Lo matan de balazo en el pecho Información en Policía
Miércoles 30 de Abril de 2014 Año 16 No. 4965 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Sí habrá clases el 1 de mayo: SEED
Falla en pozo deja sin agua a 100 mil habitantes
Será el viernes cuando escuelas suspendan actividades por Día del Trabajo
Cambio pretende evitar la pérdida de un día de clases.
La Secretaría de Educación del Estado (SEED) anunció que para este año el día de asueto con motivo del 1 de mayo, fecha en la que se celebra el Día del Trabajo, tendrá una modificación y será el viernes 2 cuando se suspendan clases por este motivo. Héctor Vela Valenzuela, secretario de Educación, explicó que esto se debe a que pese a la insistencia por parte de la dependencia para que tanto alumnos como maestros acudan a clases luego de una suspensión de este tipo varias escuelas no cumplen con esta disposición y el ausentismo se prolonga, por lo que con esto se pretende evitar la pérdida de un día más. “Tenemos un gran riesgo de que el viernes 2 de mayo realmente no tengamos asistencia en nuestras escuelas,
Niños tocan prevención del bullying y seguridad en Parlamento Infantil Más información en páginas interiores
Levantan Inspectores 245 actas en Semana de Pascua Más información en páginas interiores
ya nos ha sucedido y aunque hemos anunciado que se establecerá el descuento correspondiente creo que más que establecer un tema de sanción o de descuento es tratar de garantizar que no perdamos ese día”, comentó Vela Valenzuela, quien sostuvo que en estos momentos es importante cumplir con los 200 días que marca el calendario, de ahí dicha disposición. Esta suspensión es de carácter local, pues a nivel nacional se siguen acatando las fechas programadas dentro del calendario escolar. Asimismo, afirmó que el jueves 1 de mayo no se tiene programado el desfile que se realiza año con año por las principales calles de esta ciudad, por lo cual los docentes no tienen el compromiso de asistir a dicha marcha que se realizaba
en conmemoración del Día del Trabajo, fecha que es celebrada incluso a nivel internacional. El titular de la SEED indicó que esta decisión se tomó en conceso con las secciones 44 y 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cuyas dirigentes Clara Eugenia Gurrola Zamora y Adriana de Jesús Villa Huízar, respectivamente, respaldaron esta disposición pues se considera que “operativamente es mejor a nivel administración de las escuelas y estamos ciertos de que eso nos va a permitir no perder el día, de otra manera estamos prácticamente convencidos que el viernes 2 habría muy poca gente en las escuelas y tendríamos un día perdido”.
Ha recibido Durango 6 mmdp en recursos extraordinarios Estamos entre las entidades con más apoyo del Gobierno Federal: JHC
Por: Martha Medina A pesar de que Durango no se menciona entre los estados que recibirán mayor apoyo a través del programa de infraestructura que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto, es una de las entidades que más recursos extraordinarios ha recibido hasta el momento, pues estos superan los 6 mil millones de pesos, sin tomar
en cuenta lo que se recibirá a través del PEF, afirmó el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera. Al referirse al Programa Nacional de Infraestructura que se dio a conocer recientemente y en el cual Durango no se menciona entre las entidades que recibirán mayor apoyo, el mandatario estatal puntualizó que se trata de una situación que no refleja la realidad
Gómez Palacio, Dgo.- Con el apoyo firme del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gabinete de Seguridad se avanza en la recuperación de la paz y la tranquilidad en La Laguna, aseguró el gobernador Jorge Herrera Caldera al inaugurar junto con el General Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Sedena, y Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, el nuevo Cuartel Militar del 72 Batallón de Infantería.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Más información en páginas interiores
que se vive en estos momentos en cuanto a los apoyos presupuestales que se han recibido de manera extraordinaria. A manera de ejemplo, Herrera Caldera manifestó que en lo que va del año ya se han recibido asignaciones presupuestales extraordinarias por más de 6 mil millones de pesos, entre las cuales mencionó una partida de 350 millones para obras de pavimentación tanto en esta ciudad como en los municipios más grandes de la entidad, a los cuales se suman 200 millones adicionales para caminos rurales, 50 para la UJED, 350 para diferentes obras en Durango y la región lagunera. A estas cantidades hay que agregar un apoyo que se otorgará solamente a 4 entidades, también de manera extraordinaria, y del cual 2,500 millones serán para la construcción del nuevo Cereso en Durango, también se construirá un nuevo centro C4 con una inversión de 650 millones; la primera etapa del complejo para el Poder Judicial que se realizará con 400 millones, además de que se recibirán 850 millones a través del Fonden, 550 para
carreteras a través de Capufe, 100 millones para una etapa de reparación en la carretera a El Mezquital y otros 370 para continuar estos trabajos, recursos que no forman parte del presupuesto federal ordinario que se autorizó a la entidad para este año. Luego de señalar que Durango es una de las entidades que ha recibido mayor apoyo presupuestal por parte del Gobierno Federal, el gobernador agregó que a estos recursos extraordinarios habrá que agregarles las inversiones que se incluyeron en el presupuesto para este año, como son los trabajos que se realizarán en la supercarretera a Mazatlán, en los caminos rurales, así como el inicio de las obras de las ciudades universitaria y deportiva, la terminación de la estación ferroviaria, además de recursos para el Hospital de Altas Especialidades, todo lo cual confirma el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto para Durango, que lo convierte en uno de los que tienen mayor inversión en el tema de infraestructura.
Las siete plagas del Distrito Federal, un escritor observador las clasificó en apertura de zanjas, las grúas de tránsito, los centauros de la Policía Preventiva, los merolicos con altavoz, la contaminación y los paseadores de perros. Escriba usted las siete plagas de Durango.
Pase a la Pág. 3