Contacto hoy del 30 de mayo del 2015

Page 1

Sábado 30

de Mayo de 2015 Año 17 No. 5293 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Incrementan reportes por abigeato en el municipio

¡Pásale, mi amigo..!

Más información en páginas interiores

Pide DGTE a Alianza pruebas de extorsión de inspectores Más información en páginas interiores

En plena avenida 20 de Noviembre, a las 12:00 horas, este motociclista se desplazaba tranquilamente sin casco de seguridad y sin placas de circulación, ante la actitud complaciente del agente de Vialidad, quien pese a verlo pasar nada hizo por llamarle la atención, mucho menos para aplicarle la multa correspondiente.

Venden carne de todo tipo 60% de misceláneas En últimos días se ha detectado de caballo y de burro

Se ha detectado en los últimos días la comercialización de carne de caballo y burro en la entidad, principalmente en las misceláneas, donde se vende casi el 60 por ciento de este tipo de producto, reveló el presidente de la Cámara de Comercio del Sector Social, Teófilo Cháirez. El entrevistado dijo que el comercio informal ha ganado terreno sobre las carnicerías, puesto que a estos negocios no se les hace algún tipo de revisión de la calidad de los productos que se venden. “En el comercio informal hay tiendas que le venden carne sin saber de la calidad con la que cuentan, porque no les hacen revisiones por parte de la Coprised y proliferan en todo el estado”, recalcó el dirigente. Añadió que la Comisión actualmente no tiene un censo de las tiendas o carnicerías que están certificadas y autorizadas para vender dicho producto, por lo que es preocupante que no se tengan las debidas especificaciones de lo que se comercializa. “Se le ha hecho saber que debe haber un censo en el municipio de Durango y que se vendan solo los productos en base al permiso que se solicitó al Ayuntamiento y que investiguen qué tipo de carne se vende”, apuntó. El comerciante comentó que S

Fiestas presentan gran consumo de alcohol y ruido excesivo.

Hay más fiestas en vacaciones

Muchas terminan en excesos y pleitos entre vecinos Por: Andrei Maldonado Comercio informal ha ganado terreno a las carnicerías. alubridad expide un permiso a los negocios, sin embargo, no les da seguimiento para saber que cumplen con el mismo “ellos solo les dan el permiso pero no saben si de verdad venden lo que dicen”. Habló además sobre los embutidos que llegan a las carnicerías, donde la mayoría de estos son elaborados con diferentes tipos de carne como la de burro y de caballo y que no cuentan con las especificaciones correspondientes. “La gente debe fijarse en el tipo

de carne que compran, sobre todo el color, sabor y textura, si no tiene esto que ya no compre en ese negocio porque no cuenta con buena calidad, llegan también carnes congeladas de dudosa procedencia que es nuestro principal enemigo actualmente”, indicó. Finalmente, dijo que el impacto negativo que el pequeño comercio registra por este tipo de carne congelada, que es inyectada con agua, es del 70 por ciento, puesto que se importa de países como Estados Unidos.

Con obesidad 65% de niños en Durango El problema de la obesidad y sobrepeso sigue presente en la población infantil, por lo que se busca a través de fármacos, estrategias y tecnologías contrarrestar los efectos que desencadenan dichas enfermedades pues 65 por ciento de dicha población tiene obesidad, informó el titular de la SSD, Eduardo Díaz Juárez.

Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Con el periodo de vacaciones la realización de fiestas particulares en la ciudad se incrementa hasta en un 200 por ciento; muchas de estas terminan cayendo en los excesos, lo que conlleva a que se presenten diferencias entre vecinos y esto obliga a la autoridad a actuar conducentemente. Lo anterior lo dio a conocer Juan Mejorado Oláguez, titular del Juzgado Administrativo Municipal, quien señaló que el área a su cargo redoblará la vigilancia durante el periodo vacacional para evitar que se presenten conflictos derivados de estas reuniones, pues el propio periodo de descanso conlleva a un incremento en la realización de estas en domicilios particulares. Este aumento exponencial se presenta desde finales del ciclo escolar, donde por fin de curso muchos jóvenes realizan fiestas de graduación o las tradicionales “bandas”, las cuales en muchas ocasiones se realizan en salones pero después se empieza a consumir alcohol en la vía pública o con exceso de ruido, lo que deriva en problemas con los vecinos e incluso entre los mismos participantes de la fiesta. El funcionario municipal mencionó que este tipo de conflictos derivan en que de 60 audiencias de conciliación que se realizan al mes por el Juzgado entre 12 y 14 sean producto del

exceso; “esto también se traduce en más detenciones porque al calor de las copas se producen riñas, algunos hacen sus necesidades fisiológicas en las aceras y se llegan a dar casos de agresiones entre familiares”, dijo. Agregó que a la par se vigilará que no se presenten fiestas clandestinas en donde participen en el consumo de alcohol menores de edad, ya que en lo que va de la administración se han impedido 17 de este tipo de reuniones que son convocadas vía redes sociales, y en donde incluso han existido sanciones al encontrar responsables de la organización a mayores de edad. Mejorado Oláguez enfatizó que otro aspecto por el cual la administración municipal pondrá especial énfasis es en el ingreso de menores a antros y bares, motivos por los cuales en la última semana se han presentado tres clausuras temporales; “advertir a los dueños de estos lugares que pongan mucho cuidado en sus filtros porque seguiremos emitiendo clausuras”, puntualizó. Añadió que también con la llegada de la Feria el consumo de alcohol, principalmente en jóvenes, se incrementa en gran medida, pues estos suelen organizar pre reuniones y “afters” en sus casas ya entrada la madrugada y con esto también se detona la generación de conflictos; “trabajaremos con el fin de garantizar la buena vecindad y la cohesión del tejido social”, aseveró.

Pág.2

Pág.4

Ningún pueblo se salva de sus políticos, mucho menos México y Durango.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.