Periódico Contacto hoy del 30 de marzo del 2016

Page 1

Miércoles 30

Director: Jorge Blanco Carvajal

Debe analizarse retiro del Ejército de La Laguna: JHC

de marzo de 2016 Año 18 No. 5548 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Pendiente reinstalación de semáforo encantado

Más información en páginas interiores

Recauda Municipio 7 mp diarios de los parquímetros Más información en páginas interiores

Familia, principal proveedor de tabaco de menores Más información en páginas interiores

Uno de los semáforos ubicados en 20 de Noviembre y Zaragoza pareciera estar encantado, pues desde enero se notó su ausencia por parte de los automovilistas que circulan por la avenida principal, ya que en el resto de los cruceros esta señalización está completa; personal de Ingeniería Vial acudió al lugar, sin embargo a las pocas horas se retiró, dejando la reinstalación de la estructura pendiente debido a un contratiempo. Foto: Leo Zúñiga

Multarán a 29 clínicas “patito” Detectadas durante 2015 y lo que va de 2016 en la entidad Por: Celeste Reyes De visita en el estado Julio Sánchez y Tepoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que durante el 2015 y el primer trimestre del 2016 se iniciaron 29 procedimientos contra clínicas denominadas “patito” que operan de forma irregular en la entidad. El funcionario federal comentó que la Comisión se encuentra en proceso de sancionar a las mismas y realiza verificaciones ante la posibilidad de que existan más negocios que operen sin los permisos correspondientes, señalando que Cofepris cuenta con un padrón de clínicas formalmente establecidas. Explicó que se realizaron 29 visitas a clínicas irregulares, donde la actividad es de forma permanente en materia sanitaria en el estado, “no vamos a permitir que jueguen con la salud de las personas, por ello ya estamos tomando cartas en el asunto”. No obstante, el comisionado no precisó los domicilios de dichas clínicas, así como de los nombres que utilizaban dichos negocios, debido a que muchas de ellas ya no se encuentran en las mismas direcciones. Sánchez y Tepoz mencionó además que el Gobierno de Durango firmó un convenio de colaboración con la Comisión para buscar una mayor transpa-

En vacaciones aumenta carga de trabajo para personal del Servicio de Limpia.

Titular de Cofepris y gobernador firmaron convenio de verificación sanitaria. rencia en verificaciones en materia sanitaria, dicho acuerdo es el número 11 del país y será vigilado por la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría del Estado. Se incrementará 30% aseguramiento de medicamentos irregulares Ahondó de igual manera sobre el tema del aseguramiento de medicamentos denominados irregulares o productos milagro, donde mencionó que estos pueden ser desde muestras médicas, medicamentos caducos y robados y en donde se incrementará el aseguramiento de estos en un 30 por ciento en todo el país. Resaltó que no existen los productos falsificados, por lo que el crimen organizado o los delincuentes difícilmente pueden estar relacionados con la venta de dichos productos, “la industria farmacéutica está debidamen-

te regulada”. Apuntó que casi el 90 por ciento de los medicamentos son irregulares o son muestras médicas, “el principal objetivo es atacar los lugares de venta de estos productos y es lo que hemos estado haciendo”. Reconoció de igual forma que es necesario que si las personas conocen de lugares donde se vendan dichos productos hagan las denuncias correspondientes, debido a que la Cofepris no ha detectado los puntos específicos de venta, sin embargo, los tianguis o ventas entre particulares son focos rojos. “Exhortamos a que acudan a farmacias establecidas solamente, que no vayan a otros lugares solo porque están más baratos, eviten poner en riesgo su vida”, finalizó.

La seguridad de los duranguenses y turistas en estas vacaciones es una prioridad para el Gobierno Municipal que encabeza Carlos Emilio Contreras Galindo, por ello, se realizan estrategias que garanticen la tranquilidad y bienestar durante la temporada.

Chicotito Solo Para Iniciados

Dejan paseantes 70 tons. de basura En primera semana de temporada vacacional Por: Andrei Maldonado La temporada vacacional es propicia para que turistas y duranguenses acudan a los espacios recreativos que ofrece la ciudad para el esparcimiento y la convivencia, sin embargo también deriva en que se generen grandes cantidades de basura, registrándose durante la Semana Santa una recolección que alcanzó las 70 toneladas de desechos en estos sitios. Lo anterior lo dio a conocer el director de Servicios Públicos Municipales Héctor Reséndiz Ortiz, quien indicó que los trabajadores de las diferentes áreas de la dependencia, entre ellos los departamentos de Barrido Manual y Aseo Urbano, recolectaron 70 toneladas de basura en los diferentes parajes turísticos así como en el Zoológico Sahuatoba y el Parque Guadiana. Así mismo señaló que el personal también tuvo presencia en otros sitios de interés para los visitantes como son La Ferrería, Villas del Oeste, las presas Garabitos, Guadalupe Victoria y Peña del Águila, así como en Playa Dalila y en los templos más importantes del Centro Histórico para mantener en buen estado los paseos que seguirán siendo frecuentados en semana de pascua. El funcionario municipal reconoció al personal de las cuadrillas que participaron en el operativo de limpieza durante los eventos religiosos correspondientes a la Semana Mayor,

entre ellos los desarrollados el jueves durante la visita a los siete templos, el viernes tras el viacrucis y el domingo al finalizar la quema de Judas en la plazuela Baca Ortiz, pues en ellos hubo actividad comercial. Comentó que las áreas involucradas de servicios públicos fueron Aseo Urbano, Áreas Verdes, Mantenimiento Urbano, Inspectores Ecológicos, Alumbrado Público, Parques y Jardines y Zoológico Sahuatoba; “llevamos a cabo un trabajo intenso por todos los parajes, desde muy temprano hasta altas horas de la noche para que las familias y vacacionistas disfrutaran de un Durango limpio”, dijo. Reséndiz Ortiz consideró fundamental que las personas que acuden a los diferentes parajes así como a los sitios de interés en el Centro Histórico y los eventos masivos del Festival de las Artes Ricardo Castro pongan de su parte en la conservación de un entorno limpio evitando tirar la basura en la vía pública, utilizando los contenedores que se tienen en cada uno de los espacios. Enfatizó que durante los periodos vacacionales se suele disparar la generación de residuos sólidos urbanos en un 20 por ciento en toda la ciudad, por lo que el personal de limpia de la empresa Red Ambiental no ha parado de trabajar durante toda la temporada al igual que el personal operativo de la dependencia a su cargo, en quienes reconoció su esfuerzo y compromiso.

Pág.2

El huizache no da uvas. Pág.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.