Periódico Contacto hoy del 30 de octubre del 2024

Page 1


En el año 608 lesionados en accidentes viales

De 160 homicidios culposos, 158 han sido producto

De acuerdo a la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con fecha de corte al 21 de octubre, de 160 homicidios culposos 158 han sido producto de accidentes vehiculares. En lesiones culposas, de 680 que han existido 608 se dieron en hechos de tránsito.

El mes con mayor número de decesos en accidentes de tránsito fue agosto, con 25, seguido de febrero y julio con 20; mayo con 18, marzo con 17, junio con 16 y enero, abril y septiembre con 14, resaltando que esto incluye tanto accidentes en la mancha urbana de las ciudades como en tramos carreteros.

de incidentes de tránsito

Mayoría de percances relacionados con exceso de velocidad y consumo de alcohol.

En cuanto al tema de lesiones, la estadística del Secretariado Ejecutivo del SNSP demuestra que junio fue el mes de mayor incidencia, con 74; le siguió mayo con 72, enero y marzo con 70, abril con 69, julio con 68, febrero con 65, agosto con 64 y septiembre con 56, siendo el mes de menor incidencia.

de alcohol que, por estadística, suelen estar involucrados en el 70 por ciento de los percances, siendo otros motivos la distracción, fallas mecánicas, condiciones de la super cie de rodamiento, entre otros.

La mayoría de estos percances estuvieron relacionados con el exceso de velocidad y el consumo

Prevén bajas temperaturas por frente frío

El frente frío 6 que se extenderá sobre el Norte de México, en interacción con una línea seca y con la corriente en chorro subtropical, ocasionará vientos con rachas fuertes a muy fuertes en el Noroeste, Norte y Noreste de la República Mexicana, incluido Durango, así como bajas temperaturas por las noches.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional el frente frío se desplazará sobre Sonora y Chihuahua, continuará interaccionando con la corriente en chorro polar, además de una línea seca que se establecerá sobre el Norte de Coahuila, manteniendo el descenso de la temperatura en regiones del Norte.

El pronóstico que elabora la Comisión Nacional del Agua (Conagua) incluye rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora

con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, y rachas de 50 a 70 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y Durango.

Asimismo, se informó que continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades del Noroeste y Norte del territorio mexicano, sin embargo, se mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con baja probabilidad de lluvias en estados del Noroeste, Norte y Occidente del país.

Para la temporada 2024-2025 en México se contempla un total de 48 frentes fríos, de acuerdo al pronóstico que realizó el Servicio Meteorológico Nacional. En septiembre se presentaron tres, mientras que durante el mes de octubre hubo registro de cuatro.

Cabe destacar que estas son lesiones y muertes consideradas como homicidio, por lo que se le deberán sumar aquellas en las que una sola persona conducía la unidad y que se volcó o chocó sin que interviniera otro vehículo, por lo que la cifra puede ser mayor en base a las cifras de otras instancias.

Celebra Durango la vida con el tradicional Festival Muuki 2024

El color, la tradición y, sobre todo, la música, hicieron vibrar el Centro Histórico de Durango, la casa de todos, con el espíritu del Día de Muertos. En un homenaje a la vida y la muerte, la gran familia duranguense disfrutó del des le del Festival Muuki 2024, dedicado a grandes exponentes musicales que han trascendido, bajo el lema “¡Canta y no llores!”.

Levantan 40 actas por uso de pirotecnia

Tanto por festividades religiosas y en domicilios particulares

Hasta el momento se han levantado 40 actas por el ruido excesivo que ocasiona el uso de pirotecnia, principalmente relacionada con festividades religiosas en iglesias y en domicilios particulares, informó Ever Armando de la Torre, coordinador de la Policía Ambiental del Municipio. Al referirse a las quejas de los ciudadanos por esta causa, el funcionario puntualizó que “sí

Palacio, Dgo.- “Mi trabajo es darles lo que requieren para que hagan mejor su labor y la gente se sienta bien atendida”, expresó el gobernador Esteban Villegas al celebrar el Día del Médico en La Laguna con una amena convivencia, donde estuvo acompañado de la alcaldesa, Leticia Herrera Ale y el titular de la Secretaría de Salud, Moisés Nájera Torres.

hay daño que se genera hacia las mascotas e incluso algunos ciudadanos pueden verse afectados, puede haber gente epiléptica, con problemas de autismo, con daños cardiacos que pueden presentar alguna afectación por la pirotecnia que se presente”, dijo.

Agregó que en estos casos se exceden los decibeles permitidos, para dar a conocer que durante este mes se han realizado 40 reportes auditivos y se ha levantado la misma cantidad de boletas de infracción, tanto por ruido excesivo como por otras causas.

Recordó que los elementos de la Policía Ambiental realizan rondines por distintos puntos de la ciudad para detectar este problema, aunque reconoció que en ocasiones no se dan abasto porque son muchos los lugares a visitar, como sucedió durante lunes y martes de esta semana.

Puntualizó que hubo muchos eventos donde se detonó pirotecnia, por lo cual se hicieron rondines y operativos para tratar de mitigar el uso de la misma, además de que hubo reuniones previas con grupos de danzantes para concientizarlos sobre este tema. Con respecto a los puntos donde más se presentó el problema, el entrevistado señaló que se presentaron casos en toda la ciudad, tanto en templos como en domicilios particulares y lugares donde se reúne la gente para ceremonias religiosas, para indicar que durante este mes y noviembre las quejas por ruido se incrementan en más de 100 por ciento. Ante tal circunstancia, adelantó que se realizarán reuniones con grupos de danzantes para mitigar o controlar el uso de pirotecnia, así como que éste se dé en horarios permitidos, para evitar sanciones económicas, como las que se han aplicado hasta el momento.

Gómez
Ruido de pólvora afecta a mascotas y a personas con epilepsia y autismo.

Chicotito

+ Se baja Duarte de la carrera universitaria + No hay piso parejo ni igualdad, asegura + Juan Ángel Chávez pide voto libre y secreto + Yanquis alargan su agonía en Nueva York + Castigo a Verstappen afectaría el primer lugar

“Hay nanita, la nerviolina que generó anoche el contingente Marino que des ló por la de 20…” Juan Pueblo

La renuncia de José Ramón Duarte a la candidatura rectoral de la UJED deja solos a Ramón García y Rafael Mier, con más posibilidades de triunfo del primero, visto el despliegue económico con que arrancó…..NÚMEROS.- La diferencia abismal entre García y Mier se advirtió en los acompañantes que llevaron uno y otro, pues Ramón llevaba un contingente de miles de universitarios, la mayoría traídos del CCH y la Prepa Diurna, mientras Rafael llevó solo concejales que, en diferencia a los otros, sí votarán…..RAZONES.- Esta mañana Duarte informó a medios que se baja de la pelea en virtud de que no hay piso parejo ni condiciones de igualdad en la competencia, mientras el magistrado Juan Ángel Chávez Ramírez aseguró que, de nueva cuenta, las tentaciones políticas amenazan el proceso electoral de la máxima casa de estudios, para lo que pidió voto libre y secreto…..ACCIONES.- Se supo también esta mañana que la situación se ha complicado, que la elección se ha apartado del propósito original de un proceso tranquilo, equitativo, parejo, algo que, se dijo desde los inicios, procuraría el Consejo Electoral que, sin embargo, brilla por su ausencia….. TAPADO.- No pocos de los asistentes a la asamblea de Morena de la semana pasada se fjaron cuando Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán se refrieron a Manuel Espino Barrientos, presente en la sesión, con reverencias y casi con fanfarrias. Sobresalió el detalle en virtud de la regañiza por la última derrota para casi todos los participantes en el proceso electoral del 2 de junio. La excepción fue Espino, que aparentemente cumplió con lo prometido. Los negocios de Manuel están aquí, pero radica en la Ciudad de México o Chihuahua, y no estaríamos seguros de que prefriese venir a la alcaldía de la capital, desde luego que sería un buen cuadro, pero quién sabe si haya pensado en devaluarse tanto, porque por separado diríamos que el sueño de Espino Barrientos siempre ha sido la gubernatura, no le busquen…..CRISIS.- Muchos están más preocupados por el dinero que se llevarán o llevaron los ministros que renunciaron a la Suprema Corte de Justicia, aunque es natural reconocer que tienen sus derechos como para llevárselo. Son conquistas ganadas con trabajo, con esfuerzo. Mucho más ganados que el dineral que se está invirtiendo en Cuba, dicen muchos, y precisan que debíamos preocuparnos más por la crisis por ausencia de juzgadores y no por el dinero. Quién sabe en manos de quién quedará nuestra justicia y la malmodeada Constitución General de la República…..BARREDORA.- Dodgers quisieron llevarse anoche la Serie Mundial, pero se toparon con un Yanquis poderoso que sacó a cuentagotas el nivel que los tiene en la disputa del gallardete. Hoy tendremos el quinto de la serie y si ganan los californianos se acabó el corrido. Es que los cartones marcan una diferencia abismal de 3-1 para los angelinos y, con cualquier equivocación neoyorquina, se llamaban…..DECEPCIÓN.- Este fn de semana la Fórmula Uno se corre en Brasil, donde el mexicano Sergio “Checo” Pérez intentará sacar la casta que ha dejado guardada en los lockers en todo lo que va del campeonato. Ayer destaparon la posibilidad de que sancionen a Max Verstappen por fallas en el Gran Premio de México, que pudiera costarle cinco lugares y varios puntos, con lo que quedaría expuesto ante Lando Norris de perder el primer lugar en la lucha de pilotos. Por suerte, para Red Bull, estamos en las últimas competencias y, para que ocurra lo peor es necesario que Lando haga puros triunfos y Max solo derrotas. Saludos

Celebra Durango la vida con el tradicional festival Muuki 2024

Visten la avenida 20 de Noviembre con música, tradición y color

Celebran la memoria de los seres queridos de la gran familia con arte y cultura.

El color, la tradición y, sobre todo, la música, hicieron vibrar el Centro Histórico de Durango, la casa de todos, con el espíritu del Día de Muertos. En un homenaje a la vida y la muerte, la gran familia duranguense disfrutó del des le del Festival Muuki 2024, dedicado a grandes exponentes musicales que han trascendido, bajo el lema “¡Canta y no llores!”. Más de 22 mil duranguenses, entre luces, catrinas, catrines y con la música como protagonista, presenciaron el paso de más de 30 carros alegóricos elaborados por diversas direcciones municipales.

Estos carros rindieron homenaje a guras como Pedro Infante, Juan Gabriel, Selena, Valentín Elizalde y Jenny Rivera, entre otros.

“En Durango, la casa de todos, celebramos el Día de Muertos más vivos que nunca. En esta tierra llevamos las tradiciones a otro nivel porque somos el norte más mexicano, y las y los duranguenses merecen una gran esta para todos”, expresó Toño Ochoa.

En su sexta edición, el Festival Muuki 2024 ha llenado plazas, avenidas y el Panteón de Oriente de esta, misterio y cultura con

más de 70 espectáculos, pensados para locales y visitantes. Esta celebración honra a quienes ya no están, pero viven en el corazón de cada duranguense. “Que nadie pierda la oportunidad de ser parte de este gran festejo que honra nuestra existencia y la memoria de nuestros seres queridos. Las tradiciones se disfrutan mejor cuando se comparten”, concluyó Toño Ochoa, extendiendo una invitación a la gran familia duranguense para seguir disfrutando de este festival, que ofrece actividades hasta el 03 de noviembre.

Retiran 600 toneladas de basura de panteones

Como resultado de las acciones de limpieza que se realizaron en semanas anteriores en el Panteón de Oriente, en esta ocasión la cantidad de basura que se retiró en los últimos días se redujo a 600 toneladas, que representa una tercera parte de lo que se generó el año pasado, que fueron 1,800 toneladas, informó el director municipal de Servicios Públicos, Emiliano González.

Al dar a conocer la participación que tendrá la dependencia en la romería del “Día de Muertos”, el funcionario puntualizó que desde el 15 de este mes per-

sonal de la dependencia entró al Panteón de Oriente con trabajos de desmalezado y limpieza. Destacó que en este año, a diferencia del anterior, no fue tanta la basura que se recolectó, por la intervención del organismo descentralizado de panteones, pues mientras en 2023 se sacaron casi 1,800 toneladas de basura, en esta ocasión fueron aproximadamente 600, que representa una tercera parte.

Añadió que en el operativo de la romería se instalarán 200 tambos de basura tanto en el interior como en el exterior del panteón,

se contará con 2 camiones compactadores, así como con patrullitas ecológicas que se apoyarán con camionetas para retirar la basura que se genere el 2 de noviembre.

Se contará con la participación de 150 trabajadores de la dependencia, entre personal de Barrido Manual, de Áreas Verdes y Mantenimiento Urbano, quienes apoyarán tanto al interior como al exterior en tareas como barrido y limpieza de todo lo que se genere en la fecha mencionada.

A celebrar nuestra romería con orden y tranquilidad

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

En Durango, la casa de todos, las tradiciones se celebran con orden y tranquilidad. Para el 2 de noviembre, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa, a través de sus direcciones, redobla esfuerzos para que la gran familia duranguense pueda visitar a sus seres queridos en los panteones municipales en las mejores condiciones.

“Por nuestras tradiciones y nuestra gran familia, trabajamos para mantener el orden y la tranquilidad en esta romería de Día de Muertos, porque somos el norte más mexicano”, a rmó Toño Ochoa.

Las direcciones municipales llevan semanas preparando los panteones Getsemaní y De Oriente. La Dirección de Servicios Públicos realizó labores de limpieza y desmalezado, instaló 200 tambos de basura y mantiene dos camiones compactadores. Aguas del Municipio (AMD) asegura el suministro de hasta 2 mi-

Distintas direcciones municipales mantienen panteones en óptimas condiciones.

llones de litros de agua necesarios en estos días.

Protección Civil y el equipo de Inspectores Municipales, en coordinación, han asignado lugares a más de 900 comerciantes autorizados desde el 31 de octubre y revisan las instalaciones eléctricas y de gas para garantizar la seguridad. Además, Salud Pública Municipal tendrá brigadas móviles para atención médica y servicios generales.

Seguridad Pública Municipal desplegará más de 90 elementos para la vigilancia en los panteones y apoyo en el cierre de vialidades durante la romería y el Festival Muuki 2024, que ofrecerá actividades relacionadas con la celebración hasta el 3 de noviembre, especialmente en el Centro Histórico de la ciudad.

Sufren talleres mecánicos por falta de empleados

Los talleres mecánicos enfrentan problemas con la mano de obra debido a varios factores, desde adicciones hasta desinterés social, indicó Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Señaló que, como en distintos sectores empresariales, el consumo de drogas ha golpeado a la mano de obra de los talleres mecánicos, especialmente en el tema de los chalanes; “se ausentan, se van y hasta se les ha relacionado con robos de piezas de hasta 40 mil pesos”, puntualizó. El entrevistado ahondó que también se está dando que muchos jóvenes son enviados a trabajar por sus padres para traer dinero a casa, pero no tienen voluntad ni les interesa la mecánica, por lo que tampoco se está logrando retenerlos y esto afecta la productividad de los talleres.

Incluso el tema de los programas sociales como el de “Jóvenes Construyendo el Futuro” o las becas “Benito Juárez” impactan a este sector ya que los jóvenes pre eren recibir un apoyo por no hacer nada o muy poco que trabajar, lo que va mermando la tradición del

esfuerzo.

Soto Luna anticipó que es de gran ayuda que existan carreras en las universidades plenamente dedicadas a formar jóvenes dentro del industria mecánica y automotriz, pero es fundamental que también esto se complemente con la práctica, pues en la mecánica no todo se resuelve con teoría.

Brinda SAT facilidades para pagar adeudos y multas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a los contribuyentes que tienen hasta el 31 de diciembre de 2024 para regularizar su situación scal a través de diversas facilidades de pago. Las personas físicas y morales que presenten adeudos determinados por la autoridad o con adeudos autodeterminados (declaraciones), pueden solicitar un pago a plazos de hasta 36 parcialidades, así como la reducción de hasta 100% de la multa y una disminución en la tasa de recargos. Del 15 al 28 de octubre, más de mil contribuyentes de todo el país se han bene ciado con estas facilidades, las cuales están vigentes de acuerdo con la normatividad aplicable. Por medio de estas acciones, la institución tributaria recuperó 14 millones 213 mil 14 pesos adicionales en este periodo. En el pago a plazos el contribuyente puede elegir entre dos modalidades: Pago en parcialidades. El adeudo se puede liquidar hasta en 36 meses, con un pago inicial de al menos 20% y una tasa de interés ja, de acuerdo a las

parcialidades elegidas: De 1 a 12 meses la tasa es de 1.26%. De 13 a 24 meses la tasa es de 1.53%. De 25 a 36 meses la tasa es de 1.82%.

Pago diferido. Con un pago inicial de al menos 20%, el contribuyente puede elegir cuándo quiere liquidar el resto del adeudo en una sola exhibición, en un plazo no mayor a 12 meses. Asimismo, los interesados pueden solicitar una reducción de hasta 100% de la multa, dependiendo de la antigüedad de la misma, así como una reducción a la tasa de recargos. Es importante que el contribuyente realice el pago de la parte no reducida dentro del plazo concedido para que los bene cios otorgados surtan efectos.

Cada caso es particular, por lo que el SAT invita a los contribuyentes a programar una cita en citas.sat.gob.mx, dar clic en Registrar cita, elegir la opción “Adeudos y Multas” y acudir a la o cina en la fecha y hora elegida para conocer su adeudo y las facilidades de pago a las que son candidatos, así como el paso a paso para ser bene ciario.

De acuerdo al indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el segundo trimestre de 2024 la actividad económica de Durango registró una variación de 7.9 por ciento, destacando que las actividades secundarias crecieron 17.7 en comparación a 2023.

El indicador, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, detalla que durante el periodo enero a junio de 2024 el acumulado de la actividad económica estatal creció 6.7 por ciento, por el incremento en las actividades secundarias y terciarias de 13.2 y 2.8.

Así mismo, las actividades terciarias, principalmente las relacionadas al sector turístico, aumentaron 2.3 por ciento en el mismo periodo, mientras que las actividades primarias, agricultura y ganadería, reportaron un decremento anual de 3.9 por ciento, atribuible a la sequía.

En el segundo trimestre de

2024, y a tasa anual, la variación de la actividad económica nacional, sin minería petrolera, fue de 2.3 por ciento. Se reportó variación positiva en 28 entidades federativas. Durango y Colima fueron los estados con los ascensos más pronunciados.

Además, las actividades secundarias mostraron un crecimiento a tasa anual de 2.6 por ciento. Hubo incrementos en 23 entidades, siendo los aumentos más relevantes los que se dieron en Quintana Roo, con 21.8 por ciento, y Durango, con 17.7 por ciento, siendo segundo lugar nacional.

Las entidades que más in uyeron en la variación nacional fueron Nuevo León, Guanajuato, Puebla, Oaxaca y Durango; este último fue segundo lugar en la región centro norte como entidad que más in uyó en la economía, solo por detrás del estado de Guanajuato.

Rechazan tintes políticos en reprobación de cuentas

Descartó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Héctor Herrera, que el voto de diputados de Morena en contra de algunas cuentas públicas o de abstención en otras, tenga un trasfondo político, pues aseguró que obedece a las observaciones que se encontraron. Al referirse a la postura del grupo parlamentario de Morena en el Congreso, de votar en contra de la cuenta pública municipal de Lerdo, puntualizó que se encontró un gran número de observaciones y se trata de un porcentaje alto, cercano al 10 por ciento del total de recurso que fue revisado.

Agregó que se trata del tema de entrega de apoyos, pues hay un gran monto en este renglón, apoyos de medicamentos de los que no se tiene documentación comprobatoria, para considerar que no existe una justi cación correcta del gasto y se trata de un monto considerable.

Al mismo tiempo, el legislador y coordinador de los diputados e Morena puntualizó que aunque se vote en contra de la cuenta mencionada, el Municipio tiene la obligación de subsanar las observaciones y en caso de que no se haga, se tiene que reintegrar el recurso, lo cual es un proceso que continúa de manera normal con los ayuntamientos.

En cuanto al caso de Durango, en el que el grupo parlamentario se abstuvo, dijo que la decisión se basa en el criterio de los porcentajes de recursos revisados, pues recordó que se trata de un municipio con un gran monto de ingresos, para indicar que el tema en este caso fueron las observaciones en el zoológico, donde no hay un control correcto en cuanto al ingreso en taquillas o por la venta de alimentos, como lo indica la EASE, pues consideró que es algo que no se puede dejar pasar. Finalmente, en cuanto a la observación sobre un interés político, descartó esa posibilidad, pues recordó que los diputados de Morena también han votado en contra cuentas de municipios gobernados por ese partido.

Proyectos del ITD destacan en Jornada Nacional de Investigación en Salud

El Instituto Tecnológico de Durango, a través de su Laboratorio Nacional Conahcyt LaNAEPBi, tuvo una destacada participación en la VI Jornada Nacional de Investigación en Salud, organizada por el Gobierno del Estado de Durango a través de la Secretaría de Salud. En esta edición, los proyectos de investigación del ITD obtuvieron reconocimientos signicativos por su impacto en la solución de problemas críticos de salud pública. Las investigadoras en formación de la Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos Funcionales, Nancy Guadalupe Vera Rivera y Katherine Meraima, fueron galardonadas con el primer y segundo lugar, respectivamente, por sus propuestas innovadoras.

Vera Rivera fue distinguida con el primer lugar por su proyecto titulado: “Efecto de Akkermansia municiphila y Bi dobacterium longum en la modulación de parámetros bioquímicos relacionados con el síndrome metabólico”.

Dirigido por la Dra. Martha Rocío Moreno Jiménez, el estudio propone alternativas para

Nancy Vera Rivera obtuvo el primer lugar por sus propuestas innovadoras.

disminuir parámetros relacionados con el síndrome metabólico, una afección que va en aumento debido a la obesidad, problemática en la que México ocupa el segundo lugar mundial en adultos y el primero en obesidad infantil. Este proyecto ofrece una alternativa basada en la administración de bacterias probióticas de nueva generación, microencapusladas y aplicadas en dosis adecuada de acuerdo a lo establecido por la FDA, para garantizar que lleguen vivas al intestino donde puedan promover efectos bené cos. Esto mediante modelos ani-

males con inducción de la obesidad con dieta hipercalórica, esta propuesta ha mostrado e cacia al reducir parámetros como el colesterol y los triglicéridos, representando una alternativa natural y accesible para el manejo del síndrome metabólico, sin los efectos secundarios que representan otros medicamentos que tienen el mismo n. Katherine Meraima, estudiante cubana residente en Durango, obtuvo el segundo lugar por su investigación “Elaboración y caracterización de oleogeles como sustitutos de shortenings en pro-

ductos horneados”, dirigida por el Dr. José Alberto Gallegos Infante. Este proyecto se enfoca en la creación de alternativas saludables para la sustitución de grasas sólidas utilizadas en la industria panadera, que incrementan los niveles de grasas trans y saturadas tras ciertos procesos de producción.

Los oleogeles desarrollados cumplen con las normativas nacionales e internacionales que buscan eliminar las grasas trans, representando una opción segura e innovadora para la industria alimentaria y alineándose con los objetivos de salud pública de reducir el consumo de grasas perjudiciales.

Ambos proyectos están en fase de perfeccionamiento para su eventual transferencia a nivel médico e industrial, con el propósito de contribuir signi cativamente a la salud de la población.

A través de estos avances, el ITD rea rma su compromiso con el bienestar comunitario, desarrollando soluciones accesibles que reducen costos en el sector salud y promueven alternativas sostenibles en la alimentación.

Entrega Solís Ríos equipo de trabajo a agremiados al STEUJED

Rubén Solís Ríos, rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), realizó la entrega de equipo de trabajo al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez del Estado de Durango (STEUJED), reforzando asíel compromiso de la Administración Central de apoyar a todos los universitarios. La entrega incluyó equipo de protección, chamarras, playeras y calzado, que será distribuido conforme al contrato colectivo, cumpliendo en tiempo y forma.

Durante el acto, el secretario general del STEUJED, Francisco Olivas Quiroga, recibió de manera simbólica el equipo de manos del rector, agradeciendo su gestión en favor de los trabajadores universitarios. Destacó además la importancia de este bene cio

Rector dio cumplimiento a compromisos del Contrato Colectivo de Trabajo.

para mejorar las condiciones de trabajo del personal administrativo.

El rector Solís Ríos reiteró

A la semana 420 quejas por negar acceso a la información

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resuelve en promedio 420 quejas o recursos de revisión semanales en contra de instituciones públicas federales que se niegan a hacer efectivos los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales. Del 1 de enero al 23 de octubre de 2024 se presentaron ante el INAI 17,909 recursos de revisión en comparación con los 16,846 ingresados en el mismo periodo de 2023, hay un incremento de 6.3%.

Un recurso de revisión es el medio de defensa de las personas para quejarse cuando las instituciones públicas federales se resisten a proporcionar información o la entregaron incompleta. En materia de protección de datos personales, la queja se produce cuando se obstaculiza el ejercicio de los derechos

ARCOP: acceso, recti cación, cancelación, oposición o portabilidad de datos personales. Los temas con más quejas en materia de acceso a la información se relacionan con trámites, contrataciones públicas, condiciones laborales, presupuesto, sueldos, estadísticas, programas sociales, salud e impartición de justicia. En datos personales, los temas con más quejas se relacionan con el ejercicio de los derechos ARCOP, pensiones, expedientes médicos, corrupción y Covid-19. Cada recurso de revisión que ingresa al INAI es turnado a la ponencia de una persona comisionada. La ponencia la conforma un grupo de especialistas que se encarga de analizar el caso y hacer una propuesta de resolución. Esta propuesta será votada en una sesión pública del Pleno del INAI, el máximo órgano de decisión de este Ins-

tituto.

La Ley establece un plazo máximo de 40 días para resolver el recurso de revisión a partir de que es admitido. Durante 2024, el periodo promedio de resolución de los recursos ha sido de 23 días. Las quejas pueden presentarse directamente en la Plataforma Nacional de Transparencia, un sistema tecnológico que también permite realizar las solicitudes de acceso a la información y de protección de datos personales.

Una iniciativa de reforma constitucional que se procesa en la Cámara de Diputados plantea la desaparición del INAI. De aprobarse, no está claro qué institución resolverá las quejas y si se contará con el personal especializado para tramitarlas con los principios de independencia, imparcialidad, profesionalismo, transparencia y máxima publicidad que distinguen al INAI.

su respaldo a los universitarios y subrayó que su administración seguirá enfocada en mejorar las condiciones laborales hasta el último día de su gestión al frente de la UJED. Por su parte, el subsecretario

general administrativo, Víctor Aguilar Barraza, con rmó que la entrega de material de protección y chamarras se completará la próxima semana, en cumplimiento con las cláusulas del contrato colectivo de trabajo.

Trabaja Poder Judicial con incertidumbre por reforma

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, Gerardo Bonilla Saucedo, indicó que en el Poder Judicial se sigue trabajando normalmente, aunque con incertidumbre ante la Reforma Judicial y lo que de ella emane el próximo año. El también magistrado presidente del Consejo de la Judicatura a rmó que, si bien algunos jueces han externado su interés en participar en el proceso de elección, muchos otros han pensado en el retiro ante la incertidumbre que signi cará la elección de jueces y magistrados. A rmó que el personal trabaja sabiendo que sus cargos no están en riesgo, sin embargo, lo poco que ha uido la información genera ese ambiente de incertidumbre; “estamos esperando que se de nan fechas y métodos para la votación de jueces el 2 de junio próximo”.

En tanto, el magistrado pre-

sidente del Poder Judicial de la Federación en Durango, Marco Antonio Meneses Aguilar, rea rmó que en el vigésimo quinto circuito se ha decidido reanudar el trabajo de manera ordinaria, sin que eso signi que claudicar en la lucha por la defensa del poder judicial.

“Seguimos en pie de lucha y en espera por su puesto de lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decida en torno a la reforma judicial en las acciones de inconstitucionalidad y controversias que tiene en trámite. La moneda está en el aire en torno a dicha reforma”, puntualizó. En tanto Roberto Ozuna, presidente del Sindicato del Poder Judicial de la Federación, señaló que reanudaron labores de manera normal 420 trabajadores; “estamos pendientes, dependerá de cada titular declinar o no al proceso electoral de elección de jueces que marca la reforma”.

Propone Noel Fernández aumentar penas a conductores ebrios

Cárcel 10 años y cancelación de licencia a quienes provoquen muerte de personas

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Noel Fernández Maturino presentó la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, para endurecer las sanciones contra aquellos que conduzcan en estado de ebriedad o bajo el in ujo de estupefacientes y, como consecuencia, provoquen accidentes o la muerte de una persona.

Al realizar la ampliación de motivos, destacó que la propuesta legislativa busca imponer penas de hasta 10 años de prisión y la cancelación permanente de la licencia de conducir.

Durante la sesión ordinaria, el legislador cali có como alarmante la estadística que sitúa a los accidentes de tránsito como la cuarta causa de fallecimientos en Durango, mientras que a nivel nacional esta causa no se encuentra entre las siete primeras. En este sentido, Fernández Maturino explicó que la reforma plantea un incremento en las penas para aquellos que, de manera culposa, cometan homicidio o causen lesiones al conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias tóxicas.

“En el grupo parlamentario del PRI estamos convencidos de que la mejor manera de reducir estas cifras es mediante campañas preventivas, acciones y controles estrictos que eviten que conductores bajo los efectos del alcohol vuelvan a tomar el volante, poniendo en riesgo su integridad y la de los demás”, a rmó.

Subrayó que es fundamental endurecer las sanciones contra quienes, de manera irresponsable, convierten sus vehículos en potenciales armas letales. Asimismo, destacó que cada año numerosas familias en Durango pierden a seres queridos en accidentes viales en los que, lamentablemente, el consumo de alcohol suele ser un factor determinante.

“Es momento de actuar con responsabilidad y proteger lo más valioso que tenemos: la integridad de nuestra sociedad. Aquellos

Buscan sancionar transfeminicidio con penas más altas

Con la nalidad de sancionar con mayor rigor los crímenes de odio contra personas transgénero, denominados “transfeminicidios” y visibilizar la violencia especí ca que enfrenta la comunidad LGTBQ, la diputada Delia Enríquez Arriaga propuso reformar el Código Penal del Estado. Durante su intervención en tribuna, explicó que actualmente el Código Penal de Durango establece penas de entre 12 y 20 años de prisión para el homicidio, de 20 a 50 años para el homicidio cali cado y de 40 a 70 años para el feminicidio.

Pero con la propuesta legislativa, el transfeminicidio sería castigado con penas que van de 35 a 70 años de prisión, en reconocimiento a la particular gravedad y contexto de estos crímenes.

Señaló que la reforma establece que el sujeto activo del delito perderá todos los derechos en relación con la víctima, incluidos los derechos de carácter sucesorio. En cuanto a la actuación de servidores públicos, se sancionará con penas de prisión de 3 a 8

años, multas de 500 a 1,500 días y destitución e inhabilitación de 3 a 10 años a aquellos que, por negligencia o malicia, obstaculicen la procuración o administración de justicia en casos de transfeminicidio.

“Esta reforma representa un paso hacia la visibilización y reconocimiento de los crímenes de odio que enfrentan las personas transgénero, quienes históricamente han sido ignoradas por el sistema de justicia”, destacó.

La legisladora subrayó que “ninguna identidad merece ser borrada. Legislar sobre el transfeminicidio representa el reconocimiento o cial de esta forma especí ca de violencia de género, evidenciando su existencia y gravedad”.

De esta manera, la Coalición Parlamentaria de la Cuarta Transformación rea rma su compromiso de trabajar por una justicia inclusiva y por la protección de los derechos de todas las personas, en especial de aquellos grupos que históricamente han sido vulnerados.

Pide IP que violencia no llegue a Durango

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), lamentó las condiciones de seguridad que viven Mazatlán y Sinaloa en términos generales; indicó que se espera que esta situación no llegue a Durango, por el bien de la economía y la seguridad de los ciudadanos.

Indicó que sus homólogos en Culiacán y Mazatlán han hablado con ella de una situación muy complicada para el comercio de aquel estado, sin embargo, también esta situación ha pegado a Durango, principalmente en materia de turismo, donde los más afectadas son las agencias de viaje.

Victorino García consideró necesario que las autoridades garanticen que esta ola de violencia no alcanzará a Durango, pues ya hay bastante temor con visitar la Zona Sierra que la mayoría de los centros ecoturísticos están teniendo cancelaciones del 100 por ciento de sus reservaciones previas. Por su parte el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Félix Sariñana, lamentó la situación crítica que vive Mazatlán e indicó que Durango también está siendo afectado por el tema de las proveedurías, principalmente en el tema de alimentos como vegetales y mariscos.

que infrinjan la ley deben enfrentar penas severas y acordes al daño causado”, concluyó el legislador.

Reiteró que estas empresas asociadas a la cámara han registrado hasta 70 por ciento de caída en las reservaciones para viajes de n de año, lo que pone en riesgo el patrimonio de decenas de familias, que podrían ver cerrados sus negocios, pues Mazatlán es el principal destino turístico.

Sin embargo, consideró que también es una oportunidad para promocionar el turismo de Durango, para que las personas que pensaban viajar a Mazatlán lleguen a la ciudad. Agregó que las expectativas de recuperación de ventas con el “Buen Fin” 2024 son positivas pese a la economía.

Buscan fortalecer medidas de seguridad vial y reducir accidentes.
Ninguna identidad merece ser borrada: Delia Enríquez.

“Qué chulo es vivir” ahora en la Lázaro Cárdenas: Toño

El programa “Qué chulo es vivir”, liderado por Toño Ochoa a través del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), ha bene ciado a la gran familia duranguense de la colonia Lázaro Cárdenas, ofreciendo un espacio donde niños, jóvenes y adultos disfrutan de actividades recreativas y educativas. “Mis niños ya no andan en la calle solos, ahora tienen un lugar tranquilo para jugar y aprender”, comentó María Torres, vecina de la colonia.

Desde murales y talleres de lectura hasta juegos como basquetbol y voleibol, el programa ha logrado unir a las familias en un ambiente sano y divertido. La Chuloteca y el “monstruo come miedos” se han convertido en grandes atracciones para los más pequeños.

Las madres de familia también se han bene ciado con servicios como atención médica y dental, cortes de cabello y pláticas sobre salud mental, acercando a la comunidad herramientas para mejorar su calidad de vida.

Giovanni Rosso Güereca, director del Indehval, destacó que todas las colonias merecen vivir de manera digna y feliz.

Para Saraí Velarde este apoyo gratuito ha sido invaluable. “Con la vida tan difícil, no podemos llevarlos a otros lugares, pero aquí tienen todo lo que necesitan para entretenerse y aprender sin costo”, concluyó.

Mi compromiso es brindarles herramientas a médicos para que realicen su labor: Esteban

Reconoce Gobernador dedicación y vocación de galenos para salvar vidas todos los días

Gómez Palacio, Dgo.- “Mi trabajo es darles lo que requieren para que hagan mejor su labor y la gente se sienta bien atendida”, expresó el gobernador Esteban Villegas al celebrar el Día del Médico en La Laguna con una amena convivencia, donde estuvo acompañado de la alcaldesa, Leticia Herrera Ale y el titular de la Secretaría de Salud, Moisés Nájera Torres.

“Cuenten con todo mi apoyo y todo mi respaldo para que empezando el 2025 tengan mejores condiciones”, les dijo el mandatario al reconocer el esfuerzo de doctoras y doctores de esta región, a quienes convocó a mantenerse unidos y “jalar la carreta para un mismo lado”, al tener como prioridad la salud de los duranguenses.

"El orgullo de ser doctor se vive día a día en la esperanza de los pacientes, y el acompaña-

Cuenten con mi apoyo y respaldo para que en 2025 tengan mejores condiciones: EVV.

miento en cada una de las etapas de la vida", dijo el médico José Alberto Escobedo, al agradecer al gobernador por el apoyo para encontrar áreas de oportunidad en el sistema de salud para resolverlas y brindar las herramientas necesarias para su desarrollo como galenos.

"Gobernador, está cumplida su palabra, como lo dijo en aquel abril de 2023: la salud de nuestra gente no puede esperar; usted y su esposa han fortalecido el sistema de salud, con la contratación de personal, equipamiento, insu-

mos, uniformes, entre otras cosas, que garantiza un mejor servicio y digno de los duranguenses; tenemos un sistema de salud que se está recuperando", destacó. “Ustedes han estado al pie del cañón, al pendiente de nuestra población, les agradezco toda esa atención que le dan a la gente, esa entrega con la que desempeñan sus funciones, pero sobre todo la labor que realizan día a día desde su trinchera”, expresó el titular de la SSD, Moisés Nájera, al refrendar que para el gobierno de Esteban es de suma importancia la atención de calidad y calidez que se le brinda a los duranguenses. La alcaldesa Leticia Herrera Ale felicitó a los médicos por su compromiso, entrega y pasión para cuidar la vida de sus pacientes, "merecen todo mi respeto por su responsabilidad para aliviar a los duranguenses", apuntó.

Estado de los ESTADOS

Turismo en picada

“El que no sale nunca de su tierra está lleno de prejuicios”: Carlo Goldi

Actividad clave para el futuro inmediato Renuncian 7 ministros; RM contraataca

Ciudad de México, 29 de octubre de 2024.- Hablando su cientemente claro, el turismo surge como una tabla de salvación frente a la crisis actual y la próxima. El petróleo ya no es el principal generador de divisas e ingresos para buscar crecimiento y desarrollo. Ha sido rebasado por las remesas con las cuales se combate realmente la pobreza familiar y permite adquisiciones con las cuales se incentiva el comercio y, solamente queda el turismo como generador de empleo por miles, de crecimiento, de desarrollo, como atractivo para las inversiones y, como es bené co, la 4T, cumpliendo sus objetivos, se empeña en destruirlo, en desaparecerlo hasta de las promociones del sector a nivel mundial, sacarlo del top ten en el cual se encontraba.

A nivel global, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, México resintió fuertes di cultades para mantener y mejorar su infraestructura turística y de transportes, como consecuencia de la falta de seguridad, la insu ciencia de apoyos económicos, así como la escasez de mano de obra y la presión in acionaria, además del impacto de fenómenos meteorológicos, factores que afectaron la competitividad de precios, un aspecto esencial para atraer turistas internacionales, y también cambió negativamente la percepción que hay sobre nuestro destino país, a pesar de contar con recursos naturales y culturales que siguen siendo un atractivo clave para los turistas.

La incapacidad de la administración de AMLO y su secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, fue evidente y desastrosa para el sector, desde la decisión de desaparecer al arrancar su gobierno el Consejo de Promoción Turística de México para canalizar esos recursos al proyecto del Tren Maya, a lo que se sumó la inseguridad pública, la baja calidad de servicios turísticos e infraestructura, y los impactos de fenómenos meteorológicos en las plazas turísticas. A ello se suma la negativa herencia en el terreno internacional dejada a la presidentA Claudia Sheinbaum, donde destaca el deterioro de relaciones diplomáticas entre España y México, lo cual desembocó en no invitar al rey Felipe VI a la toma de posesión de la nueva presidentA. Esto lleva a que México no será país socio de la 45 Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid, pese a que se había anunciado que sería el protagonista de la próxima edición de una de las principales ferias de turismo del mundo, donde participarán más de 900 empresas de 152 países, con la cobertura de más de 6,000 medios de comunicación especializados de todo el orbe.

Por lo anterior, es trascendente un cambio de fondo y se retome con seriedad y responsabilidad la generación de una política integral para la industria turística, la cual permita la recuperación del país, la Ciudad de México y los destinos de los estados, para revertir la caída y retomar el rumbo, pues se sigue resintiendo una

Pelea en el cuadrilátero de la UJED

El Ambiente Político no puede ser ajeno a lo que ocurre en la Universidad Juárez del Estado de Durango. La Máxima Casa de Estudios, es el principal proveedor de servidores públicos y funcionarios de todos los colores y en todos los niveles; de ahí la importancia que tiene el proceso de renovación de la Rectoría, cuyo cargo ostenta Rubén Solís Ríos. Sin embargo, la pelea es por una Universidad que, tiro por viaje, enfrenta serios problemas nancieros; es una institución que no se encuentra entre las más prestigiadas a nivel nacional; cuenta con instalaciones dispersas y muchas de ellas obsoletas; en resumen, el próximo Rector, deberá asumir con toda seriedad, una responsabilidad que demanda capacidad de gestión y un verdadero compromiso por cambiar la realidad universitaria. Es ahí, en ese cuadrilátero, donde Rafael Mier Cisneros, Ramón García Rivera y José Ramón Duarte Carranza, ¡lucharááááán a dos de tres caídas, y sin limite de tiempo!

profunda inseguridad pública que ahuyenta a los turistas internacionales y nacionales. El trabajo debe enfocarse en construir un entorno empresarial favorable, mercados de trabajo dinámicos, políticas abiertas en materia de viajes, infraestructura de transporte y turismo, además de las atracciones naturales, culturales y no recreativas.

Las di cultades en el sector turístico se plasman en la segunda edición del Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI) 2024, que elabora el Foro Económico Mundial y la Universidad de Surrey, un emblemático índice que evolucionó a partir de Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (TTCI), el cual mide los factores y políticas públicas que permiten el desarrollo sostenible y resiliente del turismo. Al revelar tanto avances como retrocesos signi cativos en varias economías del mundo, precisando fortalezas y áreas de mejora de la industria turística, y examinando la naturaleza independiente de los factores internos y externos que impulsan este complejo sector, para ser una guía en la formación de políticas públicas, prácticas operativas y estrategias de inversión, registra que México sigue en picada en todas las mediciones.

En cinco pilares se basan las cali caciones del WEF: Entorno propicio; Políticas y condiciones adecuadas; Infraestructura y Servicios; Recursos y Sustentabilidad, cada una de las cuales tiene subíndices. Los líderes globales en el desarrollo de viajes y turismo son Estados Unidos, Europa y Japón. Las economías de altos ingresos en América, Europa y Asia-Pací co continúan ofreciendo las condiciones más favorables para el desarrollo de viajes y turismo. De acuerdo con el reporte, sólo 19 de las 119 economías evaluadas mejoraron sus puntuaciones en un 3% o más desde 2019, re ejando una recuperación, la cual aunque está en marcha, en-

En la primera caída, la de los registros, Rafael “Doctor” Mier, acudió cumpliendo con los requisitos marcados en la convocatoria. Su preparación académica es una “wilson” y su desempeño como director de la FADER y CIPOL, una “nelson”, ambas llaves, bien aplicadas en contra de sus adversarios. Digamos que el “Doctor” Mier libró bien la primera caída, sin movimientos espectaculares, a diferencia de Ramón “Pequeño” García, quien se lanzó desde la tercera cuerda con una importante movilización, en la que combinó la intensidad de una “quebradora” y la contundencia de un “tirabuzón”, al llegar con 1,500 rmas de concejales, lo que representa el 60% del padrón. En esta caída, el “Pequeño” García generó una percepción de amplias posibilidades de triunfo, lo cual se pretendió demeritar señalando que fueron cubetazos de acarreo, solo que, viendo las rmas presentadas desde las gradas, no hay lugar a dudas, este luchador universitario, se preparó con tiempo para la pelea. Mañana miércoles se registra José Ramón el “Conta” Duarte. Aún hay quienes ponen en tela

frenta desafíos importantes. En contraste con otras economías emergentes, México registra un retroceso en su posición dentro del Índice y ocupa ahora el puesto 38, con una caída de seis lugares desde la edición que se hizo en 2019. A medida que el sector turístico se recupera, es imperativo que México redoble sus esfuerzos para mejorar sus condiciones habilitantes. Esto incluye adopción de nuevas tecnologías, mejora de infraestructura y la implementación de políticas integrales que promuevan la sostenibilidad y la resiliencia. Nuestro país debe trabajar en este sexenio por recuperar y superar su posición previa, para lograr un crecimiento sostenido y equitativo en su sector turístico, y aprovechar las oportunidades existentes. Aunque retornando a la época de las cavernas, punto al cual pretenden hacernos llegar con el segundo piso, ¿podrían por lo menos pavimentar las zonas hoteleras de los centros turísticos antes del inicio de las vacaciones de n de año? Porqué diciembre les gustó para dejarnos sin visitantes contentos ante las desviaciones, los camiones y trabajadores bacheando, cortando ramas, etcétera.

DE LOS PASILLOS

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN ), entre siete y ocho ministros renunciarán de manera conjunta a sus puestos, al considerar terminaron su ciclo, reveló el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso al Pleno de la SCJN invalidar de forma parcial la reforma judicial, tras considerar que el proceso de juzgadores de 2025 no ofrece garantías de

seguridad jurídica. Entre los puntos que plantea anular, destaca la elección de urnas de jueces de distrito y magistrados de circuito, pero, “en un principio de deferencia y autocontención”, propone mantenerlas para los ministros de la SCJN y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y del nuevo Tribunal de Disciplina. También invalida la remoción masiva de jueces y magistrados, el recorte salarial para jueces y magistrados en funciones, la prohibición de suspender normas generales en el juicio de amparo y plantea la inconstitucionalidad de la gura de ”jueces sin rostro”. Ricardo Monrela, líder de los diputados de Morena, dijo que el proyecto del ministro “es inconstitucional, ilegal y arbitrario”. La presientA Claudia Sheinbaum rechazó el proyecto y dijo antes de concluir su conferencia mañanera que los ministros de la SCJN saben que lo que están haciendo es inconstitucional, ya que no tienen las atribuciones de legislar y lo pretendido es garantizar los dineros de su liquidación. ¿Será lavatorio de manos? ¿De cara? ¿Abdicación de responsabilidades descubiertas a destiempo?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanoo cial

de juicio que consiga las rmas necesarias, inclusive, no han sido pocos los que señalan que la pelea en el cuadrilátero de la UJED para la Rectoría, sería solo entre el “Doctor” Mier y el “Pequeño” García, pero a estas alturas, el “Conta” Duarte, ya debió haber aplicado un buen “candado”, para garantizar ese y otros requisitos, pues sus aspiraciones a la Rectoría, no son nuevas, sin embargo, luego de los “guamazos” que le acomodó Ramón el “Pequeño”, con la movilización en su registro, será interesante ver, de qué manera resuelve el “Conta” Duarte esta primera caída, puesto que existe el antecedente inmediato de la declinación de Nadia Mejía y la adhesión de Manuel Murillo a la esquina del “Doctor” Mier. En las gradas, no solo de la comunidad universitaria, sino de toda la sociedad duranguense, se observa esta primera caía con gran expectación. La pelea por la “autonomía” universitaria, es una bandera que defenderán quienes sienten que ésta se encuentra comprometida, mientras que otros, buscarán en la autosu ciencia nanciera, una verdadera autonomía. Los gritos, las vivas y abucheos, se dejarán sentir con mayor intensidad, a medida que se acerque la fecha de la jornada electoral, mientras tanto, disfrutemos la conclusión de la primera caída con el registro del “Conta” Duarte, y el comienzo de la segunda caída con las campañas de los tres luchadores, para nalmente, esperar la tercera caída, donde Rafael “Doctor” Mier, Ramón “Pequeño” García y el “Conta” Duarte, darán todo en el cuadrilátero de la UJED.

No hay "Plan B" en el PAN... Toño Ochoa, sigue siendo su mejor opción para el 2025

Este martes circuló con gran fuerza, la solicitud de licencia de la Senadora por Durango, Gina Campuzano, lo que de inmediato, despertó cualquier cantidad de comentarios de que si dicha solicitud estaba relacionada con el proceso electoral del próximo año, incluso, no faltó quien sugiriera que ello, también representaba el "Plan B" de Toño Ochoa, en caso de que el hoy alcalde de la capital, no se subiera a la contienda electoral para su reelección, pues los rumores de que el PRI y el PAN no irán juntos en el 2025, siguen otando en el ambiente político local, lo que por ahora, no dejan de ser eso, rumores. Fue la propia Gina Campuzano quien vía telefónica a quien esto escribe, le aclaró que la solicitud referida, nada tenía que ver con el proceso electoral del próximo año, pues incluso tanto ella como Marko Cortés, ya habían adelantado ese permiso a su grupo parlamentario, por lo que en el caso de la duranguense, será de solamente una semana, de ahí que se tuviera que llamar a su suplemento, la lagunera, Salomé Elyd, pues prácticamente a diario, se votan temas importantes en la cámara alta, relacionadas con la reforma al Poder Judicial, de ahí que esa curul, no se pudiera quedar acéfala, pues todos los votos cuentan hoy en día.

Más allá de la aclaración de Gina Campuzano, es innegable que si llegado el momento, el primer panista de Durango, Toño Ochoa, toma la decisión de no participar como candidato en las elecciones del 2025, entonces Mario Salazar Madera y compañía, deberán obligatoriamente que buscar un "Plan B" y es ahí, en donde la hoy Senadora, pudiera jugar un papel determinante, pues de entrada, ha demostrado que es una candidata muy competitiva en las urnas, tiene su propio capital político y además, es de todas las con anzas del todavía alcalde de Durango, sin embargo, aun faltaría en ese escenario hipotético que ella acepte semejante encargo.

Ya se verá, llegado el momento, quien abanderará la causa blanquiazul en el principal bastión de ese partido político en Durango en el 2025, lo que es innegable, es que quien sigue llevando mano en todo ese asunto, es Toño Ochoa, pues es el panista más conocido, el mejor posicionado y su posición como alcalde, le da una enorme ventaja por sobre cualquier otro hombre o mujer de ese partido político en estos momentos, habrá que ver si una vez que se con rme o no la alianza entre el PAN y el PRI, dicha aspiración sigue vigente o de plano, se recurre a un "Plan B", lo que sí, es que la decisión sigue pasando por él y por nadie más y no hay que ser un erudito en la materia para saberlo.

Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena de Negros

La antigua y misteriosa historia del abracadabra

La mención más antigua procede de un texto del siglo II d.C., que utilizaba el término como tratamiento para la febre. La palabra resurge cada año durante Halloween, pero ¿cuál es su origen?

Cuando se oye la palabra “abracadabra” se sabe que algo mágico ha sucedido: una transformación, tal vez, o al menos un truco. La palabra en sí es peculiar, pero se ha convertido en una señal casi universal de lo supuestamente imposible. Y aunque los expertos debaten los orígenes exactos de abracadabra, la palabra es innegablemente antigua y puede escucharse durante Halloween.

El origen del abracadabra

Abracadabra aparece por primera vez en los escritos de Quintus Serenus Sammonicus hace más de 1800 años como remedio mágico contra la ebre, un fenómeno potencialmente mortal en una época anterior a los antibióticos y un síntoma de malaria. Fue tutor de los niños que se convirtieron en los emperadores romanos Geta y Caracalla, y su posición privilegiada en una familia noble adinerada añadió importancia a sus palabras. En el siglo II d.C., en un libro titulado Liber Medicinalis (Libro de la medicina), Serenus aconsejaba fabricar un amuleto que contuviera un pergamino con la palabra mágica inscrita, para colgarlo del cuello del enfermo. Prescribía que la palabra se escribiera en líneas sucesivas, pero en triángulo hacia abajo y con una letra menos cada vez:

ABRACADABRA

ABRACADAB

AB A

La inscripción consistiría entonces en 11 líneas, escritas hasta que no quedaran caracteres en la palabra; y del mismo modo, decía Serenus, también desaparecería la ebre.

Abracadabra:

una palabra contra los malos espíritus Según investigaciones recientes, también aparecen versiones de abracadabra en un papiro egipcio escrito en griego del siglo III d.C., que omite las vocales al principio y al nal de abracadabra en las líneas siguientes; y en un códice copto del siglo VI, que utiliza el mismo método pero una

palabra mágica diferente. Para los seguidores de la magia griega, escribir las variaciones de una palabra en un triángulo apuntando hacia abajo formaba un “racimo de uvas” o “forma de corazón”, que era una forma de escribir un conjuro oral que repetía y disminuía de la misma manera el nombre de un espíritu maligno. Se creía que estos espíritus causaban enfermedades, y se suponía que estas dos versiones del conjuro abracadabra curaban ebres y otras dolencias.

Abracadabra era un “apotropaico, una palabra que podía evitar cosas malas”, explica Elyse Graham, historiadora del lenguaje de la Universidad de Stony Brook (Estados Unidos), señalando que sus orígenes han sido muy debatidos.

Algunos creen que abracadabra procede de la frase hebrea “ebrah k'dabri”, que signi ca “creo mientras hablo”, mientras que otros piensan que procede de “avra gavra”, una frase aramea que signi ca “crearé al hombre”, las palabras de Dios el sexto día de la creación. Otros señalan su similitud con “avada kedavra”, la “maldición asesina” de los libros de Harry Potter, que según la autora J.K Rowling signi ca en arameo “que la cosa sea destruida”. El historiador medieval Don Skemer, especialista en magia y antiguo conservador de manuscritos de la Universidad de Princeton, sugiere que abracadabra podría derivar de la frase hebrea “ha brachah dabarah”, que signi ca “nombre del bendito” y se consideraba un nombre mágico. “Creo que esta explicación es plausible porque los nombres divinos son importantes fuentes de poder sobrenatural para proteger y curar, como vemos en la magia antigua, medieval y moderna”, a rma; para los primeros cristianos “los nombres derivados del hebreo gozaban de gran prestigio porque el hebreo era la lengua de Dios y de la Creación”, añade Skemer.

En qué enfermedades se usaba el “abracadabra”

La palabra parece haber mantenido su función de cura mágica contra la enfermedad durante muchos siglos. Un manuscrito judío del siglo XVI procedente

Santoral: Cenobio, Irene, Marcelo

Día Mundial del Fisicoculturismo

Este miércoles se conmemora el Día Mundial del Fisicoculturismo

La celebración de esta efeméride coincide con el nacimiento de Angelo Siliciano, mejor conocido como Charles Atlas, uno de los grandes pioneros de esta disciplina

Cada 30 de octubre se conmemora el Día Mundial del Fisicoculturismo con la nalidad de celebrar esta actividad física que implementa un programa exigente de entrenamiento con pesas, para el desarrollo y control de los músculos. Un sicoculturista se de ne como un físico preparado, moldeado y esculpido a través de una rutina intensa de pesas y ejercicios. Para ello, se debe contar con una estructura ósea apropiada cuyas características son las clavículas relativamente anchas y las caderas estrechas.

La celebración de esta efeméride coincide con el nacimiento de Angelo Siliciano, mejor conocido como Charles Atlas, uno de los grandes pioneros del scoculturismo.

Siliciano fue elegido en 1922 como el hombre más perfectamente desarrollado en el mundo por la revista Cultura Física.

Una historia antigua

Según datos históricos, el sicoculturismo se originó en Grecia, pues, para ese momento el cuerpo humano tenía una gran relevancia cultural. Esta actividad física cobró popularidad en los años 1950 y 1960, cuando se comenzaron a instalar aparatos de gimnasio más so sticados.

Entre las décadas de 1980 y 1990, esta disciplina experimentó un declive, sin embargo, continuaron las competiciones donde se dio mayor protagonismo al volumen muscular. En tanto, se siguieron desarrollando investigaciones en el mundo de la nutrición, suplementación y entrenamiento.

La Federación Internacional de Culturismo y Fitness (IFBB) es el órgano rector del deporte del culturismo y Fitness, fundada en Montreal, Canadá en el año 1946. Es una federación internacional sin nes de lucro, cuya sede actual se encuentra en Madrid, España. Actualmente cuenta con 203 miembros a liados nacionales y ha celebrado más de 8,000 eventos anuales en las categorías Junior, Senior y Máster (masculino y femenino).

Entre los benefcios del bodybuilding fguran los siguientes

Aumenta la fuerza

Previene la falta de músculo al aumentar la masa muscular

Aumento de la densidad mineral ósea

Mejora la exibilidad y equilibrio

En caso de utilizar pesos pequeños es bene cioso para el corazón

Combate la obesidad

Mejora la autoestima

1481 Asciende al trono de la Gran Tenochtitlán, Tizoc, hermano de Axayácatl y Ahuízotl.

de Italia recoge una versión del conjuro del abracadabra para un amuleto destinado a prevenir la ebre.

Y el escritor inglés Daniel Defoe señaló en A Journal of the Plague Year (Diario del año de la peste) que se utilizaba en el Londres del siglo XVII para prevenir la infección: “Como si la peste no fuera la mano de Dios, sino una especie de posesión de un espíritu maligno, y que había que alejarla con cruces, signos del zodíaco, papeles atados con tantos nudos y ciertas palabras o guras escritas en ellos, como en particular la palabra Abracadabra, formada en triángulo o pirámide”.

Pero la palabra parece haber perdido su utilidad como remedio, y a principios del siglo XIX apareció en una obra de teatro escrita por William omas Moncrie , como ejemplo de una palabra que pronunciarían los magos.

Su única referencia notable en el siglo XX puede ser en la religión elema, fundada a principios del siglo XX por Aleister Crowley. El ocultista utilizó a menudo la palabra “abrahadabra” en su Liber Al Vel Legis (Libro de la Ley) de 1904, diciendo que era el nombre de una nueva era de la humanidad; y a rmó haberla derivado del sistema de numerología conocido como Cábala Hermética, que le indujo a cambiar la C de abracadabra por una H.

Descenso a la prestidigitación

El historiador Graham señala que la magia se consideraba útil como remedio solo antes de los avances de la medicina moderna: “Antes necesitábamos la magia para otras cosas, pero ahora tenemos mejores medicinas”, sostiene. Y eso ha relegado el abracadabra al reino de la magia escénica y los trucos de prestidigitación: “Ahora la magia es más espectáculo y distracción”. Si el abracadabra aún conserva algún poder, quizá sea porque nadie está seguro de lo que signi ca. “Una palabra mágica da poder al mago, mientras que los de fuera no saben lo que es”, dice Graham. “Dota al mago de poder a los ojos de los demás”. Así que si abracadabra suena a disparate, quizá sea eso, dice: “Si la palabra no fuera misteriosa, entonces sería menos mágica”.

1520 Carta de Hernán Cortés a Carlos I, en la que comunica al emperador que le ha dado el nombre de “Nueva España” al territorio donde se había establecido.

1762 Nace André Chénier, poeta francés. Fue ejecutado durante el periodo del Terror de la Revolución francesa acusado de «crímenes contra el Estado».

1810 Se libra la batalla del Monte de las Cruces, en México, entre insurgentes y fuerzas realistas.

1817 Fray Servando Teresa de Mier, es remitido a España por luchar por la independencia de México; pero escapa en Cuba y regresa a su lucha.

1821 Nace Fiódor Dostoyevski, novelista ruso. La literatura de Dostoyevski exploró la psicología humana en el complicado contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX.

1873 Nace Francisco I. Madero González, revolucionario y político mexicano, en Parras de la Fuente, estado de Coahuila. Fue presidente de México de 1911 a 1913.

1899 Nace en Tlaxcala, Elvira Trueba, fue una defensora de los derechos laborales de las trabajadoras y de los trabajadores.

1900 Nace Agustín Lara, compositor, cantante y actor mexicano. Es considerado uno de los mejores compositores e intérpretes de bolero en Centroamérica, Sudamérica y España.

1902 Nace María Izquierdo, pintora mexicana que logró destacar en un mundo artístico dominado por los hombres y fue la primera en presentar su obra a nivel internacional.

1910 Muere Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja.

1921 Nace en Letonia el actor, luchador y empresario Wolf Ruvinskis.

1928 Alexander Fleming lideró en su laboratorio uno de los descubrimientos más importantes de la historia: la penicilina. Por el cual obtuvo el Premio Nobel en Medicina en 1945.

1938 En EE.UU., la dramatización radiofónica del relato "La guerra de los mundos" de H. G. Wells, adaptado y realizado por Orson Welles, provoca una oleada de pánico nacional cuando miles de oyentes viven lo que están escuchando, y piensan que está ocurriendo una auténtica invasión de Marte.

1960 Nace en Argentina Diego Armando Maradona. Considerado por futbolistas, periodistas y público en general como el mejor futbolista de la historia, ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de los mundiales.

1961 La bomba de hidrógeno soviética bautizada como Bomba del Zar, la mayor arma nuclear jamás construida, fue detonada en Nueva Zembla en el Océano Ártico como una prueba.

1974 En Kinshasa, República Democrática del Congo, se libra el mítico combate de boxeo entre Muhammad Alí y George Foreman. En una calurosa noche, Foreman, que defendía su cinturón, logrado contra todo pronóstico ante Joe Frazier, no pudo con el estilo de Ali.

1974 Muere en la Ciudad de México, el médico, político, diplomático y exgobernador de Nuevo León, Ignacio de Jesús Morones Prieto.

1975 En España concluye de hecho la dictadura de más de 36 años del general Franco, con el anuncio de que el príncipe Juan Carlos asume, debido a la enfermedad del dictador, la Jefatura del Estado de manera interina.

1989 Muere el cantante Pedro Vargas, conocido como el "Samurai de la Canción".

2000 Muere el senador Fernando Gutiérrez Barrios, brillante político mexicano, que fuera gobernador de Veracruz y Secretario de Gobernación.

2011 La población mundial alcanza la cifra de 7,000 millones de habitantes.

2014 Muere Jorge Isaac Saldaña Hernández, mejor conocido como Jorge Saldaña, periodista, locutor, productor, conductor de televisión, escritor, comentarista, narrador de radionovelas y abogado mexicano. 2023 Muere Fernando Almada a los 94 años, icónico actor del cine mexicano.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Ciclista se atravesó al tren; murió al instante

Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor murió de manera instantánea en el municipio de Gómez Palacio al ser víctima de un accidente de tipo atropellamiento, en el que fue arrollado por el ferrocarril.

La persona fallecida es del señor Reyes Lozano Ortega, de 75 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la segunda privada de Carlos Herrera de la colonia José López Portillo, en la referida demarcación.

Los hechos ocurrieron en la colonia División del Norte de la ciudad lagunera, justo en la esquina de las calles Enrique Unzueta y Francisco I. Madero, lugar por el que pasan las vías del ferrocarril.

Todo indica que el adulto mayor no alcanzó a escuchar las señales audibles del tren y se aventuró a cruzar sobre los rieles. Al hacerlo la locomotora lo embistió.

Testigos que se dieron cuen-

arrolla

y mata a motociclista

Poanas, Dgo.- Un adulto mayor embistió con su vehículo a un motociclista en el municipio de Poanas, lo que derivó en una muerte instantánea; el desafortunado percance ocurrió en las cercanías de la localidad de Orizaba.

ta del siniestro solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, pero ya nada se podía hacer por la víctima, que murió de manera instantánea.

Adulto mayor murió tras ser golpeado por portón Octogenario

La persona fallecida fue identi cada en la escena como Guadalupe Javier González Rentería, cuya edad no ha sido precisada, conductor de una motocicleta de la marca Itálika.

Durango, Dgo.- Un señor de 69 años de edad que trabajaba como cuidador del corralón de una empresa de transportes, murió días después de ser víctima de un accidente laboral, en el que resultó con un fuerte gol-

Mientras que el automovilista involucrado en el percance es don Ramón “N”, de 87 años de edad, quien es el conductor del

pe en la cabeza. La persona fallecida es el señor Fernando Ávalos Varela, de 69 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Artemisas de la ciudad capital.

automóvil Dodge Charger con el que embistió al motociclista. Fue el martes por la tarde cuando se dio el incidente en la carretera a la localidad de Orizaba, sin que de momento se tengan más datos sobre las circunstancias en las que ocurrió. El hecho es que al lugar llegaron, tras una serie de llamadas al número de emergencias, elementos tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana, que ya no encontraron signos vitales en la víctima. Y es que sufrió lesiones múltiples, entre ellas traumatismo

De acuerdo a la información disponible, el percance ocurrió en el acceso a la empresa denominada “Optibús”, que si bien tiene su sede formal en el estado de Nayarit, cuenta con un corralón en Durango, cuya ubica-

ción precisa no se informó. Fue ahí donde, al momento de abrir un portón, éste tomó fuerza y golpeó a don Fernando en la cabeza, por lo que testigos solicitaron apoyo y personal de la Cruz Roja Mexicana lo tras-

craneoencefálico severo y trauma cerrado de tórax, que fueron mortales por necesidad. De los restos de la víctima y el conductor se hizo cargo la Fiscalía General del Estado para los procedimientos que ordena la ley.

ladó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Por desgracia, su evolución no fue la deseada y este miércoles por la madrugada se con rmó su fallecimiento.

Reportan robo a mano armada de autobús en la Supercarretera

Concordia, Sinaloa.- Aunque no se ha emitido comunicación o cial sobre el hecho, diversos portales informativos del estado de Sinaloa reportan este miércoles el robo con violencia de un autobús de pasajeros sobre la supercarretera Durango - Mazatlán.

Según la información, se trata de un camión propiedad de la empresa “Omnibús” que circulaba por el túnel El Sinaloense cuando se dio el atraco la noche

del martes.

Los medios, que citan como fuente a pasajeros de la unidad, indican que fueron obligados a descender por sujetos armados, que los abandonaron en un punto medio entre el referido túnel y un puente cercano. Luego, se fueron a bordo de la unidad de traslado, llevando consigo al chofer, que hasta la mañana de este miércoles 30 de octubre no habría sido localizado.

Chocan en medio de

caos vial

ocasionado por desfile

Durango, Dgo.- En medio del congestionamiento ocasionado por el des le del martes por la noche, se registró un accidente entre dos camionetas en uno de los cruces afectados por dicha situación; por fortuna, los daños solo fueron materiales.

El percance ocurrió en el cruce de las avenidas Cuauhtémoc y Salvador Nava y nadie resultó lesionado, según el informe o cial. Se dio pese a que es una intersección semaforizada.

Los datos disponibles indican que en el hecho de tránsito estuvieron involucrados Enrique E.

T., conductor de una camioneta Nissan Frontier, y Jorge Felipe F. V., dueño de una Hyundai de la línea Creta.

Esta última circulaba de poniente a oriente por la vía secundaria y, al llegar a Cuauhtémoc, fue impactada en el costado izquierdo por la Frontier, lo que ocasionó daños a ambas unidades.

Poco después llegó al sitio personal de la Policía Vial que atendió el incidente, descartando lesionados. Luego de ello, iniciaron los procedimientos administrativos correspondientes.

Los pasajeros, en grupo, se trasladaron hasta un punto cercano, donde poco después fueron abordados por personal de la Guardia Nacional que inició su resguardo y los trasladó a Mazatlán.

Es de apuntar que horas después de que trascendió la información, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa dijo no contar con denuncia relacionada con el supuesto robo.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Modo Deum se está velando el cuerpo del Sr. Arturo Enrique Llamas Loya, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Cellitus se está velando el cuerpo de la Sra. María del Socorro Rodríguez Martínez, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

Lo detuvieron por usar placas sobrepuestas

Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que usaba placas sobrepuestas en su vehículo, situación que fue detectada a raíz de una revisión relacionada con una infracción al Reglamento de Tránsito.

La persona asegurada es Samuel “N”, de 38 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento San Pedro de Ciudad Lerdo, aunque su aseguramiento ocurrió en la vecina ciudad de Gómez Palacio. Todo comenzó cuando el varón conducía su camioneta Chevrolet Silverado, con marcado exceso de velocidad, por una de las calles de la colonia Valle del

Guadiana.

Los agentes, que recorrían la zona, se percataron de que no respetó una señal de alto, por lo que le marcaron el alto para realizar las recomendaciones pertinentes. Al inspeccionar a detalle la unidad, como parte del protocolo, los o ciales detectaron que las placas no corresponden a la camioneta del modelo 2008, sino a un vehículo Dodge Avenger modelo 2011. Fue por ello que procedieron al aseguramiento del chofer y del vehículo, para ponerlos a disposición del Agente del Ministerio Público para las investigaciones debidas.

Detenidos causantes de explosión en lote de autos

Durango, Dgo.- La Fiscalía General del Estado con rmó la detención de los presuntos responsables de la explosión ocurrida hace unos días en un lote de autos ubicado sobre el bulevar Enrique Carrola Antuna; se trata de dos tipos acusados de vender terrenos de forma fraudulenta. Los individuos asegurados, tras una investigación realizada por personal de la Fiscalía General del Estado, son José Alfredo y Édgar Manuel. Serán perseguidos por los delitos de homicidio calicado en grado de tentativa, daños y asociación delictuosa. Además, buscan a otros cómplices. Según el informe, fue a principios de este mes de octubre cuando un varón llegó al establecimiento denominado Autos “Lino”, ubicado en la referida ubicación, y ofreció terrenos a la venta, ubicados en las inmediaciones del ejido Cristóbal Colón. Para ello se identi có como miembro del Comisariado Ejidal de dicho núcleo agrario; la oferta fue tentadora para la víctima y entregó 100 mil pesos como anticipo de la compra de un terreno.

Sin embargo, una vez vericados los límites marcados en el plano entregado, se descubrió que se trataba de una simulación y que era un fraude lo que estaba cometiendo.

El 10 de octubre José Alfredo y Édgar Manuel (que fueron

parte del entramado inicial) fueron confrontados por el afectado en el mismo lote, que solicitó la devolución de los 100 mil pesos; sin embargo, ese día, dichos tipos fueron acompañados por seis individuos más, que los amenazaron en medio de la discusión

generada por la petición de reembolso.

El 17 de octubre Édgar Manuel y otro sujeto llegaron hasta el exterior del lote; vio a la distancia a la víctima y de nuevo la amenazó. Enseguida lanzó una mochila, en cuyo interior estaba

el artefacto que estalló y le causó lesiones. Además, dañó tres vehículos.

Las investigaciones permitieron identi car a los presuntos responsables del atentado y su móvil, lo que permitió estas dos primeras detenciones.

Taxista arrolla a mujer policía que apoyaba volcadura de un autobús

Durango, Dgo.- Un autobús de pasajeros, habilitado para el transporte de personal de una empresa maquiladora, volcó este miércoles por la mañana en la salida a Zacatecas; durante las operaciones de abanderamiento, realizadas por elementos de la Policía Estatal, una o cial de esta corporación fue atropellada.

Aunque los datos de dicha víctima, la única lesionada de consideración, no fueron obtenidos, trascendió que sufrió una probable fractura en uno de los tobillos.

El protagonista inicial del siniestro fue Eduardo Quiñones Rodríguez, de 32 años de edad, chofer de autobús que dijo tener su domicilio en el ejido 20 de Noviembre.

De acuerdo a su relato, otro vehículo se le acercó demasiado y para esquivar un impacto se vio obligado a una maniobra evasiva; perdió el control y acabó encima del camellón, lo que derivó tanto en su volcadura como en el derribo de un arbotante. Por fortuna no llevaba pasajeros. Agentes de la Policía Estatal

arribaron como primeros respondientes e iniciaron tareas de abanderamiento.

En medio de éstas el taxista Luis Fernando Soto Aviña, de 32 años, no puso la atención debida a la escena y al pasar por ahí estuvo a punto de impactar contra el poste derribado; al maniobrar para esquivarlo, arrolló a la mujer policía.

La fémina fue trasladada al hospital del ISSSTE para recibir atención médica, mientras que el taxista quedó a disposición del Agente del Ministerio Público.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Derrota

a

Zeng

Weimei de China

Valeria Amparán está en semifnales

Ahora se medirá a la representante de Uzbekistán Anel Abdrassilova el jueves 31 de Octubre

Con el brazo en alto salió la pugilista duranguense Valeria Sarahi Amparán Pizarro, quien derrotó por decisión unánime a Zeng Weimei de la República Popular de China, accediendo a las semi nales del Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo), que se está desarrollando en la ciudad de Budva, Montenegro. Por lo que su próxima rival será la representante de Uzbekistán Anel Abdrassilova en pelea pactada para el jueves 31 de Octubre.

Con esta victoria, Valeria Amparan se posiciona entre las mejores 4 del mundo en los -48 kilogramos de la categoría 06-07, además de asegurar medalla de bronce. Por lo que, está en ella seguir avanzando y cambiarle el valor al metal dentro de esta justa deportiva a la que asiste con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

EL COMBATE

El Centro Deportivo Mediterráneo de Budva, Montenegro, fue testigo del emocionante inicio del primer round, donde la boxeadora china Zeng Weimei comenzó lanzando combinaciones de golpes, cerrando con potentes volados dirigidos hacia Valeria Amparán. Sin embargo, la duranguense supo adaptarse rápidamente, esquivando esos ataques y contraatacando con precisión y efectividad. Zeng se limitaba a un repertorio de solo tres golpes, Valeria aprovechó esta oportunidad y logró capitalizarla, ganando el primer round con un sólido marcador de 4-1.

En el segundo round, Valeria tomó el control absoluto del combate. Con combinaciones bien ejecutadas que impactaban tanto en la parte superior como en la inferior del cuerpo de su oponente, la pugilista duranguense se mostró imparable. Aunque Zeng intentó responder con algunos volados, estos carecieron de efectividad. Valeria, demostrando su agilidad, conectó en varias ocasiones su mano izquierda en el rostro de la china, lo que resultó en un unánime 5-0 a su favor en este episodio. Consciente de que iba en desventaja en las tarjetas, la boxea-

dora china salió con una actitud agresiva en el tercer round. Sin embargo, Valeria mantuvo su serenidad y supo revertir la situación, golpeando repetidamente en el rostro y los costados de Zeng. Cuando la china intentaba lanzar su jab, Valeria se movía con astucia para esquivarlo, aprovechando cada oportunidad para contragolpear de manera ecaz. Al término de la contienda, los jueces decidieron, de manera unánime, otorgar la victoria a Valeria Amparán, quien demostró con su actuación el verdadero signi cado de #ElValorDeNuestraGente en el viejo continente.

Pumas no tendrá a Julio González ni a Magallán ante Chivas

El equipo universitario no tendrá a dos de sus piezas claves en la defensa en su visita a Guadalajara

Los Pumas tendrán dos bajas importantes para el juego ante Chivas. El arquero Julio González y el defensa argentino Lisandro Magallán no estarán para el juego ante los Rojiblancos este sábado en el Estadio Akron y, a su vez, se perderían los últimos dos duelos de temporada regular ante Querétaro y Mazatlán, con rmaron fuentes a ESPN.

Tanto Julio como Licha presentaron lesiones que quedaron cerca de ser graves en el partido

de la jornada 13 ante Monterrey y debido a que no los quieren arriesgar, ambos necesitan un mayor tiempo de recuperación y estarían de vuelta hasta la siguiente fecha FIFA para enfrentar la liguilla del Apertura 2024, aunque todo dependerá de su evolución.

Tanto Julio González como Lisandro Magallán presentan un esguince de primer grado en la rodilla y no harán el viaje a Guadalajara para enfrentar a Chivas en la jornada 15 del torneo, ya

que el cuerpo médico y técnico del club no quieren arriesgarlos de manera innecesaria.

Además, en el caso de Julio González, fuentes cercanas al club con rmaron a ESPN que el arquero estuvo cerca de presentar una ruptura en el ligamento cruzado; sin embargo, los estudios arrojaron que todo quedó en un esguince y llevarán de a poco su recuperación.

Mientras tanto, para el caso de Magallán, quien es el capitán

universitario, tuvo que ser relevado en la recta nal del duelo ante Monterrey por una lesión en la rodilla y tras realizarse los exámenes médicos arrojó un esguince colateral.

La instrucción por parte del cuerpo técnico y cuerpo médico del club Universidad Nacional, es no arriesgar a ningún jugador y llevar poco a poco su recuperación. Por ahora, ni Magallán ni González han entrenado con el resto del equipo y no apresura-

rán su vuelta a la actividad para no mermar su condición y que enfrenten de la mejor manera la liguilla o el play-in.

Por otra parte, Michell Rodríguez ya fue dado de alta luego de ser intervenido quirúrgicamente por una fractura en el tobillo, lesión que sufrió durante el encuentro ante Cruz Azul. El juvenil de Pumas se pierde lo que resta del torneo Apertura 2024.

Fentanes acepta que Necaxa no cumplió expectativas del torneo

El entrenador Eduardo Fentanes habló sobre cómo fue su salida del Necaxa y cuáles fueron las causas

Eduardo Fentanes fue cesado como entrenador de Necaxa después de la derrota ante Toluca en la pasada Jornada 14 del Apertura 2024.

A tan solo 24 horas de su cese, el técnico mexicano platicó en entrevista con ESPN sobre los motivos de su salida. Para Fentanes, las altas expectativas que el equipo hidrocálido creó en el pasado y no cumplirlas fueron la causa principal de su salida.

“Si uno agarra y revisa que tenemos siete partidos sin ganar, cuatro derrotas seguidas, sabemos que podemos estar expuestos por una decisión así, esa es la realidad. Yo más bien creo que las expectativas después del rendimiento en el torneo anterior, en donde se hacen 27 puntos, en donde los jugadores elevan su nivel arriba de la media, eso dejó las expectativas muy altas", dijo el estratega.

“Claro, hoy después de 13 puntos, falta de nueve puntos. Juntos elevamos el nivel, salimos de la porcentual, cali camos primero a Leagues Cup, generamos una identidad con la gente, la asistencia en el estadio aumentó, la temporada pasada se hizo una ilusión y una expectativa elevada, creo que eso es lo que golpea y baja. Si lo revisamos a los objetivos nales, el equipo seguía en franco camino de conseguir sus objetivos”, comentó. A pesar de que en este torneo Necaxa, apenas sumó 13 unida-

des, la continuidad de Fentanes no dependía de alguna cifra para mantenerse al frente del equipo hidrocálido.

“Los objetivos son los iniciales del contrato. Siempre estuvo puesto así, la conversación por la cual yo llego cuando el equipo, estaba en último lugar de la tabla general, estaba en zona de multa y venía arrastrando un momento complicado. Los objetivos fueron

muy claros, era sacar el equipo del tema del descenso, que eso pasó. Actualmente estamos fuera de esa zona y la otra cosa que se platicó, pero no contó como un objetivo, se habló del proyecto para tener una base con jóvenes, buscarle un espacio real a los jugadores de cantera, cosa que sucedió porque con junto con Pachuca y Santos, somos los equipos que más jóvenes han utilizado”, señaló.

Fentanes se convirtió en el primer técnico mexicano en ser cesado durante este Apertura 2024. Jose Manuel De La Torre con Puebla, Victor Manuel Vucetich, con Mazatlán e Ignacio Ambriz con Santos, se ubican hasta el momento en sus posiciones. Para Fentanes, la falta de oportunidades a mexicanos, con equipos de media tabla hacia arriba, se debe a la ausencia de nuevas

generaciones en DTs nacionales. “No se ha podido dar la posibilidad para que una nueva generación se consolide. Nacho, Víctor, Chepo ya fueron campeones, ya vinieron, ya fueron, dirigieron en Selección Nacional, son técnicos de una gran trayectoria, de un gran reconocimiento. La realidad es que a lo mejor eso limita la posibilidad (de tener más entrenadores mexicanos)”, a rmó.

¿Podrá Gerrit Cole mantener con vida a Yankees ante Dodgers?

Nueva York le está entregando la pelota -y su temporada- a su as Gerrit Cole. Y los Yankees no querrían que fuera de otra manera.

NUEVA YORK -- El 20 de septiembre, antes de un partido contra los Oakland Athletics, Gerrit Cole se acercó a los casilleros de los lanzadores de relevo de los New York Yankees. En su apertura anterior contra Boston, Cole había pedido un boleto intencional con las bases vacías al toletero de los Red Sox Rafael Devers, una jugada que precipitó un colapso calamitoso. Cole había durado solo 4⅓ entradas, lo que presionó a su bullpen, en un momento de la temporada en el que todos estaban agotados. Cole todavía se sentía mal. Prometió a los relevistas de los Yankees que podían descansar tranquilos. "Ustedes no tienen que hacer nada hoy", dijo Cole.

Durante las siguientes 2½ horas, Cole ofreció una clínica de pitcheo. Lanzó nueve entradas, por lejos su salida más larga de la temporada 2024, y permitió solo una carrera con dos hits. Incluso después de que el juego se extendiera a entradas adicionales y requiriera un turno de una entrada para que el cerrador Luke Weaver asegurara la victoria, Cole dejó en claro su punto de vista. A pesar de que viene de una lesión en el codo que lo hizo perderse los primeros dos meses y medio de la temporada y ha reducido un poco la velocidad de su recta, la grandeza aún acecha dentro del as de los Yankees. Debe volver a invocarlo el miércoles. Los Yankees salvaron su temporada con una paliza de 11-4 a Los Angeles Dodgers en el Juego 4 de la Serie Mundial el martes por la noche, y Cole subirá al montículo en el Yankee Stadium en el Juego 5 con la misma carga, tratando de enviar la serie de regreso a Los Ángeles. Cole entiende los juegos que se juegan en el campo, ya que ha sido titular en seis de los playos. Y conoce la presión, no solo por lanzar en Nueva York, sino por los cinco años que lleva el contrato más grande que se le haya dado a un lanzador por 324 millones de dólares. Y quiere ser visto más como el tipo que convirtió los juegos más importantes de su vida en su patio de recreo que como el que levantó cuatro dedos antes de que Devers se pa-

rara al plato. Quiere ser el tipo que le dijo a los relevistas que se relajaran y cumplió con su parte del trato.

“Fue una sensación diferente”, dijo Weaver. “Fue como, OK, Gerrit, quieres ir a hacerlo, no nos enojaremos por eso. Haz lo tuyo. Y salió y lo hizo. Pensé que tal vez tenía 10 innings con él.

“Cuando tienes a un líder como él y lo expresa, eso es lo que siento para [el Juego 5]. Sientes que dan un paso al frente en los momentos importantes. “Tiene un lado diferente, y cuando entra en ese modo asesino como lo hizo, va a ser una tarea bastante difícil”.

Este juego (la temporada está en juego, gana o se acaba todo) es exactamente el tipo de juego para el que lo contrataron los Yankees. Es el tipo de juego que los Dodgers también querían que lanzara, cuando lo reclutaron durante su agencia libre antes de la temporada 2020 antes de que nalmente eligiera a Nueva York sobre el equipo de su ciudad natal. Con los Houston Astros en 2019, Cole había lanzado una joya de ocho entradas, dos hits y 10 ponches en una victoria donde el ganador se lo llevó todo en la serie divisional. En 2022, ayudó a los Yankees a sacar a Cleveland de la postemporada con otra victoria en la serie divisional.

Pero en los otros cuatro juegos de eliminación que Cole debía ganar, su equipo perdió: dos veces con los Yankees (2020 y 2021), dos veces con Pittsburgh (2013, 2015). Aun así, sus compañeros de equipo de Nueva York tienen fe en que cumplirá en los momentos más importantes.

“Es el mejor lanzador del béisbol, sin lugar a dudas”, dijo el pitcher zurdo de los Yankees, Néstor Cortés. “Lo ha hecho durante muchos años y sólo ha mejorado. Todos sabemos que tiene talento, pero estudia cada turno al bate, estudia a cada jugador que va a enfrentar. Conoce los porcentajes, conoce las tendencias. Yo estoy ahí tratando de competir y lanzar strikes. Él está ahí sabiendo qué porcentaje

tiene esta recta de 2-1 para tener éxito”.

Con el mánager de los Yankees, Aaron Boone, apoyándose fuertemente en su bullpen durante los primeros cuatro juegos, el imperativo de que Cole lance bien -y llegue lejos en el juego- es aún más apremiante. Cole ha lanzado menos de 90 lanzamientos en cada una de sus cuatro aperturas anteriores en esta postemporada. Si puede igualar o repetir sus seis excelentes entradas de pelota de una carrera en el Juego 1 -contra una alineación de los Dodgers que desgasta a los lanzadores- dependerá de su e ciencia. Después de meses de preguntas sobre la viabilidad de su codo, Cole está tan con ado como lo ha estado esta temporada, alcanzando las 99 mph con su recta en el Juego 1. “Ahora siento que estoy en buena forma”, dijo Cole. “Tengo una reserva mientras lanzo. Así que, si necesito echar mano del tanque, puedo ir a buscarla, y luego puedo ir a buscarla de nuevo. No es algo que ocurre una sola vez. Y luego la familiaridad tanto conmigo mismo como con mi forma de lanzar, cómo me muevo, qué tan bien concentro la pelota en las áreas de la zona de strike que quiero alcanzar... Ya casi no me fallan los lanzamientos este y oeste. Las cosas están más de nidas”.

El quinto juego marcará apenas la sexta vez que Cole lanza con cuatro días entre aperturas este año. Dos de ellas han sido en la postemporada: una actuación de bravura de siete entradas y una carrera en el partido decisivo de la serie divisional contra Kansas City y una paliza de 4.1 entradas contra Cleveland cinco días después. Incluso si Cole entrega otra joya, los números están en contra de los Yankees ahora. Nunca un equipo enfrentó un dé cit de 3-0 en la Serie Mundial e incluso forzó un sexto juego, y mucho menos remontó para ganar un anillo. Si ganan el Juego 5, tendrían que enfrentar dos en Los Ángeles, con un bullpen sobrecargado, una estrella en Aaron Judge que ha tenido problemas durante todo octubre y una alineación que fue ine caz en los primeros tres juegos cuando los Dodgers no estaban utilizando a sus lanzadores de última línea. Para aumentar la di cultad, Los Ángeles tendrá que responder con uno de sus abridores de primera línea. Al igual que Cole, el lanzador derecho de los Dodgers, Jack Flaherty, es oriundo del sur de California, exseleccionado en la primera ronda del draft y casi jugó para el equipo al que se enfrentará. Los Yankees intentaron adquirir a Flaherty de Detroit antes de la fecha límite de

canjes. El acuerdo se vino abajo cuando Nueva York, receloso de su espalda, solicitó un regreso diferente a los Tigres. Los Dodgers se lanzaron, perfectamente satisfechos de agregar a Flaherty a su rotación, y él ha estado brillante en la recta nal, enfrentándose lanzamiento por lanzamiento con Cole en el Juego 1. Ahora ellos se enfrentan nuevamente: una oportunidad de lanzar a su equipo a un campeonato en juego para Flaherty, con la supervivencia en la mente de Cole. Además de eso, la apertura podría ser un factor en si Cole opta por no renovar los cuatro años y $144 millones restantes en su contrato, una decisión que puede ser anulada si los Yankees agregan un año y $36 millones al acuerdo.

Cole no le promete al bullpen un día de descanso esta vez, no después de que el último juego completo en la postemporada se produjo hace siete años. Los Yankees no necesitan eso. Simplemente quieren cumplir con la expectativa publicada en una pantalla de video en su vestuario después del Juego 4. El clubhouse, decía, abre a las 2 p.m. del miércoles. Y debajo de eso, en mayúsculas, había menos un mandato más que una esperanza: GANA MAÑANA, VUELA EL JUEVES

Anuncian precios para GP de México 2025; desde los $3,900

Como parte de la celebración de los 10 años del regreso de la Fórmula 1 a México, para el Gran Premio del 2025 se estrenará el abono llamado “Grandstand Tour”

Se anunciaron los precios de los boletos para el Gran Premio de Fórmula 1 de México en el 2025, que se celebrará del 24 al 26 de octubre, en lo que será la conmemoración de los 10 años del regreso de la máxima categoría del automovilismo al Autódromo Hermanos Rodríguez. Los costos de las entradas aumentaron en algunas zonas en comparación a los que tuvieron para el evento del 2024, que ganó Carlos Sainz con Ferrari. Los precios para los boletos del Gran Premio de México 2025 oscilan desde los 3,900 pesos mexicanos, que son los más económicos, para las personas con discapacidad, además de la Grada 2A en la zona

naranja, pero pueden alcanzar los 45,700 pesos mexicanos en la Grada Box Oro Norte en la zona café, locación que se estrenará para dicho evento.

Para el Gran Premio de México 2024, los precios iban desde los 3,700 pesos, que eran para personas con discapacidad, así como para la Grada 2A en la zona naranja, pero el más caro era de 30,500 en la Grada 1 y 2 de la zona verde.

Como parte de la celebración de los 10 años del regreso de la Fórmula 1 a México, para el Gran Premio del 2025 se estrenará el abono llamado “Grandstand Tour”, el cual permite ingresar los tres días del evento al Autódromo Herma-

nos Rodríguez, pero cada día el a cionado es ubicado en una zona diferente de las gradas para conocer el ambiente. Dicho paquete está dividido en tres categorías: Gold (19,900 pesos), Platinium (20,200 pesos), Diamond (22,000).

¿Cuándo salen a la venta los boletos para el Gran Premio de México 2025?

Los boletos para el Gran Premio de México del 2025 saldrán a la venta el martes 12 de noviembre a las 10:00 horas, pero ese día solo será para cuentahabientes de los bancos Citibanamex y Banorte, quienes podrán adquirir sus entradas en seis o doce meses sin intereses.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.