Contacto hoy del 30 de mayo del 2014

Page 1

Caen asaltantes en La Laguna

Información en Policía

Faltan

13 días

Viernes 30 de Mayo de 2014 Año 16 No. 4990 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Adictos al tabaco 60 mil duranguenses

Recaudan 300 mil pesos por ventas de terrenos municipales Más información en páginas interiores

Cigarro, causa males pulmonares en 60 mil afiliados al IMSS

En el Día Mundial Contra el Tabaco Cuitláhuac Valenzuela Corral, comisionado estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones de Durango (CEPAAD) afirmó que en el estado existen al menos 240 mil fumadores que oscilan entre los 12 y 65 años, de los cuales 24 por ciento (cerca de 60 mil) tienen ya una dependencia fuerte al tabaco. Explicó que en el caso de los adolescentes se tiene conocimiento de que un promedio de 120 mil ya son fumadores activos, esto significa que experimentan una dependencia hacia el cigarrillo, cifra que consideró preocupante pues de no detenerse su consumo estos jóvenes serán los próximos enfermos de vías respiratorias, cáncer y trastornos de salud mental como la depresión. “El tabaco por sí solo provoca depresión, no se necesita ningún otro factor detonante, con el solo tabaquismo se puede llegar a este grado, además de la aparición de otras enfermedades”, comentó el titular del CEPAAD, quien informó que este corresponde a un grupo en el cual se debe impactar de manera directa a través de las diversas estrategias que ya comienzan a aplicarse.

Valenzuela Corral indicó que el tabaquismo está considerado como uno de los factores que influyen para adquirir otras enfermedades de tipo pulmonar y cardiovascular que derivan en la muerte, aunque dentro del acta de defunción no se le determine como muerte por tabaquismo, sin embargo recordó que esta enfermedad es prevenible porque se pueden realizar acciones para ello. Informó que en el primer grupo, centrado en los adolescentes, se tienen estrategias para regular la venta y por ende el consumo del tabaco, situación que llega a impactar al adolescente sobre todo en el bolsillo pues la primera maniobra consiste en el gravamen al producto, tan es así que en este año el lema es “más impuestos al tabaco”. “Aparte de que ya es un producto muy gravado, se necesita más porque el adolescente dice ‘no puedo comprarme esto, pero como no soy adicto, no tengo este deseo fuerte, prefiero comprarme un refresco o unas papas porque esto está muy caro’”, comentó el especialista, quien además dio a conocer la posibilidad de cubrir el 70 por ciento de la cajetilla de pictogramas o imágenes

alusivas a los daños que son ocasionados por el consumo excesivo de dicho producto. Así como los espacios libres de humo, donde ya comenzaron a ver resultados pues han sido varios los adolescentes que han preferido dejar de fumar al no encontrar un espacio adecuado para conjuntar el esparcimiento con amigos y la posibilidad de consumir tabaco ya que en áreas de restaurantes, antros y escuelas ya no es permitido. Por último se encuentran las clínicas de cesación del tabaco, especializadas para personas ya dependientas de este producto y con quienes se ha trabajado activamente a través de los centros de atención primaria.

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Más información en páginas interiores

Fumadores activos oscilan entre los 12 y 65 años de edad.

Aprueba Congreso reubicar Cereso por carretera a Torreón Más información en páginas interiores

Disminuyen 50% viviendas en zonas con riesgo de inundación De 20 mil detectadas, solo 10 mil se encuentran aún en peligro: UEPC Por: Martha Medina Disminuyó 50 por ciento el número de familias que habitaban en zonas con alto riesgo de inundación durante la temporada de lluvias, pues

El alcalde Esteba Villegas Villarreal entregó el Centro de Desarrollo Humano y Social de la colonia Chapultepec, el cual será operado por el DIF Municipal y ofrecerá a la ciudadanía actividades deportivas, culturales y de convivencia en un espacio seguro con el fin de impulsar la reconstrucción del tejido social.

Chicotito

Otorgarán descuentos del 80% a jóvenes empresarios

de 20 mil que se encontraban en esta situación al inicio de la administración estatal ahora son cerca de 10 mil, con las cuales se trabaja para resolver esta situación, señaló el director de la Unidad de Protección Civil del Estado, Arturo Galindo Cabada. Al referirse a las acciones de carácter preventivo que se llevan a cabo ante la proximidad de la temporada de lluvias en la entidad, el funcionario puntualizó que uno de los temas prioritarios es el que se refiere a la situación de las familias que viven en zonas donde se presenta algún grado de riesgo a causa de las condiciones climáticas. Agregó que en estos momentos se llevan a cabo trabajos tendientes a reducir los riesgos de afectaciones a causa de las precipitaciones pluviales como la construcción de bordos o elevación de los que ya existen, la rectificación de algunos cauces de ríos y arroyos, entre otras que tienen como propósito evitar daños en caso de que se presenten grandes avenidas de agua en algunos lugares.

Temporada de lluvias representa un riesgo para algunas familias. Además de estas obras, de manera coordinada con la también se contempla la reubiSedatu. cación de algunas familias que Al mismo tiempo, el direcviven en zonas consideradas tor de Protección Civil en el con alto riesgo de inundación Estado aclaró que en el caso en temporada de lluvias, como de las cerca de 10 mil persoes el caso de un grupo de habinas que aún viven en zonas tantes de Velardeña, quienes con riesgo de inundaciones, se construyeron sus casas en el encuentran en distintos gralecho de un río y a quienes fue dos de riesgo, de acuerdo a las necesario empezar a reubicar condiciones del lugar donde a un sitio más seguro. se encuentran sus viviendas, En el caso de este poblado, de ahí que se haya tomado la el funcionario puntualizó que determinación de avanzar en de 50 familias que estaban en la reubicación de las familias esta circunstancia, ya fueron que se encuentran en las áreas reubicadas 30 y solamente con mayor problemática, aunfaltan 20, a quienes ya se les que el plan es que todas puebuscan opciones para consdan contar con una casa en truir su casa en otro lugar, en un sitio que no les represente una acción que se lleva a cabo ningún peligro. Si se quiere ser buen orador y buen escritor, hay que penetrar a los antiguos y abandonados palacios de los clásicos, es decir, a sus obras inmortales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 30 de mayo del 2014 by Contacto hoy - Issuu