Periódico Contacto hoy del 30 de julio del 2016

Page 1

Sábado 30

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2016 Año 18 No. 5653 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

En vacaciones 15% menos accidentes viales Por disminución del flujo vehicular a comparación de un periodo normal

Distractores y exceso de velocidad, principales motivos de accidentes. Por: Andrei Maldonado El titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, José Guadalupe López Carvajal, señaló que pese a que se han registrado aparatosos accidentes viales en el presente periodo vacacional el número de estos incidentes ha disminuido en comparación a un periodo normal hasta en un 15 por ciento. Y es que a pesar de que en la presente semana se han registrado accidentes vehiculares en los cuales se ha tenido lesionados de gravedad e incluso personas fallecidas, entre ellos varios motociclistas, aseveró que los periodos vacacionales se destacan por una disminución considerable del flujo vehicular, por lo que los accidentes suelen ser menores a los de un periodo “normal”. Agregó que una de las principales causas para el registro de percances vehiculares es que se sale de los hogares con destino a los centros escolares con muy poco tiempo y por ende las personas van distraídas por lo que, al haber receso de clases, el número de vehículos en las calles es menor y no existen “horas pico”, pues incluso muchas personas salen a vacacionar fuera de la ciudad. López Carvajal enfatizó que en periodos vacacionales el principal motivo para que se susciten accidentes son los distractores y el exceso de velocidad, siendo el empleo de celulares al volante es el responsable

del 60 por ciento de los accidentes; “también hemos tenido percances en donde se encuentra involucrado el consumo de alcohol, aunque estos han sido los menores”, expresó. El entrevistado señaló que para esta temporada se ha implementado un operativo en el cual participan la totalidad de los elementos pertenecientes a la subdirección de Vialidad, los cuales participan en la implementación de los retenes antialcohol y en la supervisión de que las personas no excedan el límite de velocidad en puntos estratégicos como en los alrededores del recinto ferial. Mencionó que además del trabajo operativo la dependencia a su cargo ha realizado durante toda la administración cursos de educación vial en escuelas con la finalidad de enseñar desde pequeños la necesidad de ser responsables al estar al frente de un vehículo a motor; además se han capacitado a empresas con servicios de repartidores y a trabajadores de maquilas que usan bicicleta. El funcionario municipal insistió en que no toda la responsabilidad recae en la autoridad puesto que los ciudadanos deben poner de su parte para que el número de accidentes viales siga a la baja; “es fundamental que el ciudadano respete el reglamento de Tránsito y en el caso de los menores que los padres no les permitan conducir, pues no tienen la pericia suficiente”, finalizó.

Tepehuanes, Dgo.- En una superficie de una hectárea en el poblado Los Corrales se construyó un invernadero de tomate, chile ancho y jalapeños, que han permitido diversificar la producción agrícola y fomentar el autoempleo, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien destacó el apoyo de la Sagarpa para concretar este proyecto productivo.

Chicotito

Caras y Caretas

Desalineadas y desaliñadas banquetas del Centro Histórico Cual si fuera un rompecabezas, el cordón de esta banqueta en el Centro Histórico luce desmoronado y bien podría romperle los tobillos a los transeúntes, ni pensar en el riesgo que representa para los invidentes y de sobra está decir que da un aspecto desaliñado a los turistas que visitan la capital. Foto: Leo Zúñiga

Baja precio del aguacate, aumenta el del azúcar Variaciones no han afectado ventas en la Central de Abastos

Por: Celeste Reyes A este segundo semestre del año el precio del aguacate se encuentra estable, bajando de los 63 a los 35 pesos el kilo, mientras que el azúcar incrementó su precio al mayoreo, donde un bulto oscila entre los 700 pesos, reveló el coordinador de locatarios de la Central de Abastos Francisco Villa, Ulises Gutiérrez Sandoval. El entrevistado añadió que esto se da ya que durante esta época del año se acaba la producción del azúcar y dicho proceso inicia hasta los meses de noviembre y diciembre. Comentó que la disminución del precio del aguacate se debe a la exportación, puesto que México es el principal proveedor a nivel internacional, lo que afecta en la oferta y demanda dentro del país. Gutiérrez Sandoval externó que en esta temporada de vacaciones se han mantenido las ventas y en donde solo ha disminuido la demanda de algunos productos como los jugos, cereales, huevo y frijol, puesto que se incluyen dentro de la alimentación diaria de las familias. Apuntó que no se han tenido que realizar ajustes en los precios, sin embargo, en el caso de que alguna

Comerciantes no han tenido que realizar ajustes en los precios de sus productos. empresa incremente los costos de 8 a manufacturados y que provienen de 10 por ciento los locatarios realizan Guadalajara, Monterrey y Coahuimodificaciones. la, reconoció que existe competencia Recordó que los productos que con las tiendas de conveniencia, sin más se consumen durante esta temembargo, existe mercado para todos, porada vacacional son las bebidas incluso para las más pequeñas, que gaseosas como los refrescos, las en algunos casos son proveedoras de energéticas, el agua natural, por el tiendas más grandes. incremento de las temperaturas en “Hay mercado para todos, pero sí el estado. afecta la instalación de estas empreCuestionado sobre si las acciones sas, aunque nosotros hemos hecho que se han realizado en el sur del convenios con empresas como Bimbo país no han afectado la proveeduría y otras de este tipo para que se nos en los mercados de abastos y las meapoye sobre todo a los empresarios didas que han tomado ante algunos negocios que expenden productos locales”, finalizó.

Pág.2

Pág.3

Estado de los Estados

Humor negro: Ampliarán las calles de Durango, para que quepan más hoyos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.