“La China” con vocación de servir a la gente
Sin duda la candidata al Senado, Gaby Hernández López, trae la vocación de servicio en la sangre; así lo ha demostrado desde niña al asistir y participar junto a su familia en diferentes eventos, con la misión de ayudar a la gente de los diferentes municipios, colonias y comunidades. (Por: Martha Medina)
Trabaja IMM en
prevención de violencia familiar y de género
El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) presentó información referente al trabajo que realiza en pro de las mujeres y las familias, esto en la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y la Familia y del Consejo Ciudadano de Atención a la Mujer. (Por: Martha Medina)
Festejo del Día del Niño dejará unos 300 mdp
Gasto promedio es de 500 a mil pesos por infante
En lo que más gastan familias es en dulces, regalos, helados y restaurantes.
Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que la expectativa de ventas para los festejos del Día del Niño es de un gasto promedio de 500 a mil pesos por niño; por lo que se espera que esta fecha deje una derrama económica de 300 millones de pesos en toda la entidad.
Indicó que en lo que más invierten los padres esta fecha es en dulces, regalos y restaurantes con áreas de juegos infantiles, así como negocios de helados, donde los empresarios están esperando un repunte histórico de ventas de hasta el 50 por ciento en comparación a un periodo normal.
La líder empresarial ahondó que año con año aumenta la inversión que hacen los padres hacía con los niños en esta fecha a comparación de épocas anteriores, lo que ha convertido la celebración
Supera Durango media nacional en obesidad infantil
A nivel país es de 19%, en la entidad del 24% en población de 5 a 12 años
Por: Martha Medina
En una muestra realizada en 37 localidades del municipio de Durango, se determinó que 24 por ciento de la población entre 5 y 12 años de edad presenta obesidad y sobrepeso, lo cual sobrepasa la media nacional que es de un 19 por ciento, informó el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar.
Agregó que durante las revisiones que se realizan como parte del plan anual de trabajo en la Dirección de Salud, se detectó esta situación en el tema del sobrepeso y la obesidad infantil, al recordar que como parte de este plan se tiene una acción en el tema de nutrición carencial, “dirigida a personas, niños que identificamos con algún trastorno de alimentación con bajo peso, a quienes se les apoya con un suplemento nutricional”.
en un aliciente para los difíciles meses de inicio de año que han enfrentado los comercios. Por otra parte, aseveró que para el día de las madres se espera otro repunte significativo, quizá superior, que beneficia a un gran tipo de giros, entre ellos no solo restaurantes y tiendas de regalos, también cafeterías, estéticas, heladerías, boutiques, tiendas de elec-
trodomésticos, etc. Victorino García afirmó que se está trabajando para que no haya alza en los precios de productos y servicios, sabiendo que existe bajo circulante, aprovechando el repunte económico que está viviendo la entidad desde el año pasado, situación que confirman los números dados a conocer por el INEGI.
Creció actividad económica en el estado
Aumento de 3.9% ubica a Durango en sexto lugar nacional
En el cuarto trimestre de 2023, la actividad económica en el estado de Durango registró una variación de 4.4 por ciento. Las actividades primarias reportaron un incremento anual de 5.2 por ciento; las secundarias crecieron 6.5 y las terciarias aumentaron 2.9 por ciento. Lo anterior lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
tor agricultura: cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron un aumento anual de 5.2 por ciento, principalmente, por el comportamiento de la agricultura. Con ello, Durango se situó en el lugar 12 a nivel nacional.
Así mismo, las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. El ascenso anual de 6.5 por ciento de estas actividades ubicó a Durango en el sexto lugar de las 32 entidades federativas del país.
“Sin embargo, en últimas fechas nos dimos cuenta que el tema que más se encuentra presente, más que nutrición carencial, es el exceso tanto en obesidad como sobrepeso, la media nacional marca que la población entre 5 y 12 años se encuentra arriba del 19 por ciento en temas de obesidad y sobrepeso, pero en la muestra realizada ya estamos en 24 por ciento”, dijo.
Ante tal comportamiento, informó que ya se buscan estrategias para combatir este tema en poblaciones ya identificadas, “vamos a empezar a trabajar en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte, así como con la propia área de Promoción a la Salud, con la intención de poder disminuir el porcentaje de población infantil en estas condiciones”.
Explicó que las zonas en las que se trabaja con este tema, que
Se realizó una muestra en 37 localidades, en la misma cantidad de escuelas en zonas de alta prioridad en el municipio, que es donde generalmente se identifican carencias nutricionales, se inicia el suplemento y se les da seguimiento para identificar el beneficio del mismo.
son consideradas de alta prioridad, “ya vienen marcadas incluso por Coneval, son 37 escuelas del área urbana y rural, ahí fue donde encontramos los porcentajes mencionados”, para indicar que es donde se atenderán la obesidad y sobrepeso en la niñez.
Durante el periodo de enero a diciembre de 2023, el acumulado de la actividad económica estatal creció 3.9 por ciento, por el incremento en las actividades primarias, secundarias y terciarias de 6.4, 5.5 y 2.3 por ciento, respectivamente, lo que lo pone en cuarto lugar nacional.
Las actividades primarias sec-
Las actividades terciarias, que incluyen la distribución de bienes, operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal, registró una variación anual de 2.9 por ciento, con lo que se ubicó en el lugar 15.
para
para la capacitación en la entidad. (Por: Andrei Maldonado)
de abril 2024 Año 26 No. 8014 Durango, Dgo., Mx. Martes 30
Editor: Ricardo Güereca
/Contactohoy
Estado de los Estados
Director: Jorge Blanco Carvajal
Ambiente Político Pág. 7
Por: Andrei Maldonado
Tianjín, China.- El gobernador Esteban Villegas firmó un acuerdo estratégico con la empresa Launch Design, una de las más grandes en el diseño de vehículos a nivel mundial,
construir en Durango un Centro de Innovación y Desarrollo, con el fin de fortalecer la inversión y la colaboración
automotriz
Tendrá Durango centro de investigación y desarrollo
Lucharé por equidad salarial para mujeres: Gaby Hernández
Por: Martha Medina
“Desde el Senado de la República pugnaré por la igualdad de oportunidades para las mujeres”, subrayó la candidata por la alianza Fuerza y Corazón por México, Gaby Hernández López “La China”, al atender la invitación de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Durango. Al compartir su plan de trabajo “Senadora 3 en 1+”, la candidata detalló los tres ejes principales que son: servir a ustedes y sus familias; defender a Durango, hacer leyes que verdaderamente funciones y el plus, seguir escuchándolos a través de un consejo consultivo.
Pugnará desde el Senado por igualdad de oportunidades y leyes funcionales
En este sentido, destacó la importancia de seguir empoderando a la mujer y apoyarlas con proyectos productivos, por lo que luchará por recuperar los fondos que eran destinados para este sector de la población para que puedan
Plantea la CTM mejoras en prestaciones de trabajadores
Estamos postulando desde la CTM el asunto de las 40 horas de trabajo, una reclasificación de los días de vacaciones y el pago de sus primas, la desgravación de las prestaciones, son algunos de los temas en los que se trabaja actualmente, señaló el diputado local y dirigente de la central obrera en Durango, Ricardo Pacheco.
Puntualizó que se trata de temas que se plantean para mejorar la situación económica de los trabajadores, tanto a nivel federal como a nivel estatal, de las cuales algunas también se expresarán durante la conmemoración del “Día del Trabajo”, del 1 de mayo. En cuanto a la organización de actos conmemorativos en esta fecha, recordó que cada estado realizará algunas actividades en este sentido, como en el caso de Durango, donde se prepara un desfile
tradicional, en el que habrá algunas exigencias dirigidas al gobierno federal.
“Pediremos que se respete el tema del dinero de los trabajadores en las pensiones, habrá también la solicitud de la desgravación de prestaciones, en impuestos para que puedan tener algo más de dinero en sus casas y muchas otras más”, dijo el legislador y dirigente obrero.
Añadió que otro tema que se planteará es la situación que se presenta en el transporte público, donde se ve una situación de carestía, “hay situaciones que ya no se pueden sostener, es necesario que se ponga un alto al aumento en los precios, que haya una contención de la inflación, son muchas cosas que se van a manifestar de manera pública por parte de los trabajadores durante el desfile”.
Destaca alumno de Cobaed en Olimpiada de Matemáticas
Roberto Rodríguez Salas, alumno del Cobaed 01 La Forestal, puso muy en alto el prestigio académico de su plantel y del subsistema al haber obtenido el primer lugar en la categoría de Tercer Semestre de Preparatoria y su pase a la Etapa Nacional de la Olimpiada de Matemáticas, a realizarse del 28 al 30 de junio de 2024 en la ciudad de Aguascalientes, una vez que participó en la XXIV ������������������
P��������������
S������������������ y II Olimpiada Nacional de Matemáticas para Estudiantes de Bachillerato “Mtro. Roberto Ramírez Ramirez”.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
tener mejores puestos laborales. “Vamos por un Durango y un México más igualitarios”, resaltó Hernández López durante el encuentro donde también se contó con la presencia de las y los trabajadores de las empresarias que encabeza Cristina Romero Contreras.
En el tercer rubro: “Hacer leyes que realmente funcionen”, buscará que se cumpla la Ley Fe-
5 cosas
deral del Trabajo, para que hombres y mujeres tengan un salario igual por el mismo empleo o cargo. Hernández López, consideró que uno de los rubros relevantes es la educación y seguir promoviendo los valores desde el hogar, para garantizar oportunidades equitativas entre hombres y mujeres
Otro de los rubros que subra-
yó es trabajar en equipo para que regresen las guarderías infantiles, con la finalidad que las mujeres puedan desarrollarse profesional y laboralmente.
En el encuentro también se contó con la participación de las candidatas a diputadas federales Ale Terrones y Paty Jiménez; así como su compañera de fórmula Gina Campuzano.
que siempre quisiste saber sobre tu reporte de crédito
Ciudad de México (Círculo de Crédito).- Lejos de ser el callejón sin salida hacia una gran “lista negra” de la que es imposible librarse, el historial crediticio de una persona es un instrumento donde se puede consultar todo lo relacionado con sus tarjetas, préstamos, créditos y pagos.
“Al contrario de lo que se piensa, no sólo quien tiene un adeudo forma parte del registro que llevan a cabo las Sociedades de Información Crediticia (SIC). La realidad es que cualquier persona haya tenido o tenga contratado algún crédito automotriz o hipotecario, una tarjeta departamental, servicio de telefonía o televisión de paga, su información se verá reflejada en el reporte crediticio”, explica Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector.
¿Cuántas veces has escuchado hablar de las SIC?, ¿sabes lo que son y cuál es su papel en el otorgamiento del crédito? Las SIC son empresas privadas que compilan toda la información sobre préstamos, créditos, servicios y comportamiento de pago de una persona y la consolidan en un documento llamado historial o reporte crediticio con el objetivo de administrar el riesgo de las entidades encargadas de otorgar créditos como bancos, tiendas departamentales y empresas de financiamiento. Es esencial tener claro que las SIC no autorizan ni niegan créditos.
Entonces, si estar en el reporte crediticio de las SIC es un hecho inevitable, el consumidor debe familiarizarse con los principales tópicos al respecto, para hacer un mejor uso de este instrumento al momento de buscar un préstamo. A continuación, Círculo de Crédito responde a algunas de las preguntas más frecuentes que las personas tienen sobre este tema:
1. ¿Qué es el RCE?
“El Reporte de Crédito Especial (RCE) es un documento donde se complica el historial
crediticio de una persona. Además, incluye un desglose de sus productos y los saldos. Gracias a éste, las empresas prestamistas e incluso inmobiliarias obtienen información clave sobre sus solicitantes” detalla .
2. ¿Cómo obtenerlo?
Una vez al año, cualquier persona puede solicitar de forma gratuita su RCE a las SIC, siempre y cuando la entrega sea por correo electrónico o en la oficina de atención a clientes. Si se solicita por mensajería o más de una vez al año, dicha acción tendrá un costo adicional.
Estos son los pasos a seguir para consultar tu RCE a través de la plataforma de Círculo de Crédito: Ingresa a la página y crea una cuenta, verifica tu cuenta, logueate con tu usuario y contraseña, ten a la mano tu credencial del INE, pregunta sobre tus créditos, envío de RCE al correo.
3. ¿Quién puede revisar mi historial crediticio y para qué?
Una de las dudas que más preocupa a las personas es lo referente al tipo de información que integra el reporte o historial crediticio, además de quién tiene el poder de revisarlo. “El historial crediticio de una persona puede ser revisado por varias entidades con diferentes propósitos. Algunas de estas son instituciones financieras, bancos, empresas prestamistas y cooperativas de crédito, entre otras. Generalmente, recurren a esta información cuando la persona solicita un préstamo, una tarjeta de crédito u otros productos financieros. Lo hacen para evaluar su capacidad de pago y determinar el riesgo. No obstante el usuario es dueño de infomación y con nosotros puede administrar quién puede ver su información, así como recibir notificaciones”, comenta el Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito.
4. ¿Checar el RCE afecta mi puntuación crediticia? Contrario a la creencia popular, revisar tu RCE no afecta la
puntuación crediticia. De hecho, constituye una práctica financiera responsable. Se recomienda verificar regularmente el informe de crédito para asegurarse de que no existan errores.
¿Qué hacer si existe algún tipo de error en mi historial crediticio?
Aunque se trata de una información delicada, que las SIC manejan con mucha precaución, es posible que existan errores en el reporte, como adeudos ya pagados o créditos no solicitados.
“Si la persona se encuentra en esta situación, en primera instancia debe mantener la calma, ya que es un problema que sí tiene solución. Posteriormente, es recomendable documentar los errores, asegurarse de incluir testigos de esta información y proporcionar evidencia de que los elementos son incorrectos, como recibos de pagos o cualquier otro documento que respalde el reclamo y acudir con la institución financiera correspondiente y a la SIC, que aunque éstas no gestionan las reclamación, notificarles sí ayudará a agilizar la actualización de la información ”, concluye Hugh Bruce.
L2 Local Martes 30 de abril 2024
uso
expedido por el Instituto
No. 17212 expedido
Comisión
exclusivo: 04-2018-101714083700-101
Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido
por la
“La China” expuso su plan de trabajo a las mujeres empresarias.
En México, la educación financiera sigue siendo un gran reto.
���������������� ���� ������������������� ��������
��
Contará Durango con un centro de investigación y desarrollo automotriz
Firma Esteban contrato de entendimiento con la empresa Launch Design
Alistan inspectores operativo por romería del 10 de mayo
Por: Andrei Maldonado
Tianjín, China.- El gobernador Esteban Villegas Villarreal firmó un acuerdo estratégico con una de las empresas más grandes del mundo en el diseño de vehículos para marcas mundiales. Este acuerdo es para la construcción de un Centro de Innovación y Desarrollo de la empresa Launch Design, la cual se dedica al diseño y manufactura de coches eléctricos de marcas chinas y mundiales como Ford, Mercedes Benz, BMW, Toyota, entre otras. Launch Design lleva a cabo los diseños desde cero de productos y modelos nuevos de autos que pueden llevar hasta dos años en preparar su lanzamiento y hasta 100 millones de dólares de costo. Trabajan diseño de interiores, de exteriores, molduras, todo en sus talleres especializados.
Es una alianza con SEV, que ya está en Durango y con la cual reafirman compromiso de fortalecer la inversión y la colaboración para la capacitación en la entidad.
Este contrato es para poder llevar a Durango no solamente una empresa más, sino un desarrollo tecnológico, una cadena de
valor, que va más allá de solamente ensamblar un vehículo, afirmo el gobernador del estado , Esteban Villegas.
“Es un gran paso que esperamos lo podamos cristalizar por lo que le agredecemos Mr. Wang
Xun, chairman de Launch Design, que nos haya recibido, y a Simon Zhao, director de SEV por su apoyo”, manifestó.
“Es una de las empresas más grandes del mundo en el tema de
diseño de vehículos para muchas marcas. Esto es lo que estamos buscando para Durango, que sea lo mejor, para seguir poniendo a nuestra entidad en los ojos del mundo”, agregó.
Al tomar la palabra, Simon Zhao, director de SEV, afirmó que junto con esta empresa y con el Gobierno de Durango, la idea de SEV es la innovación para México, para Durango, “con Launch Design queremos invertir juntos,
para llevar este Centro de Innovación a Durango. También buscamos la capacitación de jóvenes mexicanos y duranguenses. En SEV buscamos junto con el Gobierno de Durango, más inversionistas”.
Entre los asistentes se encontraban Wang Xun, chairman de Launch Design, “Simon Zhao, director de SEV, y los integrantes del equipo de inversiones del Gobierno de Durango.
Complicado comprar camiones de ruta eléctricos
El proyecto para la sustitución de las unidades del transporte público tradicionales por las que funcionan totalmente con electricidad y no contaminan, se realiza de manera lenta debido principalmente al elevado costo que tienen estas últimas, informó el regidor Humberto Santana, al agregar que se buscará apoyo federal, estatal y municipal para avanzar en este tema.
Reconoció que “resulta difícil poder solventar el costo de un camión que cuesta alrededor de 7 a 8 millones de pesos, cuando con esa misma cantidad de dinero se pueden comprar tres o cuatro camiones a combustión interna, aunque no se descarta esta opción”, dijo el regidor y secretario de Organización de la CTM.
Añadió que las condiciones que se tienen actualmente no permiten la adquisición de unidades eléctricas porque son caras, “es una situación complicada, pero nunca descartable, buscaremos apoyos federales, estatales, municipales, de manera de poder sacar a flote la situación, de poder adquirir unidades eléctricas, de empezar su compra, sería bueno para todos poder hacerlo, pues aparte
Sustitución de unidades se realiza de manera lenta.
de que serían vehículos nuevos, ya no contaminan y eso nos atañe a todos”.
Recordó que en meses anteriores había dos taxis en circulación, “todavía están por ahí, son carros que vienen a prueba, las mismas concesionarias nos los prestan para poderlos probar, esa situación, son carros prestados o rentados y que ellos buscan obviamente la venta para los concesionarios de Sindicato CTM”.
Contar con vehículos eléctricos representaría un importante ahorro, “la diferencia es abismal,
Señalan retraso en confección de uniformes
El presidente de Dutexta, Gerardo Flores, señaló que la empresa que ganó la licitación para la confección de uniformes escolares en el estado ha incumplido en los tiempos, retrasando todo el proceso. Se trata de la empresa tapatía Orizzontex Corp, la cual lleva por lo menos 10 días de retraso en la parte que le corresponde, lo que pone en riesgo los siguientes procesos que le tocan a los textileros locales.
El entrevistado afirmó que a los talleres locales únicamente les toca la parte de la confección, no habiéndose conseguido la parte
de la costura; "el corte y la costura corresponden a esta empresa de origen en Zapopan", explicó.
A propósito de eso, el presidente de Durango Textiles y Asociados afirmó que estas condiciones hacen poco atractivo a los talleres locales participar, ya que incluso se piensa pagar hasta dos pesos por debajo del precio.
Añadió que de los 75 talleres que hay en Durango muchos, principalmente los más grandes, quedarían fuera del proceso al no serles redituables, y solo los más chicos participarían al necesitar ingresos.
son 100% eléctricos, hay unos que son híbridos también, tienen mucho ahorro de gasolina; son totalmente eléctricos, pero cuestan alrededor de 700 mil a 800 mil pesos cada carro, volvemos a la misma situación de los ca-
miones, el tema es que sale caro adquirirlos, la situación es que no alcanza para adquirir un vehículo de esos, cuando por esa cantidad puedes comprar dos a combustión interna”, dijo finalmente.
Preparan inspectores municipales el operativo de vigilancia que realizarán durante la romería del 10 de mayo, tanto en los panteones como en lugares donde se instalarán comerciantes para vender productos relacionados con esta fecha, informó Ubaldo Salazar, director de Inspección Municipal. Agregó que ante la proximidad de la fecha para la romería mencionada, en estos momentos se planea el operativo que se realizará en esa fecha, “van 28 espacios autorizados para el Panteón de Oriente por Actividades Económicas, 3 para el panteón Jardín, uno para El Sabino y 2 lugares para el Templo de San Miguel”. Al mismo tiempo, Ubaldo Salazar puntualizó que posiblemente se autoricen otros espacios por parte de la Comisión de Actividades Económicas, antes de que se cierre el padrón para esta romería, mientras que el tema de la instalación, las medidas de puestos y venta, también lo determinarán los integrantes de Cabildo.
“Nosotros ya preparamos el operativo en coordinación con otras instancias del municipio que son Salud Pública, Protección Civil, Seguridad Pública, Aguas del Municipio, Servicios Públicos, con las que estamos en pláticas para que esta romería salga con saldo blanco”, dijo el funcionario.
En cuanto al tipo de permisos que se autorizan por parte de la Comisión, señaló que la mayoría son para la venta de flores, principalmente en los panteones, mientras que hasta el momento no se han autorizado para venta de comida o de aguas frescas y otras cosas que los comerciantes venden.
Por otra parte, también se refirió a la conmemoración del día de los inspectores municipales, que se realiza en la fecha en la que anteriormente se practicaba a las personas que querían ingresar a la Dirección de Inspección o Coordinación, un examen de conocimientos sobre los reglamentos del Municipio que involucran a la Comisión de Actividades Económicas. Se determinó que en esta fecha se conmemoraría a este personal con la entrega de reconocimientos a inspectores municipales que tienen desde 10, 20 y hasta 30 años de servicio, además de otros trabajadores comprometidos con su trabajo desde hace mucho tiempo.
Restauranteros esperanzados al 10 de Mayo
Pese al incremento de algunos insumos como el huevo, los restauranteros locales han decidido no aumentar el precio de sus menús, esperando que la celebración del 10 de mayo pueda traerles buenos ingresos que compensen las pérdidas de ganancias.
Esto lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria restaurantera (Canirac), Adriana Porras Zubiría, quien indicó que esta decisión se toma en virtud de las condiciones económicas que tienen los propios clientes, ya que en general hay una falta de circulante.
Aseveró que entre los principales productos que han disparado su valor en recientes fechas se encuentran todas las proteínas, incluidas las carnes de res y cerdo, así como el huevo, al igual que otros insumos de temporada como las harinas, el tomate y la cebolla, por mencionar solamente algunos.
Sin embargo, la líder de los restauranteros reconoció que los establecimientos no pueden in-
Absorberán incrementos en insumos para no espantar a la clientela.
crementar sus precios de un día para otro y mucho menos en la misma proporción que se subieron los insumos, que es alrededor del 20 por ciento, por lo que prefieren sacrificar utilidades a perder clientes. Porras Zubiría ahondó que
está la esperanza puesta en la celebración del 10 de mayo, ya que es el día de las madres el de mayor venta para el sector, en donde los establecimientos esperan ocupación de mesas de casi el 100 por ciento en las tres comidas, pues ya se tiene incluso reservaciones.
L3 Local
Martes 30 de abril 2024
Empresa traerá desarrollo tecnológico a la entidad.
Aconseja INAI supervisar actividades de menores en línea
Este Día del Niño y la Niña, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ofrece a padres y madres de familia, así como tutores, una serie de recomendaciones para proteger los datos personales de menores con el objetivo de que naveguen seguros por Internet. En la actualidad, cada vez son más frecuentes las opciones de entretenimiento infantil que ofrecen una conexión a Internet para poder desarrollar otras formas de diversión; de ahí que los juguetes conectados a Internet o “juguetes inteligentes” resulten ser un gran atractivo para los menores de edad.
Este tipo de “juguetes inteligentes” presentan retos importantes en términos de seguridad y privacidad, al contener elementos electrónicos como cámara, micrófono, geolocalizador, conexión a Internet vía Wi-Fi o por conexiones móviles.
Resulta importante destacar que estos juguetes o dispositivos requieren del uso de datos personales e incluso algunos piden imágenes que se almacenan en la nube, situación que puede poner en riesgo la privacidad y seguridad, tanto de los menores, como de su entorno familiar.
Sin un control adecuado, los datos personales pueden quedar expuestos a desconocidos o ciberdelincuentes y dar cuenta de gustos, horarios e, incluso, de la localización del menor.
Supervisar las actividades en línea de niñas, niños y adolescentes previene que tengan acceso a contenidos inapropiados; que
realicen una publicación excesiva de información privada, y evita la suplantación de identidad o que sean víctimas de ciberbullying (daño emocional que se materializa a través de Internet); sexting (envío de imágenes, videos o textos de carácter sexual); o grooming (acercamiento de un adulto a un menor con fines sexuales a través de Internet).
Ante este escenario, el INAI recomienda: Revisar la información y opiniones sobre el dispositivo o juguete inteligente del que se trate. Identificar qué datos personales utilizan, para qué fin y si serán compartidos con terceros. Verificar la forma en que se solicita y se proporciona el consentimiento para el uso de los datos personales en los dispositivos. Identificar al responsable y los medios para ejercer los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
Identificar si el juguete conectado puede grabar, entender algunas palabras o frases, tomar imágenes o capturar video de la persona usuaria. Verificar si utiliza datos de ubicación GPS y, en su caso, saber cómo deshabilitarlos. Si el juguete se conecta con alguna aplicación, verificar cómo se realiza a fin de proteger la conexión y los datos que se intercambian durante su uso. Apagar el juguete cuando no se esté utilizando para evitar que siga recabando información.
Ser precavidos con los datos personales que se introducen en los juguetes electrónicos y mantener siempre un nivel de seguridad alto.
Buen uso de tecnología en aulas mejora la calidad educativa
El diputado Fernando Rocha Amaro presentó iniciativa para reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual tiene el objetivo de adicionar un nuevo artículo para establecer que el derecho de acceso a las tecnologías de la información podrá ser restringido en horarios escolares y al interior de las instituciones académicas por las autoridades educativas en coordinación con los padres de familia.
Al hacer su ampliación de motivos dijo que si bien es cierto que cualquier persona de cualquier edad tiene el derecho de acceso a las nuevas tecnologías de la información, no menos cierto es que el uso desmedido y sin restricciones de los dispositivos que se usan como vía para el ejercicio de ese derecho, puede llegar a propiciar serios problemas en la estabilidad mental y emocional de quien abusa de su empleo.
El uso de teléfonos y relojes inteligentes en las aulas, entre otros, puede tener como consecuencia un sinnúmero de distracciones significativas para los estudiantes que los usan directamente y para los que se encuentran cerca de ellos al tiempo de la clase, lo que afecta invariablemente su atención y concentración y por lo tanto, el rendimiento académico de ni-
Invitan a funcionarios a hacer su declaración
La titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoed), Tania Hernández Maldonado, invitó a todos los servidores públicos a realizar su declaración patrimonial y de intereses, algo a lo que están obligados todos los funcionarios públicos antes del 31 de mayo.
Recordó que la declaración patrimonial es una obligación que todos los servidores públicos, desde el que gana menos hasta el presidente de la república, deben cumplir, ya sea funcionario de nivel municipal, estatal o federal, o bien, trabaje para algún organismo público autónomo.
En ese sentido, indicó que en
lo que compete al gobierno del estado se ha habilitado la página Declara Durango, para que todos los trabajadores que dependan del Ejecutivo estatal puedan llevar a cabo su trámite de la forma más rápida posible, ya que funciona con los datos del año pasado. Manifestó que es necesario que las personas no dejen para último momento el hacer su declaración, puesto que, pese a que la plataforma es amigable, se satura los últimos días, ya que además de albergar a trabajadores estatales, la plataforma aloja a trabajadores del poder judicial y municipal.
Hernández Maldonado resal-
tó que el reglamento contempla sanciones para los trabajadores que no cumplan con esta obligación, ya que pueden ser sorteados, pero mandos medios y superiores son fiscalizados desde el 1 de junio, siendo llamados en caso de no haber subido su información.
La funcionaria estatal ahondó que las sanciones van desde suspensión, llamados de atención, entre otras, ya que también se llevan a cabo auditorias de evolución patrimonial, las cuáles sirven para evitar delitos como el enriquecimiento ilícito a través de la función pública.
Premia UJED a ganadores de Concurso de Dibujo Infantil
ñas, niños y adolescentes. Expuso que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional anteriormente ha promovido iniciativas para implementar dentro de la legislación local, como parte de las prerrogativas de niñas, niños y adolescentes, la consistente en lo que se conoce como desconexión digital.
Lo anterior, en razón de las repercusiones negativas que puede llegar a tener el acceso ilimitado a la red global conocida como internet, pues puede considerase por muchos como una causa potencial de adicción que, aunque si bien es cierto es una problemática que no cumple las características para una adicción con dependencia a alguna sustancia, sí cumple con los elementos necesarios para lo que se ha catalogado como adicción o dependencia sin sustancia, es decir, dependencia de algo que no existe en el mundo físico.
Además de lo anterior, es notable el obstáculo que representa para el aprendizaje escolar el uso excesivo de dispositivos móviles dentro de las instituciones educativas, lo que perjudica directamente a la concentración de los alumnos y que repercute a mediano y a largo plazos en el proceso de preparación académica.
A decir del artículo 5 de la Ley General de Educación, toda persona tiene derecho a la educación, el cual es un medio para adquirir, actualizar, completar y ampliar sus conocimientos, capacidades, habilidades y aptitudes que le permitan alcanzar su desarrollo personal y profesional; como consecuencia de ello, contribuir a su bienestar, a la transformación y el mejoramiento de la sociedad de la que forma parte.
En relación con lo mencionado, se sabe que en diversos países como Estados Unidos, Chile, Alemania y otros, la decisión de permitir el uso de teléfonos móviles en las aulas corresponde a las instituciones educativas, como se entiende sucede en nuestro país actualmente, pero también existen casos como el de Francia que a la fecha ya tiene regulado desde años atrás más detalladamente dicha área pues, el parlamento de esa nación aprobó de manera definitiva la restricción para el uso de aparatos móviles, tablets o relojes inteligentes en escuelas y colegios, donde estudian los menores de hasta 15 años, esto a menos de que su uso sea pedagógico o responda a alguna discapacidad. Por lo manifestado, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a través de la presente iniciativa de reforma, propone la adición de un nuevo artículo a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de establecer que el derecho de acceso a las tecnologías de la información, podrá ser restringido en horarios escolares y al interior de las instituciones académicas, por las autoridades educativas en coordinación con los padres de familia.
En lo que respecta a la Ley General de Educación, se propone que las autoridades educativas, en coordinación con los padres de familia podrán restringir el uso de dispositivos electrónicos al interior de todas las instalaciones de los planteles, públicos y privados, en los que se imparta la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
L4 Local Martes 30 de abril 2024
Rubén Solís Ríos, rector de la Universidad Juárez, encabezó la ceremonia de premiación del Segundo Concurso de Dibujo Infantil “La UJED y Yo”, evento donde agradeció a las y los participantes, así como a sus familias
por ser parte de este certamen.
Destacó que los niños que formaron parte de este concurso presentaron trabajos muy creativos y compartieron su talento, eligiendo el jurado calificador como primer lugar a Diego Gar-
cía González, segundo Camila Montserrat Martínez Bonilla y tercero Eymy Rubí Reyes Robles, así como con mención honorífica a: Ana Victoria Saucedo Solís y Avril Lizeth Gómez Yáñez.
Rocha Amaro propuso reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Trabaja IMM en prevención de violencia familiar y de género
Por: Martha Medina
El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) presentó información referente al trabajo que realiza en pro de las mujeres y las familias, esto en la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y la Familia y del Consejo Ciudadano de Atención a la Mujer. En dicha sesión se acordó seguir trabajando para unir esfuerzos y que los programas y acciones del Instituto logren un impacto positivo en la sociedad. Como parte de la labor que realiza el instituto, se dio a conocer la impartición de talleres y pláticas en diversas zonas del municipio sobre prevención y actuación ante casos de abuso y maltrato sexual infantil que llevan por nombre “Amar es Prevenir”.
Garantiza IMM los derechos de las mujeres duranguenses.
Esto incluye el taller sobre herramientas de autocuidado y está dirigido a menores de edad, adolescentes, maestros, padres y madres de familias. También se tiene la colabora-
ción con hombres en prevención de violencia de género con el taller “Masculinidades Positivas”, dirigido a hombres reincidentes en materia de violencia intrafamiliar y contra la mujer.
Destaca que el IMM brinda diariamente atención psicológica y asesoría jurídica para proteger el bienestar integral de mujeres y niños.
Necesario reforzar capacitación de policías: Regidor
Es necesario reforzar la capacitación de los elementos de la policía municipal, para que mejoren el trato que le dan a los ciudadanos y con ello la opinión de la población, dijo el regidor Jorge Silverio Álvarez, al indicar que esto es necesario porque son los más cercanos a la población.
Agregó que los policías municipales “son los que tienen más proximidad con el ciudadano, por naturaleza deben ser los más evaluados, más vistos, más criticados porque están en contacto permanente con el ciudadano”, al referirse a los señalamientos que realizan los mismos habitantes respecto a la actuación de los elementos.
Fundéu BBVA: dar rienda suelta o dar vía libre, mejor que dar rienda libre
Dar rienda suelta y dar vía libre, pero no dar rienda libre, son expresiones adecuadas para indicar que no se pone freno a algo. No obstante, en la prensa se ven en ocasiones frases como estas: «El megadecreto da rienda libre a la posibilidad de cobrar los haberes», «La diplomacia dio entonces rienda libre a su animosidad» o «Se trata de una iniciativa para dar rienda libre a la creatividad».
Proponen más recurso para capacitación y equipamiento de elementos.
El regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, puntualizó que la situación de estos elementos es diferente a la de otras corporaciones como la Policía Estatal, la de Investigación, “que van a casos muy concretos y específicos, el policía preventivo pues tiene que andar en contacto permanente, y por eso muchas veces es al que más se le carga la viga, como dicen por ahí”, dijo.
Añadió que también falta
mucha capacitación a los elementos, “pedí que se aumentaran los recursos precisamente para capacitación de los policías municipales, que estuvieran más presentables, que tuvieran una actuación digna, que tengan mejores elementos de cómo aproximarse al ciudadano”.
Destacó la importancia de que los policías causen respeto al ciudadano, ya que es algo que tiene mucho que ver con la imagen
que tiene la población, que estén uniformados y tengan suficientes conocimientos para aproximarse al ciudadano.
Recordó que fue por esta razón que solicitó que en el presupuesto que se autorizara para seguridad pública en el gobierno municipal, se incluyeran más recursos para mejorar tanto la capacitación como el equipamiento que se tiene actualmente en este renglón.
Consejos para que los niños y adolescentes permanezcan seguros en Internet
Ciudad de México (Veeam).Los peligros en línea siguen creciendo, y ésta es una preocupación que no deja fuera a nadie. Ante la dinámica actual, los niños y adolescentes están sumamente expuestos a los riesgos cibernéticos. En este Día del Niño, dar a nuestros hijos y a los menores de edad de nuestro entorno el regalo de su seguridad en el mundo digital no tiene precio.
1. Hablar de lo malo.- Estar en línea puede ser fantástico, pero es crucial que nuestros hijos sepan que hay cosas no tan divertidas a las que debemos prestar atención. Hablar de manera cotidiana de estos temas hace que sean vistos como algo normal, y así es más fácil que acudan a nosotros ante cualquier problema que puedan tener.
La charla sobre “el peligro de interactuar con extraños” adquiere un significado completamente nuevo en el ámbito del ciberverso. Tal vez se sorprenda de lo que puedan decirle los niños y adolescentes sobre lo que saben de los siguientes temas: Amigos en línea: si sólo lo conocemos online, puede no ser quien dice ser.
Compartir demasiado: lo que publicamos en línea puede ser visible para todos, aun con configuraciones de privacidad habilitadas, y probablemente se quedará ahí para siempre. ¿Qué compartiríamos con un extraño en la calle?
Cyber bullying: anime a sus hijos a que le digan si alguien es malo con ellos u otras personas en línea, y a que reflexionen antes de postear o comentar algo en Internet.
Riesgos de ciberseguridad: si no tenemos cuidado de los sitios que visitamos, los enlaces a los que hacemos clic y las contraseñas que creamos, los delincuentes pueden acceder a nuestros datos y sistemas. Una buena idea para concientizar a los niños sobre contraseñas seguras, phishing y cómo se deja una huella digital es aprovechar historias que ya conocen, como los cuentos infantiles, como sugiere la Agencia de Ciberseguridad de Singapur[1]. Para los hijos mayores, puede exponer sobre ChatGPT, que promete mucho, pero suele no cumplir: brinda información inexacta, potencialmente recopila y usa nuestros datos de forma incorrecta, etc.).
El Diccionario de la lengua española recoge la locución dar rienda suelta con el sentido de ‘dar curso libre’ («Dieron rienda suelta a la imaginación en la protesta callejera»), mientras que vía libre se define en el Diccionario del español actual como ‘libertad de acción’. Esta misma obra indica que suele combinarse con el verbo dar: «La comisión da vía libre para que prosigan las obras». Así, dar vía libre es válida para señalar que no se impone a algo ningún bloqueo o impedimento, y dar rienda suelta, para hablar de lo que además se permite que discurra con libertad. En cambio, no es apropiada dar rienda libre, que resulta un cruce de las otras dos expresiones. Por ello, en los ejemplos iniciales habría sido mejor escribir «El megadecreto da vía libre a la posibilidad de cobrar los haberes», «La diplomacia dio entonces rienda suelta a su animosidad» y «Se trata de una iniciativa para dar rienda suelta a la creatividad».
Presente la Secretaría de Seguridad Pública a través del programa “Prevención en Movimiento”, donde se acudió a la empresa Yazaki para llevar a cabo la "Feria con Prevención" en el marco del festejo del Día del Niño y la Niña, festejando a los hijos de los colaboradores de dicha empresa.
2. Ordenar la configuración.Tener una adecuada configuración parental de privacidad y seguridad puede ayudar a prevenir situaciones antes de que ocurran y darle tranquilidad al tiempo que brinda a sus hijos cierta sensación de libertad online. Si su hijo tiene un nuevo dispositivo o descargó una app nueva, es una gran oportunidad de ordenar las configuraciones y hablar con él sobre el tema. Para cada gadget o app que usen los niños y adolescentes a su alrededor, considere lo siguiente: Controles parentales: considere los filtros de idoneidad del contenido, aprobaciones de descarga o eliminación de aplicaciones, permisos de compra y límites de tiempo en pantalla. Consulte esta guía para limitar contenido en YouTube[2], por ejemplo.
3. Dar un buen ejemplo.Como consejos para hacer de la seguridad una prioridad en el hogar, podemos mencionar los siguientes: Practique buenos principios básicos de seguridad, como proteger su red doméstica y emplear contraseñas seguras. Configure una estación de carga que requiera que todos los dispositivos estén fuera de las habitaciones por la noche. Esto les da a todos un descanso del mundo online. Manténgase informado sobre lo cibernético, incluidas las nuevas apps y lo que hacen. Considere su propia presencia en Internet: ¿Cuánto tiempo pasa en línea? ¿Podría sustituir el tiempo que la pasa haciendo scroll en las redes sociales por algo más divertido en familia? Si configura los controles parentales a su propio smartphone ayuda a limitar el tiempo que está frente a la pantalla.
L5 Local
30 de abril 2024
Martes
Algo Más
Que Palabras Episcopeo
Por victor Corcoba
Por el camino de la vida; como misterio de relación y comunión de mística
“No hay infusión sin poética que nos trascienda, como tampoco civilización sin paz que nos irradie”.
Tenemos que aprender a valorar nuestra personal existencia; y, así, cada día debe ser un motivo de realización mística y una motivación plena de esperanza. Lo importante no es atesorar nada, sino marchar unidos para poder reencontrarnos entre sí, junto a los demás. Necesitamos entrar en acción conjunta, sentirnos acompañados y acompasados por el pentagrama del verso y la palabra, uniéndonos al órgano de lo armónico que es lo que en realidad nos embellece a todos, al renovarnos con el vínculo de la inspiración creativa. Vivificarse corre de nuestro cargo. De ahí lo sustancial que será descubrir que debo cohabitar, mediante el inquebrantable asombro de una continua sucesión de oportunidades. Bien es verdad que ahora, con la cultura digital inmersa en nuestra sociedad, hasta el extremo de dominarnos por completo, e influyendo de manera decisiva en la formación del pensamiento y en la manera de relacionarnos, debiéramos dejar espacio para la acogida entre miradas y también tiempo para entrar en diálogo frente a frente, pues nuestro oportuno proceder es el mayor deber de honestidad que estamos obligados a cumplir.
De entrada, pongámonos a meditar como si cada aurora fuese la última jornada. Muerte, destrucción y división, nos lleva a la hecatombe total. Casi siempre la verdadera vida es la vida que no llevamos, lo que nos exige un cambio de actitud y repensar sobre los derramamientos de sangre, que no conducen nada más que a la locura. Jamás olvidemos que somos gente pensante, que precisamos compartir abecedarios, al menos para descubrir, que todo surge de las pequeñas cosas de cada amanecer. Al final del trayecto, cada cual, editará el volumen vivencial de su paso. La oportunidad radica en el cumplimiento del amor de amar amor, sembrado y conjugado colectivamente. Sin duda, será el mayor de los gozos, el haber cultivado el mundo de las relaciones, como ese mirar a las estrellas, para sentirse parte del firmamento celestial. Desde luego, el ámbito ascético es más necesario que nunca, para poder gestionar tensiones y conflictos o acoger fragilidades, que únicamente tienen sanación desde el afecto. El apego a los vínculos es lo que nos hace recrearnos y ser tolerantes, pero también no dormitar sin envolvernos de sueños. Con el vocablo versátil de la ilusión, transitamos. Estoy convencido de que la verdadera savia contemplativa de cada uno, es la de todos y que nadie puede hacer nada por sí mismo, al ser parte de ese tronco humanístico, lo que requiere fraternizarse, haciéndolo corazón a corazón. A mi juicio, lo significativo es que hable la lengua inmaculada del espíritu y no tanto el lenguaje infecto de la pasión corporal. Todo lo contrario, a lo que se está produciendo hoy en el mundo, que apenas sabemos escucharnos, guardar silencio y querernos. En ocasiones, olvidamos que concurrir en nuestra historia de amor apasionado, nos demanda ser fuertes y tenaces en la lucha, para no desembocar en la rutina que todo lo paraliza, a través del soplo de la indiferencia y la desmotivación por la hazaña. En cualquier caso, no es justo quedarse al margen, ante los inquietantes problemas que atenazan a toda la humanidad. Me refiero al ansia de placer, la codicia de los bienes, la idolatría del poder; y tantas otras violaciones, comenzando por el respeto a la subsistencia, desde la concepción al ocaso natural.
La consideración hacia todo debe estar en los latidos de cualquier viandante, lo mismo sucede con la quietud, tiene que estar también en todas las percusiones de la crónica del trecho. No hay infusión sin poética que nos trascienda, como tampoco civilización sin paz que nos irradie. Sin embargo, hasta los logros de los avances pueden convertirse en manantial de conflictos y desbordarnos mar adentro. Indudablemente, uno aprende a convivir en la medida en que se mueve con la luz de la verdad, en que camina con el cumplimiento de las obligaciones y respetando los derechos del análogo, que son sus naturales rectitudes. Valores y principios que le sustentan y le sostienen como un ser de bien y bondad. La política de los grandes armamentos entra inmediatamente en cuestión. Para cuidar la claridad de las sendas, su defensa y promoverlas, lo que se requiere es entenderse y atendernos entre sí, poniendo el alma, no las armas. Anulemos el potencial bélico, en virtud de la dignidad humana que todos nos merecemos porque sí, propio de una presencia viva en robustecida concordia, que es lo que en realidad nos genera instantes de sosiego.
corcoba@telefonica.net
Chicos y grandes disfrutaron al máximo “Nuestros Héroes 2024”
Por: Andrei Maldonado
En el marco del Día del Niño, más de ocho mil participantes, disfrutaron y se divirtieron en la carrera “Nuestros Héroes 2024”, en Durango capital y La Laguna, todos unidos por una misma causa, ya que se lograron recaudar 682 mil pesos en beneficio de niñas y niños de Casa Hogar DIF.
Durante la carrera, los asistentes se dijeron estar listos para volver a vivir esta bonita experiencia en el 2025.
Adriana Rueda, Emanuel Pérez y sus hijas Samanta y Ariana, de Durango, comentaron: “Es la primera vez que participamos y nos pareció muy padre y organizada, vimos a todas las familias muy divertidas, la recomendaría mucho para el siguiente año, ya estamos listos para el 2025; debemos festejar siempre el Día del Niño que son la alegría de todas las casas y agradezco mucho a DIF Estatal por este tipo de eventos porque fue una excelente carrera”.
“Que los chiquitines se di-
viertan mucho y nosotros como papás acompañarlos en todo momento, porque no hay mejor dicha que ver felices a nuestros hijos; agradecer al DIF Estatal, al Gobierno del Estado que apoya a este tipo de eventos, muchas felicidades por la organización y muy contentos con nuestras hijas”, señalaron.
Las niñas Romina y Regina García Blanco, de Durango platicaron: “Me atacaron con polvos mágicos, estuvo muy padre, lo que más me gustó fueron las burbujas y los polvitos, habíamos ido a otras carreras pero de todas a las que hemos ido, ésta es la más padre, está muy divertido andar con mis papás en los brincolines, estuvo bien padre, muchas gracias a Marisol, le agradezco mucho porque fue muy divertido para mi hermana, para mí y para mi familia. Yo me cansé muchísimo, me gustaron muchos las actividades, en general todo me gustó”.
“Me gustó mucho porque había brincolines y me divertía mucho, me mojaba y me ensuciaba y no me regañaban; a Marisol mu-
chas gracias, que tengan un buen Día del Niño”, comentó Ruth Ivana Castro Pérez, de Durango. Alejandra Escobedo, del municipio de Lerdo, dijo: “Hemos participado en todas las carreras que ha hecho la señora Marisol, de verdad es una iniciativa muy bonita donde los niños se divierten y fomentan el ambiente familiar”.
Isidro Fernández, de Torreón, Coahuila, afirmo que “se me hace un momento agradable para pasarlo con la familia y haciendo deporte, muy bien hecho, es un evento muy bueno para la ciudadanía, donde se incentiva la convivencia familiar, participamos todos y se hace una sociedad más activa, que es lo que necesitamos aquí en La Laguna”. Bertha, de la colonia Santa Rosa de Gómez Palacio, dijo que es la primera vez que participaba su familia y se divirtieron mucho, “traje a mis dos pequeños y a nuestros ahijados, y todos ellos vienen también con nosotros; felicidades un gran trabajo y esperamos la del 2025”.
Sufren presión 98% de personas LGBT
Hasta un 98 por ciento de las personas que se definen como miembros de la comunidad LGBTTIQ+ en Durango han sufrido algún tipo de presión para que cambien su orientación sexual, informó el activista por los derechos de la diversidad sexual, Tadeo Campagne Noriega.
Lo anterior ante la reciente aprobación de la prohibición en todo el territorio nacional por parte del Senado de las ECOSIG, que significa “Esfuerzos para Corregir o Cambiar la Orientación Sexual y la Identidad de Género”, también conocidas como “terapias de conversión” o “terapias reparativas”.
Son presionados por familiares o amigos para cambiar su orientación.
En ese sentido, el activista aseveró que, de acuerdo a estadísticas nacionales, hasta un 98 por ciento de la población que se identifica como parte de la comunidad ha sufrido presión por parte de familiares, amigos y compañeros de trabajo para cambiar su orientación, incluso yendo a terapias. Afirmó que, pese a no tener datos específicos en Durango de cuántas personas fueron sometidas a estas terapias, se sabe que en muchas de las clínicas de tratamiento de las adicciones se llevaban a cabo, incluso utilizando tratamiento con electrochoques, golpes, insultos e incluso violaciones. Al respecto, Campagne No-
riega fue enfático al mencionar que, de acuerdo al INEGI, un 7 por ciento de la población del estado se identifica como miembro de la comunidad LGBT, por lo que se habla de una gran cantidad de personas que fueron víctimas de estas acciones que hoy son contra la ley.
Lanza IMSS campaña de prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó la Campaña de Prevención de Accidentes de Trabajo en Mano y Tobillo, a fin de fortalecer la cultura de prevención y promover las mejores prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo, como parte del Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).
El 60 por ciento de las incapacidades son de traumatología y ortopedia, por ello la importancia de la salud en el trabajo que
tiene que ver con la capacitación de identificar cuáles son, de cada una de las empresas, los factores de causas de riesgo y disminuirlos.
El director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, informó que durante 2023 se registraron casi 201 mil accidentes de mano en trabajadores que reclamaron una incapacidad temporal, lo cual equivale a 3.9 millones de días perdidos y en términos de costo para la seguridad social 739 millones de pesos; y en lesiones de tobillo se tuvieron en 176 mil
trabajadores, lo cual representó 3.7 millones de días perdidos y 613 millones de pesos. Destacó que la Campaña de Prevención de Accidentes de Trabajo en Mano y Tobillo enfoca esfuerzos en estos dos sitios anatómicos porque son fáciles de prevenir, existe ciencia detrás de la prevención y juntos son el 40 por ciento de las incapacidades temporales de todo trauma en el Seguro Social.
Dijo que dentro de esta acción se promueve que las empresas realicen semanas de concientización a través de carteles, trípticos, esta-
blecer mediante el Programa ELSSA una serie de materiales educativo de dominio público, llevar registro de accidentes, entrevistar a los trabajadores para conocer dónde tienen mayor riesgo y hacer acciones de prevención, tendencias y análisis ergonómicos a fin de identificar sitios de mayores incidentes.
A su vez, la titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS, doctora Rebeca Velasco Reyna, destacó que en esta administración se remodelaron los cuatro laboratorios de seguridad de Salud en el Trabajo y Ambien-
tal, se adquirieron 47 equipos fijos para los laboratorios y 336 equipos de campo de higiene industrial.
Agregó que se cuenta con el Programa Nacional de Vigilancia Fisiológica y Ambiental, se creó la Red Nacional de Laboratorios en Salud en el Trabajo, se participa en el Laboratorio Central y de la región sureste en el Programa de Laboratorio de Control de Calidad con España, además ELSSA ya cuenta con la herramienta para el reconocimiento de agentes químicos, entre otros.
L6 Local Martes 30 de abril 2024
Participantes dijeron estar listos para volver a vivir esta bonita experiencia en el 2025.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
X, C y J, hicieron lo esperado
“Nadie es tan poderoso como creemos que es”: Alice Walker
Claudia, sometida; Xóchitl, retadora; Jorge, inútil
Anabel Hernández sacude el templete con su libro
Presidente defiende a sus hijos. “No son corruptos”
Ciudad de México, 29 de abril de 2024.- En el Debate Presidencial del domingo, cada quien hizo lo debido. Claudia Sheinbaum, se comportó como se esperaba, alabó lo realizado durante más de cuatro años por su famosa cuarta transformación y con ello alabó al presidente, inclusive lo citó en un par de ocasiones por su nombre y apellido, evitando así un regaño como el sufrido un par de días después del primer encuentro entre candidatos a la presidencial. Además, sabe, está cierta que, desde su nombramiento como “corcholata” su dependencia del Ejecutivo es total, finalmente será quien opera financieramente el definitivo “Día D”. Todavía queda un mes y dos días para conocer la inclinación de los ciudadanos, pero están las etapas posteriores y en ellas, también el tabasqueño lleva mano en eso de la experiencia. Claudia hizo, simplemente, lo que tenía que hacer, incluyendo los prolongados silencios. El gran error fue no administrar los tiempos y con ello quedarse en tres espacios totalmente callada mientras Gálvez y Álvarez hablaban de sus temas pendientes. Xóchitl Gálvez estuvo en su papel de opositora. Fueron muchos temas, poco tiempo, pero lo aprovechó para recordar a los ciudadanos todos los males presentes. Sus criticas se fueron a fondo y lanzó lo que algunos consideran ataques, cuando la realidad marca se trató de verdades no desconocidas para gran parte de quienes estuvieron pendientes de esta presentación. El sello se dejó sentir no solamente en la vestimenta sino al referirse sin empacho ni rubor a sus empresas, a los contratos llevados a cabo no sólo en el pasado sino con el actual régimen sin haber recibido, hasta la fecha, alguna denuncia por malos trabajos o abusos en los costos de su realización. Tampoco, y pese a las investigaciones a las cuales han sometido todo su entorno, tiene multas por retrasos o falta de pago en impuestos.
Jorge Álvarez Máynez se mostró cual es y también cumplió con su cometido de ser esquirol, el inservible, el protector de los ingresos de Movimiento Ciudadano o mejor dicho para Dante Delgado -quienes resultan sus candidatos nunca reciben dinero para sus campañas y tampoco llevan a cabo las labores como partido político marcadas para la formación de militantes-. Su papel de mercenario se vio claramente al no tener ni programa ni proyecto, solamente hubo la intentona de dejar grabado trabaja para niños y jóvenes quienes, como no votan, no llaman la atención de las autoridades. Los males en Nuevo León hacen la nota del día y las críticas del mandatario jalisciense a esa organización los enmarca a la perfección. Así las cosas, cada quien mantuvo el comportamiento esperado. Claro que, hay quien salió con excelencia. El no administrar correctamente su tiempo fue la más clara señal del dominio ejercido sobre doña Claudia procedente de Palacio Nacional. No se apartó ni un ápice del guion en el cual López Obrador va primero y es por ser el personaje con el cual se garantizaba un triunfo absoluto y, al parecer, de no llegar a esos resultados, existe otro plan del cual, sin duda se encontraría una gran complicidad y no de una coincidencia de ideologías y objetivos. Ser llamada la candidata de las mentiras o mentirosa no se quedó sin comprobar y no pudo defenderse del señalamiento de “narcocandidata”, ante la complacencia del gobierno con los grupos criminales y las relaciones documentadas de Mario Delgado, del líder de Morena, su partido, con capos no solamente ligados a la droga sino al huachicoleo. Y si bien la violencia, las acciones de la delincuencia organizada, la inseguridad en la que sobrevivimos es un tema prioritario, existen otros como el endeudamiento, el abandono del campo, la transparencia, los costos protegidos por su consideración de
2 de 3 caídas…con límite de tiempo
En el segundo debate entre las candidatas y el candidato presidencial, se sintió más la emoción de la lucha electoral. Después de la primera caída en el fatídico primer debate, se esperaba que el INE solventara sus faltas, y así ocurrió. El formato fue menos acartonado, no falló el reloj y los moderadores no robaron reflector. Eso permi-
“seguridad nacional”, la crisis de salud, la falta de medicamentos, los muertos por falta de atención, la educación, la ciencia, la tecnología, los abusos bancarios, no se abordaron como se demanda. Las propuestas pasaron a un segundo plano. Poco se habló del futuro económico del país, del crecimiento esperado, del empleo o la inflación. Sólo abordaron la crisis del agua. Entre las verdades escuchadas: “Los delincuentes ya tienen partido (Movimiento de Regeneración Nacional). Morena se ha convertido en un partido”, aseguró la candidata del PANPRI-PRD. Y para desgracia de los morenistas las pruebas se presentan a diario e incluyen el asesinato de decenas de aspirantes a cargos de elección popular, de periodistas denunciando actividades de los mandatos locales con estas organizaciones delincuenciales, de defensores de derechos humanos y ahora hasta de ambientalistas. La lista es larga y muy difícil para defenderse argumentando se bajó el índice de delitos comunes en la capital del país siendo la Sheinbaum jefa de gobierno. Paradójicamente, con quien logró este “éxito” no pudo ser incluido en su lista de sucesores y ahí está esperando un escaño como “invitado de piedra”.
“Se acabaron los abrazos a los delincuentes”, indicó Xóchitl Gálvez en el debate, pero Claudia Sheinbaum replicó de inmediato al acusar: el “único narcogobierno que ha existido declarado es el del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) del Partido Acción Nacional (PAN)”, trayendo de nueva cuenta al “enemigo” preferido del primer mandatario con todo y el partido que forma parte de la coalición liderada por Gálvez. Aunque habrá de anotarse al margen: si bien Calderón Hinojosa superó las acciones de la delincuencia del tiempo de Vicente Fox, no logró el despegue de los narcos como lo hizo Carlos Salinas y mucho menos fue mayor al número de víctimas con Enrique Peña Nieto, pero, mientras a Salinas le temen, Felipe fue el del “gran fraude electoral”, Peña Nieto superó a sus antecesores. Pero, el mexiquense, el acusado de ser el mayor corrupto de la historia, para el tabasqueño es un demócrata.
APARICIONES ¿CASUALES?
La semana pasada, Anabel Hernández, en su libro “La Historia secreta” refiere distintas
Eduardo Serrano
tió que la ruda Xóchitl “Huipil” Gálvez le aplicara una serie de hurracarranas a Claudia “Científica” Sheinbaum, restregándole en la máscara los señalamientos de corrupción que giran alrededor de ella y de la 4T. La “Huipil” Gálvez en esta segunda caída, fue muy distinta a la Xóchitl nerviosa y titubeante del primer debate. No hubo duda, en la primera caída la Científica había salido sin raspones del cuadrilátero, pero en Palacio Nacional, su promotor Don Ya
entregas de dineros en efectivo por parte de capos del narco como Arturo Beltrán Leyva y Sergio Villarreal, “El Grande”, a la campaña presidencial del PRD encabezada por Andrés Manuel López Obrador, en 2006. En la obra, de 340 páginas y 15 capítulos, impresa por Editorial Grijalbo, se reseña un encuentro sostenido por AMLO, acompañado por su encargado de seguridad de entonces, Audomaro Martínez, en donde recibió un maletín con dinero de manos de Villarreal. Las informaciones proceden de testimonios anónimos que la escritora identifica como integrantes del Cártel de Sinaloa. Con la pregunta “¿Quieres saber por qué López Obrador abraza a los narcos?”, marca este texto, el cual se encuentra en fase de preventa y expone el presunto financiamiento ilícito otorgado por operadores del Cártel de Sinaloa a López Obrador en sus campañas presidenciales de 2006, 2012 y 2018. El ángulo general de la investigación se guía bajo la supuesta relación establecida entre miembros del Cártel de Sinaloa y AMLO, incluidos algunos de sus colaboradores más cercanos. El golpe ha sido dado y es válido preguntarse si tales afirmaciones dentro del texto van más allá de las declaraciones de testigos protegidos o son mensajes de la DEA, de EU dejando entrever lo han investigado todo. Con esto no se minimiza la labor de Anabel Hernández, quien se ha caracterizado por llevar a cabo investigaciones a fondo, incluyendo la del primer escándalo en torno a Genaro García Luna, refiriendo la gran mansión en el Sur de la Ciudad en la cual nunca pudo vivir o las famosas toallas de Martita de Fox. Pero, ante estos hechos, AMLO se revictimiza. La mañana de este lunes, en su conferencia de prensa, hizo un recuento de la “campaña” en su contra luego de la publicación de artículos donde señalaban supuestos vínculos entre organizaciones criminales para el financiamiento de su campaña en 2006, con base a una investigación realizada por la DEA por testimonios anónimos y que no concluyó. “La señora Anabel Hernández que acaba de presentar un libro en contra mía, lo mismo, la vinculación con el narco, no presenta una sola prueba, son unos viles calumniadores. Una sola prueba y los convoco, y los emplazo,
a que presenten pruebas”, exigió el mandatario. Mencionó el caso de las investigaciones dadas a conocer hace unas semanas y en las cuales reportajes de ProPública y The New York Times advierten un posible financiamiento por parte del narco a sus campañas en 2006 y 2018. También habló de los presuntos actos de corrupción de sus hijos en el Tren Maya: “No acepto corrupción ni de mis hijos”, repitiendo que sus hijos no son corruptos. Insistió su gobierno trabaja para confrontar a estos grupos y evitar daños a la ciudadanía. “Estamos en eso”, aunque subrayó el punto central de su estrategia contra la delincuencia y la inseguridad es atender las cusas que generan la violencia.
Cada quien quedó en su papel y el Tercer Debate ya comenzó al presentar tres temas en los cuales Morena está contra la pared. Dos de ellos aplastantes: seguridad y migración. Las Relaciones Exteriores serán el postre.
DE LOS PASILLOS
Andrés Manuel, el padre: “Sí puedo hablar de mis hijos porque los conozco y no son corruptos, pero si hay pruebas, adelante, no le voy a hablar al fiscal para decirle oiga ahí se los encargo, no, pero, ¿cuáles son las pruebas? Las de este famoso calumniador especialista en montajes, llamadas telefónicas de amigos de los hijos, o examigos de Loret de Mola no las acepto” … En los Cuautitlanes, el Izcalli y sin Izcalli, se viven los momentos de mayor inseguridad y las razones no solamente son las ligadas a la delincuencia, a las organizaciones criminales sino a la distracción de los funcionarios de ambos municipios, atentos a los movimientos del candidato Daniel Serrano Palacios, quien se ha encargado de desnudar la operación fraudulentas de quienes están empeñados en reelegirse.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
Sabes King, estaba muy molesto porque la de la máscara guinda, no defendió los logros de su gobierno. Jorge “Fosfo” Máynez se plantó mejor en la arena. Pudo conectar unas Wilson a sus adversarias, al tiempo que posicionaba sus propuestas. Sin embargo, al lanzarse de la tercera cuerda, cayó solo en la lona, las luchadoras “no lo pelaban”. A pesar de ello, el técnico “fosfo” Máynez pudo hacer un mejor papel, ya sin la sonrisa forzada. Mientras eso pasaba, la Científica y la Huipil agarraban vuelo recargándose en las cuerdas, con señalamientos mutuos. Eso sacó de balance a la Científica, que quizás esperaba una caída parecida a la del primer debate. Resistió varias “nelson”, pero la habilidad de la Huipil Gálvez provocó que se tambaleara, saliéndose de la estrategia que le había sido efectiva en la arena durante la primera caída. El escenario estaba cambiando favorablemente para la enmascarada
rosa. Al calor de la lucha, los motes empezaron a brotar. Xóchitl le llamó “candidata de las mentiras” a Sheinbaum, y ésta le respondió con una quebradora llamándola “corrupta”, lo que caló fuerte a la Huipil, que sin pensarlo le aventó un gelatinazo diciéndole “narcocandidata”. La Huipil Gálvez tenía contra las cuerdas a la Científica Sheinbaum, con la derecha le restregaba el Rébsamen y con la izquierda la línea 12 del metro, y de pronto le lanzó un tirabuzón con las tranzas de su ex esposo Carlos Ímaz. El tiempo transcurría, la Huipil Gálvez lo administraba con mayor destreza, mientras la Científica lo agotaba tratando de responder a la batería de trancazos que le acomodaba, atendiendo la estrategia marcada por Don Sabes King, quien seguramente desde Palacio Nacional, verificaba que dicha estrategia se aplicara al pie de la letra. La Científica Sheinbaum
estaba perdiendo la segunda caída, ya no tenía enfrente a una mujer timorata, incomoda hasta con su vestimenta, ahora se mostraba orgullosa de representar a priistas, panistas y perredistas, pero también a los ciudadanos y a los morenistas desencantados con el proyecto de la Cuarta Transformación. El poder del Huipil se imponía, esta vez, al bastón de mando de los “6 dedos” de la Científica. El Fosfo Máynez se concentró en sus propuestas, lo que en el post debate le ha traído buenos dividendos, quizás no para terciar la elección, pero sí para elevar las expectativas de Movimiento Ciudadano. La Científica perdió la caída, sin embargo, salió por su propio pie a los vestidores. Los embates de la Huipil Gálvez, no le hicieron mella. Esta fue la segunda caída, con límite de tiempo, falta esperar el tercer debate, y desde luego, la lucha estelar por el Cinturón Presidencial, el próximo 2 de junio.
Martes 30 de abril 2024 L7
100 años del Día del Niño México 2024
¿Sabes cuál es el origen de esta celebración?
El Día Universal del Niño es el 20 de noviembre. Sin embargo, cada país puede festejar un día nacional en otros momentos del año
En México, el Día del Niño es una celebración anual que tiene como fecha el 30 de abril. Este 2024, la celebración cumple 100 años desde su creación, en la que se homenajean a los niños y se recuerdan sus derechos.
Origen Día del niño en México:
De acuerdo con gob.mx, portal oficial del gobierno mexicano, la fecha se instituyó por el entonces presidente Álvaro Obregón, en conjunto con el ministro de educación, José Vasconcelos. Las autoridades aceptaron la Declaración de Ginebra de los Derechos del Niño, que fue aprobada en 1924.
En este documento, expresa que “Todas las personas deben reconocer el derecho de los niños a contar con los medios necesarios para su desarrollo, a recibir ayuda especial en épocas de necesidad, a tener prioridad en las actividades de socorro, a gozar de libertad económica y protección contra la explotación, y a acceder a una educación que infunda conciencia social y sentido del deber”. La Declaración de Ginebra fue relevante para la posterior creación y abrobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 por parte de la ONU y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
Día Universal del Niño
La ONU tiene establecido que el Día Universal del Niño es el 20 de noviembre. Cada país puede festejar un día nacional en otros momentos del año.
En el caso de México, la conmemoración tiene lugar a fines de abril. De acuerdo con el gobierno mexicano, “es una fecha que invita a promover los ideales de protección, cuidado y derechos de los niños, desde el hogar, la escuela, la comunidad, la ciudad, el país y a nivel mundial”.
Sin importar cuál sea la fecha, todos los días debemos festejar, celebrar que el niño que fuimos algún día se sienta orgulloso de lo que somos hoy.
Martes 30 de abril 2024
Santoral: Jaime
Feliz Día de la Niña y del Niño
Día Internacional del Jazz
En México, el Día del Niño 2024 se celebrará el 30 de abril. Esta fecha tiene un significado especial en el país, ya que coincide con la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte de México en 1990. Durante este día, se realizan diversas actividades en escuelas, parques y centros comunitarios para celebrar a los niños. Desde espectáculos de títeres y concursos hasta distribución de regalos y comidas especiales, el Día del Niño en México es una fiesta llena de alegría y diversión.
El Día del Niño tiene sus raíces en la Conferencia Mundial para el Bienestar de la Infancia, que se celebró en Ginebra, Suiza, en 1924. En esta conferencia, se estableció la idea de dedicar un día especial a los niños. Desde entonces, muchos países han adoptado esta celebración, aunque las fechas pueden variar.
El significado del Día del Niño va más allá de una simple celebración. Es un recordatorio de la responsabilidad que tenemos como sociedad de proteger y cuidar a nuestros niños. Es un día para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchos niños en todo el mundo, como la pobreza, la violencia y la falta de acceso a la educación. También es una oportunidad para promover los derechos de los niños, incluyendo el derecho a la vida, la salud, la educación y la protección contra la explotación y el abuso.
1586 En Lima, actual Perú, nace Isabel Flores de Oliva, que pasará a la historia como Santa Rosa de Lima. Será la primera santa del Nuevo Mundo y la patrona de Lima y del Perú.
1789 George Washington, jura su cargo como el primer presidente de los Estados Unidos.
1812 Ignacio López Rayón elabora el primer proyecto de Constitución titulado Elementos Constitucionales, que consta de 38 puntos.
1883 Nace Jaroslav Hasek, escritor y periodista checo, conocido por su novela: “El buen soldado Svejk”
1883 Muere en París, Edouard Manet. Pintor francés cuyo trabajo inspiró el estilo impresionista.
1897 El físico británico Joseph John Thompson, científico galardonado con el Premio Nobel de física anuncia el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo.
1904 Nace el trovador yucateco Santiago Manzanero Manzanero, padre del compositor Armando Manzanero.
1912 Emiliano Zapata hace la primera restitución de tierras, aguas y montes a campesinos de Ixcamilpa, Puebla.
1931 Con 381 metros de altura y 102 plantas de lujo, se inaugura en la Quinta Avenida de Nueva York (EE.UU.) el Empire State. Hasta 1972 será el edificio más alto del mundo.
1934 Aniversario de la fundación de Nacional Financiera.
1938 Hace su primera aparición el dibujo animado "Happy Rabbit", prototipo del conejo más famoso de la historia: "Bugs Bunny", creado por Frederick "Tex" Avery.
1945 Ante la entrada de los Aliados a Berlín, se suicidan Adolf Hitler y su esposa Eva Braun.
1948 Se crea la Organización de Estados Americanos (OEA).
1975 Concluye la guerra de Vietnam al anunciar el gobierno de Saigón su rendición incondicional a las fuerzas de Vietnam del Norte.
1977 En Buenos Aires, Argentina, Azucena Villafor de Vicenti y otras 13 madres se manifiestan por primera vez, y con gran valentía, en la Plaza de Mayo, frente a la sede del gobierno (Casa Rosada), para solicitar información de sus hijos secuestrados, torturados y asesinados por la dictadura militar.
1990 Nace el destacado bailarín mexicano Isaac Hernández, reconocido como uno de los mejores del mundo, actualmente Bailarín Principal del English National Ballet en Inglaterra.
1997 Muere el actor mexicano Jorge Mondragón.
1982 En México nace oficialmente el grupo musical Timbiriche, integrado por Benny Ibarra, Sasha Sökol, Alix Bauer, Diego Schoening, Mariana Garza y Paulina Rubio.
2006 Muere la actriz y directora mexicana Beatriz Sheridan, considerada una de las pioneras de las telenovelas en América Latina.
2009 Muere Amparito Arozamena, actriz mexicana de teatro, cine y televisión.
2012 La coproducción mexicana "Memorias de mis putas tristes", adaptación de la novela homónima del colombiano Gabriel García Márquez, obtiene el premio Especial del Jurado Joven en la 15 edición del Festival de Cine de Málaga.
2016 Muere el cantante mexicano de música tropical Jesús Augusto Pinto Moreno.
L8 Local Martes 30 de abril 2024 *EFEMÉRIDES*
Policía Policía
Murió en la supercarretera cuando lo llevaban al hospital
Durango, Dgo.- Un septuagenario murió en la supercarretera Durango - Mazatlán a bordo de un vehículo propiedad de su familia; la víctima padecía una arritmia cardiaca e intentaban llevarlo al hospital cuando
ocurrió la defunción.
La persona fallecida es el señor Carlos S. P., agricultor de 77 años de edad que tenía su domicilio en la localidad de Ignacio Zaragoza, en la zona sierra del municipio de Durango,
Detenido por traer arma hechiza
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que fue reportado por cometer faltas administrativas en la vía pública, pues además de ingerir alcohol al exterior de una tienda estaba molestando a los transeúntes.
Sin embargo, su condición jurídica es más grave que esas simples infracciones, pues resultó que, entre sus cosas, portaba una pistola que, si bien él mismo fabricó, es aparentemente funcional.
El detenido es Demetrio R. D:, de 57 años, quien tiene su domicilio en la colonia Las Pal-
mas, en la zona norponiente de la ciudad de Durango, pero cuya detención ocurrió en la colonia
Héctor Mayagoitia. Fue el dueño de un establecimiento comercial quien llamó al número de emergencias para pedir presencia de la policía, pues el tipo, intoxicado con alcohol, tenía un rato insultando a las personas que pasaban por el lugar. Al llegar, los oficiales revisaron sus pertenencias y así encontraron el arma “hechiza”, por lo que se la aseguraron de inmediato y a él lo arrestaron. El tipo fue entregado a la autoridad competente para su procesamiento.
no muy lejos del poblado Otinapa.
Según el informe, dados sus malestares tomaron la decisión de subirlo a una camioneta propiedad de su familia para trasladarlo a un centro médico de la capital.
Fue así que tomaron la supercarretera a Mazatlán y, al llegar a la caseta de Garabitos abordaron al personal de Caminos y Puentes Federales, que dispuso a sus técnicos en urgencias médicas.
Por desgracia, tras valorar al paciente, confirmaron que ya había fallecido. Dado que se trató de una muerte en la vía pública se notificó a la autoridad ministerial, que realizó los trámites de rigor y certificó el fallecimiento.
Mujer fallece por autolesión en la colonia Carlos Luna
Durango, Dgo.- Una mujer murió el lunes por la noche luego de ser víctima de una autolesión; el fallecimiento ocurrió en un domicilio ubicado en la colonia Carlos Luna, ubicada en las cercanías del Hospital General 450. Se trata de una fémina cuya edad, según se informó preliminarmente, son 23 años, quien fue localizada en la calle Felipe Ángeles del referido asentamiento. Su nombre, se adelantó, era Mayra Gabriela R. Fue cerca de las 20:00 horas cuando una vecina de la víctima llamó al número de emergencias al encontrarla inconsciente, por lo que fueron enviadas unidades policiales y de la Cruz Roja Mexicana. Personal de la benemérita institución, al revisar a la víctima, conformó a las autoridades ministeriales que ya no contaba
con signos vitales, por lo que se dio paso a la intervención de la Dirección de Servicios Periciales. Las cifras obtenidas de las autoridades indican que el número de muertes por autolesión en Durango es de 44 en lo que va del 2024; 11 se han registrado duran-
te el mes de abril. Es de señalar que a través del número de emergencias se presta un servicio especial de apoyo a víctimas de ideaciones suicidas a través del programa denominado “Línea Amarilla”.
www.contactohoy.com.mx de abril 2024 Martes 30 Pág. 2
Niño hospitalizado tras caer de moto
Niño de 11 años, hospitalizado tras caer de moto que conducía
Gómez Palacio, Dgo.- Un niño de apenas 11 años fue hospitalizado luego de ser víctima de una caída de motocicleta, vehículo que, aparentemente, él conducía pese a su corta edad. Los hechos ocurrieron en Gómez Palacio.
Aunque los datos del infante no fueron difundidos por la Fis-
calía General del Estado, la instancia informó que tiene su domicilio en la colonia La Deportiva de la referida demarcación. Según la información, el infante se encontraba a bordo de una motocicleta Italika FT-125 cuando se dio la caída, en la que resultó con contusiones en diversas partes de su humanidad.
Ante ello, fue trasladado al Hospital General de Gómez Palacio, donde el personal tomó la decisión de mantenerlo internado, con el fin de descartar afectaciones internas de consideración. Es de señalar que, en los últimos años, se ha vuelto común el uso de motocicletas en infantes, pese al riesgo que esto representa.
Desconocido evitó tragedia; alertó a dueños de casa que se incendiaba
Durango, Dgo.- Bomberos y habitantes de un domicilio de la colonia Valle del Sur frenaron a tiempo un incendio de casa habitación gracias a la intervención de un desconocido, que al ver humo salir del domicilio, despertó a la familia para que se pusiera a salvo. Al final, los daños quedaron limitados a un sillón y otros objetos que se encontraban en la estancia del inmueble.
Fue poco después de las 1:00 horas cuando una persona, cuyos datos se desconocen, decidió des-
cender de su coche y llamar a la puerta de un domicilio ubicado en la calle Río San Pedro, dado que vio que salía humo por la cochera.
Al despertar, los habitantes del inmueble se sorprendieron al ver las llamas y salieron de inmediato a la calle, al tiempo que se solicitaba el apoyo del Cuerpo de Bomberos.
El personal de la Dirección Municipal de Protección Civil sofocó las llamas y valoró a los habitantes, que fueron reportados sin afectación alguna; sin embargo,
Les recordó el próximo 10 de mayo a peatones y policías; acabó encerrado
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que, en pleno centro de la ciudad, le recordó el Día de las Madres a todo el que tuvo enfrente, incluidos los oficiales que acabaron por arrestarlo. El detenido es Rubén R. A., un sujeto de 50 años que tiene su domicilio en el poblado Nicolás Romero, mismo que decidió embriagarse en una cantina de la capital del estado. Fue cuando estaba por oscurecer que los oficiales recibieron el reporte de una persona tirada
en el cruce de la avenida 20 de Noviembre, esquina con privada del Parque Nuevo, por lo que acudieron de inmediato.
Al llegar, se encontraron con un sujeto que, si bien no podía sostenerse en pie, aún tenía lucidez para agredir verbalmente al que pasara por enfrente de él.
Cuando los policías le ordenaron poner fin a los insultos, también se llevaron lo suyo, por lo que frenaron su conducta por la vía del arresto y lo entregaron al Juez Cívico para su procesamiento.
unos minutos más que avanzara el siniestro y el hecho pudo tener mayores consecuencias.
FUNERALES GARRIDO
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ana María García Miranda, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Segovia Payán, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Santos Degollados #606 de colonia Benito Juárez se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa Emma Meléndez Rivas, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Jazmín S/N de colonia Progresistas, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel Valdez Holguín, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Azucena #107 de colonia Francisco Villa, Mpio Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Ana Reyes Sánchez, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
Policías detuvieron a un violentador familiar recurrente
Durango, Dgo.- Cansada de los actos de violencia por parte de su esposo, una señora que tiene su domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas decidió pedir ayuda de las autoridades, que detuvieron al sujeto momentos después de agredirla nuevamente.
El detenido es Adrián C. C., de 46 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en un domicilio de la calle Guatemala del referido asentamiento.
Fueron elementos de la Policía Municipal quienes acudieron al domicilio de víctima y victimario tras un llamado al número de emergencias, en el que se reportaron actos de violencia familiar.
Al arribar, la fémina señaló al individuo que, en estado de ebriedad, se tornó violento contra ella, como suele hacerlo cuando se encuentra en dicha condición; dado que no es la primera vez que hay maltrato pidió su aseguramiento.
Adrián fue detenido por la Policía Municipal y entregado al
Agente del Ministerio Público para su procesamiento en la Fiscalía General del Estado. Es de apuntar que los agentes especializados en la atención a la
violencia de género acompañaron a la mujer en el proceso de denuncia, realizando incluso su traslado a la dependencia estatal para completar el procedimiento.
Abrió camioneta de dirigente del PRI y se robó un par de bolsas
Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un sujeto que robó los bolsos de un par de mujeres que, al momento del atraco, estaban en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional; su aseguramiento fue logrado por testigos que respondieron a los gritos de las víctimas.
El detenido es Miguel U. C., de 28 años de edad, quien se identificó como lavacoches y dijo tener su domicilio en la colonia Jalisco.
En tanto que las afectadas son la secretaria general del Comité Municipal del PRI, en cuya camioneta estaban los bolsos, así como las dueñas de éstos, sus subalternas Guadalupe Lechuga Ramírez y Evelyn Yamileth.
Fue el lunes por la noche
cuando, al encontrarse dentro de las instalaciones del tricolor, Miguel se las ingenió para abrir la camioneta de la funcionaria partidista, aparentemente atraído por los bolsos que vio dentro. Sin embargo, el sujeto aún seguía a bordo de la unidad motriz cuando las tres mujeres salieron del lugar y comenzaron a gritar pidiendo ayuda; otro priista alcanzó al tipo y logró que soltara las bolsas, pero en el forcejeo escapó de ahí. Para su mala fortuna la persecución no acabó ahí y lo atraparon de nuevo en el estacionamiento de la tienda Chedraui Domingo Arrieta; de ahí ya no escapó y poco después llegó la Policía Municipal para formalizar su arresto.
Obituario P2 Policía Martes 30 de abril 2024
Obituario
Camión de carga se llevó palmera en prolongación Pino Suárez; chofer huyó
Durango, Dgo.- Un imprudente e irresponsable conductor dañó la infraestructura urbana y, sin menor recato, decidió darse a la fuga, pese a las afectaciones ocasionadas que incluyen el derribo de una palmera.
El presunto responsable del incidente es el conductor de un camión tipo torton de color blanco, cuyos datos más específicos ya están en manos de la autoridad, que buscará llamarlo a cuentas.
Fue cerca de las 22:00 horas del lunes cuando el operador, al circular por prolongación Pino Suárez en dirección hacia el oriente, perdió el control de su unidad motriz.
Eso provocó que subiera al camellón, justo frente a la tienda de autoservicio Bodega Aurrerá, y derribara una palmera. Según testigos, se detuvo un momento, pero luego decidió tomar su camino.
gos, que se encontraban a pie, pudieran seguirlo; sin embargo, reportaron al 911 y poco después
Evitan policías extorsión a una familia de Pueblo Nuevo
Pueblo Nuevo, Dgo.- La intervención de policías en medio de un intento de extorsión, permitió frustrar la intención de ladrones que, vía telefónica, habían convencido a una familia de Pueblo Nuevo de entregarles dinero a cambio de la seguridad de sus integrantes.
Según el informe de la Policía Estatal, la acción que permitió evitar la consumación del delito ocurrió en la cabecera de dicha demarcación, El Salto, cuando se encontraron con Gema, de 26 años, sobrina de las víctimas.
Y es que en una llamada que sostuvo con ellos, sin muchos detalles, alcanzaron a decirle que debían ir de Pueblo Nuevo a El Salto a entregar una cantidad de dinero (no revelada), que le estaban exigiendo.
Aunque ya no respondieron a sus familiares, la víctima principal, el señor Eduardo C., de 58 años, sí lo hizo ante una llamada de policías estatales, quizá creyendo que se trataba de los delincuentes que lo habían amenazado.
El agente que le marcó les
explicó que se trataba de una extorsión y le indicaron no pagar recurso alguno y esperarlos en el lugar en el que se encontraban; fue así que llegaron hasta la ubicación que les proporcionaron, en la tienda Bodega Aurrera, y se evitó el delito.
Una vez ahí, las víctimas explicaron que los delincuentes condicionaron protección para su familia a cambio de dinero; se les indicó que se trató de un intento de delito y se les dieron recomendaciones diversas para no caer de nuevo en un ilícito.
Evitan policías extorsión a una familia de Pueblo Nuevo
GUANAJUATO, Gto., (apro).- La Secretaría de Salud del estado informó que fueron 18 las personas fallecidas en el accidente de un camión con peregrinos originarios de comunidades de San Luis de la Paz que se dirigían a Chalma, ocurrido el domingo en Malinalco, Estado de México.
Otras cuatro personas eran reportadas hasta la noche del domingo en estado grave, 20 más sufrieron lesiones menores y ocho se encontraban estables, indicó la Secretaría. Tres personas hospitalizadas fueron dadas de alta también la noche del domingo.
La dependencia dio a conocer que logró el traslado de 14 de los heridos, para lo cual se dispuso de un contingente del Sistema de Urgencias del estado.
La mayoría habían sido ingresados a hospitales de las localidades mexiquenses de Malinalco, Tenancingo, López Mateos y Nicolás San Juan. Los 14 heridos fueron trasladados a hospitales de San Luis de la Paz, San José Iturbide y San Miguel de Allende, en Guanajuato. Aún quedan pendientes de transportar del Estado de México a otros siete lesionados, de los cuales dos son reportados como graves y los otros cinco en condición delicada, pero estables.
El Sistema de Urgencias de Guanajuato y de la Secretaría de Gobierno están asistiendo a familiares para los trámites de traslado de las personas fallecidas a San Luis de la Paz. El gobierno del estado se comprometió a apoyar con los gastos funerarios a los deudos, así como con los gastos médicos a las personas que necesitaron hospitalización.
llegaron las autoridades. Según los datos obtenidos, cámaras de seguridad captaron el
incidente, lo que esperan permita llamar a cuentas al individuo para que pague los daños ocasionados.
Ladrón y “ladrone” detenidos tras robar en una casa ajena
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un ladrón masculino y otro no binario en una de las calles de la colonia Maderera, cuando huían después de haber cometido un robo a casa habitación en la colonia Guadalupe. De acuerdo a los datos contenidos en sus respectivas credenciales de elector, los detenidos son Jesús Ignacio, de 25 años de edad, originario de Baja California y con domicilio en la colonia Santa María; y Mario Alberto, de 38 años, quien vive en el barrio de Tierra Blanca. La pareja, según el informe oficial, ingresó a un domicilio de la colonia Guadalupe, en el que se encontraba una joven de 21
años de edad. Cuando se dio cuenta del atraco, la pareja ya había tomado una plancha y el teléfono celular de la víctima, para enseguida darse a la fuga. Sin embargo, la fémina salió a buscar ayuda y poco después pasó por la zona una patrulla de la Policía Municipal. Al recibir la descripción de los presuntos ladrones, los agentes fueron en su búsqueda y los encontraron sobre la calle Atlántida de la colonia Maderera, donde procedieron a su aseguramiento al encontrarles los objetos que había señalado la víctima. Tanto el ladrón como el “ladrone” fueron entregados al Ministerio Público para su procesamiento.
P3 Policía Martes 30 de abril 2024
Fue así que el sujeto huyó en dirección a bulevar de la Juventud, sin que alguno de los testi-
P4 Policía Martes 30 de abril 2024
Sociales Sociales
Deportes Deportes
LeBron se niega a decir si jugó su último partido con los Lakers
DENVER -- LeBron James dijo que está indeciso sobre su futuro en la NBA luego de la derrota de Los Angeles Lakers por 108106 en el Juego 5 de su serie de primera ronda de playoffs contra los Denver Nuggets el lunes por la noche.
James, de 39 años, que terminó su temporada número 21 con 30 puntos, 11 asistencias, 9 rebotes y 4 robos en la derrota de Los Ángeles ante los Nuggets, dijo que su atención inmediata estará en su familia y que luego su mirada cambiará al campo de entrenamiento para USA Basketball antes de los Juegos Olímpicos de París este verano.
Cuando se le preguntó cómo abordaría su decisión sobre la temporada 22, James respondió: “No tengo una respuesta... para ser honesto. No lo he pensado mucho”.
Dijo que eventualmente se sentaría con su agente, Rich Paul, y su familia para evaluar “qué es lo mejor para mi carrera”.
“Cruzaremos eso cuando sea necesario”, añadió LeBron James.
Cuando se le preguntó si consideraba si el partido del lunes pudo ser su último con los Lakers, James dijo: “No voy a responder eso”.
James tiene hasta el 29 de junio para ejercer el último año de su contrato con los Lakers por $51.4 millones o convertirse en agente libre sin restricciones.
La mayor interrogante para Los Ángeles la próxima temporada más allá de James, es el estatus del entrenador Darvin Ham. El trabajo de Ham está en peligro luego de ser eliminado en la primera ronda, y la organización tomará una decisión sobre su futuro
como entrenador en los próximos días, dijeron fuentes a ESPN. Ham reflexionó sobre sus dos temporadas al frente de la banca de los Lakers. “Mi mente está dando vueltas en este momento, así que es una gran pregunta, pero tal vez en algún momento te dé una respuesta”, dijo Ham. “Sin embargo, han sido dos años increíbles, te lo aseguro. Sentado en este asiento, han sido dos años increíbles. Se hicieron muchas cosas buenas, pero al final, quieres ganar ese premio final. Sé lo que se siente. Tuve ese sentimiento un par de veces.
“Así que quieres hacer todo lo que esté en tu poder para no impedirlo y seguir sintiendo este sentimiento que estamos sintiendo ahora, el sentimiento de derrota. Así que nuevamente, controlar lo que puedo controlar, seguir creciendo y, con suerte, ser un mejor entrenador”.”
Anthony Davis, quien tiene contrato hasta 2027-28 con los Lakers, anotó 18 puntos en 8 de 11 tiros con 15 rebotes en el Juego 5. Jugó con una lesión en el hombro izquierdo que provocó que su brazo izquierdo se adormeciera, le dijo Davis a ESPN, pero pudo terminar el juego.
Davis dijo que le dará espacio a James sobre su decisión y se comunicará con el cuatro veces campeón de la NBA cuando sea el momento adecuado.
“Ha estado en esta posición numerosas veces en su carrera, donde tuvo que tomar una decisión en última instancia para él y su familia”, dijo Davis sobre James, con quien formará parte del equipo en los Juegos Olímpicos. “Estaré allí apoyando cualquier cosa que él decida hacer... Estoy bastante seguro de que ni siquiera está en su mente en este momento [tras la derrota]. Pero estoy bastante seguro de que vendrá a
hablar conmigo, decirme qué está pasando antes de que se haga pública la situación, sólo para mantenerme informado”.
“Obviamente, han sido cinco grandes temporadas con él”, continuó Davis. “Si decide regresar, obviamente nuestro objetivo es regresar y ser un contendiente al campeonato, mantenernos saludables y darle al Laker Natión lo que se merecen.
“Pero él tiene que tomar una decisión, y cuando llegue ese momento, me informará a mí y a ustedes”.
Williams y Gilgeous-Alexander lideran la barrida del Thunder sobre los Pelicans
NUEVA ORLEANS -- Jalen Williams destacó con una actuación de 24 puntos con un triple espectacular a tres minutos del final, y el Oklahoma City Thunder venció a los New Orleans Pelicans 97-89 este lunes por la noche para completar una barrida de cuatro juegos en su serie de primera ronda de playoffs.
Shai Gilgeous-Alexander anotó 24 puntos y 10 rebotes para Oklahoma City, que perdía por cinco puntos en el último cuarto antes de tomar repentinamente el control con una combinación de defensa asfixiante y tiros oportunistas.
Nueva Orleans lideraba 80-75 y tuvo la oportunidad de tomar lo que habría sido la mayor ventaja para cualquiera de los equipos cuando Jose Alvarado bloqueó a Gilgeous-Alexander y envió a CJ McCollum hacia el otro lado en un descanso de dos contra uno. Sin embargo, McCollum no pudo convertir en el aro. Poco después, un tiro de Chet Holmgren y un triple de Josh Giddey
empataron el marcador a 80 y encendieron una racha decisiva de 18-2, coronada por un triple de segunda oportunidad de Williams, que puso al Thunder arriba 93-82 con 3:08 por jugarse. New Orleans, que jugó toda la serie sin el ala-pívot estrella Zion Williamson, nunca se recuperó.
Giddey y Holmgren anotaron 14 puntos cada uno. Holmgren también capturó nueve rebotes. McCollum anotó 20 para Nueva Orleans, que seguía plagada de malos tiros de tres puntos. Los Pelicans acertaron sólo ocho de 34 tiros desde lo profundo (23.5%).
Jonas Valanciunas anotó 19 puntos y 13 rebotes, pero podría haber producido más si no hubiera estado limitado por problemas de faltas a 26 minutos en la cancha. Naji Marshall acertó la mitad de los triples de los Pelicans y terminó con 16 puntos.
El Thunder mantuvo una ventaja de 44-43 en el medio tiempo en un juego muy competitivo durante tres cuartos, con 18 cambios de liderazgo y ninguno de los equipos lideraba por más de cinco.
Nueva Orleans se mantuvo cerca a pesar de que Brandon Ingram falló nueve de sus primeros 10 tiros y 12 de 14 del juego. Los tiros libres de Ingram faltando 3 segundos en el tercer cuarto dieron a los Pelicans una ventaja de 71-70 al final del período, pero terminó con solo ocho puntos cuando se necesitaba más de él con Williamson fuera de la alineación.
de abril 2024 Martes 30
Canelo: Al final, el boxeo es lastimar lo más que puedas a tu rival
Se cuentan las horas para los últimos cara a cara, para que se agoten las palabras y para que la adrenalina se eleve a tope para escuchar el primer campanazo, sonido que llamará a los dos guerreros a aspirar a una histórica victoria, olvidando que comparten origen, pasión y orgullo.
Canelo, el eterno representante mexicano, defenderá la corona de los indiscutidos del peso Supermediano ante un invicto Jaime Munguía, seis años menor. Se repite el ciclo, el chico joven que
acaricia la gloria, pero que necesita sortear una última prueba ante un rey que no pretende abdicar. “La verdad es que he estado aquí por una razón, por la disciplina, porque sigo amando lo que hago, a lo mejor el hambre es decir: ‘amas lo que haces’ y yo sigo teniendo esa pasión por lo que hago, ese amor por el boxeo, esa hambre de seguir triunfando y sé que Munguía viene con esa hambre de querer ser, de destronar todo lo que he hecho, pero no va a ser tan fácil. Así nomás, no”,
dijo Canelo a ESPN KNOCKOUT para un documental que se puede disfrutar en STAR+.
El llamado a la batalla evoca otras grandes guerras entre mexicanos, otras peleas épicas que se quedaron en la memoria de propios y extraños. Las de Barrera y Morales, las de Vázquez y Márquez, encuentros encarnizados que nos recuerdan lo duro que es ser un boxeador profesional, que en cada pelea se va dejando algo de vida, aunque Canelo, y seguramente Jaime también, están cons-
cientes de ello.
“Al final de cuentas en el boxeo es lo que es, es lastimar lo más que se pueda a tu rival. Como lo quieras ver, es así en el boxeo. Como peleador no siento mucho ‘cómo se golpearon’, porque es lo que hago”, declaró Álvarez.
“Sé lo que es estar como Munguía, sé la mentalidad que trae, sé que va a ser una pelea peligrosa, porque viene a darlo todo al cuadrilátero, pero de la misma manera yo voy, con la misma mentalidad de darlo todo, de seguir
donde estoy y por eso es que te digo que va a ser una gran pelea”, recalcó el tetracampeón. Canelo abrió la semana de pelea como favorito para llevarse la victoria en Las Vegas. La batalla, histórica, será transmitida en Latinoamérica por la señal de ESPN KNOCKOUT, mientras que en suelo estadounidense, se distribuirá a través del sistema de pago por ver de Prime Video y DAZN.
Jaime Munguía: La pelea con Canelo es mucho más pareja
Jaime Munguía hace caso omiso de los momios en las apuestas que le tienen abajo 5 a 1 ante Canelo Álvarez, para él, la pelea es mucho más pareja de lo que muchos creen y será una oportunidad para demostrarle al mundo que por el tetracampeón sólo sentía respeto y no miedo. Invicto en 43 peleas, el tijuanense tratará de destronar a Canelo como campeón indiscutido del peso Supermediano. Seis años menor, Jaime aceptó que esta pelea era irrechazable, y que el nocaut sobre John Ryder le empujó en las negociaciones por encima de otros posibles enemigos, así que es hora de demostrar que la gloria está hecha a su medida. “Yo creo que sobre un barril de pólvora va a ser esto (la pelea). Obviamente los dos pegamos fuerte y aguantamos golpes, puede haber un nocaut o se puede ir a la decisión, pero como los dos somos fuertes, puede haber nocaut”, dijo Munguía en una charla para ESPN KNOCKOUT que se puede disfrutar en un documental previo a la esperada batalla, a través de STAR+.
“Pienso que puede ser una pelea que puede ser mucho más pareja que lo que todos piensan”, advirtió el excampeón de peso Superwelter. “Pienso que no estoy aquí de gratis. Me he ganado mi lugar y las cosas que se han dado nos las hemos ganado a pulso, entonces está bien, pueden pensar muchas cosas, pero van a ver la realidad el 4 de mayo”, destacó el púgil. Con la llegada de la sema-
na de combate, también llegó el momento de cambiar el chip, de empezar a defender lo suyo y pelear por lo que tiene el otro.
“Obviamente, le tengo mucho respeto como persona (a Canelo), como boxeador y por todo lo que
ha hecho. No cualquiera lo ha hecho en el boxeo, pero obviamente arriba del ring todo cambia”, opinó Jaime sobre Álvarez.
“Es una gran oportunidad, primero que nada, pienso que Canelo es el nombre más gran-
de en el boxeo actual entonces, la verdad, tener una pelea es algo que cualquier boxeador quisiera. Es una gran oportunidad de demostrar quién es Jaime Munguía y así lo haré”, sentenció. La pelea de Jaime y Canelo
se podrá disfrutar en México y el resto de Latinoamérica a través de la señal de ESPN KNOCKOUT y STAR+. En suelo estadounidense, su distribución será a través del sistema de pago por ver de Prime Video y DAZN.
D2 Deportes Martes 30 de abril 2024
Real Madrid sale bien librado de Munich
MUNICH -- Real Madrid
hizo un buen negocio como visitante en la semifinal de Ida de la Liga de Campeones, y con doblete de Vinícius empató ante el Bayern Munich.
El conjunto local arrancó agobiando el arco merengue y en los primeros minutos del cotejo Leroy Sané se perdió el primero tras plantarse ante Lunin y definir al ‘bulto’.
Los de Carlo Ancelotti adoptaron una postura mesurada, cediendo el balón a los alemanes, a la espera de un error para buscar un contragolpe.
En el minuto 24’ Toni Kroos tomó un balón en mediocampo y observó el movimiento de Vinícius que picó al espacio para colocarle un servicio preciso que el brasileño no desperdició, aunque el portero Manuel Neuer estuvo cerca de atajar.
El primer tiempo terminó con ventaja para el Madrid, pero en el complemento la maquinaria alemana salió lanzada al ataque.
América fue uno de los equipos que no quiso modificar Play In
América fue uno de los equipos que no quiso modificar el Play In, petición que hizo el Pachuca debido a que jugará este martes las semifinales de la CONCACAF Champions Cup, contra los azulcremas, y dos días después la eliminatoria de Liga MX contra los Pumas.
La pista la soltó el propio entrenador del Pachuca, Guillermo Almada, al decir que no fueron los Pumas los que se negaron a modificar las fechas del Play In, para evitar que los Tuzos tuvieran que jugar hasta tres juegos en seis días.
“Yo no estuve en la reunión, pero por lo que tengo entendido el que hizo no fue Pumas, averigüen quién fue el que puso la piedra en el camino, porque Pumas intentó, pero por algo no se llegó a un acuerdo”, explicó Guillermo Almada, en la conferencia previa a la semifinal de vuelta contra el América.
De acuerdo a fuentes consultadas por ESPN, uno de los equipos que se negó a hacer cambios en la etapa final del Clausura 2024 fue el América, ya que modificar las fechas podría afectar la calendarización de los cuartos de final.
La propuesta del Pachuca era
que el martes jugaran la semifinal de vuelta contra el América, de la CONCACAF Champions Cup, y programar el Play - In de Liga MX contra Pumas el viernes. Obligando a disputar el segundo partido del nuevo formato de repechaje en lunes.
Esa propuesta afectaría la programación de los cuartos de final del Clausura 2024, ya que el América y Cruz Azul, equipos que esperan rivales, no tendrían la posibilidad de jugar en miércoles, en caso de que así lo desearán. Según los informantes, Cruz Azul no apoyó ni se negó a las posibles modificaciones, mientras que en América tiene planeado jugar en miércoles y sábado sus partidos de cuartos de final del Clausura 2024. Debido a esos factores, no se modificaron las fechas del Play
el
D3 Deportes Martes 30 de abril 2024
In, acordadas desde
inicio del campeonato, una decisión que molestó a los Tuzos del Pachuca. “Esto lo vamos a afrontar como viene, primero contra América y después, también, con todo, compitiendo”, explicó Almada.
En cuestión de cuatro minutos (53’ y 57’), el Bayern le dio la vuelta al marcador. Primero con
un golazo de Leroy Sané tras una gran maniobra individual, y después por la vía de un penalti que
convirtió Hatty Kane. Sin embargo, los merengues no bajaron los brazos y la igua-
lada 2-2 llegó tras un penalti convertido por Vinícius, que así firmó su doblete.
Miguel Herrera quedó fuera de Xolos al ser eliminado: Fuentes
El técnico Miguel Herrera no seguirá como entrenador de los Xolos de Tijuana para el Apertura 2024, luego de un torneo en donde el equipo nuevamente fracasó en su búsqueda de avanzar a la Liguilla y evitar el pago de la multa por finalizar en el último lugar de la Tabla de Cocientes de la Temporada 2023-24.
Fuentes confirmaron a ESPN que el “Piojo” se despidió este martes en Tijuana de los jugadores, staff y directiva, con lo cual puso fin a su segundo ciclo al frente del conjunto fronterizo. Herrera llegó a los Xolos para esta segunda etapa el 10 de febrero de 2023 con el objetivo de devolver al equipo a los primeros planos, pero apenas cosechó 10 triunfos en 43 partidos y no pudo lograr que el conjunto fronterizo clasificara a ninguna Fase Final en los Torneos Clausura y Apertura 2023, y Clausura 2024.
Fue por ello que, de común con el propietario del club, Jor-
gealberto Hank, se tomó la determinación de que el “Piojo” Herrera no continúe en Tijuana de cara al siguiente torneo, según los informantes consultados por ESPN.
En este Clausura 2024, los Xolos apenas sumaron 14 puntos producto de dos victorias, ocho empates y siete derrotas, con 21 goles a favor y 30 en contra.
D4 Deportes Martes 30 de abril 2024