Viernes 30
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2015 Año 17 No. 5423 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Coquetea la Muerte a los marchantes
Llegan los dineros para terminar la 20 de Noviembre Más información en páginas interiores
Frentes fríos dejan bajo cero a la Sierra duranguense Más información en páginas interiores
Ante la cercanía de la celebración del Día de Muertos numerosos comercios del Centro Histórico de la ciudad adornan sus aparadores con productos alusivos a esta fecha, que van desde las tradicionales calaveritas de azúcar, coronas, pan de muerto y hasta catrinas de cartón vestidas elegantemente que parecen coquetear al consumidor. Foto: Leo Zúñiga
Defraudan a 600 maestros con 128 mdp Profesora les desaparece lo de la caja de ahorro Alrededor de 600 maestros federales y estatales de diversas instituciones fueron defraudados por la cantidad de 128 millones de pesos, esto por la profesora Olivia Chávez Fuentes, quien manejaba una caja de ahorro desde el pasado mes de julio cuando se detectó dicha irregularidad, señaló Leticia Vázquez Arreola, una de las afectadas. La docente acudió junto con algunos inconformes al Tribunal Superior de Justicia, donde comentó que la maestra, quien ya se encuentra recluida en el Centro de Readaptación Social 1, tenía 7 años trabajando con esta caja y no se había detectado ningún problema. Explicó que desde el pasado mes de enero ya no había el recurso que se ahorró, mientras que algunos docentes tenían 7 años depositando su dinero en esta supuesta caja de ahorro, “lo único que nos daba la maestra era un pagaré o un recibo de ahorro y ahora nos dicen que dicho papel no tiene validez jurídica”. Dijo que el objetivo de acudir al Tribunal es solicitar el apoyo para recuperar su capital y la orientación necesaria para ver el proceso que se debe seguir en contra de la presunta defraudadora. “Hemos acudido a la Fiscalía General del Estado, nos recibió la Fiscal, sin embargo no hay respuesta concreta, hemos ido con el goberna-
dor y nos dijo que nos iba a apoyar, porque la SEED no tiene nada qué ver en este asunto”, sostuvo. Apuntó que Otniel García Navarro, diputado federal del PRI y quien también ahorraba en dicha caja, detectó desde el mes de julio que no había capital para devolverle el dinero a los maestros. Por su parte Apolonio Betancourt, presidente del Tribunal de Justicia, manifestó que las personas que ahorran dentro de estas cajas deben cerciorarse de que las mismas tengan regulación jurídica o que están registradas correctamente. Agregó que la persona está privada de la libertad pero no se puede resolver por no considerarse delito penal, ya que los procesos de cada maestro son de manera personal “si la persona no tiene el recurso, se debe saber quiénes más participaron en el fraude, porque se debe garantizar el pago”. Reveló que solo se tiene entre 15 a 20 procedimientos judicializados y el proceso durará dependiendo de las pruebas que se presenten. Finalmente, comentó que en las deudas de carácter civil no hay prisión, como lo es dicho caso, pero en el delito que es el engaño sí podría haber, sin embargo, se necesita la presentación de más pruebas para favorecer a los docentes.
La supercarretera, mal y de malas Ahora se roban las cámaras y hasta material
Demanda Coparmex mayor seguridad en la autopista. Por: Celeste Reyes La presidenta de Coparmex, Mayté Vivó, reveló que se han detectado robos de cámaras y material perteneciente a la infraestructura de la supercarretera Durango-Mazatlán. La entrevistada dijo que es necesaria una mayor seguridad en dicha ruta, pues esto abonaría a las deficiencias que se han encontrado en la misma y que aún no se tiene a las autoridades responsables de subsanarlas.
“Ha habido robo de cámaras y de luminarias, que son muy caras y eran muy valiosas, por lo que debemos tener cuidado con esos incidentes, por otro lado, la orografía que no nos ayudó mucho al mantenimiento de la misma”, sostuvo. Resaltó que el pendiente que se tiene es la demanda de que las autoridades se hagan responsables de los trabajos de mantenimiento en la ruta y se espera que dentro de estas licitaciones se beneficie a las empresas locales. “Los materiales no fueron los indicados, por eso estamos parchando, por eso ahora el trabajo es ver quiénes serán los responsables y qué materiales van a utilizar, es un riesgo que corríamos al querer comerciali-
zar los productos en otros estados, afortunadamente no hemos frenado las inversiones”, apunto Vivó Prieto. La líder empresarial ahondó de igual manera sobre las declaraciones del líder de la CTM, José Ramírez Gamero, quien pidió un aumento al salario emergente para los trabajadores durante los meses de noviembre y diciembre, a lo que dijo que los incrementos de algunos productos que se han dado no impactan en el bolsillo de los trabajadores. “Ahorita debemos concentrarnos en cerrar de una manera positiva el año y más productiva, ahorita no hay condiciones para aumentar los salarios, la previsión que hacemos es para entregar las prestaciones a fin de año”, finalizó.
Registra AMD 18 mil morosos al mes México, DF.- El gobernador Jorge Herrera Caldera planteó ante los titulares de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, y de Aserca, Alejandro Vázquez Salido, la urgencia de que se dé a conocer el esquema para la comercialización del frijol ante la proximidad de las cosechas, acordando los funcionarios que a la brevedad se dará el anuncio.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pese a que se trata de un padrón volátil cada mes Aguas del Municipio de Durango presenta un índice de morosidad que alcanza los 18 mil usuarios, quienes presentan adeu-
dos desde tres meses hasta por dos o tres años, informó el responsable del área contable del organismo, Valente Morales. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Cuando somos jóvenes nos peleamos con los viejos, y cuando somos viejos nos peleamos con los jóvenes. Total no podemos estar en paz.