Septiembre Mes de la Patria
Sábado 30
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
de septiembre de 2017 Año 19 No. 6011 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
¿Ya estamos preparados para evitar otra catástrofe? Durango recuerda con tristeza el 29 de septiembre del 2016
Triste historia la de hace un año. Por:
Javier GARCÍA RODRÍGUEZ, Jorge Adrián BLANCO BARRAZA, Jorge BLANCO CARVAJAL y Arat GARCÍA MORENO
L
o grueso de las nubes de aquella tarde del 29 de septiembre de 2016 no auguraba cosas buenas, más bien presagiaba lo peor, la “tormenta perfecta” que causó la gran inundación de la ciudad y la muerte de cinco personas. Serían las 18:00 horas, seis de la tarde, de aquella infeliz fecha, cuando lo extraño de la tarde nos llevó a recorrer la obra del Paso Superior Lasalle y el mejoramiento de la salida a Mazatlán. Parecía una tarde tranquila, con algo de viento, pero colocados en la curva de Tapias y mirando hacia el norte observamos aquellas nubes negras en toda la extensión de la palabra, no gruesas ni borrascosas. Nunca
las habíamos visto. Era una nube tan oscura que amenazaba apresurar la noche y se asentaba en el espacio aéreo que conforman las colonias del norte de la capital: Chupaderos y sus alrededores, José López Portillo, Morga, Tejada, Mayagoitia, Villa de Guadalupe, Maderera, Santa María, Guadalupe, Benjamín Méndez y Rosas del Tepeyac. Platicábamos -lo recuerdo como si fuera ahora- con uno de los trabajadores de la obra de lo que sabemos ahora es el “Corredor Vial del Norte”, 6:20, o 6:30 de la tarde, cuando de pronto empezó a soplar un viento horriblemente huracanado. El presagio de aquellas nubes negras se confirmaba.
Complemento informativo en las páginas 2 y 12
Casas en el centro del arroyo.
Multa de 50 mp a Red Ambiental Por maltrato animal en el fraccionamiento San José III Por: Andrei Maldonado El Juzgado Cívico determinó sancionar con multa de 50 mil pesos a la empresa encargada del servicio de limpia en la ciudad, Red Ambiental, por el caso de maltrato animal denunciado el fin de semana pasado en el fraccionamiento San José III al comprobarse dolo de parte de los trabajadores. El 23 de septiembre se denunció en redes sociales el supuesto atropellamiento de un perro de raza french poodle en el fraccionamiento San José III por parte de trabajadores del camión recolector de la empresa Red Ambiental, los cuales al parecer se percataron de que arrollaron al can y aun así prosiguieron su marcha arrastrándolo varias cuadras dejándole heridas que le causaron la muerte. En base a la Ley Estatal y el Reglamento Municipal para la Protección de los Animales, se ha determinado sancionar a la empresa y a sus empleados que atentaron con el interés y el bienestar público, al demostrarse que hubo acciones y omisiones que ocasionaron dolor, sufrimiento y muerte de un canino. Considerada la gravedad de la infracción, las condiciones económicas
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Pág.10
Se dan chapuzón con todo y nubarrón El tiempo en la casa parece poco para los menores de edad, quienes aprovechan el agua que corre por canales y arroyos para distraerse, sin importar que puedan enfermar deciden darse un chapuzón pese a los cambios de clima y el nubarrón. Foto: Heber Cassio Sanción a empresa por ser directamente responsable de la acción de sus empleados. de los infractores y el carácter intenmiento de espacios públicos como cional y negligente de las acciones de parques y jardines, en el entendido los culpables fue que se determinó de que se trata de personas de bajos una multa económica a la empresa ingresos. consistente en 665 Unidades de MeAdicionalmente se analizará la dida Actualizada (UMA) equivalente posibilidad de emitir una denuncia a 50 mil 200 pesos por ser la directaformal ante la Fiscalía General del Esmente responsable de la acción de sus tado en virtud de los hechos, pues seempleados. gún se sabe la asociación ambientalisAsí mismo, la autoridad aplicará ta que denunció el hecho ya acudió al una multa económica en contra de Ministerio Público; los sancionados los tres operadores del vehículo de retienen su derecho constitucional a colección que asciende a los 7 UMA, ampararse, por lo que posteriormente es decir 528 pesos a cada uno de ellos, se informará sobre cualquier cambio la cual podrán permutar por 10 horas de trabajo comunitario en mantenien el caso.
A un año de la contingencia que se vivió en Durango por lluvias atípicas que provocaron graves inundaciones, los trabajos de reconstrucción y desazolve realizados en la Presa del Hielo mantienen fuera de peligro la zona, aunados al constante monitoreo del lugar por parte del Gobierno Estatal garantizando la seguridad de las familias, informó José Rosas Aispuro Torres, quien agregó que a través de la CAED se proyecta en conjunto con la CFE elevar la cortina de la presa cuatro metros, además de la construcción de un vertedero para reforzarla.
La Supercarretera a Mazatlán ha resultado un Superfraude.