Periódico Contacto hoy del 31 de enero del 2023

Page 1

Aumentan hasta 20% paquetes turísticos

Analizan en qué zonas y colonias se implementará el programa.

Iniciaría operación mochila en zonas más problemáticas

Pero sin afectar derechos de alumnos de las escuelas

Se analiza la forma como podría operar la revisión de mochilas en planteles educativos, la cual iniciaría en zonas consideradas como problemáticas, que son las que presentan factores que pueden requerir este tipo de acciones, sin que se afecten los derechos de los alumnos de las escuelas, señaló el diputado Londres Botello. El legislador y presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso manifestó que actualmente, en coordinación con la Asociación Estatal de Padres de Familia, se lleva a cabo una revisión de los llamados “mapas de calor” en cuanto a temas de carácter social y seguridad, para ver cuáles son las áreas que se consideran prioritarias, en qué zonas de la ciudad, colonias y municipios, que serán en las cuales se implementará el programa de revisión de mochilas en las instituciones educativas.

Puntualizó que se trata de una acción que podría iniciar en breve, aunque no mencionó fecha, pero agregó que al respecto ya

se han realizado pláticas con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, con la Secretaría de Educación y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para ver cómo serán los protocolos que se implementarán en este programa.

Recordó que ante todo se trata de una acción que no debe lastimar o vulnerar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pues ante todo se busca el beneficio de los estudiantes, para proteger su integridad, debido a que se han presentado casos de violencia al interior y exterior de las instituciones.

Al mismo tiempo, dijo que se trata de un programa que se aplicaría en respuesta a las solicitudes que pueda presentar la Asociación Estatal de Padres de Familia, así como la que tiene cada plantel educativo, pues no se puede llegar a ninguna institución de manera autónoma, sino en respuesta a una petición, pues también se trata de que los mismos padres y madres de los estudiantes vean qué es lo que se implementará y que será en beneficio de los niños.

Debido a impuestos a los servicios de hotelería

Enero y febrero, meses complicados y con baja demanda de viajeros.

Los impuestos a los servicios de hotelería han incrementado el valor de los paquetes turísticos para temporada alta hasta en un 20 por ciento, según reveló Rosa María Román Moreno, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).

Indicó que para temporada baja el incremento en este año ha sido del 10 por ciento, esto ante el ajuste inflacionario, los ajustes en los impuestos en cada destino y, en el particular caso de Durango el nuevo impuesto al sector hotelero aprobado para este 2023. En ese sentido, la empresaria manifestó que eso, sumado a la situación económica de las familias y al regreso a clases, ha provocado que enero y febrero resulten ser meses complicados para las em-

Sin pagar adeudo de 600 mdp a proveedores

La mayoría corresponde al sector de la construcción

presas del sector, las cuales reportan baja demanda de viajeros.

La expectativa es que, pese a que costarán más que en 2022, los paquetes turísticos continúen con alta demanda para el periodo vacacional de Semana Santa, para el cual ya se tiene un importante número de reservaciones, sobre todo para viajar a destinos de playas.

En ese sentido, Román Moreno ahondó en que el puerto sinaloense se encuentra a un 85

por ciento en reservaciones para este periodo, por lo que el tema de la inseguridad en carreteras no ha sido definitivo para ahuyentar el turismo desde Durango a esa ciudad.

En el caso del turismo internacional también se tienen reservados varios paquetes para el mes de marzo y abril, ya que suelen ser las fechas en que las personas aprovechan el buen clima que hace en casi cualquier parte del mundo para viajar a otros países.

La deuda que dejó el pasado gobierno estatal a los proveedores sigue sin subsanarse, declaró la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Magdalena Gaucín Morales, quien especificó que el monto rebasa los 600 millones de pesos.

Indicó que de esta cantidad la gran mayoría corresponde al sector de la construcción, el cual incluso abandonó algunas obras por incumplimiento de pago y a la fecha se desconoce el estado de las mismas; “es algo que se está viendo porque no toda la deuda es a agremiados”, dijo.

Del resto de la proveeduría

se adeuda aproximadamente 24 millones de pesos a diferentes socios de las cámaras empresariales, ya que el actual gobierno se ha limitado a ir pagando el servicio que se contrata, pero de poder liquidar la deuda anterior no ha habido ningún compromiso.

En ese sentido, la líder empresarial lamentó esta situación, ya que el poder ir subsanando la deuda permitiría a las empresas ir retomando el ritmo rumbo a una recuperación económica, más si se tiene en cuenta la carga tributaria que se está viviendo con la aprobación de nuevos impuestos.

Así mismo, se empezará a pa-

decer a partir del 15 de febrero los efectos del incremento al salario mínimo que, si bien, ya se empezó a sentir desde este mes de enero, será aún más intenso en febrero a consecuencia del aumento a las contribuciones que se hacen al Seguro Social.

Gaucín Morales resaltó que la única esperanza para el sector empresarial es que, tal y como lo anunció el gobernador, la economía duranguense se estabilice y dé marguen para que se hagan nuevas inversiones y que la iniciativa privada pueda generar más y mejores empleos.

En 100 días atendemos inmediatamente las demandas de más de 4 mil ciudadanos de diferentes colonias, a través de los programas “Diciendo y Haciendo”, “Hablando de Frente” y “Durango te Escucha”, afirmó Toño Ochoa.

Cae consumo de gasolina por cuesta de enero

La cuesta de enero ha sido un duro golpe para las finanzas locales, lo que se ha resentido incluso en el consumo de gasolinas, el cual ha caído 5 por ciento, reveló

el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Francisco Martínez Vázquez.

Más información en páginas interiores

La presidenta de Durango Textiles Asociados, Iris Aragón Santillano, indicó que los industriales agremiados están preocupados ante la apertura de licita-

ciones para los uniformes escolares del próximo ciclo a empresas de otros estados, por lo que piden se dé preferencia a fabricantes locales.

Más información en páginas interiores

de enero 2023 Año 25 No. 7637 Durango, Dgo., Mx. Martes 31
Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Actual gobierno no ha hecho compromisos de liquidar.
En 100 días logra Toño Ochoa cifra histórica en atención ciudadana
Piden textileros ser incluidos en programa de uniformes

Desaprueba Rectoría destitución de directora

Gerardo Lozoya Vélez, secretario general de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), indicó que la propuesta de los sindicatos universitarios de destituir a la directora de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte no es algo que apruebe la rectoría, por lo que buscarán otra salida al conflicto.

Fue este lunes que los sindicatos del SPAUJED, STEUJED y la FEUD, así como personal académico, administrativo y estudiantes de la mencionada facultad, se pronunciaron a favor del cese de la directora Abril Ávila Zúñiga, debido a actos de hostilidad, persecución laboral y nepotismo.

En respuesta a este llamado es que la Secretaría General de la Universidad Juárez del Estado acudió este martes a la sede de

Durango comienza a estabilizar sus finanzas: Esteban

la FCCFyD, en donde se mantienen tomadas las instalaciones, para entablar un diálogo e intentar llegar a un acuerdo que deje satisfechas a ambas partes.

En ese sentido, Lozoya Vélez aclaró que el rector Rubén Solís Ríos no apoya que la salida de la directora sea la única vía para solucionar el conflicto, por lo que buscarán establecer una mesa de negociaciones en donde se vea hasta dónde la Rectoría aceptará los términos de los demandantes. Reconoció que de no alcanzar un acuerdo antes de que concluya la presente semana, es muy probable que se cite a Consejo Universitario, aunque se desea que éste sea el último paso, pues no es intención afectar a ningún trabajador despojándolo de su puesto de trabajo.

“Recibimos un Durango como un barco al borde de hundirse y hoy estamos empezando a ver mejoras, pero seguimos haciendo todo para seguir a flote y estabilizar el gobierno”, expresó el gobernador Esteban Villegas, quien hizo un recuento desde el primer día de la administración estatal, la cual inició con finanzas catastróficas, hasta la actualidad, que ya presenta un leve saneamiento.

Detalló los grandes esfuerzos

que se han realizado, en especial en el área de finanzas, esto para liberar pagos pendientes que había en rubros de la educación y salud con adeudos de más de 300 millones de pesos. Recordó que ya se tiene la oportunidad de cerrar el año con cero deuda en el sector salud, con lo que fue posible captar más de 400 millones de pesos que permitieron hacerle frente a otros conflictos, principalmente en el tema de la meningitis.

Los programas sociales ya se están retomando, allí se registraba una infinidad de salidas de dinero, aunque en realidad no se cubrieron los pagos señalados, lo mismo 189 obras inconclusas, entre otras irregularidades. Expuso que se detonará la parte económica con más empleos y mejor economía en cada una de las regiones del estado con el tema del turismo y sobre todo con el trabajo conjunto con los empresarios locales.

En 100 días logra Toño Ochoa cifra histórica en atención ciudadana

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso

Hasta el momento en el Congreso del Estado se desconoce la agenda con la que trabajará en este año la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) especialmente en la revisión de obras realizadas por el estado y los municipios, así como el criterio que aplicará para definir lo que será supervisado, señaló el diputado Luis Enrique Benítez, al reconocer que es imposible que se puedan revisar todas las obras que se realizan en la entidad.

Al referirse al trabajo que realiza la EASE, el legislador puntualizó que en estos momentos se desconoce lo que aleatoriamente va a fiscalizar la entidad, al considerar que debería haber un plan de trabajo, que posiblemente exista pero no se tiene conocimiento del mismo.

En 100 días atendemos inmediatamente las demandas de más de cuatro mil ciudadanos de diferentes colonias, a través de los programas “Diciendo y Haciendo”, “Hablando de Frente” y “Durango te Escucha”, afirmó Toño Ochoa.

“Respondimos con más de 300 acciones de vivienda, alumbrado público en 14 colonias y 60 poblados; más de un millón de metros cuadrados de rastreo en caminos, comedores, pavimentación y otras acciones”, expresó.

A este ejercicio de contacto

social, dijo, se sumará el presupuesto participativo para empoderar a los ciudadanos y que sean ellos quienes decidan acerca de las obras a realizar en sus comunidades, conforme a sus necesidades reales.

Gracias a que los duranguenses han hecho equipo con el Gobierno Municipal, en 100 días se superaron las metas; “y vamos por más porque solo solucionando construimos al Durango más limpio, chulo y seguro que todos queremos”, finalizó.

“Habría que preguntar lo que se auditará en este año, como muestreo, qué se auditará, cuáles mecanismos, metodología, pues falta información, es necesario dar a conocer más detalles de este trabajo”, dijo el legislador, al manifestar que en estos tiempos la gente debe saber que se van a verificar 50 o 100 obras, pues aunque puede suceder que se escapan algunas que no se visitarán, se revisarán otras, al insistir en que sí se puede saber lo que se va a revisar en este año por parte de la entidad.

Al mismo tiempo, en relación con el trabajo que realiza este organismo, el legislador consideró necesario que la auditora vaya al Congreso, que tenga una comunicación estrecha, pues aseveró que la sociedad no tolera ya “que nos pasemos la bolita unos a otros, también sabemos que es imposible fiscalizar todo, la Auditoría con la capacidad que pueda tener no puede auditar 2 mil o 3 mil obras”, pues recalcó que no hay en el país ni en todo el mundo la posibilidad de que se pueda revisar tal cantidad aun en un año.

L2 Local Martes 31 de enero 2023
exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Congreso sin conocer programa de trabajo de EASE
Autoridades universitarias buscarán otra salida al conflicto. Acuerdos con Federación han permitido al Estado mantenerse a flote. Atiende más de 4 mil solicitudes en tiempo récord.

Piden textileros ser incluidos en programa de uniformes

La presidenta de Durango Textiles Asociados (Dutexa) Iris Aragón Santillano, indicó que los industriales textileros en Durango están preocupados ante la apertura de licitaciones para los uniformes escolares del próximo ciclo escolar a empresas de otros estados.

Señaló que, pese a ser una propuesta de campaña que el programa de uniformes escolares se asignara a empresas locales, hasta el momento no ha habido un acercamiento con el gobernador Esteban Villegas, únicamente con la secretaria de Bienestar, Rocío Rebollo.

Sin embargo, estas pláticas no

han llevado a asegurar que los talleres representados por Dutexa, así como los que se encuentran

dentro de la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra) y los independientes puedan tener

Alistan inspectores operativo por San Valentín

seguridad al respecto. Es por ello la preocupación de los más de 70 talleres que están listos para operar este programa, puesto que se avanza en el año y no hay respuesta; “está abierta la licitación, pero solo como maquiladoras, nosotros queremos participar en todo el proceso”, puntualizó.

Aragón Santillano ahondó que han sido años complicados donde la industria textil en el estado ha sobrevivido de milagro ante la suspensión de este programa durante la pandemia, y actualmente se atraviesa un mal momento donde toda la materia prima se ha incrementado.

Centro Histórico ahora más chulo y ordenado: Toño Ochoa

Por un Centro Histórico más limpio, chulo y ordenado, Toño Ochoa conformó un padrón de infraestructura a nivel de suelo para retirar aquella que obstaculiza el paso. A través de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano se integró este padrón con la participación del superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, César Vega Aguilar, y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Pública (Secope).

Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano, precisó que el padrón, conformado en equipo, indica desde tapas en mal estado, registros, y faltantes en banquetas, identificadas en un recorrido de a pie en el primer cuadro de la ciudad.

Ahora las instancias responsables procederán a retirar cada una sus infraestructuras, como la propia de la CFE o compañías de telecomunicaciones, para dar orden y cuidar a la población.

El área de Inspección Municipal ya se prepara para realizar un operativo especial con motivo del Día de San Valentín, esto con el objetivo de regular las flores y productos alusivos a la fecha en la ciudad, adelantó su director, Ubaldo Salazar Chávez.

Indicó que se está a la espera de que la Comisión de las Actividades Económicas del Ayuntamiento defina cuántos permisos otorgará para el comercio de productos alusivos a la fecha en la vía pública para poder efectuar los recorridos de verificación.

El funcionario municipal ahondó que uno de los principales productos a ser verificados son los ramos de flores, ya que venderlos sin permiso representa una competencia desleal para los floristas establecidos, de ahí la importancia de llevar a cabo este operativo especial.

Por otra parte, el entrevistado dio a conocer que en el pasado fin de semana se expidieron 92 actas administrativas y 72 exhortos por diferentes faltas al reglamento, que incluyen no contar con licencias de funcionamiento, permiso de protección civil, certificado médico, etc.

Salazar Chávez recordó que ciertos aspectos como es la cuestión del ruido excesivo por perifoneo o bocinas en los establecimientos recae dentro de las obligaciones de la Dirección Municipal de Medio Ambiente, a través de la Policía Ambiental.

L3 Local
Martes 31 de enero 2023
Licitaciones de uniformes podrían contemplar a empresas foráneas. Detectan infraestructura obsoleta en recorrido por el primer cuadro.

Investigan el origen, mitos y recetas de tamales

y atoles

La palabra tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto”. Actualmente son parte importante de la dieta de los mexicanos, se consumen en diversas fiestas y celebraciones como bautizos, bodas, posadas; también se pueden degustar sin tener un festejo en particular, solo por el gusto de saborearlos calientes y con el relleno de preferencia.

De acuerdo con Luis Alberto Vargas Guadarrama, integrante del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, los atoles y los tamales están entre las preparaciones culinarias más antiguas de los pueblos que incorporaron el maíz a su dieta.

“Los tamales son parte fundamental de nuestra cultura, hoy los vemos como algo adicional, extra, o un agregado; sin embargo, hay que pensar que durante muchos siglos la alimentación de los niños, además de la leche materna, consistía en los atoles, porque les daban energía, era proteína a través del maíz y se nutrían con ello; y no debemos olvidar que también fueron alimentos muy importantes para los ancianos”, explicó el universitario.

Otra de las líneas que se han abordado consiste en los cambios que se manifiestan en una misma masa tamalera, según si se envuelven en diferentes hojas (totomochtle o de la mazorca, la verde del maíz, la de papatla, la de plátano, la hoja santa, etcétera). Su sabor, textura, olor y otras características cambian.

Por otro lado, se ha analizado el papel de los tamales en la alimentación de aquellas personas con dificultades para masticar, sobre todo los niños y los ancianos, así como su uso para apoyar el tratamiento de enfermedades como las constipaciones o las diarreas infantiles y que ha quedado en desuso, a pesar de su eficacia (atoles de arroz para controlar las diarreas y de avena para las constipaciones).

Según información de la página del gobierno de la República, existen alrededor de 500 tipos de tamales en México, desde uchepos y corundas en Michoacán, los nejos de Guerrero, los barbones de Sinaloa, el mucbipollo de Yucatán, el zacahuil de la Huasteca, los güemes de Baja California Norte y Sur, el chipilín de Tabasco y Chiapas, los oaxaqueños de Oaxaca o la torta de tamal en Ciudad de México.

Se ha explorado su variada utilización en ceremonias y festividades, entre ellas la Candelaria y los Días de Muertos, además de muchas otras, ya que son ingredientes casi indispensables en los bautizos y primeras comuniones.

Titular de Segob concretará acuerdo histórico de inversión para Durango

Este miércoles 1 de febrero el gobernador Esteban Villegas recibirá en Durango al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien además de analizar varios asuntos de interés para los duranguenses cerrará un acuerdo para una inversión histórica de mil 500 millones de dólares, con una empresa agrícola que se instalará en la Región Laguna. Con el respaldo del Gobierno de López Obrador, en Lerdo se definirá uno de los proyectos de producción de fertilizantes y de hidrógeno más importantes de Norteamérica, un hecho que será

histórico para la entidad, ya que se trata de una gran inversión que generará más de 2 mil 800 nuevos empleos.

El Ejecutivo estatal detalló que durante la visita del secretario de Gobernación este presenciará, además, el último foro que se realiza para la elaboración del Plan Estatal de Gobierno 2023-2028.

Sobre la presencia de Adán Augusto López, el gobernador de Durango la consideró de suma importancia, ya que cuando arriba a Durango trae aportaciones al estado, “nunca llega con las manos vacías y siempre nos deja algo de manera positiva”, finalizó.

“Plan B” de Morena atenta contra procesos electorales

Las reformas electorales planteadas por el presidente de México y por los diputados de Morena atentan contra la equidad y la imparcialidad de las elecciones, afirmó la diputada Verónica Pérez Herrera al refrendar el compromiso del Grupo Parlamentario del PAN de defender al INE.

“Las reformas de López Obrador rompen la equidad en la contienda, destruyen la neutralidad que los gobernantes deben mantener durante las elecciones, pretenden monopolizar los espacios de comunicación, y pretende ahorcar los espacios formales de comunicación con las y los ciuda-

danos”, afirmó.

Comentó que a lo largo de la construcción de la democracia se ha logrado piso parejo para los candidatos, evitando la promoción de gobiernos y funcionarios, así como el uso de recursos públicos para beneficiar campañas o candidatos. “Este es el pilar que se destruye mediante las reformas a la Ley de Comunicación Social”.

En este sentido, la legisladora recordó que el Partido Acción Nacional presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el “Plan B” de reforma electoral del pre-

sidente Andrés Manuel López

Obrador, con el que se pretende vulnerar y desmantelar al árbitro electoral.

“Una grave consecuencia de la reforma electoral del presidente, es que en mítines o eventos públicos los gobernadores, legisladores o cualquier servidor público podrían hacer activismo político de manera libre, todo ello justificado en la libertad de expresión individual”, precisó Pérez Herrera. Durante su intervención, informó que el 80 por ciento de las mañaneras del proceso 2021, se dedicaron a hacer una indebida propaganda de gobierno. “Con

esta reforma, lo que se pretende es que ni el INE, ni el Tribunal Electoral puedan hacer nada para evitar que desde Palacio Nacional se incite a estas prácticas”, precisó.

Además, consideró que la reforma electoral de Morena es un refrito del “decretazo” que pretendió llevar a cabo el presidente para que, durante la revocación de mandato, López Obrador pudiera autopromocionarse en las mañaneras, acción que la Suprema Corte calificó de inconstitucional.

Instituto de Bellas Artes UJED inicia el proyecto AcercArte

La Universidad Juárez del Estado de Durango, a través del Instituto de Bellas Artes y las Sociedades de Alumnos de las Escuelas Superior de Música y de Pintura, Escultura y Artesanías, invita a las comunidades estudiantiles de escuelas primarias, secundarias y bachillerato, públicas y privadas, a sumarse al proyecto “AcercArte”.

El director del Instituto de Bellas Artes, Francisco Arroyo Cháirez, informó que “… este proyecto nace de la intención de acercar a los jóvenes y niños al arte, a la educación artística a temprana edad”.

Explicó que consiste en que “… mediante diferentes dinámicas y metodologías, acercar a los jóvenes al arte, ampliar sus perspectivas culturales, su capacidad de apreciación y criterio estético con el proyecto ‘Acercarte’, que será impartido en las instalaciones del Instituto de Bellas Artes”.

Agregó que se está invitando a las escuelas de educación primaria, secundaria y bachillerado a programar su visita, que se calendarizarán todos los lunes, donde ya se tienen las actividades lúdicas

a desarrollar, para realizar la cita se pueden contactar al número 618 827 1205. “AcercArte” es el acercamiento a las Bellas Artes a través de presentaciones didácticas musicales, visitas guiadas por los murales del pintor Francisco Montoya de la Cruz y concierto con música dedicada a los niños y jóvenes.

El maestro Francisco Arroyo agregó que “… también dentro de este proyecto se tiene la inten-

ción de que los jóvenes conozcan que la Universidad Juárez, la máxima casa de estudios en Durango, cuenta con dos escuelas de arte de alta calidad, muy importantes, como la Escuela Superior de Música y la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías, que ofrecen estudios a nivel licenciatura, además de cursos libres”.

Los jóvenes estudiantes de las escuelas de Música y Pintura estarán aportando algunas exposiciones de arte plástico y algunos

conciertos, eso para hacer sinergia con los estudiantes universitarios y visitantes de otras instituciones. Para finalizar, el maestro Arroyo Cháirez manifestó que “… el arte tiene el poder de transformar a las personas y hacerlas mejores, además, ayuda a ver las cosas desde una nueva perspectiva. El arte nos hace mejores personas y puede ayudar a disfrutar mejor las actividades académicas que estén cursando los niños y jóvenes”.

Llama IDAIP a jóvenes a cuidar y proteger sus datos personales

La presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, y la comisionada Alma López de la Torre, exhortaron a los jóvenes a cuidar y proteger sus datos personales al navegar en el internet y participar en las redes sociales, luego de sostener una charla con estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 67 “José Santos Valdés”.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Protección de los Datos Personales, explicaron que los datos personales son toda aquella información que identifica o hace identificable a un individuo, como el nombre, firma, domicilio y teléfono, correo electrónico y la CURP; además de toda la información sensible como el origen racial o étnico, el estado de

salud, la información genética, las creencias religiosas y las preferencias sexuales. La comisionada presidenta se-

ñaló que en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los

Hogares, 2021, realizada por el INEGI, el 96 por ciento de los jóvenes interactúan en las redes sociales, sin dimensionar los riesgos que pueden existir, como el “pishing” que trata de enganchar a los usuarios de las plataformas digitales con mensajes de texto, ventanas emergentes y avisos, a través de empresas aparentemente fiables, pero que en realidad son un gancho para engañar, defraudar y robar datos personales. Asimismo, se encuentran las cuentas falsas que ponen perfiles atractivos, muy cercanos a las expectativas juveniles, pero que en realidad son un serio riesgo para la integridad y la seguridad de los jóvenes. Otros fenómenos presentes en las redes sociales es el “se-

xo-extorsión” que es una forma de explotación sexual a través de las distintas plataformas digitales, a través de las cuales se induce y presiona a proporcionar imágenes íntimas de las personas; mientras que el “grooming” es una forma delictiva de acoso, en la que un adulto se pone en contacto con menores de edad con el fin de ganarse su confianza, para luego involucrarlos en alguna actividad sexual.

Frente a este tipo de fenómenos es importante que los padres de familia, maestros, autoridades y los mismos jóvenes, tengan cuidado de proteger su privacidad al navegar en internet, para evitar riesgos que pongan en peligro su integridad y la tranquilidad de sus familias.

L4 Local Martes 31 de enero 2023
Adán Augusto López presenciará Foro para Plan Estatal de Gobierno 2023-2028. Llevan pláticas a estudiantes de la Secundaria 67. La intención es acercar a los jóvenes y niños al arte.

Cae consumo de gasolina por cuesta de enero

Tamales saldrán más caros en Día de la Candelaria

Ciudad de México.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) dando seguimiento al comportamiento de los precios de los alimentos de mayor tradición en el Maratón Guadalupe–Reyes–Candelaria, se dio a la tarea de hacer un estudio de mercado de la variación de precios del tamal para esta próxima celebración del 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Este 2 de febrero quienes al cortar la rosca de Reyes se sacaron el monito les tocará invitar los tamales, el champurrado y el refresco para cumplir a cabalidad con tradiciones que dan identidad cultural y sentido de pertenencia. Lamentablemente en la vida no todo es color de rosa y esta celebración no escapará al flagelo de la inflación.

La cuesta de enero ha sido un duro golpe para las finanzas locales, lo que se ha resentido, incluso, en el consumo de gasolinas, mismo que ha caído en un 5 por ciento, reveló el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Francisco Martínez Vázquez.

Indicó que, históricamente, este es el mes de más bajas ventas en el año, ya que las familias arrastran los gastos de fin de año, sumado a la carga de impuestos que se deben pagar, entre ellos el

habitual predial, pero ahora, además, el replaqueo, con lo que los bolsillos están muy golpeados. En ese sentido, el líder de los gasolineros afirmó que se ha visto una baja en el consumo de combustibles en las estaciones de carga de la ciudad, principalmente porque las familias destinaron parte de su gasto a las nuevas placas, cargando menos gasolina o descansando el auto por días. Pese a esto, se espera que el consumo se regularice este mes de febrero, cuando el golpe fi-

nanciero de inicio de año baje un poco, además de que el transporte público estará regularizado al cien por ciento, pues los periodos vacacionales ocasionan también una baja importante en las cargas.

Martínez Vázquez ahondó que los precios continúan en los mismos estándares sin aumentos significativos, esto gracias a la estabilidad del precio de las gasolinas en el mercado interno e internacional, rondando los 22 pesos por litro en magna, 23 en premium y 24 en el tema del diésel.

“El incremento de precios en los alimentos que vivimos en nuestro país no perdonará a los tamales. Los resultados de esta investigación de mercado confirman esta situación. Registran un incremento promedio de precios del 2022 al 2023 entre un 22% y un 33% dependiendo el canal donde se compre, ya sea en el tradicional o artesanal, franquicia y/o supermercado”, declaró Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Así, los clásicos tamales de hoja de maíz de salsa verde, rajas y/o dulce, los de mayor demanda, pasaron de costar en el canal

tradicional de $14.00 a $17.00, encareciéndose $3.00; en las franquicias, de $18.00 a $24.00, incrementándose $6.00 y en supermercados, de $15.00 a $19.00, aumentando $4.00.

“Los mexicanos siempre encaramos la adversidad y le ponemos filosofía a nuestras carencias y sufrimientos. Por eso cae como anillo al dedo la sentencia popular de que “a todo mal, un tamal”, por lo que se puede afirmar que, no sin apuros y tal vez sin llenar, las familias celebrarán el Día de la Candelaria este próximo 2 de febrero aunque se coman 1 o 2 tamalitos con un vaso de champurrado y se echarán pa’ delante”, comentó Rivera. Enero cerrará con una inflación al alza de 8% según INEGI, con una inflación alimentaria de dos dígitos por encima del 10% y el PACIC 3 en continua batalla para aterrizar en el mercado. Cada vez son más los factores de incertidumbre que acechan a los mexicanos, por lo que se avecina un 2023 tan encarecido o más que el 2022.

Pero, mientras que son peras o son manzanas, los hogares de México se aprestan a cerrar, en los mejores términos que puedan, las celebraciones de tan emblemático maratón de fiestas de fin de año, ya que dichas celebraciones son compromisos de honor de profunda tradición histórica.

Decayó la industria en Durango durante 2022

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Durango las actividades económicas secundarias, es decir todo lo referente al sector industrial de la transformación, presentaron una disminución de 3.6 por ciento en el tercer trimestre del año pasado.

Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. La caída anual de 3.6 de las actividades secundarias ubicó a Durango en el lugar 25 entre las 32 entidades federativas del país.

Durante el tercer trimestre de 2022 la actividad económica de Durango mostró un crecimiento anual de 0.3 por ciento. Este resultó del avance de 4.9 y 1.3 por ciento de las actividades primarias y terciarias, respectivamente; sin embargo, las actividades secundarias se redujeron.

De acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, durante el periodo enero-septiembre de 2022, el acumulado de la actividad económica estatal decreció 0.5 por ciento a causa de la disminución del 3 por ciento en las actividades secundarias.

Finalmente, en el tercer trimestre de 2022, el incremento de 0.3 por ciento en el total de la actividad económica ubicó a Durango en el lugar 29 a nivel nacional. Pese a todo, con respecto a los primeros nueve meses del año, las actividades secundarias fueron las de mayor aportación.

L5 Local Martes 31 de enero 2023
Estaciones registran disminución de 5 por ciento en ventas.

Pide diputada que PRI sancione a alcalde de SJR

No se permitirá que ningún militante del PRI pueda utilizar su cargo para poder lastimar a las mujeres y una vez que se analice el caso del alcalde de San Juan del Río, quien es priista y está señalado por maltratar a una mujer, se tendrá que fijar una postura y definir una sanción en su contra, de acuerdo a los estatutos, señaló la diputada Sughey Torres.

La legisladora y dirigente del OMPRI dijo que se dará seguimiento al caso de la denuncia interpuesta en contra del presidente municipal, quien es acusado por violencia contra una mujer, al señalar que tiene que haber una reacción al interior del PRI por esta situación, “estamos hablando de la agresión contra una mujer y tenemos que darle seguimiento, estaremos pendientes de la resolución de las autoridades, para que en el partido, a través de los estatutos podamos ver lo que es conducente, si se requiere alguna medida y se tiene prevista, para solicitarla”, señaló.

Puntualizó que si es necesario que se expulse de este partido a esta persona, o a quien atente contra las mujeres, pues recordó que como dirigente del organismo de las mujeres en el PRI, estará siempre a favor de la población femenina, además de que el objetivo que se tiene es buscar mejores condiciones y oportunidades para ellas.

Al mismo tiempo, consideró que las mujeres deben tener confianza en las autoridades, pues actualmente se tiene un gobierno abierto, “que ha dicho de manera clara y contundente que habrá cero tolerancia para quien atente contra la vida e integridad de las mujeres en el estado, no importa si es funcionario, si es cualquier ciudadano común, no importan el color o el partido en el que esté, es cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres”, dijo, para recordar que como representante del organismo de mujeres y representante de un instituto político le daremos seguimiento, no permitiremos que ningún militante del partido pueda utilizar su cargo, su espacio, para poder lastimarnos”, finalizó.

Entrega Toño Ochoa chulada de unidad deportiva

“Porque respondemos de frente e inmediatamente, rehabilitamos la Unidad Deportiva Félix Torres Cadena para que los deportistas y familias tengan espacios más chulos y seguros”, informó Toño Ochoa al entregar la obra.

Se rehabilitaron gradas, tableros, cancha de usos múltiples, alumbrado y malla en el frontón con 1 millón 94 mil pesos, en atención a la solicitud de los vecinos del lugar y de asentamientos cercanos, afirmó.

“Estamos contentas porque quedó muy bonita y sobre todo porque es para nuestros hijos”, afirmaron madres de familia de las colonias vecinas al entregarse las áreas rehabilitadas.

Cientos de duranguenses de todas las edades que acuden a la Unidad estarán más seguros al momento de practicar deporte, destacó por su parte Javier Chávez Cibrián, director municipal de Obras Públicas.

CHKT en Línea ayuda a detectar enfermedades crónicas

A poco más de cinco años de su lanzamiento, con CHKT en Línea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han realizado más de cinco millones de evaluaciones de riesgo desde una computadora, tableta o celular, en cuestión de minutos y mediante un sencillo cuestionario, pueden conocer su riesgo de padecer las principales enfermedades crónicas que afectan a la población mexicana.

El doctor Iván Alejandro Rodríguez Torres, coordinador de Programas Médicos en la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, señaló que en 2021 y 2022 por la pandemia de covid-19 esta herramienta digital incrementó de manera importante el número de evaluaciones que se realizaban cada año, con un promedio de dos millones en los años mencionados.

“Esto ha permitido incrementar el número de chequeos PrevenIMSS, para cerrar apro-

Impulsan taller para prevenir la violencia

ximadamente en los 23 millones de chequeos realizados en Unidades de Medicina Familiar, y ahora con la innovación de PrevenIMSS en hospitales, con población que ya realizan acciones preventivas en hospitales de Segundo y Tercer Nivel de atención”, enfatizó.

Explicó que CHKT en Línea es una herramienta digital que permite fortalecer la accesibilidad de los servicios preventivos que ofrece el Instituto a la población derechohabiente, sin tener que acudir a la unidad médica.

Detalló que en la primera fase, implementada en 2017, se evaluaron los riesgos para dia-

betes e hipertensión arterial; en 2018 se incorporaron cuestionarios para cáncer de próstata y de mama; y un año más tarde la evaluación para detectar cáncer de colon y recto.

El doctor Rodríguez Torres explicó que cada uno de estos padecimientos tiene un cuestionario propio, que evalúa condiciones de riesgo y orienta a cada persona a conocer si tiene un riesgo menor o mayor de padecer una enfermedad; “en sí, no realiza un diagnóstico, sugiere la probabilidad de tener una enfermedad”.

Resaltó que al obtener la calificación de un riesgo, la aplicación notifica a la persona de-

rechohabiente para que acuda a su módulo PrevenIMSS en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) y brinda la posibilidad de generar una cita a Medicina Preventiva para la realización de acciones de detección con base en los resultados de la evaluación de riesgo.

Indicó que la visión es incrementar el número de padecimientos que son evaluados a través de CHKT en Línea, por lo que se trabaja en la determinación de cuestionarios de riesgo que sean susceptibles de acciones preventivas y que son temas de atención prioritaria en el Seguro Social.

Consejos prácticos para la extracción de la leche materna

Guadalajara, Jal. (UAG).- El 27 de enero se celebró el día de la extracción de la lactancia materna, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de las madres en etapa de lactancia que realizan dicha práctica que, como ya se sabe, requiere una gran inversión de tiempo para lograrlo.

Existen dos principales motivos por los que las madres realizan la extracción de leche materna, ya sea por alguna condición de separación de mamá y bebé debido a alguna enfermedad u hospitalización de cualquiera de los dos o porque las condiciones laborales de las madres requieren que durante el tiempo que se encuentran en sus sitios de trabajo, su hijo sea alimentado con leche materna por medio de algún dispositivo de alimentación. (biberón, vaso, jeringa, entre otros).

Con el impulso del presidente Toño Ochoa para hacer de Durango una casa libre y segura para la mujer, se llevó a cabo el taller de prevención de la violencia “Sin Roles ni Colores” en la que se abordaron temas como la prevención y modalidades de la violencia, equidad de género y roles sociales, asertividad y control de emociones.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Sandra Nigeria Rivera Estrada, destacó que en la institución educativa

Olga Arias fueron 27 los alumnos alcanzados por este taller.

Así mismo 33 padres de familia aún se encuentran en el taller para capacitarse en el tema y así romper con los ciclos de violencia.

Rivera Estrada agregó que el taller consta de 3 sesiones y se espera que con este tipo de acciones se logren futuras generaciones más conscientes de la prevención de la violencia y la cultura de la denuncia.

En México, la Ley Federal del Trabajo establece que las madres en etapa de lactancia tendrán derecho a dos períodos durante el día de media hora cada uno para realizar la extracción de leche, además, es importante considerar que idealmente los sitios de trabajo deberían asignar lugares seguros y adecuados para garantizar la inocuidad en el momento de la extracción y refrigeración de la leche extraída, por lo que se sugiere que cada sitio de trabajo cuente con un lactario con la finalidad de proteger y preservar la lactancia durante el mayor tiempo posible.

La Organización Mundial de la Salud sugiere preservar la

lactancia materna al menos los dos primeros años de vida de los niños, por lo que las empresas cada vez están poniendo mayor atención e interés por garantizar espacios seguros para que las colaboradoras puedan lograr extraerse leche durante la jornada laboral.

Las madres en etapa de lactancia que están próximas a regresar al trabajo pueden comenzar su banco de leche de 2 a 3 semanas antes de reiniciar con la jornada laboral y pueden realizarse extracción manual o contar con algún dispositivo que apoye en la efectividad de esta práctica.

Algunos consejos para la extracción de la leche materna son las siguientes: Lavarse adecuadamente las manos con agua y jabón antes de manipular la leche.

Almacenar la leche en un recipiente de vidrio o si es plástico, asegurar que está libre de bisfenol A (BPA).

Existen bolsas para almacenar la leche materna, son de un solo uso. Una vez extraída la leche, etiquetar con fecha, hora y cantidad de onzas que se lograron con la extracción.

Si la madre se encuentra en la jornada laboral, debe realizarse la extracción en las horas que el bebé requiere ser alimentado, esto para continuar con el estímulo de la producción de leche.

Transportar la leche a casa en una hielera destinada únicamente para este alimento. Acudir con una consultora en lactancia si fuera necesario.

Métodos de preservación de la leche materna: Temperatura ambiente puede mantenerse hasta 6 horas. Refrigerador puede mantenerse de 3-5 días. Congelada puede mantenerse por 6 meses, una vez descongelada no se puede volver a refrigerar o congelar, si no se utiliza será necesario desecharla.

L6 Local
Martes 31 de enero 2023
Más calidad de vida con la rehabilitación de la Félix Torres Cadena. OMS sugiere practicar la lactancia materna al menos en los dos primeros años de vida. Alumnos y padres de familia abordan diversos temas en “Sin Roles ni Colores”.

Estado de los ESTADOS

“Tenemos el poder de hacer una diferencia. Pero necesitamos votar”: Kylie Jenner

Desfile corcholatero

Verde y PT sin proponer aspirantes

Ganar a cualquier precio, objetivo

Ciudad de México, 30 de enero de 2023.- La pasarela organizada por los diputados morenistas para hacer desfilar a las corcholatas presidenciales, no logró desviar la atención y mucho menos opacar la demanda social para impedir la desarticulación del INE, se derrumbe la democracia, se abran las puertas para el autoritarismo, el cual se hace más notable cuando el inquilino de Palacio Nacional ya no duda, ni por un instante, en hacer pública su admiración al gobierno cubano, dejando ver sus aspiraciones de convertirse en la Temporada Dos de Fidel Castro.

Con tantos problemas en el presente, con temas en los cuales los curuleros debieran pedir explicaciones a los funcionarios públicos, están dedicados a cumplir las instrucciones del Ejecutivo quien, sin el menor rubor, les envió el mensaje de dedicar su tiempo en la promoción de quienes aspiran a la candidatura.

Doña Claudia Sheinbaum, no quiso pasar desapercibida y llamó a todos a unirse para defender a cualquiera de los participantes en el desfile o pasarela corcholatera cuando sean atacados por los conservadores, por los de antes, por los neoliberales, por los enemigos de la 4T.

Esto de las alianzas está en chino. No solamente por la falta de reglas claras para su llevar a cabo procesos de unidad, sino en lo relacionado a la selección de los aspirantes a candidatos. Para el 2024, solamente aparecen los nombres de morenistas, o sea los partidos Verde y el del Trabajo no existen; como dice el viejo refrán: ya enseñaron los calzones. Están solamente para obedecer, para lucrar con la aportación de votos, o con respaldos de sus curuleros, porque por sí mismos no valen absolutamente nada, de ahí naciera la propuesta de cederles

Sena de Negros

El PRI no cargará con el “pato” del alcalde golpeador…

La semana pasada trascendió un video en donde un hombre aparece en escena maltratando a una joven mujer en una gasolinera, un acto que desgraciadamente en nuestro país, se ha vuelto algo común y en donde la mayoría de los casos quedan impunes, sin embargo, en esta ocasión en particular, cobró fuerza por que quien aparece ejerciendo dicha violencia de género, era ni más ni menos que el alcalde de San Juan del Río, Hugo Gandara y la agredida, su esposa, lo que despertó la indignación generalizada de todos los sectores de la entidad y ni que decir de los sanjuaneros, quienes eran gobernados por quien les pidió su voto apenas el año pasado, por lo que sobra decir lo engañados que deben sen-

sufragios para sobrevivir y garantizar seguir recibiendo aportaciones del gobierno. El titular de Gobernación, también estuvo presente. Se quitaba una cachucha para ponerse la otra. En momentos era funcionario público y, nada más y nada menos que el tercero en lo práctico, porque el segundo es el titular de la Defensa; el organigrama, a raíz de la militarización es diferente porque es ahí en donde el gobierno federal tiene y espera aún más respaldo porque, en caso de violencia electoral ¿quiénes serían los encargados de poner orden? Las visiones a futuro no son nada halagadoras.

Cada corcholatita se autopresentó, Ricardo Monreal habló de su entrada y salida del PRI, del PRD hasta llegar a Morena. Adán Augusto hasta mencionó las materias reprobadas en secundaria. Faltaba Marcelo, quien participaría entrada la tarde, pero no se espera actuación distinta a la llevada a cabo por los otros tres.

La desesperación hace su aparición. Todo lo relacionado con la promoción corcholatera es urgente y para empujar el Plan B, para evitar decisiones con las cuales quede totalmente expulsado, no se duda en defender a la ministra cachirul Yazmín Esquivel porque se requiere de su voto. Tampoco existen impedimentos para el insulto, sucede todo lo contrario, aumentan. Ayer, el presidente se lanzó de nuevo contra Lorenzo Córdova a quien llamó “servidor público sin ideales, un farsante, no es el más malo de ese grupo, hay peores, lo lamento mucho porque conocí a su papá, fuimos amigos, un hombre excepcional, pero así suele pasar con los hijos, con los nietos. Él no tiene principios y también demuestra que los grados, los títulos no son sinónimo de cultura. El tiene doctorado, y es racista. No se debe

confundir el nivel académico con la cultura, hay científicos muy ignorantes, lo mal aconsejaron, yo no odio a nadie, lamento su situación”.

De ese tamaño y con esas expresiones va sembrándose el camino cuyo destino final aparece sin la 4T y sus creadores.

TEMOR O PÁNICO

Atentos a esta etapa en la cual emular a la Chimoltrufia -como se dice una cosa se dice otra- es el objetivo aderezado con el gatopardismo, ante el riesgo de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare inconstitucional el Plan B de la reforma electoral, el presidente López Obrador recula y advierte que “no pasaría nada, o sea sería una manchita más al tigre. En el supuesto de que dijera la Corte: es inconstitucional lo que estamos planteando, pero lo podría hacer, ¿afectaría?, no, si este es un aparato antidemocrático, ¿qué es lo fundamental?: el pueblo. Cómo se va a confiar en los organismos electorales si se han dedicado a facilitar y avalar los fraudes electorales en México, históricamente”.

El mandatario reprochó que la frase “el INE no se toca”, de la que llegó a ver letreros en algunas casas, se impulsa de nuevo por cuestiones políticas, “pero no es ni para preocuparse”. ¿Deveritas, deveritas? Entonces ¿son necesarios tantos insultos, descalificaciones, exhibiciones públicas y ahora hasta hablar bien de Calderón porque; “contra él no hay demandas”. Inclusive y como mensaje les recuerda a los ministros: “están violando la Constitución porque ganan más que el presidente”. No hay duda, todos los recursos del gobierno federal están concentrados en ganar, a como dé lugar, las elecciones del 2024 porque, de perderse, muchas libertades personales estarían en juego. Se ha puesto toda la carne en el asador, la del gobierno, pero también la de la ciudadanía. Porque es el momento en el cual con la participación se evitará caer en el autoritarismo, en la creación de una dictadura; la llamada marcha “en defensa de la democracia” fue clave para frenar la reforma constitucional en materia electoral. Ese ejemplo es el impulso del presente y calará mucho más

hondo cuando, el 26 de febrero se vea quien es quien en la defensa por un México democrático, en donde en la realidad se busque justicia y el establecimiento del Estado de Derecho.

DE LOS PASILLOS El fin de semana hubo gira presidencial, como ya es costumbre y también, como es costumbre, el Tren Maya ha sido el tema. Javier May, el mecánico habilitado de director de Fonatur, habló y habló del tramo 3 de la obra, del espacio comprendido en Yucatán. Realmente las construcciones en Campeche, en Yucatán, no han tenido mayores problemas, los amparos pasaron por los respectivos “Arcos del Triunfo” y avanzaron. La devastación se hizo presente pero, eso no importa. El tramo hasta la parada en Cancún, sigue entre tumbos, pero de ese punto a Playa, a Tulum, a Chetumal, sigue siendo el gran reto para quien tiene por costumbre hacer de lado todos los mandatos, incluyendo los del pueblo, los del pueblo que no es el bueno, es el que protesta, el que defiende, el que reclama respeto ante tanta ofensa. Aunque si de levantar muros se trata, la Sedena está haciendo lo propio para la instalación de las oficinas de la empresa operadora del Tren Maya… Ya veremos…

¿Quién miente? ¿Quién entiende? ¿Cómo se le hace para estar, dentro de un equipo de gobierno siendo ignorante o en discordancia, o desmintiendo?

El recorte presupuestal al INE, es obvio y claro, repercute, como se señala además en el Plan B, en el

despido de cientos de empleados, muchos de ellos tienen años de experiencia y fueron debidamente capacitados. Ante esta realidad, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sostuvo: la reforma a leyes secundarias en materia electoral no prevé despidos al interior del INE; los únicos que se quedarán sin empleo son los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Es una falsedad tras otra y las demostraciones de ignorancia abundan: los consejeros Córdova y Murayama cumplen su ciclo, no los despiden, señor secretario. Aún hay más: niega haber ordenado “destazar” al INE y ¿esa voz de dónde salió?...

“Amor y paz” es el mensaje al ex secretario de Estado de EU, Mike Pompeo y, este, suple el desmentido sobre sus afirmaciones relacionadas con la autorización de Marcelo Ebrard para convertir a nuestro territorio en un Tercer País Seguro. Claro que, tal aceptación la hizo previa consulta con su alto mando quien sigue feliz, feliz, feliz, por las magníficas relaciones con Trump y con Biden porque… “son buenas personas”.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Eduardo Serrano

tirse ante los hechos referidos. Quizá pocos lo saben, pero para que Hugo Gandara se hiciera de la candidatura priísta en San Juan del Río, varios liderazgos tricolores tuvieron que convencer a los grupos políticos que siempre han controlado ese municipio, como los “Escajeda” o los “Martínez”, de que ya era tiempo de que un joven que no proviniera de esas “familias políticas”, pidiera el voto de quienes viven en esa zona limítrofe y de alguna manera, también renovar al partido con caras nuevas, bueno pues sí obtuvieron ese resultado, aunque el costo fue demasiado alto, al tener un alcalde emanado de esas filas con semejantes antecedentes de violencia hacia la mujer que en este momento lo tienen separado del cargo.

Se sabe que la familia de la víctima y la misma víctima en si, ya interpusieron recursos legales en contra del agresor, mismo que aún tuvo el descaro de leer un es-

crito que alguien le dictó, en el que establecía que pedía licencia al cargo, para no dar el mensaje de que se estaba tratando de proteger con el “fuero” que le daba ese cargo público, mismo que según la Constitución, no le otorga esa condición, lo que habla de su desconocimiento pleno de la ley, lo que acotó de manera precisa la diputada local Marisol Carrillo, la cual incluso ya advirtió que, de ninguna manera se le va a permitir regresar a ocupar ese puesto de elección popular al señalado, sea cual sea el veredicto de las autoridades.

El escenario más natural que podría enfrentar Hugo Gandara es que una vez que haya saldado sus cuentas con la justicia, seguramente ni su mismo partido, le va a permitir regresar a presidir ese ayuntamiento, por lo que será el Congreso del Estado, el que determine qué hombre o mujer deba ocupar esa responsabilidad, que seguramente será emanado de las filas tricolores, pues fue el PRI el que postuló esa candidatura dentro de la coalición “Va Por Durango”, por lo que además de lo anterior y que seguramente el referido ya terminó con su corta carrera política, el Revolucionario Institucional promoverá su expulsión de ese instituto político, lo que ya adelantó Arturo Yañez Cuellar, pues se duda mucho que vayan a querer cargar con semejante desprestigio.

Al tiempo…

La reconversión del Verde

Entre los partidos del Ambiente Político, pareciera que el Verde Ecologista de México, se hubiera quedado detenido en el tiempo. El descalabro en las urnas el año pasado, aparentemente los dejó inertes. Ser aliado de la 4T en elecciones locales, en la era del “poderosísimo” presidente AMLO, no fue del todo una fortaleza, pues el voto polarizado, provocó que los electores pasaran de largo frente a los Verdes, sin detenerse a cruzar su emblema. En su momento, fue más efectiva la estrategia del Partido del Trabajo, impulsando a sus candidatos llamando a “votar solo PT”, criticado por propios y extraños, pero al final de cuentas, salvando el pellejo electoral. La crisis que se vive en el Verde, solo tiene dos alternativas: quedarse sentados a ver la temporada Otoño-Invierno en sus filas, o ponerse a trabajar la tierra para que en el 2024, haya una buena cosecha.

La salida repentina de algunos liderazgos, seguramente caló en el ánimo del partido del Tucán. Pancho Franco sorprendió al incorporarse al equipo de Paty Flores Elizondo, entonces candidata a la gubernatura de Durango por el Movimiento Ciudadano. Pancho era el principal referente en la capital y su desempeño en la administración municipal pasada, a cargo de Jorge Salum, era parte del orgullo Verde, al grado de que todo mundo daba por hecho que en la planilla de la coalición Juntos Hacemos Historia, Franco Soler tendría un lugar asegurado, incluso se le veía en la estrategia de la candidata cuatroteísta a la gubernatura. No pasó ni una cosa, ni la otra. Pancho Franco, simplemente, dejó las filas del Verde, las cuales, también en los hechos, ya habían sido abandonadas por Vero Fragoso, entonces líder en Durango capital.

Gerardo Villarreal, presidente del PVEM en el Estado, con innegable olfato político, acercó a varios perfiles para sumarse a la 4T, militando desde su partido, entre ellos, Paulina Monreal, quien llegó con gran entusiasmo, pues las expectativas eran muy alentadoras. Se desempeñó como secretaria estatal de las Mujeres del Verde, no se postuló como candidata, ya que el “proyecto” era superior a cualquier objetivo electoral. Estar del lado de la Cuarta Transformación, para Paulina y para muchos, quizás fue sinónimo de cercanía con el poder. La derrota los hizo poner los pies en la tierra. Paulina decidió alejarse del partido que en un breve espacio, fuera su casa. Era claro, en 2022, la campaña de Gerardo Villarreal por la alcaldía de Guadalupe Victoria, consumió su atención, y la coalición con MORENA, PT y Redes Sociales Progresistas, desgastó a su partido. El Verde había apostado todo, y eso mismo fue lo que perdió.

Otro liderazgo que sumó Gerardo Villarreal fue Alan González. El trabajo territorial del joven empresario, lo ha mantenido firme a pesar del descalabro electoral. Centrarse en la realidad política, ha sido determinante para que Gerardo y Alan, vean en medio de la crisis del Verde, una oportunidad, difícil y por demás compleja, pero al final de cuentas, una oportunidad real para levantar al partido que en su tiempo, con un solo diputado local, hacía tambalear a sus opositores, por eso Alan asumirá en breve la dirigencia municipal en Durango, y encarrilado en el proyecto de la corcholata presidencial Claudia Sheinbaum, Gerardo Villarreal realizará una “reconversión” del campo político-social, para entonces sí, volver a levantar una buena cosecha, con la esperanza de que la Crisis del Verde quede en el pasado, solo como una amarga experiencia.

Martes 31 de enero 2023 L7
Dionel Sena

datos curiosos de la cebra

Sus particulares rayas en el pelaje, la convierten en uno de los animales más llamativos. De acuerdo a la especie que sea, la cebra es capaz de distinguirse por sus hábitos y comportamientos.

Al pensar en una cebra, lo más seguro es que hagamos énfasis en su pelaje con rayas pero esta característca no es la única que la convierte en un animal llamativo y enigmático.

Las cebras forman parte de la familia de los équidos y existen tres especies: la cebra de Hartmann (Equus cebra), la de Grevy (Equus grevyi) y la cebra de las llanuras (Equus quagga). Esta última es la más común y extendida de su especie, según African Wildlife Foundation (AWF), una organización que trabaja en todo el continente africano protegiendo la vida silvestre.

Las cebras son animales muy fuertes

Según el Zoológico de San Diego (Estados Unidos), las cebras son capaces de correr a velocidades de hasta 56 kilómetros por hora. Pero eso no es todo, son capaces de dar una poderosa patada cuando un depredador (como un león o una hiena) se le acercan e incluso pueden causarles lesiones en el intento.

Algunas cebras son más sociables que otras Las cebras de las llanuras y de las montañas son animales sociales de rebaño, que viven en grupos familiares con un semental (macho líder), varias yeguas (hembras) y sus crías. Durante ciertas épocas del año, se reúnen para formar grandes manadas, pero los grupos familiares aún permanecen juntos dentro de esos conjuntos más grandes, informa el Zoológico de San Diego.

Sin embargo, las cebras de Grevy no actúan de la misma manera. Estas viven en manadas pero son animales vagamente sociales que no tienen sistemas sociales concretos. Según AWF, “el apego de un semental a su tierra y el apego de una yegua a sus crías son las relaciones más estables”.

*EFEMÉRIDES*

Martes 31 de enero 2023

Santoral:

Juan Bosco, Marcela

1797 Nace Franz Schubert, compositor austríaco, considerado uno de los continuadores del Romanticismo musical iniciado por Ludwig van Beethoven. Fue un gran compositor de lieder (breves composiciones para voz y piano, antecesor de la moderna canción), así como de música para piano, de cámara y orquestal.

1820 Nace en Ferrol (España) Concepción Arenal, escritora, abogada y luchadora por la igualdad de la mujer. Su frase más célebre será: "Odia el delito y compadece al delincuente".

1824 Se promulga el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana. El país adopta la forma de una república representativa, popular y federal.

1831 Muere Juan Francisco Azcárate y Ledesma, regidor del Ayuntamiento de la Ciudad de México, quien junto con Francisco Primo de Verdad promovió en 1808 un movimiento autonomista en la Nueva España.

1849 Nace en Tlalnepantla, Estado de México, Gustavo Baz Prada, revolucionario, médico, político y científico.

1868 Nace Theodore Richards, químico americano, Premio Nobel de Química en 1914 «por sus exactas determinaciones del peso atómico de un gran número de elementos químicos».

1888 Muere San Juan Bosco, fundador de la Orden de los Salesianos.

1897 Nace Ignacio Chávez, eminente médico cardiólogo. Fue rector de las universidades: San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, Michoacán y Nacional Autónoma de México. En 1944 fundó el Instituto Nacional de Cardiología.

1908 Nace el cantante y compositor argentino Atahualpa Yupanqui, cuyo nombre real era Héctor Roberto Chavero. Autor de muchas obras de raíz folclórica como "Viene clareando".

1916 Nace el compositor mexicano Carlos Jiménez Mabarak. Catedrático y pianista, crea música para teatro infantil, cine, radio, sinfónicas, coral, orquestas de cámara y para uso escolar, así como las óperas "Misa de seis" y "La Güera Rodríguez".

1919 Nace Jackie Robinson, el primer afroamericano en ingresar a las Ligas Mayores del Béisbol.

Hay diferentes diferentes tipos de rayas en las cebras Cada cebra tiene un patrón de rayas único. Al igual que las huellas dactilares de los humanos, no hay dos iguales.

Pero eso no es todo, sino que también hay diferencias entre especies. El artículo Rayas de la Cebra publicado en la revista científica Current Biology (2020) indica que en las cebras de llanura y las de montaña las rayas son anchas, particularmente en la parte trasera del cuerpo. Mientras que en la cebra de Grevy las marcas son más delgadas por todas par-

tes.

Cuál es la función de las rayas de las cebras

A través de los años han surgido diversas hipótesis respecto de la función de las rayas en estos animales. De acuerdo con el escrito de Current Biology, algunas de ellas han sido descartadas por falta de datos o por encontrar pruebas que rechazan tales ideas. Sin embargo, una de las teorías más aceptadas actualmente es que las rayas de las cebras podrían ser una adaptación antiparasitaria. Es decir, servirían para ahuyentar a las moscas y los tábanos.

Las cebras son negras con rayas blancas o blancas con rayas negras

Si bien existen algunas especies con tenues rayas en su pelaje, ninguna destaca como la cebra. De hecho, es el único mamífero con estas marcas tan particulares.

Pero ¿son negras o blancas?

El artículo de 2020 señala que “en las cebras, las rayas blancas se desarrollan en el útero como resultado de la falta de depósito de melanina, por lo que las cebras son un équido negro con rayas blancas”.

1919 Se funda el periódico El Porvenir por los señores Ricardo Arenales (Porfirio Barba Jacob) y Jesús Cantú Leal. El primer número salió al público cuatro días después de la fecha.

1949 El Papa Pío XII anuncia el descubrimiento de la tumba de San Pedro, localizada bajo la cúpula vaticana.

1950 Muere el compositor mexicano Alfonso Esparza Oteo, autor de "Un viejo amor", "India bonita", "Trigueña de mis amores", "Pecadora", "Canción del corazón", "Tehuana", "Rondalla" y "Albur de amor".

1958 A las 10:48 P.M. hora local, la NASA lanza desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), el "Explorer 1", primer satélite artificial estadounidense en salir al espacio.

1960 Se inaugura en Guadalajara, el monumental Estadio Jalisco.

1966 La Unión Soviética lanza la sonda espacial "Lunik 9", primera en posarse suavemente sobre la superficie de la Luna el 3 de febrero en el "Mar de las Tempestades".

1971 Se reanudan las comunicaciones telefónicas entre Berlín Este y Berlín Oeste, interrumpidas durante 19 años.

2007 Inauguración del Colegio Civil: Centro Cultural Universitario de la UANL ( Inmueble que data de 1796).

2013 Muere el poeta mexicano Rubén Bonifaz Nuño, considerado uno de los vates más altos de lengua español.

2013 Explosión en la Torre Conjunta B2 del Conjunto de la 'Torre Ejecutiva Pemex', en la Ciudad de México. La causa determinante del fatal accidente fue la acumulación de gas metano. El saldo fue de 37 muertos, 126 lesionados e importantes daños materiales en el edificio.

2016 El Gobierno de Israel aprueba una histórica iniciativa que permite a hombres y mujeres rezar juntos en el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén.

5 L8 Local Martes 31 de enero 2023

Policía Policía

Hospitalizada tras la golpiza de su exmarido

Durango, Dgo.- Una señora de 52 años de edad fue hospitalizada a causa de los golpes diversos que sufrió a manos de su expareja quien, pese a la separación, sigue buscándola de manera recurrente; el lunes por la noche lo hizo de nuevo, ejerciendo otra vez violencia en su contra.

La víctima es María Elena O. H., quien tiene su domicilio en la calle Abasolo de la colonia IV Centenario, hasta la que llegó su agresor, Eduardo Alfonso Flores Morales, sujeto que, después de propinarle varios golpes, se fue de la escena.

Según la información disponible, el sujeto en mención (del cual se separó por diversos problemas, entre ellos sus arrebatos de violencia) llegó al inmueble en estado de ebriedad y comenzó a golpear a su víctima.

Tamazula, Dgo.- La Guardia Nacional informó que fueron localizados y desmantelados dos laboratorios aparentemente usados para la elaboración de droga sintética; ambos se encuentran en las inmediaciones del río Tamazula, en el municipio del mismo nombre.

El informe indica que el pri-

mer descubrimiento se dio cuando, en un recorrido de supervisión y prevención, notaron la existencia de un bulto cubierto con una lona plástica.

Al inspeccionar al detalle encontraron cinco quemadoras, así como diversos contenedores de

Señor de 62 años murió

50 litros; 14 bidones llenos, con la leyenda “etílico”; 11, con la inscripción “ácido tol”; tres más, con la leyenda “acetona”; y uno con la leyenda “cloro”.

No muy lejos de ahí, en los reconocimientos posteriores de la zona, encontraron otro predio en el que había un reactor de acero, con capacidad de 5 mil litros; uno más, de 500 litros; y otro, de 200 litros.

Ahí mismo estaba un conte-

nedor de acero para 3 mil litros, dos quemadores metálicos; 4 bidones con la leyenda “ácido dest. 50°-70°; y 5 tubos condensadores de acero.

Pese a la inspección detallada de los alrededores, no fueron localizadas personas relacionadas con dichos espacios para la producción de droga. Las evidencias quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

De inmediato, un hijo adolescente de ambos, que intervino para poner fin al ataque, pidió apoyo de las autoridades, que llegaron poco después, pero ya para entonces se había ido el agresor.

La señora María Elena resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo; en especial se quejaba de golpes en mandíbula y cuello, por lo que tras el traslado de Cruz Roja Mexicana al Hospital General 450 es sometida a varios estudios.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que iniciará las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del atacante.

GN localiza y desmantela dos narcolaboratorios Aseguran convoy de tráileres “huachicoleros”

Llevaban casi 250 mil litros de diésel y gasolina ilegal

Durango, Dgo.- Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Llano Grande un “convoy” de tráileres que transportaban, a través de la supercarretera Durango-Mazatlán, casi 250 mil litros de combustible ilegal, conocido como “huachicol”.

Además, en otro punto del estado se aseguró una unidad motriz con dos remolques más, por lo que el aseguramiento de días recientes supera los 300 litros.

La incautación de mayores dimensiones se realizó en la caseta Llano Grande de la carretera de cuota que une a Durango y Sinaloa. Ahí, los agentes marcaron el alto a un tractocamión con doble remolque, tipo pipa, que trasladaba hidrocarburo.

Durango, Dgo.- Un señor que caminaba por la calle Baca Ortiz, en la zona del Excampo Deportivo, murió este martes poco después de las 13:00 horas tras sufrir una crisis médica en la vía pública.

Preliminarmente se informó que tenía 62 años de edad, de nombre Ramón Hernández Rodríguez, únicos datos recopilados en la escena.

Según testigos, el varón comenzó a sentirse mal al caminar sin compañía por esa zona, por lo que una locataria, al notar su condición, se ofreció a ayudar.

La joven comerciante le faci-

litó una silla y le ayudó a sentarse, pero instantes después quedó inconsciente.

Al lugar, tras una llamada a los números de emergencia, arribó personal de Seguridad Pública y Cruz Roja Mexicana, pero el paciente ya no tenía signos vitales.

Dada la situación, se cree que el ahora occiso habría sufrido un colapso cardíaco. De sus restos se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado, que en sus instalaciones realizará los procedimientos correspondientes.

Hicieron lo propio con tres unidades más con idénticas características y ninguno de los cuatro choferes comprobó el origen legal del combustible (diésel y gasolina) que era transportado a la ciudad de Durango, por lo que procedieron a detener a todos ellos y a asegurar sus cargamentos.

En total, los cuatro tractocamiones arrastraban una carga conjunta de 248 mil litros de hidrocarburo, según informó la Guardia Nacional.

Algo similar ocurrió en el municipio de Gómez Palacio, en el kilómetro 10 de la carretera a Jiménez. Ahí, sin embargo, fue solo un tractocamión el asegurado. Aun así, representó una incautación de 62 mil litros de combustible, así como la detención de quien lo trasladaba.

www.contactohoy.com.mx de enero 2023 Martes 31 Pág. 2
Dos adultos con quemaduras por flamazo
cuando caminaba por el Excampo Deportivo

Localizan toma clandestina en poliducto regional; ladrones de gas natural huyeron

Tlahualilo, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal localizaron una toma clandestina de gas natural licuado, adaptada por delincuentes en el poliducto regional Satélite-Gómez Palacio, que atraviesa parte de los estados de Chihuahua y Durango.

Sujetos que realizaban maniobras en ese punto lograron escapar, pues vieron a los oficiales a la distancia y se perdieron en la zona deshabitada que rodea al lugar en el que se instaló dicho artefacto.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad

Pública del Estado, los agentes recorrían la carretera Gómez Palacio-Jiménez cuando, al circular por las inmediaciones del kilómetro 64, notaron que un grupo de personas se dispersaron del punto en que estaban concentradas al ver su patrulla.

Al acercarse, y a unos 150 metros de distancia de la carretera, descubrieron una excavación en

la que se apreciaba el ducto de gas natural licuado (líquido) con una toma adaptada sobre este.

De inmediato iniciaron el resguardo de la escena, para enseguida notificar a las autoridades, lo que derivó en un operativo de la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos.

Especialistas de esta última instancia sellaron la toma y se procedió a cubrir la perforación

Anuncia DMSP baja para un agente que golpeó a su pareja, también policía

Durango, Dgo.- La Dirección Municipal de Seguridad Pública informó que se inició un procedimiento de baja contra un agente operativo de la corporación que fue detenido por el delito de violencia familiar y/o de género contra su pareja que, al igual que él, es policía.

Aunque se omiten los datos de los involucrados, información que obtuvo este medio de comunicación indica que el ataque, que derivó en la hospitalización de la víctima, ocurrió el pasado fin de semana.

Trascendió que el agente, al encontrarse en el domicilio de ella, arremetió físicamente en su contra por un problema de celos.

Luego el sujeto huyó, mientras que ella de inmediato buscó ayuda.

No fue sino hasta el lunes por la noche cuando sus propios

compañeros lo aseguraron y entregaron a la Policía Investigadora de Delitos, que lo entregó al agente del Ministerio Público para el procedimiento correspondiente.

Ella, por su parte, fue internada en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, con contusiones y traumatismos diversos, aunque ya es reportada estable.

En un comunicado, la dependencia municipal indica que el incidente ocurrió cuando ambos elementos se encontraban francos; sin embargo, hace referencia a que dicha condición no incide en el proceso interno que hará la dependencia.

Expone, de igual forma, que se dará seguimiento a la condición de la afectada, tanto en lo correspondiente a su rehabilitación física, como psicológica.

ilegal. El caso quedó en manos de la Fiscalía General de la República, que se encargará de la investigación correspondiente.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María Magdalena Martínez Valdéz, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Carolina Guadalupe Carrillo de la Cruz, de 19 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa de la Rosa León, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En cale Congreso de Apatzingán #133 de colonia Juan Lira se está velando el cuerpo de la Sra. Engracia Elguera Ruiz (La Nana), de 97 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Lázaro Cárdenas #1005 de colonia J. Guadalupe Rodríguez se está velando el cuerpo de la Sra. Cruz Nicolasa Alcalá Abad, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Nicaragua #101 de colonia César G. Meras se está velando el cuerpo del Joven Gerardo Zepeda Domínguez, de 18 años, sus honras y sepelio están pendientes

Dos adultos con quemaduras por fuerte flamazo

Gómez Palacio, Dgo.- Mientras manipulaban un tanque de gas y un bóiler en el patio de su casa, un par de adultos mayores fueron víctimas de un fuerte flamazo, lo que obligó a su hospitalización a causa de las quemaduras sufridas.

Los afectados son el señor Rogelio Torres Díaz, de 68 años de edad, y su esposa Genoveva Ramírez Gamboa, de 62, quienes fueron llevados al Hospital General de Zona No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social para

su atención médica. El incidente ocurrió el lunes poco antes de las 18:00 horas, cuando las víctimas estaban en el patio de su casa, revisando la instalación de un tanque de gas ubicado cerca del boiler.

Sin embargo, no tomaron las precauciones debidas y se dio una acumulación del hidrocarburo que, al entrar en contacto con el piloto del calentador, provocó un fuerte flamazo. El incidente generó un fuerte ruido que llamó la atención de

otros familiares y vecinos, que se acercaron para prestar atención inmediata a las víctimas, al tiempo que se pedía apoyo de los cuerpos de emergencia.

Al sitio arribaron corporaciones policiacas, así como Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, que atendieron la situación y evitaron que la situación pasara a mayores en lo que al inmueble se refiere; sin embargo, los dos afectados siguen hospitalizados este martes.

Seis autos dañados en par de accidentes en salida a Mezquital

Durango, Dgo.- Un par de hechos de tránsito ocurridos este martes por la mañana en la salida a Mezquital provocaron daños en un total de seis unidades motrices; cuatro de ellas participaron en una carambola, mientras que dos más fueron protagonistas de un choque por alcance.

El hecho más aparatoso involucró a un automóvil Nissan Versa, un Honda Accord, un Nissan March y una camioneta Chrysler Voyager, que se vieron involucrados en un alcance ocurrido en el carril poniente, cerca de una empresa embotelladora.

Todo indica que las unidades

no guardaron la distancia necesaria y, afectados tanto por el contraluz del amanecer, como por la fila de tráfico de la hora pico de entrada a algunos planteles educativos de la zona, incidieron en el hecho. Por fortuna, y aunque todas las unidades resultaron dañadas,

no se reportaron lesionados de consideración. A pocos metros de ahí, en el mismo cuerpo de circulación y prácticamente a la misma hora, se registró otro percance del tipo alcance, mismo que involucró a un Volkswagen Jetta y a un camión del sindicato de la Alianza.

Fue el conductor del compacto quien no mantuvo la distancia suficiente y, cuando el camionero se detuvo, él no alcanzó a hacer lo propio, ocasionando el choque por alcance. Tampoco hubo lesionados de consideración.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 31 de enero 2023

Pasará 17 años preso por asesinar a su víctima de robo

Durango, Dgo.

Un sujeto de 45 años de edad fue sentenciado a 17 años de prisión tras ser encontrado culpable de un asesinato ocurrido en septiembre del año pasado en el municipio de Gómez Palacio; el sujeto que ya está preso cometió dicho homicidio como parte de un robo con violencia.

El sentenciado es Evaristo Burciaga Valenzuela de 45 años de edad, quien fue encontrado culpable de la muerte de Martín Hernández Cortés de 56 años, a quien mató con un arma blanca.

Fue la tarde del 8 de septiembre del año 2022 cuando el agresor ingresó al domicilio de

su víctima, en la colonia Francisco Zarco, y al encontrarlo en el lugar utilizó un arma blanca para lesionarlo hasta ocasionar su muerte. Luego, se llevó diversos objetos de valor.

Agentes de la Fiscalía General del Estado lograron la identificación y detención del presunto delincuente horas después; una vez encarcelado, se sometió a un procedimiento abreviado que concluyó el 25 de enero.

El Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia en su contra de 17 años y 6 meses de prisión, además de establecer el pago de una multa por la cantidad de 121 mil 373 pesos, y como reparación del daño 874 mil 722 pesos.

Llegó al IMSS con un bebé desnutrido, deshidratado, con convulsiones y muy sucio

Gómez Palacio, Dgo.- Autoridades investigan lo que luce como una evidente omisión de cuidados a un bebé de apenas 5 meses de edad, quien se encuentra grave en un hospital del municipio de Gómez Palacio a causa de una desnutrición y deshidratación severas, así como otros síntomas derivados de dichas condiciones. El pequeño no tiene nombre, pues su familia no se ha dado tiempo de registrarlo, lo que po-

dría ser interpretado como otra señal de descuido. Tanto él como su madre viven en el ejido Santa Cruz Luján. La situación del pequeño alcanzó un momento crítico el pasado domingo, cuando en medio de sus malestares sufrió un episodio convulsivo; pese a ello, su madre lo dejó pasar y no buscó atención médica. No fue sino hasta el lunes por la noche cuando, finalmente,

tomó la decisión de pedirle ayuda a una tía, a la que le contó lo sucedido. Dicho familiar decidió de inmediato llamar al número de emergencias y tomar camino hacia el Hospital General de Zona No. 51 del IMSS. Tras avanzar algunos kilómetros se encontraron con una ambulancia de la Cruz Roja mexicana, que se encargó de llevar al pequeño al referido centro médico, donde el personal lo diagnosticó

Investigan violencia sexual de un niño de 12 años contra su primo de 8

Gómez Palacio, Dgo.- Autoridades investigan un caso de violencia sexual en el que la víctima es un niño de apenas 8 años de edad; el señalado es su primo, también infante, pero de 12 años. Los hechos, aunque ocurrieron en diciembre, no se denunciaron sino hasta este lunes.

Aunque los datos de los involucrados se mantienen reservados, se sabe que fue el lunes cuando la madre de la víctima se comunicó al número de emergencias para solicitar asistencia policiaca.

El domicilio, ubicado en el centro de Gómez Palacio, arribaron las autoridades, a las que la señora explicó lo relatado por su hijo de 8 años, por lo que la guiaron para acercarse a la Vicefiscalía de La Laguna.

Se le tronó una llanta y destruyó su

RAM

Durango, Dgo.- Una camioneta Dodge de la línea RAM resultó con daños cuantiosos a causa de un fuerte accidente ocurrido este lunes por la noche en el bulevar Armando del Castillo Franco, en el que la causa fue la ponchadura de un neumático. Por fortuna, en el incidente la afectación fue solo material pues no hubo ni protagonistas ni terceros afectados físicamente. El conductor se identificó como César Osvaldo “N”, de 27 años de edad.

El incidente ocurrió cuando al circular de oriente a poniente por la referida vía urbana, el conductor de la camioneta con placas FP-4074-A, de modelo 2016, perdió el control a causa de la referida avería.

La camioneta subió al camión central y derribó varias de

las plantas de ornato que ahí se encontraban, además de un carretón de madera instalado también como adorno. Al sitio acudieron elementos de la Dirección Municipal de

Seguridad Pública que, a través de su Departamento de Accidentes iniciaron los procedimientos correspondientes, en los que se incluirán los daños causados al patrimonio municipal.

con pronóstico reservado. La madre, que quedó bajo el resguardo de las autoridades, reconoció que el pequeño tiene más de un mes sin aceptar la fórmula láctea con la que se alimenta; sin embargo, no buscó ayuda especializada para mejorar la situación.

Una vez ahí, el médico forense observó indicios físicos de un posible delito de índole sexual, por lo que de inmediato notificó al agente del Ministerio Público para los procedimientos que corresponden, incluida la asistencia especializada para el niño.

Es de señalar que, por su edad, el presunto agresor no es procesable; sin embargo, existen acciones afirmativas que se pueden ordenar desde la autoridad para que reciba tratamiento especializado.

Vinculan a otros dos trabajadores del Colegio Williams por caso Abner

Un juez de control vinculó a proceso a Alitzel ‘N’ y Sergio ‘N’ doctora y coordinador de natación del Colegio Williams, por su probable participación en el delito de homicidio culposo en agravio de Abner.

En la audiencia de continuación, luego de que su defensa solicitara la duplicidad del término constitucional, el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación

Territorial ratificó la imputación en su contra.

Con los datos de prueba aportados por el representante social, el impartidor de justicia resolvió vincularlos y fijó cuatro meses para el cierre de la inves-

tigación complementaria.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia, ambos dieron mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento, y de manera tardía, al menor de edad que practicaba natación en la alberca de la escuela privada ubicada al sur de la Ciudad de México, por lo que el estudiante perdió la vida.

En noviembre del año pasado, Ana María ‘N’ y Alberto Alfonso ‘N’, en su calidad de profesora de natación y guardavidas, también fueron vinculados a proceso, debido a que posiblemente omitieron velar por la seguridad del menor, lo que provocó que se ahogara.

P3 Policía Martes 31 de enero 2023
Los padres de Abner, afuera del Colegio Williams para exigir justicia por la muerte de su hijo, quien falleció ahogado en las instalaciones del plantel de San Jerónimo, en agosto del año pasado. Foto Cuartoscuro
P4 Policía Martes 31 de enero 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Presenta Taekwondo su Plan de Trabajo

Por el bien del deporte duranguense estrechan lazos de cooperación con autoridades del deporte

El director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes recibió la grata visita de algunos miembros de la Asociación Estatal de Taekwondo en el estado de Durango, que encabeza Jonathan Salazar Castejón, mismos que hicieron la entrega del Plan de Trabajo de la AETKD, demostrado por qué este deporte es de los prioritarios en la entidad.

Por el Instituto Estatal del Deporte también estuvieron presentes el subdirector Rubén Ontiveros Palacio y José Luis Cabrales Alvarado, mientras que por la Asociación de Taekwondo también asistieron a esta reunión Armando Ramírez y Gerardo Fraire, donde la finalidad fue presentar el Plan Anual y comprometerse a trabajar en comunión, en el próximo proceso de Nacionales CONADE 2023. El plan de trabajo trata de desarrollar, plantear y difundir estrategias que permitan el crecimiento del taekwondo en el estado, por lo que el titular del deporte en el estado César Cárdenas está en la mejor disposición de colaborar con dicho proyecto para el desarrollo del taekwondo duranguense y que sigan con los buenos resultados que históricamente han tenido

y que han puesto a Durango en el mapa del deporte nacional e internacional.

Destacar la importancia de esta reunión y más por la entrega del Plan Anual de la AETKD, algo que no cualquier asociación entrega, y que es de suma importancia, incluso para destacar las mejores propuestas e integrarlas al Plan Estatal de Desarrollo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal, quien ha demostrado ser un aliado del deporte.

Dicho documento plasma temas como: Promoción del Deporte Popular, Instalaciones Deportivas, Aspectos Técnicos en la Promoción del Taekwondo, Liga Municipal de TKD, Apoyo a Escuelas Deportivas, Colaboración en eventos nacionales, Liga Premier de TKD, entre otros temas que detonarán el desarrollo del taekwondo en Durango.

El taekwondo se considera un método que busca acondicionar el cuerpo y potenciarlo físicamente, además del desarrollo de la voluntad y la sabiduría por medio de la experiencia. Basándose en las diversas leyes físicas para generar la máxima potencia, enfocándola de manera precisa, mediante la acelera-

ción de la masa corporal. La palabra taekwondo podría traducirse como «el camino del puño y la patada», lo cual hace referencia a que es un arte marcial que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo (como por ejemplo: las rodillas y los codos) prescindiendo por completo del uso de armas, tanto tradicionales como modernas.

de enero 2023 Martes 31

Tropa de Villa hace un llamado a nutrir sus filas

El Club Generales realizará un tryout este sábado en el Villa

Mediante un comunicado, la directiva de Generales de Durango anunció que realizará un tryout este sábado en el estadio Francisco Villa, por lo que se convocan a los jóvenes de todo el estado que deseen unirse a las filas de la Tropa de Villa para que asistan y sean vistos por la directiva bélica.

Eddie Díaz, presidente deportivo del club, informó que buscan talento duranguense, es por eso que invitan a todos los peloteros, de 14 a 20 años, que crean que tienen oportunidad de ser profesionales, a que vengan a probar suerte.

Este primer chequeo será única y exclusivamente para receptores y lanzadores. Se les pide que traigan sus arreos, bates y lo que necesiten para poder desarrollar todas sus habilidades.

La cita es este sábado. El registro será a las 9 horas y las pruebas iniciarán una hora más tarde, pero se tendrá un prerregistro en línea, en donde se pedirá nombre, posición, edad, peso y estatura.

Y es que el Club Generales de Durango busca generar más prospectos que al paso de los años se conviertan en jugadores del primer equipo o que incluso den un salto al ser firmados por alguna organización de las grandes ligas, como es el caso de los jóvenes Adán Favela y Enrique Ríos, quienes ahora forman parte de los Padres de San Diego y seguirán con su proceso de formación en República Dominicana.

Alacranes va por la victoria en casa

La escuadra venenosa buscará aprovechar la inyección anímica para sumar su segundo triunfo al hilo

Alacranes de Durango se encuentra listo para recibir en punto de las 17:00 horas al conjunto de Cancún FC en el estadio Francisco Zarco, en partido correspondiente a la jornada 5 del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX.

Tras conseguir su primera victoria del torneo el sábado pasado, la escuadra dirigida por Jaír Real regresó a casa para preparar de manera inmediata su próximo partido ante el equipo de Cancún FC, Alacranes buscará aprovechar la inyección anímica para sumar su segundo triunfo del campeonato y alejarse de la parte baja de la tabla.

Para Wiliam Guzmán la victoria ante Mineros inyectó al equipo mucha motivación y confianza, “la victoria nos vino muy bien, y qué mejor que hacerlo de visita, ese resultado le sirvió mucho al equipo para motivarse y que regresara la confianza, ahora hay que capitalizar con un triunfo en casa con nuestra gente”, dijo.

Sobre su próximo rival sabe

que es un equipo muy complicado, que deben estar atentos los 90 minutos del partido y ser muy contundentes, “es un equipo muy complicado, muy ordenado, se para bien atrás, pero nosotros debemos de hacer valer la loca-

lía, proponiendo el encuentro, buscando el gol, pero sin desordenarnos, aprovechar el apoyo de nuestra gente y darles una victoria en casa, que se las debemos”, finalizó.

Alacranes llega con 3 unida-

des que lo ubican en la casilla número quince a tan solo una unidad de Cancún FC que se ubica en la posición número doce con 4 puntos, de ahí la importancia de una victoria de los durangueses que le permitirían brincar a su

rival y tomar distancia. Para la jornada 6 los “venenosos” estarán visitando a los melenudos de la U de G el próximo 7 de febrero en punto de las 21:05 horas en el estadio Jalisco.

D2 Deportes
Martes 31 de enero 2023

Invitan a participar en el primer Acuatlón

La Asociación de Triatlón del Guadiana ha lanzado la invitación a su primer Acuatlón rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023. La cita es en el Centro Acuático Municipal del Parque Guadiana el día 4 de febrero a las 9 horas.

Las Categorías disponibles son 10 años y menores, 11-12 años, 13-15 años, 16-19 años, 20-29 años, 30-39 años, 40 y mayores, todas ellas tanto en rama varonil como femenil.

Las distancias a recorrer en 15 y menores es de 800 metros de carrera, 400 metros de natación y otros 800 de corrida. Mientras tanto en 16 y mayores se correrán 1,200 metros, 500 nadando y otros 1,200 a pie.

Las inscripciones están disponibles a partir de la presente al correo asociaciontridgo@gmail. com con su nombre completo, fecha de nacimiento, edad y ca-

Servirá como fogueo rumbo a los JNC23

tegoría con un costo de $150 por atleta efectuando el día de la junta previa. No habrá inscripciones el día del evento

En cuanto a la premiación se entregarán medallas a los tres primeros lugares en cada categoría y rama.

La Junta previa se efectuará el viernes 3 de febrero a las 17:30 horas en salón multiusos de la alberca 450.

El Acuatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne dos disciplinas deportivas: natación y atletismo. En una competencia de este deporte se aplica el orden siguiente: Carrera a pie, Natación en aguas abiertas y Carrera a pie. No hay descanso entre varios eventos por eso es un deporte de resistencia, en una competición para cambiar de un evento a otro se pasa por una zona de transición.

Convocan al Duatlón Municipal 2023

El evento se efectuará el 5 de febrero en el bulevar Gómez Morín a la altura de la antigua estación de ferrocarril

La Asociación de Triatlón del Guadiana convoca a todos los triatletas, corredores, nadadores, ciclistas y al público en general de toda la entidad a participar en el Primer Duatlón Municipal 2023 que se efectuará el 5 de febrero en el Bulevar Gómez Morín a la altura de la antigua estación de ferrocarril en distancias Sprint, Súper sprint e Infantiles con cupo limitado de 100 competidores.

Las inscripciones tienen un costo de inscripción de 200 pesos por competidor y se podrá inscribir directamente el día de la junta previa, señalando que la inscripción no es reembolsable ni podrá transferirse a otra persona o usarse en otro evento. La junta previa se realizará el viernes 3 de febrero en la Unidad 450 a las 6:30 pm. El marcaje se llevará a cabo antes de ingresar a la transición

Cada competidor debe respetar el sentido de la vialidad, tomar precauciones. No olvidar su hidratación personal para el ciclismo ya que solo habrá avituallamiento en la carrera pedestre. Para más información los interesados pueden escribir al correo asociacióntridgo@gmail. com o contactar en los números 6181203903 y 6181451048. Lo no previsto en la presente convo-

catoria será resuelto por el comité organizador. El duatlón es un deporte individual o por equipos, y de resistencia, que reúne dos disciplinas deportivas: atletismo y ciclismo. Se aplica el orden siguiente: carrera a pie, ciclismo y carrera a pie. Tiene una variante que es el duatlón de montaña, realizada en caminos no asfaltados y con una BTT y no debe confundirse con el biatlón. En duatlón el evento de mayor exigencia física se conoce como el Powerman (10 km de carrera a pie, 150 km de ciclismo y otros 30 km de carrera a pie) semejante al Ironman en el triatlón. El duatlón se disputa tanto en carretera como en montaña.

D3 Deportes Martes 31 de enero 2023

Nadadores alistan su regreso a entrenar

El equipo nacional logró récord de preseas en el pasado campeonato de Síndrome de Down y Series Mundiales

(Conade).- El equipo de natación de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE) regresará a sus entrenamientos con el objetivo de preparar sus competencias internacionales del año, en el que tendrán en mira las Series Mundiales de Para Natación, el Campeonato Mundial de Para Natación que se realizará en Manchester, Inglaterra y los Global Games 2023, justa cuatrienal, pactada para este año en Francia.

En 2022, los nadadores especiales lograron un año histórico tras conseguir un total de nueve preseas en las tres Series Mundiales de Para Natación de la World Para Swimming (Federación Internacional de Para Natación) a las que asistieron, y alcanzar una cosecha de 35 medallas en el Campeonato Mundial de Natación Síndrome de Down Albufeira, Portugal, 2022, que se efectuó en el mes de octubre.

“Empezamos el 2023 muy movido, ya que es un año con muchos eventos, tendremos el Campeonato Mundial de la World Para Swimming en Manchester (del 31 de julio al 6 de agosto) y este año también tendremos en nuestra especialidad, que es la discapacidad intelectual, los Global Games en Francia, en el mes de marzo, que es el equivalente a nuestros Juegos Paralímpicos”, detalló a la CONADE, el entrenador nacional Orlando Ibarra Pérez.

El técnico agregó que, además, para los tritones y sirenas

de síndrome de Down está programado del 20 al 26 de marzo el TRI de las Américas, en Argentina, que es el equivalente a un Campeonato Panamericano para la especialidad.

“Ahí vamos con muchas expectativas para todos los que fueron medallistas en el Campeonato Mundial de Portugal, en el que nos fue muy bien, porque quedamos como segundo lugar en el medallero general, con 35 preseas en total, que consiguió una delegación de 13 deportistas y superamos todas las actuaciones anteriores de México”, destacó Orlando Ibarra.

En el Campeonato Mundial de Portugal 2022, México conquistó ocho metales de oro, 10 de plata y 17 bronces y también estableció ocho récords (de América y/o mundiales) con lo que superó la actuación del pasado Mundial de Halifax, Canadá 2018, en donde obtuvo cinco récords y 23 preseas. Los nadadores más destacados fueron Dunia Camacho en femenil y Giovanni Flores en varonil.

Mientras que, en las Series Mundiales de Para Natación 2022, los seleccionados de especiales consiguieron una plata y tres bronces en Lignano Sabbiadoro, Italia, un metal de bronce en Indianápolis, Estados Unidos y una insignia plateada y tres bronces en Tijuana, México, para un total de nueve medallas; cifra que también significó un récord histórico para México.

“Este 2023 queremos arran-

car en la primera Serie Mundial del año, que será en marzo en Italia, buscamos que los atletas con proyección den marcas para todo el ciclo, porque ya empiezan los criterios de selección para el Campeonato Mundial de World Para Swimming. Este año, además, tenemos los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, en noviembre y también ya empezó la temporada para dar marcas”, explicó.

Agregó que, para los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá, Colombia, pactados del 2 al 12 de junio, tienen la expectativa de clasificar con cuatro nadadores.

“Son los mismos que ganaron medallas en las Series Mundiales de 2022, tenemos a Citli Siloé Salinas Rojas, América Paulina Maqueda Andrade, Juan Antonio Ruiz Ascencio y a José Ángel Guzmán Hernández, todos son de 18 años para abajo, el más joven que es Juan Antonio Ruiz tiene 15 años y ya está dando marcas de mayores, mientras que para Citli y América, que ya tienen 18 años, este sería su último año como juveniles y José Ángel acaba de cumplir 17 años”, compartió.

Por último, agradeció a la CONADE “que nos da el apoyo para poder asistir a estos eventos internacionales y nos abre las puertas para realizar nuestros entrenamientos y el respaldo de Miguel Ángel García Meza, presidente de la FEMEDE”.

D4 Deportes Martes 31 de enero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.