Martes 30
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Insiste DMSP en que robos han disminuido Pese a que varios organismos como el Observatorio Ciudadano señalan que la incidencia de robos va al alza en la capital, la titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Cecilia Soto Muñoz, insiste en que el número de hurtos disminuyó hasta 18 por ciento durante el mes de enero y en comparación con el mes de diciembre. Más información en páginas interiores
Quien se vaya del PRI ya es nuestro enemigo: Benítez El dirigente estatal del PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda, manifestó que las deserciones y las que pudieran darse sí afectan y lastiman, además quien se va del partido, renuncia y migra a otro organismo, se convierte en adversario político, porque se compite para ganar, por el poder y llegar a servir desde el gobierno.
Más información en páginas interiores
www.contactohoy.com.mx
Tardará 8 meses reparación de la súper Empresarios pierden oportunidades de negocio por obras
Por: Denice Ramírez La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del estado de Sinaloa dio a conocer que se determinaron graves daños en el puente El Carrizo luego de los estudios que se realizaron por parte de los peritos, por lo que se estima un periodo de hasta 8 meses en la reparación de este tramo de la supercarretera Durango-Mazatlán. Por el momento se precisó que permanecerá abierto un solo carril, para no impedir la comunicación y para cuidar la seguridad de los que transitan por esta vía. Esta apertura de carril permitirá el paso al tráfico ligero, transporte de pasajeros y paso de carga de un solo remolque, dependiendo del peso. El que se acerquen las vacaciones de Semana Santa es una cuestión que apresurará los trabajos, pero se advirtió que la volcadura e incendio de una pipa provocó fuertes daños en el asfalto, losa de concreto y placas metálicas, por lo que se buscará dejarla en la misma calidad. Anteriormente se había señalado que tanto la SCT y Capufe destinarán los recursos necesarios para la re-
Permanecerá abierto un carril para no impedir la comunicación por esta vía. paración del tramo dañado. El tiempo estimado para llegar a Mazatlán es de 5 a 6 horas, atendiendo las recomendaciones por las desviaciones. Por otra parte, esta situacion para
Afectan frío y lluvia actividades en primer cuadro de la capital La presencia del frente frío 25 provocó notorio descenso térmico, viento moderado y algunas precipitaciones en la entidad, por lo que el primer cuadro de la ciudad lució sin mucha afluencia de personas, quienes ante el clima decidieron postergar sus actividades, permanecer en casa y salir solo para lo indispensable.
Durango, tercer estado más seguro del país: ONG’s Un análisis integral de la incidencia delictiva en las entidades federativas, desarrollado por especialistas de varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) ubican a Durango como el tercer estado más seguro del país, ya que tras los primeros 16 meses de Gobierno de José Rosas Aispuro Torres logró colocarse por debajo de la media nacional y sin inercia creciente en los cinco principales conceptos evaluados: Homicidio, Ejecuciones, Secuestro, Extorsión y Robo de Auto.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
de enero de 2018 Año 19 No. 6112 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
el gremio empresarial representa la pérdida de oportunidades de negocios. El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) Francisco Rueda, mencionó que 10 por ciento de los afiliados se han visto afectados por las reparaciones que se están llevando en la autopista Durango–Mazatlán, y no solo de la entidad sino también algunas oportunidades de negocio de personas provenientes en Mazatlán. El empresario detalló que en pláticas con sus homólogos de Mazatlán le han comentado que el flujo de turistas de Durango ha sido bajo, y no se ha participado como parte del Carnaval como en otras ocasiones. Cinco empresas se habían registrado y al re-
presentar un mayor tiempo de llegada por la carretera libre tres decidieron no participar. Para los empresarios implica un mayor gasto, incluso tener que quedarse allá y pagar hotel y comidas por más tiempo. El flujo de duranguenses en Mazatlán también ha disminuido desde hace 15 días, cuando anteriormente eran el mayor número de turistas en las playas. El tiempo estimado para la reparacion de la vía se le hace extenso, sobre todo por la afectación al comercio, aunque la vía libre es económica implica mucho tiempo, lo que no es viable, por lo que considera esto derivará en la pérdida de dinero para los empresarios.
Requeridos por Contraloría mitad de exsecretarios Por: Martha Medina La mitad de los exsecretarios que integraban el gabinete estatal en la administración anterior ya fueron requeridos por la Secretaría de la Contraloría, tanto durante el análisis de los paquetes de la entrega-recepción, como en el proceso de sustanciación que se realiza en estos momentos, derivado de las observaciones que se encontraron en distintas dependencias, señaló la titular de la dependencia, Rosario Castro Lozano. Al referirse a los resultados que se tuvieron luego de analizar los más de 100 paquetes que recibió la Secretaría de la Contraloría, como parte del proceso de entrega-recepción que inició en septiembre del 2016, la funcionaria puntualizó que una vez que concluyó la revisión con respecto al estado en el que se recibió la administración estatal, en estos momentos se lleva a cabo la etapa de sustanciación, de la cual se pueden derivar nuevos procedimientos administrativos que involucren a exservidores públicos. Luego de recordar que en este gobierno no hay borrón y cuenta nueva, Castro Lozano recordó que hasta el momento de los 14 exsecretarios que integraban el gabinete de la administración estatal anterior, 7
ya fueron requeridos por la Secretaría de la Contraloría, en relación con los señalamientos de carácter administrativo que se hicieron tanto en el proceso de revisión a los paquetes de la entrega-recepción, como en lo que se lleva de la sustanciación, aunque manifestó que aún no se determina la aplicación de sanciones. Agregó la secretaria que a las sanaciones que se han aplicado hasta el momento a exservidores públicos, debido a irregularidades que se encontraron en el proceso de entrega recepción, consistentes en inhabilitación para ocupar cargos en la administración pública, otras de carácter administrativo y económico, podrían sumarse otras más conforme avance el proceso que se lleva a cabo en estos momentos. Al mismo tiempo, la secretaria de la Contraloría aclaró que los procesos de revisión que iniciaron en el 2016, se llevan por dos vías, que son la administrativa y la punitiva, de las cuales la dependencia es responsable de la primera, mientras que la segunda le corresponde atenderla a la Consejería Jurídica, para finalmente manifestar que en este tema, la actuación de la Secoed se apegará en todo momento a derecho, pues no se actuará por venganza.
Los políticos han hecho de la política delincuencia organizada.