



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal


/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Son los que presentan mayores ventas
Como parte del trabajo realizado por la Dirección Municipal de Protección Civil en el operativo especial de la Fenadu 2024, el escuadrón de paramédicos ha logrado atender una amplia gama de emergencias y situaciones de riesgo, siendo un total de 58 atenciones pre hospitalarias.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Adriana Porras Zubiría, indicó que los restaurantes del primer cuadro de la ciudad reportan ocupación de mesas de hasta un 85 por ciento en el presente periodo vacacional.
Señaló que son los restaurantes más consolidados, aquellos que desde antes de viajar los turistas ya conocen y buscan por sus platillos tradicionales, lo que presentan mejores números de ventas en el actual periodo de vacaciones, todos ellos ubicados en la Zona Centro.
En cuanto a los espacios en la Feria, la líder de los restauranteros duranguenses expresó que les ha ido bien en el stand que
Son atendidas en 8 nuevas salas de terapia
Actualmente 80 familias duranguenses reciben terapia psicológica gratuita a través de los servicios que ofrece el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y los Valores (Indevhal), que incluyen las ocho nuevas salas de terapia familiar, esto con beneficio que alcanza las 300 personas. Lo anterior lo dio a conocer la directora del Instituto Municipal de la Familia, Argentina Cervantes, la cual detalló que, anteriormente, la lista de espera para los servicios psicológicos rebasaba las 90 personas; actualmente, estas 80 reciben sesiones gratuitas tres veces por semana. Con esta ampliación en el número de espacios y servicios, el Instituto puede enfocarse en los problemas que aquejan a las familias duranguenses, principalmente en el tema de la crianza infantil, la cual se busca sea a través de medios afectivos que prioricen la salud mental.
La funcionaria explicó que
se les hace ver a los padres la importancia de no forzar a sus hijos a estudiar o dedicarse a lo mismo que ellos si esa no es su pasión, así como a no compararlos con otros niños y mucho menos entre hermanos, pues a la larga se generará una competencia agresiva.
Así mismo, se trabaja en aquellos matrimonios jóvenes que, al poco tiempo de casarse, tuvieron un hijo, ya que se vive un trance similar al de un duelo, donde entra en juego la depresión por ya no alcanzar metas como individuos que se tenían trazadas, culpando al hijo de esta situación.
La entrevistada ahondó que en periodo vacacional se disparan los índices de consumo de alcohol y otras substancias, lo cual empeora este tipo de situaciones, de ahí a que los esfuerzos que se hacen en conjunto entre todos los institutos que conforman el Indevhal vayan encaminados a este tema.
se ubica al interior del Pabellón Industrial, en la conocida como “Exponencial”, la cual ha tenido un gran número de visitantes locales, nacionales y extranjeros. Hizo un balance del semestre, considerándolo moderadamente bueno para el sector, y en el entendido que una vez que concluya el periodo vacacional vendrá una baja lógica en las ventas, ya que la gente habrá gastado su dinero y además deberá enfocarse en el regreso a clases. Porras Zubiría afirmó que aquí es cuando el dinero plástico
se usa más, y en estas vacaciones ha llegado a ocupar hasta un 80 por ciento de las ventas en restaurantes, principalmente crédito. Lamentó que aún no todos los negocios acceden a tener esta posibilidad de pago.
Por su parte, la presidenta del Corredor Constitución, Alma Santillán, reconoció la buena respuesta de parte de la autoridad sobre el llamado a llevar actividades culturales a este espacio, ya que con la callejoneadas del pasado domingo se vio un flujo mayor de clientes en los negocios.
La Exponencial del Consejo Coordinador Empresarial en el Centro de Exposiciones de la Feria Nacional Francisco Villa, ha sido un éxito y ha tenido una
buena respuesta en afluencia de visitantes, informó el presidente del CCE, Raúl Montelongo Nevárez.
¡Qué Chulo es Vivir! transforma a Durango: Toño Ochoa
* Reciben atención las familias de las colonias Luz y Esperanza, Ampliación PRI y Lázaro Cárdenas
Por: Jorge Blanco C.
+ El sentido adiós al abogado arrollado y muerto + Teme la familia que el crimen quede impune + No volveremos nunca más a Durango, dijo + Le apedrean el rancho a Nicolás Maduro + Sudamérica y la OEA desconocen a Maduro
“Ninguna razón tenemos para regresar nunca más a Durango…” Salma Paredes
Sentimental y cursi que suele ser uno, pero…no podemos ni debemos quedarnos callados o ser indiferentes ante el terrible dolor de la familia del Lic. Julio Paredes. Nuestro abrazo solidario a todos los que le sobreviven…..DOLOR.- Hoy, Salma Paredes, hija del hombre arrollado y pasado por encima con un auto nos envía un mensaje por demás conmovedor, desgarrador para decirlo claro. Explica por qué vinieron a la feria, pues venían cada año por la intención del abogado migrante asentado en Dallas de no alejarse de su tierra, que dice la muchacha, era algo que presumía mucho su padre y que siempre lo sacaba en la plática y no paraba de presumir…..AUXILIO.- Explica Salma que ahora la preocupación de la familia es que el supuesto homicida quede impune y que no haya poder humano que lo sancione de acuerdo a la falta cometida…..ADIÓS.- Eso sí –subraya- no tenemos nada a qué regresar a Durango. El motivo principal de nuestros viajes ya no vive, gracias a un alcoholizado que lo mató de la forma más ruin, cobarde y ventajosa..... PRESAGIOS.- Y sí, mal empezó la fiesta cuando el primer día la fanaticada se fanatizó y acabó con el cuadro en la presentación de Junior H. Nadie respetó a nadie, cada quien se sentó donde se le hincharon sus muy regaladas ganas. Se brincaron las barreras y estuvieron cerca de subir hasta el escenario, que hubiese multiplicado los riesgos no solo para el cantante, sino para los mismos fans que querían tocarlo para sentirse de otro mundo…..REACCION.Sintetizando, la feria 2024 ha provocado tantas malas noticias que ojalá se acabe pronto, que no se tarde, porque al menos el que escribe quiere vivir tranquilo y sin tener que lamentar estas tragedias que han marcado por muchos años a nuestra celebración anual. Y ojalá que con lo ocurrido terminen las malas y que la gente pueda divertirse sanamente y sin los riesgos plenamente conocidos…..TRAGUITOS.- Una de dos, o nadie de las autoridades ha leído nuestros comentarios o a todos les vale un soberano cacahuate muera quien muera en la feria. Propusimos acabar con los retenes alcahuetes, que quien sea sorprendido ebrio, se sancione como manda la regla. Si los retenes hubiesen hecho su papel en el sonado caso de la muerte del abogado no estaríamos lamentando ahora nada y la familia del profesional del derecho norteamericano tal vez seguiría disfrutando del resto del programa de feria, pero el hubiera no existe. La realidad es otra, extremadamente lamentable y eso es lo que debe tomarse en cuenta. Igual pedimos que en los distintos espectáculos se restrinja la venta de alcohol, que llegue un momento en el que no se le venda más a alguien que evidentemente ya está fuera de sí, pero nos dicen que tampoco nadie se enteró de esa sugerencia, porque el alcohol sigue fluyendo como ríos por todas partes del recinto ferial…..ALERTAS.- Una vez, cambiando de tema, tambien propusimos que se modifique la estrategia aplicada en los retenes instalados a las entradas de la ciudad. El que está ubicado por la salida a México ha producido desgracias al ser atropellados de manera brutal varios policías. El caso es que anoche, pudimos confirmar que los uniformados siguen expuestos a que otro, o borracho o descuidado se los lleve de corbata. No tienen la señalización suficiente como para saber de qué se trata y luego, los policías andan vestidos de negro total y sin el más mínimo reflejante que alerte su presencia, pues en la noche resulta difícil verlos a la distancia. Ojalá que por el bien de todos esos policías cambien el sistema y los protejan en serio…..TABLAS.- El “triunfo” de Nicolás Maduro que anunció la autoridad electoral la misma noche del domingo, fue considerado cuando apenas llevaban contado el 40% de las casillas. Una copia absoluta y fiel, tal vez ideada por el mismo “mago” de lo que sucedió en México apenas en junio pasado. La oposición liderada por Corina Machado asegura que el triunfo de Edmundo González anda por arriba del 70%, que en realidad obtuvo más del doble de votos que Maduro. El dictador, rápido se hizo de la constancia de mayoría, salió a presumirla, pero…se le está cayendo el mundo a pedazos. El pueblo enardecido no cree en su “triunfo”, como no cree la Organización de los Estados Americanos, como tampoco creen prácticamente la totalidad de los países de Sudamérica, que han pedido al dictador que demuestre su triunfo con las boletas correspondientes, pero no con el acta recibida del ente electoral, que desde luego está operando a favor del sucesor de Hugo Chávez, sino con las actas de votación, que sí tiene la opocisión y que las hará valer en su momento. Le están apedreando el rancho a Maduro, le están incendiando la pradera, con el ruidoso derribe anoche de un monumento a Chávez y la quema de los materiales electorales suyos, pero sobre todo con la aparición de grupos militares que advierten que los soldados no agrederán al pueblo y que se le de el triunfo a quien lo obtuvo. Entre los defensores del pueblo, anoche un grupo del CO se abrió a favor de los venezolanos y no solo eso, advirtió que si alguien toca al pueblo, ellos se encargarán de poner a cada quien en su lugar. Y eso que Maduro y su familia habían advertido públicamente que aceptarían los resultados como vinieran, aunque fuesen en contra. Anoche, para completar el dato, ya hubo 4 muertos, y se cree que fueron 6 en las protestas populares. Saludos
Reciben atención las familias de las colonias Luz y Esperanza, Ampliación PRI y Lázaro Cárdenas
La gran familia duranguense sigue creciendo y transformándose gracias al desarrollo integral y digno promovido por Toño Ochoa a través del programa ¡Qué Chulo es Vivir!, que el Instituto de Desarrollo Humano y Valores (Indehval) lleva a todos los rincones de Durango, nuestra casa. Recientemente, en la colonia Luz y Esperanza, se llevó a cabo el taller de resiliencia familiar para fortalecer a los hogares, especialmente aquellos que han enfrentado dificultades. “La fuerza para
enfrentar los desafíos define a la gran familia, pero también la sensibilidad con la que se afrontan”, expresó Toño Ochoa, destacando este programa como el corazón del Instituto. Mediante este programa y sus diversas actividades, las colonias han mejorado su salud mental a través de intervenciones psicológicas, así como su crecimiento personal e integral mediante talleres y actividades culturales y deportivas. Estas acciones también promueven la sana convivencia y previenen adicciones,
director general del Indehval. El Indehval ofrece servicios como la Ludoteca, atención psicológica individual y familiar, cine emociones, talleres de economía familiar, escuelas deportivas de box, futbol, atletismo, taekwondo, arte urbano y campañas de limpieza. Próximamente, también habrá talleres de reciclaje. Todo esto busca promover un desarrollo armónico primero a nivel personal y luego en la comunidad.
De manera inédita, las vacaciones en México experimentan una transformación clave. En un contexto donde el 75% de los trabajadores sufre estrés laboral y el país registra el menor número de días de descanso vacacional en Latinoamérica, existe un aumento de algunas prácticas que pueden ser perjudiciales, como las llamadas “vacaciones silenciosas”.
Estas tendencias generan señales de alerta en el mercado laboral y se traducen en la necesidad de hacer una mayor consciencia sobre el bienestar físico, la reducción de factores de riesgo psicosocial y emocional de los colaboradores, así como de impulsar el derecho al descanso como parte de las estrategias de gestión de talento en las organizaciones.
Experimentan una transformación, las vacaciones en México.
nal del Trabajo (OIT) recomienda 18 días de descanso para el primer año de trabajo como parte de las obligaciones del empleador.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Para Haydeé Jaime, Marketing & Communications de Pandapé, “las vacaciones permiten a los trabajadores desconectarse completamente de sus responsabilidades laborales, lo cual no sólo contribuye a proteger su salud física y mental, sino que también mejora su productividad y bienestar general“.
Vacaciones dignas: avances para el bienestar laboral
A partir de la necesidad de impulsar una mejora con respecto a este derecho, en 2023 entró en vigor la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para ampliar de 6 a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores. Esta reforma también es conocida como “vacaciones dignas”.
Esto puso fin a 52 años de 6 días de descanso al año y representa un primer paso hacia el cumplimiento del estándar mínimo internacional, ya que la Organización Internacio-
A pesar de este avance significativo, datos de Pandapé revelan que 41% de los trabajadores ha tenido que trabajar durante sus vacaciones por emergencias, 29% decide mantenerse al tanto de sus pendientes y un 70% ha sido contactado para realizar alguna actividad laboral. Además, al 36% le resulta muy difícil desconectarse del trabajo y un impresionante 58% ha tenido sus vacaciones negadas alguna vez, siendo la carga laboral la razón principal para el 45% de ellos. “Vacaciones silenciosas”: enemigas de la desconexión real Como consecuencia aparecen fenómenos como las llamadas “vacaciones silenciosas”. Esta tendencia se refiere a tomar tiempo libre sin hacer una solicitud de vacaciones formal, y es popular sobre todo entre las nuevas generaciones.
Aunque esta práctica puede parecer beneficiosa al permitir que los colaboradores gestionen su propio tiempo y eviten la presión de pedir permiso formal, en realidad pue-
de ser perjudicial. Genera dilemas éticos en la comunicación entre empleador y empleado y puede ser contraproducente en caso de problemas urgentes o infracciones a las políticas de la empresa. Sin una verdadera desconexión, los colaboradores pueden volver más “quemados” que antes. En estas circunstancias, no obtienen los beneficios de la reducción del estrés o burnout y la mejora de la función cognitiva basados en la desconexión total del trabajo durante las vacaciones oficiales, según estudios. Tomar unas merecidas vacaciones sin problemas
“Ante este contexto, las empresas deben implementar una cultura basada en la flexibilidad y el trabajo por objetivos. Es muy importante reconocer que comportamientos como el de las vacaciones silenciosas revelan problemas profundos. Los beneficios laborales, incluyendo las vacaciones, son esenciales. Y si un empleado teme repercusiones por tomarse su tiempo libre remunerado, existe un problema cultural significativo”, agrega Haydeé Jaime.
Como parte del trabajo realizado por la Dirección Municipal de Protección Civil en el operativo especial de la Fenadu 2024, el escuadrón de paramédicos ha logrado atender una amplia gama de emergencias y situaciones de riesgo, siendo un total de 58 atenciones pre hospitalarias.
Entre los servicios atendidos por la DMCP del 19 de julio a la fecha se encuentran por enfermedades varias, 34 casos; traumatismos diversos y golpes, 23 situaciones, así como una llamada por chequeo de tensión arterial, todo en coordinación con otras instancias como es la delegación de la Cruz Roja.
La dependencia informó que el equipo también ha respondido con rapidez y eficacia a varios incidentes técnicos y ambientales, como olores a gas y presencia de panales de abejas. Estos incidentes han sido manejados de manera profesional,
paramédicos de la DMPC,
garantizando la seguridad de los asistentes a la feria.
Así mismo, el director de esta instancia, Gustavo Paredes
a personas que acuden a la feria.
Moreno, enfatizó que no se ha descuidado la atención de emergencias en el resto de la ciudad, como han sido accidentes via-
les, domésticos, de trabajo, incendios, derrames de químicos, entre otros, todos en tiempo de respuesta de 5 minutos.
Reciben a más de 4,200 turistas durante la segunda mitad de julio con el operativo “Soy tu Anfitrión”
Como destino turístico por excelencia, Durango recibe a visitantes de todo el mundo a través del programa “Soy tu Anfitrión” durante este periodo vacacional. El patrimonio histórico y cultural de la ciudad, junto con su gastronomía y naturaleza, son los principales atractivos.
La Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo (DMFEyT) encabeza este operativo de atención al visitante. Su equipo capacitado orienta a los viajeros para que disfruten de unas vacaciones entretenidas y una estancia tranquila, explicó Valeria Gutiérrez, titular de esta dependencia.
La directora mencionó que
los visitantes provienen principalmente de la Ciudad de México, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora, Baja California, Coahuila y Chihuahua. A nivel internacional, destacan turistas de Alemania, Australia, Perú, España y Estados Unidos.
El Gobierno municipal contribuye a posicionar a Durango como uno de los destinos turísticos favoritos mediante la entrega de folletos y mapas en hoteles y restaurantes. Estas acciones no solo buscan cautivar a los visitantes con las riquezas históricas y culturales, sino también generar una importante derrama económica para el sector hotelero, restaurantero y el comercio local.
Con el programa “Soy tu Anfitrión”, el gobierno municipal atiende a los visitantes.
La Pastoral de Promoción del Clero de la Arquidiócesis de Durango, realiza la Semana de Estudios para el Presbiterio, la cual tiene como objetivo profundizar e interiorizar, por medio de el curso “El Secreto de Pablo” y el acercamiento a la propuesta educativa actual de nuestra Iglesia, los elementos que nos ayuden a renovar nuestra inteligencia y nuestras motivaciones pastorales, con el fin de construir, con más eficacia y eficiencia, el Reino de Dios en nuestras parroquias, sumergidos cada vez más en el ritmo pastoral de nuestra arquidiócesis, atendiendo así a las necesidades más
urgentes de nuestra actualidad. Esta semana de estudios se lleva a cabo del 29 de julio al 02 de agosto del presente año, en el Seminario Conciliar Mayor de Durango. Tiene como expositores al Dir. Nacional de la Escuela de Evangelización San Andrés (EESA), Salvador Ríos Cortázan, y al predicador Liborio Hernández Martínez, de la Escuela Nacional Mexicana, con el curso “el secreto de Pablo”. Además también se contará con la ponencia del Pbro. Lic. Eduardo José Corral Merino, Secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del
Episcopado Mexicano (CEM), con el tema de la Pastoral Educativa, Cultural, y la Educación, dos pulmones necesarios para todo trabajo evangelizador.
El Excelentísimo Sr. Arzobispo, Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, estará también como participante durante esa semana, quien al principio dio un mensaje de bienvenida para motivar a los más de 150 Sacerdotes que conforman el clero arquidiocesano. “El curso Pablo es una gran experiencia que vale la pena tratar de asumirlo. La Iglesia esta formada por discípulos y el discípulo está siempre dispuesto a escuchar,
Recibe INAI más de 11 mil recursos de revision en el primer semestre del año
El IMSS, Pemex y la UNAM son las tres instituciones con el mayor número de quejas relacionadas con los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en el primer semestre de 2024. De enero a junio de 2024, se interpusieron ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) 11,685 recursos de revisión en contra de instituciones públicas federales, un incremento de 8.9% en comparación con el mismo periodo de 2023. Las 10 instituciones con el mayor número de recursos de revisión son: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 1,331 quejas; Petróleos Mexicanos (Pemex), con 489 quejas; Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 465 quejas; Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con 398 quejas; Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con 357 quejas; Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con 308 quejas; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 304 quejas; Secretaría de Educación Pública (SEP), con 269 quejas; Secretaría de la Función Pública (SFP), con 227 quejas, y el Tribunal Superior Agrario, con 221 quejas. Los temas de los que se presentaron más quejas en materia de acceso a la información en el primer semestre de 2024 se relacionan con trámites, estructura orgánica de las instituciones, contrataciones públicas, condiciones laborales, presupuesto, nómina de personas servidoras públicas, estadísticas, programas sociales, salud e impartición de justicia. Sobre protección de datos personales, los temas con más recursos de revisión se relacionan con el ejercicio de los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición), pensiones, expedientes médicos, corrupción y Covid-19.
a aprender, a dialogar y este curso va a dar mucho fruto en nuestra vida, es un curso imprescindible para el sacerdote”. Además añadió que es común que en los caminos de la evangelización haya rechazos, aquí lo importante ante la indiferencia y los conformistas es que continuemos adelante.
Por esta ocasión, el día viernes 02 de agosto, se tendrá la clausura mediante la Santa Misa en la Catedral Basílica Menor, en la que se ordenará a cuatro nuevos Sacerdotes y un Diácono, misma que será celebrada por Mons. Faustino, a las 11 de la mañana.
Un recurso de revisión es el medio de defensa de las personas para quejarse ante el INAI cuando las instituciones públicas no hacen efectivo su derecho de acceso a la información o su derecho a la protección de datos personales. Las personas pueden presentar un recurso de revisión cuando las instituciones no den respuesta a la solicitud de información o de datos personales, clasifiquen la información, digan que es inexistente, esté incompleta o sea incomprensible, entreguen información distinta a la solicitada, la pongan a disposición en un formato diferente al especificado o impidan consultarla directamente en sus oficinas.
El plazo para presentar el recurso de revisión es de 15 días a partir de que la institución notifica la respuesta o que vence el plazo para notificarla. Si la institución no da respuesta, la queja puede presentarse en cualquier momento.
Cada recurso de revisión que ingresa es turnado al equipo de una persona comisionada del INAI que se encargará de analizar el caso y hacer una propuesta de resolución que es votada en una sesión pública por el Pleno, el máximo órgano de decisión del Instituto.
Repensar el futuro de la digitalización de nuestra cultura, contar con mejores bases de datos y desarrollar nuevas formas de representar el conocimiento son parte de los desafíos de la inteligencia artificial (IA) analizados a partir de las humanidades, consideró el profesor del Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM, Ernesto Priani Saisó.
Debido al potencial de esta herramienta se puede profundizar y diversificar la cantidad y calidad de información que se difunde, especialmente al pensar en los estudiantes y en las posibilidades de la IA en la educación, agregó. Durante los trabajos de #educatic2024, evento organizado por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, en su décima edición dedicada al tema “El lado humano de la tecnología”, el filósofo destacó:
“Nuestro reto como humanos no es enfrentar a la IA ni que seamos superados por ella, sino la posibilidad de conocer, construir y preguntarnos por aquello que queremos que sea la representación de nosotros mismos”.
En su conferencia magistral Mira quién te escribe. Inteligencia Artificial, una idea del hombre y sus consecuencias, el autollamado humanista digital explicó que aquella herramienta utiliza lenguajes e imágenes a partir de cómo los humanos representamos al mundo.
Funciona con base en patrones que infieren y hacen cosas. Ante esta tecnología, tenemos que empezar a preguntarnos cómo se construyen lenguajes e imágenes a partir de ella, pues nos permite observar cómo reproducimos la realidad, afirmó.
Priani Saisó detalló que la tecnología nos transforma y nos hace diferentes a como éramos. “Los humanistas digitales de hoy tenemos una mayor conciencia de cómo está trabajando y de qué manera está impactando en nosotros. En esta transformación, más que analizar a las máquinas, se debe reflexionar sobre lo humano”.
El estudioso del Renacimiento y de las innovaciones científicas aseguró que la IA desafía los límites de lo humano. Deja menos claro qué nos diferencia de ella, por ello es importante razonar sobre ésta.
Durante el evento híbrido realizado en el Auditorio Manuel Sánchez Rosado de la Escuela Nacional de Trabajo Social, subrayó que las consideraciones sobre la tecnología no son exclusivas de las ciencias básicas y las ingenierías, pues hace décadas también son objeto de estudio de pensadores humanistas.
Al hacer un repaso histórico de pensadores que abordaron la tecnología a partir de las humanidades, expuso que pasamos de la idea del hombre como imagen a semejanza de Dios, a la de una especie intelectualmente limitada. Esa limitación motivó a las personas a desarrollar herramientas para enfrentar el mundo, a diferencia de otras especies que sobreviven en la naturaleza con sus propias características como la capacidad de correr y la utilización de garras y dientes para defenderse.
A partir de esta argumentación, la condición limitada para sobrevivir ha sido el motor para transformar el mundo a través de la tecnología. Esta y la técnica son las herramientas de la peculiar forma de la adaptación del ser humano a su entorno, señaló.
Priani Saisó dijo que las tecnologías digitales afectan nuestras suposiciones, la visión de nosotros mismos, las relaciones con el medio y las esperanzas y miedos sobre el futuro.
Hasta el momento el operativo de seguridad implementado en las instalaciones de la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2024, reporta el extravío de 19 menores que afortunadamente fueron entregados a sus padres, además de haber asegurado más de 600 objetos, en su mayoría armas blancas, en los accesos al recinto ferial y en la Velaria.
La Secretaría de Seguridad Pública, indicó que este es un reporte preliminar de los principales incidentes que sean tenido al interior y exterior de las instalaciones de la feria, del 19 al 29 de julio, destacando que se tiene presencia policial las 24 horas del día.
Este operativo se realiza de manera conjunta entre la Policía Estatal, la Dirección Municipal de Seguridad Pública, además del apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Dirección Municipal de Protección Civil (bomberos), y el personal de la Cruz Roja, teniendo una presencia permanente, de ahí que los incidentes que se han registrado han sido menores, sin dejar de lado el lamentable hecho que se suscitó en el estacionamiento principal, donde un individuo atropelló con su auto a dos personas, donde afortunadamente ya fue detenido el presunto responsable.
La Secretaría destacó que en
La mayoría son armas blancas, señala
el módulo de niños extraviados, se han registrado 19 casos, en los cuales se pudo localizar a sus padres o familiares en lapsos no mayores a los 10 minutos, lo que ha sido una respuesta inmediata, además destacar que se han colocado a la fecha 11 mil 729 pulseras a menores, donde los padres anotan su número de celular para que en caso de que sus niños se extravíen, puedan ser localizados
e inmediato. En los accesos a la feria se han asegurado 506 objetos y en el acceso a la Velaria han sido 101, la mayoría de estos han sido navajas u objetos punzo cortantes, pero además se han recogido bóxer, tijeras, algunos tanques de gas pimienta, entre otros objetos. Se han puesto a disposición del Juzgado Administrativo a 8 personas por diversas faltas ad-
ministrativas, se han brindando 29 apoyos a la ciudadanía al interior de la feria, como personas con algún padecimiento médico, alguna caída, entre otros; en los estacionamientos se han brindado 22 apoyos, ya sea por alguna ponchadura o falla mecánica de los automóviles, privilegiando la proximidad social y el respeto a los derechos humanos, puntualizó el funcionario de seguridad.
Secretaria de Bienestar no ofrece préstamos a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto ni WhatsApp, aclara la secretaria Ariadna Montiel
La Secretaría de Bienestar no entrega créditos ni préstamos a cuenta de los Programas de Bienestar; tampoco ofrece préstamos, tarjetas, ni programas a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o WhatsApp, aclara su titular, Ariadna Montiel Reyes. Convocó a la población a no dejarse sorprender por este tipo de engaños, no contestar mensajes donde se les ofrecen préstamos, ni proporcionar datos personales, número o NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar. Llamó a derechohabientes y beneficiarios a mantenerse informados sólo a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar, y redes institucionales.
Mejoran investigadores de UJED la gestión emocional en empresas y escuelas
Los conflictos son inherentes al ser humano, por lo que es indispensable el manejo correcto de las emociones. Dentro del macroproyecto “Intervención desde una cultura de paz para la edificación de comunidades saludables en el estado de Durango”, encabezado por la Universidad Juárez del Estado de Durango, se han realizado intervenciones para mejorar el manejo de las emociones.
Leticia Pesqueira Leal, investigadora de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación
Humana y miembro del Cuerpo Académico 93, el cual está integrado por investigadores de las Facultades de Ciencias Químicas, Trabajo Social, Enfermería y Medicina, destacó que tienen un amplio abanico de disciplinas que permite abordar los temas desde diferentes perspectivas. “Trabajamos en una empresa
Desarrollan investigadores de la UJED proyecto para el manejo de las emociones.
donde acudimos para conocer las necesidades que tenía; posteriormente, nos reunimos para la construcción de un manual, el cual se revisó de manera conjunta para proceder a la capacitación de 15 alumnos en el tema de investigación y aplicar la intervención”, comentó Pesqueira Leal. Se realizó un taller de dos días sobre neuropsicoconflictos en la empresa donde se trabajó inicial-
mente. El primer día se evaluó al personal y se pusieron en práctica las actividades planeadas con el fin de brindar beneficios tanto a los trabajadores como a sus familias. Esta actividad abarcó todas las áreas. Al final del taller, se presentaron los resultados de las condiciones de conflicto que se detectaron y se compartieron con el gerente, con el fin de brindar beneficios
integrales. En este trabajo participaron los cinco integrantes del Cuerpo Académico, además de los estudiantes, con el objetivo de que las evaluaciones les sirvan para su formación en investigación y los ayuden en sus proyectos de tesis. Posteriormente al taller, se realizaron otras entrevistas en las que se comentaron los beneficios obtenidos. Uno de los aspectos en los que se trabajó fue la comunicación, mejorando esta área para que los participantes puedan expresar sus sentimientos de manera paulatina. Estos talleres también se han replicado en el sector educativo con buenos resultados. Se ha detectado que, tras la pandemia de COVID-19, se ha incrementado la problemática en la salud mental, por lo que estas dinámicas son favorables.
Ofrecen comida y unión familiar en los Comedores Comunitarios del municipio. Operan 10 comedores del DIF municipal para alimentar a los más pequeños de la gran familia duranguense.
Atendiendo la niñez como una etapa importante del desarrollo, Toño Ochoa dirige uno de los mayores esfuerzos de su gobierno hacia la nutrición, mediante los Comedores Comunitarios que el DIF municipal pone a disposición de la gran familia. El objetivo es dignificar la alimentación de las niñas y niños duranguenses.
“Apostamos a la niñez para formar ciudadanos fuertes, sanos y, sobre todo, felices, garantizando el derecho a la salud y la alimentación”, expresó Toño Ochoa. Además, informó que el DIF municipal operan actualmente 10 Comedores Comunitarios y se propone alcanzar 14 antes de que termine la administración.
Añadió que alrededor de 15 mil personas reciben atención en estos espacios, con dos porciones diarias de comida rica, saludable y suficiente, que mejora la nutrición de las infancias y sus familias.
Continúa así Toño Ochoa con estrategias para ofrecer una mejor calidad de vida desde la in-
fancia, asegurando que el futuro de Durango, representado por la niñez, se desarrolle con dignidad y de manera integral.
La Exponencial del Consejo Coordinador Empresarial en el Centro de Exposiciones de la Feria Nacional Francisco Villa, ha sido un éxito y ha tenido una buena respuesta en afluencia de visitantes, informó el presidente del CCE, Raúl Montelongo Nevárez.
"Creo que esta exponencial, ha sido un esfuerzo exitoso de unidad y cooperación entre las empresas duranguenses, que ha reunido a las familias y las ha hecho disfrutar de un recorrido divertido, entretenido y con una vivencia innovadora, inmersiva y de mucha tecnología", puntualizó.
Afirmó que, desde el momento que entran, las personas ven un
espacio diferente, atractivo y con la oportunidad de vivir muchas experiencias de manera gratuita. Entre ellos se ha observado la presencia incluso de turistas extranjeros, y menonitas. Se atienden entre 4 y 5 grupos al día.
"Nuestros visitantes se quedan sorprendidos por las exhibiciones de robótica, el show de drones han sido una sensación que ha superado toda expectativa, los juegos interactivos, las pantallas táctiles, los túneles inmersivos y la inteligencia artificial, han marcado la diferencia en esta exponencial".
Montelongo Nevarez añadió que las pasaleras de moda y la presentación de cantantes locales han dado un toque especial a esta
expo, porque son una muestra de talento y diversión para las familias. El líder empresarial aseveró que las conferencias de gastronomía, inteligencia artificial, salud, robótica, emprendimiento y otros temas, han aportado información de gran utilidad para los visitantes; cabe resaltar que son 64 empresas duranguenses las que participan en esta edición. Destacó entre los atractivos más lucidores es el portal; “es una sensación, la gente se asoma puede ser vista en la plaza de armas y la gente de la plaza de armas puede ver a la gente que está en la exponencial; "los invitamos a recorrer la exponencial, verán mucha tecnología y además es gratis".
Cerrará México el año con récord en importación
Factores tanto internos como externos, así como eventos climatológicos, harán que México cierre 2024 con una importación récord de granos de 43 millones de toneladas, la más alta desde que existen registros, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
De concretarse la previsión sobre la compra de productos básicos como maíz, trigo, frijol, arroz y sorgo, entre otros, el incremento anual será de casi 7 por ciento en comparación con las 40 millones 300 mil toneladas que se importaron el año pasado.
Para Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, este
récord revela una profunda crisis en el campo por falta de financiamiento, altos costos, precios bajos y pobres rendimientos de las cosechas. De hecho, la producción de granos será la más baja de los últimos 10 años, advirtió el especialista. Explicó que este año las importaciones de granos estarán relacionadas con la caída de la producción a raíz de la fuerte sequía que azotó el país durante la primera mitad del año, lo que se combinó con una mayor demanda de la población, precios internacionales competitivos y la apreciación del peso frente al dólar. Las importaciones de cinco
granos
granos y de soya representaron 55.2 por ciento de la demanda nacional durante el primer semestre, debido a que la superficie sembrada de granos y oleaginosas se redujo 9.3 por ciento y se estima una producción 20.7 por ciento menor a la del mismo periodo del año pasado, señaló el GCMA.
Indicó que la producción nacional de maíz, trigo, sorgo, soya, arroz y frijol del primer semestre se calcula en 32 millones de toneladas, 4 millones de toneladas menos que el mismo periodo de 2023 y una caída de 13.1 por ciento.
Impulsa Mujer Exporta MX la participación de las empresarias en el comercio exterior
El Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía, Bienestar, Cultura, Hacienda y Crédito Público, Relaciones Exteriores, y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo y ConnectAmericas, inauguró la Quinta Edición de Mujer Exporta MX, programa que impulsa la democratización del comercio exterior al facilitar la inclusión de más empresarias mexicanas en la exportación. En el evento, la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, comentó que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representan una pieza fundamental para la economía mexicana, y hoy ante el fenómeno de relocalización se debe impulsar el fortalecimiento de la mipymes mexicanas para que puedan integrarse en las cadenas globales de valor, especialmente aquellas lideradas por mujeres.
Indicó que el proceso de exportación debe ser cada vez más accesible para las mipymes, por ello, se busca la democratización del comercio exterior, es decir, que las políticas públicas sean para la mayoría de las personas. “En esta edición de Mujer Exporta MX se seguirán capacitando a las mipymes lideradas por mujeres en temas que les permitan expandir sus negocios a mercados comerciales internacionales; tratando de eliminar todas las brechas que han frustrado estos procesos durante años”, dijo.
En su participación, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que esta administración centró su trabajo en aquellas personas y lugares que habían sido empobrecidos y que es donde más riqueza cultural hay, las zonas indígenas y afrodescendientes, por ejemplo, con iniciativas como Original, movimiento que defiende los derechos colectivos de las comunidades creativas tradicionales y las impulsa para posicionarlas como agentes económicos a partir de su sabiduría y tradición artesanal. “Más del 70 por ciento de la creación artesanal es hecha por mujeres, madres de familia, cabezas de cooperativas, mujeres que transforman su realidad económica, a través de la sabiduría de sus comunidades y, desde el primer Mujer Exporta, unimos lazos. Porque las mujeres tienen
esa sabiduría profunda, pero quizá faltan algunas herramientas para posicionarse, no a través de una marca, no a través de un intermediario, sino en primera persona en los principales mercados del mundo, en eso ha ayudado Mujer Exporta”, indicó. En su intervención, la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, resaltó que la estrategia Mujer Exporta MX ha demostrado ser fundamental para el bienestar económico del país, al promover la participación de las mujeres en el comercio interregional.
“Sabemos y reconocemos que la participación igualitaria de las mujeres en el mundo del trabajo es un tema no solo económico, sino de justicia social y de derechos y que es indispensable para el crecimiento sostenible de nuestra economía. Por eso, tenemos que eliminar las barreras tanto en el tema de financiamiento como en la brecha digital, pero una barrera importantísima para las mujeres es la pobreza del tiempo, las mujeres dedican más de 50 horas a la semana al trabajo no remunerado, tanto doméstico como de cuidados, mientras que los hombres dedican 19 horas”, comentó. El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, mencionó que se debe democratizar el acceso al comercio exterior, que las usuarias de los tratados comerciales y las facilidades arancelarias que el Estado mexicano negocia con sus socios, no sean solamente para las grandes empresas.
“Queremos consolidar una economía que funcione para todos y todas, una en la cual, la prosperidad compartida sea una realidad”, aseguró.
Por parte de la Secretaría de Bienestar, participó el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo rural, Hugo Raúl Paulín Hernández, quien agradeció el apoyo continuo de la Secretaría de Economía para ofrecer nuevas oportunidades de bienestar y alternativas de ingresos a las mujeres de Sembrando Vida. Destacó que este programa ha sido fundamental para reducir la significativa brecha que existió durante décadas entre el sector rural y los procesos económicos, la cual llevó a dicho sector a enfrentar condiciones de olvido y abandono.
Al cierre de junio de 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha expedido 22 mil 377 licencias a madres y padres de menores con cáncer que son atendidos en unidades médicas de la institución, en beneficio de 2 mil 065 asegurados y de las cuales el 60 por ciento (mil 231) son mujeres.
El otorgamiento de estas licencias al amparo del artículo 140 Bis de la Ley del Seguro Social representa 239 mil 544 días de ausencia laboral, con un promedio de 10.7 días por cada licencia. A partir de 2019, se ha destinado un promedio de 14 millones de pesos al año por el pago de los días laborales durante los últimos cuatro años.
Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Técnico, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila, destacó que el objetivo de esta herramienta es facilitar que madres y padres puedan acompañar a sus hijas e hijos durante el tratamiento.
Esta prestación les permite acompañar a sus hijas e hijos durante el tratamiento
“Esto es importante porque muchos estudios han documentado que el cáncer representa una enfermedad catastrófica para las familias, produce una alta pérdida de empleo y un alto abandono de tratamiento; por ello, tenemos el propósito de salvaguardar esta prestación”, enfatizó. Indicó que del total menores con cáncer que son atendidos en los 35 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN), poco menos del 30 por ciento ha solicitado la licencia, por lo cual se realizará un trabajo colaborativo con la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico para consolidar el flujo de atención y automatización del aplicativo en el que se solicita la prestación.
Además, con la aprobación de los representantes del Consejo Técnico del Seguro Social, se llevará a cabo una encuesta con el grupo de madres y padres que han solicitado la licencia, a fin de ver su nivel de satisfacción y
la facilidad del trámite, además de otra encuesta para preguntar a quienes no han utilizado la prestación el motivo o razón para no hacerlo.
Añadió que la licencia es para madres y padres con hijas o hijos
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de aproximadamente el 31% del total de las muertes a nivel global
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se han convertido en una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel global. Tan solo en México, representan el 20 por ciento de los fallecimientos, según datos de la Secretaría de Salud. Estas enfermedades, que incluyen afecciones como la hipertensión, la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares, afectan a millones de personas y no discriminan por edad.
Sin embargo, la prevalencia y el impacto de las enfermedades cardiovasculares varían considerablemente a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Este fenómeno merece una atención especial y un enfoque preventivo que se adapte a cada grupo de edades. Infancia y adolescencia
Tradicionalmente, se ha considerado que las ECV son enfermedades de adultos; recientemente los factores de riesgo han comenzado a acumularse en edades tempranas. El aumento de la obesidad infantil, el sedentarismo y la mala alimentación están contribuyendo a la aparición precoz de hipertensión y otros factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes quienes presentan arritmias y aterosclerosis.
Adultos jóvenes (20-40 años)
En esta etapa, muchas personas experimentan cambios significativos en su estilo de vida, como un nuevo trabajo, o el inicio de una familia. Estos cambios pueden llevar a un aumento del estrés, una disminución de la actividad física y una alimentación menos saludable, incrementando así el riesgo de desarrollar una ECV. Además, el consumo de tabaco y alcohol puede contribuir al deterioro de la salud cardiovascular.
Estos factores de riesgo pueden desencadenar problemas de hipertensión, hiperglucemia, hiperlipidemia, sobrepeso y obesidad, aumentado un mayor riesgo de infarto de miocardio y aumentando la probabilidad de infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca o hipertensión
arterial, la cual padecen alrededor de 30 millones de mexicanos.
“Los jóvenes siguen pensando que las enfermedades al corazón como un paro cardiaco o infarto son exclusivas de adultos mayores, sin embargo, este tipo de enfermedades cardiovasculares cada vez afectan más a los jóvenes. Se ha encontrado que personas de 40 años o menos tienen las mismas probabilidades de un ataque al corazón que un adulto mayor. La edad adulta joven es una oportunidad fenomenal para prevenir las enfermedades cardiovasculares, que van de la mano de la salud en general”, mencionó la Doctora Elsa Arrieta Maturino, cardióloga intervencionista y miembro titular de la Sociedad Mexicana de Cardiología.
Adultos (40-60 años)
Durante esta edad, la prevalencia de las ECV aumenta significativamente. En este grupo de personas, los factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto suelen estar más presentes. Además, el riesgo se ve agravado por el envejecimiento natural del sistema cardiovascular, por lo que se vuelve fundamental que estas personas, se sometan a chequeos médicos regulares y adopten un estilo de vida saludable.
Adultos mayores (60 años en adelante)
Durante esta edad, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad y discapacidad. La fragi-
lidad y las comorbilidades hacen que el manejo de las ECV sea aún más complejo, sin embargo, la prevención sigue siendo clave.
Para los adultos mayores, la actividad física adaptada, una dieta adecuada y la adherencia a los tratamientos médicos pueden reducir significativamente el riesgo de complicaciones cardiovasculares. “La mayoría de los infartos de miocardio y de los accidentes cerebrovasculares que se producen en la actualidad pueden prevenirse. La detección oportuna y el manejo adecuado de los factores de riesgo pueden prevenir eventos cardiovasculares graves y mejorar la calidad de vida de las personas”, mencionó la Doctora Arrieta Maturino.
Para aumentar la posibilidad de una mejor calidad de vida, es crucial promover hábitos saludables desde la infancia hasta la vejez, fomentar la actividad física y asegurar una alimentación balanceada para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Aunque cada etapa presenta sus propios desafíos y oportunidades, es importante acudir a una valoración médica especializada, con el fin de identificar este tipo de complicaciones con antelación, brindar un tratamiento específico, guiados por un experto en salud, para aumentar la expectativa de vida en un entorno saludable y óptimo para cada persona, logrando así, evitar complicaciones a largo plazo.
menores de 16 años, se otorga por un máximo de tres años y no debe exceder 364 días; además, el asegurado debe tener al menos 30 semanas de cotización por un período de 12 meses anterior al diagnóstico o 52 semanas cotizadas previas a la licencia.
En su mensaje, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, afirmó que en el Instituto
se atiende a unos cuatro mil niños con diagnóstico de cáncer; se ha mantenido por casi tres años un diálogo con el grupo de madres y padres, reuniones en las que se ha informado su derecho a solicitar la licencia, los requisitos y beneficios de esta reforma a la Ley del Seguro Social por parte del Poder Legislativo.
Encargarnos de nuestro propio bienestar suele malinterpretarse como egoísta, pero es más afín al dicho “Marea que sube eleva todos los barcos”. Cuando una persona es capaz de priorizar y satisfacer primero sus necesidades le resulta más fácil dedicar su abundancia de energía, concentración y tiempo en apoyar a los demás. Otro error común es que el autocuidado es sinónimo de complacencia y lujo; los derroches a lo grande no son de ningún modo esenciales para un autocuidado eficaz. La mayoría de las rutinas y rituales salen gratis o cuestan poco, señala Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex. ¿Ya tienes la disposición de crearte un plan de autocuidado integral? No dejes fuera algunas de las siguientes bases: Bienestar financiero, empieza por atender una de las mayores fuentes de tensión para todo el mundo: las finanzas. Cualquier decisión de dinero pensada para aumentar ingresos, pagar deudas, acrecentar capital o proteger tu patrimonio es una forma de autocuidado. Al crear cimientos financieros sólidos se pueden evitar sentimientos de estrés y preocupación que salen a flote cuando no podemos equilibrar nuestras finanzas. Conoce (y aumenta) tu valor neto, el valor neto es una medición exacta de tu capital. Puedes calcularlo si restas tus pasivos (lo que debes) de tus activos (lo que tienes). Ya que tengas esta cifra, calcúlala cada trimestre o semestre. Al ver cómo aumenta o disminuye esta cifra te ayudará a determinar tus siguientes pasos financieros. Protege tus datos, tu computadora y tus dispositivos móviles albergan y ofrecen acceso a mucha de tu información confidencial e importante. Comprométete a proteger tu perfil en línea cambiando tu contraseña cada cierto tiempo para limitar las filtraciones. Los sitios de manejo de contraseñas te pueden ayudar a almacenar y organizar a salvo tus datos de ingreso y nombres de usuario. Puedes utilizar de contraseña tus metas, así serán un recordatorio de lo que quieres lograr. Solicita tu historial crediticio, el informe de tu historial crediticio es el compilado de tu manejo de crédito y pago de deudas. Incluye cuántos créditos has tenido y
cómo pagas tus cuentas: a tiempo, parcialmente, si te han embargado alguna vivienda o vehículo, si has dejado de pagar. Un elemento del autocuidado financiero es verificar la información o disputar datos que no son reales. Esto es clave porque bancos, vendedores, posibles contratantes y arrendadores pueden revisar su informe y puntuación de crédito para evaluar si eres sujeto de futuros créditos. Conexión con cuerpo, mente y hogar, nuestra salud física y mental trabajan juntas para crear alineación y equilibrio en nuestra vida. Y cuando del hogar se trata, piensa en tu espacio más allá de la mera función para crear una reflexión de cómo vives. Aquí te proponemos algunas maneras fáciles de garantizar que tu plan de autocuidado no descuide la mente, el cuerpo y un espacio vital que nutra el ser.
Vitamínate… al aire libre, no es ningún secreto que amarrarse el calzado deportivo para una caminata de 30 minutos al aire libre no cuesta nada y es una manera sencilla de abrirle las puertas a una vida sana que hasta viene con ventaja extra: una dosis diaria de vitamina D. La luz del sol puede ser buena fuente de esta importante vitamina, ya que “promueve y regula la absorción de calcio y fósforo, ayuda a reducir la inflamación del cuerpo y es necesaria para la función y salud neuromuscular. Permite que crezcan los huesos de los niños y mantiene la densidad normal de los huesos del adulto”, según el Dr. Calvin L. Barnes, un radiólogo musculoesquelético radicado en Georgia.
Conéctate con familiares y amigos, como seres sociales, necesitamos conectarnos con una comunidad, o si no podemos sentir aislamiento social y soledad. Con la soledad suben los niveles de la hormona cortisol y se afectan mente y cuerpo. “Los niveles elevados de cortisol en el organismo pueden aumentar la inflamación de los tejidos, lo cual puede llevar a procesos como aumento de peso, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas”, aconseja el Dr. Barnes. Por eso, buscar contacto con otros no es sólo por diversión. Y, cuando las reuniones en persona no sean posibles, has tiempo para conexiones virtuales, ya que tu salud depende de ello.
Lilia Arellano
“La guerra es el juego del estadista, la dicha del sacerdote, la burla del abogado y la profesión del asesino mercenario”: Mary Sheley
Zambada rebaja a la 4T
Estilo “monje loco”: “nadie sabe, nadie supo”
Economía desacelerada, no alcanzará ni 2%
Destapa Maduro las estrategias de dictadores
Ciudad de México, 29 de julio de 2024.- Lo que debería constituir una celebración ante la detención, entrega, traición, como quiera llamársele a la puesta de dos narcotraficantes ante la autoridad, se ha convertido, para México, en toda una pesadilla. Dentro del gran bagaje de herencia para la próxima mandataria de México de parte de la gestión del presidente López Obrador, en primer lugar estará el irresuelto problema de la inseguridad y el fortalecimiento de los cárteles del narcotráfico. Nada agradable resulta el presente para el término de un mandato en donde se anuncia la construcción de un segundo piso bajo las mismas bases. Requerirán de gran cabildeo para reanudar las relaciones en mejores términos con el vecino del norte. Si bien se les ha servido, quiérase o no reconocer, como tercer país seguro y de manera gratuita, para quienes están en campaña no puede dejarse pasar una joya como la del arresto o supuesto secuestro o supuesta entrega o traición de Ismael Zambada y, a su lado, otro hijo de Guzmán Loera. Está suficientemente claro no hay esas relaciones tan cacareadas entre “grandes amigos”, la información a cuentagotas sobre lo relacionado con la cabeza mayor del cartel de Sinaloa, es la mejor
prueba. Estando en pleno vuelo se dice se enteraron en EU viajaba junto con Joaquìn Guzmán López, quien había pactado su entrega, el “Mayo”. Tales datos el tabasqueño los considera “información insuficiente”.
Las campañas estadounidenses están cargadas de misiles contra México y su gobierno federal. Las amenazas de Donald Trump son material diario que alimenta el temor de los mexicanos y la élite gobernante de Morena, desde el excanciller y próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hasta el canciller designado, Juan Ramón de la Fuente, así como el resto de los integrantes del gabinete, como el confirmado secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Del lado de la campaña del equipo demócrata, donde se perfila Kamala Harris, como abanderada presidencial, ya se vio se agudizarán las acciones contra las organizaciones criminales mexicanas, y las promesas del presidente Joe Biden de seguir presionando a su vecino del sur para, dicen, combatir su crisis de salud interna derivada del consumo ilegal del fentanilo.
El corte de cabezas sin estrategia de por medio permite se multipliquen los liderazgos, se presenten enfrentamientos, aumentan las masacres y en tanto se dice una y otra vez se
Un reconocimiento a la lealtad en la 4T
Por Eduardo Serrano
Pareciera que para los perfiles que no lograron el objetivo en las elecciones pasadas, todo acabó la noche del 2 de junio. En la 4T no es así, por la simple y sencilla razón, de que ganaron la elección presidencial con Claudia Sheinbaum, y seguramente, serán llamados de nueva cuenta, como reconocimiento a su lealtad a la Cuarta Transformación. De hecho, el partido que dirige Lulú García Garay en el Estado, está muy activo desarrollando foros informativos relacionados con la Reforma al Poder Judicial, donde se han visto muchos de estos perfiles, a quienes el Ambiente Político les echa un vistazo, sobretodo a los que tienen que ver con el cambio generacional del que tanto se habla en MORENA, sabiendo de antemano, que se-
trata de ajuste de cuentas entre miembros de distintas bandas criminales o sicarios, existen los daños colaterales y los números no mienten y nos revelan los asesinatos dolosos por decenas todos, absolutamente todos los días. De una por una, ya se vió, no se reduce el comercio de la droga, no impacta en el mortal consumo, si fuera en serio lo del combate a la droga y la captura de capos la operación sería conjunta y con lineamientos a seguir para poder, en realidad, desbaratar a las organizaciones, pero no pueden, en nuestro país y con la grandiosa UIF de por medio, quitarles un céntimo. El próximo impacto lo tendremos cuando los EU den la información que les venga en gana con relación al caso Zambada-Guzmán. Si entraron a territorio mexicano cumpliendo con los protocolos, si fue volando bajito como lo hacía “El Señor de los Cielos” para no ser detectados; por fin nos dirán de cuál aeropuerto o narco pista salió el avión con los dos personajes; los vecinos armarán su historia y ya veremos hasta dónde están dispuestos a dañar al gobierno de México al presentarlo totalmente débil, sin ninguna protección, sin seguridad nacional con la cual se recargue la defensa a la soberanía en todos los terrenos.
Y no habrá de otra que tragarse lo que quieran informar o inventar o argumentar los EU, pues acá y allá se llegó al grado de dar datos falsos sobre un avión, su piloto y hasta mostraron la foto de un modesto Cessna cuyo precio no va más allá de los 5 millones de pesos y en el que se supone llevó a la narcopareja está en 20 millones. Lo bueno es que ya en esta era de los grandes avances tecnológicos hay antenas, satélites,
portancia para la 4T, como lo es en Salud.
guirán vigentes en medio del oleaje provocado por el tsunami electoral, mostrando, además, que las oportunidades en la 4T llegan para muchos, más pronto de lo que se imaginan. Francisco Bolívar tuvo una intensa campaña en el territorio del 1er distrito local. Hizo buen equipo con otros candidatos morenistas y los acompañó desde los arranques de campaña, hasta sus respectivos cierres. Esa cercanía coloca a Pancho Bolívar en una posición inmejorable para insertase en una tarea, que puede ir desde su continuidad en la estructura partidista con mayores responsabilidades, hasta su incursión en una delegación federal, que bien podría ser la de Bienestar. Diana Torres compitió por el 4to distrito local con un resultado que la catapulta para 2025, así que, no nos extrañe que la veamos buscando una regiduría. Por ser una de las morenistas que tiene sus orígenes en el propio movimiento, y por su cercanía con el próximo Secretario de Educación a nivel federal, podríamos ver a Diana en el sector educativo, una vez que tome las riendas del país el nuevo Gobierno Federal, sin embargo, bien podría estar a cargo de otra área de gran im-
drones, aplicaciones en donde se monitorean vuelos y después de aquel fatal 11 de septiembre el gobierno norteamericano está pendiente de todos los aparatos sobre su espacio aéreo. O sea, todo estaba pactado y tal vez un informe real de EU provoque algunos infartos. Ya veremos.
ECONOMÍA DESACELERADA
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) reporta una desaceleración de la economía mexicana y espera un cierre de 2024 con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2 por ciento. También advierten los grandes retos para el próximo gobierno en materia económica: el déficit, la situación de Pemex, quien perdió 13.672 millones de dólares en el primer semestre de este año; la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como aprovechar las oportunidades, la relocalización de empresas.
José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del IMEF, explicó que actualmente se observa un menor consumo, además de un incremento en el desempleo, pues el mes pasado se perdieron 30 mil plazas, y un nulo crecimiento industrial. “Lo que estamos viendo es que el indicador manufacturero ya lleva varios meses desacelerándose y también la parte de servicios, aun cuando lleva 29 meses en zona de expansión, ya también estamos viendo una desaceleración importante”.
DE LOS PASILLOS
Nicolás Maduro, nos revelará cómo puede lograrse mantener el poder durante décadas. Ahora resulta logró una reelección festiva, pero la duda está más presente cuando la diferencia con su opositor es de apenas 7 puntos. Privó entre el electorado venezolano la entrega de dádivas, se recogieron suficientes declaraciones en las cuales no se otorgaba gran respaldo al mandatario, pero de ninguna manera se pensaba en dejar de recibir las sumas mensuales enviadas por el gobierno. Independientemente de las acciones en rechazo a los observadores internacionales, entre ellos varios ex presidentes, han sido seis países del continente en donde no se reconoce este triunfo y se espera la determinación final de las autoridades electorales. Maduro sabe, y lo sabe bien, reconocer su mandato es hacia adentro, aunque hacia el exterior convierta a su país en una Isla en donde sólo aterrizarán rusos y cubanos.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Aracely Silerio dio la pelea en el 5to distrito, pero además, fue impulsora de la campaña interna de Claudia Sheinbaum; su lealtad a la Cuarta Transformación, es indiscutible. Podremos verla en un cargo federal, que la mantenga vigente en Durango de cara al 2025. Alan González en el 2do distrito con las siglas de MORENA y el PVEM, fue uno de los candidatos que estuvo a punto de acariciar la victoria. Gerardo Villarreal, el “hombre verde”, próximo diputado federal, tiene en Alan y en Memo Compean -quien compitió por el 6to distrito, importantes liderazgos que fortalecerán al Partido Verde en su apuesta para el 2025, ambos bien podrían participar en la estructura partidista, o formar parte de la planilla que presente la alianza MORENA-VERDE en el 2025, así como a Jaqui Piña, quien si bien es cierto, fue una morenista prestada al Verde en el 3er distrito, su activismo territorial en la 4T, es una muestra de lealtad que le tiene asegurado un lugar en la estructura del Gobierno Federal.
No hay duda que estos perfiles contribuyeron de alguna manera en el triunfo de Claudia Sheinbaum, y por eso, en la 4T les tienen listo un reconocimiento a su lealtad. No tardarán en llegar noticias de Diana Torres, Aracely Silerio, Jaqui Piña, Pancho Bolívar, Alan González y Memo Compean, que junto con los liderazgos que obtuvieron el triunfo, y otros que no participaron en la justa electoral, representan el cambio generacional que la Cuarta Transformación quiere impulsar.
Esteban ya tiene el enlace entre Durango y Claudia Sheinbaum...
A prácticamente dos meses de que concluya el gobierno del Presidente, Andres Manuel López Obrador, muchas son las interrogantes que surgen sobre cómo le va a ir a Durango en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, el cual arranca el 1o de octubre y del que no es ningún secreto, representa a una fuerza política muy diferente a la que gobierna esta entidad, de ahí que será crucial que el gobernador Esteban Villegas nombre a un representante que le ayude al estado en esa interlocución con esa instancia gubernamental.
Por lo anterior, es casi un hecho de que se aliado será Fernando Rosas Palafox, el cual es uno de los hombres de mayor confianza del jefe político estatal, al grado de que ya lo nombró al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico, lo cual no es un tema menor, tomando en cuenta que es justamente el impulso económico, lo que ha distinguido a este gobierno estatal como punta de lanza y distintivo en estos primeros dos años de gobierno, sin obviar que semejante responsabilidad, no se le conferiría a nadie que no creyera que puede sacar ese encargo adelante.
Se debe recordar que más allá del impulso económico que un gobierno estatal le puede dar a su gestión, se necesita obligariamente del apoyo del gobierno federal en rubros como la infraestructura y recursos económicos, de ahí que se piense que por ser un gobierno priista, la empresa sería casi casi imposible y es justamente ahí en donde entra Rosas Palafox, el cual ha trascendido que quedará con muy buenas relaciones públicas en puestos claves de la próxima administración federal, que ayudarán a bajar recursos y cristalizar proyectos, de ahí que se crea que será el hombre para cubrir ese rubro para el gobierno de Esteban Villegas, el cual entrará a la etapa de la consolidación de su gobierno.
Un factor que juega a favor del actual Secretario de Desarrollo Económico, es a que pesar del juego que le ha dado el gobernador en puestos determinantes de su administración, este ha mostrado no tener necesidad de reflectores para tratar de buscar algo más, atributo que un mandatario estatal seguramente pondera, pues personajes como Fernando Rosas Palafox si algo ha demostrado, es que ponen el proyecto de gobierno por adelante de sus propios intereses y eso a la larga le deberá rendir dividendos en los proyectos que estén por venir y que claro irán de la mano con los resultados que entregue en esta encomienda.
Al tiempo...
Las aves buscan compañeros con los que llevarse bien y evitan a los animales que no les gustan, una estrategia que puede aumentar su supervivencia.
Los flamencos son conocidos por sus largas patas, sus largos cuellos y sus plumas de color rosa. Los científicos descubrieron que estas aves forman amistades duraderas y leales, y que los rasgos físicos pueden desempeñar un papel en esos vínculos.
Según comunicaron los investigadores en un estudio publicado en 2020, las relaciones duraderas entre los flamencos incluyen parejas que construyen nidos juntos y crían polluelos cada año, así como amigos del mismo sexo y grupos de tres a seis amigos íntimos.
Seis especies de flamencos habitan grandes lagos salinos o alcalinos, marismas o lagunas poco profundas en todo el mundo, incluyendo América, África, Europa y Asia. Las bandadas de estas aves tan gregarias se cuentan por miles.
El director del estudio, Paul Rose, ecólogo conductista de la Universidad de Exeter (Reino Unido), quería averiguar si los flamencos forman vínculos complejos dentro de sus grandes grupos. De 2012 a 2016, Rose recopiló datos sobre cuatro bandadas cautivas de flamencos caribeños, chilenos, andinos y menores mantenidas en el Wildfowl & Wetlands Slimbridge Wetland Centre de Gloucestershire. Las bandadas, cuyo tamaño oscilaba entre poco más de 20 individuos y más de 140, se consideran similares en estructura y comportamiento a los grupos salvajes.
Al recopilar estos datos durante un periodo de cinco años, Rose observó que los flamencos mantienen amistades selectivamente estables, caracterizadas principalmente por permanecer muy juntos. Es posible que estos vínculos duren décadas; los flamencos pueden vivir 50 años. "El hecho de que sean tan duraderas sugiere que estas relaciones son importantes para la supervivencia en la naturaleza", aseguró.
Al igual que los humanos, otra especie altamente social, estas aves zancudas evitan cuidadosamente a ciertos individuos, informó el ecólogo. Según indicó, la evitación puede servir para prevenir las riñas: "Una forma
de reducir el estrés y las peleas es evitar a las aves con las que no te llevas bien".
Comprender los vínculos sociales de estas aves puede ayudar a los conservacionistas a gestionar mejor tanto los flamencos cautivos como los salvajes, cuatro especies cuyo número está disminuyendo, afirmó.
Cómo es la amistad entre flamencos
Para su investigación, Rose fotografió diariamente las bandadas del centro de humedales en cuatro momentos fijos durante la primavera y el verano, y tres veces durante el otoño y el invierno. También fotografió aves que se colocaban juntas en subgrupos distintos en cada bandada. Todas las aves tienen anillos en las patas, lo que facilita la identificación de los individuos.
Una colonia de flamencos es una bulliciosa masa de aves que engullen, a menudo se acicalan y a veces se pelean. Si un ave se acerca demasiado a otra, cada una utilizará su largo cuello y su enorme pico para atacar, esforzándose a veces por establecer que una tiene el cuello más largo que otra. En consecuencia, definió la longitud del cuello como una medida de la amistad entre los flamencos: los pájaros sentados o de pie “a menos de una longitud de cuello de otro pájaro” se consideraban amigos.
Cuando otros flamencos estaban cerca pero a más de una longitud de cuello de distancia, los marcaba como pertenecientes a subgrupos separados.
Descubrió que las bandadas más grandes tenían las interacciones sociales más variadas y numerosas, con redes sociales complejas formadas por subgrupos de dos, tres y seis miembros.
Algunas aves fueron amigas tan constantes a lo largo de los cinco años de estudio que Rose dijo que podía predecir fácilmente cuáles estarían juntas. “Había dos hembras mayores muy unidas que hacían de todo, desde exhibiciones de cortejo hasta construir sus nidos juntas, y siempre estaban acompañadas por un macho 20 años más joven”, reveló. Su estudio apareció en junio de 2020 de la revista Be-
havioural Processes.
“Es un estudio interesante y es agradable ver datos sobre los vínculos a largo plazo de los flamencos”, dijo por correo electrónico Karl Berg, ornitólogo de la Universidad de Texas Rio Grande Valley en Brownsville (Estados Unidos). “Las aves son famosas (entre los observadores de aves) por sus emparejamientos, pero están poco estudiadas”.
Jerry Lorenz, ecologista de humedales de Audubon Florida en Miami, dijo que le parecía “estupendo ver que los vínculos de pareja no sexuales también pueden documentarse y cuantificarse.”
Flamencos: cómo eligen a sus amigos
En cuanto a cómo eligen los flamencos a sus amigos, Rose sospecha que tanto la personalidad como la coloración desempeñan un papel.
“Parece que se trata más de encontrar a alguien con una personalidad similar, alguien con quien no choques”, dijo entonces. “Las bandadas son ruidosas y ajetreadas, y probablemente las aves no necesitan más estrés. Tener un compañero es bueno para su bienestar”.
También observó que algunas de las aves de color rosa más brillante se mantenían unidas. Un estudio demostró que los flamencos mayores, los más pálidos de la especie, son capaces de hacer que sus plumas sean de un rosa más brillante al acicalarse, lo que potencialmente los hace más deseables como amigos y compañeros.
Dado que la amistad es tan importante para los flamencos, el especialista subrayó que los gestores de bandadas de flamencos en cautividad, como las de los zoológicos, también deben “tener cuidado de no separar a los flamencos que están estrechamente unidos”.
Estas bandadas deben contener tantas aves como sea razonablemente posible para garantizar una buena salud, añadió. Cuanto mayor sea el grupo, más probabilidades habrá de que aves de todo tipo de personalidad encuentren un compañero compatible con el que pasar el rato.
Santoral: Julieta
Día Mundial de la lucha contra la Trata de Personas
Dia Internacional de la Amistad
30 de Julio, Día Mundial contra la Trata de Personas
El Día Mundial contra la Trata de Personas se señala por Naciones Unidas como la fecha para concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos. Imagen de la campaña Corazón Azul que promueve Naciones Unidas para sensibilizar sobre la lucha contra la trata de personas y su impacto en la sociedad.
"Pocos retos de nuestro tiempo tan grandes, como el que representa este flagelo social por el que se anula a la persona, conocido como la moderna esclavitud.
La trata de personas ha superado ya, en su impacto y capacidad de daño social, al tráfico de armas, y se ha posicionado como el segundo proveedor de recursos económicos de la delincuencia organizada en el mundo. México no es la excepción.
Sin duda alguna, la trata de personas socava lo más profundo del entramado social, y afecta de tal manera a las víctimas que la sufren, que muchos y muy grandes son los esfuerzos que se requieren para garantizar la sobrevivencia de las personas afectadas por el cruel sometimiento a que se ven forzadas.
La trata de personas es un delito que trasciende fronteras, que muta, se adapta y se extiende con facilidad. Esta compleja manifestación delictiva ha encontrado en nuestras todavía difíciles condiciones de crecimiento sustentable, terreno fértil para anular la voluntad de hombres, mujeres, niñas y niños sin distingo de condiciones sociales o económicas. Es por ello que no es suficiente con solo una parte de los actores del Estado comprometidos férreamente en su erradicación, es indispensable la suma de esfuerzos y voluntades para conseguirlo. No se trata de restringir actividades comerciales o criminalizar consumo, mendicidad o trabajo precario, de lo que se trata es de respetar y hacer que se respete el más alto valor de la condición humana: la dignidad.
La erradicación de la trata de personas es un asunto que presenta un sinnúmero de desafíos y metas por alcanzar.
Los retos son enormes. Lo sabemos y estamos dispuestos a enfrentarlos. Necesitamos un enorme esfuerzo común para negarnos a ser parte de la trata de personas. Negarnos a cerrar los ojos. Negarnos a participar en el sufrimiento de otras personas. Negarnos a comerciar con el dolor de otros seres humanos. Negarnos a ser indiferentes.
Porque la palabra que hoy México quiere empeñar, el compromiso que asume es NO A LA TRATA DE PERSONAS. Eso es lo que escuchamos de quienes están comprometidos con la dignidad humana y el futuro de México. La palabra que queremos que la comunidad internacional escuche de nuestro país."
1811 Muere el iniciador de la Independencia de México y Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla.
1818 Nace Emily Brontë, escritora británica, autora de la novela “Cumbres Borrascosas”.
1847 Inicia la Guerra de Castas por indígenas mayas en Yucatán, causada por la explotación y el asesinato de su líder Manuel Antonio Ay.
1863 Nace Henry Ford, empresario estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company.
1898 Nace el escultor británico Henry Moore, considerado entre los más importantes del siglo XX. Su arte, que está entre lo figurativo y lo abstracto, se caracteriza por su incansable investigación de formas y materiales.
1904 Nace Salvador Novo López, poeta, cronista y dramaturgo e historiador mexicano. Reconocido por su prosa hábil, rápida, así como por su picardía al escribir.
1928 El estadounidense George Eastman, fundador de la compañía Kodak, muestra la primera película en colores llamada Kodachrome, basada en emulsiones coloreadas, la cual es básica para el desarrollo del cine.
1930 La selección uruguaya se consagra como el primer campeón mundial de fútbol en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 al vencer en la final a su par argentino por 4 goles contra 2.
1937 Nace la actriz española Sonia Furió. Realiza extensa carrera en teatro, cine y televisión de México.
1941 Nace el cantautor canadiense Paul Anka, uno de los primeros ídolos adolescentes de la historia del rock. Entre sus múltiples éxitos destaca: “My way", que se inmortaliza en la voz del mítico Frank Sinatra.
1998 Muere el actor mexicano Jorge Russek, cuya filmografía cuenta con más de 15 películas.
2003 La empresa Volkswagen fabrica el último sedán Volkswagen Sedán del mundo en la ciudad de Puebla, México.
2005 Muere el actor, cantante y compositor mexicano Pepe Jara, conocido como "El Trovador Solitario", uno de los exponentes más importantes del bolero y principal intérprete del autor Álvaro Carrillo.
2007 Muere Ingmar Bergman, director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave durante la segunda mitad del siglo XX.
2008 En el planeta Marte, la sonda de la NASA Fénix encuentra agua.
www.contactohoy.com.mx
Lerdo, Dgo.- Un hombre de momento no identificado fue encontrado muerto en las márgenes del río Nazas, aparentemente tras ser arrastrado por la corriente de este afluente; los restos ya estaban en estado de descomposición. Esto en el municipio de Lerdo. Según el informe inicial, se trata de una víctima que vestía short de mezclilla y tenis de color blanco con negro, con la leyenda “Calvin Klein”, sin que en sus bolsillos hubiera identificación alguna.
Fue un joven que caminaba junto al río quien se percató de que, entre la maleza de la orilla, alcanzaban a verse los restos de lo que parecía ser una persona, por lo que llamó al número de emergencias.
Hasta el sitio, cercano al parque recreativo de nombre “Raymundo Beach”, llegaron elementos tanto de Protección Civil como de cuerpos policiacos, que se encargaron de la operación para extraer los restos de la víctima.
El cadáver, que suponen se trata de una víctima de ahogamiento, fue trasladado a las ins-
talaciones de la Vicefiscalía de La Laguna para los procedimientos ministeriales correspondientes.
Durango, Dgo.- Un motociclista de 38 años de edad murió en la salida a Mezquital al ser arrollado por una camioneta cerrada conducida por una mujer, que a la postre fue entregada al agente del Ministerio Público.
La víctima fatal fue identificada como Alejandro Alanís Dévora, quien tenía su domicilio en el poblado Nicolás Romero, ubicado en las cercanías de la carretera en la que ocurrió el percance. Mientras que la conductora involucrada es María Azarely F. G., de 22 años
de edad.
De acuerdo a lo dicho por testigos, la fémina, a bordo de una camioneta Dodge Durango modelo 2011, no se había dado cuenta de la presencia del conductor del vehículo de menor tamaño y lo embistió de lleno.
Está muy cerca de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Juárez del Estado de Durango, ubicada en el kilómetro 11 de la referida vía de comunicación.
Hasta ese sitio se trasladaron los cuerpos de emergencia tras una
llamada recibida a eso de las 18:30 horas, pero ya nada se puede hacer por la víctima, que quedó a varios metros de distancia de la carretera.
El lugar fue asegurado por personal de la Fiscalía General del Estado para la investigación de campo correspondiente; los restos fueron llevados al anfiteatro, donde se confirmó el deceso a causa de conjunto de traumatismos. La mujer está ya en el proceso de deslinde de responsabilidades.
Ancianita fallece por probable picadura de araña
Mezquital, Dgo.- Una adulta mayor murió en el municipio de Mezquital luego de ser víctima de una aparente picadura de araña que tuvo atención tardía; el incidente habría ocurrido desde mediados de la semana pasada y su ingreso a hospital se dio el lunes. La persona fallecida es la señora María Guadalupe Soto Flores de 71 años de edad, cuya defunción se reportó en el Hospital Integral de dicha demarcación.
De acuerdo a la información recogida por las autoridades, el pasado jueves la víctima le comentó a sus familiares que se había encajado un clavo en una de sus piernas, pero dado que había una reacción atípica, con comezón, dijo suponer que también la habría picado una araña.
Sin embargo, no le tomaron toda la atención al incidente y no fue sino hasta el lunes, cuando las lesiones ya habían avanzado mu-
cho, que decidieron trasladarla al centro médico antes mencionado.
La adulta mayor quedó inconsciente en el camino y, al ser valorada por el personal del centro médico, ya no encontraron signos vitales, por lo que se dio aviso a la Fiscalía General del Estado.
Será el Servicio Médico Forense el encargado de revisar a detalle los restos de la víctima para establecer qué tipo de incidente le quitó la vida.
Adulto muere al caer en su casa del cerro de Los Remedios
Durango, Dgo.- Un adulto murió al ser víctima de una aparente caída en su casa ubicada en el Cerro de Los Remedios; las evidencias observadas de inicio apuntan a que se trató de un hecho accidental. La persona fallecida fue identificada como Jesús del Campo Delgadillo de 52 años de edad, a quien encontraron tirado en el patio del inmueble. Fueron familiares quienes, este martes por la mañana, acudieron a buscarlo a su casa del Predio La Loza (A espaldas de las facultades de la Universidad Juárez), dado que no habían logrado comunicarse con él.
Al entrar al inmueble y revisarlo, se dieron cuenta de que estaba tirado en el patio, al parecer tras una caída de una techumbre contigua.
La víctima tenía una grave lesión craneal, según los indicios, derivada de ese hecho, que suponen fue accidental, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de los servicios de emergencia.
El sitio quedó bajo el resguardo de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, con el fin de establecer con precisión cómo ocurrieron los hechos.
Durango, Dgo.- Una mujer fue hospitalizada luego de una serie de agresiones a manos de su pareja sentimental, un sujeto apodado “El Tucán” al que ya buscan las autoridades; entre las lesiones, están las sufridas en un aparente atropellamiento intencional.
La víctima es Yoselin, quien tiene 34 años de edad y vive en la colonia Francisco Zarco de la ciudad de Durango. Mientras que el presunto agresor es Juan Pablo, de unos 45 años y domicilio en el fraccionamiento Las Nubes.
Según la información dis-
ponible, los hechos ocurrieron cuando la pareja se encontraba en una finca del poblado 5 de Mayo, lugar en el que el tipo habría colocado un fármaco en la bebida de la mujer, con el fin de dejarla inconsciente.
Sin embargo, la fémina solo se mareó e intentó irse del lugar en el que se encontraban juntos. El individuo, sin embargo, alcanzó a golpearla e incluso la arrolló con su vehículo, ocasionándole algunas lesiones.
El tipo se fue de la escena, mientras que ella, como pudo,
pidió ayuda de un taxista que la llevó hasta su casa en “La Zarco”; de ahí, sus familiares la trasladaron por medios propios al Hospital General 450.
Es de apuntar que, entre las lesiones que le apreciaron, están algunas mordeduras, al parecer de su pareja, en el brazo derecho, así como algunas marcas en el cuello, aparentemente indicio de un intento de estrangulamiento.
La joven es reportada estable y ya personal de la Fiscalía General del Estado investiga para esclarecer el incidente.
Durango, Dgo.- Un par de adolescentes se encuentran hospitalizados, uno de ellos con lesiones graves, tras ser víctimas de accidentes de tránsito. Los hechos ocurrieron en los municipios de Durango y Gómez Palacio. Uno de los lesionados tiene 13 años de edad, vive en el fraccionamiento San Juan y fue internado en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Durango con lesiones tales como politraumatismo, fractura de pie izquierdo, perforación de un pulmón e inflamación del cerebro.
Según el informe, los hechos
ocurrieron cuando el menor de edad caminaba por el bulevar Francisco Villa e intentó cruzarlo, justo en el momento en el que transitaba por ahí Érik Rodolfo a bordo de una camioneta Chevrolet Tornado, quien no pudo evitar el impacto.
El otro afectado es un adolescente de 12 años que tiene su domicilio en la colonia Ernesto Herrera Zavala de Gómez Palacio, y que fue internado en el Hospital No. 51 del IMSS de dicha demarcación.
De acuerdo a la información disponible, la víctima iba como acompañante en una motocicleta
No dejan de robarle el cable
Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un ladrón más dedicado al robo de cable de telefonía propiedad de la empresa Telmex; el sujeto fue detenido en las inmediaciones del fraccionamiento San José. El detenido es José “N” de 40 años de edad, cuyo aseguramiento se realizó en la calle Santa Rosa de Lima del referido asentamiento. Según el informe, fue el personal de supervisión de la referida compañía el que, al revisar el estatus de sus espacios de servicio, notó la acción delictiva del indi-
viduo, por lo que se solicitó apoyo de la Policía Municipal.
Los agentes llegaron cuando el tipo ya se había apoderado de un tramo de unos 12 metros de cable especializado, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato tras la lectura de sus derechos.
Luego fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, pues la compañía afectada decidió proceder legalmente por este atraco, que además causó afectaciones al servicio de dicha empresa en la zona oriente de la capital.
Italika conducida por Luis Luévanos de 20 años, cuando un vehículo “fantasma” los impactó en la colonia Mezquital de la ciudad lagunera.
Con traumatismo craneoencefálico leve fue llevado al centro médico mencionado, donde lo reportaron estable.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Torres Contreras, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Apolinar Carrillo Rodríguez, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla Verona de sucursal Lomas se está velando el cuerpo de la Sra. Esmeralda Rocha Mijares, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Tlahualilo #215 de colonia Hipódromo se está velando el cuerpo del Sr. Iván Genaro Serrano Enríquez, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de Sr. José Ángel Antuna Solano, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Lina Medrano Mapula, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Triunfo Columbus #406 de colonia Asentamientos Humanos se está velando el cuerpo de la Sra. María Catalina Martínez Vargas, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Republica de Panamá #209 de colonia Francisco Zarco se está velando el cuerpo de la Sra. María Cruz Ríos Rodarte, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
Impiden policías extorsión; delincuentes querían $100 mil por falso secuestro
Guanaceví, Dgo.- Un operativo montado por elementos de la Policía Municipal de Guanaceví evitó que se consumara un intento de extorsión en el que los delincuentes pretendían hacerse de 100 mil pesos por un falso secuestro.
Todo comenzó cuando Francisco Uriel, quien tiene 34 años de edad, recibió una llamada telefónica en la que le dieron diversas instrucciones para “no hacerle daño a su familia”.
Además de que dejó de contestar llamadas de sus allegados, lo forzaron a caminar hacia una zona despoblada cercana a un camino conocido como La Negra, ubicado en las orillas de la cabecera municipal.
Por fortuna, sus familiares reportaron que, también vía telefónica, les habían exigido 100 mil pesos a cambio de no hacerle daño a su hermano, que aseguraron estaba “secuestrado”.
Los agentes les indicaron no hacer transferencia o depósito alguno e iniciaron una búsqueda por varias zonas de Guanaceví, hasta que encontraron a Francisco oculto en un cerro,
sitio de donde lo rescataron y pusieron a salvo. Al final, no hubo afectación
económica alguna a la familia y todo quedó en una mala experiencia.
Lerdo, Dgo.- Una bebé fue hospitalizada con un cuadro de intoxicación por ingesta de veneno; según el informe inicial, ingirió por accidente “cebo” para ratas, lo que obligó a su internamiento inmediato.
Se trata de una pequeña de un año y 7 meses de edad que tiene su domicilio en la colonia San Fernando del municipio de
Lerdo, sitio en el que ocurrió el accidente.
Según el testimonio de su madre, se encontraban juntas cuando tuvo que salir al patio del inmueble, por lo que la pequeña se quedó sin compañía en una de las habitaciones.
Al regresar, se dio cuenta de que la niña tenía algo en la boca y, al revisar, se encontró con que
se trataba del veneno para ratas, por lo que de inmediato se lo quitó y la trasladó a la clínica del ISSSTE en Gómez Palacio. Aunque no se informó la condición de la pequeña, se informó que fue dejada en el sitio bajo observación y cuidado de los médicos con el fin de vigilar su evolución tras la ingesta.
“El Chino Cuajo” es vinculado a proceso por atentado contra el periodista Federico Hans
“El Chino Cuajo” permanecerá en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso), donde ya había sido recluido tras su detención
CIUDAD DE MÉXICO
(apro).- Jesús Eduardo “N”, alias “El Chino Cuajo”, de 22 años, fue vinculado a proceso y dictado prisión preventiva justificada, por su presunta responsabilidad en el ataque contra el periodista Federico Hans.
Un arma calibre .223, en posesión de Jesús Eduardo, lo vincula con el ataque a Federico Hans Hagelsieb Vanegas, mejor conocido como “El Güero Hans”.
El pasado 17 de julio, a las 17:30 , Hans –quien es propietario del medio de comunicación Art. 7mo El Observador–fue atacado al salir de su domicilio en el municipio de Caborca, Sonora, por sujetos armados, a bordo de un vehículo. Los atacantes hirieron a la víctima en varias partes del cuerpo con armas de alto calibre, mientras él estaba dentro de su automóvil, un Nissan March blanco.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Sonora (FGJS), los atacantes huyeron del área urbana de Caborca rumbo a la Costa y se internaron en la zona rural, pero el crimen fue captado por cámaras de seguridad.
Tan sólo una hora después, a las 18:20 horas, la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), dieron con la camioneta Chevrolet Suburban que transportaba a dos de los presuntos culpables del ataque, uno de ellos era Jesús Eduardo “N”, alias “El Chino Cuajo”, quien portaba cuatro armas de fuego, una corta y tres largas. El otro sujeto huyó hacia la zona desértica, según informó la autoridad.
De acuerdo con el comunicado de la FGJS, sobre la vinculación de Jesús Eduardo, éste está “vinculado a un grupo delictivo dedicado al narcotráfico, tráfico de personas, homicidios, desapariciones y acopio de armas de fuego, entre otras actividades ilícitas.
La Fiscalía dio a conocer que, durante el arresto, elementos de la SEMAR y de la AMIC “aseguraron cinco cargadores abastecidos cada uno con 15 cartuchos útiles calibre 5.56, 205 cartuchos útiles calibre 5.56, dos cargadores con 10 cartuchos útiles cada uno del calibre 7.62x39, once cajas de
Buscan a Adara Paulina, conductora de Uber desaparecida desde hace seis días
Amigos y familiares encontraron su unidad incendiada en Tijuana, lo que disparó la alarma de que probablemente haya sido asesinada.
BAJA CALIFORNIA
(apro).- Desde hace seis días, colegas y familiares buscan a Adara Paulina Hernández Abaroa, conductora de Uber de la ciudad de Tijuana, Baja California, quien salió a trabajar el pasado 24 de julio y, desde entonces, no han vuelto a saber de ella.
De acuerdo a los distintos reportes que han sido divulgados hasta la fecha, únicamente fue encontrado durante la tarde del domingo el vehículo que conducía, totalmente carbonizado, por lo que sospecha que posiblemente haya sido asesinada.
9643, indicaron autoridades de la FGE.
Inician búsqueda con sus propios medios Adara Paulina es madre de tres hijos, todos menores de edad. Ella rentaba el vehículo en el que prestaba su servicio, un KIA color azul. De acuerdo a medios locales de Tijuana, la unidad fue encontrada en la zona del Ejido Lázaro Cárdenas. Debido a esto, un grupo de alrededor de 20 conductores de transporte por aplicación, se organizaron ayer lunes para revisar el lugar, que es una zona agreste.
cartón conteniendo 20 cartuchos útiles calibre 7.62x39 y un costal que contenía marihuana”. El personal de Servicios Periciales procesó la escena; el Ministerio Público del Fuero Común, en coordinación con la FGR, realizaron las pruebas balísticas de las armas aseguradas; la Dirección General de Servicios Periciales de la FGJES determinó que el arma de fuego calibre .223, en posesión del “Chino Cuajo” correspondía con la utilizada en el ataque; además, el detenido fue señalado por medio de la identificación de persona a través de la cámara de Gessel.
Después de todas estas diligencias, la Fiscalía solicitó al Juez Oral de lo Penal la orden de aprehensión “por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa cometidos en concurso real de delitos” en contra del Jesús Eduardo “N”.
“El Chino Cuajo” permanecerá en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso), donde ya había sido recluido tras su detención.
Incluso durante la jornada de este lunes pasado, choferes de Uber y Didi organizaron su propia búsqueda en las inmediaciones de la colonia Residencial, en Tijuana, donde incluso colocaron mensajes en sus unidades, tales como “#TodosSomosPaulina” y “La queremos viva. Pau, tus compañeros te buscan”.
De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), Adara Paulina tiene 36 años de edad y salió el 24 de julio, aproximadamente a las 5:00 horas, de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Cedros, en dicha ciudad fronteriza.
La mujer se dirigía a trabajar como chofer de Uber y, tras perder contacto, el caso fue denunciado a las autoridades, por lo que fue emitida la ficha de búsqueda respectiva. Adara mide 1.70 metros, es de complexión delgada, tez blanca, tiene el cabello teñido de rubio y ojos cafés. También cuenta con tatuajes en el tobillo izquierdo con los nombres “Christopher”, “Iker” y “Pablo”, mientras que en la mano derecha tiene el nombre “Dominicke”; su vestimenta es de un pantalón negro, top café y gorra negra. El número oficial para compartir información sobre su posible paradero es el (664) 683-
“El día de mañana puede ser un compañero, puedo ser yo. Puede ser tu tía o tu prima, cualquiera de nosotros”, expresó una conductora en entrevista con Telemundo San Digo, en torno a la pesquisa.
Incluso, de acuerdo al medio Tijuana News 2.0, incluso fue llevada una empresa de adiestramiento canino, para ayudar en las labores, aunque no se tuvieron resultados positivos. Para hoy, de acuerdo a los datos divulgados en redes sociales, se prevé realizar una segunda jornada de búsqueda, además de mensajes en el que exigen a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda apoye este caso. “Sra. Gobernadora Marina Del Pilar: así como a raíz del lamentable hecho ocurrido con la usuaria de plataforma en la ciudad de Mexicali, usted dio la orden de lanzar un operativo para regularizar todos los vehículos prestadores de servicios. Exigimos que de una misma orden de la búsqueda y localización de Adara Paulina Hernández. Conductora y madre de Familia. Igualdad de recursos para ella. ¡Queremos que aparezca!”, conforme a una publicación de una usuaria identificada como Sonia Ríos.
La mandataria estatal, hasta el momento, no se ha pronunciado sobre el caso de la conductora de Uber desaparecida.
Por primera ocasión, México conquistó una medalla en la disciplina de judo, durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024
Prisca Awiti Alcaraz se quedó con la medalla de plata en el judo categoría -63kg de Paris 2024, tras caer ante la eslovena Andreja Leski en la final de judo. La mexicana hizo historia al ganar la primera presea para su país en esta disciplina en Juegos Olímpicos. La segunda en esta justa veraniega para México.
El abrazo de Prisca con sus hermanos al terminar el combate selló un un día inolvidable. Ellos bajaron de las escaleras corriendo para felicitar a su medallista olímpica. La única hija de la familia se subió al podio de París. Las lágrimas caían y el orgullo de la familia era evidente. Durante la premiación mexicana, Prisca sonreía, pero su hambre de más denotaba que la alegría no parecía ser total, se quedó tan cerca del oro.
“Qué la virgen de Guadalupe te acompañe. Ella está contigo”. Las últimas palabras que la madre de Prisca le dio a su hija antes de que se tuviera que concentrar para su semifinal. A lo que ella respondió “esa es mi madre mexicana”. Y finalmente recibió la bendición de doña Lola.
De una familia judoca, Awiti no podía ser ajena y se contagió de esta pasión. Los cinco hermanos Awiti Alcaraz practican judo. Dos ya retirados, tres en activo. Nacidos en Inglaterra y viviendo en Londres, Prisca tuvo que estar lejos de su familia para convertir en realidad este sueño. “No dudamos de ella, sabemos que lo va a conseguir”, aseguró Filipo, el hermano mayor.
No todos los seres queridos pudieron acompañar a la también medallista panamericana. En una esquina de la Arena Champs de Mars, la madre, novio, amigos y el hermano más pequeño disfrutaron de la semifinal y el combate por el oro. La emoción tras conseguir el pase a la semifinal hizo a su gente llegar hasta las lágrimas. Y en el combate final los aplausos no faltaron.
Dentro, en la arena, los gritos de “Vamos México” y “Vamos Prisca” siempre estuvieron presente durante los cinco combates que disputó la mexicana. Su estilo y técnica se impusieron mientras fueron pasando las rondas. Y la mentalidad, lo cual su coach define como su mayor fortaleza, jugó un papel transcendental en esta presea olímpica. Desde México hasta Londres, la hazaña será celebrada. Y el nombre de Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz ya está escrito con letras de gloria para la historia del deporte mexicano.
La prueba de triatlón masculino se aplazó para el miércoles, debido a que el agua del río Sena no es todavía apta para la natación
La prueba de triatlón masculino de los Juegos Olímpicos Paris 2024 se aplazó de este martes a miércoles, debido a que el agua del río Sena no es todavía apta para el baño, anunció la organización.
El anuncio llega después de que las fuertes lluvias del viernes y el sábado pasados empeoraron los niveles de calidad del agua, lo que ya impidió realizar los entrenamientos del domingo y el lunes pasados.
La prueba masculina se celebrará este miércoles, después de la femenina, que ya estaba prevista para este martes. Por otro lado, el Comité Olímpico Mexicano informó que el horario de las competencias para las mujeres será a las 8:00 y de hombres 10:45, tiempo del centro.
“El clima es bueno, el calendario nos lo permite, no hay inquietud”, dijo en la tarde del lunes la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, sobre la posibilidad de un retraso.
La ministra añadió que los resultados de los análisis de las últimas muestras estarían listos para hot. Incluso con un retraso de la prueba masculina, se estaba “dentro del margen de seguridad” para poder celebrarla, recalcó.
“Hay una mejora continuada desde el domingo, esperamos estar dentro del nivel autorizado para el baño”, constató también el vicealcalde de París y responsable de Deportes en el Ayuntamiento, Pierre Rabadan, sobre el nivel de calidad del agua.
Las autoridades francesas han invertido 1400 millones de euros en los últimos años en una serie de obras de infraestructura para mejorar la calidad del agua del río, y está previsto que desde el año próximo los parisinos puedan bañarse en varias zonas de la ciudad.
El Sena también será el escenario del maratón de natación (10 kilómetros) de los Juegos Olímpicos el 8 de agosto para la prueba femenina y un día después para la masculina. Un total de 56 deportistas tenían previsto competir en el triatlón masculino de hoy, cuyo
recorrido de natación, de 1500 metros, comienza en un pontón flotante colocado junto al histórico puente de Alejandro III. El sorteo de los puestos en el pontón para la competición masculina había tenido lugar el domingo, mientras que el de la femenina fue el lunes.
Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024. Así son los cruces, el fixture, la fecha y la hora de los partidos. En el grupo A, el local Francia clasificó como líder con puntaje ideal, mientras que en el segundo puesto quedó Estados Unidos. Marruecos quedó primero y
Argentina segundo del grupo B y serán los rivales del equipo estadounidense y del francés, respectivamente.
En el grupo C los clasificados son Egipto, que dio la sorpresa y terminó líder por encima de España. Japón confirmó su primer puesto en el grupo D luego de golear a Israel. Paraguay y Mali
definen al útlimo clasificado de esa zona.
Los partidos de cuartos de final se jugarán el viernes 2 de agosto.
Los cruces de cuartos de final: fecha y hora de los partidos
Marruecos vs. Estados Unidos
El 2 de agosto a las 10.00 (ARG, CHI), 9:00 (URU), 8:00
(COL, ECU, PER) en el Parque de los Príncipes.
España vs. Rival a confirmar El 2 de agosto a las 12:00 pm (ARG, URU), 11:00 am (CHI), 10:00 am (COL, PER, ECU) en el Estadio de Lyon.
Egipto vs. Rival a confirmar El 2 de agosto a las 2:00 pm
(ARG, URU), 1:00 pm (CHI), 12:00 pm (COL, PER, ECU) en el Estadio de Marsella.
Argentina vs. Francia
El 2 de agosto a las 4:00 pm (ARG, URU), 3:00 pm (CHI), 2:00 pm (COL, PER, ECU) en el Estadio de Burdeos.
Una rutina impecable en el piso de Simone Biles le asegura a Estados Unidos la medalla de oro por equipo en la gimnasia de Paris 2024
París - El equipo de Estados Unidos, impulsado por Simone Biles, logró este martes la medalla de oro por equipos de gimnasia artística en los Juegos de Paris 2024, en un pabellón de Bercy tomado por la afición del país norteamericano.
Las estadounidenses sumaron 171,296 puntos. Completaron el podio Italia (165,494), que ganó su primera medalla desde la plata de Ámsterdam 1928, y Brasil (164,497), en el primer podio de su historia, y de toda Sudamérica, en esta prueba, impulsado por Rebeca Andrade. El equipo defensor del título, Rusia, no compite en París por sanción. En Londres 2012 y Río
2016 también ganó Estados Unidos.
Simone Biles suma así su octava medalla olímpica, la quinta de oro, tras las cuatro que ganó en Río 2016: oro por equipos, oro en el concurso completo individual, oro en salto, oro en suelo. EFE
Guatemala es el primer país centroamericano en subir al podio durante la edición de los Juegos Olímpicos de París 2024
GUATEMALA --- Este martes 30 de julio es una fecha histórica para Guatemala y que difícilmente se olvidará, ya que el tirador de 41 años, Jean Pierre Brol, ganó la medalla de bronce en la prueba de foso durante los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que se adjudicó la segunda presea para el país. De esta manera, Guatemala se convirtió en el primer país centroamericano en subir al podio de los Juegos Olímpicos de París 2024 y la medalla de bronce es la novena presea para la región en la historia. Jean Pierre Brol es el sexto atleta en colgarse una medalla olímpica, por lo que ingresa a los libros de historia.
Guatemala se une a los países de Panamá y Costa Rica, como los ganadores de medallas olímpicas en Centroamérica. Jean Pierre Brol se une al marchista Erick Barrondo como los medallistas
olímpicos del territorio chapín. “Salí entre seis o siete veces para este evento y nos preparamos bien para París 2024. Lástima que no pude dar un poquito más, pero el esfuerzo que di me alcanzó para la medalla de bronce. Ahora toca disfrutar, pensar en mi familia y verlos. Toca disfrutar de esto, la verdad es algo que todo atleta quiere”, expresó Jean Pierre Brol tras recibir el bronce.
La delegación guatemalteca en París 2024 es la más grande de Centroamérica, ya que supera a El Salvador (8 atletas), Panamá (8), Nicaragua (7), Costa Rica (6), Honduras (4) y Belice (1).
Medallas olímpicas de Centroamérica
Panamá
Lloyd Labeach en los Juegos
Olímpicos de Londres 1948 en las pruebas de 100 y 200 metros
– 2 medallas de bronce.
Irving Saladino en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en la prueba de salto largo – medalla de oro.
Guatemala
Erick Barrondo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de 20 kilómetros marcha – medalla de plata.
Jean Pierre Brol en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la prueba de foso olímpico – medalla de bronce.
Costa Rica
Silvia Poll en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 en la prueba de natación 200 metros libre –medalla de plata.
Claudia Poll en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 en la prueba de natación 200 metros libres – medalla de oro.
Claudia Poll en los Juegos
El fotoperiodista Jerome Brouillet estaba en el lugar perfecto y en el momento perfecto. Y tomó la foto de la semana en Paris 2024
Un veterano fotógrafo decía que el 80 por ciento de tomar una buena foto periodística es estar en el lugar. El resto depende de otros factores como la luz, el ángulo, el equipo y naturalmente, la habilidad del fotógrafo.
Jerome Brouillet, un fotógrafo francés asignado por Agence France-Press al surf en la playa de Teahupo'o, Tahiti, aparentemente lo tuvo todo a su disposición cuando tomó la que al momento es la foto más comentada de la primera semana de los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Brouillet captó una impresionante imagen del brasileño Gabriel Medina en el momento de su celebración de la medalla de oro. La foto ha dado la vuelta al mundo, varias veces, y está publicada en los principales medios, algo que Brouillet jamás imaginó.
“Tengo que decir que tomar fotografías es un poco como surfear. Es una mezcla de preparación, devoción, sincronización, algo de experiencia y un toque de suerte”, narró Brouillet en su cuenta de Instagram. “El 29 de julio de 2024, a las 6:23 am, al llegar al lugar en barco, supimos
que sería un gran día olímpico de surf. A las 9:30:31 am, Gabriel Medina despega con la mejor ola del día para un paseo perfecto”.
“A las 9:30:38 salta de la ola con una celebración que se extendió inmediatamente por todo el mundo.Diez minutos después, mi móvil empieza a sonar. Todavía no ha parado....Ese día, Gabriel estaba en el agua en el lugar correcto, en el momento correcto, y yo también. ¡Felicidades @gabrielmedina!”, agregó.