Jueves 30
de noviembre 2023 Año 25 No. 7891 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Se mantendrá Sequía se llevó 25 mil Durango como ciudad competitiva reses en el estado Seguirá trabajo en temas como economía e infraestructura: Toño Ochoa
Por: Martha Medina El primer lugar en el índice de competitividad urbana en ciudades que tienen de 500 mil a 1 millón de habitantes, que ocupa Durango actualmente, es positivo pero también representa un compromiso de trabajar intensamente para mantenerlo, en temas como economía e infraestructura donde se tiene que redoblar el esfuerzo, señaló el alcalde Toño Ochoa. “Estamos contentos, no satisfechos por supuesto, porque siempre hay áreas de oportunidades para mejorar mucho, la verdad que estemos en primer lugar en las ciudades de 500 mil a un millón de habitantes nos llena de orgullo, pero tenemos que redoblar el esfuerzo, esto nos llena de compromiso y de seguir por el camino de la alianza entre sociedad y gobierno”, dijo. Agregó que se trata de resultados que se dan en el trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado, “principalmente en las finanzas, hay estabilidad, no hay endeudamiento, así lo establece el estudio”, para indicar que con-
tinuará el trabajo por mantener unas finanzas sanas que permitan tener una estabilidad económica en el municipio de Durango, para invertir en lo que piden los ciudadanos, que es pavimento, agua y seguridad. Recordó que se trata de un primer lugar en el índice de competitividad urbana del IMCO, en el que se califican varios parámetros, “que estemos en primer lugar llena de compromiso de seguir trabajando, de no echar las campanas al vuelo; estamos ciertos que vamos por el camino correcto”. Con respecto a su posible participación en el proceso electoral del 2024, Toño puntualizó que “le haré caso a mi corazón, sigo casado con Durango, la verdad tenemos grandes retos, avanzar en el Hospital del Niño, también en el Parque Lineal, el tema de la seguridad, traemos proyectos hídricos que son importantes, tenemos que trabajar en darle sustentabilidad y sostenibilidad al agua que es un activo fundamental con la seguridad para que las empresas volteen a ver a Durango”, indicó.
Poca lluvia para abastecer bordos de abrevadero y hacer crecer el pasto
Panorama para el próximo año no es nada alentador. Por: Andrei Maldonado El 2023 cerrará con la muerte de 25 mil reses a causa de las consecuencias de la sequía, ya que la poca lluvia no alcanzó para abastecer los bordos de abrevadero y hacer crecer el pasto, informó Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD). Indicó que si bien las recientes lluvias que han dejado los frentes fríos en el estado han ayudado en algo a mitigar los efectos de la sequía, la realidad es que han sido insuficientes para abastecer los
bordos de abrevadero, ya que la mayoría de lo precipitado se evaporó o se resumió en la tierra. Consideró que esta situación vuelve crítica la subsistencia en el campo, pues si bien se ha invertido en este tipo de infraestructura, no sirve de mucho si no llueve de forma torrencial; “sí hubo bordos que se llenaron al 50 por ciento, pero los más nuevos no acumularon nada de agua”, puntualizó. Aseveró que el panorama para el próximo año no es nada alentador, por lo que están en riesgo más de 400 mil cabezas de gana-
do, poco menos de la mitad del total del hato ganadero del estado, calculado en 9 mil animales, lo que podría repercutir en la alza del producto cárnico en 2024. Soto Ochoa ahondó que es necesario que existan estímulos eficaces para sacar adelante al campo y a los productores, ya que se puede hablar incluso de una crisis alimentaria en el campo; “no hemos visto nada de apoyo por parte del Gobierno Federal a un campo duranguense en crisis”, afirmó.
Pagará Municipio unos 200 mdp en fin de año
Sin problemas para cubrir sueldos y prestaciones a trabajadores En los siguientes días la Presidencia Municipal erogará más de 200 millones de pesos para cubrir los pagos de sueldos y prestaciones por fin de año a los trabajadores, recursos que ya se tienen en estos momentos, señaló la síndico Alicia Gamboa, quien agregó que no será necesario recurrir a un crédito para cumplir estos compromisos. Al abordar el tema del cierre de año en cuanto a finanzas para el municipio de Durango, la síndico puntualizó que se prevé cerrar bien, “se pretende ya en los próximos días entregar lo que son todos los pagos que van por ley, se requieren arriba de 200 millones y ya se tienen en las bolsas municipales para cubrirlos en tiempo
y forma a cada uno de los trabajadores”. Agregó que también ya se pagó al quinto bimestre de este año casi el 50 por ciento de la deuda que se tenía con proveedores, “si recuerdan, teníamos una deuda alta con proveedores cuando iniciamos esta administración y pues vamos avanzando, creo que se han manejado de buena manera las finanzas municipales”, dijo. Consideró que el actual ha sido un buen año en el tema financiero, porque “la sociedad de Durango ha confiado en nosotros y se refleja en el tema de recaudación, que hayan llegado las participaciones en tiempo y forma a pesar de los recortes presupuesta-
les nos ayuda a cerrar este año sin tener que pedir un crédito para poder pagar lo que corresponde a los trabajadores el fin de año”. Por otra parte, respecto a la reducción en participaciones federales, explicó que se trata de una situación que se presenta a nivel nacional y que varía cada mes, pero recalcó que programas como “Ahorra es Cuando” han permitido salir avantes, también el ahorro en diferentes dependencias, “no ha sido fácil llegar con un adeudo a esta administración, tener que generar condiciones de ahorro en todas las áreas, en todos los gastos, pero puedo decir que lo hemos hecho bien”, finalizó.
Va Esteban por un “Durango Seguro” en temporada navideña Con tecnología, patrullas, equipo táctico y armamento para diferentes corporaciones municipales, se lanza el operativo “Durango Seguro” para prevenir fraudes cibernéticos, extorsiones y
robos, anunció Esteban Villegas, al reconocer el esfuerzo conjunto con los tres niveles de gobierno para brindar tranquilidad a las familias duranguenses y visitantes en esta temporada decembrina.
Última Hora
16 estudiantes del Cobaed lesionados al colapsar una grada
Mapimí, Dgo.- Un total de 16 estudiantes del plantel número 5 del Colegio de Bachilleres ubicado en la localidad de Bermejillo, resultaron lesionados en el colapso de la grada metálica en la que se encontraban durante la celebración de un partido de futbol. Aunque los nombres de los muchachos afectados no fueron proporcionados, trascendió que al menos seis de ellos sufrieron algún tipo de fractura, por lo que fue necesario su traslado a hospitales especializados. Los hechos ocurrieron este jueves a eso de las 11:30 horas, cuando los muchachos se encon-
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
traban en la zona de gradas atestiguando un partido de futbol que se realizaba en la cancha de la institución. Sin embargo, la estructura no soportó el peso de los estudiantes y se vino abajo, por lo que de inmediato se solicitó apoyo médico, de protección civil y policial, que llegaron para brindar todo el apoyo. Según la información inicial, seis de las víctimas fueron trasladadas a la ciudad de Gómez Palacio, dado el tipo de lesiones sufridas, aunque se desconoce el diagnóstico específico de cada uno de ellos.
Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político
Pág. 7