Periódico Contacto hoy del 30 de agosto del 2023

Page 1

Toño Ochoa cambiará la vida de familias que no tienen casa

Un total de 700 familias cumplirán su sueño de tener a futuro una vivienda propia y adecuada, gracias al nuevo fraccionamiento denominado Tierra del Cine, que Toño Ochoa comenzó a hacer realidad al norponiente de la ciudad.

Pide diputada evitar bullying por no pagar cuotas escolares

Las cuotas que piden las sociedades de padres de familia en las escuelas no son obligatorias y no se debe condicionar la entrada de los niños a los planteles si no

cubren la cantidad se les solicita y que no se les haga bullying a los niños si sus papás no pagan, señaló la regidora María Elena González.

Aumentan colegiaturas particulares hasta 10%

Cada escuela maneja sus propias cifras, algunas subieron poco más

Lucía Morales Rodríguez, presidenta de la Asociación de Escuelas Particulares (ADEPAC) reconoció que este ciclo escolar las colegiaturas de las escuelas privadas aumentaron 10 por ciento en promedio. Manifestó que con tiempo cada escuela acordó, junto con sus padres de familia, los ajustes a las colegiaturas en base a lo estipulado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y, aunque cada escuela maneja sus propias cifras, el promedio ronda el 10 por ciento, en algunas un poco más.

Indicó que ha sido complicado recuperar la matrícula que se perdió durante la pandemia, pues muchos de los alumnos que dejaron los colegios particulares para estudiar en el sistema público ya no regresaron, por lo que al menos se ha podido mantener el número de alumnos del ciclo pasado.

En el tema de los libros de texto gratuito, Morales Rodríguez recordó que los colegios particulares tienen convenios con diferentes casas editoriales

Lleva DIF alimento a familias vulnerables

Distribuidos más de 41 mil apoyos con inversión de 8 mdp

Al rendir su primer informe al frente del DIF Municipal, la presidenta del organismo, María Guadalupe Ochoa, destacó el trabajo realizado para atender a la población más vulnerable en una de las carencias que tiene actualmente, como es la alimenticia, con la distribución de más de 41 mil paquetes que se han entregado en este tiempo, al recordar que en esta tarea no hay descanso, porque las familias, niños, mujeres, adultos mayores, merecen esto y mucho más.

Al referirse al trabajo realizado desde hace un año, la presidenta del DIF Municipal señaló que las jornadas han sido inmensas, “por ello hoy entregamos buenas noticias, un informe que en cada página refleja resultados, números e indicadores, pero también un informe que contiene historias de niños y sus familias, que hoy reciben 14 mil raciones alimentarias al mes, en este primer año pusimos en marcha 7 comedores comunitarios en zonas estratégicas de Durango”, dijo.

Recordó que en estos comedores las familias también reciben atención médica y psicológica, pues dijo que no solamente se nutre el cuerpo, sino también las almas.

Entre las historias que tiene el informe, está la de mujeres madres adolescentes que encontraron en el DIF Municipal espacio, refugio y protección para ellas y

DIF no descansa en apoyo a familias duranguenses: Guadalupe Ochoa.

sus bebés, también la de hombres y mujeres que acuden a los 18 centros de desarrollo y participan en alguno de los 16 talleres donde elaboran artesanías que luego se les ayuda a comercializar.

De la misma forma, dijo que fueron atendidos niños y niñas en el centro CRIA para superar problemas de adicciones; se entregaron más de 41 mil paquetes alimentarios para beneficio de jefes de familia con bajos recursos, así como a niños retirados de trabajo en calle, con una inversión operativa cercana a los 8 millones de pesos.

“En los albergues públicos de Durango se brindó techo, comida y protección a 4,600 personas, con un total de 20,516 raciones ofrecidas; se dieron 2 mil consultas médicas y odontológicas; se otorgaron 360 aparatos funcionales”, señaló, al indicar que son logros y resultados de una institución que todos los días da su mayor esfuerzo.

Finalmente, expresó su reco-

nocimiento a Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, por su ejemplo y guía, además de reconocer el trabajo realizado por el alcalde Toño Ochoa y recordar que aún falta mucho por hacer.

para llevar materiales adicionales, aunque, al ser parte del sistema educativo, se deben apegar a los lineamientos que marca la Nueva Escuela Mexicana. Afirmó que, pese a los señalamientos de algunos sectores sobre

deficiencias encontradas en estos libros, la entrevistada reiteró que las escuelas adheridas a ADEPAC cuentan con asignaturas adicionales que pueden subsanar cualquier faltante que se tenga en el actual modelo educativo.

Retenes antialcohol serán permanentes

Además se aplicarán fuertes sanciones a choferes ebrios

Aumentarán los operativos encaminados a la prevención de accidentes, por lo que los retenes ya no serán solamente los fines de semana, además de que se aplicarán fuertes sanciones a quienes manejen bajo los efectos del alcohol o drogas, así como a exceso de velocidad, señaló el alcalde José Antonio Ochoa, al señalar que “tenemos que meternos en cintura”.

Al referirse a la situación que se presenta en el tema de accidentes de ciclistas, el alcalde manifestó que “siempre estaremos haciendo un operativo en ese sentido, no solamente de ciclistas, hay muchos accidentes todos los fines de semana, volcaduras de vehículos, motocicletas, somos 720 mil duranguenses ya, ahora sí que nos tenemos que meter en cintura todos, tenemos que ser más respetuosos”, dijo.

Anunció que se establecerán operativos preventivos pero también fuertes sanciones a quienes bajo el influjo del alcohol o droga,

o circulen con exceso de velocidad, o que trabajen para que no haya respeto; “en el tema de ciclovías estaremos trabajando en ello, pero lo más importante es el respeto, tenemos que ser conscientes de que el derecho de una persona termina donde inicia el derecho de otra, es ahí donde tendremos que hacer una política pública realmente trascendental que nos permita vivir con movilidad, con rapidez, pero con seguridad y, sobre todo, priorizando al peatón antes que cualquier otra cosa”, señaló. Recordó el presidente municipal que actualmente se prioriza más al vehículo que al peatón, tema en el que se cambiará el paradigma en esta administración, al reforzar los operativos el fin de semana y no solamente en estos días, sino en todos, “estableceremos nuevos paradigmas en este sentido, porque sí, repito, hay muchos accidentes todos los fines de semana, de todo tipo y tenemos que atender esto”, finalizó.

Reactiva Esteban puestos de personal médico

Cuando llegó al gobierno de Durango, Esteban Villegas Villarreal se dio cuenta de que había clínicas y hospitales que no tenían doctores o enfermeras, por lo que a un año de gestión la situación es otra, “cumplimos el sueño de tener un médico y una enfermera en cada clínica y en cada hospital”, con lo que en menos de un año las familias duranguenses cuentan con mejores hospitales y servicios de salud.

de agosto 2023 Año 25 No. 7814 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 30
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7
Editor: Ricardo Güereca Director: Jorge Blanco Carvajal Escuelas particulares no han recuperado matrícula perdida durante pandemia.

Chicotito

+ Rechazan procesos de selección en partidos + Marcelo, en Morena denuncia anomalías mil + “Vandalito” pide a Beatriz Paredes que se baje + Creen un hecho el triunfo de Xóchitl Gálvez + Cuauhtémoc sostiene que encuestas no sirven

“Sean quienes sean los escogidos para la candidatura no convencerá a muchos…”

Juan sin Miedo

Todavía no terminan los procesos de selección de los “coordinadores” tanto de Morena como del Frente y ya hay molestias en los suspirantes, pues creen que les harán “chanchullo” con el dedo supremo que todo lo resuelve…..VÁMONOS.- Hoy, Marcelo Ebrard la hizo de jamón acusando una serie de irregularidades y anomalías graves en el final de la contienda interna, y los de enfrente, los del Frente Unido por México no están de acuerdo con Alejandro “Vandalito” Moreno en haber descalificado a Beatriz Paredes…..PUREZA.- O sea, ninguno de los dos procesos camina con firmeza, o mejor dicho, con pureza, dado que entre los aspirantes han descobijado las diversas transas que se están haciendo para que al final salga el que dijo el dedito palaciego…..OBVIO.- Se entiende que el presidente Andrés Manuel López Obrador no iba a dejar en libertad que se nominara al sucesor. Ningún presidente en su sano juicio lo haría. Por eso en la causa morenista parece que no son dos, sino tres los prospectos con posibilidades. Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard. Quién lo diría que el excanciller anduviese a estas alturas clamando por justicia. No está de acuerdo en la forma que se lleva el proceso y aunque lo calmaron la semana pasada, insiste en que todo está maquinado para que sea Claudia, o bien Adán Augusto, aunque en las encuestas no precisamente aparecen en ese orden, pero en fin, allá los morenistas…..SOSPECHAS.- Y en los frentistas, la gota que derramó el vaso fue la descalificación a priori de “Vandalito” Moreno por Beatriz Paredes. Aseguró que los números no le favorecen y que tendrá que admitirlo. Una tontería de gran tamaño del campechano, pues si sabe que los números no están a favor de la tlaxcalteca, cállese, espere a la decisión final, y todo resuelto. Advierten también las palabras de Moreno un aparente empate que le da a Paredes para luchar hasta el final, pero Alito quiere que ya se baje Beatriz para seguir con el programa…..ÓRALE.- Subió de tono este mediodía la especie proveniente de la Ciudad de México por la que se asegura que en cualquier momento de la tarde o noche Beatriz Paredes declinará y permitirá el avance de Xóchitl Gálvez hacia la candidatura presidencial. El dato incluso lo hizo público el colega Carlos Loret de Mola, quien aseguró que está confirmado el triunfo de Xóchitl, “el fenómeno Xóchitl”, que trae de cabeza y desde hace meses a no pocos en el Movimiento de Regeneración Nacional, dados sus registros en los estudios de mercado y a pesar de lo que dijo Cuauhtémoc Cárdenas no hace mucho, que las encuestas no sirven para nada, especialmente porque se hacen con el afán de que aparezcan los números del que las paga, toda vez que se trata de esfuerzos importantes en los que hay que mover a mucha gente y a esa gente se le tiene que pagar. Total que Xóchitl parece ser la trinchona que se medirá a Claudia, Marcelo o Adán Augusto. Falta ver qué dice Palacio, o mejor dicho AMLO, y que tendrá que definir en las próximas horas, cuando mucho de aquí al domingo. Por eso Marcelo ya anda súper nervioso y súper encorajinado, pues siente que le están haciendo casita y que lo acostarán el domingo a más tardar…..NERVIOLINA.- La nerviolina que traen más de cuatro al interior de Morena, toda vez que de no resultar Marcelo, su equipo, el más ruidoso en Durango, se quedará chiflando en la loma, y lo mismo sucederá con los que siguen creyendo en los demás, pero….así es la política mi hermano. Unas veces hay para bailar y otras para descansar, aunque pocos sean los que les gustaría sentar a estas alturas de la pachanga. Por eso decía Esteban Villegas, no hay que poner todos los huevos en una sola canasta, porque no faltará el que se estrelle. La historia incluso marca que algún exgobernador le puso a la charola de todos los candidatos presidenciales, eran tres o cuatro, y al final, resultó ganador, quedó bien con todos y sobre todo, con el entrante…..TRAGUITOS.- Tan peligroso es para un automovilista como para un ciclista o motociclista conducir en estado de ebriedad, y parece que ese ha sido el común en tres de los últimos percances mortales sucedidos en la capital. Hasta cuándo entenderá el tomador que no se debe conducir bajo la influencia del alcohol o de alguna sustancia, porque aclarado está que con una cerveza se pierde la vertical, pero con un 24 se pierde hasta el nombre. Nos tocó ver en días pasados allá por Ocotlán, Jal., a un muchacho caminar visiblemente tomado. Intentaba entrar a una tienda a comprar algo de comida y, después de tanto batallar, lo logró, entró y compró una bolsa de chetos, pero al salir, igual, dando tumbos, al tratar de sentarse en el filo de la banqueta, en vez de caer sentado o hacia atrás, se fue hacia delante y sin meter las manos. Se dio un mad.erazo de campeonato en la ceja derecha que, por milagro no se mató. Intenté ayudar al jovencito pero era tal su estado que no entendía para qué le regalaba servilletas. Los chetos, por cierto, terminaron regados en el suelo y tuvimos que alivianarlo con un “baguette” que acabábamos de comprar. Obvio, buscaba qué comer porque traía hambre de cosaco, pues a pesar del sangradero en la cara, le hizo los honores al lonchecito, al tiempo que se limpiaba la sangre. Sentí, en serio, una angustia horrible de verme en aquel cuadro, de entender cómo es posible consumir alcohol o lo que sea hasta llegar a perder el juicio. No se vale, no debemos exponernos así, y menos salir a conducir, pues dependiendo de la papalina son las condiciones en que va uno exponiéndose y exponiendo a los demás. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P.

34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Comienza a dar resultados gira de Esteban por China

Empresa proveedora de Tesla busca instalarse en Durango

La búsqueda de inversiones del gobernador Esteban Villegas en su reciente gira por China comienza a dar resultados, ya que una empresa proveedora de Tesla, dedicada a la fabricación de interiores de autos de lujo, busca ya instalarse en Durango, para lo cual invertiría 57 millones de dólares y generaría 500 empleos bien pagados para los duranguenses. Se trata de la empresa Kuntai Company del sector automotriz que se centra en el modelo de negocio de la cadena industrial upstream y downstream, que integra diseño, desarrollo, producción y ventas. Es fabricante integral a gran escala de interiores blandos para automóviles y proveedor de repuestos para automóviles con

presencia global. Tiene socios comerciales como Audi, Volvo, GM, Toyota, Nissan, BMW, pero sobre todo es el principal proveedor de Tesla, cuyos productos forman parte de la decoración interior del automóvil como alfombras, cubiertas de rueda interna y externa, cubierta de llanta de repuesto, placa de cubierta del motor del respaldo del asiento, entre otros.

Fue el propio gobernador Esteban Villegas Villarreal quien recibió a sus representantes Zhang Ming, CEO de Kuntai Company, así como a Zhang Ming Di, vicepresidente ejecutivo, con quienes estrechó lazos de colaboración para propiciar desarrollo en inversión a la entidad duranguense.

Allí los representantes del país

de Oriente reconocieron las bondades con las que cuenta la entidad, como la disponibilidad de servicios de agua, electricidad y gas natural, así como su conectividad vía terrestre desde Mazatlán a Estados Unidos, pero también la buena relación e interés que existe de su Gobierno Estatal en incentivar las nuevas inversiones que propicien el desarrollo de su gente.

Cabe mencionar que Kuntai Company ya se encuentra en proceso de búsqueda de terrenos para instalar su nave industrial y patio de maniobras, además que iniciarán el proceso de reclutamiento de 500 empleados para que cuenten con mano de obra calificada que les permita contar a los trabajadores con buenos salarios.

Galardona Inevap a Toño Ochoa por buenas prácticas en vivienda

Alcanzó de forma eficaz objetivos estratégicos y de bienestar para la población

Por implementar programas para que más familias tengan un hogar digno, el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap) entregó a Toño Ochoa el premio “Buenas prácticas, grandes cambios”. En la celebración del aniversario 10 del instituto, fue galardonado en la categoría Fortalecimiento de Diseño de la Interven-

ción a partir de la Evidencia, por el programa de Mejoramiento de la Vivienda, que se comprometió a seguir reforzando, “porque se trata del patrimonio de nuestras familias”, dijo.

Isaura Martos, consejera del Inevap, afirmó que con dicho esquema Toño Ochoa alcanzó de manera eficaz objetivos estratégicos y de bienestar para la población, algo que él aseguró seguirá

realizando para generar mejores condiciones de vida.

Por su parte, Jesús González Smith, director del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) indicó que se ha combatido el hacinamiento, rezago habitacional, falta de servicios y acceso a vivienda, para la población más vulnerable.

Supervisa Secoed calidad de pavimentos

Como parte de las acciones de supervisión de la calidad de las obras que se ejercen con el recurso proveniente de la regularización de los autos “chocolatos”, la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoed) ha estado realizando un monitoreo de la calidad de los pavimentos. Este monitoreo se ha llevado a cabo en cada uno de los municipios beneficiados con este programa federal, entre ellos la capital, para lo cual se ha puesto a disposición un laboratorio de verificación de calidad de obra,

reveló la contralora estatal Tania Hernández Maldonado.

Enfatizó que, hasta el momento, se ha podido comprobar la calidad de los trabajos que se han hecho, así como el monto destinado a cada una de las calles intervenidas; “son dos laboratorios móviles, uno en Durango y otro en La Laguna. Hasta ahora solo observaciones mínimas” En cuanto a la obra pública pendiente por concluir desde el sexenio pasado, la funcionaria indicó que se está revisando no solo el tema de la calidad de las accio-

nes, sino también la documentación, ya que es el tema de papeleo donde más rezago se tiene a la hora de las auditorías.

Al respecto, Hernández Maldonado reconoció que la mayoría de las observaciones han sido por contratos modificados, duplicados o no correspondientes, sin embargo, se ha podido ir subsanando este faltante, que forma parte del trabajo de primer año de la presente administración estatal.

L2 Local Miércoles 30 de agosto 2023
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Manufacturera pretende invertir 57 mdd y generar 500 empleos bien pagados. Recibió galardón “Buenas Prácticas, Grandes Cambios”.

Toño cambiará la vida de familias que no tienen casa

Crea fraccionamiento al norponiente de la ciudad

Toda acción se basará en la normativa y necesidades de la sociedad.

Trabajan en Plan de Manejo Inclusivo para el Centro Histórico

Un total de 700 familias cumplirán su sueño de tener a futuro una vivienda propia y adecuada, gracias al nuevo fraccionamiento denominado Tierra del Cine, que Toño Ochoa comenzó a hacer realidad al norponiente de la ciudad.

A través del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) los duranguenses que carezcan de una casa podrán acceder a lotes de 96 m² en promedio, con un

costo de 90 mil pesos a pagar en partes, es decir, con facilidades. “Este es un sueño, porque vamos con todo contra el hacinamiento y para mejorar la vida de aquellos que no tienen una vivienda propia”, expresó en el arranque del fraccionamiento, acompañado de Jaime Fernández Saracho, titular de Coesvi. Los presidentes de la Canadevi y la CMIC, Salvador Chávez y Raúl Montelongo, respectiva-

mente, confirmaron que el fraccionamiento voltea la mirada a quienes no pueden acceder a un crédito de vivienda, un sector de la población ignorado.

Así comienzan cientos de sueños de una vivienda digna con el programa “Es mi Casa”, una política pública de Toño Ochoa, concluyó Jesús González Smith, director del Inmuvi.

Con el fin de lograr una rehabilitación integral, pero sobre todo inclusiva, que contemple las necesidades de todos los sectores, sobre todo de personas con discapacidad, adultos mayores y peatones en general, la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano trabaja en un Plan de Manejo Inclusivo para el Centro Histórico.

La directora de dicha dependencia, Norma Angélica Miramontes Ayala, resaltó que ha sido instrucción del presidente Toño Ochoa llevar a cabo acciones que enchulen y ordenen nuestra ciudad, por lo que se busca darle especial atención al centro histórico, no solo con la rehabilitación de banquetas, sino con acciones complementarias que permitan brindar espacios que cumplan

con la movilidad que exige la ciudad.

Con este Plan de Manejo, dijo Miramontes Ayala, se establecen las directrices y normas de movilidad, entre las que destacan el ensanchamiento de banquetas, mobiliario acorde a los espacios y materiales de mantenimiento mínimo, rampas que cumplan con los requisitos de construcción y permitan el acceso y movilidad a las personas con discapacidad, así como la eliminación de obstáculos.

Recalcó que dicho instrumento permite que las dependencias operativas tengan las bases y el estudio para poder ejercer el presupuesto y la obra, con base a las necesidades de la ciudad, pero sobre todo de la ciudadanía.

Se combatirá hacinamiento en la capital

Uno de los problemas que más afectan a los duranguenses en el tema de la vivienda es el hacinamiento, en el que se encuentran más de 36 mil duranguenses en este municipio, el tema de acceder a una vivienda que enfrenta la gente que gana dos salarios mínimos o menos, señaló el alcalde Toño Ochoa. Al referirse al tema de la vivienda en el municipio de la ca-

pital, puntualizó que hay lugares donde viven hasta 20 personas en una sola casa, para indicar que por esta razón en estos momentos se traen proyectos de viviendas de bajo costo pero con una alta calidad de vida, “lo hemos dicho, para nosotros todas las acciones deben ser el principio, el fin, el centro, la dignidad del ser humano, entonces a partir de ya vamos a conseguir reserva te-

rritorial para hacer casas con este tipo de enfoque”, dijo. Destacó la realización del fraccionamiento “Durango Tierra del Cine”, proyecto con visión y creatividad, “pero sobre todo con disposición de recursos precisamente vamos a hacerlo, el próximo año le vamos a meter mucho dinero al tema del Inmuvi para que se potencialice el desarrollo de este tipo de fracciona-

mientos, para evitar invasiones en lugares poco propicios, para respetar nuestro Plan Municipal de Desarrollo, que en octubre o noviembre estará realizado, donde vamos a orientar dónde será desarrollo urbano, dónde industrial, vamos a tener un orden como ciudad y que todos lo respetemos”.

Al mismo tiempo, indicó que a través de las políticas públicas

y acciones de este gobierno “nos vamos a empeñar, a concentrar en que de esta forma encontremos felicidad en los duranguenses”, señaló Toño Ochoa, al indicar que la vivienda es un tema que beneficia a las familias, genera bienestar y felicidad a los duranguenses.

L3 Local Miércoles 30 de agosto 2023
Ofrecen 700 lotes con precios y modos de pago accesibles.

Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego

El Frente Estrecho por México; del FAM al FEM

Quizá nunca sabremos por qué Alito dinamitó el proceso de selección de candidato del FAM. Por lo pronto tendremos que quedarnos con algunas conjeturas y algunos hechos, como los siguientes:

1. El riesgo de que Beatriz ganara la elección era muy grande.

2. El anti-priismo nunca dejó de asomarse entre los simpatizantes del FAM.

3. Renuncie o no renuncie Beatriz, la elección del FAM o queda anulada o queda invalidada por la grosera intervención de Alito.

4. En el plano ético y democrático, el FAM en nada se diferencia de Morena.

5. Podemos ya declarar a Xóchitl la candidata del FAM, pero de un modo que sustenta la afirmación de AMLO, de ser la candidata de la antigua Mafia del Poder.

6. Quizá Alito rescató al FAM en una jugada de sacrificio, pero a costa de matar muchas ilusiones democráticas y de una buena parte de su credibilidad y capital político que, dicho sea de paso, no es tan grande como algunos pretenden.

Inauguran Centro de Información en Filosofía de la UJED

El rector Rubén Solís Ríos inauguró el Centro de Información de la Licenciatura en Filosofía de la Universidad Juárez (UJED) que alberga el acervo bibliográfico de la reconocida escritora duranguense María Rosa fiscal, compuesto por 2,500 libros donados por la familia Pérez Gavilán. Durante el acto, también se rindió homenaje a los docentes fundadores de la licenciatura.

El director del Instituto de Ciencias Sociales, Jonatan García Campos, recordó que la licenciatura en Filosofía de la UJED, que fue aprobada en agosto del 2020 por la H. Junta Directiva e inició con su primera generación en 2021, ha sido fruto del esfuerzo colectivo.

Detalló que este Centro de Información cuenta con equipo de cómputo otorgado por el rector Solís Ríos, en tanto que el acervo y los libreros fueron una donación de la familia Pérez Gavilán, por gestión de la directora general de Bibliotecas, María de la Luz Rico Rodríguez. Asimismo, resaltó que el trabajo de acondicionamiento y remodelación que los propios alumnos hicieron para convertir una bodega en este Centro, así como la donación de escritorios por parte de la Facultad de Ciencias Químicas.

Durante el evento, se develó una placa conmemorativa con los nombres de los profesores fundadores de la licenciatura en Filoso-

Cumple Esteban sueño de que niños tengan uniformes y útiles

gratuitos

Prendas dan igualdad, seguridad y representan un ahorro a la economía familiar

fía: “Saldando la deuda histórica que este estado tenía con las Humanidades y la Filosofía, invitan a todo aquel que es movido por las grandes ideas, a continuar con la misión de hacer de la lectura y el pensamiento la mayor riqueza”, se lee en ella. También se entregaron reconocimientos a los docentes.

Por su parte, el rector Rubén Solís Ríos celebró “que la maestra María Rosa fiscal, a quien tuve el gusto de conocer, nos haya dado en donación su biblioteca, que es muy completa y seguramente será de gran utilidad para nuestros estudiantes de la carrera en Filosofía”. Cabe mencionar que el 80% de los libros son de literatura y el otro 20% de filosofía, ya que la escritora estudió en la Facultad de Filosofía y Letras, y hay libros en inglés, francés, además de joyas de libros antiguos de 1900-1910, por ejemplo. La maestra María Rosa fiscal fue una renombrada escritora duranguense, galardonada con el Premio Nacional de Ensayo Literario “José Revueltas”, en 1979, por “La imagen de la mujer en la narrativa de Rosario Castellanos”, además de ser reconocida por su labor en la investigación, la escritura y la docencia. Su extenso acervo bibliográfico representa, sin duda, una invaluable aportación para la formación de los universitarios.

Luego de que el gobernador Esteban Villegas diera inicio al nuevo ciclo escolar, cumple el sueño de entregar uniformes y útiles escolares gratuitos; padres de familia y docentes coincidieron en que representan un gran apoyo a la economía familiar, además de brindar igualdad y seguridad para los estudiantes.

“Es un apoyo muy grande a la economía, sobre todo para las comunidades indígenas”, puntualizó la maestra de preescolar Vianey Socorro Escalante Estrada, de la comunidad Bancos de Calitique del municipio del Mezquital, quien también consideró que las aulas virtuales son una oportunidad más de aprendizaje para los docentes y alumnos de las comunidades más alejadas, pues las podrán utilizar sin necesidad de contar con internet.

Por su parte la madre de familia María de la Luz Galindo agradeció el programa de útiles escolares, ya que es un gran apoyo que se piense en los niños para su educación, “es una gran ayuda”, dijo.

De la misma manera, agregó que espera que con los nuevos programas que impulsa el Gobierno de Esteban en este su primer año le vaya mejor a su hija, luego de los estragos de la pandemia.

Asimismo, Érika Judith Már-

Disfrutan familias de un regreso a clases en paz y tranquilo

Para mantener el entorno tranquilo y en paz que se vive en Durango para las familias, en este nuevo ciclo escolar, policías viales y preventivos mantienen la vigilancia en las escuelas de todo el municipio, informó Toño Ochoa. Durante el inicio del turno matutino y vespertino, los agentes de Vialidad vigilan el flujo de vehículos para que no ocurran accidentes con los alumnos y padres de familia, en tanto que policías preventivos recorren los alrededores, a fin de evitar incidentes delictivos.

La presencia de la Policía Municipal en las zonas escolares se mantendrá de forma permanente, indicó por su parte el director municipal de Seguridad Pública, Marco Contreras Villanueva.

A la par, se despliegan operativos de prevención en el Centro

quez Rodríguez, docente de la Escuela Secundaria “Jesús Tébar Rodríguez”, resaltó la importancia del combo escolar, ya que es en verdad un apoyo y más en el contexto de los niños como los de zonas vulnerables, ya que no tienen la oportunidad de tener su uniforme y sus útiles.

“Yo creo que es un gran apoyo para las familias, la verdad estoy muy feliz que haya regresado esta prenda escolar”, manifestó. En el mismo sentido David Salvador Salas Nevárez, padre de

familia, destacó que actualmente les resulta difícil cubrir gastos como los útiles escolares, por eso el combo que entrega el gobierno de Esteban Villegas beneficia en mucho a todas las familias. El regreso de los uniformes escolares, los útiles gratuitos y la puesta en marcha de las aulas digitales son un compromiso cumplido del Gobierno Estatal para fortalecer la educación e igualdad de los niños, niñas y jóvenes duranguenses.

Impulsaremos una educación justa y equitativa: Alejandra del Valle

Una vez que inició el ciclo escolar a nombre del Grupo Parlamentario de Morena la diputada Alejandra del Valle Ramírez reafirmó el compromiso de su bancada para impulsar desde el Congreso de Estado políticas públicas que fortalezcan la educación de calidad, para lograr una sociedad justa y equitativa.

Al realizar un pronunciamiento, reconoció las acciones del gobernador Esteban Villegas por recibir el material educativo del Gobierno Federal y retomar la entrega de uniformes escolares para todas las niñas y niños del estado.

“En el siguiente periodo ordinario buscaremos reajustar y actualizar los planes de estudio, la promoción de la educación, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como en la implementación de programas extracurriculares que enriquezcan la formación de nuestros estudiantes”, resaltó.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, consideró necesario trabajar incansablemente para asegurar que cada niña, niño

y joven tenga acceso a una educación que no solo les permita alcanzar su máximo potencial, sino que también los empodere para ser agentes de cambio en sus comunidades.

“Quienes velamos por los principios de la 4T de nuestro presidente estamos enfocados en proporcionar los recursos necesarios para capacitar a nuestros educadores, fomentar la investigación pedagógica y promover métodos innovadores de enseñanza que despierten la curiosidad y el deseo de aprender en nuestros estudiantes”, aseguró.

Al reconocer la labor de los maestros, consideró fundamental colaborar con los docentes y apoyarlos, dotarlos de las herramientas y recursos necesarios para desempeñar su trabajo de manera efectiva.

“Nosotros en la bancada de Morena reconocemos que el camino hacia la excelencia educativa es un desafío constante que involucra a maestros, padres de familia, autoridades escolares y toda la sociedad en su conjunto”, finalizó la legisladora.

Histórico, así como acciones que promueven la cooperación de la ciudadanía integrada en los más
L4 Local Miércoles 30 de agosto 2023
de 500 comités vecinales, por una casa chula, segura y ordenada, finalizó. Fortalece EVV educación e igualdad de niños, niñas y jóvenes duranguenses. Presentes agentes preventivos y viales en alrededores de planteles educativos. Diputada reconoce acciones como los libros de texto y entrega de uniformes.

Toño Ochoa, un presidente de resultados y aliado de la IP: CCC

Como un alcalde muy activo, dinámico y de resultados fue percibido Toño Ochoa por el presidente del Consejo Cívico Ciudadano, Sotero Soto Mejorado, al cumplir un año en la administración municipal.

Tras el primer año de gobierno, el también presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (Amictac) destacó que además ha sido un aliado de la iniciativa privada.

“Lo vemos comprometido con las causas empresariales, que es lo nuestro, y busca mejores ho-

Fundéu

rizontes para que nuestra economía mejore”, expresó.

Por ejemplo, dijo, en el sector de la construcción se genera gran cantidad de empleos, ahí se ha contado con el respaldo de Toño Ochoa, a pesar de que económicamente ha sido un año difícil.

Por esto, manifestó su respaldo y apoyo a Toño Ochoa y a su equipo, ya que ha demostrado ganas de trabajar y resultados, así que no dudó que en los siguientes dos años “saque a flote” a Durango, con nuevos esquemas para el desarrollo.

Pide diputada evitar bullying por no pagar cuotas escolares

Las cuotas que piden las sociedades de padres de familia en las escuelas no son obligatorias y no se debe condicionar la entrada de los niños a los planteles si no cubren la cantidad se les solicita y que no se les haga bu-

llying a los niños si sus papás no pagan, señaló la regidora María Elena González. Recordó que este lunes 28 regresaron a las aulas más de 400 mil alumnos a clases, abrieron sus puertas 1,031 centros

educativos en el municipio de la capital y con ello empezó la preocupación de los padres de familia porque se tiene que comprar la lista de útiles escolares.

“Sabemos que esta lista ya se incrementó muchísimo en base a lo que les costó el año pasado, y aquí también otro problema que ahorita les preocupa mucho es el tema de las cuotas escolares, sabemos que en las escuelas por parte de la sociedad de padres de familia les están pidiendo una cuota, pero también hay muchos padres que no la pueden pagar, que se les dificulta”, dijo.

Agregó que muchos han indicado que en las escuelas les dicen que si no realizan este pago no les permitirán la entrada de sus hijos, “les decimos que las cuotas no son obligatorias, son

acuerdos y de tal manera no se les debe negar la entrada a los niños y las niñas; vamos a pedir a la Contraloría que cheque este tema, porque la verdad es que los niños no se deben ver afectados, ahorita lo que queremos es que vayan a la escuela, que aprendan y, sobre todo, que no les vayan a hacer bullying si no pagan y lo más importante, que les permitan la entrada”, señaló. La regidora puntualizó que algunos padres de familia han señalado que no se niegan a realizar esta aportación, pero que en este momento no la tienen, por lo cual piden facilidades para pagarla en abonos, aunque puntualizó que el tema de las cuotas no es tema para que no se permita el acceso de los niños a las escuelas.

Cuando el anglicismo disclaimer se utiliza de manera general para referirse a una observación con la que se advierte algo, lo adecuado es sustituirlo por aviso o advertencia.

Es frecuente encontrar la palabra disclaimer en los medios de comunicación, en usos como «El director de la película está a favor de que el clásico sobre la guerra de Secesión vaya precedido por un disclaimer que alerte de su racismo», «“No constituye propaganda gubernamental…”, el nuevo disclaimer del presidente» o «Se debe incluir un disclaimer con una advertencia legal sobre cómo los criptoactivos no están regulados».

Disclaimer aparece en ámbitos especializados para referirse a cláusulas de renuncia o de exención de responsabilidad, especialmente en textos económicos o jurídicos, como recoge la base de datos terminológica multilingüe de la UE (IATE por sus siglas en inglés). Sin embargo, en la actualidad también designa cualquier advertencia previa a un texto o acción, especialmente cuando quien lo realiza quiere descargarse de responsabilidades.

Es, por tanto, recomendable utilizar los términos advertencia o aviso para este significado de disclaimer: «El director está a favor de que el clásico sobre la guerra de Secesión vaya precedido por una advertencia que alerte de su racismo», «“No constituye propaganda gubernamental…”, el nuevo aviso del presidente» y «Se debe incluir un aviso con una advertencia legal sobre cómo los criptoactivos no están regulados».

Se recuerda que, si aun así quiere utilizarse el anglicismo, este se escribe en cursiva o, si no es posible, entre comillas.

Maestros decidirán qué

se verán en libros

Es necesario que ahora que inició el nuevo ciclo escolar se fomente en las escuelas un uso responsable y saludable de los útiles y materiales escolares, para evitar un peso excesivo en las mochilas que puede afectar la salud de los estudiantes, señaló el diputado Fernando Rocha Amaro.

El legislador propuso en la sesión ordinaria de la Comisión

Permanente del Congreso del Estado, una reforma al artículo 37 de la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango, para agregar una nueva fracción en la que se precise como parte del derecho a la niñez a una educación de calidad, a que esta contribuya al respeto de la dignidad humana y su salud física, mental y emocional, la obligación a cargo de las autoridades de formular y fomentar condiciones requeridas para un uso responsable y saludable del traslado de útiles y materiales escolares, de manera que se evite la sobrecarga y peso excesivo de la mochila.

El legislador puntualizó que los niños y niñas cargan a sus espaldas con un peso excesivo y desproporcionado para la mayoría de ellos, debido a que además del peso de libretas, juegos de

geometría, bolígrafos, lápices, se debe sumar el peso de los libros de texto que se utilizan para las diferentes materias de los programas escolares.

“Se debe mencionar que si bien muchos menores reciben ayuda para desplazar sus mochilas, existen muchos que no cuentan con ese apoyo, lo que los coloca en una situación de riesgo a causa de una posible lesión por soportar un peso excesivo en sus espaldas; soportar un peso de tal magnitud es un factor de riesgo para quien lo realiza, máxime si se trata de un ser humano que se encuentra en pleno desarrollo y que sus músculos y huesos no están preparados para tal labor, sumándole que debe hacerlo 5 días a la semana”, dijo el legislador.

Recordó que el IMSS advierte que a largo plazo, el peso de las mochilas puede generar lesiones en la columna, caderas o rodillas, así como malas posturas al caminar, por lo cual la institución con motivo del inicio del ciclo escolar exhorta a los padres de familia a cuidar que el peso de la mochila no exceda el 10 por ciento del peso de los niños, para evitar el riesgo de lesiones.

Aunque se tendrá que ver la forma de trabajar con los libros de texto gratuitos que se distribuyen en las escuelas, de que se levantó una fe de erratas por los errores encontrados en los mismos, los riesgos no desaparecen, pero los maestros tendrán que tomar la decisión de lo que se verá y lo que se deja de lado en las aulas, señaló la diputada Rosa María Triana.

Al referirse al tema de los libros de texto, la legisladora local consideró que “no hay que hacer tanto drama, ayer había un personaje de México junto con el gobernador, trajeron un equipo de asesores para que vieran todas las inquietudes que presentaron muchos padres de familia y maestros, incluso se

conformó una fe de erratas que se lleva a México, para solucionar este tema”, dijo. Agregó que los maestros trabajarán a base de proyectos, “eso es interesante porque en el proyecto tienen que trabajar no solo en el libro de texto, sino con otros libros, es otra herramienta que les va a servir para trabajar con proyectos que van a formular en sus escuelas, en primarias, secundarias, en educación básica, vamos a esperar, creo que ellos ya tienen los libros”, agregó, al reconocer que desconocía que las escuelas particulares no los quieren distribuir, aunque al final de cuentas cada año independientemente de los libros de texto, hacen a los padres de familia que compren otros.

Reconoció que hay riesgos en estos libros, pero en este caso los maestros tienen que ser “muy inteligentes para aprovechar lo que realmente le sirva al alumno y lo que no dejarlo, que vean la otra bibliografía en la que pueden trabajar para darle a los niños una buena educación básica”, dijo la legisladora, al recordar que Durango es uno de los estados que más ayuda a la población escolar y a las familias, con la entrega de uniformes escolares y también cuadernos por parte del gobierno estatal, de mochilas por el presidente municipal de Durango, apoyos que no se entregan en otros estados y que favorecen a la economía familiar.

L5 Local Miércoles 30 de agosto 2023
BBVA: disclaimer puede ser advertencia
temas
Necesario poner atención a peso de mochilas: Rocha
Respaldan resultados del primer año del Gobierno Municipal. Escuelas verán la forma de trabajar con los libros de texto gratuitos. Peso excesivo en mochilas puede afectar salud de estudiantes.

Personas mayores 14% de derechohabientes del IMSS

Para conservar la salud de las personas mayores es prioritario no discriminarlas, mantener dietas saludables, con aumento en las proteínas y la ingesta de agua, evitar los alimentos procesados e identificar oportunamente la depresión y la ansiedad, dos temas que con frecuencia se ignoran ya que estar triste no es parte de la edad, afirmó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) doctor Juan Humberto Medina Chávez.

Explicó que otros factores para mantener sano a este grupo etario, que va de los 65 años en adelante, son la socialización, tener actividad física regular y en caso de presentar enfermedades, acudir a la Unidad de Medicina Familiar para una detección oportuna y recibir el tratamiento adecuado.

Medina Chávez refirió que para cuidar de estas personas se cuenta con el programa GeriatrIMSS, que es la atención integral de la persona mayor en las Unidades de Medicina Familiar, con los cuidados de personal especialista en geriatría.

Externó que las patologías que más aquejan a las personas mayores son hipertensión, pro-

Recomendable que se alimenten bien, socialicen y tengan actividad física.

blemas del corazón relacionados con presión alta, diabetes, padecimientos en articulaciones y cáncer, principalmente de mama, próstata y colon.

Dijo que en cuestión de salud mental, ayuda que el paciente tenga actividad social con familiares y grupos de amigos, con los que pueda jugar cachibol, pintar, dibujar, tomar el café. Las personas mayores pueden realizar ejercicios cardiovasculares, como caminar, practicar tai-chi o yoga, con los que pueden mantener el equilibrio y la fuerza muscular y así evitar caídas. Subrayó que la socialización

Anuncia Pérez Gavilán su salida de Cruz Roja

es igual de importante que la nutrición y por supuesto, el cuidado de la salud en general: evitar la obesidad, una buena alimentación, detectar oportunamente cualquier enfermedad frecuente como diabetes e hipertensión, problemas cardiovasculares, depresión y ansiedad.

Resaltó que de acuerdo con el censo del primer semestre del 2023, el Seguro Social atiende alrededor de 7 millones 800 mil personas mayores de 65 años, lo que equivale al 14 por ciento de toda la derechohabiencia del IMSS.

Después de seis años al frente de la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, Guillermo Pérez Gavilán León deja por decisión propia este encargo, así lo dio a conocer él mismo la mañana de este martes. Señaló que será en el próximo consejo consultivo en el cual se entregará el informe de cómo se encontró y cómo se dejó la benemérita institución; así mismo, se dará a conocer la persona que quedará al frente.

Pérez Gavilán se dijo satisfecho con su gestión, en la cual la delegación estatal concretó su cambio de sede a unas nuevas y modernas instalaciones; así mismo, se renovó el parque de ambulancias.

Por otro lado, se presentó la Carrera Todo México Salvando Vidas en su cuarta edición, que se llevará a cabo de forma simultánea en varias ciudades de la república el 10 de septiembre, en formato 5K, 10K y Caminata, todo en beneficio a la Cruz Roja Mexicana.

L6 Local Miércoles 30 de agosto 2023
Pérez Gavilán deja el cargo después de seis años al frente de la delegación.

Sena de Negros

Dionel Sena

Terminó la administración de la Jugocopo del PAN… y estos sus resultados

Este jueves terminará de manera oficial la encomienda que se le dio a Alejandro Mojica Narváez al frente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, la cual desempeñó durante todo un año, según el acuerdo signado entre

Astillero

García Cabeza de Vaca anuncia cornadas

Amago a periodista de Tamaulipas

¿Coordinador de seguridad de X?

Coello Trejo, en acción

Julio Hernández López

El pasado viernes, el Colectivo Amor por Nuestros Desaparecidos, a través de su vocera, Edith González, dio a conocer que había encontrado indicios de cocinas clandestinas y al parecer fosas clandestinas en el ejido La Retama, de Reynosa, Tamaulipas.

El portal informativo www. enun2x3.info, dirigido por la respetada periodista Martha Olivia López Medellín, difundió tal información, señalada como el hallazgo de un nuevo campo de exterminio, con las puntuales referencias periodísticas de contexto: “este ejido fue comprado casi en su totalidad por el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca mediante una de las empresas fachada, dio a conocer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en marzo de 2021. El entonces titular, Santiago Nieto Castillo, informó a En Un 2×3 que en ese espacio el panista instaló una empresa de energía eólica” (aquí, la entrevista: https://goo. su/UJV0).

La nota de En Un 2x3 descató: “El negocio de (García) Cabeza de Vaca con la reforma energética. En 2016, la empresa Enerxiza Wind, presuntamente de Cabeza de Vaca, se asoció con Acciona para obtener una licitación para la construcción y operación de un parque eólico en El Cortijo, en el ejido La Retama; el objetivo era generar energía para venderla a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El estudio de factibilidad lo hizo la Universidad Autónoma de Tamaulipas (donde entonces era secretario de administración

Víctor Hugo Guerra García, primo del citado Cabeza de Vaca) y gracias a ello se abrió la licitación del parque, y ‘de la información obtenida, se sabe que una de las empresas familiares de Francisco N, adquirió prácticamente la totalidad del ejido de La Retama’, denunció la UIF.”

las principales fuerzas políticas y electorales representadas en el Congreso del Estado, que consiste en que cada uno de los partidos más votados en las elecciones del 2021 puedan aspirar al menos una vez y por 12 meses, a estar al frente del mando del Congreso estatal, de ahí que bien vale la pena analizar las cuentas que entrega en ese sentido el diputado local por el 1er. distrito, pues la única manera de hacerlo es midiendo justamente su productividad legislativa.

Rocha Jugo para gelatina

De entrada, se debe acotar que es la segunda vez en la historia de Acción Nacional que uno de sus activos tiene la presidencia de la JUGOCOPO, lo cual no hubiera sido posible sin el respaldo de su presidente estatal, Mario Salazar Madera, y de quienes conforman su grupo parlamentario, quienes le dieron su respaldo, tal es el caso de Verónica Pérez, Fernando Rocha, Joel Corral, Francisco Londres Botello, por mencionar a algunos, por lo que de entrada la principal misión de Mojica Narváez era mantener la unidad al interior de esa representación legislativa, pero además el poder llegar a acuerdos y consensos con el resto de las fuerzas políticas, lo que representaba una de las principales tareas y aun así, lo logró. Se debe acotar que el rezago legislativo no es nuevo en el Congreso del Estado, por lo que bajo su gestión lograron avanzar con alrededor de 100 iniciativas que aún estaban pendientes, por lo que leyes y reformas de gran importancia fueron aprobadas de

manera unánime, entre las que se pueden destacar: La Reforma Electoral, La Ley de Jefas de Familia, la nueva Ley de Obras Públicas (a la cual no se le metía mano desde hace 24 años) la Ley Tres de Tres, la Ley de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, la Reforma a la Ley de Transportes (en la que están incluidas las distintas plataformas digitales que ofrecen ese servicio en Durango) y muchas otras más, sin embargo estas serían las de mayor relevancia. Se recuerda, según nos dicen, que desde qué Alejandro Mojica llegó a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, siempre vio por que a los trabajadores tanto

México SA

Issste: saqueo y silencio

Neoliberales: ¡al abordaje!

Corrupción galopante

Carlos Fernández-Vega

de confianza como sindicalizados les llegara en tiempo y en forma su salario, es decir, sin retrasos, como sí ocurrió en el pasado, además de que entre otras cosas impulsó el parlamento abierto, realizando consultas ciudadanas con temas como la reforma electoral, la ley de inclusión de personas con discapacidad y la ley de salud mental, por mencionar algunas, sin obviar de que en todo momento ponderó los temas que le interesaban a la ciudadanía, tales como la economía familiar, el apoyo a las mujeres, a las niñas, niños y adolescentes, y a los adultos mayores; por lo que se puede concluir que su legado está a salvo y marcado con resultados.

Mediante la privatización silenciosa, el régimen neoliberal armó jugosos negocios privados con bienes de la nación siempre para engrosar las, de por sí, enormes fortunas del selecto grupo de amigos de la clase político-empresarial. Así, los gerentes que despacharon en Los Pinos utilizaron discrecionalmente esta receta para exprimir a las instituciones públicas, como sucedió en el sector salud, por solo citar un ejemplo. No confundir esa práctica sigilosa con la brutal política privatizadora del régimen neoliberal, que desincorporó prácticamente todo lo perteneciente al Estado mexicano: energía, salud, educación, telecomunicaciones, aerolíneas, bancos, ingenios azucareros, minas, siderúrgicas y un larguísimo etcétera), algo que para efectos del lenguaje tecnocrático no fue más que un proceso de pluralismo económico, modernización, desinversión, liberalización y muchos eufemismos más, porque para ellos la apalabra privatizar estaba prohibida. Pues bien, en sigilo y mediante el esquema referido, los gobiernos neoliberales y sus amigos metieron la mano hasta el fondo en no pocas instituciones del Estado para exprimirlas financieramente, comenzando por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), siempre bajo la dirección de políticos corruptos muy cercanos al gerente en turno y su círculo de amigos.

Un botón de muestra: en los dos sexenios anteriores (Calderón y Peña Nieto), la privatización silenciosa en el Issste representó contratos por 88 mil millones de pesos, de los cuales, en muchos de los casos, y lo más indignante, es que los dueños de las empresas beneficiadas eran funcionarios públicos, políticos y prestanombres, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

El ex gobernador García Cabeza de Vaca ha sostenido que no tuvo ni tiene relación alguna con ese predio ni las actividades que ahí se realizan, así que instruyó a su abogado y representante legal, Javier Coello Trejo, para conminar a la periodista López Medellín a publicar, a título de derecho de réplica, que la nota de referencia contiene información falsa, inexacta y tendenciosa.

Sobrepasando el estricto marco legal correspondiente al ejercicio del derecho de réplica, quien fue polémico y temible subprocurador general de la República durante un tramo del salinismo, llamado el fiscal de hierro, se permite exteriorizar, eso sí, con el debido respeto, consideraciones personales sobre el ejercicio periodístico de Martha Olivia y el portal mencionado.

No es menor el asunto: García Cabeza de Vaca elude la acción judicial mexicana, probablemente asentado en algún lugar de Estados Unidos, pero sigue teniendo poder ejecutante en Tamaulipas, donde hay segmentos en los cuerpos policiacos, en el Poder Judicial estatal y en oficinas públicas que responden al jefe de esa facción, en una entidad donde el crimen organizado históricamente ha tenido entreveramientos con los poderes públicos, al servicio

ambas partes para lo que necesite alguna de ellas.

Por lo demás, resulta sumamente inquietante que García Cabeza de Vaca haya sido designado por el comité organizador del Frente Amplio por México como coordinador de un grupo de expertos que diseñará las políticas de seguridad que, en caso de ganar la Presidencia de la República, aplicaría Xóchitl Gálvez (asumiendo que Beatriz Paredes está en vías de ser hecha a un lado por su propio partido).

Ya con José Ángel Gurría como coordinador del plan económico del Frente Amplio se ha confirmado la pretensión de volver al pasado más neoliberal y entreguista al extranjero. Ahora, con García Cabeza de Vaca y sus asesores y representantes, se pretende abrir la puerta nacional a tan evidentes como preocupantes entramados oscuros.

Y, mientras Beatriz Paredes parece acomodarse a las pretensiones de Alito Moreno y la cúpula panista de hacerla a un lado, lo cual debe resolverse hoy, para así dejar a Xóchitl Gálvez como ganadora sin necesidad de contienda, campeona sin pelea, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Rosa Icela ha documentado que con su corrupción galopante los gobiernos neoliberales dejaron al Issste devastado, apenas un cascarón y con una enorme afectación a los servicios de salud, la privatización silenciosa que emprendieron fue dejando al instituto sin capacidad ni autonomía para brindar una correcta atención a los derechohabientes y redujo su operatividad al mínimo.

De acuerdo con la funcionaria, que participó en la mañanera de ayer, “en 2007 (con Borolas en Los Pinos) los propios directivos del Issste (Migue Ángel Yunes Linares a la cabeza) comenzaron a aplicar la privatización de los servicios de salud para favorecer a empresas mediante actos de corrupción”. Por si faltara algo, había mala administración de las farmacias y robo hormiga de medicamentos.

El esquema silencioso utilizado por el régimen neoliberal fue de saqueo y defraudación, y no sólo con fármacos, equipo médico, servicios, desinversión, subrogación y mucho más, sino, como detalló el director general del Issste, Pedro Zenteno, en el siguiente plano: encontramos, cuando menos, pensiones irregulares, ilegales, cien pensiones que rebasan el monto establecido, que es el tope de alrededor de 31 mil pesos mensuales como máximo para los servidores públicos. Hay cinco pensiones que están fuera de la norma: una de 273 mil pesos, otra de 236 mil, otra de 186 mil, otra de 138 mil y una más de 129 mil pesos, que fueron otorgadas, la primera en 2000, la segunda en 1995 y otras tres en 2000, 1999 y 2005, pensiones irregulares que fueron sentencias de tribunales.

Cómo cápsula de memoria, los directores del Issste en los años de referencia fueron Manuel Aguilera Gómez (1994-1997, con Zedillo en Los Pinos); Socorro Díaz Palacios (1998-2000, también con Zedillo); Benjamín González Roaro (2000-2006, con Fox y Elba Esther Gordillo). Miguel Ángel Yunes (existen dos denuncias en su contra) llegó con Calderón.

Hasta ahora, se han judicializado a 22 personas participantes en el saqueo y defraudación del Issste. Además, la Procuraduría Fiscal de la Federación, junto con las secretarías de Seguridad y del Trabajo, más el Issste, han presentado 31 denuncias ante la Fiscalía General de la República. No se dieron nombres de los involucrados por secrecía de la investigación.

Las rebanadas del pastel

Otra fórmula de privatización silenciosa es la utilizada por el Poder Judicial de la Federación, que canaliza recursos de la nación para fines particulares. Como dice el presidente López Obrador, ya es mucho su cinismo y prepotencia, pero en vía de mientras su burocracia dorada se queda con una gran rebanada del pastel presupuestal.

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

Miércoles 30 de agosto 2023 L7

¿La superluna azul empeorará el huracán Idalia?

El histórico huracán que tocó tierra en Florida (Estados Unidos) llegó mientras la Luna está más cerca de la Tierra, lo que afectó las mareas

*EFEMÉRIDES*

Miércoles 30 de agosto 2023

Santoral: Rosa

Día Internacional de los Desaparecidos

Cada 30 de agosto desde el año 2011 se celebra el Día Internacional de los Desaparecidos, cuyo propósito es permitirle a la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU hacer una observación general del número de desapariciones forzadas que se han producido en el mundo durante ese año y compararlas con los datos de años anteriores, para saber si el problema se ha agravado, ha mejorado, o sigue igual.

La ONU denomina esta efeméride como el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas.

La intención de este organismo, no es la de ser un observador neutral ante la problemática, sino más bien proponer soluciones y aunar esfuerzos con los gobiernos de los países donde este tipo de situaciones se presentan regularmente.

Esta es la verdadera intención de este día, servir de portavoz al mundo sobre las desapariciones forzadas y plantear estrategias para poder refrenarlas.

¿Qué se entiende por desaparición forzada?

Según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, ocurre una desaparición forzada cuando:

"se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a las personas, o que estas resulten privadas de su libertad de alguna otra forma por agentes gubernamentales de cualquier sector o nivel, por grupos organizados o por particulares que actúan en nombre del Gobierno o con su apoyo directo o indirecto, su autorización o su asentimiento, y que luego se niegan a revelar la suerte o el paradero de esas personas o a reconocer que están privadas de la libertad, sustrayéndolas así a la protección de la ley."

En líneas generales, las desapariciones forzadas tienen como detonador algún interés de origen político y que durante su actuación violentan la ley, sobre todo los derechos de la víctima.

En cualquier huracán, la subida del agua, llamada marea de tempestad, es el elemento más peligroso y dañino de la tormenta. Las mareas normales pueden aumentar esa cantidad de agua y, precisamente hoy, serán casi las más fuertes de todo el año. Esto se debe a que la luna llena de esta noche es también una superluna, lo que significa que está en su punto más cercano a la Tierra.

"La luna llena puede aumentar las mareas por lo que en el momento de la marejada alta, durante la tormenta, se verán mayores inundaciones costeras", señala Noah Petro, científico investigador del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.

Aunque la superluna será la luna llena más cercana del año y, por tanto, su gravedad tendrá un mayor efecto, los expertos afirman que importa más la fase de luna llena que el hecho de que sea una superluna. "No es una gran combinación añadida que esté más cerca de lo normal", sostiene Petro. "Va a ser en escalas de centímetros, como mucho, de diferencia en la marea, que en este caso es apenas perceptible".

La luna llena, incluso una superluna, probablemente solo tendrá un efecto modesto en las enormes mareas de tempestad que ya se esperan. Kenton Gewecke, meteorólogo de ABC News, afirma que la región de Big Bend, en Florida, podría sufrir las peores marejadas, de 3 a 4 metros, sin tener en cuenta las mareas. En Florida, la diferencia normal entre la marea alta y baja es de alrededor de 3 a 5 pies (de 1 a 1.5 metros).

"Hay una gran diferencia entre que la tormenta toque tierra con marea baja o con marea alta, eso puede suponer una diferencia de hasta metro y medio", reconoce Thomas Wahl, profesor asociado de ingeniería costera de la Universidad de Florida Central. "Pero la marejada ciclónica de 3 ó 4 metros es la parte realmente peligrosa. Solo la marea alta en sí no va a suponer ninguna amenaza importante para la gente".

El huracán tocó tierra esta mañana con categoría 3, pero alrededor de la hora de una marea baja. La marea más alta causada por la superluna se producirá mañana jueves por la tarde, por lo que es probable que no se produzca el grueso de la marejada ciclónica, que tendrá lugar en su mayor parte hoy. La marea alta llegará al Big Bend de Florida poco antes de las 14.00 horas (GMT-4)y probablemente se producirá cuando las aguas de la marejada ciclónica empiecen a retroceder hacia el océano.

La amplia y poco profunda plataforma continental de Florida desempeña un papel importante en el impacto de las marejadas ciclónicas. Si hay un corte pronunciado, como en partes de la costa oeste de Estados Unidos, entonces el agua tiene que trabajar mucho más para llegar más alto, explica Gewecke. Un fondo

marino menos profundo y más gradual permitirá que las marejadas ciclónicas entren y salgan fácilmente dadas las circunstancias adecuadas, como un huracán importante.

Ya tuvimos una superluna el 2 de julio y el 1 de agosto, y tendremos una más el 28 de septiembre. El año que viene, también habrá cuatro superlunas de agosto a noviembre. Independientemente de la posición de la Luna, se espera que el huracán Idalia sea histórico. “Nuestros registros de tormentas que tocaron tierra en los Estados Unidos se remontan a la década de 1850. Desde entonces, en esta zona del Big Bend nunca ha habido un huracán de categoría tres o más fuerte”, subraya Gewecke. "Es realmente muy probable que áreas que nunca hayan visto marejadas ciclónicas tengan su primera experiencia”.

Por ejemplo, en Europa, España es el país con el mayor número de fosas comunes con personas desaparecidas durante el régimen franquista. Se estima que son aproximadamente 114.226 cuerpos que yacen en fosas repartidas por todo el territorio.

Pero lo peor es que este país solo ocupa el segundo lugar en el mundo. El primero es Camboya con cerca de un millón de desaparecidos.

La importancia de celebrar el Día Internacional de los Desaparecidos

La importancia de conmemorar este día, se centra principalmente en rendir homenaje a los millones de personas desaparecidas en el mundo, bien sea por regímenes tiranos, grupos paramilitares u organizaciones terroristas.

La idea, es hacer un llamamiento para que los ciudadanos del mundo exijan que este tipo de crímenes se detengan y reconozcan cuáles son sus derechos fundamentales, como por ejemplo el derecho a la libertad, que es el primero que se viola a través de estos actos.

¿Cómo celebrar este día?

Para celebrar este día, puedes asistir a charlas sobre el tema, sumarte a un grupo de voluntarios que ayuden a las familias de los desaparecidos o simplemente compartir un mensaje en Internet que aliente a otros a preocuparse por este problema.

1797 Nace la escritora británica Mary Shelley, autora de la novela “Frankenstein”.

1800 En Richmond, Virginia, tiene lugar la primera gran rebelión de esclavos de la historia de EE.UU. encabezada por el esclavo Gabriel Prosser.

1810 Ocupación del Puerto de Acapulco por el Ejército Insurgente del Sur al mando de José María Morelos.

1838 Saltillo es declarada capital del Departamento de Coahuila.

1871 Nace en Brightwater, Nueva Zelanda, Ernest Rutheford, físico y químico neozelandés, que será Premio nobel de Química en 1908 por demostrar la existencia del núcleo atómico.

1879 Thomas Edison presenta su primer aparato telefónico, que supera el antiguo sistema de Felipe Heiss, perfeccionado por Alexander Graham Bell.

1883 Mueren más de 30.000 personas en Java y otras islas del archipiélago de la Sonda al abrirse 16 nuevos volcanes que hundieron en el mar islas enteras.

1883 Muere la cantante de ópera Ángela Peralta, conocida como “El Ruiseñor mexicano”.

1913 El General coahuilense Lucio Blanco efectúa el primer reparto agrario registrado en el país, en la “Hacienda de los Borregos”, en Matamoros, Tamaulipas.

1915 Muere Pascual Orozco, quien apoyó la revolución encabezada por Francisco I. Madero y más tarde reconoció el gobierno ilegítimo del general Victoriano Huerta.

1918 En la Unión Soviética, Lenin es víctima de un atentado político que le deja lesiones permanentes.

1936 Nace la escritora y editora española Esther Tusquets, autora de "El mismo mar de todos los veranos", "El amor es un juego solitario" y "Varada tras el último naufragio". Es directora de la casa editorial Lumen.

1939 En la madrugada, tropas alemanas disfrazadas de polacas "invaden" Alemania, lo que sirve de pretexto desencadenador de las ansias belicistas germanas. Dos días después Alemania invadirá Polonia, sin ningún tipo de advertencia o declaración de guerra previa, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial.

1985 Muere el torero español, José Cubero Sánchez «El Yiyo», de forma instantánea por una cornada en la plaza de toros de Colmenar Viejo.

2003 Muere el actor estadounidense, de origen lituano, Charles Dennis Buchinsky, conocido artísticamente como Charles Bronson, quien deja huella en el cine como uno de los integrantes del cuarteto de los "Duros de los 70".

2005 Muere el artista visual mexicano Adolfo Patiño, cuya obra fue exhibida en diversas galerías de su país y Estados Unidos. Fue fundador del grupo de arte experimental “Peyote y la Compañía”, así como de un grupo de fotógrafos independientes.

2006 Muere el actor Glenn Ford, una de las estrellas más importantes de Hollywood de los años 30, 40 y 50, conocido por su gran versatilidad. El filme que lo catapulta a la fama es "Gilda", al lado de Rita Hayworth.

2009 Más de tres mil fanáticos de Michael Jackson le rinden homenaje póstumo al ejecutar de forma simultánea la coreografía del tema "Beat it", frente al monumento al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México.

2015 Muere el cineasta, Wes Earl Craven, creador del famoso “Freddy Krueger”, icónica leyenda del cine de terror, y director de películas como “Pesadillas en Elm Street” y “Scream”.

2022 Muere Mijail Gorbachov, el último líder de la Unión Soviética. Tenía 91 años; fue el responsable de iniciar la apertura de la URSS y recibió el Premio Nobel de la Paz, en 1990.

L8 Local Miércoles 30 de agosto 2023

Policía Policía

Horrible choque deja dos occisos en la Supercarretera

El choque entre una camioneta tipo van y un tractocamión, ocurrido durante la madrugada de este miércoles en la supercarretera Durango-Mazatlán, dejó como consecuencia la muerte de dos personas y lesiones de consideración en una más.

Las personas fallecidas son Federico Cortez Muñoz, de 54 años de edad, y Flavio César Meraz Barraza, de 29, ambos originarios de Pueblo Nuevo. Mientras que, con lesiones diversas, incluidas varias fracturas, resultó José Remigio Carrizosa Pacheco de 22 años, todos ocupantes de la camioneta tipo van siniestrada.

Mientras que el trailero involucrado, quien resultó con golpes leves, es Fernando Uribe Gómez de 47 años de edad, originario de Guadalajara, Jalisco. Según su afirmación, fue la camioneta la que le invadió el carril de circulación.

El desafortunado percance fue reportado a eso de las 05:00 horas en el kilómetro 90 de la vía de comunicación y fue, según los datos iniciales, un impacto del tipo frontal,

Este se dio entre un tractocamión con doble semirremolque, con un cargamento de combustible, y una camioneta Chevrolet tipo van, que acabó destruida

a raíz del incidente. El camión también tuvo daños severos y sus pipas volcaron. Tras el reporte del siniestro, acudieron al lugar elementos tanto de Protección Civil de Pueblo Nuevo, como de Cruz Roja Mexicana y Caminos y Puentes Federales, que se encargaron de los procedimientos correspondientes. Los restos de las víctimas fatales quedaron bajo el resguardo del Servicio Médico Forense, que se encargará de la necropsia de ley.

Durango, Dgo.- Un hombre de momento no identificado fue localizado muerto, tras ser aparentemente atropellado, en el primer tramo de la carretera a La Flor. Se desconoce, también, cuál o cuáles vehículos lo impactaron.

Se trata de un hombre de unos 30 años de edad, cuyos restos fueron localizados el martes por la tarde cerca del entronque a la presa Santiago Bayacora por personas que viajaban por la vía de comunicación.

El cadáver estaba a mitad de la superficie de rodamiento y fueron pasajeros de un autobús quienes pidieron apoyo de las autoridades al darse cuenta de la que víctima ya no contaba con signos vitales.

Poco después arribó personal de corporaciones policiacas, que confirmó la defunción y procedió a la investigación de campo que corresponde.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. Ahí, tras la necropsia de ley, se confirmó su deceso a causa de un

conjunto de traumatismos.

La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado.

Durango, Dgo.- Un hombre de 33 años de edad murió el martes por la tarde en el bulevar Domingo Arrieta tras ser arrollado por un tractocamión; según testigos, se lanzó de forma intencional a sus neumáticos, lo que derivó en su muerte instantánea.

La víctima fue identificada como Édgar Samuel M. R., de 33 años de edad, quien en vida tenía su domicilio a unas cuadras de donde ocurrió la defunción, en la colonia Azteca.

El trágico suceso ocurrió poco después de las 15:00 horas justo frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública e involucró a un tractocamión sin carga que circulaba de sur a norte.

De acuerdo a lo dicho por personas que se encontraban en el

entorno, la víctima pasó un rato cruzando el bulevar de forma imprudente, al parecer en estado de alteración. Incluso había estado gran parte del día en ese punto.

La versión indica que cuando tuvo a la vista el camión, se arrojó a este y las llantas le pasaron por encima, pese a un intento del chofer por frenar para evitar el incidente. Cuando llegó personal de Protección Civil, la víctima ya no tenía signos vitales.

De sus restos se hizo cargo personal de Servicios Periciales, mientras que el chofer, identificado como José Guadalupe G. R., de unos 35 años de edad, fue detenido por personal de la Policía Vial en lo que se deslindan responsabilidades.

de agosto 2023 Miércoles 30 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Hallaron a un hombre atropellado y muerto en carretera a La Flor
Confirma SSP enfrentamientos en Tamazula
Muere tras lanzarse a las llantas de un tráiler en movimiento

Se defendió de su padre y lo noqueó

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un muchacho que reside en los Estados Unidos y estaba de visita en Santiago Papasquiaro fue parte de una pelea con su propio padre, quien acabó inconsciente tras golpearse la cabeza cuando el menor de ellos se defendió.

La víctima, que fue hospitalizada con un golpe en el cráneo y el rostro, es el señor Victorio Marín Favela, de 55 años; mientras que su hijo, quien fue detenido, es Ángel Steve, de 33 años de edad.

Los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia Altamira, cuando padre e hijo estaban ingiriendo bebidas embriagantes. Según el varón asegurado por las autoridades, fue su padre quien en medio de su condición de alcoholemia se tornó agresivo.

En un momento, el padre le lanzó golpes al hijo, quien no toleró la agresión y respondió con un puñetazo que provocó la caída del mayor de ellos. Fue el mismo Ángel Steve, residente de California, en los Estados Unidos, quien pidió apoyo médico para su papá.

Al llegar los servicios médicos y la Policía Municipal, estos últimos recibieron la explicación de los hechos, se procedió a detener al hijo del lesionado, con el fin de que el agente del Ministerio Público inicie el proceso de deslinde de responsabilidades.

En tanto que Victorio fue llevado para su atención médica al Hospital General de Santiago Papasquiaro.

Otro que agredió a su padre; fue detenido

Cuencamé, Dgo.- Policías municipales adscritos al Mando Único estatal detuvieron a un ventajoso sujeto de 32 años por agredir físicamente a su propio padre, quien lo supera en edad por casi seis décadas; la víctima, afortunadamente, no sufrió lesiones de consideración.

Encima de todo, el atacante también intentó golpear a los policías que acudieron para atender la situación, por lo que podrían fincarse otros cargos además de la violencia familiar.

El agresivo sujeto entregado al agente del Ministerio Público es Alonso Gabriel G. V., de 32 años de edad, a quien los vecinos del barrio La Colonia de Cuencamé lo conocen como “El Quesero”.

Fue su propio padre, el señor Reyes G., de 89 años de edad, quien se comunicó al número de emergencias luego de ser víctima de una agresión verbal y física por parte de su propio hijo.

Los oficiales llegaron poco después y Alonso Gabriel también se tornó agresivo contra ellos, por lo que se vieron obligados a ejercer la fuerza policial para someterlo y, así, asegurarlo de forma adecuada. Después fue trasladado a las celdas, donde el agente del Ministerio Público determinará su situación legal.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Profr. Sergio Elías Vázquez Nájera, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Gral. Padierna #413 de Fracc. Silvestre Revueltas se está velando el cuerpo del Joven Ernesto Puente Ontiveros, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Martina Alvarado Rocha, de 58 años, se despide para su cremación

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. María Aurora Villarreal Prado, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Lozano Meza, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Cesar Martínez Valenzuela, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Rodolfo Reyes Contreras, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Plan de Ayala, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de la Luz Almeida Hernández, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Sebastián Lerdo de Tejada, Dgo. se está velando el cuerpo del Joven Isidro Ríos Coronado, de 20 años, sus honras y sepelio están pendientes

Con acento extranjero, el sujeto que ejecutó el robo en banco HSBC

Durango, Dgo.- Una banda en la que participan extranjeros habría sido la responsable del robo con violencia ocurrido el martes en la sucursal del banco HSBC ubicada en la plaza comercial Punto Guadiana; según los presentes, el sujeto tenía acento centroamericano, similar al de

Honduras.

De acuerdo a la ampliación de datos obtenida por Contacto Hoy, el incidente ocurrió unos 10 minutos antes de las 13:00 horas cuando la víctima, un empleado de una empresa de transporte de mercancías, hacía fila en el interior de dicha institución.

El varón, de 24 años de edad, relató a las autoridades que esperaba su turno para depositar la cantidad de 144 mil 490 pesos cuando entró al lugar el ladrón, de unos 30 años de edad, y sacó un arma de fuego, con la que amenazó a todos en el interior. Sin embargo, no llegó a la

caja, como inicialmente se supuso, sino que despojó del bolso con dinero a dicho empleado, para después salir del lugar a bordo de una motocicleta, en la que huyó, al parecer junto a otra persona, hacia la salida a Mazatlán. La investigación, y el modus operandi, apunta hacia un grupo

que ha cometido robos en otras partes del país, por lo que se cree que su estancia en esta ciudad podría ser temporal. La investigación del caso está en manos de la Fiscalía General del Estado.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 30 de agosto 2023

Confirma SSP enfrentamientos en Tamazula; registro oficial, de dos muertos

Tamazula, Dgo.- La Secretaría de Seguridad Pública confirmó este miércoles, a través de un comunicado, la serie de enfrentamientos ocurridos de domingo a martes en el municipio de Tamazula; el registro oficial de personas muertas, según se informó, es de solo dos.

El boletín informativo señala que al lugar acudieron, como parte de un convoy conjunto, elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional tras recorrer 8

horas desde la cabecera de dicha demarcación hasta la localidad de El Durazno. Al arribar a ese lugar, se confirmó la veracidad de los enfrentamientos entre grupos de civiles, según cita el documento con declaraciones atribuidas al titular de la dependencia estatal, Óscar Armando Galván Villarreal.

Dijo, de igual forma, que el registro oficial es de solo dos personas muertas y que, tras su llegada al sitio cerca del mediodía del martes, se restablecieron las

actividades cotidianas.

Tal y como Contacto Hoy le informó, los enfrentamientos en la zona iniciaron desde el pasado domingo y se prolongaron hasta la mañana del martes. El saldo extraoficial advertía de al menos 9 occisos.

El comunicado tampoco confirma personas detenidas tras la llegada de los cuerpos policiales a esa zona del estado de Durango.

Revelan nombres

Reporta SSPE detención de cuatro narcomenudistas, entre ellos una mujer

La Laguna, Dgo.- Acciones diversas realizadas de martes a miércoles por corporaciones policiacas permitieron asegurar a cuatro presuntos narcomenudistas, mismos que están ya a disposición de las autoridades competentes para su procesamiento.

La primera fue una detención doble realizada en el municipio de Lerdo, donde en el ejido Ciudad Juárez fueron detenidos Jesús “N” y José “N”, ambos de 21 años de edad, cuya detención se hizo en la esquina de Benito Juárez y Emiliano Zapata.

En el arresto se les encontraron, respectivamente, 10 y 14 raciones de metanfetamina, droga conocida coloquialmente como “cristal”.

El tercer detenido es César “N” de 38 años de edad, con domicilio en el ejido Las Huertas del municipio de Gómez Palacio; él, cuando lo observaron a mitad de la noche, asumió una conducta evasiva, por lo que se procedió a revisar sus pertenencias.

Al hacerlo, los agentes de la Fuerza Metropolitana le encontraron 8 raciones con cristal, misma que tenía consigo con fines de venta.

Mientras que la lista de detenciones la cierra Gabriela “N” de 35 años de edad, quien vive en

la colonia Álvaro Obregón de El Salto, Pueblo Nuevo, cuyo arresto ocurrió en el fraccionamiento Esmeralda de la ciudad de Durango. A ella, los oficiales le encon-

traron entre sus cosas 8 raciones de cristal, por lo que una vez que se confirmó la presunta comisión de un delito, fue entregada al Centro de Operaciones Estratégicas para su procesamiento.

de occisos Tamazula, Dgo.- La Fiscalía General del Estado reveló los nombres de las personas fallecidas en la serie de enfrentamientos ocurridos de domingo a martes en los alrededores de El Durazno, Tamazula.

Se trata de Samuel Flores Olivas y Carlos Ernesto Flores Macías, quienes fueron ingresados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Culiacán, Sinaloa.

Tal y como informó este mis-

mo miércoles la Secretaría de Seguridad Pública, son las únicas dos víctimas mortales registradas en el lugar, tras la llegada el martes cerca del mediodía del Ejército y las policías Municipal y Estatal.

Pobladores advertían, de forma extraoficial, que había al menos nueve víctimas, incluidos tres integrantes de una familia. Sin embargo, se trata de versiones aún no confirmadas ni desechadas por la autoridad, que se limitó a confirmar esos dos decesos.

Durango, Dgo.- Un hombre de 52 años de edad fue hospitalizado luego de ingerir veneno para cucarachas; la víctima fue trasladada por paramédicos desde su domicilio, en el fraccionamiento Huizache I, hasta un hospital.

La víctima es un varón de nombre Víctor Hugo A. C., de 52 años de edad. El incidente fue reportado por su propia madre quien, al darse cuenta, solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia.

Al arribar, el personal de la Cruz Roja Mexicana confirmó la intoxicación con veneno, por lo que, tras brindar la atención prehospitalaria, se le trasladó al Hospital General 450 en una ambulancia para su atención médica.

Sin embargo, no existe aún claridad sobre la intencionalidad de la ingesta, pues no se descarta que esta haya sido accidental.

La situación fue reportada al agente del Ministerio Público, que ordenó a agentes investigadores esclarecer las circunstancias en las que se dio este incidente. De momento, no se cuenta con actualización del estado médico del varón.

Durango, Dgo.- Un sujeto fue detenido en el fraccionamiento Huizache I tras agredir a su propia madre, a quien según sus vecinos ataca de forma recurrente; el sujeto fue entregado por la Policía Estatal al agente del Ministerio Público. El presunto responsable de la agresión es un sujeto que padece adicción a las drogas, quien fue identificado como Érick Antonio M. H., de 42 años de edad. Según la información disponible, el sujeto agredió a su mamá de 69 años de edad, incluso ocasionando una herida cortante en una de sus manos. Fue un vecino

quien, al ver lo ocurrido, llamó al número de emergencias. Poco después llegaron los policías a la escena y se encontraron con la víctima al exterior de su casa. Al preguntarle lo sucedido, confirmó el episodio de violencia familiar y autorizó a los agentes el ingreso a su domicilio para que aseguraran al presunto agresor.

Al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana que atendió a la paciente, quien no requirió internamiento hospitalario. En tanto que su hijo fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Tiroteo en carretera de Chiapas; seis muertos

De la Redacción

Seis personas murieron en un enfrentamiento entre presuntos criminales la mañana de ayer en el tramo carretero ubicado entre los municipios de Siltepec y Chicomuselo, en la sierra de Chiapas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Al mismo tiempo, en el tramo ubicado entre Frontera Comalapa y Amatenango de la Frontera dos tractocamiones fueron incendiados.

La fiscalía reportó que la refriega se suscitó a la altura de la comunidad Ampliación San Francisco, municipio de Siltepec, pero no ofreció más detalles. En cambio, dijo que los cuerpos estaban dentro y fuera de una camioneta, todos con heridas por proyectil de arma de fuego.

El Grupo Interinstitucional encabezado por la FGE, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal Preventiva, acudieron para realizar el levantamiento de los cadáveres. Mientras, habitantes de

Frontera Comalapa informaron que a las 10 horas de ayer fue bloqueada la salida de la cabecera municipal hacia Motozintla, presuntamente por miembros de la agrupación El Maíz, ligado al cártel Jalisco nueva generación (CJNG).

“Está muy fea la situación. Mucha gente ya se fue de Comalapa; los de El Maíz pasaron hace más de una semana a los negocios pequeños para exigirles pago por derecho de piso, por lo que mucha gente prefirió cerrar su negocio y huir, porque si no entran, tampoco pueden quedarse”, comentó un poblador.

Señalaron que presuntos integrantes del cártel de Sinaloa bloquearon el tramo carretero situado entre La Trinitaria y Frontera Comalapa, cerca de Chamic, a unos 20 kilómetros de la frontera con Guatemala.

Las balaceras, los asesinatos, los bloqueos y las desapariciones empezaron en la zona fronteriza y la sierra chiapaneca hace más de dos años por la disputa del territorio entre grupos delincuenciales.

Además, una mujer fue

asesinada por sujetos armados cuando viajaba en una camioneta en Tapachula, a unas cuadras de la 36 Zona Militar, informaron fuentes policiacas. Fue identificada como Yasmín E. V. y presuntamente era enfermera.

En Chihuahua, presuntos ajustes de cuenta entre grupos criminales dejaron, entre lunes y martes, un saldo de 19 personas asesinadas, 16 de ellas en Ciudad Juárez, incluidas cuatro víctimas de una masacre perpetrada en una vivienda de la colonia Pánfilo Natera.

Un hombre murió acribillado a unos metros de la casa del cantautor Juan Gabriel, frente a decenas de personas que acudían al festival musical Juangabrielísimo, reportaron autoridades. Entre las personas ejecutadas hay tres mujeres y tres jóvenes de entre 15 y 17 años de edad.

En Morelos, cuatro personas fueron ultimadas en Cuernavaca y Cuautla. Otro homicidio se cometió en Salina Cruz, Oaxaca; además, un cuerpo con huellas de violencia fue localizado en el municipio de Miahuatlán, de esa entidad.

En Baja California, dos

cuerpos desmembrados y una cabeza fueron encontrados la mañana del martes en un automóvil abandonado en una colonia popular de Tijuana.

En Tabasco, la policía estatal dio cuenta del hallazgo de una cabeza humana y un mensaje en cartulina frente a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en la periferia de Cunduacán.

En Puebla, la Policía estatal reportó que Éder N, El Petrolero o El R15, presunto capo detenido el lunes anterior en Huauchinango, estaría involucrado en la muerte de 15 personas desmembradas encontradas en Poza Rica, Veracruz, el pasado 14 de agosto.

En esa entidad se informó del deceso de uno de los seis guardias de seguridad del grupo musical Fuerza Regida, en un intento de asalto. La agrupación mexicana-estadunidense de música regional viajaba la madrugada de ayer de la Ciudad de México a Quintana Roo, por la ruta de Cumbres de Maltrata, en Veracruz.

P3 Policía Miércoles 30 de agosto 2023
En el Huizache un sujeto hirió a su propia madre; acusan violencia recurrente
Está hospitalizado luego de ingerir veneno para cucarachas

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Compiten duranguenses en el Nacional Indígena

Con 4 exponentes la delegación Duranguense de atletismo arrancó su actividad dentro del Encuentro Nacional Deportivo Indígena que se lleva a cabo del 28 de agosto al 1 de septiembre en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) de la ciudad de Morelia, Michoacán, con la participación de casi 700 deportistas indígenas provenientes de 20 estados del país.

Recordar que este evento es convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y cuenta con la participación de deportistas indígenas de Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Colima, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Chihuahua, Campeche, Colima, Guerrero, y por supuesto de Durango.

En lo que respecta al Atletismo, este martes por la mañana en el Parque Ecológico de Morelia se llevó a cabo la prueba atlética de 15 kilómetros a Campo Traviesa donde los duranguenses Santiago Aguilar Cabada, Ángel Omar Santana ocuparon las posiciones 7 y 11 respectivamente, mientras que en la Prueba femenil de 10k a Campo Traviesa, Ana Lilia Cabada se instaló en el lugar 7, por lo que este miércoles tratarán de mejorar su participación en la 15K y 10K de Ruta, prueba que se desarrollará en la avenida Camelinas de la capital michoacana.

Inicia basquetbol con un par de tropiezos

Durango se vio superado por Guanajuato en varonil y Campeche en femenil en actividad del ENDI23

Comenzó la actividad del basquetbol dentro del Encuentro Nacional Deportivo Indígena que se lleva a cabo en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) de la ciudad de Morelia, Michoacán, con la participación de casi 700 deportistas indígenas provenientes de 20 estados del país. El deporte ráfaga es uno de los deportes que compiten en este encuentro al que Durango asiste tras un largo ayuno.

En la rama varonil los duranguenses fueron los primeros en entrar en acción, por lo que se

midieron a sus similares de Guanajuato, que como siempre trae un trabuco que logró superar a los nativos del corazón de México con parciales de 18-2, 32-14, 46-24 y 19-35, para un marcador final Guanajuato 65 a 35 sobre Durango.

Mientras tanto en la rama femenil Durango se enfrentó a Campeche donde estas últimas sacaron la mejor parte al ganar con parciales de 16-3, 33-13, 4117 y 49-28, para un marcador final de 49-28 en favor de las campechanas. Esto fue lo acontecido

en la primera fecha del baloncesto para la delegación duranguense. Cabe señalar que el Encuentro Nacional Indígena es convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y cuenta con la participación de deportistas indígenas de Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Colima, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Chihuahua, Campeche, Colima, Guerrero, y por supuesto de Durango.

de agosto 2023 Miércoles 30
Santiago Aguilar, Ángel Santana y Lilia Cabada se miden ante los mejores en la prueba de los 15K

Últimos lugares para el Trail del Mezcal

La cita es el domingo 3 de septiembre en el Rancho La Luna

El comité organizador del evento Trail del Mezcal Sierra de Durango informó que tras agotarse las 300 inscripciones que había disponibles para este evento se abrieron otros 25 lugares para que los amantes de las carreras en escenarios naturales tengan la oportunidad de participar y sumarse a esta fiesta deportiva, aunque debido al tiempo restante para estos lugares no habrá jersey.

El Trail del Mezcal Sierra de Durango se llevará a cabo el sábado 2 y domingo 3 de septiembre en el Rancho La Luna, ubicado en el kilómetro 72 de la Súper Carretera Durango-Mazatlán o en el kilómetro 78 de la Libre frente a Llano Grande.

Las distancias a recorrer son de 25, 10 y 5 kilómetros, así como un recorrido especial de 1

kilómetro para niños de 9 a 12 años. Será una carrera singular al atravesar los bellos caminos de la sierra de Durango con una altitud cercana a los 2,500 metros sobre el nivel medio del mar.

Las inscripciones tienen un costo de 450 pesos para el 25K y de 420 pesos para las distancias de 5 y 10K. Los interesados en participar pueden apartar su lugar en línea visitando el portal www. carrerasmx.com.mx, o de manera personal en Café Ohana de Durango. Los corredores serán divididos en categorías de acuerdo a la edad, aunque estas varían dependiendo de la distancia que se trate. Para mayores informes los interesados pueden checar en el portal oficial de la carrera y mantener contacto con los organizadores para despejar sus dudas.

Jornada de golizas en la Campesina

Continúan las acciones de la Liga Campesina Valle del Guadiana, circuito donde compiten los futbolistas del medio rural en Durango a un alto nivel, con el desarrollo de la novena fecha de fase regular, en la que el once de La Ferrería derrotó con cartones de 4-2 a los Panthers del 28 de Septiembre, esto gracias a las anotaciones de Juan Édgar Carrasco, José Hernández y Gustavo Ángel Torres Salinas, mientras que por los derrotados descontaron Heriberto Saucedo y Marco Alfredo Cabada. En más actividad, los Zorros del Plan de Ayala masacraron con cartones de 5 goles por 2 al Deportivo la Loma. Por otra parte, el Deportivo Dolores e Inter de la Loma se enfrascaron en un duelo atractivo que finalizó con un marcador empatado de 1-1, por lo que tras la igualdad hubo que ir a la tanda de penales en donde los internacio-

nales se llevaron un punto extra. Otro de los equipos que se llevó un punto extra en tanda de penales, es la escuadra del Olympia de Lerdo, esto después de terminar empatando con un marcador de 1-1 ante la novena del Atlético 5 de febrero.

En lluvia de goles, el conjunto de los Alacranes del Plan de Ayala batalló para agenciarse con la victoria, ya que al son de 8 goles por 6 sus muchachos derrotaron a su similar del Deportivo Martínez BJ.

Finalmente, el conjunto del Deportivo Zaragoza del Pilar le dio una tunda que nunca olvidará al Deportivo Matamoros con marcador de 11 goles por 2.

D2 Deportes Miércoles 30 de agosto 2023
Ferrería gana con autoridad a los Panthers; Zorros cazan con fiereza a la Loma

Septiembre llega cargado de carreras

El mes cuenta con 6 eventos dirigidos a distintos sectores de la comunidad runner en Durango Septiembre es uno de los meses más esperados por la comunidad runner en Durango, ya que suele llegar cargado de importantes carreras pedestres y en este año no es la excepción, ya que se tienen programados 6 eventos que abarcan distintos gustos, ellos son el Trail del Mezcal Sierra de Durango, el Ceddutlón Race 2023, la Carrera de la Cruz Roja 5 y 10K, Caja Hipódromo 5K, el Medio Maratón Metates y la carrera Run 4 Fun de Mueblería Central.

La actividad arranca este sábado 2 y domingo 3 de septiembre con la prueba denominada Trail del Mezcal Sierra Durango 25, 10 y 5K, con sede en el Rancho La Luna frente a Llano Grande. El sábado se entregarán los kits de participante y ese mismo día inicia la competencia con la carrera infantil. Al día siguiente será el turno para los mayores con los desafíos de 25, 10 y 5 kilómetros. En esta carrera se esperan cerca de 300 participantes que disfru-

tarán de diversos expositores de Mezcal, comida y artesanías de la región.

Para el mismo domingo 3 de septiembre pero en los alrededores de la Presa Garabitos, el Centro para el Desarrollo del Deporte de la UJED realizará la tercera edición del Ceddutlón Race, se trata de una carrera de equipos mixtos compuestos por 6 integrantes en donde el sexteto que logre terminar el recorrido en el menor tiempo posible ganará la prueba. Lo interesante en esta contienda es que el camino se compone de obstáculos que suponen una prueba difícil de superar. El Ceddutlón Race está dirigido principalmente a los estudiantes y trabajadores de la UJED, pero la convocatoria está abierta al público en general. Para el domingo 10 de septiembre se tiene programada la carrera de la Cruz Roja “Todo México salvado vidas”, misma que contará con distancias de 5 y 10 kilómetros y tiene como fin recaudar fondos para la operación de esta organización de auxilio. El atractivo de este evento es que se

realizará de manera simultánea en 37 ciudades de México y Durango es una de ellas.

Para el domingo 10 de septiembre también se pondrá en marcha la carrera Caja Hipódromo 5K, exclusiva para los socios de esta institución financiera, así que se espera una importante participación como ha sucedido en los años anteriores.

Una de las carreras más esperadas es el Medio Maratón Metates, que como su nombre lo indica, se realizará en el poblado que lleva el mismo nombre el día domingo 17 de septiembre a las 7 de la mañana. Debido a que la prueba se realiza en este bello poblado con sus atractivos naturales, los participantes suelen hacer entrenamientos en los días previos para adaptarse a las condiciones, en especial por el terreno irregular del recorrido.

Finalmente, el domingo 24 de septiembre el grupo empresarial Mueblería Central procederá con la carrera Run 4 Fun para festejar sus 80 años de existencia y lo hará con una rifa de artículos cuya suma asciende a los 80 mil pesos.

Trabajadores van por el boleto en ajedrez

Este sábado en el ITD arranca la eliminatoria del deporte ciencia para los Juegos Nacionales de los Trabajadores

Este sábado 2 de septiembre en el ITD inicia la Edición 51 de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, con el desarrollo de la eliminatoria de Ajedrez, misma que arranca a partir de las 9 horas en categoría individual y ambas ramas, los cuales se enfrentarán en un solo grupo y quienes finalicen entre los cuatro primeros lugares obtienen el boleto al evento nacional.

Para poder participar los interesados deberán inscribirse en la Secretaría del Indet Durango o antes del inicio de la junta previa el sábado a partir de las 8 horas y cerrarán una hora después con un costo de 250 pesos.

El sistema de competencia se jugará en sistema suizo a 6 rondas, aunque el sistema de competencia podrá ser modificado dependiendo del número de jugadores inscritos, esto será dado a conocer durante la Reunión Técnica.

Tienen derecho a participar todos los trabajadores del estado de Durango, de sindicatos, empresas, instituciones públicas o privadas y organizaciones sociales y deben tener mínimo de 6 meses de antigüedad en su trabajo, tomando como base el inicio de los juegos desde su primera etapa. Presentar comprobante oficial de pago, tener más de 18 años de

edad, tener calidad de deportista amateur, identificación oficial, certificado de salud óptima para la competencia, avalado por un médico de una institución oficial o particular y comprobante de esquema de vacunación contra la Covid-19.

Este evento es convocado por el Congreso del Trabajo, el Instituto del Deporte de los Trabajadores, a través del IDT en el Estado de Durango y enmarcados bajo la rectoría de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte dentro de la estrategia de la cultura física en la modalidad laboral, en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte del Estado de Durango.

La etapa nacional se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre en el Centro Vacacional IMSS-Oaxtepec con la participación de los campeones de la etapa estatal y equipos representativos de las organizaciones sindicales nacionales.

Cada trabajador solo podrá participar en una actividad y cada entidad y Sindicato Nacional presentará un solo equipo por categoría y rama en los deportes de conjunto y baile regional; en las disciplinas individuales (atletismo y natación) podrán participar tres trabajadores (as) en cada prueba, categoría y rama, en

el caso del ajedrez 4 trabajadores (as) por entidad y Sindicato Nacional, ya que el evento será individual y se premiará al equipo que obtenga los mejores puntajes en la clasificación individual.

En la Etapa Final Nacional, el Comité Organizador brindará hospedaje y alimentación en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec a los deportistas que hayan cubierto en tiempo y forma los requisitos de inscripción.

Los premios que se otorguen a los ganadores en las etapas municipales y estatales serán acordados por los Comités Organizadores respectivos. Mientras tanto en la Etapa Final Nacional se otorgará trofeo conmemorativo por equipo y medalla individual a los tres primeros lugares de cada actividad, se entregará diploma de participación a todos los trabajadores inscritos.

Como estímulo a los campeones Nacionales de la categoría LIBRE, el Congreso del Trabajo y el INDET promoverán su participación en los eventos internacionales convocados por la CSIT (Confederación Internacional del Deporte de los Trabajadores) así como alguna otra Organización Promotora del Deporte Laboral. Si la convocatoria abarca la categoría MASTER, el equipo campeón será invitado.

D3 Deportes Miércoles 30 de agosto 2023

Destaca Leo Ramírez en Sarajevo

Se quedó a un triunfo de obtener una medalla en el Mundial de Taekwondo Cadetes

El taekwondoín duranguense Leonardo Ramírez tuvo una destacada actuación en el Campeonato Mundial de Taekwondo en la categoría Cadetes, el cual se desarrolla en Sarajevo, Bosnia and Herzegovina, donde obtuvo un par de victorias y se quedó cerca de las medallas.

Al compromiso acudió junto

con otros exponentes que conformaron la Selección Nacional Mexicana de la especialidad como Ali Baiz, Nahomi Martínez, Dagoberto Martínez e Isaac Galindo.

En el arranque del mundial Leo se enfrentó al coreano Chanmin Kim ante el cual se fue al frente desde un inicio y logró im-

ponerse en dos sets con parciales de 16 por 4 y 17 a 4. Posteriormente en octavos de final venció a Novruz Aliyev de Azerbaiyán en dos sets. Aunque al final de cuenta se quedaría en los cuartos de final del Campeonato Mundial de Cadetes, tras sucumbir el combate 0 por 2 frente al ecuatoriano Fallos Franco Klaython.

D4 Deportes Miércoles 30 de agosto 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.