Lunes 30
de octubre 2023 Año 25 No. 7865 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Histórica participación Aprueba Cabildo de duranguenses en “Marea Rosa 2023” Presupuesto de Egresos Contempla 3,764 mdp para varios proyectos en la capital Descarta alcalde aumentos o creación de nuevos impuestos
Presupuesto de Egresos fue aprobado en sesión extraordinaria de Cabildo.
Por: Martha Medina Un Presupuesto de Egresos de 3 mil 764 millones de pesos para el 2024, para el Municipio de Durango, fue la propuesta aprobada por mayoría de votos en sesión extraordinaria de Cabildo, una vez que la presentó la Comisión de Hacienda. En los primeros puntos de la orden del día la síndico municipal Alicia Gamboa dio lectura al dictamen de la Comisión de Hacienda con respecto a la propuesta de ingresos para el próximo año, que es de 3,763 millones de pesos, cantidad que supera en poco más de 450 millones de pesos la que se aprobó para este 2023. De la misma forma, también se presentó el proyecto de Ley de Egresos para el siguiente ejercicio presupuestal en el municipio de Durango, que es de 3,764 millones de pesos, la cual al igual que la de Ingresos fue aprobada por mayoría de votos durante sesión de Cabildo, para integrar el proyecto presupuestal que se contempla para el año entrante. Cabe mencionar que se trata de propuestas que una vez aprobadas por el Cabildo serán enviadas al Congreso del Estado para su análisis y posterior aprobación ante el pleno, tal como lo establece la ley. Por otra parte, el presidente municipal Toño Ochoa, al referirse al presupuesto para el año
entrante que se presentó ante el Cabildo, dijo que “fortalece la inversión en la gran familia de Durango, precisamente en las obras, en los anhelos y sueños de las y los duranguenses, como son reforzar los comedores comunitarios, la pavimentación en la meta de cerca de un millón de metros cuadrados que vamos a cumplir, por supuesto que un nuevo Hospital del Niño para beneficio de las niñas y niños, el parque lineal que es una de las grandes apuestas de los ciudadanos, obras de agua, en el Centro Histórico, en las remodelaciones que hacemos”, dijo. Destacó el presupuesto participativo, en el que se propondrán 20 millones de pesos más de presupuesto, para llegar a 70 millones, para que los duranguenses decidan en su colonia, su fraccionamiento y su población la obra que requieren. En seguridad, continuará el equipamiento, además de que iniciará la primera parte del Instituto de Formación Policiaca, también la tecnología para dar seguimiento a este tema, que es uno de los grandes logros de esta administración. También destacó que en este proyecto presupuestal no se contempla un incremento en los impuestos ni la creación de otros nuevos para apoyar a la economía familiar, además de señalar el compromiso de reducir la deuda del Gobierno Municipal de 245 millones con la
que se recibió a 117 millones al término de la actual.
Ratifica tranquilidad de Durango el SESNSP Ocupa lugar 27 en incidencia delictiva a nivel nacional
Por: Andrei Maldonado De acuerdo a las estadísticas con las que cuenta el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en Durango se han cometido de enero a la fecha poco más de 17 mil delitos, siendo la violencia familiar y los robos los delitos más comunes. De los 17 mil 129 delitos del fuero común contabilizados, 2 mil 717 fueron calificados como delitos contra la vida y la integridad corporal, destacando el más cometido el delito de lesiones, con un total de 2 mil 473 casos, mil 660 de ellas dolosas y 719 culposas en accidentes de tránsito. Resalta también el apartado de delitos patrimoniales con 6 mil 757 casos, siendo el robo el más común con 2 mil 973 incidencias, resaltando la modalidad de robo a casa habitación y robo de automotores como los más comunes, con 682 y 685 casos registrados en el año, respectivamente. El secretariado Ejecutivo re-
Mejor equipo para proteger a la gran familia: Toño Ochoa
Durango se consolida como uno de los lugares más tranquilos y en paz del país, con el equipo que Toño Ochoa entregó a las y los policías, con tecnología que amplía su capacidad preventiva, dos torres de videovigilancia, tres vehículos todo terreno y material táctico.
Estado de los Estados
Sena de Negros Pág. 7
“Gracias por sumar esperanza y sus corazones a la Marea Rosa 2023, con cada aportación será posible adquirir un camión que se unirá a la Ruta de la Salud para cuidar y prevenir el cáncer de mama”, dijo la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, al dar a conocer junto al gobernador Esteban Villegas la cifra histórica de 9 mil 500 participantes en esta edición, tanto de Durango como de La Laguna.
Junio el mes de mayor incidencia con 2,140 delitos, febrero el más bajo con 1,653. delitos por mes se encontró que gistró también 4 mil 330 delitos contra la familia, siendo la vioel mes de mayor incidencia deliclencia familiar la más denunciada tiva fue junio con 2 mil 140, y con 3 mil 887 casos; 2 mil 348 el más bajo del 2023 ha sido el delitos contra bienes jurídicos mes de febrero con mil 653, reafectados, 71 delitos contra la lisaltando que durante septiembre bertad personal, 1 delito contra la Durango ocupó el lugar número sociedad y 955 delitos del orden 27 en incidencia delictiva a nivel sexual. Así mismo, en el conteo de nacional.
Prevén bajas ventas por Día de Muertos
El pronóstico de ventas para el próximo Día de Muertos es bajo, de acuerdo a los propios comerciantes, ya que, además de caer entre semana, para este 2 de noviembre se estiman precios más altos en productos como flores para las tumbas y altares. Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Federación de Trabajadores Independientes (FTI) Rolando Álvarez Peña, quien detalló que la falta de circulante debido al impacto de la sequía en la ganadería y agricultura ha impactado ya al pequeño comercio. El entrevistado afirmó que las ventas en el primer cuadro de la ciudad han sido bajas en torno a productos relacionados con la festividad, a espera que en los pan-
teones exista una recuperación durante la celebración de la romería el día 1 y 2 de noviembre, aunque sea entre semana. En ese sentido, el líder de los comerciantes consideró que el alza que han presentado ciertos productos de temporada, como lo es la flor de cempasúchil, puede provocar que muchas personas vayan en otras fechas al panteón, igual por el hecho de buscar que sea fin de semana. Es por ello que, pese a ser una fecha en la que se esperan muchos visitantes, los comerciantes están conscientes de que será muy difícil igualar las ventas que se han registrado en el pasado por lo que, en caso de que se cumplan los pronósticos, deberán esperar a las fiestas navideñas.