Domingo 30
de agosto de 2015 Año 17 No. 5372 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Multifamiliar anclado en el pasado
Adelanta PRD posible alianza con PAN para proceso 2016 Más información en páginas interiores
Durango con 38 casos controlados de VIH-Sida Más información en páginas interiores
Compra Aserca 40 mil toneladas de frijol en 2014
El Multifamiliar “Francisco Zarco”, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, muestra los estragos del tiempo, con 60 años de vida sus instalaciones han sufrido deterioros como falta de pintura e instalaciones eléctricas e hidráulicas se han vuelto obsoletas, por lo que vecinos piden apoyo para su remodelación, con el fin de que siga utilizándose como vivienda y escenario de producciones cinematográficas que llegan al estado como “Suave Patria”. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Se dispara precio del azúcar Debido a variación del dólar en las últimas semanas Por: Celeste Reyes “Abrazos de Vida” atiende a cerca de 146 mujeres de entre 16 y 21 años. Debido a la variación en el precio del dólar en las últimas semanas, el cual ha alcanzado los 17 pesos, aumentó el precio del bulto de azúcar hasta los 530 pesos, el arroz oscila en los 30 pesos el kilo, así como sopas instantáneas y harinas, informó Roberto Ulises Gutiérrez Sandoval, miembro del Consejo del Mercado de Abastos Francisco Villa. El entrevistado dijo que dicho fenómeno está afectando no solo la economía de los consumidores, sino que las ventas del Mercado durante los meses de julio y agosto se redujeron hasta un 25%. Mencionó que en esta época del año aumenta el precio del azúcar por la baja producción de la misma, la cual se incrementa en los meses de noviembre y diciembre respectivamente, por lo que el precio actual se considera como normal. “Son productos que se importan, entonces con el incremento del precio del dólar obviamente sube, el arroz se encuentra en 63 pesos cuando antes estaba en 59 pesos”, sostuvo.
Depresión presente en 10% de embarazos jóvenes Reciben terapia para que entiendan su situación y continúen su vida Por: Andrei Maldonado Aumentos en productos impactan en economía de las familias. Gutiérrez Sandoval resaltó que dicho fenómeno afecta además el poder adquisitivo de las personas, sobre todo a las de clase media y baja quienes compran y consumen los artículos de la canasta básica. Sin embargo, precisó que las verduras que forman parte de la misma no han incrementado considerablemente su precio, como el chile o el tomate que se mantienen entre los 10 a 15 pesos el kilo. “Cuando sube de precio algún
artículo baja la demanda de ese producto y hace que se incline la balanza hacia otros, el único beneficiado es el exportador de productos porque cotiza en dólares”, dijo el empresario. Finalmente, comentó que es necesario que a mediano plazo se tomen decisiones importantes en el país y que las autoridades federales fijen el presupuesto del próximo año en base a las necesidades reales de la población.
Durango buscará ser una mejor ciudad con la alianza que firmó el alcalde Esteban Villegas Villarreal con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que contribuirá en el desarrollo de políticas públicas de planeación para que obras y programas impacten con mayor eficacia en beneficio de la población.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
Carmen María Arrieta Briseño, directora del DIF Municipal, indicó que de los casos detectados y atendidos de mujeres que han quedado embarazadas a una temprana edad por lo menos el 10 por ciento presenta algún grado de depresión, por lo que se les atiende con terapia para que entiendan su situación y puedan continuar con su vida. Destacó que con la finalidad de combatir esta problemática social actual el Municipio emprende desde hace meses el programa Abrazos de Vida, por el cual a la fecha se atienden a cerca de 146 féminas de entre 16 y 21 años que han dado a luz, por el cual se les brinda asesoría médica, psicológica, laboral y asistencial, además de que se les ayuda para que terminen sus estudios. La funcionaria indicó que esta situación se presenta por múltiples factores, principalmente temas del orden social, ya que depende de la propia ideología de las familias, el contexto en el que se desenvuelven, las oportunidades de desarrollo de las mujeres y la formación de las personas, por lo que a pesar de ser un aspecto de salud también es un problema socioeconómico. Consideró como positivo que el 90 por ciento de estas mujeres estén contentas con el hecho de ser madres a tan temprana edad, sin embargo es una meta poder reducir
esta incidencia puesto que lo ideal es que una mujer conciba a un hijo hasta que esté plena en su desarrollo físico y mental, además de que haya podido consolidar su formación educativa. Arrieta Briseño mencionó que si bien el municipio aún no tiene cifras alarmantes, sí se está aquejando en este momento un problema para la sociedad y es obligación del Ayuntamiento ayudar en la prevención de ello; “nosotros como funcionarios tenemos que impulsar y apoyar las iniciativas y proyectos resolutivos que se nos den para que estos se lleven a cabo”, puntualizó. En base a la estadística que proporciona la Dirección Municipal de Salud Pública alrededor de un 30 por ciento de los embarazos que se registran en la capital corresponden a mujeres menores de 18 años, teniendo registrados casos de adolescentes de 13 y 14 años, por lo que desde el 2014 el Ayuntamiento destinó un recurso de 1 millón de pesos en campañas de prevención. Al respecto ahondó en que programas orientados a la mercadotecnia social para el empoderamiento de la población adolecente a favor de la prevención del embarazo en el municipio de Durango se han desarrollado en más de 150 escuelas secundarias, tanto del medio rural como de la zona urbana, con talleres de un mes en cada centro, donde se aplicaron diversas estrategias.
El intelectual durangueño debe sentir curiosidad por todo: el cielo azul, la sierra inmensa y dilatada, el rostro de un niño, el payaso de semáforo, el tarahumara que vende canastas y yerbas y la sonrisa presente del gobernante.