

Durango, Dgo.- Un voraz incendio ocurrido durante la madrugada de este viernes en la colonia Benigno Montoya destruyó una vivienda prácticamente por completo, dada la rapidez con la que se propagó el fuego. El incidente ocurrió a eso de las 03:00 horas y fue necesaria la intervención de elementos de Bomberos de las estaciones 3 y 5, a los que les llevó un buen rato sofocar las llamas, para lo cual echaron mano de varias de sus máquinas.
Tuvieron, incluso, que aislar varios tanques de gas, ante el
riesgo de que estos explotaran.
Afortunadamente, su trabajo evitó que las llamas se propagaran a inmuebles contiguos, dejando la situación en solo daños materiales.
En suma, fueron cuatro habitaciones de la casa las que quedaron completamente destruidas, pues las techumbres estaban construidas con materiales frágiles.
Todo indica que el incidente fue provocado por una veladora encendida, cuya flama habría incendiado un fragmento de tela, para después extenderse por toda la casa.
Hasta de 48 por ciento es el índice de disminución que ha tenido el delito de robo a comercio en la ciudad de Durango, esto de acuerdo a las propias cifras que maneja a nivel nacional el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Lo anterior lo informó Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública del Estado, quien detalló que, en general, el delito de robo en todas sus modalidades muestra una tendencia a la baja en lo que va del año de hasta el 28 por ciento, destacando el robo a comercio y a casa habitación.
Indicó que esto lo han corroborado los propios empresarios, ya que en recientes fechas se ha reunido con los presidentes de cámaras como la Canaco, la Coparmex y la Canirac y les han reiterado que los daños y robos a sus patrimonios, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, han
En el año más de 1,800 estudios negativos a cáncer de mama
En lo que va del presente año se han realizado más de mil 800 mastografías por parte de la Secretaría de Salud en Durango, sin que hayan arrojado hasta el momento nuevos casos de cáncer de mama, informó la titular de la SSD, Irasema Kondo Padilla.
Resaltó que tan solo durante el mes de marzo se llevaron a cabo casi 150 estudios gracias a la implementación de las Ferias de la Salud de la Mujer, donde se efectuaron de manera gratuita no solamente las pruebas de cáncer de mama, también de Papanicolau en la Plaza de Armas.
La funcionaria estatal destacó
que dentro de estas mismas ferias se han llevado a cabo acciones de detección del VIH, pláticas de salud sexual, nutrición, exámenes médicos, prevención de adicciones, diabetes y de cáncer, todo de manera gratuita, para llegar a las mujeres que más lo necesitan. Con relación a las sobrevivientes de la meningitis, la entrevistada destacó que se les continúa brindando tratamiento, descartando que para ello se halla hecho uso de quimioterapias, resaltando el hecho que a la fecha solo una paciente esté internada en el Hospital 450 en condición estable.
En lo referente a la contratación de más personal médico, Kondo Padilla dio a conocer que se avanza positivamente con miras a reducir el déficit de médicos en las clínicas municipales, para lo cual, en una primera etapa, se habrá de reclutar a 900 profesionales de la salud para el primer nivel de atención.
Reiteró que los servicios generales de salud continúan a cargo del Gobierno del Estado, esto ante la posibilidad de que el Instituto de Salud del Bienestar, a través del IMSS, opere clínicas y hospitales de la entidad.
disminuido.
El funcionario estatal reconoció que en el análisis de los polígonos de riesgo en delincuencia existen zonas en las que persiste la alta incidencia de robos, como son los fraccionamientos Villas del Guadiana, pero en lo general el comportamiento delictivo varía, con mejoras en ciertas colonias.
Manifestó que en el próximo periodo vacacional será este aspecto uno de los que más cuidarán las corporaciones, que traba-
jarán como una sola, resaltando que ya se tienen montados operativos en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Tamazula, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria y la capital.
Galván Villarreal afirmó que el Mando Único ya opera en 36 de los 39 municipios y se espera renovar en los otros tres este operativo, con el objetivo de que todo el estado esté cubierto con la labor conjunta entre la Policía Estatal y el resto de corporaciones municipales y federales.
Permitirá lograr mejores resultados en su labor diaria
En el Gobierno de Esteban trabajamos en la conservación de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente, con acciones que beneficien y esquemas de seguridad integral para la sociedad que privilegien los ejercicios de prevención, manifestó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, en la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil al declarar a la entidad lista para la atención a la temporada de incendios forestales 2023.
Por: Martha MedinaLa entrega de equipo para los bomberos permitirá lograr mejores resultados en el operativo que se realizará durante estas vacaciones en el tema de prevención, al igual que en el apoyo al combate de incendios forestales esta temporada, señaló el director municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes.
Este equipo fue entregado por el Patronato del Cuerpo de Bomberos, que preside Angélica Sariñana, el cual consiste en un vehículo de rescate nuevo de doble cabina, un jet sky, mobiliario para las estaciones de bomberos y uniformes especiales para el combate de incendios forestales.
“Arrancamos la temporada vacacional, pero a la par va la de incendios forestales, por eso se entregó equipo para estos últimos, el cual es diferente al que utilizamos en incendios estructurales, pues los uniformes son ligeros y elaborados con una tela inmífuga, que no se puede quemar porque tiene resistencia al fuego, lo
cual permitirá que los elementos sean más ágiles y puedan llevar las mochilas aspersoras que se tienen actualmente, para apoyar el combate a los incendios forestales si nos llega a tocar”, dijo.
En el tema de incendios forestales, informó que se han realizado reuniones con la Conafor, además de que se trabaja con la Coordinación Estatal de Protección Civil en lo relacionado con la atención a los siniestros que se pueden registrar en esta temporada.
Agregó que las diversas emergencias y actividades propias de la protección civil representan un gran trabajo “que día a día nos hace atender una serie de actividades que se realizan, siempre privilegiando la vida, antes que cualquier cosa; por ello nos preparamos constantemente ya que nuestra dinámica nos obliga a que el servicio de atención sea de forma inmediata, con profesionalismo, calidad y dando buenos resultados”, agregó, al reconocer el apoyo de la sociedad civil cuando se le pide.
+ La UJED debe acabar con sus “aviadores” + No se justifican por donde se les quiera ver + Aunque, así están muchas otras oficinas + “Extravían” más de 2 mmdp solo en Educación + Hoy pelea del paisano Hugo Torres en Tijuana
“Increíble, pero… la triste realidad es que no tuvieron llenadera…” Anónimo
No estamos seguros que la Universidad Juárez necesite seguir echando a la basura esos 100 millones que gasta anualmente en “aviadores”. Nosotros creemos que no se justifica, pero se repetan opiniones…..CÁNCER.- La UJED está afectada por un cáncer terminal en el que los “aviadores” le están minando las entrañas, si no es que la están empujando al matadero y algo debe hacerse, aunque haya quienes sobradamente justifican ese despilfarro, pues son costumbres hechas leyes que no es sencillo desterrar, pero algo debe hacerse, no es posible, ninguna dependencia, y menos escolar, puede soportar semejante carga, a la que hay que añadirle las frecuentes y cuantiosas jubilaciones que por igual resultan una verdadera sangría para la casa de estudios…..MAFIAS.- No faltan los que digan que la UJED no sería tal sin sus afamados “aviadores”, que son necesarios para controlar distintos renglones operativos de nuestra alma máter, aunque…nosotros pensamos que no, que no debe mantenerse a esa bola de sanguijuelas en la nómina y sin hacer nada. Han de disculpar, pero pensamos a la antigua, van a decir algunos…..BONANZA.- O sea que los tiempos de crisis que quebraron a chicos, medianos y grandes empresarios de todo tipo, fueron los mejores para los rubenes y para otros ilustres exfuncionarios de la Secretaría de Educación en el Estado, donde se birlaron, bajita la mano, alrededor de dos mil millones de pesos ya debidamente documentados, dineros federales que está exigiendo la Federación su aclaración o la persecución de los bandoleros que azotaron la dependencia durante seis años o más. O sea que, no nos azoremos, no nos espantemos al encontrarnos con este tipo de notas, hay que dejar espacio para nuevas sorpresas, pero sí subrayar que los hampones demostraron hambres muy atrasadas, aunque no es eso lo peor, sino los inocentes que los pusieron a administrar tanto dinero, porque al final son tan ladrones los que le agarraron la pata a la vaca como los que los designaron en esos cargos. ¿O cómo iba? No, pero en serio que se despacharon con el cucharón varios suertudos que ahora son cochinamente millonarios…..PREMIOS.- No sabemos si Marco Cortés sigue pensando en poner al exgobernador como candidato a senador plurinominal, dado que ya son muchas las que le achacan al terminado gobierno y salirle al pueblo con la grosería de ponerlo de plurinominal no se vale, nos vemos a la salida, o mejor dicho, en las urnas, puesto que insistir sería en abofetear por partida doble a los duranguenses y claro que la pagaría la alianza Va por México, que aunque se diga que sí irá, para muchos se perdió la posibilidad hace tiempo, desde el día que vino el líder panista a querer vernos la cara de endejos. Es que, para los que defienden la posibilidad de la coalición, decirles que está subiendo de tono el run run de que Alejandro “Vandalito” Moreno, dirigente nacional del PRI, antes que irse del tricolor está haciendo ya negociaciones con Morena para armar el PRIMOR con el que repetiría la 4Tri en la Presidencia de México, de modo que, para no errarle, mejor esperemos a ver qué pasa en los próximos días…..CRIMEN.- Hay quienes califican la muerte de 39 indocumentados en Ciudad Juárez como un auténtico crimen de Estado, puesto que…sospechan, el Instituto Nacional de Migración los tenía privados de su libertad por órdenes de un cartel fronterizo y, de todos modos, el INM sigue siendo dependencia de la Secretaría de Gobernación…..ZAFIS.- Anoche, ante lleno hasta las banderillas, como decían los cronistas taurinos, fue presentado el libro “El Camino de México”, de Marcelo Ebrard Casaubón, una de las “corcholatas” que, en contrasentido, parece irla librando respecto a la tragedia juarista, puesto que el centro de detención o como lo llamen dependía de Gobernación y no de Relaciones Exteriores, que es a donde debió pertenecer siempre…..ACCIÓN.- Esta tarde tiene su más complicado combate el duranguense Hugo Torres. Si quieren, pueden verlo en Face a través de la señal de ufc figth pass a partir de las 20 horas, tiempo del centro de México. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www. contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o dela noche. O en redes sociales, pues estamos en todas.
Saludos
Disfrutan obras para un mejor aprovechamiento escolar y una vida más saludable.
Con la prioridad de un Durango Solidario, Inclusivo y con Bienestar Social para mejorar la calidad de vida de todos los duranguenses, en Santiago Papasquiaro ya se disfrutan las obras para un mejor aprovechamiento escolar y una vida más saludable de las familias, coincidieron habitantes de este municipio durante la reciente visita del gobernador Esteban Villegas Villarreal.
Leticia Arreola Sepúlveda, beneficiaria de su título de propiedad, destacó que al solicitar el apoyo fue un trámite muy rápido, ya que antes se tardaban mucho en este tipo de atenciones y ahora, con sus papeles en regla, podrá acceder a más programas y mejorar su hogar.
María del Rosario Mejía Nieto, profesora de la escuela “Emiliano Zapata”, del ejido 10 de Abril, comentó que obtuvo pronta respuesta del gobernador para mejorar la infraestructura de los baños de la institución, algo que ya le hacía falta y seguir cuidando la salud y la higiene de los alumnos.
En este sentido el director de la escuela “María Rivera”, de la localidad José María Morelos (Chinacates) José Concepción Meléndez Orozco, recordó que ya tenían 20 años sin domo, y ahora con esta entrega se beneficia una matrícula de 160 alumnos, que podrán practicar las actividades lúdicas y deportivas a cualquier hora del día y reconoció los gran-
des anuncios en materia de salud, “ahora nuestra escuela está en crecimiento, la visita de Esteban Villegas ha sido benéfica, eso habla de su visión y las necesidades de la gente”.
De igual forma, la maestra Inés Reyes y el presidente de la sociedad de padres de familia, Regino Cruz Torres, reconocieron la atención del Gobierno del Estado para contar con estancia segura en las escuelas, además de las diversas obras que realiza al beneficiar a los santiagueros y a todos los que visitan el municipio para realizar trámites o gestiones relacionados con temas económicos, de traslado y de salud.
Como un gobierno ciudadano que impulsa la participación social, Toño Ochoa encabezó el segundo Cabildo Abierto realizado en la primaria “Rafael Ramírez”, de la colonia Santa Fe, en donde además resolvió de inmediato las demandas sociales. En la sesión ordinaria escuchó a los ciudadanos y de inmediato comenzó a atender sus peticiones en mejora de infraestructura del
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora
plantel, con iluminación en aulas, reparación de banquetas, instalación de bordos reductivos de velocidad, entre otras. La maestra de la escuela, Clara González, celebró que Durango tenga un gobierno abierto e incluyente, ya que se sienten respaldados por Toño Ochoa, al responderles inmediatamente sus necesidades.
Los integrantes del Cabildo
aprobaron en la sesión el Programa Anual de Obra Pública 2023, con un monto total de 334 millones 870 mil 89 pesos. Además, el hermanamiento con la ciudad de Aguascalientes y la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, para intercambiar experiencias económicas, sociales, culturales y desarrollo humano.
A través de una iniciativa de reformas a la Constitución del Estado, proponen diputados de Morena que se eleve a rango constitucional la ampliación a los programas de carácter social que realiza el Gobierno Federal para que a nivel estatal se cubra una parte de algunas acciones.
El diputado Cristian Alan Jean manifestó que se presentó una iniciativa para que los programas que realiza el gobierno federal se amplíen en Durango y señaló, a manera de ejemplo, que a las personas con alguna discapacidad permanente sea universal, “que quede plasmado en la
Constitución, que sea el gobierno que venga se les siga dando ese apoyo, que ahorita es de 2,950 pesos bimestrales y se espera que se amplíe; que la pensión para los adultos mayores no sea hasta los 65 años, sino desde los 60 años, que desde esa edad y hasta los 64 años con 11 meses, lo cubra el Gobierno del Estado, mientras que en adelante lo cubra el Gobierno Federal”, dijo. Añadió que de esta manera se trabajará en coordinación, bien organizados, para cumplirle a los ciudadanos duranguenses, para indicar que este último planteamiento se hace ante la situación
en la que se encuentran personas que tienen mas de 60 años de edad y que batallan para conseguir un empleo, por lo cual consideró necesario que se ayude a los duranguenses como diputados de Durango.
Adelantó que se presentarán más iniciativas en este sentido, además de que la pensión para los adultos mayores no quedará en la cantidad que se paga actualmente, como se comprometió el Presidente de la República, sino que se aumentará con el siguiente mandatario nacional.
El Municipio está preparado para el periodo vacacional que está por iniciar, tanto en lo relacionado con el operativo de seguridad que se aplicará los siguientes días, como en el de prevención de accidentes, pues se espera un número importante de visitantes en esta ciudad, por la programación del Festival “Ricardo Castro”, dijo el presidente municipal José Antonio Ochoa, quien también habló sobre los trabajos que se realizarán en la Alberca Olímpica, para detener la fuga por la que se pierden 20 mil litros de agua por día.
El alcalde capitalino puntualizó que ya se implementaron acciones en el tema de seguridad para el periodo vacacional que está por iniciar, además de señalar que los duranguenses recibirán con amabilidad a los visitantes y les darán a conocer la belleza de la ciudad.
Agregó que se espera y se pide un buen comportamiento a los visitantes, “los motociclistas que vendrán de manera masiva, los del club de motociclistas son gente la verdad muy prudente, que siempre colabora con el desarrollo de Durango, sabemos que harán lo me-
Ya se tiene listo el operativo de prevención y seguridad. Durango entre las cinco entidades más seguras de México.
jor que puedan”, dijo, para indicar que ya se tiene listo el operativo de prevención y seguridad, en el que también participarán la Policía Turística, la de Medio Ambiente y Protección Civil.
“Estamos preparados para estas semanas y que vengan a visitar Durango, les invitamos a que descubran el secreto mejor guardado del país que es Durango, ya nos cansamos de ponerlo en secreto, hay que sacarlo al mundo, somos una gran ciudad”, agregó el edil.
También reconoció que en las vacaciones aumenta la ingesta de
alcohol y con ello los accidentes, no solamente viales, por lo cual se hará un operativo muy fuerte no solo en la Semana Santa y la de Pascua, sino de manera permanente. Otro tema que abordó fue el relacionado con la Alberta Olímpica, al informar que se hará una gran labor porque actualmente se desperdician 20 mil litros de agua por día, por lo cual se cambiará el vaso de la alberca, se remodelarán los baños que utiliza mucha gente y se buscará que sea incluyente, también para personas con alguna discapacidad.
Empresas de los sectores comercio y servicios podrían tener un impacto económico positivo durante la Semana Santa y de Pascua, estimó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras, al mencionar que Durango cuenta con factores culturales, religiosos y de entretenimiento que hacen atractivo al estado. Por lo que se espera que con las vacaciones que se aproximan
la situación de las empresas locales pueda cambiar, sobre todo para los sectores de alimentos, de servicios y turismo, mismos que contribuyen para que la economía en general tenga una recuperación.
“Las distintas celebraciones de Semana Santa generan que la actividad económica local tenga un crecimiento positivo, ya que se crean diferentes flujos de gastos; siendo los hoteles, restaurantes,
tiendas de autoservicio y departamentales, distribuidores de pescado, mariscos y mercados públicos los más concurridos”, indicó el funcionario estatal.
Herrera Deras hizo una invitación a la ciudadanía a priorizar la venta en los mercados públicos, tianguis, así como negocios y tiendas para seguir impulsando la economía local.
Mientras que Alfredo García, vocero del Observatorio Ciudadano de Durango, declaró que hay un incremento en delitos como robos y homicidios dolosos, la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró que dichas cifras van a la baja en el primer trimestre del año.
Según el encargado de la Comisión de Seguridad del Observatorio, estas cifras corresponden a las brindadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mismas que revelan un incremento en el número de feminicidios, que colocan a Durango en el quinto lugar nacional.
Ante esto la Fiscalía, a través de su vocero Martín Saúl Ceniceros, reconocen un aumento al pasar de un caso en el primer trimestre del año pasado a tres en lo
que va del 2023; por otro lado, destacó que en materia de robo en sus distintas modalidades el Observatorio reconoció el avance obtenido.
En lo que sí contrarió a lo dicho por el Observatorio Ciudadano fue lo referente a homicidios dolosos, que de acuerdo a dicha instancia habrían incrementado, cuando las cifras de la Fiscalía muestran que se han presentado 16 de 18 que se tuvieron en el mismo periodo del año pasado. El vocero de la Fiscalía añadió que a nivel nacional el estado de Durango se encuentra entre las cinco entidades más seguras de México, ya que no se ha presentado casos de secuestros y otros delitos; “se dieron cifras de aumento en extorsiones, pero estas también han bajado”, dijo.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTE), realizó el “XXII Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2023”, en el que participaron 120 alumnos finalistas de la etapa virtual regional de los 71 planteles, en las categorías de prototipos didácticos, tecnológicos, informáticos, de investigación, cultura ecológica y conservación del medio ambiente, el enfoque es que estos brinden una solución práctica a problemas específicos según su región o necesidad.
Diego Flores Arreola, director general del CECyTE, destacó la importancia que tiene Impulsar entre la comunidad, la creatividad e innovación, así como la investigación y el desarrollo científico-tecnológico que permita generar una cultura productiva, emprendedora y competitiva mediante la presentación de prototipos que representan una solución práctica a problemas específicos en los distintos ámbitos socioeconómicos y ambientales del país.
La presentación de los proyec-
tos fue ante los integrantes del jurado calificador, directivos, docentes, alumnos, personal de apoyo de los planteles CECyTE y de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).
Los ganadores del primer lugar de cada categoría representarán al CECyTE Durango en el evento nacional a celebrarse en Toluca en el Estado de México del 23 al 25 de mayo del 2023.
Ganadores de la categoría:
Prototipos tecnológicos, CECyTE 20 Dolores Hidalgo con el proyecto “Visow”.
Prototipos informáticos, CECyTE 04 J. Gpe. Aguilera con el proyecto “R-Doubts”
Prototipos de investigación, CECyTE 08 La Guajolota, con el proyecto “Uso de Cepas Silvestresde Trichoderma Spp para el Biocontrol de Fitopatogenos”
Prototipos de cultura ecológica y conservación del medio ambiente, CECyTE 07 Col. Hidalgo, con el proyecto “Horno Solar Híbrido de Temperatura Regulable”.
Prototipos didácticos, EMSaD 40 La Peña, con el proyecto “Conociendo los Rostros de la Historia, El Juego”.
Del 3 al 14 de abril de 2023 se tendrá el periodo vacacional de Semana Santa, para alrededor de 400 mil alumnos y 23 mil docentes de nivel básico en Durango, según lo marca el Calendario Escolar 2022-2023. Lo anterior fue informado por el subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) Rolando Cruz García, quien agregó que las clases comenzarán el 17 de abril
en escuelas públicas y privadas.
De la misma manera, el funcionario estatal aclaró que los alumnos no asistirán a clases desde el 31 de marzo, debido a los Consejos Técnicos Escolares (CTE), en el que los maestros, directivos, supervisores y jefes de sector llevarán a cabo la quinta sesión ordinaria.
Cabe destacar que los docentes realizarán labores de planeación didáctica y preparación de materiales educativos del 10
al 14 de abril, y de la misma manera en las oficinas centrales de la SEED el personal directivo y de guardia regresarán a labores en estas mismas fechas, para atender en los trámites correspondientes.
Por su parte los más de 80 mil alumnos y 4 mil profesores de nivel media superior, tanto públicas como privadas, abarcarán el mismo periodo vacacional.
Rolando Villarreal Romero, presidente del Consejo Estudiantil para el Desarrollo de las Universidades Privadas (CEDUP) indicó que el 60 por ciento de los estudiantes de universidades privadas no cuentan con una beca y batallan para costear sus estudios.
Afirmó que muchas personas creen que, por estudiar en una universidad privada, los jóvenes no tienen ninguna complicación financiera, sin embargo, solo 4 de cada 10 estudiantes se encuentran en dicha situación, mientras que el resto debe buscar otras vías para pagar sus colegiaturas.
Detalló que las becas que proporcionan las propias universidades son limitadas y solo cubren cierto porcentaje del pago, y por estudiar en escuelas privadas los jóvenes no tienen acceso a las convocatorias para estímulos financieros que otorgan las entidades federales y estatales.
Es por ello que resulta imperativo que se abran nuevas vías de apoyo a la juventud, ya que muchos tienen que trabajar a contraturno para pagar su carrera; “muchos estudian en escuelas privadas por la facilidad de horario para poder trabajar, otros porque su carrera no está en el sistema público”.
Villarreal Romero afirmó que a esto hay que sumarle que una importante cantidad de universitarios en escuelas privadas son foráneos, por lo que a los costos de mensualidad e inscripción se deben sumar los gastos de rentas y transportes semanales hacia sus lugares de origen.
Desde la CEDUP se hará entrega de una credencial universal para estudiantes de escuelas privadas, y con la participación de empresas locales, se ofertarán descuentos en transporte, alimentación y otros rubros que no solo beneficien económicamente, sino también de forma social.
Necesitan beca 60% de estudiantes de escuelas privadasEstudiantes deberán regresar a clases el 17 de abril.
En el Gobierno de Esteban trabajamos en la conservación de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente, con acciones que beneficien y esquemas de seguridad integral para la sociedad que privilegien los ejercicios de prevención, manifestó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, en la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil al declarar a la entidad lista para la atención a la temporada de incendios forestales 2023.
En cumplimiento al cuarto Eje: Durango Sostenible, Ordenado y con Calidad de Vida, el Gobierno del Estado se mantiene alerta durante los meses de estiaje, para brindar atención a las comunidades que están mayormente expuestas a incendios forestales, detalló Vela Valenzuela, al entregar a 12 municipios material de apoyo para mitigar el fuego.
Necesitamos estar preparados, en este Consejo trabajamos en la parte preventiva, con los antecedentes que ya se conocían, explicó Arturo Galindo Cabada, direc-
tor de la Coordinación Estatal de Protección Civil, al destacar que se van a tomar acciones antes, durante y después de las contingencias, esto en conjunto con todas las diversas dependencias gubernamentales.
Detalló que el Gobierno del Estado cuenta con recursos para la atención y prevención de incendios forestales, con 10 brigadas rurales, cuatro voluntarias equipadas con vehículos de la SRNMA, dos rurales subsidiadas por Conafor; todas con vehículo, GPS, radios y herramientas especializadas.
Además se tienen 14 brigadas de parte de la Comisión Nacional Forestal con manejo de fuego, del Programa de Compensación Ambiental por cambio de uso del suelo en terrenos forestales, así como cinco más del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2023.
También se cuenta con 12 brigadas oficiales de Conafor con 8 técnicos en manejo del fuego, dos unidades especializadas de uso de agua, cinco motobombas
y 71 brigadas de pago de servicios ambientales y otras 11 brigadas voluntarias en diferentes ejidos.
Por su parte la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández, destacó que los municipios de mayor prioridad en el combate de incendios son 12: Canatlán, Canelas, Durango, Guanaceví, Mezquital, Nuevo Ideal, Otaéz, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes y Topia.
Recordó que al presentarse un incendio los primeros en atender la situación son los propietarios, después las brigadas municipales subsidiadas de la Conafor, las brigadas rurales del Gobierno del Estado, así como Protección Civil y se valora si interviene la Guardia Nacional.
En tanto Héctor Vela reconoció la tarea de los integrantes del Consejo Estatal de PC, así como de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano por su participación en la preservación de los recursos naturales y la seguridad de los habitantes de las zonas que puedan sufrir algún siniestro.
Conectividad permite atender temas de salud y alimentación: Sandra Reyes.
“Es importante atender el mejoramiento de los caminos y carreteras de las comunidades rurales, en especial de los poblados del Mezquital”, consideró la diputada Sandra Reyes Rodríguez, al exhortar al Gobierno Federal para que les dé mantenimiento.
Al hacer un llamado a las autoridades para que promuevan acciones de mantenimiento en los caminos que llevan a las comunidades más alejadas del estado, señaló que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas tiene la atribución de brindar mantenimiento, mejoramiento y ampliación de la infraestructura comunitaria.
Explicó que de manera coordinada con las autoridades municipales y estatales tiene la facultad de atender las vías de comunicación, escuelas, vivienda, puentes, electrificación, agua potable, drenaje,
saneamiento y en general todo tipo de infraestructura.
“Las comunidades alejadas requieren conectividad para atender temas de salud y alimentación”, consideró al hacer uso de la tribuna durante la sesión ordinaria.
La representante del XV distrito, que abarca el municipio del Mezquital, señaló que de manera personal ha sido testigo del mal estado y de la falta de mantenimiento de muchos de los tramos de camino que llevan a las comunidades que visita. “Esta situación merece atención, no solo por la seguridad en la movilidad de quienes transitamos, sino también porque tener caminos y carreteras en buen estado permite el traslado y acceso de un lugar a otro de una manera más sencilla y más rápida”, finalizó.
Aplicar más de 30 millones de pesos para el campo será histórico y de gran trascendencia, sobre todo con un gobierno cercano y de resultados con Toño Ochoa, afirmó Miguel González, presidente de la Junta Municipal del poblado El Refugio.
“El alcalde nos ha hablado de frente y con hechos ha cumplido su palabra”, dijo al recor-
Inversión 2023 responde a necesidades reales de comunidades rurales.
dar que las obras que realizará son en su mayoría de las que le plantearon directamente en las audiencias públicas que ha llevado a cabo.
Señaló la importancia de que Toño Ochoa además esté previendo acciones para minimizar los efectos de la sequía, con la entrega de semilla de avena y obras para captación de agua, ya
que no se había visto antes con esa inversión ni planeación. Con obras de mejoramiento de caminos, cuya meta es un millón de metros cuadrados, construcción de bordos de abrevadero y otras para la captación de agua, las comunidades y el sector agropecuario tendrán un antes y un después, finalizó.
Ante las dudas que genera la formación del plural de las palabras terminadas en -y (convoy, jersey, guirigay), se ofrecen a continuación los tres casos que se pueden dar.
1. Ley-leyes Los sustantivos y adjetivos españoles o adaptados plenamente al español que terminan en -y precedida de vocal forman el plural añadiendo la sílaba -es, lo que, como indica la Gramática, implica que la y adquiere valor consonántico. De esta forma se han consolidado en la lengua los plurales leyes, bueyes, virreyes y convoyes a partir de ley, buey, virrey y convoy, voces que han seguido en su evolución las leyes fonéticas propias del español.
De manera que en «Varios convoys de maquinaria fueron interceptados y atacados» lo adecuado habría sido escribir «Varios convoyes de maquinaria fueron interceptados y atacados».
2. Jersey-jerséis Como excepción a la regla anterior, algunos sustantivos y adjetivos terminados en -y precedida de vocal, normalmente de origen extranjero e incorporados más tarde al español, mantienen el diptongo y forman el plural convirtiendo la y en i y añadiendo una s, sin alterar por ello el sonido de la palabra: la y del singular y la i del plural se pronuncian igual (gay-gais o jersey-jerséis). En este caso, se recuerda que la -y en posición final de palabra no se considera vocal a efectos de acentuación gráfica. Así, jersey no lleva tilde por ser aguda terminada en consonante distinta de -n o -s, pero jerséis sí porque es aguda y termina en -s. En cambio, la variante llana yérsey se escribe con tilde porque no termina en -n, -s o vocal, y su plural es yerseis, sin tilde por ser llana acabada en -s. Por tanto, lo adecuado es «Ha querido innovar con unos jerséis de punto que son aún más modernos de lo que parecen» y no «Ha querido innovar con unos jerseys de punto que son aún más modernos de lo que parecen».
3. Guirigay-guirigayes/guirigáis Finalmente, hay un grupo reducido de sustantivos terminados en -y precedida de vocal que admiten los dos plurales anteriores, con preferencia por la adición de la ese; es el caso, por ejemplo, de guirigay o de estay, cuyos plurales son guirigáis/guirigayes y estáis/ estayes, respectivamente.
Así, son adecuados ejemplos como «Nada le gustaba más que seguir con la cámara los guirigáis que montaban sus personajes» o «Una goleta de estayes es un barco de vela de dos o más palos».
Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado, con la finalidad de otorgar a las y los empleados un día de permiso al año, con goce de sueldo, para realizarse exámenes médicos de prevención y detección de cáncer de mama, cervicouterino, de próstata o de testículo, según sea el caso. Al razonar el voto a favor del dictamen que presentó la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Verónica Pérez Herrera, exhortó a todos los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura a seguir buscando el cuidado de la salud y la integridad de todas y todos los
duranguenses.
“Debemos recurrir a los mecanismos y procedimientos que permitan a las ciudadanas y ciudadanos la detección temprana y prevención de toda carencia de salud, aun tratándose de las que en muchos casos son mortales”, señaló al portar un letrero con la leyenda “#UnDíaContraElCáncer”.
La legisladora señaló que si bien el cáncer, en cualquiera de sus variantes, en muchos casos resulta ser una enfermedad mortal, no tiene que culminar necesariamente en un deceso de quien lo llega a padecer.
“Ni el cáncer de mama, ni el cervicouterino o cualquiera otro tiene por qué significar una condena fatal e irremediable, menos
aún si se realizan las acciones preventivas correspondientes”, reiteró.
Al respecto, consideró que la identificación de los principales problemas que afectan o merman la salud de la ciudadanía es un indicativo para que, a través de las leyes respectivas, se implementen las acciones que atiendan esta situación, pero también se busque su prevención.
“El derecho a la salud es un derecho irrevocable y esencial, que el Estado a través de cada uno de los organismos respectivos y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se encuentra obligado a proporcionar, teniendo como objetivo principal la salud integral de todos los individuos”, puntualizó.
Reformas buscan fortalecer prevención en hombres y mujeres: Verónica Pérez.
A través de un ciclo de conferencias que imparten especialistas del Instituto de Salud Mental del Estado, se abordarán temas relacionados con las labores que realizan los integrantes de la Dirección Municipal de Protección Civil, pues también ellos se ven afectados por distintas situaciones que atienden cada día, señaló el titular de la dependencia, Gustavo Paredes.
Puntualizó que se trata de conferencias en las cuales se hablará de temas como el estrés postraumático, que es una de las situaciones que más viven los elementos de la dependencia cada día, para señalar que “nosotros somos convencidos de que la salud mental es muy importante, por ello estamos impulsando este tipo de acciones dentro del cuerpo, se invita a estas conferencias, a este ciclo, a gente de seguridad municipal y estatal, a instituciones de socorro, a la Coordinación Estatal de Protección Civil”, dijo.
Puntualizó que se trata del primer encuentro que se realiza de este tipo, con el cual se busca atender la situación que al menos los elementos y la Dirección viven a diario, pues todos los días ven el duelo, la muerte y diferentes situaciones que les afectan.
Por su parte, el coordinador del Área de Psicología de la dependencia, Fernando Carrasco
A pesar de que se habla mucho sobre la violencia vicaria y la necesidad de enfrentar este problema, Durango es el único estado que hasta el momento no tiene siquiera una iniciativa de ley que aborde este tema, para dar atención a quienes resulten afectados y avanzar en la erradicación de esta situación, señaló la regidora Martha Palencia.
“Se trata de un tema muy importante, Movimiento Ciudadano hizo un pronunciamiento en lo que fue el Cabildo solemne por el mes de la mujer, nosotros postulamos la situación de que Durango es el único estado de los 32 del país que no tiene siquiera una iniciativa de ley en el tema de la violencia vicaria”, dijo la regidora, al recordar que esta se comete contra la mujer o contra un tercero, donde la situación es que agre-
den a los hijos en una situación tan dura sicológicamente, que los afecta de por vida.
Recordó que se trata de una violencia que se ve mucho cuando un padre de familia le habla muy mal ya sea de la mamá o el papá a los hijos, aunque lo más frecuente es que se expresen mal de la mamá, sin considerar que se trata de los dos pilares fundamentales en la vida, “cuando hablan mal de uno de los dos, es como escupir al cielo y que nos caiga a futuro; creo que esa ley es importante que exista”, agregó la regidora, al recordar que la Suprema Corte de Justicia dio por asentado lo que es la ley vicaria, para señalar que se tiene que terminar esta forma de violencia, porque se asienta en la que se aplica de manera sicológica a los niños.
Villarreal, destacó la importancia de que personal que atiende emergencias, cuente con las herramientas tanto de contención, de conocimiento y que identi-
fique, por ejemplo, que una situación ya tiene una afectación a nivel emocional, propia de las actividades que realiza diariamente, para señalar que se trata de una
labor que inicia con psico-educación, pero también se hará un análisis interno para contar con diagnóstico de cómo se encuentran los elementos.
Con pasión y disciplina, más de 2 mil duranguenses, desde niños hasta adultos mayores, revivirán los espacios para el deporte con el Torneo Interbarrios 2023 de futbol, basquetbol, cachibol y voleibol que inició Toño Ochoa en Durango.
“Esta es la oportunidad de Durango para reactivarse, estar más sanos, unidos y detectar a los
talentos deportivos, porque vamos a apoyarlos al 100, con más de 400 mil pesos en premios, de ellos 180 mil en efectivo”, aseguró Toño Ochoa. Jugarán más de dos mil personas en 200 equipos, con más de 400 mil pesos en premios, de ellos 180 mil serán en efectivo, informó Toño Ochoa en el marco del arranque realizado en la Uni-
dad Deportiva “Manuel Galindo Higuera”.
El Torneo Interbarrios también reconstruirá el tejido social, afirmó la directora del Inmude, Liliana Juárez Rodríguez. “Une a la sociedad, promueve el deporte y al gran talento local”, lo confirmó Michel Lizárraga, seleccionada nacional de volibol.
La fiscalización superior en México, como reflejo de situaciones de crisis como fue la pandemia del COVID19 y del desarrollo tecnológico del mundo, ha tenido que avanzar en el camino de la tecnología de punta que permita a la ASF fortalecer sus funciones de fiscalización logrando ponerse a la vanguardia en el uso de las tecnologías existentes y potenciar sus resultados. Por ello en la medida que avanzamos en los procesos nuestras auditorías podrán ser más eficientes, se realizarán en un tiempo menor, y potenciaremos la calidad de los resultados, aumentando el número de acciones.
En México hemos avanzado notablemente en esta materia habiendo logrado disponer de tecnologías de punta que permiten fortalecer a la Institución, manteniéndose a la vanguardia en el uso de las tecnologías existentes.
Sin la aprobación unánime de las comisiones correspondientes de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores que nos apoyaron promoviendo y aprobando las reformas legales que nos han permitido hacer auditorías di-
INE: fin de ciclo lorencista
Largo control faccioso
Simulación democrática
La versión del caos
Julio Hernández López
El próximo lunes habrá de funcionar el Instituto Nacional Electoral (INE) con una lógica de poder distinta a la implantada durante nueve años por Lorenzo Córdova (quien ya había estado como consejero del Instituto Federal Electoral de diciembre de 2011 a enero de 2014), Ciro Murayama y Edmundo Jacobo Molina como recientes figuras continuistas del control político faccioso desarrollado durante décadas a partir de un diseño de autonomía concebido por Carlos Salinas de Gortari.
Un control faccioso que de manera calculada abrió las puertas a personajes relativamente identificados con la izquierda institucionalizada, a representantes de los partidos opositores al dominio alternado del PRI y del PAN, a activistas de la sociedad civil y a apenas disfrazados operadores turbios de instrucciones de los poderes desplazados.
Más allá de la buena voluntad y la honestidad de algunos de los participantes en esas plantillas del poder electoral, el resultado fue el buscado: la simulación de una democracia insostenible en cuanto se observan los pliegues del financia-
gitales, no habríamos avanzado. Por ello, en 2020 se implementó la herramienta tecnológica denominada “Buzón Digital ASF”, a través del cual se realiza de manera completa el proceso de fiscalización superior, con lo que hemos logrado avances notables.
Las innovaciones digitales han seguido siendo reconocidas como un hito, incluso por nuestros colegas de otros países de América Latina y el Caribe.
Un breve listado de las innovaciones: Buzón Digital ASF y Multifirmado; Firma Electrónica Avanzada: Sello Digital de Tiempo; Plataformas de video llamadas; Expediente Electrónico; SICAF (Sistema de Control, Administración y Fiscalización de los Recursos del Gasto Federalizado); Tranfer ASF; SISAR (Sistema para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones).
Hasta el día de hoy, los documentos y archivos digitales certificados enviados a través del buzón digital ASF, son suscritos a través de la firma electrónica avanzada del SAT y la certeza jurídica del momento en el tiempo en que estos son enviados y recibidos se otorga mediante el sello digital, en virtud de los convenios de colaboración que para tales efectos tiene suscritos la ASF, existiendo una dependencia de terceros.
miento irregular y delictivo de los procesos electorales y las marrullerías tecnificadas que quedan lejos de la supervisión real de los ciudadanos que hacen las elecciones unas horas dominicales, mientras el aparato electoral ejecuta las suertes que quedan ocultas a la generalidad de los votantes.
Y no, no tiene sustento la versión que impulsa el lorencismo en busca de avalar su plenitud democrática a partir de las elecciones de 2018, cuando los resultados y la falta de conflicto fueron determinados por la histórica avalancha de votos en favor de López Obrador y de la virtual declinación combativa del PRI manejado por Enrique Peña Nieto, que significativamente goza hasta ahora de buen trato mañanero e impunidad absoluta.
Confrontado con el poder presidencial morenista, que a su vez busca instalar sus propios mecanismos de control faccioso, el grupo encabezado por Córdova, Murayama y Jacobo se ha batido en abierto plan de contrincantes, que no de árbitros, sobre todo en los meses recientes, cuando han utilizado una discursiva apocalíptica del futuro sin ellos y abiertamente han buscado apoyos del extranjero y del partidismo nacional para confrontar a la dictadura que les ha ganado legal y políticamente hasta ahora.
A la hora de redactar la presente columna se apuntaba la posibilidad de que en las primeras horas del viernes quedasen nombrados los cuatro nuevos consejeros, que relevarán a Córdova, Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz Saldaña. De no haber la votación suficiente
Por ello la ASF en ejercicio de su autonomía técnica y de gestión, publicó en el DOF el Acuerdo para la Implementación de la Firma Electrónica Avanzada de la ASF, el cual tiene por objeto ampliar el uso de las herramientas tecnológicas para un mayor alcance, eficiencia y eficacia en los procesos de auditoría superior.
Con la publicación del Acuerdo y la emisión de su Certificado Digital, este Órgano Superior de Fiscalización se constituye como “Autoridad Certificadora”, con la capacidad para emitir, renovar y revocar certificados de la Firma Electrónica Avanzada de la Auditoría Superior de la Federación, tanto para los servidores públicos de esta como de las entidades fiscalizadas, así como emitir sellos digitales de tiempo que certificarán el momento exacto en que la información y/o documentación es enviada y recibida.
Con esto es importante destacar que la Auditoría Superior de la Federación de México se convierte en el primer Organismo Superior de Fiscalización a nivel nacional en nuestro continente, en ser ya Autoridad Certificadora de: administrar de manera segura los certificados digitales desde su emisión hasta su revocación; realizar la generación, el registro, autentificación de documentos firmados digitalmente, así como la inclusión de evidencias criptográficas, y los documentos firmados, cumpliendo las premisas de autenticidad; así como emitir Sellos Digitales de Tiempo asegurando el no repudio.
En breve se pondrán a disposición el portal de enrolamiento y los módulos de atención integral.
brunodavidpau@yahoo. com.mx
para elegir a los relevos en la Cámara de Diputados, se abriría paso a la insaculación, para que la suerte decida nombres, e incluso presidencia del Consejo General del INE, a partir de sendas listas que incluyen a buen número de aspirantes identificados con la llamada Cuarta Transformación. Lo que viene, a partir de este lunes, es un proceso de realineamiento de fuerzas internas, de despeje de inercias y compromisos del lorencismo y de seducción morenista rumbo a 2024, frente a la acometida opositora que busca desacreditar un proceso de cambio que incluye la indagación (que puede desembocar en procesos administrativos y penales) al secretario ejecutivo, Jacobo Molina, por irregularidades en la creación de plazas y estructuras operativas mediante acuerdos onerosos y sin justificación técnica (entrevista con el diputado Hamlet Almaguer: https://bit. ly/41762C7).
No es alentadora para la oposición al obradorismo la nueva conformación de una de las dos áreas del poder electoral (la otra es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde también se requieren sacudimientos en serio). Por ello es que con toda oportunidad, el lorencismo ha tratado de instalar la versión del caos, del fraude inminente, del colapso de una presunta torre de virtudes autoproclamadas. ¡Adiós al ciclo encabezado (uf) por Lorenzo, Ciro y Edmundo! ¡Hasta el próximo lunes!
Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango ha tomado una de las decisiones más duras de la última época para ese órgano electoral, pues el pasado 29 de marzo aprobó modificaciones a su estructura orgánica, por lo que a partir de la fecha quedan suprimidas la Unidad Técnica de Comunicación Social y la Unidad Técnica de Oficialía Electoral, facultad que le da el artículo 88 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Durango, buscando eficientar y compactar cada una de las áreas de ese instituto y que en este caso representará un ahorro, solo en nómina, de un 30 por ciento en cada una de las áreas que fueron reorganizadas.
Tanto Roberto Herrera, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como el resto de los consejeros, entienden los tiempos de austeridad que se están viviendo en la entidad, por lo que han decidido adelantarse a ese escenario, pues no es ningún secreto que Durango en todos sus ámbitos y niveles, incluidos los organismos autónomos, de los que se buscará por parte del Congreso del Estado eficientar el recurso lo más que se pueda, de ahí que la decisión adoptada no sorprenda, pues era un tema que se venía madurando desde años atrás, sin embargo, no se había podido poner en marcha, debido a los dos procesos electorales que estaban en puerta y que ya se concluyeron.
Se debe aclarar que tanto el personal que desempeñaba sus funciones tanto en la Unidad Técnica de Comunicación Social como la Unidad Técnica de Oficialía Electoral, no perderán sus plazas laborales -con excepción de quienes eran titulares de esas áreas- por lo que serán readscritos a otras áreas del propio instituto, tales como la Dirección Jurídica y la Secretaría Ejecutiva, con la finalidad de coordinar, supervisar y dar seguimiento al cumplimiento de los programas y atribuciones de todas las áreas que integran el IEPC, así como de promover la participación de los ciudadanos en cada uno de los procesos electorales que organice de manera local dicho instituto, es decir, se mantiene el objetivo primario para el cual fue creado ese órgano electoral.
Esta decisión tomada por el consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana debería ser tomada como ejemplo por parte de otros organismos autónomos en Durango, algunos de los cuales nos cuestan mucho y no justifican su existencia, de ahí que la decisión que tomaron tanto Roberto Herrera y compañía es una muestra de solidaridad a la difícil situación económica por la que está atravesando el estado, y de ahí que quizá cuando el IEPC solicite su presupuesto anual correspondiente al 2024 -año en el que tocará organizar las elecciones a diputados locales- tenga justificación valorando el ajuste y ahorro de nómina que están haciendo con tantos meses de anticipación, una medida que no debe dejar de reconocerse y que, reitera quien esto escribe, debería ser replicada.
Las temperaturas que se han registrado en ese lugar están muy por debajo de los cero grados y parece ser la más baja alcanzable
Santoral: Balbina, Benjamín
El sitio más frío del mundo se encuentra en la Antártida oriental, según refleja un artículo de 2018 publicado en la revista Geophysical Research Letters.
De acuerdo con los autores, se trata de temperaturas por debajo del récord de Vostok. En esta estación rusa en Antártida se registró la temperatura del aire más baja del planeta en julio de 1983. Por entonces, el número fue de -89.2 °C.
Sin embargo, posteriormente se documentó una temperatura aún menor. De acuerdo al escrito titulado Temperaturas superficiales ultrabajas en la Antártida oriental a partir del mapeo infra-
rrojo térmico satelital, la temperatura más baja registrada fue de -98 °C.
Para medirlo, los especialistas analizaron datos satelitales recopilados durante el invierno del hemisferio sur entre los años 2004 y 2016, y detectaron que las temperaturas de la superficie de la nieve caían regularmente por debajo de los -90° C en aproximadamente cien sitios antárticos casi todos los inviernos.
El documento señala que las bajas temperaturas han ocurrido en depresiones topográficas poco profundas cerca de la parte más alta de la capa de hielo, a una altura de 3800 a 4050 metros.
Esta condiciones ultra frías (por debajo de −90 °C) ocurren con mayor frecuencia cuando el vórtice polar antártico es fuerte, indican los autores.
A su vez, el artículo concluye que el enfriamiento continúa mientras permanecen condiciones atmosféricas despejadas y baja velocidad del viento, pero el enfriamiento a aproximadamente −98 °C requiere vientos ligeros, cielos despejados y muy poco vapor de agua atmosférico para persistir durante varios días. Para los especialistas, esta temperatura parece ser la más baja que es posible alcanzar.
El taco es el alimento preparado, a veces medio, más popular de México. Incluso, para muchos, este platillo amerita ser celebrado todos los días, pues brinda nutrición, diversión y sustento a muchos mexicanos, sin importar edad, sexo, condición social o religión. Sin duda, el taco es un adhesivo de nuestra cultura y tradición. En torno a un taco giran diversas historias y sentimientos, pero también cierta afición e idolatría. Por si esto fuera poco, es imposible olvidar que es están siempre ahí, a la mano en cada esquina y cada colonia; incluso en cada hogar, las 24 horas del día, sabemos que siempre estará la opción de hacerse un taco de lo que haya. En fin, que el taco es tan importante en nuestro país que incluso se usa como sinónimo de comida: ¡Vamos a echar taco! es de las frases más conciliadoras que le puedes decir a un mexicano al que le ruge la tripa. Por eso, no te puedes perder los detalles en torno al Día del Taco, una celebración que vitorea la grandeza de este plato tradicional.
¿Cuándo es el Día del Taco?
En 2007 se instauró en México el Día del Taco, eligiendo el 31 de marzo como fecha para la gran celebración. Desde aquel momento, en las taquerías aprovechan este día para lanzar promociones o incluso regalar tacos para celebrar. A 16 años de que comenzó esta campaña, podemos decir que ya es una tradición muy arraigada en nuestro país.
¿Por qué se celebra el Día del Taco?
El Día del Taco nació a partir de una campaña de Televisa, cuando el 31 de marzo de 2007 reunió a cientos de taqueros en las instalaciones del estadio Azteca para celebrar al platillo más importante de nuestro país. La promoción fue a través de un comercial que decía: "Porque a todo el mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo".
1528 El capitán español, Diego de Mazariegos, funda en el valle de Guizacatlán el asiento poblacional que bautizaría como Villa Real, hoy San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
1596 Nace René Descartes, matemático francés, quien expresara: "Pienso, luego existo". En 1637 publicó el Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias. Descartes es considerado el padre de la Filosofía Moderna y el creador de la noción de sujeto.
1685 Nace Johann Sebastian Bach, compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor germano del período barroco.
1727 Muere Isaac Newton, científico y filósofo inglés.
1732 Nace el compositor austriaco Franz Joseph Haydn, figura primordial del movimiento llamado clasicismo. Es autor de 107 sinfonías y 83 cuartetos para cuerda.
1811 Nace Robert Bunsen, científico famoso por perfeccionar el mechero Bunsen.
1823 Se nombra un triunvirato compuesto por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete para hacerse cargo del Poder Ejecutivo de la Nación.
1841 Se promulga la Constitución Política de Yucatán, en cuyo artículo 8º. se consagró por primera vez, el juicio de amparo, creación del jurista Manuel Crescencio Rejón.
1881 Nace en Teapa, Tabasco, Félix Fulgencio Palavicini, político, ingeniero, escritor y periodista. Fundador del periódico “El Universal”.
1889 Se inaugura oficialmente la torre Eiffel, convirtiéndose en un icono global de Francia y una de las estructuras más reconocibles del mundo.
1897 Muere en la Ciudad de México, el general Sóstenes Rocha, defensor del gobierno liberal.
1909 En el astillero Harland & Wolff, en Belfast (Reino Unido) se comienza a construir el que será mítico y gran transatlántico RMS “Titanic”. Dos años más tarde, el 31 de mayo de 1911, el astillero se llenará de gente para admirar la botadura del ciclópeo y lujoso buque. Anclado en el puerto se terminarán los trabajos. El viaje inaugural tendrá lugar el 10 de abril de 1912.
1914 Nace en la Ciudad de México, el poeta y ensayista Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura en 1990. Autor de obras como El Laberinto de la Soledad, Libertad bajo palabra, Puertas al campo, Convergencias, Árbol adentro, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe.
1918 En Estados Unidos y por primera vez en la historia, se adelantan los relojes una hora para acoplarse al denominado "horario de verano" y lograr un "ahorro energético".
1929 Nace en Bruselas la diseñadora de ropa femenina Liz Claiborne.
1972 Nace el empresario estadounidense, Evan Clark Williams. Fundó dos de los 10 primeros sitios Web de Internet en la actualidad, “Blogger” y “Twitter”.
1995 Muere asesinada a los 23 años la cantante Selena, "La Reina del Tex Mex", en un motel de Corpus Christi, Texas, Estados Unidos, a manos de Yolanda Saldívar, su empleada y presidenta de su club de fans.
1996 Muere la actriz mexicana Delia Magaña.
1998 La compañía de comunicación Netscape libera el código de su browser Netscape Navigator bajo y adopta la filosofía de software libre. Este evento dio lugar a la Fundación Mozilla.
2007 En Sídney, Australia, 2.2 millones de personas participan en la primera hora del planeta desde las 19:30 horas hasta las 20:30 horas. En esta primera oportunidad se llegó a ahorrar entre el 2.1 por ciento y 10.2 por ciento de energía.
2016 Muere el actor Douglas Wilmer, famoso por su papel de "Sherlock Holmes" en la serie de los años 60 del mismo nombre.
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un hombre de 35 años de edad murió en el municipio de Santiago Papasquiaro a causa de una lesión que se provocó a sí mismo; la víctima estaba en el interior de una propiedad rural cuando decidió quitarse la vida.
Durango, Dgo.- Un quincuagenario murió este jueves por la tarde al intoxicarse con gas doméstico en un domicilio de la colonia México, al sur de la capital.
La víctima fue identificada como Fermín Guerrero Páez de 58 años de edad, quien vivía solo en un pequeño departamento de la calle 5 de Mayo.
Fue poco antes de las 17:30 horas cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia en dicho inmueble, luego de que el
padre de la víctima lo encontrara inconsciente en medio de un fuerte olor a gas.
Ante ello se asignó a elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil para que aseguraran el entorno, pues se confirmó el escape del gas licuado de petróleo.
Al momento en el que ellos llegaron la víctima ya no tenía signos vitales, lo que confirmó poco después personal de la Cruz Roja Mexicana. El lugar quedó a cargo de la
Fiscalía General del Estado, que inició las investigaciones para determinar si la llave de la parrilla
por la que escapó el compuesto fue dejada abierta intencionalmente o por accidente.
El occiso fue identificado como Joaquín M. M., de 32 años de edad, quien fue identificado plenamente con su hermano, que fue quien localizó los restos.
El incidente ocurrió este viernes en la localidad de Palestina del referido municipio serrano. Ahí, al realizar tareas de limpieza en las caballerizas del lugar, el consanguíneo de la víctima lo encontró inconsciente, por lo que avisó de inmediato a la autoridad auxiliar.
El jefe de cuartel llamó de inmediato a las autoridades y, al lugar, arribó personal de Rescate Santiago, que tras revisar el cuerpo de la víctima confirmó a los agentes policiacos que la víctima ya había fallecido.
Los restos de Joaquín fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.
Se trata, según el recuerdo de las autoridades, de la víctima número 47 de suicidio en lo que va del 2023. Tan solo durante marzo ocurrieron 21 de esos casos.
Durango, Dgo.- Una mujer de 35 años de edad resultó con lesiones leves en la volcadura de la camioneta repartidora de productos lácteos que conducía por el bulevar José Ramón Valdez; un viraje mal realizado fue la causa del percance.
La afectada es Eneida Chávez Ramírez, de 35 años de edad, quien estaba al volante de la camioneta siniestrada, una unidad habilitada con caja utilitaria, propiedad de la empresa Lala y con placas del estado de Coahuila (EU-4998-B).
De acuerdo a las evidencias y a la información recopilada en la escena, el incidente ocurrió cuan-
do la trabajadora iba de norte a sur por la referida vialidad e intentó ingresar a la tienda Alsuper Plus, contigua al lugar del percance.
Sin embargo, justo en el viraje perdió el control de la Nissan NP-300 que conducía, misma que acabó volcada sobre su costado derecho justo en el acceso del establecimiento comercial.
Testigos ayudaron a la conductora a descender de la unidad y solo manifestó algunas molestias leves, por lo que su integridad no está en riesgo. El Departamento de Accidentes de la Policía Vial llegó al sitio para los trámites correspondientes.
Durango, Dgo.- Una señora que tenía 53 años viviendo en una casa de materiales frágiles, construida dentro de la Ciudad Deportiva, murió este viernes por la mañana a causa de padecimientos propios de su avanzada edad.
Se trata de la señora Dolores, conocida como Lola por las personas que frecuentan el lugar, de 86 años de edad, quien perdió los signos vitales en el transcurso de la mañana.
Según la información disponible, fue un nieto de la víctima quien, al acudir a verla, la encontró inconsciente, por lo que de inmediato solicitó apoyo a través de los números de emergencia.
Poco después llegó al lugar la Cruz Roja Mexicana, que revisó a la señora y confirmó que ya no contaba con signos vitales, por lo
que se le dio aviso al agente del Ministerio Público para que diera fe de la defunción.
De acuerdo a lo dicho por familiares a las autoridades, doña Lola laboró como comerciante y
en otros oficios relacionados con las actividades propias de la Ciudad Deportiva, lugar en el que se le permitió hace medio siglo habilitar un espacio para vivir.
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María Lorenza Medina Sánchez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Óscar Gerardo Pérez Ramírez, de 76 años
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Carlos Rubén Díaz Núñez, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Parras de la Fuente, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Martínez Valdez, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad General Escobedo, Mpio. El Oro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Astorga Acosta, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Loc. Francisco Javier Mina, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Javier Sariñana Escobar, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Calle Flor de Liz # 112 de Col. Potreros del Refugio I se está velando el cuerpo de Consuelo Espinoza Bayona, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Biliulfo Adrián García López, de 73 años
Canatlán, Dgo.- Un joven que conducía a exceso de velocidad por un camino del municipio de Canatlán no se percató a tiempo de que había un vehículo estacionado y se impactó en su parte trasera; producto del choque, ambas unidades acabaron incendiadas.
El afectado es el joven Abelardo Daniel Burciaga López de 25 años de edad, quien iba a bordo de un automóvil Chevrolet Malibú cuando se impactó en una unidad de la marca John Deere que se encontraba inmóvil.
El incidente fue reportado el jueves por la noche en el camino
al relleno sanitario, sitio al que acudieron tanto elementos de Protección Civil como de la Cruz
Roja Mexicana.
Los primeros se encargaron de sofocar las llamas, aunque de poco sirvió, pues estas habían avanzado demasiado rápido y dejaron daños severos en las dos unidades motrices, que podrían ser declaradas en pérdida total.
Mientras que el conductor salió a tiempo, aunque con algunos golpes que obligaron a su traslado al Hospital Integral para una valoración médica detallada.
De los procedimientos posteriores al caso quedó encargada
la Policía Vial de Canatlán, que notificó de lo sucedido al agente del Ministerio Público.
Durango, Dgo.- Una vivienda de la colonia Azcapotzalco fue vulnerada por ladrones mientras sus propietarios estaban fuera de esta; los delincuentes se llevaron como botín una suma considerable de dinero, así como varios objetos de valor más.
El afectado es Luis Mario “N” de 38 años de edad, quien solicitó el apoyo de las autoridades en los primeros minutos de este viernes, pues al llegar a su domicilio se dio cuenta de diversos faltantes.
Los oficiales, al arribar, confirmaron una irrupción realizada horas antes a través de la puerta trasera del inmueble, pues los delincuentes entraron a
la casa a través del patio.
Según el recuento del propio afectado, los delincuentes hurgaron entre sus pertenencias hasta encontrar dinero en efectivo, 19 mil 500 pesos en total.
Pero también se llevaron joyería de plata, una televisión y hasta el juego de rines que tenía almacenados en el sitio, estos con un valor cercano a los 10 mil pesos. La suma de dinero más bienes da un aproximado de 35 mil pesos.
Dado que los recorridos por los alrededores no permitieron observar sospechosos del atraco, el afectado recibió la recomendación de interponer la denuncia correspondiente para que el caso sea investigado.
Durango, Dgo.- Un joven de 25 años de edad murió a causa de las quemaduras sufridas hace unos días mientras reparaba un automóvil, lo que generó un fuerte flamazo. El accidente ocurrió cerca de las instalaciones de Petróleos Mexicanos.
La víctima es el joven Carlos Rubén Díaz Núñez, de 22 años de edad, quien había sido internado para su atención en el Hospital San
Jorge de la capital. Según la información disponible, el incidente a la postre fatal ocurrió el sábado 25 de marzo, cuando el muchacho estaba afuera de un domicilio ubicado en la calle Adolfo López Mateos de la colonia Santa Fe.
Testigos vieron cómo, mientras realizaba algunas maniobras en el motor de una camioneta Dodge Ram, se dio un fuerte flamazo, por
lo que llamaron de inmediato al número de emergencias. El joven, con quemaduras severas, fue llevado al referido hospital, donde con el paso de los días su fuerza fue mermando hasta que esta madrugada se notificó su deceso. Del caso fue informado el agente del Ministerio Público, que ordenó la necropsia de ley para la víctima.
Durango, Dgo.- Un septuagenario murió en el hospital tras permanecer casi un mes internado por las lesiones que sufrió en un accidente del tipo atropellamiento; este ocurrió a inicios de mes en la colonia Santa Fe.
La víctima fatal es el señor Alberto Sarellano Zúñiga de 79 años de edad, quien vivía en el asentamiento en el que ocurrió el fatal percance durante la mañana del 2 de marzo.
En aquella fecha, tal y como Contacto Hoy informó en su momento, la víctima caminaba por la calle Profr. Everardo Gámiz y, al llegar al cruce con Alfonso Corona del Rosal, el conductor de otro vehículo no se percató a tiempo de su presencia y lo embistió.
El automovilista, identificado como Gerardo “N”, se detuvo de inmediato, bajó de su VW Jetta 1995 y pidió ayuda para la víctima, que fue llevada de urgencia al Hos-
pital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde por desgracia perdió la vida.
Los restos de la víctima quedaron en manos del Servicio Médico Forense, mientras que el conductor quedó a disposición del agente del Ministerio Público para su procesamiento por el probable delito de homicidio culposo (no intencional).
Durango, Dgo.- Un total de 60 armas de fuego fueron destruidas este viernes en el Campo Militar General Francisco Villa, mismas que tras su desmantelamiento serán sepultadas en un
espacio destinado para ello.
Se trata de 57 armas cortas y tres largas, cuya destrucción se realizó tras una ceremonia encabezada por el general Manuel Alejandro Velasco Villanueva,
recientemente nombrado nuevo mando de la 10ma. Zona Militar. El método de destrucción es el de corte a través de herramientas abrasivas, mismas que se utilizan para segmentar pistolas y rifles de
tal forma que ninguno de sus elementos pueda ser reutilizado. De igual forma, se destruyeron alrededor de 500 cartuchos útiles de diferentes calibres con el fin de dejarlos inutilizables.
Según se expuso, las armas forman parte de carpetas de investigación diversas, en su mayoría pertenecientes a la Fiscalía General de la República.
Se metieron a robar a su casa; se llevaron hasta los rines de un carro
René Ramón, corresponsal
Chimalhuacán, Méx. Tres personas perecieron a causa de la tormenta que azotó la zona oriente del estado de México la noche del miércoles; dos eran alumnos del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (Teschi). Uno de ellos cayó al pisar una coladera abierta y lo arrastró la corriente, y una niña de cuatro años fue atropellada a causa del tráfico vehicular.
Los jóvenes de entre 20 y 22 años fueron identificados como Ángel Daniel Rojo Cervantes, estudiante de la licenciatura en gastronomía, y José Antonio Pérez García, de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales, precisaron autoridades del tecnológico.
Compañeros de Ángel Daniel señalaron que pisó una coladera abierta y la corriente lo arrastró hacia la avenida Arca de Noé y calle Tizoc, donde está la terminal del Mexibús. A unos 400 metros, su cuerpo quedó entre varios vehículos.
En cuanto a José, hay dos versiones acerca de lo ocurrido. La primera señala que el joven conducía su motocicleta y debido a la fuerza del agua, cayó, derrapó
y se golpeó la cabeza; la otra es que, al evitar la caída, se sujetó de un cable de energía eléctrica y se electrocutó.
Mientras, la muerte de la niña se debió a que fue atropellada por el conductor de una pipa de agua cuando la lluvia desquició el transito vehicular.
Autoridades de protección civil también reportaron inundaciones en el municipio de Chicoloapan y afectaciones menores en el de Nezahualcóyotl.
Por el fallecimiento de los dos estudiantes, el Teschi suspendió clases en el turno vespertino de ayer, luego de que alumnos del Centro Universitario Tlacaélel (CUT) y de la Universidad Autónoma del estado de México (UAEM) campus Chimalhuacán protestaron a las puertas del plantel.
Los manifestantes demandaron al gobierno del estado de México más seguridad en sus escuelas; a los directivos del Teschi pidieron que los dos autobuses con que cuenta sean utilizados para trasladar a los estudiantes al Mexibús –en la vialidad donde se encuentra la terminal murió Ángel Daniel tras pisar una coladera abierta–, así como a las estaciones de la línea A del Metro, que va del
municipio Los Reyes La Paz a la terminal del Metro Pantitlán, en la Ciudad de México.
Directivos del tecnológico se reunieron para tratar de esclarecer las circunstancias en que perecieron los jóvenes, brindar apoyo a los deudos y pedir a la comunidad guardar la calma hasta que las autoridades expliquen lo acontecido.
El Teschi ordenó publicar esquelas en las que lamentó el fallecimiento de sus dos alumnos y expresó sus condolencias a las
respectivas familias. En tanto, la comunidad estudiantil realizó una colecta para apoyar a los familiares de sus compañeros. Aunque el alumnado de los tres planteles relacionó la muerte de los jóvenes con la lluvia del miércoles, hasta ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no había precisado lo acontecido.
El gobierno de Chimalhuacán, por su parte, dio a conocer que uno de los jóvenes, de apro-
ximadamente 20 años de edad, fue encontrado a la entrada del café Huitzi, en la avenida Arca de Noé, donde se ubica la terminal del Mexibús.
“Al lugar de los hechos arribaron paramédicos, donde encontraron el cuerpo sin signos vitales y con una lesión en el cráneo”, especificó.
El segundo deceso, mencionó el ayuntamiento, fue el de un hombre de 22 años y ocurrió en Arca de Noé esquina Tizoc. La víctima “derrapó con su moto”.
Laura Gómez Flores
Rodolfo Daniel N, presunto autor material del feminicidio de Abril Pérez Sagaón, confesó la forma en que cometió el crimen el 25 de noviembre de 2019, luego de intentarlo en dos ocasiones en Monterrey, Nuevo León, y señaló a Juan Carlos García, ex esposo de la víctima y prófugo de la justicia, de haberlo contratado mediante el pago de 180 mil pesos.
En el cierre del juicio oral ante un tribunal de enjuiciamiento, en las salas de oralidad del Poder Judicial en el Reclusorio Oriente, confirmó el arma utilizada, los
disparos realizados (2) y los vehículos usados para huir.
Con dicha declaración, que ya había realizado en junio de 2022, se “fortalecen los más de 30 medios de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia y la asesoría jurídica respecto a su participación en el feminicidio”, afirmó Héctor Pérez Rivera.
El abogado de la familia de la víctima destacó que con sus afirmaciones, además, “corrobora todo lo que hemos venido diciendo en el juicio y aclara qué pasó realmente”, aunque el segundo imputado en el caso, Juan Carlos N, se reservó su derecho a declarar.
Señaló que el 28 de abril será la audiencia de alegatos de clausura y se notificará la fecha para sentencia, aunque se tienen otras ocho personas procesadas por este caso, donde se está a la espera de la fecha para que se inicie el juicio oral, entre ellos está Juan Balta, presunto líder de una célula delictiva.
Por otra parte, el ex dirigente del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, acusado de tentativa de trata de personas en su modalidad de explotación sexual agravada, se negó a ampliar su declaración y carearse con las víctimas en la audiencia que se le sigue.
Puerto Vallarta, Jal., Un grupo de hombres armados sustrajo ayer de su domicilio a Esthela Guadalupe Estrada, joven cuya madre es integrante del Colectivo Luz de Esperanza de Desaparecidos, dedicado a buscar personas ausentes en Jalisco. La menor se encontraba en su casa, en el fraccionamiento Santa Fe, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, cuan-
do los pistoleros se la llevaron por la fuerza la madrugada del jueves. En un mensaje en sus cuentas en las redes sociales, integrantes de la organización civil pidieron apoyo a la población para ubicar a la mujer que “acaba de ser sustraída por desconocidos. Por favor, recuerda que el tiempo es oro. Ayúdanos a compartir y hagámoslo viral hasta que regrese sana y salva con sus familiares”. Esthela es la segunda integrante de su familia
que desaparece; el 3 de febrero de 2020, su hermano, Iván Alfredo Estrada Ávila, y su cuñada, Anabel Suárez Moreno, también fueron desaparecidos por un comando en el municipio de Guaymas, Sonora. El colectivo asegura que las primeras horas son clave para que Esthela Estrada aparezca con vida; sin embargo, ni las autoridades municipales ni las estatales han informado al respecto.
Jorge A. Pérez Alfonso, corresponsal
Oaxaca, Oax. Más de 2 meses han transcurrido desde que la joven Paola Hernández comenzó a sufrir actos de discriminación en la escuela telesecundaria José Vasconcelos de San José Manialtepec, esto debido a que que la menor de 12 años decidió portar el pantalón del uniforme en lugar de una falda, cosa que ha sido rechazado por la plantilla docente y por integrantes del comité de Padres de Familia.
gando a los mentores a aceptarla en la escuela, no obstante los profesores azuzaron a los integrantes del Comité de Padres de Familia, quienes rechazaron a la menor de 12 años.
Alejandro Cruz Flores Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina que investigue el suicidio del ex trabajador de la alcaldía Álvaro Obregón Darío Villeda, quien acusó a la titular de la demarcación, Lía Limón García, de orillarlo a tomar esa decisión ante las amenazas y
hostigamiento del cual fue víctima por parte de la funcionaria panista. En conferencia de prensa, puntualizó que solicitó a la dependencia que se acerque a la familia del afectado, pues se trata de un hecho “muy trágico, que evidentemente tiene que investigarse” a fondo, sobre todo por las denuncias que hizo en un video que grabó poco antes de quitarse
la vida, Incluso, agregó, también la Secretaría de la Contraloría debe iniciar una indagatoria por las irregularidades administrativas de las que habla en torno al presupuesto participativo, en el que la alcaldesa pretendía obligarlo a firmar un acta circunstanciada donde se afirmaba que se había concluido una obra cuando eso era falso.
Originaria de esta comunidad perteneciente a la Villa de Tututepec, señaló que por un breve periodo ella vivieron en Nuevo León, donde estudió parte de la primaria, ahí utilizó el pantalón del uniforme, esto sin que hubiera ningún problema, sin embargo al regresar a Oaxaca, en Manialtepec, en un principio la directora Sara Monjaraz Díaz aceptó inscribirla y entregó el uniforme escolar, incluido el pantalón, no obstante después cambió de opinión, denunció la madre de la menor.
Posteriormente Monjaraz Díaz se retractó y en conjunto con el supervisor de la Zona Escolar 22 de Telesecundarias, Rafael Juárez Martinez y otros maestros de la institución se le impidió el acceso al plantel, bajo el argumento de que se violaba el reglamento escolar, debido a eso se procedió a tramitar un amparo, mismo que fue concedido, obli-
Esto ocasionó que fuera rechazada y la escuela cerrada por algunos días mientras se planteaba la situación ante la asamblea municipal, cosa que no ocurrió, relató Paula Hernández, ante ello el y con la participación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), accedió a que su hija tomara clases desde casa en la modalidad a distancia, esto en lo que se resuelve la situación y ella puede regresar a clases presenciales, sin embargo esto no ha ocurrido e incluso la forma de que dicha dependencia ha propuesto es que la menor sea inscrita en una escuela privada de la ciudad de Oaxaca para tomar clases a distancia y ahí concluya la secundaria.
Por este motivo, la madre acusa a las autoridades de no resolver el problema, incluso de prologarlo y de proteger a quienes han vejado a su hija, por lo que añadió, ya se ha presentado una denuncia penal en contra de la directora de la telesecundaria, otros profesores e incluso integrantes del Comité de Padres de Familia, quienes han discriminado a su hija, además de que le han causado daño psicológico.
El exesposo de Abril Pérez pagó para matarla, afirma el presunto asesino
callan
Pide Sheinbaum investigar suicidio de exempleado de Álvaro Obregón
Luego del lamentable suceso en el que dos jugadores agredieron físicamente a un árbitro hasta dejarlo inconsciente en una cancha de futbol rápido de la ciudad capital, el director del Instituto Estatal del Deporte (IED) César Omar Cárdenas Reyes, se reunió con dirigentes de ligas de futbol soccer que utilizan espacios institucionales, donde el punto central es buscar erradicar la violencia de los campos deportivos. Uno de los temas y acuerdos que se tomaron fue que en todas
El director del IED y presidentes de ligas se reúnen para tratar el tema
las canchas, incluyendo las institucionales, habrá rondines de policía municipal, para evitar el consumo de bebidas embriagantes, asegurando que a quienes se sorprenda en el acto, serán consignados.
Además, si un jugador agrede a un árbitro, se le estará suspendiendo indefinidamente, al igual que al equipo con el que participe y que no puedan andar brincando de Liga en Liga y para tratar de evitar las agresiones en cualquier tipo de Liga se les enviará un ofi-
cio donde se comprometen como Liga a acatar las disposiciones del IED, estando todos en un común acuerdo para evitar la violencia dentro de las canchas contra los árbitros. Cuando exista una agresión, la dirigencia de la Liga hará llegar al IED un oficio con nombre de jugadores agresivos y equipo, para que a su vez se boletine al resto de las Ligas para que no sean admitidos hasta en tanto no cumplan sus castigos. Por este motivo, es que se es-
tán sumando esfuerzos para combatir los insultos y la violencia hacia los árbitros, por esto es que el director del IED César Cárdenas, aseguró que se tiene que reaccionar a la brevedad, e implementar estrategias de prevención de la violencia desde edades tempranas, para generar una cultura de respeto al árbitro, al rival y al aficionado. Son constantes los abusos verbales y físicos en el futbol amateur, y no solo contra árbitros, es una violencia generalizada desde
las gradas hasta la cancha, entre jugadores, jugadores contra árbitros, aficionados contra árbitros, generando ese ambiente violento que tanto daño le hace al deporte más popular del mundo. Se acordó que las ligas reunidas se sumen al proyecto en favor de la no violencia en el deporte, promoviendo el respeto a todos los actores.
Anuncia Óscar Robles a sus abridores para los primeros cinco juegos de la pretemporada
Los Generales de Durango tienen listos a Octavio Acosta y Luis Payán para los primeros juegos de la pretemporada en Saltillo, viernes y sábado. Óscar Robles y La Tropa tuvieron una práctica intensa, para después tomar carretera rumbo a la casa de los Saraperos. “Allá van Octavio Acosta y Luis Payán, el domingo iría Nico Tellache y el martes iría Wendolyn Bautista”, dijo el estratega.
Acosta lució muy bien en el juego interescuadras, al retirar cinco outs. Payán también demostró que está listo para la gira. Aneury Tavárez, Alberth Martínez y Juan Uriarte no acudirán a los primeros juegos, porque todavía no están en condiciones, pero el domingo sí participarán en casa.
Luego de estrecharse, los jugadores de cuadro practicaron el corrido de bases, primero solo a la inicial e incrementaron la in-
tensidad, hasta correr de home a tercera.
Volvieron a batear fuerte en la caja, por lo que la ofensiva estará en su punto para los primeros partidos.
También trabajaron en la defensiva del cuadro, con jugadas de revire, toques de bola y tiros de los receptores.
Inicia el torneo con más de 200 equipos de futbol, basquetbol, cachibol y voleibol, de la zona urbana y rural
Al Macro Regional de Voleibol de Playa asisten seis duplas duranguenses en ambas ramas
Con pasión y disciplina más de 2 mil duranguenses, desde niños hasta adultos mayores, revivirán los espacios para el deporte con el Torneo Interbarrios 2023 de futbol, basquetbol, cachibol y voleibol.
“Esta es la oportunidad de Durango para reactivarse, estar más sanos, unidos y detectar a los talentos deportivos, porque vamos a apoyarlos al 100, con más de 400 mil pesos en premios, de ellos 180 mil en efectivo”, aseguró Toño Ochoa, alcalde municipal. Jugarán más de dos mil personas en 200 equipos, con más de 400 mil pesos en premios, de ellos 180 mil serán en efectivo, informó Toño Ochoa en el marco del arranque realizado en la Unidad Deportiva “Manuel Galindo
Higuera”. El Torneo Interbarrios también reconstruirá el tejido social, afirmó la directora del Inmude, Liliana Juárez Rodríguez. “Une a
la sociedad, promueve el deporte y al gran talento local”, lo confirmó Michel Lizárraga, seleccionada nacional de volibol.
Los chicos de la categoría 2007 y Menores viajaron a tierras potosinas en busca de gloria
El puerto de Mazatlán será la sede de la etapa Macro Regional de Voleibol de Playa rumbo a los Nacionales CONADE 2023, de ahí que Rubén Ontiveros Palacio en representación del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, hiciera entrega de los uniformes que portarán las binomios duranguenses en esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Esta eliminatoria se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril, en las canchas de Barra al Mar de las playas mazatlecas, en las categorías Juvenil Mayor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior, en la rama femenil y varonil, y repartirá los boletos a la etapa nacional que se realizará en el estado de Nayarit en fecha por confirmar.
Al Macro Regional de Voleibol de Playa asisten seis duplas duranguenses en ambas ramas, y estarán en la búsqueda de la ca-
Durango tiene representación en el Campeonato Nacional ADEMEBA U16 que se lleva a cabo en San Luis Potosí, SLP, con la participación de 12 guerreros duranguenses en busca de la gloria dentro del “Deporte Ráfaga”, mismos que salieron de las afueras del Instituto Estatal del Deporte.
Gerardo Yen, representante de ADEMEBA Durango y Rubén Ontiveros Palacio subdirector del IED, así como un buen número de padres de familia, despidieron a estos chicos que estarán participando en lo que es el primer
nacional del año de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba).
Destacar que esté Campeonato Nacional ADEMEBA U-16, se desarrollará del 29 de marzo al 2 de abril y participan los chicos de la categoría 2007 y menores: Oskar Kenneth Garcia González, Agustin Vega Martinez, Diego Noe Jimenez Amaya, Jesús Amyn Sánchez Aguilar, Ulises Ortiz Rojas, Oliver Fernando Vargas Aragón, Diego Emilio Carranza Rivera, Alan Emilio Canales Rivera, Mario Uriel Arreola Cerrillo, Edwin Montelongo Guerrero,
Audric Lorenzo Gómez Carrera y Diego Andrade Domínguez, dirigidos por Fernando Gabriel Vargas Rodríguez.
Mientras que los estados confirmados para esta justa deportiva son: Baja California, Chiapas, Sonora, Nayarit, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, IMSS, Campeche, Tabasco, Sinaloa, Hidalgo, Zacatecas, Guerrero, Quintana Roo, Colima, Michoacán, Estado de México, Querétaro y Durango.
lificación a la etapa nacional, al igual que los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León, por lo que la fiesta deportiva del mejor Voleibol de Playa del país está asegurada.
Destacar que en este Macro Regional en la categoría Juvenil Menor de la rama femenil avanzarán dos selectivos, mientras que en la Juvenil Mayor serán cuatro, en la Juvenil Superior también serán 4 lugares, en tanto que en la rama varonil de las categorías Juvenil Menor y Mayor tendrán cinco boletos; mientras que serán seis pases en la Juvenil Superior.
Cabe mencionar que esta delegación duranguense de voleibol de playa viaja con el respaldo de la actual gobernanza que les proporciona hospedaje, alimentación, transporte y uniformes interiores.
Anglo Español y Docencia arrancan con el pie derecho
El Instituto Estatal del Deporte abrió sus puertas para recibir a los practicantes del Tochito NFL 2023, torneo que es organizado por el Gobierno del Estado, NFL México, la Secretaría de Educación, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, por medio del IED.
Con gran emoción dio inicio la liga escolar estatal de tochito NFL 2023 su torneo escolar en el cual se tiene participación de una gran cantidad de equipos que tuvieron actividad a partir de este
jueves 30 de marzo en la cancha de pasto sintético del Instituto Estatal del Deporte, para mostrar talento en este tipo de actividades en categorías infantiles.
Se enfrentaron los equipos representativos de la Escuela General Miguel Meza, ante la escuela Margarita Maza, el resultado fue Victoria para la escuela Margarita Maza 20 puntos contra 19 de los alumnos de la escuela General Miguel Meza.
Otro resultado que se dio en el arranque de esta actividad el
Colegio Americano cayó ante el Colegio Anglo Español por marcador de 33 contra 27, por su parte Educación y Docencia se impone 24-12 al Instituto Miguel de Cervantes Saavedra. Asimismo se estarán enfrentando los equipos de representativos de Unidos Venceremos ante el Colegio Inglés y la próxima semana se estarán desarrollando los juegos correspondientes a la jornada número 2.