Martes 30
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2018 Año 20 No. 6342 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Más de 750 mdp aplicados en Pensiones Permite atender situación financiera y garantizar pago a más de 5 mil jubilados Por: Martha Medina
Nuevo socavón, ahora atrás de Catedral Hasta parece moda que continuamente aparezcan socavones en calles muy transitadas, como ahora en la esquina de Negrete y Juárez, en la parte posterior de Catedral, donde afortunadamente no se tuvieron caídas de vehículos, personas o cualquier otra situación qué lamentar. Foto: Heber Cassio
En el transcurso de dos años el Gobierno Estatal ha otorgado más de 750 millones de pesos a la Dirección de Pensiones para garantizar el pago de sueldos y prestaciones a más de 5 mil jubilados, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al señalar que aunque tal determinación implicó dejar de hacer algunas cosas, ante todo se buscó garantizar el derecho de los trabajadores. Poco después de recibir una edición impresa que contiene la nueva Ley de Pensiones del Estado, el mandatario estatal se refirió al esfuerzo que se realizó para lograr lo que de manera inicial se planteó como una reforma, que se concretó con el apoyo tanto del Sindicato de los Tres Poderes como de la Sección 44 del SNTE, con el propósito de enfrentar y resolver a largo plazo los problemas financieros que se tenían en la dependencia mencionada, los cuales ponían en riesgo uno de los derechos más importantes que tienen los trabajadores, como es la jubilación. Agregó que a pesar de que la situación financiera de la Dirección de Pensiones está en vías de solución con la nueva ley, hasta el momento el gobierno ha otorgado más de 750
Afectadas más de 2 mil parcelas por inundaciones Pérdidas principalmente en maíz, alfalfa y frijol Por: Guillermo Ruvalcaba Hubo afectaciones en sembradíos debido a la inundación de la semana pasada, hasta el momento se tienen contabilizadas 2 mil 300 parcelas completamente anegadas, lo cual puede repercutir de manera grave y considerable en la economía de los agricultores. Ismael Ayala, titular de Desarrollo Rural en la capital, aseguró que aún no se conoce con exactitud qué producto es el que se puede lograr salvar, ya que el nivel del agua no ha bajado en su totalidad y aun el diagnóstico es reservado en ese aspecto. Las principales cosechas que podrían tener pérdida serían: maíz, alfalfa y frijol. Tanto maíz y frijol son los que más preocupan ya que su venta estaba representando buenos números para los agricultores, especialmente el maíz, además de que se estaban haciendo gestiones para que los precios del frijol fueran similares a los de hace dos años y no tan bajos como se esperaba. Esta problemática se suma a la baja cosecha que se llevaba hasta el momento pues no rebasaba las 100 mil toneladas, lo cual ya se consideraba un número malo y pronosticaba un mercado con dificultades para los sembradores. “Hasta que no baje el agua en las hectáreas vamos a ver qué tipo de afectación o qué porcentaje tenemos, en el maíz sí lo agarra un poco todavía verde, donde está el elote lechoso lo beneficia, pero en el caso donde mucho maíz está a punto de desgra-
Chicotito Solo Para Iniciados
Recurso se ha destinado en 2 años de la administración estatal. millones de pesos para garantizar los pagos a los trabajadores jubilados, durante los dos años que lleva esta administración estatal, a los cuales se sumarán otros 350 con los que se apoyará a la dependencia para fines de este 2018. Recordó que el primer año se otorgaron 400 millones de pesos para que la dependencia cumpliera sus compromisos, mientras en el segundo fueron más de 350 millones, decisión que aunque implicó dejar de realizar algunas acciones, para el gobierno estatal nunca estuvo en duda la importancia de garantizar el pago a los 5,500 trabajadores jubilados. Manifestó que no solamente se trató de apoyar con recursos a la de-
pendencia para el pago de la nómina para los trabajadores retirados, sino también para garantizar prestaciones como los préstamos que solicita el personal que depende del gobierno estatal, para señalar que después de entregar estos recursos, inicio el diálogo con los sindicatos de trabajadores que dependen del gobierno estatal, para concientizarlos sobre la necesidad de realizar una reforma en la Ley de Pensiones, aunque reconoció que esta administración no recibirá los beneficios que tendrán las nuevas disposiciones. Agregó que si el gobierno estatal no hubiera tomado esta decisión, los trabajadores no tendrían garantizada una jubilación como la tienen actualmente.
Entregan 3 mdp en equipo para el CREE Con el objetivo de brindar un mejor servicio a las personas que acuden al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) que pertenece al DIF Estatal, se realizó la entrega
de equipo con un recurso federal de casi 3 millones de pesos, entre lo que destaca tinas de hidroterapia y caminadoras de rehabilitación. Más información en páginas interiores
Panteones permanecerán abiertos las 24 horas Los panteones de la capital y zona rural estarán abiertos las 24 horas con motivo del Día de Muertos. De acuerdo a personal de Seguridad Pública inicialmente se tenía previsDaños repercuten de manera considerable en economía de agricultores. nar la afectación va a ser muy severa. No olvidemos que en meses pasados en esas mismas parcelas cayó una granizada que tuvo fuertes repercusiones, entonces va a ser un daño muy fuerte”, señaló. Detalló que ya se encuentra la declaratoria de emergencia en poblados donde se tiene este problema, así como ya se tuvieron pláticas con la Secretaría de Agricultura del Estado donde se hicieron planteamientos para que haya coordinación de cómo hacer llegar los apoyos, no nada más del Fonden, sino también los seguros catastróficos y se apoye a estas parcelas, ya que la mayoría de las cosechas son por contrato, motivo por el cual se estará vigilando que se cumplan las indemnizaciones.
to que estuvieran abiertos solo hasta las 3:00 de la mañana, situación que cambió pues se podrá ofrecer un 2 de noviembre sin riesgo alguno. Más información en páginas interiores
Encabeza Aispuro reunión para PEF 2019 de Durango
En reunión de trabajo, en beneficio de todos los duranguenses, el gobernador José Rosas Aispuro Torres junto con senadores, diputados federales, alcaldes e integrantes del Gabinete Estatal, expusieron temas de pavimentación, caminos, electrificación, salud y agua potable para integrarlos al proyecto del Presupuesto Económico 2019 de Durango, que se entregará al presidente electo Andrés Manuel López Obrador en próximas fechas.
Pág.2
AMLO no sabe que no sabe aeronáutica. Pág.4