Periódico Contacto hoy del 30 de abril del 2016

Page 1

Sábado 30

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2016 Año 18 No. 5575 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

La alegría es gratis, y los niños la hallan en cualquier parte...

Sancionan a 60 al mes por tirar basura y escombro

Corriendo, saltando, jugando, cayendo, durmiendo, etc.

¡Feliz Día ¡Feliz del Ni Niño! ño!

Más información en páginas interiores

Conmemorarán Día del Trabajo en asta bandera monumental Más información en páginas interiores

Por amenazas y desvío de recursos, destitución de doctor: Delegado

Todo niño sueña con algún día ser grande, pues a los ojos de un infante ser adulto representa grandes beneficios y mayores oportunidades; sin embargo, con el paso de los años ese pensamiento se va transformando hasta que en la madurez llegan las verdaderas preocupaciones y responsabilidades, paradójicamente con ellas la reflexión y el anhelo de volver a ser tan feliz como cuando se es niño. Foto: Leo Zúñiga

Por frente frío vientos y bajas temperaturas Por: Andrei Maldonado “Ya se fueron las nieves de enero y llegaron las flores de mayo” dice la canción del famoso Chalino Sánchez, sin embargo la presencia en el estado del frente frío 60 ocasionará todo lo contrario, ya que se tendrá un ambiente frío en la mayoría de los municipios, sin mencionar que también se prevé el registro de fuertes rachas de viento. De acuerdo al pronóstico que elabora el observatorio local del Servicio Meteorológico dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fuertes rachas de viento que alcanzarán hasta los 70 kilómetros por hora en los municipios de la zona Valle, el Semidesierto y los Llanos se estarán presentando a lo largo de este fin de semana, al igual que bajas temperaturas. Lo anterior como consecuencia de la presencia del sistema frontal número 60 que se viene desplazando desde el sur de Sonora y que durante sábado y domingo tendrá efectos moderados en las entidades de Durango, Coahuila y Zacatecas con la presencia de bajas temperaturas, así como fuertes rachas de viento desde la costa del Pacífico a causa de un sistema de baja presión.

En el caso particular de Durango los vientos tendrán especial impacto en algunos de los municipios serranos y particularmente en los que se ubican en los valles como Durango, Canatlán, Nombre de Dios, Vicente Guerrero y Súchil; en los Llanos en Guadalupe Victoria y San Juan del Río; en el norte en Ocampo, Indé e Hidalgo y en el Semidesierto en Tlahualilo, Cuencamé y Lerdo. En lo referente a las temperaturas la Conagua contempla que el registro de estas descienda con máximas superiores a 30 grados únicamente en localidades de Las Quebradas, mientras que en el resto de la entidad los registros térmicos rondarán entre 23 y 27 grados; en cuanto a las mínimas estas serán más acentuadas en la Sierra con ambiente helado en la mañana y por la noche. Fernando Hernández Contreras, meteorólogo local, expresó que esta eventualidad es común pues históricamente se ha tenido registro de frentes fríos a mediados de mayo, con una influencia menor que únicamente deriva en ambiente fresco y vientos; de acuerdo al reporte que efectúo la Conagua en noviembre del año pasado se espera el registro de hasta 65 frentes fríos.

Cae 40% producción de manzana Por aparición de “tizón de fuego” en los árboles

Por: Celeste Reyes José Alfonso García Soto, presidente del Sistema Producto Manzana, reveló que desde el pasado 2015 ha caído la producción de esta fruta hasta 40 por ciento por la aparición de una bacteria denominada “tizón de fuego” en los árboles de Canatlán. El entrevistado precisó que desde hace 8 años han vivido con este problema y las autoridades sanitarias no han apoyado a los productores para contrarrestar esta bacteria que afecta al menos a tres poblaciones de dicho ayuntamiento. Dijo que esta bacteria se ha presentado con mayor fuerza en la etapa de floración de la manzana, misma que está por finalizar, por lo que a mediados del próximo mes de mayo se tendrán las estimaciones del total de hectáreas afectadas. García Soto explicó que el daño que se ocasiona es de forma permanente, puesto que afecta la yema floral de la raíz que sirve por 8 años y el árbol se contamina y se muere. “Sí hemos aplicado sustancias para contrarrestar dicha bacteria pero no ha sido suficiente, las condiciones de humedad que se han pre-

Es prioritario que los mercados municipales formen parte de este Nuevo Proyecto para que Todos Ganen Más y que se adapten con un concepto específico a cada región a la que pertenezcan, con alianzas estratégicas que generen movilidad y mayor economía a quienes se dedican al comercio, resaltó Esteban Villegas Villarreal ante representantes de más de 10 mil comerciantes en la Asamblea Estatal de Mercados Municipales adheridos a la CNAPS.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Más información en páginas interiores

Producción de manzana se ve afectada por el clima y plaga. sentado últimamente en el estado nos están afectando más y hacen que la bacteria se reproduzca”, apuntó. Indicó que los productores de manzana están haciendo los esfuerzos necesarios para atacar este problema, sin embargo, piden que se haga una campaña permanente donde se den ciclos de aplicación de las sustancias, así como información sobre la bacteria y cómo prevenirla. Reclamó que las autoridades del Comité Estatal de Sanidad, que se encuentra a espaldas de las instalaciones de la Sagarpa, no han brindado la solución y en donde el mismo en-

trevistado dijo haber encontrado las puertas cerradas hacia el Sistema Producto Manzana. Reconoció que los productores no cuentan con un nivel económico alto, como se ha mencionado, por lo que les ha alcanzado solo para pagar los gastos de producción y no pueden sortear el costo de la aplicación de las sustancias. “Creemos que no se le ha puesto la debida atención a este problema, porque las autoridades sí apoyan a otros sistemas y al sector de la manzana nos tienen olvidados, exigimos que nos apoyen”, finalizó.

Con una larga ovación dio inicio la participación del candidato a la gubernatura de la Alianza Unidos Por Ti, José Rosas Aispuro Torres, en el encuentro organizado por la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) donde expuso sus propuestas de campaña y obtuvo la mejor respuesta de los empresarios locales, a quienes les ofreció fortalecer la Proveeduría para que el Gobierno del Estado deje de ser una competencia desleal y facilite la creación de empleos.

Pág.2

Pág.4

La mujer es una diosa inescrutable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.