Martes 30
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2016 Año 18 No. 5679 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Medalla de oro en baches para Durango
Dicen que es imposible tapar el sol con un dedo y tal parece igual de imposible tapar todos los baches que hay en la ciudad, pues existe gran variedad de hoyancos por numerosas calles y bulevares, desde los más pequeños, aquellos causados por hundimientos y hasta los que por su extensa dimensión parecen verdaderas albercas de competencias olímpicas. Foto: Leo Zúñiga
Matrimonio igualitario violenta derechos de familias: Dabdoub Giacoman
La iniciativa que propone el Presidente Enrique Peña Nieto sobre la validación de los matrimonios igualitarios violenta los tratados internacionales y los derechos humanos de la propia familia, aseguró Juan Dabdoub Giacoman, presidente nacional del Consejo Mexicano de la Familia (CoFam) de visita en este estado. Más información en páginas interiores
Reincidencia en CRIA superior al 40% Consumo de sustancias prohibidas, causa de reingreso de menores Por: Andrei Maldonado A pesar del seguimiento que se da a muchos de los jóvenes que son atendidos en el Centro
Ciudad de México.- En el marco del proceso de transición que se vive en la entidad, el gobernador Jorge Herrera Caldera, el gobernador electo José Rosas Aispuro Torres y el secretario de Turismo, José Ángel Reinosa, firmaron un convenio de colaboración con Guillermo Iván Dueñas Lazcano, presidente de la empresa productora Golden Ceiba Productions, donde se tendrá la captación de talentos mexicanos a través de un Centro de Estudios de Formación Cinematográfica.
de Rehabilitación Infantil Analco (CRIA) para el tratamiento de adicciones, cerca de 40 por ciento reinciden en el consumo de sustancias prohibidas. El director del DIF Municipal, Omar Jiménez Herrera, señaló que el Centro atiende actualmente a 14 infantes que se han iniciado desde temprana edad en el consumo de alcohol y drogas, aunque es una población variante ya que dependiendo de la gravedad de los casos es la permanencia de los menores, que va de 3 a 6 meses, además de un proceso de seguimiento. Reconoció que existe un cierto grado de reincidencia dado que el tema de la rehabilitación no es únicamente problema de los jóvenes sino también de sus padres y su entorno, por lo que se trabaja arduamente para concientizar a los tutores de la importancia de continuar llevando a sus hijos a pláticas y estar al cuidado de las personas y lugares que frecuentan. El funcionario detalló que en ocho años de existencia el CRIA ha atendido a 344 menores con
situaciones complejas, incluso con problemas de adicción desde los 8 años, por lo que se busca poder continuar prestando esta labor como se viene dando hasta el momento; “los niños están por tres meses con nosotros pero después se les da un seguimiento de seis meses”. Ahondó en que en ese periodo el Centro de Rehabilitación Infantil Analco ha valorado a más de 700 menores, de igual forma ha trabajado en equipo con otros organismos como el Hospital General, el Hospital Municipal del Niño, Centros de Integración Familiar y Centros de Atención Primaria en Adicciones, entre otros, tanto del orden público como del sector privado. Jiménez Herrera informó además que el CRIA ha recibido a menores de otros municipios como Guanaceví, Pueblo Nuevo, Tepehuanes y Santiago Papasquiaro, además de pacientes de otros estados; “nuestro compromiso durante la administración fue fortalecer esta institución porque todas sus acciones se traducen en nuevas oportunidades para niños y jóvenes”.
Invierte Municipio 250 mp en alumbrado patrio En alumbrado decorativo con motivo del mes patrio se ha realizado una inversión cercana a los 250 mil pesos, consistente en 320 figuras alusivas que serán colocadas en diferentes calles y puntos de interés del Centro Histórico por parte del área de Servicios Públicos Municipales. El titular de esta instancia, Héctor Reséndiz Ortiz, mencionó que con el objetivo de que los duranguenses disfruten de las fiestas patrias en un ambiente familiar, donde se resalten los valores cívicos, la Dirección de Servicios Públicos Municipales comenzó con la instalación de poco más de 300 figuras que forman parte del alumbrado alusivo a la conmemoración del Día de la Independencia. El director de la dependencia municipal señaló que se contará con figuras de más de cuatro metros de altura y se colocarán en la avenida 20 de Noviembre, además de las calles Constitución, Victoria, Juárez y 5 de Febrero, así como en la Plaza de Armas, Fundadores, IV Centenario y Plazuela Baca Ortiz y también se decorará la fachada del Museo de la Ciudad 450. Añadió que será el próximo 4 de septiembre cuando se encenderá el alumbrado patrio, el cual se realizó hasta en un 50 por ciento con figuras nuevas y el otro 50 por ciento con material reciclado de años anteriores. Hasta el momento se presenta un avance del 80 por ciento en su instalación, en la cual se tienen 30 trabajadores de Alumbrado Público colaborando. Señaló que en conjunto con Protección Civil Municipal se realizarán pruebas durante la madrugada con la finalidad de comprobar su funcionalidad y que en ningún momento representan un riesgo a los transeúntes, automovilistas o a las tomas eléctricas residenciales; “estamos previendo como fecha tentativa de encendido del alumbrado este próximo domingo”, aseveró. Reséndiz Ortiz señaló que ya se realizó un recorrido de supervisión por los diferentes puntos de la ciudad en donde se instala el alumbrado alusivo a esta celebración, para que los duranguenses puedan disfrutar de esta iluminación todos los días desde las 20:00 horas con miles de focos, lo que será una gran oportunidad para honrar a los héroes que dieron origen a nuestra nación.
Fans lloran la muerte de Juan Gabriel Tras darse a conocer la muerte de Juan Gabriel la tarde del domingo en su casa de Santa Mónica, California, miles de fanáticos de todas las edades del “Divo de Juárez” se han dado cita tanto al Paseo de la Fama en Los Ángeles, su casa en Ciudad Juárez y en su figura ubicada en la Plaza Garibaldi para llevar una ofrenda floral, llorar y cantar algunos temas en honor al artista internacional. Más información en páginas interiores
Chicotito
Caras y Caretas
Pág.2
Pág.3
Que Durango es líder en cigarros ilegales. ¿Nada más en cigarros ilegales?