Contacto hoy del 30 de octubre del 2012

Page 1

Asaltó tienda “Ley” con fusca de hule

Información en Policía

Martes 30 de Octubre de 2012 Año 14 No. 4511

Director: Jorge Blanco Carvajal

Recorte de 80 mdp a la carretera a Guadalajara Convenios de la CDI afectarán la región indígena: Secope Por: Brenda Castro Dentro de los recortes que se han dado por parte de la Federación hay una situación compleja con contratos y convenios que se tienen con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) poniendo en riesgo obras que ejecuta la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, así lo declaró su titular, César Guillermo Rodríguez Salazar, señalando que se tiene el tema de la carretera Durango-Guadalajara, donde se redujo el convenio con 80 millones de pesos. Comentó que de un convenio que se tenía asignado por casi 300 millones de pesos para el mencionado tramo

carretero, se está haciendo una reducción de 80 millones de pesos, siendo un recorte lamentable y considerable, ya que independientemente de tener contratos con las empresas que están cumpliendo en tiempo y forma, los contratos de cada empresa tienen tiempo de ejecución hasta el 31 de diciembre. “Algunas empresas muestran inconformidad, ya que han recibido un anticipo de la totalidad del convenio y al no ejecutarse al 100% la obra y tener reducción, va en prejuicio del patrimonio e intereses de las empresas y del Gobierno del Estado”, explicó. Rodríguez Salazar indicó que se busca un acercamiento con la Federación y la Se-

Pone Aserca “trabas” a venta de frijol: CNC Retraso en comercialización favorece a “coyotes”, señala

Más información en páginas interiores

Vamos por más obras para Durango: Adán Alcalde supervisó trabajos que se ejecutan en el municipio para constatar avances y beneficios que tendrá la comunidad Más información en páginas interiores

Chicotito

cretaría de Hacienda, para poder recuperar ese recurso, el cual ya se notificó oficialmente, siendo una situación que no se ha podido resolver y están en riesgo las obras en proceso, ya que están en una etapa que si se deja de avanzar en obras se pone en prejuicio lo que se ha avanzado a la fecha. “Se espera que se puedan recuperar los 80 mdp que se están recortando, para poder terminar en tiempo y forma las obras que son necesarias para el avance y crecimiento del estado, obras que están comprometidas en este año y se necesitan entregar”, concluyó.

Foto: Javier García Rodríguez

Editora: Martha Medina V.

Un verdadero caos vial, provocaron las manifestaciones de organizaciones sociales.

Capacita IMD a mujeres indígenas contra violencia Más información en páginas interiores

Prevén recolectar 80 Tons. de basura en panteones Más información en páginas interiores

Necesario un estado sustentable: Quadri

El excandidato presidencial del Panal, Gabriel Quadri de la Torre, en su visita a Durango para formar parte de los Foros de Consulta Pública para la Reforma del Estado, con el tema: Sustentabilidad y Medio Ambiente, propuso temas relacionados con el contenido legal de la posible nueva Constitución, como adecuaciones constitucionales y de política pública para lograr sustentabilidad, con el fin de tener un estado competitivo y sostenible, que aproveche las ventajas de su territorio. Comentó que el que haya resistencia en los estados para no adoptar políticas es inercia, ya que hay problema de distribución de competencias entre la Federación y los estados, además de que se requiere más autonomía fiscal, más responsabilidad, por lo que se necesita no solo modificaciones a la Constitución local, sino a la Constitución federal. Agregó que el tema de los gobiernos municipales es fundamental también, ya que los

Participa en los foros para la Reforma de Estado municipios que solo permanecen tres años en el cargo sin poder reelegirse, no les permite una visión de largo plazo, afectando muchísimo las posibilidades de desarrollo y emprender proyectos realmente importantes, por lo que se deben hacer cambios en distribución de competencias y en los sistemas de gobernación local. En lo que respecta a la discusión de la Reforma Laboral, a la cual se le acabó la etiqueta de iniciativa preferente, Quadri de la Torre comentó que durante su campaña promovió las reformas estructurales que el país necesita para salir de la situación de estancamiento económico, siendo una de ellas la Reforma Laboral, por lo que a su punto de vista le complació el que se introdujera esta reforma al congreso en el formato de iniciativa preferente, que se haya flexibilizado el mercado laboral, establecerse el pago por hora, contratos por capacitación y a prueba, dando competitividad. “El tema de la democracia

y transparencia sindical está muy bien, nadie puede oponerse a ello, la transparencia es fácilmente asimilable, la iniciativa como originalmente estaba planteada, el tema de la democracia directa y por voto libre y secreto en los sindicatos, puede ser un tema complicado, ya que funcionalmente sería muy complejo obligar a que todos los sindicatos muy grandes tuvieran

elecciones directas por voto libre y secreto y que los contratos colectivos estén sujetos a la opinión libre de todos los agremiados”, explicó. Indicó que coincide con el diputado Beltrones, al señalar que la democracia no es exclusivamente por el voto libre y secreto, ya que el voto indirecto es legítimo como se hace en los partidos políticos. “Desgraciadamente, se ha perdido el carácter de preferente, sin embargo estoy confiado de que se pueda aprobar la reforma laboral, con algunos ajustes antes de la toma de posesión del presidente electo, Enrique Peña Nieto”, dijo. Ante esto, se declaró totalmente a favor de la transparencia sindical, así como la democracia de esta, comentando que la reelección son aspectos de la vida interna de los sindicatos donde no se puede interferir, sin embargo se debe garantizar que sean procedimientos democráticos, si se cumple, los trabajadores tienen la decisión de elegir y con qué periodicidad se hace.

Dime quién te paga y te diré quién eres.

Pág.2

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.