Sábado 30
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2017 Año 19 No. 6087 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Consolidaron inversiones en 2017 por 450 mdd
Durango con 2018 favorable en cuestión de películas
Se refleja en la generación de más de 10 mil nuevos empleos Por: Martha Medina Durante este 2017 se consolidaron nuevas inversiones empresariales por más de 450 millones de dólares en la entidad, las cuales contribuyeron a la generación de más de 10 mil nuevos empleos, informó el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ramón Dávila Flores, quien manifestó que para el inicio del año entrante se formalizarán más proyectos. Al referirse al cierre de este año tanto en el tema de inversiones como en el tema de espacios laborales, el funcionario manifestó que a pesar de que hay proyectos para la instalación de nuevas empresas en la entidad que se encuentran detenidos, debido a que aún no concluye la renegociación del Tratado de Libre Comercio, existen otros en los cuales se tienen avances significativos y se espera que se concreten durante los primeros meses del 2018. Manifestó que debido a esta situación se tienen expectativas favorables para el año entrante en cuanto a la instalación de nuevas empresas y la ampliación de inversiones por parte de las que ya se encuentran en esta ciudad, a pesar del clima de incertidumbre que prevalece por el TLC que tiene México con Estados Unidos de Norteamérica y Canadá. Entre los proyectos de inversión que ya se confirmaron y que arranca-
rán al iniciar el 2018, el funcionario destacó una empresa que se ubicará en la región lagunera de la entidad, la cual invertirá más de mil millones de dólares tanto en la construcción de las instalaciones que necesitará, como para comenzar a operar. Agregó que en el caso del municipio de Durango también se tienen confirmadas nuevas inversiones en empresas relacionadas con la industria automotriz y textil, que están interesadas en trabajar en la entidad, proyectos que continuarán adelante, al margen de los resultados que se tengan en las negociaciones del TLC. Puntualizó que de hecho, en relación con el Tratado de Libre Comercio, Durango se prepara para los escenarios que se pueden presentar tanto si se firma, como si no se renueva, pues a pesar de que este último caso plantea un panorama un tanto complicado, se tiene la posibilidad de promover nuevas inversiones en otros países que están interesados en el nuestro, además de que también se podrán mantener tratos comerciales con empresas de Estados Unidos de Norteamérica, con base en las reglas que establece la Organización Mundial de Comercio, por lo cual consideró que el panorama para el año que está por iniciar plantea aspectos favorables para la instalación de nuevas empresas y desde luego, para la generación de nuevos empleos.
Más información en páginas interiores
Asegurado 80 por ciento del transporte público Más información en páginas interiores
Necesarios 100 mdp anuales para pavimento Más información en páginas interiores
Para enero se formalizarán otros proyectos de inversión en la entidad.
Saturados centros multipago
Buscan regularizarse con AMD 7 mil morosos al mes Por: Andrei Maldonado
Ya sea por falta de tiempo, dinero o desidia, gran cantidad de ciudadanos dejaron de lado el cumplir con diversas obligaciones gubernamentales, por lo que los centros multipago lucen abarrotados de personas que buscan aprovechar hasta los últimos minutos del año para poder pagar adeudos de refrendo y realizar el cambio de placas. Foto: Heber Cassio
Durango segundo lugar en reducción de desempleo: INEGI La estabilidad política, laboral y económica de la entidad en el gobierno de José Rosas Aispuro Torres ha propiciado que Durango alcance el segundo lugar nacional en materia de reducción del desempleo, de acuerdo a cifras expuestas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante la actual administración han sido creadas más de 10 mil 500 fuentes de empleo, con lo que se llegó a la cifra histórica de 242 mil 95 trabajadores afiliados al Seguro Social. Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág.2
Hasta 7 mil usuarios de agua potable de la ciudad se acercan mes con mes a las oficinas de Aguas del Municipio de Durango (AMD) a pedir algún tipo de prórroga o convenio por atraso en sus pagos; destaca que el índice de morosidad en la capital es del 13 por ciento. Las peticiones de este tipo son el tercer tema más solicitado al año después de las fugas de agua y los reportes de alcantarillado y es el asunto de mayor prioridad atendido en las oficinas. De las 7 mil aclaraciones de recibos hasta 5 mil se concretan en algún convenio con los usuarios, pues muchas veces no se trata de desidia el que no estén al corriente. El padrón de morosos es rotativo y se considera dentro del estándar nacional y se da porque algunas casas quedan vacías y no las visitan seguido como para darse cuenta de la llegada del recibo, o bien sus dueños salen de la ciudad justo el día de vencimiento; no todos los consumos son reales, a veces no hay tomas de agua o no se han puesto en receso y hay fugas. Dialogando con cada uno de los usuarios es como se llega a acuerdos y convenios en las formas de pago y los tiempos para ponerse al corriente y así evitar una suspensión temporal del servicio; así mismo se ofrecen diversos beneficios al fin de año como el sorteo para usuarios cumplidos para que se pongan al corriente sin afectar a quienes sí han pagado a tiempo. Una manera en la que Aguas del
Cada vez más personas se preocupan por ponerse al corriente en sus pagos. Municipio encuentra la mejor forma de detectar fallas en el sistema que afecten el pago que hacen los propios usuarios es a través del servicio medido, el cual cuenta con una cobertura actual superior al 74 por ciento, siendo el oriente de la ciudad el que tiene mayor rezago al respecto por las heladas registradas en 1997 que rompieron los medidores. Es por medio del medidor que una persona puede verificar por sí misma si internamente su sistema tiene alguna fuga que incrementa los metros cúbicos de consumo al mes, que a fin de conservar un descuento los ciudadanos deben mantener por debajo de los 10 mil al mes.
Escribe Cervantes Saavedra en El Quijote que así como el fuego no puede estar escondido y encerrado, la virtud no puede dejar de ser conocida.- Vale.