegas generamos nuevos modelos que permitan mejorar la genética del ganado duranguense, destacó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ricardo Navarrete Gómez, al invitar a todos los productores a participar en la Venta Regional de Sementales con Subsidio y la Subasta Ganadera en apoyo a su economía.
El jueves 1 de junio los criadores de animales podrán asistir a la Asociación Ganadera Local a vender el ganado que les resulte improductivo y, a su vez, adquirir sementales que les permitan mejorar la calidad genética de sus animales, destacó el secretario al dar a conocer que en este proceso el Gobierno del Estado les subsidiará 14 mil pesos más la cobertura de seguro por un año.
Detalló que en esta dinámica de venta y subasta de ganado se aceptarán bovinos, equinos,
ovinos y caprinos, los cuales podrán ser adquiridos por compradores de todo el estado; “se les dará un vale por la cantidad que se logre en la venta y serán acreedores a un folio por parte del Gobierno del Estado para la compra de los sementales”, explicó Navarrete Gómez. Puntualizó que esta dinámica será diferente a lo que normalmente se realizaba, esto con el fin de trabajar con los criado-
Mucho ojo con los montadeudas
Ciudad de México (Citibanamex).- Según la última edición de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, publicada en 2021, 32.7% de los adultos en México tiene un crédito formal, esto quiere decir que le pidieron prestado a una institución financiera regulada por las autoridades en México. Según la misma fuente, el 30.5% tienen al menos un crédito informal, esto implica prestamos que se realizan entre particulares, instituciones de empeños (que en estricto sentido no son instituciones financieras) e instituciones de prestamos no reguladas que rayan en el marco de la ilegalidad.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) señala que los prestamos exprés ofrecidos a través de aplicaciones de celular se han popularizado en años recientes y básicamente son una estafa para aquellos que los solicitan, por lo que se recomienda tener mucho cuidado con este tipo de ofertas.
Los denominados montadeudas usualmente publican aplicaciones en las tiendas de apps más populares con la promesa de otorgar un préstamo de manera inmediata y con requisitos mínimos, una vez que el cliente solicita el dinero este es aprobado prácticamente de manera automática y depositado a la cuenta personal de aquel que solicitó el préstamo.
Al momento de bajar e instalar la aplicación se están comprometiendo todos los datos personales almacenados en el teléfono: fotos, mensajes, contactos, geolocalización y demás información confidencial, esta información es utilizada para amedrentar a los clientes cuando no se cumplen las condiciones exigidas del pago del crédito. Sus condiciones son sumamente abusivas y agiotistas; incluso, existen casos donde no se completó la solicitud del crédito y aun así se depositaron los recursos con el objetivo de cobrar altos intereses.
Estás organizaciones operan por encima de la ley y se aprovechan de las urgencias económicas de los usuarios, y aunque en apa-
riencia pueden representar un alivio, a la larga se convertirá en una verdadera pesadilla. Recuerda que todo lo que parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente es porque no lo es. Considera estos tips para saber la veracidad y reputación de un prestamista: Acércate a instituciones financieras reconocidas y reguladas por las autoridades en México, si tienes dudas puedes consultar el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES). Esta herramienta lanzada por la Condusef tiene como objetivo principal proporcionar a los usuarios información corporativa y general de las instituciones financieras. Si la institución que buscas no se encuentra dada de alta en este registro, es la primera señal de alerta.
Si bien puede parecer tedioso que una institución financiera siga diversos procesos y solicite documentación para la aprobación de un crédito, es una prueba que todo está bajo un estricto protocolo que garantiza la seguridad y confidencialidad de los clientes,
Recuerda que una institución seria nunca te aprobará un crédito sin antes revisar tu historial crediticio; este es otro poderoso motivo para estar alerta.
Si ya encontraste la institución financiera perfecta, asegúrate de obtener el crédito ideal para ti y para tu necesidad específica, considera que existen diversos tipos de prestamos (de nómina, automotriz, tarjeta de crédito, personal, etcétera). Dependerá de ti, elegir el que cubra mejor tu necesidad con las mejores condiciones.
Valora si es que en realidad necesitas un crédito; aceptar un préstamo sin necesitarlo es poner en riesgo las finanzas personales.
Indudablemente el crédito es una poderosa herramienta que puede ayudar a salir de un apuro, adquirir algo y pagar después e incluso puede potenciar un negocio; evita poner en riesgo tu seguridad y tus finanzas personales y opta siempre por bancos e instituciones serias, formales y reguladas.
res de raza pura y los comercializadores, para que la entidad cuente con animales productivos que generen una remuneración a la gente del campo.
“Se van a tener más de 100 toros de diferentes razas de los mejores criadores de Durango, los cuales se presentarán en exposición del jueves a sábado, pero la venta se llevará a cabo solamente el 1 de junio”, puntualizó el secretario e invitó a los ciudadanos a participar.
Las razas de los sementales en venta con subsidio serán: Charoláis, Brangus rojo y negro, Angus rojo y negro, Simmental, Simbrah, Charby, Simangus, BeffMaster y Limousin. Los requisitos para acceder a este programa es llevar la identificación oficial, CURP, fierro de herrar vigente, UPP vigente y pruebas actualizadas de tuberculosis y brucelosis.
Ciudad de México (La Jornada).- El porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta básica o pobreza laboral tuvo una disminución anual de 1.1 puntos porcentuales, entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2023, dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Lo anterior indica que mientras en los tres primeros meses de este año, 37.7 de cada 100 personas ocupadas recibieron un ingreso que no les fue suficiente para adquirir la canasta básica alimentaria, en el mismo lapso del año pasado, eran 38.8 de cada 100 personas las que estaban en esa situación.
Asimismo, detalló que el ingreso laboral real per cápita experimentó un incremento anual de 7.3 por ciento, pues pasó de 2 mil 850.25 a 3 mil 58.60 pesos, entre el primer trimestre de 2022 y el mismo lapso de 2023. “Lo anterior se vio acompañado de un aumento anual en el número de personas ocupadas de 2.4 millones, de los cuales aproximadamente la mitad, es decir, 1.2 millones fueron informales”. Destacó que la pobreza laboral (cuando el ingreso por el trabajo de un hogar no es suficiente para adquirir una canasta básica) disminuyó en mayor medida en el ámbito rural (2.3 puntos porcentuales) pues en el sector urbano solo se redujo 0.7 por ciento. Esto es, pasó de 51.9 a 49.6 por ciento y de 34.7 a 34 por ciento, respectivamente.
Acotó que el aumento del ingreso laboral ocurrió “principalmente en la población ocupada informal del ámbito rural”.
La disminución entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2023 en la pobreza laboral se dio en un contexto en el que el valor monetario de la canasta alimentaria tuvo incrementos de 10.2 y 10.4 por ciento en los ámbitos rural y urbano, respectivamente, mientras la inflación general anual promedio se ubicó en 7.5 por ciento.
De acuerdo con las estadísticas del Coneval, elaboradas con base en información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, mientras el descenso en la pobreza laboral entre el primer y el último trimestre de 2022, fue de solo 0.3 puntos porcentuales (de 38.8 por ciento a 38.5) entre el último trimestre del año pasado y el primero de este, la baja fue mayor (0.8 por ciento).
En 19 de las 32 entidades federativas hubo una reducción de la pobreza laboral entre enero y marzo de 2022 y el mismo periodo de este año. También reportó que en el primer trimestre de 2023, “el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 6 mil 820.85 pesos al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso de 7 mil 480.62 y las mujeres de 5 mil 860.84 pesos; los datos muestran que la brecha en el ingreso laboral por sexo se mantuvo”.
Con prevención se cuida de las lluvias a familias duranguenses
Ante la llegada de la próxima temporada de lluvias en Durango, el Consejo Municipal de Protección Civil sesionó para incrementar el estado de fuerza operativa y delinear estrategias preventivas que protejan a las familias contra riesgos y contingencias.
Con amplia coordinación de dependencias de los tres órdenes de gobierno para una atención amplia y oportuna, se informaron las medidas de la primera
fase del plan de detección de riesgos por estas condiciones climatológicas, así como los trabajos preventivos. Los titulares de Protección Civil en el Municipio y Estado, Gustavo Paredes Moreno y Arturo Galindo Cabada, respectivamente, coincidieron en que el objetivo será proteger la vida y el patrimonio de los duranguenses, como principal indicación de Toño Ochoa y el gobernador Esteban Villegas.
En la sesión destacaron acciones de la primera etapa del Plan Preventivo de Lluvias, como la limpieza de canales, arroyos y alcantarillas, con la evaluación de estructuras.
Además, destacaron la importancia de la colaboración de la ciudadanía, mediante la concientización para la prevención de riesgos, como parte fundamental para mantener a Durango seguro contra las contingencias climatológicas.
L5 Local Miércoles 31 de mayo 2023
Más personas con ingreso suficiente para canasta básica
Ganaderos podrán vender y adquirir animales para mejorar la calidad genética.
Avanza primera etapa del plan preventivo de lluvias.
Pobreza laboral disminuyó en mayor medida en el ámbito rural.
Transforma Toño vida de jóvenes con campaña de salud visual
Brinda atención optométrica y lentes con descuento de 90%
Promueve ISSSTE sana nutrición de familias
Promover hábitos saludables de alimentación y mejorar el estado nutricional de las familias derechohabientes constituye un pilar muy importante del modelo preventivo de salud que aplica el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y es factor determinante para reducir la morbilidad y mortalidad.
trición del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de noviembre”, Elizabeth González Jiménez, señaló que se cuenta con un esquema muy claro del proceso de intervención nutricia. “En primer lugar, identificamos el riesgo mediante un tamizaje nutricional en donde valoramos si se requiere control más especializado”.
La vida de estudiantes de diversas escuelas ha mejorado gracias a la campaña de salud visual que emprendió Toño Ochoa, a través del Instituto Municipal de la Juventud, con la que brinda atención optométrica gratuita.
Para detectar y solucionar problemas de la vista entre los estudiantes, el examen es gratis y
los
lentes se pueden adquirir con 200 pesos, ya que tienen un descuento de 90 por ciento, explicó Govanni Rosso Güereca, director del Instituto.
“Realmente es una gran oportunidad para potenciar las capacidades y talentos de nuestros jóvenes, ya que la salud visual es primordial para el desarrollo de
todas y todas”, aseveró. La campaña se ha presentado con éxito en escuelas donde ya fueron atendidos más de 250 jóvenes; por ello, ante la demanda del servicio y por instrucción de Toño Ochoa próximamente se ampliará al público en general.
El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, llamó a las y los nutriólogos del instituto a sumar esfuerzos para sensibilizar a la población respecto a la importancia del autocuidado de su alimentación y de hacer ejercicio regularmente para prevenir sobrepeso, obesidad y reducir riesgos graves contra la salud, que podrían traducirse en enfermedades crónicas no transmisibles. Indicadores epidemiológicos del organismo refieren que, en 2021, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial se ubicaron entre los padecimientos crónicos que más afectaron a la derechohabiencia. Se atendió a un millón 48 mil 706 pacientes adultos con diabetes, lo que equivale a una prevalencia de 11.9 por ciento, y un millón 271 mil 492 adultos con hipertensión, que representó 9.8 por ciento. Ambas patologías están asociadas a sobrepeso y obesidad.
La jefa de la División de Nu-
Posteriormente, explicó, valoramos su estado de nutrición de manera individualizada, donde consideramos indicadores como: edad, sexo, peso y estatura; resultados de estudios de laboratorio; signos clínicos como características de piel y uñas, entre otros, además de los dietéticos, que toman en cuenta usos y costumbres alimentarias, de acuerdo con su procedencia, ya que en este hospital se atienden personas de todo el país.
Con estos elementos, detalló, diseñamos un plan nutricional personalizado, ya sea con alimentación vía oral o con nutrición enteral, que va por sonda para pacientes que así lo requieran y su condición sea más delicada.
La especialista en nutrición exhortó a la población a identificar qué aspectos de su estilo de vida favorecen las enfermedades para cambiar a hábitos saludables, pues está demostrado científicamente que el sedentarismo, alto consumo de sal, azúcar, grasas saturadas y grasas trans, presentes en alimentos ultraprocesados, son factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles desde edades tempranas, y todos podemos hacer algo por evitarlo.
Fundéu BBVA:
Las formas cuán y cómo de, no cuán de, son adecuadas para preguntar por el grado de una propiedad: cuán hermoso, cómo de hermoso, pero no cuán de hermoso.
Sin embargo, a veces en la prensa aparecen ejemplos en los que se emplea la tercera variante:
«Un mes para comprobar cuán de diferente es esta serie de otras», «Responde a todas las preguntas que le hagan, sin importar cuán de controvertidas puedan llegar a ser» o «Demuestra cuán de bien le sienta el verano».
Como explica la gramática académica, las construcciones cuán + adjetivo/adverbio y cómo de + adjetivo/adverbio sirven para preguntar por el grado de una propiedad. La primera se da de forma amplia en el español americano, mientras que la segunda se restringe a ciertas zonas (el Río de la Plata, Cuba, España, etc.) y algunos hablantes la perciben como coloquial.
Por ello, no es adecuado introducir una oración interrogativa con cuán de, que resulta un cruce de las dos secuencias anteriores, quizá por influencia de cuánto de: «Cuánto de comunes son las subidas de sueldo por la inflación».
Así pues, en los ejemplos habría sido preferible escribir «Un mes para comprobar cuán diferente es esta serie de otras», «Responde a todas las preguntas que le hagan, sin importar cómo de controvertidas puedan llegar a ser» y «Demuestra cuán bien le sienta el verano».
Hay que recordar que, si se utiliza cuán con una locución adjetival o adverbial que empieza por la preposición de, la combinación cuán de sí resulta adecuada; es el caso del siguiente ejemplo, en el que se une a de acuerdo: «Se indica cuán de acuerdo se está con ellas».
L6 Local Miércoles 31 de mayo 2023
cuán hermoso o cómo de hermoso, no cuán de hermoso
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“La violencia es un animal incontrolable que suele terminar atacando a su propio amo”: Renny Yagosesky
●No confundir legitimación con popularidad: Norma Piña
●AMLO dirige contraataque a la Suprema Corte de Justicia
●Coahuila: bajan a Ricardo Mejía Berdeja y a Lenin Pérez
●Incomprensible respaldo del presidente a bandas criminales Ciudad de México, 30 de mayo de 2023.- Durante la ceremonia conmemorativa del 25 aniversario del Instituto Federal de Defensoría Pública, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña, llamó ayer “a no confundir la legitimación con la popularidad”, pegando en el centro de flotación de la autodenominada Cuarta Transformación; en respuesta, la conferencia mañanera del presidente fue dedicada a atacarla con toda la fuerza del Estado: el inquilino de Palacio Nacional llamó a mantener la protesta frente a la SCJN; y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana señaló a la ministra Piña por desechar queja contra una jueza de Aguascalientes. También atacó a varios jueces, rascando todo lo que pudieron encontrar.
La presidenta de la SCJN, en su discurso, reconoció que las instituciones públicas están sujetas a la constante aprobación y legitimación social, porque no puede haber confianza, aceptación ni credibilidad ciudadana en ellas sí su actuar no se traduce en acciones concretas que redunden en un beneficio social; en la Constitución y las leyes, subrayó, está el mandato y la misión de las instituciones y es a partir de éstos que seguirán construyendo su legitimación social. “He ahí los principios que marcan nuestra actuación y, a partir de los cuales habremos de seguir construyendo nuestra legitimación social”.
Piña destacó en su mensaje la importancia de distinguir entre la necesaria legitimación social que las instituciones requieren y el uso de las mismas como un medio para obtener aprobación social. “La diferencia podría parecer sutil, pero no lo es. La búsqueda institucional de legitimación so-
Sena de Negros
Un “laboratorio electoral” llamado Coahuila…
Cuando se pensaba que la “joya de la corona” en este 2023 sería el Estado de México, por su padrón electoral, ubicación geográfica y por ser uno de los últimos bastiones del tricolor, pues resulta que todo apunta a que el verdadero “laboratorio electoral” será Coahuila, la otra entidad que el próximo domingo tendrá en juego la gubernatura y en donde, al parecer, hay más intereses de los que muchos hubieran pensado, pues de entrada la coalición “Juntos Hacemos Historia” entre Morena, el Partido del Trabajo y el Verde, decidieron cada uno ir por su lado en esos comicios y al parecer esa división del voto no terminó por ser precisamente la mejor estrategia, por lo que por indicaciones de sus líderes nacionales ya se volvieron a unir, para ver si así logran el objetivo de hacer a Armando Guadiana gober-
cial tiene una brújula muy clara y definida: el mandato que la ley da a la propia institución; las instituciones no solo deben trascender a quienes las integran, sino evolucionar y adaptarse a las necesidades de la ciudadanía sin perder la esencia de su origen. “En el camino, en la adaptación de nuestra institución a las exigencias ciudadanas, no debemos confundir legitimación con popularidad. Eso nunca ha estado -no debe estar- en nuestra misión axiológica, en nuestros valores institucionales”. Ahí fue donde golpeó las propuestas de los morenistas en el Congreso de la Unión.
La respuesta del presidente fue la abierta restitución del plantón de protesta frente a la SCJN; eso sí, pidió se manifiesten sin ejercer violencia ni física ni verbal, no quemar efigies de ningún ministro y defender sus causas “de manera pacífica. Cuando se lucha por una causa justa, hay que resistir. Por eso es importante no olvidar lo que es la resistencia civil pacífica, siempre se ha aplicado”, sin duda fue este pronunciamiento un recordatorio de sus días como dirigente del PRI en los años 80 en Tabasco, cuando ejerció la resistencia civil pacífica.
AMLO cuestionó se retiraran durante la movilización del domingo, las cruces en honor a los niños fallecidos en la Guardería ABC, lo cual, dijo, era legítimo, si estaban autorizados por los familiares de los menores. Sin embargo, y a pregunta expresa, deslindó a Margarita Zavala y a José Ángel Gurría de los hechos violentos ocurridos aunque ellos participaron en la movilización de la protesta contra la Corte, “pero estoy seguro que ellos no fueron los que generaron la violencia. En todos los grupos siempre hay grupos de provocadores”.
También, el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Luis Rodríguez Bucio, al presentar el informe quincenal Cero Impunidad, señaló a Norma Piña, quien en su calidad de presidenta de la Judicatura Federal (CJF) desechó una queja contra el actuar de una jueza de Aguascalientes, y en su personal criterio: “ha sostenido criterios parciales” beneficiando a los cuatro presuntos responsables de una desaparición forzada cometida en 2018, provocando pueda absolverse a los implicados. Rodríguez Bucio hizo un recuento de hechos tratando de presentar argumentos contra Norma Piña, a quien señaló, junto con la secretaria ejecutiva de Disciplina del CJF, la magistrada María Magdalena Rolón Montaño, por haber desechado la queja contra la jueza de distrito de Aguascalientes, Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, por el caso de desaparición de José Francisco “N” luego de ser detenido en 2018. La víctima, de oficio pepenador, fue aprehendido por elementos de la Fiscalía General de Justicia de Aguascalientes y por escoltas del exgobernador Martín Orozco y hasta ahora se encuentra en calidad de desaparecido, según el funcionario. El 27 de mayo de 2023, Piña y Rolón desecharon la queja administrativa beneficiando a los cuatro presuntos responsables (René “N”, Gerardo Omar “N”, Pablo “N” y Víctor “N”) de la desaparición forzada de José Francisco “N”.. Otro caso mencionado por Bucio fue el de la jueza Celia Croman Flores, encargada del despacho del juzgado de primera instancia penal del distrito judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, quien absolvió al narcotraficante Héctor El Güero Palma; por ello, dijo, “El Güero” continúa preso por otra causa penal; uno más de los jueces señalados en la mañanera de este martes fue José de Jesús Rodríguez Hernández, juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de Guanajuato, quien ordenó la liberación, el 26 de mayo, de varios presuntos criminales que habían sido detenidos dos días antes. El juzgador, refirió
Bucio, decretó la libertad de Guadalupe Israel “N”, alias El Choncho, y de siete de sus cómplices, aun cuando fueron aprehendidos en flagrancia durante un cateo, en posesión de cocaína, mariguana y metanfetaminas, además de cartuchos para armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
AL TERRENO ELECTORAL En Coahuila, la ventaja de Manolo Jiménez Salinas (PANPRI-PRD) parece ya definitiva, con 49 por ciento de la intención del voto; Armando Guadiana de Morena, tiene 31%; Ricardo Mejía Berdeja (PT) el 13 por ciento; y Lenin Pérez Rivera (PVEMUDC) 7 por ciento; de acuerdo con los datos de la encuesta de Enkol para El Universal. Hoy, a 5 días de las elecciones en esa entidad, las dirigencias nacionales de Morena y el Partido del Trabajo (PT) anunciaron la declinación de este último partido a mantener la candidatura de Ricardo Mejía Berdeja y sumarse a la campaña del abanderado morenista, en un intento por cerrar la brecha con la alianza que encabeza el priista Manolo Jiménez. Ricardo Mejía Berdeja acusó al líder nacional de Morena, Mario Delgado, y al PRI de sembrar “rumores de desinformación”; por su parte, Morena y PT informaron en conferencia de prensa que van juntos, con el Partido Verde, en las elecciones de Coahuila y con el candidato Armando Guadiana; sin embargo, las boletas ya están impresas con el nombre del candidato Ricardo Mejía Berdeja. “Pase lo que pase, el tigre sigue firme. Voy a estar en la boleta electoral”, desafió.
Y en el Estado de México, mientras la candidata de la coalición “Va por el Estado de México” a través de un mensaje en redes sociales, arengó a demostrar que los priistas mexiquenses somos más “chingones”, el dirigente estatal del tricolor, Eric Sevilla, negó que la elección en esta entidad se encuentre definida, a pesar de los resultados arrojados por diversas encuestas, pues existen antecedentes de equivocación en este tipo de ejercicios, el margen de error es suficiente para respaldar una corta distancia entre las candidatas, y la mayoría de los
estudios de opinión, subrayó, fueron costeados por Morena. DE LOS PASILLOS
La economía mexicana tuvo un crecimiento de 3.7 por ciento a tasa anual en el primer trimestre de este año, pero fue insuficiente para elevar el PIB per cápita, el cual tiene un retroceso de ocho años. El PIB per cápita, que resulta de dividir el valor generado por la economía de un país entre su población total, se ubicó en 143 mil 569 pesos al cierre de marzo, un nivel semejante al del 2015, de acuerdo con una análisis del Observatorio Económico de México ¿Cómo Vamos? Adriana García, coordinadora del Observatorio, recordó que el PIB per cápita del país se vio afectado por la pandemia de Covid-19 y que México no ha logrado recuperar el nivel previo. Actualmente cada mexicano tiene, en promedio, el mismo ingreso que en 2015, pero ahora debe enfrentar mayores necesidades, como falta de acceso a servicios de salud…
Ante la propuesta de Delia Quiroga, integrante de la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras, de buscar un pacto de paz con organizaciones criminales para erradicar los casos de desaparecidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló: “Claro que lo apoyamos”. Desde Palacio Nacional exhortó a los integrantes de la delincuencia a que recapaciten, que no actúen de manera violenta y a “comportarse como buenos ciudadanos”. Por supuesto que los delincuentes le van a hacer caso al mandatario, como lo han hecho hasta el momento, mientras México sigue rompiendo récords de delitos en este sexenio de la Cuarta Transformación.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
nador de ese estado.
Hasta Ricardo Mejía Berdeja creyó que el PT lo cobijaría en esa aventura electoral después de que Morena se negó a hacerlo candidato, por lo que ni tardo ni perezoso se le fue con todo y a la yugular a distintos personajes morenistas, afirmando que nunca declinaría por el abanderado de Palacio Nacional, sin embargo, apenas ayer, apareció Alberto Anaya y Mario Delgado para anunciar que los primeros se decantaban por la propuesta de Morena, dejando con un palmo de narices al que fuera el subsecretario de Seguridad Pública, tratando de sumarle adeptos a Armando Guadiana, el cual, sin que sea un tema de aritmética, aún sigue arriba el puntero en las encuestas que es Manolo Mejía, el “delfín” de Miguel Ángel Riquelme quien contrario a Alfredo del Mazo él sí se está metiendo con todo para evitar que la ola morenista termine con la hegemonía tricolor en ese estado. Por si fuera poco, a Lenin Pé-
rez nadie le aviso que Manuel Velazco ya había pactado con Mario Delgado que el Partido Verde declinaba por Armando Guadiana, lo que claro está no le pareció al candidato de ese instituto político a la gubernatura de Coahuila, mismo que sin empacho gritó a los cuatro vientos que si su partido declinaba él no lo haría, sin embargo, parece que el daño ya está hecho y por instrucciones del chiapaneco (el cual seguramente ya amarró otros seis años como senador) toda la maquinaria del Verde estará encaminada en apoyar al multicitado Guadiana, esperando con ello que el experimento rinda frutos y, con ello, finalmente sacar al PRI de esa entidad, lo que está más fácil decirlo que llevarlo a los hechos, pues las encuestas siguen apuntando a que el Revolucionario Institucional repetirá, aunque el margen podría cerrarse llegado el momento por los anuncios hechos.
Con lo anterior, queda claro el mensaje que Morena está mandando, en el sentido de que no puede sin sus aliados, es decir, el Verde y el PT, y que el experimento de ir por separado definitivamente que les acarreará graves consecuencias, no tanto para el 2023, pero sí para el 2024, pues este año solo se juegan las gubernaturas, pero el siguiente, además de la Presidencia de la República, también la renovación de ambas cámaras, estas últimas bien pudieran ser las verdaderas “joyas de la corona”, pues quien despacha en Palacio Nacional ya se percató de lo que es gobernar sin la mayoría en San Lázaro y es algo
que le quiere evitar a su sucesor o sucesora, de ahí la necesidad de amarrar a sus aliados políticos y electorales desde ahora y, de paso, mandarle un mensaje claro y contundente a sus “corcholatas”,
de que el precio por dejar a la 4T será alto y un auténtico naufragio electoral.
¿Será?
Miércoles 31 de mayo 2023 L7
Hernández Alianza
Dionel Sena
Además del Popocatépetl
Estos volcanes entraron en actividad en Latinoamérica
Se encuentran distribuidos en toda la región, muchos de ellos conservan el estado de alerta amarilla.
Miércoles 31 de mayo 2023
Santoral: Petronila
Día Mundial sin Tabaco
El Popocatépetl, en México, se encuentra en etapa amarilla fase 3, según el Semáforo de Alerta Volcánica de ese país. Aunque ahora los ojos están puestos en ese sitio, no es el único volcán activo de la región. De acuerdo con el Programa de Vulcanismo Global (GVP, según sus siglas en inglés), 12 han registrado actividad en el último año:
Láscar, Chile.
Laguna del Maule, Chile.
Villarrica, Chile.
Nevado del Ruiz, Colombia.
Rincón de la Vieja, Costa Rica. Reventador, Ecuador. Sangay, Ecuador. Cotopaxi, Ecuador.
San Miguel, El Salvador.
Santa María, Guatemala. Fuego, Guatemala. Masaya, Nicaragua.
¿Qué significa que un volcán está activo?
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs, por sus siglas en inglés) el término “activo” puede resultar confuso,
aunque la mayoría de los vulcanólogos coinciden en que se trata de un volcán o campo volcánico que ha entrado en erupción en el Holoceno (última época geológica que se extiende desde hace 11 700 años hasta nuestros días)
En contraparte, aclara el Usgs, un volcán inactivo es aquel que no está en erupción en la actualidad, pero que podría entrar en erupción en el futuro.
En tanto, el término extinguido se utiliza para describir a aquellos volcanes que no volverán a entrar en erupción.
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.
¿Por qué se celebra el Día Mundial sin tabaco?
Se trata de disuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas. Asimismo, evidenciar las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras para incitar al consumo de tabaco y divulgar las actividades de la OMS en la lucha contra el tabaquismo.
¿Por qué el tabaco es perjudicial para todos?
El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, una cifra que se estima aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo.
El tabaco es perjudicial para todos: causa enfermedades, muertes, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales, por el aumento del gasto sanitario.
Además, en el cultivo del tabaco se usan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan el agua y causan desertificación.
¿Cómo afecta el tabaco a tu salud?
Hay muchas razones por las que debemos dejar de fumar, pero sin duda alguna la más poderosa es nuestra salud. Te contamos algunas de las consecuencias por el consumo de tabaco:
El tabaco provoca cáncer
Fumar productos de tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón. Igualmente se ha demostrado que inciden en la aparición de tumores en otras partes del cuerpo: laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñón y páncreas.
Hay estudios que demuestran que fumar es un factor que provoca mayor riesgo de sufrir leucemia y cáncer de estómago, mama, hígado y útero.
Tu corazón enferma
Fumar incrementa el ritmo del corazón y la presión arterial, aumentando el riesgo de padecer una enfermedad coronaria.
El tabaco causa enfermedades respiratorias
El consumo de tabaco suele causar estrechamiento de los bronquios y destrucción de los alveolos pulmonares. Muchos fumadores padecen de bronquitis crónica y enfisema. Todos estos síntomas pueden causar enfermedades del sistema respiratorio, siendo la más grave la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
1279 a. C. Ramsés II se convierte en el faraón de Egipto.
1579 Se funda el Reyno de Nuevo León y se nombra a Luis Carvajal su primer gobernador.
1809 Muere el compositor austríaco Franz Joseph Haydn, conocido como el “padre de la sinfonía” y “padre del cuarteto de cuerdas”.
1819 Nace Walt Whitman, ensayista, poeta, periodista y humanista estadounidense.
1850 Muere Mariano Otero, político y escritor de ideas liberales, promotor del juicio de amparo.
1852 Nace Julius Richard Petri, quien fue un microbiólogo alemán que inventó “Las placas de Petri”, estas cápsulas se utilizan en los laboratorios para el cultivo de bacterias, moho y otros microorganismos.
1852 Nace Francisco Pascasio Moreno, más conocido como Perito Moreno, científico, geógrafo y naturista argentino.
1863 Juárez sale de la ciudad con su gabinete y su ejército, y emprende la marcha hacia San Luis Potosí. Este será el inicio de un gobierno trashumante.
1910 Muere la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en Estados Unidos y en el mundo, Elizabeth Blackwell.
1911 El ex Presidente Porfirio Díaz parte de Veracruz hacia Francia, a bordo del “Ipiranga”.
1911 Nace Maurice Allais, economista y físico francés, Premio Nobel de Economía en 1988.
1930 Nace el actor, productor y director de cine estadounidense Clint Eastwood, icono de la cinematografía hollywoodense del siglo XX por películas como “El bueno, el malo y el feo”, con la que alcanza la fama.
1933 Nace la Confederación Campesina Mexicana, segunda organización campesina nacional, fue fundada por el profesor Graciano Sánchez.
1945 Nació Rainer Werner Fassbinder, director de cine, teatro y televisión alemán. Además de actor, productor y escritor, es uno de los más importantes representantes del nuevo cine alemán.
1962 En Israel es ejecutado en la horca, acusado de crímenes contra la humanidad, Adolf Eichmann, arquitecto del Holocausto por encargo de Hitler.
1962 Muere la compositora Graciela Olmos “la bandida”, autora de “la enramada” y “Siete leguas”.
1964 El Papa Pablo VI coronó a la Virgen del Roble y elevó a Basílica Menor al templo ubicado en el centro de Monterrey.
1969 Graba John Lennon el tema "Give peace a chance", en el cuarto de un hotel de Toronto, Canadá, junto a su esposa Yoko Ono. Esto lo hace en protesta por la guerra de Vietnam.
1975 Comienza a funcionar de facto la Agencia Espacial Europea (ESA), organización intergubernamental dedicada a la exploración espacial. Está formada por 18 estados miembros.
2001 Muere el compositor, guitarrista y trovador mexicano Pastor Cervera Rosado, considerado “La Última Gloria de la Canción Yucateca”.
2015 El cantante español David Bisbal se convierte en padrino de la generación 2015 de la “Fundación Bécalos”.
L8 Local Miércoles 31 de mayo 2023 *EFEMÉRIDES*
Policía Policía
Murió arrollado por un taxi
Durango, Dgo.- Un quincuagenario murió durante la madrugada de este miércoles luego de ser víctima de un atropellamiento, ocurrido en la colonia J. Guadalupe Rodríguez; el deceso ocurrió algunas horas después del trágico suceso. En el incidente estuvo involucrado un taxi.
La víctima es Delfino Méndez Flores de 53 años de edad, quien tenía su domicilio a pocos metros de donde ocurrió el percance. El conductor del vehículo involucrado fue detenido; responde al nombre de Juan Francisco R. R., de 56 años y vecino de la Zona Centro.
De acuerdo a la información recopilada, el incidente ocurrió poco después de las 21:30 horas del martes, cuando el automovilista circulaba en un Gol modelo 2017, habilitado como taxi, por la avenida Ricardo Flores Magón (también conocida como Colima) a la altura del asentamiento referido.
En la J. Guadalupe Rodríguez
Según su testimonio, la víctima salió repentinamente de una de las calles perpendiculares y no tuvo oportunidad de esquivar, por lo que la golpeó de lleno con la parte frontal de la unidad. De inmediato se detuvo y, junto con testigos, iniciaron con el auxilio.
Después se supo que el ahora occiso acababa de descender de un camión amarillo cuando ocurrió la tragedia.
Personal de la Cruz Roja Mexicana que llegó poco después trasladó al lesionado al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde ya de madrugada perdió los signos vitales, por lo que se dio aviso al agente del Ministerio Público.
Fueron elementos de la Policía Vial quienes aseguraron al chofer y lo pusieron bajo el resguardo del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.
Perforó la pared de su vecina a martillazos
Durango, Dgo.- Dado el riesgo que representaba para sus vecinos, elementos de la Policía Municipal aseguraron a un sujeto que padece una discapacidad mental, que este miércoles por la mañana abrió, a martillazos, un boquete que da de su casa a la de su vecina.
El detenido es José Antonio
G. S., de 28 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Armando Neyra del fraccionamiento Jardines de San Antonio.
Según la narrativa de los afectados, fue a eso de las 07:00 horas cuando empezaron a escuchar martillazos en la casa contigua, lo cual no era del todo atípico, pues ya sabían del padecimiento mental de su vecino.
Sin embargo, conforme avanzaban los minutos, notaron cómo el yeso de su propia casa se empezaba a desprender y, poco después, se desprendió el resto del material. Por el boquete vieron a su vecino manipulando un martillo.
Adulto mayor murió en la
soledad
Nadie notó su muerte hasta que estaba putrefacto
Lerdo, Dgo.- Un hombre de 69 años de edad murió en un domicilio del municipio de Lerdo, sin que nadie se diera cuenta, sino hasta que su cadáver ya estaba en estado de putrefacción. Todo apunta a una muerte por causas naturales.
La persona fallecida es el señor Carlos González Montenegro, quien tenía su domicilio en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Francisco Javier Mina, en la referida demarcación lagunera.
Según el informe, fueron sus propios vecinos quienes, el martes, solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia toda vez que empezaron a percibir olores fétidos desde el interior de la vivienda de la víctima.
Sin embargo, no fue sino hasta ese momento cuando cayeron en cuenta que tenía días sin salir pues, aunque lo conocían, su relación con él no era estrecha. Poco después del reporte, llegaron las corporaciones.
Estas, ante los indicios de una posible defunción, entraron a la vivienda y descubrieron dentro el cadáver, por lo que solicitaron la presencia de la Dirección de Servicios Periciales para los procedimientos correspondientes.
La inspección al lugar no arrojó evidencias de algún tipo de ilícito. Los restos de don Carlos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los trámites de ley, entre los que se encuentra la reclamación del cuerpo por parte de sus deudos.
Alcoholismo acabó con su vida; tenía 50 años
Durango, Dgo.- Un hombre de 50 años de edad murió de forma prematura, ante el deterioro que le causó a su salud el alcoholismo que padecía desde hace algunos años; el deceso ocurrió en una colonia del sur de la ciudad. La víctima es José Antonio R., quien en vida tenía su domicilio en la calle México de la colonia La Moderna.
Fue el martes por la mañana cuando sus propios familiares, al ver que no se había levantado pese a que solía activarse desde temprana hora, fueron a su habitación para revisar lo que ocurría. Al no hacer que reaccionara, llamaron al número de emergencias y al domicilio acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que al revisarlo confirmó que ya
no tenía signos vitales, por lo que se notificó a la autoridad ministerial.
Según reconocieron sus familiares, la víctima era paciente de alcoholismo desde hace algunos años, adicción que fue deteriorando su salud poco a poco, hasta que finalmente se lo llevó cuando había cumplido medio siglo de vida.
Al pedirle que se detuviera, no solo hizo caso omiso, sino que se tornó agresivo, por lo que la dueña de la casa llamó al número de emergencias y al sitio arribó personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que aseguró al varón.
El señalado quedó en manos del agente del Ministerio Público, que se encargará de establecer los pasos a seguir en este caso.
Durango, Dgo.- Después de vivir más de 93 años lúcido y con buena salud, una caída deterioró la salud de un adulto mayor hasta que terminó quitándole la vida. La víctima agonizó varios días, hasta que murió el martes.
Se trata del señor José R. N., de 94 años de edad, cuyo fallecimiento ocurrió en un domicilio del fraccionamiento 20 de Noviembre II, en la zona oriente de
la ciudad de Durango. Según la familia del ahora occiso, todo estaba bien con su salud hasta principios de año, cuando de manera accidental sufrió una caída que le provocó fracturas tanto en la cadera como en el hombro derecho.
A partir de ahí, su salud se fue agravando más y más y más, hasta que la semana pasada su salud tuvo un deterioro definitivo, que
lo llevó a la agonía. Su vida acabó el martes, cuando estaba junto a su familia.
Tras el fallecimiento, el agente del Ministerio Público acudió al domicilio del ahora occiso, en la calle Alfa III del referido asentamiento, y tomó conocimiento del deceso, que inscribió en actas como una muerte por causas accidentales.
www.contactohoy.com.mx de mayo 2023 Miércoles 31 Pág. 2
Una caída acabó con su longeva existencia
Camión maquilero impactó a dos motociclistas
Tráiler con tablarroca volcó en la super
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un hombre acabó hospitalizado tras ser víctima de una aparatosa volcadura en la supercarretera Durango-Mazatlán, lo que además provocó el cierre total de la vía de comunicación durante cerca de dos horas.
La víctima, cuyos datos no han sido informados, fue llevada en ambulancia a la clínica del
Instituto Mexicano del Seguro Social en El Salto, Pueblo Nuevo, para su atención.
El fuerte incidente ocurrió en el kilómetro 127 de la referida vía de comunicación, cerca de la caseta Coscomate y justo al salir de uno de los túneles de la zona.
El operador perdió por completo el control del camión In-
Adolescente de 15 años, grave tras ingerir anticongelante
Durango, Dgo.- La ingesta aparentemente intencional de anticongelante mantiene grave a una adolescente de 15 años de edad, quien se encuentra internada desde el lunes en un hospital de la ciudad de Durango.
Se trata de una jovencita que fue llevada por sus familiares al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, cuyos datos personales se mantienen reservados.
De acuerdo a la información, fue el pasado lunes cuando sus allegados notaron que algo no estaba bien con la salud de la es-
tudiante, por lo que decidieron llevarla al centro médico.
Al entrevistarla, y durante el diagnóstico, se confirmó que la muchacha había ingerido anticongelante y que sus efectos ya estaban muy avanzados, por lo que de inmediato la canalizaron al área de terapia intensiva.
Un grupo de especialistas se esfuerza por devolverle la salud, pero su pronóstico se mantiene como reservado. Del incidente fue notificado el agente del Ministerio Público, que abrió una investigación por el caso.
ternational de color blanco, con matrícula 367-AS-8, y este volcó sobre su costado derecho, quedando al final atravesado sobre toda la superficie de rodamiento.
Personal de Caminos y Puentes Federales realizó la atención inicial al incidente, a la que después se sumaron elementos de otras corporaciones.
El cierre de la carretera se dio desde el momento del percance, poco antes de las 16:00 horas, hasta poco después de las 17:30, cuando se restableció el tránsito de forma intermitente.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Ana María del Socorro Ramos, se despide para su cremación
En sala La Serenidad se está velando el cuerpo del Sr. Bruno César Esparza Fernández, se despide para su cremación
FUNERALES GARRIDO
En calle Santa Adriana #811 de colonia San Carlos se está velando el cuerpo de la Sra. María Natividad Martínez Ibarra, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Donato Guerra, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Berumen Arce, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Canal del Riego L-3 M-7 de colonia Ampliación del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. José Refugio Zapata Rodríguez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Jesús Andrés Sánchez Alvidrez, de 65 años
Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Gabriel German De la Hoya Arriaga, de 73 años
Reportan detención de cuatro narcomenudistas en menos de 48 horas
La Laguna, Dgo.- La Secretaría de Seguridad Pública reportó la detención de cuatro presuntos narcomenudistas en un lapso menor de 48 horas; uno de los aseguramientos ocurrió en Santiago Papasquiaro y, los restantes, en Gómez Palacio.
El primero de los casos más recientes es el de Carlos Daniel F., de 20 años de edad, cuya detención se realizó en la colonia Real del Pino del municipio de Santiago Papasquiaro, de donde es originario el presunto “puchador”.
Durango, Dgo.- Después de abusar sexualmente de una adolescente, fue sentenciado a poco más de 4 años de prisión un sujeto originario de la ciudad de Durango; la agresión ocurrió hace poco menos de dos años.
El ya sentenciado es Rubén Beltrán García, quien de acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, cometió el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una jovencita de 16 años de edad.
El relato realizado por la dependencia refiere que los hechos ocurrieron el 17 de junio del año 2021 en un domicilio de la
capital. Tras el agravio, la menor de edad contó lo sucedido a su familia y se interpuso la denuncia correspondiente.
La investigación desarrollada a través del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes permitió obtener los elementos suficientes para lograr una sentencia, la que finalmente fijó el Tribunal de Enjuiciamiento.
Así, se establecieron para él 4 años y 5 meses de cárcel, así como el pago de una multa de 28 mil pesos y un monto de reparación del daño que no fue revelado.
Fueron agentes de la Policía Municipal, asignados al Mando Único, quienes notaron cómo el sujeto en mención intentaba evadirlos cuando realizaban un recorrido de seguridad por la calle Río de Janeiro. Lo alcanzaron y le hallaron consigo 20 raciones de marihuana.
Otros dos sujetos fueron detenidos en el mismo evento, en la zona rural de Gómez Palacio. Se trata de Jaime G., de 18 años, y Rayel C., de 29, cuyo aseguramiento ocurrió en el ejido Venecia.
A ellos los detuvieron elementos de la Policía Estatal, que fueron tras ellos por su actitud evasiva. Entre sus cosas tenían 20 raciones de metanfetamina, así como 420 pesos en efectivo pro-
ducto de sus ventas. Mientras que en el fraccionamiento Urbi Villas, también de Gómez Palacio, los propios estatales arrestaron a Mateo G., de 23 años y originario de Torreón, Coahuila, al sorprenderlo con droga y dinero.
Su detención ocurrió sobre el bulevar Industrial Durango y, consigo, tenía 9 raciones de cristal y 150 pesos en efectivo; al igual que en el resto de los casos fue entregado al agente del Ministerio Público para el procedimiento correspondiente.
Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 31 de mayo 2023
Abusó sexualmente de una jovencita de 16 años; pasará 4 años preso
Conductora foránea no respetó un alto y causó un aparatoso accidente
Durango, Dgo.- Una mujer de unos 45 años de edad es la causante de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido este miércoles en un crucero del centro de la ciudad; en el incidente solo hubo daños materiales.
El aparatoso percance ocurrió en el cruce de las calles Victoria y Negrete, cuando la conductora de un Honda City con placas del estado de Jalisco (JTW-8892) circulaba de norte a sur por la primera de las vías.
Al llegar a la segunda no se percató de la paleta de alto y se siguió de largo, lo que provocó el impacto con un Nissan March habilitado como taxi, con matrícula A-975-DYE. Este iba de poniente a oriente por la segunda calle
Producto del impacto, la unidad del servicio público acabó impactada contra la base de un
poste de concreto y la suspensión se rompió, lo que imposibilitó al coche para seguir circulando.
Afortunadamente, ninguno de los ocupantes sufrió lesiones de consideración, por lo que todo
Camión maquilero impactó a dos motociclistas; uno está muy grave
Durango, Dgo.- La poca experiencia como chofer de autobús en un joven de 19 años de edad incidió en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido el martes por la tarde, en el que dos motociclistas resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad.
Las víctimas son Sergio Casas Rocha, de 47 años de edad, y Pablo Redd Soto, de 52, quienes iban a bordo de una motocicleta
Italika modelo 2009 cuando ocurrió el incidente; es el segundo de ellos el más grave, pues sufrió traumatismo craneoencefálico severo. El operador del camión, que fue detenido, es Kevin Manuel V. R. El incidente ocurrió cuando el joven conductor operaba un camión Blue Bird modelo 2009, perteneciente a una empresa que presta servicio a plantas maqui-
ladoras. Todo indica que no se percató de la presencia de los motociclistas y los impactó, provocando su aparatosa caída.
Al lugar de los hechos, la calle José María Velázquez Campeán del fraccionamiento Victoria de Durango, acudió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana tras una llamada al número de emer-
gencias, y se tomó la decisión de hospitalizar a Pablo, dado su estado crítico.
Mientras que la víctima quedó internada en el Hospital General 450, Kevin Manuel fue detenido por agentes de la Policía Vial, que lo entregaron al agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.
Enfrentamiento en Jalisco deja más de 10 autos incendiados
Sergio N, acusado de maltrato animal por su presunta responsabilidad al lanzar a un perro a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac, Edomex, fue trasladado de las instalaciones de la Fiscalía General de la Ciudad de México a instalaciones judiciales de territorio mexiquense, el 30 de mayo de 2023. Foto Alfredo Domínguez
Guadalajara, Jal. Un enfrentamiento entre civiles armados se registró en el crucero de Nochistlán y Jalostotitlán, en el municipio de Teocaltiche de la región Altos Sur, donde información extraoficial señala que entre 10 y 17 vehículos fueron incendiados para obstruir la carretera y permitir que quienes se enfrentaron lograran huir.
Javier Salinas Cesáreo, Emir Olivares y Alonso Urrutia, corresponsal y reporteros
Sergio N, quien arrojó a un perro a un cazo con aceite hirviente en una carnicería en Tecámac, estado de México, fue ingresado el martes por la tarde al reclusorio de Chiconautla, en el municipio mexiquense de Ecatepec.
El hombre fue detenido ayer al cumplimentarse una orden de aprehensión en un domicilio ubicado en la alcaldía Coyoacán de la capital del país y trasladado a la agencia 50 de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Después, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) lo trasladaron a la agencia del Ministerio Público de Ecatepec, en el centro de esa localidad, donde permaneció unos minutos. Posteriormente fue recluido en el penal de Chiconautla.
La fiscalía mexiquense informó que la detención de Sergio N se logró en conjunto con personal de la Comisión Nacional Antihomicidio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).
Explicó que el indiciado es investigado por su probable responsabilidad en el hecho delictuoso de maltrato animal cometido el
domingo, cuando ingresó a una carnicería del poblado de San Pablo Tecalco, en Tecámac, donde agredió verbalmente al locatario y lo amagó con un arma punzocortante.
Al salir del establecimiento, el hombre cargó a un perro que se encontraba en ese lugar y lo lanzó a un cazo con aceite en ebullición, causándole la muerte al animal, lo cual fue captado en un video cuya difusión causó gran indignación social.
En la conferencia de prensa mañanera, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, habló de este caso de “crueldad infinita” e informó que Sergio N podría alcanzar una pena de tres a seis años de prisión.
La funcionaria dijo: “Así no es la conducta de un ser humano contra un animalito. No debemos estar permitiendo este tipo de conductas”.
Señaló que “esta acción ha generado críticas, reclamos por parte de las diversas organizaciones de protección animal, por niños, jóvenes, y por eso estamos abordando el tema.
En tanto, el presidente López Obrador destacó la importancia del caso y, sobre todo, que no se agreda a los animales.
Aunque los primeros reportes llegaron poco antes de las 8.00 de la noche, las autoridades estatales y la Fiscalía de Jalisco -como cada vez es más común- a las 11.00 de la noche aún no daban a conocer información oficial y buena parte de lo sucedido se conoció a través de reportes y videos en redes sociales de vecinos y testigos donde se dio el enfrentamiento.
Se desconoce si hubo personas heridas o detenidos, pero los videos muestran camiones de carga ardiendo sobre un puente y se pueden escuchar disparos en ráfagas y explosiones al parecer de granadas, además de sujetos caminando por las calles con equipo táctico y portando fusiles de asalto.
Por el largo tiempo de la balacera, que se estima duró más
de media hora, cuando las autoridades de la Guardia Nacional, Ejército y Policía del Estado arribaron, los agresores ya habían huido dejando la estela de vehículos incendiados.
Además de los automotores que fueron quemados, las autoridades encontraron dos vehículos con blindaje artesanal abandonado por los grupos armados.
También en Jalostotitlán, en la misma región alteña, hubo otro enfrentamiento en el que participó la Guardia Nacional contra un grupo armado que trató de emboscarlos en la carretera que va a Teocaltiche, con saldo de uno de los agresores muerto en el intercambio de balazos. El resto logró huir.
La región, ubicada en las cercanías de los límites de Jalisco con Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí, ha sido constante escenario de frecuentes enfrentamientos y hace menos de dos semanas un grupo armado hirió a disparos a dos policías municipales de Teocaltiche, además que en el municipio colindante de San Juan de los Lagos fueron asesinados dos guardias nacionales en una emboscada.
quedó en los procedimientos administrativos, de los que quedó encargada la Policía Vial.
Condenan a Nicias Aridjis a tres años de cárcel
Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México logró la primera sentencia en la investigación de una red de corrupción en el sector de bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez, al ser condenado a tres años de prisión el director de Obras y Desarrollo Urbano de 2006 a 2018, Nicias René Aridjis, quien en un procedimiento abreviado aceptó su responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.
Además se recuperaron unos 25 millones de pesos por los cinco inmuebles que le fueron asegurados en dicha demarcación, Álvaro Obregón y Coyoacán, lo que confirma que “no existe ninguna persecución política, sólo una investigación sólida, profesional y científica”, afirmó la dependencia.
La sentencia contra el ex funcionario, quien continúa en prisión domiciliaria y se acogió a un criterio de oportunidad (testigo protegido), precisó, corresponde solamente a uno de los delitos de que se le acusa, pues cuenta con otras tres carpetas de investigación.
Dichas carpetas son por su presunta participación en los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero, pues se le acusa de haber obtenido propiedades a cambio de permitir construcciones fuera de la ley.
Nicias Aridjis figura como responsable de la construcción desmedida de inmuebles en la demarcación territorial, y fue quien determinó que el edificio de Zapata 56, en la colonia Portales, cumplía con todas las disposiciones legales; sin embargo, colapsó durante el sismo de 2017, donde murieron dos mujeres.
De acuerdo con las investigaciones, está vinculado además a empresas de construcción relacionadas con Sofía Soraya –hermana del ex jefe delegacional de Benito Juárez Christian von Roehrich–, quien encabezaría una red de lavado de dinero.
La FGJ explicó que el procedimiento abreviado –que permite el sistema de justicia penal acusatorio– consiste en la oportunidad que se otorga a un imputado de aceptar su responsabilidad, evitando realizar un juicio más largo.
Señaló que a partir de ese momento el imputado inicia el proceso de reinserción social al responsabilizarse de sus actos, recibe una pena menor a la que corresponde de acuerdo con la ley –que sería de más de 15 años– y se le fija una multa, que en este caso fue un acuerdo reparatorio.
P3 Policía Miércoles 31 de mayo 2023
Cae sujeto acusado de arrojar a un perro a cazo con aceite hirviente
Además de los automotores que fueron quemados, las autoridades encontraron dos vehículos con blindaje artesanal abandonado por los grupos armados. Foto tomada de Twitter.
P4 Policía Miércoles 31 de mayo 2023
Las medallas ya llegaron para Durango en los Juegos Nacionales Conade 2023, toda vez que Natalia Medellín subió a lo más alto del podio al conquistar el acuatlón celebrado en Nuevo Vallarta, Nayarit, donde Anahí Álvarez y Miguel Rubio conquistaron plata en triatlón.
El Sabbia Beach Club de la Riviera Nayarita recibió a los triatletas asomándose apenas los primeros rayos del sol.
En primera instancia llegó el turno para Anahí Álvarez, quien salía como seria candidata al podio, sin embargo, Marcela Álvarez, quien es de Durango pero compite para Jalisco, salió en su mejor mañana sacando hasta más de un minuto de diferencia a la internacional duranguense durante el ciclismo.
Pero Anahí sabía que en la carrera a pie podría darle avance a la fugada, sin embargo se quedó a 19 segundos de distancia, que-
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Miércoles 31
Un oro y dos platas en Triatlón
dándose con la plata al cronometrar 34 minutos y 31 segundos. El tercer lugar fue para Sofía Rodríguez, de Jalisco.
El día seguía pintando bien para la delegación duranguense cuando Miguel Rubio Medina saltó al mar del Pacífico y salió entre el grupo puntero para luego mantenerse entre los fugados en la bicicleta.
En un cierre de emoción Miguel se quedó cerca del oro, pero obtuvo la gloria de la plata. El podio fue para Dylan Campa de Sonora y el bronce para José Castro de Jalisco.
Oro para Natalia
Y cuando todo parecía quedar ahí, llegó el oro para Durango, fue Natalia Medellín la encargada de hacer que el estado se estrene en el medallero dorado.
El acuatlón fue la prueba que dominó la duranguense con una estrategia bien definida por sus entrenadores Felipe Castrellón
y Hugo Mata, quienes con los nervios a flor de piel vieron cómo Natalia a 10 metros de la meta rebasaba a Aranza Solís de Baja California y así encontraba oro al final del arcoíris. El podio lo completó Lindy Bautista de Michoacán.
Este miércoles se llevarán a cabo los relevos, donde Durango sigue siendo candidato a las medallas y al podio por equipos.
* Natalia Medellín subió a lo más alto del podio
* Anahí Álvarez y Miguel Rubio conquistaron plata
Destacadas participaciones de nadadores en Jalisco
Comenzó la participación de nadadores duranguense en los Juegos Nacionales Conade 2023, cuya sede para la Natación es la
ciudad de Guadalajara, Jalisco. En la prueba de 200 metros combinado individual la nadadora Andrea Santos Arámbula demos-
tró su habilidad y compromiso, obteniendo el lugar 12 con un tiempo de 2:33.84 en las Eliminatorias. A pesar de su esfuerzo,
no logró avanzar a la final, pero su destacada actuación merece reconocimiento.
En la prueba de 50 metros estilo mariposa, Melissa Liseth Ruelas también se destacó en las eliminatorias, obteniendo el lugar 14 con un tiempo de 29.96. Aunque no pasó a la final, su participación refleja su dedicación y esfuerzo en esta disciplina acuática.
En la misma prueba, Gael Sariñana Bacio se destacó en la categoría de 13-14 años, logrando el lugar 9 en las eliminatorias con un tiempo de 28.03, lo que le permitió avanzar a la final. Su desempeño prometedor y su tenacidad son un verdadero ejemplo para todos los jóvenes nadadores.
Diego Moreno Castellanos también brilló en la prueba de 50 metros estilo mariposa, en la categoría de 15-16 años, obteniendo el lugar 9 en las eliminatorias con un tiempo de 26.90. Su destacada actuación le aseguró un lugar en la final, donde buscará alcanzar
nuevos logros.
En las finales, Gael Sariñana Bacio, en la categoría de 1314 años, se mantuvo firme en la prueba de 50 metros estilo mariposa, obteniendo el lugar 9 con un tiempo de 27.57. Su determinación y habilidades demostraron su capacidad para competir a nivel nacional.
Diego Moreno Castellanos, en la categoría de 15-16 años, también se destacó en la final de la prueba de 50 metros estilo mariposa, obteniendo el lugar 9 con un tiempo de 26.86. Su constancia y entrega son un ejemplo de perseverancia en la búsqueda de la excelencia deportiva.
La comunidad duranguense felicita a Andrea Santos Arámbula, Melissa Liseth Ruelas, Gael Sariñana Bacio y Diego Moreno Castellanos por sus destacadas actuaciones en los Juegos Nacionales Conade 2023. Su compromiso y dedicación son un orgullo para nuestro estado y reflejan el valor de nuestros deportistas.
de mayo 2023
Andrea Santos, Melissa Ruelas, Gael Sariñana y Diego Moreno figuran entre los mejores de México
Debutan con triunfo
Con tanto solitario de Ana Lozoya las Diablitas derrotaron a la UABJO en acciones de la fase grupal
Tras un largo viaje hasta la ciudad de Hermosillo, Sonora, las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango comenzaron su participación en la Universiada Nacional 2023 y lo hicieron con el pie derecho al someter con score de 1-0 a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, siendo el único tanto de este compromiso obra de Ana Joseline Lozoya.
De este modo las dirigidas por Fernando Martínez sumaron sus primeros 3 puntos en la máxima justa del deporte estudiantil, que para este año tiene como sede a la ciudad de Hermosillo, Sonora, a donde llegarán miles de atletas en los próximos días, entre ellos los que representan a la Universidad Juárez de Durango.
Los primeros equipos de la UJED en contender son los de ajedrez y futbol femenil, en ambos se tienen depositadas grandes esperanzas, ya que en el pasado reciente han cosechado importantes triunfos.
En esta ocasión el equipo de las Diablitas está integrado por Andrea Aguilar Martínez, Alma
Guadalupe Almaraz Torres, Nahomy Lizeth Castro Hernández, Ashely Nailea Ibarra Blanco, Margarita del Rosario Ceniceros Mercado, Karla Gabriela Luz Rodríguez, Ana Joselin Lozoya Velázquez, Karely Guadalupe
Lozoya Velázquez, Vielka Regina Obregón Andrade, Jessica Benedit Pérez Herrera, Abilene Monserrat Ramos Serrato, Ximena Ruby Reyes Robles, Vanessa Alejandra Rivera Rivera, América Viridiana Rodríguez Domínguez, Estefanía Romero Hernández, Ji-
mena Urquides Sifuentes, Génesis Quetzally Valdez Ortiz, Ángela Josseline Vargas Holguín. En la dirección técnica se encuentra el entrenador Fernando Martínez, quien ha preparado a las jugadoras para enfrentar los desafíos con determinación y ha-
bilidad. Además, contarán con el apoyo de la auxiliar Alejandra Velázquez, ella es un pilar importante en el desarrollo del equipo y cuenta con toda la experiencia, primero como destacada jugadora y luego como entrenadora de equipos estudiantiles.
Convocan a la Ruta Clásica Muleros 2023
Se llevará a cabo el domingo 11 de Junio 2023 en el Parque Ejidal de Vicente Guerrero
A la comunidad ciclista de Durango se le hace una cordial invitación a participar en el Paseo Ciclista conocido como Ruta Clásica Muleros 2023, la cual se llevará a cabo el domingo 11 de junio 2023 en el Parque Ejidal de Vicente Guerrero, señalando que este evento es gratuito gracias a los patrocinadores que generosamente contribuyen a que se realice con el propósito de convivir y
motivar el uso de la bicicleta. Los participantes podrán optar por una de las dos rutas disponibles, la primera de 35 kilómetros y la segunda de 55. Además se contará con rifas, regalos y alimentación para los participantes.
Podrán participar quienes cuenten con bicicleta de montaña, casco y guantes obligatorios, además de quedar debidamente inscritos. Para quedar inscritos
los interesados deben descargar, imprimir y llenar el formato disponible en Facebook Rom Vicente Guerrero Durango o se puede encontrar impreso en Exótico, La Rodada, Greenbike, Luna Bike, Fortius Sport, Area Sport y Factory Sport.
En el municipio de Vicente Guerrero pueden acudir a Idea Impresos, Floroz Bike. Mulbsport y en Sombrerete a Servibike,
Tortillería Jenny, Taquería 3 Marías y Helados Junior. El día del evento se recomienda llegar por lo menos 30 minutos antes de las 8 am para intercambiar la ficha de inscripción por el número de participante, con el cual se podrá participar en las rifas. Se recomienda ser autosuficiente, ya que en algunos tramos no habrá acceso para la barredora
pero sí se contará con puntos de hidratación en ambas rutas. El comité organizador no se hace responsable de ningún tipo de lesiones o pérdida y los puntos no previstos en la presente se resolverán el día del evento. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 675 111 3552 y 675 103 9430.
D2 Deportes Miércoles 31 de mayo 2023
Comienza la liguilla de la Municipal
Culminó la fase regular y ya están definidos los 8 invitados a la fiesta grande
La Liga Municipal de Futbol disputó su última jornada de fase regular y a consecuencia de ello ya se tienen definidos a los 8 finalistas que habrán de luchar por la corona de este que es el circuito más añejo del balompié amateur en Durango.
El equipo mejor ranqueado son los Leones del Taller Mega con una cosecha de 48 unidades, producto de ganar 16 encuentros y caer en una sola ocasión. En su última aparición los Leones derrotaron 1-0 a Los Compadres para asegurar el liderato, era necesario ganar a como dé lugar, ya que muy cercano y amenazando con despojarlo de la posición de honor se encontraba el base Ortega, quien superó 11-0 al HP Juan Lira en su compromiso de la jornada.
El Mega se medirá en las primeras de cambio (cuartos de final) ante el Deportivo Rocha, en duelo pactado a las 10 de la mañana del domingo 4 de junio en el campo Rodríguez. Mientras tanto el Base Ortega tendrá como
oponente al Deportivo Lerma en duelo a escenificarse a la misma hora pero en el campo Mendívil que está a un costado. Por cierto Rocha y Lerma llegan con la maquinaria bien aceitada a esta fase de finales, ambos ganaron y con autoridad. El Rocha le ganó 5-3 a la Real Saciedad y Lerma se despachó con la
cuchara grande al someter 6-1 a Fletes Rodríguez. La ronda de cuartos de final se complementa con los duelos de Industrias Diamante contra Expendio Chutilla Orona y Taller Hecsa ante el Serrano, este par de cotejos se disputarán al mediodía en los campos Mendívil y Rodríguez.
Caen en tremendo partido
Permiten tres carreras en la séptima y se escapa la victoria, pese a gran salida de Tiago
Un ataque de tres carreras en la séptima ronda terminó con las aspiraciones de Generales de Durango, que cayeron 5-2 ante Leones de Yucatán, al iniciar la serie. La Tropa inició una doble gira con una derrota y tendrán que
apurarse, porque el standing de la Zona Norte está muy cerrado. En la primera entrada los Leones le dieron dos zarpazos a Tiago da Silva. Norberto Obeso pegó doblete y Yadir Drake lo avanzó con toque y anotó con un balk.
Todavía, Art Charles le pegó un sonoro tablazo de cuatro estaciones, para poner el duelo, 2-0. Héctor Velázquez colgó el primer cero, pero en la segunda caminó a Alberth Martínez y Aneury Tavárez regresó con un sencillo
al central. Y vino la primera remolcada para Luis Alfonso “Cochito” Cruz, al dar un sencillo al derecho. El abridor metió el brazo y ya no permitió carrera.
Le empataron en la cuarta, porque dio bases seguidas a Martínez y Tavárez, para que “Cochito” remolcara una, con doble, pero pusieron fuera en el plato a Aneury.
Da Silva, que salió sin decisión, volvió a lucir como en sus mejores tiempos, al completar cinco rondas, con cuatro hits, dos carreras y tres ponches.
En la séptima, ante el perdedor, Ozzie Méndez, los melenudos pisaron el plato en tres ocasiones, para llevarse la victoria.
Con uno fuera, Ángel Chavarín dio doblete y Marco Jaime lo mandó a tercera, al pegar imparable al izquierdo.
Ángel Camacho entró a correr por Chavarín y timbró con sencillo de Obeso. Entonces, Drake remolcó dos, al atizar un doblete al derecho.
Dalton Rodríguez se llevó la victoria y Fernando Rodney se agenció el salvado.
D3 Deportes Miércoles 31 de mayo 2023
Listos los primeros finalistas del torneo Interbarrios
Habrá premios por un monto de más de 400 mil pesos
En partidos muy disputados se llevaron a cabo las semifinales de futbol 7 femenil y varonil de la categoría libre en las unidades deportivas Galindo Higuera y Benito Juárez, correspondiente al Torneo Interbarrios 2023.
Las Malqueridas se impusieron al equipo Benito JRZ Forestal GDNA 5 goles por 3, mientras que Máster Acereros hizo lo propio 4 a 1 ante Deportivo Cardona.
Por su parte, los chavos del equipo Arrocito con Leche de Nubes derrotó a Delicias de la Carlos Luna 8 goles a 3, mientras
que Industrias Diamante de Acereros accedió a la final tras derrotar 4 -2 a Valle del Guadiana.
De igual forma se llevaron a cabo los cuartos de final en las categorías infantil y juvenil quedando como semifinalistas los equipos: Vicentinos Masié, Plaza Anáhuac Huizache, Santos División del Norte, Borregos La Virgen; en las juveniles: Linces Masié, Plaza Anáhuac Huizache, Diablos Chapultepec, y Los Duraznos Jaguares.
La directora del Deporte, Liliana Juárez, felicitó y reconoció a todos los equipos que defendie-
ron al barrio con garra y orgullo en esta primera edición del torneo Interbarrios2023.
Por ello invitó a la ciudadanía a ser parte de estas grandes finales, en que se definirán los primeros tres lugares de cada deporte con premios económicos y en especie como uniformes y material deportivo y que suman la cantidad de más de 400 mil pesos.
Cabe destacar que, en las disciplinas de basquetbol, volibol y cachibol, será en los próximos días que se conocerán los equipos que entren a finales.
D4 Deportes Miércoles 31 de mayo 2023