Periódico Contacto hoy del 30 de noviembre del 2022

Page 1

¡México eliminado!

Reconoce EVV a personal de salud por su entrega en contingencias sanitarias

Llega López Gatell para revisar casos de meningitis

Brindar estabilidad a pacientes y sus familias, órdenes de AMLO

Esta tarde arribó desde la Ciudad de México el secretario de Salud a nivel federal, el doctor Hugo López Gatell, quien dijo tiene instrucciones precisas del presidente Andrés Manuel López Obrador de revisar los casos de meningitis y buscar estabilidad para las enfermas y sus familias.

El médico dijo que al mo mento no se ha requerido de un presupuesto específico para tratar la meningitis, pues el Gobierno del Estado de Durango ha sol ventado los gastos sin problema.

Dentro de la poca informa ción que pudo proporcionar a Contacto Hoy dijo que esta tarde habrá de llevarse a cabo un even to público en el que informará avances sobre los datos dentro de la investigación por casos de me ningitis.

En el aeropuerto lo esperaban la secretaria de Salud del Estado, Irasema Kondo, personal del Ins tituto Mexicano del Seguro So cial, además de la Secretaría de Salud.

Junto con López Gatell via jaban cuatro elementos más del Gobierno Federal, quienes en

conjunto están en el estado con la tarea de avanzar en la investi gación.

las cirugías.

la mano con el gremio.

Salud, educación y campo, prioridad en 2023

Propuesta de paquete económico será austero y real: SFA

El paquete económico que entregó el Gobierno del Estado al Congreso local se caracterizará por la austeridad, señaló la secre taria de Finanzas, Bertha Cristina Orrante Rojas, al indicar que se plantea un presupuesto de poco más de 35 mil millones de pesos para el año entrante, en el que se dará prioridad a los temas de sa lud, educación y el campo.

“Es un presupuesto austero, real, ahora sí se ponen y aparecen todos los gastos y compromisos que se tienen que hacer, pues en años anteriores lo que se hacía se ponían 5 pesos y se gastaban 30”, dijo, al indicar que ahora viene en términos reales, con apoyos a los principales sectores, además de que se aplicarán medidas im portantes que se realizarán para gastar los recursos con responsa

bilidad, con ajuste a la ley.

En relación con la propues ta económica, puntualizó que se presenta un presupuesto superior a los 35 mil millones de pesos para el 2023, aunque reconoció que falta que se ajuste una vez que se analice al interior del Congreso del Estado, ya que se trata de un proyecto que se pone a considera ción de los diputados.

Las prioridades en el presu puesto para el año entrante serán el campo, salud, educación, los principales rubros que el gober nador Esteban Villegas se com prometió desde que llegó a la administración, para señalar que “también en este presupuesto pone la muestra y pues se ajus tan servicios personales y algunos otros gastos de su oficina y de toda la administración”, señaló la funcionaria.

Con respecto a los ingresos, la

secretaria informó que se hicieron algunas propuestas de ajustes y al gunos impuestos, pero aclaró que no van dirigidos a la ciudadanía en general, a todos aquellos que menos tienen y que se han visto afectados por todo el proceso an terior y por la pandemia, pues se analizará para determinar cuáles entran y que estarán dirigidos a otros sectores.

Finalmente, dijo que este pa quete económico contiene los rubros que ha planteado el go bernador del estado, tanto en relación con las prioridades que se tendrán para el año entrante, como las medidas de austeridad, mientras en el caso del proceso de entrega-recepción solamente comentó que se trata de algo que ya se ha dado a conocer y que en estos momentos se trabaja para

Al momento la fiscal general Sonia Yadira Garza Fragoso ha informado que la investigación se realiza en tres ejes: el medica mento que pudiera estar dañado, el médico u hospital o los instru mentos con los que se realizaron

Reforzarán SSP y GN vigilancia en carreteras

Se reforzará la vigilancia en las distintas carreteras de la entidad con el apoyo de la Guardia Na cional, para que las personas que necesiten viajar puedan hacerlo

Que el Instituto de Atención al Migrante se convierta en una dirección dentro de la adminis tración estatal no afectará el tra bajo que se realiza en favor de los

Metas

con mayor tranquilidad, aunque se mantiene la recomendación de trasladarse durante el día, señaló el secretario de Seguridad Públi ca, Óscar Galván Villarreal.

migrantes, pues continuarán las acciones de apoyo a duranguenses que radican fuera del país, señaló el director Job López Góngora.

Ayer por la mañana el doctor López Gatell dijo en la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel que hay muchos elementos dentro de la investi gación que no se pueden revelar, pues entorpecerían el proceso le gal que deberá seguirse para po der dar con el o los responsables. Con

de noviembre de 2022 Año 23 No. 7584 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 30
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores
Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Editor: Ricardo Güereca
Chicotito
Director: Jorge Blanco Carvajal sacar adelante a Durango. Qatar.- Pese a haber ganado por 2-1 a Arabia Saudita, la Selección de México quedó eliminada del Mundial Qatar 2022. La combi nación de resultados lo deja fuera de la fase de grupos, por lo que Argentina y Polonia son las escuadras que siguen adelante y pasan a los octavos de final. Porque la salud no espera, sanearemos la parte administrativa y económica de la Secretaría de Salud antes que termine el 2022; tendremos un mejor presupuesto el próximo año y nunca se volve rá a tocar el sueldo ni prestaciones de los trabajadores, aseguró el gobernador Esteban Villegas al comprometerse a seguir trabajando de
gran ritmo y en tan solo 90 días de su gobierno, Toño Ochoa ya lleva un avance de 120 mil metros cuadrados de repavimenta ción, ubicándose a tan solo 5 mil metros de alcanzar la meta.
superadas
bacheo y pavimentación
Toño Ochoa
de
con
gobierno
Cambios en
no afectarán apoyos a migrantes
Secretaria de Finanzas entregó Ley de Ingresos y Egresos al Congreso del Estado. López Gatell sostendrá reunión para conocer avances de la investigación.

Al campo le vamos a meter con todo: Esteban

Francisco I. Madero, Pánu co de Coronado.- Desde útiles escolares, implementos médi cos, apoyos sociales, obras de pavimentación y un cheque por 415 mil pesos para acciones de modernización de calles, llevó el gobernador Esteban Villegas Vi llarreal a los habitantes de Fran cisco I. Madero, donde además se comprometió a mejorar los caminos en varias comunidades para que su gente cuente con ac cesos dignos y seguros.

“Hicimos un compromiso para arreglar algunos caminos y carreteras; al tema del campo y la ganadería le vamos a meter con todo, y aquí también en Francisco I. Madero nos tiene que ir bien”, expresó el Ejecutivo Estatal al entregar junto al DIF Estatal implementos médicos como pañales, sillas de rueda y suplementos alimenticios; en coordinación con la Secretaría del Bienestar, tinacos y estufas ecológicas.

Villegas Villarreal reiteró su respaldo con los productores y toda la gente de Pánuco de Co ronado, para seguir atendiendo las necesidades prioritarias y sin distingos, a fin de lograr un me jor desarrollo y calidad de vida de las futuras generaciones.

“Ya se siente la pisada fuer te de un nuevo gobierno; con su amigo Esteban a Francisco I. Madero se le llegó la hora”, ase guró el mandatario en esta gira de trabajo, donde en compañía del secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón y el director de la Comisión de Suelo y Vivienda (Coesvi) Jaime Fer nández Saracho, dio a conocer los nuevos proyectos para el sec tor educativo y la seguridad del patrimonio de las familias.

El alcalde de Pánuco de Co ronado, Rogelio Flores, afirmó que estás acciones como la cons trucción del bulevar hacia la co lonia Miguel Meza, que benefi cia a más de 400 personas y la calle en la colonia Azteca, son de gran beneficio, sobre todo para los estudiantes de la primaria Miguel Hidalgo.

“Estoy seguro que el proyec to educativo que tiene en la mira el gobernador para el estado, es prometedor", expresó el maestro de la primaria División del Nor te, Esteban García Sosa, quien a nombre de los beneficiarios re conoció que estos programas, así como la inversión en educación, es lo mejor que puede hacer el gobierno para este municipio.

Trabaja Conagua en implementación de plan de justicia de pueblos indígenas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su Dirección local Durango, sostu vo una reunión con el personal del programa de infraestructu ra del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en el estado, para identificar cuáles son las acciones que se imple mentarán en las comunidades Wizárika, O’dam, Na’ ayeri y Mexicanero.

La dependencia federal, en coordinación con el INPI, aten dió la solicitud de apoyo a para obtener los diagnósticos entre los municipios del Mezquital, Pueblo Nuevo y Súchil, con la finalidad de obtener la informa ción del costo aproximado de las acciones y sus proyectos ejecuti vos, para buscar los mecanismos de financiamiento.

Manuel Vargas Medina, di rector local de la Conagua en Durango, invitó a instancias municipales participen en la im plementación de dicho plan y se comprometió en apoyar este proyecto nacional prioritario, encabezado por el presidente de la Republica, Andrés Manuel

López Obrador, para poner en práctica el principio de que, “por el bien de todos, primero los pobres, los más humildes y olvidados; en especial, los pue blos indígenas y afromexicanos”.

Conagua registrará la solici tud de apoyo en el Sistema de Información de los Sistemas Bá sicos de Agua (SISBA) para que se obtenga una Clave Única de Acción, requisito indispensable para que se pueda gestionar su inclusión en el Banco de Pro yectos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) y buscar que los pro yectos y ejecución de acciones sean financiadas a través de este último para el ejercicio 2023.

La Comisión mantiene su compromiso se seguir traba jando arduamente a fin de ga rantizar la seguridad hídrica, y aportar en el desarrollo integral y sostenible en el fortalecimiento de culturas, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los instrumentos jurídicos internacionales corres pondientes.

Exigen se declare desastre natural al campo duranguense

Ante la gravedad que vive el sector agropecuario por la falta de apoyos del Gobierno Federal para producir la tierra y solidarizarse con los productores del Estado, el diputado J. Carmen Fernán dez Padilla alzó la voz para exigir a la Secretaría de Gobernación se declare desastre natural al campo duranguense.

“Si las cosas no cambian y el gobierno no voltea a ver a la gen te del campo, vamos a tener que poner las banderas rojinegras en señal de protesta y huelga para que el Gobierno Federal voltee a ver a los campesinos, quienes lle van el alimento a la mesa de las familias mexicanas”, puntualizó al realizar un pronunciamiento a favor de todos los habitantes del medio rural.

En presencia de productores

del Valle del Guadiana, que acu dieron a solicitar la intervención de los diputados locales debido al bajo precio de garantía que Segal mex ha fijado para el maíz, y ante la desesperación por la nula res puesta del gobierno de México a su situación, el diputado conside ró que Segalmex se ha convertido en “el peor enemigo y verdugo de los productores de frijol y maíz al establecer precios más bajos a los del mercado”.

“El campo de Durango y Mé xico no podrá soportar un ciclo más de pérdidas, en donde los productores le invierten y se en drogan, pero la falta de resultados de la comercialización del gobier no federal está poniendo fin a las aspiraciones de los hombres y mujeres del campo”, aseguró.

Explicó que al reactivar el

programa de desastres naturales por parte de la Secretaría de Go bernación se activarían los segu ros agrícolas, los cuales brindan la oportunidad a los campesinos solventar los gastos de su inver sión.

También solicitó al Congre so de la Unión que modifique el presupuesto de egresos, ya que no se plasman incentivos para que la producción crezca y en la actuali dad los productores gastan cerca de 45 mil pesos en producir la tie rra, pero solo generan pérdidas.

“Sembrando envidias, como lo han llamado muchos, no es un programa que proponga producir más, es un programa electorero, que no ayuda a los productores de maíz y frijol para que produz can más por toneladas por hectá rea”, expresó.

Aún adeudan 490 mdp de participaciones al Municipio

El presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, indicó que se le si guen adeudando al Municipio 490 millones de pesos de partici paciones federales desde la pasada administración, por lo que ya se han interpuesto recursos legales para recuperar dicho monto.

El que la hizo la tiene que pagar”, puntualizó.

exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Indicó que no solaparán ni encubrirán a nadie que haya cometido mal manejo de recur sos que ahora el Municipio está demandando le sean devueltos; “estamos trabajando en materia jurídica de la mano con el área jurídica del Gobierno del Estado.

Destacó que para hacerle fren te al pago de las prestaciones de fin de año se tuvo que hacer una reingeniería financiera que inclu ye un mejor uso de los recursos propios, reduciendo los gastos de representación y los gastos in ternos de cada área operativa del municipio, sumando esfuerzos entre todos.

Del mismo modo, a través de los programas “Ahorra es cuando” y “Ahorra es cuando en el agua” se ha podido incrementar la recau dación, dando un mayor margen

con el cual se tiene garantizado el pago de los aguinaldos; “es algo que se ha trabajado muy bien con Finanzas Municipales y cerrare mos bien el año”.

Ochoa Rodríguez aseveró que las finanzas locales se muestran sanas, al grado que se ha podido reducir la deuda a proveedores a largo plazo en un 30 por ciento, manteniendo una cifra alrededor de los 50 y 60 mil pesos, la cual se considera dentro de los márge nes de lo manejable por parte del municipio.

L2 Local Miércoles 30 de noviembre de 2022
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso EVV llevó a Pánuco de Coronado acciones de pavimentación, apoyos escolares, médicos y sociales. Segalmex se convirtió en enemigo y verdugo de productores: Fernández Padilla.

Reconoce EVV a personal de salud por su entrega en contingencias sanitarias

Porque la salud no espera, sa nearemos la parte administrativa y económica de la Secretaría de Salud antes que termine el 2022; tendremos un mejor presupuesto el próximo año y nunca se volve rá a tocar el sueldo ni prestaciones de los trabajadores, aseguró firme mente el gobernador Esteban Vi llegas Villarreal, al comprometerse a seguir trabajando de la mano con el gremio.

Al entregar 274 reconocimien tos al personal de salud por años de servicio de la SSD, el Ejecutivo Estatal felicitó a los galardonados por su esfuerzo y dedicación para cuidar la salud de los duranguen ses, sobre todo en tiempos difíciles como la pandemia por covid-19 y actualmente con la presencia de la

meningitis.

En este homenaje, Villegas Vi llarreal hizo una pausa para exter nar el respaldo y reiterar el esfuerzo de un trabajo permanente con es pecialistas para seguir investigando y atendiendo a los pacientes de me ningitis, ya que lo más importan te es la vida de las personas; en la parte jurídica agregó que hace lo conducente "vamos a ser implaca bles"; reiteró.

La secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla indicó que ha sido una encomienda del gobernador siempre estar atentos, cercanos y trabajando de la mano con este gran equipo que nos hace fuertes, a esta gran familia de la Secretaría de Salud, destacó.

alcalde capitalino Antonio

Reforzarán SSP y GN vigilancia en carreteras

Se reforzará la vigilancia en las distintas carreteras de la entidad con el apoyo de la Guardia Nacio nal, para que las personas que ne cesiten viajar, puedan hacerlo con mayor tranquilidad a la hora que necesite, aunque se mantiene la recomendación para que mejor se trasladen durante el día, señaló el secretario de Seguridad Pública en el Estado, Óscar Galván Villarreal.

Al referirse a la situación de seguridad que se presenta actual mente en la entidad, el funcionario informó que se trabaja para que las circunstancias que se presentan en otros estados no afecten también en Durango, por lo cual hay una coordinación permanente con las autoridades encargadas de este tema en estados vecinos, como es el caso de Zacatecas.

Con respecto a la situación que

se presenta para quienes viajen por las distintas carreteras de la entidad, señaló que la Guardia Nacional ha establecido una estrategia muy puntual en el tema de carreteras en el estado vecino, la cual cuenta con la ayuda de Durango también de una forma muy coordinada con todos los temas de mando único, con las regiones que se tienen de la policía estatal y con todas las cor poraciones municipales, para tener una mayor vigilancia.

Agregó que si bien se mantie ne la recomendación a las personas que necesiten viajar por carretera, para que lo hagan en una hora adecuada, aunque aclaró que se contará con una mayor vigilancia para que los ciudadanos se puedan sentir seguros, si la necesidad que tienen es de viajar a otra hora, para que puedan trasladarse de manera

segura por las distintas vías de co municación en la entidad.

Puntualizó que se ha trabajado en el fortalecimiento de la seguri dad en la entidad, para crear un muro de contención en coordina ción con las demás corporaciones, además de señalar que continuarán estas acciones, además de que se realizarán estrategias para mante ner condiciones de seguridad en la entidad.

“Hemos trabajado, ha estado de manera efectiva el operativo que hemos establecido, pero se reforzará, ya que además de tener patrullaje terrestre, también lo ten dremos por vía aérea, trabajaremos de manera diferente, verán estrate gias que han surgido de las mesas de seguridad, que están rindiendo frutos”, aseguró el secretario de Se guridad.

enteros, activos para sus familias ha de ser un gran privilegio, “gracias, señor gobernador, a seguir traba jando unidos gobierno estatal y municipal por el beneficio de todos los duranguenses”, afirmó.

Juanita Mata Vargas con 57 años de servicio del materno Infan til, manifestó que, a lo largo de este tiempo, sus experiencias vividas son demasiadas porque enfermería abarca un sinfín de cosas, pero so bre todo dar alegría, amor y com partir esta profesión.

De acuerdo a lo establecido de las propias condiciones generales del trabajo, recibieron un estímulo personal de la SSD por sus 20, 25, 30, hasta 57 años de antigüedad.

Metas superadas de bacheo y pavimentación con Toño Ochoa

Con gran ritmo y en tan solo 90 días de su gobierno, Toño Ochoa ya lleva un avance de 120 mil me tros cuadrados de repavimentación, ubicándose a tan solo 5 mil metros de alcanzar la meta.

De hecho, dijo, para los prime ros 100 días también había proyec tado 33 mil metros cuadrados de bacheo, los cuales ya rebasó con 35 mil.

Lo mismo ocurrió en rastreo de caminos rurales con un millón de metros en 44 poblados, 36 colonias y 14 fraccionamientos, para supe rar los 500 mil planeados.

“Estamos cumpliéndole a la gente que nos dio su confianza, con un amplio esfuerzo de nuestros bacheadores y operadores de ma quinaria de la Dirección de Obras Públicas”, concluyó.

L3 Local
El Ochoa Rodríguez mencionó que es una profesión en donde dan todo por la salud y la vida de todas y to dos los seres humanos y verlos tan
Miércoles 30 de noviembre de 2022
Esteban entrega galardones por años de servicio y compromiso con duranguenses. Con pavimento lucen más limpias y bonitas las calles duranguenses.

Los Consejeros del Instituto de Evaluación de Políticas Pú blicas del Estado de Durango (Inevap) Emiliano Hernández Camargo, Isaura Leticia Martos González y Francisco Antonio Vázquez Sandoval entregaron el Informe Anual de Evaluaciones que contiene las Consideraciones para el Proceso Presupuestario 2023, ante el Congreso del Esta do y la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Durango.

Este informe aporta elementos para que los tomadores de decisio nes vinculados con el proceso de formulación, integración, discu sión, análisis y aprobación de la Ley de Egresos del Estado Libre y Soberano de Durango para el Ejercicio fiscal 2023, tengan refe rencias sobre la vinculación de los programas evaluados en la dismi nución de la pobreza y el acceso efectivo a los derechos sociales.

Con el documento «Consi deraciones para el proceso presu puestario 2023» se sienta un pre cedente histórico en Durango, ya que es la primera vez que se lleva a cabo de manera homóloga a nivel federal, el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social y Coneval que presenta un informe similar a la Cámara de Diputados.

El objetivo del documento es ofrecer información, a partir de los hallazgos y recomendaciones de las evaluaciones realizadas por este instituto, a los tomadores de decisiones del proceso de progra mación y presupuesto sobre las in tervenciones y acciones de política pública que tienen una contribu ción importante en el desarrollo del estado de Durango.

Esta información tiene el po tencial de orientar el proceso de configuración del Presupuesto de Egresos; y el análisis y discusión de la Ley de Egresos del estado de Durango para el ejercicio fiscal si guiente, así lo informó Emiliano Hernández Camargo.

El documento, que se encuen tra disponible en la página del Ins tituto www.inevap.org.mx, iden tifica a aquellas intervenciones, programas o políticas públicas que inciden en los indicadores de la pobreza y en el acceso efectivo a los derechos sociales, previstos en la Ley de Desarrollo Social del Estado de Durango, con el propó sito de proveer información útil para la toma de decisiones presu puestarias y la asignación de los recursos que el gobierno espera tener para 2023.

Los principales usuarios pre vistos del documento de Consi deraciones para el Proceso Presu puestario 2023 se localizan en el Congreso del Estado de Durango, especialmente, son los legislado res de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, los encargados de dictaminar la Ley de Egresos del Estado, en los tér minos del artículo 122 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Durango.

Exhorta SEP a tomar medidas preventivas por frío

Ante la proximidad de la tem porada invernal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) exhor ta a las comunidades escolares a tomar medidas preventivas para proteger la salud de todos sus in tegrantes.

Solicita al personal docente, madres y padres de familia, tuto res, niñas, niños, adolescentes y jóvenes a protegerse para prevenir cualquier enfermedad típica del invierno.

Por ello, se sugiere el uso de chamarras, bufandas, guantes, gorros o complementos adiciona les al uniforme sugerido, así como la flexibilidad en la vestimenta de los estudiantes durante la tempo rada invernal para abrigarse.

Las autoridades educativas lo cales podrán ajustar los horarios de entrada y salida del personal docente y del alumnado, depen diendo de las condiciones climá ticas de cada entidad.

Adicionalmente, se propone implementar las recomendacio nes de las autoridades de salud que se refieren a: Si se sale de

un lugar caliente, cubrir boca y nariz (cubrebocas, pañuelo y/o bufanda) para evitar respirar aire frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el

sistema respiratorio rápidamente. Consumir variedad de frutas y verduras. Estornudar y/o toser utilizando un pañuelo desecha ble o cubriéndose con el ángulo interno del brazo. No asistir a la escuela si presenta síntomas de al guna infección respiratoria como fiebre, tos u otros síntomas gripa les.

Lavar las manos a menudo, después del recreo y en particular después de estornudar o toser, y al regresar de la calle. Evitar to carse ojos, nariz y boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus respiratorios al cuerpo.

Alentar a las familias a que se vacunen contra la influenza per sonas adultas mayores de 60 años, niñas y niños menores de 5 años y personas de cualquier edad que padezcan diabetes, enfermedades pulmonares o cardiacas o inmu nosupresión por cualquier causa.

FECA-UJED trabaja de la mano con el rector

“La Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FECA-UJED) es, sin duda, una unidad académica de trabajo y un pilar importante para la máxima casa de estudios. El año que está por terminar fue muy complicado para todos en general, debido a la pandemia ocasionada por la covid-19, sin embargo, se tuvieron buenos avances”, aseguró el director de la unidad académica, José Ramón Duarte Carranza, al compartir los logros obtenidos durante 2022 con el apoyo del rector Rubén Solís Ríos.

Duarte Carranza reiteró que “… a pesar de la situación eco nómica que se vive en el mundo, y en específico el de las institu ciones educativas, se tuvieron grandes apoyos de parte de la Administración Central hacia la Facultad, como la gestión para el proceso de acreditación interna cional de la carrera de licenciado en Administración, de tal manera que estaremos llegando a dos ca rreras acreditadas, pues la primera fue la licenciatura en Contaduría Pública”.

Asimismo, señaló que en este año también se equiparon ocho espacios para el área de investiga ción, a fin de que los maestros de tiempo completo que están inte grados en los cuerpos académicos tengan lugares suficientes para trabajar; “contamos con un área muy bien equipada, de primer ni

Entrega Inevap consideraciones para presupuesto 2023 Buscan dar confianza a

Actualmente, la Secretaría de Turismo en el Estado de Durango (Setued) realiza un recorrido nego cio por negocio de los relacionados con los servicios turísticos, a fin de verificar su manera de operar y que cumplan con los requisitos para integrarlos al Registro Estatal de Turismo, informó Elisa Haro Ruiz.

La secretaria de Turismo en la entidad explicó que este es el pri mer paso para tener un directorio confiable de establecimientos para ofrecer los mejores servicios al vi sitante, además, se apoyará para que una vez inscritos a nivel estatal, realicen su proceso para pertenecer al Registro Nacional de Turismo (RNT).

Entre otros, los principales giros que se incluyen para este registro son agencias de viajes, restaurantes, hoteles y centros ecoturísticos.

El principal objetivo, indicó la

funcionaria estatal, es que el turista tenga la certeza de que está contra tando o adquiriendo un servicio de una empresa establecida correcta mente, para que el turista tenga la confianza y seguridad que será bien atendido, como lo ha instruido el gobernador del estado, Esteban Vi llegas Villarreal.

Además, estos acercamientos de persona a persona con empresarios de las diferentes áreas que integran la cadena de valor de la actividad turística, permiten un acercamien to con ellos y conocer sus necesida des, entre ellas las de capacitación, y así generar una base de datos para diseñar un programa de profesio nalización con gran impacto en el sector turístico.

“Las empresas registradas dan certidumbre y confiabilidad por que sabemos que tienen permisos del municipio, que ya fueron ve

vel; fue un apoyo muy importan te que hizo la rectoría hacia nues tra Facultad; el señor rector es, sin duda, un gran aliado para toda nuestra comunidad”, afirmó.

En ese sentido, agregó que en un trabajo coordinado entre la rectoría, dirección y sociedad de alumnos se habilitarán espacios de convivencia y estancia. “Somos una Facultad que tiene alrededor de dos mil alumnos, por ello la importancia de los espacios. El rector nos liberará los recursos para que inicien los trabajos en el pasillo que va al aula audiovisual y remodelarlo, así como la cons trucción de algunas palapas, las cuales contarán con conexiones eléctricas y acceso a internet”.

Por último, agradeció el apo yo recibido durante el presente año por parte del rector Rubén Solís para la Facultad que dirige, ya que ha sido fundamental para que la FECA se haya consolida do como unas de las mejores en sus especialidades en la región y en el país. “Estamos muy conten tos por ser un referente para la Universidad, por ser pioneros de cómo hacer las cosas, pero ha sido un trabajo de equipo con nuestro rector y su equipo de trabajo; es tán germinando todas las semillas que el rector, en su momento como director en dos periodos, sembró y hoy están floreciendo, nosotros continuamos y le damos seguimiento a ese trabajo”, indi có.

rificadas y así evitamos los frau des, contar con el Registro Estatal de Turismo permite tener mayor comunicación con las empresas, identificar realmente quien com pone la industria turística y poder sectorizar para saber qué activi dades se debes encaminar para su mejor desarrollo y ayudarles a me jorar sus servicios, ya sea mediante capacitación, regulación, en temas de apertura en los municipios para que puedan realizar más activida des” explicó Haro Ruiz.

Dijo que este registro además sirve para poder identificar y vincu lar empresas del sector, pero sobre todo se podrán evitar fraudes. La gente podrá hacer uso de nuestras páginas, donde van a estar todo ese registro, de tal forma que, si quie ren comprar un viaje o un tour, ahí podrán encontrar cuáles son las empresas avaladas por turismo.

Diputada apoyó marcha pro AMLO con dinero de su bolsa

La diputada Sandra Ama ya dice que ella apoyó a algunas personas que acudieron a la mar cha del domingo en la Ciudad de México con 5 mil pesos de su bolsa, “para que pudieran tomar se un café, comerse un burrito”, aunque manifestó que desconoce si hubo recursos oficiales para tal manifestación y señaló que debe aclararse esta situación por parte de Morena.

Al referirse a las dudas que se han expresado con respecto a la manifestación que se realizó el pasado domingo, la legisladora dijo desconocer cuánto se pudo gastar, si hubo camiones o no, afirmó no estar enterada, “te voy a decir que aporté a algunos com pañeros la cantidad de 5 mil pe sos para que comieran, para que pudieran tomar algo, eso fue lo único que yo pude aportar”, dijo textualmente, al señalar que des conoce cuánto se gastó, aunque dijo que sería importante revisar en el partido si esos camiones se pagaron con las prerrogativas, que sería un error total.

“He visto declaraciones de un compañero regidor que ha dicho que de ahí se pagaron, sería un total error que fuera así, pero hay que revisarlo, hay que investigar, ver de dónde salió ese recurso, si es que salió, cuántos camiones sa lieron, entonces sí, la verdad no estoy enterada”, añadió la legisla dora local, al indicar que ella se fue aparte a la Ciudad de México,

porque acompañó al presidente y también a ver algunos temas, ade más de señalar que como coordi nadora recibió un llamado para acudir a la capital del país.

Insistió en que se debe investi gar el tema de si hubo pagos para quienes acudieron a la manifesta ción, aunque aclaró que “franca mente no sé si se gastó el dinero, la gente que vi iba por su propio pie, gente acompañada por sus familiares, en silla de ruedas, no se si se gastó dinero, sí así fue, no debe de ser”, para señalar que al interior de Morena se ha lucha do siempre contra el acarreo de personas, en contra de que otros partidos lo hagan, que no utilicen a la gente ni les paguen para que lo hagan.

Al mismo tiempo, puntualizó que por comentarios de sus com pañeros de Morena, no se les dio dinero, “no vi cómo fue el tema de los camiones, no vi ningún ca mión, pero hay que investigar y si es así, que se señale a los que lo hicieron y si se pagaron del par tido, que los señalen, los fiscali cen; yo le di una cantidad a mis compañeros, hice una aportación para que comieran, tomaran un café, se comieran un burrito, pero eso fue lo que pude aportar, debe haber transparencia, fiscalización total”, señaló, al considerar que el partido es el primero que debe demostrar que las prerrogativas son para temas partidistas.

L4 Local Miércoles 30 de noviembre de 2022
usuarios de servicios turísticos
Sugieren abrigarse bien y ajustar horarios de entrada y salida. Pese a un año complicado hubo logros durante 2022: Duarte Carranza.

Cambios en gobierno no afectarán trabajo en favor de migrantes

Que el Instituto de Atención al Migrante se convierta en una dirección dentro de la administra ción estatal no afectará el trabajo que se realiza en fa vor de los migrantes, pues continuarán las acciones de apoyo a los duranguenses que radican fuera del país, como se han realizado has ta el momento, señaló el director Job López Gón gora.

El funcionario manifes tó que como dirección se continuará con el mismo trabajo, además de señalar que en la administración estatal no hay cosas chicas, mientras en el tema del presupuesto, reconoció que se vive una recepción com pleja a nivel estatal, pues recordó que las finanzas han sido recibidas de esa forma, para aclarar que no es queja, pues las indicacio nes del gobernador del es tado son: “Señores, esto es lo que tenemos y démosle”, dijo textualmente.

Agregó que dentro

de todo lo que se evalúa, viene una reestructura ción del Instituto Estatal de Atención al Migrante, “pero no porque seamos inferiores y no es que el instituto sea más que una dirección, porque en rea lidad el ejercicio de lo que estamos haciendo es lo que hace que valgamos, nos es tán considerando; traemos una iniciativa muy buena, porque vamos a los muni cipios, a cada uno, porque queremos que se ratifique el enlace en cada uno”.

El objetivo, añadió, es poner más énfasis a los migrantes, “sabemos la im portancia que representa para las arcas del estado todo el ingreso en con cepto de remesas, vamos a visitar los 39 municipios para ratificar este enlace de Atención y Protección al Migrante, además de que se buscará tener un acer camiento con los cabildos para que se generen co misiones con temas de los migrantes, que se vea la

Influye Buró de Crédito en financiamientos de Infonavit

El Buró de Crédito es una institución que pro porciona al Infonavit la información sobre tu com portamiento de pago ante otras entidades financieras, lo que se conoce como his torial crediticio, informó el delegado en Durango, Luis Fernando Hernández Ozu na.

Aunque en el Infonavit la consulta de esta informa ción es opcional, cuando permites hacerla tienes la oportunidad de obtener un mayor monto de crédito, de acuerdo con tu situación económica.

Precisó que el Buró de Crédito es una sociedad de información crediticia que recopila información del historial crediticio de las personas y lo proporciona a las instituciones financieras cuando lo solicitan. Ade más, permite conocer tu ca pacidad de endeudamiento.

El registro en el Buró, explicó el funcionario, es automático y ocurre desde el momento que solicitas un crédito en cualquier institución financiera o co mercial; es decir, puede ser cuando obtienes tu primera tarjeta de crédito o cuando contratas un servicio de te lefonía móvil.

Hernández Ozuna in dicó que no aceptar la con sulta a Buró de Crédito no

limita el derecho a un Cré dito Infonavit, pero solo recibirías el 60% del monto de financiamiento máximo que te corresponde.

Si has cumplido con tus pagos, tu historial de crédi to le sirve al Infonavit para considerar el buen desem peño que has tenido con créditos previos.

Dependiendo del nú mero de atrasos en tus pa gos y tu nivel de endeuda miento: Si tu historial no es bueno, podrías recibir hasta el 80% del crédito. Si es re gular, hasta el 90% del cré dito. Si es bueno, el 100% del monto de crédito que te corresponde.

Tu historial crediticio es la carta de presentación para pedir un crédito, por lo que no dudes en autori zar su revisión para alcanzar un monto más alto de fi nanciamiento, que se ajuste a tus posibilidades de pago.

Recuerda que, para soli citar un Crédito Infonavit, debes cumplir con el punta je requerido de precalifica ción, dependiendo del tipo de crédito que solicites, y realizar el curso “Saber más para decidir mejor”.

Finalmente, invitó a conocer todo lo que se ne cesita saber sobre créditos, trámites y servicios del In fonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

importancia que cada uno tiene no solamente en el estado, sino en los munici pios, que es donde se tiene una atención más cercana cuando vienen los migran tes de Estados Unidos o de otros lados del mundo”, explicó el director, al indi car que no es que se cuente con oficinas exclusivas de atención a migrantes de Estados Unidos de Norte américa, sino en general a todos los que lleguen a la entidad, a todas las perso nas que se desplazan en el estado se les dará la aten ción que requieran.

Más que un equipo, somos una gran familia por Durango: Toño

“En contacto directo con la ciudadanía incentiva remos su participación, para trazar juntos el presente y futuro de Durango”, afirmó Toño Ochoa al instalar el Comité de Fomento de las Actividades de las Organiza ciones de la Sociedad Civil.

“Somos un gobierno

abierto, con un apoyo de cidido y abierto para sumar el trabajo de todos los du ranguenses”, destacó en la sesión en la que también se aprobó la Convocatoria para el Registro de las Organiza ciones de la Sociedad Civil 2023

El Comité quedó in

Productores

Ante la baja producción que se tendrá de frijol este 2022, puede considerarse como el peor año que se ha tenido para la agricultura en la entidad, pues los produc tores tendrán una pérdida estimada en 6 mil pesos por hectárea en el ciclo prima vera verano de este 2022, informó el diputado J. Car men Fernández.

Al referirse a la situación que se presenta en estos mo mentos en relación con la producción agrícola en la entidad, el legislador pun tualizó que se estima que el rendimiento por hectárea alcanzó entre 100 a 200 ki logramos por hectárea, re sultado que no le permitirá a los campesinos recuperar la inversión que realizaron para sembrar y por el contrario, representa una pérdida es

timada en 6 mil pesos por hectárea.

Añadió que si se con sidera que en el estado se sembraron en este año 180 mil hectáreas de frijol, con el rendimiento alcanzado se espera una producción entre 30 mil a 40 mil toneladas en todo el estado, que es una de las más bajas que se han tenido, a tal grado que se ya se considera al 2022 como el más catastrófico que se ha tenido.

Esa es, en parte, una de las razones por las cua les hasta el momento no se tiene presión para la ven ta del frijol y por lo tanto, tampoco para que Segalmex salga, pues por el contrario, puntualizó que la entrada de la paraestatal en el tema de la comercialización en estos momentos podría ser

tegrado por Toño Ochoa como su presidente; los di rectores de Desarrollo Social y Finanzas, Jorge Herrera e Ignacio Orrante, respecti vamente. El subsecretario de Participación Ciudada na Guillermo Juárez Com peán; los regidores Antonio Morales, Martha Palencia,

Verónica Terrones

contraproducente, porque le pondría un tope al precio del frijol, en un momento en que los productores han sabido administrar su venta, para lograr que reaccione mejor el mercado de la legu minosa.

Al mismo tiempo, con respecto a la comercializa ción de la producción de fri jol, explicó que muchos pro ductores están en espera de que mejoren los precios para vender sus cosechas, pues re cordó que hay de tres tipos: Los que ya están en modo empresarial, que son los que aguantan más antes de ven der el frijol; los que están en medio, que son los que sem braron de 20 a 40 hectáreas, que son los que tendrán que soportar un poco más para esperar que su producto valga, mientras que los que

están abajo, que rentan su parcela, son los que venden en estos momentos sus 3, 4 o 5 costalitos que les tocaron por la renta de sus tierras.

Ante esta situación, dijo que “no se siente mucho la necesidad de que Segalmex salga porque no hay produc to, si van a bodegas están to talmente solas, nadie vende, esperan para tener un precio justo, además que si hubiera mucha demanda, entonces se necesitaría que Segalmex saliera”, puntualizó el legis lador, quien agregó que la situación que se detectó de un desvío de recursos para el pago a los agricultores que tuvieron pérdidas constituye un problema porque prácti camente veta a los producto res para otros programas.

L5 Local Miércoles 30 de noviembre de 2022
y Fátima González. Bonifacio Herrera Ri vera, secretario del Ayunta miento, recalcó que en esta administración municipal será fundamental la partici pación ciudadana en la toma de decisiones del gobierno.
con pérdidas de 6 mp por hectárea de frijol
Continuarán acciones de apoyo a duranguenses que radican fuera del país. Aprueban convocatoria para registro de organizaciones de la sociedad civil 2023.

Fundéu BBVA: amenazar de, uso adecuado

El verbo amenazar solo se construye con la preposición de cuando el complemento es un sustantivo (amenazar de muerte) por lo que no es apropiado ame nazar de que.

No obstante, es habitual en contrar en los medios frases como las siguientes: «Lo amenazó de que iba a comprar una pistola», «La expolicía investigadora señaló que la amenazó de que perdería su trabajo» o «Amenazó de que, si no se incrementaban esas ayudas, se cancelaría la fábrica de bate rías».

Según se explica en el Dic cionario panhispánico de dudas, cuando el verbo amenazar signifi ca ‘anunciar o hacer ver a alguien que se le va a provocar un daño’, la preposición que introduce el daño es con (Me amenaza con demandarme) o, si es un sustan tivo, también es válido usar la preposición de (Le amenazó de muerte). En cambio, esta última preposición no es adecuada cuan do el complemento no es un sus tantivo, como ocurre cuando se trata de una oración introducida por que.

Por lo tanto, en los ejemplos anteriores, en los que la amena za se expresa con una oración, lo apropiado habría sido escribir «Lo amenazó con que iba a com prar una pistola», «La expolicía investigadora señaló que la ame nazó con que perdería su traba jo» y «Amenazó con que, si no se incrementaban esas ayudas, se cancelaría la fábrica de baterías».

La construcción amenazar de también es válida cuando la pre posición introduce otro tipo de complementos que no expresan la amenaza, como en «Lo ame nazó de forma clara» o «Ella me amenazaba de vez en cuando».

Finalmente se recuerda que la construcción amenazar a alguien algo («Ella amenazó a sus padres que no iría») es apropiada, aun que menos frecuente, como indi ca la obra anteriormente citada, y que en ella tampoco es adecuado añadir de después del verbo.

Promueve diputada bienestar y cuidado de los animales

Con la finalidad de promover el bienestar y cuidado animal, la diputada Sughey Torres Rodrí guez, se pronunció por fortalecer las campañas de esterilización y adopción de perros y gatos, ya que cada vez aumenta el número de animales en situación de calle que son abandonados.

“Los animales no son ador nos, propiedades o cosas, son seres que sienten y padecen, que merecen nuestra compasión, res peto y apoyo”, resaltó durante la sesión ordinaria.

Durante su intervención, co mentó que el abandono de pe rros y gatos es un problema que va más allá del maltrato animal, también puede derivar en diversas situaciones que afectan al medio ambiente y a la higiene pública.

“Este fenómeno responde a una falta de cultura sobre el bien estar de los animales y del ser dueños responsables al adquirir una mascota, ya sea por compra o

adopción, donde se asumen com promisos para asegurar la calidad de vida del animal al que se le ha decidido dar un espacio en el ho gar”, precisó.

Por ello, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que en Durango las autoridades correspondientes deben seguir

optando por promover prácticas responsables ya que son el cami no para lograr el equilibrio ante esta situación.

“Es claro que se deben refor zar las campañas de esterilización que previene el control poblacio nal, además de llevar a los perros y gatos a albergues públicos, se

deben realizar campañas de adop ción y campañas informativas y de sensibilización a la población sobre el cuidado adecuado de los animales, esto es parte funda mental para encontrar soluciones a esta problemática”, afirmó To rres Rodríguez.

Al respecto, informó que en base al INEGI en el país hay 27 millones de mascotas, donde el 70 por ciento son perros y gatos que se encuentran en completo abandono, esto quiere decir que tan solo cinco millones 400 mil cuentan con un hogar, mientras que el resto vive en las calles.

“La participación de todos permitirá generar mejores condi ciones para los animales, a través de distintas iniciativas se pueden concretar cambios al respecto, la finalidad debe ser trabajar en conjunto para lograr las metas que permitan el bienestar de los animales y humanos”, finalizó.

Esclerosis múltiple, la diferencia que hace un diagnóstico oportuno

Ciudad de México.- La escle rosis múltiple es una enfermedad crónica inflamatoria y autoinmu ne del sistema nervioso central, que actualmente afecta a por lo menos 20 mil personas en Mé xico y es considerada la primera causa de discapacidad de origen neurológico no traumático en jóvenes de entre 20 y 40 años en nuestro país.

“Hasta hace poco tiempo se consideraba a la esclerosis múlti ple como sinónimo de discapaci dad. Esto debido a que, en esta enfermedad, el sistema inmune de la persona que vive con escle rosis múltiple se encuentra con fundido y ataca distintas áreas

del cerebro, ocasionando una interrupción de la comunicación con las diferentes áreas de nues tro organismo. Esta pérdida en la comunicación cerebral es la que ocasiona discapacidad irrever sible”, explicó el Dr. Fernando Cortés, neurólogo especialista en esclerosis múltiple.

En el marco del Día Interna cional de las Personas con Disca pacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, el Dr. Cortés hizo un llamado a la población mexica na para detectar oportunamente los síntomas que podrían alertar sobre el diagnóstico de la escle rosis múltiple ya que, de acuerdo con el especialista, el curso de la enfermedad y la prevención de la discapacidad que puede ocasionar depende significativamente de su detección temprana.

“Los tratamientos actuales

para la esclerosis múltiple son al tamente eficaces para modificar el curso de la enfermedad y frenar el daño cerebral. Sin embargo, son más eficaces cuando se usan tempranamente, antes de que el cerebro se dañe irreversiblemente.

Es por esto que la detección tem prana de la esclerosis múltiple es primordial para poder iniciar un tratamiento y prevenir la discapa cidad que ocasiona”, afirmó.

La esclerosis múltiple es si lenciosa porque muchas de las le siones que ocasiona no producen síntomas. Sin embargo, cuando se presentan síntomas, estos pue den ser tan diversos que ha sido llamada la enfermedad de las mil caras: dificultad al hablar, visión borrosa, visión doble; alteracio nes de la coordinación y del equi librio, vértigo; entumecimiento y/u hormigueos en manos, pier

nas o brazos; debilidad de extre midades, alteraciones urinarias y fatiga, por lo que a veces es com plicado sospechar la enfermedad para detectarla de manera opor tuna.

Por lo anterior, el especialista enfatizó la necesidad de entablar una comunicación abierta entre paciente y doctor, que permita encontrar los focos rojos que aler ten de esta enfermedad acertada mente.

Aseguró que quienes viven con esclerosis múltiple, tienen el derecho de ser tratados a tiempo y con medicamentos que mo difiquen el progreso de la enfer medad, permitiéndoles una vida libre, independiente y productiva en lo profesional, económico y social.

Sin descanso, trabajamos por la seguridad de los automovilis tas, pasajeros, ciclistas y peatones, para crear conciencia sobre el uso de instrumentos que puedan dis traer a los conductores, señaló Toño Ochoa sobre la campaña “Conduzca sin Redes”.

Esta campaña que lleva a cabo la Dirección Municipal de Segu ridad Pública (DMSP) será per manente en diciembre para dis minuir los accidentes viales cau sados por el distractor del uso del celular y crear conciencia acerca

de los riesgos que implica.

Maricela Escobedo Rentería, jefa del Departamento de Educa ción Vial de la DMSP, dijo que en promedio se levantan por semana hasta 80 actas de infracción por el uso de celular.

Se proporcionará información a conductores sobre los tipos de distractores visuales, manuales, auditivos y cognitivos para preve nir hechos viales que pongan en riesgo la vida de los duranguen ses, concluyó.

En la Facultad de Odontolo gía de la Universidad Juárez del Estado de Durango se entregaron reconocimientos a cinco docentes destacados, quienes son parte del Sistema Nacional de Investiga dores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. El director Gamaliel Ortiz Sarabia destacó su labor y fue enfático al señalar que sus acciones fortalecen los indica dores.

“Con este reconocimiento para los maestros se conocerá lo que se ha realizado en el posgra do, porque la parte vital de una institución educativa es mantener el estatus de calidad en todos los aspectos, y nosotros hemos teni

do un aspecto de evolución con la pandemia; además, se han pre sentado cambios importantes en los parámetros desde la Federa ción”, comentó Ortiz Sarabia.

Los docentes investigadores que reciben estos reconocimien tos son un ejemplo de que se han podido adaptar a las medidas que hoy se marcan, esto impacta di rectamente en los indicadores institucionales de manera global. Fue en la administración del año 2012 que se dio el crecimiento en el área de posgrado e investiga ción y hoy se trabaja en su forta lecimiento con los perfiles con los que se cuenta.

“Sabemos lo complicado que

es el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores, porque es una evaluación externa, como institu ción trabajamos la parte profesio nalizante, que es estar en la clíni ca; la investigación nace a partir de la clínica”, señaló el director de la Facultad de Odontología.

Por su parte, el jefe de la Di visión de Estudios de Posgrado e Investigación de la FAOD, Óscar Eduardo Almeda Ojeda, destacó la labor de los investigadores, así como el apoyo brindado por el director, que se ha reflejado en el mejoramiento de los perfiles y el crecimiento de los indicadores.

L6 Local Miércoles 30 de noviembre de 2022
Toño Ochoa “Conduzca sin Redes” busca prevenir accidentes por el uso del celular.
investigadores
la Facultad
Sin redes seguro llegas:
Reconocen a
de
de Odontología
Se busca evitar accidentes en la capital por el uso de celular.
Son seres que sienten y merecen compasión, respeto y apoyo: Sughey Torres. Docentes integran el Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.

Estado de los ESTADOS

Orfandad gubernamental Plan “A”, Claudia; plan “B”, Adán Augusto Reforma electoral, una semana en suspenso Quintanarroenses no merecen estos gobiernos

Ciudad de México, 29 de no viembre de 2022.- Las parodias se multiplican y sellan al régimen actual. El grito de un exmilitar pidiendo auxilio al primer man datario al término de su mañane ra fue, definitivamente, un muy mal montaje, pero no el único y mucho menos el peor proyecta do, porque las transmisiones de los medios de comunicación ra diales y televisivos de los de la 4T, definitivamente no fueron “como los de antes”. A los fotógrafos poco entregados a su tarea se les bulleaba señalando: “se le mue ven los muertos”, a los de la tele estatal se les movieron y hasta bo rraron los manifestantes. Las tar jetas con frases: “se está volcando el amor por el presidente, el amor del pueblo bueno…”, fueron mal leídas por los conductores, segu ramente apenados por el conteni do. Fuera de acarreados, costos de mil 870 millones de pesos, ilega lidades, todo bien.

El domingo se dejó claramen te establecido: Andrés Manuel López Obrador no es ya el pre sidente de todos los mexicanos, ya renunció a ese mandato cons titucional y prefiere ser el jefe de campaña del candidato de More na a la Presidencia de la Repúbli ca. El miedo a perder condiciona sus acciones y es el motor de la marcha del ardor, del acarreo y del ego del domingo pasado. No le importó gastar recursos federa les, estatales y municipales en el acarreo de más de un millón de personas provenientes de todo el país, presionadas, chantajeadas y compradas para asistir a la mar cha en la CDMX. Se utilizaron todos los recursos para aliviar el maltrecho ego del tabasqueño, quien vio en una movilización ciudadana en defensa del INE, de la democracia y en contra de un régimen autoritario, una afrenta personal. Por ello, desde Palacio Nacional convocó a sus seguido res a marchar; desde ahí organi zó la movilización, la presión, el chantaje y la compra de ciudada nos para movilizarlos y mostrar su “músculo político”, el cual cada vez se hace más pequeño confor me avanza la administración y no hay los resultados prometidos en 18 años de una larga campaña presidencial, en ningún rubro.

Todo indica que la elección presidencial de 2024, en donde también estará en juego la con formación del Congreso de la Unión, no será un paseo por el parque para el presidente An drés Manuel López Obrador y su partido, Morena, ni para su “corcholata” favorita, Claudia Sheinbaum, si es que el mesiánico mandatario tropical no cambia de caballo a media carrera y promue ve a Adán Augusto López. Mar celo Ebrard en realidad nunca fue visto como posible candidato presidencial por el macuspano, y si él se lo creyó gran desilusión tendrá, pero no llegará al grado de romper con la 4T y buscar una candidatura opositora. Quien si está trabajando para ser un aban derado opositor a la primera ma gistratura de la Nación es el sena dor Ricardo Monreal. No se sabe cuándo se decidirá a ir finalmente contra el régimen de López Obra dor, en donde es evidente ya no tiene cabida.

El domingo arrancó la cam paña presidencial de Morena, violando toda la normatividad en la materia. A López Orador no le importó, de hecho, nunca le ha importado el respeto al Estado de Derecho en el país. Si la Consti tución no se apega a sus deseos, simplemente la modifica, cuan do puede, y si no le da la vuelta con leyes secundarias, no importa sean posteriormente frenadas por su inconstitucionalidad por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la cual también ha do blegado. Como herramienta fun damental de gobierno, el tabas queño utiliza la mentira, abierta, descarada, con todo cinismo. La polarización es su estrategia fun damental de gobierno, aplicando el principio de “divide y vence rás”. Así ha doblegado a la opo sición aprovechando la larga cola de sus dirigentes, para presionar, chantajear, obligarlos a ceder a sus caprichos monárquicos. Ol vida: “no por mucho madrugar amanece más temprano”. Viola los tiempos para iniciar el pro selitismo en forma ilegítima. No le importa. Quiere garantizar ga nar, a cualquier costo, no interesa cuál sea este, utiliza el dinero de la Nación, que no es suyo, es de todos los mexicanos. En su opor

tunidad deberá dar cuenta de ello, aquí o en el extranjero, en sexenios próximos. Es una figura mesiánica, pero no por ello im pune ante la ley, aunque hoy ten ga el control de todo el aparato de administración y procuración de justicia de la Nación, permi tiendo a sus cómplices, incluidos familiares y colaboradores, ser impunes por ahora.

En cuanto a quien dirigirá al país en los próximos dos años, tampoco tiene gran importan cia: seguirá en la inercia del es tancamiento económico; en la sumisión ante las organizaciones criminales; en la producción de pobres; en el retroceso en todos las mediciones del bienestar de la población; en la corrupción y el saqueo que representa la opa cidad “por cuestiones de seguri dad nacional”; en la asignación de contratos directos a modo para los amigos y los cómplices. Lo que tanto reclamaron, la pro funda corrupción en el régimen de Enrique Peña Nieto, ahora lo practican abiertamente, con ci nismo, sin preocuparse por pagar las consecuencias.

De ahí también se conside re a la movilización obradorista del domingo pasado como clara muestra de la forma como ope rará López Obrador a partir de esta fecha, desde Palacio Nacio nal, desde el cual los secretarios de despacho y el resto de los fun cionarios federales, junto con los gobernadores de Morena y los alcaldes surgidos de ese instituto político estarán obligados a se guir las órdenes del macuspanen se para realizar la movilización electoral, primero en los estados de México y Coahuila, y luego a nivel federal.

LAS CUENTAS DEL MIEDO

El miedo cunde en Palacio Nacional, el miedo a perder el poder, a perder no solo la Presi dencia de la República, sino el Congreso de la Unión; el miedo a rendir cuentas sobre una adminis tración fallida, la cual condenó a la muerte a más de 700 mil mexi canos durante el pésimo manejo de la pandemia; misma acumu lando más de 140 mil muertos a la fecha en la fallida estrategia de seguridad de “abrazos no balazos” a los delincuentes apapachados por la administración lopezobra dorista. Un gobierno sin cumplir sus promesas de campaña, porque no solo no se ha regresado a los uniformados a los cuarteles, sino se ha garantizado su presencia en las calles hasta 2028, gracias a la traición del dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” More no, en la Cámara de Diputados para poder salvar su pellejo ante la aguda persecución por la rique za acumulada desde el gobierno campechano.

Derrotar a la 4T, a AMLO y a Morena, ya se demostró en la pa

sada elección federal, es posible. Los partidos opositores recibie ron más votos que la alianza ofi cialista, cuyo caudal de sufragios se sigue reduciendo conforme se va acabando esta administración y los “logros prometidos” no apa recen por ningún lado, al mismo tiempo se incrementan los casos de corrupción y se cierran las in vestigaciones para hacer prevale cer la impunidad a los lopezobra doristas.

La confianza de AMLO en la continuidad de la 4T se está deteriorando. Sabe no le bastará con el núcleo duro de sus simpa tizantes para ganar las urnas en las próximas elecciones federales. La clase media sobreviviente en el país ya la perdió definitiva mente, y la población pobre y en pobreza extrema no es de confiar totalmente, ni siquiera aquellos estratos beneficiados con los pro gramas sociales de corte electo rero. De perder, perderán todo, dinero y poder, privilegios de ser gobernantes, oportunidades de negocio, impunidad para los cómplices y amigos. La marcha del domingo, costosísima, quedó a deber.

El gobierno de López Obra dor está ya en su fase final, aun que todavía le falten dos años. El propio mandatario así lo deter minó al adelantar los tiempos de las campañas presidenciales para poder controlarlas. Los resultados son decepcionantes: no hay cre cimiento económico ni genera ción de riqueza para la población, solo para los allegados a AMLO, incluido el propio mandatario, familiares, amigos empresarios, cómplices y colaboradores, como se exhibe en el libro “El Rey del Cash”; predomina y se amplía la pobreza y la pobreza extrema; la paz social no se alcanzó, siguen las masacres de ciudadanos mexi canos, tal vez con más crueldad y frecuencia que antes; los índices de bienestar de la población, par ticularmente la salud, registran retrocesos históricos, no hay di nero para medicinas, pero sí para marchas del ego del tabasqueño o para estadios de beisbol adminis trados por sus parientes; la crea ción de infraestructura se detuvo, para apoyar los pozos sin fondo en que se han convertido tanto la refinería de Dos Bocas, como el Tren Maya. El AIFA hace mucho se convirtió en un elefante blan co, sin llegar a central avioneta, mucho menos a un aeropuerto de talla internacional.

Tampoco son del todo confia bles los planes A y B presidencia les, mismos por ahora en receso durante una semana. El A de la reforma electoral, puede conside rarse cómo iniciativa presentada con el fracaso y el plan B, de pro nunciarse la SCJ por su valida ción, daría la certeza de tener que jugar al todo por el todo, pésele a quien le pese y… caiga quien

caiga.

DE LOS PASILLOS

Pese al discurso, los arreglos en la era obradorista son más fá ciles con los de arriba. Así pasa con la cancelación de obra del Grupo México en el ramo 5 del Tren Maya. Según el Ejecutivo federal no será demandado el go bierno, aceptaron los del Grupo un acuerdo. Lo difícil de acordar se da con los de abajo porque se gún el presidente son abogados transas quienes convencen a los ejidatarios de exigir más dinero por la expropiación de los te rrenos por donde pasará el Tren Maya. Ya encarrerado calificando a los juristas, se siguió con otros grupos a los cuales les atribuyo ser pseudoambientalistas patro cinados por Claudio X Gonzá lez. Lástima no hubiese puesto suficiente atención a lo ocurrido en Holbox, en donde se produjo la noche del lunes el incendio de dos hoteles. El Casa Tortugas y Mawimbi sufrieron graves daños, el primero quedó prácticamen te destruido. Si al tabasqueño le importaran los asuntos graves en donde se afecta a ciudadanos, ya se hubiese arrepentido de pro poner a Carlos Manuel Joaquín González como embajador, de haberle perdonado desvíos y ma las cuentas, de llegar al acuerdo para entregarle la entidad, porque además de la serie de corruptelas denunciadas, nunca se ocupó, en una zona de desastres naturales, por contar con el personal ade cuado frente a la dirección de Pro tección Civil. Quien la encabezó durante casi todo su gobierno fue su exchofer. Por lo tanto no es de extrañarse no tenga Holbox ni muchos otros puntos turísti cos importantes instalaciones de bomberos con los equipos reque ridos. La gobernadora, también por el macuspanense impuesta, andaba feliz, feliz, feliz, apoyan do la marcha, aprovechando para turistear y andar de compras en la capital de la República luciendo vestimenta bordada por mujeres de Carrillo, de un poblado que ni siquiera pudo pronunciar, en lu gar de dedicar tiempo para revisar todos los faltantes urgentes en el estado, para estudiar a fondo el currículum de quien debe estar al frente de la dirección de Protec ción Civil del estado y supervisar los nombramientos en los once municipios, así como determinar cómo deben subsanarse todas sus necesidades prioritarias, inclusive determinar el destino de inver siones federales en inmuebles. Quintana Roo, no es solamente el Tren Maya, ni el aeropuerto en Carrillo Puerto, no de Tulum, ni el puente Nichupté, ni el reencar petado de la Colosio, es mucho, mucho más. La responsabilidad requiere de un gran trabajo.

Sena de Negros

Dionel Sena

El desvío de los mil millones de pesos…

Conforme va avanzando la revisión de las cuentas de lo que dejó el sexenio pasado, sigue sa liendo a la luz todo lo que se hizo mal, lo último, el desvío de mil millones de pesos que denunció

esta semana el propio goberna dor Esteban Villegas Villarreal y que compartió ante los medios de comunicación, ante quienes ase guró que estas son observaciones correspondientes a este año y que se han detectado en las distintas áreas de finanzas del aparato gu bernamental, lo que habla de un desaseo financiero sin preceden

tes en la historia de esta entidad y que deja en claro el porqué Durango se encuentra como está, pues cada vez son más las anoma lías detectadas y documentadas por parte del nuevo gobierno.

A decir del propio mandata rio, él cree que tomaban dinero de una partida presupuestal para pagar otro pendiente y viceversa, por lo que al final, ya no supieron a quién le debían originalmente, por lo que cuando quienes hicie ron esos movimientos quisieron reaccionar, ya la bola de nieve estaba lo suficientemente grande para tomarla de los hilos, que es lo que en este sexenio sí se está haciendo y de ahí que sea una po lítica de gobierno dar a conocer a la opinión pública todo lo que se está encontrando, como es el desvío al cual se hace referencia y que de ninguna manera se trata de un monto menor, pues son mil millones de pesos que bien se pu

dieron haber usado en rubros de mucha mayor urgencia y necesi dad que, está claro, no fue el caso.

Se asegura que la principal anomalía del desvío referido se debe a una nómina engrosada y no justificada, la que se detec tó una vez que el nuevo sexenio entró en funciones, pues incluso distintos secretarios denuncia ron que había áreas en donde los puestos de trabajo estaban dupli cados y de ahí que se tomara la decisión de liquidar a quienes no justificaban su permanencia, des de luego que cada uno de ellos, fue liquidado conforme a la ley y con sus respectivas liquidacio nes, lo que a decir del gobernador en funciones se seguirá haciendo hasta darle un orden a cada una de las áreas del aparato guber namental, lo que sobra decir no será fácil de llevar a cabo, pues hay quienes hicieron de ese, un modus vivendi, por lo que aún

hay mucho por hacer en torno al tema.

Aunado a todo el desaseo fi nanciero que de igual manera se encontró en distintas dependen cias del sexenio pasado, es cues tión de tiempo para que se llame a cuentas a quienes incurrieron en esas anomalías, incluso, ya hay algunas órdenes de aprehen sión que se han cumplimentado y otras que están a punto de ejer cerse, pues la forma en que se hi cieron las cosas no fue la adecua da, por lo que además de explicar qué fue lo que pasó, también de berán regresar lo que se llevaron, si ese fuera el caso, lo que claro está deberá ser demostrado por la autoridad correspondiente y con la mayor transparencia posible, lo que hasta donde se entiende es lo que se ha estado haciendo y no se trata solo de una cacería de brujas con algún sesgo político, como se hizo en el pasado.

Miércoles 30 de noviembre de 2022 L7
“Ahí donde el mando es codiciado y disputado no puede haber buen gobierno ni reinará la concordia”: Platón

El volcán Mauna Loa entra en erupción

Tras un período de quietud que duró 38 años (el más largo de su historia), el volcán hawaiano Mauna Loa ha vuelto a despertar.

El Mauna Loa, el volcán ac tivo más grande del mundo, entró en erupción el domingo pasado cerca del mediodía (hora local). La lava se derramó en Moku'āweoweo, la cumbre (con forma de cuenco) del volcán y tiñó el cielo negro azulado de to nos carmesí.

A lo largo de la noche, la lava continuó fluyendo principalmen te dentro del volcán y solo una pequeña cantidad se derramó por el costado hacia el exterior. Pero cuando salió el sol, se vio cómo la roca brotaba de las grietas nuevas en los flancos nororientales del volcán, una sección de la monta ña que se está separando poco a poco.

Por el momento, el volcán no constituye una amenaza para nin gún centro de población impor tante y no se ha ordenado evacuar la zona, pero el fenómeno avanza rápidamente y las erupciones pa sadas en el Mauna Loa han sido impredecibles.

“Hay erupciones en Mau na Loa que terminan en un día. Otras duran mucho tiempo. La verdad es que en este momento no hay forma de saber qué pasa rá”, explica Jackie Caplan-Auer bach, sismóloga de volcanes de la Universidad de Western Washin gton.

Por ahora, el Mauna Loa parece seguir un patrón conoci do. “Empezó en la cumbre, y se movió muy rápido a la zona de fracturas. Típicamente, perma nece en esa zona de ruptura y no se mueve a ninguna otra parte del volcán”, dice Wendy Stovall, vulcanóloga del Volcano Hazards Program (Programa de Peligros de Volcanes, en español) del Servicio Geológico de EE. UU. (USGS, por sus siglas en inglés).

Este es un día para el que los vulcanólogos, en especial los del Observatorio de Volcanes de Hawái del USGS, se han prepa rado con ansias durante décadas. Aunque la erupción ya está en marcha, todavía no se vislumbra un escenario destructivo, por lo que los investigadores pueden respirar con cierto alivio.

“Nadie se alegra de lo que ha sucedido, pero es como ver una película de terror después de la escena aterradora”, cuenta Brett Carr, vulcanólogo de la Universi dad de Arizona. “Ahora al menos sabemos lo que está pasando”, agrega.

La “Montaña Larga” en llamas

Al igual que sus parientes hawaianos, el Mauna Loa debe su origen a una columna de materia sobrecalentada que asciende des de las profundidades del manto terrestre hasta la base de la placa tectónica del Pacífico. Cuando esa columna o pluma llega a la placa, se descomprime y el ma terial comienza a fundirse, lo que crea amplios depósitos de mag ma. Y a medida que la placa del Pacífico se ha ido desplazando, se ha levantado a su paso una cade na de volcanes originados a partir de este soplete subterráneo.

El Mauna Loa, que se eleva 16 kilómetros desde su base en el fondo marino y cubre 5000 kilómetros cuadrados, es real mente impresionante. Además, es hiperactivo. Se han observado

erupciones durante siglos, desde la colonización del archipiélago hawaiano por parte de los nave gantes polinesios. Desde 1843, año en que se iniciaron los regis tros escritos, se han documentado 33 erupciones.

La química del magma se ha mantenido constante desde entonces, y ha dado lugar a flu jos de lava muy calientes (hasta 982 grados centígrados) y no a una actividad particularmente explosiva. En el pasado lejano, la actividad eruptiva se concen traba en la cumbre del Mauna Loa o en sus laderas. Pero las 33 más recientes comenzaron en la cumbre, y la mitad de ellas que daron circunscriptas a la caldera de Moku’āweoweo, sin ocasionar graves peligros.

Sin embargo, en algunas erupciones, la lava ha salido de forma imprevisible de una de las dos zonas de fisura de los flancos del Mauna Loa. Si la lava emerge de una de estas zonas, conocida como Zona de Fractura Suroes te, puede originarse un escenario muy peligroso, con pendientes pronunciadas capaces de encau zar la lava, en cuestión de horas, hacia las zonas residenciales cer canas, como los distritos de Ka’ū y Kona Sur.

Pero cuando la roca fundida sale del interior de la Zona de Fractura del Noreste, como es el caso de esta erupción, la situación es un poco menos peligrosa. La ciudad de Hilo se encuentra de bajo, y en el pasado ha sufrido repetidas amenazas debido a in cursiones de lava, pero las laderas por encima de esta son nobles, y la parte más activa de la zona de la grieta está a kilómetros de dis tancia.

Si la lava sigue fluyendo desde la Zona de Fractura del Noreste durante varias semanas, existe la posibilidad de que la roca fundi da llegue a Hilo. Sin embargo, los científicos podrían saber si esto va a suceder con bastante ante lación, lo que permitiría alentar a los residentes con tiempo sufi ciente para que puedan evacuar.

“Afortunadamente, no esta mos viendo un escenario de Zona de fractura del suroeste. Ese es un escenario en el que se perderían muchas vidas”, comenta Carr.

Se despierta la bestia

A pesar de ser uno de los vol canes de la Tierra que más se vi gila, el Mauna Loa aún no ha re velado la mayoría de sus secretos. Si bien se han presentado algunos patrones comunes, cada erupción ha sido particular.

En 1859 hubo una erupción que duró 300 días y produjo un flujo asombroso de 51 kilóme tros de largo; destruyó pueblos y recursos vitales. Unos 91 años más tarde se produjo una erup ción que duró solo 23 días, pero arrojó 375 millones de metros cúbicos de lava en la Isla Grande de Hawái y destruyó parte de la infraestructura de la isla.

La erupción más reciente an tes de la actual, en 1984, casi se traga a Hilo: un escenario que, en el pasado, las autoridades han in tentado evitar sin éxito utilizando explosivos para desviar los flujos de lava del Mauna Loa.

Desde 2019, el Mauna Loa ha tenido una actividad consi derable. Sus cambios de forma y sacudidas han sugerido que en su interior el magma se agitaba. El pasado mes de septiembre, la

agitación se acentuó aún más, lo que llevó a los investigadores a sospechar que el magma se es taba dirigiendo a un depósito en la cumbre. Enseguida, los miem bros de la defensa civil de Hawái se reunieron para preparar a los residentes para un posible escena rio de emergencia.

Poco antes de que el magma saliera a la superficie, el 27 de noviembre, el volcán comenzó a temblar furiosamente. “Hubo casi una hora de movimiento sísmico elevado a medida que el magma se desplazaba desde la región de almacenamiento de la cumbre hasta terminar en erup ción. Esa fue toda la advertencia que tuvimos”, dice Stovall.

¿Por qué ha tardado casi cua tro décadas en volver a entrar en erupción y por qué lo ha hecho ahora? Los investigadores tendrán que seguir estudiando la erupción y sus consecuencias para poder responder las preguntas.. Está claro que algo cambió en el inte rior del volcán, pero, por ahora, el desencadenante es incierto. “En algún momento, las cosas fa llan”, señala Diana Roman, geofí sica del Instituto Carnegie para la Ciencia en Washington, D.C.

Tratándose del Mauna Loa, la ausencia de señales de alerta en los días previos a la erupción no resultó sorprendente. Tampoco lo fue el inicio de los fogonazos, que se produjeron en la cumbre y fueron inofensivos. Pero el per sonal del Observatorio Volcáni co de Hawái que sobrevolaba el volcán, divisó la lava que emergía de sus flancos septentrionales du rante el amanecer del lunes 28 de noviembre. Ahora solo queda ob servar y ver cómo se desarrolla la situación.

Hasta ahora, no hay peligro inminente

Como han demostrado los anteriores paroxismos del Mauna Loa, es difícil saber cómo pue de evolucionar una determinada erupción. Cabe la posibilidad de que haya actividad explosiva en la cumbre, que puede producir pe nachos de ceniza efímeros, pero es poco probable durante esta erup ción. Las principales amenazas son los flujos de lava procedentes del flanco del volcán, y el hecho de que lleguen a ser destructivos depende de lo abundantes y per sistentes que resulten.

La lava podría cortar la ca rretera Saddle, que atraviesa la isla, y poner en peligro partes del cercano Observatorio del Mauna Loa. De ocurrir esto, ocasionaría muchos inconvenientes, pero está muy lejos de las posibilidades más devastadoras.

Según Stovall, no hay que descartar la continua amenaza para la vida y la propiedad, pero los vulcanólogos, “sienten alivio, sobre todo porque el actual no es el peor escenario”.

Mientras tanto, el USGS y sus socios seguirán vigilando el volcán a todas horas y, tan pronto como sea posible, los científicos trabajarán en la zona para tomar muestras de la lava y ver cómo cambia su composición (y su po tencial de explosiones destructi vas) a medida que se desarrolla la erupción.

Hasta ahora, dice Stovall, el Mauna Loa “se está comportando bien”. “Esperamos que siga así. Este es solo el principio”, advier te.

Miércoles 30 de noviembre de 2022

Santoral: Andres

Día Internacional de la Seguridad de la Información

El 30 de noviembre se celebra el ‘Día Internacional de Seguridad de la Información (DISI)’ con el objetivo de concienciar y recordar la importancia de la protección de la información.

Esta celebración surgió en 1988 como consecuencia del primer caso de ‘malware’, denominado como el ‘Gusano de Morris’, que afectó al 10% de los equipos conectados al predecesor de internet, la Arpanet, el 2 de noviembre de ese mismo año. Este incidente, sumado al creciente uso de las computadoras como herramientas de trabajo, tanto para las empresas como para los gobiernos, puso de manifiesto los riesgos a los que se exponía la información sensible.

Este día es conocido bajo el nombre Computer Security Day, y se trata de una iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM), cuyo objetivo es concienciar de la importancia de proteger la información a través de una serie de medidas de seguridad en los sis temas y entornos en los que se opera y adoptar buenas prácticas que favorezcan la protección de la información.

1667 Nació Jonathan Swift, escritor, autor de Los Viajes de Gu lliver.

1694 Muere Marcello Malpighi, científico anatomista y biólogo ita liano considerado el fundador de la Histología. En embriología, y gracias al uso del microscopio, Malpighi fue el primero en presentar una evidencia visible de la constitución detallada de un embrión en etapas tempranas del desarrollo.

1787 Nace el poeta, periodista y político mexicano Andrés Quin tana Roo, quien desempeña diversos cargos como diputado, senador y secretario de Relaciones Exteriores.

1828 En el cuartel militar de la Acordada de la ciudad de México, se sublevan contra el gobierno de Guadalupe Victoria, el general Lobato.

1835 Nace Mark Twain, novelista y cuentista estadounidense.

1867 Muere en Galeana, N.L. el Coronel Rafael Platón Sanchez Me raz. Participó en la Batalla de Puebla.

1868 Nace Andrés Molina Enríquez, ideólogo del agrarismo, abogado y sociólogo, autor de “Los grandes problemas nacionales”.

1874 Nace Winston Churchill , quien fuera primer ministro de Gran Bretaña.

1900 Muere el escritor, poeta y dramaturgo británico Óscar Wil de, autor de obras como "El retrato de Dorian Gray", "Un marido ideal" y "El fantasma de Canterville", muchas de ellas llevadas al cine y la televisión.

1906 Nace el escritor y periodista mexicano Andrés Henestrosa, cuyos cuentos están inspirados en la cultura zapoteca.

1911 Nace Jorge Negrete, cantante y actor del cine mexicano. Co nocido cómo el charro cantor.

1913 Nace el futbolista, árbitro, director técnico y comentarista Fernan do Marcos en la ciudad de México.

1924 Nace Radio Educación, a partir de una iniciativa de José Vasconcelos.

1936 Nace la cantante mexicana Lucha Villa, su nombre real es Luz Elena Ruiz Bejarano. Participa en más de 75 películas, como "El gallo de oro", "Dos alegres gavilanes", "Lagunilla mi barrio", "Mecánica nacional" y "El lugar sin límites".

1970 Muere Alfonso Caso Andrade, arqueólogo notable e indige nista, inhumado en la Rotonda de las Personas Ilustres. Entre mu chos de sus notables aportaciones se encuentran las excavaciones de Monte Albán.

1978 Nace el actor, productor y director Gael García Bernal. Con el filme "Amores perros" alcanza gran éxito de taquilla y es nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera.

1993 Se realiza en Washington D. C. el estreno de La lista de Schindler, película dirigida por Steven Spielberg.

2013 Muere a los 40 años de edad en un accidente automovilístico en el norte de Los Ángeles el actor estadounidense Paul Walker, estrella de las populares películas "Rápido y Furioso"

2014 En Tokio, Japón, inauguran una exposición por el 90 ani versario del nacimiento de “Hachiko”, famoso perro de raza akita reconocido en todo el mundo por la fidelidad que mostró a su dueño.

L8 Local Miércoles 30 de noviembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Por ahora, la situación no representa una amenaza para ninguna zona poblada, pero los científicos continúan vigilando al principal volcán activo del mundo.
Por primera vez en 38 años

Policía Policía

Murió tras una aparente agresión

Durango, Dgo.- Un hombre que fue víctima de una aparente agresión física, murió en el Hos pital General 450 a causa de la lesión cerebral que le causó di

cho ataque; el incidente ocurrió, según la información oficial, en el municipio de Guadalupe Vic toria.

La persona fallecida es el se

No cesan accidentes en la Fresnillo-Cuencamé

Cuencamé, Dgo.- Los he chos de tránsito siguen dándose con frecuencia en el tramo du ranguense de la carretera Fresni llo-Cuencamé, lo que a lo largo de las últimas semanas ha movi lizado a cuerpos de seguridad en una decena de ocasiones.

El lunes y martes ocurrieron dos incidentes más, ambos en te rritorio duranguense, con daños materiales cuantiosos. Los dos se registraron en el municipio de Santa Clara.

El caso más reciente se regis tró el martes por la tarde en el kilómetro 148 de la referida vía de comunicación, a la altura del municipio de Santa Clara, e invo lucró a una mujer de 44 años de edad, de nombre Sandra Gabrie la, quien iba acompañada por su hija de 9 años.

Según su propia narrativa, una aparente falla mecánica en su Nissan X-Trail modelo 2006 le hizo perder el control y salir del camino, lo que provocó daños severos a la carrocería al impactar

diversos obstáculos.

Por fortuna, tanto ella como la niña resultaron solo con golpes leves que no ponen en riesgo sus vidas; ambas fueron trasladadas a Torreón, Coahuila, de donde son originarias.

Casi 24 horas antes, el lunes, se había registrado otro fuerte in cidente, en el que un automóvil Kia modelo 2014, en el que via jaba Aurelio de 38 años, origina rio de Oaxaca, resultó en pérdida total.

Según lo dicho por el afec tado, una camioneta le invadió el carril al incorporarse abrupta mente a la carretera, lo que oca sionó un fuerte choque. Esto en el kilómetro 155 de la misma ca rretera.

Mientras que el conductor de la pick-up se dio a la fuga, el afec tado se quedó en la escena para ser revisado por los médicos que acudieron a su atención, descar tando lesiones que requirieron hospitalización. Su coche, sin embargo, quedó en pérdida total.

Según la información dispo nible, fue el pasado domingo a eso de las 13:30 horas cuando personas que caminaban por el centro de dicha cabecera lo en contraron inconsciente, por lo que solicitaron apoyo de los cuer pos de emergencia.

Al apreciar varias lesiones, in cluido un traumatismo craneoen cefálico severo, el lesionado fue

llevado de urgencia al Hospital General 450, donde fue interna do ese mismo día por la tarde.

Sin embargo, los estímulos cerebrales se fueron apagando poco a poco, hasta que sufrió una muerte cerebral; después, vino el fallecimiento, mismo que fue confirmado este miércoles por la mañana.

La Policía Investigadora de Delitos está encargada de las in dagatorias correspondientes para dar con el, o los presuntos res ponsables, de este aparente homi cidio doloso.

Se intoxicó al ingerir una gran cantidad de cloro

Durango, Dgo.- Una joven mujer fue hospitalizada tras ser víctima de intoxicación con hi poclorito de sodio (cloro de uso doméstico). El incidente ocurrió mientras se encontraba internada en un centro de rehabilitación ubicado en el fraccionamiento Guadalupe.

De acuerdo a los datos reco pilados, la víctima lleva por nom bre María del Rosario, de 28 años de edad, y fue llevada al Hospital General 450 el martes por la tar de, tras ser víctima de dicho in cidente.

Según reconoció ella misma, en medio de un cuadro de depre sión, incrementado por proble mas de adicción, tomó la decisión de tomar lo que tenía a la mano e ingirió una cantidad considerable del cloro usado en la limpieza del establecimiento.

Los encargados del centro, al darse cuenta, la llevaron de inme diato al centro médico, donde se realizó un lavado de estómago y el personal decidió mantenerla en observación. Se le reportó estable.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ordenó los procedimientos correspondientes para corroborar lo declarado por la mujer.

Choque de frente del sábado cobró una segunda víctima

La primera víctima fatal fue el señor Francisco Gómez Cer vantes de 69 años de edad, quien iba como acompañante en una camioneta Chevrolet de redilas, conducida por Enrique Gómez Favela, de 40 años de edad, cuyo deceso ocurrió en las primeras horas de esta jornada en el Hos pital General 450. Ellos tenían su domicilio en la localidad de San José de la Escalera, municipio de

Otáez.

La otra unidad involucrada es una Ford Lobo, cuyo conductor resultó con fractura de cadera y contusiones diversas, él de nom bre Juan Manuel Quiñónez Piza ña.

Fue poco después de las 21:00 horas del sábado pasado cuando se registró el fuerte percance so bre el tramo Santiago-Tepehua nes de la carretera J. Guadalupe Aguilera, a la altura de la curva al Cazadero.

En ese punto, una de las dos unidades motrices invadió el ca rril de circulación de la otra, lo que propició el fuerte encontro nazo.

Los dos ocupantes de la ca mioneta Chevrolet quedaron

prensados, por lo que fue nece saria la intervención del personal de Recate Santiago y la Cruz Roja Mexicana con herramienta hi dráulica para lograr su liberación. Sin embargo y por desgracia, nin guno sobrevivió.

Dada la gravedad de las afec taciones en los dos lesionados, se tomó la decisión de trasladarlos a la ciudad de Durango en ambu lancia, donde ambos fueron so metidos a diversos procedimien tos, a los que Enrique no respon dió como se esperaba.

El agente del Ministerio Pú blico tomó conocimiento del fa tal suceso y abrió un expediente para la investigación de deslinde de responsabilidades.

Mujer obtuvo fotos íntimas de su sobrina y las usó para extorsionar a su propia familia; fue detenida

Durango, Dgo.- Una mujer de 41 años de edad fue detenida por la Policía Estatal tras cometer el delito de extorsión en contra de su propia familia. Según los datos obtenidos, de alguna forma obtu vo fotos íntimas de su sobrina y exigió dinero a su familia a cam bio de no difundirlas.

La detenida por este caso del delito conocido como “sextor sión” es María “N” de 41 años de edad, cuya detención fue realiza da por agentes de la Policía Esta tal en la zona rural del municipio de Durango.

La mujer, según el informe, a través de un servicio de mensaje

ría telefónica, exigió a sus familia res la entrega de 3 mil 700 pesos a cambio de no difundir fotos íntimas de una joven, hija de la persona extorsionada.

Ante el temor de que cum pliera el cometido, la afectada decidió entregar el dinero a la presunta delincuente.

Sin embargo, poco después pasó por el lugar una unidad de la Policía Estatal que estaba en un recorrido de vigilancia. La vícti ma abordó a los oficiales y señaló a María, que se encontraba a po cos metros de distancia.

Los oficiales le encontraron a María el dinero en efectivo, así

como el teléfono con la conver sación extorsiva y procedieron a su detención, pues se configuró la flagrancia delictiva.

La mujer fue entregada al agente del Ministerio Público para que proceda conforme a lo que marca la ley.

www.contactohoy.com.mx de noviembre de 2022 Miércoles 30 Pág. 2
Santiago Papasquiaro, Dgo.El choque frontal entre dos ca mionetas tipo pick-up, ocurrido la noche del sábado en el muni cipio de Santiago Papasquiaro, sumó a su saldo la muerte de un segundo adulto, cuya defunción ocurrió este miércoles por la ma drugada. ñor Aurelio Landeros Reyes de 47 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Los Terrenos, de la referida demarca ción.
Taxista atropelló a un “viejo de la danza”

Taxista atropelló a un “viejo de la danza”

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En capilla La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Mario Rodríguez Montenegro, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Luis García Saavedra, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Parra Quezada, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Sergio Lerma Olvera de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- En medio de las peregrinaciones que cada año se realizan en dirección al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, un taxista atropelló a uno de los danzantes que iban en recorrido a ese lugar; la víctima fue hospitalizada.

El lesionado es un señor de nombre Juvenal, de 47 años de edad, quien fue impactado por un automóvil Hyundai de la lí nea Atos, conducido por Miguel

Ángel “N” de 53 años, quien fue detenido.

El incidente ocurrió el martes por la tarde-noche cuando la víc tima, al encontrarse en una dan za, no se percató de la cercanía de la unidad del servicio público y se le atravesó. El chofer tampoco se dio cuenta a tiempo y lo impactó.

Hasta el lugar de los hechos, el cruce de bulevar Guadalupe Vic toria (antes Factor) y J. Zamudio, de la colonia Benjamín Méndez,

llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que decidió llevar al danzante al Hospital del Insti tuto Mexicano del Seguro Social para su atención.

En tanto que elementos de la Policía Vial procedieron al res guardo tanto del taxi como de su chofer, quien fue entregado al agente del Ministerio Público para que se realicen los procedi mientos correspondientes.

Se salieron del camino cerca de la Estación Ferroviaria

Durango, Dgo.- Dos personas resultaron con lesiones de consi deración tras ser víctimas de un fuerte accidente de tránsito, ocu rrido el martes por la noche cerca de la Estación Ferroviaria, en el entronque de las carreteras libre y de cuota a Gómez Palacio.

Las personas lesionadas son el señor Fernando Pérez Velázquez, de 72 años de edad, y su hermana María de la Luz, también adulta mayor, pero de edad no precisa da. Ambos fueron hospitalizados.

El percance se reportó poco después de las 19:00 horas en las

cercanías del Centro Logístico Industrial, a unos metros de la terminal ferroviaria multimodal.

Ahí, el varón perdió el con trol del volante al conducir una camioneta Ford de color negro, lo que le hizo salir del camino. La unidad motriz acabó en un ca nal de riego y, los fuertes golpes, impidieron que tanto él como su consanguínea lograran salir.

Fue necesaria la intervención de cuerpos de seguridad, inclui das la Cruz Roja Mexicana y la Policía Estatal, para brindarles la atención necesaria. En ambu

lancia, se les trasladó al Hospital General 450.

El personal que los recibió re portó que tienen afectaciones de consideración, si bien no se preci só su diagnóstico específico. Del caso tomó conocimiento la Guar dia Nacional.

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ángela Barraza Pizarro, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Lomas se está velando el cuerpo de la Sra. Nohemí Magali Acosta Pérez, de 35 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 1º de Mayo #108 de colonia José Revueltas se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Buendía Vázquez, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle César Augusto #204 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Torres Yáñez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Dr. Francisco Castillo Nájera, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Damián Ismael Luna Hernández, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes

Otros dos narcomenudistas detenidos; suman 69 en la administración

Durango, Dgo.- Un sujeto de 44 años de edad fue detenido por agentes de la Policía Municipal al ser señalado por el delito de abuso sexual: tocó de manera in tencional las piernas a una adoles cente de 14 años de edad que iba junto a él en un autobús de ruta.

El detenido es Ismael “N” de 44 años de edad, cuyo asegura miento fue realizado en el bulevar Dolores del Río, en el centro de la ciudad, en una unidad de color azul, perteneciente al Sindicato de la Alianza.

Según la información recopi lada por las autoridades, la me nor de edad se sentó en el mis

mo asiento que el varón minutos antes del incidente. Mientras la unidad avanzaba, el sujeto come tió dicha acción, por lo que ella avisó a su madre, que venía en otro asiento.

La señora llamó al número de emergencias y los oficiales inter ceptaron la unidad cuando hizo parada en el bulevar Dolores del Río, frente a la zona comercial del Excuartel Juárez, y procedieron a la detención del presunto agresor.

El sujeto fue entregado al agente del Ministerio Público, que se encargará de determinar su situación legal.

Santiago Papasquiaro, Dgo.Personal de la Secretaría de Segu ridad Pública del Estado detuvo, en horas recientes, a dos presun tos narcomenudistas más, con lo que la cifra de aseguramientos de este tipo ascendió a 69 en lo que va de la actual administración.

En el caso 68, fue el exceso de velocidad con el que condu cía su camioneta, lo que llevó a agentes de la Policía Estatal a detener a un varón para realizar las recomendaciones pertinentes; sin embargo, su conducta alertó a los oficiales y, tras una revisión, acabó detenido por el presunto delito de narcomenudeo.

Se trata de Héctor “N”, de 31 años de edad, cuyo asegura miento ocurrió en el municipio

de Santiago Papasquiaro. Los oficiales lo entregaron al agente del Ministerio Público asignado al Centro de Operaciones Estra tégicas.

Según la información dispo nible, el sujeto en mención cir culaba por la avenida Antonio Ramírez de Santiago Papasquiaro con exceso de velocidad en una camioneta cerrada Chevrolet, de la línea Safari.

Los agentes estatales le marca ron el alto para llamarle la aten ción por la conducta peligrosa. En la entrevista, respondió a al gunas preguntas con evasivas y procedieron a inspeccionar sus pertenencias.

Fue así que los agentes descu brieron que portaba 43 raciones

de la metanfetamina conocida como cristal, así como algo de dinero en efectivo, al parecer pro ducto de algunas ventas.

En tanto que el caso 69 es el de René “N”, de 41 años de edad, cuya detención ocurrió en el fraccionamiento Bosque Real del municipio de Gómez Palacio.

Esta se dio en medio de un recorrido de los agentes estatales y derivó en la incautación de 16 raciones de cristal, así como 350 pesos en efectivo. Al igual que en la primera de las detenciones, el individuo fue entregado a la au toridad ministerial para que pro ceda conforme a lo que marca la ley.

Sujeto detenido por tocar las piernas a una adolescente en un camión
P2 Policía Miércoles 30 de noviembre de 2022

Lo buscaban desde el 2010 por un fraude

Vicente Guerrero, Dgo.- Por fin fue detenido un sujeto de 57 años de edad que, desde el año 2010, era buscado por el deli to de fraude; su aseguramiento ocurrió en el municipio de Vi cente Guerrero por elementos asignados al Mando Único.

El detenido es Natividad R. O., de 57 años de edad y domi cilio en la colonia CNOP de la cabecera de la referida demar cación y su aseguramiento se realizó durante un operativo de prevención.

Según el informe oficial, fue en la calle 5 de Febrero de la zona centro de Vicente Guerre ro donde, al notar una conducta evasiva del ya referido, los ofi ciales le realizaron una entrevis

ta y procedieron a verificar sus antecedentes en el sistema Pla taforma México.

Fue así que el sistema arrojó un mandamiento judicial pen diente, en este caso una orden de aprehensión, fechada en ene ro del año 2010, por el delito de fraude, por lo que procedieron a la detención inmediata del va rón.

Los antecedentes del sujeto, sin embargo, se remontan al año 1998, según la información obtenida, año en el que habría cometido el citado delito.

Natividad fue trasladado ante el agente del Ministerio Pú blico, por lo que el seguimiento a su caso quedará en manos de la Fiscalía General del Estado.

una moto en

detuvieron cuando huía

Durango, Dgo.- Agentes de la Dirección Municipal de Se guridad Pública detuvieron a un sujeto que, durante la noche, sacó una motoneta ajena de un domicilio del fraccionamiento La Forestal; su dueño, por for tuna, se dio cuenta a tiempo y el presunto ladrón acabó dete nido.

El varón asegurado es Julio “N” de 50 años de edad, cuya detención ocurrió en la calle Milpillas del referido asenta miento. Policías Municipales la lograron.

De acuerdo al informe ofi cial, el sujeto ingresó a la coche ra de un inmueble y logró sacar

de ahí una motoneta Kazuki 110, modelo 2013, que se llevó empujando, con la aparente in tención de echarla a andar más adelante.

Sin embargo, el propietario se percató de la acción y pidió apoyo en el número de emer gencias, lo que permitió la lle gada de una patrulla cuando el sujeto aún estaba en la zona.

De esa forma se procedió a su detención inmediata por el delito de robo. Después del lle nado correspondiente de actas, el sujeto quedó en manos del agente del Ministerio Público para el procedimiento corres pondiente.

Detienen a exalcaldesa priista de Villa Hidalgo, SLP

Vicente Juárez, corresponsal

Eurídice Mesa Mendoza, ex alcaldesa priísta del municipio Villa Hidalgo entre 2018 y 2021, fue aprehendida por elementos de la Policía de Investigación. Foto cortesía FGE

San Luis Potosí, SLP. Eurídice Mesa Mendoza ex alcaldesa priís ta del municipio Villa Hidalgo, entre 2018 y 2021, fue aprehen dida este miércoles por elemen tos de la Policía de Investigación (PDI) imputada por el delito de ejercicio abusivo de funciones, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE).

La institución señaló que a la exfuncionaria se le cumplimentó el mandamiento judicial debido a que celebró un contrato de com pra-venta, sin precisar la fecha, con una empresa constructora con la que presuntamente habría obtenido más de 27 millones de pesos.

Detalló que luego de que los recursos fueron depositados en las arcas municipales, posterior mente aparecieron en una cuenta personal Eurídice “N”, precisa la FGE.

Tras su detención, la exedil fue llevada al centro de reinser ción social La Pila, ubicado en la ciudad de San Luis Potosí, para que sea un Juez de Control quien determine lo conducente en la audiencia inicial, que se progra mara de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Pe nales.

Eurídice Mesa Mendoza, fue presidenta municipal por el PRI, junto con el Movimiento Antor cha Campesina, indica su página de internet y apunta que la or ganización es de Ayuntamientos antorchistas progresistas.

Durango, Dgo.- Un motoci clista fue trasladado a un hospital tras ser víctima de un fuerte ac cidente de tránsito, ocurrido el martes por la noche en la avenida Lázaro Cárdenas (antes Liber tad). El afectado habría resultado con fracturas.

El incidente ocurrió a eso de las 19:00 horas cuando la víctima conducía una motocicleta Kura zai de la línea Spartha y, en el cru ce de dicha vialidad con la calle Gómez Palacio, fue impactado por un coche. Su nombre es José Luis, de edad no precisada.

Esa segunda unidad motriz involucrada es un Nissan Sentra de color blanco, en cuyo volante estaba Yanelly Liliana, de 36 años de edad, quien se detuvo metros adelante para atender la situa ción.

Al ver la condición del moto ciclista, testigos de inmediato se comunicaron al número de emer gencias, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de la atención prehospi talaria y traslado de la víctima.

Mientras que el afectado fue internado en el Hospital del Insti tuto Mexicano del Seguro Social, la mujer fue detenida en lo que se deslindan responsabilidades.

Sayda Chiñas / 'La Jornada' Veracruz

Coatzacoalcos, Ver. Dieci nueve personas lesionadas con quemaduras de primer grado (bomberos y personal de seguri dad física) fue el saldo de una ex plosión en un ducto de gas etano perteneciente a Petróleos Mexica nos (Pemex), en el municipio de Agua Dulce, ubicado en el sur de Veracruz, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC) estatal.

Desde el lunes, trabajadores de Pemex laboraron varias horas para ubicar la fuga en la línea de gas etano, la cual corre a un cos tado de la carretera Costera del

Golfo, en el tramo Coatzacoal cos- Villahermosa.

El escape del combustible se ubicó en el kilómetro 28 + 900 de la carretera, muy cerca del eji do Miguel Alemán, en los límites entre Veracruz y Tabasco.

El martes, personal de Pemex se presentó en el sitio de la fuga para iniciar las maniobras de re paración y realizaron un desfogue controlado del ducto, que provo có una intensa fumarola.

Datos de protección civil de Agua Dulce refieren que las labo res se iniciaron a las 13:30 horas, con apoyo de varios equipos del Grupo Regional de Atención y

Mientras una cuadrilla enfria ba el ducto, como parte del pro tocolo para este tipo de manio bras, un excedente de producto generó una explosión.

La SPC del estado confirmó que el accidente se suscitó a las tres de la tarde. Los heridos fue ron sacados por personal de Pe mex y entró al rescate otra de las cuadrillas, mientras los lesionados fueron trasladados a los hospitales de la empresa productiva del Es tado en Agua Dulce y Nanchital.

Indicó que una persona tiene quemaduras de segundo grado y

todas ya fueron atendidas y se en cuentran estables.

Se dio a conocer que Pemex designó fuerzas de tarea contra incendios de todas sus instalacio nes cercanas: Cinco Presidentes, Nuevo Teapa, los complejos pe troquímicos y la refinería Lázaro Cárdenas. Hasta ayer, el incendio continuaba.

En Agua Dulce se activaron los planes DN-III-E y Marina, cuyos efectivos trasladaron a dos albergues a pobladores del ejido Miguel Alemán, debido a su cer canía con el ducto, a fin de res guardar su vida.

Manejo de Emergencias (GRA ME) Sur, de Pemex.
P3 Policía Miércoles 30 de noviembre de 2022
se robó
Forestal; lo
Conductora invadió el carril a un motociclista que acabó fracturado Estalla ducto de Pemex en Veracruz;
Quincuagenario
La
19 heridos
P4 Policía Miércoles 30 de noviembre de 2022

La

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Definidos los invitados a la fiesta grande

Tras jugarse una larga y dispu tada fase regular, están definidos los invitados a la fiesta grande de la Liga Municipal de Futbol en su Categoría Premier, en donde Base Ortega se medirá al Profedur; los Leones del Mega se verán las caras con Tacos Zody; el Serrano y HP Juan Lira estarán frente a frente; finalmente, el Taller Hecsa e In dustrias Diamante definirán al último invitado a las semis.

Y es que la campaña regular finalizó el domingo pasado al celebrarse la última jornada que dejó resultados esperados, ya que los mandones sin complicacio nes se llevaron la victoria, pues el Base Ortega goleó 3-0 a Veloz Méndez, mientras que el Taller Industrial Mega superó 4-1 al Deportivo TG.

En más resultados, El HP

Juan Lira le pegó al Atlético Gua dalupe con marcador de 3-0, El Taller Hecsa apabullo 7-3 a la Pa

Alacranes refuerza su zona defensiva

Alacranes de Durango con tinúa trabajando dentro y fuera de la cancha previo al arranque del Clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX y hacen oficial el fichaje de los jugado res Fernando Daniel Martínez Santana y el colombiano Walter Andrés Rovira Hurtado.

A través de un convenio deportivo entre el conjunto de Alacranes y Yalmakan FC llegan Fernando Martínez originario de Campeche que se desempeña como defensa lateral izquierdo y el colombiano Walter Rovira oriundo de Chigorodo, Antio quia, que se desempeña como defensa central, quien antes de llegar al equipo de Yalmakan perteneciera a las fuerzas básicas del Deportivo Tolima.

Ambos jugadores fueron parte fundamental del conjun to de los “Chac Mools” que se destacó como la mejor defensiva en el torneo Clausura 2022 de la Liga Premier.

Los dirigidos por Jaír Real ya trabajan al parejo que el resto de sus compañeros donde vieron acción algunos minutos en el juego contra Xolos de Tijuana y se encuentran listos para tener actividad en el segundo partido de pretemporada este próximo 3 de diciembre, cuando Alacra nes se enfrente al conjunto de Necaxa de la Liga BBVA MX en el estado de Aguascalientes.

Luis Montaño se hará cargo del pitcheo

El experimentado coach de pitcheo, Luis Montaño, es la pri mera cara nueva del cuerpo técni

de noviembre de 2022 Miércoles 30
co de La Tropa, para la siguiente temporada. El dominicano traba jó nueve años en las menores de Rojos de Cincinnati y tiene como característica tener una gran co municación y trabajar muy fuerte en la mecánica de tirar. Montaño fue lanzador en las ligas menores de Cincinnati. Tie ne amplia experiencia en trabajar con jóvenes, por lo que será una pieza importante para buscar lle gar a los ansiados playoffs. pelería Alán. Boca Méndez fue goleado 11 por 0 por el PROFEDUR, Industrias Diamante venció 2-1 al Expendio Chutilla y con esta combinación los expendedores quedaron fuera de la liguilla y los ferreteros se colaron a la fiesta grande. Por otra parte, Tacos Zody cayó 4-1 ante la Real Sociedad y finalmente, el Serrano goleó 7-2 al Serrano Sport.
Liga Municipal ha culminado su fase regular y se encamina a una emocionante serie de finales
Hacen oficial los fichajes de Fernando Martínez y Walter Rovira
reconstrucción de los Generales
La
continúa

al canotaje femenil

El equipo femenil kayak K4 fue reconocido con el PND

(Conade).- La histórica me dalla de bronce que consiguió la Selección Nacional de Kayak Femenil K4 en el Campeonato Mundial de Canotaje Velocidad, que se celebró en agosto pasado, en Dartmouth, Halifax, Canadá, la posicionó como ganadora en la edición 46 del Premio Nacional de Deportes 2022.

Integrado por Karina Guada lupe Alanís Morales, Beatriz de Lourdes Briones Fragoza, Isabel Aburto Romero y Maricela Mon temayor Rodríguez, el equipo mexicano fue galardonado en la categoría deporte no profesional, lo que significó ser la primera vez que el canotaje, en la rama

femenil, es reconocido con esta máxima distinción del Gobierno Federal.

“Es un orgullo que nosotras podamos estar en representación del canotaje femenil en este pre mio, que le demos visibilidad, ya que en México no es uno de los deportes más populares, pero no sotras siempre contentas de por tar la bandera de que somos kaya kistas, de darle a nuestro deporte esta visibilidad y con la responsa bilidad de seguir representándolo dignamente, que las generaciones que vienen se inspiren y sepan que sí se puede”, comentó Ala nís, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y De

porte.

Maricela Montemayor, una de las deportistas experimentadas del equipo, enfatizó en el esfuer zo y compromiso que ha carac terizado al equipo y la dicha de poder compartir el premio junto a su entrenadora, Elizabeth Orta Espinosa, también acreedora al reconocimiento en la modalidad entrenador.

“Estoy contenta de compar tir este día y este premio con mis compañeras, y con nuestra entre nadora, así como con los demás deportistas galardonados; es una motivación para nosotras estar aquí como las representantes de lo mejor del deporte de México en

esta edición 2022, sin palabras, pero con muchas emociones, al recibir el premio de manos del presidente y de la directora de la CONADE”, comentó.

Con importantes compromi sos para 2023 como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y el Cam peonato Mundial de la disciplina, Beatriz Briones compartió que el Premio Nacional de Deportes es un estímulo para afrontarlos, pues es esta distinción es la crista lización de un camino de mucho trabajo.

“Ha sido un año con muchas sorpresas buenas para nosotras, estamos agradecidas y este premio

es una forma de reconocerlo el tra bajo de tiempo, se dice poco que sea un resultado de este año cuan do es un todo, un trabajo desde que se inicia la carrera deportiva de cada una y es gratificante que todo ese esfuerzo se haya materia lizado de esta forma”, comentó.

“Compartir la gala con estas personalidades es admirable y mo tivante para futuros eventos; estar aquí es una emoción muy grande, estamos entusiasmas y preparadas para este momento, somos las se gundas premiadas en el canotaje y ser punta de lanza para futuras generaciones es una satisfacción”, enfatizó Isabel Aburto.

(Conade).- Tras 25 años de carrera en los encordados, el lega do de Julio César Chávez sigue en ascenso como leyenda del boxeo mexicano, incluso a 17 años de su retiro como púgil profesional, pues de manos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza, recibió el Pre mio Nacional de Deportes 2022, por ‘Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano’, lo que cata logó como “la cerecita del pastel”.

En entrevista para la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Julio César Chávez, de 60 años, compartió su sentir al ser uno de los ganadores del prestigioso galardón.

“Estoy muy contento y orgu lloso. He recibido reconocimien tos a través de mi carrera en todo el mundo, pero me faltaba este”, dijo durante la entrega del pre mio, en Palacio Nacional.

El expugilista, originario de Ciudad Obregón, Sonora y ga nador de seis títulos mundiales en tres divisiones distintas (su perpluma, ligero y superligero) también reconoció la carrera del ganador en ‘Deporte Profesional’.

“Es bienvenido (el Premio Nacional) pues pensaba que era individual y yo, había propuesto a “Checo” Pérez, pero después supe cómo era la dinámica y me siento contento por mi trayectoria”, re veló César Chávez.

El pasado 27 de octubre, se designó a Chávez, como ganador del Premio Nacional de Deportes 2022, tras una votación de jueces, expertos en la materia, misma que se realizó en la CONADE y narra

quién le dio la noticia.

“Me enteré por medio de las redes sociales, pero quien me lla mó y me dijo, fue mi paisana Ana Guevara”.

El Premio Nacional de Depor tes, que se entrega desde 1975, es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos; consiste en un diploma firmado por el pre sidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como medalla de primera clase de oro ley de 0.900, que se complementa con roseta y un monto económi co de 796 mil 05 pesos.

“Lo percibo de una forma muy especial; he recibido muchos reconocimientos en mi carrera, muy importantes, pero faltaba el Premio Nacional de Deportes y recibirlo de parte del presidente de México, para mí, es doble or gullo”, comentó.

Legendario y altruista

Durante su paso en el pugi lismo profesional, Julio César Chávez, logró mantenerse invicto durante 13 años, tuvo 37 comba tes de título mundial, de los cuá les ganó 31 y pudo defender sus coronas exitosamente en 27 oca siones; su récord refleja 107 pe leas ganadas (86 por nocaut) seis derrotas y dos empates, números que reflejan su grandeza deporti va, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo.

“México siempre va a estar presente y ha sobresalido y esto no es la excepción. En nuestro país siempre habrá campeones del mundo porque somos cuna de grandes boxeadores”, expresó.

El mejor libra por libra en

los años 90, detalla la importan cia del respaldo hacia el deporte que lo llevó incluso, al Salón de la Fama Internacional del Boxeo (Generación 2011).

“Se le está dando un gran im pulso al boxeo profesional y ama teur, entonces creo que por esa razón México siempre va a estar presente en el boxeo en todo el mundo”, dijo.

Su estilo y maestría en el ring, resaltaba gracias a un virtuoso juego de cintura que evitaba gol pes demoledores hasta que abrie ra ese hueco para conectar su co nocido y privilegiado gancho de izquierda, que lanzaba directo al hígado de sus contrincantes, esto sin mencionar su sólida mandí bula que resistió a una lluvia de azotes.

Sus triunfos más grandes so bre el ring llegaron ante Roger Mayweather, Juan Laporte, Ed win “Chapo” Rosario, José Luis Ramírez, Meldrick Taylor, Hé ctor “Macho” Camacho, Greg Haugen y la revancha contra Frankie Randall; también resalta un Récord Guinness por la mayor asistencia para una pelea de cam peonato mundial con 132 mil 274 asistentes en el Estadio Azte ca, ante Greg Haugen, en febrero de 1993.

El galardonado aprovechó para agradecer por ser tomado en cuenta para ganar el PND 2022. “Gracias por fijarse en mí en mi trayectoria. La verdad que estoy muy contento, muy agradecido. Mi carrera es conocida y ahorita lo importante es ayudar a los jó venes a salir de las adiciones y es a lo que me dedico ahora”, puntua lizó Julio César Chávez.

D2 Deportes Miércoles 30 de noviembre de 2022
Alanís
visibilidad
Karina
da
“Me faltaba la cerecita del pastel”: Chávez El exboxeador recibió el Premio Nacional de Deportes 2022, por Trayectoria Destacada

Cosecha Durango 20 preseas en Nacional Deportivo

Se obtuvieron 8 de oro, 6 de plata y 6 de bronce

Con 20 medallas, ocho de oro, seis de plata y seis de bron ce, la delegación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnoló gicos del Estado de Durango se subió al pódium en el XVIII En cuentro Nacional Deportivo de los Cecyte’s, el cual tuvo como sede el estado de Veracruz.

En equipos de conjunto, las medallas de oro se las colgó la selección femenil de voleibol del platel CECyTE 20 Dolores Hi dalgo, que se enfrentó en la final con su similar de Jalisco, ganan do los dos set del juego, la otra medalla de oro la ganó el equipo

varonil de basquetbol del plan tel CECyTE 17 Mapimí quien se enfrentó a Estado de México, un partido muy reñido donde se fueron a tiempos extras pero al final resultó ganador la delega ción de Durango,

Por su parte los alumnos del plantel CECyTE 01 Las Nieves, que participaron en la disciplina de tenis de mesa, también obtu vieron el primer lugar, destacan do que es la primera vez que se hace esta actividad, posicionán dose el CECyTED como el pri mer ganador de esta disciplina.

Mientras que las medallas de

plata y bronce fueron para los equipos de atletismo femenil y varonil.

Tiro con arco se alista para Centroamericanos

Santiago Avitia se muestra satisfecho con lo hecho por la selección en Chile

(Conade).- Luego de unos meses de intensa actividad inter nacional, así como una serie de concentraciones en el Centro Na cional de Desarrollo de Talentos deportivos y Altor Rendimiento (CNAR) el presidente de la Fe deración Mexicana de Tiro con Arco (FMTA) Santiago Avitia Hernández, se mostró contento y satisfecho por la actuación de los equipos, recurvo y compuesto, que culminaron con la conquista de ocho medallas y las plazas pa namericanas.

En entrevista para la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) el fede rativo compartió un balance de ambos equipos, durante la parti cipación de México en Santiago, Chile, sede del Panamericano de Tiro con Arco.

“El objetivo se cumplió en su mayoría; se ganaron las plazas en recurvo femenil, varonil, y com puesto femenil, sin embargo, nos falta una plaza para completar los equipos; en cuestión de medallas, los equipos muy bien, de 10 me dallas posibles, de las pruebas que se van a jugar en Panamericanos, ganamos seis; es un buen pará metro y resultado; bien por los muchachos”, señaló Avitia Her nández.

Destacó la presentación del equipo varonil recurvo, que, para el Panamericano de la disciplina, se conformó con arqueros jóvenes y rostros nuevos, que demostra ron tener el temple y la madurez necesaria para vencer a importan tes representativos como: Brasil, Estados Unidos y Colombia.

“El equipo varonil es total mente, Matías (Grande) es el más chico tiene 18 años, Ángel (Alva rado) tiene 22 y Emilio (Treviño) tiene 21, entonces, es un equipo joven que tiene mucho futuro, que le apostamos y se plantaron muy bien, ahí está el resultado”.

Una de las figuras de la selec ción fue el representante del es tado de Guanajuato Matías Da mián Grande, que en su debut en una justa continental logró dos oros y un bronce.

“Él, solo había tenido partici pación con México en una Copa del Mundo, en Medellín, fue fi nalista, tercer lugar es muy bueno y además campeón mixto, junto con Alejandra Valencia, se desa rrolló muy bien”, señaló.

Para llevar equipo completo a los Juegos Panamericanos Santia go 2023, México buscará la plaza faltante, en compuesto varonil, lo cual se podría dar en un segundo clasificatorio que se disputará en

Dominicana o bien en los Juegos Centroamericanos, del próximo año.

“Tenemos que esperar el se gundo clasificatorio, que se va a llevar a cabo en abril o marzo, en Santo Domingo, esperemos que nos den la convocatoria para poder asistir y si no se da ahí, to davía tenemos una oportunidad en los Centroamericanos, de esa manera quedaría”, adelantó.

D3 Deportes Miércoles 30 de noviembre de 2022
República

Esgrimistas se afinan en proceso internacional

(Conade).- Con el objetivo de presentarse en buen nivel al segundo selectivo programado en Morelos, rumbo a la clasificación para los Juegos Centroamerica nos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, del próximo año, los esgrimistas nacionales en las modalidades de Espada y Sable, mantienen su proceso internacio nal de preparación en Francia y Canadá.

Rebeca Hernández, Elizabe th Medina, Fernanda Morales, Josefina Ramírez y las hermanas Liliana y Frania Tejeda, así como Pablo Florido, verán acción en la Copa del Mundo en la especia lidad de Espada en Vancouver, Canadá, del 8 al 10 de diciembre venidero.

A la cita canadiense acudirán cerca de 400 esgrimistas interna cionales de primer nivel, prove nientes de los cinco continentes para competir en el Centro de Convenciones de Vancouver.

Además de que los mexicanos deben sumar puntos en el ran king mundial, su asistencia forma parte del fogueo para ocupar un

puesto en la delegación centroa mericana y panamericana.

Mientras que, en el caso de Sable, la olímpica de Río 2016, Julieta Toledo, será la única que verá acción en Orleans, Francia, con el Grand Prix Nouma, una de las pruebas en las cuales acu den los mejores espadachines eu ropeos y que precede a los Gran des Premios de Túnez, en enero y de Seúl en abril, con más de 300 tiradores del orbe.

En la rama femenina, desta can las francesas Cécilia Berder, plata en Tokio 2020, y Manon Apithy-Brunet, plata por equipos y bronce individual, en la misma cita japonesa, así como la griega Despina Georgiadou, bronce en el Mundial de El Cairo 2022.

En el caso de la mexicana To ledo, llega a la cita francesa tras su asistencia en la Copa del Mundo en Argel, donde logró roce inter nacional para enfrentar otro ciclo olímpico.

El segundo selectivo interno está marcado del 15 al 21 de di ciembre en Oaxtepec, Morelos, en todas las armas.

Liliana Tejeda recibe “Trofeo

Fair Play” de la FIE

La esgrimista Liliana Tejeda acudió a Lausana, Suiza, para re cibir el “Trofeo Fair Play” de la Federación Internacional de Es grima (FIE) durante el Congreso Anual del organismo deportivo.

Tejeda y el campeón europeo 2022, el húngaro Zsombor Kesz thely, fueron acreedores de la dis tinción de manos del presidente de la FIE, el griego Emmanuel Katsiadakis.

La esgrimista mexicana se hizo acreedora de la distinción luego de apoyar a una compañera de Nepal durante el Campeonato Mundial de Esgrima, en El Cairo, Egipto, que estaba a punto de ser descalificada por haber olvidado en el hotel su peto de competen cia.

“Es uno de los poules en las eliminatorias escuche que la com petidora de Nepal no contaba con su peto, se le había olvidado en el hotel debido a una confu sión, tomó el de su compañero y que si la podían esperar. Que le dieran cinco minutos”, recordó la mexicana.

D4 Deportes Miércoles 30 de noviembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
deportistas mexicanos están en busca de la clasificación a San Salvador y Santiago 2023
Los

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.