Muere al chocar con árbol
Información en Policía
Viernes 31 de Mayo de 2013 Año 15 No. 4685
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Disminuyen 60% robos de infraestructura eléctrica Afectación económica a CFE es cercana a los 400 mp
Andrés Corral Ramírez, superintendente en Durango de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que aunque continúan los robos de material de conducción eléctrica, como el cable, estos han ido a la baja y se presentan de forma esporádica, logrando para este 2013 una disminución del 60% en este delito, aunque la afectación en términos económicos ha representado pérdidas de alrededor de 400 mil pesos. Particularmente, dijo, las zonas de la periferia de la ciudad son las que presentan mayor incidencia, dado que existe menor capacidad de vigilancia durante la noche y madrugada, aunado a que la mayoría de las personas trabajan durante todo el día, por lo que en ocasiones al regresar a su hogar se dan cuenta que ya no tienen energía eléctrica. Agregó que también se siguen presentando problemas por personas “colgadas” directamente de la línea y que usan “diablitos”, lo cual también se presenta mayormente en zonas de la periferia, y apuntó que existen constantes rondines de vigilancia y supervisión para regularizar estos casos, e hizo el llamado
Zonas de la periferia, las que presentan mayor incidencia de robos. a evitarlo, ya que “es un delito federal que se persigue de oficio”, y las sanciones van desde multas hasta la privación de la libertad, dependiendo el caso. Existen también casos en que las personas que sí tienen un contrato con la CFE, pero por algún motivo dejaron de pagar, se les suspende el servicio y luego ya no cubren el adeudo, sino que buscan alguna manera ilegal de reactivar la energía, o incluso de realizar “ajustes” a los medidores para que el consumo en el recibo sea menor y, por ende, el monto a pagar, aunque estos casos son menores, afirmó.
Ejidatarios exigen suspensión de obras en supercarretera Dan a conocer amparo emitido por el Juzgado II de Distrito Representantes de los ejidos Pueblo Nuevo, San Antonio, Chavarría Viejo y Chavarría Nuevo, pertenecientes al municipio de Pueblo Nuevo, dieron a conocer a los medios de comunicación un amparo donde se especifica la suspensión de plano de las obras de la supercarretera DurangoMazatlán en el ejido Pueblo Nuevo, mismo que emitió el Juzgado II de Distrito en el Estado y que obra en su poder desde el 13 de febrero de 2013. Comentaron que no habían querido utilizar este amparo “porque se priorizó el diálogo con las autoridades, además por responsabilidad campesina con el progreso que esta obra va a traer”; sin embargo, luego de cuatro meses de buscar una audiencia “la respuesta solo ha sido silencio y hasta desprecio hacia los campesinos”. Agregaron que el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) “discriminó, prejuzgó y
Ejidatarios piden un pago por sus tierras y reparación de daños. satanizó la lucha social de los campesinos y además difamó y engañó diciendo que ya habían pagado todo”, haciendo referencia al pago por tierras y reparación de daños, lo cual afirmaron no ha ocurrido y tampoco ha hablado con ellos, de hecho afirmaron que al delegado anterior de la mencionada secretaría “ni siquiera le conocimos nunca la cara”. Esta situación expresaron “ha ido creciendo como bola de nieve, después de cuatro meses de recibir silencio ya es momento que usemos el amparo” pues lo que se buscaba,
Agotados boletos para concierto de Maná Invitan a usar transporte público gratuito en vez de autos para evitar caos vial
mencionaron, era solamente que se les explicara cuál sería el beneficio concreto para los ejidatarios con esta obra y pedir que se respete el derecho agrario, que se haga el pago por las tierras y se reparen los daños en un área de 500 hectáreas, que son las que contempla el documento. Agregaron que todavía faltan obras de gran envergadura en la autopista, por lo que la conclusión de la supercarretera no podría ser para las fechas que se habían anunciado, además denunciaron que existen fallas geológicas en
algunos túneles, derivadas de los trabajos realizados, lo que también representa un daño a sus tierras. Aunque ya se había hecho un recorrido por parte de Comunicaciones y Transportes el delegado se negó a firmar el reporte de daños, por lo que este viernes a las 10:00 de la mañana se realizará un recorrido por el ejido Pueblo Nuevo para pedir a las constructoras que se retiren “por la vía legal y pacífica”, en caso de que no se cumpla procederán a entablar una demanda penal.
Sugiere AEPF modificar clases de educación física en escuelas
Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
Anuncia Esteban rescate del Mercado Analco El rescate del Mercado Analco y el desarrollo de la segunda etapa del Corredor Constitución hasta conectarlo al Templo de Analco son algunas de las propuestas que hizo ante empresarios del ramo el candidato del PRI a Alcalde de Durango, Esteban Villegas Villarreal. Dentro del ejercicio de los Acuerdos por lo Mejor, donde presenta propuestas, hace compromisos y firma los mismos en presencia de una familia como testigos, Villegas se reunió este miércoles con los empresarios de los sectores hotelero, restaurantero, comercial y de servicios
Chicotito Estado de los Estados Pág.2
Será un tianguis especializado en productos y servicios para el turismo
turísticos. Ahí se pronunció a favor de crear la Ruta del Centro Histórico, organizar la oferta de atractivos y mantener una política de promoción permanente fuera de la entidad, e incluso en otros países a través de la internacionalización del municipio, lo cual se hará con un doble propósito: promover a Durango como atractivo turístico y para la inversión. Luego de presentar la semana pasada el esquema de Seguridad en el Centro Histórico, el siguiente paso es fortalecer el turismo local para atraer más inversionis-
tas foráneos, coincidieron los representantes de las empresas y agrupaciones de servicios de turismo en la ciudad. Esteban Villegas Villareal candidato del PRI a la Alcaldía municipal manifestó que al impulsar el turismo local, las micros y medianas empresas se fortalecerán, además de que se atraerán empresarios foráneos interesados en invertir en Durango. “Impulsar el ecoturismo y sus vertientes, el Centro Histórico, los nuevos atractivos de la ciudad capital y saber que contaremos con la seguridad para que los comerciantes de la capital trabajen sin
temor, es lo que más me pide la gente y lo vamos a lograr, unidos sí es posible”, señaló el abanderado priista. Luego de plantear las
propuestas a los hoteleros y comerciantes, Villegas recorrió la zona comercial de las calles 5 de Febrero y Pino Suárez, donde planteó que se
tendrán créditos mejores y más ágiles para las pequeñas y medianas empresas, con el fin de que no detengan su crecimiento.
Esteban Villegas se comprometió a impulsar el turismo en Durango, con un mejor Centro Histórico y más atractivos turísticos. En todos los almacenes de autoservicio al momento de pagar ofrecen tiempo aire. ¿Pensarán que todos estamos aireados?